Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS DE ACÚSTICA

Deber 2
Nombre: Jhostin Pillajo Nivel: Produccion Musical 2

Objetivo:

 Aplicar la teoría vista en clase de: Acústica musical.

Conocimiento previo requerido:

 Concepto y teoría de Teorema de Fourier (frecuencia fundamental y armónicos).


 Instrumentos de viento con tubos abierto – abierto y abierto - cerrado.
 Instrumentos de cuerda.
 Escala temperada y fórmulas asociadas con frecuencia y nota.

Evaluación:

 Impuntualidad en entrega. (-2pts)


 Ejercicios no contestados o actividades no realizadas. (-2pts c/u)
 Ejercicios o actividades contestadas mal o de manera incompleta, errores de cálculo.
(-1pt c/u)
 No cumplir con las instrucciones. (-5pts)

Instrucciones:
 Desarrollar cada ejercicio paso a paso utilizando el editor de ecuaciones de Word o
similar.
 Colocar las unidades correctas en cada respuesta y cálculo intermedio.

Entrega:

 La presente guía llena debe ser entregada llena en formato PDF en la fecha señalada
en el Moodle.
 Utilizar el siguiente formato en el nombre del archivo PDF:
Nivel_ApellidoNombre_Deber#.
Ejemplo: 2N_PérezJuan_Deber2
EJERCICIO 1:

Calcular la longitud de un tubo abierto – abierto para que toque la nota Sol#3 (G#3).
Calcular además las frecuencias de los tres primeros armónicos emitidos por del tubo.
Considerar C = 344 (m/s).

440 hz
A 2=
4

A 2=110 hz
n
f G ¿ 3=1.0595 ∗fsti
11
f G ¿ 3=1.0595 ∗110

f G ¿ 3=207.73 Hz

C
λ=
f

344 m/ s
λ=
207.73 Hz

λ=1.66 m

1.66
l=
2

l=0.83 m

Harmónicos:

f * 2 = 207.73 Hz * 2 = 415.46 Hz

f * 3 = 207.73 Hz * 3 = 623.19 Hz

f * 4 = 207.73 Hz * 4 = 830.92 Hz
EJERCICIO 2:

Calcular la longitud de un tubo abierto – cerrado para que toque la nota La♯4 (A♯4).
Calcular además las frecuencias de los tres primeros armónicos del tubo. Considerar C
= 344 (m/s).

A 4=440 hz
n
f A ¿ 4=1.0595 ∗fsti
1
f A ¿ 4=1.0595 ∗440

f A ¿ 4=466.18 Hz

C
λ=
f

344 m/s
λ=
466.18 Hz

λ=0.74 m

0.74
l=
4

l=0.185 m

Harmónicos:

f * 2 = 466.18 Hz * 3 = 1398.54 Hz

f * 3 = 466.18 Hz * 5 = 2330.9 Hz

f * 4 = 466.18 Hz * 7= 3263.26 Hz
EJERCICIO 3:

Calcular la tensión necesaria para que una cuerda de acero de 0,20 (mm) de sección (ρ L
= 287 x 10-6 Kg/m2) y 73 (cm) de longitud emita la nota Mi 3 (E3) al ser pulsada.

440 hz
A 2=
4

A 2=110 hz
n
f E 3=1.0595 ∗fsti
7
f E 3=1.0595 ∗110

f E 3=164.85 Hz

2 2
T =4 l ∗f ∗PL

2 2 −6
T =4 ¿ 0.73 ∗164.85 ∗287∗10

T =16.63 N
EJERCICIO 4:

Calcular la frecuencia de los 4 primeros armónicos que emitirá un instrumento de


cuerda si la frecuencia fundamental que emite equivale a la nota: Mi2 (E2)

440 hz
A 1=
8

A 1=55 hz
n
f E 2=1.0595 ∗fsti
7
f E 2=1.0595 ∗55

f E 2=82.43 Hz

Harmónicos:

f * 2 = 82.43 Hz * 2 = 164.86 Hz

f * 3 = 82.43 Hz * 3 = 247.29 Hz

f * 4 = 82.43 Hz * 4 = 329.72 Hz

También podría gustarte