Está en la página 1de 1

PROGRAMA DE TRABAJO

RUBRO: INVENTARIOS

OBJETIVOS DE AUDITORÍA:

a) Verificar que se cuente con un sistema de inventario que cumpla con todos los requisitos
mínimos exigidos por la Administración tributaria para registrar las mercancías, incluidas
las materias primas, los productos semi elaborados, las materias auxiliares y
complementos que el contribuyente adquiera para desarrollar su actividad, por cuenta
propia o de terceros, transfiera o traslade a cualquier título o condición, ya sea en el
ejercicio de su explotación industrial o comercial, tanto para su enajenación posterior,
como para su consumo. (Integridad).
b) Verificar que el método de valuación del inventario utilizado por el contribuyente se
encuentre permitido en el Código tributario. (Valuación).
c) Verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Código tributario y su
reglamento de Aplicación.(Derechos y obligaciones).

Elaborado Revisado
N° Procedimientos Objetivo Ref.
por: por:
Verificar el registro de una provisión cuando los montos exceden los valores
1 netos realizables. (Estimados contables). La valuación del inventario es
apropiada.
Los inventarios están debidamente compilados y costeados de conformidad con
2
métodos aceptables y aplicados consistentemente.
Las compras son válidas y se registran apropiadamente según las disposiciones
3
del Art. 193 del Código tributario.

Se cuenta con un sistema de inventario que cumple con los requisitos mínimos
exigidos por la Administración tributaria, en el registro de las mercancías, (las
4 materias primas, los productos semi elaborados, las materias auxiliares y
complementos adquiridos para el desarrollo de la actividad principal o cuenta
propia o de terceros).
5 Verificar la propiedad de los inventarios de la empresa.
Los inventarios están libres de restricciones, gravámenes u otras garantías o, si
6
no lo están, se describen en los estados financieros.
Sección Administrativa:
Realizar prueba de recorrido del componente de inventario y elaborar flujograma
del proceso observado, a fin de identificar posibles riesgos de Control interno.
1
Consultar con supervisor encargado de la cuenta, los procedimientos que se
realizaron para mitigar el riesgo.

Para realizar esta prueba considere:


a) Si la compañía posee políticas por escrito para el manejo de los inventarios.
b) Consultar sobre el procedimiento para el desarrollo de la toma física de
2 inventario (cíclicos, anual, mensual, etc.)
c) Si la compa de la compañía posee departamento de Auditoría interna,
apoyarse en el trabajo realizado en el área de inventarios.
En una auditoría recurrente, actualice el trabajo realizado en ejercicios anteriores.

También podría gustarte