Está en la página 1de 50

: ..:·_,]!

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS
Univcrsidad del Perú. Decano de Amfrica

CENTRO PREUNIVERSITARIO

Solucionario General

SEGUNDO EXAMEN
CICLO ORDINARIO 2021-11

Domingo 13 de febrero de 2022


U NMSM - Centro Preuniversitario
Segundo Examen del Ciclo Ordinario Virtual 2021-11
Domingo 13 de febrero de 2022

1. La intención principal del autor del texto es


A) presentar los riesgos que implica el uso excesivo de los celulares. *
B) explicar la influencia dell celular en las
l actividades de la vida diaria.
C) describir cómo afecta físicamente el continuo uso de los celulares.
D) pormenorizar el impacto del uso de la tecnología en la cotidianidad.
Solución:
El autor del texto señala/presenta los riesgos físicos, mentales y cotidianos que puede
causar el uso exoesivo del teléfono móvil.

2. En el texto, la palabra VICIO connota

A) adicción. * B) irregularidad. C) perdición. D) desenfreno.

Solución:
Si se utiliza el cellular aun cuando vaya en desmedro de la salud, este vicio podría connotar
una compulsión o adicción.

3. Es posible :inferir que, en la actualidad, el teléfono móvil


A) ha sustituido el uso de una miríada de objetos y servicios del pasado reciente. *
B) deviene en una comunicación poco interactivai que causa trastornos mentales.
C) entrena al cerebro humano para interpretar todos los sonidos como vibraciones.
D) se considera un dispositivo grande que solo sirve para realizar llamadas.
Solución:
En el texto se señala que el teléfono móvil, además de ser el principal medio comunicativo
de las personas; también es utilizado como cámara fotográfica, reproductor de música,
GPS, calendario, reloj despertador, entre muchas otras funciones. Por lo tanto, es posible
inferir que este ha reemplazado en uso a múltiples objetos y servicios del pasado reciente.
4. De acuerdo con la imagen, es compatib'le afirmar que el uso del celular
A) puede provocar múltiples enfermedades y dolencias a sus usuarios. *
B) es el principal transmisor de enterobacterias como Escherichia coli.
C) posee una radiofrecuencia altamente contaminante para el cerebro.
D) tiene una rep,ercusión directa en la movilidad de todos sus usuarios.

Solución:
De acuerdo con la imagen, el uso del celular -sobre todo en exceso-- puede llegar a
devenir en enfermedades como la tendinitis o aquellas ocasionadas por las bacterias y en
dolencias como,. por ejemplo, aquellas que dev;ienen de los accidentes de auto.

5. En la actualidad, el Reglamento Nacional de Tránsito del Perú considera una falta grave
conducir un vehículo haciendo uso del teléfono celular. Por tanto, si una persona decidiese
hablar por celular mientras conduce un auto,

A) tendría mayor proclividad a ocasionar un accidente de tránsito, además de estar sujieta


a una sanción grave. *
B) tendría un tiempo de reacción, en comparación con quienes no lo hacen, de 40% por
debajo del promedio.
C) evidenc!Íaría la capacidad del cerebro humano para realizar múltiples tareas al mismo
tiempo con eficacia.
D) demostraría que el uso de celulares durante la conducción no incrementa el riesgo de
chocar a otro coche.

Solucionario General
OCA Pág. 2

También podría gustarte