Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Derecho ambiental y desarrollo
Código: 252024

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4


Mecanismos jurídicos de participación

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: lunes, 23 La actividad finaliza el: miércoles, 22
de octubre de 2023 de noviembre de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Propone soluciones y los mecanismos de participación ciudadana adecuado al


caso o problemas ambientales en su entorno, región o nación, mediante
evaluación de caso.
La actividad consiste en:

Paso 1. Realizar la Lectura

• Murcia, D. M. (2016). Mecanismos de participación ciudadana en defensa


del ambiente y los territorios.
https://www2.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/node/field-
documents/field_document_file/mecanismosdeparticipacionciudadana.pdf

• Maldonado, I. J. (2020). Mecanismos de participación ciudadana. [vídeo].


Repositorio Institucional UNAD.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36037

Paso 2. En el foro de aprendizaje el estudiante deberá mencionar un problema


ambiental de su entorno, región o nación, comentar las circunstancias de
tiempo y lugar de la problemática y como ha afectado a la comunidad.

1
Paso 3. Apoyándose en la lectura el estudiante expondrá el problema que
mencionó en el foro de aprendizaje, y explicará cual mecanismo jurídico de
participación considera es el más pertinente para dar solución a la problemática.

El estudiante debe indicar


1) ¿Quién puede interponer el mecanismo jurídico?
2) ¿Cómo se interpone el mecanismo y ante que autoridad?
3) ¿Cuál es su procedibilidad y que ley o normas lo cobijan?

De manera argumentativa explicar por qué dicho mecanismo es el más indicado


para dar solución a la problemática.

El escrito se presenta en formato Word. Mínimo 3 citas APA 7ta versión.

Paso 4. Finalmente, el trabajo realizado, debe ser presentado en el entorno de


seguimiento y evaluación, en formato Word al que debe titular: Fase 4 -
Mecanismos Jurídicos de Participación.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe: Revisar las referencias Bibliográficas


de la Unidad 3, revisar en todo momento la agenda para tener los plazos de
entrega y el correo.

En el entorno de Aprendizaje debe: Consultar los recursos de la Unidad 3 y


dar respuesta al cuestionamiento planteado, para su retroalimentación por los
demás integrantes del grupo.

En el entorno de Evaluación debe: Entregar en documento Word el escrito


Argumentativo titulado: Fase 4 -Mecanismos jurídicos de Participación.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

2
Entregar un documento Word titulado Fase 3 – Justificación, con el desarrollo
de las actividades y los pantallazos de las participaciones en el foro. El
documento debe tener portada, análisis y bibliografía.
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes deben participar con sus aportes en el


desarrollo de la actividad.

2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

3. el producto escrito debe cumplir con las normas de ortografía y


debe cumplir con las normas APA.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
3
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El estudiante participa en el foro de manera
Primer criterio de anticipada, generando aportes a la actividad.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 11 puntos y 15 puntos
Participa de manera
activa en el foro. Nivel Medio: El estudiante participa en el foro faltando tres días
para el cierre de la actividad.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15 entre 5 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El estudiante hace aportes incoherentes. Y/o no
la actividad. participa en el foro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 4 puntos
Nivel alto: El estudiante realiza un Escrito Argumentativo,
claro y preciso, en el que desarrolla un mecanismo jurídico de
Segundo criterio Participación, en coherencia con la problemática ambiental
de evaluación: escogida por el Estudiante.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Realiza Escrito entre 35 puntos y 40 puntos
Argumentativo
Nivel Medio: El estudiante realiza el Escrito, no usa de forma
clara y precisa los mecanismos jurídicos de Participación dentro
Este criterio del Escrito.
representa 40 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 18 puntos y 34 puntos
de 100 puntos de
la actividad Nivel bajo: El estudiante redacta un Escrito, sin estructura, ni
coherencia. Y/o no realiza el Escrito.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 17 puntos
Nivel alto: el estudiante argumenta su respuesta de manera
Tercer criterio de acertada, proponiendo la solución fundamentada para el
evaluación: problema jurídico.

5
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 25 puntos y 35 puntos
Identificación del
mecanismo de Nivel Medio: el estudiante describe la solución, pero su
participación argumentación no es coherente.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 15 puntos y 24 puntos
representa 35
puntos del total
Nivel bajo: el estudiante no argumenta su respuesta / o no
de 100 puntos de
realiza el trabajo.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 14 puntos

Nivel alto: El estudiante cita según las normas APA en la


edición solicitada, entrega la información de forma correcta y
garantiza una presentación clara y ordenada.
Cuarto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 8 puntos y 10 puntos

Uso de normas APA Nivel Medio: El estudiante no presenta el mínimo de citas


solicitadas en normas APA o lo hace en una edición diferente a
Este criterio la solicitada, generando confusión en la entrega de la
representa 10 información.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 100 puntos de entre 5 puntos y 7 puntos
la actividad
Nivel bajo: El estudiante no realiza ninguna cita.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 4 puntos

6
7

También podría gustarte