Está en la página 1de 4

ARQUITECTURA BARROCA

Estilo artístico que floreció en Europa entre los siglos XVII y XVIII, aproxima-
damente desde principios del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII. Se
caracteriza por su exuberancia, ornamentación detallada y dramatismo.

CRONOLOGÍA

co
a rro 0
B 3
er /16
i m 0
Pr 60
1

PBra
imrreorc
163 o
B
00/ aprlreoncoo
16830

ío
rd
Ta 50
o 7
oc 1
a rr 80/
B 16

Chu
rr
XVI iguere
I/X
VIII sco


co
Ro III
co XV
r ro os
i
Ba Inic

Baca Alan
ESTILOS/REFERENTES

PLATERESCO GRECORROMANO
Estilo arquitectónico y
decorativo que surgió en
España durante el Renaci-
miento, aproximadamen-
te en el siglo XVI. Columnas

Conocido por su profusa Tímpano


ornamentación

Se puede apreciar el uso Pronaos


de: Esculturas y Relieves Rejilla
,Ornamentación Rica y
Estilobatpo
Detallada Peristilo

REFERENTES IMPROTANTES
Gian Lorenzo Bernini
Gian Lorenzo Bernini (1598-1680)
(1598-1680) fue un destacado
fue un destacado escultor, arqui-
escultor, arquitecto y pintor
tecto y pintor italiano del periodo
italiano del periodo barroco.
barroco. Nació en Nápoles, Italia,
Nació en Nápoles, Italia, y se
y se convirtió en una de las
convirtió en una de las figuras
figuras más influyentes en el
más influyentes en el ámbito
ámbito artístico de su tiempo.
artístico de su tiempo.

El baldaquino de San Pedro La iglesia de Sant'Ivo alla Sapienza

Elementos Destacados:
Elementos Destacados:
Diseño de planta central
Diseño de planta central
con una cúpula única en
con una cúpula única en
espiral.
espiral.

Uso de columnas helicoi-


Uso de columnas helicoi-
dales, creando una sensa-
dales, creando una sensa-
ción de movimiento.
ción de movimiento.

La cúpula incorpora una


La cúpula incorpora una
torreta en espiral única en
torreta en espiral única en
la parte superior.
la parte superior.

Elementos escultóricos y
Elementos escultóricos y
ornamentales en la facha-
ornamentales en la facha-
da.
da.

Baca Alan
ESTUDIO DE CASO ¨VERSALLES¨
El Palacio de Versalles, conocido en francés como Château de Versailles, es
uno de los palacios más famosos y suntuosos del mundo. Situado en Versa-
lles, a las afueras de París, Francia, el palacio es un símbolo emblemático de
la monarquía absoluta y del esplendor de la corte francesa en los siglos XVII
y XVIII.
Ala del mediodía Ala central Ala norte

Ópera

Pabellón Familia
DUFOUR Gabriela

Ala norte de
ministros
Gran común Ala del sur
de ministros

Tratamiento de fachada, interior/Exterior (Jardínes)

Dada la importancia histórica y


artística de este sitio, cualquier
intervención en los interiores se
realiza con un cuidado extremo
para garantizar la autenticidad
y la conservación a largo plazo.

Tan emblemáticos como el


propio palacio. Su diseño
paisajístico, fuentes, estatuas y
parterres son elementos clave
La fachada del palacio ha sido que han sido objeto de cuidado
sometida a diversos tratamien- y tratamiento a lo largo de los
tos a lo largo del tiempo para años. El tratamiento de los
preservar su integridad y jardines de Versalles implica
mantener su esplendor históri- varias prácticas para su preser-
co. vación y mantenimiento.
Baca Alan
Estilo Churrigueresco
El estilo churrigueresco es
un estilo arquitectónico y
decorativo que floreció prin-
cipalmente en España y en
algunas colonias españolas
en América durante los
siglos XVII y XVIII, coinci-
diendo con el período ba-
rroco. Su nombre proviene
de la familia de escultores y Las estípites representaban el cuerpo
arquitectos Churriguera, humano, el capitel era la cabeza, la
destacada por su contribu- parte bulbosa el pecho y la base
ción a este estilo. representaba los pies.

La Escuela Quiteña
La Escuela Quiteña fue un destacado movimiento artístico que floreció en la
ciudad de Quito, Ecuador, durante el período colonial, principalmente en los
siglos XVII y XVIII. Este movimiento abarcó diversas manifestaciones artísti-
cas, incluyendo la pintura, la escultura y la arquitectura, y fue influenciado
por las corrientes artísticas europeas, en particular, por el Barroco español.

IGLESIA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS


33 metros
Cúpula de campanario

4 templetes
Cornisa Cruz escamada

Campana Templete
4 Pilastras

Vigas Patreas
Lóbulos laterales Columna corintia
69
Ventana (Arco metros
medio punto)
Intercolumnios
Cornisa arqueada
Arco escarzano
3 columnas
corintias
Jambas con filetes
Puerta de acceso multiples en la archivolta

Baca Alan 25 metros

También podría gustarte