Está en la página 1de 38

Evaluación del desempeño

de sistemas de energía solar


fotovoltaica aplicados a un
centro de permacultura
SEDE: DURAZNO

Proyecto final de la carrera:

Autor: Juan Martín Lujambio Tutores: Vívian Teixeira


Vinicius Marins

Fecha: 31 de octubre de 2022


Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

Agradecimientos
Agradezco profundamente el acompañamiento del los profesores Ing. Vívian Texeira e Ing. Vini­
cius Marins Cleff. Gracias por tan dedicada guía en el desarrollo de ésta tesina. Quiero agradecer
también al equipo creador del proyecto Domotortuga, Lic. Psic. Isabel Paravis, Miguel Fernández
y Lucía Bettegazzore, por continuar impulsando el urgente cambio hacia un habitar sostenible de
la Tierra. Gracias a la profesora Ing. Mariana Silva por el aval para el desarrollo de una nueva
tesina de tecnólogo. Por último, agradezco a todas las personas que permitieron de alguna u otra
manera, brindando lugar o tiempo, el desarrollo de éste trabajo.

En la memoria de Martina Sol Berti Colombo. Gracias por tu legado y por el camino compartido.

i
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

Resumen
El presente estudio tiene como objetivo analizar el estado y capacidad de generación de un sis­
tema solar fotovoltaico aislado existente en un centro de permacultura del interior de Rocha, con
el fin de optimizar tanto su funcionamiento como su uso. Es realizado un relevamiento técnico
de la instalación, contrastando el diseño actual con recomendaciones teóricas. A partir de da­
tos del Mapa Solar del Uruguay v2 y de las especificaciones técnicas del sistema, es calculado
computacionalmente el potencial de generación eléctrica, comparando el estado de la instalación
actual con un óptimo de generación. Basado en los resultados obtenidos y considerando las ne­
cesidades transmitidas por los usuarios, se propone un nuevo escenario de consumo eléctrico.
La incorporación de nuevos elementos y sus condiciones de uso es propuesta de manera de no
generar un aumento significativo en la utilización de las baterías, elemento de importante sensi­
bilidad en un sistema fotovoltaico, tanto económica como ambiental. El proyecto pretende por un
lado, entregar a los usuarios del centro Domotortuga una base técnica de las posibilidades del
sistema instalado y por el otro, realizar un aporte a la construcción de un paradigma de desarrollo
tecnológico centrado en el diseño sustentable.
Palabras clave: Energía solar, instalación fotovoltaica, sistema aislado.

Abstract
This study aims to analyze the state and generation capacity of an existing off­grid photovoltaic
solar system in a permaculture center in Rocha’s countryside to optimize its operation and use.
First, a technical installation survey is carried out, contrasting the current design with theoretical
recommendations. Then, based on data from the Solar Map of Uruguay v2 and the system’s tech­
nical specifications, the power generation potential is calculated computationally, comparing the
current installation state with an optimal generation. Based on the results obtained and considering
the needs transmitted by the users, a new electricity consumption scenario is proposed. Finally,
the incorporation of new elements and their conditions of use is proposed so as not to generate
a significant increase in the use of batteries, an element of important sensitivity in a photovoltaic
system, both economically and environmentally. The project intends, on the one hand, to provide
users of the Domotortuga center with a technical base of the possibilities of the installed system
and, on the other, to contribute to the construction of a paradigm of technological development
focused on sustainable design.
Keywords: Solar energy, photovoltaic installation, off­grid system.

ii
Índice
1. Introducción 2
1.1. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.1.1. Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.1.2. Objetivos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

2. Marco Teórico 4
2.1. Desarrollo Sustentable y la Permacultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.2. Energía solar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.2.1. Recurso solar en la superficie terrestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.2.2. Información disponible en Uruguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.2.3. Aprovechamiento del recurso solar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.3. Sistemas solares fotovoltaicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.3.1. Panel Fotovoltaico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.3.2. Baterías de plomo ácido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.3.3. Regulador de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.3.4. Inversor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.4. Sistemas PV aislados ­ Diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

3. Sobre el sitio de estudio 19


3.1. Caracterización del recurso solar del sitio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

4. Metodología 21
4.1. Estado del arte actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
4.1.1. Perfiles de consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
4.1.2. Instalación fotovoltaica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
4.2. Análisis del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4.2.1. Revisión teórica de diseño de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4.2.2. Capacidad actual de generación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4.3. Optimización del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4.3.1. Modificaciones posibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
4.3.2. Aprovechamiento eficiente: nuevo perfil de consumo . . . . . . . . . . . . . 26

5. Resultados y discusión 27
5.1. Generación de energía eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
5.1.1. Estimación del recurso solar en plano inclinado . . . . . . . . . . . . . . . . 27
5.1.2. Estimación de generación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
5.2. Evaluación de diseño de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
5.2.1. Inclinación de paneles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
5.2.2. Relación de potencia paneles PV/Inversor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
5.2.3. Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
5.3. Escenarios propuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
5.3.1. Refrigerador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
5.3.2. Bomba de recirculación de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5.3.3. Nuevo perfil de consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

6. Conclusiones 32
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

1. Introducción
En la segunda década del siglo XXI, el mundo recorre lentamente, aunque con urgencia, un
cambio hacia un paradigma de civilización donde la velocidad de consumo de recursos se equipa­
re a la velocidad de generación de los mismos. Internacionalmente se han establecido objetivos
comunes para el desarrollo sostenible de sistemas de economía y consumo circular. Desde la Or­
ganización de las Naciones Unidas (ONU) se plantean 17 objetivos para el desarrollo sostenible
a ser alcanzados antes de 2030 [ONU, 2015]. Por su parte, emergen paradigmas de desarrollo
paralelos y compatibles al de ONU, como el caso de la Permacultura desarrollada en Australia
en los años 70 del siglo XX [Mollison, 1988]. Uno de los tópicos incluidos en todo modelo de
desarrollo sostenible es el de la energía, planteando como prioridad el desuso de fuentes con
alta huella de carbono. Este cambio se ve reflejado en la reconversión de la matriz energética en
distintas partes del mundo, donde los países incrementan año a año la inversión en generación
de energías renovables [IRENA, 2021].
Uruguay, desde la implementación de su política energética 2005­2030, establece lineamientos
concretos en pequeña y gran escala [MIEM, 2021]. Por este motivo los desarrollos de tecnologías
de energías renovables se han visto favorecidos, llegando a cubrir un 76 % de la potencia total
instalada de energía eléctrica [MIEM, 2020]. En el país junto a la energía hidroeléctrica, existente
desde hace décadas, se le han sumado principalmente la instalación de parques eólicos, gene­
radores térmicos basados en biomasa e instalaciones solares fotovoltaicas. A nivel residencial, el
incremento viene dado mayormente por la instalación de tecnologías de energía solar térmica y
fotovoltaica.
El acceso a la energía eléctrica en Uruguay ha alcanzado altos niveles de cobertura. Cerca de
99.8 % de las viviendas tienen electricidad [UTE, 2018]. Aunque estos números sean expresivos
existen todavía hogares en la zona rural sin acceso a la misma. Con el objetivo de completar la
electrificación en el país, el gobierno ha creado un programa de instalación sistemas fotovoltaicos
en zonas rurales UTE [2021]. Además, existen otros proyectos que buscan promover el uso de
las energías renovables en áreas rurales. La promoción de la energía fotovoltaica ocurre dado al
costo de inversión en ésta tecnología que ha venido marcado por un descenso constante en los
últimos años [NREL, 2022].
En cualquier ámbito donde sea involucrada la generación y uso de energía, es de interés, tanto
para los usuarios de los sistemas energéticos como para los técnicos responsables de su diseño
instalación y mantenimiento, la optimización y el adecuado funcionamiento del sistema. Un diseño
y uso basado en parámetros teóricos establecidos permite a cualquier instalación un funciona­
miento óptimo y una maximización de su vida útil. De la misma manera, un sistema desarrollado
con componentes los cuales no se conozca su estado de condición (capacidad y eficiencia), en
tanto no sea medida su capacidad real, es una incógnita su potencial y etapa actual de vida útil.
Este es el caso de una instalación de generación solar fotovoltaica existente en un centro rural de
las sierras de Rocha.
En este sitio se evaluará una instalación fotovoltaica aislada existente. Asimismo es de motiva­
ción personal resaltar el vínculo entre el desarrollo de tecnologías de energías renovables y los
modelos de desarrollo sostenible. Los horizontes y el camino para ésta transición, a grandes ras­
gos ya están establecidos. Reconociendo que no es un camino único, solo resta elegir recorrerlo
y que cada particularidad sea revelada en el proceso.

2
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

1.1. Objetivos
1.1.1. Objetivo general
Evaluar el uso de tecnologías solares fotovoltaicas en un espacio de Permacultura ubicado en
las sierras de Rocha y proponer posibles optimizaciones en los sistemas ya existentes basado en
las necesidades de consumo de los usuarios.

1.1.2. Objetivos específicos


Relevar información sobre del sitio de estudio y demanda de los usuarios.
Evaluar el recurso solar disponible.
Comprobar el cumplimiento de parámetros teóricos dimensionados con las instalaciones ya
existentes.
Proponer la optimización del uso de la energía disponible.

3
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

2. Marco Teórico
2.1. Desarrollo Sustentable y la Permacultura
La idea de la cual proviene el término Desarrollo Sustentable (DS), comienza a introducirse a
fines del siglo XVIII, con el filósofo, teólogo y economista inglés Thomas Malthus, quien postuló
que: “La población, si no se pone obstáculos a su crecimiento, aumenta en progresión geométri­
ca, en tanto que los alimentos necesarios al hombre lo hacen en progresión aritmética” [Malthus,
1993]. Para la segunda mitad sigo XX, luego de mas de 100 años de desarrollo del sistema indus­
trial, sin contemplar las consecuencias de la actividad humana, se retomó la idea de la limitación
de los recursos, la velocidad de generación y de consumo, y el impacto ambiental.
A nivel mundial el DS fue definido en el año de 1987, a través del informe de la Comisión Mundial
del Medio Ambiente y Desarrollo, lo que permitió el comienzo de la incorporación de una agenda
política internacional, encuentros, desarrollo de cumbres hasta llegar al Protocolo de Kyoto, fir­
mado por 140 países y aún vigente [Reyes­Guillén et al., 2018]. En la actualidad, la Organización
de la Naciones Unidas tiene establecidos 17 objetivos para un desarrollo sostenible, los cuales
engloban diversas áreas como economía, ciencia, educación, salud, industria, medio ambiente
y política [ONU, 2015]. En este contexto, se han impulsado diferentes acciones de educación
basados en principios comunes al DS.
Un modelo que sigue la misma filosofía del DS es la Permacultura. Palabra acuñada por Bill
Mollison, integrando las palabras Cultura y Permanente, engloba un concepto de diseño y desa­
rrollo de la civilización enfocado en la sostenibilidad, mitigación del impacto ambiental y la toma
de responsabilidad por parte del ser humano. Contempla los modelos de construcción, transporte,
alimentación, economía, salud, educación, tecnología y energía, con una visión particular sobre
cada área, pero también una contemplación de la interrelación global entre áreas. Holmgren et al.
[2021] destaca que la permacultura se basa en tres principios éticos: cuidado de la Tierra, cuida­
do de la gente y repartición justa. Desde la posición de Frankel­Goldwater [2011] éstos principios
éticos tienen una relación casi directa con las bases establecidas por la ONU para el DS que son:
sostenibilidad ambiental, sostenibilidad social y sostenibilidad económica. Una vez definido los
principios éticos, también es importante definir los principios de diseño de desarrollo de un siste­
ma de permacultura. En la Figura 2.1 se muestra la iconografía los principios éticos en el centro
y los 12 principios de diseño ordenados según disposición de horas en un reloj.

Figura 2.1: Iconografía de Permacultura. Fuente: Holmgren et al. [2021].

4
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

A continuación se lista los 12 principios de desarrollo de diseño de la permacultura según Holm­


gren et al. [2021].
1) Observar e interactuar: Observar e integrar el comportamiento del entorno ambiental, para
desarrollar sistemas sostenibles en consonancia con los ciclos naturales.
2) Captar y almacenar energía: Incluye cualquier tipo de energía de origen natural o de activi­
dad humana, con naturaleza renovable.
3) Obtener un rendimiento: Es necesario obtener recompensas a corto plazo para asegurar las
recompensas a largo plazo. Las necesidades futuras no pueden ser satisfechas sin antes
satisfacer las necesidades actuales.
4) Aplicar auto­regulación y aceptar retroalimentación: Así como el sistema de la Tierra, la
sostenibilidad está basada en un comportamiento cíclico entre la retroalimentación y la re­
gulación.
5) Usar y valorar los servicios y recursos renovables: Reparar en la diferencia entre el consumo
sostenible, por ejemplo, madera proveniente de una producción renovable y el consumo de
madera de un árbol el cual pertenece a un sistema mayor como un bosque nativo.
6) Dejar de producir residuos: Si un suproducto de consumo no puede ser reciclado o reutili­
zado, se debería evitar su producción.
7) Diseño de los patrones a los detalles: Evitar el diseño especializado. En su lugar, tomar
patrones de sistemas sencillos funcionales, por ejemplo los presentes en la naturaleza, de­
jando que la especificidad particular de cada caso se revele sobre su desarrollo.
8) Integrar más que segregar: Basado en el principio: “El todo trasciende la suma de las partes”.
9) Usar pequeñas soluciones lentas: Un desarrollo basado en pequeños desarrollos estables,
contribuye a la sostenibilidad del sistema más que un crecimiento rápido y desmedido.
10) Usar y valorar la diversidad: “Reconocer que la estabilidad proviene de la diversidad de
formas y funciones, permitiendo a sistemas evolucionados y dinámicos sostener los otros
principios”.
11) Usar los bordes y valorar lo marginal: Los bordes de un sistema son los espacios donde la
interacción sucede, siendo los más valiosos, diversos y productivos del sistema.
12) Usar y responder creativamente al cambio: La visión del cambio como un proceso natural,
permite comprenderlo, tomando acciones sustanciales en el momento indicado, y a la vez
adaptarse rápidamente a situaciones fuera de control.
En lo que se refiere a la energía, se destaca el principio de desarrollo 2 de la permacultura,
que se relaciona directamente con la propuesta de garantizar el acceso asequible, fiable, soste­
nible y moderna para todos [ONU, 2015]. No menos importante al acceso, es la proveniencia de
la energía y el impacto ambiental que su generación y transmisión tiene. Ante la disponibilidad
energética de una fuente renovable, cualquier uso eficiente de la misma en pos del aumento de
la calidad de vida estará alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por
ONU [ONU, 2015]. Uruguay en este contexto se ha destacado desde la creacción de una política
energética nacional que lo ha permitido en los últimos años a reducir de la dependencia de las
fuentes fósiles con mayor impacto en la emisión de carbono. Según el último Balance Energético
Nacional de Uruguay, el 76 % de la potencia instalada en el país proviene de fuentes renovables
[MIEM, 2020]. Con respecto a la accesibilidad, el desarrollo de tecnologías, como la energía solar
fotovoltaica, ha permitido la posibilidad de generación de energía renovable en lugares remotos
donde las redes de transmisión no están disponibles. En los últimos años, el aumento de la tecno­
logía relacionada a la generación y gestión de la energía ha sido clave para el aprovechamiento
de la misma. Este desarrollo ha propiciado mejoramiento de la calidad de vida acompasado con

5
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

el uso eficiente gracias al creciente avance de la electrónica de potencia [Lidow, 2005].

2.2. Energía solar


El Sol, como estrella central del sistema solar al cual pertenece la Tierra, es la fuente principal
de energía. Compuesto mayormente por hidrógeno y helio, genera su energía a raíz de la fusión
nuclear generada por las altas condiciones de presión y temperatura que presenta. Como conse­
cuencia de éstas reacciones, se emite energía en forma de radiación electromagnética. Con una
periodicidad de 11 años el Sol invierte sus polos magnéticos, presentando así máximos y mínimos
de actividad [NASA, 2021].
En este trabajo el término radiación solar se refiere a un término genérico utilizado para la trans­
ferencia radiante Tierra–Sol. Por otro lado, la irradiación solar corresponde a la energía incidente
por unidad de superficie en determinado tiempo (en J/m2 o MJ/m2 ), mientras que la irradiancia
solar está referida a la potencia incidente por unidad de superficie (en W/m2 ). Ambos términos
son los indicados por las normas internacionales para notación en energía solar. En la Tierra, la
radiación incidente varía en relación al mencionado período solar y a la posición orbital. La irra­
diancia solar en incidencia normal en el tope de la atmósfera (TOA) toma valores entre 1360 y
1362 W/m2 . Como patrón, el World Radiation Center (WRC) ha establecido un valor, conocido
como constante solar (Gsc ), de 1361 W/m2 .
El espectro solar en el tope de la atmósfera y en la superficie de la Tierra se muestra en la
Figura 2.2. El área coloreada representa el total de radiación incidente en TOA, en amarillo es­
tá representada la radiación incidente a nivel del mar y en naranja la radiación absorbida por la
atmósfera. El espectro solar se aproxima mucho del espectro de un cuerpo negro a aproxima­
damente 6000 K, como se puede observar en la línea continua, estando compuesto casi en su
totalidad por UV, visible e infrarrojo cercano.

Figura 2.2: Espectro electromagnético de radiación solar. Fuente: Lira­Oliver, A. [2017]

6
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

2.2.1. Recurso solar en la superficie terrestre


Para las tres bandas que componen la radiación solar en TOA, ultravioleta, visible e infrarrojo,
existe una disminución de la radiación por parte de la atmósfera, haciendo que llegue a la superfi­
cie terrestre un 85 % de la irradiancia en TOA, como gráfica el área en color rojo en la Figura 2.2.
Los fenómenos que generan una reducción de la radiación solar por parte de la atmósfera son los
de absorción y dispersión Duffie, Beckman, and Blair [2020]. La absorción se debe en mayor me­
dida a la estructura molecular de compuestos presentes en la atmósfera como el ozono, dióxido
de carbono, oxígeno, y agua. El fenómeno de dispersión ocurre debido a la reflexión y refracción
de las moléculas presentes en la atmósfera. Es conocido como dispersión de Rayleigh cuando
la radiación afectada es de onda corta.Debido a éstos fenómenos, parte de la radiación solar es
absorbida, parte reflejada hacia el espacio y parte dispersada hacia la superficie.
Como es mencionado anteriormente, el recurso solar no es constante, depende básicamente
de: latitud geográfica de la ubicación (ϕ), declinación solar (δ) y factores climatológicos.
La declinación solar es el ángulo formado por el eje de rotación de la Tierra y el plano de giro
alrededor del Sol. Dicho ángulo es el responsable de las estaciones, y toma valores entre ­23,4°
en el solsticio de verano (hemisferio Sur) y 23,4° en el solsticio de invierno. Ésta configuración
espacial entre la Tierra y el Sol genera un movimiento aparente del astro visto desde la superficie
terrestre, con periodicidad anual. Según Duffie et al. [2020], el desplazamiento aparente diario del
Sol es representado por el ángulo horario (ω).
La radiación solar incidente en la superficie terrestre puede separarse en dos grandes com­
ponentes: directa y difusa. Duffie et al. [2020] define como la radiación directa aquella que llega
a la superficie directamente del Sol, sin alcanzar obstáculos, mientras que la radiación difusa
es aquella que incide experimentando las reflexiones de la atmósfera, partículas y elementos
anteriormente mencionados. Las dos componentes integradas constituyen el total de radiación
incidente llamada radiación global. En términos de irradiación diaria, estas componentes se de­
terminan a partir de la Ecuación 2.1.

Hh = Hbh + Hdh = Hbn cos θz + Hdh (2.1)

Donde Hh es la irradiancia global sobre plano horizontal, Hbh es la suma de la irradiancia directa
sobre plano horizontal, Hdh es la irradiancia difusa sobre plano horizontal, Hbn es la irradiancia
directa en incidencia normal y θz corresponde al ángulo cenital. El ángulo cenital se define como
el ángulo que forman la vertical a la superficie terrestre (cenit) y el ángulo de incidencia de la
radiación solar directa. Depende de la hora del día, ubicación (latitud) y del día del año. Durante
el día varía desde π/2 (amanecer y ocaso), hasta un valor mínimo al mediodía. Este valor mínimo
cambia en función de la época del año y la latitud. El coseno del ángulo cenital puede calcularse
como expresa la Ecuación 2.2:

cos θz = sen δ sen ϕ + cos δ cos ϕ cos ω (2.2)

Para una superficie orientada arbitrariamente con un ángulo γ e inclinada con un ángulo β,
Duffie et al. [2020] define el coseno del ángulo entre la incidencia directa solar y la normal al plano
inclinado, θ, como expresa la Ecuación 2.3:

cos θ = cos β cos θz + sen β sen θz cos(γs − γ) (2.3)

Donde γs es el ángulo azimutal solar.


La magnitud adimensional utilizada para evaluar la radiación incidente en la superficie terrestre
con la radiación extraterrestre es el índice de claridad (kt ). A escala mensual se define el índice

7
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

de claridad diario promedio (K̄t ) expresado en la Ecuación 2.4:


H̄h
K̄t = (2.4)
H̄oh
Donde H̄h es la irradiación diaria promedio mensual sobre plano horizontal en la superficie terres­
tre y H̄0h es la irradiación diaria promedio mensual en TOA sobre plano horizontal. Otra variable
adimensional que está relacionada con el índice de claridad es la fracción difusa, que se define
como la relación entre la irradiancia difusa y la irradiancia global, sobre plano horizontal. En los
casos de no disponibilidad de medidas de las componentes de la radiación, es común la utiliza­
ción de modelos de estimación, relacionando la fracción difusa con el índice de claridad. A escala
mensual se hace tomando promedios mensuales diarios. De esta manera es definida la fracción
difusa mensual (F̄d ) expresada en la Ecuación 2.5:
F̄d = 1, 391 − 3, 560K̄t + 4, 189K̄t2 − 2, 137K̄t3 si ωs ≤ 81, 4°
(2.5)
F̄d = 1, 311 − 3, 022K̄t + 3, 427K̄t2 − 1, 821K̄t3 si ωs > 81, 4°

La estimación de las componentes difusa (H̄dh ) y directa (H̄bh ) de la irradiación global en plano
horizontal puede obtenerse, según Duffie et al. [2020], a partir de los datos de irradiación global
y la fracción difusa (F̄d ), según se muestra en las Ecuaciones 2.6 y 2.7.

H̄dh = F̄d H̄h (2.6)

H̄bh = H̄h − H̄dh (2.7)


Para superficies de captación de energía solar en plano inclinado, Duffie et al. [2020] define la
razón directa (Rb ) para relacionar la radiación directa incidente sobre un plano inclinado con la
radiación directa que incide en un plano horizontal. En la Ecuación 2.8, se representa el cálculo
de la razón directa diaria promedio mensual para planos orientados arbitrariamente según Iqbal
[1983].
(
R̄b (β, γ) = (cos δ cos ϕ cos β − cos δ sen ϕ sen β cos γ)| sen ωps − sen ωss |
+ (sen δ sen ϕ cos β + sen δ cos ϕ sen β cos γ)(ωps − ωss )
) ( )−1
− cos δ sen β sen γ| cos ωps − cos ωss | · 2(cos ϕ cos δ sen ωs + ωs sen ϕ sen δ) (2.8)

Donde ωs es el ángulo de salida y puesta de Sol para plano horizontal, ωss y ωps son los ángulos
de salida y puesta del Sol para superficie inclinada respectivamente. El cálculo de dichos ángulos
para una superficie orientada hacia el Este es mostrado en el par de Ecuaciones 2.9.
[ ( √ )]
−xy − x2 − y 2 + 1
ωss = −mn ωs , arc cos
x2 + 1
[ ( √ )] (2.9)
−xy + x2 − y 2 + 1
ωps = mn ωs , arc cos
x2 + 1

Donde:
cos ϕ sen ϕ
x= + (2.10)
sen γ tan β tan γ
( )
cos ϕ cos ϕ
y = tan δ − (2.11)
sen γ tan β tan γ

8
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

La radiación difusa puede ser considerada como de igual aporte en todas las direcciones (isotró­
pica) o de aporte diferencial dependiendo de las condiciones del cielo y del terreno (ansiotrópica).
En un modelo de radiación difusa ansiotrópico, Hay and Won [1980] propone el la estimación de
la irradiación global para un plano inclinado utilizando las variables y factores mostrados anterior­
mente. En la Ecuación 2.12 se expresa el cálculo de dicha estimación.
( 1 + cosβ ) ( 1 − cosβ )
H̄i = R̄b (H̄bh + T̄b H̄dh ) + (1 − T̄b )H̄dh + ρH̄h (2.12)
2 2
Donde ρ es la reflectividad del suelo y T̄b es la transmitancia diaria media calculada a partir de F̄d
y K̄t como muestra la Ecuación 2.13

T̄b = (1 − F̄d )K̄t (2.13)

2.2.2. Información disponible en Uruguay


Las estimaciones de las componentes de radiación solar en Uruguay fueron realizadas por el
LES, utilizando modelado matemático, mediciones en tierra y datos estadísticos validados. Como
resultado de esto, se dispone del Mapa Solar del Uruguay, donde pueden obtenerse valores diario
y mensual promedio de irradiación global en plano horizontal (Hh y H̄h ), irradiación global en plano
inclinado a 35° (Hi y H̄i ) e irradiación directa en incidencia normal (Hbn y H̄bn ), en función de la
localización geográfica [LES, 2021].
El Año Meteorológico Típico (AMT) es una serie anual de datos meteorológicos obtenido a
partir de mediciones de varios años. Es utilizado para la simulación de actividades, como pue­
den ser agrícolas o generación de energía a partir de fuentes renovables. En Uruguay el el LES
ha desarrollado el ”Año Meteorológico Típico para aplicaciones de energía solar”(AMTUes) LES
[2016], el cual incluye series anuales diaras y horarias de variables relevantes para la estimación
del recurso solar. Estas son la irradiancia global en plano horizonal, la irradiancia directa en plano
normal, la irradiancia global para varios planos inclinados (20°, 35°, 45°, 60° y 90°), temperatura
y humedad relativa ambiente, presión atmosférica y velocidad y dirección del viento a 10 y 12 m
de altura.

2.2.3. Aprovechamiento del recurso solar


Actualmente las tecnologías desarrolladas para la absorción y el aprovechamiento de la ener­
gía solar se dividen en dos grandes grupos, la energía solar fotovoltaica y la energía solar térmica.
La energía solar fotovoltaica consiste en la conversión de la radiación solar incidente en potencial
eléctrico en un circuito, mediante sistemas en base a células de semiconductores. La energía
solar térmica refiere a la conversión de la radiación solar en calor, utilizado para el calentamien­
to de un sistema. Del total de 713 GW de potencia de energía solar instalada en el mundo, el
99,1 % corresponde a solar fotovoltaica y menos del 1 % a solar térmica [IRENA, 2021]. Aunque
los mayores valores de inversión en energía solar fotovoltaica se dan en países productores de
tecnología como China y EEUU, ésta tendencia al crecimiento también es visible en Uruguay,
que ha superado los 250 MW de potencia instalada en 2020, de los cuales un 6 % corresponde a
instalaciones residenciales [MIEM, 2020].

2.3. Sistemas solares fotovoltaicos


Se define un sistema solar fotovoltaico (SSPV), el conjunto de dispositivos necesarios para la
generación de energía eléctrica a partir de la conversión de la radiación solar incidente.

9
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

Los SSPV pueden ser clasificados según dos características: conexión a la red eléctrica pública
y almacenamiento.
Los sistemas con conexión a la red eléctrica complementan el suministro de energía solar con
energía de la red pública. Este tipo de sistema puede ser divido en:
Con inyección: Cuando la generación solar supera la propia demanda de consumo y tienen
la posibilidad de inyectar el excedente a la red pública.
Sin inyección: La energía solar solamente es usada para autoconsumo o almacenamiento.
No se vuelcan excedentes a la red.
Los sistemas sin conexión a la red también se denominan aislados o autónomos. Su uso es
aplicado en lugares donde no existe acceso de red eléctrica o existe, pero no es utilizada como
fuente complementaria. En sistemas donde donde no exista una fuente auxiliar a la energía solar,
es necesaria la acumulación de la energía, que en general son, en baterías. También los sistemas
con acumulación son indicados donde un pico de consumo exceda la capacidad de potencia de
los paneles solares.
En general los sistemas fotovoltaicos están compuestos por paneles fotovoltaicos, inversores
de tensión AC/DC, sistemas de acumulación (baterías) y carga conectada al sistema.

2.3.1. Panel Fotovoltaico


El componente inicial para la generación eléctrica es el panel fotovoltaico. Éste dispositivo
es el encargado de transformar la radiación solar y generar diferencia de potencial eléctrico en
corriente continua. El proceso es realizado por los electrones presentes en las bandas valencia del
silicio semiconductor, los cuales gracias a la radiación absorbida, ganan la energía suficiente para
pasar a la banda de conducción. Como se muestra en la Figura 2.3, la capa n dopada, se carga
electrónicamente al absorber radiación electromagnética, generándose un potencial eléctrico con
la capa p, rica en “huecos”. Este potencial, al ser conectados mediante un circuito que une las
sucesivas céldas, permite el aprovechamiento de la transducción de radiación electromagnética
en energía eléctrica.

Figura 2.3: Esquema de circuito de célula fotoeléctrica. Fuente: Pacerini [2021].

El número de horas de generación de un panel funcionando a su potencia nominal de diseño se


define como horas de sol pico. Esta variable representa la energía por unidad de superficie que se
recibiría con una hipotética irradiancia solar constante de 1000 W/m2 (dado por las características
de los módulos fotovoltaicos). Coincide con la energía total diaria incidente por unidad de super­

10
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

ficie. Una hora solar pico equivale por tanto a 1 kWh/m2 , conforme se muestra en la Ecuación
2.14.
1000 W · 1 h
1 HSP = = 1 kW h/m2 = 3, 6 M J/m2 (2.14)
m2
Según la tecnología de trasducción, los paneles se clasifican en: Monocristalinos (MC), Poli­
cristalinos (PC) y de Capa Fina (CF). La celda de generación de los MC y PC está compuesta por
una lámina de silicio cristalino. En el caso de los módulos MC, las impurezas acumuladas en la
zona exterior del bloque de construcción son descartadas logrando celda con mayor eficiencia de
generación (15­20 %), a diferencia de los PC en los cuales las impurezas permanecen en el cristal
alcanzando una eficiencia de 10­15 %. Éstos valores de eficiencia son promedio y varían con la
temperatura. La variación de la eficiencia llega a ser de alrededor 0,3 %/ºC para MC y 0,4 %/ºC
para PC [TRITEC, 2021a].
La capa absorbedora es cubierta con una lámina antireflectiva evitando así las pérdidas de ra­
diación por reflexión y maximizando su eficiencia. Luego es encapsulada en un recinto, protegida
con una lámina protectora transparente y enmarcada en una estructura fabricada en aluminio,
constituyendo así el panel fotovoltaico. La Figura 2.4 muestra un ejemplo de cada tipo de módulo
mencionado anteriormente.

Figura 2.4: Paneles solares Monocristalinos, Policristalinos y de Capa Fina. Fuente: TRITEC
[2021b].

El costo de fabricación y por tanto de adquisición, está en relación directa con la eficiencia
[Luque, 2003]. El panel MC tiene mayor costo y más eficiente, por lo que una menor superficie
será necesaria para producir la misma energía que un panel PC, de menor costo.
Las nuevas tecnologías han permitido la construcción de celdas con menor espesor, a fin de
reducir la cantidad de silicio por Watt generado, así como optimizar el diseño y la eficiencia de
células fabricadas con componentes de bajo costo [Luque, 2003]. Este es el caso de las celdas
de capa fina. Su desarrollo tiene como cometido el aumento de voltaje de circuito abierto (VOC )
en las celdas, optimizando el flujo eléctrico con menor cantidad de silicio por celda. Éstos paneles
presentan una eficiencia de alrededor de 6­12 %, con un costo de construcción relativamente
menor [Luque, 2003].
El comportamiento característico de generación en función al voltaje de trabajo es represen­
tado mediante la curva IV (Intensidad vs Voltaje). Éstas gráficas muestran los puntos de trabajo

11
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

enmarcados entre los valores límites de intensidad y tensión que resultan cuando se tiene una
irradiación estándar de 1000W/m2 . El valor máximo de intensidad es llamado intensidad de corto
circuito (ISC ) y marca la intensidad máxima que transfiere el panel si sus terminales se conectaran
directamente en corto circuito. El valor máximo de tensión es llamado tensión de circuito abierto
(VOC ) y representa la tensión medida en bornes del panel no conectado al circuito.
De los pares de valores de intensidad y tensión resultantes de la curva IV es posible obtener
una relación entre la tensión de trabajo y la potencia entregada por el panel, a partir de la relación
de la Ecuación 2.15
P =IV (2.15)

El par de valores I y V en los cuales el valor de P es máximo es denominado punto de máxima


potencia (MPP). En la Figura 2.5 se puede observar un ejemplo de diferentes curvas de potencia
de un panel PV según la irradiancia incidente y sus puntos MPP correspondientes.

Figura 2.5: Curva Intensidad vs Voltaje. Fuente: Everexceed [2021].

La tensión de generación depende de los arreglos de conexión de paneles, que pueden ser
en serie o paralelo. La conexión de paneles en serie produce una suma de la tensión de salida,
mientras que una conexión en paralelo produce una suma de la intensidad de corriente entregada
por el arreglo.
La eficiencia de funcionamiento de los paneles PV está vinculada a la temperatura de celda
del panel, directamente relacionada a la temperatura ambiente (Ta ). Los semiconductores que
componen las celdas PV experimentan una disminución del voltaje de circuito abierto cuando
aumenta la temperatura. Ésto se debe al aumento de la concentración de los portadores del
semiconductor [Luque, 2003]. El cálculo de la variación de operación de un panel PV en función
de la temperatura ambiente puede obtenerse a partir de los coeficientes de variación especificados
por el fabricante. Inicialmente es calculada la temperatura de celda (Tc ) en función a Ta , como
muestra la Ecuación 2.16. ( N OCT − 20 )
Tc = Ta + (2.16)
800 W /m2
Donde NOCT (°C) es la temperatura de funcionamiento estándar de la celda. Una vez obtenida

12
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

Tc se calculan Isc , Voc y Pmpp . El valor de Isc es obtenido según la Ecuación 2.17:

Hi
Isc = Isc−ST C + α(Tc − 25°) (2.17)
1000W /m2

Donde Ioc−ST C es la corriente de corto circuito en condiciones STC, α(A/°) es el coeficiente de


variación de corriente. La ecuación anterior muestra la relación de Isc tanto con la temperatura
ambiente como con la irradiancia incidente. El valor de Voc es obtenido como muestra la Ecuación
2.18:
Voc = Voc−ST C + β(Tc − 25°) (2.18)
Donde Voc−ST C es la tensión de circuito abierto en condiciones STC y β(V /°) es el coeficiente de
variación de tensión según la temperatura. El valor de Pmpp es calculado según la Ecuación 2.19:

Ex
Pmpp = Pmpp−ST C + γ(Tc − 25°) (2.19)
1000W /m2

Donde Pmpp−ST C es la potencia máxima del panel en condiciones (STC) y γ(W /°) es el coeficiente
de variación de potencia según la temperatura.

2.3.2. Baterías de plomo ácido


La implementación de baterías en los SSPV es el punto más crítico del diseño por su alta
relación costo/durabilidad [Luque, 2003]. Para aplicaciones de SSPV, son utilizadas las baterías
denominadas de ciclo profundo (Figura 2.6). Este tipo de dispositivos son diseñados para sostener
el abastecimiento de energía hasta valores de descarga de un 80 % [de los Ángeles and Barrios,
2008].

Figura 2.6: Batería AGM 12V ­ 155 Ah. Fuente: Inmotica [2022].

Las especificaciones más relevantes de una batería a la hora del diseño, aparte de la tensión,
son la capacidad de carga nominal (energía almacenada) y el tiempo en que la misma es des­
cargada. La generación eléctrica proviene de una reacción química por lo que la velocidad de
entrega o descarga está directamente relacionada con la velocidad de reacción. Por tal motivo,
en la especificaciones es usual encontrar un valor de capacidad nominal, usualmente expresado

13
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

en Amperios­hora (Ah), asociado a un tiempo de descarga de 20 horas y otro valor menor de


capacidad asociado a un tiempo de descarga de 10 horas.
La unidad de construcción de una batería de plomo­ácido es una celda galvánica. En ella ocurre
una reacción redox en medio ácido. El voltaje nominal de una celda Pb­ácido es de 2V, siendo la
unidad base de construcción de las baterías de Pb. Es de importante consideración la variación
de la capacidad de almacenamiento en función de la temperatura de operación. Para la mayoría
de las baterías de PB­ácido, con temperaturas en el entorno de los 27ºC, la capacidad de carga
de es de 100 % de su valor nominal. A medida que desciende la temperatura la capacidad nominal
disminuye en un 0,5 %/° [Sen, 2018].
Las baterías de Pb­Ac pueden ser clasificadas en
Monoblock: En su mayoría las baterías de Pb­ácido consisten en 6 celdas galvánicas, conec­
tadas en serie, agrupadas en un bloque comunmente de polipropileno. El voltaje estándar
de este tipo es de 12V, pudiendo ser combinadas en serie para alcanzar voltajes mayores
(24V o 48V), o en paralelo sumando la corriente entregada. Cada celda consiste en gru­
pos de placas paralelas, catódicas y anódicas. Pueden diferenciarse 3 tipos, en función a la
característica de la celda galvánica:
• Pb­Abierto: Son los tipos de baterías mas económicas, donde las placas de la celda
están sumergidas en solución líquida del electrolito (H2 SO4 ). Requieren mantenimien­
to periódico, corroborando el nivel electrolítico. Su vida útil es reducida en comparación
con otros tipos, ya que la solución electrolítica tiende presentar un gradiente de con­
centración debido a la densidad del ácido sulfúrico, generando un mayor desgaste en
la zona superior de las placas de la celda. Un funcionamiento en condiciones adver­
sas como una sobre carga puede generar la emisión de gases nocivos e incluso la
explosión del dispositivo.
• AGM: Éstos tipos de celdas son similares a las Pb­Abierto, con diferencia que el elec­
trolito no se encuentra en una solución acuosa libre, sino embebido en un sólido es­
ponjoso. Esto dota de mayor eficiencia a la celda, logrando un incremento de su vida
útil. Son conocidas como baterías libre de mantenimiento y su costo es superior a las
de Pb­abierto.
• Gel: El desarrollo en la construcción de baterías ha logrado una maximización de per­
formance de la celda de Pb mediante la gelificación de el electrolito ácido. Si bien su
costo es mayor a los tipos anteriores, su vida útil es prolongada, minimizando costos
de mantenimiento y reduciendo el impacto ambiental.
Baterías estacionarias de 2V: Consiste en una celda de Pb­ácido individual, de mayor dimen­
sión, capaz de almacenar cantidades de energía superiores a las celdas de una batería de
12V. Su tamaño es considerablemente mayor, siendo fabricadas en mono­unidades debido
a su peso. El principio de funcionamiento es el mismo, con la diferencia que los electrodos
de plomo son cilíndricos, aumentando su superficie efectiva. De la misma manera que las
agrupadas en 12V, éstas celdas se clasifican según el estado del electrolito ácido. Acuoso
(Pb­abierto, con mantenimiento), embebido (AGM, poco comunes) o gelificado (gel).
En un ciclo de uso de una batería se diferencian varias etapas de funcionamiento:
Descarga: Al conectar una carga al sistema, la batería entrega corriente hasta un umbral de
tensión llamado umbral de descarga. Por debajo de este valor no es recomendado utilizar
la batería ya que reduce irreversiblemente su condición.
Carga masiva: En esta etapa se entrega un máximo de corriente inicialmente, disminuyendo
la intensidad a medida que la carga aumenta. Este proceso se detiene una vez la batería

14
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

ha alcanzado el 100 % de su capacidad.


Carga flotante: Es la etapa en la que se da un proceso de equilibrio entre la auto­descarga de
la batería y una carga leve. Una batería ideal podría mantenerse indefinidamente cargada
si se la mantiene en los rangos de flotación.
Ecualización: Debido a la variabilidad del recurso y del uso de la energía, los procesos
de carga de las baterías en instalaciones PV no son regulares. Esto genera un deterioro
desparejo en las celdas, el cual puede revertirse mediante la denominada ecualización.
Consiste en una carga a un voltaje mayor al normal de carga, pero a baja intensidad. Éste
proceso permite una carga total en cada una de las celdas y contribuye a la desulfatación
de las placas [Sen, 2018].
En lo que se refiere a las condiciones de funcionamiento de las baterías el mencionado autor
destaca tres escenarios:
Operación con exceso de energía: Los sistemas fotovoltaicos en general son dimensionados
para las épocas anuales de menor irradiancia, es decir en invierno. Esto hace que en verano,
la batería alcance su punto de carga total casi todos los días durante la tarde, considerando
una descarga por las noches de aproximadamente un 70 % de su capacidad. Éste escenario
es considerado óptimo para el funcionamiento de las baterías.
Operación con baja energía: Para sistemas no sobredimensionados, en invierno ocurre que
el aporte de energía solar durante el día puede ser menor al consumo nocturno, al disminuir
la relación de horas día/noche y ocurrir con mayor frecuencia los días con bajo índice de
claridad. En este escenario, es poco común que la batería alcance su capacidad de carga
completa y el voltaje de la batería se acerque cada vez mas al umbral de corte del sistema
gestor, imposibilitando su uso hasta ser cargada el próximo día soleado. Estos ciclos de
descarga profunda reducen la vida útil de la batería.
Operación en ciclo de flotación: Durante los días que la batería no alcanza el máximo de
carga ni el umbral mínimo de descarga, se considera un estado de funcionamiento interme­
dio. No es considerado un escenario que afecte el estado de la batería ya que sucede con
mucha menor frecuencia que los dos anteriores.
Para SSPV aislados en los que es necesaria la utilización de baterías, Khamisani [2019] ex­
presa el cálculo de la capacidad de batería como se muestra en la Ecuación 2.20
Econs · Daut
Cbat = (2.20)
0,85 · 0,6 · Vbat
donde Cbat es la capacidad de las baterías en Ah, Econs es la energía total diaria consumida en
Wh, Daut es la cantidad de días de autonomía y Vbat es la tensión de trabajo del banco de baterías
en V.

2.3.3. Regulador de carga


Para tener un control estable de la tensión de carga de las baterías es necesario un regulador
de carga. Este dispositivo electrónico programable según las especificaciones de la batería, brinda
las tensiones de carga y flotante, gestionando la energía disponible desde los paneles y el estado
de carga de la propia batería. El regulador de carga no presenta un consumo interno significativo,
alcanzando eficiencias de entre 95­99 % [Morningstar, 2021].
Según el algoritmo de carga se pueden clasificar en dos tipos [Majaw et al., 2018]:
PWM (Pulse­With Modulation): Tipos de cargadores más sencillos y asequibles. Funcionan
como un conector entre los paneles y las baterías, gestionando el paso de la corriente se­

15
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

gún el estado de carga de las baterías. Para un diseño óptimo es necesario que el rango de
tensiones de carga, flotante y carga masiva, coincidan con el rango de trabajo de tensiones
MPP de los paneles. Algunas de las ventajas de estos dispositivos es que tienen una elec­
trónica sencilla, por lo que su costo es menor. Algunos trabajan hasta con 60 A y poseen
una durabilidad mayor.
MPPT (Maximum Power Point Tracking): En su punto de conexión con los paneles funciona
como una fuente de tensión, manteniendo la misma en el punto de máxima potencia (MPP).
Dicha tensión en MPP no es un valor fijo sino que varía según las condiciones ambientales
(irradiación y temperatura) las cuales afectan a la eficiencia del panel. Ésta optimización se
logra implementando algoritmos y dispositivos electrónicos más complejos que el cargador
PWM, con el fin de maximizar la potencia entregada por los paneles. Las ventajas que
presenta ésta tecnología es que se logra un incremento de la eficiencia. Por tener mayor
rango de tensiones de entrada permiten distintas configuraciones de arreglos en los paneles
PV.

Figura 2.7: Regulador de carga MPPT. Fuente: Everexceed [2022]

2.3.4. Inversor
Dependiendo del diseño de la instalación la carga puede ser en corriente continua (CC) o en
corriente alterna (CA). El inversor es el dispositivo del sistema encargado de transformar la CC
entregada por paneles o baterías en CA (Figura 2.8). La CA se adecúa mejor para la distribución
de potencia en la instalación ya que para la misma potencia, una mayor tensión permite menor
corriente lo cual se traduce en menores pérdidas térmicas por efecto Joule [Mujal, 2002].
La conversión de la corriente constante en una onda sinusoidal de frecuencia controlada es
realizada mediante un proceso electrónico digital el cual involucra dos grandes etapas:
Conversión de CC en CA, generando un pulso temporal de corriente e invirtiendo su polari­
dad periódicamente.

16
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

Generación de onda sinusoidal controlando el tiempo o “ancho” del pulso, modulando este
ancho con una frecuencia igual a la de la CA necesaria.
Actualmente existen dispositivos que integran la función de regulador de carga y la del inversor.
Son denominados inversor­cargador. La ventaja de estos componentes es que integran la gestión
de la energía contemplando la energía de los paneles, la batería y los requerimentos de carga en
simultáneo [Luque, 2003].

Figura 2.8: Inversor­cargador MPP Solar. Fuente: Romis [2022].

En ocasiones que el sistema PV no es aislado, o es aislado pero cuenta con una fuente auxiliar
de generación, es utilizado un inversor denominado híbrido. Éste dispositivo es capaz de integrar
al sistema tensión de la red o de un generador de combustible. Es posible encontrar en el mercado
inversores monofásicos y trifásicos de alta potencia.

2.4. Sistemas PV aislados ­ Diseño


Se consideran sistemas PV aislados a sistemas no conectados a la red de distribución eléc­
trica. Pueden contar con alguna otra fuente de energía además de la solar, como generadores
a combustible derivado del petróleo, microgeneración eólica o turbina de vapor alimentada por
calderas de biomasa. En tal caso se denominan sistemas híbridos. En la Figura 2.9 se muestra
en términos generales, los disdositivos y la conexión que constituyen un SSPV aislado simple.
Para el diseño de éstos sistemas desde su etapa inicial, es necesario considerar una serie de
tópicos según de Cardona Ortín [2001]:
Consideraciones preliminares: Relevamiento sobre posibilidades del emplazamiento, su­
perficie disponible, obras civiles necesarias, recurso humano necesario. Determinación de
corriente de consumo (AC o DC).
Estimación del recurso solar: Obtención de valores de recurso disponible para la ubicación
del proyecto.
Caracterización de la carga.

17
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

• Elementos de carga ­ Tabla de potencias: Estimación de demanda a satisfacer por la


instalación fotovoltaica. Estimación de factor de potencia.
• Consumo constante: Estimación del consumo presente a toda hora.
• Consumos variantes: Consumos diurnos y nocturnos según demanda y hábitos.
• Potencia pico: Potencia máxima demandada por la carga.
• Variación anual de consumo.
Dimensionamiento del sistema.
• Capacidad de generación
• Dias de autonomía
Elección de componentes.
• Paneles fotovoltaicos: Considerando potencia pico, eficiencia y superficie disponible.
• Baterías ­ Voltaje de trabajo [Amman, 2018]. Tipo y capacidad en función a días de
autonomía.
• Regulador de carga ­ PWM o MPPT
• Inversor ­ Potencia nominal de 1.
• Conexionado ­ Dimensionamiento de cables AC y DC.
Instalación del sistema eléctrico
• Dimensionamiento de conductores y protecciones eléctricas.
• Instalación y protección de baterías.
• Normativa de seguridad.
Viabilidad económica: Relación costo beneficio de componentes y gastos de instalación.
Normativa de operación y planificación de mantenimiento.

Figura 2.9: Esquema de SSPV aislado.

18
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

3. Sobre el sitio de estudio


El complejo Domotortuga está situado sobre la ruta 109, dentro de la comunidad Mborayú
(Latitud: 34º22’50’’ S, Longitud: 54º29’46’’ W), en las sierras de Rocha, próximo al cerro Negro
(Figura 3.1). El proyecto fue creado por un equipo de tres personas, Lic. Psic. Isabel Paravis,
Lucía Bettegazzore y Miguel Fernández, quienes han llevado a cabo el diseño y la construcción
del complejo. Según expresan sus fundadores en la planificación estratégica, “ es un espacio para
el desarrollo del ser con acción y visión regenerativa, basado en la Permacultura”. Proyectado en
un plan de desarrollo a 10 años, se comenzó a construir en 2017. Su misión es “promover y
estimular el encuentro del ser con la naturaleza con sus relaciones y consigo mismo a través de
actividades productivas de aprendizaje, contemplación y disfrute, siguiendo los principios de la
Permacultura” [Domotortuga, 2021].

Figura 3.1: Ubicación del sitio Domotortuga.

En el centro actualmente vive una familia de tres personas, encargada del mantenimiento y
tareas cotidianas del complejo, donde entre otras actividades se desarrolla el cultivo orgánico de
alimentos. Según sus creadores, la tierra utilizada para el cultivo ha pasado por un proceso de
nutrición y regeneración para su uso.
La propiedad incluye una casa de adobe con dormitorio, baño y cocina para los residentes. Un
domo central abierto y un segundo domo invernáculo albergan las actividades hortícolas. Cuenta
con un espacio cocina y comedor común semiabierto, 2 habitáculos dormitorios independientes.
Como servicios higiénicos cuenta con 3 baños ecológicos y una ducha. Un tercer domo en cons­
trucción está proyectado como salón multiuso para actividades y reuniones.
El agua, proveniente de un reservorio en la cima del cerro, circula hacia las edificaciones por
energía potencial gravitatoria. Para el calentamiento de agua sanitaria utilizan un calentador solar
de tubos de vacío de 120L, pasivo, con sistema directo. Dicho sistema ha sido instalado sin estudio
técnico previo. La generación eléctrica del sitio es aislada (sin conexión con la red de UTE) y
cuenta con un kit de paneles fotovoltaicos, banco de baterías e inversor. Adicionalmente cuenta
con un generador a gasolina para el uso de herramientas con alto consumo eléctrico.

19
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

3.1. Caracterización del recurso solar del sitio


Se muestra en la Figura 3.2 la disposición geográfica del sitio de estudio en el Mapa Solar
del Uruguay [LES, 2021]. En la misma se puede observar la variabilidad del recurso solar en el
territorio uruguayo en función a la latitud. El color rojo en la zona norte representa una mayor
radiación, mientras que el color verde representa menores valores de radiación incidente sobre
la región sureste, región del sitio de estudio.

Figura 3.2: Mapa de recurso solar del Uruguay. Fuente: LES [2021]

El comportamiento anual y mensual del recurso solar en el sitio de estudio se obtuvo de la he­
rramienta online del mapa solar disponible en el sitio del LES. La Figura 3.3 muestra la irradiación
solar global en un plano horizontal en el sitio, las barras en azul representan los promedios diarios
mensuales y la línea punteada en rojo representa el promedio anual diario. Se puede observar
que la irradiación global en plano horizontal varia entre 2,08 y 6,94 kWh/m2 , con sus máximos en
el mes de diciembre y mínimo en junio, y su valor promedio anual diario es de 4,37 kWh/m2 .

Figura 3.3: Irradiación global en plano horizontal. Fuente: LES [2021]

20
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

Para el diseño de instalaciones fotovoltaicas, el ángulo óptimo inicial coincide con la latitud,
siendo modificado en base a una optimización estacional y parámetros meteorológicos. Según
estudios empíricos en Uruguay con valores óptimos de entre 26º y 28º, la variabilidad del apro­
vechamiento del recurso es solamente de 1 % en un rango de inclinación del ángulo óptimo ±
10º.
Para los cálculos de estimación de recurso contemplando la variabilidad diaria a otras inclinacio­
nes, se utilizaron los datos del AMTU, serie Rocha, disponibles en [LES, 2016].

4. Metodología
La Metodología del proyecto fue realizada en tres etapas como muestra la Figura 4.1. Inicial­
mente se realizó una investigación en el lugar de estudio del estado del arte actual, obteniéndose
tanto datos técnicos de la instalación como datos de consumo de los usuarios. En base a los datos
recolectados, se realizó un análisis del diseño de la instalación y la estimación de la generación
eléctrica. Por último, se plantearon posibles mejoras al sistema y se configuró un nuevo escenario
de consumo, atendiendo a las necesidades de consumo no satisfechas de los usuarios.

Figura 4.1: Diagrama de flujo con etapas del proceso del proyecto.

4.1. Estado del arte actual


En esta sección se detalla la información obtenida del proceso de relevamiento de la instalación
fotovoltaica así como de los hábitos de consumo de los habitantes de Domotortuga.

4.1.1. Perfiles de consumo


El relevamiento de los perfiles de carga se ha realizado en dos etapas. En una primera instancia,
a partir de una entrevista a los usuarios mientras que una segunda etapa constó en la estimación

21
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

de un día tipo de consumo en invierno en base a la información recabada. En la entrevista se ha


consultado sobre los elementos de consumo presentes (electrodomésticos, dispositivos electró­
nicos y luminaria) y sus tiempos de uso. Para determinar el consumo total se realizó un recuento
detallado de las potencias de los equipos. En la Tabla 4.1 se especifican: potencias, horas diarias
de uso y consumo diario de cada equipo.

Equipo eléctrico Potencia (W) Uso diario (horas) Consumo diario (Wh/día)
Luminaria cocina/estar 10 6 60
Luminaria baños (4) 5 6 30
Luminaria dormitorio 10 6 60
Luminaria domo 20 4 80
Cargador celular 15 4,7 70
Mixer de cocina 350 0,04 14
1Total (Econs ) – – 314

Tabla 4.1: Tabla de uso de equipos eléctricos

Por tratarse de un día de invierno como peor escenario de generación y de consumo, se estima
para las luminarias de cocina, baño y dormitorio un uso constante de 6 horas, mientras que para la
luminaria del domo 4 horas. Las luminarias de los baños se estiman con 6 horas de uso y un factor
de simultaneidad de 0,25. El consumo del cargador de celular se estima con tres cargas completas
diarias mas el consumo que genera estar conectado en todo momento al toma corrientes. Por
último, el uso del mixer de cocina se estima en 2,4 minutos diarios. En la Figura 4.2 se muestra
el consumo diario estimado distribuido por hora de uso, según la información recabada en la
entrevista. Dicho valor es utilizado para los consumos mensuales.

Figura 4.2: Consumo de energía diario por hora para día de invierno.

22
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

4.1.2. Instalación fotovoltaica


El sistema fotovoltaico actual consta de un arreglo de paneles PV conformando el techo de un
depósito de herramientas a una inclinación de 11º y una orientación 20º este. En la Figura 4.3
se muestra una vista desde la dirección Noroeste de las instalaciones del centro de permacultu­
ra, donde se aprecian los paneles fotovoltaicos resaltados en verde. La instalación consiste en
4 paneles de 260 W en paralelo, como se muestra en la Figura 4.3. Los paneles alimentan a un
inversor híbrido, el cual se encuentra conectado a un banco de baterías de 24 V y a la red do­
méstica de 230 V. Las especificaciones de panel en condiciones estándar de temperatura (STC)
se muestran en la Tabla 4.2:

Figura 4.3: Ubicación de paneles PV en el predio de Domotortuga.

Marca y modelo Everexceed ESM­260


Potencia máxima (PM P P ) 260 W
Largo 1,640 m
Ancho 0,992 m
Corriente de corto circuito (ISC ) 8,76 A
Tensión de circuito abierto (VOC ) 37,8 V
Corriente de máxima potencia (IM P P ) 8,33 A
Tensión de máxima potencia (VM P P ) 31,2 V
Coeficiente de variación de ISC 0,053 %/º
Coeficiente de variación de VOC ­0,33 %/º
Coeficiente de variación de PM P P ­0,42 %/º
Número de paneles en paralelo (Np ) 4
Potencia total (Ptotal ) 1040 W
Superficie total (Stotal ) 6,6 m2

Tabla 4.2: Especificaciones de arreglo de paneles PV

El banco de baterías tiene una capacidad nominal de 310 Ah acumulada en dos baterías. Las

23
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

especificaciones de las mismas provistas por el fabricante se detallan en la Tabla 4.3. Según los
propietarios, las baterías instaladas en el sistema son de segunda mano con un uso mayor a cinco
años, por lo que su capacidad real de almacenamiento es desconocida.

Marca y modelo ACME 12NDF155


Voltaje nominal (Vbat ) 12 V
Capacidad nominal (Cbat ) 155 Ah
Tiempo de descarga nominal 10 h
Máxima corriente de carga recomendada 38,75 A
Número de baterías 2 (en serie)
Voltaje de banco (Vbat ) 24 V

Tabla 4.3: Especificaciones del banco de baterías

La carga de baterías y conversión DC/AC es realizada por un inversor­cargador híbrido marca


MPP Solar tipo PWM. Éste tipo de inversor se utiliza debido a la posibilidad de utilizar un gene­
rador a gasolina como fuente auxiliar en casos de consumos superiores, como lo son el uso de
herramientas y máquinas de construcción. La Tabla 4.4 muestra las especificaciones provistas
por el fabricante del inversor utilizado.

Marca y modelo MPP PIP­1624 HSE


Potencia máxima 1600 W (2 KVA)
Tensión DC 24 V
Corriente carga máx. 50 A
Rango de tensión PV 30­32 V
Rango de potencias (según VP V ) 1550 ­ 1600 V
Tensión máx. de circuito abierto 60 V
Tensión mín. de baterías 21 V
Alimentación auxiliar Red o generador 230 V

Tabla 4.4: Especificaciones del inversor­cargador

4.2. Análisis del sistema


En esta sección se realiza la evaluación teórica del diseño del sistema PV, contrastando las
especificaciones técnicas de los elementos instalados con las recomendaciones teóricas para el
diseño de SSPV aislados.

4.2.1. Revisión teórica de diseño de instalación


Los elementos evaluados en este estudio son paneles fotovoltaicos, inversor, consumo y ca­
pacidad de almacenamiento.
La evaluación de los paneles PV es realizada considerando la inclinación, potencia y el estu­
dio de sombras. Para la primera, se estima la generación eléctrica para cuatro inclinaciones, la
inclinación actual a 11° y tres inclinaciones adicionales a 0º, 35º y 45º. Respecto a la presencia
de sombras se constató la no incidencia ante ninguna de las cuatro inclinaciones.

24
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

La relación de potencia de paneles e inversor es calculada en la Ecuación 4.1.


PP V · npan
Rpot = (4.1)
Pinv
Donde Pinv es calculada tomando el valor de VP V −M P P = 31,2V y una corriente máxima de
entrada de IP V = 50 A.
Para el cálculo de la autonomía del sistema se utilizó la estimación de consumo actual y la
capacidad de las baterías. Para esto es estimada una pérdida de capacidad del 50 % de las
baterías, debido al tiempo de uso en la instalación, y a su origen de segunda mano. En la Ecuación
4.2 se muestra el procedimiento de cálculo de los días de autonomía según el consumo actual.

(Cbat · 0, 50)0, 85 · 0, 6 · Vbat


Daut = (4.2)
Econs
Donde Econs es la estimación de consumo diario de energía promedio, en Wh y son asumidos un
valor de pérdida de capacidad de 0,85 y una profundidad de descarga de 0,6.

4.2.2. Capacidad actual de generación


Para la estimación de la posible generación de energía eléctrica de la instalación actual fue
necesario: (i) estimar la información del recurso solar disponible para la inclinación actual, (ii)
estimar la generación eléctrica.
Para el cálculo el recurso solar disponible a una inclinación de 11° se ha utilizado como referen­
cia los datos mensuales de irradiación global en plano horizontal (Hh ) del Mapa Solar mostrados
en la Sección 3.1, así como también valores de Hoh y las ecuaciones de cálculo descritas en la
Sección 2.2.1. En la Tabla 4.5 se muestran los datos iniciales utilizados para el cálculo del recurso.
A partir de éstos datos iniciales es determinada la irradiación difusa sobre plano horizontal (H̄dh ),
la irradiación directa sobre plano horizontal (H̄bh ) y la irradiación global en plano inclinado (H̄i )
según el modelo Hay­Davis (Ecuación 2.12).

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
Día tipo 17 16 16 15 15 11 17 16 15 15 14 10
H̄Oh (kWh/m2 ) 6,86 5,70 4,73 3,55 2,49 2,08 2,18 2,81 3,82 4,95 6,38 6,94
H̄h (GHI) (kWh/m2 ) 6,86 5,70 4,73 3,55 2,49 2,08 2,18 2,81 3,82 4,95 6,38 6,94

Tabla 4.5: Datos iniciales para cálculo de recurso.

Una vez obtenida la radiación incidente en el plano del panel, se estima la generación de ener­
gía eléctrica utilizando los parámetros técnicos de los equipos (Ecuación 2.19). La eficiencia de
los paneles PV requerida para éste cálculo es estimada por un lado utilizando valores de tem­
peratura ambiente mensuales del intervalo diurno, calculadas a partir del AMTUes LES [2016],
y se considera también una pérdida de eficiencia de uso en los cinco primeros años de un 5 %
(especificado por el fabricante). La reflectividad del suelo corresponde a pasto verde, con valor
de ρ = 0,26.

4.3. Optimización del sistema


En ésta sección se presenta algunas posibles modificaciones con el fin de incrementar la efi­
ciencia de generación PV.

25
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

4.3.1. Modificaciones posibles


Algunas propuestas de posibles modificaciones identificadas en la instalación se presentan a
continuación.
Cambio de inclinación y orientación de los paneles PV. Teóricamente, un ángulo óptimo para
paneles PV en Uruguay es de aproximadamente 28 ± 10° con orientación al Norte.
Aprovechamiento de la capacidad del inversor instalado adicionando, a nivel de piso, la can­
tidad posible de paneles de la misma marca y modelo con orientación e inclinación óptimas.

4.3.2. Aprovechamiento eficiente: nuevo perfil de consumo


La posibilidad de generación actual de energía es aproximadamente cinco veces mayor que el
consumo medio para un día de invierno, lo que implica una posibilidad de aumento de la carga
para un mejor aprovechamiento de la energía disponible. En conversa con los habitantes del
centro, se ha encontrado que para un escenario futuro es de interés incorporar otras cargas al
sistema utilizando la energía solamente en los momentos que esta se encuentra disponible de
manera a minimizar el uso de baterías, aumentando así la vida útil de las mismas.
La incorporación de nuevas cargas, corresponden a un refrigerador de 150 W de potencia,
y una bomba eléctrica de 250 W, que será utilizada con fines de recirculación del sistema de
tratamiento de aguas en el sitio. En el caso del refrigerador, la principal problemática es la deter­
minación de la cantidad de horas de uso bajo condiciones establecidas por los usuarios. Para ésta
determinación, se calculó la irradiancia mínima (Imin ) para garantizar el funcionamiento (Ecuación
4.3), considerando que la irradiancia es directamente proporcional a la potencia de generación
del sistema.
Pref ri
Imin = (4.3)
Stotal · ηgen
Donde Stotal es la superficie total de los paneles PV y ηgen la eficiencia de generación del sistema.
El porcentaje de veces (RImin ) que se cumple esta condición a lo largo del año, se determinó a
partir de la serie horaria de irradiación del AMTUes para la localidad de Rocha. Dicho valor se da
por la relación entre la el número de horas donde se cumple la condición mínima de funcionamien­
to (Nhmin ) y el número total de horas diurnas (Nhtot ), a lo largo del año, conforme la Ecuación
4.4.
Nhmin
RImin = · 100 % (4.4)
Nhtot
La cantidad de horas de posible uso (Nhuso ) se determina a partir de la Ecuación 4.5.

Nhuso = RImin · NhSol (4.5)

Donde NhSol es la cantidad de horas diurnas para cada día típico.


Para el caso de la bomba eléctrica, se plantea su uso para elevar el agua hasta un tanque de
acumulación. A partir de esa proyección, se utilizó como caso de estudio una bomba sumergible
de 250 W (0,33 HP) de potencia capaz de elevar una altura de 50 m. La cantidad de horas de
funcionamiento, según los usuarios, sería de aproximadamente una hora al día. Como no había
restricciones de horario de funcionamiento, se propuso un horario cercano al mediodía solar donde
la generación solar es máxima.

26
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

5. Resultados y discusión
En este capítulo se presentarán y discutirán los resultados obtenidos en el presente trabajo.

5.1. Generación de energía eléctrica


5.1.1. Estimación del recurso solar en plano inclinado
En la Tabla 5.1 se detallan los valores calculados de irradiación difusa (H̄dh ) y directa (H̄bh ) en
plano horizontal, la irradiación global en plano horizontal (H̄h ) obtenida del MSUv2 y la estimación
de irradiación global en plano de la instalación inclinado a 11° (H̄i ). Los valores de H̄dh a lo largo
del año varían de un máximo de 2,6 kWh/m2 a un mínimo de 0,9 kWh/m2 con valor promedio anual
de 1,7 kWh/m2 . De igual manera, H̄bh presenta una variación de un máximo de 4,4 kWh/m2 a un
mínimo de 1,2 kWh/m2 promediando anualmente un valor de 2,6 kWh/m2 . Éstos valores compo­
nen una H̄h que va de 6,9 kWh/m2 como valor máximo, a un mínimo de 2,1 kWh/m2 con valor
promedio anual de 4,4 kWh/m2 . En la Figura 5.1 se representa gráficamente el comportamiento
de las variables anteriormente mencionadas a lo largo del año.

Irradiación Mes del año


(kWh/m2 ) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
H̄dh 2,50 2,29 1,91 1,47 1,03 0,87 0,93 1,19 1,70 2,13 2,41 2,55
H̄bh 4,36 3,41 2,82 2,08 1,47 1,21 1,25 1,62 2,16 2,82 3,97 4,39
H̄h 6,86 5,70 4,73 3,55 2,49 2,08 2,18 2,81 3,82 4,95 6,38 6,94
H̄i 7,05 6,06 5,06 3,73 2,56 2,11 2,22 2,92 4,06 5,29 6,66 7,03

Tabla 5.1: Irradiación global calculada promedio mensual diario.

Figura 5.1: Irradiaciones calculadas para plano horizontal e inclinado a 11°.

En la Figura 5.1 se observa mayor irradiación en los meses de verano y menor en los meses
de invierno, conforme los esperado. La irradiación en plano inclinado presenta un leve incremento
de recurso con respecto a la irradiación global en plano horizontal que corresponde a 7,1 kWh/m2
como máximo en verano y un mínimo de 2,1 kWh/m2 en invierno, alcanzando un promedio anual
de 4,5 kWh/m2

27
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

5.1.2. Estimación de generación eléctrica


El promedio diario mensual de la generación eléctrica, obtenido a partir de la estimación de
recurso solar y eficiencia del sistema, se detalla en la Tabla 5.2. El máximo de generación se
da en el mes de enero con aproximadamente 6,4 kWh/m2 y el mínimo en los meses de junio y
julio con cerca de 2,1 kWh/m2 . La Figura 5.2 presenta la generación promedia mensual actual del
sistema (en azul), junto al consumo actual de los moradores (en rojo).

Mes del año


Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
Eele (kWh) 6,43 5,48 4,66 3,57 2,48 2,08 2,15 2,81 3,79 4,99 6,25 6,42

Tabla 5.2: Capacidad de generación eléctrica del sistema PV.

Figura 5.2: Promedio mensual diario de generación y consumo actual.

La condición de sobredimensionamiento del sistema se observa en todos los meses del año.
En promedio se estima que el sistema esta cerca de 500 % sobredimensionado.

5.2. Evaluación de diseño de instalación


La evaluación general del diseño de la instalación mostró dos posibles áreas de mejora con
respecto a lo recomendado por bibliografía. Por un lado, la inclinación y orientación de los paneles
PV y por otro la relación de potencia entre los paneles y el generador instalado.

5.2.1. Inclinación de paneles


En la Figura 5.3 se muestran los promedios mensuales diarios de generación eléctrica del
sistema, considerando la inclinación actual y tres posibles inclinaciones más como son 0°, 35° y
45°. En la misma se puede apreciar un comportamiento esperado según la época del año con
mayor generación en verano y menor en meses de invierno. La inclinación que presenta mayor
variabilidad intermensual es la de 0°, alcanzando aproximadamente un máximo 7,3 kWh en verano
y un mínimo de 1,7 kWh en invierno. Para la inclinación actual de la instalación (11°) se observa

28
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

también una varabilidad considerable en los meses del año, tomando valores máximos de 6,4
kWh en verano y mínimos de 2,1 kWh en meses de invierno. El ángulo de mayor captación para
los meses de menor recurso solar es el de 35°, variando desde un máximo de 5,2 kWh en verano
hasta un mínimo de 2,7 kWh en invierno, mostrando una menor variabilidad intermensual que las
demás inclinaciones. Para la inclinación de 45° se observan valores de máximos de generación de
4.3 kWh en verano y mínimos de 2.4 kWh en invierno. El comportamiento de ésta gráfica tiene la
particularidad de ser menor en los meses de invierno para la inclinación de 45° que para la de 35°.
Aunque es de esperarse un comportamiento inverso, es una consecuencia de una orientación de
paneles distinta que el Norte, como en el caso de estudio.

Figura 5.3: Comparación de generación mensual para distintas inclinaciones de paneles.

La Figura 5.4 muestra la comparación de generación entre la inclinación actual y la óptima


según el modelo computacional.

Figura 5.4: Comparación de generación actual y óptima teórica.

29
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

En la comparación de la Figura 5.4 se puede observar un mejor desempeño de la inclinación


actual para los meses de verano y un comportamiento inverso para los meses de invierno. Esta
poca diferencia no resulta significativa como para justificar la reestructura y cambio de angulación
de los paneles debido a que están insertos en la construcción, formando el techo del recinto.

5.2.2. Relación de potencia paneles PV/Inversor


La relación de potencia de paneles e inversor obtenida es de 0,67, menor al valor recomendado.
Para el inversor actual, con una potencia nominal de entrada de 1600 W, es posible la adición de
dos paneles PV más de las mismas características que los instalados, alcanzando una relación
de 1 según la Ecuación 4.1 4.1.
Considerando una adición de 2 paneles en el modelo, se obtuvo un aumento del 50 % en la
energía total generada, pasando de un valor de 603 kWh a un total de 907 kWh anuales.

5.2.3. Baterías
A partir de la capacidad de baterías instaladas y el consumo estimado actual son calculados los
días de autonomía disponibles del sistema en caso baja o nula generación solar. El valor teórico
obtenido es de 2,9 días. El mismo puede presentar variaciones dependiendo de factores que
afectan la capacidad de la batería como son la temperatura ambiente y el aumento del desgaste
a causa del uso.

5.3. Escenarios propuestos


En ésta sección se expresan los resultados de nuevos consumos ante la incorporación de un
refrigerador y una bomba hidráulica, así como los requerimentos de radiación para su funciona­
miento.

5.3.1. Refrigerador
Considerando la inserción en el sistema de un refrigerador de potencia nominal de 150 W,
se calculó la irradiancia solar (Imin ) para la cual el sistema PV alcanza la generación mínima
necesaria, resultando un valor de 152,4 W/m2 . A partir de los datos de irradiancia y horas diurnas
obtenidos de LES [2016], se calcula el porcentaje de horas (RImin ) en la cual la irradiancia es
superior a Imin . La cantidad de horas diurnas, la cantidad de horas con irradiancia igual o mayor
a Imin y el coeficiente RImin para cada mes son expresadas en la Tabla 5.3. Se puede observar
que dicho coeficiente varía mes a mes, tomando valores máximos de aproximadamente 0,80 en
verano y mínimos de 0,59 en invierno. Ésto marca que en invierno no sólo se reduce el total de
horas diurnas marcadas por la estacionalidad, sino que también disminuye la proporción de horas
de Imin con respecto al total. Por tanto, se observa que una aplicación fotovoltaica en la que se
prescinda del uso de baterías verá mermado su funcionamiento en invierno por requerimentos de
potencia eléctrica, mas allá de la reducción de la cantidad de energía solar que experimenta en
dicha estación.
Para cada día típico, las horas de Sol totales y con irradiancia mínima son mostradas en la
Tabla 5.4. Es posible observar que mientras las horas diurnas pasan de 14,2 horas en diciembre
a 9,7 horas en junio, la cantidad de horas de uso de refrigerador varían de aproximadamente 11,0
horas en verano a 5,7 horas en invierno. El horario de uso se establece considerando las horas
mencionadas, en una franja centrada en el mediodía solar.

30
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

Mes del año


Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
Horas con Imin 335 311 263 241 202 177 181 194 236 278 323 338
Total horas diurnas 419 400 368 332 305 301 309 317 365 379 424 429
RImin ( %) 80 78 71 73 66 59 59 61 65 73 76 79

Tabla 5.3: Relación de horas mensuales de irradiancia, mínima y total.

Mes del año


Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
NhSol (hora) 14,0 13,2 12,2 11,1 10,2 9,7 9,9 10,7 11,7 12,8 13,7 14,2
Nhuso (hora) 11,2 10,2 8,7 8,1 6,8 5,7 5,8 6,5 7,6 9,4 10,4 11,2

Tabla 5.4: Horas de Sol total y de posible uso, promedio mensual.

La incorporación de un refrigerador quedaría sujeta a comportamientos de uso que permitan


el mantener el nivel de la temperatura en valores que aseguren la conservación de los alimentos
ingresados.

5.3.2. Bomba de recirculación de agua


El consumo debido a la implementación de una bomba hidráulica de 250 W nominales con un
uso de una hora al día corresponde a 0,25 kWh/día. El funcionamiento de la bomba, al igual que
el refrigerador, puede ser controlado de manera sencilla con un interruptor temporal automático.

5.3.3. Nuevo perfil de consumo


El cálculo del nuevo perfil de consumo, considerando la integración del refrigerador y de la
bomba hidráulica, es similar al realizado en la Sección 4.1.1. En la Figura 5.5 se muestra el perfil
obtenido. Se puede observar una gran diferencia con respecto al perfil de consumo actual, debido
a los nuevos elementos de carga a funcionar en las horas anteriormente mencionadas.

Figura 5.5: Nuevo perfil de consumo proyectado para día de invierno.

31
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

La comparación entre la generación actual y el nuevo consumo proyectado se muestra en


la Figura 5.6. En la misma se observa un mejor aprovechamiento de la energía disponible con
máximos de aproximados de 2,2 kWh en meses de verano y mínimos de 1,4 kWh en meses de
invierno. Para los meses de verano se observa un mayor exceso de generación en relación al
consumo, mejorando ésta relación para los meses de invierno.

Figura 5.6: Promedio mensual diario de generación y consumo propuesto.

6. Conclusiones
El presente trabajo consistió en la evaluación del estado de funcionamiento y capacidad de
generación de una instalación fotovoltaica aislada existente. En el mismo se ha realizado una
evaluación in situ de las características técnicas del sistema y las condiciones de uso. A partir de
ésta información se realizó el análisis del sistema considerando párametros de diseño teóricos,
obteniendo potenciales de generación y posibles áreas a mejorar, tanto desde la parte técnica
como de los hábitos de uso.
La estimación del recurso solar disponible en el sitio, el relevamiento de las características y
estado del sistema de energía solar PV, así como las cargas presentes y su uso, permitieron
establecer un escenario de generación y consumo actual. Los resultados revelaron un sobredi­
mensionamiento en el equipo en función a la utilización del mismo.
Considerando los resultados obtenidos y las necesidades planteadas por los usuarios, se cons­
tató la posibilidad de incorporación de elementos de consumo que aporten a la calidad de vida
como lo son un refrigerador para conservación de alimentos y una bomba de recirculación para
el sistema de depuración de agua, bajo ciertas limitaciones de funcionamiento como la restricción
horaria. Dicha restricción permite un uso mínimo sin repercutir en la disminución de la vida útil de
las baterías, por plantearse la utilización de la energía eléctrica mayormente en momentos en los
que se encuentra disponible.
Mediante el presente estudio ha sido posible obtener una cuantificación de la generación y
una evaluación del estado del sistema solar FV instalado en Domotortuga. Ésto ha permitido
tener conciencia de la capacidad existente y en base a las posibilidades, planificar un nuevo uso
basado en el aprovechamiento de la energía disponible.

32
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

Referencias
A. Amman, J. , Noor. Design of an off­grid solar pv system for a rural shelter. Departament
of Energy Engineering, School of Natural Resources Engineering and Management, German
Jordanian University, 2018.
M. de Cardona Ortín. Introducción al diseño y dimensionado de sistemas fotovoltaicos autónomos.
Departamento de Física Aplicada II. E. T. S. de Ingeniería Informática. Universidad de Málaga.
Tlf: 95­2132722, 2001.
C. de los Ángeles and J. Barrios. Diseño de un sistema solar fotovoltaico aislado para el suministro
de energía eléctrica ala comunidad buena vista. San Marcos, 2008.
Domotortuga. Planificación estratégica 2019 ­ 2021, 2021.
J. Duffie, W. Beckman, and N. Blair. Solar Engineering of Thermal Processes, Photovoltaics and
Wind. John Wiley Sons, 2020. ISBN 9781119540311.
Everexceed. Esm­260 polycrystalline solar module.
https://es.everexceed.com/poly-solar-panel-156_p15.html#
parentHorizontalTab022/, 2021. Accedido en 05­11­2021.
Everexceed. Serie titan mppt controlador de carga solar.
https://es.everexceed.com/titan-series-mppt-solar-charge-controller_p308.html,
2022. Accedido en 05­05­2022.
L. Frankel­Goldwater. Permaculture as a tool for implementing the un decade of education for
sustainable development. 07 2011.
J. E. Hay and T. K. Won, editors. Calculation of the solar radiation incident on an inclined surface,
1980.
D. Holmgren, R. Telford, G. Hope, and A. Scotti. Principles or permaculture.
https://permacultureprinciples.com/es/es_principles.php, 2021. Accedido en 09­07­
2021.
Inmotica. Batería agm narada – 150ah.
https://inmoticaperu.com/index.php/producto/bateria-agm-narada-150ah/, 2022. Ac­
cedido en 05­05­2022.
M. Iqbal. An introduction to Solar Radiation. Academic Press, 1983.
IRENA. Renewable energy technologies.
https://www.irena.org/Statistics/View-Data-by-Topic/Capacity-and-Generation/
Technologies, 2021. Accedido en 24­06­2021.
A. Khamisani. Design methodology of off­grid pv solar powered system (a case study of solar
powered bus shelter). Goolincoln Avenue Charleston, IL: Eastern Illinois University, 2019.
LES. Año meteorológico típico del uruguay.
http://les.edu.uy/wp-content/uploads/2016/06/AMTUes_v2-4_ROC_diario.pdf, 2016.
Accedido en 27­05­2021.
LES. Mapa solar del uruguay.
http://les.edu.uy/online/msuv2/, 2021. Accedido en 08­07­2021.
A. Lidow. Eficiencia energética y calidad de vida, 2005.

33
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

Lira­Oliver, A. Radiación solar invisible y arquitectura. Bitácora Arquitectura, 35(17):116–124,


2017. doi: 10.22201/fa.14058901p.2017.35.
S. Luque, A. , Hegedus. Handbook of Photovoltaic Science and Engineering. Wiley, 2003. ISBN
0­471­49196­9.
T. Majaw, R. Deka, S. Roy, and B. Goswami. Solar charge controllers using mppt and pwm: A
review. ADBU Journal of Electrical and Electronics Engineering (AJEEE), 2(1):1–4, 2018. ISSN
2582­0257. URL http://journals.dbuniversity.ac.in/ojs/index.php/AJEEE/article/
view/547.
R. Malthus. Primer ensayo sobre la población. Altaya, 1993. ISBN 84­487­0139­9.
MIEM. Balance energético nacional 2020.
https://ben.miem.gub.uy, 2020. Accedido en 14­07­2022.
MIEM. Uruguay ­ política energética 2005 ­ 2030, 2021. Accedido en 24­06­2021.
B. Mollison. Permaculture. A designer’s manual. Tagari, 1988. ISBN 0­908228­01­5.
Morningstar. Tristar ­ controlador de sistema solar ­ manual de instalación y uso.
https://www.morningstarcorp.com/wp-content/uploads/operation-manual-tristar-mppt-es.
pdf, 2021. Accedido en 13­07­2021.
R. Mujal. Electrotecnia. CPET, 2002. ISBN 84­8301­653­2.
NASA. The sun.
https://www.nasa.gov/sun, 2021. Accedido en 24­06­2021.
N. R. E. L. NREL. Residential pv.
https://atb.nrel.gov/electricity/2022/residential_pv, 2022. Accedido en 14­07­2022.
ONU. Objetivos de desarrollo sostenible.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/, 2015. Accedido en 09­06­2021.
A. Pacerini. Panel solar y energÍa fotovoltaica: Que es y como funciona.
https://pacerini.com/es/solar-panel-and-photovoltaic-energy-what-it-is-and-how-it-works/,
2021. Accedido en 12­07­2021.
I. Reyes­Guillén, X. Poblete, and M. Villafuerte. Historia del concepto Desarrollo Sustentable y
su construcción en la población actual. Espacio I+D: Innovación más Desarrollo, 7(17):64–77,
2018. doi: 10.31644/IMASD.17.2018.a05.
Romis. Inversor solar de 1000w 12v mpp solar.
https://www.romis.com.uy/Inversor-Solar-de-1000W-12V-MPP-Solar/, 2022. Accedido
en 05­05­2022.
R. Sen. A detailed manual on lead acid battery operation maintenance for solar PV plants. Cus­
tomized Energy Solutions (CES), 2018.
TRITEC. Eficiencia del panel solar.
https://tritec-intervento.cl/eficiencia-del-panel-solar-parte-i/, 2021a. Accedi­
do en 08­07­2021.
TRITEC. Tipos de panel solar.
https://tritec-intervento.cl/tipos-de-paneles-fotovoltaicos/, 2021b. Accedido en
08­07­2021.

34
Tesina de Tecnólogo Juan Martín Lujambio Montero

UTE. Electrificación rural.


https://portal.ute.com.uy/institucional/ute-y-la-sociedad/
electrificacion-rural, 2018. Accedido en 14­07­2021.
UTE. Uruguay hacia el 100 % del país electrificado.
https://www.ute.com.uy/noticias/uruguay-hacia-el-100-del-pais-electrificado,
2021. Accedido en 16­07­2021.

35

También podría gustarte