Está en la página 1de 4

Creativida

d
González Morales Andrea Itzel
00805650
Introducción
La fijación funcional en el contexto de la
creatividad se refiere a la tendencia de ver
objetos o situaciones solo en términos de su uso
tradicional o función habitual, lo que limita
nuestra capacidad de pensar de manera
creativa y explorar diferentes posibilidades. Por
ejemplo, cuando pensamos en una cuchara,
nuestra mente automáticamente la asocia con
comer, y no consideramos otras formas en las
que se podría utilizar.

Superar la fijación funcional es importante para


fomentar la creatividad. Una técnica
interesante para hacerlo es descomponer los
objetos en sus piezas básicas y explorar cada
una por separado, lo que nos permite pensar en
diferentes usos y aplicaciones. Esta técnica
puede ayudarnos a romper con los patrones de
pensamiento habituales y encontrar soluciones
innovadoras.
Fijación
funcional
autocensura
1. Auto censura en mis tomas de decisiones: Me da
mucho miedo tomar decisiones por miedo a
equivocarme o enfrentar las consecuencias
negativas.

2. Autocensura en la expresión emocional: Suelo


reprimir emociones o pensamientos para no
mostrarme vulnerable a ello.

3. Autocensura en la búsqueda de ayuda y apoyo: No


busco apoyo por miedo de los reproches después.

4. Autocensura en las expresiones políticas y


religiosas: No puedo expresar mi opinión sobre las
creencias y opiniones, ya que no se me respeta mi
opinión.

5. Autocensura en la apariencia física: Me cuesta


mucho tener autoestima en mi apariencia.
Conclusión
La fijación funcional en el contexto de la
autocensura se refiere a la tendencia de limitar
nuestra creatividad y expresión debido a nuestras
propias restricciones mentales y sociales. Cuando
estamos atrapados en fijaciones funcionales, nos
autocensuramos y nos limitamos a pensar y actuar
dentro de los límites establecidos.

La fijación funcional puede ser un obstáculo para la


creatividad y la resolución de problemas. Nos
impide pensar de manera innovadora y encontrar
soluciones originales.

También podría gustarte