Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Universidad politécnica Territorial de Falcón “Alonso Gamero”
Programa Nacional de Formación en Informática

Formación Crítica
Inteligencia Artificial
(IA)

Realizado por:
Prof. Marlin Morales TSU. Camilo Chirinos
V-13496991
Informática T1T1, Sección 08

Santa Ana de Coro, junio de 2023


La Inteligencia Artificial (IA).
Es una rama de la informática que desarrolla programas capaces de
emular procesos propios de la inteligencia humana.
Es decir, las máquinas pueden analizar el entorno y realizar
determinadas acciones de manera más o menos autónoma con el
fin de lograr objetivos concretos.
Es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de
crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser
humano.
Desarrollo de la Ai en el mundo.
La inteligencia artificial se desarrolla a partir de algoritmos , que
son capacidades matemáticas de aprendizaje, y de los datos que
hacen falta para entrenar los algoritmos. Los datos normalmente
son datos observables, datos disponibles públicamente o datos
generados en algunas empresas.
Puede lograr diferentes tareas como reconocimiento de patrones,
toma de decisiones y resolución de problemas. A pesar de los
pronósticos negativos, se predice que esta industria será
responsable de crear el 9 % de todos los empleos nuevos.
La IA puede mejorar la eficiencia, por ejemplo; puede optimizar
procesos industriales, agrícolas y comerciales al reducir costos,
errores y desperdicios. Según un estudio realizado por McKinsey &
Company, la IA podría aumentar la productividad global entre un
0.8% y un 1.4% anualmente.
La inteligencia artificial hace referencia a sistemas informáticos que
buscan imitar la función cognitiva humana a través de máquinas,
procesadores y softwares con el objetivo de realizar tareas de
procesamiento y análisis de datos.
Ventajas y beneficios de la inteligencia artificial.
 Automatización de procesos; La inteligencia artificial permite
automatizar y agilizar tareas cuya ejecución puede resultar
aburrida o requerir mucho tiempo a los seres humanos.
 Agiliza la toma de decisiones; Al ser capaz de analizar grandes
cantidades de datos en mucho menos tiempo que los seres
humanos, permite tomar decisiones fundamentadas con más
celeridad.
 Fomenta la creatividad; Al disminuir el tiempo que se dedica a
las tareas rutinarias que no aportan valor, los empleados
pueden centrarse en desarrollar su creatividad.
 Mejora la precisión; Reduce los fallos que podemos cometer
al analizar determinados datos.
inteligencia artificial en Venezuela.
La inteligencia artificial Chat GPT ha despertado la curiosidad de los
usuarios en Venezuela y gran parte del mundo debido a sus
respuestas extensas y comprensibles a cualquier pregunta o
indicación que se le brinde. Aunque parezca increíble, ahora esta
tecnología puede ser usada en diversas partes del mundo, Chat GPT
es una inteligencia artificial que se especializa en la generación de
diálogos. El sistema cuenta con algoritmos que le permite entender
preguntas y responder de una manera coherente. Por ello, esta
inteligencia puede mantener conversaciones con cualquier
persona.

También podría gustarte