Está en la página 1de 9

REPORTE

REPORTE CONCETRACION
CONCETRACION DE DE
SOLUCIONES
SOLUCIONES YY MEDICION
MEDICION DE
DE PH
PH
en este reporte abordaremos la practica realizada explicando
paso a paso lo que hicimos así como también mostrando con
imágenes los cambios presentados en las sustancias

los ingredientes son los siguientes:

-10 vasitos -alcohol


-extracto de flor de Jamaica -cocacola
-shampoo -agua embotellada
-pasta dental -desengrasante
-leche de magnesia -leche
-jugo de limon -vinagre

los integrantes de esta practica somos:


pamela G

zquez
ash

ez
r
Ma

la

om
ma

ly
Ve

m el
xi

as g
is

il i a le l t rid r uiz
a n o pin ed m a r cia
angel
bibian

Mig uel

tis t a
carl

ez
tin
au

os
el
ar

ar

an d ng b ya
a

m
za
cha vez el T res
or
hir
nery
para empezar NOS GUIAMOS DE ESTA ESCLA QUE encontramos en
internet, la cual por medio de colores nos muestra si es acido o es
base, siendo un tono de morado mas base y un tono de rojo el mas
acido, así como también un tono verde el base

después de eso empezamos a nombrar los vasos de muestra, y a


colocar las sustancias que utilizamos
al tener todos las sustancias en los vasitos, comenzamos a
colocar el extracto de Jamaica uno por uno

1.- cocacola

podemos notar un pequeño enrojecimiento de la primera imagen a


la segunda, lo cual según nuestra escala nos dice que es una
sustancia acida

2.- jugo de limon

en este notamos que el jugo de el limón tomo un color parecido al


escarlata , lo que significa que es una sustancia acida
3.- leche

comparado con el color blanco de la leche, esta se vuelve de un


color morado muy tenue lo que nos indica que es una sustancia
basica

4.- agua embotellada

el agua por sorpresa se torno de un tono muy tenue de rojo, lo


cual también seria normal por el color del extracto, pero esto
nos indica que es una sustancia acida
5.- desengrasante

el desengrasante que usamos tiene un color verde muy


característico, después de agregar el extracto de jamaica se
torno de un color verde obscuro lo cual nos indicaría que es una
sustancia basica

6.- vinagre de manzana

el color de el vinagre de manzana no cambio mucho, pero si se hizo


mas anaranjado lo que significa que es una sustancia acida
7.- shampoo

nos llevamos una gran sorpresa cuando el shampoo se torno de


color rojo, ya que se supone que los productos para la piel deben
ser lo mas cercanos al ph 7 por lo que esperábamos que se
tornara un poco verde lo cual no paso ya que el color turquesa
es de las tonalidades del rojo por lo que es una sustancia acida

8.- alcohol

el alcohol se torno de color rojo intenso, lo cual nos dice que es


una sustancia muy acida
9.- leche de magnesia

con la leche de magnesia sucedió algo muy raro, ya que cuando le


pusimos el extracto, las gotas que cayeron tornaron todo rojo a
su alrededor y a medida que revolvimos se torno de un color azul
turquesa muy bonito, lo que nos indicaría que es una sustancia
básica

10.- pasta dental

la pasta dental se torno rápidamente de un azul muy tenue lo que


nos indicaría que es una sustancia básica
no. conclusión
sustancia
vaso acido / base

1 COCacola acida

2 jugo de limon acida

3 leche basica

4 agua embotellada acida

5 desengrasante basica

6 vinagre de manzana acida

7 shampoo acida

8 alcohol acida

9 leche de magnesia basica

10 pasta dental basica


conclusion

nos dimos la tarea de investigar por que sucede esto, y llegamos a


la siguiente sintesis:

La característica de revelar el pH se debe a la presencia de


antocianinas en sus pétalos. Las antocianinas son pigmentos
naturales que pueden cambiar de color en función del pH del
medio en el que se encuentran.

En soluciones ácidas, las antocianinas tienden a mostrar


tonalidades rojas, mientras que en soluciones alcalinas pueden
volverse más azules o violetas. Por lo tanto, al agregar la flor
de Jamaica a una solución, especialmente si es ácida, es posible
observar un cambio de color que puede ayudar a indicar el nivel
de acidez de la sustancia.

Este fenómeno se utiliza a veces de manera decorativa


o como una forma simple de realizar pruebas ácido-base en
situaciones caseras. Sin embargo, es importante tener en cuenta
que este método no proporciona una medición precisa del pH y se
basa más en cambios de color observables a simple vista. Para
mediciones de pH más precisas, se deben utilizar instrumentos de
laboratorio especializados.

También podría gustarte