Está en la página 1de 17

Organogénesis del sistema

endocrino en mamíferos,
aves y peces.

Integrantes: Arcalle Ulloa Jetzubely,


Baquerizo Tenorio Luis,
Macias María José,
Ordoñez Celi James,
Ordoñez Paredes Alvaro y
Yunga Hilary
Sistema endocrino en
mamíferos

Hipotálamo
Se divide en tres zonas:
Rostral,
medial y
caudal.
Sistema endocrino
en mamíferos

Hipófisis
Se desarrolla a partir de dos
primordios ectodérmicos
Sistema endocrino en
mamíferos

Epífisis
Se desarrolla en
la región más
caudal de la
placa del techo
del diencéfalo.
Sistema endocrino en
mamíferos
Tiroides
Las células
endodérmicas
del primordio
tiroideo se
extienden hacia
la mesénquima
circundante
Sistema endocrino en
mamíferos

Paratiroides
Se originan de la
tercera y cuarta
bolsas faríngeas
Sistema endocrino en
mamíferos

Páncreas
Surge de dos esbozos, uno
ventral y otro dorsal
Sistema endocrino
en mamíferos

G. Adrenal
Su formación se inicia
en las porciones
craneales del
mesonefros en
regresión
Sistema endocrino en
mamíferos

Timo
El timo es un
aparato
branquial
(endodérmico)
Sistema endocrino en
mamíferos
Ovarios y
cuerpo lúteo
Ubicados en la
cavidad pelviana
Útero
Interviene en la
actividad del
ovario
Sistema endocrino en
mamíferos

Testículos
Ubicados en la
región inguinal
en el interior del
escroto
Sistema endocrino en aves

Glándula pituitaria
La neurohipófisis proviene
del neuroectodermo
Sistema endocrino
en aves

Glándula paratiroidea
Las glándulas internas
no suelen estar presentes
Sistema endocrino en aves

Glándula tiroides

Primera glándula
en aparecer.
Sistema endocrino en aves

Glándulas
suprarrenales.

Surgen de dos
fuentes diferentes
Sistema endocrino en aves

Islotes de Langerhans
Contienen
somatostatina y
células de polipéptido
pancreático
Sistema endocrino
en peces
Glándula tiroides,
pituitaria,
ultimobranquiales,
suprarrenales,
Islotes de largerhans,
gónadas

También podría gustarte