Está en la página 1de 2

1) ¿Qué es la Permeabilidad Selectiva?

(1 punto)

La permeabilidad selectiva es la función que tienen las células de elegir que


moléculas dejar pasar a través de la membrana plasmática.

2) ¿Cuáles son los componentes de la membrana plasmática celular? (1


punto)

La membrana plasmática esta compuesta por proteínas canal y periféricas,


glucoproteinas, glucolipidos, carbohidratos, colesterol y fosfolipidos con cabezas
hidrofilicas y colas hidrofobicas.

3) Mencione los dos tipos transporte a través de la membrana. Seleccione


uno de los dos tipos, y desarrolle. (1 punto)

Los dos tipos de transporte a través de la membrana plasmática son los


transportes pasivos y activos, los pasivos permiten el transporte de sustancias
a través de la membrana sin uso de energía y se distinguen en tres
clasificaciones o tipos siendo por difusión, ósmosis o difusión facilitada.
La difusión es propiamente dicho cuando atraviesan libremente la membrana
sin coste energético, la ósmosis es un caso particular de difusión siendo para el
agua, que pasa libremente. Y la difusión facilitada es cuando una molécula no
puede pasar por si sola y la célula gracias a proteínas, le facilita el acceso.

4) ¿Qué son las enzimas? (1 punto)

las enzimas son proteínas globulares, son catalizadores (aceleradores de


reacciones químicas, las reacciones catalizadas son 100 veces mas rápidas que
las no catalizadas), son especificas y especializadas, solo pueden funcionar en
ciertas condiciones de temperatura y ph, hay mas de 2000 tipos de enzimas y
poseen un sitio activo.

5) ¿De qué manera el PH y la Temperatura afectan la funcionalidad


enzimática? (1 punto)

Dependiendo de la enzima los niveles de ph pueden afectarle de distintas


formas, en el caso de que haya un ph muy alto, llevando a la sangre a tener
mucho hidrógeno en ella haciendolo el lugar muy ácido, las enzimas no
funcionaran correctamente. Y la temperatura es la activadora para la
producción de mayor cantidad de enzimas pero del mismo modo que el ph, si
la temperatura sobrepasa los 40 grados, esta producción se vera afectada
hasta que el cuerpo se enfríe.

6) Verdadero o Falso. Si considera Falso, redacte la respuesta correcta:


a) En una reacción redox, un compuesto se reduce cuando incorpora
átomos de Hidrógeno. (0,5 puntos) Verdadero

b) La Glucólisis, que ocurre en la matriz mitocondrial, tiene como


subproductos NADH, ATP Y PIRUVATO. (0,5 puntos)

Falso: la glucolisis ocurre en el citoplasma y además de los tres subproductos


mencionados también genera lactato.

c) Al final de la cadena de transporte de electrones, el O se utiliza para la


oxidación de nuevas moléculas de glucosa. (0,5 puntos) Verdadero

d) Las reacciones anabólicas, son reacciones de síntesis, es decir, de división


de partículas. (0,5 puntos)

Falso: Las reacciones anabólicas, son reacciones de síntesis, es decir, de


creación de particulas.

7) ¿Qué es el índice glucémico? (1 punto)

El indice glucemico es una medida que indica la velocidad y la cantidad de


aumento en los niveles de glucosa en sangre después de consumir un
alimento que contenga carbohidratos.

8) ¿Qué es la Resistencia a la Insulina y qué provoca? (1 punto)

La insulina es producida por el páncreas y es el regulador de la glucemia, tener


una resistencia a ella significa que el organismo no funciona correctamente no
dejándolo realizar su función como debe, esto puede causar que los niveles de
glucosa en sangre se descontrolen.

9) Explique la diferencia entre Actividad Física y Ejercicio. (1 punto)

La actividad física es el movimiento voluntario provocado por la acción de la


musculatura esquelética, con incremento del gasto de energía. Mientras que, el
ejercicios es es el movimiento voluntario planificado, estructurado y dirigido al
incremento o mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física.

También podría gustarte