Está en la página 1de 3

INDICE A SEGUIR PARA EL TRABAJO DE TENIS DE MESA

1. HISTORIA DEL TENIS DE MESA


1.1 EL TENIS DE MESA EN ESPAÑA

2. MATERIAL NECESARIO
2.1. LA MESA (SUPERFICIE DE JUEGO)

2.2. LA PELOTA

2.3. LA PALA

2.4. LA RED

2.5. PISTA O ESPACIO DE JUEGO

3. REGLAMENTO BÁSICO
3.1. SERVICIO

3.2. DESARROLLO DEL JUEGO

3.2.1. CUANDO SE CONSIGUE PUNTO Y CUANDO NO

3.3. PUNTUACIÓN

3.4. CAMBIO DE SAQUE Y CAMBIO DE LADO/CAMPO

3.5. REGLA DE ACELERACIÓN

4. TIPOS DE GOLPEOS
4.1. AGARRES: TIPOS

4.2. PRINCIPALES GOLPEOS; EJECUCIÓN

4.3. EFECTOS

5. ERRORES MÁS FRECUENTES


6. BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
 ELABORACIÓN DE 2 SESIONES DE TENIS DE MESA CON LOS
SIGUIENTES CONTENIDOS A ESCOGER:
1. DRIVE/DERECHA
2. REVÉS
3. SMASH
4. BLOQUEO/SERVICIO
5. CORTADO(BACK SPIN)
6. LIFTADO(TOP SPIN)
7. LATERAL(SIDE SPIN)
8. CORRECCIÓN DE ERRORES MÁS COMUNES
EVALUACIÓN DEL TRABAJO
1. PORTADA (1PTO)
2. ÍNDICE (1PT)
3. BIBLIOGRAFÍA (1)
4. DESARROLLO DE TODOS LOS PUNTOS(1PT)
5. CADA UNO DE LOS PUNTOS DEBIDAMENTE CUMPLIMENTADOS (3
PTS)
6. UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS. CADA UNO DE LOS
PUNTOS Y SUBPUNTOS CON IMAGEN REPRESENTATIVA (3 PTS)

También podría gustarte