Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 3

EVIDENCIA 1, ANALISIS DE CASO

PRESENTA POR: JOSUE EFRAIN MORA


PRESENTADO A: SUAD ESTHER VERGARA CUBIDES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CURSO ACCIONES DE PREVENCCION EN SALUD MENTAL
ORITO, PUTUMAYO
2022
• ¿Cuál es la problemática del caso?
En la familia de María, se presenta varias problemáticas tales como la discriminación,
la desigualdad de género, la violencia intrafamiliar y económica por parte de su
esposo, que en un principio era María quien respondía económicamente por la
familia, pero esto no era suficiente para, pues arremetía con ella seguidamente
empezó a violentarla en frente de sus hijos hasta el punto de privarla de su libertad
para que no se fuera de la casa.

• Identifique los tipos y formas de violencia en el caso.


Violencia económica.
Violencia psicológica.
Violencia emocional.
Violencia física.
Violencia de genero.

• Identifique las líneas de atención donde María o la niña pueden denunciar.


-Línea nacional 155 de la Consejería Presidencial para la Equidad de la
Mujer.
-Línea de la Policía Nacional 123.
-Línea de la fiscalía general de la Nación 122 para presentar denuncias de
Violencia Intrafamiliar, Basada en Género y sexual.
-Línea gratuita nacional del ICBF 01 8000 918080.
• ¿Cuáles son las entidades encargadas de recepcionar este caso?
Comisaria de familia.
Policía Nacional o Inspección de policía.
Fiscalía General.
ICBF.
• ¿Cuáles son las acciones a seguir con Carlos?
María debe pedir ayuda a cualquier familiar y presentar su respectiva denuncia en
cualquier entidad antes mencionada quienes respaldaran los derechos de María y sus
hijos, en esta casa se hará un restablecimiento de derechos que seguidamente la ley
tomara las acciones pertinentes.

• ¿Qué riesgos presenta esta familia para la salud mental de sus miembros?
Los vínculos fracturados que se están presentando en esta familia pueden mejorar si
se hace algo a tiempo y se trabaja de la mano de profesionales que puedan acompañar
este proceso, María y sus hijos ya presentan diferentes trastornos mentales por las
circunstancias en las que se encuentran viviendo. Por eso la importancia de realizar
un restableciendo de derechos y pueda ser acompañada por profesionales que velen
por sus derechos y ella sienta un respaldo moral por su familia.

También podría gustarte