Está en la página 1de 14

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U.E Liceo de Tecnología Industrial "Litin"

Estados Zulia y
Integrantes:
Monagas
Fuenmayor Alejandra
Fernandes Gustavo
Flores Carlos
Magdaleno Olenny Docente:
Hernandez Gabriel Óscar Medina
Valencia, noviembre de 2023
Zulia
Zulia Capital: Maracaibo

Superficie: 63.100 km2

Población: 4,957,765 habitantes

Se divide en 21 municipios y 110


parroquias civiles
Origen del nombre
Hace referencia al Río Zulia, que
fluye por territorio colombiano con
el nombre de Batatas y desemboca
en el río Catatumbo.
Datos Curiosos
Florentino Américo Vespucio en 1499
Tribu indígena de la laguna de
Sinamaica
Fuente de recursos pesqueros

Relámpagos que iluminan el cielo


Generando una exhibición de luz
Datos Curiosos
EL Puente General Rafael Urdaneta la
primera gran obra de la democracia
venezolana

Iniciar historia cinematográfica


nacional
Personajes importantes

Rafael Urdaneta Rafael Maria Baralt


Luis Aparicio
Monagas
Origen del nombre

Fue nombrado en honor a los hermanos José


Tadeo Monagas y José Gregorio Monagas
Ubicación geográfica:
Estado ubicado en la región
nororiental de Venezuela.

Posee una superficie de 28.900 kilómetros


cuadrados lo que representa el 3,15% de la
superficie total de Venezuela
Clima y relieve:
Clima tropical lluvioso
El relieve terrestre en
Monagas es muy diverso

Serrania del Turimiquire

Cerro Negro (2.280


metros)
Personajes importantes

Jose Tadeo Juan Francisco General en Jefe


Monagas Milá de la Roca Manuel Piar

Julian Padrón Rosalía Ramírez


de Barreto
Datos curiosos
- El estado debe su nombre a tres hermanos que fueron presidentes de Venezuela en el siglo XIX: José Tadeo, José Gregorio
y José Ruperto Monagas
- Su capital, Maturín, fue fundada en 1760 y lleva el nombre de un cacique indígena que murió en 1718 durante una batalla
contra los españoles.
- El estado Monagas alberga la cueva del Guácharo, una de las más hermosas y famosas del mundo, donde habitan aves
llamadas guarachas. La cueva fue explorada por el naturalista alemán Alexander von Humboldt en 1799.
- El estado Monagas también tiene maravillas naturales como , como las Puertas de Miraflores, un impresionante cañón del
río Guarapiche con paredes de 150 metros de altura, ideal para el turismo de aventura.
- El estado Monagas es cuna de importantes personalidades de la historia, la política, la literatura, el arte y el deporte
venezolano, como José Tadeo Monagas, José Gregorio Monagas, José Ruperto Monagas, Andrés Eloy Blanco, Rómulo
Gallegos, Cruz Salmerón Acosta, José Antonio Ramos Sucre, César Rengifo, Armando Reverón, Luis Aparicio, Luis Sojo, entre
otros.
.
lugares importantes
-Museo de la Iglesia de San Antonio de Maturín: Fue construida en 1794 por los indígenas de San Antonio y bajo la dirección
del fraile capuchino Juan de Aragües. Alexander von Humboldt la visitó en 1799. Tiene formas predominantes del estilo
barroco colonial y elementos neoclásicos. En el interior se encuentra un museo colonial.

-Otros centros de exposición y promoción cultural son la Galería Montiel y la Casa de la Cultura.

-Museo Arqueológico Uyapari: Cultura antigua barrancoide.

Museo Espeleológico Alejandro Humboldt: De inmenso valor científico y cultural


Teatro Monterrey: Constituye uno de los centros artísticos de mayor importancia de Maturín.
.

También podría gustarte