Está en la página 1de 1

Comipems Online

Curso de admisión al bachillerato COMIPEMS en


línea.

Licenciaturas UNITEC
Modalidad 100% en Línea
Se parte de nuestra comunidad y estudia tu
una Carrera en Línea. Conoce más.

unitec.mx

ABRIR

 Menú

Simulador COMIPEMS V
julio 3, 2020 por Carlos9500

El simulador COMIPEMS V con 128


preguntas ordenadas de acuerdo al
formato de la prueba, te ayudará a
saber en qué áreas te hace falta
estudiar o por otra parte te motivará
a seguir estudiando lo poco o
mucho que te falte por hacer en el
campo de estudio del examen
COMIPEMS.

Instrucciones para realizar el


simulador COMIPEMS V
El examen es de gran ayuda, dado
que cuenta con los resultados unos
segundos después de mandarlo. Te
recomendamos tomar nota de los
reactivos que no tengas bien, para
así repasar los temas y cubrir cada
vez más el 100 % de los temas.

Las 120 preguntas y las diferentes


materias deberán ser respondidas
en un máximo de 3 horas. Aunque
es un examen simulacro lo debes
tomar con seriedad y con
responsabilidad, dado que es
parecido en la estructura del
examen real.
Por otra parte si tu intención es
estudiar en una institución como
UVM, UNITEC, TEC, etc, esas
instituciones no toman parte en el
proceso de selección.

Examen Simulacro #5
1.

HABILIDAD
MATEMÁTICA
¿Cuál es el término que continúa en la
siguiente serie?8, 12, 14, 18, 20,...

24
22
28
26

2. Encuentra los términos que continúan


la siguiente serie. 2, 11, 12, 14, 72, 17,...

432, 20
430, 21
360, 19
432, 23

3. Los dos números que completan


correctamente la sucesión -5.5, -3, -0.5,
2, _, _, 9.5, 12, son

6.5, 4
4.5, 7
4.5, 8
7.5, 5

4. La suma de los ángulos interiores de


un triángulo es 180°, de un cuadrilátero
es 360°, de un pentágono es 540° y así
sucesivamente. ¿Cuál es la suma de los
ángulos interiores de un decágono
regular?

1080°
1260°
1440°
1620°

5. Elige las ]guras que continúan esta


serie:

"

"

"

"

6. Selecciona la ]gura que continúa en la


siguiente serie

"

"

"

"

7. ¿Cuál es la ]gura que continúa en la


siguiente serie?

"

"

"

"

8. El número de mosaicos blancos que


tendrá la quinta ]gura de la siguiente
sucesión es

25
27
29
33

9. Calcula cuál es el volumen de la


siguiente ]gura, si el ancho y la altura de
cada bloque miden 1 u y el largo 2 u.

72 u3

84 u3

74 u3

68 u3

10. Selecciona la \gura que corresponde


al cubo sin armar.

"

"

"

"

11. ¿Cuál de las ]guras corresponde a la


siguiente después de ser girada 180º?

"

"

"

"

12. Observa la ]gura y selecciona la


opción que la representa después de ser
girada 90º en el sentido de las
manecillas del reloj.

"

"

"

"

13. El 40% de cierta población tiene


coche y dos quintos de esta porción lo
utiliza diario. ¿Qué porcentaje de la
población no lo usa diario?

24%
8%
16%
32%

14. Una empresa necesita 2,500 focos.


En una tienda compran 2/5 partes y en
otra 2/10 partes. ¿Cuántos focos ha 10
comprado la empresa?

2,000
1,500
2,250
1,750

15. Una máquina llena 150 botellas en 20


minutos. A esta misma razón, ¿cuántos
minutos tardará el llenado de 60
botellas?

4
6
8
10

16. ¿Cuántos mosaicos blancos se


necesitan para seis mosaicos negros?

20
24
26
28

17.

BIOLOGÍA
¿Cómo se le llama al conjunto de todas
las reacciones bioquímicas en un
organismo?

Anabolismo.
Síntesis.
Metabolismo.
Degradación.

18. Promueve el cambio de las especies,


según la teoría de la evolución propuesta
por Darwin.

Necesidad interna al cambio.


Ausencia de mutaciones.
Selección natural.
Herencia de caracteres adquiridos

19. A través del desarrollo ________ se


busca evitar el deterioro del medio
ambiente y satisfacer las necesidades de
las generaciones presentes y futuras.

global
cientí\co
sustentable
regiona

20. Partes de la planta que generalmente


realizan la fotosíntesis.

Flores y tallos.
Raíces y tallos.
Tallos y hojas.
Raíces y hojas.

21. La respiración aerobia se realiza en el


organelo celular llamado

mitocondria.
peroxisoma.
lisosoma.
cloroplasto.

22. Ordena las etapas del ciclo del


carbono a partir del CO2 almacenado en
la atmósfera.

I. Al morir, todos los seres vivos son


degradados por los organismos
descomponedores, que liberan CO2 a la
atmósfera.

II. Las plantas incorporan dióxido de


carbono para fabricar azúcares.

III. Al comer las plantas, los animales


herbívoros asimilan azúcares y liberan
CO2.

IV. El CO2 liberado en la respiración,


llega a la atmósfera y forma parte del
aire.

II, IV, I y III


II, IV, III y I
II, I, IV y III
II, III, IV y I

Guia23.EXANI
¿CómoI se
Admisión PREPA
podría prevenir el
- Guia EGEL Postgrado
sobrepeso y la obesidad? ABRIR
Pagar en OXXO. Envío Inmediato x E-Mail. Envio
Inmediato. Garantizado Apruebas. guiaceneval.mx
Consumir principalmente carnes
ypescados.
Tomar complementos alimenticios
ymucha agua.
Llevar una dieta con alimentos
ricosen proteínas y grasas.
Llevar una dieta equilibrada
converduras, frutas y carnes.

24. La contaminación por acumulación


de bióxido de azufre en la atmósfera es
una condición que provoca de manera
secundaria

lluvia ácida.
efecto invernadero.
abundancia de C02.

degradación de la capa de ozono.

25. Proceso celular en el cual una célula


madre da origen a dos células hijas
idénticas en el número de cromosomas.

Meiosis.
Gametogénesis.
Mitosis.
Fecundación.

26. Los anticonceptivos ___ presentan


mayor porcentaje de e]cacia que los
____.

También podría gustarte