Está en la página 1de 2

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración

Tecnologías de Información y Comunicación

Profesor: García Cruz Juan Carlos

“Tendencias de las TIC: Oportunidades y


amenazas sociales”

Luis Antonio Salas Aguila

1DX26
El buen uso de las TIC´s es de suma importancia hoy en día, no es suficiente con saber lo
mínimo, debemos de mantenernos en una actualización continua, podemos ver hoy en día
que muchos trabajos han ido desapareciendo por una sencilla razón, tanto nosotros,
como las actividades que desarrollamos día a día van evolucionando, y aunque hay
problemas a los que nos enfrentamos ante en cambio en las herramientas que se usan y
en la transición tecnológica que vivimos, poco a poco podemos ir solventando cada uno
de ellos; problemas que van desde una brecha generacional, donde las personas jóvenes
tienen un contacto muy cercano y un dominio de muchas de la TIC´s, pero las personas de
cierta edad o generación no están tan familiarizados a estas herramientas, prefieren hacer
las cosas como las hacían antes o simplemente presentan una resistencia al cambio;
tenemos desde estos problemas que se pueden ir solucionando de a poco, hasta
problemas graves como lo son la accesibilidad a estos recursos, donde hay un alto
porcentaje poblacional que no tiene el acceso a estas herramientas y que poco a poco se
quedan rezagados en el continuo avance de nuestra sociedad, y es que no hay otro
nombre para este fenómeno que ese precisamente, un continuo avance de la sociedad,
donde los servicios que se brindaban antes ahora son proporcionados sin necesidad de
estar presente en algún lugar físico, solo se necesita una computadora y un acceso a
internet, nos podemos dar cuenta que aunque los procesos se vuelven cada vez más
impersonales, llegan a ser más eficientes y productivos al evitar largas colas en los
establecimientos, y esto apenas va creciendo.
Así pues, podemos llegar a la conclusión que el uso de las TIC´s, ya no es una opción, es
una necesidad, estas han cambiado nuestros estilos de vida, han dado otra dirección a la
forma en la que todo se hacía, y el problema es que parece que no hay una urgencia ante
la evolución que sufrimos, y es aquí donde sería bueno reformar, para avanzar todos al
mismo ritmo.
Podemos basar esta conclusión en un dato que el autor nos da, y es aquel que nos dice
que en no más de 15 años, los servicios personales con uso de las TIC será el 80% del
mercado, mientras que el 20% sobrante será para la industria alimenticia y de consumo,
con esta cifra podemos respaldar esta conclusión.
Así pues, yo puedo concluir que el cambio al que nos enfrentamos día a día es inevitable e
irreversible, en un mundo globalizado, que requiere servicios de calidad, al momento y en
donde la exigencia es muy alta, es una necedad querer seguir haciendo las cosas de la
forma en la que eran hechas hace 10 años, todo debe evolucionar, es la naturaleza misma
del ser humano, estar en continuo cambio.

También podría gustarte