Está en la página 1de 14

EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION

INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI DEL DISTRITO DE PICHARI – PROVINCIA
DE LA CONVENCION – DEPARTAMENTO DE CUSCO "

9MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA

MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA


NOMBRE DEL PROYECTO:

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL DE LA I.E.I. N° 387


DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI, DEL DISTRITO DE PICHARI- PROVINCIA DE LA
CONVENCION- DEPARTAMENTO DE CUSCO”

1. ANTECEDENTES

El terreno de la institución educativa cuenta con terreno con título de propiedad debidamente registrado en registro
públicos con copia literal N° P60004146, con un área de 2,345.11 m2 con 223.82 ml de perímetro
Las condiciones son favorables para el desarrollo del servicio educativo; debido a que en el entorno cuenta con la
accesibilidad independencia desde la vía principal y circundante además de presentar u terreno casi llano, también
cuenta con la disponibilidad de servicios de agua, desagüe, energía eléctrica, medios de comunicación, entre otros
Cabe mencionar que actualmente la institución educativa cuenta con un cerco perimétrico.
La I.E.I. N°387, a la fecha cuenta con 04 bloques. Son construcciones de material noble que, de acuerdo a la
verificación de campo cumplen las normas técnicas de estructuras.

El presente informe describe en forma general las técnicas de diseño y análisis estructural del proyecto
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL
CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI, DEL DISTRITO DE PICHARI- LA CONVENCION- CUSCO”, de
acuerdo a los criterios que establece la norma E.030 Diseño Sismo resistente, establece los requisitos mínimos para
que los módulos tengan un adecuado comportamiento sísmico con el fin de reducir el riesgo de pérdidas de vidas y
daños materiales, y posibilitar que las estructuras esenciales puedan seguir funcionando durante y después de un
sismo.

2. INFORMACION DEL PROYECTO:


a. CÓDIGO UNIFICADO DE INVERSIONES: 2495254

b. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN : …….

Equipo Técnico.

c. ÓRGANO QUE OTORGA LA VIABILIDAD:


Comité distrital de Evaluación de Expedientes Técnicos MDP.

3. OBJETIVO DE PROYECTO
Mejorar los servicios de educación optimizando la infraestructura a través del proyecto de “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO
DE CCATUN RUMI, DEL DISTRITO DE PICHARI- LA CONVENCION- CUSCO”

con el propósito de brindar un buen servicio de educación, dando una mejor calidad de vida a la población del
centro poblado de Cctun Rumi.

4. DATOS GENERALES
1.1. LOCALIZACIÓN PROVINCIAL:
- El proyecto está localizado en:

*** MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA***


EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI DEL DISTRITO DE PICHARI – PROVINCIA
DE LA CONVENCION – DEPARTAMENTO DE CUSCO "

 Localidad : Cactun Rumi.


 Distrito : Pichari.
 Provincia : La Convención.
 Departamento : Cusco.
 Altitud : 587 m.s.n.m.

MAPA 01 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

MAPA 02 UBICACIÓN DEL PROYECTO

*** MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA***


EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI DEL DISTRITO DE PICHARI – PROVINCIA
DE LA CONVENCION – DEPARTAMENTO DE CUSCO "

FUENTE: CONSULTOR

IMAGEN SATELITAL DE LA UBICACIÓN DE LA IEI N°387

*** MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA***


EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI DEL DISTRITO DE PICHARI – PROVINCIA
DE LA CONVENCION – DEPARTAMENTO DE CUSCO "

FUENTE: GOOGLE HEART

4.2 CONDICIONES CLIMATOLOGICAS

En la localidad de Ccatun Rumi Es parte del distrito de Pichari. Esta localidad tiene una temperatura que varía
de acuerdo a las estaciones del año y de acuerdo a los pisos altitudinales. Tiene un clima tropical con una
temperatura media anual superior a 28 °C.

4.4 PELIGROS DEL AREA DE ESTUDIO


Sismos
Es la liberación súbita de energía mecánica generada por el movimiento de grandes columnas de rocas en el
interior de la Tierra, entre su corteza y manto superior y se propaga en forma de vibraciones, a través de las
diferentes capas terrestres, incluyendo los núcleos externos o internos de la Tierra.

El Distrito de Pichari, Provincia La Convención está ubicado en una zona 2 según la Norma Técnica de
Edificaciones E 030 Diseño Sismo resistente y una actividad sísmica Moderada (intensidad en grado VI y VII de la
escala de Mercalli Modificada) según el estudio realizado por INDECI.

5 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO


5.1 TERRENO:

El terreno de la institución educativa cuenta con terreno con título de propiedad debidamente registrado
en registro públicos con copia literal N° P60004146.)

 ÁREAS DEL TERRENO-según levantamiento topográfico:

CUADRO PERIMETRICO AREAS Y


PERIMETROS
Área Total 2345.11 m2

*** MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA***


EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI DEL DISTRITO DE PICHARI – PROVINCIA
DE LA CONVENCION – DEPARTAMENTO DE CUSCO "

Perímetro 223.82 ml

 LINDEROS

CUADRO DE COLINDANTES
DESCRIPCION PROPIETARIOS LONG
POR EL NORTE Con avenida los Ángeles 75.72 ml
POR EL OESTE Con Jirón. El amanecer 98.11 ml
POR EL ESTE Con avenida Brasil 31.92 ml
POR EL SUR Con jirón los Libertadores 18.07 ml

6 INFRAESTRUCTURA EXISTENTE:

 Bloque 1 consta de depósito, cocina y comedor


 Bloque 2 consta de aula
 Bloque 3 consta de aula
 Bloque 4 consta de aula
 Losa deportiva de 15.5x25.6m2
 Cerco perimétrico 223.82 ml
 Veredas de circulación interior

Fotografía N°01: Vista panorámico de cerco perimétrico

*** MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA***


EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI DEL DISTRITO DE PICHARI – PROVINCIA
DE LA CONVENCION – DEPARTAMENTO DE CUSCO "

Fotografía N°02: Vista panorámico de Aulas

Fotografía N°03: Vista panorámico del módulo de cocina y comedor.

*** MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA***


EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI DEL DISTRITO DE PICHARI – PROVINCIA
DE LA CONVENCION – DEPARTAMENTO DE CUSCO "

Fotografía N°04: Vista del arco de fulbito y losa

7 DESCRIPCION ARQUITECTONICA DEL PROYECTO

7.1 ZONIFICACION

La zonificación es la ubicación de los espacios arquitectónicos en los sitios adecuados según las necesidades a
satisfacer, tomando en cuenta la disposición, coordinación y circulaciones con los demás espacios arquitectónicos
de funciones afines y/o complementarias.

*** MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA***


EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI DEL DISTRITO DE PICHARI – PROVINCIA
DE LA CONVENCION – DEPARTAMENTO DE CUSCO "

8.3 CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS


Se realizó el diseño del planteamiento del proyecto de considerando las recomendaciones específicas de diseño de la
guía de aplicación de arquitectura bioclimática en locales educativos

CONCEPTO ARQUITECTONICO:
Se propone la integración espacial, formal, funcional tratando de mejorar la habitabilidad y confort, los ambientes
fueron ubicados en un solo nivel y en dos niveles, generando espacios centrales con áreas duras y de verdes, para
para motivar el desarrollo de los niños y como medidas de prevención y evaluación ante eventos adversos.
La propuesta arquitectónica se basa en el concepto de motivar e incentivar su desarrollo psicomotriz a los
estudiantes, proponiéndole volúmenes y espacios arquitectónicos diferentes atractivos a la vista y que cumplan con
las normativas de educación básica regular, del ministerio de educación y el reglamento nacional de edificaciones.
A su vez integrándose al entorno urbano utilizando la tipología de las viviendas interna y externas existentes.

 SOLUCION ESPACIAL
Se plantean, MODULO I, MODULO II, MODULO III, ubicados de manera excéntrica, generando un espacio
central patio de formación y la losa deportiva, el cual permite el ingreso de iluminación, ventilación y asoleamiento
de cada módulo.

 SOLUCION FORMAL
El volumen está diseñado con finalidad de ayudar con el desarrollo psicomotriz de los niños, proponiéndole formas
geométricas, volúmenes simbólicos, colores y texturas. Cumpliendo con la tipología de la zona, techos inclinados y
con materiales que se mimeticen con las demás construcciones.

Cobertura:
La cobertura se desarrolla de acuerdo a la guía de aplicación de arquitectura bioclimática en locales educativos.

 Pendiente > 30 %.
 Uso de volados exteriores para protección de lluvias.
 Zócalos exteriores protegidos de la humedad.
 Pisos antideslizantes.

ACCESO:
Se plantean accesos entre módulos y accesos hacia la administración

*** MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA***


EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI DEL DISTRITO DE PICHARI – PROVINCIA
DE LA CONVENCION – DEPARTAMENTO DE CUSCO "

8.4 CRITERIOS DE DISEÑO

En lo que respecta a las características arquitectónicas se ha tenido en consideración estrictamente lo que estipula el
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, GUÍA DE APLICACIÓN DE ARQUITECTURA
BIOCLIMÁTICA EN LOCALES EDUCATIVO Y NORMAS TÉCNICAS PARA EL DISEÑO DE LOCALES
EDUCATIVOS DEL NIVEL DE EDUCACION INICIAL en efecto los ambientes cuentan con áreas suficientes para el
desarrollo integro de actividades programadas.

En lo que respecta a la ventilación e iluminación están ubicadas adecuadamente, las ventanas bajas se ubican al este y oeste
de tal manera que cubra mayor del 15% del área total de los Ambientes.
Las actividades que se desarrollaran son las siguientes

 Actividades pedagógicas
 Actividades Sociales
 Actividades Recreativas.
En lo que respecta a los criterios de diseño arquitectónico se han tomado las siguientes consideraciones:

-Orientación:
Acorde a la Normas Técnicas de Diseño para Centros Educativos en zona tropical, precisa que la orientación recomendable
orientación del eje del edificio norte - sur, o edificación compacta, para aprovechamiento de radiación, donde las ventanas
bajas pueden ser orientadas indistintamente al este o al oeste; condiciones de diseño que se han tomado en cuenta para la
construcción de infraestructura educativa.

-Iluminación:
Las Ventanas están orientadas al este y oeste, ventanas bajas al este, variación de orientación 6°.
Las ventanas que poseen cada aula del centro educativo, cuya sumatoria de su superficie cumple con los requisitos estipulado
por la Normas Técnicas que recomienda para la Sierra el 15% al 20% del área del aula, por lo mismo la iluminación natural
llega a cubrir los 300 – 400 luxes recomendable en aula.

-Índice de Ocupación:
El índice de ocupación para los grados existentes, está dentro del recomendable de 2.4 m2 por alumno; en el estado actual es
crítico en aquellas aulas donde se produce hacinamiento por superar la cantidad permisible de alumnos por aula.

*** MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA***


EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI DEL DISTRITO DE PICHARI – PROVINCIA
DE LA CONVENCION – DEPARTAMENTO DE CUSCO "

-Ventilación:
Acorde a las consideraciones técnicas, la altura libre interior de aulas en Sierra debe fluctuar entre 3.15 a 4.00 ml., así mismo
las ventanas deben permitir el control de abrir y cerrar vanos en 5% a 7% del área del aula.

-Grado de adecuación a las necesidades:


El mobiliario que posee la Institución Educativa no se adecua para el nivel que se atiende, siendo estos multipersonales en
mal estado, cuya cantidad no es el suficiente para el total de alumnos que cuenta.
Por tanto, el expediente técnico contemplara, la construcción de los módulos detallados a continuación:

8.5 DESCRIPCION DE LOS MODULOS

El proyecto contempla el emplazamiento de los módulos y una edificación existente el cual no tendrá ningún tipo de
intervención, ubicados en el terreno de acuerdo al estudio de Expediente Técnico. A continuación, se describe los siguientes
módulos:

A). MODULO i:
Comprende los siguientes ambientes:

Módulo primer piso


 Sala de psicomotricidad 54 m2
 Tópico 8.40m2
 Cuarto de limpieza 3.75m2
 Ambiente de residuos sólidos 3.75m2

Módulo segundo piso


 Depósito de materiales educativos 8.00m2
 Servicios higiénicos mujeres 4.0m2
 Servicios higiénicos varones 4.0m2
 Sala de profesores 17.0m2
 Dirección + estar 17.0m2
 Archivo y secretaria 17.0m2

*** MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA***


EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI DEL DISTRITO DE PICHARI – PROVINCIA
DE LA CONVENCION – DEPARTAMENTO DE CUSCO "

B). MODULO II:

*** MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA***


EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI DEL DISTRITO DE PICHARI – PROVINCIA
DE LA CONVENCION – DEPARTAMENTO DE CUSCO "

 Aula.

C). MODULO III SS.HH.


Comprende los siguientes ambientes:
 Servicio higiénico niñas.
 Servicio higiénico niños.

*** MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA***


EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI DEL DISTRITO DE PICHARI – PROVINCIA
DE LA CONVENCION – DEPARTAMENTO DE CUSCO "

D). TECHO METALICO


La construcción de techo de la losa existente esta con perfiles metálico de sección cajón.

F). TANQUE ELEVADO Y TANQUE CISTERNA


 Tanque cisterna:
Concerniente a la construcción de una cisterna de concreto armado con una resistencia F’c=245
Kg/cm2, con los respectivos acabados correspondientes, con impermeabilizante en los muros
interiores de la cisterna para almacenar un volumen de 6.00 m3.
 Tanque Elevado:
Concerniente a la construcción de la estructura de concreto armado con una resistencia F’c=245
Kg/cm2, con los respectivos acabados correspondientes, la cual soportara el Tanque Elevado de
PVC que almacenara un volumen de 3.00 m3.

*** MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA***


EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION
INICIAL DE LA I.E.I. N° 387 DEL CENTRO POBLADO DE CCATUN RUMI DEL DISTRITO DE PICHARI – PROVINCIA
DE LA CONVENCION – DEPARTAMENTO DE CUSCO "

9 CONCLUSIONES

Se plantea la construcción de las nuevas aulas y servicios educativos complementarios, que reúnan las condiciones para
brindar un adecuado servicio educativo, determinándose la construcción de un nuevo local moderno con las nuevas
técnicas que se viene empleando en las aulas y que considere los ambientes de su administración, servicios y ambientes
pedagógicos adecuados a los requerimientos establecidos por las normas técnicas de construcción de Centros
Educativos de nivel Inicial.
El presente estudio inicia su labor profesional realizando los diferentes anteproyectos del Planteamiento Integral en el
terreno libre de su propiedad. La misma que después de discutir la propuesta más adecuada por ubicación, función,
distribución, forma, espacio, volumen, entorno, análisis de suelos, topografía, vientos, asoleamiento etc. se ha definido
y realizado el proyecto respectivo adjuntándose al presente para su revisión y análisis respectivo.

*** MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA***

También podría gustarte