Está en la página 1de 25
| | LESIONES PRIMAR BACTICAS Ver el tejide,le posiciGn,el movimiento, zenas menos méviles (pred sicién, estructural o visceral) Primero,trebejer le estructural; luego le vieceral. - £j. + Cafde con epoyo de meno: - elteracién de hombre y cuello = lesién C3 - compensacién Ly - Ej.: Contusién de cabeze > lesién Cy = C2, compensacién Ly Alterecién pelvis: buscer cervical,dersel(primeres) Alterecién cervicel: buscar dorsal y lumbar(primeras) Atlas, exis y C3 son = menudo origen de leciones primaries (efectedes por 18 gravedad) Las vértebras normalmente hacen roteciones y lateroflexicnes = ls vez Atlas y exis -C3 - Lg hacen rotacién pura y lateroflexién pure (por lo que se selen de las lesiones normales) TIPOS DE LESIONES LESION PRIMARIA Es un trastorne primordial de la estructura ~ Cree una perturbacién secunderia ~ Crea compenseciones en otras estructures relacionedas con elle - Es le lesién original y responeeble del resto de desequilibri ~ Es un bloquedde las Fecetas articuleres en el Joing-Play. = Es de origen psicolégico o bioguimico = He nacide con unes predisposiciones patolégicas creendo = desequilibrio homeostético (gravedad, rotacién de la-tierra,lesiones viecerosométicas y psicosométices) ~ une nueve adeptacién en todo el conjunte de su mecénica - Se dan por traumatismo o microtreumatismo - Puede o mo der petolosfa, segin su predisposicién Hay que buscer le zone bloqueada y en dlla la vértebre més blogeec LESION SECUNDARIA Ee un trasterno secundarie que compensa le estructura alterada por un trastorno primordial. - Es une adeptecién 2 le lesién primeria - El paciente se queje de la petologie secundaria; pero hay que buscar le primeria. LESTONES COMPLEJAS Son lesiones que estén Fuera del movimiento Fisiolégice normal = Podemos decir que hen descarriado una vértebre = Puece ser resultado de: - un golpe directo = por el atimenta de un movimiento exagerato - En ls bisagra dorso - lumber, perece que le L4 esté totelmente cegenatihe - En ls biseare Cg- G7 - Dy , da la impresién que estén descarriacas - Equilibrendo las dos Iinees P-A y A-P,vuelven © au sitio Dice FAYETTE: = Cuando las Facetas articulares lumbo-sacres con especialmente transversas, Ly gite muy poce.Pero tiene un buen movimiento leteroflexién hacia le convexidad. - Tendremos, s menudo, malformacién entre las Facetes erticulany de Ls y sacro (que normalmente son verticales, otras veces transversas, otras veces une verticel y otra transverse). - Que Daa y Dye dejan el erco Fisiolégico del movimiento (@ veces conmalformaciones congénites en este zona gicacra) i LESION PRIMARIA PRIMERA EGUNDO GRADO VISCERO-SOMATICA PSICO-SOMATICA HERENCIA, PREDISFOSICIONES, PUNTOS DEBT LESION SECUNDARIA SEGUNDA LEY PRIMER GRADO SOMATICO-VISCERAL TRAUMATISMD DEFINICION DE LESION VERTESRAL SEGUN LAREZZARI Le lesién vertebral eeté ceracterizeds por LA FIJACION de une vértebre en una posicién que no deberia ocupar normalmente,o sdlo en un movimiento extrema. MENNEL: joint-pley El juego articular ectivo.se hace posible con les misculos joint-play = movimiento pasive de seguridad Cuando alteracién: = Se bloquea ©] movimiente pacive pare evitar retures = Se bloquee el movimiento active produciéndose le lesién osteopétics o disfuncién somética=disperided tridimensional de movilidad de un elemento conjuntive Pera examiner el Joint-play tenemos que sobrepasar tade le emplitud articular active. Después de decbloquesr une erticulscién y restaurer el joint-pley hey que activer los misculos y ligamentos perturbevos. Cuando une vértebre se bloques de un leds, Jes euperiones compencarén bloqueéncose per el atro ledo(en grupo). El dolor sélo nos indica que el sujeto esté bloquesdo.ete dolor se pus manifester tento en la parte del bloqueo como en otra parte. FACTORES DE BLOQUEO Hay tres Fectores que provocen el bloqueo: = FACTOR BIOQUINICO = FACTOR PSTCOLOGICO = FACTOR MECANICO El bloqueo es ¢ rente segin esté le vértebre en Flexién o exitensiér LESION DE 2 GRADO - EN EXTENSION = bloqueo postero-inferior = LESION DE 1 GRAGD ~ EN FLEXION = bloques antero-inferior Le perte corse! cuesta més de desbloquesr(por les costillas) ee debe comenzer por la perte dorsel. Las demés vértebrac ) reaccionan. Después se trata su bloquec. El misculo estaré siempre perturbado si le erticulecifi que movilize est bloquesds Le primera reaccién del m culo seré una contracture, PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO Bloquec a le izquierda Bloquec @ le dereche . Post - inferior Antere - inferior xtensién oe. Flexién LOS MOVIMIENTOS FISTOLOSICOS oo" I 1} Leyes DE_LA COLUWNA VERTEBRAL Louette Fue el primero que consteté que hey un movimiento de ROTACTCN- LATEROFLEXION. Analizamos siempre 1s posicion de la vértebra respecto a le cubyscerte y no cobre el conjunto vertebrel. Este pasicién eaté normelmente cen un poco de Flexi PRIMERA LEY El cuerpo de las vértebras gire siempre hecia LA CONVEXIDAD de la curve, producide: - Partiendo de une posicién neutral en ligere Flexién) = Al reelizar un movimiento de lateroflexién hacia un lace - Interviene en todo intento de sdaptecién. LESION DE SEGUNDO GRADO: bloqueo ANTERO-INFERIOR vertebrel ~ Letero-flexién hacie le covexided - Flexién - lateroflexién - rotecién (FLA), pesicién normal de inicio de movimiento - Controlan los movimientos,les cuerpos,-los discos El cuerpe de las vértebras gire en el mismo sentido que le leteroflexién, hacie LA CONCAVIDAD de le curve producica: - Partiendo de une posicién de hiperFlexién o extensién - Al realizar un movimiento de leteroflexién hacia un ledo - Es un movimiento no Fisiolégico (punto de partida distints @ la neutre). LESION DE PRIMER GRADO: bloquec POSTERO-INFERIOR vertebral ~ Latero-Flexién hacis le CONCAVIDAD - Extensién -rotacién-lateroflexién (EAL), posicién normal de inicio de movimiento - Controlan el movimiento de las casillas articulares - Sirven de pivote para l= rotacién, al inicio del movi-~ miento. Le LESION CERVICAL es siempre de PRIMER GRADO © . Le oe Partiendo de una posicién NEUTRA(easy Flexion), o ligers Flexién: Haciendo un movimiento de LATEROFLEXION (derechs o izquierda), ByPkuerpa de 1a vertebra gira HACIA LA CONVEXIDAD de le curvature preducide. Sens ROTATION p= Sens LATEROFLEXION "SEGUNDA LEY partiendo de una de EXTENSION o de HIPERFLEXTON: Haciendoun movimiento de LATEROFLEXION (derechs oizquierda), Hecisurpe de la vértebra gira en el mismo sentido que 18 CUTENOPPEXTON, e= decir, HAGIA LA CONCAVIOAD de 1m curvature producids. |e empieza en condiciones enormales- Es un movimiento entifisioldgico perqu oF ;ién de PRIMER GRADO o lesién Ee une lesilon treumIdtice llamada: le: de STILL. LINEA DE GRAVEDAD ERO-POSTERIOR © A-P. Es I= lines de los movimientos de le columne vertebrel TRAYECTO - Perte de borde enterior del gran agujero eccipitel - Atreviesa los cuerpos de la D4q y Dy2 - Atraviese les articulaciones posteriores ce elayts - Atraviese el cuerpo de le 1? cacra -Acaba en Ie punte. del coxis FUNCION ~ Unifica Ia cclumna entera en un mecanismo erticuledc ~ Le O44 y Daz Forman el soporte sntero-cuperior del cuer; y son el punto més importente de resistencia mecénice conter la pérdide de srcos de Ie ccl vertebral. -Le dines A-P--etlas-coxis es le bese de los movimientot(jeterel= ge torsiém y rotacién del tronco) de ls columna vertebr: apoygndose sobre 1s O44 y Dao ~ le Dat y Dez tienen un pepel importante: - en lee curves espinales - en todes los problemas circulatories que in el porte sanguines de l= cavidad abdominal y luego @ los miembros inferiores (centre circu - =n todos los defectos de posture dando un pape precominente a un lado del cuerpo [escoliosis) den = - lo resultente de las Lineas A-P y P-A atreviess el cuerpo de Ls, donde se sitte el centre de gravecad Occipucie Om Or 42 vertebra sacra Coxis ane DIREMA LINEA DE GRAVEDAD POSTERO-ANTERIOR P_Aa —REREA DE GRAVEDAD POSTERO-ANTERIOR Este linea representa les tejidos blandos TRAYECTO “Bel Borde posterior del gran agujero occipitel #1 borde anterior ee renrticulmeiones L2 y ug y acabe en les erticulacionce coxo-Femorales, FUNCION ~Complementarie de le articulacién de Ie Ifnea atles-coxix-oA-P “Flepresenta una linea de presién rele. eccipite-oties posterion a ls Dp y 28 js integrided de la tensién del cuello nand@ le articulecién costille pare mantener cRefuerza le lines de sostén abdomen-pelvis ~Oirige le tensién de la articulest © le Le y Lg con lee cebezes Femorales, FUNCION ESPECIAL Bere ruune cenels0 dal cusliovscel ercnea y de tee Bieccae coordinads con la presién en les cavidades internes Ger cuerpo ce ras picomentes dorso-lumbares, que oponen loe movimicneoe tee Be Pierns® y de te onderescon' respectn: devtosrebeenken y de les Srgancs pelvianos, Occipital Be Coxo - femorales ovczeucro Estas dos lineas P-A y A-P estan en un estado perfecto, aunque estenos continuemente desequilibrados por le pelvis. Le linea A-P unifica en un s6lo meceniene articuler, tode le columns vertebral. A medic camine atraviess los cuerpos de Dyq y Oy2 lo que hace que ¢ichas vértebras representen el sostén entero-superior del cuerpo y presentan el punto principel de resistencia a la toreién torécico sbdominal. Esta linea representa la base del movimiento vertebrel Les costilles, en ests zone de la columna, no se articular con las apéfisis transversas de las vértebras que les corresponcen, ne estén unides @ los cartilages que les corresponden.Costillas Flotante: Agui se encuentre le regiém mecénicamente més débil de les. costill y le regién més fuerte de les vértebres. Le lfnea P-A es complementeria de la lines A-P. Fepresente une lines de presién que relaciuona la articulacwn cipite-atloides posterior a la articuleciénde la 2® costiil y la D2, pers mantener lm integridad de la tensiém del cuello. ebdomen y le pelvis de maners que la tensién igida e les cebezas Femorales en posi- tieas en pesicién sentec Fefuerze el sostén del Tanto I= lines A-P como las 1ineagP-A se cruzan en Dg: forman dos pirémides erribe y abajo de 04 tas 1f{neas estén en relaciéacon le 3° costilla y con D3 y D4, reso todo movimiente de torsién del tronce tiene tendencla e Meentrerse en la tercere costilla y en 03 y Og. CUando hay alteraci6n en las lines de greveded, hey une smo, 0 movimiento exegerede ente Fuerte. aalteracién de l= 1fnes A-P altera los movimientos cticulares y le P-A los tejidos blandos; de ahi que trabajamos jidos blanccs, estiremientos musculares y mevilizaciones articul c definitive: trabejemos el tejido conjuntivo y el SNV en los imeros correspondientes de D2 - L2 simpética: per arriba es le zone cervicel (parasimpético) - per debsjo, estemos Fuera del centro de gravedad Con estas dos pirémides se entiende el fenémeno de LESION TOTAL Les beses de los trigngulos superiores-estén Formedas por estructuras articuladas que se relacionan con el borde eccipital. Le cabeze descansa eobre Ia bese de los trié ules y pase cimas, que represents el término de le presién descendente miente de torsién de l= cabeza. Tedo cambio de los triéngules, que pasa por Dg, molesteré = cién de la cabeza con nr specto al tronco. El peso de le se encontreré en Ug y en la tercera costille. El tretamiento en los casos de desequilibrio de la caje creneane y dolores de cabezs seré : 0g y 2 base del accipucio. Hey qyue tener claro que 1e base de Ie pirémide superior

También podría gustarte