Está en la página 1de 1

1. ¿Cómo se adquiere la nacionalidad mexicana?

2. ¿Quiénes son mexicanos por nacimiento?


3. ¿Quiénes son mexicanos por naturalización?
4.- ¿Cuáles son las obligaciones de los mexicanos?
5. ¿Puede un mexicano que haya obtenido otra nacionalidad, desempeñar un cargo público que la
Constitución requiera ser mexicano por nacimiento?
6. De acuerdo a la CPEUM ¿quiénes son extranjeros?
7. ¿De qué derechos gozan los extranjeros en nuestro país?
8. Diga si los extranjeros tiene permitido inmiscuirse en asuntos políticos del país
9. ¿Cuáles son los requisitos para ser ciudadano de la república?
10. Como se prueba el “modo honesto de vivir”?
11. Anote los derechos de los ciudadanos mexicanos
12. ¿Quiénes pueden pedir consulta popular sobre temas de trascendencia nacional?
13. ¿Qué porcentaje de participación se necesita para hacer vinculatorio el resultado de una consulta
popular?
14 ¿Qué temas no pueden someterse a consulta popular?
15. ¿Qué autoridad revisa la constitucionalidad, previa a la convocatoria, de la materia de la consulta?
16. ¿Qué autoridad realiza la consulta popular?
17. ¿En qué día debe llevarse a cabo la consulta popular?
18. Diga si el voto es un derecho o una obligación
19. Diga si los sacerdotes son ciudadanos de la republica
20. Anote las obligaciones de los ciudadanos de la república.
2|. ¿Un mexicano por nacimiento puede ser privado de su nacionalidad?
22. Un mexicano puede tener otra nacionalidad?
23. ¿Por qué causa se pierde la ciudadanía mexicana?
24. ¿Cuáles son los casos por los que los derechos y prerrogativas de los ciudadanos se suspenden?
25. En qué casos los ciudadanos sujetos a formal prisión pueden seguir ejerciendo sus derechos y
prerrogativas?
REVISAR CONSULTA POPULAR Y REVOCACIÓN DE MANDATO. FRACCIONES VIII Y IX
ARTICULO 35 CPEUM

También podría gustarte