Está en la página 1de 6

MAESTRA DE CEREMONIA:

1.- ¡Buenos días!


Muy buenos días compañeros, maestros, personal de apoyo y padres que nos acompañan
en esta mañana. Hoy lunes 29 de enero del 2024, corresponde dirigir el homenaje a los
alumnos de primer grado grupo A.
Recibamos a nuestra bandera con los honores que se merece.

¡Atención escuela… Saludar... ya!

2.- Firmes… ¡ya!


Las notas de nuestro glorioso himno nacional serán entonadas con el respeto que
corresponde.

3.- A continuación, el juramento a la bandera por la alumna:

4.- Vamos a despedir a nuestro lábaro patrio con el respeto que se merece.
Atención…Saludar…. ¡Ya!

5.- Firmes ¡ya!

Es momento de que entonemos la Marcha Tabasco.

6.- Como siguiente momento, mis compañeros del primero A nos mencionaran las
efemérides de la semana.
Efemérides de la semana
29 de enero del 2008. Promulgación de la Ley de Acceso a las Mujeres a una
vida libre de violencia.

30 de enero de 1948. Muerte del pacifista hindú, Mahatma Gandhi.

2 de febrero de 1814. Se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo, por el que


México cede a Estados Unidos los territorios de Texas, Nuevo México y Alta
California.

2 de febrero. Día de la candelaria

3 de febrero de 1854. Francisco Gonzales Bocanegra fue declarado ganador


del certamen de la letra del Himno Nacional Mexicano.

4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer.

7.- A continuación, mi compañera Naiah, nos dirá unas palabras sobre el valor del mes,

LA GRATITUD:
Es el valor del sentimiento de aprecio y valoración por las acciones que otros hacen a
favor nuestro. Es dar las gracias por cada gesto que los demás hacen contigo.

Hablemos sobre una mujer muy especial.

Naiah:
Soy Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, conocida en todo el mundo como Sor
Juana Inés de la Cruz, Nacida en México, antes Nueva España. Fui una monja y escritora.

Amelia
Fui considerada una niña inteligente pues aprendí a leer y a escribir a los 3 años. Me
gustaba leer, hacer preguntas y empecé a escribir poemas.

Cons
A los 16 años tome la decisión de ser monja ya que no quería casarme y lo que quería
era seguir estudiando, aprendiendo y escribiendo.

Amado
Mientras viví en el convento, escribí música, poesía, obras de teatro y hasta realicé
experimentos científicos.

Alvaro
Muchas de mis obras eran sobre la religión, pero tuve algunos problemas, ya que en esa
época escribir de esos temas era un trabajo sólo para hombres religiosos.

Damián
Pero no todo fue malo. Tuve una amiga muy especial llamada Virreina María Luisa que
conservó alguna de mis obras y las llevó a España.
Mateo
Al luchar contra tantas personas me puso muy triste y vendí todos mis libros y le di ese
dinero a los más pobre para dedicarme solo a las tareas de una Monja.

Ian
Hoy celebramos a Sor Juana por su valentía, esfuerzo, lucha y por ser un ejemplo para
las niñas y mujeres.

8.- El grupo cuarto grado grupo “A” agradece su atención y participación en este
homenaje., Deseando que sea una semana llena de éxitos. Se despide de ustedes su
servidor Luis Pablo Contreras Muy Buenos día.

9. Cedo el micrófono a la maestra Ana Cecilia Sosa Suarez.


JURAMENTO A LA BANDERA

También podría gustarte