Está en la página 1de 2

Composiciones líricas cultas medievales

“¿Qué me queréis, caballero?


Casada soy, marido tengo.
Casada soy y a mi grado
Con un caballero muy honrado,
bien dispuesto y bien criado,
que a más que a mí yo le quiero.

Casada soy, marido tengo.


Casada soy, por mi ventura,
mas no agenda de tristura;
pues hize yo tal locura,
de mí mesma me vengo.
Casada soy, marido tengo.

El cancionero español de tipo tradicional. Taurus

Infeliz, más me hubiera válido


ser casada,
o tener un cortés amigo
que haber sido monja ordenada.
A monja me metieron para mi daño:
gran pecado
hicieron, según mi parecer;
mas a quienes aquí me metieron
más daño
les dé Dios y los aborrezco.
Porque si yo lo hubiera sabido
-mas fui un poco necia-
ni que todo Montagut me dieran
aquí hubiera entrado.

Ocho siglos de poesía catalana. Alianza Editorial.

¡Ay, ondas que vine a ver!,


¿me sabrás decir
por qué tarda mi amigo
sin mí?
¡Ay, ondas que vine a mirar!,
¿Me sabréis contar
por qué tarda mi amigo
sin mí?

Ocho siglos de poesía gallega. Alianza Editorial.

1. ¿De qué trata cada fragmento? ¿Quién dirige las palabras a quién?
2. ¿Qué puedes decir de los metros? ¿Son versos extensos o cortos?
¿Hay rimas? ¿Entre que versos? ¿Te parecen musicales? ¿A qué
crees que se debe? ¿Encuentras algún detalle significativo que te
gustaría comentar?

También podría gustarte