Está en la página 1de 1

Fuentes del Derecho Común

FUENTES CARÁCTER clases JERARQUÍA CRITERIOS

Directas Directo Ley 1º Ley Ley en el sentido más amplio de norma


escrita
Subsidiario Costumbre 2º Costumbre En defecto de Ley
Principios 3º Principios Generales del En defecto de Ley y costumbre
Generales del Derecho
Derecho

2.- Fuentes del Derecho Administrativo


FUENTES CARACTER CLASES JERARQUÍA
1º La Ley
1. La Constitución
2. Las Leyes

Orgánicas, Ordinarias y de las CC.AA.


Directo

Reales Decretos-Ley
La Ley

Decretos Legislativos
Directas
3. Reglamentos

Reales Decretos del Gobierno

Reglamentos de las CC.AA. y de las Corporaciones Locales


(Ordenanzas)

Reglamentos de las Comisiones Delegadas

Reglamentos ministeriales

Reglamentos de órganos y autoridades inferiores

Subsidiario La Costumbre 1º La Costumbre


Los Principios
Generales del La Costumbre
Derecho

El Precedente Administrativo

2º Los Principios Generales del Derecho


Indirectas Tratados Internacionales Que se aplicarán directamente cuando sean publicados íntegramente en
el B.O.E.
La Jurisprudencia Del Tribunal Supremo que deberá ser reiterada
La Doctrina científica De los estudiosos del Derecho: Juristas, Catedráticos, etc.
NOTAS:
Ley Formal: Es la norma que emana de las Cortes Generales por los procedimientos legislativos establecidos. El
resto, (Leyes de las Comunidades Autónomas, Decretos-Ley y Decretos Legislativos son Normas con rango de Ley.
No obstante, en base al principio de competencia, las Leyes de las Comunidades Autónomas son Leyes Formales
en el ámbito de la Comunidad respectiva.
Ley Orgánica y Ley Ordinaria son normas de igual rango, afectadas igualmente por el principio de competencia que reserva a
las Leyes Orgánicas el desarrollo de los preceptos constitucionales así mandatados.

También podría gustarte