Está en la página 1de 6

Banco de preguntas de química general 1 uce

QUIMICA GENERAL I (Universidad Central del Ecuador)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university

Downloaded by Luis Gualoto (gualoto.luis@gmail.com)


CUESTIONARIO 1

TEORIA 1

1.- El peso atómico de un elemento es: Un valor que se calcula en base a los isotopos

2.- Una sustancia cambia de estado de agregación (estado físico), cuando se efectúan
cambios de: Temperatura y presión

3.- Sustancia formada por 2 o más elementos que se han combinado en proporciones
definidas: Compuesto

4.- El átomo-gramo se define como: El peso atómico de un elemento expresado en gramos, El


peso en gramos de 6,022 x 1023 moléculas de un determinado compuesto.

5.- Es una parte de las [CIENCIAS] naturales, que estudia la [ESTRUCTURA] de la materia, las
transformaciones o reacciones que experimenta, las [PROPIEDADES] de las sustancias y la
[ENERGÍA] asociada a dichos cambios.

6.- El modelo atómico que acepta la existencia de un núcleo central y los electrones giran
alrededor del núcleo en órbitas elípticas. Corresponde al modelo atómico de: El modelo
atómico que acepta la existencia de un núcleo central y los electrones giran alrededor del
núcleo en órbitas elípticas. Corresponde al modelo atómico de: Sommerfield

7.- El número cuántico principal, n:

- Determina el [Nivel] de energía principal.

- Indica la [Posición] de la nube electrónica.

- La capa n = 1, es la más cercana al [Núcleo] y tiene la [Menor] energía.

8.- La siguiente definición: "La representación abreviada de la composición cualitativa y


cuantitativa de un compuesto". Corresponde a: Formula

9.- La energía de un subnivel se determina por la expresión: ET= n+l

10.- Los electrones siempre tienden a ocupar los orbitales o subniveles de menor energía.
Corresponde a: Principio de desarrollo de la energía.

TEORIA 2 Y 3

1.- El aire es una mezcla de gases formado principalmente por oxígeno(O2) y nitrógeno
(N2). El número de oxidación del nitrógeno en ésta mezcla es: 0

2.- Los compuestos que se forman al combinar un no metal con el oxígeno, corresponden a:
Óxidos ácidos. Anhídridos.

3.- El símbolo del azufre es: S

4.- El hierro es un: Metal

5.- La propiedad que se puede usar para predecir el enlace de un compuesto, es:
Electronegatividad.

6.- Enlace el nombre del elemento químico con su respectivo símbolo. P,S,Na

7.- ¿De cuántos grupos está formado la tabla periódica? De 16 creo 18 pero me marca 16

Downloaded by Luis Gualoto (gualoto.luis@gmail.com)


8.- Los grupos o familias principales agrupan a los elementos representativos o típicos. Su
distribución electrónica termina en los subniveles: s o p

9.- La propiedad que es importante para determinar la facilidad con que un átomo gana o
pierde electrones para formar iones, es: Radio atómico.

10.- Arrastre los subíndices numéricos a la fórmula del hidrógenopirofosfato de platino(IV):


Pt[3](H[1]P[2]O[7])[4]

11.- ¿De cuántos bloques está formada la tabla periódica? 4

12.- El nombre tradicional del siguiente compuesto H2SO4 es: Ácido sulfúrico

13.- Arrastre los subíndices numéricos a la fórmula del Cloruro-fluoruro-pirosulfato de


potasio: K[4]ClF[1](S[2]O[7])

14.- Arrastre los subíndices numéricos a la fórmula del bis(sulfito)-dicromato de oro(III).


Au[2](S[1]O[3])2Cr2O[7]

15.- Los grupos o familias secundarias agrupan a los elementos de transición. Su distribución
electrónica termina en los subniveles: d o f

16.- El mercurio es un metal líquido. Verdadero

17.- El elemento de configuración electrónica 1s2 2s2 2p4 pertenece al grupo 4A: Falso

18.- Elegir el orden correcto de la electronegatividad descendente de los siguientes


elementos. F, N, I, C, H, Sb.

19.- Considerando los períodos de la tabla periódica, señale las propiedades que tienen una
relación directa con el número atómico. Densidad., Energía de ionización., Afinidad
electrónica., Electronegatividad.

20.- Los elementos con un ordenamiento similar de electrones en los orbitales externos se
agrupan en filas horizontales, y los elementos con el mismo número cuántico principal se
agrupan en las columnas verticales. Falso

21.- Propiedad periódica de un elemento químico es aquella que está en continuo aumento o
disminución al incrementarse el número atómico. 'Verdadero'

22.- Coloque los subíndices númericos en la fórmula del fosfito de amonio: (NH[4])[2]PHO[3].

23.- Arrastre los subíndices numéricos a la fórmula del Hidrógenopiroborato de plata:


Ag[3]H[1]B[2]O[5]

24.- 1) Marque cuales son las propiedades que tienen una relación directa con el número
atómico. → Densidad, Radio atómico, Radio iónico., 2) Marque cuales son la propiedades que
tienen una relación inversa con el número atómico. → Energía de ionización, Afinidad
electrónica, Electronegatividad.

25.- ¿De cuántos períodos esta formada la tabla periódica? 7

26.- El número de electrones que acepta, cede o comparte un átomo o grupo complejo,
corresponde al concepto de: Valencia.

27.- El nombre tradicional de la sal neutra Cr2Sb2O7 es: Piroantimoniato de cromo (II)

Downloaded by Luis Gualoto (gualoto.luis@gmail.com)


28.- Asocie el nombre con la fórmula de los siguientes ácidos de estructura especial:
Ácido tiociánico. → HSCN, Ácido isociánico. → HNCO, Ácido hidrazoico. → HN3, Ácido
ciánico. → HOCN, Ácido cianhídrico. → HCN, Ácido fulmínico. → HONC, Ácido
isotiociánico. → HNCS

29.- El nombre de la sal doble Cu2FeS2 es: Sulfuro de cobre (I) - hierro (II)

30.- Asocie la fórmula con el nombre tradicional de los siguientes compuestos


especiales: PH3 → Fosfina, BH3 → Borano, SiH4 → Silano, NH3 → Amoníaco, AsH3 →
Arsina, SbH3 → Estibina, CH4 → Metano

31.- El nombre de la sal doble CuFeS2 es: Sulfuro de cobre (II) - hierro (II)

Sulfuro de cobre (I) - hierro (III)

32.- La fórmula del cloruro-fluoruro-pirosulfato de potasio es: K4ClF(S2O7)

33.- La carga que podría estar presente en un átomo si los electrones de cada enlace
fueran asignados al átomo más electronegativo, corresponde a: Número de oxidación.

34.- Considerando los oxoácidos del fósforo, el número de átomos de hidrógeno


ionizables del fósforo trivalente es: 2

35.- Dos elementos situados en el mismo grupo poseen: Igual número de electrones externos.

36.- Asocie la fórmula con el nombre tradicional de los siguientes ácidos: H2S2O2 → Ácido
tiosulfuroso, H4SO4 → Ácido ortosulfuroso, H4SO5 → Ácido ortosulfúrico., H2SO3 → Ácido
sulfuroso., H2S2O3 → Ácido tiosulfúrico, H2SO4 → Ácido sulfúrico., H2S → Ácido sulfhídrico.

37.- Los elementos con un ordenamiento similar de electrones en los orbitales externos se
agrupan en columna verticales, y los elementos con el mismo número cuántico principal se
agrupan en filas horizontales. 'Verdadero'

38.- Propiedad periódica de un elemento químico es aquella que es independiente del


número atómico. Falso

39.- Arrastre los subíndices numéricos a la fórmula del Hidrógenortosilicato de níquel(II):


Ni[3](HSi[1]O[4])[2]

40.- Considerando los períodos de la tabla periódica, las propiedades que tienen una relación
inversa respecto al número atómico son: : Radio atómico., Radio iónico de los metales.,
Carácter metálico.

TEORIA 4 Y 5

1.- En el estado sólido las partículas están unidas por fuerzas de atracción muy grandes, se
mantienen fijas en su lugar y solo se trasladan unas al lado de otras. Falso

2.- Las unidades de la viscosidad cinemática en el sistema internacional son:m2/s

Las unidades de la viscosidad dinámica en el sistema cegesimal son:Poise

3.- La siguiente definición: Es una medida de la energía cinética promedio de sus moléculas.
Corresponde a: Temperatura

Downloaded by Luis Gualoto (gualoto.luis@gmail.com)


4.- La ecuación química:

C(s) + O2(g) → CO2(g)

Corresponde a: c. Reacción de formación y de combustión

5.- La densidad de un gas es directamente proporcional a la presión e inversamente


proporcional a la temperatura. Verdadero

6.- Considerando el estado líquido, la presión de vapor es una propiedad que depende de
la cantidad de líquido. Falso

7. Una reacción química de neutralización es siempre una reacción redox. Falso

8.- En una reacción redox el agente reductor es: Especie que se oxida, el que contiene
el átomo que incrementa su estado de oxidación, el que contiene la especie que ha
perdido electrones

9.- Una reacción química es exotérmica cuando la energía que se libera como resultado de la
formación de nuevos enlaces es menor que la energía que se requiere para romper los
enlaces de los reactivos. Falso

10.- Un gas es ideal cuando está formado por partículas puntuales: tienen volumen y
velocidad pero la masa de sus moléculas es despreciable. Falso

11.- Marque la opción correcta, considerando las propiedades de los líquidos y los gases: La
tensión superficial está relacionada con las fuerzas de atracción molecular.

12.- Una reacción química es endotérmica cuando las entalpías especificas de los productos
son mayores a las entalpías especificas de los reactivos. Verdadero

13.- La ecuación química:

2N2(g) + 4H2(g) + 3O2(g) → 2NH4NO3(s)

Corresponde a: reacción de formación

14.- La capacidad de un material de fracturarse con escasa deformación, corresponde a:


fragilidad

FILTRADAS

-Arrastre los subíndices numéricos a la formula del bis(fosfato) de plata- aluminio.

Ag3Al1(PO4)2

-Arrastre los subíndices numéricos a la formula del hidrogenopentaoxodiborato(III) de plata.

Ag3H1B2O5

-La energía de un subnivel se determina por la expresión: ET= n+l

-Un enlace no polar cuando uno de los átomos que forman el enlace se beneficia del par de
electrones. Falso

- Una reacción química es endotérmica cuando las entalpías especificas de los productos
son menores a las entalpías especificas de los reactivos. Falso

Downloaded by Luis Gualoto (gualoto.luis@gmail.com)


-Considerando las propiedades de los líquidos y los gases. La tensión superficial esta
relacionada con las fuerzas de atracción molecular

- Una reacción química es exotérmica cuando la energía que se libera como resultado de
la formación de nuevos enlaces es menor que la energía que se requiere para romper los
enlaces de los reactivos. Falso

- Los electrones siempre tendrán a ocupar los orbitales o subniveles de menor


energía. Corresponde a

Principio de desarrollo de la energía

-Los grupos o familias principales agrupan a los elementos representativos o típicos. Su


distribución electrónica termina en los niveles.

Sop

-Propiedad periódica de un elemento es aquella que es independiente del número atómico

Falso

-Es la carga que tendría el átomo de la molécula si todos los átomos tuvieran la misa
electronegatividad. Carga formal

Downloaded by Luis Gualoto (gualoto.luis@gmail.com)

También podría gustarte