Está en la página 1de 1

1.

Construye ejemplos que tengan la siguiente estructura de constituyentes:

[SV (V)] [SN (N)]

[SV (V)] [SN (N)] [SP (P (SN (N)))]

[SV (V)] [SN (D (N))] [SP (P (SN (N)))]

[SN (N)] [SV (V)] [SP (P (SN (N))] [SP (P (SN (D (N))]

[SN (D (N) SAdj (Adj))] [SV (V)] [SN (S)] [SP (P (SN (D (N))]

2. Realiza el árbol sintagmático de los grupos sintácticos subrayados:

En el interior de la cripta reinaban las tinieblas, la humedad y el miedo. El


hombre que yacía en la oscuridad, sentado en el suelo con los brazos rodeando
las encogidas piernas, era un anciano de pelo canoso y piel curtida por la vida al
aire libre. Hasta hacía muy poco había sido alguien importante, un maestro de su
oficio, pero ahora solo era un fugitivo. En realidad, un condenado a muerte.
Fue precisamente el temor a la muerte lo que le había movido a ocultarse en la
cripta secreta. ¿Cuánto tiempo llevaba escondido allí? No lo sabía; los minutos
discurren muy lentamente en la oscuridad, pero debían de haber pasado tres o
cuatro horas desde que fue testigo de la matanza.

3. Establece la RES en los siguientes sintagmas subrayados:

a. Estupefacto ante la evidencia irrefutable.


b. El pianista era un apasionado de la música de cámara.
c. En este lugar la gente tiene un acento raro.
d. La preservación de los ecosistemas de nuestro planeta es responsabilidad de
todos.
e. Siempre ha tocado canciones para el gusto del público.

También podría gustarte