Está en la página 1de 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
VICERECTORIA ACADEMICA. DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN
COORDINACIÓN DE PROYECTO

FICHA DEL EQUIPO DE PROYECTO

PNF: PERÍODO ACADÉMICO: TRAYECTO: SECCIÓN:

APELLIDOS Y NOMBRES: SEXO:


FOTO FOTO C.I. CORREO ELECTRÓNICO:
N.º DE TELÉFONO(CELULAR): _ N.º DE TELÉFONO(HABITACIÓN):
DIRECCIÓN DE HABITACIÓN:

APELLIDOS Y NOMBRES: SEXO:


FOTO FOTO C.I. CORREO ELECTRÓNICO:
N.º DE TELÉFONO(CELULAR): _ N.º DE TELÉFONO(HABITACIÓN):
DIRECCIÓN DE HABITACIÓN:

APELLIDOS Y NOMBRES: SEXO:


FOTO FOTO C.I. CORREO ELECTRÓNICO:
N.º DE TELÉFONO(CELULAR): _ N.º DE TELÉFONO(HABITACIÓN):
DIRECCIÓN DE HABITACIÓN:

APELLIDOS Y NOMBRES: SEXO:


FOTO FOTO C.I. CORREO ELECTRÓNICO:
N.º DE TELÉFONO(CELULAR): _ N.º DE TELÉFONO(HABITACIÓN):
DIRECCIÓN DE HABITACIÓN:

APELLIDOS Y NOMBRES: SEXO:


FOTO FOTO C.I. CORREO ELECTRÓNICO:
N.º DE TELÉFONO(CELULAR): _ N.º DE TELÉFONO(HABITACIÓN):
DIRECCIÓN DE HABITACIÓN:

APELLIDOS Y NOMBRES: SEXO:


FOTO FOTO C.I. CORREO ELECTRÓNICO:
N.º DE TELÉFONO(CELULAR): _ N.º DE TELÉFONO(HABITACIÓN):
DIRECCIÓN DE HABITACIÓN:

DOCENTE ASESOR: _ _ FORMATO 1


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
VICERRECTORÍA ACADEMICA. DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN
COORDINACIÓN DE PROYECTO

CARTA DE POSTULACIÓN DEL EQUIPO DE PROYECTO A LA COMUNIDAD

Para: Comunidad: _ _

De: Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo (UPTMA)

Reciban un cordial saludo de toda la comunidad Uptmista. Me dirijo a ustedes en la


oportunidad de notificarle el servicio que presta nuestra institución a las comunidades a travé s de
nuestros estudiantes, como parte de su formación académica, la misma se lleva a cabo mediante la
realización de Proyectos dirigidos a la solución de necesidades o problemas presentes en sus
espacios, razón por la cual, requieren realizar el abordaje en las mismas, diagnosticar las
problemáticas existentes para proceder a la posterior formulación del proyecto.
En este sentido, los estudiantes mencionados a continuación, pertenecientes al Programa
Nacional de Formación en _______________________________ , han seleccionado su comunidad,
requiriendo su colaboración y apoyo para realizar las actividades pertinentes para el desarrollo del
proyecto, una vez que sea formulado, de manera que el trabajo sea de forma grupal entre los
estudiantes, docentes y miembros de la comunidad.
APELLIDOS, NOMBRES C.I.

Los estudiantes estarán orientados, supervisados y evaluados por el (la) profesor (a)
_, quien es el (la) docente Asesor de la Unidad Curricular Proyecto,
Sección _.

Agradeciendo la receptividad y viabilidad ante esta solicitud, se suscribe de usted(es).

Atentamente,

Coordinador (a) del Departamento del PNF

*Esta comunicación debe firmarla el Coordinador respectivo y sellarla.

FORMATO 2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
VICERECTORIA ACADEMICA. DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN
COORDINACIÓN DE PROYECTO

ETIQUETA PARA SOBRE

EXPEDIENTE N°:

PROYECTO: PARTICIPANTES
APELLIDO, NOMBRE C.I.
1.

2.

3.

4.

5.

6.

COMUNIDAD: MUNICIPIO: ESTADO:

PERIODO ACADÉMICO DOCENTE ASESOR: TRAYECTO: SECCIÓN:


TRIMESTRE:

REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD:

PNF:

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

TEMA GENERADOR (SI APLICA):

OBSERVACIONES:

FECHA DE RECEPCIÓN: FIRMA DE QUIEN RECIBE

FORMATO 3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
VICERRECTORÍA ACADEMICA. DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN
COORDINACIÓN DE PROYECTO
CONTROL DE VISITAS A LA COMUNIDAD

PROYECTO: PARTICIPANTES
APELLIDO, NOMBRE C.I.
1.
2.
3.
4.
5.
6.

COMUNIDAD: MUNICIPIO: ESTADO:

DOCENTE ASESOR: DOCENTE TUTOR: TRAYECTO: SECCIÓN:


TRIMESTRE:
REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD:

Nº FECHA ASISTENTE FIRMA ACTIVIDAD SELLO Y FIRMA ASESOR(A) TUTOR(A)


d/m/año REALIZADA (COMUNIDAD) FIRMA FIRMA

Nº FECHA ASISTENTE FIRMA ACTIVIDAD SELLO Y FIRMA ASESOR(A) TUTOR(A)


d/m/año REALIZADA (COMUNIDAD) FIRMA FIRMA

Nº FECHA ASISTENTE FIRMA ACTIVIDAD SELLO Y FIRMA ASESOR(A) TUTOR(A)


d/m/año REALIZADA (COMUNIDAD) FIRMA FIRMA

Nº FECHA ASISTENTE FIRMA ACTIVIDAD SELLO Y FIRMA ASESOR(A) TUTOR(A)


d/m/año REALIZADA (COMUNIDAD) FIRMA FIRMA

*Los estudiantes deben asistir como mínimo 4 veces a la comunidad cada trimestre. FORMATO 4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
VICERECTORIA ACADEMICA. DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN
COORDINACIÓN DE PROYECTO

CARTA DE ACEPTACIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DE LA COMUNIDAD

Para: Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo (UPTMA)


De: Representante de la Comunidad: _ _

Reciban un cordial saludo. Me dirijo a ustedes en representación de la


comunidad , para informarles que ha sido aceptado el
desarrollo del proyecto: , por
parte de los estudiantes del PNF en , mencionados a continuación,
con quienes trabajaremos en conjunto durante ______ año (s) en el desarrollo de dicho proyecto.

APELLIDOS, NOMBRES C.I.

Sin más a que hacer referencia, se despide de ustedes

Atentamente,

Representante de la Comunidad_ _

C.I. _

Cargo:

Teléfono: _

Correo Electrónico: _ _

Sello Húmedo
(Consejo Comunal, Institución u Organismo)
FORMATO 5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
VICERRECTORÍA ACADEMICA. DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN
COORDINACIÓN DE PROYECTO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL DIAGNOSTICO INICIAL DEL PROYECTO
Fecha:

TRAYECTO: PROYECTO: SECCIÓN:


IDENTIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD
NOMBRE: DIRECCIÓN DEL AREA SELECCIONADA:
MUNICIPIO: PARROQUIA ESTADO

IDENTIFICACIÓN DE LOS PARTICIPANTES


No. APELLIDOS Y NOMBRES CEDULA DE IDENTIDAD
1
2
3
4
5
6

SITUACIÓN PROBLEMA. DESCRIPCION:

POSIBLE TITULO DEL PROYECTO:

PROPÓSITO GENERAL DEL PROYECTO:

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO:

Observaciones:

POR EL COMITÉ TÉCNICO C.I. FIRMA SELLO


Doc. Metodología:

Doc. Especialista:

FORMATO 6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
VICERECTORIA ACADEMICA. DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN
COORDINACIÓN DE PROYECTO

FICHA DE INSCRIPCIÓN DEL PROYECTO

EXPEDIENTE Nº

PNF: PERÍODO ACADÉMICO: TRAYECTO: SECCIÓN:

PROYECTO:

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
TEMA GENERADOR (SI APLICA):
PROPÓSITO GENERAL:

PARTICIPANTES
APELLIDOS, NOMBRES C.I. TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO

ASESOR
APELLIDOS, NOMBRES C.I. TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO

TUTOR
APELLIDOS, NOMBRES C.I. TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO

COMUNIDAD
NOMBRE:

DIRECCIÓN:
PARROQUIA: MUNICIPIO: ESTADO:

REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD

APELLIDOS, NOMBRES C.I. TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO

POR LA COMISIÓN DE APOYO TÉCNICO

DOCENTE: C.I. FIRMA:

SELLO
DEPARTAMENTO ACADÉMICO
PNF FORMATO Nº 7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
VICERRECTORÍA ACADEMICA. DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN
COORDINACIÓN DE PROYECTO
DESIGNACIÓN DEL TUTOR DEL PROYECTO

Profesor (a): .

Reciba un cordial saludo. Me dirijo a usted en la oportunidad de informarle que ha sido


designado (a) como Tutor (a) del
Proyecto:

_, el cual está siendo realizado por los estudiantes que se mencionan a


continuación, siendo el (la) docente Asesor (a) .
APELLIDOS, NOMBRES C.I. TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO

Es importante acotar, que esta designación se realiza con base al artículo 19 del
REGLAMENTO INTERNO PARA LA UNIDAD CURRICULAR PROYECTO DE LOS PNF EN EL
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO, donde se estipula la obligatoriedad
que tiene el docente de tutorar proyectos, según su dedicación. Por su parte, las funciones que usted
debe desempeñar están estipuladas en el artículo 20 del referido reglamento.

Sin más a que hacer referencia y agradeciendo su atención, se despiden

Atentamente,
Coordinador (A) del PNF Coordinador (a) de Proyecto del PNF

Sello húmedo
Departamento Académico
PNF

FORMATO 8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
VICERECTORIA ACADEMICA. DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN
COORDINACIÓN DE PROYECTO
CONTROL DE TUTORÍAS

PROYECTO: PARTICIPANTES
APELLIDO, NOMBRE C.I.
1.
2.
3.
4.
5.
6.

COMUNIDAD: MUNICIPIO: ESTADO:


DOCENTE ASESOR: DOCENTE TUTOR: TRAYECTO: SECCIÓN:
TRIMESTRE:
REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD:

Nº FECHA ASISTENTE FIRMA ACTIVIDAD SELLO Y FIRMA ASESOR(A) TUTOR(A)


d/m/año REALIZADA (COMUNIDAD) FIRMA FIRMA

Nº FECHA ASISTENTE FIRMA ACTIVIDAD SELLO Y FIRMA ASESOR(A) TUTOR(A)


d/m/año REALIZADA (COMUNIDAD) FIRMA FIRMA

Nº FECHA ASISTENTE FIRMA ACTIVIDAD SELLO Y FIRMA ASESOR(A) TUTOR(A)


d/m/año REALIZADA (COMUNIDAD) FIRMA FIRMA

Nº FECHA ASISTENTE FIRMA ACTIVIDAD SELLO Y FIRMA ASESOR(A) TUTOR(A)


d/m/año REALIZADA (COMUNIDAD) FIRMA FIRMA

* Mínimo 20 tutorías por trayecto (Artículo 20 del Reglamento interno para la Unidad Curricular Proyecto de los
PNF en el UPTMA). FORMATO 9.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
VICERRECTORÍA ACADEMICA. DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN
COORDINACIÓN DE PROYECTO

APROBACIÓN DEL PROYECTO

Nosotros, Asesor: __ C.I.

Tutor: _ C. I. _, Representante de la

Comunidad: _ C.I. del Proyecto:

Presentado por los siguientes estudiantes:

APELLIDOS, NOMBRES C.I.

Hacemos constar que el mismo cumple con la normativa técnica y metodológica para ser

aprobado en su versión escrita y autorizamos se proceda a la Evaluación Oral de los estudiantes.

En Maracaibo, a los _ _ días del mes de de .

Docente Asesor: C.I. Firma: _

Tutor: _ C.I. _ Firma: _

Representante de la Comunidad: C.I. _

Firma: .

Sello (comunidad) _ Sello (PNF) _ _

FORMATO 10

También podría gustarte