Está en la página 1de 38

¡Comprometidos

por un futuro mejor!


Contenido
Alcance y cobertura
Mensaje de la CEO/
02 Presidente Ejecutiva

¡Comprometidos por un futuro mejor! 05 Gobernanza

45 Dimensión Social

Alcance y Cobertura
GRI 2-3, 2-5, 2-23

UNITEC se enorgullece de presentar la IV Memoria de


Sostenibilidad, elaborada acorde con GRI Standards
Universal, y verificada por la Fundación Hondureña de
Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE).
Este informe abarca el período comprendido entre enero
de 2021 y diciembre de 2022, y se ajusta a los principios del
Pacto Global, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la 33 Materialidad
Norma ISO 26000 y la métrica IndicaRSE. Nos 55 Dimensión Ambiental
comprometemos a proporcionar actualizaciones de esta
información cada dos años y estamos disponibles para
responder a cualquier consulta que pueda tener:

Mar Mayoral
Directora de RSE y Vinculación Institucional
direccionrse@unitec.edu
Tel. +504 2268-1000, ext. 1037

61 Anexos
Rosalpina Rodríguez 41 Dimensión Económica
CEO/Presidente Ejecutiva

Roxana Espinal
Vicepresidente de Vinculación Institucional y
Campus SPS

www.unitec.edu
© 2023
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

02 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Mensaje de la CEO/
Presidente Ejecutiva
GRI 2-11, 2-14
“ Queremos ser un activo para Honduras,
contribuyendo no solo a la formación de
profesionales competentes, sino también
al desarrollo integral de la sociedad.

"Miramos al futuro con esperanza”

Hoy presentamos nuestra


memoria de sostenibilidad 2021-
El 2021 marcó un hito en nuestra
historia, al inaugurar una nueva
sables de nuestro entorno, imple-
mentando prácticas sostenibles
Este reporte de este periodo
bienal no solo es un registro de

2022, un periodo que quedará etapa institucional. La presencia y que reflejen nuestro compromiso logros, sino un testimonio del
marcado en la historia de nuestra el apoyo de la Fundación Nasser, con el planeta. trabajo colaborativo y comprome-
universidad. Estos años, después como miembro de la asamblea de tido de nuestra comunidad.
Queremos ser un activo para
de enfrentar el inicio de una FUNDAEMPRESA, ha fortalecido Agradezco a cada uno de sus
Honduras, contribuyendo no solo
pandemia y dos fenómenos natu- nuestra visión y será clave para el miembros, por su contribución y
a la formación de profesionales
rales que dejaron grandes daños crecimiento continuo de UNITEC. dedicación a esta causa común.
competentes, sino también al desa-
en nuestro país, hemos podido ver Su compromiso ha sido un faro de
rrollo integral de la sociedad. Con gratitud,
a nuestra institución emerger más apoyo, y juntos compartimos la
Nuestra misión y visión nos guían
fuerte y cohesionada. La resiliencia visión de una educación transfor-
en este propósito, recordándonos
demostrada y el compromiso infa- madora que impacta positiva-
que nuestra labor impacta de
tigable de cada miembro de mente a toda la sociedad.
manera significativa en la forma-
nuestra comunidad universitaria
En estos años, reafirmamos ción de líderes íntegros y ciuda-
son la piedra angular de nuestros
nuestro compromiso con el forta- danos comprometidos.
logros.
lecimiento en las dimensiones
Miramos al futuro con esperanza.
Durante este tiempo, hemos económica, social y ambiental. En
La adversidad nos ha fortalecido, y
consolidado nuestra fortaleza el ámbito económico, nos esfor-
cada desafío superado nos ha
como actor importante en el zamos por la sostenibilidad finan-
enseñado que somos capaces de
Sistema de Educación Superior del ciera, asegurando que nuestra
mucho más. Seguiremos traba-
país, no solo superando los retos universidad no solo sobreviva,
jando juntos, inspirando el cambio
impuestos por la pandemia, sino sino prospere a largo plazo. En lo
y formando las mentes brillantes
utilizando esas dificultades como social, continuamos promoviendo
que serán los arquitectos de un
catalizadores para nuestro creci- la diversidad e inclusión, creando
mejor futuro para Honduras.
miento. Cada estudiante, profesor un ambiente que prepara a nues-
y miembro del personal ha tros estudiantes para un mundo
desempeñado un papel funda- diverso y cambiante. En lo
mental en nuestra capacidad para ambiental, asumimos la responsa-
adaptarnos y continuar brindando bilidad de ser guardianes respon-
una educación de calidad.

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


03
04 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana Memoria de Sostenibilidad 2021-2022
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

06 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Perfil de la
organización Ubicaciones
GRI 2-1, 2-2
GRI 2-1, 2-2, 2-6

Actividades, marcas, SAN PEDRO SULA TEGUCIGALPA LA CEIBA

productos y servicios Campus UNITEC Campus UNITEC CEUTEC


Bulevar del Norte, desvío a Armenta, Bulevar Kennedy, zona Jacaleapa, Carretera a Trujillo (CA 13),
contiguo a Altia Business Park frente a Residencial Honduras. intersección con avenida El Ceibón
+504 2564-5600 +504 2268-1000 +504 2405-0700
UNITEC es una institución privada de educación superior Destacamos por nuestra oferta académica innovadora, lo
en Honduras que se fundó el 17 de diciembre de 1986. que implica programas de estudio que se adaptan a las CEUTEC Sede Norte CEUTEC El Prado
Ofrecemos una formación universitaria que se destaca necesidades del mercado laboral y a las demandas de la Res. Las Mercedes, Bulevar del Norte El Prado, bulevar Kuwait
por su innovadora oferta académica y por su modelo sociedad. +504 2564-7400, ext. 6051 +504 2202-4400, ext. 4001, 4002
educativo.
Desempeñamos un papel importante en la educación
Operamos bajo la figura de una universidad privada sin superior de Honduras contribuyendo al desarrollo de CEUTEC Sede Central CEUTEC Centroamérica
fines de lucro. Nuestro objetivo principal es contribuir al recursos humanos capacitados en diferentes campos. 25 Calle, Bulevar Roberto Micheletti Bulevar Centroamérica
desarrollo social, económico, cultural y político de Nuestro énfasis en la innovación académica y +504 2564-7400 +504 2202-4420, ext. 7002, 7003, 7039
Honduras, a través de la formación de profesionales que compromiso con el bienestar de la sociedad, son aspectos
sean pensadores y creadores, preparados para enfrentar destacados de nuestra misión como institución
los desafíos del entorno local y global. educativa. INNOVATEC Sede Norte INNOVATEC Centroamérica
Res. Las Mercedes, Bulevar del Norte Bulevar Centroamérica
+504 2564-7400, ext. 6064 +504 2202-4800, ext. 7002, 7003

En la actualidad, UNITEC cuenta con


dos campus localizados en Teguci- ISLAS DE
LA BAHÍA
galpa y San Pedro Sula, así como
cinco sedes: dos en Tegucigalpa, dos
en San Pedro Sula y una en La Ceiba.
En conjunto, estos campus acogen a COLÓN
El 17 de diciembre de 1986 marcó el INNOVATEC es un instituto respal- ATLÁNTIDA
más de 25,000 estudiantes matricula-
inicio de la Universidad Tecnológica dado por UNITEC y cuenta con la apro-
dos, consolidando su posición como
Centroamericana (UNITEC), una insti- bación de la Secretaría de Educación
líder en la educación superior en Hon-
tución privada de educación superior. de Honduras. Ofrece servicios educa- YORO GRACIAS
duras. SANTA A DIOS
Desde su fundación, UNITEC se ha tivos de nivel medio, incluyendo un BÁRBARA CORTÉS
destacado por su enfoque innovador Bachillerato en Ciencias y Humani-
COPÁN
en la formación universitaria, ofre- dades Acelerado, diseñado para OLANCHO
ciendo una amplia gama de personas mayores de 18 años que COMAYAGUA
de LEMPIRA
programas académicos y modelos hayan completado el noveno grado OCOTEPEQUE
educativos vanguardistas. escolar. El programa también se INTIBUCÁ
adapta especialmente para satisfacer
En el año 2005, UNITEC se unió a El Centro Universitario Tecnológico
las necesidades educativas de quienes LA PAZ
Laureate International Universities, la (CEUTEC) se estableció en el año 2005 FRANCISCO EL PARAÍSO
desean estudiar mientras trabajan. MORAZÁN
red de universidades privadas más como una innovadora alternativa
grande del mundo, ampliando su educativa que adopta el modelo de
alcance y recursos globales. En 2020, Aprendizaje Combinado (Blended VALLE
Laureate Education transfirió la admi- Learning) para atender a personas que
nistración de UNITEC a la Fundación trabajan y estudian. CEUTEC ofrece CHOLUTECA
Nasser, asegurando su compromiso flexibilidad horaria y una modalidad
continuo con la excelencia educativa. semipresencial para facilitar el acceso
a la educación superior.
Memoria de Sostenibilidad 2021-2022
07
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

08 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Nuestras Operaciones
GRI 2-6

UNITEC se enfoca en la educación uni-


versitaria, ofreciendo hoy un amplio
UNITEC CEUTEC INNOVATEC Estudiantes
espectro de opciones académicas con
27 programas de pregrado, 15 maes-
Bachillerato 1 GRI 2-1
DETALLE POR LÍNEA DE NEGOCIO
(incluye modalidades en línea y presencial)
trías y 1 doctorado. CEUTEC, por su
parte, brinda acceso a 15 programas
Carreras técnicas 12
de pregrado y 12 programas técnicos. 2,521 POSTGRADO
INNOVATEC proporciona un programa Carreras de pregrado 27 15 7,479 PREGRADO 12,304
de Bachillerato en Ciencias y
Humanidades a nivel de educación Maestrías 15 774 Formación Profesional
media. Porcentajes Técnico Universitario 1,903 Porcentajes
según línea de según línea de
Doctorado 1 negocio Bachillerato 63 negocio

Adicionalmente, a través de nuestra Dirección de Educación Continua, hemos desarrollado


un extenso catálogo de cursos, diplomados y certificados. Estos programas se diseñan para
satisfacer las necesidades de quienes deseen expandir sus conocimientos en áreas específicas.

Dimensiones de la 25,044
estudiantes de

organización Carrera
Técnicass 10,774 14,270
l lerato Ca
GRI 2-6, 2-7 hi pr rr
ac e
er grad

12
B

as o

1
en
pus

42
Ca m

Maestrías
15

DETALLE POR CAMPUS


5,643 TEGUCIGALPA 6,437
3,991 SAN PEDRO SULA 6,294
27 LA CEIBA 930
Porcentajes 837 ONLINE 609 Porcentajes
según campus según campus
276 TELEDOCENCIA

* Datos pertenecientes al último trimestre del 2022 Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


09
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

10 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Gobierno Corporativo
GRI 2-9, 2-10, 2-11

Nuestra Gobernanza
UNITEC es una institución universitaria El Comité Ejecutivo se organiza de la siguiente manera:
de carácter privado y sin ánimo de
lucro, cuyo propósito fundamental es
contribuir al desarrollo integral de
Comité Ejecutivo 2021-2022
Honduras en los ámbitos social,
económico, cultural y político.
La estructura de gobierno de UNITEC Competencias
se extiende desde la CEO/Presidente
Ejecutiva, que actúa como máxima Cargo Género Económico Ambiental Social
autoridad ejecutiva, hasta la Rectoría,
CEO/Presidente Ejecutiva M
Vicerrectoría, Vicepresidencias y
Gerencias, formando un sistema de Rector H
liderazgo sólido y coordinado. La
Secretario General H
Presidente Ejecutiva, quien es
miembro integral de nuestra comu- Vicerrector Académico H
nidad académica, tiene la responsabi-
Vicepresidente de M
lidad de liderar la formulación de polí-
Operaciones
ticas institucionales y supervisar la
implementación de estrategias y prác- Vicepresidente de Asuntos H
ticas que aseguren el éxito de nuestra Estudiantiles
institución. Gerente de Finanzas H Estructura CEO/Presidente
Ejecutiva
Además, el Comité Ejecutivo, Gerente de Administración H de Gobierno
compuesto por 12 miembros, apoya y
Gerente de Recursos M
orienta las decisiones estratégicas de
Humanos Rosalpina
la alta dirección de la universidad,
contribuyendo a la gobernanza efec- Gerente de Mercadeo H Rodríguez
tiva y al cumplimiento de nuestra Gerente de Tecnologías H
misión educativa. de Información
Gerente de Admisiones M

Rector Secretario Vicerrector Vicepresidente Vicepresidente Gerente de


Según la Política de Contratación de General Académico de Operaciones de Asuntos Finanzas
Estudiantiles
COMITÉ EJECUTIVO UNITEC-CEUTEC, “para los cargos del
SEGÚN GÉNERO Comité Ejecutivo se deberá invitar Daniel
como miembro del panel de evalua- Marlon Brevé Róger Martínez Javier Salgado Ana Laffite Montenegro Daglys Brizo
12 4 Mujeres 33% dores a la Dirección de Operaciones,
miembros la Gerencia de Recursos Humanos,
adicional a lo definido anteriormente,
Gerente de Gerente de Gerente de Gerente de Gerente de
a un cargo de la Fundación si lo consi-
8 Hombres 67% Administración Recursos Mercadeo IT Admisiones
dera la Dirección de Operaciones; esto Humanos
de acuerdo a lo que se decida especí-
ficamente para cada proceso y quede José Luis
Luis Maradiaga Gloria Izaguirre Ramón Zúñiga Lesbia Rovelo
debidamente documentado por la Regalado
Gerencia de Recursos Humanos.”

Los 12 miembros del Comité Ejecutivo son miembros ejecutivos.

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


11
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

12 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Nuestra Gobernanza
GRI 2-12, 2-13, 2-15, 2-16, 2-17, 2-26, 2-27

El Comité Ejecutivo de UNITEC- Evaluación del Políticas de Proceso para determinar


CEUTEC está bajo la dirección de la desempeño del máximo remuneración la remuneración
CEO/Presidente Ejecutiva. Su rol prin- órgano de gobierno Nuestras políticas de remuneración La Política de Compensación y
cipal consiste en la planificación,
GRI 2-17, 2-18, 2-19, 2-20, 2-21 para el máximo órgano de gobierno y Beneficios establece que todos los
dirección y supervisión de la gestión
los altos ejecutivos se basan en un cargos de la institución deben de
académico-administrativa de nuestra La evaluación de desempeño del tabulador que evalúa la relación entre contar con un salario y un plan de
institución. Esto se realiza para garan- Comité Ejecutivo se lleva a cabo los salarios y los bonos, teniendo en beneficios definidos y comunicados a
tizar el cumplimiento de los objetivos mediante el Sistema de Evaluación de cuenta el desempeño y los resultados los colaboradores, con el objetivo de
institucionales según las directrices y Desempeño. En este sistema, cada de la organización. garantizar la competitividad y equidad
políticas vigentes en el ámbito educa- miembro del órgano establece sus interna.
tivo. objetivos individuales todos los años, Además, mantenemos una vigilancia
que están alineados con el plan estra- constante del mercado laboral, utili- El salario de los nuevos colaboradores
La CEO/Presidente Ejecutiva también
tégico de la organización. Estos obje- zando análisis proporcionados por la se determina en colaboración con el
desempeña un papel fundamental en
tivos son independientes y se evalúan firma Price Waterhouse, lo que resulta Departamento de Recursos Humanos
el mantenimiento de relaciones
de forma periódica, tanto a mitad fundamental para asegurar que nues- y se somete a la aprobación de la
sólidas y efectivas con los miembros
como al final del año. tras políticas de remuneración estén Dirección de Operaciones. Para este
del Comité Ejecutivo y los líderes de
de evaluar los en línea con las prácticas actuales del proceso, se consideran tanto la escala
todas las áreas de la organización, Valoramos las consultas con nuestros
avances realizados. mercado. salarial vigente como los tabuladores
fomentando así una comunicación públicos de interés. Anualmente, reali-
En enero, se analizan los actuales como referencia.
fluida y la colaboración necesaria para zamos un censo estudiantil y una
alcanzar los objetivos de la institución. resultados organizacionales del
encuesta de satisfacción basada en el
año anterior y se vuelven a definir los
La CEO/Presidente Ejecutiva tiene la NPS (Net Promoter Score),
objetivos, repitiendo todo el proceso.
responsabilidad de liderar la planifica-
ción estratégica con el propósito de La CEO/Presidente Ejecutiva revisa y que nuestras relaciones personales y
contribuir a la realización de la misión toma medidas con respecto a los obje- actividades individuales pueden influir
y visión de la institución. Este proceso tivos del Comité Ejecutivo, lo que en nuestra capacidad para tomar deci-
implica un análisis y diagnóstico tanto implica una gestión indirecta de siones que beneficien a UNITEC.
de la situación interna como externa temas sociales, económicos y ambien- Cuando surge una situación que
de la organización. La CEO/Presidente tales que va de acuerdo con su área podría ser percibida como un
Ejecutiva está encargada de definir las de competencia. conflicto de interés, es fundamental
estrategias necesarias junto al Comité La evaluación y aprobación formal de que se comunique de inmediato al
Ejecutivo, aprobar el plan estratégico la Memoria de Sostenibilidad GRI de supervisor del área correspondiente o
y compartirlo con los líderes de la la organización pretende asegurar que al Comité de Ética.
organización. se aborden todos los temas materia- UNITEC comparte y difunde estos prin-
Una vez que se han establecido los les. La CEO/Presidente Ejecutiva está cipios éticos a través de códigos espe-
objetivos organizacionales, que involucrada en el proceso de aproba- cíficos destinados a estudiantes,
pueden incluir KPIs, proyectos y prio- ción de los datos presentados en la docentes, colaboradores y provee-
ridades, cada colaborador de definir Memoria de Sostenibilidad. dores que mantienen relaciones con
sus propios objetivos individuales. UNITEC. Aunque estos códigos
Estos objetivos individuales están Conflictos de interés ofrecen orientación valiosa, es impor-
compuestos tanto por objetivos orga- tante destacar que no pueden anti-
En UNITEC, tenemos un sólido
nizacionales como por objetivos cipar todas las situaciones posibles de
Código de Ética que aborda la
personales que abordan aspectos conflicto de interés. Por lo tanto,
gestión de conflictos de interés, iden-
como RSE, competencias, indicadores fomentamos el uso del sentido común
tificando situaciones que pueden
de gestión, proyectos o resultados y la búsqueda de asesoramiento
considerarse como tales y proporcio-
críticos. dentro de la institución en caso de
nando pautas claras sobre cómo abor-
duda. Esto garantiza que manten-
Estos objetivos son revisados periódi- darlas.
gamos los estándares éticos más altos
camente, a mitad del año y al final del
Los conflictos de interés se definen en todas nuestras interacciones y
año, a través de nuestro Sistema de
como aquellas circunstancias en las operaciones.
Evaluación de Desempeño, con el fin
Memoria de Sostenibilidad 2021-2022
13
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

14 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos
03

Valores, principios, estándares y


normas de comportamiento
GRI 2-24, 2-25

Formar profesionales Ser una universidad


líderes, con visión global y referente a nivel
compromiso social, mediante internacional en la formación
un modelo educativo basado en de profesionales íntegros,
competencias, valores, competentes y
emprendimiento, emprendedores, que
innovación académica y contribuyan al desarrollo
tecnológica, y transformación de la
internacionalidad, sociedad.
investigación y
vinculación con la
sociedad.

Internacionalidad
Valores Promovemos la participación de
nuestra comunidad universitaria en
Espíritu Emprendedor programas y actividades que abren
Estamos comprometidos con la horizontes más allá de nuestras
creación de un ecosistema que facilite fronteras y nos convierten en
Excelencia ciudadanos del mundo.
la generación de proyectos y
Nos esforzamos por hacer bien las emprendimientos que produzcan
cosas y trabajamos con base en beneficio particular y colectivo.
Creatividad e Innovación estándares internacionales,
académicos y de servicios, del más
Compromiso Social Creamos los espacios para generar
Integridad Ética ideas de vanguardia y encontrar
alto nivel.
Estamos conscientes de la
Las autoridades, docentes, soluciones de impacto local y global
complejidad de la realidad social, que
colaboradores y estudiantes de Unitec para problemas concretos.
requiere el compromiso y solidaridad
enmarcamos nuestra conducta dentro
de todos; por lo anterior nuestra labor
de la honestidad, respeto,
está íntimamente vinculada con las
responsabilidad, y todas las normas
necesidades de las personas y procura
que hacen posible la convivencia social
responder a ellas.
armónica y el desarrollo individual y
colectivo.

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


15
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

16 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

El Modelo Educativo
de UNITEC
GRI 2-24
Pilares del Modelo Educativo
CALIDAD Calidad Académica Vinculación Emprendimiento
PILARES ACADÉMICA Nuestro compromiso con la calidad La vinculación universitaria ofrece a Nuestro objetivo con el emprendi-
DEL MODELO V académica nos impulsa a buscar cons-
tantemente certificaciones de calidad,
los estudiantes la valiosa oportunidad
de aplicar los conocimientos adqui-
miento es impulsar el crecimiento y
garantizar el éxito de los proyectos
N
AC ÍA

EDUCATIVO

IN
obtener acreditaciones académicas, ridos en sus estudios para contribuir a innovadores de nuestros estudiantes,

OV O G

CU
someternos a evaluaciones tanto la resolución de desafíos y necesi- a través de una amplia gama de
E INNNOL

LA
Toda la labor que internas como externas, mejorar dades en las comunidades, organiza- recursos y servicios empresariales que

CIÓ
se realiza en nuestro posicionamiento en rankings ciones, empresas, así como en los incluyen metodologías diseñadas para
TE C

universitarios y realizar un segui- ámbitos gubernamentales a nivel local fomentar el espíritu emprendedor.
UNITEC se apoya

N
miento continuo de la empleabilidad y central.
en seis pilares
de nuestros graduados.
institucionales
que sostienen la
vida institucional
y abarcan las Internacionalidad Investigación Tecnología e Innovación
actividades
académicas y Nuestros programas de internaciona- Nuestro programa de investigación La tecnología e innovación son piezas
lidad buscan formar profesionales que promueve el concepto de ciencia clave de nuestro compromiso cons-
operativas.
aprecien la globalidad, valoren la transformadora de la realidad y con tante para fortalecer nuestro Modelo
diversidad cultural y desarrollen propósitos de bien común, teniendo un Educativo, atendiendo a las necesi-
competencias para destacar en el destacado crecimiento del liderazgo dades profesionales de nuestros estu-
mercado laboral y enfrentar la vida. científico, particularmente en los diantes y educadores a través de la
Estos programas incluyen intercam- campos de la ingeniería y las ciencias adopción de plataformas académicas
bios académicos, doble titulación, administrativas y sociales. innovadoras.
prácticas en el extranjero y experien-
cias globales como giras académicas y
congresos.

En UNITEC, nuestro Modelo Todos nuestros compromisos y polí- nuestra misión de formar líderes
Educativo se centra en el estudiante y ticas están arraigados en nuestra iden- profesionales con una perspectiva
se basa en la integración de cinco tidad institucional, donde nuestra global y un fuerte compromiso social,
componentes clave: el aprendizaje visión nos guía hacia una universidad a través de un modelo educativo que
basado en competencias, un cuerpo líder internacionalmente formando se fundamenta en competencias, valo-
docente transformador, una expe- profesionales íntegros, competentes y res, emprendimientos, innovación y
riencia universitaria personalizada, emprendedores que contribuyan al tecnología, internacionalización,
espacios de aprendizaje modernos y desarrollo y transformación de la investigación y vinculación con la
la interacción con el entorno laboral. sociedad. Esta visión se combina con sociedad.

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


17
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

18 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Logros e impactos de los Pilares Institucionales


del Modelo Educativo:
GRI 2-18

Calidad Académica Vinculación GRI 2-28, 2-29

Modelo de Aseguramiento El objetivo del MACAI es medir el MACAI se ha consolidado como una Dentro de la misión de UNITEC requieren para graduación, el 80% se Los beneficios que el sistema trae a la
desempeño de los componentes y herramienta fundamental en nuestro “Formar profesionales líderes, con deben hacer mediante proyectos de comunidad universitaria:
de la Calidad Académica pilares del Modelo Educativo Institu- compromiso por ofrecer una visión global y compromiso social, clases y proyectos especiales y el 20% 1. Digitalización de la información
Institucional (MACAI) cional y la eficiencia operativa educación de calidad, impulsando la mediante un modelo educativo basado restante mediante voluntariados con
2. Reducción de tiempos de ingreso
académica para desarrollar acciones excelencia académica y promoviendo en competencias, valores, emprendi- organizaciones aliadas.
necesarias para mejorar la institución la formación integral de nuestros estu- miento, innovación académica y tecno- 3. Automatización de las consultas
Entre 2019 y 2022, hemos trabajado
permanentemente. diantes. A través de su implementa- lógica, internacionalidad, investigación 4. Centralización de la información
en el diseño y validación de un soft-
ción, se han establecido estándares y vinculación con la sociedad” queda
El Modelo está conformado por seis ware de vinculación que permitiera
claros y criterios de evaluación rigu- remarcado lo importante que es para Socios estratégicos:
categorías: Gestión Docente, Proyec- una mejor administración de los dife-
rosos para garantizar el cumplimiento la institución la Vinculación con la
ción Social, Experiencia Personal rentes procesos que implica el l ONG (ACOES, Fundación Casa David,
de nuestros objetivos institucionales y sociedad.
Universitaria, Gestión del Modelo ingreso, administración, consultas y Fundación Amor y Vida, Fundación
fomentar una cultura de mejora
Educativo, Interacción con el Entorno reportes de los proyectos de vincula- Abrigo, TECHO, Hospital María,
continua. A través de la Vinculación se busca
Laboral, y Eficiencia Operativa- ción a nivel nacional. Este sistema faci- FUNADEH, Junior Achievement,
Académica sumando a una calificación generar una transferencia de conoci- litará la planificación y organización Glasswing, entre otros)
máxima de 1,000 puntos. miento, formando ciudadanos que de los proyectos de vinculación,
aporten al desarrollo del país. La l Secretaría de Educación
permitiendo el acceso de la informa-
misma se realiza mediante la aplica- ción para los docentes, alumnos y l Municipalidades
ción, de los conocimientos adquiridos personal administrativo desde dife- l Micro y pequeñas empresas
durante la carrera, en la resolución de rentes dispositivos.
una problemática social.
Desde 2009, UNITEC tiene implemen-
tadas regulaciones para sus procesos Reporte de Vinculación
QS Ranking Acreditaciones de vinculación, que requieren que Oportunidades
cada alumno de la institución contri- de vinculación Horas Proyectos Organizaciones Municipalidades
Hemos logrado la posición #301-350 Con un firme compromiso con la l Ingeniería Industrial y de
en el QS Ranking, uno de los rankings calidad académica y la excelencia en Sistemas buya con un cierto número de horas 2021 17,517 289,691 2,609 1,547 30
académicos más reconocidos a nivel la educación, hemos obtenido desta- de vinculación a la comunidad. Desde
l Ingeniería Civil 2017 el marco de horas a realizar es 2022 17,687 271,249 2,615 2,018 43
mundial. Nuestra participación en el cadas acreditaciones académicas que
QS Ranking demuestra la constante respaldan nuestra excelencia en l Acreditación con GAC-PMI (Global 140 horas para estudiantes de
búsqueda de la excelencia académica diversas disciplinas. Entre los logros Accreditation Center for Project UNITEC, 70 horas para estudiantes de
y el compromiso por brindar una notables se encuentran: Management), con nuestro CEUTEC, 35 horas por estudiantes de
educación de calidad a nuestros estu- programa de maestría en Adminis- Universidad Virtual y 25 horas para
l Acreditaciones de nuestros tración de Proyectos. estudiantes Técnicos Universitarios.
diantes. La posición en este presti-
programas de ingeniería con la
gioso ranking refleja el esfuerzo y l Acreditación por parte de la Inter- Este proceso de acreditación de horas
Agencia Centroamericana de Acre-
dedicación de la institución por national Advertising Association implica un riguroso procedimiento
ditación de Programas de Arqui-
mantenernos a la vanguardia en el (IAA), que valida la calidad y rele- administrativo y académico en donde
tectura y de Ingeniería (ACAAI):
ámbito de la educación superior en vancia de nuestro programa de se involucra a los docentes, coordina-
Honduras y en la región. l Ingeniería en Mecatrónica Comunicación Audiovisual y Publi- dores, jefes, directores de la universi-
l Ingeniería Biomédica citaria. dad, así como personal de la Dirección
de Responsabilidad Social Empresarial
l Ingeniería en Telecomunica-
y Vinculación en donde se busca
https://www.topuniversities.com/unive ciones y Electrónica https://www.pmi.org/
aportar con proyectos innovadores y
rsities/universidad-tecnologica- https://www.iaaglobal.org/
l Ingeniería en Sistemas Compu- soluciones integrales para las comuni-
centroamericana-UNITEC https://acaai.org.gt/fecha-de-
tacionales dades. Del 100% de las horas que se
programas-acreditados/#honduras

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


19
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

20 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Emprendimiento Internacionalidad

+2,000 Programa o iniciativa 2021 2022


emprendedores
Participantes en Programas de 25 160
apoyados Intercambio Pregrado. (virtuales) (presenciales)

Participantes en el Programa COIL


l Colaboración activa en la Iniciativa Premios: Socios estratégicos: (Collaborative Online International
51 437
de Emprendimiento de ACBSPP
l La décima edición del Premio Yo l Más de 30 alianzas estratégicas Learning).
(Accreditation Council for Business
Schools and Programs), cuyo obje- Emprendo contó con un registro de
l Más de 400 emprendedores Participantes en el Programa Doble
tivo es impulsar el emprendimiento 103 proyectos de emprendimientos
externos capacitados 7 9
sociales. Titulación Pregrado.
a través de la investigación.
l Participación en Bazar Tech de la Concursos de ideas de Alianzas: Participantes en Prácticas 23 81
CCIC con ideas de negocio de base Profesionales Abroad Pregrado.
tecnológica.
negocios l Sistema B, GIZ, Realidad Virtual
Honduras, Impact Hub, Cámara de
Participantes en Programa de
(dirigido a estudiantes universitarios): Comercio e Industrias de Cortés, 17 20
Intercambios Virtuales Postgrado.
l Grand Pitch Competition Municipalidad de San Pedro Sula,
Municipalidad de Puerto Cortés y Países en donde se realizaron Colombia, EEUU, Colombia,
l Pitch Morning Business Fundación Cerebro de Confianza. Programas Internacionales en el España España, EEUU,
extranjero: El Salvador
Cooperación
Internacional: Países en donde se realizaron Alemania, Austria, Alemania, Bélgica,
Prácticas Profesionales en el España, EEUU, Chile, Emiratos
l Presentación de la buena práctica: extranjero: Francia, Guatemala, Árabes, España,
Simulación de escenarios reales México, Suiza EEUU, Guatemala,
para emprendedores del proyecto Italia, México,
“Apoyo a la implementación de la República Checa
Agenda 2030 desde la Innovación”.

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


21
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

22 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Investigación Tecnología e innovación GRI 2-24

Inversión en la Ciencia: Establecimiento y


Fortalecimiento de Con la aspiración de establecerse como un líder en tecnología e
La inversión nacional en investigación innovación, UNITEC ha seguido esta visión a través de la Dirección
medida como porcentaje del Producto Observatorios:
de Innovación Educativa y Desarrollo Docente, llevando a cabo la
Interno Bruto sigue siendo baja, pero
Como parte del compromiso institu- implementación de las siguientes herramientas tecnológicas:
UNITEC lidera la inversión en ciencia
cional de UNITEC con las condiciones
por las universidades privadas. Esto ha
de vida y de nuestro planeta, se
contribuido a facilitar las mejores
mantuvo la actualización de los obser- Premio Catalyst
condiciones estructurales y metodoló-
gicas para que nuestros docentes y
vatorios de COVID-19, de vacunación l En colaboración con COURSERA, l La Teledocencia, una modalidad de 2022
y farmacovigilancia anticovid, impacto una destacada plataforma de estudio innovadora se lleva a cabo Por segundo año consecutivo,
estudiantes desarrollen experiencias y educación en línea, UNITEC perse- mediante la plataforma Zoom. Esta
ambiental y humano de los huracanes la Dirección de Innovación
carreras de investigadores exitosas. vera en su camino de innovación al tecnología abarca sesiones sincró-
Eta e Iota, así como el de energía (el Educativa y Desarrollo Docente
Estadísticas como la del ranking QS asociarse con líderes globales en nicas, en tiempo real, en las cuales
cual es único en la región centroame- de UNITEC sobresalió en la
muestran que UNITEC también es la tecnología educativa, para crear el el profesor se conecta con sus estu-
ricana). Tanto los tableros como los categoría de "Training and
universidad número uno en Honduras Programa de Formación Docente. diantes para brindar las clases de
boletines y publicaciones científicas Professional Development"
en cuanto a número de publicaciones manera interactiva.
de estos observatorios pueden verse (Capacitación y Desarrollo
científicas por cada docente. A
en la página web de UNITEC, sección l Broadcasting en aulas (incluye Profesional). Este reconoci-
medida que se invierte más en ciencia
de investigación. tecnología con cámaras de segui- miento reafirma el compro-
desde el presupuesto interno, también
se ha generado credibilidad para la
Publicación Científica: miento de voz y scanner digitali- miso de UNITEC de seguir
zador de pizarras para el docente) introduciendo prácticas educa-
recepción de fondos de investigación En 2021, nuestros investigadores
https://observatorio-covid19- tivas innovadoras que promue-
externos. sumaron 87 publicaciones científicas
unitec-arcgis.hub.arcgis.com/ van la formación de los profe-
(61 indizadas en base Scopus y 26 en
sionales indispensables para el
otros índices). En 2022, el número
progreso y la transformación
aumentó a 138 (107 en Scopus y 31
l UNITEC continúa su búsqueda cons- de nuestro país.
en otros índices). La cuarta parte de Redes de Colaboración: tante de innovación al introducir
nuestra producción científica se
publica en revistas locales y regiona- Como parte del enfoque de país y de CANVAS, la plataforma de aprendi-
les, cumpliendo con el objetivo de ciencia transdisciplinar y con interna- zaje vanguardista diseñada para
impulsar la ciencia en el ámbito del cionalización, se han facilitado conve- estudiantes y docentes. Esta herra-
llamado Sur Global, que se distingue nios, apertura de nuevas líneas de mienta optimiza el proceso educa-
por el acceso abierto gratuito. investigación, así como fondos para tivo mediante recursos interactivos,
Contribuyendo a esa misma línea de participación en congresos internacio- integración fluida con otras aplica- Universidad Tecnológica
ciencia abierta, la revista Innovare, nales y para ejecutar eventos interac- ciones, variadas opciones de activi- Centroamericana (UNITEC),
tivos con universidades nacionales e dades y funciones novedosas en l Uso intensivo de "Similarity" de Honduras
bilingüe y cuatrimestral dedicada a
temas de ciencia y tecnología, alcanzó internacionales. Una expresión de constante evolución. Turnitin, herramienta ampliamente Dirección de Innovación Educativa y Desarrollo
Docente
su noveno aniversario logrando su estos avances es el Congreso utilizada para detectar el plagio en
UNITEC has carried out various activities with
indización en Google Scholar, la adhe- Nacional de Ciencia, Tecnología e trabajos académicos y documentos. the aim of training faculty members in digital
skills and educational innovation, as well as
sión a DORA (Declaration on Innovación (CONACIETI), que en
developing the characteristics of the
Research Assessment) y la acepta- 2021 se abrió a otras instituciones de transforming teacher of UNITEC’s Educational
ción para ser indizada en AmeliCA educación superior y estableció el Model. Among these activities, the training
on the development of competencies in
próximamente. Para garantizar la inte- formato de sesiones de pósteres cien- students and the design of the Faculty
gridad ética de sus contenidos, tíficos, lo cual ha aumentado expo- Training Program that includes 50 courses
nencialmente la participación e inte- stand out. Additionally, in 2021 the first
Innovare también incorporó el uso de Educational Innovation Congress was held in
la herramienta iThenticate, así como racción de investigadores del país. collaboration with Blackboard, in which
una campaña de ética de publicación. professors had the opportunity to present
their best practices through the Blackboard
Collaborate platform.

https://www2.anthology.com/
catalyst-awards/2022-winners

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


23
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

24 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Afiliación a asociaciones Atención al


GRI 2-28
Estudiante
Acreditaciones de Programas Académicos GRI 403-2

Agencia Programa Cobertura Acreditación Mecanismos para


Año Primer Periodo
Proceso Vigente solicitar asesoramiento y
ACAAI | Agencia Centroamericana de Acreditación de Arquitectura e Ingeniería plantear inquietudes
En UNITEC-CEUTEC, el proceso de resolución de problemas para nues-
Ingeniería en Sistemas Computacionales 2010 2019 a 2024
tros estudiantes, a quienes consideramos actores fundamentales, se
Ingeniería Industrial y de Sistemas 2010 2019 a 2024 realiza con un enfoque claro en la mejora constante y la satisfacción
Ingeniería Civil estudiantil.
2010 2019 a 2024
Ingeniería en Mecatrónica 2013 2019 a 2023 Asistencia Jaguar
Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica 2020 2020 a 2025 que las actividades estén alineadas plataforma, la visualización del estado
Nos comprometemos a solucionar
Ingeniería Biomédica 2022 2022 a 2027 adecuadamente los errores o las faltas con las necesidades de los estudiantes de los casos para grupos académicos,
que afecten a los estudiantes. Cada y el entorno. También implementamos habilitación de servicios en el registro
IAA | International Advertising Agency estudiante puede expresar sus inquie- la metodología de grupos foco para web, adquisición de un sistema de
tudes a través de la plataforma “Asis- tener conversaciones directas con la gestión de aprendizaje (LMS) y estra-
Licenciatura en Comunicación Audiovisual y 2013 Vigente tencia Jaguar”. Los equipos internos comunidad universitaria. tegias para dispensar faltas durante
Publicitaria colaboran para abordar estas situacio- períodos de matrícula extraordinaria.
En la universidad valoramos la partici-
nes, y los estudiantes pueden contac-
GAC-PMI | Global Accreditation Center for Project Management Education Programs, pación activa de los grupos de interés Para garantizar que los mecanismos
tar a sus jefes o coordinadores de
Project Management Institute carrera cuando sea necesario. Todas
en los mecanismos de quejas y recla- de quejas y reclamaciones sean legíti-
maciones como esencial para su mos y accesibles, mantenemos una
las reclamaciones se gestionan a
Maestría en Administración de Proyectos 2015 2022 a 2027 estrategia de sostenibilidad y respon- disponibilidad constante de las plata-
través de esta plataforma, donde se
sabilidad social. Así reforzamos nues- formas y se adhieren estrictamente a
registran y luego se evalúan los casos
tro compromiso con la comunidad reglamentos institucionales, como el
en colaboración con las áreas encar-
académica y la sociedad en general, Reglamento Académico y el
gadas del servicio al cliente. En situa-
Membresías Internacionales promoviendo la mejora constante en Reglamento de Disciplina. La autenti-
ciones más complejas, se inician
la educación. cación de usuario se utiliza en el 95%
investigaciones detalladas y se remi-
de los casos para validar la fuente en
ten a las instancias adecuadas.
Evaluación de los mecanis- caso de duda.
Adicional a estas medidas, dispone- mos de quejas
mos de comités especializados como: Espacios de comunicación
Para evaluar la efectividad de los meca-
el Comité de Manejo de Crisis, el
nismos de quejas y reclamaciones, así Como universidad, vamos más allá de
Comité de Ética y el Comité de
como otros procesos de mejora, reali- simplemente ofrecer mecanismos de
Investigación, para abordar situacio-
zamos evaluaciones trimestrales basa- quejas y reclamaciones. Establecemos
Accreditation Council for Consejo Latinoamericano Agencia Centroamericana de nes imprevistas o crisis que puedan
das en indicadores y la plataforma canales de comunicación tanto virtua-
Business Schools and Programs de Escuelas de Administración Acreditación de Postgrados surgir en el entorno académico.
"Asistencia Jaguar". Además, conta- les como presenciales con áreas claves
mos con el Modelo de Aseguramiento como las autoridades académicas, IT y
Vigente desde 2018 Vigente desde 2016 Vigente desde 2017 Grupos de interés
de la Calidad Académica Institucional Finanzas. Además, mantenemos una
La participación activa de los grupos (MACAI) y llevamos a cabo una revi- supervisión constante de los procesos
de interés es crucial y lo logramos sión anual del desempeño. Los resul- y servicios para tomar medidas
mediante encuestas, como el Net tados de encuestas de satisfacción preventivas y evitar la repetición de
Promoter Score (NPS), evaluaciones también se consideran. casos problemáticos. Asimismo, reali-
docentes, evaluaciones de la marca y zamos evaluaciones trimestrales de
Estas evaluaciones trimestrales han
la empleabilidad. La información reco- los servicios estudiantiles y los indica-
llevado a mejoras concretas, como la
pilada se revisa y se comparte con las dores institucionales para asegurar
introducción de nuevos servicios en la
áreas pertinentes para asegurarse de una mejora continua.

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


25
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

26 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Nuestra contribución a los A continuación, presentamos los compromisos y principales acciones por cada principio:

Principios del Pacto Global y ODS Compromiso Acciones

GRI 2-22 DERECHOS HUMANOS

Ÿ Somos parte del Pacto Global desde el 2019 En respuesta al llamado de las Naciones Unidas, en 2019 UNITEC se compromete a velar y cumplir con la declara- Nuestra Política de Derechos Humanos está en vigor desde
y estamos comprometidos con los 17 ODS nos unimos al Pacto Global. Este compromiso insta a las ción de los Derechos Humanos, establecida por la mayo de 2018 y se comparte con todos los colaboradores
de la Agenda 2030 de la Organización de empresas a incorporar 10 principios universales relacio- Asamblea General de las Naciones Unidas, en todas las durante su proceso de inducción a UNITEC-CEUTEC.
nados con: los derechos humanos, los estándares laborales, dimensiones y países donde tenga presencia.
las Naciones Unidas.
la protección del medio ambiente y la lucha contra la
Ÿ Hemos desarrollado acciones en cada uno
corrupción. De esta manera, promueve que las empresas La institución supervisará que los estudiantes y provee- En UNITEC, disponemos de Códigos y Políticas de Ética diri-
de los principios del Pacto Global. actúen de manera que impulsen el progreso de los obje- dores no participen en actos que puedan vulnerar los gidos a estudiantes, colaboradores y proveedores, los cuales se
Ÿ Nuestras operaciones están alineadas con tivos sociales y contribuyan a la implementación de los Derechos Humanos. socializan periódicamente.
un conjunto priorizado de ODS. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

ESTÁNDARES LABORALES
Los Diez Principios del Pacto Global
UNITEC cumple con todas las disposiciones en relación al En UNITEC, tenemos un Reglamento Interno de Trabajo que se
1 2 derecho de asociación y el reconocimiento de derecho de ajusta a la Legislación Laboral vigente en Honduras y que ha
Las empresas deben apo- Las empresas deben la negociación colectiva, la privacidad, la inmigración, las sido aprobado por la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.
yar y respetar la protec- asegurarse de no ser horas de trabajo, los salarios y los horarios; además de la Este reglamento garantiza el pleno respeto y cumplimiento de
ción de los Derechos cómplices de la vulne-
legislación que prohíbe el trabajo infantil, forzado u obli- los derechos de nuestros colaboradores. Además, se realiza
Humanos fundamenta- ración de los derechos
les, reconocidos interna- humanos. gatorio y la discriminación en el empleo. una constante socialización del Reglamento Interno de Trabajo
DERECHOS cionalmente, dentro de con todos los miembros de la institución.
HUMANOS su ámbito de influencia.

La institución no permite bajo ninguna circunstancia el El Reglamento Interno de Trabajo define las pautas según las
3 4 5 6 trabajo forzoso o realizado bajo coacción. cuales los colaboradores brindan sus servicios a la institución,
en estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas en
Llas empresas deberían Las empresas deben Las empresas deben Las empresas deben
defender la libertad de apoyar la eliminación apoyar la erradicación apoyar la abolición de el actual Código de Trabajo.
asociación y el recono- de toda forma de tra- del trabajo infantil. las prácticas de discri-
cimiento efectivo del bajo forzoso o realizado minación en el empleo
derecho de negociación bajo coacción. y la ocupación. UNITEC no permite ningún tipo de trabajo infantil en sus Contamos con una Política de Reclutamiento y Selección que
ESTÁNDARES colectiva. operaciones. asegura que todo el personal contratado cumpla con la
LABORALES
mayoría de edad requerida y se ajuste a las disposiciones de
nuestra legislación laboral.
7 8 9 No realizamos contrataciones de menores de edad en la
Las empresas deben Las empresas deben Las empresas deben institución.
mantener un enfoque fomentar las iniciativas favorecer el desarrollo y
preventivo que favo- que promuevan una la difusión de las tecno-
rezca el medio mayor responsabilidad logías respetuosas con UNITEC promueve la diversidad e inclusión laboral, no se Nuestra Política Interna de Contratación Estratégica establece
ambiente. ambiental. el medio ambiente. permite la discriminación ni acoso en ninguna de sus un proceso de selección que promueve la igualdad de dere-
MEDIO formas ni áreas. chos y oportunidades para todos, independientemente de su
AMBIENTE
género, origen étnico, edad, estado civil, cultura, condición
social, discapacidad, orientación sexual o religión. En ningún
10 caso permitimos la discriminación por ninguno de estos moti-
vos.
Las empresas deben
trabajar contra la El Código de Ética está siendo revisado por el Comité de
corrupción en todas
sus formas, incluidas Políticas. Durante esta revisión, estamos actualizando algunos
extorsión y soborno. detalles importantes, como las líneas de ética y la dirección de
correo para denuncias locales.
ANTICORRUPCIÓN

Adaptado de: El sector privado ante los ODS, Guía práctica para la acción. Pacto Global Memoria de Sostenibilidad 2021-2022
27
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

28 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Nuestra contribución a los Principios del Pacto Global y los ODS


Compromiso Acciones

MEDIO AMBIENTE
A continuación, nuestra contribución al alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante el período 2021-2022:
Se practican diferentes actividades de responsabilidad Disponemos de dos instalaciones de energía solar que proveen
ambiental. electricidad tanto al Edificio de Odontología y Gastronomía ODS Tema Material Contribución Indicadores
como al Edificio 2 en el campus de UNITEC TGU.
Realizamos jornadas de reforestación en áreas clave, como el Equilibrio Política "Somos Familia, Somos UNITEC”
Parque Nacional La Tigra, Parque Nacional El Picacho, Cerro trabajo y vida
Ÿ Este programa está diseñado para fomentar un equilibrio saludable entre la vida
familiar
Juana Laínez y Tatumbla en Francisco Morazán. Además, reali- familiar y laboral de nuestros colaboradores, buscando así aumentar su satisfacción en
zamos acciones de reforestación en la Sierra del Merendón en el trabajo y su compromiso en su vida personal
San Pedro Sula, Cortés, y contribuimos a la limpieza de una
playa comunitaria en Omoa, Cortés. Ÿ Los permisos registrados por maternidad, paternidad, matrimonio, enfermedad crítica
de un familiar directo, muerte de un familiar, cumpleaños, aniversario laboral y salida
temprano sumaron un total de L 128,014.34 en 2021 y L 119,222.59 en 2022.
Cuidamos al planeta a través de iniciativas que favorezcan En 2021 y 2022, llevamos a cabo campañas de recolección de
al medio ambiente y en especial al cambio climático. residuos electrónicos y papel entre nuestros colaboradores, Bioseguridad y Implementación del Teletrabajo y Trabajo Híbrido en UNITEC
con el propósito de respaldar los programas de reciclaje de Seguridad
Personal Ÿ Elaboración, socialización y cumplimiento de la Política Interna y Procedimiento de
diversas organizaciones. Teletrabajo y Trabajo Híbrido para los colaboradores de UNITEC, CEUTEC e INNOVATEC.

Disponemos de nuestra Política Ambiental. Seguro de accidentes para estudiantes y colaboradores

Ÿ Todos los estudiantes y colaboradores cuentan con seguro de accidentes y acceso a las
clínicas de Por Salud.
ANTICORRUPCIÓN
Ÿ Los colaboradores pueden optar por el Fondo de Pensiones Individuales en Banco
Atlántida o BAC Credomatic.
La Política Anticorrupción establece una política de Como parte del proceso de inducción, todos los nuevos
tolerancia cero frente a la oferta o aceptación de sobornos colaboradores reciben información de las Políticas de
Salud emocional Atención psicológica a estudiantes a través de Acompañamiento Estudiantil
o actos de cohecho. Anticorrupción, el Código de Ética y otras políticas relevantes.
En la institución, llevamos a cabo una campaña interna sobre la
Ÿ El porcentaje de estudiantes atendidos en citas psicológicas que lograron mejorar su
situación emocional, ha aumentado de 85.31% a 96.43%.
integridad ética. A través de esta campaña, proporcionamos
información a todos nuestros colaboradores con el objetivo de
fortalecer nuestros valores y promover una cultura ética. Formación Acceso a los docentes a capacitaciones a través de plataformas como Coursera y otras
En nuestra institución, investigamos con precisión las académica del opciones formativas.
denuncias de presunta corrupción y tomamos las medidas docente
Ÿ 1,011 docentes fueron capacitados a través de la plataforma Coursera.
correspondientes de manera diligente y adecuada.
Ÿ 55 docentes participaron en el Diplomado de Especialización en Diseño de
Instrumentos para la Evaluación Formativa y la Medición de los Aprendizajes Ese
Colombia.
Ÿ 210 docentes aprobaron el Diplomado en Competencias Digitales impartido por el Dr.
Kozanitis.

Premio Catalyst por el uso de la plataforma Blackboard

Ÿ UNITEC volvió a destacar en la categoria "Training and Proffesional Development"


(Capacitación y Desarrollo Profesional) de los premios Blackboard Catalyst de 2021 y
2022, por el uso de las herramientas y programas de Blackboard para apoyar y mejorar
el desarrollo de sus estudiantes y docentes dentro y fuera de la institución.

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


29
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

30 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

ODS Tema Material Contribución Indicadores ODS Tema Material Contribución Indicadores

Promoción de Política Interna de Contratación Estratégica Inclusión laboral Programa Conectando Mi Futuro
igualdad de Ÿ El Área de Contratación Estratégica de UNITEC-CEUTEC lleva a cabo el proceso de y de minorías Ÿ El Programa Conectando Mi Futuro es una colaboración entre UNITEC y Microsoft, dise-
oportunidades ñado con el objetivo de desarrollar y fortalecer las habilidades tecnológicas de los
contratación bajo la política de igualdad de derechos y oportunidades, tanto para las
mujeres como para los hombres que aspiren a ocupar un puesto de trabajo. hondureños, preparándolos para las nuevas demandas de la industria y mejorar los
niveles de empleabilidad.
Implementación "Cipot@s: Studying STEM”
de programas de Ÿ En colaboración con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Consumo Edificios con paneles solares
empoderamiento Sostenible Ÿ Contamos con una granja solar de 110 kWp que ha generado 458.89 GJ de energía,
UNITEC lanzó un programa destinado a 40 estudiantes de último año de educación
a la mujer reduciendo las emisiones de CO2 en 294.5 toneladas y generando un ahorro económico
secundaria. Este programa tuvo como objetivo brindar a los jóvenes una sólida
formación centrada en el desarrollo de habilidades en las disciplinas STEM, con el fin de de más de 1.1 millones de lempiras. Además, abastece de electricidad a edificios clave
fomentar su interés por cursar estudios universitarios en este ámbito y, al mismo en el Campus UNITEC TGU como Gastronomía, la Clínica Odontológica y el Edificio 2.
tiempo, reducir las disparidades de género.
Donación de mobiliario
"Abriendo Caminos: empoderamiento y autonomía económica de las mujeres” Ÿ Entre los años 2021-2022 en UNITEC y CEUTEC se liberaron 2,279 activos de los que el
53% se entregó como donación a instituciones sin fines de lucro.
Ÿ Este programa de formación fue diseñado para empoderar a mujeres jóvenes en
situación de vulnerabilidad, con el propósito de enriquecer sus conocimientos, actitudes
Derechos Curso de anticorrupción
y habilidades que faciliten su incorporación al mercado laboral y fomenten el espíritu
emprendedor en el ámbito familiar. Esta iniciativa se llevó a cabo en colaboración con el humanos Ÿ Como parte de la formación inicial en UNITEC-CEUTEC, cada colaborador recibe un
apoyo de la Embajada de Francia. curso sobre prevención de la corrupción.

Consultorio Jurídico Empresarial Gratuito


Oportunidades Utilización de la plataforma Symplicity para gestionar vacantes laborales y de
de crecimiento colaboración académica.
Ÿ El Consultorio Jurídico Empresarial Gratuito de UNITEC, inaugurado en 2010, ofrece
profesional para asesoría legal gratuita en áreas como derecho familiar, laboral, civil y administrativo a
los estudiantes
Ÿ 868 postulantes a plazas y prácticas profesionales. personas con recursos económicos limitados, permitiendo a estudiantes de derecho
Ÿ 3,273 publicaciones de empleo. adquirir experiencia profesional. El consultorio ha establecido convenios con diversas
Ÿ 6,914 egresados registrados. organizaciones, tanto públicas como privadas, para mejorar la asistencia legal que
Ÿ 5,132 estudiantes registrados. brindan los procuradores.
Ÿ 648 empleadores registrados.
Programa de Pasantía "Jóvenes Anticorrupción" en el Consejo Nacional Anticorrupción
Oportunidades Convenios del Programa UNIDOS (CNA)
laborales para Ÿ El Programa UNIDOS tiene como objetivo establecer alianzas de cooperación empresarial Ÿ Los estudiantes de la carrera de Derecho tienen la oportunidad de participar en el
egresados para garantizar oportunidades de pasantías remuneradas para los estudiantes. Al finalizar Programa de Pasantía "Jóvenes Anticorrupción" del CNA, que brinda capacitación sobre
el año 2022, se firmaron 16 convenios dentro del programa. las causas y efectos de la corrupción y sus mecanismos de prevención.

Infraestructura Nuevos edificios y espacios Proyección Programas de formación


institucional Ÿ Diplomado de “Gestión Integral para la Dirección de Proyectos” en alianza con
Ÿ La inversión en infraestructura para el 2021 y 2022 ascendió a un monto total de L
81,628,100.05, que fue destinada a mejoras y acondicionamientos en la Facultad de MANOFM
Ingeniería, Animación Digital, Taller de Serigrafía, Laboratorio de Prácticas y Habilidades, Ÿ Diplomado “Reimaginando la Educación” en alianza con Sector Educativo de Juticalpa,
Taller de Cuidado Infantil, Finance Lab, Laboratorios de Realidad Aumentada e Olancho
Inteligencia Artificial. Ÿ Diplomado “Impulsa Tu Negocio” en alianza con Fundación Terra
Ÿ Diplomado de “Crecimiento Empresarial” en alianza con Voces Vitales Honduras
Oportunidades Programa de Becas Fundación Nasser-UNITEC Ÿ Programa "Cipot@s: Studying STEM" en alianza con BCIE
educativas en
UNITEC Ÿ El Programa de Becas Fundación Nasser UNITEC premia a jóvenes líderes de 18 a 30 Ÿ Programa "Abriendo Caminos: empoderamiento y autonomía económica de las muje-
años de todo el país, brindándoles la oportunidad de estudiar con una beca en cual- res" en alianza con Embajada de Francia en Honduras.
quier carrera de UNITEC o CEUTEC. Su objetivo es apoyar el acceso a la educación supe-
rior de alta calidad, con la aspiración de que se conviertan en agentes de cambio para Convenios firmados a nivel institucional
Honduras. Ÿ En 2021, firmamos 25 acuerdos con diversas organizaciones, y durante el año 2022, esta
cifra incrementó significativamente, llegando a 87 convenios. Estos convenios se esta-
Ÿ En diciembre de 2021, se realizó la entrega de las mismas a la primera generación de
blecieron para unir conocimientos y esfuerzos, con el fin de trabajar de manera
becados del programa, y en mayo del 2022 se oficializó la segunda generación de beca-
conjunta para alcanzar las metas de las partes involucradas.
dos, siendo así, 200 jóvenes beneficiados por el programa.

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


31
32 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

34 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Materialidad
GRI 3-1, 3-2, 3-3

En el análisis de los temas materiales, grupos de interés y, cuando sea nece-


se tienen en cuenta aquellos que sario, la consulta de expertos perti- Los grupos de interés son Entendiendo los Objetivos de
reflejan los impactos más notables de nentes. personas o grupos con 1
la organización en los ámbitos econó- intereses que se ven Desarrollo Sostenible
Para la construcción y análisis de la
mico, medioambiental y social. Estos afectados o podrían verse
materialidad se establecen pasos y
impactos influyen en las evaluaciones afectados por las actividades
criterios que permiten la identificación Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son parte de la Agenda 2030 para el
y decisiones de los grupos de interés.
y selección de las partes interesadas o de la organización. Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, aprobada en el 2015. Esta Agenda
Una organización puede identificar grupos de interés que influyen directa “Estándares GRI 2021” representa un plan de acción que busca promover el bienestar de las personas, la
numerosos impactos sobre los cuales o indirectamente en la organización. protección del planeta y la prosperidad económica. En total, incluye 17 ODS y 169
podría proporcionar información. Sin Se denominan así a todos lo que metas a alcanzar para el año 2030.
embargo, al adoptar los Estándares podrían verse afectados por las activi-
UNITEC ha comprometido su decidido apoyo a la Agenda 2030 y los ODS en todas
GRI, la organización prioriza la presen- dades, productos y servicios de la
sus actividades institucionales.
tación de información acerca de los organización o que podrían afectar a
temas que reflejan sus impactos más la organización para llevar a cabo sus
relevantes. estrategias y alcanzar sus objetivos.
La determinación de los temas mate- Pueden ser aquellos que han invertido
riales se fundamenta en la constante en la organización o los que tienen 2 Definiendo las
identificación y evaluación de los otras relaciones con la organización
impactos por parte de la organización, (como trabajadores que no son
prioridades
lo cual involucra la participación de empleados, proveedores, egresados,
A continuación, hemos
entre otros).
identificado los ODS en
los cuales impacta
UNITEC en línea
con su estrategia
tegia de So
Metodología institucional.
la
E stra ste
ni
n D

bi
n Amim

o
Para la construcción de la materialidad,
sió ica

sc

lid
hemos utilizado la Brújula de los b

enient

ad
m

ODS alineado

Econ en
Objetivos de Desarrollo Sostenible

sió al
Dim

de UNITEC
(Global Compass). Esta metodología
1 2 3

n
comprende cinco etapas:
Entendiendo Definiendo Estableciendo
1. Entendiendo los Objetivos de los ODS prioridades objetivos
Desarrollo Sostenible
2. Definiendo las prioridades
3. Estableciendo los objetivos
estratégicos
4. Integrando los indicadores y
5. Reportando la gestión. 5 4
(Ver gráfico). Reportando y Integrando
comunicando

Fuente: Adaptación de SDG COMPASS – Guía para la acción empresarial de los ODS Memoria de Sostenibilidad 2021-2022
35
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

36 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

En UNITEC, utilizamos la herramienta de autoevaluación de prácticas y políticas de


responsabilidad social empresarial conocida como IndicaRSE, la cual mide diversas
áreas en conformidad con la Norma ISO 26000. UNITEC realiza esta evaluación de 3 Estableciendo objetivos
manera anual. A continuación, compartimos los resultados obtenidos durante el
periodo de 2017 a 2022.
En el proceso, se realizaron consultas
participativas a cinco grupos de partes Criterios CU PI
UNITEC interesadas, que incluyeron a docen- DIMENSIÓN ECONÓMICA
Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial, IndicaRSE tes, egresados, estudiantes y colabo- Oportunidades laborales para egresados 1 95 84
homologada a la Norma ISO 26000 radores de UNITEC-CEUTEC, ubicados
Deserción 2 94 68
en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La
Oferta académica 3 91 85
Materia ISO 26000 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Ceiba. Además, se consultó al Comité
Ejecutivo de UNITEC. Retorno de inversión educativa 4 90 82
1 Gobernanza 91 97 100 100 100 100
Infraestructura 5 90 79
2 Derechos Humanos 91 98 99 99 99 99 Los resultados de la consulta se
presentan en el cuadro adjunto, Costos de colegiatura 6 89 77
3 Prácticas Laborales 97 100 98 97 96 97
donde se reflejan nuestros temas Igualdad en paga salarial 7 87 81
4 Medio Ambiente 100 100 100 100 100 100 materiales prioritarios: Apoyo económico a estudiantes de escasos recursos 8 85 84
5 Prácticas Justas de Operación 99 100 99 97 97 97
Generación y fortalecimiento del emprendimiento 9 81 78
6 Asuntos de Consumidores 100 100 100 100 100 100 Competencia entre profesionales de la misma rama 10 75 73
7 Participación de la Comunidad 100 99 99 99 99 99 Reducción de costo de mensualidades 11 59 76
Promedio 97 99 99 99 99 99
DIMENSIÓN SOCIAL
Fuente: Red Integrarse. Indicadores de RSE
Formación académica del docente 12 93 88
Seguridad personal 13 93 87
Experiencias en prácticas y pasantías 14 92 83
Mediante la evaluación de
RT ES INTERESADA Oportunidades educativas en UNITEC 15 91 80
impactos, hemos logrado PA S Proyección institucional 16 90 80
identificar las partes inte- Em Salud emocional 17 90 85
resadas o grupos de o
m tos

Debida diligencia 18 89 77
pl
i
ed

interés de la organi-
niv stitu

ea

EGR
TES Gestión de procesos de matrícula 19 89 77
do

zación, el grado de N ES
IA
el
In

A
res

influencia y Derechos humanos 20 88 85


D
D
TU

relación. Vida universitaria 21 88 76


OS
ES

Equilibrio trabajo y vida familiar 22 87 84


Proveedores

Equidad de género, raza y elección 23 87 79


de servicios
de familia
Padres

Bioseguridad y seguridad ocupacional 24 85 76


Política de derechos humanos 25 84 83
Inclusión laboral y de minorías 26 82 78
DIMENSIÓN AMBIENTAL
Eficiencia energética 27 88 80
Consumo sostenible 28 86 76
Contaminación atmosférica 29 79 78
Tráfico vehicular 30 79 76
Campaña de reforestación 31 79 76
Manejo de desechos 32 78 79
Biodiversidad y áreas protegidas 33 75 77
OTROS TEMAS
Conectividad 34 93 83
Teletrabajo 35 75 78
CU: Comité Ejecutivo UNITEC PI: Partes Interesadas Memoria de Sostenibilidad 2021-2022
37
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

38 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Materialidad
4 Integrando los
indicadores + 100
Temas Materiales para la sostenibilidad
Temas materiales ODS 2030

Importancia para los Stakeholders


Dimensión Económica
Los resultados de la consulta se repre- 95
sentan en el mapa de materialidad, Oportunidades laborales
que visualiza la ubicación de los temas para egresados
materiales. 90
12
Basándonos en estos resultados, Expectativas:
13 Oportunidades laborales al completar
llevamos a cabo un análisis de la
85 20 17 3 1 la formación académica.
evolución de los temas materiales. Al 8 22
25 14
compararlos con la memoria anterior, 34
7 4 Indicadores de gestión GRI:
observamos que los temas de 'opor- 16 15
23 27 5
80 203-2 Impactos económicos indirectos
tunidades laborales para egresados' 35 32 29 9 26
significativos
y 'formación académica del docente' 33 30 196
31 24 28 21
se han mantenido. No obstante, han 75 18 Tipo de Indicador GRI:
surgido nuevos temas estratégicos, 10 Interno
como 'eficiencia energética' en la
Dimensión Ambiental, y también 70
hemos identificado temas emergentes 2 Dimensión Social
que serán objeto de un seguimiento
integral en nuestra estrategia organi-
70 75 80 85 90 95 100 Formación académica del docente
zativa.
- Importancia para la Empresa + Expectativas:
Fortalecer la calidad educativa

Evolución de los temas materiales (según tema y dimensión) Indicadores de gestión GRI:
404-1 Promedio de horas de formación al año
Tipo tema Dimensión Económica Dimensión Social Dimensión Ambiental por empleado
404-2 Programas para desarrollar las
Materiales Oportunidades laborales para Formación académica del docente Eficiencia Energética competencias de los empleados y programas
egresados de ayuda a la transición

Estratégicos Retorno de inversión educativa Política de derechos humanos Contaminación Tipo de Indicador GRI:
atmosférica Interno
Oferta académica Debida diligencia
Infraestructura Gestión de procesos de matrícula Tráfico vehicular
Dimensión Ambiental
Costos de colegiatura Equilibrio trabajo y vida familiar Manejo de desechos
Deserción Proyección institucional Biodiversidad y áreas
protegidas (incluídas áreas Eficiencia energética
Generación y fortalecimiento Oportunidades educativas en UNITEC verdes)
del emprendimiento Vida universitaria Consumo sostenible Expectativas:
Competencia entre Bioseguridad y seguridad ocupacional Campaña de reforestación Fomentar la eficiencia energética.
profesionales de la misma rama
Salud emocional
Igualdad en paga salarial
Seguridad personal Indicadores de gestión GRI:
Reducción de costo de 302-1 Consumo energético dentro de la
mensualidades Inclusión laboral y de minorías
organización
Apoyo económico a Equidad de género, raza y elección 302-4 Reducción del consumo energético
estudiantes de escasos recursos Los estudiantes tengan más
experiencias prácticas, pasantías
Tipo de Indicador GRI:
Interno
Emergentes Teletrabajo
Conectividad

Tema en ascenso Tema en descenso Nuevos temas Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


39
40 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana

5 Reportando la gestión

Al evaluar la gestión de los temas materiales y los progresos reportados en esta Memoria, resumimos las acciones adoptadas
de la siguiente manera:

Compromiso Acción adoptada


Dimensión Económica
Mejoras y La inversión total durante los años 2021 y 2022 alcanzó los 717 millones de lempiras. De este
mantenimiento de la monto, L 81,268,100.05 se dirigieron específicamente a mejorar áreas clave como el edificio de la
infraestructura en las facultad de Ingeniería, Animación Digital, Taller de Serigrafía, Laboratorio de Prácticas y Habilidades,
áreas educativas. Taller de Cuidado Infantil, Finance Lab, Laboratorios de Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial.

Oportunidades laborales El fortalecimiento de la plataforma de empleabilidad desempeña un papel fundamental en la crea-


para egresados. ción de nuevas oportunidades para los egresados de UNITEC-CEUTEC. En 2022, contábamos con
678 empresas registradas en la plataforma. Llevamos a cabo una feria de empleo virtual en 2021,
así como tres ferias de empleo presenciales en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La
Ceiba. En 2022, se estableció el Comité de Empleabilidad para gestionar y firmar nuevos convenios
a nivel nacional e internacional.

Dimensión Social
Fortalecer la calidad Durante 2021 y 2022, proporcionamos capacitación a un total de 1,446 docentes en el uso de la
educativa a través de nueva plataforma educativa CANVAS. Adicionalmente, capacitamos a 426 docentes en el modelo
la capacitación de educativo, y 1,011 docentes completaron al menos una capacitación en la plataforma educativa
docentes. COURSERA.

Dimensión Ambiental
Fomentar la eficiencia En 2021, el consumo eléctrico fue de 2,183,640 kW.h dado que no estábamos operando al 100% de
energética y el consumo capacidad debido al teletrabajo y la teledocencia. Sin embargo, en 2022, el consumo se elevó a
sostenible de energía en 4,820,663 kW.h.
todos nuestros campus. La producción total de energía eléctrica de nuestras granjas solares en 2021 fue de 136,058 kW .año,
y en 2022, fue de 136,544 kW.año.
Se llevó a cabo un diagnóstico de eficiencia energética en el campus de TGU, con un costo de
L 369,579.24, que se utilizará para la elaboración del plan de acción en los próximos años.

Para la próxima gestión se establecen los siguientes compromisos:

Dimensión Compromiso
Económica Facilitar la transición de nuestros egresados de UNITEC-CEUTEC al mundo laboral, proporcionán-
doles oportunidades de empleo en organizaciones nacionales e internacionales a través de nuestra
plataforma de empleabilidad, ferias de empleo y firma de convenios para este propósito.

Social Fortalecer la calidad educativa mediante la formación y desarrollo de competencias de los


docentes, por medio de un programa de capacitación.

Ambiental Reducir las emisiones de CO2 mediante la disminución del consumo de energía, y la elaboración de
un plan de eficiencia energética.
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

42 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Dimensión Económica
GRI 201-1, 201-2, 201-3, 202-1, 202-2, 203-1, 203-2, 204-1, 205-2, 205-3

Valor económico directo generado y distribuido Fondo de pensiones


El 93% de nuestro valor 75.5 millones de El ROI para un estudiante En UNITEC brindamos a nuestros cola- Fondo de pensiones al cierre del 2021-2022
generado proviene de lempiras en becas a graduado de UNITEC- boradores la opción de participar en
las colegiaturas estudiantes. CEUTEC e incorporado al un fondo de pensiones en dos enti-
dades bancarias. A través de este
estudiantiles. mercado laboral es
programa, el colaborador tiene la posi-
del 76%.
bilidad de contribuir con el 5% de su
salario, con la opción de aumentar
esta contribución según sus preferen-
cias. La institución, por su parte,
realiza aportes del 5.5% durante los 2021 2022 2021 2022
DISTRIBUIDO dos primeros años de antigüedad del 249 230 5.5 5.4
En el período comprendido entre 2021-
colaborador, y después de este
2022, el 93% de los ingresos generados
53 periodo, aumenta la contribución al Colaboradores millones de lempiras
proviene de las matrículas estudianti- %
les. Este monto se mantiene estable
C 6%. Cabe destacar que la aportación en Plan de Retiro Necesidades si los recursos generales
de la organización hacen frente a las

os
establecida durante estos dos
respecto a ejercicios anteriores.
GENERADO

to
primeros años se mantiene sin obligaciones del plan de pensiones.

s
Ad
El 90% de la distribución se da cambios.

mi
n is
de la siguiente forma: 53%

trat
está destinado a costos admi-
Programa de

ivos
nistrativos, y el 37% a costos
directos. PROGRAMA DE BECAS
becas SEGÚN PORCENTAJE DE
COBERTURA
VALOR Al concluir el año 2022, se registraron
ECONÓMICO un total de 642 becas activas, de las 106 Becas al 100%
cuales el 18% fueron otorgadas en su 642 109 Becas del 75% - 95%
totalidad, cubriendo el 100%. Estudiantes
Becados 427 Becas del 50% - 70%
en 2022

Programas de vinculación y voluntariado corporativo


Durante estos últimos dos años, el
Impacto económico programas de vinculación
aporte económico de los programas
y voluntariado corporativo
de vinculación estudiantil y volunta-
riado corporativo experimentó un Razón Impacto Económico Horas de Trabajo
717 Inversiones en La inversión total en proyectos de infraestructura para los
años 2021 y 2022 alcanza la cifra de 717 millones de lempi-
incremento en comparación con el
ejercicio anterior, calculado en función Vinculación L 53,767,599.00 271,249
Millones infraestructura ras. De este monto, el 90% fue destinado a la adquisición
de criterios internos. Voluntariado corporativo L 1,874,117.00 9,605
de lempiras y servicios del edificio de UNITEC SPS, el 2% se destinó a la compra de
terreno en CEUTEC Sede Norte, y otro 2% al Edificio de
TOTAL L 55,641,716.00 280,854
apoyados Ingeniería.
Memoria de Sostenibilidad 2021-2022
43
44 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana Memoria de Sostenibilidad 2021-2022

Proveedores Políticas Anticorrupción


GRI 205-1, 205-2, 205-3

Apostamos por apoyar a proveedores El Comité Ejecutivo y todos los cola-


hondureños, procediendo el 73% de boradores fueron informados y capa-
las compras de proveedores locales. citados al 100% sobre las políticas y
procedimientos anticorrupción de la
organización durante los años 2021 y
2022.
Todos los colaboradores deben
completar las capacitaciones en línea
sobre los procedimientos y políticas
anticorrupción.

Compras
a proveedores
En el período, se registró un único inci-
dente de falta de valores, resultando
100%
2022 en la inmediata separación de la Colaboradores
persona involucrada de la institución.
capacitados en
Adicionalmente, todos los contratos
con socios de negocios contienen cláu-
procedimientos
27% 73% sulas específicas de ética y anticorrup- y Políticas
Extranjeros Locales ción, fortaleciendo así los estándares
Anticorrupción
éticos de nuestras relaciones comer-
COMPRAS A PROVEEDORES ciales.
% SEGÚN PROCEDENCIA

Fiscalidad
GRI 206-1

Optimización fiscal y transpa- renciación de gastos en cálculos Exoneraciones y reinversión en


trimestrales optimiza el flujo de efec-
rencia: estrategia integral en la misión
tivo, evidenciando así la previsión y
Honduras robustez financiera de la institución. Buscamos las exoneraciones legales
En UNITEC, nos comprometemos con pertinentes para reinvertir los exce-
La gobernanza fiscal se presenta
el cumplimiento de las obligaciones dentes en sus propias actividades,
como un pilar esencial, anticipando
tributarias, tanto mensuales como reflejando el compromiso constante
futuras auditorías fiscales. Hemos prio-
anuales. Llevamos a cabo revisiones con nuestra misión y el beneficio para
rizado el fortalecimiento de esta
trimestrales detalladas del cálculo del la sociedad.
gobernanza, centrándonos en datos
Impuesto sobre Contribución Especial fiscales y redoblando medidas de
para instituciones educativas, lo que control interno y externo para prever
no solo facilita una planificación fiscal
proactiva, sino también permite una
cualquier eventualidad.
ROI
evaluación precisa del riesgo asumido. Colaboración transparente con
El retorno de inversión para un estu-
autoridades fiscales diante graduado de UNITEC-CEUTEC e
Estrategia fiscal y transparencia
En la interacción con las autoridades incorporado al mercado laboral es del
financiera
fiscales, adoptamos perspectiva parti- 76%. Este cálculo es el resultado de
En el núcleo de nuestra estrategia cipativa, respondiendo con diligencia dividir el salario promedio de un egre-
fiscal y transparencia financiera se y transparencia a las solicitudes del sado, 3 años posteriores a su gradua-
encuentra una planificación respal- ente regulador estatal. Además, recu- ción, sobre el costo promedio del
dada por un análisis trimestral. rrimos a medios legales para propor- programa.
Llevamos a cabo un escrutinio rigu- cionar información respaldada por
roso para garantizar el respaldo análisis técnicos de especialistas fisca-
adecuado de todos los gastos. La dife- les.
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

46 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Dimensión Social Diversidad e


GRI 2-8
igualdad de
l En UNITEC, nuestro compromiso l Hemos formulado políticas signifi- l La Responsabilidad Social
oportunidades
se basa en cumplir las leyes labo- cativas, como la Política de Empresarial se integra en nuestro
rales, garantizando la estabilidad Derechos Humanos, y nos enorgu- compromiso organizacional a El Área de Contratación
laboral y brindando beneficios que llece confirmar su influencia posi- través del voluntariado corpora- Estratégica se rige por una
incluyen salud, seguridad, desa- tiva en nuestra estructura directiva, tivo en colaboración con aliados política de igualdad de dere-
rrollo y respeto a los derechos resaltando que numerosas posi- estratégicos, demostrando nuestro chos y oportunidades para
laborales, reflejando nuestra filo- ciones de liderazgo están compromiso continuo con la comu- todos los candidatos, sin
sofía de valorar y cuidar a nuestro ocupadas por mujeres. nidad y el deseo de generar un importar su género, origen
personal. impacto positivo. étnico, edad, estado civil, cultura,
l En nuestra institución, valoramos y
condición social, discapacidad, prefe-
fomentamos la formación profe-
rencia sexual o religión. En ningún
sional de manera continua.
caso se descalifica a los aspirantes por
ninguno de estos motivos.

Colaboradores Colaboradores
GRI 403-4 permanentes Desglose de la plantilla por categoría profesional y rangos de edad
según rango de edad 2021 2022
Nuestra institución se compone de Categoría <30 30-50 >50 Total <30 30-50 >50 Total
dos grupos fundamentales: el
Colaboradores según género y funciones
personal administrativo y el personal Comité Ejecutivo 0% 27% 73% 11 0% 33% 67% 12
docente. El personal administrativo se Decanos y Directores 0% 78% 22% 41 0% 78% 22% 41
dedica a llevar a cabo diversas tareas
de gestión en diversos departamen- Jefes 3% 82% 15% 115 8% 80% 12% 129
tos, trabajando bajo la atenta supervi- Coordinadores 19% 71% 10% 154 23% 68% 9% 151
sión de la Gerencia de Recursos
Humanos. Por otro lado, nuestro 754 Auxiliares y Oficiales 26% 67% 7% 331 34% 61% 5% 360
cuerpo docente se enfoca en la ense-
ñanza de nuestros estudiantes, y su 2,066 2,125 colaboradores
2022
Docentes 10% 76% 14% 29 13% 75% 11% 61

labor se supervisa en colaboración colaboradores colaboradores Total general 18% 71% 11% 681 23% 67% 10% 754
con la Dirección de Innovación 2021 2022
Educativa y Desarrollo Docente. Desglose de la plantilla por categoría profesional y sexo
En 2022, nuestro talento humano 2021 2022
estuvo compuesto por un total de
<30 67% Categoría H M Total H M Total
2,125 colaboradores, de los cuales el 47% 53% 45% 55% 30-50 23% Comité Ejecutivo 36% 64% 11 33% 67% 12
55% son mujeres. Este talento se hombres mujeres hombres mujeres
divide en dos categorías principales: el
>50 10% Decanos y Directores 76% 24% 41 78% 22% 41
67% del personal se desempeña en 32% 68% 33% 67%
administrativos docentes administrativos docentes Jefes 62% 38% 115 64% 36% 129
roles docentes, mientras que el 33%
restante corresponde al área adminis- Coordinadores 62% 38% 154 63% 37% 151
trativa.
Auxiliares y Oficiales 64% 36% 331 65% 35% 360
Docentes de Planta 41% 59% 29 61% 39% 61
Total 62% 38% 681 64% 36% 754
H = Hombres M = Mujeres
Memoria de Sostenibilidad 2021-2022
47
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

48 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Atracción y Plan de beneficios


Rotación
Retención del Sede Año anual
GRI 403-6

Talento UNITEC TGU


2021 1.52% Nuestro compromiso con el plan de beneficios y compensaciones de nuestros cola-
boradores es de suma importancia para nuestra organización. Dentro de este Beneficios UNITEC
GRI 401-1 2022 1.33% conjunto de beneficios, se destaca nuestro plan de retiro y jubilación, el cual es
2021 1.83% propiedad de los propios empleados y les brinda la oportunidad de realizar apor- l Seguro Médico
En UNITEC, mantenemos un firme CEUTEC TGU taciones voluntarias adicionales a sus fondos de pensiones. Hospitalario
compromiso con el respeto de las leyes 2022 1.67%
laborales y los beneficios que estas esta- En el marco de este plan, nuestros colaboradores contribuyen con un 5% de su l Seguro de Vida
2021 1.83% salario, y la institución corresponde con una contribución inicial del 5.5% durante
blecen. Entre estos beneficios se UNITEC SPS l Fondo de Pensiones
incluyen salarios competitivos, el 2022 2.44% los dos primeros años de antigüedad, aumentando posteriormente al 6%. Al cierre
de 2021, 249 personas estaban inscritas en este plan, y el valor estimado de la l Descuento de estudios
derecho a vacaciones, cobertura de 2.97%
2021 inversión realizada por nuestra institución alcanzó los 5.5 millones de lempiras. En según política
seguro social, acceso a un seguro CEUTEC SPS
médico privado, fondo de pensiones, 2022 1.46% el año 2022, 230 colaboradores se habían inscrito en el plan, y durante el período l Bonificación por
estudiado, la inversión estimada fue de 5.4 millones de lempiras.
pago de aguinaldos y oportunidades
2021 2.24% Bajo índice de Desempeño
de formación profesional. CEUTEC LCE Rotación anual l Uniformes
2022 2.19%
Fondo de pensiones
l Plan Corporativo
al cierre del 2021-2022 2021 2022
l Convenios empresariales
Colaboradores benficiados 249 230 para préstamos
Inversión UNITEC (millones de lempiras) 5.5 5.4 l 23 días de vacaciones
l Transporte

Política “Somos UNITEC, Somos Familia” Beneficios de Ley


Esta política busca contribuir a que nuestros colaboradores a logren un
l Régimen de Aportaciones
equilibrio entre su vida laboral y familiar, promoviendo su satisfacción en
Privadas, RAP
el trabajo y su compromiso en la vida familiar. Establece los siguientes
l Seguro Social
beneficios:
l Décimo tercer mes
l Licencia por paternidad
l Décimo cuarto mes
l Licencia por matrimonio
l Bono educativo
l Licencia especial por maternidad (postnatal)
l Licencia especial por enfermedad crítica de un familiar directo (hijos,
cónyuges o padres)
l Licencia por muerte de familiar directo (hijos, cónyuges o
padres)
l Licencia por muerte de hermanos y abuelos
l Licencia de un día en la fecha de cumpleaños
l Licencia de un día en el aniversario laboral (de 5
años en adelante)
l Licencia salida temprano

Licencias otorgadas
2021 2022
113 110
Memoria de Sostenibilidad 2021-2022
49
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

50 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Incapacidades Formación y capacitación


DISTRIBUCIÓN INCAPACIDADES
GRI 403-5, 403-6, 403-7, 403-9, 403-10 SEGÚN CAUSA GRI 404-1, 404-2

Durante los años 2021 y 2022, se


registraron un total de 133 y 130
2021 2022 En UNITEC, consideramos de vital Formación del total de docentes
importancia la formación continua de
casos de incapacidad, respectiva- 98% Enfermedad 96%
nuestro personal administrativo y Horas de capacitación del total de docentes
mente. La gran mayoría de estas inca- 2% Maternidad 4% docente, con el fin de actualizar los
pacidades se debieron a enferme- Incapacidades
conocimientos y de adquirir nuevos 2021 2022
dades comunes, representando el 2021 2022
para que fortalezcan la capacidad de
98% en 2021 y el 96% en 2022, mien- respuesta ante los cambios del entor-
Horas de capacitación 26,183 40,851
tras que las restantes se relacionaron no. Es por este motivo que la Gerencia
con licencias por maternidad. de Recursos Humanos y la Dirección
de Desarrollo Docente e Innovación Formación de colaboradores administrativos
Educativa trabajan de la mano,
uniendo sus esfuerzos para promover Capacitación colaboradores según región
Permiso parental esta iniciativa.
Tasa de 2021 2022
Como parte de nuestras políticas,
regreso Tasa de Horas Personas Horas Personas
durante los años 2021 y 2022, se otor- Hombres Mujeres Total al trabajo retención
garon un total de 12 permisos paren- Zona centro 5,378 411 9,549 567
tales, que consisten en periodos espe-
2021 5 3 8 100% 75%
ciales para el cuidado de recién naci- 2022 1 3 4 100% 50% Zona norte 2,571 184 4,010 245
dos. Total 7,949 595 13,558 812
Capacitaciones
recibidas en
Colaboradores capacitados por categoría

2021 2022
2021 2022
Comité Ejecutivo 81% 100%
478 417 Decanos, Directores y Subdirectores 93% 100%
Colaboradores
Jefes 85% 100%
Coordinadores 78% 98%
6,481 5,890 Docentes titulares, de planta o asociados 83% 80%
Horas de Capacitación
Auxiliares y Oficiales 92% 100%

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


51
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

52 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Co

r
y
ad bajo
id l Tra
gu n e
Habi noci
lida mi
de en
sT t
é
Compromiso social

os nic
e

lu Se

c
d

y as
Sa
Programa de capacitación, En UNITEC, fortalecer nuestro com- Voluntariado
promiso social es una prioridad, y
plan de desarrollo anual para ello, contamos con una Dirección
Corporativo
de Responsabilidad Social Empresarial Resultados al 2022
2021 y 2022 y Vinculación que ha desarrollado una
estrategia implementada a nivel insti-
El programa de capacitaciones brindadas a
colaboradores administrativos y docentes de planta, EJES PROGRAMA DE tucional, involucrando a la comunidad 747 276
CAPACITACIÓN universitaria, incluyendo personal Voluntarios Actividades de
se divide en cinco ejes temáticos:
administrativo, docentes y estudian- voluntariado
tes.
Para avanzar en esta misión, ope- 9,605 L1.8 millones
ramos a través del Programa de Vin- Horas de voluntariado aporte financiero
Evaluación del desempeño culación Universitaria y el Programa
de Voluntariado Corporativo. El Pro-
y desarrollo profesional grama de Voluntariado Corporativo
tiene como objetivo reforzar nuestras
GRI 405-1, 416-1 relaciones con la sociedad y el com-
promiso de nuestros colaboradores a
Evaluación al personal Evaluación al personal docente través de acciones voluntarias y pro-
administrativo yectos de impacto. Cada colaborador
de nuestra institución se compromete
El 95% de nuestros colaboradores Con el propósito de fortalecer las competencias de nuestros docentes y asegu-
a dedicar un mínimo de 10 horas al
pasaron por el proceso de una evalua- rarnos de que estén orientados hacia la tecnología, innovación, investigación y
año participando en actividades rela-
ción de desempeño y desarrollo emprendimiento, llevamos a cabo un proceso de evaluación integral conocido
cionadas con formación, medio
profesional. El restante 5% corres- como Evaluación 360. Este proceso consiste en la evaluación de cuatro catego-
ambiente, cultura y más. Nuestra meta
ponde a aquellos colaboradores que rías: desempeño académico, desempeño administrativo, encuestas en línea a estu-
es ser agentes de cambio y promover
se incorporan a la institución en diantes y la autoevaluación. Estas evaluaciones se aplican a todos los docentes con
el desarrollo en las comunidades
noviembre y diciembre y, por tanto, asignaturas cargadas en su plataforma.
locales en las que servimos.
no son evaluados.
Docentes con Evaluación 360 2022
Q1 Q2 Q3 Q4
Docentes evaluados 1,227 1,218 1,175 1,228

Evaluación del desempeño


y desarrollo profesional

95%
Sello FUNDAHRSE
Empresa Socialmente
Responsable
Colaboradores
evaluados 12 años consecutivos

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


53
54 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana
Mensaje de la Perfil de la Dimensión Dimensión Dimensión

56 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Organización Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Energía CONSUMO ENERGÍA


ELÉCTRICA
GRI 302-1, 302-4 SEGÚN FUENTE
Entre el 2021 y 2022 el consumo de
energía eléctrica fue de 26,132.1 GJ.
38.5% No renovable
Tanto en los laboratorios como en las 26,132.1 GJ
cafeterías se utiliza el gas licuado de Consumo energía 61.5% Renovable
petróleo. 2021- 2022

Intensidad
energética Consumo energía eléctrica, según fuente
GRI 302-4 kW/Año GJ Porcentaje
La intensidad energética para UNITEC Energía Renovable 4,464,389.1 16,071.8 61.5%
se calcula como la ratio entre los GJ
Energía No renovable 2,794,525.2 10,060.3 38.5%
consumidos para el período y los estu-
diantes matriculados. Basándonos en Consumo total 7,258,914.3 26,132.1 100.0% Granjas Solares
esto la intensidad energética de
1 kilovatios hora = 0.0036 Giga Joules (GJ) Consumo de electricidad en GJ
UNITEC es de 1.34 GJ/ estudiante. El Instaladas en los edificios de
ratio incluye toda la energía que se Gastronomía, Clínica Odontológica y
consume por la operación de la insti- Consumo combustible, según tipo el Edificio 2 de UNITEC TGU.
tución. Litros GJ
Flota vehicular nacional (gasolina) 49,584.32 1,785.36
Flota vehicular nacional (Diesel) 123,666.49 5,074.12
Galones GJ
Gas Licuado 6,748.76 679.99
Factor: 1.0e+09 / 1.4652e+08 = 6.82500683

Intensidad energética
2021-2022 Reducción del consumo energético
1.34 GJ/ GRI 302-4 Capacidad instalada
estudiante En los años 2019 y 2020, el consumo 114.42 kWp
energético alcanzó los 67,889.26 GJ. 67,889.3
Sin embargo, durante los años 2021 y
2022, dicho consumo disminuyó signi- Generación de energía
ficativamente a 26,132.09 GJ. Esta fotovoltaica
reducción del 38.49% se atribuye al
cierre temporal del campus debido a 458.89 MWh
la pandemia por COVID-19, lo que 26,132.1
llevó a la enseñanza virtual.
Reducción
294.5 Ton CO2 L 1.1
millones
2019-2020 2021-2022 ahorro monetario
Consumo GJ
Memoria de Sostenibilidad 2021-2022
57
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

58 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Agua Emisiones
GRI 303-1, 303-2, 303-3, 303-4, 303-5 GRI 305-1, 305-2, 305-3

Vertimientos Emisiones directas Emisiones indirectas de GEI asociadas a


Se estima que nuestros vertimientos
9.3 3.1 de GEI (alcance 1) la energía (alcance 2)
de agua corresponden a un 80% del
total del consumo de la institución,
millones millones GRI 305-1

Las emisiones directas de gases de


GRI 305-2

Las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero al generar energía en


esto corresponde a 9,278,267.50 de galones de agua de galones de agua efecto invernadero totales emitidas nuestra institución equivalen a 582.232 Ton CO2eq.
galones por año, entregados al alcan- entregados al recuperados para por la institución equivalen a
tarillado municipal. Las descargas alcantarillado municipal riego de la cancha Factor:
768,854.0759 Ton CO2eq.
cumplen con la norma técnica de
1 kWh = 0.633 Kg CO2eq
Honduras. Factores*:
La recuperación del agua para riego
de la cancha de futbol 11, estima un
ahorro anual de al menos 3.10
80% del total
27% del total
1 litro de diésel = 0.6092 Kg CO2eq
Otras emisiones indirectas de GEI
1 litro de gasolina = 0.6092 Kg CO2eq
consumido consumido
millones de galones, representando
un 26.73% del agua consumida.
(alcance 3)
1 m3 de agua = 14.4 Kg CO2eq GRI 305-3
Otras emisiones indirectas de gases de efecto invernadero de nuestra institución
1 litro de super = 0.6092 Kg CO2eq
correspondientes al consumo de agua equivalen a 6,322.02 Kg CO2eq, correspon-
Consumo de agua 1 kg Gas Propano = 0.633 Kg CO2eq
dientes al consumo de agua.

GRI 303-2 Factor:


1 kg R-410a = 2.088 Kg CO2eq
El consumo de agua en nuestras insta- CONSUMO DE AGUA 1 m3 de agua = 14.40 Kg CO2eq
laciones depende de la red pública. SEGÚN FUENTE *Fuente: IPCC
Durante el período 2021-2022 en
UNITEC y CEUTEC se consumieron
11.6
millones de
10,321,121.90 de galones suminis- galones 89% del SANAA Emisiones de
trados por el SANAA, 1,175,989.74 de
galones a través de camión cisterna y 10% Camión Cisterna sustancias que
100,722.74 de galones de agua purifi-
cada haciendo un total de
1% Purificada embotellada agotan la capa de
11,597,834.38 de galones de agua ozono (ODS)
consumida en todos los campus. Reducción de las
Intensidad de las emisiones de GEI Se cuenta con 59 unidades de aire
emisiones de GEI acondicionado que utilizan Freón 22
-512,934.12 (R22) es un hidro-clorofluorocarbono
54.20 Ton CO2eq (HCFC); las cuales emiten al ambiente
Ton CO2eq 14.5475 Ton de CFC-11. En el periodo
2019-2020 eran 79 unidades.
promedio anual -11,696.28
emisión por Kg CO2eq
estudiante por consumo 1 ton R22 = 0.055 Ton CFC-11
de agua

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


59
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

60 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Materiales Biodiversidad
GRI 301-1, 301-2, 301-3

Los insumos como el papel, pajillas y


desechables utilizados provienen de
Papel Hemos realizado diferentes proyectos
para la restauración de ecosistemas
material reciclado o están compuestos
de materiales biodegradables.
30% Se reutilizan y reciclan 17.6 ton
anuales de papel bond que equivale a
degradados, de los cuales detallamos:
l Reforestación de bosque de pino
materiales 8,100 resmas de papel, que
Los materiales comprados en dese- afectado por la plaga del gorgojo
reciclados representan un total de 531 árboles
chables son biodegradables a 5 años. descortezador en la zona de amor-
que no serán talados. tiguamiento del Parque Nacional
La resina utilizada en estos productos
La Tigra y el Parque Nacional El
está modificada con aditivos activados
Picacho.
con oxígeno, luz y calor, y, mediante
la acción de bacterias se transforma l Reforestación del bosque de pino
en H2O, CO2 y biomasa.
El porcentaje de materiales reciclados
17.6 ton = 8,100resmas en el área de Tatumbla, Francisco
Morazán.
se estima de 30%.
de papel equivalentes a l Reforestación del bosque caduci-
reutilizado y 531 árboles folio en el Cerro Juana Laínez,
reciclado no talados Tegucigalpa, Francisco Morazán.
l Reforestación del bosque latifo-
liado de la Sierra de El Merendón,
San Pedro Sula, Cortés.
l Limpieza de playa comunitaria en
la cabecera municipal de Omoa,

Residuos Cortés.

GRI 301-2

El campus de UNITEC TGU cuenta con Entre los años 2021-2022 en UNITEC y CEUTEC se liberaron 2,279 activos, de los
una Clínica Odontológica, la cual que el 53 % se entregó como donación a instituciones sin fines de lucro, el
durante los años 2021 - 2022 generó restante 47% fue destinado a eliminación. Cumplimiento
un aproximado de 1.2 Ton de dese-
chos biológicos peligrosos. Regulatorio
Estos son desechos peligrosos que se RESIDUOS
envían en las bolsas rojas y contienen: SEGÚN DESTINO
gazas, algodón, guantes, cartuchos de Contamos con una Política
anestesias de vidrio vacías, cajas rojas 2,279 Ambiental, bajo la que promo-
llenas de jeringas y todo material utili- activos liberados 53% donación vemos el uso sostenible de los
zado que contenga sangre y saliva. recursos. Además, cada edifi-
47% eliminación
cación posee Licencia
Se ha subcontratado a la empresa
Ambiental.
CODELEX, Compañía de Limpieza y
Desinfección; quien se encarga de
darle la debida disposición final a los
desechos de la clínica.

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


61
62 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

64 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

Informe de verificación externa


A las partes interesadas de la Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC Nivel de Aplicación de los Principios
GRI Standards Universal
Introducción 5

Para la comprobación de Tercera parte (Third party checked) del cumplimiento de una Memoria de Sostenibilidad
4
GRI Standards Universal se ha procedido de la siguiente manera:
l Se ha leído detenidamente la Memoria de Sostenibilidad 2021-2022 de UNITEC con base en la metodología 3
de evaluación del GRI Standards Universal.
2
l Se ha revisado con las personas encargadas de la Memoria, todos los ítems que corresponden a la Guía del
GRI Standards Universal.
1

Alcance de la verificación Precisión Sostenibilidad Inmediatez Verificabilidad

La función principal del verificador fue proporcionar una declaración de veracidad sobre la información vertida en
la memoria de sostenibilidad de conformidad con: Aspectos destacados
l Guía GRI Standards Universal l Se destaca la presencia de la integración de UNITEC a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, su alineamiento
l ISO 26000: 2010 con la Norma ISO 26000, los principios del Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cumpliendo
así con los principios de sostenibilidad y verificabilidad.
l IndicaRSE
l Se mantiene el análisis de la materialidad y el respeto a los principios del GRI Standards Universal, sobre todo,
l Pacto Global
el de precisión y verificabilidad.
l Objetivos de Desarrollo Sostenible
·
Áreas de mejora
Metodología empleada
l Renovar las acciones para la integración de la temática de los derechos humanos sobre todo en el personal de
Con tal sentido se definió una metodología siguiendo el proceso de GRI-Standards y que incluyó la revisión del seguridad.
contenido de la presente memoria, los datos de contenidos básicos y específicos como los documentos secto-
l Integrar el impacto de la planificación a las necesidades de las partes interesadas sobre todo en la búsqueda
riales asociados. La información verificada descansa en las operaciones de UNITEC y los datos proporcionados por
de oportunidades laborales de los egresados de UNITEC.
la organización declarante.

San Pedro Sula, 20 de noviembre del 2023


Conclusiones
Basado en el trabajo de verificación se ha concluido que la Memoria de Sostenibilidad 2021-2022 de UNITEC se
ha realizado cumpliendo el criterio ¨ in accordance ¨ con la guía para la elaboración de las memorias de sosteni-
bilidad de GRI Standards Universal y las normas de calidad arriba expuestas. El siguiente gráfico refleja el nivel de
aplicación de los principios establecidos por los criterios internacionales utilizados. En el mismo se observa la
aplicación de los principios que permiten considerar la Memoria de Sostenibilidad 2021-2022 de UNITEC de Roberto Leiva
conformidad con el criterio de Acorde con el GRI Standards Universal. Director Ejecutivo FUNDAHRSE

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


65
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

66 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

GRI 2 Contenidos Generales


ÍNDICE DE CONTENIDOS
ACORDES CON GRI STANDARDS UNIVERSAL Contenido Tema Pacto ODS y
Sección Descripción GRI GRI Página Material Omisión Global Metas

Gobernanza Estructura de gobernanza 2-9 10 Principio 2 16.6


Declaración de uso UNITEC ha elaborado la Memoria conforme a los
Nominación y selección del máximo 2-10 10 Principio 2 16.6
estandares GRI para el período comprendido entre el órgano de gobierno
primero de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2022 Presidente del máximo órgano de 2-11 2, 10 Principio 2 16.6
gobierno
GRI Standards Universal 2021 GRI Fundamentos Función del máximo órgano de 2-12 12 Principio 2 16.6
gobierno en la supervisión de la
GRI Contenidos Generales gestión de impactos (riesgos)
GRI Temas Materiales Delegación de responsabilidades en el 2-13 12 Principio 2 16.6
manejo de riesgos e impactos
Estándares temáticos GRI 201 Desempeño económico Función del máximo órgano de 2-14 2, 12
gobierno en la elaboración de informes
GRI 205 Anticorrupción de sostenibilidad
GRI 301 Materiales Conflictos de interés 2-15 12 Principio 2 16.6
GRI 303 Agua y efluentes Comunicación de inquietudes críticas 2-16 12, 38 Principio 1 16.6
GRI 305 Emisiones Conocimientos colectivos del máximo 2-17 13 Principio 2 16.6
GRI 306 Residuos órgano de gobierno

GRI 403, GRI 404, GRI 413 Evaluación del desempeño del 2-18 13, 18 Principio 2 16.6
máximo órgano de gobierno
Políticas de remuneración 2-19 13 Principio 2 16.6
Proceso de determinación de 2-20 13 Principio 2 16.6
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA remuneraciones
Tabla de indicadores de desempeño de Reporte de Sostenibilidad Ratio de compensación total anual 2-21 13
presentado acorde con GRI Standards Universal, ODS 2030, Pacto Global
Estrategia, Declaración sobre la estrategia de 2-22 26-30
políticas y sostenibilidad
GRI 2 Contenidos Generales prácticas Políticas de compromiso en conducta 2-23 Resumen Principio 1 13.2
de negocio responsable
Contenido Tema Pacto ODS y
Sección Descripción GRI GRI Página Material Omisión Global Metas Difusión de políticas 2-24 14,16,17

Perfil de la Detalles de la organización 2-1 6, 7, 9 Proceso de remediación de impactos 2-25 12 Principio 1 13.2
organización y negativos
Entidades incluidas en el reporte de 2-2 6, 7
prácticas de Mecanismos de asesoramiento y 2-26 12
sostenibilidad
reporte preocupaciones éticas
Periodo objeto de reporte, frecuencia y 2-3 Resumen
punto de contacto Cumplimiento de leyes y regulaciones 2-27 12 Principio 1 13.2
GRI
Reexpresión de información 2-4 Standards Participación en Asociaciones 2-28 19, 24
Universal
Participación Acuerdos de negociación colectiva 2-29 19
Verificación externa 2-5 Resumen
de los Grupos No hay
Enfoque para la participación de los 2-30 26 acuerdos
Actividades, cadena de valor y otras 2-6 2, 8 de Interés grupos de interés colectivos
Actividades y
colaboradores relaciones vinculadas al negocio
3-1 34-40
Empleados internos 2-7 8 GRI 3 TEMAS MATERIALES 3-2 34-40
Trabajadores que no son empleados 2-8 46 2021
3-3 34-40

Memoria de Sostenibilidad 2021-2022


67
Mensaje de la Dimensión Dimensión Dimensión

68 UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana


CEO Gobernanza Materialidad Económica Social Ambiental Anexos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA

Contenidos por tema material Contenidos temáticos complementarios


Contenido Tema Pacto ODS y Contenido Tema Pacto ODS y
Tema material Descripción GRI GRI Página Material Omisión Global Metas Estándar GRI GRI Página Material Omisión Global Metas
Oportunidades Desempeño económico 203-2 42 Principio 6 8.6 Contratación de nuevos empleados y rotación de personal 401-1 48 Principio 2 8.5
laborales para
Identificación de peligros, evaluación de riesgos e 403-2 25 Principio 6 8.8
egresados
investigación de incidentes
Formación Programas para desarrollar las 404-2 51 Principio 6 4.c.1 Participación de los trabajadores, consultas y 403-4 47 Principio 6 8.8
Académica del competencias de los empleados y comunicación sobre salud y seguridad en el trabajo.
docente programas de ayuda a la transición. Formación de trabajadores sobre salud y seguridad en 403-5 50 Principio 6 8.8
el trabajo.
Eficiencia Reducción del consumo energético 302-4 56 Principio 7 9.4
energética Promoción de la salud de los trabajadores 403-6 49, 50 Principio 6 8.8
Prevención y mitigación de los impactos para la salud y la 403-7 50 Principio 6 8.8
seguridad en el trabajo directamente vinculados a través
de las relaciones comerciales
Contenidos temáticos complementarios
Lesiones por accidente laboral 403-9 50 Principio 6 8.8
Contenido Tema Pacto ODS y
Estándar GRI GRI Página Material Omisión Global Metas Dolencias y enfermedades laborales 403-10 50 Principio 6 8.8

Oportunidades laborales para egresados 203-2 42 Principio 6 8.6 Formación académica del docente 404-2 51 Principio 6 4.c.1
Operaciones evaluadas en función de los riesgos 205-1 44 Principio 1 16.5 Diversidad de órganos de gobierno y empleados 404-2 52 Principio 6 16.7
relacionados con la corrupción
Personal de seguridad capacitado en políticas o 410-1 Próxima Principio 1 16.5
Comunicación y formación sobre políticas y 205-2 44 Principio 1 16.5 procedimientos de derechos humanos Memoria
procedimientos anticorrupción
Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección 414-1 Próxima Principio 2 16.5
Incidentes de corrupción confirmados y medidas tomadas 205-3 44 Principio 2 16.5 de acuerdo con criterios sociales Memoria

Acciones jurídicas relacionadas con la competencia 206-1 44 Principio 1 16.4 Evaluación de los impactos de las categorías de 416-1 52 Principio 1 16.5
desleal y las prácticas monopólicas y contra la libre productos y servicios en la salud y la seguridad
competencia
Casos de incumplimiento relativos a los impactos de las 416-2 No hay Principio 1 16.5
Materiales utilizados por peso y volumen 301-1 60 Principio 8 12.4,2 categorías de productos y servicios en la salud y la casos

Porcentaje de materiales que son reciclados seguridad


301-2 60 Principio 8 12.5.1
Productos reciclados y sus empaques 301-3 60 Principio 8 12.5.1
Consumo de energía dentro de la organización 302-1 56 Principio 7 7.2.1
Intensidad energética 302-3 56 Principio 7 9.4
Reducción en el consumo de energía 302-4 56 Principio 7 9.4
Captación total de agua según la fuente 303-1 58 Principio 7 6.4.1
Fuentes de agua que han sido afectadas 303-2 58 Principio 7 6.3.2
significativamente por la captación de agua
Porcentaje y volumen total de agua reciclada y reutilizada 303-3 58 Principio 7 6.3.1
Emisiones directas de gases de efecto invernadero 305-1 59 Principio 9 9.4
(alcance 1)
Emisiones indirectas de gases de efecto invernadero al 305-2 59 Principio 9 9.4
generar energía (Alcance 2)
Otras emisiones indirectas de gases de efecto invernadero 305-3 59 Principio 9 9.4
(Alcance 3)
Memoria de Sostenibilidad 2021-2022
69
UNITEC | Universidad Tecnológica Centroamericana

Para consultas sobre la Memoria de


Sostenibilidad puede comunicarse con:
Mar Mayoral
Directora de RSE y Vinculación Institucional
direccionrse@unitec.edu
Tel. +504 2268-1000, ext. 1037
Si requiere información adicional
visite la página web:
www.unitec.edu

CONTACTOS

TEGUCIGALPA SAN PEDRO SULA LA CEIBA


Campus UNITEC Campus UNITEC CEUTEC
Bulevar Kennedy, zona Jacaleapa, Bulevar del Norte, desvío a Armenta, Carretera a Trujillo (CA 13),
frente a Residencial Honduras. contiguo a Altia Business Park intersección con avenida El Ceibón
+504 2268-1000 +504 2564-5600 +504 2405-0700

CEUTEC El Prado CEUTEC Sede Norte


El Prado, bulevar Kuwait Res. Las Mercedes, Bulevar del Norte
+504 2202-4400, ext. 4001, 4002 +504 2564-7400, ext. 6051

CEUTEC Centroamérica CEUTEC Sede Central


Bulevar Centroamérica 25 Calle, Bulevar Roberto Micheletti
+504 2202-4420, ext. 7002, 7003, 7039 +504 2564-7400

INNOVATEC Centroamérica INNOVATEC Sede Norte


Bulevar Centroamérica Res. Las Mercedes, Bulevar del Norte
+504 2202-4800, ext. 7002, 7003 +504 2564-7400, ext. 6064

de
¡Comprometidos
por un futuro mejor!

www.unitec.edu

También podría gustarte