Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE DERECHO
EXAMEN PARCIAL

NOMBRE: ___Mauricio Mariche Balcázar____________SECCIÓN ___401__________


MATERIA___Derecho Internacional Privado_________FECHA_____01/06/2022______

PREGUNTAS:
Parte I. Valor: 1. punto
Son derechos y restricciones a los extranjeros. Relacionar las columnas con el numeral y tema
correspondiente de los diferentes artículos de la Constitución Federal.
a) Restricción al derecho de petición Artículo 32 (j) (h) (f)
b) Derecho al goce de las garantías individuales Artículo 11 (g)
c) Restricción al derecho de asociación Artículo 33 (e)
d) Restricción al goce de derechos políticos Artículo 8 (a)
Artículo 1 (b)
e) Derecho a la garantía de audiencia Artículo 15
f) Restricción en materia marítima y aérea Artículo 20 (c)
g) Restricción a los derechos de ingreso, salida y tránsito Artículo 5
h) Restricción en materia militar Artículo 9 (d)
i) Restricción a la compra de bienes y derechos de propiedad privada Artículo 37
j) Restricción en servicios, cargos públicos y concesiones Artículo 27 (i)
Artículo 30
PARTE II
Cada respuesta correcta vale .20 marcar la letra o escribir en el espacio la respuesta: total 6 Puntos:

1.- En México la inversión extranjera se clasifica en:


a) Mixta, directa, comercial b) Directa, mixta, Indirecta c) Formal, simple, Informal

2.- Consiste en obligar a un extranjero a salir de México por no reunir o dejar de satisfacer los requisitos
sanitarios y migratorios necesarios para su internación o estancia en el país.
a) Exilio b) Expatriación c) Expulsión d) Deportación

3.- Faja del territorio nacional de 100 kilómetros a lo largo de las fronteras y 50 en las playas a que hace
referencia el artículo 27 constitucional.
a)Zona restringida b) Zona libre c) Zona conurbada d) Zona económica exclusiva.

4.- Surge cuando la norma conflictual del juez del foro permite la aplicación del derecho extranjero en su
conjunto y la norma conflictual de ese derecho no autoriza que se utilice su propio derecho sustantivo sino
que ordena se aplique otro, ya sea el derecho del tribunal que conoce del asunto o el de un tercer Estado.
a) Reenvío b) Remisión simple c) Calificación d) Remisión

5.- Al Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado o Instituto de Roma, que ha impulsado
la elaboración de tratados en materia de derecho internacional privado, también se le conoce con las siglas
______________________
a) UNCTAD b) UNIDROIT c) INDEP d) UNCITRAL

6.- En el Derecho Internacional Privado, el ____________ tiene como objeto limitar la aplicación del
derecho extranjero cuando el juzgador descubre que su contenido no guarda ninguna equivalencia con los
lineamientos fundamentales de la organización jurídica del foro.
a) Fraude a la ley b) Reenvío c) Tratado internacional d) Orden público

7.- Como se clasifican los conflictos de leyes.


a) Únicos, simples, nacionales, transnacionales c) sencillos, complejos, nacionales e internacionales
b) De normas diversas, jurídicos, personales d) simples, negativos, universales, nacionales

8.- Término utilizado para referirse al lugar en donde el juez ejerce la facultad jurisdiccional delegada por el
Estado.
a) Recinto b) Barandilla c) Tribunal d) Foro

9.- Las normas o reglas que constituyen ______________ son producto de las practicas, usos y costumbres
de los comerciantes, es decir ellos mismos las formulan para hacer regir s sus propias relaciones.

a) lex mercatoria b) jus mercante c) cámara de comercio d) gremio comercial

10.- De conformidad con el artículo 5 de la Ley de Inversión Extranjera, actividad reservada al Estado
mexicano.
a) Ferrocarriles b) Transporte en aerotaxi c) Telefonía d) Emisión de billetes

11.- De conformidad con el artículo 7 de la Ley de Inversión Extranjera, actividad económica en la que la
inversión extranjera participa hasta con un 49%.
a) Transporte aéreo nacional b) Uniones de crédito c) instituciones de fianzas d) Correos

12.- Cuando dos o más tribunales vinculados con la controversia se niegan a conocer de un mismo asunto,
se dice que existe entre ellos un conflicto __________________de competencia judicial.
a) complejo b) negativo c) positivo d) simple

13.- La inversión ___________ es aquellas realizada en sociedades mexicanas o en fideicomisos


autorizados conforme al Titulo Quinto de la Ley de Inversión Extranjera y no se computará para determinar
el porcentaje de inversión extranjera en el capital social de sociedades mexicanas.
a) neutra b) indirecta c) directa d) mixta

14.- El artículo 52 de la Ley de Migración señala que los extranjeros podrán permanecer en el territorio
nacional en las condiciones de estancia de __________, residente___________ y residente __________,
siempre que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, su reglamento y demás disposiciones
jurídicas aplicables.
a) visitante, temporal, permanente a) visitante, oficial, temporal c) migrante, provisional, oficial

15.- Se considera ___________ al mexicano o extranjero que se desplaza desde México con la intención
de cambiar de residencia o país.
a) inmigrante b) desplazado c) emigrante d) migrante

16.- Señalar las modalidades de la emigración


a) Deportación, extradición, expulsión b) Deportación, indocumentado, extradición,
c) Expulsión, extradición, desplazar d) Refugiado, inmigrado, extraditado

17.- Forma de cooperación procesal en materia penal que permite a las autoridades judiciales de un Estado
soberano solicitar de otro la entrega de un individuo que se haya fuera de su territorio y se encuentra en el
tribunal requerido, a efecto de juzgarlo o sancionarlo.
a) Exhorto b) Intercambio de reos c) Carta rogatoria d) Extradición

18.- Articulo de la Ley de migración que regula las estancias migratorias de los extranjeros en México.
a) 42 b) 50 c) 52 d) 60

19.- Son extranjeros que han adquirido derechos de residencia definitiva en el país.
a) Residente temporal b) naturalizado c) Residente permanente d) Inmigrado

20.- A los exhortos internacionales también se les conoce con el nombre de ________________
a) Plenos poderes b) Carta rogatoria c) Buenos oficios d) Valija diplomática

21.- Cuando dos o más tribunales vinculados con la competencia pretenden o se encuentran conociendo
de un mismo asunto, se dice que existe entre ellos un conflicto ____________ de competencia judicial
a) Negativo b) Positivo c) Simple d) Complejo.
22.- De tres maneras se realiza la protección a la inversión por medio del Estado.
a) Naturalmente, multilateralmente, comercialmente
b) Bilateralmente, expropiación furtiva, individualmente
c) Unilateralmente, bilateralmente, multilateralmente

23.-Cuales son las siglas de los acuerdos ejecutivos celebrados por Estados Unidos de América para
fomentar la inversión, realizados por la Overses Private Investment Corporation.
a) UNIDROIT b) MIGA c) OPIC d) CIADI

24.- Sustituye el requisito de legalización de un documento publico extranjero, conforme a lo dispuesto por
la Convención de la Haya por la que se Suprime el Requisito de Legalización de los Documentos Públicos
Extranjeros del 5 de octubre de 1961, de la que México es parte.
a) Apostilla b) Certificación c) Notificación d) Visa

25.- Es una actividad que realiza el órgano jurisdiccional para determinar en que institución jurídica
encuadra la situación que ha sido sometida a proceso.
a) Fraude a la ley b) Calificación c) Remisión d) Reenvío

26.-Son tres riesgo comerciales de los que se trata de proteger a la inversión extranjera
a) Inconvertibilidad de moneda, expropiación furtiva, riesgos bélicos
b) Riesgos bélicos, expropiación general, protección a la moneda
c) Expropiación, riesgo de pérdida de liquidez, emisión de billetes
27.-Tiene el carácter de _______________________la persona física o moral que no reúne los requisitos
establecidos por un sistema de derechos determinados para ser considerada como nacional.
a) nacional b) extranjero c) cónsul d) visitante

28.- Son las siglas del organismo creado por el consejo de gobernadores del Banco Mundial (BM), Seúl,
en octubre de 1985.
a) UNIDROIT b) MIGA c) OPIC d) CIADI

29.- Son autores importantes dentro del derecho internacionalista, extraterritorialista o de la personalidad
del derecho:
a) Carlos Arellano García, Antoine PIllet, Joseph Story
b) Pascuale Stalislao Mancini, Federico Carlos de Savigny, Antonio Pillet
c) Jean Paul NIboyet, Joseph Story, Carlos Von Waechter.

30.- Surge cuando en una controversia específica existen elementos que para regular un determinado
aspecto de la situación concreta la vinculan con dos o más normas jurídicas diversas. Sin importar si su
contenido es acorde o está en evidente contradicción.
a) Conflicto de competencia judicial c) Convergencia de leyes
b) Protección Internacional d) Diferencias judiciales internacionales

PARTE III
Valor i punto.
Señala y explica un ejemplo de extradición o de extranjeros que tienen la nacionalidad mexicana o han
solicitado el refugio en México, o explicar su tema de exposición. Puede ser a computadora.

Ejemplo de extradición:
Un ejemplo de extradición tuvo lugar con el expresidente peruano Alberto Fujimori.
En 2005, Fujimori fue detenido en Chile, tras un pedido de la embajada peruana, bajo la
acusación de corrupción y violación de los derechos humanos. En septiembre de 2007,
la Corte Suprema de Chile aceptó el pedido de extradición realizado por Perú y extraditó
a Fujimori. En conclusión, Fujimori fue acusado por delitos en suelo peruano, detenido
en territorio chileno y extraditado a Perú (donde habría cometido los ilícitos).

PARTE IV
Valor 2 puntos.
Elaborar un tríptico de la historia, costumbres, tradiciones, usos, la legislación migratoria y en Derecho
Privado (Civil y Mercantil) de un país, elegido entre la lista entregada, no se puede repetir país con
ninguno de los otros alumnos del grupo.

También podría gustarte