Está en la página 1de 2

TEMA 3 EL COLOR

Existen dos maneras fundamentales para producir el color y también para percibirlo.
1. Primera manera: el color/luz
Se produce mediante fuentes luminosas: lámparas, bombilla, luces led,… Es el color propio de las
pantallas: un móvil, una televisión, una tablet…
Los colores primarios para producir el color/luz son el rojo, el verde y el azul violeta y la mezcla de los
tres daría el blanco y sería una mezcla aditiva.
Ejemplo: color RGB (red, green, blue)
2. Segunda manera: color/ materia
Este color no se produce mediante la luz, sino se fabrica mediante la pintura, pigmentos y es propio
de todo lo demás que no Sean pantallas: lápices de colores, la ropa, la impresión de una impresora,
los carteles.
Los colores primarios del color materia son el azul cian, amarillo, y magenta y cuando los juntamos da
una mezcla sustractiva y la mezcla de los tres da el negro.
El color materia básicamente está compuesto pintura: ya sean tintas, lápices de colores, colorantes
alimenticios….
Todas las técnicas pictóricas están formadas por dos componentes:
• Los pigmentos: son polvos de colores y recibe su nombre De la Fuente de la que se obtiene.
• Los aglutinantes: es el medio o vehículo en el que se disuelven los pigmentos y hace que no se
dispersen, sino que se queden fijos y unidos a la superficie pintada.
Lo que determina la técnica que utilice son los aglutinantes:
• Si cojo pigmentos y los mezclo con goma arábiga, obtenemos acuarela.
• Si cojo pigmentos y aceite, obtengo oleo.
• Si cojo pigmentos y yeso, obtengo tizas de colores.
• Si cojo pigmentos y cera, obtengo las ceras de colores, de una vela.
• Si cojo pigmentos y huevo, obtengo un temple al huevo.
Es muy importante conocer el círculo cromático porque en él están todas las combinaciones posibles.
Si queremos hacer un cuadro con una combinación suave, cogeremos colores armónicos, que son los
que están cerca en el círculo cromático.
Si cogemos colores que están lejos (enfrente) hacemos una combinación fuerte, que son los colores
complementarios: a un color primario, se le enfrenta como complementario el color secundario que
sale de mezclar los otros dos primarios que queda:
• rojo o magenta y verde
• azul y naranja
• amarillo y morado

También podría gustarte