Está en la página 1de 3

NFORME Nº 354 - 2022 - CESV – SGGRD-ITSE/MPA

A : Liz Sarmely Loyaza Chipa


SUB GERENTE DE GESTION DEL RIESGOS DE DESASTRES (E)

DE : Carlos Enrique Saldivar Vargas


COORDINADOR – ITSE

ASUNTO : SITUACION ACTUAL - 2022

FECHA : Abancay 10 de Octubre del 2022


Por medio del presente me dirijo a usted para remitirle el presente informe que se ha
cumplido con la evaluación y demás del expediente

I. ANTECEDENTES
Por medio del presente documento me dirijo a Ud. para remitirle el presente cumplo presentar
plan actividades a realizar a partir de la fecha en adelante con los trabajos realizados para el
cumplimiento del POI correspondiente al tercer trimestre del año 2022 de la Sub Gerencia de
Gestión del Riesgo de Desastres, se desarrollaron las siguientes actividades o/y productos.

II. BASE LEGAL.

 Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades y su Modificatoria aprobada por Ley


N° 28628.
 Ordenanza Municipal N° 07-2019-CM-MPA.
 Ley N° 29664 Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
SINAGERD.
 Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General y sus Modificatorias
 Ley Nº 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento.
 D.S. N° 002-2018-PCM que aprueba el nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas
de Seguridad en Edificaciones ITSE.

III. EVALUACION Y/O ANALISIS.


Se realizaron las siguientes actividades, productos correspondientes al primero, segundo
y tercer trimestre del año 2022.
 Campaña de formalización y/o ferias informáticas: De la meta programada al 100% se
tiene un avance a la fecha actual de 66.66%, el 33.34% restante se dará cumplimiento en
el último trimestre del año 2022.
 Operativos nocturnos: De la meta programada al 100% se tiene un avance a la fecha
actual de 66.66%, el 33.34% restante se dará cumplimiento en el último trimestre del año
2022.
 Operativos diurnos: De la meta programada al 100% se tiene un avance a la fecha actual
de 75.00%, el 25.00% restante se dará cumplimiento en el último trimestre del año 2022.
 Difusión de los requisitos para la obtención de certificados de defensa civil (salida por Av.,
Jr,Urb,y demás ):
De la meta programada al 100% se tiene un avance a la fecha actual de 189.11%, lo cual
se cumplió con la meta.
Inspecciones Técnicas de seguridad en los niveles de riesgo bajo, medio alto y muy Alto: De la
meta programada al 100% se tiene un avance a la fecha actual de 180.11%, lo cual se
cumplió con la meta.
 Evaluación de Condiciones de seguridad en espectáculos públicos Deportivos y no Deportivos
– ECSE:
De la meta programada al 100% se tiene un avance a la fecha actual de 70.00%, el
30.00% restante se dará cumplimiento en el último trimestre del año 2022.
Ejecución de VISE: De la meta programada al 100% se tiene un avance a la fecha actual
de 70.00%, el 30.00% restante se dará cumplimiento en el último trimestre del año 2022.
 Ejecución de plan de seguridad en las entidades o establecimientos de aforo de mayor a 15
personas
De la meta programada al 100% se tiene un avance a la fecha actual de 66.66%, el
33.34% restante se dará cumplimiento en el último trimestre del año 2022.

 Campaña de Sensibilización en las fajas marginales


De la meta programada al 100% se tiene un avance a la fecha actual de 40.00%, el
60.00% faltante se dará más énfasis en el último trimestre ya que los meses de noviembre
y diciembre empieza la crecida de los cauces esto pone en peligro de colapso a las
viviendas que están construidas de dentro de las fajas marginales dichas construcciones
también ocasionan inundaciones y desbordes en diferentes puntos del casco urbano.
De lo mencionando anteriormente el área de ITSE cumplirá satisfactoriamente la meta de
campaña de sensibilización en las fajas marginales.
IV. CONCLUSIONES
Se viene cumpliendo satisfactoriamente las metas programadas Plan Operativo
Institucional (POI) del año 2022.

V. RECOMENDACIONES.
Se pondrá más énfasis para así cumplir la meta física del Plan Operativo Institucional
(POI) del año 2022.

Anexo:

 Plan de trabajo para realizar campañas de formalización y/o ferias informáticas


 Plan de trabajo para la difusión de los requisitos para la obtención de certificado de
defensa civil
 Plan de trabajo para la difusión de los requisitos para la obtención de certificado de
defensa civil
 Plan de trabajo de Ejecución de Visita de Inspección técnica de seguridad en
edificaciones
 Plan de trabajo para la ejecución de plan de seguridad en las entidades de aforo mayor a
15 personas
 Plan de trabajo para la campaña de sensibilización de las fajas marginales.

Es todo cuanto cumplo con informar, se emite a su despacho para su conocimiento, evaluación,
revisión y demás consiguientes.

Atentamente;

También podría gustarte