Está en la página 1de 4

INFORME Nº 359- 2022 - CESV – SGGRD-ITSE/MPA

A : Ing. Liz Sarmely Loza Chipa


SUB GERENTE DE GESTION DEL RIESGOS DE DESASTRES (E)

DE : Carlos Enrique Saldivar Vargas


COORDINADOR – ITSE

ASUNTO : REMITO COPIA CERTIFICADA DE EXPEDIENTE COMPLETO

FECHA : Abancay 02 de Octubre del 2022


Por medio del presente me dirijo a usted para remitirle el presente informe que se ha
cumplido con la evaluación y demás del expediente.

I. REFERENCIA:
 CARTA N°093-2022-SGRRC-GAT-MPA

II. ANTECEDENTES
 Que, por Ley W 29664 se crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
(SINAGERD) y se constituye el Centro Nacional de Estimación, Prevención y
Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) como un organismo público ejecutor
que conforma el SINAGERD, responsable técnico de coordinar, facilitar y supervisar la
formulación e implementación de la Política Nacional y el Plan Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres, en los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo y
reconstrucción, así como proponer y asesorar al ente rector ya los distintos entes
públicos y privados que integran el SINAGERD sobre la política, lineamientos y
mecanismos referidos a los citados procesos, de conformidad con su Reglamento,
aprobado por Decreto Supremo N° 048-2011-PCM;

 La Sub Gerencia del Gestión del Riesgo de Desastre, hizo la Recepción del CARTA
N°093-2022-SGRRC-GAT-MPA de la Sub Gerencia de Registro, Recaudación y
Control, Abog. Carmen Rosa Ccana Ccana Sub Gerente, en fecha 28 de Octubre del
año en curso, donde se nos solicita INFORMACION RESPECTO DE LA
EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD DE EDIFICACIONES
del establecimiento denominado RESTAURANTE PEÑA SHOW RICO RICO.
III. BASE LEGAL.

 Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades y su Modificatoria aprobada por Ley


N° 28628.
 Ley N° 29664 Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
SINAGERD.
 Ley Nº 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento.
 D.S. N° 002-2018-PCM que aprueba el nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas
de Seguridad en Edificaciones ITSE.
 Decreto Supremo N°131-2021
 Manual De Organización Y Funciones 2010 (MOF vigente)

IV. EVALUACION Y/O ANALISIS.


Que, en atención a lo solicitado y en cumplimiento de mis funciones debo manifestar lo
siguiente:

PRIMERO: Según el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en


Edificaciones, la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones es una actividad mediante la
cual se evalúan el riesgo y las condiciones de seguridad de la edificación vinculadas con la
actividad que se desarrolla en ella, se verifica la implementación de las medidas de seguridad
que requiere y se analiza la vulnerabilidad. Los Gobiernos Locales a través de sus Órganos
Ejecutantes deben utilizar la Matriz de Riesgos para determinar si la inspección se realiza antes
o después del otorgamiento de la licencia de funcionamiento o del inicio de actividades.

SEGUNDO: El Administrado Darcy Rodas Ugarte quien solito el certificado de Inspección


Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE, con código de seguimiento 2022-17861.

TERCERO: Cabe mencionar que el administrado Darcy Rodas Ugarte presento el formato de
declaración Jurada para la Licencia de funcionamiento con el sello “c.z. procede” otorgada por
la Sub Gerencia de Planeamiento Urbano, Catastro y Control territorial, por lo cual se dio inició
el trámite ITSE.

CUARTO: Que, en atención a lo solicitado por el Administrado Darcy Rodas Ugarte, los
inspectores Ing. Jovan Niño de Guzmán Torre, Ing. Jherman Bill Tello Sarmiento, acreditados
por el CENEPRED programaron la diligencia para realizar la Inspección Técnica de Seguridad
en Edificaciones – ITSE, el 14/10/2022 a horas 17.00 pm, es así que se constituyeron en el
local denominado Restaurante Peña Show Rico Rico ubicado en el Av. Arenas N°173, para
evaluar las condiciones del local, y se pudo constatar que el establecimiento objeto de
inspección si cumple con las condiciones de seguridad, conforme al Manual de Ejecución de
Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones.

QUINTO: De lo mencionado anteriormente y de acuerdo a la normativa vigente todo


administrado tiene las facultades de solicitar su Certificado de Defensa civil, Debo manifestar
también, que de acuerdo al Manual de Organización y Funciones (MOF) y demás facultades,
esta Sub Gerencia, no otorga autorización para el inicio o funcionamiento de alguna
actividad o establecimiento, la cual esta detallada línea abajo de los Certificados de Inspección
Técnica de Seguridad en Edificaciones –ITSE.
SEXTO: Los establecimientos mencionados en la CARTA N°093-2022-SGRRC-GAT-MP:
 Rico Rico restaurante – pollería N°173, se encuentra ubicado en el sótano.
 Minimarket N° 173, se encuentra ubicado en el primer piso.
 Restaurante peña show rico N° 173, se encuentra ubicado en el segundo nivel.

SEPTIMO: Del documento de referencia CARTA N°093-2022-SGRRC-GAT-MP, donde se


nos solicita remitir información sobre el tramite administrativo del establecimiento
denominado Restaurante Peña Show Rico Rico, se adjunta al presente informe copia del
expediente completo de la Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE).
Es preciso informar también, que en cumplimiento del Decreto Supremo N° 002-2018-PCM,
esta Sub Gerencia si realiza las Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE) o
una inspección que se ejecuta con ocasión de la realización de un Espectáculo Público
Deportivo o No Deportivo (ECSE), desarrollados por profesionales técnicos externos a la
Municipalidad Provincial de Abancay, quienes están acreditados por el Centro Nacional de
Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) y el Ministerio de
Vivienda.

V. CONCLUSIONES
 El administrador de dicho establecimiento presento formato de declaración Jurada para
la Licencia de funcionamiento con el sello “c.z. procede”, lo cual es un requisito para
dar inicio al procedimiento ITSE.
 El establecimiento denominado “Restaurante Peña Show Rico Rico” ubicado en el Av.
Arenas N° 173, se realizó la Inspección Técnica Seguridad en Edificaciones (ITSE),
lo cual si cumple con las condiciones mínimas de seguridad.
 De acuerdo al Manual de Organización y Funciones (MOF), dicha facultad que emite u
otorga licencias o autorizaciones a establecimientos públicos deportivos y no
deportivos, lo tiene estipulado la Gerencia de Administración Tributaria.

VI. REOMENDACIONES
 Se recomienda solicitar a la Institución competente la información sobre sobre la
autorización de zonificación lo cual dio inicio al procedimiento ITSE de dicho
establecimiento.

Es todo cuanto cumplo con informar, se emite a su despacho para su conocimiento, evaluación,
revisión y demás consiguientes.
Atentamente;

También podría gustarte