Está en la página 1de 4

INFORME Nº 251 - 2022 - CESV – SGGRD-ITSE/MPA

A : Ing. Alida Cavero Palomino


SUB GERENTE DE GESTION DEL RIESGOS DE DESASTRES

DE : Carlos Enrique Saldivar Vargas


COORDINADOR – ITSE

ASUNTO : RESPUESTA A LO SOLICITADO

FECHA : Abancay 18 de Mayo del 2022


Por medio del presente me dirijo a usted para remitirle el presente informe que se ha cumplido con
la evaluación y demás del expediente

I. REFERENCIA
 OFICIO N° 083-2022-PPM-MPA
 OFICIO N° 158-2022-PPM-MPA

II. ANTECEDENTES
La Sub Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, Hizo la recepción del documento
administrativo para su fiscalización de Seguridad en Edificación-ITSE, para la continuidad del
procedimiento administrativo conforme al D.S. N° 002-2018-PCM.

III. BASE LEGAL.


 Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades y su Modificatoria aprobada por Ley N°
28628.
 Ley N° 29664 Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. SINAGERD.
 Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General y sus Modificatorias
 Ley Nº 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento.
 D.S. N° 002-2018-PCM que aprueba el nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de
Seguridad en Edificaciones ITSE.

IV. EVALUACION Y/O ANALISIS.

Que, en atención a lo solicitado y en cumplimiento de mis funciones debo manifestar lo siguiente:

PRIMERO: Según el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, la


Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones es una actividad mediante la cual se evalúan el riesgo y
las condiciones de seguridad de la edificación vinculadas con la actividad que se desarrolla en ella, se
verifica la implementación de las medidas de seguridad que requiere y se analiza la vulnerabilidad. Los
Gobiernos Locales a través de sus Órganos Ejecutantes deben utilizar la Matriz de Riesgos para
determinar si la inspección se realiza antes o después del otorgamiento de la licencia de funcionamiento o
del inicio de actividades.

SEGUNDO: Los fiscalizadores Doris Aiquipa Tamayo, Jackeline Cruz Moya programaron la actividad
para realizar la verificacion de ITSE, el día 31 de Marzo del 2021 a horas 10:07 horas, es así que se
constituyeron al Centro Ecológico Taraccsa ubicado en la carretera cusco Abancay para evaluar las
condiciones de los locales, y se pudo constatar que el establecimiento objeto de inspección.

TERCERO: Se constató la existencia de los siguientes establecimientos (quinta recreo)

 Quinta Recreo Posada el Mirador


 Quinta Recreo Doña Nieves Ticona
 Quinta Recreo Mama Julia

Fotografía 01.La quita recreo la posada del Mirador

Fotografía 02: El establecimiento de venta de comidas típicas “Mama Julia”

Fotografía 03: El establecimiento de venta de comidas típicas de la señora Nieves Ticona.


CUARTO: A los establecimientos mencionados se les hicieron las recomendaciones para realizar sus
trámites correspondientes para la obtención de certificado ITSE los cuales se le pidieron los siguientes
requisitos:

 Copia de licencia de funcionamiento.


 Declaración Jurada de observaciones de las condiciones de seguridad.
 Plan de seguridad o protocolo de evacuación.
 Certificado o constancia de operatividad de los equipos de seguridad
 Plano simple de ubicación referencial del establecimiento
 Pago de derecho de tramite
 Extintor de 6 kg
 Luz de emergencia
 Botiquín de seguridad
 Cableado adecuado
 Señalización de seguridad.
 Tablero eléctrico con termo magnético y diferenciales.

QUINTO: Qué, por conocimiento el Centro Ecológico Taraccasa es propiedad de la Municipalidad


provincial de Abancay, con Numero de Titulo 2010-00008863 actualmente administrado por el señor
Cristian Joel Morales Mijahuanta. Por tal motivo; no se le puede notificar y/o iniciar un proceso
administrativo a dichos establecimiento antes mencionado, por lo cual se recomienda notificar al
Administrador y al Gerente de Medio Ambiente, para que se inicie la solicitud del certificado de defensa
civil conforme al D.S N° 002-2018-PCM.

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
 En base a lo antes detallado y a lo solicitado, esta Sub Gerencia cumple en remitir el presente
informe donde se informa las acciones realizadas.
 Se recomienda notificar al Administrador Centro Ecológico Taraccasa de la Municipalidad
provincial de Abancay y al Gerente de Medio Ambiente, para que se inicie la solicitud del
certificado de defensa civil conforme al D.S N° 002-2018-PCM.

VI. ANEXOS
- Copia Titulo 2010-00008863
- Copia del Informe N° 003-2022-DAT-SGGRD-ITSE/MPA

Es todo cuanto cumplo con informar, se emite a su despacho para su conocimiento y demás
consiguientes.

Atentamente;

También podría gustarte