Está en la página 1de 41

Séptima entrega

USOS BIM Prácticos 4D


Planificación
David Barco
Digital Leader de butic
Miembro del consejo Educativo

CTO consultora Berrilan BIM


CTO canal de divulgación BIM
Channel
Podcaster en Shared Coordinates
CTO Software Gestproject®
Derechos de propiedad intelectual
Este documento se rige por la licencia de Creative Commons de
Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional
cuyo detalle puede consultar aquí: https://creativecommons.org/licenses/by-
nc-nd/4.0/legalcode.es

David Barco
Digital Leader de butic
PRESENTACION. DAVID BARCO

• Arquitecto (Universidad Politécnica Madrid) tecnólogo con 21 años de experiencia en el sector AEC y 11 años con BIM.
• Director de Consultoría y Formación de la consultora Berrilan BIM.
• Miembro del Consejo Educativo y Responsable Mentor Program de butic The New School.
• Instructor responsable de los Cursos de Certificación Oficial de Building Smart Internacional en butic The New School.
• Miembro fundador de Building Smart Spanish Chapter, responsable del Grupo de Sensibilización de la Comisión BIM Euskadi 2020.
• Coordinador de los grupos de usuarios de Madrid GuBIMad, Euskadi eBIMe y Red de guBIMEsp
• BIM Expert (desde 2008) en formación y consultoría de procesos BIM, Revit Architecture, Structure, MEP y programas AECO con
mas de +12.000 horas impartidas, +1200 alumnos, + 65 empresas.
• Implantaciones en empresas de arquitectura, Ingenierías y Constructoras, tanto como BIM coach como BIM Coordinator,
adaptando los procesos a la estrategia BIM diseñada previamente.
• Amplia experiencia en desarrollo de proyectos de edificación con tecnología BIM. Más de 500.000 m2 modelados en diferentes
tipologías y usos (deportivo, residencial, salud, cultural, terciario, infraestructuras). Con despacho propio hasta 2011. Proyectos
propios para testar productos BIM.
• CEO BIM Channel canal web de divulgación y promoción de la metodología BIM. Colaborador Podcast Shared Coordinates
• Responsable de desarrollo del software Gestproject® de gestión para oficinas técnicas AEC y del proyecto de I+D sobre "Evolución
del modelo de negocio en oficinas AEC, integración de softwares en entornos BIM".
• Auditor de calidad ISO-9001.
• Autor del Blog “Diario de un BIM Manager: Q+BIM+GEST”: nuevas tecnologías de software y hardware, gestión, calidad y BIM.
• Autor del Libro “Diario de un BIM Manager: Guía para implementar y gestionar proyectos BIM”, Editorial Costos, Lima, Perú.
Publicación Agosto 2018
PRESENTACION. LIBRO. DIARIO DE UN BIM MANAGER: Guía para implementar y gestionar
proyectos BIM”
PRESENTACION. REDES SOCIALES. BLOG QBIMGEST
PRESENTACION. REDES SOCIALES. BLOG QBIMGEST
PRESENTACION. DAVID BARCO
EMPRESA BERRILAN BIM
PRESENTACION. DAVID BARCO
EMPRESA BERRILAN BIM. CLIENTES
Punto de inicio
Esquema general de procesos
SISTEMA DE CALIDAD. ESTRUCTURA
DESPLIEGE DE PROCESOS

NIVEL 1: NIVEL 2: MACROPROCESO NIVEL 3.1: NIVEL 4.1:


ESQUEMAS PRODUCCION PROCESOS MANUALES

ESQUEMA GENARAL PROCESOS DE PROYECTO. BIM MANAGER

LOGISTICA INICIALIZACION DESARROLLO CONTROL CIERRE

RECURSOS RED
Configuración,
Verificación,
Licenciamiento y
Privilegios

Gestión
RECURSOS HW CDE
PLANIFICACION DE TRABAJAREN
Adquisición, Configuración PROYECTO Entorno de datos CONTROL DATOS
y Verificación ENTORNO compartidos GESTION
Equipo BIM MULTIUSUARIO
Movilización Análisis productividad
Estrategia de Método de Vinculación Análisis de riesgos
modelizacióm Método de trabajo Análisis de ratios
RECURSOS SW compartido COPIAS SOFT
Configumción del Publicación resultados
Nuevo Proyecto Enfoque holístico
Adquisición, Despliegue y (Ficheros digitales)
Licenciamiento

DISEÑO / MODELO DISEÑOS/ DIBUJOS


DATOS / RECURSOS CONTROL DATOS
Fases de Diseño FICHEROS
Ordenes de cambio Revisión del modelo
RFI’s Interoperabilidad Limpieza y depuración
Realización

As-Builts Control de revisiones Archivo del modelo

DATOS EMPRESA
COPIAS HARD Actualización Librerías
Copias impresas Actualización Plantillas
Actualización Proyectos
en curso
Coordinacion

RECURSOS GESTION DATOS ASEGURAMIENTO ASEGURAMIENTO


HUMANOS DE LA CALIDAD Y DE LA CALIDAD Y PUESTA EN MARCHA,
Protocolos de CONTROL CONTROL OPERACIONES Y

NIVEL 2: MACROPROCESO NIVEL 3.2: NIVEL 4.2:


Dotación de Personal y transferencia de MANTENIMIENTO
Formación ficheros Detección de Auditorias de modelos
Conjuntos de datos Interferencias y errores Auditorías estándares

GESTIÓN PROCEDIMENTOS FICHAS, INSTRUCCIONES


ELECTRICIDAD. ALUMBRADO, FUERZA, VOZ Y DATOS Y DETECCIÓN INCENDIOS

SELECCIÓN O - Enchufes, tomas - Climati zación


- Sumini stro fue rza : ratios W/m2 y e me rgencia SELECCIÓN O CIRCUITOS COORDINACION
REALIZACION DE - Alimen tación: puertas, etc. - Fontanería y saneamien to
(gru pos…) REALIZACION DE EQUIPOS REVISIÓN DE
- Sumini stro energ ía reno vab les.
FAMILIAS LUMINARIAS - Cajas p ortameca nismos - Exti nció n i nce ndios
FAMILIAS FUERZA - Cuadro s MECÁNICOS - FILTROS: fue rza . INTERFERENCIAS CON
ESTUDIAR LA - Necesi dades de esp aci os y pa tini llos. Y EMERGENCIA ESQUEMA GENERAL CHECK LIST
SOLUCION - Tipolog ías luminaria s y su p osible ubicación. DE DISTRIBUCIÓN
- Tipolog ías fue rza : to ma s (suelo, p ared, caja s
portamec.) , insta laci ón ( bande jas, empotrado), etc. REVISION REVISION - Voz y datos
- INS _C_ Embarrad o - INS _C_ Embarrad o
- Ubicación de cua dros e léctricos. PARÁMETROS - INS _C_ Tip o d e circuito.
PARÁMETROS - INS _C_ Tip o d e circuito. CIRCUITOS - Detección de incend ios
ETIQUETAS ETIQUETAS ESPECIALES - Control de accesos y
segurid ad genera l.

MODELIZACION
PRESUPUESTO Y
- Revisió n E lectrical Setti ngs
UBICAR LUMINARIAS EN - Etiquetar al co locar “INS_ELE- CIRCUITOS MEDICIONES

TECNICO
- Cables
- Esquemas prediseña dos d e zona s de influencia de ESPACIOS Etiqueta al umbrado-Circuitos”. ALUMBRADO TABLAS DE CONTROL DE
ZONIFICACIÓN - Tipos y ca rgas BANDEJAS Y - Sele cción y u bica ció n d e - Tipo de ca ble
los cua dros. ESTUDIO SOLUCIÓN - Esquema de MEDICIONES
CUADROS - Se dibu jará co n u na familia específica. CONDUCTOS cuadro a cuadro.
RED DE TIERRAS distribución
- Tipo de distrib uci ón - Tipo de so ldadur a
SELECCIÓN
CIRCUITOS FUERZA - Tipos d e carg as
ENCENDIDOS
REVISIÓN ESPACIOS Ver proceso ESPACIOS - Factore s - Numerar tr amos “INS_ELE-
TABLA : ETIQUETAR Etiqueta”
ILUMINANCIA MÍNIMA lx - INS _ESPA CIOS TIP O_Clave SELECCIÓN O
- Indicar ID de inte rruptor REALIZACION DE
- Etiquetar al co locar CUADROS FAMILIAS CABLES Y
TABLA S: UBICAR ENCENDIDOS - Altura, Embarrad o “N” y tipo de SECUNDARIOS SOLDADURAS
PRECÁLCULO DIALUX - INS _ELE-Espacios Ilumina ción in trod uci r valore s circuito “A”. EXPORTAR EXCEL - TABLA “INS _ELE-Ban dejas”
de plan o d e traba jo y fa ctores de refl ectancias.

CREAR SISTEMAS UBICACIÓN DE


- Exportar ta bla cu adros d e CUADROS - TABLA ”INS_ELE_Red
ILUMINACIÓN ASIGNAR alumbr ado a h oja Excel CABLES Y de tierras”
EXPORTAR A DIALUX EXP ORTA R gbX M en Archivo->E xp orta r->g bXML. GENERALES Y IMPORTAR EXCEL SOLDADURAS
ENCENDIDOS
GRUPOS

ALUMBRADO DIALUX - PDTE compro bar actua liza cion es


Dialux EVO. EXCEL CALCULOS ELECTRICOS CALCULAR
Bor rar
Sele cciona r BANDEJAS
espacios Obtener datos REVIT para
luminar ias CALCULO GRUPOS
dup lica dos
Normal y utilización en aplicación Exportar a Autocad TRANSFORMADORES
emerge ncia
EXPORTACION DB LINK: guardar como
EXCEL de Cálculos Esquemas Unifilares MEDIA TENSIÓN
Sele cción tipos eléctricos
espacios CALCULO OK? N

CALCULOS EXTERNOS
Posicionar
luminar ias
Normal y Definición de protecciones
emerge ncia CALCULO
Comproba r en EXCEL. Cálculo
plan os trabajo EMERGENCIAS
esquemas unifilares

TECNICO
Y
CALCULO OK? N

CALCULO OK? N
CALCULO OK? N CALCULO OK? N
Y

Y
Y
Y

Revisió n u bicació n d e Revisió n u bicació n d e VISTAS DISEÑO Imp orta r DWG en vista
VISTAS MODELO VISTAS MODELO VISTAS DISEÑO VISTAS DE MODELO
elemen tos elemen tos ESQUEMAS UNIFILARES de diseño de Revit

EXPORTAR DWG Imp orta r DWG en vista de


VISTAS DISEÑO

DELINEANTE
con punto de inserción diseño de Revit
Revisión vistas y
MONTAR PLANOS MONTAR PLANOS
cartelas
MONTAR PLANOS
Revisión vistas y
MONTAR PLANOS
cartelas
ETIQUETAR
- Revisió n d e p arámetros Revisión vistas y
CIRCUITOS Y MONTAR PLANOS ETIQUETAR
compartidos. cartelas
ETIQUETAR - Revisió n d e p arámetros BANDEJAS
ALUMBRADO compartidos.

NIVEL 4.3:
LEYENDAS
LEYENDAS LEYENDAS LEYENDAS LEYENDAS

ENTREGABLES
PLANTILLAS, ETC.
PLANOS
DOCUMENTO DE DOCUMENTO DE DOCUMENTO
PLANOS DE PLANOS DE ESQUEMAS PLANOS DE RED ESQUEMA
PLANOS DE FUERZA CALCULO a incluir en CALCULO a incluir PRESUPUESTO Y
PDF a incluir en Anejos ILUMINACIÓN UNIFILARES DE TIERRAS GENERAL
Anejos Memoria en Anejos Memoria MEDICIONES
Memoria DISTRIBUCIÓN
SISTEMA DE CALIDAD. ESTRUCTURA
CUBOCIMIENTO

Y se basa en el concepto de análisis cruzado, con


múltiples caras, o prismas de análisis, conocimiento y
referencia, formado por:
• Sistemas de calidad.
• Esquemas, procesos y procedimientos.
• Bases de datos relacionales.
• Ecosistemas de conocimiento (Externo)
• Recursos (Internos)
• Múltiples agentes trabajando en colaboración.
ESQUEMA GENERAL DE PROCESOS
MODELO CIC-PENSILVANIA ESTATE
PROCESOS.
MACROPROCESO DE PRODUCCIÓN
Esquema:
Uso BIM 4D Planificación
PROCESOS.
4D PLANIFICACION
PROCESOS.
PRINCIPALES VENTAJAS - DESVENTAJAS

Los principales problemas derivados de no utilizar procedimientos actualizados son:


• Entregar la información sin revisión interna de la organización. No revisar el propio trabajo de forma
minuciosa, esperar a que otros nos revisen: ¡Ya me dirán!
• Planificación desde proyecto sin constructora, no integradas.
• Planificaciones por gremios: Eso no es de mi tajo….eso no es mi responsabilidad…
• Retrabajos: revisión visual, en papel, y escaneado/pasar a limpio las observaciones.
• Problemas de trascripción del problema, exceso de tiempo en explicaciones, falta de información
detallada.
• Discusiones por email.
• Falta de reuniones de planificación de obra con objetivos concretos o reuniones muy largas
desectructuradas:
o A solucionar in situ.
o A solucionar en una semana.
• Exceso de tiempo en RFI contestaciones a requerimientos de resolución de problemas.
• Coordinadores poco técnicos o con poco conocimiento de procesos.
• No cerrar criterios de diseño antes de iniciar proyectos de ejecución: dámelo ya, lo quiero para ayer, eso
es automático,….ese cambio no es nada….
PROCESOS.
PRINCIPALES VENTAJAS - DESVENTAJAS

Según USOS BIM de la esBIM:


SIMULACIÓN CONSTRUCTIVA. Permite acometer de forma virtual la construcción de un activo previa a la
ejecución de la misma. Integra el modelo de información con el plan de obra previsto antes de acometer los
trabajos de ejecución de obra o actualizado durante la ejecución de la misma.
Se añade la componente temporal, lo que permite reducir riesgos e incertidumbres mediante la detección
anticipada de posibles incidencias en fase de ejecución con el fin de poder proponer alternativas de ejecución.
Implica organizar el modelo alineado con su secuencia de construcción, se debe definir el grado de detalle de
la planificación.
PROCESOS.
PRINCIPALES VENTAJAS - DESVENTAJAS

Según USOS BIM de la esBIM:


SEGURIDAD Y SALUD. El modelo BIM permite la evaluación de los riesgos en la construcción, así como la
planificación previa con anterioridad los procedimientos, equipos técnicos y medios auxiliares para su
prevención durante la misma.
Identificación de los riesgos, documentación, evaluación y posibles mecanismos de mitigación.
PROCESOS.
PRINCIPALES VENTAJAS - DESVENTAJAS

Según USOS BIM de la esBIM:


LOGÍSTICA Y ACOPIOS. La gestión de espacios libres y tolerancias resulta especialmente importante en la fase
de ejecución cuando la gran cantidad de elementos a tener en cuenta en el espacio de la obra cuando se
deben tomar decisiones para hacer el encaje de personal, maquinaria o acopios de material.
Permite tomar decisiones de manera mucho más controlada y altas precisiones.
Permitirá que se pueda usar el modelo 4D para la detección de interferencias dinámicas con objetos durante
la fase de construcción, pudiendo determinar, por ejemplo, la detección de incidencias entre trazados de
maquinaria.
Este uso también está relacionado con la seguridad estructural de las construcciones durante las obras. Una
de las posibles aplicaciones es la determinación visual de la máxima carga que pueden soportar los diferentes
forjados a la hora de acopiar materiales, estructuras temporales, apeos, etc.
PROCESOS.
USOS BIM según esBIM
Niveles de madurez asociados
NIVELES DE MADUREZ
TRANSFORMACIÓN DIGITAL 5.0
NIVELES DE MADUREZ
TRANSFORMACIÓN DIGITAL 5.0

Modelo de publicaciones

Uso 4D

Formatos planificación

Revisión virtual integrada con


simulaciones
NIVELES DE MADUREZ
TRANSFORMACIÓN DIGITAL 5.0

Documentos compartidos
Modelos colaborativos en CDE
Integración de datos

Nuevas estrategias de procesos,


comunicación, reuniones de
obra

Conexión proyecto / obra /


fábrica
Procedimiento:
Uso BIM 4D PLANIFICACION
4D PLANIFICACION CON MODELOS BIM
DEPARTAMENTO DE COSTES Y PLANIFICACIÓN EN OBRA

Presupuesto CODIGO TIPO Ud TAREA TAREA PARA CREAR BUSQUEDAS / CONJUNTOS ANIDACIÓN
Código Nat Ud Resumen Comentario N Longitud Anchura Altura Parcial
01 Capítulo DEMOLICIONES 01_DEMOLICIONES 0

• Estructura de CAPITULOS, SUBCAPITULOS, PARTIDAS,


01 Capítulo DEMOLICIONES
EADQ.6a Partida m2 Demol cub fibrocemento a mano EADQ.6a_Demol cub fibrocemento a mano 1
EADQ.6a Partida m2 Demol cub fibrocemento a mano
EADQ11a Partida m2 Demol cerchas correas madera EADQ11a_Demol cerchas correas madera 1

MATERIALES, MANO DE OBRA, AUXILIAS en Excel. • Se pueden IMPORTAR a Navisworks con CSV por
Demolición de cubierta de placas onduladas de fibrocemento, a mano, con retirada de escombros incluyendo carga
en camión transporte a vertedero y canon de vertido EADE.5aaA Partida m3 Demolición pilares y jácenas EADE.5aaA_Demolición pilares y jácenas 1
MOOA11a Mano de obrah Peón especializado construcción D01CD025 Partida m3 Demolición muro hormigón armado D01CD025_Demolición muro hormigón armado 1

MOOA12a Mano de obrah


Peón especializado construcción.
Peón ordinario construcción
EADE.2hb
ECAE.1cbb
Partida
Partida
m3
m3
Demolición losa
Excv medios pala c/carga
EADE.2hb_Demolición losa
ECAE.1cbb_Excv medios pala c/carga
1
1
• Crear NOMBRES de tareas con 4D_TAREA. comas o MPM el listado de tareas.
• Sincronizar las tareas entre Navisworks y MSProject
Peón ordinario construcción.
MMMT.1ab Maquinaria h Cmn grúa autcg 13000 T s/JIC
Camión grua palfinger autocargante de capacidad 13000 toneladas y sin terminal JIC.
EADW52cdb
EADW.2b
Partida
Partida
m3
m3
Transp escom s/camión<15T 20km
Carga escom contenedor
EADW52cdb_Transp escom s/camión<15T 20km
EADW.2b_Carga escom contenedor
1
1
• Se puede crear la planificación desde aquí o llevar a
código.
MMAR.1aabb Maquinaria dia Plat tij 8m dsl crg-900 4000Kg
Alquiler de plataforma elevadora móvil de personal PEMP de tijera diesel, para una altura de trabajo de 8m y una
carga máxima en plataforma de 900 Kg con un peso total de 4000 Kg, incluso manual de instrucciones y formación MAT02 Partida t Canon vertido tierras MAT02_Canon vertido tierras 1

Productividad
del operador, conforme UNE EN 280:2001.
02 Capítulo FIRMES 02_FIRMES 0
COSTES

%0300 Otros % Medios auxiliares

02.01 Capítulo PAVIMENTOS 02.01_PAVIMENTOS 1


EADQ.6a
ZAARTF Partida m3 Acero p/hormigón B 500 S ø6-25 ZAARTF_Acero p/hormigón B 500 S ø6-25 2
EADQ11a Partida m2 Demol cerchas correas madera UPCH.1cbbb Partida m2 HA 30/B/40/IIa para arm muros UPCH.1cbbb_HA 30/B/40/IIa para arm muros 2
Demolición de entramado de cerchas y correas de madera, con retirada de escombros y carga, sin incluir transporte
a vertedero, según NTE/ADD-8. 02.01.03.03 Partida Canal de fundición 02.01.03.03_Canal de fundición 2
MOOA.9a Mano de obrah Oficial 2ª construcción
02.01.03.04 Partida Subbase zahorras 02.01.03.04_Subbase zahorras art.,col.motoniv. 2
Oficial 2° construcción.
02.01.03.05 Partida t l
Pavimento thormigón
i vibrado t 100%PM 02.01.03.05_Pavimento hormigón vibrado
MOOA11a Mano de obrah Peón especializado construcción 2
Peón especializado construcción.
02.01.03.06 Partida Separador de finos 02.01.03.06_Separador de finos 2
%0300 Otros % Medios auxiliares
02.01.03.07 Partida Valla metalica de cerramiento 02.01.03.07_Valla metalica de cerramiento 2
EADQ11a
03 Capítulo SILOS 03_SILOS 0
EADE.5aaA Partida m3 Demolición pilares y jácenas 03.01 Capítulo SILOS 03.01_SILOS 1
Demolición de pilares y jácenas de hormigón armado, con martillo neumático y compresor, incluso retirada de
escombros y carga, sin incluir transporte a vertedero.
03.01.01.01 Partida ud Silo metálico 3000 m3 03.01.01.01_Silo metálico 3000 m3 2
MOOA11a Mano de obrah Peón especializado construcción
03.01.01.02 Partida ud Campana de despresurización 03.01.01.02_Campana de despresurización 2
Peón especializado construcción.
MOOA12a Mano de obrah Peón ordinario construcción

¿Los modelos SI
Creación de plantilla de Planificacion disponen de
informacion 4D? ¿Está el modelo de
planificación
SUBDISCIPLINA /

SI
DISCIPLINA COLOR MUESTRA RGB
SISTEMA_Subsistema

• CREAR CONJUNTOS desde MS PROJECT: Arquitectura


ARQUITECTURA Interior
Blanco
Violeta
255
128
255
0
255
255 NWF
Estructura de fases, tareas y subtareas en ESTRUCTURA
Paisaje
EstructurasAcero
Marrón / Canela
Granate
148
139
128
69
48
19 optimizado
carpetas de conjuntos (sets).
EstructurasHormigon
CAL_HidronicoRetorno
Gris
Magenta
128
229
128
9
128
127 NO
Revision del estado
CAL_HidronicoSuministro
CLI_Equipos
Azul
Oro
0
212
0
175
255
55 • Configurar enlaces de elementos y planificación
• Mapear “Nombres de tareas” mediante reglas de
CLI_Retorno Magenta 229 9 127
base de los modelos CLI_Suministro Azul 0 0 255
COM_Conductos Azul claro 176 216 230
enlace automático. • Validar la precisión del
Análisis
ELE_Bandejas Naranja oscuro 255 140 0
PLANIFICACIÓN

Comienzo Fase
ELE_Conductos
ELE_Iluminación
Amarillo claro
Amarillo
255
255
255
255
224
0 • Posibilidad de crear BUSQUEDAS automáticas con modelo de planificación.
de planificación
ELE_Potencia
FON_AguaCalienteIda
Amarillo oscuro
Rojo pálido
204
255
204
90
0
90
macros de Dynamo y Sistemas de clasifiacción. • Chequear con la
planificación previa.
FON_AguaCalienteRetorno Rojo claro 255 155 155

en Obra • Colores por categorías.


FON_AguaFria
FON_AguaNoPotabilizada
Cyan 0 255 255

• Exportar simulaciones en
Verde 0 152 70
GAS_Gas Combustible
• Pluggins de apoyo
Amarillo 255 255 0
GAS_Gas no Combustible Negro 0 0 0
GAS_VaporDeAgua
GAS_Aire
Rojo
Gris
255
150
0
152
0
154
formato AVI, MPG4
PCI_Alarma Fucsia 255 0 255
PCI_Incendios Rojo 255 0 0
SAN_Pluviales Verde 0 255 0
INSTALACIONES
SAN_Saneamiento Magenta 229 9 127

Final del proceso


SAN_SaneamientoEnterrado Magenta 229 9 127
SAN_SaneamientoVentilación Magenta 229 9 127
SEG_SistemasSeguridad Naranja 255 165 0
VEN_BasurasExtraccion Marrón oscuro 138 63 12
NWC
NO
VEN_CalderaExtraccion Marrón 189 98 17
VEN_ChimeneasExtraccion Marrón claro 242 157 100
VEN_CocinaExtraccion Magenta claro 250 130 196
VEN_GarajeExtraccion Magenta 229 9 127
VEN_GarajeImpulsion Azul 0 0 255
VEN_GasExtraccion Naranja oscuro 255 140 0
VEN_GasImpulsion Azul claro 176 216 230
MED_EquipamientoMedicina Verde claro 144 238 144
MED_Oxigeno
Solicitud
Azul 0 0 255
MED_GasMedicinal Verde claro 144 238 144

Modelo de
coordinacion previo
Análisis

Revision del estado


base de los modelos
ENTREGABLES

Modelo de
coordinacion previo Modelo de
Presentacion coordinacion
Diseñadores
Posibilidad de crear nuevos
modelos con zonificaciones

https://www.buildingsmart.es/2018/02/12/mapeado-autom%C3%A1tico-de-sistemas-de-clasificaci%C3%B3n-bim-a-tipos-predefinidos-ifc-predefined-types-con-archicad/
Diseño de mapa de procesos
MAPA DE SOFTWARE
Referencias Proyectos y Obras
REFERNCIAS
OBRAS
REFERNCIAS
OBRAS
REFERNCIAS
OBRAS

https://www.kalloctech.com/const_sa
fety_planning.jsp
REFERNCIAS
OBRAS
https://www.butic.es/gubimad-la-transformacion-digital-del-sector-de-la-construccion-con-salazar-santos/
CONTROL DE CAMBIOS
MODELO REAL vs MODELO VIRTUAL
CONTROL DE CAMBIOS
MODELO REAL vs MODELO VIRTUAL

FASE OBRA
• 3D Estado actual
• Modelado 3D
USOS • Inspección 3D
• Gemelo Digital 3D
• Ingeniería inversa
NIVEL Coordinado
DATOS SINGULARES
̄ Inspección autónomo a través de la
integración de drones, con modelos 3D
e inteligencia artificial.
̄ Detección de fallos en la ejecución de
proyectos 1 cm de precisión.
Resultados en dos horas post
escaneado.
̄ Generación de modelo 3D de la obra
en ejecución y comparación contra el
modelo BIM planificado.
RESULTADOS
̄ Gran control del proceso constructivo.
̄ Aseguramiento de calidad.
̄ Ajuste automático del modelo de
diseño “As-Designed” a un modelo
”As-Built”.
̄ Se dispone de un Dashboard de
CheckToBuild, donde se ve la
información y resultados de
desviaciones y progresos detectado en
panel y visor 3D listo para tomar
decisiones.
CONTROL DE CAMBIOS
MODELO REAL vs MODELO VIRTUAL
Referencias y Ecosistema de
conocimiento
REFERENCIAS
ECOSISTEMA DE CONOCIMIENTO

CONCRESOS Y EVENTOS
• PMI
• Ferias de Construcción
• Ferias BIM
• Congresos BIM
• Jornadas VDC

https://qbimgest.blogspot.com/2020/05/ QUIEN ES QUIEN


shared-coordinates-episodio-24.html
butic The New School Digital Leader www.butic.es/davidbarco
CTO Berrilan BIM www.berrrilan.com
CTO BIM Channel www.bimchannel.net
Director Desarrollo Gestproject® www.micad.com

Blog: http://qbimgest.blogspot.com.es/
davidbarco@butic.es
Twitter: @qbimgest
LinkedIn: linkedin.com/in/davidbarco
butic The New School
Síguenos en redes sociales
Madrid

butic.es

Dirección: C/ Juan Montalvo 9, local. 28040, Madrid


Tfno y WhatsApp: (+34) 689 31 38 39
Email: quieroserpro@butic.es
Concierta aquí tu cita

También podría gustarte