Está en la página 1de 1

1.

- CON LOS SIGUIENTES DATOS RESUELVA EL SIGUIENTE PROBLEMA:

- Distancia de caída libre. Altura total desde punto de anclaje al punto de impacto:
4.30 mts.
- Largo de Eslinga: 1.80 mts
- Altura del Trabajador: 1.80 mts
- Distancia del Absolvedor de impacto activado: 1.10 Mts Constante.
- Mínimo margen de caída requerido: 0.60 mts.

a.- Caso 1: Determine el cálculo de distancia de caída e Indique si usted autoriza


este trabajo en altura. Y explique según su respuesta porque? ¿De validar que
hay riesgo de impacto del trabador con el piso cuanto modificaría la eslinga para
autorizarlo? Considerando que el máximo largo de distancia permitida por
norma de eslingas es de 1.80 mts. Y la más corta es de 0.60 mts.

Largo de Eslinga: 1.80 mts Línea de Vida. Punto de anclaje

1.80 mts Altura del Trabajador: 1.80 mts

Distancia total de caída 4.30 mts

Distancia de desaceleración 1.10 mts constante

Mínimo margen de caída requerido: 0.60 mts.

Determine el cálculo de distancia de caída:

La distancia de caída tomando en cuenta los mts indicados es de 4.70 mts, la cual supera
la distancia de caída total que se muestra en la figura.

Indique si usted autoriza este trabajo en altura:

Este trabajo en altura no se puede autorizar hasta no tomar las medidas necesarias para
evitar el impacto del trabajador con el piso en el momento de su caída.

Cuanto modificaría la eslinga para autorizarlo:

La eslinga que se necesita en de 0.80 mts considerando la distancia negativa que


tenemos con el uso de la eslinga de 1.80.

Por lo tanto, para poder autorizar el trabajo se debe considerar el uso de una eslinga de
0.80 y así el operador quede por encima de 0.60mts con relación al punto de impacto.

También podría gustarte