Está en la página 1de 7

02/10/2023

OPERACIONES BÁSICAS DE Instrumental de Laboratorio


LABORATORIO (OBL)

Instrumentos de Laboratorio Instrumentos de Laboratorio

Los aparatos que hay en un laboratorio dependen de las técnicas y procedimientos que se Estufas y hornos
realicen allí, pero todos están equipados con una serie de aparatos generales. Pueden mantener temperaturas más o menos elevadas durante el tiempo que se necesite.

● Medir: balanzas(peso), termómetro(Tª), picnómetro(densidad), peachímetro(pH) Se clasifican en:


● Mezclar: agitador magnético y agitador de tubos.
● Centrifugar: centrífuga
● Estufas bacteriológicas. Pueden lograr temperaturas de hasta 60 °C. Uso habitual:
incubación de cultivos microbiológicos.
● Calentar: estufas, baños
● Enfriar: neveras, congeladores
● Hornos para desecar y esterilizar. Temperaturas entre 50 y 300 °C. Se utilizan para
secar y esterilizar material de vidrio.
● Esterilizar: autoclave
● Observar: microscopio
● Hornos de mufla. Temperatura superior a 1000 °C. Para calcinar muestras.

1
02/10/2023

Instrumentos de Laboratorio Estufas

Estufas y hornos
Uso de las estufas: Son sencillos de usar, solo se introduce el producto y se programa la
temperatura y, si el equipo lo permite, el tiempo.
Precauciones:
No tocar superficies calientes de la estufa.

Sacaremos los artículos de la estufa utilizando guantes de seguridad y pinzas para evitar
quemarnos.
Controlar que la estufa no sobrepase la temperatura de trabajo.

Llevaremos a cabo el mantenimiento que corresponda y nunca usaremos una que no Forn
funciona bien.

Instrumentos de Laboratorio Instrumentos de Laboratorio

Baños Baños

Permite calentar el agua a la temperatura que se desee. El agua se calienta mediante Uso de los baños: Fáciles de utilizar. Necesario consultar la documentación del equipo y
resistencia eléctrica. utilizarlo siguiendo el modo de empleo.
Hay de varios tipos: Precauciones:
● Baños de agua. En estos, una resistencia eléctrica calienta el agua hasta una Tª
prefijada con un termostato. Para que el agua se caliente homogéneamente, hay un Equipo muy equilibrado y situado de forma que no se pueda volcar con facilidad.
motor de agitación. Función: Mantener las sustancias a Tª constante y adecuada, No llenar demasiado el recipiente que sumergiremos al baño, para evitar que derrame.
inferior a 100 °C. El recipiente que contiene la muestra no tiene que flotar libremente en el baño como

● Baños arena/aceite. Medio transmisor del calor es arena/aceite. Tª>100 °C. mínimo, se tiene que fijar con pinzas.
● Baños de limpieza por ultrasonidos. Los ultrasonidos generan en el agua Los recipientes de vidrio y las varillas que se utilizan tienen que ser de vidrio borosilicato.

burbujas que eliminan contaminantes y suciedad.

2
02/10/2023

Baños Instrumentos de Laboratorio

Placas calefactoras y agitadores

● Placas calefactoras: proporcionan calor seco a las disoluciones en las que queremos
concentrar el soluto, evaporar el disolvente o simplemente lograr una Tª de reacción
apropiada (20-200 °C).
● Agitadores: aceleran la mezcla de los componentes de una disolución. Hay diferentes
tipos:
○ Magnéticos (se introducen imanes en la disolución y bajo el matraz, agitando la
solución).
Baño de agua ○ Rotativos para tubos, matraces, que giran suavemente.
Baño de agua Baño arena
○ Vórtices para agitar tubos a gran velocidad.

Se usan también combinando placas calefactoras con agitadores magnéticos o rotativos.

Instrumentos de Laboratorio Agitadores

Agitadores

Precauciones:

Magnético:
● Adecuada conexión eléctrica.
● El agitador debe iniciarse por velocidad baja, aumentando progresivamente.
● El líquido no debe salirse del recipiente.

De tubos: Magnético
Rotativo Vórtice Agitador magnético y
● Tapar el tapón o cubrir el tubo con papel parafilm. calefactor
● Controlar la buena conexión eléctrica y el interruptor encendido.

3
02/10/2023

Instrumentos de Laboratorio Instrumentos de Laboratorio

Neveras y congeladores
Centrífugas
• Se utilizan para conservar mediante frío o congelación.

• Los frigoríficos se usan para conservar reactivos y muestras, puesto que el frío los ● Sirven para separar sustancias mezcladas en función de
permite conservar durante más tiempo y detiene los procesos de crecimiento su densidad mediante la acción de la fuerza centrífuga.
bacteriano que deterioran las muestras. ● Las sustancias más densas se colocan en el fondo del
tubo, al contrario que las que lo sueño menos. Por
ejemplo, cuando se centrifuga sangre, las células se
colocan en el fondo del tubo y el suero se queda en la
parte superior. A la fracción que queda por encima lo
llamamos «sobrenadante».

Instrumentos de Laboratorio Instrumentos de Laboratorio

Centrífugas Destilador
Aparato que separa componentes líquidos en mezclas homogéneas y líquidos de sus impurezas
Precauciones sólidas.
● Que los tubos encajen perfectamente y permitan cerrar la tapa.
1.Colocar la mezcla que queremos preparar en el matraz de reacción, fijado con
pinzas y nueces al soporte metálico.
● Identificar los tubos sabiendo de qué muestra se trata. 2.Unir el matraz con el refrigerante por la parte superior y el refrigerante al
recipiente por la parte inferior. Colocar termómetro en la parte superior del
matraz.
● No abrir la tapa durante el proceso. 3.Poner en marcha el refrigerante para que entre agua por la parte inferior y
salga por la goma de arriba.
● Si el modo de apertura es automático, accionar un botón para abrirla y no 4.Colocar el foco de calor bajo el matraz y encender para calentar la mezcla.
5.Primero se calienta la mezcla líquida, hasta que se evaporan los componentes
forzarla. con menor punto de ebullición. Ese vapor después se condensa (con ayuda del
refrigerante) pasando al estado líquido dando lugar a la separación de la mezcla
inicial.

4
02/10/2023

Instrumentos de Laboratorio Instrumentos de Laboratorio

Microscopio óptico
Autoclave

● Se usan para esterilizar mediante calor ● Amplía la imagen de los objetos de pequeña medida.
húmedo.
● Producen esterilización porque el autoclave ● Formato por un sistema de amplificación y un sistema de iluminación.
genera vapor a alta presión que se difunde a
través de las membranas de bacterias y
esporas, destruyéndolas.

Instrumentos de Laboratorio Instrumentos de Laboratorio

Microscopio óptico Microscopio óptico

Partos de un microscopio: Propiedades de un microscopio:

Apoyo mecánico: Formado por el tubo, el revólver, la base y la platina en la cual se sitúa Poder de resolución: Es la capacidad que tiene el microscopio de poder distinguir dos
el objeto. Cuenta con un sistema de tornillos: tornillo macrométrico y el micrométrico, puntos muy próximos entre sí. El límite de resolución es la distancia mínima entre dos
para ajustar la distancia y enfocar, y los tornillos de desplazamiento, para seleccionar el puntos que se pueden distinguir en el microscopio como dos imágenes separadas. No
campos que queremos ver. sirve de nada aumentar mucho un objeto si sus contornos o su interior se ven
borrosos.
Lentes del microscopio: Responsables de la amplificación de la imagen. Son los oculares,
que se encuentran a la parte superior, y los objetivos, que se sitúan en el revólver. Profundidad de foco: Es la posibilidad de enfocar correctamente un objeto de cierto
grosor. A medida que incrementan los aumentos, se reduce la profundidad de foco.
Sistema de iluminación: Situado a la parte inferior, constituido por una luz y una serie de
filtros y espejos que conducen un haz de luz a la preparación que queremos observar.

5
02/10/2023

Instrumentos de Laboratorio Instrumentos de Laboratorio

Microscopio óptico Microscopio óptico

Propiedades de un microscopio:

Aumentos: Número de veces que se aumenta el tamaño real del objeto. Se calculan
multiplicando los aumentos del ocular por los del objetivo.

Instrumentos de Laboratorio Instrumentos de Laboratorio

Equipos producción de vacío Equipos tratamiento aguas

Bombas de vacío ● El agua tiene multitud de aplicaciones en el


laboratorio
● Extraen aire de cavidades cerradas herméticamente y se caracterizan por la ○ se utiliza en la limpieza
cantidad de gas que son capaces de evacuar por unidad de tiempo. ○ excipiente de numerosas formas farmacéuticas
○ disolvente más usado en la preparación de
● Un instrumento típico por esta función es el matraz kitasato, que tiene una disoluciones y en diferentes reacciones químicas
tubuladura lateral. Se crea un vacío a su interior, pero se tiene que tapar y sellar ● El agua que usamos en el laboratorio tiene unas
debidamente la boca. exigencias de calidad superiores al agua potable
doméstica, necesita más purificación

6
02/10/2023

Instrumentos de Laboratorio

Equipos de seguridad

Vitrinas de gases.

●Delimitan una zona de trabajo en la qué hay una


circulación de aire que evita que los contaminantes en
suspensión puedan salir fuera de la vitrina.
●El equipo extrae, filtra y devuelve el aire en esta zona,
con un flujo que evita la salida al exterior. Para mejorar
la seguridad disponen de un vidrio para cerrar la
apertura.

También podría gustarte