Está en la página 1de 1
Antecedentes (del autor y su prueba) La prueba Beta Ill tiene una rica historia en la evaluaci6n del intelecto, originandose en el "Examen Grupal Beta’ desarrollado por el ejército de los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial para evaluar a reclutas iletrados. Luego, en 1934, Kellog y’ Morton la adaptaron para su uso en poblacién civil, creando la "Examen Beta Revisado' (Beta I), En 1978, realizaron una segunda revision (Beta II-R) que modernizé y mejoré los reactivos, eliminando elementos ambiguos o sesgados, y ajustando las instrucciones de aplicacién. Esta version también tuvo una muestra de estandarizacién més representativa de la poblacién de los Estados Unidos. © BETA-IIl * CE. Kellog, N. W. Morton * 1999 v ao Fue creada con el propésito de evaluar diferentes aspectos de la inteligencia no verbal, como el procesamiento de informacién visual, la velocidad de procesamiento, el razonamiento espacial no verbal y elementos de la inteligencia fluida. Ofrece una evaluacién répida y fiable de la capacidad intelectual que no depende del lenguaje. Se aplica en las areas de rehabilitacién y ocudcién vocacional El Beta Ill es una prueba que se evaléa en términos de validez, confiabilidad, estandarizacién y sistemas de medida. En cuanto a la validez, busca medir aspectos como la capacidad intelectual no verbal y el funcionamiento cognitive, como el razonamiento no verbal y la velocidad de procesamiento. La confiabilidad se demostré mediante el método Test-Retest, con un coeficiente promedio de .91 para las puntuaciones de Cl, lo que indica una alta confiabilidad en las puntuaciones individuales. La estandarizacién se basé en una muestra representativa de la poblacién de EE. UU., egtin varios criterios demogréficos. E! Beta Ill utiliza sistemas de medida que incluyen ‘otal, Puntuacién Escalar y Cl para evaluar las capacidades cognitivas de los individuos. Subpruebas 1.Claves: Los individuos deben identificar y escribir los nimeros correspondientes a simbolos que se asemejan a jeroglificos, 2. Figuras incompletas: Los evaluados deben dibujar la parte que falta para completar una ilustraci6n, 3.Pares iguales y pares desiguales: Se les pide a los sujetos que circulen el simbolo "igual" o “diferente” en pares de dibujos, simbolos o numeros. x3. Objetos equivocados: Las personas deben marcar con una X el dibujo incorrecto o absurdo entre cuatro opciones. 5.Matrices: Los sujetos deben seleccionar el simbolo o dibujo que mejor completa un conjunto de cuatro simbolos o dibujos. estratificada Puntuacié Instrucciones de aplicaci6n Instrucciones de calificaci6n Cada respuesta se califica de acuerdo con las pautas estableci Pam | chsiticacton para cada subprueba. Luego, estas [soyaupera rn puntuaciones se transforman en |—eaae = puntuacione utilizando "sone rae tablas de referencia basadas en la | spine amie edad de la persona. A partir de }—s55 conn estas puntuaciones escalares, se — — calcula el percentil, que se utiliza 755} cacnsamensboe } para determinar finalmente el Cociente intelectual (Cl) del individuo.

También podría gustarte