Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “NUESTRA

SEÑORA DE FÁTIMA”

ENSAYO
VIOLENCIA DE GÉNERO
CONTRA LA MUJER

Integrantes:
• Valentina Jácome
• Estefanía De La Cruz

Licenciada:
Kethy Rodríguez

19 de enero. de 24
Introducción. La violencia contra la mujer es un problema social y global que ha estado
presente a lo largo de la historia, afectando a mujeres de todas las edades,
razas, clases sociales y nacionalidades. Se presenta de diversas formas,
incluyendo la violencia física, psicológica, sexual y económica.

Tesis. se denota la persistencia de violencia en contra de las mujeres, por lo que


se requiere hacer conciencia en la humanidad para minimizar este tipo de
violencia

Argumentos. El origen de esta violencia no ha sido encontrado con exactitud, pero según
los datos analizados está violencia ha existido a lo largo de toda la historia
de la humanidad, en el que las mujeres han enfrentado todo tipo de
violencia antes mencionado, en el también se ha ligado con normas
culturales, sociales, entre otras.

La violencia de la mujer no se debería dar, porque debemos respetar los


derechos de las demás personas, debemos dar fin a esta problemática que
muchas veces hasta llegan a la muerte.

Es un problema sin fin alguno, que busca principalmente causar daño ya sea
físico o mental de la mujer, violando los derechos humanos de estás
personas que han sufrido este tipo de violencia que es uno de los más difícil
de tratar.

La lucha en contra para erradicar por completo a esta violencia ha sido


inalcanzable ya que para poder darle fin se requiere cambiar actitudes,
cambiar leyes y no menos importante invitar a la humanidad a promover la
igualdad de género

Conclusión. En conclusión, la violencia de género contra la mujer puede disminuir si se


crea leyes que favorezcan a las mujeres que se encuentren pasando por
este problema, que sean libres de hablar sin miedo alguno y crear una mejor
sociedad.

También podría gustarte