Está en la página 1de 3

TEST LECCIÓN VIII.

Diez preguntas con valor de 0,5 cada respuesta correcta. 0,25 puntos el fallo. Cada pregunta
puede tener una o varias respuestas correctas. Para ser válida la respuesta debe señalarse
todas ellas, en caso contrario se considera fallo.

1.- La fundación de Roma según los datos arqueológicos:

a) Tiene lugar a partir del poblamiento de la colina del Palatino.

b) Es un resultado de la unión de varias aldeas de las colinas circundantes.

c) Se concreta con la unión de la comunidad latina y sabina.

d) Es según narra la leyenda de Rómulo y Remo.

2.- Según la tradición se atribuye al reinado de Rómulo:

a) La fundación del Senado con 100 senadores.

b) La creación de los Comicios Centuriados.

c) La fusión de la comunidad latino y sabina.

d) La organización religiosa de Roma en colegios sacerdotales

3.- Según la historiografía romana Tarquinio el Soberbio fue:

a) El primer rey de origen etrusco que gobernó en Roma.

b) El creador de los Comicios Curiados.

c) El último monarca de Roma, expulsado de la ciudad en el año 510-509 a.C.

d) Un monarca despótico que provocó con sus actos una rebelión popular.

4.- Los patricios se distinguían por:

a) Tener todos los derechos políticos.

b) Mantener rasgos sociales de tipo matriarcal.

c) Utilizar el tría nómina en su onomástico.

d) Tener como base de su riqueza la posesión de la tierra.


5.- El origen de los clientes en Roma:

a) Tiene lugar a partir de la expansión territorial de Roma por Italia.

b) Provenían de clases pobres, libertos, extranjeros, hijos bastardos…

c) Ya aparecen recogidos en la Ley de las XII tablas.

d) No existe la clientela en Roma.

6.- Los plebeyos se distinguían por:

a) Estar fuera de la organización política de Roma.

b) Mantener hábitos de economía comunitaria y vinculada a la tierra.

c) Por tener una organización social, política y religiosa al margen de los patricios.

d) Presentar restos de matriarcado entre sus miembros.

7.- Las teorías sobre el origen de patricios y plebeyos defienden que:

a) En principio no había desigualdades entre ellos.

b) Que los patricios son el primitivo núcleo fundacional de Roma.

c) Que los plebeyos pertenecen a oleadas de inmigrantes posteriores a la fundación de


Roma.

d) Que los plebeyos eran iguales que los clientes.

8.- Los Comicios Curiados eran una asamblea que:

a) Reunía a patricios y plebeyos.

b) Era la más antigua de Roma y solo estaban representados los patricios.

c) Era la encargada de elegir al monarca en los tiempos más antiguos.

d) Era depositaria del Imperium y lo transmitía a los magistrados que lo detentaban.

9.- El Rey en la Roma primitiva:

a) Es de carácter hereditario.

b) Era elegido por los Comicios Curiados .

c) Tenía poderes religiosos y era el sacerdote supremo de la comunidad romana.

d) Podía ser elegido entre los patricios y los plebeyos indistintamente.


10.- La reforma de Servio Tulio consistió en:

a) Dividir a toda la población (patricia y plebeya) en cinco clases censitarias.

b) Crear los Comicios de Tribu o de Plebe.

c) Crear los Comicios Centuriados.

d) Asignar a cada clase censitaria un número de votos o centurias en los Comicios


Centuriados.

También podría gustarte