Está en la página 1de 15

ACODICIONAMIENTO

FÍSICO Y AMBIENTAL

MUSEO
PACHACAMAC
Equipo
REGION COSTA
Angieluz Beraun Barrios
Geografía El distrito de Pachacámac es uno de los cuarenta y tres distritos que conforman la provincia de Lima, ubicada en el
departamento homónimo, tiene algunas zonas de nivel socioeconómico medio alto, como son las zonas aledañas a los
valles y ríos de Lurín.

UBICACIÓN | SUPERFICIE

DISTRITO DE PACHACAMAC
El distrito de Pachacámac se encuentra ubicado al sur del
departamento de Lima, en el valle costeño formado por el río
Pachacámac. PAISAJE ANDINO HUAMACHUCO
SIERRA

SUPERFICIE: 1.000 m²
CAPITAL: Lima

MUSEO DE PACHACAMAC
CLIMA
Día: la temperatura media diurna está entre 19°C y 23°C durante el día
Noche: la temperatura media nocturna está entre 14°C y 20°C
Lluvia: llueve 50 días y hay un total aproximado de 42 mm precipitaciones
Horas de sol: a lo largo del año hay 3610 horas de sol

Mapa climático del Perú , Pachacamac

https://www.clima.com/peru/lima/pachacamac https://www.senamhi.gob.pe/main.php?dp=la-libertad&p=mapa-climatico-del-peru
PACHACAMAC
Temperatura media: 25C°

Temperatura mínimo: 15C°

Temperatura máxima: 20C°

ENERO

LEYENDA
JULIO

SEPTIEMBRE
Humedad:
El período más húmedo del año dura 3.7 meses, del 23 de diciembre al 15 de abril, y durante ese
tiempo el nivel de comodidad es bochornoso, opresivo o insoportable por lo menos durante el
17 % del tiempo. El mes con más días bochornosos en Lima es Febrero, con 19.7 días
bochornosos o peor.
El mes con menos días bochornosos en Lima es Setiembre, con 0.0 días bochornosos o peor.
Nubosidad
La parte más despejada del año en Lima comienza aproximadamente el 15 de abril; dura 6.2 meses y se termina aproximadamente el 21 de octubre.
El mes más despejado del año en Lima es Agosto, durante el cual en promedio el cielo está despejado, mayormente despejado o parcialmente
nublado el 72 % del tiempo.
La parte más nublada del año comienza aproximadamente el 21 de octubre; dura 5.8 meses y se termina aproximadamente el 15 de abril.
El mes más nublado del año en Lima es Febrero, durante el cual en promedio el cielo está nublado o mayormente nublado el 79 % del tiempo.

CATEGORÍAS DE NUBOSIDAD EN LIMA


Precipitaciones
Entre los días mojados, distinguimos entre los que tienen solamente lluvia. El mes con más días con solo lluvia en Lima es Octubre, con un promedio de 0.4 días. En
base a esta categorización, el tipo más común de precipitación durante el año es solo lluvia, con una probabilidad máxima del 1 % el 25 de enero.
Radiación
La energía solar de onda corta incidente promedio diaria tiene variaciones estacionales leves durante el año.
El período más resplandeciente del año dura 2.9 meses, del 6 de setiembre al 4 de diciembre, con una energía de onda corta incidente diaria promedio por
metro cuadrado superior a 7.0 kWh. El mes más resplandeciente del año en Lima es Octubre, con un promedio de 7.2 kWh.
El periodo más obscuro del año dura 2.3 meses, del 12 de mayo al 22 de julio, con una energía de onda corta incidente diaria promedio por metro cuadrado de
menos de 6.0 kWh. El mes más oscuro del año en Lima es Junio, con un promedio de 5.7 kWh.

La energía solar de onda corta promedio diaria que llega a la tierra por metro
cuadrado (línea anaranjada), con las bandas de percentiles 25º a 75º y 10º a
90º.
Vientos
La parte más ventosa del año dura 7.2 meses, del 9 de mayo al 15 de diciembre, con velocidades promedio del viento de más de 13.6 kilómetros por hora. El mes
más ventoso del año en Lima es Setiembre, con vientos a una velocidad promedio de 15.3 kilómetros por hora.
El tiempo más calmado del año dura 4.8 meses, del 15 de diciembre al 9 de mayo. El mes más calmado del año en Lima es Febrero, con vientos a una velocidad
promedio de 11.8 kilómetros por hora.

VELOCIDAD PROMEDIO DEL VIENTO EN LIMA DIRECCIÓN DEL VIENTO EN LIMA

HTTPS://ES.WEATHERSPARK.COM/Y/19239/CLIMA-PROMEDIO-
EN-TRUJILLO-PERÚ-DURANTE-TODO-EL-AÑO
Horas del sol
PROMEDIO DE HORAS DEL SOL

La salida del sol más temprana es a las 05:32 el 19 de noviembre, y la salida del sol más tardía es 57 minutos más tarde a las 06:29 el 10
de julio. La puesta del sol más temprana es a las 17:49 el 29 de mayo, y la puesta del sol más tardía es 51 minutos más tarde a las 18:40 el
25 de enero.
Estrategia 1 | Noticia - Problema | Precipitación
Estrategia 1 PRECIPITACIONES
CIUDAD ESPONJA

Provincia de Pachacamac: población se refugia en alturas


de cerro cercano a puente Manchay, perdieron todo tras
el desborde del río Lurín.

https://elcomercio.pe/lima/sucesos/lluvias-en-peru-vecinos-de-pachacamac-y-lambayeque-afectados-por-huaicos-recibiran-bono-
de-s-500-para-alquilar-vivienda-mvcs-ministerio-de-vivienda-construccion-y-saneamiento-bono-de-arrendamiento-de-vivienda-
https://andina.pe/agencia/noticia-pachacamac-poblacion-se-refugia-alturas-cerro-cercano-a- para-emergencias-bae-lima-noticia/
puente-manchay-video-932869.aspx
ISOMETRIA DEL MUSEO PACHACAMAC
PLANOS DEL MUSEO PACHACAMAC

También podría gustarte