Está en la página 1de 2

Nombre: ___________________________________________ Fecha: ________________

1. Forma el superlativo, de las dos formas, de los siguientes adjetivos. Mira el


ejemplo:

fácil: el más fácil - facilísimo


● Difícil:
● grande:
● pequeño:
● simpático:
● rápido:

2. Completa el hueco con la forma del adjetivo que se indica entre paréntesis:

- María es _________________ que su hermano (alta - comparativo de


superioridad).
- Mi móvil es ________________________ que el tuyo (moderno - comparativo de
superioridad).
- Madrid es _________________________ que Florencia (grande - comparativo
de inferioridad).
- Sofía y Clara _______________________ de inteligentes (inteligentes -
comparativo de igualdad).

3. Subraya los adjetivos e indica en qué grado están:

- Mi abuela guarda ropa vieja en un armario altísimo.

- La bicicleta de mi amiga Lucía es más vieja que la mía.

- Nuestra casa es menos grande que la vuestra.

- Estoy igual de cansado que tú. Sin embargo, voy a estudiar.


4. Subraya los adjetivos y rodea los sustantivos a los que se refieren los
adjetivos.

- Mis vecinos son amables y silenciosos.


- Vivimos en un edificio grande junto al parque.
- Tengo una mochila dorada y azul.
- Sara se compró un jersey pequeño. Tendrá que devolverlo.

¿En qué grado están los adjetivos que has subrayado?

5. Clasifica los adjetivos según el grado en el que se encuentren:

Elena organizó una fiesta divertidísima.


El mango está más dulce que la naranja
La habitación es igual de luminosa que la otra
Esta famosa es menos conocida que la que vimos en el parque
Noelia es alta

GRADO POSITIVO GRADO COMPARATIVO GRADO SUPERLATIVO

6. Escribe tres oraciones usando el comparativo de inferioridad. Recuerda que


has de usar “menos + adjetivo + que”. Mira el ejemplo.

Ella es menos trabajadora que María.

También podría gustarte