Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

FRONTERA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Y AMBIENTALES
ESCUELA PROFESIONAL DE
ECONOMIA

Excedente de los consumidores y productores bajo


equilibrio de mercado

Autores:
Távara Gómez Luciana
Crisanto Valdiviezo Diego
Nanfaro Gonzáles Jeison
Vences Peña Cristina
Porras Correa Fátima
Flores Estrada Letizia
Guerrero More Jhadee

Docente:
Franklin Chumacero Huamán

SULLANA – PERÚ
2023
Excedente de los consumidores y productores bajo
equilibrio de mercado
INTRODUCCIÓN

Sabemos en este sentido, tanto el excedente del consumidor y el productor son conceptos

que en la microeconomía ponen en relación las necesidades y expectativas de las dos partes

que actúan en un mercado: el comprador y el vendedor. Esto nos permite calcular cuánto

beneficio reciben estos por la existencia de un mercado; y como su bienestar se ve afectado

por cambios en los precios de ese mercado. Tanto los excedentes del productor como los

excedentes del consumidor se derivan del modelo (curva) de demanda y oferta. También

hablaremos sobre el equilibrio del mercado que es un estado del mundo en el que las fuerzas

económicas se encuentran equilibradas y en ausencia de influencias externas los valores de

las variables económicas no cambian, es decir la cantidad demandada y la cantidad ofertada

son iguales.

Para ello, introducimos primero los conceptos de excedente del consumidor y excedente del

productor que es igual a una evaluación de los beneficios que los productores obtienen de su

participación en el mercado.

Se verá que, si funciona perfectamente (sin fallos), el mercado permite una asignación de

recursos que maximiza el bienestar agregado de la sociedad (superávit del consumidor +

superávit del productor).

Además, podemos notar que, en la economía, se imponen a realizar variables que cambian a

lo largo del tiempo y entre las cuales pueden discernirse relaciones funcionales susceptibles

de ser expresadas matemáticamente. Es por ello que el cálculo diferencial e integral,

constituye ramas de la matemática realmente necesarias para la interpretación y análisis de

diferentes modelos económicos.


El excedente de los consumidores y productores bajo equilibrio de mercado

el excedente obtenido por los consumidores se representa por el área que queda por debajo

de la curva de demanda y por encima de la línea horizontal al nivel del precio de mercado.

el excedente del productor es el área que queda por encima de la curva de oferta y por

debajo de la línea horizontal de precios.

Excedente del productor y excedente del consumidor

A través de la ley de oferta y demanda los productores y consumidores pueden saber a qué

precio están dispuestos a comprar un bien o servicio. La diferencia entre el precio de

mercado y lo que ellos están dispuestos a pagar o cobrar se conoce como excedente del

consumidor y excedente del productor, respectivamente.


Excedente del consumidor

Una función de demanda representa las cantidades de un artículo que podrían comprarse a

varios precios. si el precio de mercado es p y la correspondiente demanda en el mercado es

X 0, entonces aquellos consumidores que estuviesen dispuestos a pagar un precio mayor que

el de este mercado, ganan, por el hecho de que el precio es solamente p.

Bajo ciertas hipótesis la ganancia total del consumidor se representa por el área situada por

debajo de la curva de demanda y por encima de la recta P=P 0

Marshall denomina a esta área el excedente del consumidor y se evalúa como:


Excedente del productor

Una función de oferta representa las respectivas cantidades de un artículo que podrían

venderse a varios precios. Si el precio en el mercado es p la correspondiente oferta en dicho

mercado es X 0, entonces aquellos productores que estuviesen dispuestos a vender

artículos a un precio inferior al del mercado, ganan por el hecho de que el precio es p.

Bajo ciertas hipótesis la ganancia total del productor se representa por el área situada encima

de la curva de lo fuerte y debajo de la recta P=P 0.

A ello se le conoce como área del excedente del productor y se evalúa como:
Punto de equilibrio

El punto de equilibrio es el único precio en el cual la cantidad demandada es igual a la


cantidad ofrecida.
Para encontrarlo se iguala la oferta y la demanda. EC=EP
Ejemplo 01

La función de oferta para los productores de protección de la covid-19, está dado por
2
p=200+ x y la demanda definida por p=1200−1.5 x 2. En estas condiciones,
determine el excedente del consumidor y del productor, considerando un equilibrio
de mercado.

Si observamos, se define que dichas funciones están en equilibrio, ello nos da apertura para
igualar las curvas.

2 2
1200−1.5 x =200+ x x=±=20

x=20 p=600(20,600)
x=−20

20
Ec =∫ ( 1200−1.5 x ) dx −( 20 ) ( 600 ) E c =8 000
2

20
E p =( 20 ) ( 600 )−∫ ( 200+ x ) dx E p=5 33.33
2

Grafica:
Ejemplo 02

La función de demanda de productos navideños, está dado por p=12 0−x 2 y la oferta
definida por p=32+3 x . Determine el excedente del consumidor y del productor en
un comportamiento de equilibrio de mercado.

Por indicación, se define que dichas funciones están en equilibrio,


entonces:

2
120−x =32+ 3 x x=8 x=−11 p=56(8 , 56)

x=20 p=600(20,600)

8
Ec =∫ ( 120−x ) dx−( 8 )( 56 ) E c=341.33
2

8
E p =( 8 ) ( 56 )−∫ ( 32+ x ) dx E p=96
0
Ejemplo 03

Una empresa importadora de celulares, determinó como sus funciones demanda y


oferta las siguientes:
2
p=6000−1 , 7 q
2
p=1904 +2 , 3 q
¿Cuál sería el estimado excedente del consumidor y excedente de productor, bajo
equilibrio de mercado?

2 2
6000−1 ,7 q =1904+ 2, 3 q
2
4096=4 q

√ 1094=√ q2

q b=32 q c =32

2
P=6000−1 , 7 q
2
P=6000−1 , 7(32)
q 0=4259 ,2

32
EC =∫ 6000−¿ 1 , 7 q −4259 , 2 dq ¿
2

32

∫ 1740 , 8−¿ 1 ,7 q 2 dq ¿
0

3
q 32
1740 , 8 q−1 ,7 │0
3

( 32 )3
1740 , 8 ( 32 )−1 ,7 −¿
3

EC =s /37137 , 07
32
EP=∫ 4259 ,2−¿(1904 +2 ,3 q )dq ¿
2

32

∫ 4259 ,2−¿ 19 , 04−2, 3 q 2 dq ¿


0

32

∫ 2355 , 2−¿2 , 3 q 2 dq ¿
0

3
q 32
2 355 ,2 q−2 , 3 │0
3

( 32 )3
2355 , 2 (32 )−2 ,3 −¿
3

EP=s /50244 ,27

También podría gustarte