Está en la página 1de 9

Facultad de Ciencias Económicas

Escuela Profesional de Economía

CURSO: HISTORIA ECONÓMICA


SEMANA 02: Revolución Industrial

Docente: Henry Ventura A.

2020 - II
Facultad de Ciencias Económicas
Escuela Profesional de Economía
CURSO: HISTORIA ECONÓMICA
SEMANA 02: Revolución Industrial

Docente: Henry Ventura A.


2020 - II
Facultad de Ciencias Económicas
Escuela Profesional de Economía
¿Qué competencia y capacidad desarrollaremos en la
semana 02?

Competencia:
Investiga, diseña, implementa, gestiona y evalúa política pública, aplicando las
herramientas de la ciencia económica, para promover el desarrollo y bienestar de
la sociedad, aplicando buenas prácticas.

Capacidad
Genera, promueve y difunde trabajos de investigación científica innovadores para
impulsar el desarrollo de la sociedad
Facultad de Ciencias Económicas
Escuela Profesional de Economía

Resultado de Aprendizaje
Explica los hechos y sucesos sociales y económicos realizados durante el la
Revolución Industrial, haciendo uso de un organizador visual, demostrando
tolerancia.
Facultad de Ciencias Económicas
Escuela Profesional de Economía

Revolución Industrial

Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se


produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la
agricultura y la artesanía para depender de la industria.
La Revolución Industrial nace en Gran Bretaña para extenderse luego al
resto de Europa.

La Economía existente anterior a la revolución industrial estaba basada


en el mundo agrario y artesanal, tres cuartas partes de la población
subsistían con trabajos agropecuarios
Facultad de Ciencias Económicas
Escuela Profesional de Economía

Revolución Industrial
Facultad de Ciencias Económicas
Escuela Profesional de Economía

Características de la Revolución Industrial

• Cambios tecnológicos; aparece la máquina del vapor, aparecen la máquinas de tejer e


hilar, surge la división del trabajo y la especialización de la mano de obra.
• Cambios culturales; crecimiento de conocimientos en todos los campos del saber.
Como el campo científico, técnico y sanitario.
• Cambios sociales: crecimiento de las ciudades, éxodo de la población rural hacia las
ciudades.
Facultad de Ciencias Económicas
Escuela Profesional de Economía

Consecuencias de la Revolución Industrial


Facultad de Ciencias Económicas
Escuela Profesional de Economía

A modo de conclusión
Con respecto a la Revolución industrial podemos decir que generó cambios en la sociedad inglesa
en principio y posteriormente en toda europea creando un nuevo modelo de vida. El desarrollo
industrial y minero, el aumento de la producción y mejora en la productividad, el crecimiento de
las ciudades entre otros, provocaron un gran crecimiento demográfico y por ende la consolidación
del desarrollo urbano frente al rural.

También podría gustarte