Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS TEÓRICOS CONCEPTUALES EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO

Teoría/ Meta-teorías Fuente Bibliográfica Aporte


La prevención basada en la Del Castillo, Jesus. B. (2013). Este tipo de prevención llamada
evidencia ha impulsado la “Prevención y Seguridad Ciudadana. situacional, ofrece las alternativas
formulación de una serie de teorías, La Recepción en España de las necearías que contribuya en generar
que llamaremos situacionales que, Teorías Criminológicas de la estrategias de prevención no solo
con apoyo en esa rigurosidad Prevención Situacional”. Revista de dirigidas a la seguridad sino también a
metodológica, formulan nuevas Derecho Penal y Criminología, 3.ª la sociedad. Por lo que constituye un
estrategias de prevención dirigidas Época, n.º 9 (enero de 2013), págs. aporte al conocimiento de la unidad
sobre todo a la eficacia de la gestión 267-304 curricular de estrategias de
de la seguridad. Son teorías que, en prevención del delito y convivencia
mi opinión, ofrecen unas posibilidades ciudadana; en la disposición que
novedosas en el impulso de las ofrece una arista de medidas que
políticas de prevención que reclama el pueden ser abordadas por medio de
actual concepto de la seguridad técnicas de intervención situacional
ciudadana y que, a pesar de haber orientadas a aumentar el esfuerzo
sido formuladas en un contexto social ante las posibles situaciones de riesgo
diferente y en el ámbito de la de delitos. Por lo tanto dentro del
criminología anglosajona, encuentran marco de sus investigaciones quizás
un hueco interesante en nuestro país este planteamiento junto a sus
precisamente a la hora de desarrollar autores ofrecen alternativas para
la prevención del delito como objeto poder controlar los pronósticos en
de la Criminología. (p.279) aras de mejorar las situaciones en
materia de prevención del delito y la
Características de los nuevos criminalidad. Material que puede ser
modelos de seguridad ciudadana: usado por ustedes investigadores
1. Debe darse una mayor para realizar aportes a sus trabajos de
importancia a las medidas investigación.
preventivas del delito y
conseguir que vayan
adquiriendo un peso específico
frente a las políticas
sancionadoras o represivas.
2. Las políticas de prevención
secundaria de la delincuencia
constituyen hoy día el ámbito
principal de la intervención del
Estado a través de sus
instituciones formales, en
concreto, de los Cuerpos y
Fuerzas de Seguridad.
3. La aportación de las ciencias
criminológicas en el ámbito de
la adopción de políticas de
prevención primaria del delito
contribuirá en nuestro país a
superar el recelo (razonable en
cierto modo) a que el Estado
traspase el límite de las
libertades individuales y
colectivas. (p.271-273)

También podría gustarte