Está en la página 1de 2

La bomba de engranajes internos (figura 3.3.

21) tiene un pequeño engranaje de mando


(engranaje de piñón) que impulsa una corona más grande (engranaje exterior). El paso de la
corona es ligeramente más grande que el engranaje de mando. Debajo del piñón, entre el
engranaje de mando y la corona, se encuentra una estructura semilunar fija. Los orificios de
entrada y de salida están ubicados a cada lado de la estructura semilunar fija.

Cuando la bomba gira, los dientes del engranaje de mando y de la corona se desengranan en
el orificio de entrada de la bomba. El espacio entre los dientes aumenta y se llena con el aceite
de entrada. El aceite es llevado entre los dientes del piñón y la medialuna, y entre los dientes
de la corona y la medialuna, al orificio de salida. Cuando los engranajes pasan por el orificio de
salida, el espacio entre los dientes disminuye y los dientes engranan. Esta acción expulsa el
aceite de los dientes hacia el orificio de salida.

La bomba de engranajes internos se usa como una bomba de carga en algunas bombas
grandes de pistones.

Fig. 3.3.22

Bomba de curva conjugada


La bomba de curva conjugada (figura 3.3.22) también se conoce con el nombre de bomba
GEROTORTM. Los engranajes interiores y exteriores giran dentro de la caja de la bomba. El
bombeo se hace gracias al modo en que los lóbulos de los engranajes interior y exterior se
engranan durante la rotación. A medida que los engranajes interiores y exteriores giran, el
engranaje interior gira por dentro del engranaje exterior. Los orificios de entrada y de salida
están localizados en las tapas extremas de la caja. El fluido que llega por el orificio de entrada
es llevado alrededor hasta el orificio de salida y expulsado cuando los lóbulos engranan.

Las bombas de curva conjugada modificada se usan en algunas Unidades de Dosificación


Manual (HMU) de los sistemas de dirección, y en estos casos el engranaje exterior es fijo y sólo
gira el engranaje interno.

BOMBA DE CAUDAL FIJO BOMBA DE CAUDAL VARIABLE DE UNA DIRECCION DE UNA


DIRECCION
BOMBA DE CAUDAL FIJO BOMBA DE CAUDAL VARIABLE DE DOS DIRECCIONES DE DOS
DIRECCIONES

Fig. 3.3.23 Símbolos ISO de la bomba

Símbolos ISO de la bomba


Los símbolos ISO de la bomba se distinguen por un triángulo de color negro dentro de un
círculo. La punta del triángulo toca el borde interno del círculo. Una flecha que atraviesa el
círculo completa el símbolo ISO de la bomba de caudal variable.

MOTOR DE CAUDAL FIJO DE M OTOR DE CAUDAL VARIABLE DE


UNA DIRECCION UNA DIRECCION

MOTOR DE CAUDAL FIJO DE MOTOR DE CAUDAL VARIABLE DE


DOS DIRECCIONES DOS DIRECCIONES
Fig. 3.3.24 Símbolos ISO del motor

Símbolos ISO del motor


Los símbolos ISO del motor se distinguen por un triángulo de color negro dentro de un círculo.
La punta del triángulo está señalando el centro del círculo. Una flecha que atraviesa el círculo
indica completa el símbolo ISO del motor de caudal variable.

También podría gustarte