Está en la página 1de 5

Politécnico ing Jorge Matute Remus

Información documental
Documentos fiscales y mercantiles

Raúl Benavidez Vega, Ximena del Carmen Avila paredes, Isis


Yamileth Paredes Aguirre, Leonardo Ramiro Pérez, Ángel
Santiago Martínez Sánchez, Diana Alejandra López Mendoza
Factura electrónica

Una factura electrónica es, ante todo,


una factura. Es decir, tiene los mismos
efectos legales que una factura en papel.
Recordemos que una factura es un
justificante de la entrega de bienes o la
prestación de servicios.
Una factura electrónica es una factura
que se expide y recibe en formato
electrónico.
Características

La factura electrónica puede ser generada, transmitida y resguardada por la utilización de medios electrónicos.
Cada factura electrónica emitida cuenta con un sello digital (Firma Electrónica Avanzada) que comprueba su origen
y le da validez ante el SAT.
Sirve para poder confirmar que se ha producido algo. Si se verifica el documento digital es que ha habido un
proceso de compra venta.
Justifica ante la administración fiscal que realmente se efectuó el proceso y que se pagaron los impuestos
designados.
Recibo de honorarios
Hablando en cuanto al recibo de honorarios, es un
documento en donde registra el pago de honorarios a
una persona por prestar sus servicios profesionales.
Con este documento se puede validar la entrega y la
recepción de un pago a un trabajador independiente por
la prestación de sus servicios.
Diferencia entre factura y recibo de honorarios

Una diferencia entre un recibo de honorarios y una factura, es que cuando los honorarios son
prestados a una persona moral; mientras que al emitir su CFDI la persona física debe incluir
las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA),
según explicó el portal El Contribuyente. los honorarios profesionales, son regulados por la
legislación civil, emitidos por personas físicas que están inscritas en el régimen fiscal de
actividades profesionales

También podría gustarte