Está en la página 1de 3

EL SERVICIO DE LA AUTORIDAD Y LA OBEDIENCIA

Introducción

1. La vida consagrada testimonio de la búsqueda de Dios.


2. Un camino de liberación
3. Destinatarios, objeto y límites de este documento

PRIMERA PARTE
Consagración y búsqueda de la voluntad de Dios

4. ¿A quién estamos buscando?


5. La obediencia como escucha.
6. «Escucha, Israel» (Dt 6, 4).
7. Obediencia a la Palabra de Dios.
8. Siguiendo a Jesús, el Hijo obediente al Padre.
9. Obedientes a Dios a través de mediaciones humanas.
10. Aprender la obediencia en lo cotidiano.
11. En la luz y en la fuerza del Espíritu.
12. Autoridad al servicio de la obediencia a la voluntad de
Dios.
13. Algunas prioridades en el servicio de la autoridad.

a) En la vida consagrada la autoridad es ante todo


autoridad espiritual
b) La autoridad está llamada a garantizar a su
comunidad el tiempo y la calidad de la oración
c) La autoridad está llamada a promover la dignidad
de la persona
d) La autoridad está llamada a infundir ánimos y
esperanza en la dificultades
e) La autoridad está llamada a mantener vivo el
carisma de la propia familia religiosa
g) La autoridad está llamada a acompañar en el
camino de la formación permanente
14. El servicio de la autoridad a la luz de las normas
eclesiales
15. En misión con la libertad de los hijos de Dios.

SEGUNDA PARTE
Autoridad y obediencia en la vida fraterna

16. El mandamiento nuevo


17. La autoridad al servicio de la comunidad, y ésta al
servicio del Reino
18. Dóciles al Espíritu que conduce a la unidad.
19. Para una espiritualidad de comunión y una santidad
comunitaria.
20. Papel de la autoridad en el crecimiento de la
fraternidad.

a) El servicio de la escucha.
b) La creación de un clima favorable al diálogo, la
participación y la corresponsabilidad.
c) Inculcar la contribución de todos en los asuntos
comunes.
d) Al servicio del individuo y de la comunidad.
e) El discernimiento comunitario.
f) Discernimiento, autoridad y obediencia.
g) La obediencia fraterna.
21. «El primero entre vosotros se hará vuestro esclavo»
(Mt 20, 27).
22. La vida fraterna como misión.

TERCERA PARTE
En misión

23. En misión con todo el propio ser, como Jesús, el


Señor.
24. En misión para servir.
25. Autoridad y misión.

a) Anima a asumir responsabilidades y las respeta una


vez asumidas.
b) Invita a afrontar las diversidades en espíritu de
comunión.
c) Mantiene el equilibrio entre las varias dimensiones
de la vida consagrada.
d) Tiene un corazón misericordioso.
e) Tiene el sentido de la justicia.
f) Promueve la colaboración con los laicos.
26. Las obediencias difíciles.
27. Obediencia y objeción de conciencia.
28. La difícil autoridad.
29. Obedientes hasta el final.
30. Oración de la autoridad.
31. Oración a María.

También podría gustarte