Está en la página 1de 15

Diplomado de Bioenergética Integral.

Metafísica Básica.

Modulo 1.

¿Qué es la Bioenergética integral?

Es parte de la biología que estudia las transformaciones y cambios de energía en los organismos y
sistemas vivos.

Se encarga del estudio de los procesos de absorción, transformación y entrega de energía en los
sistemas biológicos.

El metabolismo es el conjunto de transformaciones que experimenta la materia externa desde su


absorción, hasta la eliminación del mismo. Por ejemplo, las células están compuestas por un
complejo sistema de reacciones químicas que generan energía y otras que utilizan energía, es
decir, algunas se queman, otras se cargan y se utilizan. Esto en general es el metabolismo, y
sucede tanto en el cuerpo físico como en los cuerpos sutiles.

La Terapia Bioenergética, ve al ser humano como un todo en el plano energético, emocional,


mental y físico, el último constituido por el Sistema Nervioso Central (SNC); Parte química;
orgánica y Musculo-esquelético. Es decir, el objetivo es abarcar todos los aspectos del ser viviente,
incluyendo sus diferentes vibraciones y cuerpos. Por eso es integral, ya que necesitamos diversas
técnicas y herramientas a utilizar, para trabajar en los puntos tanto físicos como energéticos, y en
los energéticos, se incluyen los procesos mentales, emocionales y espirituales, ya que estos se
activan mediante un mecanismo bioquímico o molecular, que manda toda la información al
cuerpo a través de las glándulas principales, emanando hormonas y demás, para generar la
energía corpórea vital necesaria, y así laborar, preparar el cuerpo y establecer las conexiones
adecuadas, que obedezcan al mandato principal que nace desde la intención a partir del primer
pensamiento aceptado por el ser y activado por las neuronas, a través de la sinapsis. Esto es para
poder adaptarse a la situación que acontece.

¿Qué es la metafísica?

Es parte de la filosofía que trata del ser, de sus principios, de sus propiedades y de sus causas
primeras.

Significa, más allá de la naturaleza o lo físico. Ella incluye la clarificación e investigación de algunas
de las nociones fundamentales con las que entendemos el mundo, como entidad, ser, existencia,
objeto, propiedad, relación, causalidad, tiempo y espacio. Es decir, nuestra relación con el mundo.
Y con lo que, a ojos simples, no logramos ver.

Antes del advenimiento de la ciencia moderna, muchos de los problemas que hoy pertenecen a las
ciencias naturales eran estudiados por la metafísica bajo el título de filosofía natural.

Aristóteles designó la metafísica como «primera filosofía». En la química se asume la existencia de


la materia y en la biología la existencia de la vida, pero ninguna de las dos ciencias define la
materia o la vida, con sus fines o propósitos de existencia; solo la metafísica suministra estas
definiciones básicas.
La ontología es la parte de la metafísica que se ocupa de investigar qué entidades existen y cuáles
no, más allá de las apariencias. La metafísica tiene dos temas principales: el primero es la
ontología, que en palabras de Aristóteles es la ciencia que estudia al ser en cuanto tal. El segundo
es la teleología, que estudia los fines como causa última de la realidad.

La palabra proviene del título puesto por Andrónico de Rodas (Siglo I a. C.) a una colección de
escritos de Aristóteles. Esto no implica que la metafísica haya nacido con Aristóteles, sino que es
de hecho más antigua. Platón estudió en diversos diálogos lo que es el ser, con lo que preparó el
terreno a Aristóteles, que elaboró lo que él llamaba una «filosofía primera», cuyo principal
objetivo era el estudio del ser en cuanto tal, de sus atributos y sus causas.

En este sentido, también la metafísica es considerada como un modo de reflexionar con


demasiada sutileza en cualquier materia que discurriese entre lo oscuro y difícil de comprender. La
metafísica pasa a ser una disciplina filosófica especial que tiene como objeto el ente en cuanto
ente.

La metafísica pregunta por los últimos fundamentos del mundo y de todo lo existente. Su objetivo
es lograr una comprensión teórica del mundo y de los principios últimos generales más
elementales de lo que hay, porque tiene como fin conocer la verdad más profunda de las cosas,
por qué son lo que son; y, aún más, por qué son.

Cuatro de las preguntas fundamentales de la metafísica son: ¿Qué es ser? ¿Qué es lo que hay?
¿Por qué hay algo, y no más bien nada? ¿Por qué estoy en este mundo? No solo se pregunta
entonces por lo que hay, sino también por qué hay algo. Además, aspira a encontrar las
características más elementales de todo lo que existe: la cuestión planteada es si hay
características tales que se le puedan atribuir a todo lo que es y si con ello pueden establecerse
ciertas propiedades del ser. Algunos de los conceptos principales de la metafísica son: ser, nada,
existencia, esencia, mundo, espacio, tiempo, mente, Dios, libertad, cambio, causalidad y fin.
Algunos de los problemas más importantes y tradicionales de la metafísica son: el problema de los
universales, el problema de la estructura categorial del mundo, y los problemas ligados al espacio
y el tiempo.

La metafísica procede de distintas maneras:

 Es especulativa, cuando parte de un principio supremo, a partir del cual va interpretando


la totalidad de la realidad. Un principio de este tipo podría ser la idea, Dios, el ser, la
mónada, el espíritu universal, o la voluntad.
 Es inductiva, en su intento de consolidar de manera unificada los resultados asociados a
todas las ciencias particulares, configurando una imagen metafísica del mundo.
 Es reduccionista (ni empírico-inductiva, ni especulativa-deductiva), cuando se la entiende
como un mero constructo especulativo a base de presupuestos de los cuales los seres
humanos siempre han tenido que partir para poder llegar a conocer y actuar.

La metafísica empieza a abarcar niveles profundos existenciales, y se ve incluida en el todo, y en el


estudio de ese todo. En la antropología, en la epistemología, en la bioenergética, en la ciencia, en
los sistemas de vidas espirituales, etc. De hecho, por su definición, abarca todo aquello que existe
y no logramos ver con ojos o conciencia sencilla.
Con la Teosofía, la metafísica emprende un rumbo espiritual profundo con un pequeño toque
esotérico y de ocultismo, que estudia al ser, antes y después de la vida, y nos enseñó a
conectarnos con seres interdimensionales y fuera de este plano 3D. (Hablaremos de ello más
adelante), esto permitió que se integrara a todo estudio, para activar la autosanación del ser. Y
para adquirir el conocimiento de tu propósito de vida, guiado por las divinidades que se
empezaron a conocer.

Esta rama de la filosofía, se extendió por todo el mundo, y en 1946, se fundó en Venezuela, el
movimiento de metafísica crístico-divino, difundiendo las enseñanzas del Conde Saint Germain,
por Conny Méndez, maestra de metafísica, que en su juventud conoció a la viuda de Henry Pittier.
Esta dama, sin proponérselo, le enseño a Conny, el mundo de la Metafísica, y por esto, Conny se
dirigió a Europa para ser iniciada por grandes escuelas de ocultismo, teosofía y metafísica como
filosofía primera. Conny Méndez es la madre de la metafísica en Venezuela, e influyente de la
metafísica en el mundo. Básicamente abrió las puertas para comprender esta filosofía de vida, de
una manera más sencilla.

La metafísica de Conny Méndez explica que todo lo que pensamos sucede, ya que es nuestra
actitud la que hace que las cosas pasen. Si pensamos que estamos sanos, sin importar lo que
hagamos vamos a estarlo, y lo mismo sucederá con el dinero, el amor, el trabajo, lo que pensemos
se va a exteriorizar. Para ella, esto es una ley, un principio: es decir, es inmutable y nunca falla.

Ella explica, que la metafísica se trata de comprender el proceso de la existencia y sus leyes
universales, una vez conociendo esto, empiezas a descubrir el porqué de todo lo que sucede en ti
y a tu alrededor. Fluyendo y trabajando con este conocimiento, la relación con tu propio ser y con
el mundo, mejora significativamente, y abres tus ojos a una gran divinidad, que es el equilibrio
entre el caos y el orden, entre las verdades y las creencias, entre tu ser y el universo, haciéndote
parte de este, y no dominante de este. La Metafísica no es más que una filosofía práctica para la
vida diaria, que te hará entender que el único estudio que vale en la existencia, es el de tu propia
vida.
PARA LA METAFÍSICA Y PARA MÍ ¿Quién ES DIOS?

Primero, si esto no lo puedes aceptar, dejalo pasar, pero sigue leyendo (Conny Méndez) …

Hablemos de lo que significa la palabra, el concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios


viene del latín Deus, que a su vez proviene de la raíz indoeuropea deiwos, que significa brillo, o
resplandor; al igual que el sánscrito deva, “ser celestial”, que hace referencia a una deidad
suprema. El Diccionario de la lengua española lo define como el ser supremo que en las religiones
monoteístas es considerado arquitecto del universo.

Estas palabras derivan asimismo del término griego Zeus. De hecho, la palabra española dios es
idéntica en pronunciación a la griega Διός, forma genitiva de Zeus (el principal Dios de la mitología
griega, padre de los "theos", que son los dioses menores). De esta misma raíz indoeuropea derivan
el latín dies (día). Pese a su parecido con el término griego análogo, theós, deidad, divinidad, esta
deriva de la raíz indoeuropea “dhēs”, de significado desconocido, pero que originó en latín
palabras de significado inicialmente religioso como feria o fanatismo.

Al final, la palabra DIOS, no califica a un solo ente, sino a la divinidad eterna de cualquier ser. Al
Bigbang, al universo, la fuente que impulsa la estabilidad del espacio astral, Sabían que, si la
gravedad fuese un poco más fuerte, ¿todo colapsaría en una bola? Y si la gravedad fuese menos
fuerte, el universo volaría en pedazos de fragmentos dispersos, no habría galaxias, ni panetas, ni
estrellas. La gravedad es precisa, como necesita ser para mantener todo aquellos que existe. Y si la
relación de la fuerza electromagnética y la fuerza pura no fuese igual al 1%, la vida no existiría.
¿Cuáles son las probabilidades de que esto ocurra por casualidad? La precisión del universo
demuestra una fuerza mayor que nos sostiene, demuestra la lógica de un creador o sustentador,
que no tiene nada que ver con nuestras creencias adquiridas, científicamente comprobado.

Vamos a reconciliarnos con la palabra Dios, y usemos luz para especificar. Dios es aquella divinidad
universal que brinda la energía vital de todo lo que existe. Nosotros somos parte de ese Dios, de
esa DIVINIDAD, eso es lo que significa DIOS. Dios es el todo. Está en ti, en mí, en los árboles, en las
mascotas, naturaleza pura… en el aire que respiramos, en los astros, el espacio, en un átomo o
paquetes de quantum… somos parte de un organismo celestial viviente. Fragmentos de un órgano
vital, que comprende a una divinidad mayor. Dios para mí, no será el Dios para ti, pero si estará
comprendido en ambos.

Dios no se trata de un ser barbudo que condena a todo el mundo, o un ser barbudo que se aparea
con toda su creación, esas son ideologías de algo que no conocemos, es igual que el chisme… si no
conoces la verdad, la ilusión o falsedad nace en el chisme y este se apodera, se expande, mientras
crece la información para controlar masas. Eso es todo. Pero el ARQUITECTO UNIVERSAL, DIOS LUZ
MADRE-PADRE, LA FUENTE UNIVERSAL, EL BIG-BANG (chispa divina o átomo Nous original),
MÓNADA, etc. Es el todo en expansión para experimentar diferentes vivencias y así evolucionar a
algo mayor, pues la energía es ilimitada e infinita. No se destruye, se transforma. Nosotros somos
dioses en potencia, y cuando nos conectamos a esa gran divinidad, nos conectamos al amor
incondicional del propósito de la vida. Nos conectamos a esa divinidad mayor que impulsa y
sustenta todo. Nos conectamos a nuestro origen.

Dios es equilibrio, es unidad y es conocimiento. Ahora… has escuchado a muchos hablar de que, si
Dios existe, ¿es malo? ¿O Dios no puede existir porque si nos ama, por qué suceden cosas malas?
Bueno, primero vamos a entender que Dios no es un ser humano en sí, acabo de explicar que Dios
es el todo. Para que no suceda algo malo, el todo en nosotros debe estar equilibrado. Esto no
quiere decir que Dios Luz no está equilibrado, esto quiero decir que, siendo fragmentos de dioses,
somos un Dios, y por ende responsables de nuestras acciones. Para mantener equilibrio, existen
leyes físicas universales, que obviamente si no se cumple o se rompen, viene el caos, el dolor y la
maldad. Cuando esto se desconoce, y metemos la pata o alguien mete la pata, la mayoría de las
veces es más fácil condenar a algo que no comprendo o a un Dios que me invente, en vez de
responsabilizarme por mis acciones. Existe el libre albedrio, pero este llega hasta donde empieza
el libre albedrio del otro, si yo rompo con ello, comienza lo discordante.

Si somos parte de Dios y tenemos libre albedrio, quiere decir que somos creadores de nuestro
destino, porque entonces cuando algo nos sale mal, ¿culpamos a una energía superior que está
haciendo lo suyo? ¿Piensa que eres la célula de un órgano, y que rayos, decidiste por ignorancia
actuar en discordia, porque no sabes cuales son las consecuencias, eres una célula novata, y de
repente todo te sale mal, te degeneras… que culpa tiene el órgano entero? ¿Este cumple su
objetivo, por qué tu no cumpliste el tuyo? ¿Sabes por qué? Porque te creíste separado de este
órgano y no fluiste, no trabajaste en función a su existencia, te ocupaste de cualquier otra cosa
ajena a ti, así que perdiste rumbo.

Dios es la perfección de tus creencias, y va evolucionando con estas. Debo respetar el Dios en
todos y el Dios de todos, así como reconciliarme con el Dios que soy y con el Dios externo a mí, haz
que Dios para ti, sea personal, sin importar lo que digan otros. Pues esa energía, si es bien
canalizada, siempre comprenderá el mismo objetivo… la unidad universal, el amor incondicional y
las provisiones ilimitadas en divinidad por merecimientos al ser partes de un ente mayor. Esa
energía universal existe, solo que su funcionamiento es aún muy misterioso para todos.
¿Entonces… por qué no acercarnos a esa divinidad, desde nuestra divinidad? Y así conocer más
sobre esta gran energía padre-madre. Si vez que otros tienen un concepto discordante de algún
Dios, pues perfecto, es su proceso y creencias, nosotros estamos llenos de estas, las creencias
existen por doquier, hasta cuando respiramos, y es perfecto, así que respetamos a otros y
seguimos adelante, porque esa es la verdad del otro y punto. Es su asunto y la verdad absoluta no
se tiene en un solo ser, está repartida en la existencia.

Hoy aprendimos que la palabra Dios no es calificativa a un solo ente y no tengo porque odiarla o
creerla muy lejos de nosotros, está en ti, en mí, en Shiva, en Buda, en Cristo, en Isis, en Krishna, en
el árbol de la plaza y hasta en la vecina chismosa, que me hace ver que a mí también me gusta el
chisme. Dios significa divinidad superior, amor incondicional, y eso es lo que buscamos todo. Ponle
tu esencia personal y listo. Pues tu relación con esta energía, es única e individual, a pesar de que
somos uno.

PROTECCIÓN/ARMONIZACIÓN ENERGETICA.
La protección o armonización energética, no se trata de defensa, sino del cuidado debido de tu
energía.

Debes buscar tu comodidad, estar sentados es lo ideal, pero puedes hacerlo en cualquier posición,
lugar y momento.

Cierra los ojos. Toma 3 respiraciones profundas y conscientes. Mientras inhalas, inhalas la energía
del equilibrio, amor y armonía universal, y mientras exhalas, exhalas todos tus males, dolores,
enfermedades, conflictos y pensamientos discordantes que no te permiten estar centrado en tu
templo corazón. Luego de esas 3 respiraciones profundas, te mantienes inhalando y exhalando luz.

Pide la presencia de tus maestros y guias, de tu YO SUPERIOR y ángel de la guarda. Pide permiso a
Dios Padre Madre de Luz y Amor. Invoca a Mikael Arcángel Trono, para que armonice todo tu ser,
y a la seguridad circular, para que solo la luz fluya en ti.

Pide a los seres de luz, que se te coloque una burbuja ultravioleta a tu alrededor, visualizala,
siéntela, imaginala, pues poco a poco esa imaginación divina, será tu aliada y el portal de conexión
con tu pineal, quien te hará entender más adelante que la imaginación es el primer factor para la
creación. Y el portal para entrar a dimensiones superiores. Pronto veras que lo que construyó tu
cerebro, es la manera de codificar una energía que no conocía antes. Y la imaginación evoluciona,
de la nada, a visualización extrasensorial. Entiendan que la imaginación, no es solo crear algo que
no existe, también es representar mentalmente sucesos que son o fueron reales, pero no están
presentes en esta dimensión, y también es la capacidad o facilidad para concebir ideas, proyectos
o creaciones innovadoras. Así de sencillo.

Luego de la burbuja ultravioleta; encima, que arrope a esta, pide que te coloquen una burbuja azul
cobalto, y encima de esta, una burbuja dorada. Tu quedarás dentro de las tres burbujas o esferas
de luz. Una dentro de otra.

Ahora, empezarás a conectarte con la novena dimensión, para que dé una vez tengas la divinidad
de sanar o hacer sanaciones desde allí, así que un cordón violeta, sale desde tu primer chakra,
hasta el centro cristalino de la madre tierra de novena dimensión, y desde su núcleo, sale un
cordón dorado que se conecta a tu primer chakra. Por el cordón violeta, todo lo discordante en ti,
se drena, llega al corazón de Gaia de novena dimensión, allí se transforma en luz crística y se te
devuelve a ti por medio del cordón dorado. Luego pide que te monten una pirámide diamantina
con un diamante en la punta, encima de ti y sobre las esferas de luz. Luego pide que se formen los
anillos de divinidad crística: 7 aros de luz blanca brillante se forman alrededor de la pirámide que
te rodea, cuéntalas. Después se forma un octavo aro de luz plateado brillante y un noveno aro de
luz dorado brillante. Al final, estas empiezan a girar como giran los anillos de un átomo. Y por
último pide que encima de toda esta grandiosidad, se forme una flor de la vida dorada. Agradeces
a tus maestros y guias, a DIOS LUZ, al universo, a TU YO SUPERIOR, ángel de la guarda, respiras
profundo y abres tus ojos suavemente.

LA TEOSOFÍA.

La teosofía, del griego theós, Dios, y sophía, “sabiduría”, es un conjunto de enseñanzas y doctrinas
difundidas bajo ese nombre por Helena Petrovna Blavatsky a fines del siglo XIX. En su obra La clave
de la teosofía, ella explica que el nombre teosofía es uno de los tantos que se utiliza para designar
a una sabiduría sin edad, eterna, que no es otra que el conocimiento de la verdadera realidad. Del
mismo modo que la ciencia no crea las leyes que rigen la naturaleza, sino que las descubre, la
teosofía es la realidad, y los seres humanos vamos aprendiendo progresivamente porciones del
conocimiento de esta realidad. A partir de 1875 se crea la Sociedad Teosófica, que tiene como uno
de sus objetivos el estudio comparativo de Religión como espiritualidad, Ciencia y Filosofía, con el
objeto de descubrir la enseñanza fundamental en cada una de ellas.

La teosofía propone que todas las religiones surgieron a partir de una enseñanza o tronco común,
que ha quedado oculta bajo el velo de las doctrinas que se fueron elaborando con el correr de los
siglos siguientes, llevando muchas veces a contradecir la enseñanza original.

Es una de las varias filosofías que profesan alcanzar el conocimiento de Dios a través del
autodesarrollo espiritual, la intuición directa, o las relaciones individuales especiales. En particular
un movimiento moderno que sigue las enseñanzas crísticos-divinas, hindúes y budistas y que
busca la fraternidad universal.

El movimiento teosófico moderno fue creado por Helena Blavatsky, Henry Steel Olcott y William
Quan Judge, quienes fundaron la Sociedad Teosófica en Nueva York en 1875. Constituye un
movimiento ecléctico occidental que funde religiones como el cristianismo, el budismo, el
hinduismo y está directamente relacionado con movimientos esotéricos espiritistas de finales del
siglo XVIII como gnósticos, rosacruces y masónicos. La influencia de la teosofía es claramente
visible en buena parte de otros movimientos contemporáneos, como por ejemplo la “metafísica
crística-divina” de Conny Méndez, la Escuela Arcana de Alice Bailey, la Sociedad Antroposófica de
Rudolf Steiner, la Fundación Krishnamurti y corrientes relacionadas con las doctrinas orientalistas
sobre "niveles de ascensión" (Maestros Ascendidos).

Helena Blavatsky, también conocida como Madame Blavatsky, nacida en Yekaterinoslav, Rusia, 12
de agosto de 1831, y murió en Londres, 8 de mayo de 1891, fue una escritora, ocultista y madre de
la teosofía, que trata de combinar la ciencia con la filosofía, y habla de que ell Universo entero
constituye una Unidad, por lo que la separación que existe entre los seres que lo integran es una
mera apariencia, una construcción de nuestra mente, una ilusión. Formando todos, esta unidad,
no tienen objeto las luchas y conflictos entre los seres humanos y la naturaleza, pues sería como
entrar en conflicto con uno mismo. Los teósofos mantienen que hay un cuerpo de verdad que
constituye la base de todas las religiones. La Teosofía Cristiana es un término usado para designar
el conocimiento de Dios y de Jesús obtenido a través de la intuición.

La Teosofía tiene un lado doctrinario y un lado eminentemente práctico, ya que la vida del teósofo
debería ajustarse en la mayor medida posible a la doctrina que sostiene. Los valores que rigen la
vida que idealmente tiene que llevar están relacionados fundamentalmente con una vida altruista,
orientada al servicio hacia los demás. La acción desinteresada, la consideración del otro como un
sujeto y no como medio, el manejo del propio egoísmo, son ejemplos de valores que la teosofía
fomenta. La Escala de Oro formulada por Blavatsky sintetiza estos conceptos: Vida limpia, mente
abierta, corazón puro, intelecto despierto, percepción espiritual sin velos, afecto fraternal para
todos, presteza para recibir consejo e instrucción, obediencia voluntaria a los mandatos de la
verdad una vez que hayamos puesto nuestra confianza en ella y veamos que el instructor la posee.
Valeroso ánimo para soportar las injusticias personales, enérgica declaración de principios,
valiente defensa de los que son injustamente atacados, y mirada siempre fija en el ideal de
progreso y perfección humana que revela la Ciencia Secreta. Tal es La Escala de Oro, por cuyos
peldaños el aspirante puede ascender hasta llegar al templo de la sabiduría divina.

Es la base partidaria de las Enseñanzas de los Maestros Ascendidos. La teosofía dio a conocer a
estos grandes seres, y nos hizo entender nuestra divinidad como seres humanos, al explicar que
estos maestros de 5ta a 9na dimensión, fueron humanos y nos enseñan que ellos son el camino y
propósito de nuestra existencia. Lo más sorprendete es que fue Madame Blavatsky, quien revela la
conexión que tiene con estos seres, y que habla de que ellos se materializaron para contarle sobre
todo el proceso de ascensión para la humanidad. Blavatsky , describió originalmente la existencia
de maestros espirituales a quien ella consideraba gurús, y que fueron sus guías principales en el
establecimiento de la Sociedad Teosófica .

Blavatsky afirmaba que sus ideas se basaban en tradiciones que le enseñó un grupo de yoguis
altamente ilustrados a los que llamó los Mahatmas o Maestros. de la Sabiduría Antigua. Estos
Mahatmas, afirmó, eran seres físicos que vivían en el Himalaya, generalmente entendido como
Tíbet: ella expresó... “son hombres vivos, nacidos como nosotros, y condenados a morir como
todo mortal. Los llamamos "maestros" porque son nuestros maestros; y porque de ellos hemos
derivado todas las verdades teosóficas ... Son hombres de gran erudición, a quienes llamamos
Iniciados, y aún mayor santidad de vida.”

Después de la muerte de Blavatsky en 1891, el concepto de los Mahatmas fue desarrollado por
sus sucesores en el liderazgo de la Sociedad Teosófica, Annie Besant y Charles W. Leadbeater ,
quienes los describieron con gran detalle y agregaron al Maestro Jesús y Maitreya en la jerarquía.
Las organizaciones posteriores que utilizaron muchas de las enseñanzas de la Teosofía para sus
propios fines desarrollaron conceptos de Maestros Ascendidos que tienen algunas diferencias
importantes con la Teosófica. Ahora… acá viene lo impresionante… Blavatsky fue el primer ser que
se toma una foto, y al ser revelada, salen a su alrededor, los maestros ascendidos, kutumi, El
Morya y Saint Germain. Foto muy conocida y estudiada, pues el aspecto de los seres es fuera de lo
común, coincide con el aspecto verdadero de estos maestros en vida, y no se consigue algún tipo
de truco en la imagen, a pesar de las teorías y especulaciones.

Con esta foto, Madame Blavatsky quiso demostrar su conexión divina y así se expandió la teoría
del ser humano como potencial maestro en ascensión.
Madame Blavatsky

Esta imagen, hasta la fecha no se ha podido comprobar como falsa, y es una imagen que ha sido
estudiada en su toyalidad, en donde maestros que ya ascendieron, se manifiestan en la foto. De
hecho se especulo que podian ser actores, pero para la epoca, la coincidencia de razgos exactos,
hacia que la teoria fuese nula.

ECLECTISIMO.

El eclecticismo (escoger), es una escuela filosófica que se caracteriza por no sujetarse a


paradigmas ni axiomas determinados. Los eclécticos escogen los puntos de vista, ideas y
valoraciones filosóficas entre las demás escuelas conforme a criterios determinados. En
consecuencia, cualquier tipo de pensamiento, puede identificarse como ecléctico. Esta
combinación de ideas filosóficas termina produciendo sistemas filosóficos originales.
El eclecticismo, entonces es un enfoque conceptual que no se sostiene rígidamente a un
paradigma o un conjunto de supuestos, sino que se basa en múltiples teorías, estilos, ideas para
obtener información complementaria de un tema, o aplica diferentes teorías en casos particulares.

Es la tendencia a formarse un criterio o plan de acción a partir de la combinación de doctrinas,


teorías, sistemas, ideas o estilos de diferentes corrientes, sin elegir un único punto de vista. En el
primer sentido, eclecticismo es una característica de todos los grandes filósofos; un elemento del
método integral de filosofía menor o mayormente enfatizado en las diferentes escuelas. El
término ecléctico es apropiadamente aplicado a aquellos que aceptan el Eclecticismo como el
verdadero y fundamental sistema de filosofía.

Como regla, en la historia de la filosofía, el Eclecticismo sucede a un período de escepticismo. En


presencia de doctrinas conflictivas con relación a la naturaleza, la vida y Dios, la mente humana
desespera por alcanzar un conocimiento científico exacto sobre estas importantes materias. El
Eclecticismo entonces se propone construir un sistema suficientemente amplio y vago para incluir,
o para no excluir, los principios de las diversas escuelas, aunque dando a veces más importancia a
los de una escuela y aparentemente suficiente para dar una base para la conducción de la vida.

Esta rama filosófica, existe desde que se menciono la palabra metafísica, y desde que el hombre
empezó con aquellas preguntas que hacia reflexionar sobre la existencia. De hecho se dice que los
grandes filósofos como Aristóteles y Platón eran eclécticos.

En toda la historia de este sistema, enfocado en la espiritualidad, se llega entonces a la conclusión


de que sucesivos sistemas elaborados a través de las eras precedentes contienen el desarrollo
completo del pensamiento humano; que la verdad completa debe encontrarse en un sistema que
resulta de la feliz fusión -bajo la guía del sentido común- de los pensamientos fragmentarios
expresados por los diferentes pensadores y escuelas de todos los tiempos. Cuatro grandes
sistemas, dice, expresan y suman el desarrollo de la especulación humana: sensismo, idealismo,
escepticismo y misticismo. Cada uno contiene una parte de la verdad; ninguno posee
exclusivamente toda la verdad. El pensamiento humano no puede inventar ningún nuevo sistema
ni puede despreciar ninguno de los viejos. No la destrucción de alguno, sino la reducción de todos
a uno, nos pondrá en posesión de la verdad.

El Eclecticismo no nos brinda los últimos principios de filosofía o el criterio de certeza pura. No
podemos decir que la filosofa ha alcanzado su más alto grado de precisión ni en la solución ni en la
presentación de cada problema; ni que conozca todo lo que se puede conocer de la naturaleza, el
hombre o de Dios. Pero nos da un conjunción de la unidad y nos enseña como podría encajar todo
en una sola teoría. Nos muestra que para llegar a un conocimiento o verdad más amplia, debemos
ver la existencia como un rompecabeza, y que uniendo varios puntos de vista, varias creencias y
conceptos, tendremos la respuesta a varias incógnitas, que con un solo criterio, no tiene lógica. Al
final de todo, nace la frase, entonces de Sócrates “solo sé, que no sé nada”, ya que con la unión
del todo, empezaron a darse cuenta de lo ilimitado del conocimiento y la divinidad, comparada
con contar estrellas en el cielo… cada vez aparecen más y más. La verdadera esencia de la
sabiduría.

Esta filosofía, declara que hay una mezcla de verdad y error en todo sistema, evidentemente
supone un principio superior y antecedente al mismo principio del Eclecticismo. El ecléctico debe
primeramente separar el error de la verdad antes de incorporar a un sistema los resultados de sus
estudios. Pero esto sólo es posible con la condición de emitir un juicio acerca de cada uno de estos
sistemas y por tanto, de tener -muy aparte de la historia- como último criterio, algún principio
racional, lógico, de sentido común y que de paz a todos. En pocas palabras, el Eclecticismo, es
considerado como un estudio de las opiniones y teorías de otros con el fin de encontrar en ellos
alguna luz o conector que ayude a engranar las eterna construcción de las semirespuestas sobre el
misterio de la vida, y lo que hay antes y después de esta.

LA HERMANDAD BLANCA.

Antes de comenzar, vamos a ver como en el mundo occidental se les conoce por muchos nombres:
La Gran Hermandad Blanca, La Gran Fraternidad Blanca, La Jerarquía Espiritual, La logia de los
Maestros Ascendidos, La Gran Logia Blanca. A pesar de sus múltiples nombres, tanto en occidente
como en oriente solo conocemos una pequeña parte de lo que en realidad es la Gran Hermandad
de Maestros de Luz. Esta fraternidad vela por el equilibrio Universal, no solo en el planeta Tierra,
sino que esta presente (con diferentes representantes) en todos los planos, dimensiones,
universos y distintos estados de consciencia que existen dentro de la Consciencia Universal. En el
caso de nuestro sistema, incontables eones antes de que existiera vida como la conocemos ahora
en la Tierra, innumerables seres respondían a la llamada de colaboración del logos solar de
nuestro sistema, apareciendo desde entonces nuestro actual Logos Planetario: Sanat Kumara. Una
vez organizadas las jerarquías espirituales locales, se trazó un plan para conseguir que, siguiendo
su curso natural y sin alterar las leyes universales, el sistema gozara del suficiente equilibrio para el
salto de vibración y su entrada en el tiempo de 4ª Dimensión de la galaxia, en adelante.

Nosotros hemos vivido ya muchas veces, hemos tenido muchas vidas y en muchos lugares
distintos del planeta, hemos acumulado gran conocimiento y seguimos evolucionando día a día,
hay otros seres que ya han pasado por el proceso que nosotros hoy vivimos, ellos se encuentran
en niveles y planos más altos y, muchos de ellos, demostrando un enorme amor divino, han
renunciado voluntariamente a la posibilidad de seguir avanzando y han decidido esperarnos y
ayudarnos. A través de los siglos las distintas religiones les han dado muchos nombres: santos,
iluminados, buddhas, etc., ellos son nuestros amados Maestros Ascendidos que conforman la
Jerarquía Espiritual de nuestro planeta o, lo que es lo mismo, la Gran Hermandad Blanca.

Hace muchos millones de años, dieciocho, para ser más exactos, vino a la tierra, procedente desde
el planeta Venus, un gran ser de luz llamado Sanat Kumara, el fundó la Jerarquía Espiritual a la cual
pertenecen seres tan hermosos como los amados Jesús, Krishna, Gautama Buddha, María, Kwan
Yin, Mahoma, Saint Germain, Serapis Bey, etc. y otros muchos seres que en la religión cristiana,
por ejemplo, son conocidos como santos: San Pablo (el Maestro Hilarión), San Francisco de Asís (el
Maestro Koot Hoomi), Santo Tomás Moro (Maestro El Morya), por nombrar sólo a algunos, todos
ellos son seres altamente evolucionados que vivieron las mismas experiencias que vivimos
nosotros y que alcanzaron la Maestría en ellas. Despertaron plenamente a su Ser Crístico y han
realizado por completo la Ley del Perdón y la Llama Violeta, llegando a ser seres de gran
misericordia, que tienen un perfecto control sobre la mente, las emociones y el cuerpo físico. En
una primera etapa, la Jerarquía espiritual estuvo dirigida por el Amado Sanat kumara, pero con el
paso del tiempo, Sanat Kumara es hoy una especie de regente que ha entregado sus
responsabilidades formales al actual Señor del Mundo, Gautama Buddha. Y siguen evolucionando
y subiendo de puestos.

Para muchos el concepto de lo que es la hermandad blanca todavía es un misterio. Pero lo cierto
es que, en lo que se basa realmente esta Jerarquía espiritual es velar por el equilibrio Universal, no
solo en nuestro planeta azul, sino que está presente (con representantes diferentes) en todas las
dimensiones, planos, universos y diferentes estados de consciencia que tienen vida dentro de la
Conciencia universal. La historia de la hermandad blanca nos cuenta que los miembros de esta
fraternidad son personas inmortales que carecen de forma o cuerpo, ya que todo su ser se
encuentra conformado por energías sumamente poderosas que solo son recibidas por los sujetos
que sean puros, que posean el don de la clarividencia y que crean en las expansiones del universo.
Ellos son los que han obtenido la maestría del tiempo y del espacio y también se los llama
“Maestros Ascendidos” y junto con sus discípulos no ascendidos representan el orden eterno.

La hermandad blanca posee sus principios que rigen tanto a los entes como a las personas que
forman parte de ella. Existen algunos principios que no pueden ser ignorados y que
mencionaremos a continuación.

1.- Los estudiantes de la vida se estudian a sí mismos: la importancia que tiene este principio
reside en los conocimientos que nosotros mismos poseamos, no basta con solo conocer nuestro
propio nombre o nuestra personalidad, ya que para entender al universo, debemos entendernos a
nosotros primero, saber cuáles son nuestros sueños, miedos, limites, pensamientos y la manera
ideal de vida. Y una vez que sepamos nuestras debilidades y valores, podemos volvernos uno con
el cosmos, podemos ser energía.

2.- Los seres de luz aprenden a respetar a sus enemigos: es posible que todos tengamos a un
enemigo y para la hermandad blanca, la única manera de combatir la oscuridad es con luz, es
decir, solo podrás superar a tus enemigos, con amor incondicional. Aprende que, los pensamientos
positivos tienen una fuerza más grande de la que pensamos y abundan o se mantienen en el
tiempo, solo eso es necesario para poder vivir en armonía con las personas que te rodean.

3.- El verdadero maestro es un ejemplo a seguir: como mencionamos anteriormente, son nuestras
acciones las que definen nuestro comportamiento, energía y personalidad, por lo tanto, un
verdadero ser de luz es un ejemplo a seguir para todos. Se debe actuar con inteligencia, sin
apuros, siempre manteniendo el control de nuestras emociones y dejando atrás el miedo. Un
maestro de luz, es la conexión entre nuestro mundo y el mundo espiritual, así que su energía debe
mantenerse pura.

4.- Un maestro de luz no debe crear dependencia en sus seguidores: Todo lo opuesto, debe buscar
la forma de crear maestros espirituales nuevos para que perpetúen su legado. La humildad debe
estar presente en todo momento, nadie es perfecto y siempre caemos en nuestras debilidades, lo
importante es saber identificarlo y afrontarlo con inteligencia y valentía. La imposición no crea
obediencia, solo miedos e inseguridades, por lo tanto las enseñanzas no deben ser obligatorias, no
se pueden cultivar de forma coactiva. Un verdadero ser de luz, comunica el mensaje y extiende la
fe.

La misión que tiene la hermandad blanca es clara, es ayudar a las personas del mundo terrenal
ofreciéndoles información sobre su futuro próximo y su apoyo infinito y podrán lograr todo esto
gracias a su rango como maestros ascendidos. Haciendo esto, les ayuda a ellos a subir de rangos,
planos y a continuar su camino, ya que muchos de nosotros somos fragmentos de estos seres,
discípulos desde otras vidas y parte importante de sus ascensiones y ellos parte de las nuestras.
Somos como esas células ultimas de estos seres, que debemos integrarnos a ellos, elevándonos
así, para poder seguir con el próximo nivel. A parte de esto, tengamos presente que a nivel
espiritual, todo lo que tiene vida se encuentra conectado a una red de luz que nace y permanece
en todas las inmediaciones de nuestro planeta tierra, esto quiere decir que, todo se encuentra
interconectado con la energía magnética de la tierra, y si esta no evoluciona, nada puede avanzar.
Esto también explica que podemos tener una infinita comunicación tanto con todos los seres vivos
que existen, como con nuestros ancestros del mundo espiritual.

La jerarquía espiritual es uno de los conceptos planteados por la Teosofía; también aparece en el
Libro de Urantia.. Y hace referencia a la existencia de un Gobierno superior e interior del Mundo.
En el libro Tratado sobre Magia Blanca, el maestro tibetano Djwhal Khul describió uno de los
primeros pasos dados por la jerarquía en el plan formulado en 1900. En la reunión efectuada en
1925 se introdujeron algunos cambios necesarios, debidos a la Guerra Mundial. Acordaron lo
siguiente: Primero, dedicarse al esfuerzo de expandir la conciencia. Segundo, vincular más
estrechamente a los discípulos avanzados, aspirantes y trabajadores del mundo. El plan se dividió
a partir de ese momento en tres partes: la estratégica, la directiva y la ejecutiva, que le
corresponderían a los sectores de la espiritualidad y la ciencia respectivamente. El objetivo del
movimiento espiritual fue establecer una comprensión universal de la realidad y fomentar el
crecimiento de la conciencia espiritual. El objetivo en ciencia fue expandir la conciencia del ser
humano mediante una síntesis de lo tangible y lo intangible

En esta jerarquía, anteriormente teníamos a los seres encargados de cada departamento:

Actualmente han cambiado de posición, y han subido a otros maestros.

Todo este sistema de seres de luz, interdimensionales, intraterrenos, extraterrenos,


intradimensionales y seres humanos divinos, conforman la gran hermandad blanca. Todos en
búsqueda de la gran ascensión colectiva y la unión con la fuente universal, el regreso a casa.

ALQUIMIA DIVINA.

La alquimia, es la doctrina y estudio experimental de los fenómenos químicos que se desarrolló


desde la Antigüedad y a lo largo de la época medieval y que pretendía descubrir los elementos
constitutivos del universo, la transmutación de los metales, el elixir de la vida, etc.
En la historia de la ciencia, la alquimia es una antigua práctica protocientífica y una disciplina
filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología,
la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. La alquimia fue practicada en Mesopotamia,
el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio romano, en el Imperio
islámico y después en Europa, en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al
menos 2500 años. La alquimia occidental ha estado siempre estrechamente relacionada con el
hermetismo, un sistema filosófico y espiritual que tiene sus raíces en Hermes Trismegisto,
legendario alquimista que nos enseña hoy día, la verdadera esencia de la transformación.
Actualmente es de interés para los historiadores de la ciencia y la filosofía, así como por sus
aspectos místicos, esotéricos y artísticos. La alquimia fue una de las principales precursoras de las
ciencias modernas, y muchas de las sustancias, herramientas y procesos de la antigua alquimia han
servido como pilares fundamentales de las modernas industrias químicas y metalúrgicas.

Aunque la alquimia adopta muchas formas, en la cultura popular es citada con mayor frecuencia
en historias, películas, espectáculos y juegos como el proceso usado para transformar plomo (u
otros elementos) en oro. Otra forma que adopta la alquimia es la de la búsqueda de la piedra
filosofal, con la que pretendía conseguir tanto la vida eterna como la transmutación de cualquier
metal en oro. En el plano espiritual de la alquimia, los alquimistas debían transmutar su propia
alma antes de transmutar los metales. Esto quiere decir que debían purificarse, prepararse
mediante la oración y el ayuno.

En la alquimia espiritual o divina, la perspectiva es esa sustancia que nos permite convertir las
dificultades y carencias en aportes constructivos. Oscuridad en luz, caos en orden, buscar
realmente la transformación de nuestro ser, el equilibrio divino.

Los antiguos alquimistas creían que podrían lograr transformación del ser mágico, a través de una
sustancia que llamaron “piedra filosofal”. Se trata, por supuesto, de una analogía, pero no lo
entendieron. Este es un proceso simbólico, que sí es posible de realizar, ya que tiene lugar en
nuestra mente y espíritu.

La alquimia divina se trata de transformar nuestro plomo “dolor, ira, rabia, odio, mentiras…”
situaciones discordantes, en oro “luz, paz, amor incondicional, salud, gozo…”

También trata de transformar nuestro ser basado en carbono a un ser Crístico, basado en silicio,
oro y diamante, a través de un proceso de autoconocimiento, despertar y elevación.

Saint Germain decía que era imposible transformar el metal común en oro, si ese proceso no
estaba en tus células, moléculas o ADN. Así que para poder lograr este gran avance, tienes que
transformar tu ADN común (doble hélice), a su originalidad… ADN Crístico (13 hélices o
filamentos).

Cuando logramos convertir el plomo en oro. Estamos convirtiendo lo discordante en aprendizajes


que nos ayudan a avanzar y a adquirir sabiduría. Empezamos a aprender desde el amor y dejamos
las quejas y culpas atrás. Nos damos cuenta de que todo tiene su porqué y la manera de vivirlo o
experimentarlo esta en nosotros.

En primer lugar, como se ha dicho anteriormente, la alquimia es una transformación o cambio


perceptible a todo nivel. Por ende, la alquimia divina, es el proceso de despertar el cristo o
maestro dentro de tu ser interior. En segundo lugar, la alquimia espiritual se trata de modificar las
cosas negativas que a través de las experiencias humana nos van dejando secuelas. Y en algunos
casos pasan años y nunca se logra avanzar. Es por ello que, si se convierten esos eventos negativos
en la piedra filosofal de la que habla la alquimia, pudiendo así mutar lo negativo en situaciones
positivas en el presente, evolucionarás dramáticamente hacia un camino, futuro provisto de
prosperidad y abundancia espiritual y opulencia material.

Hoy empezamos a consolidar parte de esa alquimia que ya esta en nosotros, y mientras más
vayamos transformando cada aspecto de nuestras vidas, más nos vamos acercando a los
resultados deseados. El principal paso para activar esa alquimia divina en ti, es el conocimiento y
practica de las leyes universales. Con estas leyes ejecutadas con consciencia en tu vida, todo el
universo dentro de ti, se transformará, y el universo fuera de ti, trabajara a tu lado y a tu favor. Allí
te darás cuenta del salto cuántico que has dado, viviendo el cielo en la tierra. Viviendo la
verdadera transmutación.

Sin más nada que agregar por hoy, con un hermoso abrazo, les deseo una feliz vida Y HASTA
MAÑANA.

También podría gustarte