Está en la página 1de 4

Aloe vera comúnmente llamado como sábila

Nombre científico: aloe vera

Género: aloe

Especie: suculenta

Clase: liliopsida

Familia: xanthorrhoeaceae

Reino: plantae

Origen: africa

Grupo: biofritos

Sistema de clasificación: APG IV (2016)

Esta planta fue descrita por el botánico Carlos Linneo en 1753

Usos del aloe vera: su uso es tópico y se utiliza para la regeneración de la piel gracias a su
contenido de de vitaminas A y C, asi como algunos aminoácidos y antraquinonas que ayudan a
mejorar patologías de la piel como psoriasis y calma picaduras desinfecta herida o quemaduras.
cactus candelabro

Nombre científico: euphorbia ingens

Género: planta

Familia: cactaceae

Clase: magnoliopsida

Reino: plantae

Origen: sur de africa

Grupo: pteridofitos

Fue descrito por el botánico alemán Franz Julius Ferdinand meyen en el año 1833

Usos de cactus candelabro: se utilizó por muchos años para la extracción de leña pero sin embargo
hoy en dia es una especie protegida.
Tronco del Brasil

Nombre científico: caesalpinia echinata

Género: paubrasilia

Especie: arbórea

Clase: magnoliopsida

Familia: fabaceae

Reino: plantae

Origen: Brasil

Grupo: angiospermas

Sistema de clasificación 461 (1785)

Fue descrita por jean baptiste Lamarck

Uso: se utilizaba para la fabricación de arcos y violines gracias a la resistencia de su madera.


singonio

Nombre científico: syingonium

Género: syngonium

Especie: planta decorativa

Clase: monocotiledoneas

Familia: araceae

Reino: plantae

Origen: africa

Es una planta ornamental nativa de Brasil, ecuador y México.

Uso: se utiliza para uso decorativo

También podría gustarte