Está en la página 1de 529

Escritoras monjas

Autoridad y autoría
en la escritura conventual
femenina de los Siglos de Oro

00-Preliminares_3as.indd 3 12/06/19 14:44


CLÁSICOS HISPÁNICOS
Nueva época, nº. 17

Directores:
Abraham Madroñal (Université de Genève / CSIC, Madrid)
Antonio Sánchez Jiménez (Université de Neuchâtel)

Consejo científico:
Fausta Antonucci (Università di Roma Tre)
Anne Cayuela (Université de Grenoble)
Santiago Fernández Mosquera (Universidad de Santiago de Compostela)
Teresa Ferrer (Universidad de Valencia)
Robert Folger (Universität Heidelberg)
Jaume Garau (Universitat dels Illes Ballears)
Luis Gómez Canseco (Universidad de Huelva)
Valle Ojeda Calvo (Università Ca’ Foscari)
Victoria Pineda (Universidad de Extremadura)
Yolanda Rodríguez Pérez (Universiteit van Amsterdam)
Pedro Ruiz Pérez (Universidad de Córdoba)
Alexander Samson (University College London)
Germán Vega García-Luengos (Universidad de Valladolid)
María José Vega Ramos (Universitat Autònoma de Barcelona)

00-Preliminares_3as.indd 4 12/06/19 14:44


Escritoras monjas

Autoridad y autoría
en la escritura conventual
femenina de los Siglos de Oro

Julia Lewandowska

Iberoamericana – Vervuert

Madrid – Frankfurt
2019

00-Preliminares_3as.indd 5 12/06/19 14:44


Este trabajo se ha desarrollado en el marco del Foundation Polish Science-International PhD
Program, cofinanciado por la Unión Europea dentro de European Regional Development Fund.

Derechos reservados

© Iberoamericana, 2019
Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid
Tel.: +34 91 429 35 22 - Fax: +34 91 429 53 97

© Vervuert, 2019
Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main
Tel.: +49 69 597 46 17 - Fax: +49 69 597 87 43

info@iberoamericanalibros.com
www.iberoamericana-vervuert.es

ISBN 978-84-9192-046-5 (Iberoamericana)


ISBN 978-3-96456-805-2 (Vervuert)
ISBN 978-3-96456-806-9 (e-book)

Depósito Legal: 10309-2019

Diseño de la cubierta: Rubén Salgueiros

Imagen de cubierta: claustro de la basílica de Santa Maria del Santo Spirito, Florencia.
Fotografía de Julia Lewandowska.

Impreso en España
Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico sin cloro.

00-Preliminares_3as.indd 6 12/06/19 14:44


ÍNDICE

Agradecimientos
Introducción..................................................................................................... 15
1. ¿Cómo acercarse a los textos de autoría femenina de la Alta Edad
Moderna? ....................................................................................................... 27
1.1. «La palabra no olvida de donde vino»: las interpelaciones autorales ............ 29
1.1.1. La autoría en la Alta Edad Moderna: un acercamiento teórico
histórico ............................................................................................ 29
1.1.2. El sujeto del discurso y la función-autor: un acercamiento
teórico-metodológico........................................................................ 44
1.2. La autoría situada y la perspectiva dialógica: propuesta de un modelo
interpretativo de los textos de autoría femenina altomoderna ..................... 52
1.2.1. El género como categoría de análisis histórico y literario ................... 53
1.2.2. La posicionalidad del sujeto y el lugar de la enunciación en los
textos de autoría femenina ................................................................ 58
1.2.3. La escritura de autoría femenina como problema interdiscursivo ...... 64

2. Condiciones de recepción y producción literarias .................................. 75


2.1. Cultura y valores en la sociedad española de los Siglos de Oro.................... 77
2.1.1. El pensamiento y la cultura escrita.................................................... 79
2.1.2. La religiosidad y la literatura............................................................. 83
2.2. La noción de mujer: la teología y el imaginario común .............................. 91
2.2.1. Las normativas: la mujer y el sistema legal ........................................ 92
2.2.2. La mujer como noción: la teología y el imaginario universal. El
sistema de lo posible ......................................................................... 97
2.3. La cultura literaria femenina ...................................................................... 107
2.3.1. La pragmática: los círculos de lectoras. Las lectoras como
transmisoras de los contramodelos .............................................................. 110

00-Preliminares_3as.indd 7 12/06/19 14:44


2.3.2. La querella de las mujeres y la cuestión de la autoría literaria femenina ..... 120
2.3.3. Ser autora en los Siglos de Oro: reflexiones acerca de las coordenadas
y la práctica literaria ......................................................................... 129
2.4. Las mujeres consagradas a Dios .................................................................. 138
2.4.1. El monacato femenino hispánico...................................................... 138
2.4.2. Las coordenadas sociopolíticas del monacato español en los siglos
xvi y xvii .......................................................................................... 145
2.4.3. El cenobio como microcosmos ......................................................... 162
2.4.3.1. Las jerarquías: las predestinadas y las subordinadas .............. 162
2.4.3.2. La realidad cotidiana ........................................................... 166
2.4.3.3. Entre la pared y la reja: el espacio físico de los conventos, el
convento en la urbe ............................................................. 172
2.4.4. La monja: coordenadas sociohistóricas y construcciones modélicas ... 180
2.4.4.1. La monja real y la monja modelo......................................... 189
2.4.5. Las mujeres semirreligiosas ............................................................... 200
2.4.5.1. Las formas de agencia femenina religiosa no institucionalizadas... 202

3. Práctica literaria.......................................................................................... 209


3.1. Las dinámicas de la creación literaria de las monjas .................................... 209
3.1.1. La escritura híbrida y sus dinámicas de difusión ............................... 211
3.1.2. La escritura de las monjas: modalidades............................................ 225
3.1.3. Fuentes para el estudio de la cultura escrita de los conventos
femeninos: indagaciones y propuestas críticas .................................. 241
3.2. Modelos ..................................................................................................... 246
3.2.1. Argumentum ad verecundiam: la tradición teresiana como herencia
conflictiva......................................................................................... 246
3.2.1.1. El espejismo de Santa Teresa. La autoridad reversible ........... 249
3.2.1.2. El fenómeno de las descalzas: en busca de la nueva Teresa .... 254
3.2.1.2.1 María de San José y la memoria militante ............. 255
3.2.1.2.2. Ana de San Bartolomé y la simple (des)obediencia....... 264
3.2.2. Argumentum ad feminam: la autoría desde los paratextos .................. 271
3.2.2.1. «Y fue madre de la Virgen, y abuela de Dios y hombre»:
autoridad emenina desde el Nuevo Testamento.................... 273
3.2.2.2. «Y assi digo que yo soy poco escrituraria»: el género y las
instancias autorales desde los prólogos ................................. 278
3.2.2.3. «Suele Dios en cuerpos flacos de mujeres tiernas, plantar
ánimos fuertes y valientes de espíritu»: el prólogo y el devenir
autora........................................................................................... 280
3.2.2.4. «Dirá vuestra Señoría Illustrissima, que á sido valentía
derivada del nombre, y fortaleza más que de muger»: la
autoridad en negociación y el pacto lector ........................... 288
3.2.2.5. «En el negocio de virtud la desigualdad está en los cuerpos no
en los ánimos»: las escritoras ante los paratextos de autoría
masculina.............................................................................. 294

00-Preliminares_3as.indd 8 12/06/19 14:44


3.2.3. Argumentum ad auditorem: la autoría puertas adentro ....................... 303
3.2.3.1. Espacio intramuros: Marcela de San Félix y la autoridad
desde la celda propia............................................................. 306
3.2.3.1.1. Marcela representada: modelos y
contramodelos ..................................................... 309
3.2.3.1.2. Marcela (auto)construida: la escritura
intramuros y el advenimiento de la autora ........... 317
3.2.3.2. La soledad como fuente de escritura: la celda propia y la
escritura como desalienación ............................................... 339
3.2.4. Argumentum ad experientiam: la autoría de y desde el cuerpo ............ 350
3.2.4.1. Las vidas de la vida .............................................................. 352
3.2.4.2. Cuerpos místicos/cuerpos polifónicos .................................. 357
3.2.4.3. Textualizar el cuerpo/somatizar el texto. La escritura, el
cuerpo y la herida en Teresa de Jesús María y Luisa de
Carvajal y Mendoza ............................................................. 359
3.2.5. Argumentum ad divinam voluntatem: la agencia femenina y el
providencialismo político ................................................................. 380
3.2.5.1. Las nuevas Casandras: la agencia femenina y el mensaje de las
profetisas ................................................................................... 381
3.2.5.2. Autoría sin escritura: el mensaje profético entre las terciarias ...... 388
3.2.5.3. In nomine Domini: María de Jesús de Ágreda y el oráculo
político ................................................................................ 391

Conclusiones. con la pluma en la mano. el plurilingüismo autoral


de las monjas...................................................................................................... 413

NOTA BENE............................................................................................................. 427

Notas biográficas .............................................................................................. 431


Modelo I ........................................................................................................... 431
Ana de Jesús (Lobera) (O. C. D.) ............................................................... 431
Ana de San Bartolomé (O. C. D.) .............................................................. 434
Estefanía de la Encarnación (O. S.) ............................................................ 435
María de San José (O. C. D.) ..................................................................... 437
Modelo II ......................................................................................................... 440
Ana Francisca Abarca de Bolea (O. Cist.) ................................................... 440
María de Santa Isabel (O. S. J.) .................................................................. 443
Valentina Pinelo (O. A. R.) ........................................................................ 444
Modelo III ........................................................................................................ 446
Cecilia del Nacimiento (O. C. D.) ............................................................. 446
Francisca de Santa Teresa (O. SS. T.) .......................................................... 448
Marcela de San Félix (O. SS. T.) ................................................................. 451
María de San Alberto (O. C. D.) ................................................................ 453

00-Preliminares_3as.indd 9 12/06/19 14:44


Modelo IV ........................................................................................................ 455
Ana de Jesús (O. SS. T.) ............................................................................. 455
Luisa de Carvajal y Mendoza (terciaria) ...................................................... 457
Teresa de Jesús María (O. C. D.) ................................................................ 459
Modelo V ......................................................................................................... 461
María de Jesús de Ágreda (O. I. C.) ............................................................ 461
María de Santo Domingo (O. D.) .............................................................. 464
Mariana de San José (O. A. R.) .................................................................. 465

Bibliografía ....................................................................................................... 469

Índice onomástico............................................................................................. 511

00-Preliminares_3as.indd 10 12/06/19 14:44


If we risk an encounter,
we cannot expect to remain
unchallenged and unchanged.
Heidi M. Ravven

A Roch y a Cabo Verde

00-Preliminares_3as.indd 11 12/06/19 14:44


00-Preliminares_3as.indd 12 12/06/19 14:44
AGRADECIMIENTOS

No me es posible citar los nombres de todas y todos con quienes trabé vín-
culos de amistad, admiración y apoyo que, en su conjunto, han hecho posible
este libro. Sin embargo, me gustaría en especial dar las gracias a Prof. Joanna
Partyka, sin cuya confianza y perseverancia este proyecto no hubiera sido posible
y a Prof. Helena González Fernández por su generosa dedicación y su com-
promiso con mi proyecto desde sus inicios. Quiero agradecer a dos grupos de
investigación: ADHUC-Centro de Investigación Teoría, Género, Sexualidad
de la Universitat de Barcelona y Archivo de las Mujeres de la Academia Pola-
ca de Ciencias, cuyos ambientes estimulantes e inconformistas me enseñaron
otros modos de pensar sobre el compromiso académico. También, quisiera dar
las gracias a las y los investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales
del CSIC por crear un entorno de estímulo intelectual y profesionalidad incom-
parables. Muy especialmente quiero agradecer a Prof. Alfredo Alvar Ezquerra,
Prof. Carmen Simón Palmer y Prof. Cristina Jular Pérez-Alfaro cuyos consejos
me guiaron en las primeras etapas de acercamiento a las fuentes archivísticas.
No puedo olvidarme tampoco a expresar mi gratitud a todos los profesores y
profesoras, así como mis colegas del programa internacional de doctorado MPD
(Universidad de Varsovia y Fundación de la Ciencia Polaca) que estableció ba-
ses para la aproximación interdisciplinaria de este estudio. A mis más queridas
amigas, desafiantes investigadoras María Teresa Vera Rojas, Marta Font, Kasia
Paszkiewicz, Josefa Álvarez, Kasia Szafranowska y Araceli Rosillo Luque con las
que crecí como investigadora y como persona. Asimismo, quiero agradecer a mi
mejor amiga, Kalina Marzec, el hecho de estar a mi lado durante los vaivenes
de este proyecto, por nunca dudar en mí y por haberme enseñado lo relativo
que son todos los límites. A mis amigas y amigos —y especialmente a Jurek

01-Agradecimientos.indd 13 01/04/19 01:10


14 ESCRITORAS MONJAS

Wołk-Łaniewski— les agradezco su generosidad, valiosos consejos y, antes que


todo, la oportunidad de poder comprobar la versatilidad y trascendencia de una
verdadera amicitia. Finalmente, mis más entrañables agradecimientos los dirijo
a mi familia, mis hermanas Marysia y Zosia, mis padres Darek e Iza y a Roch,
por su incondicional apoyo, su confianza y amor que me han dado a lo largo
de estos años. Gracias a Roch por su compromiso en la etapa final de este libro,
su disposición absoluta, compañía y ánimos cuando más los necesitaba. Gracias
por haber fortalecido la pertenencia de este libro y la insistencia en que las «ha-
bladas» se podrán convertir en hablantes.

01-Agradecimientos.indd 14 01/04/19 01:10


INTRODUCCIÓN

La escritura de mujeres religiosas no es un cielo negro


con algunas estrellas fugaces. Es más bien todo el universo.

Asunción Lavrin,
Congreso Internacional Escritoras entre Rejas.
Cultura Conventual Femenina en la España Moderna,
Madrid, 5-7 de julio de 2012.

El supuesto silencio cultural de las mujeres en los Siglos de Oro españoles


resulta ser, hasta un grado significativo, un efecto de simplificación que carac-
terizó numerosos estudios sociales, literarios o políticos centrados en sus insti-
tuciones y discursos de autoría masculina. Este tipo de lecturas limitadas llevó a
generalizar la idea de que las mujeres de los primeros tiempos modernos, inde-
pendientemente de su ocupación y estatus social, fueron privadas de una activa
participación en la cultura. En muchos estudios se repitió la idea de que durante
los siglos xvi y xvii las mujeres carecían de espacios de agencia y no participaron
en la recepción ni, mucho menos, en la producción cultural. No obstante, las
investigaciones de las últimas décadas, englobadas bajo el vasto denominador de
los estudios de mujeres, comprobaron que las mujeres de ese periodo tuvieron
muchas y variadas posibilidades de activa participación en la cultura letrada,
con diferencias debidas a parámetros como la clase, la identificación religiosa,
la raza/etnia y el estatus civil. Uno de los espacios de dicha agencia se desarrolló
en el marco del monacato femenino, cuya cúspide de expansión en las tierras
hispanas se produjo precisamente en la Alta Edad Moderna. Los estudios de

02-Introduccion.indd 15 11/06/19 14:14


16 ESCRITORAS MONJAS

historia de mujeres han puesto en valor el espacio de los claustros y monasterios


femeninos señalando su carácter permeable, heterogéneo y estimulante para el
desarrollo de la creación artística y la expresión literaria de autoría femenina.
Durante mi investigación en los archivos conventuales y nacionales dis-
ponibles en España he podido constatar que en los últimos diez años se han
redescubierto decenas de textos escritos por mujeres religiosas y que aún más
testimonios de monjas escritoras deben ser sacados a la luz y examinados. En
la última década el campo de estudio de la religiosidad femenina medieval y de
la Alta Edad Moderna ha experimentado una importante revitalización desde
disciplinas diversas y ostenta hoy un vigor revelador.1 Efectivamente se puede
constatar, siguiendo a Blanca Garí (2014), Jeffrey F. Hamburger y Susan Marti
(2008), que hoy en día las monjas están francamente de moda, y más aún las
monjas áureas.
La renovación metodológica y la diversificación de las formas de aproxima-
ción a las fuentes de los espacios monacales han sido sustanciales y propensas a
numerosos debates internos. De entre los principales logros de estas aproxima-
ciones multidisciplinarias hay que destacar los siguientes: las nuevas formas de
valoración del protagonismo femenino en los movimientos místicos; las lecturas
renovadas de la producción cultural de los claustros femeninos como consti-
tutivos de la cultura moderna nacional y transnacional, y las diferentes formas
de abordar la religiosidad y la espiritualidad femeninas en su dimensión social,
cultural, política, histórica, filológica, metafísica, antropológica y otras. De he-
cho, actualmente los estudios de este campo dominan un corpus significativo,
detalladamente analizado, que incluso llegó, en casos puntuales, a estar incluido
en el canon literario hispánico (me refiero a Teresa de Jesús de Ávila y Juana Inés
de la Cruz). Sin embargo, las lecturas existentes de este corpus a menudo han
sido parciales e incluso parece que no necesiten otro análisis que la mera repro-
ducción de ideas y conclusiones ya conocidas. Aunque haya autoras religiosas de
este periodo que ya han sido examinadas y apreciadas, resulta innegable que la
gran mayoría todavía permanece desconocida y constituye, pues, un verdadero
desafío a nuestro conocimiento. Por lo tanto, y tomando en consideración la
especificidad de la realidad conventual con su propias dinámicas históricas y
culturales, en el presente libro se consideran primordiales la revisión y la in-

1 Los estudios recientes de este campo se enumeran en la bibliografía. Por otro lado, es pre-

ciso señalar la labor pionera de los grupos de investigación que confeccionaron las primeras bases
de datos de las autoras modernas, así como una plataforma de intercambio para especialistas. En
este sentido es primordial el proyecto BIESES (Bibliografía de Escritoras Españolas), que desde
su origen en el 2004 llegó a incluir en su base de datos 11.000 referencias primarias y secundarias
relativas a escritoras, tanto religiosas como seculares, desde la Edad Media hasta el siglo xix. Tam-
bién ha organizado importantes congresos internacionales.

02-Introduccion.indd 16 11/06/19 14:14


INTRODUCCIÓN 17

corporación de estas producciones y prácticas culturales femeninas para lograr


un entendimiento profundo de este periodo clave de la cultura hispánica. Para
cumplir con tal objetivo, se ha preferido trabajar con un repertorio más amplio
que el habitual, que pueda aportar nuevas referencias bibliográficas al campo de
estudio y represente un terreno de nuevos cruces y referencias para la investiga-
ción sobre la espiritualidad femenina de la Alta Edad Moderna y las primeras
tradiciones literarias femeninas del mundo ibérico, tomando en cuenta las mu-
tuas influencias y relaciones transnacionales del, entonces, Imperio español. Por
otra parte, en el caso de autoras con una bibliografía crítica amplia se busca con-
frontar los análisis existentes con nuevas lecturas de las fuentes primarias accesi-
bles, desconfiando de ciertas interpretaciones tendenciosas que son propensas a
presentar a las escritoras religiosas del periodo, bien como iconos arquetípicos,
bien encerrándolas en los binomios subversión/asimilación y marginalidad/cen-
tralidad. El presente trabajo pretende exceder la comprensión de esta creación
conventual en los márgenes pautados de los binomios femenino/masculino y
religioso/laico, que la sitúa en una, hasta cierto punto acertada pero no siempre
suficiente, posición de resistencia o marginalidad. Asimismo, se aspira a afrontar
el reto de salir de la lectura de la espiritualidad femenina vista como necesaria-
mente alternativa a un orden oficial de espiritualidad cristiana ortodoxa y por lo
tanto restringida a las tensiones dentro/fuera, clausura/apertura y superioridad/
subordinación. Tal y como se constatará en las siguientes páginas, la creación
literaria de las monjas áureas se caracterizaba precisamente por su interrelación
con el discurso legal, eclesiástico, secular y popular de su momento y por su rela-
ción con las corrientes espirituales europeas. Era permeable, colaborativa, creati-
va y, por lo tanto, constitutiva de la totalidad del legado cultural de los Siglos de
Oro. De hecho, el presente estudio busca resaltar esta escritura y sus contextos
fuera del paradigma de una escritura de resistencia y oposición o, dicho de otro
modo, de una creación marcada en negativo. Quiere mapear la creación literaria
de las monjas españolas como fruto de la colaboración entre ellas y con otras
personas, de la existencia de redes y de un sentido positivo de comunidad. Una
creación que se diferencia por afirmación.
La presente investigación tiene por objetivo principal una reflexión críti-
ca acerca de la autoría literaria y la autoridad femenina en la escritura de las
monjas y mujeres seglares relacionadas con el contexto del monacato femenino
español durante los siglos xvi y xvii. Se detiene en manifestar la diversidad de
los modelos de autoría y modos de expresión literaria que las escritoras monjas
construyeron en sus discursos para conseguir una posición autoral que les per-
mitiese expresar su deseo de escritura e intervenir en la cultura literaria religiosa
y secular. Algunas de las autoras del corpus del estudio actuaron exclusivamente
dentro del espacio claustral, en su dimensión privada y comunitaria; otras vin-

02-Introduccion.indd 17 11/06/19 14:14


18 ESCRITORAS MONJAS

cularon su agencia con el entorno físico e humano inmediato, y hubo también


quienes participaron en los principales movimientos literarios de su tiempo,
actuando como agentes de formas imprevistas de transferencia cultural. Las re-
laciones sociales y sus constreñimientos, las dinámicas infra- y extramurales, la
revisión de las tradiciones literarias heredadas y de nuevas modalidades de escri-
tura son motivo de análisis de este trabajo, que desde su origen espera ser inter- y
multidisciplinario, lidiando con enfoques diversos de los estudios de género, la
historia literaria y cultural, la crítica literaria y la historia religiosa del mundo
ibérico de la Alta Edad Moderna.
En la presente aproximación, y siguiendo el concepto de innovación
propuesto por Françoise Collin (2006a), la creación literaria femenina de la Alta
Edad Moderna es aprehendida no como suplementaria a un orden previo de
representación ni alternativa a este, sino como innovadora. De ahí que la lectura
de textos diversos de autoras religiosas se establezca como una aproximación
comprehensiva que analiza el fenómeno de la escritura en su dimensión
histórica, cultural, social, epistemológica y ontológica. La principal indagación
que se formula está dirigida hacia las diferentes modalidades de autoría con el
fin de observar la capacidad efectiva de las escritoras no solo para participar en la
escena cultural y literaria de su tiempo, sino para trastocarla. Para conseguir tal
objetivo se busca una lectura que compagine, por un lado, el análisis histórico
—situado, principalmente, en la línea de la nueva historia cultural de lo social
desarrollada por la última generación de la Escuela de los Annales y los estudios
de, entre otros, Roger Chartier (1992; 1994; 2000), así como las propuestas desde
especializaciones diversas de James Amelang (2003), Francisco Rico (2000) y
Ángela Atienza López (2008; 2013), primeramente— y la perspectiva dialógica
aplicada a la crítica literaria feminista —desarrollada por Iris M. Zavala (1991b;
1993a; 1993b; 1997; 2005) y Myriam Díaz-Diocaretz (1989; 1993)—, por el
otro.2 El punto fuerte de tal aproximación reside en tomar en consideración
las dificultades inherentes a la aplicación de diferentes perspectivas de género
y de la crítica literaria feminista al estudio y análisis de los textos escritos por
y sobre mujeres en la Alta Edad Moderna. Dado el deseo encomiable de la
historia y la crítica feministas por redescubrir a las progenitoras de la creación
literaria femenina, en algunas de sus lecturas y relecturas no se consiguió evitar el
peligro del anacronismo, llegando a atribuir a las autoras del Renacimiento y del
Barroco una sensibilidad posromántica y el modo contemporáneo de conducta
y pensamiento. La perspectiva teórica que aquí se propone hace hincapié en la
estrecha relación entre el género y el estudio histórico, así como el género y otros

2 La propuesta de un aparato teórico adecuado al corpus analizado se desglosa en el subca-


pítulo 1.2, «La autoría situada y la perspectiva dialógica».

02-Introduccion.indd 18 11/06/19 14:14


INTRODUCCIÓN 19

parámetros de diferenciación de los individuos, y es deudora, sobre todo, de los


enfoques formulados por Joan Scott (1986; 2010), Susana Reisz (1990), Gisela
Bock (1991), Constance Jordan (1992), Ruth El Saffar (1995), Jodi Bilinkoff
(1989; 2000a; 2000b); Mary Nash (2004), Gloria García González (2006) y
Barbara F. Weissberger (2005). Asimismo, la presente propuesta teórica pone un
especial énfasis en la perspectiva dialógica derivada del dialogismo bajtiano, que
ha sido aplicada a la crítica literaria feminista por Iris M. Zavala y Myriam Díaz-
Diocaretz. El foco de este marco teórico está puesto en observar las estrategias
creativas y la dirección de las prácticas discursivas creadas y aplicadas por las
escritoras del ámbito conventual femenino para construir una posición autoral
viable que les permitiese, a través de sus competencias literarias y el poder
circunstancial conseguido, interactuar en los foros de debate e interpretación
de la época.
El libro se estructura en tres capítulos, una sección de conclusiones y un
anexo con la información biobibliográfica de las autoras del corpus.
En el capítulo inicial se propone una aproximación teórica a la figura autoral
como categoría institucional con el objetivo de reflexionar sobre el surgimien-
to de la escritura individual no anónima y la noción de autor en la Alta Edad
Moderna. También se cuestionan los principales valores de identificación de los
individuos en la sociedad de los siglos xvi y xvii del reino español. La reflexión
se orienta hacia el análisis de los conflictos y procesos de negociación que abren
valores como la honra, el linaje y la castidad y que las autoras, tanto seculares
como religiosas —aunque desde posiciones diferentes—, tenían que afrontar
para poder intervenir en el ámbito del discurso oficial. Para construir un anda-
mio teórico adecuado al corpus de análisis, que permitiese una reflexión sobre
las nociones de autoridad femenina y autoría literaria en los espacios claustrales,
en la segunda parte del capítulo, se analizan los componentes discursivos de la
figura autoral. Se cierra el capítulo con una propuesta de modelo interpretativo
nuevo recurriendo a la antes citada perspectiva dialógica feminista pero aplicada
al estudio de los textos de autoría femenina de la primera Edad Moderna.
El capítulo segundo busca ofrecer una visión de conjunto de las coordena-
das socioculturales e históricas del fenómeno del monacato femenino español.
Los principales factores que influyeron en su desarrollo y condicionaron su na-
turaleza fueron los siguientes: la reforma de la Iglesia católica romana iniciada en
el Reino español por los monarcas católicos; la(s) respuesta(s) del Estado español
hacia la Reforma protestante; la posición legal, social y simbólica de las mujeres
de diferentes estratos en la sociedad y en la Iglesia católica, y, por último, pero
no menos importante, la disposición de las mujeres a adoptar el camino de una
vida consagrada a Dios. Analizando el material de los archivos conventuales y
las recientes contribuciones de los estudios sobre la historia de la religiosidad fe-

02-Introduccion.indd 19 11/06/19 14:14


20 ESCRITORAS MONJAS

menina, se indagan aspectos de la vida espiritual y de la vida diaria de las monjas


junto con su labor intelectual, las complejas relaciones que mantuvieron con
las autoridades eclesiásticas y el posible entendimiento de su propia agencia y
subjetividad. El análisis se presenta atento a la performatividad de los gestos y los
espacios de las monjas y el universo visual de los usos, las estrategias y las prác-
ticas que acompañaban su vida diaria y, por tanto, resultaron constitutivas para
el horizonte intelectual de estas comunidades. Se citan ejemplos de individuos y
comunidades representativos con el fin de poner en evidencia las posibilidades
y las barreras de la práctica literaria en la vida religiosa femenina. Asimismo, se
presta una atención especial a factores constitutivos de una posible tradición
literaria femenina, que incluyen aspectos como el papel de las mujeres creadoras
y lectoras dentro de la tradición literaria nacional; la posible negociación de los
modelos de mujer, escritora y monja construidos por los discursos teológico,
legal y literario; la influencia del patronato; la relación entre las autoras y sus
lectores; la motivación y los modelos de la comunicación literaria; la recepción,
la (auto)censura y la circulación de los textos. El resultado es un acercamiento
a estos espacios de espiritualidad femenina desde la historia de las relaciones
que permite observar los marcos de sociabilidad, los reflejos de las estrategias
políticas actuales y «el deseo y la querencia personal como un factor historiable»
(Garí, 2014: 7).
En el tercer capítulo se emprende una lectura atenta de un amplio corpus
de textos de monjas escritoras a fin de indagar su posición autoral, entendida en
sentido doble, como una función discursiva y como una posición identitaria de
los sujetos históricos concretos, que demuestre la existencia de una activa parti-
cipación en la cultura literaria de su tiempo y su capacidad innovadora. De las
diecisiete autoras estudiadas, cinco constituyen el eje del análisis y las restantes
actúan como puntos de referencia cruciales. Abarcan diferentes reglas religiosas,
diversas órdenes (monásticas, mendicantes, así como el estado beato), divergen-
tes contextos sociogeográficos, distintas posibilidades, motivaciones y habilida-
des para ejercer la escritura, diversa receptividad y sensibilidad estética y, final-
mente, un diferente grado de compromiso espiritual. Tan heterogéneo y vasto
corpus material, formado principalmente por manuscritos e impresos antiguos,
que incluye textos literarios (poesía, prosa y drama), testimonios autobiográficos
y místicos (sobre todo las vidas), textos paraliterarios (los que no entraron en
la clasificación de las bellas letras, como las cartas, las crónicas o las cuentas de
conciencia) y paratextos (los prólogos, las dedicatorias y los epílogos), garantiza
una mirada comprensiva sobre la autoridad y autoría literarias femeninas y su
problemática visibilidad histórica. En consecuencia, las preguntas fundamen-
tales giran en torno al significado de las estrategias discursivas aplicadas por las
autoras monjas para el reconocimiento de su autoridad literaria, las formas de

02-Introduccion.indd 20 11/06/19 14:14


INTRODUCCIÓN 21

agencia de estas escritoras en relación con su público y la construcción de una


posición autoral específica acorde a los parámetros personales y las coordena-
das socioculturales del momento. En otras palabras, el objetivo primordial del
presente estudio no reside solamente en afirmar la producción cultural de estas
mujeres, sino en reconocer las formas y los modelos de autoría, construidos y
aplicados por estas escritoras, que fueron proyectados en el manejo de los actua-
les cánones y géneros literarios y que, sin embargo, representaron una alteración
de la doxa —el lugar común aceptado por la cultura oficial— de la inferioridad
intelectual femenina.
Como punto de partida, el análisis toma en consideración el hecho de que
las escritoras monjas estaban obligadas a adaptarse y actuar dentro del marco de
las convenciones literarias establecidas y, además, de las normativas específicas
de las políticas eclesiásticas del momento. Por lo tanto, resulta fundamental para
el estudio el análisis descriptivo e interpretativo de los textos, vía el close reading,
por un lado, y, por el otro, la lectura desde el concepto de intentio auctoris e
intentio operis (Eco, 1994), y no de la cualidad literaria del texto (que presupo-
nen unos nuevos esquemas de valoración). Al mismo tiempo, los modos y los
modelos de la escritura de las autoras monjas, vistos a través de los patrones y los
géneros literarios, muestran las circunstancias socioculturales que condiciona-
ron, a través de procesos de adaptación o negociación, la participación de estas
escritoras en la cultura literaria más allá de los contextos claustrales.
A lo largo del libro se aplicará la noción modelo de acuerdo con la perspec-
tiva feminista dialógica que hace referencia a una posición autoral que hay por
detrás de la intervención simbólica y factual de una monja escritora en la escena
cultural y su capacidad de moldear los límites de lo decible impuestos desde la
cultura literaria y religiosa del momento. El modelo autoral en el marco de la
comunicación literaria está compuesto por tres elementos: el origen de la auto-
ridad simbólica, los modos de transmisión del mensaje y el receptor, implícito e
inmediato, del comunicado. Sin embargo, mi idea del concepto modelo autoral
no responde a la definición clásica de una modalidad discursiva basada en la
asimilación, el rechazo o la imitación; se formula en deuda con las implicaciones
teóricas dadas por Iris M. Zavala (1993b) y Laura Scarano (2000) y puede defi-
nirse como un modelo simbólico de la autora que establece la base epistemoló-
gica y pragmática para construir, social y discursivamente, una posición autoral.
Entendido de esta manera, el modelo autoral es un patrón de argumentación y
negociación de la autoría literaria y la autoridad circunstancial que hace posible
a una autora particular la intervención en las dinámicas de los discursos litera-
rios, religiosos y espirituales. Para definir los modelos utilizados en su práctica
literaria, se considera la dimensión comunicativa, pragmática y estructural de
los textos (siguiendo la clasificación de las funciones del lenguaje de Bernárdez

02-Introduccion.indd 21 11/06/19 14:14


22 ESCRITORAS MONJAS

[1982]), poniendo el énfasis en las estructuras retóricas de su elección a partir


de la distinción propuesta por Alison Weber (1996) de la retórica de ironía, la
retórica de humildad, la retórica de alegoría y la parodia. Simultáneamente, se
acentúan las modalidades de construcción del mensaje del texto a través de lo
dicho/lo silenciado y la asimilación/negociación de los modelos literarios que
apuntan hacia el concepto clave de la conciencia estratégica del discurso y de la
autoría.
La propuesta tipológica de modelos de autoría se ordena en cinco aparta-
dos, que se organizan con arreglo a las modalidades de autoría particulares pues-
tas de manifiesto en los textos: argumentum ad verecundiam, argumentum ad
feminam, argumentum ad auditorem, argumentum ad experientiam y argumentum
ad divinam voluntatem. Cada modelo abarca géneros literarios, paraliterarios o
paratextos, así como formas y convenciones literarias diversas que se organizan
alrededor del análisis de los modos de expresiones literarias de unas autoras par-
ticulares. La noción de autoría literaria, que es el hilo de coherencia del corpus
seleccionado, permite reconocer la creación de estas autoras como obra literaria
abarcando los siguientes contextos de formulación de la autoría literaria feme-
nina: la tradición teresiana, vista como el primer modelo de autoría y autori-
dad literarias femeninas; la autoridad literaria construida desde los paratextos;
el modelo de autoría puertas adentro; la autoridad mística de y desde el cuerpo,
y, finalmente, la agencia femenina relacionada con el providencialismo político.
La clasificación deriva directamente de la lectura de los textos seleccionados
como corpus de trabajo acorde al criterio de representatividad y variedad que
permita estudiar el concepto de autoría a través de las autoras y sus textos en su
dimensión sincrónica y diacrónica. Dicha selección fue precedida por un año de
intensa búsqueda en archivos que implicó la lectura de un corpus mucho más
extenso y cuyas huellas están visibles en los análisis y las interpretaciones de los
textos y las autoras seleccionadas. La delimitación del corpus atiende también al
criterio del idioma: se ha decidido circunscribirlo a los textos escritos en caste-
llano al considerarlo de referencia en el periodo estudiado, que es justamente el
momento del surgimiento de las tradiciones literarias nacionales, ya que romper
con el criterio filológico y optar por un corpus plurilingüe implicaría añadir
nuevos contextos con significados propios. Sin embargo, se toman en conside-
ración las demás lenguas de la Península Ibérica y otros contextos geográficos
(de otros reinos europeos y las colonias atlánticas) como posibles puntos de
referencia.
La sistematización hace referencia a distintas estrategias retóricas y formas
de construir la posición autoral discursiva y socialmente. Por tanto, como se
ha manifestado, el corpus se clasifica según los modelos de argumentación y
negociación de la autoría literaria y la autoridad circunstancial que hizo posible

02-Introduccion.indd 22 11/06/19 14:14


INTRODUCCIÓN 23

la intervención en las dinámicas de los discursos literarios, espirituales y reli-


giosos de las siguientes autoras (referidas por orden alfabético):3 Ana de Jesús
(O. C. D., Ana Lobera Torres, 1545-1621); Ana de Jesús, la Pobre (O. SS. T.,
Ana Santillana, ca. 1560-1617); Ana de San Bartolomé (O. C. D., Ana García
Manzanas, 1549-1626); Ana Francisca Abarca de Bolea (O. Cist., Ana Francis-
ca Abarca de Bolea y de Mur, 1602-ca. 1686); Cecilia del Nacimiento (O. C.
D., Cecilia Sobrino Morillas, 1570-1646); Estefanía de la Encarnación (O. S.,
Estefanía Gaurre de la Canal, 1597-1665); Francisca de Santa Teresa (O. SS.
T., Manuela Francisca Escárate o Descárate, 1654-1709); Luisa de Carvajal y
Mendoza (terciaria, 1566-1614); Marcela de San Félix (O. SS. T., Marcela Lope
de Vega y Luján, 1605-1687); María de Jesús de Ágreda (O. I. C., María Fer-
nández Coronel y Arana, 1602-1665); María de San Alberto (O. C. D., María
Sobrino Morillas, 1568-1640); María de San José (O. C. D., María de Salazar
Torres, 1548-1603); María de Santa Isabel (O. S. J., María Fernández López, ca.
1600-después de 1646); María de Santo Domingo (O. D., ca. 1485-ca. 1524);
Mariana de San José (O. A. R., María Ana Manzanedo, 1568-1638); Teresa
de Jesús María (O. C. D., María de Pineda de Zurita, 1592-1642) y Valentina
Pinelo (O. A. R., ¿?-1624/1629).
En el análisis de los escritos de las autoras seleccionadas se sigue la premisa
de que no es suficiente redescubrir las autoras del pasado, ya que «rendirles ho-
menaje retrospectivamente no les devuelve su vida ni su lugar» (Collin, 2006a:
154), sino que resulta imperioso provocar un cuestionamiento de la mirada.
Con tal objetivo en mente, el libro busca responder a la pregunta de si la es-
critura entre las mujeres «consagradas a Dios», que nace del deseo estético, tes-
timonial o de la inspiración religiosa, puede ser entendida como una toma de
posición autoral concreta a través de la función estratégica del discurso. De la
misma forma, permite observar cómo este proceso está relacionado con las con-
diciones sociales y las políticas fundacionales concretas por parte de las familias
reales (por ejemplo, la propensión a la escritura en unas órdenes/bajo unas reglas
particulares; la promoción eclesiástica y aristocrática en la formación de centros
de poder, la protección de las religiosas procedentes de las familias aristocráticas,
etc.) y cómo se refleja en las estrategias retóricas y en las elecciones literarias
específicas (por ejemplo, el predominio de unos géneros literarios o paralitera-
rios). Es de capital importancia observar cómo esta riqueza de escritos permite el
acceso a las perspectivas que estas mujeres tenían sobre la vida, la espiritualidad

3 La descripción detallada y completa del conjunto de la obra literaria de cada una de


las autoras del corpus junto con una nota biográfica y la bibliografía crítica se puede encontrar
en la base digital de datos que constituye una parte integral del presente estudio (<http://www.
escritoras-monjas.al.uw.edu.pl/>). Al final del libro el lector encontrará las notas biográficas de
cada autora del corpus.

02-Introduccion.indd 23 11/06/19 14:14


24 ESCRITORAS MONJAS

y la feminidad en la España de su momento y cómo estas perspectivas abarcaron


diversos orígenes y diferencias de clase social.
Por el modo en que está diseñado, la finalidad de este estudio es doble. Por
un lado, al analizar la diversidad de las estrategias de autoridad y autoría literarias
femeninas, se busca demostrar el abanico de posiciones autorales accesibles para
las monjas y se aspira a proponer una tipología de los modelos autorales de
las escritoras religiosas de ese periodo. Además, al indicar de qué manera los
particulares modelos autorales están relacionados entre sí, se señala cómo dan
forma a un marco más amplio de la realidad conventual en cuanto centro literario
y nódulo esencial en las redes de producción, circulación y traducción textual
cruciales para la cultura letrada del mundo moderno. Por otro lado, el ensayo
busca contribuir a los estudios de mujeres, literarios, de historia de la literatura
y la religión, constituyendo un impulso para lecturas diferentes de los escritos
de las mujeres religiosas, no solamente porque va a contracorriente, planteando
nuevas preguntas y cuestionando algunos de los enfoques dominantes en el
campo, sino, sobre todo, porque es un intento de contribuir a fortalecer estos
estudios con una mirada que hace hincapié en la estrecha relación entre el género
y el estudio histórico. En su sentido amplio, este trabajo aspira a inscribirse en el
vigoroso reavivamiento de los estudios sobre la religiosidad y la autoría femenina,
retomando a la sazón el reto establecido por los estudios pioneros del campo de
la historia de las mujeres religiosas (de Electa Arenal y Stacey Schlau, Asunción
Lavrin, Isabel Barbeito Carneiro, María-Milagros Rivera Garretas, Sarah Poot-
Herrera, Anne J. Cruz y Gabriella Zarri, entre muchas otras) y la espiritualidad
femenina (de Caroline W. Bynum, Elizabeth Rhodes, María del Mar Graña
Cid, Jodi Bilinkoff y Kathleen Ann Myers, entre otras) de dar a conocer a un
público más amplio la producción cultural femenina de los ambientes religiosos,
arrojando sobre ella preguntas, hipótesis, perspectivas e indagaciones nuevas.
En este sentido, el propósito lidia con una esperanza que permanece abierta
y continua: profundizar en la familiaridad y comprensión de esta escritura y
desestabilizar las políticas del canon literario para reinsertarla en lo que podría
ser una perspectiva más dinámica y compleja de las letras hispánicas.

En la transcripción de los textos se ha optado por mantener la grafía origi-


nal, salvo en aquellos casos en que esta dificultase la comprensión o produjese
ambigüedad. Se ha mantenido el uso de las grafías dobles, como ff/f, ss/s, y el
uso original de ç/c, i/j, n/m, u/v; el signo tironiano se ha reproducido por et para
diferenciarlo de los casos de conjugaciones copulativas e, y, y se ha optado por
modernizar la unión de palabras, el uso de mayúsculas y la separación.
A lo largo del texto y en la base digital de datos biobibliográficos de au-
toras, se utilizan formas abreviadas para el nombre de las órdenes religiosas y

02-Introduccion.indd 24 11/06/19 14:14


INTRODUCCIÓN 25

los institutos de vida consagrada de la Iglesia católica según el nombre latino


normalizado por la Sagrada Congregación de Ritos. A continuación, se dan las
abreviaturas con el nombre oficial de la orden/el instituto:

O. A. R.: Orden de las Agustinas Recoletas


O. C. D.: Orden de las Carmelitas Descalzas
O. Cist.: Orden Cisterciense
O. D.: Orden de Santo Domingo
O. I. C.: Orden Descalza de la Inmaculada Concepción
O. M. D.: Orden de las Mercedarias Descalzas
O. S. B.: Orden de San Benito
O. S. C.: Orden de las Hermanas Pobres de Santa Clara
O. S. J.: Orden de Santiago
O. S. C. Cap.-Orden de las Hermanas Clarisas Capuchinas
O. SS. T: Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos

Otras siglas utilizadas, en orden alfabético, son las siguientes:

AGS: Archivo General de Simancas


BDH: Biblioteca Digital Hispánica
BNE: Biblioteca Nacional Española
BRV: Biblia de Reina-Valera contemporánea (2011)
BSV: Biblia sacra iuxta vulgatam versionem (1994)

Las referencias bibliográficas a fuentes primarias del corpus se especifican


en el apartado de bibliografía citada del estudio y se repiten para cada autora en
la base digital de datos biobibliográficos que complementa el presente estudio.
De la misma manera los documentos, manuscritos e impresos antiguos citados
como bibliografía crítica o complementaria se relacionan junto con los estudios
modernos en el apartado de la bibliografía, aunque vuelvan a aparecer en las
fichas biobibliográficas de la base de datos.

02-Introduccion.indd 25 11/06/19 14:14


02-Introduccion.indd 26 11/06/19 14:14
1

¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA


FEMENINA DE LA ALTA EDAD MODERNA?

Ipsa sua melior fama.

Ovidio, Epistulae ex Ponto


(12 d. C.: lib. I, ep. 2. v. 143).

Retomando la sentencia de Ovidio, «ipsa sua melior fama», en el presente


capítulo se busca delimitar teórica y metodológicamente la aproximación crítica
que entiende la creación literaria femenina de la Alta Edad Moderna no como
suplementaria a un orden previo de la representación o alternativa a este, sino
como innovadora. En este sentido, se sigue la premisa propuesta por Françoise
Collin (2006a: 154) de que no es suficiente redescubrir a las autoras del pasado,
ya que «rendirles homenaje retrospectivamente no les devuelve su vida ni su
lugar», sino que resulta imperioso provocar un cuestionamiento de la mirada.
Para ello, en este capítulo se propone definir los aspectos clave de autoridad y
autoría literarias abordándolas desde el nivel sociocultural, discursivo, pragmáti-
co-textual e historiográfico. Tal marco teórico-metodológico abre paso para for-
mular una propuesta del modelo interpretativo sensible al corpus de estudio que
permita un análisis de las diversas configuraciones de autoría literaria femenina
interpelada en su especificidad histórica y cultural.
Aunque hoy la problemática de la muerte del autor y el ocaso del sujeto parece
más bien una cuestión histórica, referirse de manera crítica o favorable a estas
declaraciones sigue constituyendo un punto de partida importante para la re-
flexión filosófica, sociológica y de los estudios culturales y literarios, ostentando

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 27 12/06/19 13:02


28 ESCRITORAS MONJAS

un vigor revelador en los enfoques feministas y de género.1 Consecuentemente,


y de acuerdo con la formulación de que el concepto de autor «is never more alive
than when pronounced dead» (Burke, 2004: 7), el «fenotipo social del autor»
(Tietz, 2011: 439) y el autor textual han ocupado en los últimos años un lugar
privilegiado en la reflexión teórica y en la investigación histórica desde discipli-
nas diversas. Existe una bibliografía extensa al respecto que abarca en muchos
casos otros campos de la cultura y toma en consideración al artista, aunque
señala hacia el núcleo etimológico de la noción: auctor como “creador” y augere
como “hacer”, “nacer” y “aumentar” (Macedo y Amaral, 2005: 7). No resulta
posible, ni parece necesario, hacer aquí una referencia detallada a esta bibliogra-
fía amplia,2 ni siquiera para el campo de la cultura áurea española, que en los
últimos años ha sido objeto de aportaciones múltiples y valiosas.3
Para los propósitos del presente estudio, el sujeto de y en la escritura, en
cuanto concepto filosófico aplicado al campo discursivo, se aprehenderá desde
tres dimensiones. Primero, en cuanto «fenotipo social del autor» (Tietz, 2011:
439), como figura histórica concreta, ubicada social, corporal, cultural y tem-
poralmente; segundo, como el hablante o la persona gramatical en tanto una

1 Se ofrece una interpretación sintética de la crisis del sujeto en el pensamiento occidental en


su dimensión ontológica, social y textual vista al trasluz del contexto histórico, entre otros, en los
estudios de Burke (2004) y Zawadzki (2006: 217-247). Para una revisión de las teorías feministas
que afrontaron, y eficazmente superaron, la muerte del sujeto textual, sociocultural y político
resulta altamente ilustrativo el estudio de Portolés (2009). Para un resumen de las conflictivas
relaciones que los diferentes feminismos mantuvieron con el paradigma posmoderno, cf. Hyży
(2012). Este aspecto se desarrolla en el apartado 1.2.
2 Para el estado de la cuestión respecto a las literaturas europeas, cf. Wetzel (2000). Para un

acercamiento teórico, cf. Jannidis et al. (2000); para una aproximación de cierta resonancia en los
últimos años, cf. los siete volúmenes de Maestro (2006-2009) formulados desde el enfoque del
materialismo filosófico aplicado al estudio de los conceptos de literatura y autoría. Importantes
aportaciones teóricas en el marco de las últimas tendencias y líneas de investigación en los estudios
de género y la crítica literaria feminista fueron presentadas durante el III Congreso Internacional
los Textos del Cuerpo: el Caleidoscopio Autorial: Textualizaciones del Cuerpo-corpus (Barcelona,
2-5 de diciembre de 2014).
3 Un resumen bibliográfico actual se puede encontrar en el volumen colectivo El autor en

el Siglo de Oro. Su estatus intelectual y social (2011). De este volumen, conforme a la línea del
presente estudio, son especialmente relevantes, también en lo que tienen de polémicas, las apor-
taciones de Manfred Tietz (2011: 439-459), quien analiza la conflictiva relación entre el autor
laico y el religioso dentro de la interacción de las culturas teológico-clerical y literario-artística de
ese periodo; Mariano Delgado (2011: 65-78), que se acerca a la problemática del nacimiento del
autor individual y autónomo en la cultura moderna; Ursula Jung (2011: 187-199), que, de modo
abreviado, indaga las principales coordenadas de la creación de las autoras religiosas, y Marcella
Trambaioli (2011: 461-481), que problematiza la inserción de los textos de autoría femenina en
el orden del discurso oficial y público. Merecen mención también los trabajos de Pedro Ruiz Pérez
(2010), Nieves Baranda (2004b) y Strosetzki (1998 y 2009).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 28 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 29

figura textual, y, por último, como hablante de la función-autor en tanto figura


discursiva que se rige en un campo ideológico concreto (Scarano, 2000: 19;
Chartier, 2000: 17-40). En lo que sigue se abordarán estas tres dimensiones,
pero sin superponer separaciones artificiales, sino más bien demostrando sus
interdependencias, colisiones y continuidades.

1.1. «LA PALABRA NO OLVIDA DE DONDE VINO»: LAS INTERPELACIONES AUTORALES

How to use one medium language


to represent another medium being?

Paul Jay (1984: 21)

[Los] textos literarios son de naturaleza hojaldrada, finos


estratos de significado entre los que circula el aire del tiempo
y las huellas de textos precedentes que condicionaron su nacimiento.
Son reflejos de lo que se quiso y no se quiso decir, ambiguos
como la existencia misma hacia la que acuden o de la que huyen.

José-Carlos Mainer (2011: ix)

1.1.1. La autoría en la Alta Edad Moderna: un acercamiento teórico


e histórico

Para historizar el proceso de «nacimiento de la figura autoral» (Viala, 1985)


en la cultura de los Siglos de Oro en cuanto hablante sociocultural y función
del discurso —excluyendo por el momento la tercera dimensión de autoría, el
hablante gramatical, según la clasificación propuesta por Laura Scarano (2000:
19-20)—, es preciso atender a las dinámicas de los «discursos» (Foucault) o
«campos culturales» (Bourdieu) en los que funcionaron y se instituyeron las for-
mulaciones modernas de la autoría. Al mismo tiempo se deben tener en cuenta
las diferencias y las mutuas influencias, o, dicho de otro modo, la permeabilidad
de los discursos religiosos, literarios y científicos en la cultura letrada del mo-
mento. Estas dos dimensiones de autoría —la histórica y la discursiva— pre-
suponen un condicionamiento económico, social y de posición en el campo
literario, y todas ellas están vinculadas con la condición de género (Scott, 2010:
10-13).4 De ahí que la «invención del autor» (Chartier, 2000), su estatus social,

4 Para un acercamiento teórico al género como categoría del análisis histórico y literario,
cf. el apartado 1.2. Aquí se subraya la deuda con la propuesta de Joan W. Scott pronunciada en

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 29 12/06/19 13:02


30 ESCRITORAS MONJAS

discursivo e intelectual en la cultura moderna, debe de estar comprendida en los


cambios culturales y político-religiosos de una realidad a caballo entre el régi-
men feudal y el incipiente capitalismo. Para la formulación y el funcionamiento
de la noción autor, entendido como origen de la autoridad del texto, y la cons-
trucción de la función-autor, vista como el presupuesto que garantiza la unidad
de un conjunto de textos, resultaron cruciales, entre otros, procesos como la
formulación del derecho de autor, la nueva concepción de la originalidad y la
innovación y el ocaso de las autorías múltiples conformadas en el marco de las
políticas religiosas, los censores y las editoriales del momento. Dadas las limita-
ciones de este apartado en relación al proyecto del presente libro, la propuesta de
análisis de los procesos de formulación de las autorías modernas se inclinará más
bien a presentar los aspectos clave de interpretación contextualizada acerca de
sus formas, su funcionamiento y su realización que a dar explicaciones exhausti-
vas. El objetivo de establecer tal marco de procesos es doble. Por un lado, permi-
te puntuar elementos centrales para la comprensión de las dinámicas que operan
en la autoría literaria en los Siglos de Oro. Por el otro, es un punto de partida
indispensable para construir un marco metodológico y teórico sensible al corpus
analizado que permita indagar sobre las formas de codificación y negociación de
la autoría literaria específicas y concretas de las escritoras y, particularmente, de
las que escribieron en el marco del monacato femenino hispánico.
Como se ha constatado en las páginas anteriores, un acercamiento teórico al
concepto de autoría literaria altomoderna, para mantenerse alejado del posible ana-
cronismo o la falacia de generalización, exige, desde su origen, un andamio interdis-
ciplinario. Para comprender cómo se establecían las autorías literarias en el orden
sociocultural y en el orden del discurso durante los siglos xvi y xvii, es necesaria
una mirada sensible al conjunto de los cambios filosóficos, estéticos, espirituales y
jurídicos que configuraron la función-autor y la figura autoral en su particularidad
del momento histórico. En consecuencia, y en deuda con la propuesta del análisis
de este proceso de Michel Foucault (1969) y su posterior debate con Roger Char-
tier (1999: 11-27; 2000: 17-40, 89-106), en lo que sigue se reflexionará acerca de
la inestable relación entre autoría y autoridad en el paso de la cultura medieval a la
moderna y la cambiante atribución de significados de estas nociones. Para ello se
tomará en cuenta el carácter transitorio de este momento histórico, durante el cual

1989 y revisada por ella misma en 2010, en el marco de la cual el género es conceptualizado como
una categoría abierta que permite historizar y analizar las diferentes dinámicas sociales basadas
en la diferencia sexual. Al mismo tiempo, permanece crítica a categorías como mujer/hombre y
femenino/masculino y pone en la tela de juicio su propio carácter normativizante. De ahí se asume,
en opinión de la autora, que solamente cuando “gender is an open question about how these mea-
nings are established, what they signify, and in what contexts, then it remains a useful —because
critical— category of analysis” (Scott, 2010: 14).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 30 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 31

interactuaron dinámicas de autoría basadas en principios supuestamente divergen-


tes. Además, se prestará atención a las tres dimensiones del concepto cruciales para
la cultura letrada del periodo: la material, comprendida desde la crítica textual; la
discursiva, analizada con herramientas de la crítica literaria, y la sociohistórica, ob-
servada desde un acercamiento de los estudios culturales.
Desde la óptica de la materialidad del texto y del autor, una reflexión sobre la
autoría literaria en la cultura letrada de la primera Edad Moderna implica tomar
en cuenta, grosso modo, dos posiciones teóricas que han dominado el campo de la
historia y la crítica textual (Chartier, 2012: 387). Por un lado, y simplificando, se
sitúan los partidarios de la perspectiva centrada en la figura sociohistórica del autor
(author foccused), enraizada principalmente en la escuela americana de New Biblio-
graphy y los estudios de Walter Greg, Fredson Bowers y G. Thomas Tanselle. Por
el otro, se encuentran los aliados de la perspectiva del texto social (the social text) y
su relación indisoluble con las prácticas e instituciones editoriales, que fueron teo-
rizadas primariamente por Roderic McKenzie. Esta oposición fue definida por el
especialista shakespeariano David Scott Kastan (2001: 117) como un conflicto de
orden platónico-pragmático que ha confrontado dos entendimientos de la materia-
lidad del texto y de la autoría. La primera emprende la búsqueda de una obra-ideal,
que transcienda todas sus encarnaciones materiales, basándose en el presupuesto
del fenotipo social del autor como el último condicionante del texto. La segunda
quiere limitar el texto a la infinita variedad de sus formas inmediatas en su irredu-
cible diversidad. En tal contexto, las recientes aportaciones dentro de la historia
de la literatura y la cultura escrita, en deuda con la larga tradición de la Escuela de
Annales y la nueva historia cultural de lo social, al emprender un enfoque interdis-
ciplinario permitieron superar, hasta cierto punto, este impasse teórico ofreciendo
un acercamiento a la cultura escrita moderna que abarca la dimensión social, cul-
tural, ontológica, epistemológica y material del texto en sus concomitancias. En tal
contexto, las propuestas de Verónique Jude, que analizó la importancia del discurso
paratextual y la autoridad asumida desde los prólogos en el paso del texto manus-
crito al impreso; Hugo Lezcano Tosca, que señaló hacia los nuevos significados del
proceso censor en los textos espirituales y su inserción en el mercado de los libros;
Manuel Peña, que teorizó el expurgo material del libro; Anne Cayuela, que estudió
la intervención material y discursiva de los autores en los procesos de impresión;
Pierre Darnis, quien propuso una hermenéutica del impreso antiguo, y otros, uni-
dos en el volumen Edición y literatura en España (siglos XVI y XVII) (2012), constitu-
yen una muestra de las últimas tendencias y prometedoras líneas de investigación
de ese campo. De la misma forma, las aportaciones en la historia de la literatura
de Roger Chartier (2000; 2007), Francisco Rico (2000), Fernando Bouza (2001;
2012) y Nieves Baranda Leturio (2004b: 307-316; 2005), entre otros, contribuye-
ron a propagar los logros de la crítica textual más allá de las fronteras disciplinarias.

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 31 12/06/19 13:02


32 ESCRITORAS MONJAS

Asimismo, sus reflexiones permitieron reconocer que, en la realidad a caballo entre


el régimen feudal y el moderno, las dinámicas entre los autores, los editores, los
impresores y los mecenas eran difícilmente definibles porque fluctuaban y se en-
contraban en un proceso de reformulación continua y, por lo tanto, eran proclives
a la negociación. Roger Chartier (2012: 387-396), en el posfacio al libro antes
mencionado, recuerda que en la realidad altomoderna no solo la producción de los
libros, sino la de los propios textos, seguía implicando una plétora de constantes in-
tervenciones. La producción de los textos, en tanto negociación cultural, no se limi-
taba a «la apropiación estética y simbólica de objetos comunes, lenguajes y prácticas
rituales o cotidianas, como indica el New Historicism», sino que incumbía «más
fundamentalmente a las relaciones múltiples, móviles, inestables, anudadas entre la
obra y sus múltiples apropiaciones o encarnaciones, sus múltiples estados textuales»
(Chartier, 2012: 388). Asimismo, el énfasis puesto en el carácter colectivo del pro-
ceso de producción y publicación del texto, que es resultado de intervenciones de
distintos actores y que asume este carácter inseparable de la materialidad del texto
y de la textualidad de la materia (acudo a la fórmula de Roger Chartier), resulta ser
especialmente relevante, aunque muchas veces descuidado, para la comprensión de
la dinámica de los textos en la realidad áurea. Dicho aspecto permite dar cabida a
múltiples configuraciones de la autoría que en este momento histórico unía enten-
dimientos supuestamente opuestos. Por un lado, en los Siglos de Oro permanecían
vigentes ciertas configuraciones de la cultura letrada medieval como las autorías
plurales, el anonimato, la censura y el mecenazgo, que desplazaban y dispersaban
el principio autoral hacia agentes diversos. Por otro lado, los siglos xvi y xvii, en el
mundo ibérico y europeo, acotaron los máximos acicates de un periodo transitorio,
del surgimiento de los primeros derechos de autor (el denominado right in copy),
que consolidaron la figura jurídica y civil de este según el entendimiento moderno.
En la definición de Sebastián de Covarrubias en el Tesoro de la lengua castellana o
española (1611), al autor se la atribuye la marca del inventio y la originalidad (Cova-
rrubias, 1674: 73v). Los autores son los que «escriben libros y los intitulan con sus
nombres» (Covarrubias, 1674: 73v), mientras que un libro sin autor va perdiendo
la veracidad porque «no ay quien de razón del, ni le defienda» (Covarrubias, 1674:
73v). Esta definición es sintomática para el periodo de negociación de las principa-
les categorías filosóficas y estéticas que indujeron hacia un nuevo orden de los libros
abarcando aspectos hasta ahora desconocidos. Primero, la idea del valor del texto
se alejaba cada vez más del paradigma de la imitación, indicando un nuevo enten-
dimiento del inventio y la originalidad (Williams, 1983: 230-231)5 que culminó

5 Williams señala la aparición de los nuevos significados de originalidad ya antes del siglo xviii

diferentes del sentido estático del origen del que derivan subsecuentes cosas o condiciones. Mientras
que el origen mantuvo su sentido retrospectivo, la originalidad desarrolló otros sentidos: “So that ori-

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 32 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 33

con la preponderancia absoluta del concepto (Delgado, 2011: 65-70). Después, la


singularidad de la escritura que oscilaba entre las autorías colectivas y la individual
daba, cada vez más, espacio a la producción no anónima y propia. También, una
nueva configuración de l’opinion publique (teorizada por Michel de Montaigne en
1588 en los Essais y antecedente de la opinión pública de Locke de 1689) no solo
en España, sino en toda Europa desde mediados del siglo xvi, junto con la efer-
vescente cultura de la imprenta (Bouza, 2010), supuso un paulatino surgimiento
de un nuevo «sistema social de la literatura» (según la aplicación del modelo de I.
Schmidt por Tietz [2011: 440]). Finalmente, la cuestión de la propiedad intelectual
sobre lo escrito entró en proceso de bruscas negociaciones entre los emisores y los
solicitantes de los textos y empezó gradualmente a vincularse con la dimensión del
reconocimiento individual y la remuneración económica.
A estas alturas, resulta oportuno recordar que en la cultura letrada me-
dieval, de modo opuesto a lo que ocurrirá en los siglos siguientes, la autoría
del texto fue sustancial y simbólicamente condicionada por la autoridad de su
emisor. Dicho de otro modo, era el reconocimiento de la autoridad el que ori-
ginaba la autoría «en un proceso en el cual el origen y/o la fuente del saber
podía estar completamente ausente de la propia producción del texto» (Cabré,
2008: s. p.). El autor —como emisor del saber— pudo no estar presente en el
proceso de la escritura, como bien ejemplifican los múltiples códices medievales
que transcriben o compilan el pensamiento de otras autoridades (baste recor-
dar los Evangelios como la fuente máxima del saber basado en la autoridad de
un autor ausente). De hecho, en este orden sociocultural era la autoridad de
una persona civil, jurídica o religiosa la que establecía la autoría y generaba la
escritura. Asimismo, la cultura del códice, desde su mismo origen común e in-
teractivo, apuntaba hacia otras modalidades y dinámicas de autoría: una autoría
plural, que contrastaba con la singularidad de cada una de las obras manuscritas,
y anónima, de intervenciones materiales múltiples, y una fuente de autoridad
material y discursivamente exterior al propio texto. En este sentido la autoría
medieval se podía clasificar de relacional (Casanova Valdaliso, 2013: 383-391):
su génesis y su transmisión obedecían a dinámicas de una cultura en gran parte
oral, su función y sus modalidades dependían directamente de las relaciones
del patronazgo y su formato inconcluso se establecía por las intervenciones, no
siempre identificables, del autor material, el copista, el editor y el receptor del
texto. En muchas ocasiones, estas relaciones se multiplicaban abarcando varios

ginal sin and original law and original text were joined by original in the sense of an authentic work of
art (as distinct from a copy) and in the sense of a singular individual (where the eventual distinction
between singularity and originality was to be crucial). In the case of work of art there was a transfer
from the retrospective sense of original (the forts work and not the copy) to what was really a sense
close to new (not like other works)” (Williams, 1983: 230, el énfasis es original).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 33 12/06/19 13:02


34 ESCRITORAS MONJAS

autores intelectuales del texto, varios glosadores, traductores, etc., en todo «un
encadenamiento de acciones, una suma de voluntades y una unión de esfuerzos»
(Casanova Valdaliso, 2013: 385) de este proyecto común. Esta concepción de
la autoría relacional comprendía entonces, por lo menos, dos formas de autoría
extratextual: la factual —que abarcaba a todos los implicados en el proceso de
la transcripción y producción de la materialidad del texto (los escritores, los
traductores, los copistas, los iluminadores, etc.)— y la casual —que incluía a
los involucrados en su ejecución (los promotores/mecenas, los que invertían
en el proyecto, los solicitantes directos e indirectos del texto, etc.)— (Casanova
Valdaliso, 2013: 384-386). A esto se sumaba la autoría intratextual, correspon-
diente con la voz o las voces hablantes del texto, diferentes de la del narrador,
creadas para dar forma al discurso y a la transmisión del mensaje (Casanova
Valdaliso, 2013: 385).
Sin embargo, con la aparición del incipiente mercado de los libros, en el
paso del siglo xv al xvi, y de manera mucho más común en este último, los cam-
bios económicos, culturales y políticos implican una nueva consideración del
trabajo y el individuo y, por tanto, se establece un paradigma nuevo para la com-
prensión de la autoría y la autoridad literarias. La firma, un signo de atribución
individual y atemporal, empieza a funcionar de modo generalizado, aunque
—como se verá— no unánime para los autores y las autoras, precisamente a par-
tir de esta centuria. En el anteriormente mencionado diccionario de Covarrubias
el «escribano […] autoriza la escritura con signarla y firmarla, haciendo fe de su
legalidad» (Covarrubias, 1674: 73v). De hecho, la autoría se va igualando con
«una forma privilegiada de reconocimiento de la capacidad de alguien de inscri-
bir en el mundo aquello que se considera significativo o nuevo» (Cabré, 2008: s.
p.) y que, por este orden de cosas, se empezó a percibir por una capacidad «in-
dividual, atribuida o idealmente atribuible a una persona que, con su sexo y su
nombre, es considerada origen de los saberes, pensamientos, representaciones y
sentimientos que en un texto se plasman en palabra escrita» (Cabré, 2008: s. p.,
el énfasis es mío). La definición de Montserrat Cabré propone distribuir la auto-
ría entre la capacidad individual —el sexo— y el nombre, que permite establecer
el principio de la autoría moderna en la dimensión social, jurídica y estética nue-
va. De tal configuración se desprende que un escritor o una escritora, para ser
percibido como autor o autora del texto, debía de aprehender una identificación
tripartita: poseer una autoridad social suficiente para pronunciar el mensaje del
texto, tener un cuerpo sexuado que le atribuyese/consolidase este tipo de poder y
tener capacidad para firmar con un nombre propio —es decir, poseer una iden-
tidad civil y jurídica libre y autónoma—. Tal comprensión de la autoría, como
bien recuerda Foucault (2000: 1-42), constituía una importante herramienta de
poder o discriminación, ya que «la función-autor es característica del modo de

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 34 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 35

existencia, circulación y funcionamiento de ciertos discursos en el seno de una


sociedad» (Foucault, 2000: 15, el énfasis es mío) y concernía a los que por su
condición social (de clase, sexo/género, creencia) poseían el poder circunstancial
adecuado para pronunciar la verdad del texto. Esto no quiere decir, sin embargo,
que la creación del manuscrito en este momento, y del cada vez más frecuente
transcurso del autógrafo al texto impreso, no implicaba intervención de agentes
múltiples. Los censores, los correctores, los componedores y los editores (en el
sentido doble de editor del texto y el publisher del libro) seguían desempeñando
funciones importantes cuya impronta no se puede descuidar a la hora de valorar
la producción textual y literaria de los Siglos de Oro. Sin embargo, su gestión
en la configuración del texto ya no interfería tan directamente en el autor social.
Estos agentes múltiples se encontraban cada vez a mayor distancia del emisor
inmediato de la obra, quien se apoderó de los dos sentidos, medieval y moderno,
de autoría: del representante (actor) y agente (autor) de la escritura. La autoría
literaria en cuanto función-autor empezó a configurarse como el principio de
la unidad material de un libro, como un conjunto textual que instaura el autor.
Tal era el conocido caso de la primera edición infolio en 1623 de las Comedies,
Histories, and Tragedies de William Shakespeare, que, por haber sido publicadas
en conjunto y bajo un único nombre, indujeron la formulación de una nueva
función-autor: el autor como figura paradigmática y fuente de autoridad lite-
raria (Taylor, 1994: 78-104). Una aplicación semejante de la función-autor en
el contexto de las letras hispánicas se observa en el proceso de publicación en
1588 de las obras de Teresa de Jesús (1515-1582), su posterior beatificación
y canonización, en 1614 y 1622, respectivamente, que fueron acompañadas
por celebraciones y justas poéticas a escala nacional. Durante estos certámenes,
escritores de mayor renombre, y también otros menos conocidos, glosaron, en
elogio de la santa abulense, sus escritos; sin embargo, no se recitó ninguno de
los textos teresianos originales.6 Tanto en el caso del dramaturgo inglés como
en el de la santa española, aunque con matices diferentes que se analizarán más
adelante, la canonización de su autoridad y autoría respondió a los intereses de
los poderes políticos y religiosos inmediatos. En ambos casos se observan dos
consecuencias importantes para las dinámicas de la cultura del libro. En primer
lugar, la reescritura de sus obras según la dignidad estética y la moral deseada
—a través de las biografías editadas post mortem, la censura y la corrección de
los textos— favorece una paulatina sustitución del individuo histórico concreto

6 Por otro lado, estas celebraciones han sido utilizadas estratégicamente como forma de

promoción y modo de intervención en la cultura literaria oficial por numerosas autoras, religiosas
y laicas, para las que Teresa de Jesús constituyó el modelo de autoría y la fuente de legitimación de
su propia escritura. Este tema se elaborará detalladamente en los apartados 2.3 y 3.2.

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 35 12/06/19 13:02


36 ESCRITORAS MONJAS

por su figura autoral. En segundo lugar, la obra escrita sobre ellos solapa y llega
a sustituir su creación original. En este sentido, el autor/la autora se transforma
«en una referencia y autoridad cuya vida ejemplar o significación nacional se
considera como más fundamental que sus textos mismos» (Chartier, 2000: 99).
Por otro lado, desde la perspectiva del individuo histórico (e historiable)
llaman la atención los cambios en la relación del autor con la materialidad de
su propia obra. Hacia mediados del siglo xvi son cada vez más frecuentes las
intervenciones directas de los escritores en la materialidad del impreso. Mateo
Alemán (1547-ca.1615), Francisco Quevedo (1580-1645), María de Zayas y
Sotomayor (1590-ca.1660), Ana Caro Mallén de Soto (ca.1600-ca.1650) o Ana
Francisca Abarca de Bolea se interesaron por el formato material de sus libros
impresos e intervinieron en la toma de decisiones, dando muestras de una con-
ciencia autoral que abarcaba ya no solo el manuscrito autógrafo, sino que se
proyectaba más allá de la materialidad de este. La responsabilidad —jurídica y
civil— de todas y cada una de las manifestaciones materiales del texto empezó a
ser considerada una parte inseparable de la escritura.
Sin embargo, resultaría injusto y falso equiparar la emergencia de la función-
autor y la figura autoral individual con la invención de la imprenta. Aunque,
como se ha dicho, el desarrollo del libro impreso y el mercado de los libros,
junto con la constitución de un público más amplio y diverso, indudablemente
influyeron en la consolidación de un nuevo paradigma de la autoría literaria, la
invención del autor, en cuanto identidad histórica y función discursiva, como
recuerdan Cynthia J. Brown (1995), Mark Rose (1994) y Roger Chartier (2000),
entre otros, antecedió al libro impreso y sus políticas. Resulta crucial aclarar que
ya en el siglo xiv, en plena cultura del códice manuscrito, como se ha puntuado
anteriormente, es posible discernir dos profundas transformaciones que formu-
laron las bases para el nuevo orden de los libros y, por ente, de autoría. Primero,
el surgimiento de un libro unitario, frente al libro misceláneo que dominó la
cultura manuscrita desde el siglo viii, estableció un nuevo vínculo entre la uni-
dad material (el manuscrito), la unidad textual (textos de un autor particular)
y la singularidad del individuo histórico. De hecho, se puede decir que hasta
entonces la propia estructura del libro misceláneo imponía una dispersión de
la función-autor entre el compilador, quien seleccionaba los textos, el poseedor,
quien imponía el deseo de unir ciertos textos como un conjunto de lectura, y
los autores, muchas veces inidentificables/anónimos, cuyos textos dicho libro re-
cogía. De acuerdo con lo señalado por Francisco Rico (1997: 151-169) en su
estudio sobre el paso de la cultura del códice a la cultura del libro, a no ser que se
tratase de obras canónicas, antiguas o cristianas, la propia forma del libro misce-
láneo procuraba un paradigma de libro politextual de compilación de fragmentos
y géneros disparados o desvinculados. Entonces, hasta cierto punto, fue la nueva

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 36 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 37

unidad codicológica del libro unitario la que abrió paso para establecer la triada
de relaciones entre «libro como objeto […], la obra, como texto o conjunto de
textos, y el autor» (Chartier, 2000: 103). El segundo cambio paradigmático de
la misma centuria afectó a la transformación sociolingüística de las nociones que
dominaron el nuevo orden de la cultura escrita. El autor iba desvinculándose de
su etimología latina de agere, en el sentido de transcribir, compilar o comentar
las verdades ajenas, tradicionalmente procedentes de una auctoritas de los autores
clásicos o cristianos, hacia el entendimiento del autor como dueño de sus actos
y palabras, hasta la desvinculación del actor y autor en el sentido hobbesiano.7
Consecuentemente, el ejercicio de escribir no se limitaba ya solo a la transcripción
del texto, sino que empezó a indicar la agencia del autor mismo: su invención e
innovación individual (Brown, 1995: 22-65). Después, tampoco parece acertado
identificar el surgimiento de la función-autor con el momento de establecer el ré-
gimen de propiedad para los textos, el derecho de autor y las políticas editoriales
en el turno del siglo xviii y xix, como lo propuso Michel Foucault (2000: 16).
La crítica de estos presupuestos hecha por Roger Chartier resulta en este aspecto
revelador para los propósitos del presente apartado. Aunque puede ser justificable
establecer la relación entre la función-autor y el sistema jurídico-civil que permite
perpetuar dicha función, parece menos apropiado limitar tal configuración a los
procesos del mercado y la definición burguesa de la propiedad (Foucault, [1969]
2004: 15-30). De acuerdo con lo señalado por Chartier, la relación entre función-
autor y la «apropiación penal», es decir, la responsabilidad jurídica y judicial del
autor por su obra, «aparece antes del siglo xvii, en el momento en que las Iglesias
y los Estados organizan las instituciones que identifican y reprimen las obras pro-
hibidas y los autores condenados» (Chartier, 2000: 92). En este sentido, la activi-
dad de la Inquisición romana y, posteriormente, la española, efectuadas a través
de los índices, puede, hasta cierto punto, ser analizada como constitutiva para
este aspecto de la autoría literaria. En el marco de la censura literaria, desde la pri-
mera edición del Índice en 1550 en Lovaina, para hacer posible su labor censora,
la Inquisición construyó la «categoría de autor», entendida como fundamento de
la asignación y, por tanto, del reconocimiento de las obras (Pardo Tomás, 1991:

7Sobre esta desvinculación del representante (actor) hacia agente (autor) de las acciones,
dice Hobbes en Leviatán: «Las palabras y acciones de ciertas personas artificiales son reconocidas
por suyas por aquél a quienes ellas representan. La persona es entonces actor; quien reconoce como
suyas las palabras y las acciones es el autor, y en este caso el actor actúa en virtud de la autoridad
que ha recibido. Porque aquél que, en materia de bienes de todo tipo, es llamado propietario, es
llamado, en materia de acciones, el autor» (1940: 139-140, el énfasis es mío). Dicha diferenciación
se asume en el marco de una reflexión sobre el hombre artificial, es decir, la persona entendida
como principio de identidad y unidad volicional de un cuerpo político. Para el desarrollo de esta
cuestión se puede consultar, entre otros, a Herrero López (2012) y Le Gaufey (2001).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 37 12/06/19 13:02


38 ESCRITORAS MONJAS

373-374). Es más, las siguientes ediciones españolas de los índices, y, sobre todo,
el de Sandoval y Rojas (1612) y el de Quiroga (1683-84), al establecer tres clases
de censura en su política examinadora, instauraron, sin más, una triple configu-
ración de la función-autor. El primer presupuesto censor se centraba en condenar
todas las obras de los autores considerados heréticos, abarcando tanto los textos
escritos como los previstos. En consecuencia, el nombre propio del autor era teni-
do como la única fuente de pensamiento expresado en las obras. La obra excedía
su temporalidad y, por tanto, su materialidad, mientras que la figura del autor
se convertía en la condición sine qua non de su emergencia. La segunda clase de
censura, al expiar no el conjunto de la obra, sino unos escritos particulares de un
autor concreto, daba primacía precisamente a su nombre propio como único me-
canismo de identificación de los textos. Asimismo, al proponer listas de las obras
clasificadas según el orden alfabético de los apellidos de sus autores, que servían
de fuente de actualización de los índices, la función-autor seguía perpetuándose
en el tiempo independientemente de las particulares ediciones materiales de los
textos. Finalmente, el tercer presupuesto censor condenaba las obras publicadas
como anónimas después de una fecha establecida. Así, la falta del nombre propio
del autor y del impresor del texto impedía la definición de la obra, su clasificación
y, por ende, su inserción o eliminación de la circulación, simbólica y material, en
la cultura letrada.
En tal delineado panorama, el último aspecto que requiere atención,
para cerrar el marco de los procesos de formulación de las autorías altomo-
dernas, es la, previamente mencionada, construcción de la función-autor so-
bre la base de la propiedad literaria.8 Esta cuestión necesita dos aclaraciones
previas. Primera, se debe recordar que los discursos científicos, religiosos y
literarios, junto con sus formas intermedias, no obedecían a temporalidades
idénticas en cuanto a la distribución y la designación de la autoría y autori-
dad, aunque sí respondían a las coordenadas filosóficas, estéticas, jurídicas
y espirituales de la época, y, por ende, atestiguaron cambios paralelos. Se-
gunda, si bien la función-autor como propietario en el sentido económico
se instauró en el sistema legal en Inglaterra en 1709, por la aplicación del
right in copy a través de Estatuto de los libreros de Londres9 (Rose, 1988:

8 En el presente capítulo no resulta posible profundizar en el complejo tema de la definición

y el funcionamiento de la propiedad intelectual desde una aproximación de la historia textual y


literaria. Para el análisis de la formulación de la autoría como forma de propiedad intelectual en la
sociedad del ochocientos, cf. Patterson (1968) y Rose (1988). Para una mirada al sistema legal del
Renacimiento y Barroco y el análisis de las dinámicas de los privilegios reales como formas de pro-
tocopyrights, cf. Arellano, Strosetzki y Williamson (eds.) (2009), Bouza (2012) y Bugbee (1967).
9 Es la tesis propuesta por Mark Rose (1988) en su artículo «The Author as Proprietor:

Donaldson v. Becket and the Genealogy of Modern Authorship», en el que se analiza el caso de

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 38 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 39

51-85), ya antes del siglo xvii aparecen indicios de la tendencia de mezclar


la propiedad moral y la económica (propriety y property respectivamente,
según la nomenclatura propuesta por Mark Rose [1988: 51-85]). De hecho,
las condiciones legales de los primeros impresos, de impronta literaria laica
y religiosa, se vincularon con el antiguo sistema de los privilegios otorgados
por el monarca y antecedieron los significados nuevos dados a la propiedad y
el mercado. A través del privilegio real se concedía el derecho a la impresión
de la obra, se delimitaba su temporalidad y se condicionaban sus posibles
reimpresiones (estas fórmulas legales fueron utilizadas en España, Francia e
Italia, mientras que su variante en Inglaterra fueron los copyrights) —instau-
rando una función-autor contractual, que era concedida temporalmente al
autor, en tanto que sujeto social—. En los reinos de Castilla, después de la
pragmática de 1558 sobre la autorización previa de la impresión, la inclusión
de los preliminares (la autorización administrativa, la censura aprobatoria, la
licencia correspondiente de la autoridad eclesiástica y la tasa) era obligatoria
e incluso su uso precedió la formulación de la norma legal.10 Evidentemen-

los libreros londinenses que, ante el cambio en el antiguo sistema de publicación y al ver en pe-
ligro sus intereses de copyright perpetuo, indujeron hacia la formulación de la figura de un autor
propietario-dueño perpetuo de su obra. Tal solución les otorgaba a ellos el mismo derecho perpe-
tuo en el caso de haber redimido la obra del autor. Mark Rose establece este proceso en paralelo
al surgimiento del derecho natural de Locke formulado en Two Treatises of Government (1690).
Dice Rose al respecto: «All of these cultural developments, the emergence of the mass market
for books, the valorization of original genius, and the development of the Lockean discourse of
possessive individualism, occurred in the same period as the long legal and commercial struggle
over copyright. Indeed, it was in the course of that struggle under the particular pressures of the
requirements of legal argumentation that the blending of the Lockean discourse and the aesthetic
discourse of originality occurred and the modern representation of the author as proprietor was
formed. Putting it baldly and exaggerating for the sake of clarity, it might be said that the London
booksellers invented the modern proprietary author, constructing him as a weapon in their stru-
ggle with the booksellers of the provinces» (1988: 56). Igualmente, esta tesis la han formulado o
confirmado, entre otros, Patterson (1968), Chartier (2000: 89-105) y Gómez-Arostegui (2014).
10 Junto a estos paratextos, se imprimían la dedicatoria, el prólogo u otras advertencias

al lector. Los preliminares podían incluir también unas poesías laudatorias a la obra o al autor/
la autora. Al principio o al final de la obra se incluía la tabla de contenidos y la fe de erratas, en
la que el corrector oficial confirmaba la contabilidad del texto impreso con el original que el
Consejo de Castilla había autorizado publicar. Todos estos elementos paratextuales, junto con
los mencionados privilegios, los expedientes de escribanías y las censuras, revelan las dinámicas y
políticas de publicación en las que el autor —en ambos sentidos antes evocados— desempeñaba
una función real y estratégica. Para la importancia de los paratextos en la aventura de los textos,
cf. el último estudio de Bouza (2012) sobre los expedientes legales del Quijote cervantino. Como
indica el historiador, muchas son las respuestas que «estos expedientes de las escribanías de cámara
pueden ofrecernos para la historia de la imprenta, así como la de la espiritualidad, la literatura, el
debate político e incluso para la de la lengua» (Bouza, 2012: 180-181). El uso estratégico de los

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 39 12/06/19 13:02


40 ESCRITORAS MONJAS

te, el concepto de la perpetuidad de la propiedad literaria se instauró en


paralelo a la nueva conceptualización de la originalidad y la obra literaria,
cuyos principios se podrá establecer en el momento de la negociación de las
dinámicas de autoría literaria en la sociedad áurea antes analizadas. Sin em-
bargo, esta perpetuidad no ha visto su máximo despliegue hasta el voto de
Statute de 1709 y el debate que movilizó y fusionó argumentos provenientes
del orden estético, eclesiástico-jurídico y moral:

To summarize the logic of the literary property debate […] we might say that there
were three principal exchanges between the parties [de los libreros-editores londi-
nenses y los de provincias]. First, the proponents of perpetual copyright asserted
the author’s natural right to a property in his creation. Second, the opponents
of perpetual copyright replied that ideas could not be treated as property and that
copyright could only be regarded as a limited personal right of the same order as
a patent. Third, the proponents responded that the property claimed was neither
the physical book nor the ideas communicated by it but something else entirely, so-
mething consisting of style and sentiment combined. What we here observe, I would
suggest, is a twin birth, the simultaneous emergence in the discourse of the law
of the proprietary author and the literary work. The two concepts are bound to
each other. To assert one is to imply the other, and together, like the twin sons of a
binary star locked in orbit about each other, they define the center of the modern
literary system. (Rose, 1988: 65, el énfasis es mío)

Aunque la cita es larga, resulta esclarecedora al indicar los elementos prin-


cipales que entraron en el proceso de la negociación e incidieron en las dos
definiciones diferentes de la propiedad intelectual. Por un lado, la originada en
el derecho natural, tal y como lo formuló Locke, donde la creación literaria se
entendía como producto de la labor de las manos. En este sentido el autor, en
cuanto individuo histórico, poseía el derecho de controlar/limitar la circulación
de su texto para proteger su reputación pública (su honra/su virtud), es decir, la
imagen autoral pública. Por el otro, sea esta propiedad entendida en el sentido
intangible de la particularidad de «estilo y sentimientos»11 (Blackstone apud

paratextos en la formulación de la posición autoral en la escritura de las mujeres se basó en unos


mecanismos específicos que se analizarán detalladamente en la parte tercera del presente trabajo.
11 William Blackstone, un abogado inglés que intervino en el debate sobre la perpetuidad

de los copyrights, separó definitivamente la materialidad del contenido intelectual del libro, instau-
rando solamente en el segundo el origen del derecho de autor: «Style and sentiment are the essen-
tials of a literary composition. These alone constitute its identity. The paper and print are merely
accidents, which serve as vehicles to convey that style and sentiment to a distance. Every duplicate
therefore of a work, whether ten or ten thousand, if it conveys the same style and sentiment, is
the same identical work, which was produced by the author’s invention and labour» (Blackstone
[1765-69] apud Rose, 1988: 63).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 40 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 41

Rose, 1988: 63) o de la materialidad/tenencia (occupancy), se la vinculaba con


su valor económico.
En este punto resulta indispensable acentuar la singularidad del teatro en el
proceso de profesionalización de la figura del literato y del artista.12 De acuerdo
con la tesis propuesta por Javier Portús Pérez, fue precisamente en el marco de
la cultura barroca del espectáculo cuando se estrechó el vínculo de la figura del
autor profesional con su vocación popular y la remuneración económica (Portús
Pérez, 1999: 76). De hecho, los postulados del Arte nuevo de hacer comedias en
este tiempo (1609) de Lope confirman, a la vez que postulan, un cambio de las
dinámicas autor-escritor-público y negocian el paradigma autoral vigente. Por
consiguiente, no resulta casual que también en la España áurea los escritores y
las escritoras que más comúnmente vivieron de la pluma fueron precisamente
quienes escribían comedias. De hecho, fueron el drama, junto con las relaciones
de acontecimientos públicos y, a partir del siglo xvii, la novela cortesana los
géneros más comerciales y, por ende, mejor pagados en el efervescente mercado
literario áureo. En tal contexto, y salvando las diferencias, las quejas de Lope
de Vega (1562-1635) ante la circulación de ediciones piratas de sus comedias o
las intervenciones de Ana Caro Mallén de Soto)13 desde el prólogo a sus piezas,
donde demanda la compra y la subsiguiente remuneración por sus obras, son
evidencias de cómo, en el turno de los siglos xvi y xvii, el orden económico y el
orden moral empezaron a interactuar o sobreponerse. Justamente, fue el Quijote
cervantino quien remató, con la agudeza que le es propia, la dimensión econó-
mica del sentido de propiedad en la cultura escrita: «Yo no imprimo mis libros
para alcanzar fama en el mundo, que ya en él soy conocido por mis obras: prove-
cho quiero, que sin él no vale un cuatrín la buena fama» (Cervantes, 1999: 704).

12 Por ser especialmente complejo, y debido al limitado marco del capítulo, no es posible
ampliar el tema de la configuración de la posición autoral dentro del género dramático. Para el
análisis de estos aspectos, cf. Hormigón (1996), Díez Borque (1996) o García Gómez (2008). Sin
embargo, resulta relevante recordar la diferente negociación de la noción autor dentro del género
dramático entre el solicitante del texto, el director de la obra y el escritor. Durante el periodo
áureo, «autor de comedias» hacía referencia no al escritor de las piezas, que se denominaba «poe-
ta» o «ingenio», sino a quien compraba las obras, recibía la licencia de presentarlas en el corral
y estaba encargado de gestionar la compañía. Asimismo, hay que tomar en cuenta cierta reserva
subyacente entre los escritores a imprimir obras dramáticas debido a la incompatibilidad estética
«entre el destino natural de las obras teatrales, que estaban escritas para ser representadas, vistas y
oídas, y la forma impresa, que les privaba de su “vida”» (Chartier, 2000: 130). Sobre la conflictiva
e inestable atribución de los papeles en el proceso de las prácticas teatrales, da cuenta, entre otros,
el estudio de Oehrlein (1993).
13 Por otra parte, se sabe que Ana Caro Mallén fue una de las contadas autoras que podemos

calificar como escritora de oficio y que cobraba habitualmente por sus textos, fuesen estos dramas
o relaciones de actos oficiales de la Casa Real, como el Contexto de las reales fiestas (1637), por el
que recibió 1100 reales (Baranda Leturio, 2004a: 411-414).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 41 12/06/19 13:02


42 ESCRITORAS MONJAS

Por lo que se refiere a la autoría de un texto de impronta religiosa, y de


acuerdo con lo ya señalado, es posible discernir las coordenadas de escritura
específicas, en cuanto a los temas y modelos literarios (la intentio auctoris) y,
hasta cierto grado, las dinámicas generadas por la misma producción, circula-
ción y recepción de los textos. Sin embargo, y en contra de la opinión bastante
difundida en el ámbito de la historia literaria (Tietz, 2011; Jung, 2011; Kagan,
1991), la pertenencia de un texto al discurso religioso o espiritual, a no ser que
se tratase de las autoridades bíblicas o patrísticas, no aseguraba de antemano
la intervención en el espacio público ni, mucho menos, garantizaba el reco-
nocimiento del autor como fuente de verdad. Esta diferenciación, que le pasa
desapercibida a Foucault (2000: 1-42), pone en tela de juicio nada menos que
las cambiantes dinámicas de apropiación de la autoridad que iba desplazándose
desde los textos latinos de las antiguas auctoritates hacia los textos en lengua
vulgar identificados por la figura autoral. Como recuerda Roger Chartier, en la
formulación de las autorías en las sociedades altomodernas, «de forma duradera,
la validación de una experiencia, la autentificación de un descubrimiento o la
acreditación de una proposición [científica o teológica] supone la garantía del
nombre propio», pero, como avisa más adelante, «del nombre propio de aque-
llos que, por su condición social, tienen poder para enunciar la verdad» (Char-
tier, 2000: 100), y, eso, independientemente del ámbito cultural en el marco del
que se tomaba la palabra. Las particularidades de las coordenadas de la escritura
que se podría calificar de religiosa y la permeabilidad de las diferentes culturas en
la realidad de la España áurea, junto con el carácter teocrático de la monarquía
en el poder (Strosetzki, 2009: 159-162), así como las coordenadas específicas
de su codificación en las autorías femeninas, se analizarán detalladamente en
los siguientes capítulos. A estas alturas importa subrayar que, ante la interactua-
ción y mutua influencia de los campos discursivos religiosos y laicos y a la luz de
la formulación del orden moderno de los libros, las preguntas relevantes atañen
más a la configuración y a las dinámicas entre la autoría literaria y la autoridad
(secular y espiritual) y no necesariamente responden, ni se pueden limitar, a lo
que podríamos denominar las «formaciones discursivas» (Foucault, 2004: 50-
65) desde el punto de vista actual.14 A grandes rasgos, se puede afirmar que la

14 Se sigue aquí el presupuesto de Foucault propuesto en La arqueología del saber (1969). En

este libro, y, sobre todo, en la parte segunda, sobre las regularidades discursivas, el filósofo francés
explica sus preocupaciones respecto al análisis de las formaciones discursivas que pueden llevar
fácilmente a interpretaciones anacrónicas. Como ejemplo le sirve la diferenciación que se suele
asumir entre las principales formas del discurso, como la filosofía, la religión y la literatura. Si, se-
gún él, no podemos estar seguros de estas distinciones hoy en día, entonces, ¿cómo reconocerlas si
examinamos estos campos de expresión que, en el tiempo de su formación, han sido distribuidos
y caracterizados de manera diversa? Foucault señala que nuestras divisiones actuales son también

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 42 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 43

función-autor en los discursos religiosos y científicos estaba condicionada más


por el sentido de la propiedad moral (propriety) que de la económica (property).
De hecho, el teólogo, el clérigo y el sabio se concebían como autores cuya auto-
ridad podía atestiguarse por las estrategias de autoría antes analizadas, y, ade-
más, por la inspiración divina y la tradición clásica o cristiana. En este sentido,
el anonimato (real o supuesto) y la reticencia frente a la publicación impresa,
aunque en ningún momento fuesen rasgos exclusivos de los discursos religiosos,
en su caso subrayaban el hecho de que por detrás de este anuncio de la verdad
del texto no había, por lo menos formalmente, un interés por tener un mayor
renombre o una ganancia material. En consecuencia, la veracidad del texto se
atestiguaba, precisamente, por su distanciamiento de la dimensión económica
de la propiedad literaria. Se ha señalado (Chartier, 2000; Strosetzki, 2009) que
un mecanismo que pudo derivar de esta configuración de relaciones entre el
anonimato-ganancia económica y la veracidad del discurso se puede observar en
el siglo xviii entre los miembros de la República de las Letras y la figura aristo-
crática de los gentleman-writers, donde el anonimato y la circulación manuscrita
sirven como herramientas para la diferenciación del estatus. Sin embargo, como
se verá en lo que sigue, estas estrategias discursivas no atañían del mismo modo a
los autores y las autoras por la desigual posición que ocuparon en la distribución
de los roles sociales, culturales y sexuales y el acceso al discurso público.
De hecho, tales fórmulas organizaban la retórica de los textos y reproducían
la negociación entre la autoría y la autoridad de las jerarquías sociales del mo-
mento. Este aspecto lo retoma Roger Chartier en el análisis de la relación entre
el anonimato, el patronazgo y el discurso científico, apuntando que

la validación de la experimentación a través de un testimonio principesco o aristo-


crático era la regla en toda la Europa moderna. […] La retórica de las dedicatorias
expresa claramente esta dualidad de la función-autor, compartida entre el hombre
de ciencia y el príncipe a quien la obra está dedicada. Se alababa al destinatario como
si fuese el primer autor, el inspirador de la obra que recibía. (Chartier, 2000: 100)

En los discursos espirituales y los teológico-religiosos, a este quiasmo de


mutuas dependencias, se sobreponía una autoridad máxima y superior a toda
la jerarquía mundana —la divina—, en el marco de la cual el emisor del texto
ocupaba una posición doble de artifex homo y artifex Deus. En tal contexto, la
función-autor era resultado de una negociación entre el orden medieval y el
moderno, es decir, entre el auctor y el actor, dando preponderancia a los aspectos

unas categorías reflexivas y como tales tienen que ser verificadas. En este sentido, la división y yux-
taposición de la cultura teológico-religiosa y laico-artística propuesta por algunos investigadores
(Tietz, 2011; Jung, 2011) carece de justificación suficiente según el enfoque del presente estudio.

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 43 12/06/19 13:02


44 ESCRITORAS MONJAS

de la verdad anunciada, la fidelidad a la doctrina y la enseñanza espiritual. De


hecho, tanto en los discursos literarios como en los religiosos, la inscripción del
texto en el orden de la lengua vulgar podía tomarse como un aspecto clave que
lo introducía en la red de dinámicas nuevas y trasladaba la autoridad del mensaje
hacia la figura autoral (Strosetzki, 2009: 159-174). Asimismo, aspectos como la,
cada vez más frecuente, presencia del retrato del fenotipo social del autor de los
textos de impronta religiosa en el frontispicio del impreso, captado a menudo en
el acto mismo de la escritura, o la aparición del nombre propio del autor resul-
tan indicios claros de una nueva identidad del texto referida a la figura autoral.
De esta relación no exenta de ambigüedades da cuenta el prólogo al lector de
Alonso de Villegas incluida en la segunda edición de la quinta parte de su Flos
sanctorum, publicada junto con el Fructus sanctorum en 1594:

Al Lector. Por averse impresso (cristiano lector) diversas vezes sin orden mía las
partes del Flossanctorum, que yo he compuesto, y las impressiones dellas han sa-
lido con muchos errores, algunos de los quales son pretendidos de industria por
personas que, siguiendo sus particulares pareceres, dizen otro de lo que yo digo, y
tengo bien averiguado; por obviar este daño, di lugar a que el muy diligente en su
arte de platero, Pedro Angel, hiziesse este retrato, que es como firma mía, y assí,
donde estuviere se entenderá que la impressión se hizo por orden mía, y por lo
mismo irá mejor correta; y, por el contrario, digo que cualquiera de las partes del
Flossanctorum donde no se hallare éste mismo, sino otro contrahecho por él, que
no se tenga por mía, antes devría evitarse como sospechosa. Vale. (Villegas, 1997,
preliminares, s. p.)

La argumentación de Villegas evidencia el proceso de una nueva identifica-


ción entre el nombre del autor, el autor del discurso y su imagen. Asimismo, es
uno de tantos ejemplos que dan cuenta de la cada vez más insoslayable relación
entre el nombre propio, la propiedad moral y las nuevas materialidades del texto
y del libro.

1.1.2. El sujeto del discurso y la función-autor: un acercamiento


teórico-metodológico

Llegados a este punto de prospección es preciso atreverse a formular una


definición de la autoría, aunque sea solo con un valor heurístico, ya que eso
permitirá mantener abiertos otros modos de investigación en el futuro. Toman-
do en consideración la raíz latina de augo como “aumentar” y “hacer nacer”, se
recuperan cualidades como la causa sustancial, la idea de proyección y de pro-
yecto, que es un gesto y un devenir «con el vector de creación» (Prado Biezma

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 44 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 45

et al., 1994: 199). Así se puede entender la autoría como la causa instrumental
que encarna en los sentidos literal y simbólico el proceso de la escritura-lectura,
que busca codificar en el lenguaje los elementos que «son causa sustancial-pro-
blemática de la creación literaria» (Prado Biezma et al., 1994: 199).
Para abordar críticamente tanto los sujetos que intervienen en el proceso
de la comunicación literaria como el contexto en el que se desenvuelven —o
sea, «el mundo» según Albaladejo Mayordomo en su proyecto de la semántica
extensional (Albaladejo Mayordomo, 1989: 194-195)—, se acude a la perspec-
tiva de la semiología pragmática, tal y como la define María del Carmen Bobes
Naves (1989; 1992; 1994). En la aproximación teórica de esta investigadora,
el lugar central lo ocupa el concepto del signo dinámico abarcado en situa-
ción, es decir, «no el producto objetivado en una forma, sino todo el proceso
de producción que lo crea y en el que se integra para adquirir sentido» (Bobes
Naves, 1989: 102).15 De esta manera, seguiré su propuesta de análisis de las
relaciones e interrelaciones entre el texto, el emisor, el receptor y el contexto
(social y textual) en los sistemas culturales que concurren simultáneamente en
el proceso comunicativo. De este modo se busca superar tanto las aproxima-
ciones extrínsecas, focalizadas en los fenómenos periféricos de la obra literaria,
como los métodos inmanentistas, limitados al análisis del signo lingüístico.
Al abordar los tres aspectos de la producción literaria, el productivo (poiesis),
el comunicativo (katharsis) y el receptivo (aisthesis), se la aprehende como un
proceso comunicativo en sus vertientes formal, de significante y de uso (Dole-
zel, 1997: 237). Dicho de otro modo, se propone aprehender el texto literario
en la totalidad del proceso comunicativo (emisión, mensaje, recepción) en tres
niveles, de los siete especificados por Ulpiano Lada Ferreras (2001: 62) en su
descripción del proyecto semántico-pragmático: de las relaciones de los signos
con los sujetos participantes en el proceso semiósico y semiótico, de la relación
de los signos con la situación semiológica en la que se usan y de la relación de
los signos con la situación social, cultural e ideológica en la que se usan. Por lo
tanto, en tal marco de introspección, el artefacto textual opera como un signo
que genera procesos semióticos de expresión, significación, comunicación, in-
teracción e interpretación.
Ahora, con el fin de localizar los elementos cruciales para el presente enfo-
que en el análisis del sujeto del discurso —en su dimensión de emisor gramatical

15Al respecto de la teoría de los signos dinámicos de Bobes Naves, Ulpiano Lada Ferreras
subraya que son aprehendidos en la vertiente sociocultural y utilizados «por unos sujetos en un
proceso semiósico, dentro de un contexto determinado»; además, la «pragmática se ocupa de las
circunstancias en que se produce el proceso de expresión, comunicación e interpretación de los
signos, en un tiempo, un espacio y una cultura determinados, trascendiendo, de esta forma, el
propio texto» (Lada Ferreras, 2001: 61 y 70).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 45 12/06/19 13:02


46 ESCRITORAS MONJAS

y emisor de la función-autor—, propongo partir desde la definición especulativa


de sujeto del discurso acuñada por Laura Scarano (2000), que lo entiende como

un dispositivo semiótico que diseña un espacio disponible para ser ocupado


por el lector (en el juego de la semiosis), pero que remite inocultablemente a la
instancia de producción y enunciación. Ese espacio-sujeto responde en su con-
formación a un proyecto de escritura, mediado por una selección de material
lingüístico y de representación, con la indudable evaluación que supone dicha
selección. Supone advertir su pertenencia a una formación social, cruzada por
diversos discursos (sujeto interdiscursivo) desde donde emerge como conciencia
productora. (Scarano, 2000: 20)

Esta definición constituye una alternativa abierta y dinámica a las teorías


posestructuralistas acerca del ocaso del sujeto y la muerte del autor y, con el con-
cepto del sujeto interdiscursivo, se acerca a las posiciones de sujeto foucaultianas
(1991; 2013) y dialoga con las voces tal y como las aprehendió Bajtín (1989;
1993a). Localiza los puntos sensibles de ambas teorías, siguiendo el énfasis pues-
to en la desesencialización de la autoría, tanto en el ámbito empírico como en
el del inmanentismo lingüístico, y la dota de una dimensión funcional y prag-
mática altamente operativa, como se demostrará en el siguiente apartado, en la
aproximación a la autoría femenina altomoderna. Por lo tanto, se entiende el
sujeto del discurso como un espacio de cruce de múltiples factores y procesos,
multiforme y dinámico, que permite escapar tanto a la esencialización (en este
caso, el peligro del biografismo o la falacia intencional) como a la relativización
(vía la deconstrucción), que lo reduciría a nada más que un juego azaroso del
lenguaje. Asimismo, propone abarcar la autoría en y de la escritura en deuda con
la polifonía bajtiana, que advierte su carácter dinámico, en tanto que un lugar de
tránsito y un espacio de cruce «de múltiples factores, ambivalente y multifacéti-
co, pero que está signado por la pulsión de la figuración, de la corporización, de
la voz y la mirada. [De este modo] se construye un sujeto con los restos del sujeto
que produce, del sujeto que lee, de los numerosos sujetos que habitan los dis-
cursos en su articulación en formaciones sociolingüísticas» (Scarano, 2000: 20)
Al indagar la subjetividad en el discurso, es decir, una identidad de la voz
textual, resulta imperativo realizar una aproximación que cuestione el estatus se-
miológico del sujeto en las prácticas discursivas, primordialmente, de los textos
literarios y paraliterarios. Dicha subjetividad se entiende como voz del texto,
que emerge en el intersticio de la escritura/lectura, y lugar de enunciación de
una voz contextualizada, semiótica e institucional. En la clasificación de Scarano
(2000: 20-22), estas dos modalidades corresponden con «la voz de la escritura»
y la «voz en la escritura», respectivamente. En este sentido, se asume la natura-
leza contradictoria del sujeto sujetado al discurso, que es a la vez el objeto de la

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 46 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 47

configuración del lenguaje y el agente de su articulación. Entonces, ya que no


es posible separar los textos de los sujetos que los producen ni de las culturas
desde las que emergen y en las que circulan, tampoco resulta posible pensarlos
extenuando su condición simbólica articulada verbalmente en formaciones so-
ciolingüísticas.
En los apartados anteriores, teniendo en mente la teoría fractal del sujeto
propuesta por Juan Malpartida (1993: 81-89), y con el foco dirigido hacia la
realidad de la primera modernidad y la formulación de las autorías literarias, se
ha constatado que las subjetividades solo se pueden captar en tanto sujetos con-
tradictorios o «metáforas en tránsito, en una realidad que les ofrece identidades,
espejos, reflejos» en su continuo devenir, pero que, sin embargo, nunca se pue-
den absorber ni pensar más allá de las categorías afirmación/refutación (Malpar-
tida, 1993: 82; Mariscal, 1991: 31-98). En este sentido, la tensión entre el sujeto
discursivo y el empírico conlleva el desafío entre representación y construcción,
realidad y lenguaje, que son un «sistema dinámico de unidades culturales que
se configuran semióticamente. En el interior del texto el sujeto se hace cultura
(adviene en la forma de un yo) porque solo así puede incorporarse en la semio-
sis» (Cuesta Abad, 1991: 239). En esta dinámica entre la acción discursiva y la
enunciativa, el estatuto del sujeto del discurso se desdobla y ocupa el lugar del
emisor y del productor, o sea, el autor y el enunciador, según la teoría de la co-
municación literaria. Dicho de otro modo, mientras que la transformación del
lenguaje en el discurso se ejerce por la enunciación, el sujeto en el acto de dicha
enunciación construye un mundo como objeto y está reconstruido por este. Esta
enunciación, implica, según Eliseo Verón, una concepción del enunciador como
«modelización abstracta que permite el anclaje de las operaciones discursivas a
través de las cuales se construye, en el discurso, la imagen del que habla» (Verón,
1987: 3-4, el énfasis es mío).16
Ahora bien, el acercamiento lingüístico-textual al sujeto busca establecer
una correlación en las figuraciones autorales disponibles entre las formas lin-
güísticas y sus referentes coherentes (Scarano, 2000: 24). En la enunciación,
sin embargo, faltan otros parámetros, diferentes del marco hablante-escritor,
del acto discursivo. Por otra parte, como se ha constatado, la figura del emisor
y enunciador en el proyecto semántico-pragmático de la comunicación literaria
abarca dos niveles de introspección: la construcción textual y la realidad empí-
rica, que continuamente se sobreponen en el pacto de lectura, entendido como

16 Esta definición de Verón se establece como contrapunto a las aproximaciones empiristas

que igualan la enunciación con el «hecho mismo de que el enunciado haya sido producido, el
acontecimiento histórico» constituido por la aparición de la enunciación, como propone Oswald
Ducrot (1980: 5), entre otros.

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 47 12/06/19 13:02


48 ESCRITORAS MONJAS

la regla primaria de la comunicación literaria, como indica José María Pozuelo


Yvancos (1994). En la comunicación «socialmente diferenciada y pragmática-
mente específica» (Pozuelo Yvancos, 1994: 266), el estatuto ficcional del yo ocu-
pa un lugar importante. Simplificando, y sin atender a la especificidad de los
géneros literarios, la ficcionalización del yo en el marco del discurso literario se
entiende como el «hablar imaginario», cuando el sujeto aprehende una serie de
acciones codificadas en el lenguaje para representarse que conducen a su desdo-
blamiento en la figura del sujeto textual. En términos generales, para compren-
der dicha ficcionalización del yo es necesario entender que quien habla no es «un
sujeto de enunciación fingido que imite o simule un acto de enunciación real»,
como señala Pozuelo Yvancos parafraseando a Kate Hamburger, sino que «el
yo-origen real desaparece y lo que emerge es un mundo con un yo-origen ficcio-
nal» (Pozuelo Yvancos, 1994: 275) dentro de la convención semiótico-literaria.
Para esclarecer este proceso se puede acudir a las figuras del sujeto enunciador
y enunciatario que Gianfranco Bettetini define como «simulacros presentes en
el texto y casi siempre enmascarados o desplazados en su superficie significante:
el enunciador, productor y producto del texto, es el origen del discurso […]
y el estratega de los recorridos que se realizan; el enunciatario es la imagen del
receptor que el texto se construye […] producido por el enunciador y el propio
texto» (Bettetini, 1984: 26). Aunque estas distinciones sean provisionales, para
el propósito del presente trabajo resultan altamente operativas. Se abordarán con
más detalle las particularidades de la ficcionalidad del hablante concernientes a
distintos géneros literarios, discursos preliterarios y paratextos en el capítulo de
análisis de los modelos autorales. A estas alturas quedan por precisar los elemen-
tos clave de aproximación teórica hacia la figura autoral en cuanto a un hablante
de la función-autor. En los apartados anteriores se han analizado su inscripción
y funcionamiento en los procesos históricos y culturales concernientes a la Alta
Edad Moderna. En estas reflexiones se ha constatado el problemático límite, esta
frontera líquida, entre el texto y su exterior, señalando hacia las continuidades e
interdependencias de la figura autoral textual y ontológica y su carácter históri-
camente construido e ideológicamente cargado. Asimismo, se ha dicho que las
aproximaciones posestructuralistas y posmodernas a dicha cuestión, que Laura
Scarano define como «teorías negativas del sujeto», aunque eficazmente cues-
tionaron la «falacia intencional» y el biografismo, no llegaron a desacreditar «la
pertinencia de la cuestión de la subjetividad enlazada en su emergencia socio-
cultural» (Scarano, 2000: 29-31). En este punto del problema, la figura autoral
derivada de la polifonía del sujeto en la dimensión abierta por Mijaíl Bajtín, y de-
sarrollada por el proyecto dialógico de Myriam Díaz-Diocaretz e Iris M. Zavala,
constituye una interesante y productiva perspectiva de acercamiento crítico. An-
tes de exponer de qué manera se aplicará la propuesta teórica de Díaz-Diocaretz

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 48 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 49

y Zavala,17 que constituye el eje metodológico del presente estudio, se especula-


rá sobre otras aproximaciones fructíferas que permiten el regreso del autor en la
reflexión y la praxis crítica con el fin de establecer herramientas auxiliares para
el presente análisis (Zawadzki, 2006: 217-247).
Tal y como señaló David Lodge, se produjo una revisión constructiva
hacia el concepto de la figura autoral, después de su radical desaparición, por
un desplazamiento desde la búsqueda de esta ausencia hacia la indagación
sobre los espacios donde emerge como categoría institucional (Lodge, 1990:
98-100). De hecho, y de manera concisa, en el panorama de las propuestas
teóricas que confrontaron esta cuestión, como señala Lodge (1990: 108), los
seguidores inmediatos de la sentencia de Barthes dicen ya que el autor no
coincide con el lenguaje del texto, no existe. En cambio, los que asimilaron
la línea bajtiana contraargumentan que justamente porque no coincide se ha
de reclamar su existencia. Mientras tanto, una aproximación crítica a la teo-
ría foucaultiana permite tender un puente entre ambas posiciones. El nombre
del autor,18 como dispositivo semiótico introducido por Foucault, remite a
este quiasmo con un planteamiento prometedor, aunque no sea aceptable sin
reservas. Su propuesta funcional de autoría la sitúa en el extremo del sistema
textual y empírico, permitiendo la convivencia del orden del discurso y el
orden sociohistórico. Se ha constatado que la aplicación del nombre del au-
tor como principio de reconocimiento de cierta unidad textual en el proceso
histórico resulta muy compleja. En lo que sigue se volverá a esta cuestión
respecto a su problemática identificación en los textos de autoría femenina.
Dicha complejidad confirmó el estatus fundacional de este «ser del discurso»
(Foucault, 2000: 13) que permite un análisis de la dimensión social de los
textos y las autorías. Es precisamente el condicionamiento histórico, cultural
e ideológico, junto con la divergencia de los modelos de su apropiación, lo
que define su carácter circunstancial y dinámico. Teniendo en cuenta la es-
pecificidad histórica antes analizada, la función-autor en el presente estudio
se sitúa en el cruce de la propuesta foucaultiana y la bajtiana: como campo
de coherencia ideológica y conceptual, unidad estilística y cruce de aconteci-

17Véanse particularmente Bajtín (1993b: 217-243); Díaz-Diocaretz (1993: 77-124) y Za-


vala (1991b; 1992: 13-15; 1993a: 27-76).
18 Foucault explica este concepto de la manera siguiente: «El nombre del autor no va, como

el nombre propio, del interior del discurso al individuo real y exterior que lo ha producido, sino
que corre, en algún modo, en el límite de los textos […]. Manifiesta el acontecimiento de un
cierto conjunto de discursos, y se refiere al estatuto de este discurso en el interior de una sociedad
[…]. El nombre del autor no está situado en el estado civil de los hombres, tampoco está situado
en la ficción de la obra, está situado en la ruptura que instaura un cierto grupo de discursos y su
modo de ser singular» (Foucault, 2000: 14).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 49 12/06/19 13:02


50 ESCRITORAS MONJAS

mientos en un momento histórico concreto. Asimismo, se tiene en cuenta la


posición de Chartier, quien reclama mantener abierta dicha función hacia la
experiencia fenomenológica del escritor en cuanto individuo singular (1999:
12). La posicionalidad del sujeto en el discurso resulta ser una bisagra efectiva
que hace posible un análisis histórico de los discursos desde la tipología atenta
a «las modalidades de su existencia: los modos de circulación, de valoración,
de atribución, de apropiación [que] varían con cada cultura y se modifican en
el interior de cada una» (Foucault, 2000: 28). De ahí que cobren pertinencia
no solo los temas o conceptos que se emplean, sino los muchos egos y las múlti-
ples posiciones-sujeto que diferentes individuos pueden ocupar en el orden del
discurso. La afirmación de Foucault de que «en la escritura […] no se trata
de la sujeción [épinglage] de un sujeto en un lenguaje; se trata de la apertura
de un espacio en el que el sujeto que escribe no deja de desaparecer» (2000:
7) aprehende esta disolución del sujeto real y textual recuperada por las hue-
llas que quedan en la escritura, los signos de autor y su formación social. Esta
búsqueda de los signos de autor constituye una de las líneas más provechosas
de la restitución de la figura autoral.19 Para la filosofía de la huella, resultan
cruciales los conceptos de corporalidad y placer del texto que inducen hacia
una nueva forma de presencia de la figura autoral en el discurso, que ya no es
interpelada por diferentes formas de poder e identificada por las instituciones,
ni tampoco es una entidad biográfica, sino una autoría inconclusa y corporal
en su continuo suceder que deja en el texto marcas individuales, los restos de
la experiencia. La recepción de estas señas autorales no posee, sin embargo, un
carácter cognoscitivo (de reconstrucción y descripción), sino más bien ético y
emocional (un sujeto para amar, según Barthes). Es importante señalar que,
en la dinámica de la autoría, el texto es el único portador de estas marcas, que
pueden ocurrir solo en su espacio, que destruye cualquier forma de identidad
estable:

The pleasure of the text also includes the amicable return of the author […]. The
author who leaves his text and comes into our life has no unity […] he is not a
(civil, moral) person, he is a body […]. For if, through a twisted dialectic, the Text,
destroyer of all subject, contains a subject to love, that subject is dispersed […]:
where I a writer, and dead, how I would love it if my life through the pains of
some friendly and detached biographer, were to reduce itself to a few details, a few
preferences, […] let us say: to biographems whose distinction and mobility might
go beyond any fate and come to touch, like Epicurean atoms, some future body,
destined to the same dispersion. (Barthes, 1989: 8-9)

19
Véanse particularmente Barthes (1989), Czermińska (1994: 165-173), Foucault (1991 y
2000), Nycz y Bolecki (2004) y Zawadzki (2006: 217-247).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 50 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 51

Las inestables señas autorales (biographems), transmisores de la autoría,


igualmente fluctuante pero no por ello intangible, derivan de la inmediatez del
cuerpo autoral. A este postulado tardío barthesiano se sobreponen dos intere-
santes aproximaciones a la cuestión, fructíferas para la reconstrucción de la pre-
sencia autoral. La primera se circunscribe a las diferentes formas de escribirse que
Ryszard Nycz denomina «formas del sujeto siléptico» (1997: 108).20 La segunda,
que se podría denominar «ético-empírica», hace hincapié en el desplazamiento
de la problemática de la restitución de la figura autoral textual e histórica, desde
una visión supuestamente universal y teórica, hacia la praxis ética y política. De
acuerdo con la concepción de sujeto ético de Gianni Vattimo (1990: 115), la au-
toría es arrancada de su ilusoria universalidad e incrustada en las concomitancias
de lo empírico con un contexto sociocultural e histórico concreto (Zawadzki,
2006: 217-247).
En resumen, si se tuviera que señalar un rasgo común en estas aproxi-
maciones sobre el retorno a la figura del autor, sería el intento por superar las
categorías finales de su presencia o ausencia radicales y orientarse hacia un
continuo indagar, para «captar los puntos de inserción, los modos de funcio-
namiento y las dependencias del sujeto» (Foucault, 2000: 28) en y de la es-
critura. Por lo tanto, el proyecto de la tipología de discursos, especialmente
pertinente para los propósitos del presente estudio, aprovecha los elementos
de estas aproximaciones teóricas extendiéndolas hacia las modalidades de
la autoría y los modelos disponibles para su aplicación en función de las
dinámicas sociales y las categorías de diferenciación particulares. Gracias al
denominado «retorno» al sujeto del discurso es posible darle la vuelta a la
pregunta tradicional que, parafraseando a Foucault, busca entender cómo
la libertad de un sujeto es capaz de moldear, desde el interior, las reglas del
lenguaje para realizar los objetivos que le son propios y ofrecer indagaciones
nuevas. Algunas de estas preguntas coinciden con las postuladas por Fou-
cault (2000: 28-29): «¿Cómo, según qué condiciones y bajo qué formas algo
como un sujeto puede aparecer en el orden del discurso? ¿Qué lugar puede
ocupar en cada tipo de discursos, qué funciones ejercer, y obedeciendo qué
reglas?». Asimismo, esta apertura teórica permite dar un paso más allá bus-
cando superar la visión, hasta cierto grado reduccionista, que circunscribe
el sujeto/autor al estatuto de una función para analizar dicha función, en el
interior de la cual algo como la figura autoral, con su marca social e históri-
ca, podría efectuarse.

20
El yo siléptico debe de ser entendido en dos modos diferentes al mismo tiempo: como real
e imaginario, como empírico y textual, como auténtico y ficcional (Nycz, 1997: 108).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 51 12/06/19 13:02


52 ESCRITORAS MONJAS

1.2. LA AUTORÍA SITUADA Y LA PERSPECTIVA DIALÓGICA: PROPUESTA DE UN MODELO


INTERPRETATIVO DE LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA ALTOMODERNA

Quien emprende una obra —por modesta que sea muestra […]
lo innombrable en la obstinación de nombrar, y nos convoca a él.

Françoise Collin (2006b: 179)

A estas alturas resulta provechoso retomar las contribuciones al tema de-


sarrolladas en el pensamiento feminista y de género, ya que, y asumo por el
momento una simplificación estratégica, es precisamente en el marco de estas
teorías aplicadas al campo de la semiótica social, al análisis del discurso y a la
historia cultural donde se ha podido enunciar con una eficacia política que «la
muerte del sujeto ha muerto» (Ortega, 1999: 20), como señaló Julio Ortega en
Diálogos sobre género, diferencia y literatura.
En el pensamiento feminista, sobre todo de raíz ilustrada, se ha vuelto a
señalar por sospechosa la forma en la que se llevó a cabo la crítica y muerte del
sujeto en el paradigma posmoderno en el mismo momento en que las muje-
res empezaban a autodesignarse como tales. Fueron Rosi Braidotti, Françoise
Collin, Nancy Hartsock y Celia Amorós las primeras filósofas en denunciar el
carácter no transparente de esta paradoja. Collin describe este proceso con una
agudeza que le es propia:

Cuando [los feminismos] denuncian la tradición del pensamiento dominante


como operación del dominio instrumental a través de la dualización del sujeto y
del objeto y la asimilan a la posición masculina, las mujeres, las feministas, avanzan
pues sobre una tierra quemada: ya hace algún tiempo que ese sujeto-amo al que se
oponen se ha hecho el hara-kiri […]. Podemos preguntar, sin embargo, si el lazo
que ciertos filósofos anudan entre lo posmetafísico o la denuncia del sujeto y lo
femenino […] no da lugar a confusión […]. Siempre llegando tarde, las mujeres
pretenden ser sujetos cuando ya no hay sujeto [...]. Quieren la cabeza de lo acéfalo.
Reclaman el derecho a la palabra porque no han comprendido que donde «yo»
habla, no hay nadie que hable. Qué trivialidad. (Collin, 2006a: 22-24)

Asunción Portolés, por otra parte, señala hacia una especie de anacronismo
masoquista que hace revindicar a los grupos marginados u oprimidos aquello
que en los estratos dominantes de la sociedad ya se ha desvalorizado o rechaza-
do. Propone, siguiendo a Braidotti y Collin, poner en la tela de juicio el devenir
femme de la filosofía posmoderna como otra forma de ejercer las políticas de
dominación que hace volver a situar a las mujeres en el lugar de la alteridad
(Portolés, 2009: 443-473). A lo largo del presente estudio, se aprehende el su-

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 52 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 53

jeto como situado en deuda con la propuesta ofrecida por Nancy Fraser y San-
dra Lee Bartky (1992) y ligado a las posiciones-sujeto tal y como las aprehende
Diana Fuss (1999: 127-146). El «enfoque pragmático del discurso» propuesto
por Fraser y Bartky constituye una respuesta alternativa tanto a la asignación
del sujeto monolítico como a las identidades dispersas y fragmentadas. Ligado
a otras propuestas del sujeto situado, imposibles de atender en el marco de este
trabajo, propone interpretar la narratividad como una acción, no como una
representación. En este sentido, como demuestra Asunción Portolés al analizar
el pensamiento de Fraser, los discursos pueden ser entendidos como «prácticas
sociales de comunicación históricamente específicas» (Portolés, 2009: 465) y
múltiples, que, por tanto, inducen una diversidad de posiciones comunicativas
posibles para ser ocupadas por los individuos. Nancy Fraser propone un modelo
del sujeto contextualizado por y enraizado en las realidades históricas concretas
y diversas. Además, y esto es de crucial relevancia para el presente enfoque, su-
braya la agencia del sujeto, ubicado socialmente y en constante redefinición, en
el proceso comunicativo. Tal propuesta teórica permite reconocer la pluralidad
y mutabilidad de discursos y posiciones de sujeto alejándose de las teorías de las
identidades sociales monolíticas y a la vez ofreciendo una «alternativa ante los
que postulan una identidad fragmentada o dividida, o ante posiciones, como
la de Butler, en la que existe la agency pero no el sujeto» (Portolés, 2009: 465).

1.2.1. El género como categoría de análisis histórico y literario

Es difícil sopesar las influencias que las críticas desde la perspectiva feminis-
ta y de género inspiraron y posibilitaron en las investigaciones sobre la historia
de las mujeres, así como el papel que ejercieron en el (re)descubrimiento del le-
gado cultural de autoría femenina que durante siglos permaneció desatendido e
infravalorado.21 Además del ejercicio de la recuperación de voces y experiencias
femeninas del pasado,22 estos enfoques críticos indagaron la condición de las

21 Entrar en las complejidades de los enfoques feministas y sus avances obviamente excede

el propósito del presente libro. Por necesidad y por fuerza, se tendrá que acudir a ciertas genera-
lizaciones. Sin embargo, se deben tener en cuenta la pluralidad de los feminismos y la necesidad
de matizar y contextualizar cada enfoque. Esta premisa se verá respaldada y desarrollada en los
siguientes apartados del estudio. Las posiciones de diferentes enfoques que se mencionan a conti-
nuación son hasta cierto punto posiciones límite presentadas esquemáticamente. Obviamente, ni
las corrientes ni sus pensadoras pueden reducirse a los elementos señalados. Efectivamente, desde
su mismo origen polimorfo y dinámico el pensamiento feminista sobrepasa estas definiciones en
un constante circular entre ellas.
22 Realizado mayoritariamente por las corrientes de la ginocrítica. Cf. el ensayo crítico

fundamental de Elaine Showalter, «Feminist Criticism on the Wilderness» (1981), donde, entre

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 53 12/06/19 13:02


54 ESCRITORAS MONJAS

autoras en cuanto sujetos sexuados en femenino, así como en las propias tecno-
logías de la heterodesignación y las dinámicas de producción y reproducción de
una feminidad normativa (Amorós, 2009: 12). De este modo abrieron perspec-
tivas de interpretación originales y múltiples con la finalidad de construir una
epistemología diferente, poniendo en tela de juicio la supuesta universalidad y
totalidad de los enfoques y relatos dominantes.
En el pensamiento crítico de Françoise Collin me interesaría recapitular
los postulados que la filósofa desarrolló principalmente en seis ensayos —
«Praxis de la diferencia. Notas sobre lo trágico del sujeto», «Deconstrucción
o destrucción de la diferencia de los sexos», «La salida de la inocencia», «El
sujeto y el autor. O el acto de escribir como acto universal», «Poética y política
o los lenguajes sexuados de la creación» y «El libro y el código. De Simone de
Beauvoir a Teresa de Ávila»— respecto a las contribuciones y controversias de
la crítica literaria desde perspectivas feministas, o sea, una crítica que busca
establecer, formal y epistemológicamente, una genealogía literaria femenina.
El plausible éxito de las historiadoras y críticas de la literatura que lograron
«capitalizar a las autoras del pasado» (Collin, 2006d: 192) constituye un logro
palpable y un fundamento que permite trazar su historia desde una tradición
literaria, cultural y estética que incluye las perspectivas y las experiencias feme-
ninas. La perspectiva que asumió la ginocrítica en la segunda ola feminista es
válida y justificable, pues aseguró un espacio real de repercusión para centena-
res de obras de mujeres. Al mismo tiempo, la estrategia de recuperar del olvido
a las creadoras del pasado posibilitó a las escritoras del presente confrontar
su identidad o, por lo menos, su existencia, con una representación simbó-
lica que permita su identificación. Por su parte, como indica Gloria García

otros temas cruciales para el feminismo de la segunda ola, la autora especifica la ginocrítica como
alejada de las tendencias revisionistas y enfocada en el estudio afirmativo de la especificidad de
la escritura de las mujeres, el análisis y la recuperación de la tradición literaria femenina y de sus
experiencias a lo largo de la historia. Algunos aspectos de esta aproximación, aplicados crítica-
mente, siguen vigentes para el enfoque del presente trabajo. Se comparte el énfasis puesto en la
experiencia de las mujeres, entendida en el sentido amplio, como adquirida y negociada en un
marco cultural y aprehendida como factor clave de la diferencia sexual. Magdalena Potok formula
un resumen acertado del enfoque de la crítica literaria feminista anglosajona entendiéndolo como
una aproximación que afirma la existencia de una identidad femenina «que deriva del cuerpo,
moldeado luego en un proceso social. El hecho de nacer mujer pone en marcha todo un proceso
de manipulaciones que la sociedad ejerce sobre el sujeto. Se reproducen pautas de pensamiento,
posturas y artefactos culturales que transmiten una estricta delimitación de los roles de género.
La identidad femenina es articulada de acuerdo con las normas establecidas para la mujer en la
cultura determinada. En esta replicación de modelos de conductas seculares, la diferencia sexual
está fuertemente arraigada en la realidad corporal y espiritual del ser, así como en la experiencia y
cultura de la sociedad» (Potok, 2010: 27-28).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 54 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 55

González (2006: 31), la historia de las mujeres en tanto disciplina académica


implicó una reconsideración del sentido del pasado y una reivindicación de los
procesos históricos, los datos empíricos y los espacios simbólicos. Sin embar-
go, durante largas décadas sus logros permanecieron como simples anexos a la
historia universal debido a la sistemática particularización de la creación feme-
nina, que, en su máximo extremo, llevó a la ghettoización de su producción ar-
tística, o sea, a la construcción de un single-sex ghetto desde el que hablaron «las
mujeres» (Jehlen, 1981: 575-561). El paso de la historia de las mujeres hacia la
historia de género permitió superar, hasta cierto punto, la perspectiva dialéc-
tica de oposiciones binarias para «explicar las diversas experiencias y prácticas
sociales a la luz de la diferente identidad de género de sus protagonistas» (Gar-
cía González, 2006: 21). En la misma medida, la incorporación del análisis de
las relaciones sociales entre lo femenino y lo masculino, en el plano normativo
y el plano de actuación, permitió percibir la diversidad de los modelos de
feminidad en virtud de los contextos sociales e históricos. No obstante, no
fue hasta las últimas décadas, momento en que se produce el citado retorno al
sujeto en los estudios filosóficos, sociohistóricos y literarios, cuando se afianza
una línea historiográfica que presta atención a las experiencias femeninas y las
analiza con métodos propios, haciendo de ellas un objeto de estudio legítimo
y, al mismo tiempo, valorándolas como voces representativas de una época.
Este ha sido un proceso, al decir de María-Milagros Rivera Garretas (1997a:
89-106), que ha devuelto a las mujeres su subjetividad.
En diversas corrientes feministas se señaló que la denuncia de la autoridad
del sujeto solo puede resultar efectiva cuando es pronunciada por un individuo
que posee una posición de autoridad, o sea, una posición desde la cual se oye su
palabra y responde a su acción (Braidotti, 1994 y 1997; Fraser y Bartky, 1992;
Collin, 2006d: 171-185; Felsky, 2003, entre otras). Como subraya Collin, quien
«no ha tenido acceso a la autoridad, quien aún no ha sido reconocido como su-
jeto de su propio discurso […] está forzado a reivindicar la obtención de este
espacio. Así se lleva a las mujeres a quererse sujetos, o sea, ocupar la posición de
sujetos, aunque no sea más que para hacer oír la destitución del sujeto» (Collin,
2006a: 31-32). Solamente tomando como punto de partida este presupuesto
teórico-metodológico y político es posible escuchar y apreciar las particulares
voces del yo, sujetas a las dinámicas de sexo/género, clase, situación geopolítica e
histórica concreta, sin correr el riesgo de reducirlas a una alienación/alteración,
tal como propone Collin (2006a: 32). De este modo, se logra demostrar «how
other kinds of cultural consciousness can occupy the speaking centre of literary
forms» (Hughes, 1999: 12) y cómo dicho centro de pronunciación fue accesible/
pensable para diferentes sujetos y comunidades de individuos a lo largo de la
historia (Felsky, 2003: 59-64).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 55 12/06/19 13:02


56 ESCRITORAS MONJAS

Para una aproximación crítica a la categoría de género aprehendida en su


especificidad cultural e histórica, el presente trabajo sigue primordialmente la
propuesta de Joan W. Scott (1986; 2010) y las especialistas que han compartido
su línea de aproximación a la cuestión, salvados los matices, como Natalie Z.
Davis (1980; 1992), Susana Reisz (1990), Gisela Bock (1991), Constance Jor-
dan (1992), Ruth El Saffar (1995), Jodi Bilinkoff (2000a; 2005; 2014); Mary
Nash (2004), Gloria García González (2006) y Barbara F. Weissberger (2005).
El género constituye un concepto útil de análisis histórico cuando permanece
crítico ante categorías binomiales como mujer/hombre o femenino/masculino y
también hacia su propia función en la recreación de las dinámicas sociales basa-
das en la diferencia sexual. En este sentido se sigue el proyecto de la historiadora
americana de ir más allá de las connotaciones programáticas y metodológicas de
género en que los significados de mujer y hombre se presentan como fijados y
solamente se utilizan para describir los diferentes roles sociales y no para interro-
garlos. Así pues, la categoría de género mantiene su utilidad analítica cuando se
toma como invitación a una reflexión crítica sobre cómo los significados de los
cuerpos sexuados se producen y reproducen en una relación recíproca y cómo
estos significados son desplegados y cuestionados en función de un contexto so-
ciohistórico concreto. Consecuentemente, resulta erróneo reducir las dinámicas
entre hombres y mujeres a las categorías de lo masculino y lo femenino, ya que
«la diferencia está instruida por la dominación que se inscribe en la realidad bajo
formas múltiples, irreducibles a una causa única o a un origen histórico deter-
minado» (Collin, 2006a: 29). Así pues, el análisis debe enfatizar no tanto los di-
ferentes roles asignados a mujeres y hombres como la construcción de la propia
diferencia sexual (Scott, 2010: 10). En consecuencia, las categorías de género y
sexo se interpelan recíprocamente y se asume como principal un estudio de

vexed relationship (around sexuality) between the normative and the psychic, the
attempt at once to collectivize fantasy and to use it for some political or social end,
whether that end is nation-building or family structure. In the process, it is gender
that produces meanings for sex and sexual difference, not sex that determines the
meanings of gender. If that is the case, then […] there is not only no distinction
between sex and gender, but gender is the key to sex. (Scott, 2010: 14)

Un marco teórico que atienda las categorías de sexo/género exige la con-


textualización historiográfica para analizar los modos en los que el sexo y la
diferencia sexual han sido concebidos, reproducidos o cuestionados a lo largo
de la historia. De ahí que el análisis histórico de las relaciones de género no se
reduzca a «some known quantity of masculine or feminine, male or female»
(Scott, 2010: 14), ya que es precisamente el mismo significado de género lo que

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 56 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 57

se convierte en objeto de análisis en las fuentes historiográficas y literarias. Para


el tema de la diferencia de los sexos sigo aquí la concisa definición acuñada por
Françoise Collin (2006b: 43) que asume por diferencia «cierta especificidad,
histórica o estructural, de las mujeres con relación a los hombres [con la que se]
reivindica la consideración de sus respectivas aportaciones a la reestructuración
igualitaria de un mundo común». Este trabajo se guiará por unos postulados
generales al respecto. Primero, la diferencia entre los sexos se concibe como
posible de discernir solo en la praxis cultural, política y sociohistórica como
«un movimiento […], un obrar que opera la transformación de los diferentes»
(Collin, 2006d: 179). Si, como agudamente puntualiza la filósofa belga en su
ensayo «Diferencia y diferencio: la cuestión de las mujeres en filosofía» (2000:
319-357) y como desarrolla en «Praxis de la diferencia. Notas sobre lo trágico
del sujeto» (Collin, 2006a: 42), «hombre y mujer no dependen de lo sustantifi-
cable, de lo definible del enunciado», entonces la diferencia de los sexos solo se
hace identificable en relación e interactuación dialógica entre mujeres y hom-
bres en el espacio público y privado. Asimismo, a pesar de su inevitabilidad, es
susceptible a cambios en el plano individual y en el social. De ahí que los esfuer-
zos de identificación (o negación) de una feminidad inducen irrevocablemente
hacia una falacia esencialista o a un agotamiento teórico. «Las dos afirmaciones,
“mujer no existe” y “mujer es esto”, son similarmente especulativas y similar-
mente inquisitoriales […]. La diferencia es teoréticamente indecible, pero se
decide y se redice en toda relación» (Collin, 2006a: 37). Consecuentemente, la
diferencia se aprehende en la pluralidad de las posiciones en el mundo de los
posibles (factibles) para ser ocupados por los sujetos. «La diferencia de los sexos
es la puesta en acto de un diferendo en el que el entendimiento [entente] integra
el malentendido. “Te oigo mal” implica que al menos hay una escucha y es pre-
ferible al “no dices nada” o “lo que dices es nada” del amo oportunamente sordo
a todo lo que no es su propio eco» (Collin, 2006a: 38). De hecho, la diferencia
así interpretada constituye una relación activa que presupone una posibilidad
de actuación en función de la acción política y la praxis crítica y permite su-
perar tanto la dialéctica de sujeto-amo como la reapropiación de una esencia.
Asimismo, aprehender el género como categoría contingente, de acuerdo con
la propuesta de Gloria García González (2006: 17-34), permite evitar la «ten-
tación de hablar de las mujeres como colectivo socialmente aislado», que solo
reforzaría la dinámica de lo central y lo subalterno (Nash, 1993: 18), y más bien
se propone atender y explicar la amalgama de prácticas y experiencias a la luz
de las diferentes configuraciones de género de sus protagonistas. Finalmente, se
suscribe el entendimiento de la diferencia como un acto performativo o dialogal
dentro de una situación comunicativa concreta. En tal marco teórico, el acto de
habla refleja diferentes posiciones de lo que se dice y de quien lo dice: «En todo

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 57 12/06/19 13:02


58 ESCRITORAS MONJAS

enunciado se halla, en suspenso y en tela de juicio, lo que quiere decir hombre y


lo que quiere decir mujer, ya sea en la violencia del enfrentamiento como en la
paz del entendimiento: la diferencia de los sexos es un acto a la vez político, ético
y simbólico» (Collin, 2000: 354). De ahí que mantener el carácter abierto de la
categoría de género, que indaga sobre las formas, los significados y los contextos
de las dinámicas de su reproducción, resulta un modo eficaz para conservar la
validez de su aplicación en el análisis histórico y literario.

1.2.2. La posicionalidad del sujeto y el lugar de la enunciación


en los textos de autoría femenina

Partiendo de estos presupuestos teóricos resulta imperioso preguntar qué


elementos de análisis se deben poner de relieve para no obviar la posicionalidad
sexuada del sujeto del discurso en los textos de autoría femenina. Las teóricas
Iris M. Zavala y Myriam Díaz-Diocaretz abogan por una poética del texto social
en tanto que discurso sexuado. Con este enfoque se amplían las herramientas
metodológicas y la orientación teórica que permite abordar la identidad como
construcción cultural y entidad interdiscursiva al trasluz del proceso de la cons-
trucción del discurso genérico (Zavala, 1993b: 9-12). Conciben la subjetividad
en y de la escritura, fusionando los conceptos de heteroglosia bajtiana23 y las po-
siciones sujeto de Foucault, como la relacional, la provisional y la múltiple. Zavala
y Díaz-Diocaretz tienden un puente entre la dimensión ideológica del yo, princi-
pal para las concepciones sociocríticas del círculo de Bajtín (1993a; 1993b), y las
tecnologías del yo foucaultianas,24 lo que les posibilita aprehender los textos cul-

23El concepto de heteroglosia, fundamental para la comunicación dialógica en el plantea-


miento de Bajtín, refleja la multiplicidad de voces —una polifonía— y la alternancia de tipos y
variantes lingüísticas de los sujetos y la aparición de diferentes niveles del lenguaje. Representa un
«amalgama de lazos, relaciones e interacciones que se producen entre distintas voces de naturaleza
social, cultural e idiosincrásica» (Acosta y Rodríguez Palmero, 2007: 31-32). En el proyecto de
Zavala y Díaz-Diocaretz se reacentúan la heterogeneidad del discurso y la agencia del sujeto en
la singularidad de la actividad comunicativa, que se reapropia del lenguaje en una composición
única en función de la situación comunicativa concreta.
24 En el pensamiento más tardío de Foucault, las tecnologías del yo constituyen un tipo de

hermenéutica del sujeto epistemológico que se conforma y confirma a través de una permanente
verbalización. Dichas tecnologías son entendidas como mecanismos para actuar sobre uno mismo
que construyen la subjetividad del individuo en relación a la verdad y que responden a los modos
en los que el sujeto se constituye como un objeto de conocimiento para sí mismo. La genealogía
de la subjetividad de la cultura occidental propuesta por el autor se fundamenta en los principios
del disciplinamiento y de la confesión cristiana, entendida como un dispositivo discursivo y cul-
tural que exige observación de sí mismo, indagación y formulación teórica de una subjetividad.
En tal marco, «el cuidado de sí» y «la escritura del yo» son percibidos como factores primordiales

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 58 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 59

turales como «palimpsestos de distancia, silencios y diferencias» (Zavala, 1993b:


11). Semejante fusión les permite superar el paradigma posestructuralista de la
otredad entendida como ausencia (la difuminación del sujeto y la borradura del
significado) y comprenderla como intrínsecamente social:

Un individuo […] tiene múltiples posiciones de sujeto —identidades e identifi-


caciones imaginarias que la interpelan, desde el marco de los discursos institucio-
nalizados: la Iglesia, el Estado, la ley […]—. No tenemos solo una posición en el
mundo, sino que nos podemos mover entre las fronteras, rechazando, polemizando
o aceptando las posiciones de sujeto que nos interpelan. (Díaz-Diocaretz, 1993:
70, el énfasis es original)

Tal planteamiento, además de constituir otra alternativa teórica del retorno


del sujeto en su dimensión social y textual, resulta altamente operativo para
los objetivos del presente estudio al introducir categorías tales como discursos
institucionalizados y agencia del sujeto sexuado, formuladas en respuesta a ellos
en un continuo suceder. Propone establecer un correlato texto-lectura que per-
mite abrir un marco de interrogaciones sobre el rol de las prácticas sociales en la
construcción de las subjetividades y los problemas de identificación que «revelan
el impacto de la lectura en la constante producción de otredad que caracteriza
el texto literario» (Zavala, 1993b: 11). Su proyecto aprehende y expande la he-
teroglosia bajtiana hacia una filosofía del lenguaje entendida como intrínseca-
mente polifónica y dialógica y hacia una aproximación al sujeto múltiple como
constructo empírico e imaginario en relación constante con otros discursos so-
ciales. Así planteada, la subjetividad social, que «absorbe, selecciona, modifica
y reacentúa ciertos topoi que migran a lo largo de un momento histórico» y que
«tiene privilegio de hablar por sí» (Zavala, 1992: 13-14), se libera de la carga
determinista y se vuelve central para el entendimiento del texto literario. Sin
embargo, al mismo tiempo permanece alejada de «una categoría privilegiada
por el inconsciente y se concibe como una zona de encuentro de voces, en un

presentes en el proceso de construcción de uno mismo (Foucault, 1993: 223). Celia Amorós,
por su parte, sitúa el origen del sujeto moderno en el nominalismo del siglo xiv, teorizado por
Duns Scoto en el marco de los procesos de individuación, o sea, una serie de coordenadas que
condujeron a que el individuo entrase en una fase de actualización «sobre unas potencias que
solamente pueden ser actualizadas en la medida en que son apropiadas, es decir, en la medida en
que el sujeto las hace suyas porque sólo las configura, configurándose él mismo en este proceso»
(Amorós, 1997: 36). De esta forma se adelanta en casi dos siglos a los principios de individuación
defendidos por muchos filósofos contemporáneos en “la deriva individualista del sujeto” de Locke
y Hobbes (Renaut apud Portolés, 2009: 457). Ambas aproximaciones —al ubicar el surgimiento
del sujeto moderno individual en el bajo medievo— confirman los presupuestos teóricos del
presente trabajo.

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 59 12/06/19 13:02


60 ESCRITORAS MONJAS

auditorio social interno y externo» (Zavala, 1991b: 115, el énfasis es mío). La


relectura de Bajtín que propone el círculo de Zavala permite una reevaluación
del sujeto como agente posicionado: su carga social, su saturación ideológica y
su intrínseco dialogismo se recobran con el fin de compaginar el sociolecto cul-
tural y el idiolecto autoral (Díaz-Diocaretz, 1993: 95).25 Las autoras proponen
pensar la autoría como situada, es decir, una socialidad deíctica en tanto que
locus de encuentro «entre el yo, el ser social, el sujeto que escribe y el sujeto del
enunciado. Todos ellos están condicionados por los mecanismos de la produc-
ción discursiva y al mismo tiempo los modifican» (Díaz-Diocaretz, 1993: 96).
En el marco del presente análisis, el concepto de autoría, así entendido, ofrece
una flexibilidad teórica indispensable para no quedarse atrapado en las miradas
puramente textuales o empiristas y analizar la posicionalidad que los discursos
ofrecen a diferentes sujetos. Al recuperar el lugar de la enunciación en su red de
saberes y poderes, se ofrece una apertura prometedora para pensar los itinerarios
de la subjetividad ligada a su posición geocultural, sexual y racial que supera el
cerco puramente lingüístico desde el que fue pensada, pero sin negar el carácter
primariamente verbal de su representación:

Se esboza así —como modelo para armar— una historia crítica, hermenéutica,
que se distingue de la acostumbrada «representacional», no solo por su objeto de
estudio —la construcción del género sexual, la objetivización del cuerpo, la di-
mensión normativa de la identidad—, sino porque refleja el significado social de
tal actividad. La mayor diferencia radica en problematizar los objetos culturales y
sus imaginarios e interpelaciones dentro de la axiología o evaluación de la cultura.
(Zavala, 1993a: 10)

Como se ha señalado, la perspectiva dialógica de la crítica literaria femi-


nista propuesta por Zavala y Díaz-Diocaretz es deudora de la deconstrucción
del discurso esencialista y la propuesta dialógica de la semiótica del texto social
elaborada por Bajtín. El dialogismo expuesto por Bajtín en Teoría y estética de la
novela ([1975] 1989: 93-117) se explica en términos de la capacidad discursiva
que abre las fronteras del diálogo, en su dimensión textual y comunicativa, y
cuya realidad explícita en el texto la constituye el discurso del otro:

25 La autora propone entender el sociolecto como «lenguaje comprendido no solo como re-

lación entre léxico y gramática, sino como receptáculo de las mitologías sociales» (Díaz-Diocaretz,
1993: 95), mientras que el ideolecto se concibe como «una actividad semiótica específica del
individuo y, en el caso del lenguaje poético, el léxico y la gramática específicos del texto» (Díaz-
Diocaretz, 1993: 95). En su propuesta hay que distinguir además entre el ideolecto del escritor (que
puede estar genéricamente definido), el sociolecto de la cultura y, en una dimensión distinta, el
sociolecto del patriarcado.

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 60 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 61

Un enunciado vivo, apreciado conscientemente en un momento histórico deter-


minado, en un medio social determinado, no puede dejar de tocar miles de hilos
dialógicos vivos, tejidos alrededor del objeto de ese enunciado […]; no puede dejar
de participar activamente en el diálogo social. Porque tal enunciado surge del diálo-
go como su réplica o continuación, y no puede abordar el objeto proviniendo [sic]
de ninguna otra parte. (Bajtín, 1989: 94)

Resulta pertinente notar que, entre las múltiples condiciones de diferen-


ciación que enumera el teórico ruso (la clase económica, la profesión, la edad,
los círculos de entretenimiento, la pertenencia a una vecindad y familia dada),
en ninguna formulación teórica del texto social consideró pertinente incluir la
diferencia sexual como factor condicionante en las prácticas comunicativas. Esta
laguna ha sido señalada por varias críticas (Zavala, 1992; Reisz, 1990), que, reto-
mando las posibilidades de la dialogía del modelo bajtiano, han aprovechado su
potencial para introducir en él una apertura hacia la posicionalidad sexuada del
sujeto. Con tales premisas la relación dinámica del enunciado puede servir para
demostrar que tanto lo dicho como lo no dicho afectan al enunciado en función
de las marcas de género adscritas al discurso. La propuesta de leer los textos
dialógicamente significa, entonces, analizarlos desde el punto de vista político y
semiótico «al trasluz del vocabulario excluyente […] las voces del objeto margi-
nado y silenciado» (Zavala, 1993a: 38), para poder revisar las totalizaciones, las
reducciones y las teleologías. A la luz de tales presupuestos, el texto literario, en
tanto «expresión verbal de la experiencia en la diferencia» (Potok, 2010: 27), es
uno de los discursos en los que mejor se visibilizan las marcas de construcción de
género vigente en una sociedad y época determinadas. Las preguntas que Zavala
y Díaz-Diocaretz hacen al texto, y que resultan especialmente relevantes para el
presente enfoque, no solo se refieren al significado o al mensaje del texto, sino
que interrogan en «qué formas de vida [el texto] proyecta, qué epistemologías o
conocimientos construye, y cómo y cuándo y quién los proyecta o reproduce»
(Zavala, 1993a: 38).
Además, tal perspectiva exige una aplicación cautelosa de nociones como
canon, género literario o literatura, cuyo significado e implicaciones sociosemióti-
cas varían según el momento histórico. Este proyecto pretende, pues, huir de las
interpretaciones anacrónicas, las explicaciones totalizadoras y las justificaciones
esencialistas. La diligencia en la aplicación de la terminología adecuada que se
asume deriva de la propuesta foucaultiana expuesta en La arqueología de saber
(1969), donde se enfatiza la necesidad de distinguir entre la terminología de
análisis, que presta atención a los clichés comunes, y el material analizado. Se
endeuda en la perspectiva del filósofo francés que hace hincapié no tanto en el
análisis textual/filológico de las obras como en la identificación de los tipos y las

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 61 12/06/19 13:02


62 ESCRITORAS MONJAS

normas de las prácticas discursivas que atraviesan los textos. Por lo tanto, deben
despertar inquietud algunos conceptos totalizadores, como autoría, literatura o
canon, y ciertas divisiones que se han hecho obvias para un investigador contem-
poráneo, como cultura medieval y moderna, sacra y profana, popular y oficial,
etc. En la presente aproximación metodológica se sigue esta postura crítica que
permite cuestionar las formas de continuidad establecidas y arrancar de su cuasi
obviedad estas nociones.
En resumen, el presente enfoque parte de la poética dialógica para estudiar
las estrategias creativas y las prácticas discursivas de las escritoras del ambiente
conventual femenino moderno para construir su posición autoral, tanto discur-
sivamente —como funciones textuales— como en fenotipos sociales. Tal mirada
no se limita a afirmar la producción cultural de las mujeres, sino que busca re-
conocer el funcionamiento de diferentes discursos en los textos y las formas de
subjetividad, construidas y aplicadas por las autoras, que funcionaban y se proyec-
taban en el manejo de los cánones y géneros literarios. Susana Reisz acentúa estas
dinámicas introduciendo la figura del representante acreditado del grupo social en
la que participa el hablante, que retoma de Bajtín (1986; 1989) y Todorov (1981),
y con lo que hace referencia al oyente real y al ideal. En este sentido, incluso
cuando el hablante no dirige su enunciado a un interlocutor presupuesto o real,
siempre tiene presente la figura de un oyente implícito «que encarna la visión del
mundo, los patrones evaluativos y las formas de expresión típicas de la comunidad
lingüística de la que él (o ella) siente que forma parte» (Reisz, 1990: 206).
Esta premisa, aplicada a los textos de autoría femenina, abre camino a una
serie de preguntas particularmente pertinentes si se tienen en cuenta las dife-
rencias en el acceso al saber y al poder, en la situación corporal y en las formas
de configuración social que se aplicaron a lo largo de la historia a las mujeres
frente a los hombres.26 A estas diferencias socialmente aceptadas que afectan

26 Como se verá en la parte segunda del presente estudio, la disimetría sexuada en el campo
artístico, como la denomina Collin (2006c: 154), es un aspecto más llamativo de la disimetría más
general, sociocultural e histórica. Debido a que el arte es una dimensión humana constitutiva en
esta materia, el silenciamiento de las voces femeninas o la trivialización de sus atribuciones ha sido
especialmente feroz. Al mismo tiempo, la labor de redescubrimiento de las tradiciones artísticas
de autoría femenina, sin perder nada de su pertinencia, todavía en la mayoría de los casos se refleja
con un eco vacío de los estratos dominantes de la cultura. En este sentido, siguen vigentes y pe-
rentorias las preguntas planteadas por la filósofa belga respecto al tipo de autoridad necesaria para
poder reclamar la creación de autoría femenina como arte en términos de originalidad, creación y
genio. «¿Quién hay que ser, qué lengua hay que hablar y, sobre todo, desde dónde hay que hablar
para que el “esto es arte” se ratifique, encuentre el “asentimiento del otro”?» (Collin, 2006c: 154).
La «mutación cultural» del legado cultural femenino se debe en parte también a que «ni siquiera
las vivas que las redescubren —en su mayoría mujeres— tienen una verdadera autoridad sobre la
herencia simbólica» (Collin, 2006c: 154).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 62 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 63

de manera significativa a las mujeres, se deben sumar las que se derivan de su


condición específica de escritoras y de escritoras monjas en un momento histórico
determinado, pues las relaciones sociosemióticas que se derivan del uso de los
modelos literarios establecidos, así como de las dinámicas existentes en el campo
literario, están condicionadas por la asunción de una configuración prefijada
del sexo/género que es explícitamente discriminatoria hacia la autora en tanto
que mujer. ¿Qué elementos acreditan su autoridad para pronunciar la verdad
del texto —particularmente de tema religioso— en el marco de una doxa que
considera inferiores a las mujeres? ¿Cuál es el/la representante acreditado/a del
yo lírico o la voz narrativa asumida por una autora que se expresa dentro de los
modelos literarios establecidos que, sin embargo, no la legitiman como autora?
¿Cuáles son los diferentes representantes acreditados/as en la plétora de las voces
y los lenguajes mimetizados por una autora que forma parte y a la vez se sitúa
fuera de los círculos de la cultura literaria de su tiempo? La intervención de las
autoras en el campo literario, y, particularmente, en los modelos literarios esta-
blecidos, presupone una configuración prefijada del sexo/género, ¿qué valores
y tensiones asume una autora por su condición de mujer escritora? ¿A través de
qué elementos acredita su autoridad para pronunciar la verdad del texto en el
marco de una doxa que se fundamenta en la inferioridad intelectual femenina
socialmente aceptada?
La pregunta por el lugar desde donde se habla, común para esos interro-
gantes, que en parte se basa en la propuesta, de gran resonancia, de Diana Fuss
(1999: 127-146), es en realidad una pregunta por los modos y las condiciones
en los que un individuo puede ejercer la autoridad literaria y cumplir con la fun-
ción-autor y la función-lector en la totalidad del proceso comunicativo. De este
modo, se supera tanto el estatus puramente textual como el empirista y se dirige
la atención hacia la fuerza generadora de la «articulación verbal de una identidad
social» (Scarano, 2000: 35) marcada por una circunstancia histórica y cultural
concreta. En tal marco se abre paso una teoría del sujeto semiótico como in-
trínsecamente dialógico que aprehende el concepto de enunciación como un
camino hacia la subjetividad posicionada como diferencia (lingüística, racial,
genérica), que resulta crucial para una aproximación viable al corpus textual del
presente estudio. Esta posición-sujeto permite analizar las elecciones y las expec-
tativas de registro, enunciación y código lingüístico al trasluz de categorías de di-
ferencia como género, sexualidad, etnicidad o locación geopolítica, constitutivas
en cualquier práctica y producto culturales. Igualmente, tal pregunta no permite
obviar un condicionamiento análogo del propio investigador o investigadora
asumiendo el mutuo diálogo entre el sujeto cognoscitivo y el objeto cognoscible,
que se interpelan recíprocamente en la distancia de la disparidad de la histo-
ricidad hacia una fusión de horizontes, la Horizontverschmelzung de Gadamer

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 63 12/06/19 13:02


64 ESCRITORAS MONJAS

(2002: 74-89). En este sentido se sigue la propuesta de Susana Reisz de un mo-


delo crítico de discurso que asume sus propias fisuras sin pretensión de univer-
salidad ni de ocultamiento del sujeto que lo articula (Reisz, 1990: 199-201). De
este modo la autoría y la autoridad literarias femeninas pueden ser aprehendidas
como problemas epistemológicos que articulan de manera interdisciplinaria la
teoría feminista, la crítica literaria y la historia cultural, primordialmente, entre
conocimiento e interpretación y entre formación y construcción del sujeto.

1.2.3. La escritura de autoría femenina como problema interdiscursivo

La lectura dialógica de los textos de autoría femenina escritos en la Alta


Edad Moderna presupone una aproximación crítica al concepto de escritura
femenina27 en relación con el contexto sociocultural específico en un mo-
mento histórico dado. Al analizar los textos de las escritoras monjas se apli-
cará el concepto de literatura de autoría femenina para ganar más flexibilidad
conceptual y repensar las ideas clave de los discutidos conceptos de écriture
féminine y women’s writing.28 Estas categorías, tan prolíficas como controver-

27 Como ha señalado Susana Reisz, la expresión «escritura (literatura) femenina» conlleva


una triple ambivalencia que dificulta tanto la distinción entre lo biológico y lo cultural como al
hecho de si lo femenino se refiere al sujeto o al objeto de la actividad misma. De hecho, escritura
femenina se puede referir a, primero, la literatura escrita por mujeres sin tener en cuenta una mo-
dalidad particular de escritura; segundo, la literatura escrita para las mujeres, o sea, un conjunto
de publicaciones pensadas para satisfacer el gusto de una construcción normativa de la mujer;
tercero, una literatura escrita por mujeres que es leída desde la posición que identifica e interpreta
su marca de género, y, por último, una literatura feminista cuyo objetivo es cuestionar la lógica
de los discursos dominantes patriarcales (Reisz, 1990: 202). El presente trabajo se centrará en el
estudio de los conceptos tercero y cuarto.
28 El concepto de escritura femenina que aquí se discute aborda, a grandes rasgos, tres pers-

pectivas. En términos generales, la primera se podría identificar con una escuela angloamericana
(ginocrítica) que ha puesto en el centro de su interés las obras escritas por mujeres entendiéndolas
como un tipo de tradición literaria específicamente femenina. Este enfoque propone estudiar la
literatura de autoría femenina como legado textual diferenciado por una serie de características
comunes basadas en la concepción social de lo femenino, y, de manera secundaria, por carac-
terísticas biológicas. Las críticas a esta aproximación señalaron que, llevada al extremo, puede
conducir a fortalecer los binarismos y los mecanismos de la exclusión de la cultura dominante
creando un gueto desde el que hablan las mujeres. La segunda perspectiva, derivada del feminismo
de la igualdad, identifica el potencial liberador de la escritura de autoría femenina si esta supera
su estatus de lo particular/personal y accede a las cuotas de lo neutro/universal. En tal perspectiva,
lo femenino constituye una marca de diferenciación que se debería superar en el camino hacia la
equidad (equity), que, sin embargo, tiene el peligro de resultar cercana a la mismidad (sameness):
«La corriente igualitaria del feminismo es heredera del pensamiento de la Ilustración pasado a
través del marxismo. Identifica diferencia y dominación para terminar concibiendo tan sólo indi-

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 64 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 65

tidas para diversas corrientes de la crítica literaria y feminista, constituyen un


importante punto de partida hacia un análisis de los posibles modelos lite-
rarios, formas de autoría y dinámicas de escritura existentes en los textos del
corpus del presente estudio. Aplicadas como patrón de lectura crítica, ofrecen
herramientas para observar configuraciones que en otros modos de lectura
pasan desapercibidas. En este sentido ejercen un papel de revelador original,
siempre y cuando mantengan hacia su propio enfoque una actitud crítica que
les aleje de la trampa totalizadora, anacrónica, mitificante o ideologizante.
Por tanto, acercarse a la escritura de autoría femenina desde una óptica sensi-
ble a las marcas de género y a la posicionalidad sexuada del sujeto del discurso
es operativa y hasta imprescindible, «a condición de que reconozca sus pro-
pios límites, es decir, de que no transforme un método en ontología» (Collin,
2006d: 183). Al no poder analizar de manera pormenorizada los enfoques
críticos que abordaron la escritura femenina, en la plétora de contribuciones,
se deben señalar los principales puntos de encuentro y discordia en relación
con la orientación teórica del presente estudio. Generalizando, a precio de
simplificación, el incuestionable logro de las corrientes feministas de la di-
ferencia (o «de la especificidad» de «la/una mujer», según Luce Irigaray) al
revalorizar la diferencia en términos positivos dotó a ciertas formas de crea-
tividad femenina de un espacio real de repercusión. Gracias a este enfoque,
las formas de autoría y escritura femeninas, hasta entonces menospreciadas o
desapercibidas, lograron situarse en posiciones de lo normativo o, como mí-
nimo, lo ontológico, de acuerdo con el presupuesto de que «el sexo femenino
cuenta con una especificidad que provoca el desarrollo de un lenguaje y de
un modo de simbolización originales» (Collin, 2006d: 176). Las teóricas par-
tidarias del femenino marcado elaboraron clasificaciones que particularizan
la escritura femenina y que después fueron asumidas por las aproximaciones
deconstruccionistas o posmodernas, aunque las resignificaron como categorías
aprehendidas más allá del sexo biológico del sujeto autoral. De este modo,
como destacan Vanda Zajko y Miriam Leonard en su Laughing with Medusa

viduos abstractos y equivalentes» (Collin, 2000: 352). La tercera aproximación, propuesta por las
feministas de la diferencia que entablaron un diálogo con el psicoanálisis freudiano y lacaniano,
basa sus propuestas en los conceptos de parler femme y écriture féminine. Al exaltar la diferencia se
contraponen al feminismo de la igualdad, convirtiendo dicha diferencia no en un obstáculo por
superar, sino en una fuente generadora fundamental del campo simbólico. Con las herramientas
del deconstruccionismo y el psicoanálisis, esta corriente crítica constató el carácter construccio-
nista de la identidad femenina producida en y por el lenguaje. Para un resumen crítico de estas
aproximaciones y su contextualización sociohistórica más amplia, cf. Sánchez Dueñas (2009).
Para una mirada crítica sobre la aplicación de las metodologías feministas a la luz del paradigma
de la interdisciplinariedad de las ciencias humanas, cf. Felsky (1989 y 2003) y Stanford Friedman
(2001: 504-509).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 65 12/06/19 13:02


66 ESCRITORAS MONJAS

(2006), en el pensamiento de autoras como Hélène Cixous,29 Julia Kristeva,


Bracha Ettinger y Luce Irigaray, salvando los diversos matices, lo femenino
se entiende como posición desde la cual entender el mundo y ejercer la es-
critura. Sin embargo, tal aproximación corre el riesgo de la esencialización
de las identidades en cuerpos reales y simbólicos, así como de imponer una
mirada que antepone «lo femenino […] a las mujeres como colectividad so-
ciopolítica», creando un discurso social que las inmoviliza «sustituyendo a
las mujeres por La mujer» (Collin, 2006d: 176 y 178). Como subrayó Ann
Rosalind Jones, por muy estimulante y políticamente pertinente que sea en
su contexto sociohistórico, tal aproximación deja desatendida la cuestión de
la comunicabilidad de lo específico hasta correr el riesgo de encerrarse en un
callejón ciego: «The notion as put forward by Cixous raises many problems.
The realm of the body, for instance, is seen as somehow immune to social and
gender condition and able to issue forth a pure essence of the feminine. Such
essentialism is difficult to square with feminism which emphasizes feminini-
ty as a social construction» (Jones, 1981: 253). En su crítica Jones tilda de
elitista y políticamente estéril este enfoque crítico, sin dejar de apreciar, sin
embargo, su aportación metodológica al estudio de la literatura de autoría
femenina que aquí se comparte:

We need to examine the words, the syntax, the genres, the archaic and elitists attitu-
des toward language and representation that have limited women’s self-knowledge
and expression […]. [However] women’s writing will be more accessible to writers
and readers alike if we recognize it as a conscious response to socioliterary realities,
rather than accept it as an overflow of one woman’s unmediated communication
with her body […]. [Women’s writing] need to be looked at and understood in
their social context if we are to fill an adequate and genuinely understood picture
of women’s creativity. (Jones, 1981: 260-261)

29 Sobre la concepción de écriture féminine en La risa de la Medusa y su revisión poste-


rior, existe una amplia bibliografía, de la que destaca Ver con Hélène Cixous (Segarra, 2006).
En la «Introducción» de ese volumen Marta Segarra señala que es de principal importancia
indicar que este concepto a menudo ha sido erróneamente interpretado en clave esencialista,
muy al contrario de los presupuestos constructivistas de Cixous. Écriture féminine debe ser
entendida como una práctica de escritura subversiva que pone en cuestión el logos y el falo-
gocentrismo y que puede ser ejercida tanto por las mujeres como por los hombres. El texto Le
rire de la Méduse, en tanto un manifiesto escrito en 1975, hay que interpretarlo en su contexto
como una exhortación a las mujeres a ejercer una escritura del cuerpo, el sexte (sexo/texto)
con un sentido de praxis política concreta. La escritura es entendida como alteridad interna
de una multitud de yoes. El manifiesto ha sido revisado por la propia Cixous, quien, como
indica Segarra, hoy, más que de escritura femenina, prefiere hablar de écrire a secas, un verbo
intransitivo y sin adjetivos.

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 66 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 67

Muy completa reevaluación al respecto de los elementos estelares asocia-


dos al discurso femenino parece dar Maria Graciete Besse (2001) en su libro
Percursos no Feminino, deudora de Béatrice Dider en L’écriture-femme (1981) y
de Luce Irigaray en Ce sexe qui n’en est pas un (1979) y Parler n’est jamais neutre
(1985), indicando, entre otros, elementos como los lazos con la autobiografía,
el manejo del estilo oral, el uso de un tiempo estático o cíclico, la fluidez, la po-
rosidad y la plasticidad, la presencia del cuerpo o la importancia de las figuras de
la madre/hija en tanto rasgos de diferenciación en positivo. Con estos elementos
Rosa Eugenia Montes Doncel (2005) elaboró una sistematización restringida
de los constituyentes formales y temáticos de mayor utilidad pragmática de la
escritura femenina, que se organizan en seis coordenadas, cuatro de las cuales en-
trañan un cierto interés acorde a los propósitos del presente trabajo —como se
verá—, aunque deben ser tomadas como indicios e inclinaciones autorales que
se afirman desde una posición social, cultural y sexual históricamente específica.
Todo tipo de estrategias discursivas ha sido y siempre será la fuerza resultante de
las coordenadas socioculturales que encarnan y desatienden formas específicas
de marginalidad real y simbólica de los sujetos que participan en la situación
comunicativa. Dado que, como señala Reisz en su crítica a los enfoques anacró-
nicos y totalizadores, «la conciencia de ser marginal y necesidad de expresarla
—o de poner resistencia textual al sistema marginador— es un proceso históri-
co sumamente complejo, como tal sujeto a determinadas condiciones espacio-
temporales, sociales e incluso individuales» (Reisz, 1990: 204), cada intento de
construir un esquema universal de tipos o modos de una escritura femenina se
acerca peligrosamente al esencialismo o, debido a la necesidad de introducir una
serie de objeciones y ajustes, se hace críticamente ineficaz.
En consonancia con estas premisas, a continuación se indican algunas hi-
pótesis sobre los elementos de representación y las estrategias discursivas de los
textos de autoría femenina que resultan relevantes para el corpus del estudio.
La primera coordenada de diferenciación propuesta por Montes Doncel
es la atenuación de los juicios propios, ligada a la teoría de gran difusión en
los años setenta de los palimpsestos30 de Gilbert y Gubar (1998: 87-89) o los
desafíos subterráneos analizados por Patricia Meyer Spacks (1975: 317-318) y

30 De este acercamiento, tan difundido como controvertido en la crítica literaria e historia

de la literatura, se debe destacar su indudable valor de aplicar una lectura desde la sospecha que
permitió revalorizar los huecos, los silencios u omisiones de las obras en su contexto y sacarlas de
una supuesta transparencia. Muy acertada resulta la afirmación de Elaine Showalter sobre este
enfoque crítico que ensalza su capacidad de «considerar el significado de lo que antes ha sido
un espacio vacío. El argumento ortodoxo retrocede y otro argumento, hasta ahora sumergido
en el anonimato del fondo, destaca en marcado relieve como una huella digital» (apud Gilber y
Gubar, 1998: 89).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 67 12/06/19 13:02


68 ESCRITORAS MONJAS

la presencia en la ausencia de la que hablaron Carolyn Heilbrun y Catherine


Stimpson (1975: 62). Este rasgo se imbrica en los mecanismos de censura y au-
tocensura como condicionantes de los modelos de aplicación del lenguaje y los
patrones de elección estética y estilística de las autoras. En tal sentido, la retórica
de la feminidad, teorizada y críticamente aplicada por Alison Weber (1996) en
su estudio de Teresa de Jesús, junto con la ironía, la inferencia, el eufemismo y
el sobreentendido, constituiría un conjunto de recursos especialmente vigorosos
para un análisis de los textos de las religiosas altomodernas.
La segunda se basa en la recurrencia de una semiótica de los espacios redu-
cidos, que se puede ligar al concepto de acosmia elaborado por Françoise Collin
(2006d: 173-174), con la que se acentúan las restricciones reales y simbólicas
de la producción, recepción y circulación de las obras de autoría femenina. La
acosmia de las autoras, clasificada como una acosmia por defecto, a diferencia de
la de los autores, entendida como por exceso, sería un efecto de la incapacidad y
el impedimento de identificar un mundo más allá de su patio. De este efecto se
derivaría entonces la propensión de las escritoras a desarrollar los escenarios de
la privacidad, cotidianos, domésticos, cerrados, de mayor intimidad y menor
inclinación hacia lo épico, lo político, lo público o lo general. Obviamente tal
clasificación no puede aceptarse sin numerosas reservas; sin embargo, resulta
operativa para resaltar los planos narrativos típicamente aplicados en la prosa, el
teatro e incluso la poesía de las autoras del corpus de análisis. No obstante, como
se verá más adelante, dicha poética o semiótica de espacios reducidos a la esfera
privada cobrará una plétora de significados particulares en la escritura de autoría
femenina originada en los claustros, donde la celda, la soledad y el espacio in-
tramuros obedecieron a unas dinámicas y figuraciones originales, y, hasta cierto
grado, opuestos al entendimiento de la acosmia por defecto que se deriva de las
reflexiones citadas de Collin, así como de las de Gilbert y Gubar (1998: 98).
La tercera se refiere a la inclinación hacia la sintaxis fragmentada, que en el
caso del corpus analizado respondería más a una razón pragmática (las restric-
ciones al acceso a la educación formal) que programática. Sin embargo, una sin-
taxis simple o pausada y una manera específica de aplicar la retórica de humildad
y la captatio benevolentiae pueden ser causadas por la inseguridad a la hora de
ocupar de manera legitimada, la posición autoral y la falta del poder efectivo, o
autoridad, para ejercer la escritura.
La cuarta es la relativa a la inclusión de imágenes relacionadas con la especi-
ficidad de la experiencia femenina, incluyendo las figuras arquetípicas de madre
e hija, así como las referencias a la corporeidad femenina, y también encuentra
particular desarrollo en el corpus de análisis. A diferencia de las propuestas teóri-
cas de investigadoras como Montes Doncel (2005 y 2008) o Hermosilla (2000:
287-298), estas características no se ciñen a los significados ideologizantes o de

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 68 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 69

contenido, sino que responden a un imaginario extremamente prolífico, propio


del misticismo y de las corrientes espirituales de la época. Como se verá en la
parte de análisis, este campo literario contó con un indiscutible protagonismo
de las mujeres y fue especialmente productivo para el desarrollo de un registro
lingüístico original. Esta característica se tendrá presente en dicha parte y en las
conclusiones como punto de referencia posible y susceptible a la modificación y
la ampliación en la indagación sobre los modelos autorales y patrones de comu-
nicación literaria en la creación de las autoras religiosas.
El uso de la noción literatura de autoría femenina implica estar pendiente
de la diversidad y multiplicidad de los discursos que influyeron en la creación
textual de estas autoras. Por tanto, busca reconocer esta escritura no tanto, o no
únicamente, como una posible tradición literaria, en deuda con los enfoques gi-
nocríticos, sino como un marco para sus prácticas textuales dentro del contexto
social, cultural y político de su tiempo. De ahí que con este concepto particular
se quiere indagar no solo sobre la obra escrita como un artefacto cultural, sino
sobre la misma fenomenología del acto de escritura, o sea, los modos en los que
una escritora negocia, piensa y afronta su posición sexuada cuando escribe. Tal
presupuesto asume que la praxis escritora está sometida al proceso sociohistórico
e individual o, dicho de otro modo, que ni todas las autoras afrontan su posi-
ción sexuada de una misma manera ni su posición individual es una constante
en diversas situaciones comunicativas. A tal fin se busca inquirir cómo estas
escritoras construyeron una posición de autoría en función de las dinámicas de
la cultura letrada de su tiempo a través de la aceptación/adaptación o rechazo
de los códigos ideológicos dominantes. Igualmente se pregunta en qué modo
estas posiciones acotaron las diferencias entre las esferas privada y pública y sus
fronteras reales y simbólicas a la luz de la heterodesignación y de lo que se es-
tablecía como feminidad normativa en la época. Semejante aproximación hace
posible la pregunta sobre la conciencia institucional de autoría y la cuestión de
construcción y aplicación de los modelos literarios en el manejo de la diversidad
de los géneros literarios, corrientes estéticas y espirituales y códigos retóricos
vigentes. Al proponer una lectura crítica de los conceptos écriture féminine y
women’s writing, se logra permanecer atento ante el peligro de una visión totali-
zadora de la experiencia femenina que podría llevar a una esencialización de su
escritura y a una sexuación de su agencia.31 Con todo ello, a lo largo del trabajo

31Esta afirmación toca un agudo problema menoscabado o no suficientemente aprovecha-


do por la mayoría de las corrientes de la crítica feminista, es decir, que el análisis de la escritura de
autoría femenina visto como una negociación de la posición de mujer y la experiencia sexuada en
el marco de un contexto sociocultural concreto no presupone que la autoría masculina careciese
de las marcas de sexuación o que estas fuesen menos importantes, si bien la escritura masculina
quisiese vestirse de universal. Al mismo tiempo, se responde afirmativamente a las frecuentes ob-

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 69 12/06/19 13:02


70 ESCRITORAS MONJAS

se mencionarán elementos de ambas aproximaciones teóricas en función de las


cuestiones planteadas en el propio corpus de análisis. El peculiar carácter de los
textos de las monjas áureas, profundamente marcados por las censuras eclesial y
estatal, así como la autocensura, por las características intrínsecas de las estéticas
literarias y corrientes espirituales de la época, y las singularidades materiales del
corpus, incompleto, ya que una parte significativa fue quemada por orden de
los confesores en una práctica común de obediencia y sumisión, suscita nuevas
preguntas que solo se pueden abordar desde una mirada histórica y culturalmen-
te contextualizada. Estas suposiciones teóricas invitan a una lectura cautelosa,
o a la aproximación desde la sospecha propuesta por Françoise Collin (2006a:
31-39) y Asunción Portolés (2009: 446-473), entre otras, que haga énfasis en
la posición y las funciones que el sujeto puede abarcar en la diversidad de los
discursos y el análisis de la génesis de las identidades dentro del campo de las
prácticas sociales de comunicación históricamente específicas. En términos ge-
nerales, se asume, siguiendo a Díaz-Diocaretz y Zavala, que es el uso de la pa-
labra, a través de la experiencia y la aplicación, el que compone el mensaje. Por
lo tanto, «las palabras no están predeterminadas […] no son marcadas genérica-
mente ni son epifenómenos sexuados», aunque las particularidades del contexto
histórico y cultural permiten preguntar «por qué ciertos ideologemas han sido
más frecuentes entre las escritoras» (Zavala, 1993a: 55) que entre los escritores.
El lenguaje es performativo y no posee una marca genérica predeterminada en
las palabras, con lo cual, se debe recordar, si bien, «en una cultura determinada,

jetivaciones de la posibilidad de analizar la escritura de autoría femenina fuera de la clave compa-


ratista. Se asume que para emprender un análisis de los modos y modelos de autoría femenina no
resulta indispensable una aproximación comparatista para yuxtaponer lo masculino y lo femenino
y así resaltar las diferencias del segundo. Tal aproximación llevaría a una inevitable simplificación,
reforzando el dualismo de la diferencia sexual y posicionando a las mujeres otra vez en el lado de lo
específico versus masculino/general. Este conflicto, que puntúa hacia una grieta entre las críticas
feministas de diferencia y las de igualdad, se encierra en la alternativa entre reapropiación o supe-
ración de las diferencias. lo que, en última instancia, lleva a limitar la identidad sexual como nece-
sariamente unitaria o esencialmente dual. «Tan difícil como admitir que la diferencia de los sexos
sea un mero producto de la opresión que desaparecería sin dejar rastro cuando ésta desapareciera,
es admitir que exista un territorio femenino en cierto modo auténtico, incontaminado de toda
interferencia fálica. Se trata de afirmaciones de valor más bien programático que fenomenológico.
Antes que explicar los hechos tal cual existen, expresan un proyecto, incluso un deseo» (Collin,
2000: 353). Françoise Collin propone salir de este quiasmo resaltando el carácter dinámico, recí-
proco e inestable de las, perdonen la redundancia, diferentes diferencias. Se asume con la autora
que con tal sexuación en la escritura se abre espacio a la comunicabilidad en función del contexto
social e histórico: «Para que [la comunicabilidad] se produzca no son necesarias ni la asexuación
de lo universal ni la conformidad con la generalidad de un sexo. La comunicabilidad pasa por la
organización, siempre singular, de las determinaciones sexuadas, lingüísticas, nacionales, sociales.
Quien escribe nunca es el hombre, ni la mujer, sino alguien» (Collin, 2006d: 180).

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 70 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 71

se pueden destacar ciertos rasgos lingüísticos propios de un sexo, en primer lu-


gar, estos rasgos no son inmutables y, en segundo lugar, se sufren, pero también
se asumen» (Collin, 2006d: 180). La búsqueda de un lenguaje femenino en el
corpus de textos del presente análisis se juzga utópica debido a que la diferencia
sexual se entiende como originada no en el lenguaje como tal, sino en el mensaje
y los modos del acto comunicativo que con el lenguaje se están construyendo.
Por esa razón, el objetivo está en abordar una lectura dialógica y un análisis de la
creación textual de las mujeres relacionadas con los ambientes claustrales en un
contexto que va extramuros, enfocando el análisis desde el marco cultural e his-
tórico general y no desde el restringido efecto de privacidad y excepcionalidad
que se ha supuesto a las prácticas culturales conventuales. Este análisis, que se
resiste a constreñir la obra literaria de las monjas, permitirá analizar qué, cómo
y por qué escribían y cuáles eran los perfiles de estas escritoras autoras. Ubicar la
escritura de las monjas en el contexto social e histórico específico permitirá ob-
servar los posibles modelos culturales concretos que construyeron estas autoras
situándose en la posición particular de una mujer educada que vive fuera de y
a la vez forma parte de la cultura oficial. Asimismo, se podrá interrogar por las
ideas y estrategias recurrentes o priorizadas que estas autoras, en tanto sujetos
sexuados en femenino, utilizaron para afirmar múltiples posiciones-sujeto en el
marco de la cultura eclesiástica y literaria de su tiempo.
Ahora bien, si, como señala Gloria García González, más del treinta por
ciento de la reciente producción historiográfica en España concierne a los es-
tudios de la religiosidad, entendida, sobre todo, en su dimensión social, psico-
lógica y cultural (García González, 2006: 23), y si, al mismo tiempo, más del
ochenta por ciento de la producción literaria de las mujeres de la Alta Edad
Moderna proviene de los espacios claustrales, habría que preguntarse por qué
todavía carecen de reconocimiento, salvo unas pocas figuras icónicas, centena-
res de autoras y permanecen como una excepción o como un anejo a menudo
infravalorado e incómodo, tanto para la historiografía tradicional como para las
investigaciones feministas. La causa radica en la especificidad de las condiciones
de esta producción literaria —una escritura que a menudo se ejerce como un
tipo de transcripción de los dictados divinos, una escritura mística de lo inefable
o una escritura por el mandato del confesor— o en las delimitaciones de su cir-
culación y recepción: muchas veces restringidas a los espacios intramuros. Aun-
que también es posible que se deba a la aparentemente poco variada temática,
circunscrita a la piedad y la espiritualidad, así como a una cierta tendencia de los
estudios posmodernos a la relativización y desconfianza hacia los fenómenos de
la espiritualidad, en un amplio sentido de la palabra. Baste decir que la creación
literaria de las monjas todavía suena de un modo extraño y, en el mejor de los
casos, nos es ajena. De ahí que el propósito principal que plantea este trabajo

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 71 12/06/19 13:02


72 ESCRITORAS MONJAS

sea leer los textos de las monjas no como un tipo de escritura específica adjunta
al complejo panorama de las primeras voces femeninas ni como un universo
alternativo, sino como un conglomerado de voces diversas inmersas en los pro-
cesos socioliterarios y constitutivo de ellos, o sea, como escritura innovadora. Tal
acercamiento crítico debe ser aprehendido desde la doble vertiente de la palabra.
Según Simone de Beauvoir, la innovación de una obra radica en la aprehensión
y construcción de un mundo, del mundo (Beauvoir, 1998: 194). Por otro lado,
Françoise Collin la fija en la capacidad de ordenar un mundo y no solamente
ocupar un lugar (Collin, 2006c: 158). Finalmente, el propósito que subyace a
ambas definiciones es escribir «lo que no ha sido escrito, y lo que no se escribe,
escribir para delimitar zonas blancas» (Collin, 2006e: 196). Debemos recordar
que la idea de la mujer como sujeto histórico —creativo y creador— cuestiona
el rol comúnmente aceptado de espectadora pasiva de la historia, un ser carente
de agencia, al que le está vedado producir nuevos sentidos, o sea, ser autora. Este
ser autora, reconocido en su singularidad, agudiza las preguntas por la autoridad,
el nombre propio y la firma que llevan hacia una identidad autoral construida
en función de los cuerpos sexuados reales y simbólicos. Como se verá más ade-
lante, las experiencias femeninas de las vidas enclaustradas desembocaron en
la expresión artística y cultural en modos y formas múltiples y disímiles. Fue
precisamente en la escritura donde muchas monjas encontraron una vía para
hacer pensable y narrable su experiencia personal y así hacer posible una vida
vinculada estrechamente a la creación literaria y el pensamiento. En la literatura
originada en los claustros femeninos, la identidad autoral representa un quiasmo
complejo que, por imposición de las políticas eclesiásticas y la doxa de la infe-
rioridad intelectual femenina, sufrió el borrado de sus nombres y de sus firmas
solo por el hecho de ser mujeres autoras. En las dinámicas de la cultura escrita,
las autoras religiosas enfrentaron una posición especialmente conflictiva en su
lucha por el signo en pluma empuñada por mujer en el marco de los discursos
dominantes de su tiempo que condicionaron, limitaron y prescribieron el cuerpo
de la escritura. «Cuerpo que no sólo remite al cuerpo físico, sino que también
articula una figuración literaria de otredad» (Zavala, 1993b: 9). En su escribir
enfrentaron el doble constreñimiento para decir un yo, autodesignar su autoría
y autoridad literarias desde una doble otredad, como mujeres y como monjas.
Sus textos revelan las múltiples posiciones autorales en función de su estatus
social, su formación intelectual y su conciencia institucional de autoría. Una
lectura atenta a la relación indisoluble entre el género y el condicionamiento
sociohistórico de los sujetos permite indagar la posición y las posibilidades vi-
tales de las mujeres y así conocer las dinámicas de su producción cultural en un
marco histórico concreto. Desde tal óptica, la creación literaria de las monjas
de la Alta Edad Moderna puede ser considerada como una fuente, abundante y

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 72 12/06/19 13:02


¿CÓMO ACERCARSE A LOS TEXTOS DE AUTORÍA FEMENINA? 73

diversa, para conocer cómo reaccionaron estas mujeres frente a los intentos de
la cultura oficial de definir y limitar su identidad. Este enfoque crítico hace po-
sible reflexionar sobre las fronteras, reales y simbólicas, existentes en el discurso
público con las que aquellas autoras religiosas tuvieron que enfrentarse y, por lo
tanto, permite interpretar su creación como un acto de superación, de alguna
manera, de los límites establecidos por el discurso de la cultura oficial que les
dificultó, pero no impidió, el acceso a la esfera del diálogo público. Además,
nos deja atentos a las peculiaridades de la escritura ejercida desde la clausura y a
sus elementos específicos, como el rol del confesor, el significado de la censura
eclesiástica, el sentido de la autocensura y el significado de la autoescritura ejer-
cida por mandato. En suma, un conjunto de condicionantes que cada una de
las escritoras monjas tenía que afrontar de modo individual construyendo una
posición autoral propia.

03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 73 12/06/19 13:02


03-1_Como acercarse a los textos de autoria femenina.indd 74 12/06/19 13:02
2

CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN


LITERARIAS

Es preciso «pensar en relaciones» si se quiere entender


el género no sólo como una categoría analítica, sino como
una realidad cultural, tanto del pasado como del presente.

Gisela Bock, El género en historia (1991)

Una aproximación a los Siglos de Oro españoles implica tomar en


consideración el carácter multifacético del Renacimiento y el Barroco en la
Península Ibérica en tanto respuestas originales pero fundadas en las grandes
corrientes de la cultura europea del momento. En el subcapítulo inicial de esta parte
—«Cultura y valores en la sociedad española de los Siglos de Oro»—, se toman
en cuenta las principales características de la cultura escrita de ese periodo,
entendiéndolas como componentes indispensables para la ubicación de cualquier
tipo de intervención literaria individual. El primer apartado, «El pensamiento y
la cultura escrita», indaga brevemente la dinámica de la producción textual en
los estratos letrados de la sociedad a la luz de los movimientos y las corrientes
literarios e intelectuales del periodo. Posteriormente, en el apartado «La
religiosidad y la literatura», se analiza el significado de la literatura religiosa para
la sociedad del momento con el objetivo de comprender la producción y la
circulación de los textos dentro de los cauces de la religiosidad oficial y de la
popular. A continuación, se estudia la censura para reflexionar, por una parte,
sobre las dinámicas de circulación de los saberes y los textos, y, por otra, en torno
a la relación entre la cultura oficial y la no oficial (popular). En tal contexto, el
segundo subcapítulo, «La noción de mujer: la teología y el imaginario común»,
analiza la construcción del ideologema mujer en la cultura oficial. En el primer

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 75 12/06/19 13:17


76 ESCRITORAS MONJAS

apartado de esta sección, «Las normativas: la mujer y el sistema legal», se ahonda


en la posición jurídica del sujeto femenino en la realidad ibérica de los siglos
xvi y xvii. El segundo, «La mujer como noción: la teología y el imaginario
universal. El sistema de lo posible», presenta algunos marcos discursivos de
la conceptualización modélica de la mujer. A partir de este panorama, en el
tercer subcapítulo, «La cultura literaria femenina», se analiza la praxis literaria
femenina. Al ponerla a la luz de la configuración oficial de las nociones lectora y
escritora, este subcapítulo se pregunta por las posibilidades normativas y factuales
de la participación de las mujeres en la cultura escrita de ese periodo. De ahí que,
el siguiente apartado, «La pragmática: los círculos de lectoras. Las lectoras como
transmisoras de los contramodelos», se detenga en el problemático papel de
las mujeres lectoras a partir de su comprensión como posibles transmisoras de
modelos alternativos a las regulaciones de la cultura escrita. Seguidamente, en «La
querella de las mujeres y la cuestión de la autoría literaria femenina en los debates
oficiales de la época» se indaga la configuración normativa de la noción autora
y se analizan las dificultades que impidieron la integración de las autoras dentro
del discurso literario y cultural de su tiempo. Se intentan definir unos modelos
de posición-autora mediante el análisis de las respuestas que dieron algunas
autoras de diferentes contextos socioculturales a los primeros debates oficiales
sobre la cuestión de la autoría literaria femenina. Se cierra este subcapítulo
con una aproximación a las coordenadas sociohistóricas y a la práctica literaria
de las autoras auriseculares que participaron en la construcción de la cultura
literaria de ese periodo («Ser autora en los Siglos de Oro: reflexiones acerca
de las coordenadas y la práctica literaria»). En el cuarto y último subcapítulo,
«Las mujeres consagradas a Dios», se estudian las coordenadas vitales de las
mujeres que se decidieron por la vida religiosa, dentro o fuera de las normativas
católicas ortodoxas. Para tal fin, el apartado «El monacato femenino hispánico»,
se abre con una breve reflexión sobre los procesos de configuración de la vida
cenobítica femenina en el territorio hispánico y el desarrollo del monacato
femenino dentro de los marcos de la ortodoxia cristiana. A continuación, en
el apartado «Las coordenadas sociopolíticas del monacato español en los siglos
xvi y xvii», se indican las coordenadas sociales, políticas y económicas de la
realidad conventual femenina del momento. El monacato femenino se analiza
al trasluz del conjunto de la cultura religiosa cristiana española, poniendo mayor
énfasis en los tres movimientos decisivos de su formación: la reforma católica
española iniciada por los Reyes Católicos, el auge reformatorio filipino y la
respuesta a la Reforma protestante y las políticas del Concilio de Trento.1 Con el

1
Siguiendo a John W. O’Malley, a lo largo del libro se distinguirá entre los siguientes tér-
minos: la Contrarreforma [The Counter Reformation], la Era tridentina [The Tridentine Age], la

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 76 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 77

propósito de aproximarse a la realidad cotidiana de las monjas, y a los procesos


y cambios que les afectaron a lo largo de estos siglos, en el apartado «El cenobio
como microcosmos», se analizan los contextos interno y externo de los claustros
femeninos y se indaga el funcionamiento de estas comunidades, sus jerarquías
internas, las normativas y reglamentaciones de la vida diaria, el significado de
la arquitectura de estos espacios junto con el funcionamiento de los conventos
dentro de la urbe. El siguiente apartado, «La monja: coordenadas sociohistóricas
y construcciones modélicas», está dedicado a la imagen de la monja creada
por los tratados de los moralistas, las reglas y las constituciones de las órdenes
particulares; en él, la monja modelo se yuxtapone a los usos y las aplicaciones
concretas que quisieron y pudieron dar las religiosas del momento a estas
normativas. En la última parte del subcapítulo, «Las mujeres semirreligiosas», se
indican otras formas de la religiosidad femenina, no normativas desde el punto
de vista de la ortodoxia cristiana del momento.

2.1. CULTURA Y VALORES EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS DE ORO

Questions remain about the very terms we use to describe,


categorize, and analyze early women’s lives and texts:
Where did we get our model of the past
and how do we construct its history?

Margaret Ezell, Writing Women’s Literary History (1996)

De la historia de las literaturas europeas modernas se infiere que la cons-


trucción del canon literario ha ido indisolublemente relacionada con el con-
cepto de nación, ha constituido una evidencia fundamental del proceso de
construcción de la conciencia nacional y ha devenido un signo de su sobera-
nía. Este proceso ha sido analizado por Itamar Even-Zohar, quien demostró

Reforma protestante [Reformation] y la Era confesional o el catolicismo confesional [Confesional


Age or Confesional Catholicism] (O’Malley, 2002). Para designar el programa de renovación
religiosa interna de la Iglesia católica, se acudirá al término reforma católica (Martínez Ruiz, 2004:
111-173). En los últimos cincuenta años, la utilidad de los términos Reforma y Contrarreforma ha
sido cuestionada por historiadores que apuntaron la excesiva simplificación inherente a tal opo-
sición binaria. La necesidad de reconsiderar estos denominadores en referencia a la España de los
siglos xvi y xvii resulta especialmente pertinente, debido a que el país ha sido interpretado como
bastión de la Contrarreforma y considerado como más reactivo que activo en su agenda religiosa.
La revalorización de la información disponible acerca de la reforma católica interna ejercida en
España desde el siglo xv ha dado lugar a una nueva comprensión de cómo se llevó a cabo esta
antes y después del protestantismo.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 77 12/06/19 13:17


78 ESCRITORAS MONJAS

el papel fundamental de las literaturas en la formación y formulación de los


Estados nacionales europeos (Even-Zohar, 1996: 39-59). En la construcción
del Estado-nación moderno acorde al modelo europeo, España fue uno de los
primeros países que vertebró su cohesión social y cultural por medio de la pro-
ducción literaria en un idioma estandarizado, reconocido por un relativamen-
te heterogéneo grupo de lectores y convertido en referente para la creación
literaria ulterior.2 Este patrimonio común fue internalizado, transmitido, pero
también cuestionado, por los autores procedentes de los estratos privilegia-
dos seculares y eclesiásticos de la sociedad, quienes «por su condición social
poseían el poder para enunciar la verdad» (Chartier, 2000: 100). Del mismo
modo, permitió establecer un punto de partida y una plataforma de diálogo
para las autoras —mujeres creadoras de nuevos sentidos—, que, sin embargo,
no gozaban del mismo estatus en el sistema discursivo y difícilmente habían
sido reconocidas como escritoras dentro de las políticas oficiales de la cultura
literaria de su tiempo. Consecuentemente, y en correspondencia con lo seña-
lado por Mary Nash (2004) al referirse a la historia de las mujeres, la com-
prensión de la cultura escrita de autoría femenina demanda una aproximación
que considere su relación con la tradición cultural nacional de su tiempo, aun
cuando dicha relación sea conflictiva. De allí que se afirme, siguiendo a Gisela
Bock y Joan Kelly, que, al estudiar las experiencias femeninas del pasado, no
se trata de hacer hueco a las mujeres ni restituirlas a la historia, sino restituir
la historia a las mujeres (Bock, 1991: 2; Kelly, 1984a: 65-109). Con lo cual
se quiere ampliar tanto el modelo de la historia de mujeres, que analiza la ca-
tegorización de las mismas como sujetos sociales del pasado (Duby y Perrot,
1993; Anderson y Zinsser, 2000), como la perspectiva de género y diferencia,
para no dejar de escapar la especificidad sociohistórica, aspecto crucial en el
estudio de la agencia femenina en los tiempos modernos. Todo ello con el
objetivo de llevar a cabo, siguiendo a Constance Jordan (1992) e Iris Zavala
(1993a: 59-67), una interpretación del discurso sexuado y de la construcción
de las diferencias históricamente específicas.3

2Se recuerda que la Gramática de la lengua castellana de Nebrija constituye la primera em-
presa de este tipo en el panorama humanista europeo. Siguiendo el ejemplo de la gramática latina
de Lorenzo Valla (De Elegantiis Latinae Linguae [1471]), Nebrija establece un molde moderno
para la construcción de las gramáticas nacionales.
3 Obviamente, no se pretende ofrecer un resumen exhaustivo de los procesos socioliterarios

en la cultura española áurea. Por razones de espacio, así como para no desviar el enfoque principal
del presente estudio, se indican los elementos de los procesos y las corrientes socioculturales, lite-
rarios y filosóficos que permitirán trazar un esbozo general del panorama histórico en el que sea
posible y válido indagar la agencia literaria y autoría femeninas.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 78 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 79

2.1.1. El pensamiento y la cultura escrita

La cultura letrada de los Siglos de Oro4 canalizó las inquietudes despertadas


por este periodo de cambio, cuando las certezas intelectuales, sociales y religiosas
se vieron cuestionadas, primero en siglo xvi, por la Reforma protestante, y, pos-
teriormente, por la revolución filosófica y científica del siglo siguiente. Por esta
brecha se inició una transformación que constituirá el primer desencantamiento
(disenchantment) de la mentalidad y la realidad social europea moderna (M. We-
ber apud Monod, 1999: 3, 10). Las principales corrientes de pensamiento —el
erasmismo, el neoplatonismo y el humanismo en el siglo xvi; el neoestoicismo y
el escepticismo en el xvii— condicionaron la reflexión intelectual y literaria del
periodo. Junto con la división en el seno del cristianismo occidental, canalizados
por el humanismo italiano, se introdujeron nuevos valores civiles y seculares y
una reivindicación de la estética clásica antigua. En consecuencia, el ambiente
cultural quedó impregnado por los ideales del neoplatonismo, el humanismo y,
su vertiente particularmente importante para la Monarquía hispánica, el huma-
nismo cristiano. Posteriormente, como consecuencia de la revolución científica
y de la crisis moral europea del siglo siguiente, el escepticismo y el neoestoicismo
abrieron la brecha hacia lo que será la transformación y el desengaño del arte
barroco. Con una dosis de generalización, se puede decir que de este cuestiona-
miento y del posterior reavivamiento del paradigma religioso y de sus tensiones
surgió la literatura que hoy se clasifica como literatura de los Siglos de Oro,
marcada por un compromiso social, moral e individual y en constante búsqueda
de equilibrio entre estas tres dimensiones.
A pesar de que es posible hablar de Renacimiento en España antes del siglo
xvi, fueron las circunstancias políticas de este siglo —la conquista de Nápoles y
la sucesión de Carlos V— las que propiciaron unas condiciones favorables para
la intensificación de los modelos neoclásicos italianistas y el humanismo norte-
ño. Durante estos dos siglos, la corriente humanista influyó significativamente
en la concepción del individuo, en la sociedad y en la religiosidad en la produc-

4 Siguiendo a Pedro Ruiz Pérez (2010), en este estudio se asume la existencia de un Re-

nacimiento propiamente español, caracterizado por una transcendencia de lo religioso y de los


elementos medievales y por una temprana difusión de las lenguas nacionales, junto con rasgos
esencialmente humanísticos. En el marco cronológico se siguen las clasificaciones de Orozco Díaz
(1973) y Hatzfeld (1964), que, aunque establecidas hace más de cuatro décadas, resultan vigentes
para el enfoque del presente estudio en su propuesta de división del periodo áureo según los pará-
metros del cambio en la cultura escrita. Ambos historiadores dividen el siglo xvi en dos corrientes
principales: el erasmismo y el neoescolasticismo, señalando el año 1559 como momento decisivo
para la cultura letrada; el siglo xvii se ramifica en la corriente crítica hasta los años treinta, la
culminación de la crisis y una literatura reivindicativa hasta los años ochenta y un periodo final
marcado por los novatores y una actitud cínica del desengaño.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 79 12/06/19 13:17


80 ESCRITORAS MONJAS

ción escrita y produjo nuevos sistemas en el marco de la filosofía moral de studia


humanitatis, como el Diálogo de la dignidad del hombre (1586), formulado por
Fernán Pérez de Oliva, o la propuesta de Oliva Sabuco de Nantes Barrera en su
Nueva filosofía de la naturaleza del hombre (1587).5 Tanto en la literatura mora-
lista y en la religiosa como en la de entretenimiento, se compartieron las inda-
gaciones sobre la agencia del individuo, la condición del artista como trabajador
intelectual libre, los límites de la percepción de la realidad o los patrones de la
educación estandarizada. La fuerza del modelo ideal de dignitas hominis, rea-
propiado por los seguidores de Erasmo, disminuyó a mediados de siglo para dar
primacía a las corrientes contrarreformistas impulsadas por las estipulaciones
del Concilio de Trento (1545-1563) y la reformulada ortodoxia católica (Bat-
llori, 1986: 10-45). Una de las respuestas católicas a la Reforma protestante más
productivas intelectualmente fue la reforma educacional inspirada por Ignacio
de Loyola, que, con el programa de la Ratio Studiorum, proponía a los clásicos
como modelos para la enseñanza y la escritura. De su mano, el misticismo es-
pañol, un fenómeno clave para la literatura de ese periodo y determinante para
la espiritualidad contrarreformista, se afianzó como una de las más prolíficas
tradiciones literarias españolas. Debido a su específica sensibilización de la reali-
dad interna y la conciencia aguda de la realidad externa, las literaturas mística y
ascética influyeron también en géneros literarios seculares como la picaresca, la
novela o la corriente realista (Robbins, 2008: 137-148).
Como ya se ha señalado, durante el siglo xvi se consolidó el significado de
la literatura considerada nacional, que se fortalecía como referente identitario
por estar escrita en lengua vernácula. Con los comentarios de Fernando de He-
rrera del 1580 y El Brocense del 1574 sobre la poesía de Garcilaso de la Vega se
inauguró simbólicamente un periodo de mayor estimación y autonomía de la li-
teratura escrita en lengua castellana. Fue también Garcilaso quien dio las pautas
para la formación de la novela pastoril española, iniciando con ello una prolífica
tradición influida por el ideario neoplatónico. La proporción, la armonía y el
balance en el marco de una naturaleza idílica inspiraron el imaginario de Il corte-
giano (1528), de Castiglione, o Dialoghi d’amore (1535), de León Hebreo —dos
ejemplos ampliamente conocidos—. Asimismo, como se verá en adelante, estos
textos influyeron en las autoras religiosas y seculares, dando como fruto unas

5 Nueva filosofía de la naturaleza del hombre, de Oliva Sabuco, fue publicada en Madrid en

1587 y se convirtió en un texto de gran impacto para el humanismo español y un ejemplo de la


filosofía precartesiana promovida por los médicos-filósofos, como Gómez Pereira o Francisco Sán-
chez. Sin embargo, la autenticidad de la autoría femenina del texto ha sido reiteradamente cues-
tionada, atribuyéndola durante siglos al padre de la escritora, Miguel Sabuco Álvarez. Para saber
más de la disputa sobre los mecanismos de la desautorización de este texto a la luz de las políticas
discriminatorias de género, cf. Romero (2008) y Martínez Jarén (2008).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 80 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 81

obras más tardías como Vigilia y Octavario de San Juan Bautista (1679), de Ana
Francisca Abarca de Bolea, las Novelas amorosas y ejemplares (1637), de María
de Zayas y Sotomayor, o las poesías amorosas pastoriles a lo divino de Luisa de
Carvajal y Mendoza y Cecilia del Nacimiento. La corriente neoplatónica inspiró
la poesía amorosa y espiritual del periodo al permitir que se cuestionase el dua-
lismo agustiniano de cuerpo y mente en autores como Luis de Granada, Teresa
de Jesús o Luis de León. De este modo, estas tendencias filosófico-estéticas se
convirtieron en una base que facilitó conceptualizar las nociones de amor y
belleza, tanto en la dimensión corporal como en la espiritual, abriendo así la
posibilidad de transcendencia de lo material para cada individuo y marcando
una dimensión importante para la formulación y formación de la autoridad y
autoría literarias. El carácter religioso de la literatura de los siglos xvi y xvii res-
pondió a lo que fue el eje central de cualquier mentalidad moderna y no, como
algunos investigadores querían sostener —siguiendo la línea de Ramón Menén-
dez Pidal—, a una especial ortodoxia o mentalidad dogmática de los peninsula-
res. Por consiguiente, la continuidad entre el Renacimiento y el Barroco se basó
en el papel pragmático de la literatura centrada en dar respuestas prácticas, y no
tanto análisis sistemáticos, a los más emergentes problemas espirituales, morales
y políticos del momento (Robbins, 2008: 137-148; Gaylord, 2008: 222-236).
A comienzos del siglo xvii, los elementos estéticos del Renacimiento se vieron
alterados por unas circunstancias políticas y sociales diversas y una diferente
condición del ser humano (Bennassar, 2004: 7-16). La confianza y el idealismo
humanistas fueron transformados por el sentido del desengaño y la desilusión,
los cuales trajeron como consecuencia una reflexión crítica de la realidad polí-
tica y social que desembocó en una profunda crisis durante el siglo siguiente
(la Guerra de los Treinta Años, las guerras francesas, los numerosos conflictos
y revueltas nacionales). La longevidad del humanismo español durante buena
parte del siglo xvii resulta ser una originalidad en el panorama europeo, go-
bernado por entonces por el atomismo epicúreo y la filosofía mecanicista. El
escepticismo y el neoestoicismo barroco eran causas, a la vez que consecuencias,
de este humanismo tardío defendido en el pensamiento español. La respuesta
en clave de filosofía moral humanista al cambiante clima político y moral del
nuevo siglo se fundó en la reivindicación de los paradigmas existentes y en una
reflexión crítica de los binarismos predominantes —como el parecer versus ser,
el pragmatismo moral versus las éticas idealistas—, así como en una literatura
políticamente comprometida encabezada por los arbitristas, quienes sentaron
las bases para las epistemologías empíricas de la Ilustración. El neoestocicismo
impulsó una reflexión que enfatizó la necesidad de separar las apariencias y los
artificios del mundo para llegar a un estado de desengaño de la realidad. De esta
forma, la literatura de este momento se inclinó hacia las tendencias antitéticas,

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 81 12/06/19 13:17


82 ESCRITORAS MONJAS

convirtiendo las oposiciones de cuerpo-alma, salvación-condena y tierra-cielo,


complementarias durante el neoplatonismo, en bruscamente antagónicas (Rob-
bins, 2008: 143). La estética del arte barroco se basó en una transformación
hacia la exageración de ciertos modelos y tendencias anteriores. La dificultad,
la metatextualidad y la complejidad del arte respondían al objetivo principal de
crear una literatura elitista que enganchase al lector en un juego de sentidos y
sentimientos. Consecuentemente, la literatura del barroco se caracterizó por una
abstracción y un sensualismo de sus imágenes, por ser intuitiva en sus lenguajes
y más artificial y formal en la construcción de la voz literaria y en la concepción
del individuo que presentaba. La fusión del neoestoicismo con el escepticismo
llevó a unas respuestas epistemológicas innovadoras, propagadas por los novato-
res, que cuestionaron las verdades absolutas y afrontaron un sentido de radical
inseguridad, desconfianza y desengaño. Esto, a su vez, inspiró una contrarres-
puesta que defendía los valores y las verdades absolutas del cristianismo, cuyas
definiciones del bien y del mal no dejaban mucho espacio para la vacilación o el
cuestionamiento crítico.
Es importante recordar que la producción y difusión de la cultura de aquel
periodo se desarrolló en el marco de la relación del patronato, el cual sostenía
una dependencia del artista y marcaba unas pautas concretas del proceso creador
definidas a priori. Sin embrago, como se ha explicado en el primer capítulo, las
nociones de libertad artística y expresión individual deben de aprehenderse den-
tro de la especificidad del contexto sociocultural del momento. Este contexto
respondía a los ideales humanistas y a la regla clásica de enseñar entreteniendo,
influida por la reforma católica en su vuelta a la regla primitiva, que entonces
colocaba al artista en el lugar de la conciencia social y la voz intelectual de su
momento, para el bien de la comunidad y el desarrollo del individuo. La litera-
tura de este tiempo, tanto de autoría masculina como femenina, estuvo marcada
por un profundo compromiso social: desde la contestación de los límites de la
autoridad y el control civil y religioso sobre el texto, pasando por las reflexiones
acerca de la honra y la deshonra sociales e individuales, hasta las críticas de las
desigualdades políticas e institucionales en la construcción y el tratamiento de
los individuos. Así pues, se debe recordar que la literatura escrita por mujeres,
por muy diferentes que sean sus coordenadas de vida y por muy restringidas que
sean las posibilidades de su expresión pública, también respondía a estos proce-
sos socioculturales. El sistema clasicista de la sociedad áurea, las presiones entre
los cristianos viejos y los conversos, la preponderancia de la limpieza de sangre y
la honra y las expectativas del ascenso social de las clases más bajas tuvieron un
reflejo inmediato en producciones culturales del periodo como el romancero, la
picaresca, la novela de caballerías o el arte nuevo de hacer comedias. Asimismo, es-
tas marcas de clasificación indican la difícil mutabilidad de los roles sociales asig-

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 82 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 83

nados por causa del sexo, la creencia y la clase social, que, por su parte, influía
en la desigual retribución de las posibilidades vitales y creativas, diferentes para
los hombres y las mujeres y para cada estrato de aquella sociedad. Me refiero así
a una sociedad que se construía en el marco de la mutua influencia e interrela-
ción entre la alta cultura y la popular, la religiosa y la secular, formando de esta
manera una realidad nacional a base de tensiones. Como ya se había dicho en
otro momento, la primacía que se suele dar a la omnipresencia de los poderes del
Estado y la Iglesia católica a la hora de interpretar la realidad de los Siglos de Oro
resulta discutible y aquí se distancia de este tipo de interpretaciones totalizantes.
Además de lo señalado por Ricardo García Cárcel (1989: 8), quien ha afirma-
do que «se ha despreciado demasiado el papel del mercado consumidor como
elemento configurador de la cultura producida», se añade el hecho de que se ha
exagerado al generalizar las interpretaciones de la literatura, el arte y, en general,
la cultura de estos siglos como herramientas de propaganda del orden señorial
y auxilio de la Inquisición. Sin pretender defender una autonomía creativa del
artista, se quiere señalar su cierta independencia en pensar y crear en respuesta
hacia la realidad que le rodeaba. Con lo cual se acerca, aunque con cautela, a la
concepción social del artista propuesta por Arnold Hauser (1969: 388) como
«trabajador intelectual libre». Recordar esto permite pensar en las autoras del
momento como portavoces culturales de su época y creadoras de los nuevos sen-
tidos, entendiendo su escritura en las dos dimensiones del acto creador, es decir,
la individual y la social. Al mismo tiempo, entender que la religiosidad formaba
parte integral de la mente moderna y de su producción cultural posibilita com-
prender la dinámica de la creación y recepción de los textos escritos en el marco
de la producción religiosa, sin calificarlos automáticamente de exclusivamente
piadosos o dogmáticos.

2.1.2. La religiosidad y la literatura

Durante el periodo de la primera modernidad, e inducida por un conjunto


de factores sociales y políticos en la literatura española de los siglos xv y xvi, se
produjo una renovación e intensificación de la religiosidad que llevó a la publi-
cación de más de tres mil libros denominados «religiosos» (Di Salvo, 1986: 466).
A este número se deben añadir los impresos religiosos comunes —por ejemplo,
los borradores y catecismos de mano—, los autos sacramentales, las publicacio-
nes eclesiásticas —como las ediciones de las Sagradas Escrituras, las ediciones
críticas de los Padres de la Iglesia, los sermones y los escritos del derecho canó-
nico o las guías de los clérigos—, la poesía devocional y toda la tradición de las
obras caballerescas y pastoriles alegorizadas a lo divino (cf. Poutrin, 1995). Las

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 83 12/06/19 13:17


84 ESCRITORAS MONJAS

estimaciones estadísticas de Melquíades Andrés Martín (1994: 85-88) hablan


de unos mil doscientos libros espirituales escritos en latín, castellano y catalán
durante los Siglos de Oro y unas cuatrocientas cuarenta y cuatro hagiografías
publicadas entre 1480 y 1770, un número que no incluye las autobiografías
espirituales, las reediciones de las vidas de los santos ni las obras marianas. Esos
textos, junto con los inventarios de los impresores y los libreros, analizados por
Alison Weber (2005c: 149-158), que revelan la existencia de decenas de miles
de libros religiosos accesibles por unos maravedís, ofrecen una idea general del
grado de difusión de la literatura religiosa y obligan a preguntar por el significa-
do que este tipo de escritos tenía para las dinámicas de producción, circulación
y recepción de la cultura letrada.6 El espíritu de la recién concluida Reconquista,
las reformas eclesiásticas iniciadas por Cisneros y su apoyo a la educación hu-
manista cristiana, el ambiente de la renovación del espíritu franciscano y de la
devotio moderna crearon unas condiciones propensas para la renovación espiri-
tual y devota que se extendió más allá de la élite religiosa. La popularidad de las
obras de Erasmo7 y de sus seguidores en el reino español8 excedió el marco de
las élites, llegando a formar un fenómeno que desde la aristocracia fue llevado a
las capas populares de la sociedad. En la Península, el erasmismo compaginó el
espíritu humanista con una vuelta hacia un evangelismo interiorista basado en la
doctrina de la philosophia Christi (Abellán, 1992: 158). Hasta la segunda mitad

6 Una necesidad obviada ya por historiadoras como Elizabeth Rhodes (1990: 43-66) y Keith

Whinnom (1994: 159-175), entre otras.


7 El Manual del caballero cristiano y los Coloquios alcanzaron mayor repercusión después de

la junta de los teólogos en Valladolid (1528), inicialmente pensada para censurarlos. En la etapa
de confrontación y diversificación de las vías espirituales en la España pretridentina (Martínez
Ruiz propone fecharla entre 1490-1550 [2004: 471]), la influencia del erasmismo es difícil de
sobreestimar. Los más efervescentes debates entre sus defensores y detractores tuvieron lugar en las
universidades e imbuyeron los círculos salamantinos (los detractores, sobre todo, los dominicos y
los franciscanos), vallisoletanos y alcalinos (los proerasmistas, predominantemente benedictinos,
cistercienses y jerónimos). Todavía en 1527, las obras de Erasmo eran defendidas en el nivel estatal
al prohibir los ataques al autor en público (el decreto del representante de Carlos V Alonso de
Manrique). El contexto cambió en los siguientes años, cuando tuvieron lugar los primeros proce-
sos contra los erasmistas, con los resonantes casos de Ana Osorio y Juan de Vergara (1535-1540).
El auge de la persecución llegó con la inscripción de las obras de Erasmo en el Índice de Valdés de
1559. En este mismo año, en el Índice de Roma se le incluyó entre los autores condenados primae
classis y además se le añadió la frase que prohibía cualquier texto suyo, incluso los no relacionados
con los temas religiosos: «Con todos sus comentarios, anotaciones, escolios, diálogos, cartas, opi-
niones, traducciones, libros y escritos, aun de aquellos que no contienen nada contra o acerca de
la religión». Cf. Martínez Romero (2005: 238).
8 Entre otros, los hermanos Alfonso y Juan de Valdés; los profesores de la Universidad de

Alcalá de Henares Sancho Carranza de Miranda y Pedro de Lerma; el abad de la Universidad de


Valladolid, Alonso Enríquez y los predicadores Alonso de Virués, Gil López de Béjar, Luis de
Granada y Juan de Ávila.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 84 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 85

del siglo xvi, y antes del endurecimiento del ambiente antialumbradista y anti-
erasmista, los libros que propagaban la reforma religiosa y la reflexión acerca de
la nueva espiritualidad eran repetidamente reeditados, como dejan ver las diez
ediciones de Enchiridion publicadas en dos años. Por otro lado, en la Monarquía
hispánica esta expansión del pensamiento erasmiano ya había sido facilitada
anteriormente por los ecos del movimiento europeo de la devotio moderna y las
siguientes reformas cisnerianas. Esta forma de devoción estimuló una masiva
producción de manuales de oración mental, que permitían discernir la oración
ortodoxa de la desviación herética, llevando en efecto a más de veintidós títulos
editados en nueve años, entre 1500 y 1509 (Weber, 2005c: 152). Los índices de
libros prohibidos y expurgados funcionaron como papel de tornasol de las di-
námicas de difusión de la literatura espiritual, lo que refleja el desigual impacto
que la censura tenía para la praxis de la cultura letrada religiosa. Por un lado,
mirando, por ejemplo el éxito del manual de Francisco de Osuna, Abecedario
espiritual, que contó con veintiséis ediciones de sus respectivas partes entre 1527
y 1556, o las obras de otros autores, como Bartolomé Carranza (Comentarios de
fray Bartolomé Carranza de Miranda sobre el catecismo cristiano [1558]), Francis-
co de Borja (Obras muy devotas y provechosas para cualquier fiel cristiano [1556])
o Juan de Ávila (Audi filia [1556]), se puede percibir la demanda del mercado de
estas formas de escritura y su brusca coartada, una muerte tipográfica, que supuso
su inclusión en el listado del Índice de Valdés. En el caso de las obras de Osuna,
«ninguna de sus obras romances volvería a ser publicada en España y en lengua
castellana, salvando una muy tardía edición del Tercer Abecedario en Madrid en
1638, aparecida ya en un contexto sociocultural muy diferente al de Osuna»
(Pérez García, 2013: 121). Por otro lado, en otros casos, debido a la fuerza de la
religiosidad popular y la difusión manuscrita, se logró mantener vivas las circu-
laciones de los textos prohibidos mediante el desarrollo de un mercado paralelo
a las demarcaciones oficiales. Un ejemplo de esta tendencia lo ofrece el Libro de
la vida, de Teresa de Jesús, o el Libro de oración y meditación, de Luis de Grana-
da.9 Lo que resulta incuestionable, sin embargo, es que los índices marcaban un

9 La primera redacción del Libro de la vida, de 1562, se asume por perdida; la segunda, de en-
tre 1564 y 1565, empezó a difundirse en copias a partir de 1570. La recepción del texto no dismi-
nuyó, pese al proceso inquisitorial iniciado por las denuncias enviadas desde Córdoba, Valladolid
y Sevilla y haber permanecido en los archivos del Santo Oficio de Madrid durante casi doce años
(Manero Sorolla, 1992b: 157). Asimismo, el Libro de oración y meditación de Luis de Granada, a
pesar de haber sido inscrito en el Índice del 1559, alcanzó sesenta y cuatro ediciones europeas hasta
el año 1578 y al año siguiente contó con más de cien ediciones nacionales. Su Guía de pecadores en
el cual se enseña todo lo que el cristiano debe hacer desde el principio de su conversión hasta el fin de la
perfección fue reeditada ochenta y cuatro veces solamente en español, superando así cuatro veces el
número de las ediciones del Quijote de Cervantes (Manero Sorolla, 1992b: 153).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 85 12/06/19 13:17


86 ESCRITORAS MONJAS

límite cronológico en la edición y difusión de las obras escritas en romance y


constituyeron, de este modo, un punto de inflexión importante en la difusión
de la cultura letrada entre las mujeres, habitualmente de formación autodidacta
o no estandarizada, quienes mayoritariamente no poseían conocimientos de
latín. La amplia difusión de las autobiografías espirituales y las poesías místicas
son un síntoma de la infusión de la erótica a lo divino en la reflexión sobre la
doctrina y las Sagradas Escrituras, después de la prohibición de las lecturas y
las traducciones de los textos espirituales a las lenguas vernáculas. Este tipo
de meditación religiosa abrió un vasto campo de negociación para las autoras
monjas, quienes, por primera vez, vieron cómo la experiencia desde el cuerpo
femenino les podía servir de legítima fuente de autoridad simbólica para entrar
en el discurso público y ortodoxo.10 A este fenómeno se volverá en lo que sigue;
sin embargo, es preciso tener en cuenta la interrelación en la construcción de
los modelos autorales, las modalidades de expresión literaria y las normativas
legales efectuadas desde el poder civil y eclesiástico del momento. Asimismo, la
amenaza protestante y el espíritu de la reforma católica, que tuvo su auge en los
cambios impuestos por las directrices tridentinas, empujó a la Iglesia católica a
fortalecer su discurso ortodoxo al encontrar en la escritura uno de los medios
más proclives para tal fin. La política contrarreformista, entre otros aspectos,
se centró en la promoción de la escritura hagiográfica, las vidas, las crónicas
conventuales, las poesías devocionales y el teatro religioso. Este cambio supuso
una proliferación de la creación literaria femenina dentro de los marcos de la
ortodoxia cristiana y los muros conventuales, creando un ambiente propenso
para la formación de los primeros círculos literarios femeninos en la sociedad
moderna (Baranda Leturio, 2005: 20-25). De ahí que la renovación espiritual
debe ser entendida en su interrelación con la cultura escrita y desde el impulso
que propiciaron las capas más altas de la sociedad. Estas, por su parte, promo-
viendo el nuevo modelo de devoción a través del libro y la lectura, influyeron
en la expansión de la literatura espiritual en lengua castellana a escala global. En
esta tendencia participaron todas las líneas espirituales cristianas, con un predo-
minio de los franciscanos y la promoción intelectual de Cisneros, los carmelitas
y los dominicos, junto con las líneas heterodoxas, principalmente el erasmismo
fomentado desde los círculos cortesanos (cf. Baranda Leturio, 2005: 17-33;
Martínez de Bujanda, 1984: 90-120, 303-595).
La sociología de la producción y la recepción de la cultura escrita y visual
en la sociedad de los Siglos de Oro hay que entenderla, principalmente, en la
interdependencia entre la cultura popular y la sabia/culta (o la cultura oficial y no

10Sobre la relación del cuerpo-escritura-clausura en la creación literaria de las monjas de


los Siglos de Oro, cf. Ferrús Antón (2005). Este tema se desarrolla en los apartados 3.2.I y 3.2.IV.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 86 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 87

oficial, según la nomenclatura propuesta por Kamen [1999]), pero también en


respuesta al control censor ejercido desde el Estado y la Iglesia católica. Entre otros
historiadores, fue Peter Burke, en su Cultura popular en la Europa moderna (1991),
quien sugirió distinguir dos fases principales en el proceso de interrelación entre lo
popular y lo culto en la cultura de la Europa Occidental. La primera correspondería
con el siglo xvi y la fascinación por lo popular en la cultura sabia, que dio como
fruto en el Reino español una literatura inspirada por el cancionero y el romancero
y un verdadero brote de la creación mística. La segunda, correspondiendo con el
siglo xvii, parecería una inversión del esquema: era la cultura académica la que
suprimió lo popular y dictó las pautas de conducta y del arte para las élites letradas.
De ahí que la comprensión de esta interdependencia entre lo popular y lo culto
sirva para advertir cierta circularidad, al decir de Mijaíl Bajtín (1990), o una mixti-
ficación, como propuso Roger Chartier (1992), de motivos, formas de expresión,
temas, géneros, estilos y modelos que construyeron el repertorio para la creación
cultural y textual de la época. Lo que se podría llamar la «cultura oficial» corres-
pondería al discurso efectuado desde los estratos del poder real y eclesiástico, que
imponían una estandarizada visión del mundo en el contexto histórico particular
(García Cárcel, 1989: 12-18; Kamen, 1999: 101- 130, 235-260). Por otro lado, y
entendiendo el poder no solamente como una mera imposición estructural, sino
como una interacción entre las esferas sociales desde las jerarquías políticas has-
ta los contextos cotidianos, la cultura popular o no oficial puede ser aprehendida
como un discurso de respuesta o resistencia frente a la primera (Foucault, 1977:
116). Es precisamente en este marco de referencia a una verdad normalizada y su-
puestamente universal donde se establecen las reglas de comunicación y se forman
las fronteras dentro de las que los sujetos tienen posibilidad de movilidad indivi-
dual y donde se crean y recrean los discursos (Foucault, 1977: 116). De ahí que,
de acuerdo con los análisis de la participación femenina en la formulación de los
grandes procesos históricos propuesto por Joan W. Scott (2011: 95-101), se pueda
constatar que el poder y la resistencia están en una continua tensión e interrelación
entre el discurso oficial, desarrollado dentro del marco ideológico normativo de un
contexto sociohistórico concreto, y el discurso no oficial, alternativo a este, pero
no necesariamente opuesto, a través de la subversión, la negociación o la asimila-
ción estratégica. Como demostró Ricardo García Cárcel (1989; 2004a), la cultura
oficial y popular, lo religioso y lo secular, se vieron entrelazados en los diversos
discursos de los Siglos de Oro, excediendo la óptica de unas oposiciones binarias o
esferas separadas. Si se entiende que la mentalidad moderna está profundamente
impregnada por la religiosidad, se pueden llegar a percibir las coordenadas especí-
ficas de la creación individual, precisamente como fruto de la pluralidad de expre-
siones de lo religioso en aquella sociedad en los diversos sistemas de representación
con los que se construía el sentido de la existencia individual.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 87 12/06/19 13:17


88 ESCRITORAS MONJAS

Es menester recordar que la política estatal constituyó la principal plata-


forma de los impulsos regulativos de los sistemas educacionales y de la produc-
ción, circulación y difusión de la creación literaria, estableciendo con ello una
estrecha relación con el catolicismo institucionalizado (Bennassar, 2004: 38-40,
250-256). Las reformas iniciadas por los Reyes Católicos se implantaron en res-
puesta a la necesidad de consolidación del poder monárquico sobre los distintos
reinos y la pertinencia de reformar el clero regular y monástico.11 A partir de la
reforma del Cardenal Cisneros brotaron los intentos de renovar la religiosidad,
exaltada en apariencia, y de mejorar la formación de los eclesiásticos mediante la
fundación de centros de educación administrados por órdenes religiosas, como
la de Alcalá de Henares o la de San Esteban de Salamanca. El principal objetivo
político que hubo detrás de estas iniciativas de cambio fue la búsqueda de una
unidad religiosa que pudiese ser controlada por los monarcas en su dimensión
política (Santa Hermandad), social (Santa Inquisición) y doctrinal (subordina-
ción de las órdenes militares al Estado) para formar la columna vertebral del
proyecto político de la unión de los reinos de Castilla y Aragón (Graña Cid y
Fernández-Gallardo, 2003: 56-63).
De acuerdo con lo señalado por Henry Kamen (2008), resulta problemático
aventurar valoraciones generales sobre el impacto facticio de la Inquisición en la
circulación de los saberes. Asimismo, proliferan las tendencias que sobrevaloran el
rol del poder eclesiástico sobre el desarrollo y la difusión de la producción cultural
en los Siglos de Oro. No obstante, se considera válido pensar en la Iglesia católica
del momento como uno de los ejes principales del poder estatal y como un com-
plejo sistema, tanto de control como de apoyo, de producción cultural. En este
sentido, la Inquisición, entendida como el brazo ejecutivo de la política religiosa
del Estado, se puede percibir como un órgano oficial que implementaba las nor-
mativas del pensamiento ortodoxo y registraba su correspondiente reflejo en los
comportamientos sociales particulares. El Santo Oficio, transformado y acredita-
do por el poder real en 1476, desde el año 1492 empezó a censurar las señas de las
posibles heterodoxias en el pensamiento y los comportamientos que podrían indi-

11 La reforma católica romana tuvo sus inicios en Europa en la segunda mitad del siglo xiv

y en la Monarquía hispánica se implantó como acción reformista de los Reyes Católicos, enca-
bezada por Francisco Jiménez de Cisneros. Los historiadores, entre ellos Enrique Martínez Ruiz,
señalan que los orígenes del deseo de la reforma católica romana hay que buscarlos en la condición
de decadencia de la Iglesia debida a «la relajación de la vida interna […], la feudalización de los
monasterios, […] las consecuencias del Cisma de Occidente, que fragmentó las órdenes en dos
ramas con autoridades distintas» (Martínez Ruiz, 2004: 112). En la Península Ibérica, este deseo
de reforma interior, anterior a la reacción contra Lutero, se implantó en la escala global en el
programa del máximo religioso de los Reyes Católicos, que, «además de la reforma del clero regu-
lar, comprendía acabar con el paganismo y la herejía a fin de alcanzar la implantación total de la
ortodoxia cristiana» (Martínez Ruiz, 2004: 123).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 88 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 89

car la diferencia racial y étnica. La respuesta a la Reforma protestante trajo consigo


mayor vigilancia de la ortodoxia del pensamiento individual y colectivo, mientras
que la paulatina crisis del imperio del siglo xvii llevó a un incremento de las herra-
mientas de control social (García Cárcel, 1989: 130-135; 2004b: 160). El grado
de ideologización de la cultura oficial encontraba su reflejo en los manuales de
conducta, los sermones y los dictados de los moralistas, pero también en las pautas
de organización del teatro, la poesía y la pintura, siguiendo los patrones de lo nor-
mativo según el pensamiento dominante. A principios del siglo xvi, el mayor
control censor se dirige en contra de los judíos, los cristianos nuevos y los moris-
cos, mientras que, lógicamente, en el periodo de la Contrarreforma (1545-1648),
mayor severidad examinadora se pone a los delitos ideológicos en sus distintas
expresiones del luteranismo, las blasfemias o proposiciones heréticas. Como de-
mostró Jean-Pierre Dedieu (1994), en su estudio L’Espagne de 1492 à 1808, el al-
cance del control ideológico de la Inquisición no fue unánime en la perspectiva
diacrónica, lo que evidencia cambios y tensiones en la política de la Santa Sede y
las políticas nacionales de los subsiguientes monarcas españoles. La Pragmática de
los Reyes Católicos de 1502, «por la inexistencia de una voluntad fiscalizadora y
de una práctica en tal sentido» (Pérez García, 2013: 119), no consiguió crear un
sistema eficaz de control y censura de la cultura escrita. Sin embargo, a la luz de la
crisis alumbrada y erasmista, producida entre 1524 y 1535, aproximadamente, la
circulación de los saberes fue cada vez menos tolerante hacia los comportamientos
que excedían la normativa de la ortodoxia. Los fracasos de los coloquios teológicos
en los años cuarenta del siglo xvi y las respuestas militares a los conflictos naciona-
les endurecieron la situación (Pérez García, 2013: 120-122). De este modo, la
década de los años cincuenta trajo consigo una exacerbación de la censura ideoló-
gica y su implementación en la sociedad. Es entonces cuando «la Pragmática sobre
libros de 1558 viene a instaurar un sistema de censura previa ejercido desde el
Consejo Real que […] funcionó constriñendo con fuerza la actividad tipográfica
y creativa» (Pérez García, 2013: 120-122). Evidentemente, la intervención que la
Inquisición ejercía sobre el pensamiento, el comportamiento y las creencias indi-
viduales se centraba en gran medida en el control de la cultura escrita, su circula-
ción y su reproducción, debido a que era el texto escrito un elemento de más in-
mediata verificación y censura. Tal y como se ha dicho, este tipo de intervención
se legitimaba desde y se reflejaba en los índices expurgatorios y de los libros prohi-
bidos.12 Es preciso recordar que el control sobre los escritos disconformes con la

12Dos índices de mayor resonancia fueron publicados en el siglo xvi. El primero, de Valdés,
de 1559, incluía una lista de setecientos títulos, la mayoría copiados de otras listas europeas, sobre
todo del Índice de Lovaina. Su objetivo, según Henry Kamen, era mantener fuera de España los
principales títulos heréticos europeos (2008: 104-105). En este listado, entre los títulos castella-
nos, destacó la prohibición de catorce libros de Erasmo, el Audi Filia de Juan de Ávila, el Libro de

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 89 12/06/19 13:17


90 ESCRITORAS MONJAS

doctrina oficial no era unísono. El inquisidor general podía otorgar unas licencias
especiales para la lectura de los textos censurados (vid. el breve de Pablo IV, impre-
so junto con el catálogo de 1559) y, de este modo, influir en que se crease una
minoría privilegiada de lectores familiarizados con lo prohibido que, por lo menos
potencialmente, podían convertirse en los aliados de la institución inquisitorial y
reforzar así su control sobre la sociedad (García Cárcel, 1989: 130-132). En tal
contexto, si se toma en cuenta el transcurso de la configuración de lo legible, es
posible comprender los procesos de influencia entre la cultura oficial y la produc-
ción cultural del momento. A partir de los años 1520-1545, y con la abolición de
los Coloquios de Erasmo en el 1559, aumentaron las repercusiones antiprotestan-
tes. Desde la segunda mitad del siglo xvi, y con la publicación del Índice de Valdés,
se estandarizaron las listas de los libros heréticos, poniendo mayor énfasis en las
traducciones de la Biblia y prohibiendo la lectura de muchos de los autores espiri-
tuales europeos y nacionales, como Taulero, Herp, Erasmo, Luis de Granada,
Francisco de Borja y Teresa de Ávila, y de los escritores clásicos, como Luciano,
Platón y Séneca, entre otros. Como señala Rafael Pérez García (2013: 119), al
condenar cuarenta títulos de los libros escritos en romance, se suprimieron más de
ciento cuarenta ediciones de estos libros. Se verificaron los libros sin autor y los
manuscritos sobre las Sagradas Escrituras, el dogma cristiano y los sacramentos.
Además, los elaboradores de los catálogos prohibitorios realizaron «una cuidada
selección de obras y autores que consiguió señalar con la sombra de la duda todas
y cada una de las órdenes religiosas y corrientes religiosas ortodoxas que se habían
expresado y difundido gracias a aquellos» (Pérez García, 2013: 120). No obstante,
el verdadero auge de los textos velados, como señalan Ricardo García Cárcel
(2003) y Eugenia Fosalba y María José Vega (2013), no llegó hasta el Índice de
Quiroga, donde el concepto de heterodoxia se amplió a cualquier obra, mística,
teológica o devocional, que aludía a los dogmas prohibidos o que contenía incon-
gruencias o errores respecto a la interpretación oficial de las Sagradas Escrituras.
De acuerdo con lo indicado por Rafael Pérez García (2013: 120), en el trasfondo
de estos procesos se hallan líneas de fractura en el seno de una comunidad teológi-

la oración de Luis de Granada, Las obras del cristiano, de Francisco Borja, y los Ejercicios espirituales
de Ignacio de Loyola, además de diecinueve obras literarias seculares, entre ellas, el Cancionero
general y El Lazarillo de Tormes. El segundo índice fue publicado bajo los auspicios del inquisidor
general Gaspar de Quiroga y editado en dos volúmenes: de libros prohibidos, del año 1583, y de
libros expurgados, del 1584. El segundo suponía cierta novedad introducida por el rey Felipe II
y un tipo de liberalización de la censura, ya que permitía la circulación de libros prohibidos, de
los que fueron borrados los pasajes, los capítulos o las hojas considerados heterodoxos. En el siglo
xvii, que fue el periodo del paulatino descenso de los procesos inquisitoriales, aunque no del rigor
censor, se editaron cuatro índices: el de Sandoval y Rojas, de 1612-1654, el de Zapata, de 1628-
1632, y los de Sotomayor, de 1640 y 1667. Cf. Martínez de Bujanda (1984), Kamen (2008) y
García Cárcel (2004a).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 90 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 91

ca «polarizada y enfrentada acerca de la relación entre Teología mística y Teología


escolástica, el alcance y frecuencia de aquella, la voluntad divulgadora de los auto-
res espirituales y su reivindicación de la capacidad del laico y la mujer para una
íntima relación religiosa con Dios». Con la entrada en el siglo xvii, el proceso
censorio se extendió a las escuelas y todas las corrientes de pensamiento. Con estos
instrumentos de control ideológico se buscó vigilar los intentos polémicos de con-
frontación o resistencia entre los individuos y las comunidades, algo que permite
entender la censura de literatura religiosa como un síntoma, a la vez que un reflejo,
de importantes procesos que dominaron la relación entre el poder oficial, la cultu-
ra popular y la expresión individual dentro de aquella sociedad. De ahí que la
censura de los textos de la devotio moderna pueda indicar el miedo al alumbradis-
mo y la vigilancia del poder católico de la monarquía. Así también, la desconfian-
za que se tenía hacia el ensayo religioso o el teatro —entendidos como formas con
un mayor margen de improvisación y de más difícil escrutinio censor— puede
indicar la influencia de estas formas literarias sobre la proyección popular. Igual-
mente, la suspicacia que se inculcó hacia ciertas lecturas humanistas y su espíritu
crítico denuncia el ambiguo carácter de las consecuencias de los procesos censores.
Por un lado, al igualar «el espíritu crítico con herejía» se dificultó la circulación del
pensamiento humanista y la investigación en diferentes niveles de la cultura (Pé-
rez, 2012: 177-178). Por otro lado, este temor antihumanista demuestra que la
influencia social del ejercicio de libre examen y el espíritu crítico de la literatura
humanista en la España inquisitorial no era marginal ni endeble.

2.2. LA NOCIÓN DE MUJER: LA TEOLOGÍA Y EL IMAGINARIO COMÚN

El discurso no explica la realidad de su presencia; ciego,


sólo la ve a través de una imagen, la de la Mujer que corre
el riesgo de volverse peligrosa por sus excesos […] no la muestra,
la inventa […] no puede dejar de sustraerla a sí misma.

Natalie Zemon Davis y Arlette Farge,


Historia de las mujeres (2000)

Partiendo de la premisa de que las relaciones de género se hacen visibles en


las prácticas discursivas, sus normas y sus demarcaciones (Zavala, 1993a: 28-
30), es en las interrelaciones de los discursos científicos, artísticos y populares
donde podemos observar la episteme de la época (Foucault, 1974: 6), entendida
como un conglomerado de saberes que abarcan, entre muchos otros, los límites
del marco de la feminidad aceptada en una sociedad y una cultura. De este
modo, abocan a un tipo de silencio cultural la presencia de las mujeres, reem-

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 91 12/06/19 13:17


92 ESCRITORAS MONJAS

plazando sus voces por representaciones y modelos discursivos en los debates


oficiales. Entonces, y de acuerdo con lo que dice Lola Luna, resulta imposible

encontrar lo femenino sin confrontarlo con la diferencia encarnada o provocada


por otro, por lo masculino. Pero la diferencia no es el otro o lo otro, sino el es-
pacio de intersección entre los códigos de percepción, representación y comuni-
cación de ambos grupos. Es decir, la historia de las relaciones entre los géneros.
(Luna, 1992: 55)

De este modo, la pregunta por la visibilidad histórica de las mujeres lleva a re-
pensar la propia categoría mujer dentro de las coordenadas de los discursos oficiales
del momento. Si se quiere entender cómo se construían y expresaban y cómo se
percibía a las escritoras, primero hay que entender la visión codificada que se tenía de
la mujer en la sociedad de los siglos xvi y xvii. Para ello, se analizará la mujer como
noción sujeta a la modificación y el reajuste en tanto categoría cultural, que fue
transmitida por los discursos y el imaginario hegemónico de aquel momento histó-
rico. Dentro de estos discursos se definían las posibilidades vitales y expresivas de los
sujetos sociales que fueron sexuados en femenino, por utilizar los términos de Rivera
Garretas (1997a: 89-93). Obviamente, se toman en consideración las discrepancias
existentes entre la cultura oficial y la no oficial antes mencionadas o, dicho de otro
modo, la realidad normativa y la vivida. Dentro de la primera, se analizarán los mo-
delos de comportamiento femenino transmitidos entre los siguientes discursos: el
legal, el ético, el filosófico y el teológico, centrándose principalmente, y de acuerdo
con la línea principal del presente estudio, en los dos últimos. Se preguntará, siguien-
do la propuesta teórica de Myriam Díaz-Diocaretz (1993: 96-102, 108-118), de qué
forma y hasta qué punto se reproducían estos modelos entre los discursos en forma
de clichés y cómo, de este modo, se construía la doxa, o sea, el afianzado sistema de lo
posible para las mujeres de aquella sociedad acorde a la clase social. Después, dentro
de la cultura no oficial, se observará cómo respondían en realidad las mujeres a los
modelos normativos de madre/esposa versus monja/virgen santa que las confinaban
en un universo limitado de posibilidades vitales.

2.2.1. Las normativas: la mujer y el sistema legal

Desde los tiempos del Imperio romano, la posición legal de la mujer en la


Península Ibérica estaba regida por el régimen de patria potestas, cuyo centro de
poder y responsabilidad legislativa se fundaba en la figura del padre/marido (pa-
ter familias). Independientemente de ciertos privilegios económicos concedidos
a las mujeres a lo largo de la Alta Edad Media, el sistema legislativo no cuestio-
naba la desigualdad entre los sexos:

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 92 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 93

In general, these laws [Ervigian Code of 681] conceded women certain economic
rights and protected women physically in public spaces, but they strictly controlled
women’s sexuality. This control turns out to be sufficiently ample to subjugate women,
since it derives from and exists in a system in which reproduction is woman’s only
legitimate function. Control that, and you control everything. (Kaminsky, 1996: 2)

Con un cierto grado de generalización y tomando en cuenta las diferencias


existentes según el reino y la situación sociogeográfica, se puede decir que duran-
te la Edad Media la base judicial del individuo, tanto mujeres como hombres,
se establecía conforme a su linaje, su creencia y su estatus económico (Hillgarth,
1976: 83). Esto, sin embargo, no implicaba que la variable del género resultase
transparente para la configuración de las posibilidades vitales de un individuo.
Siguiendo la línea de pensamiento del, ya clásico, análisis de Gerda Lerner en
The Creation of Feminist Consciousness (1993), es bien visible que una mujer
con estatus de noble, libre y cristiana no solamente no disfrutaba de los mismos
derechos que un hombre del mismo estrato social, sino que precisamente por
su adscripción al colectivo mujeres estaba privada de la posibilidad de recono-
cimiento en tanto que individuo, del acceso a la formación, de las normativas
legales que precisasen su estatus social como sujeto independiente económica
y políticamente o de decidir sobre el uso de su propio cuerpo (Lerner, 1993:
46-64, 247-283). Las mujeres, hasta cierto punto, funcionaban como sujetos
legales; por ejemplo, en el matrimonio se les concedía cierta autonomía econó-
mica, como el derecho a heredar bienes y detentar la patria potestad en caso de
muerte del marido, o incluso les era posible defender su caso en un juicio, aun-
que no intervenir en el caso del otro (cf. King, 1972: 102-103). Sin embargo,
su valor legal y material no se correspondía con el del hombre. Las leyes del rey
Ervigio (681-683) protegían a la mujer del rapto y del secuestro, asociando de
este modo el principio de la identificación legal femenina con su honra, o sea,
la castidad sexual, y convirtiéndola así en una cuestión pública. El valor jurídico
del hombre y de la mujer ante el crimen era equiparable, ya que se exigía igual
pago monetario fuese la víctima de uno u otro sexo (Hillgarth, 1976: 84). Sin
embargo, esta misma ley concedía el derecho al crimen de honor por adulterio al
marido o al hermano de la mujer, e incluso se admitía el exilio social y simbólico
de la esposa en caso de esterilidad (Hillgarth, 1976: 84).
Posteriormente, la creciente urbanización de finales del siglo xii, los des-
equilibrios demográficos provocados por la Reconquista, así como la política
pobladora de los Reyes Católicos, facilitaron a las mujeres un cierto acceso a la
esfera pública. Simultáneamente, se propagaba cada vez más el rígido modelo
de la madre-esposa limitada al espacio doméstico, cuya libertad e igualdad le-
gal se veían restringidas por el control sobre su sexualidad, siempre en manos

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 93 12/06/19 13:17


94 ESCRITORAS MONJAS

de algún hombre de su familia. Contra lo que se podía esperar, la unificación


legal de 1567, publicada como Recopilación de las leyes destos Reynos, no su-
puso avances y mejoras en la posición social de las mujeres de ningún estrato
social. Las leyes gananciales de 1505, junto con las posteriores directrices del
Concilio de Trento, cuestionaban el estatus de la mujer como un sujeto legal,
lo que iba en contra de sus derechos hereditarios y otorgaba, en consecuencia,
un control económico absoluto sobre sus bienes al marido o hermano. Como
se ha podido ver en la parte primera, uno de los valores principales de la so-
ciedad áurea era la honra, entendida en el sentido de «reverencia, acatamiento
y estimación que se hace a la virtud, autoridad y mayoría de alguna persona»
(Real Academia Española, 1780: 532). Esta honra, en el caso de las mujeres,
se entendía, sin embargo, como «una integridad virginal» (Real Academia Es-
pañola, 1780: 532). De ahí que una de las realizaciones tangibles de la vida
honrosa de una familia estribaba precisamente en guardar la castidad de todas
las mujeres de la misma sangre. Esa primordial diferenciación del entendi-
miento social y legal del honor según el género queda plasmada en uno de los
textos de entretenimiento de gran éxito en el siglo xvii, los Diálogos de apacible
entretenimiento de Gaspar Lucas Hidalgo:

Esta reputación y honor no está de una propia manera situada en el hombre y en


la mujer; porque el hombre puede fundar la honra en muchos y diversos títulos y
la mujer en solo uno. Declaróme: puede un hombre situar su reputación en letras,
en armas, en gobierno y en virtud; pero la mujer en sola virtud puede fundar su
honor; porque ni ellas son menester para las letras, ni para jugar las armas ni salir
con ellas al enemigo, ni para gobierno que pase de remendar unas mantillas a sus
criaturas y dar unas sopillas a los gatos de casa; y, si más hacen, es meterse en la
jurisdicción de sus maridos y dueños. De modo que solo pueden conservar reputa-
ción y honra en la virtud; pero, como el honor y estimación con las gentes respeto a
la mujer no consiste más de solo una virtud, que es la honestidad y el ser prenda de
un solo dueño […]. Y no va el vulgo fuera de razón en hacer compromiso de toda
la honra y virtud de las mujeres en sola la honestidad y fidelidad de sus dueños: así
parece de derecho natural que la mujer sea prenda de un solo dueño y miembro de
sola una cabeza y, hasta llegar a este estado de tener dueño, sea de ninguno y esté
guardada en la clausura del estado virginal y honesto. (Lucas Hidalgo, [1603: fol.
103r] 2010: 172)

En esta larga cita se pone en evidencia que, la configuración de los roles, y,


por tanto, de los espacios vitales adscritos a cada género, confinaba a las mujeres
en la invisibilidad social, legal y jurídica, en la reificación y, por lo tanto, en la
pertenencia a su superior masculino, «ser prenda de un solo dueño», afirmada
por el usus e ius naturale. Además, al limitar la identificación de la honra feme-

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 94 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 95

nina con su castidad, la mujer se encontraba ante un doble constreñimiento:13


tener que demostrar su castidad con un comportamiento honroso y permanecer
honrada debido precisamente a su condición de mujer casta.
A lo largo del periodo moderno, la posición en el sistema legal de las muje-
res en España está muy lejos de ser uniforme, mucho menos favorecedora para
sus derechos (Rodríguez Cuadros, 2009: 97-136). Según la región y el grado
de unificación administrativa, en algunas zonas los estatus legales del Medievo
perduraron hasta la primera modernidad, mientras que, en otras, sobre todo en
Castilla y Aragón, se ajustaron a la política unificadora del Estado y a las nor-
mativas sobre moral y política religiosa de los monarcas del momento. El estatus
legal de la mujer, aunque siempre sometido al varón de su familia, iba ligado al
entorno en el que vivía. Es necesario recordar que, al contrario de lo que podría
suponerse, era más frecuente encontrar mujeres con poder económico en los
espacios rurales que en los contextos urbanos:

Peasant women had their responsibilities in the home and in the fields. There were
women, many of them widows, in commerce and in the military [religious] orders.
At the beginning of the eighteen century more than 20 percent of the landlord
ships of the religious/military Order of Calatrava in Castile and Aragon were under
the titular control of women. (Kaminsky, 1996: 7)

La discrepancia entre la libertad social de las mujeres nobles y las de la clase


media rural tuvo un momento de auge durante los Siglos de Oro, reforzada por
la creciente resistencia de las provincias ante las libertades de la corte. De ahí
que no resulte sorprendente que también en los espacios conventuales el estatus
legal de la mujer poseía sus propios matices y era regulado siguiendo unas pautas
específicas: «Se puede aventurar la tesis de que la ley eclesiástica concedía a las
mujeres una personalidad jurídica superior a la de la ley secular […] represen-
tada en forma de una personalidad colectiva, fue encarnada por el personaje
de la priora y sus decisiones» (Borkowska, 2002: 336-337, traducción mía). Se
acuerda con la tesis propuesta por Małgorzata Borkowska (O. S. B.),14 que, aun
siendo fruto de la observación de la realidad de la Europa central, en este caso, la
República de las Dos Naciones (1569-1795), bien puede extenderse a la situa-
ción europea de la Alta Edad Moderna en este aspecto concreto. En el contexto

13 La double-bind paradox, un término de Alison Weber, que la investigadora tomó de Gre-


gory Bateson, en su estudio sobre los mecanismos retóricos en la construcción de la autoría litera-
ria en Teresa de Jesús, cf. Weber (1996).
14 Małgorzata Borkowska es monja benedictina de Staniątki (Polonia) y una de las principa-

les investigadoras de la historia del monasticismo femenino en el contexto polaco. Cf. Borkowska
(1996; 2002).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 95 12/06/19 13:17


96 ESCRITORAS MONJAS

claustral, continúa la historiadora, bajo el gobierno de la superiora se extendía


cierto sentido de la autonomía y la responsabilidad legal: «La superiora era elegi-
da por el voto común de la congregación, no se imponía desde el exterior, sino
que gobernaba por la elección y el mandato de sus subordinadas» (Borkowska,
2002: 336-337, traducción mía). Aunque, como se verá más adelante, esta li-
bertad de elección variaba en diferentes momentos y fue restringida después del
Concilio tridentino, el sentido de las comunidades religiosas como «comunida-
des femeninas gobernadas por las féminas» era significativo (Borkowska, 2002:
336-337, traducción mía).
En resumen, mientras que la libertad legal y cierto tipo de poder económi-
co era común entre las mujeres laicas de estratos medios y bajos, con frecuencia,
debido a causas puramente pragmáticas, las mujeres nobles tenían más posibi-
lidades para establecer alianzas, repercutir en su entorno y, por lo tanto, ejercer
algún tipo de poder simbólico dado su acceso a la formación, los círculos de
lectores y la cultura letrada como tal. Sin embargo, estas demarcaciones no afec-
taban al pie de la letra a los espacios claustrales femeninos. Ciertamente, dentro
de estas comunidades se reproducían las jerarquías de la sociedad estamental,
operando sobre la división de la comunidad en las monjas del coro, predomi-
nantemente nobles, y las legas, de estratos más bajos. Asimismo, mientras que
el poder de los monasterios establecidos en zonas rurales se basaba en el valor
económico de sus propiedades, los claustros urbanos, muchas veces fundados
con licencia real y el respaldo de unos poderosos mecenazgos, ejercían un rol im-
portante en la vida cultural de su entorno en el plano del poder simbólico y me-
diador y de todos los aspectos de la devoción cotidiana. Aunque se volverá a este
tema en el apartado «Las mujeres consagradas a Dios», es preciso adelantar que
una parte significativa de las nuevas fundaciones urbanas de la época moderna
se debió a la iniciativa de mujeres nobles, que aprovecharon el poder de su linaje
para materializar sus ambiciones y garantizarse a sí mismas y a las mujeres de
su entorno unos espacios «castos, seguros y de renombre» (Perry, 1990: 84- 85;
Atienza López, 2008: 322). Su estatus legal superior les permitía desarrollar otra
trayectoria vital sin amenazar los códigos de la cultura dominante. Ángela Atien-
za López (2008: 326) denomina este mecanismo, específico para el contexto
moderno y dominante en el conventualismo español, «las fundaciones empren-
didas por mujeres para sí mismas», y las entiende como un tipo de fundación

del Antiguo Régimen [que] estuvo impulsada por mujeres que buscaron en estos
claustros su propio acomodo, bien al calor de una iniciativa íntima y propia, de
una opción religiosa personal, bien bajo el peso dominante que no concebía la po-
sibilidad de que las mujeres permanecieran solas, bajo la influencia de esos códigos
sociales que instaban a las mujeres al matrimonio o al convento. […] [Las nobles]
viudas fundadoras concibieron el convento que fundaban no sólo como un lugar

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 96 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 97

en el que retirarse, sino también como el lugar en el que seguir ejerciendo un papel
relevante, de mando y preeminencia, un lugar y un papel así acorde con su posición
social. (Atienza López, 2008: 327-328, 332)

Simultáneamente, hay que recordar que en el nivel legal las religiosas eran
concebidas como las esposas de Cristo y, como tales, estaban subordinadas a la
legislación eclesiástica, que les concedía otros derechos y deberes y que también
respondía a una cronología de cambios diferente. El punto de inflexión en la
censura de las libertades jurídicas y económicas constituía la respuesta de la Igle-
sia católica a la Reforma protestante y la enunciación de las directrices del Con-
cilio de Trento —unas circunstancias que, como se verá en adelante, de modo
decisivo moldearon la posición y las posibilidades estatuarias de las monjas—.

2.2.2. La mujer como noción: la teología y el imaginario universal.


El sistema de lo posible

El acto de representación es en
sí mismo un acto de regulación.

Linda Nead apud Marián López Fernández-Cao,


Creación artística y mujeres: recuperar la memoria (2000)

En el momento de la universalización de la imprenta y la consolidación de


las tradiciones literarias nacionales en lenguas vernáculas, la consideración social
de la mujer todavía se basaba en los discursos clásicos de la autoridad: la Biblia,
los Padres y Doctores de la Iglesia, impregnados por el pensamiento aristotélico,
y los teólogos medievales (Chartier, 2000: 42-50; cf. Amorós, 1997: 30-54).
Como se acaba de mostrar, a pesar de que muchos de los críticos quisieran ver en
el Renacimiento un periodo de protoemancipación femenina, reproduciendo la
afirmación de Burckhardt de 1890, que colocó a la mujer del Renacimiento «on
a footing of perfect equality with men» (Burckhardt, 1950: 240), tal afirmación
no ha sido sustentada por las evidencias y ha sido cuestionada por numerosos
estudios, sobre todo del campo feminista:15

15 Como es sabido, a raíz de esta polémica se encuentra el texto de Joan Kelly (1984b) «Did

Women Have a Reinassance?», de 1977. Este giro en lo que se solía considerar la «historiografía
normativa» se debe a la historiografía feminista radical. Lo explica bien Margo Hendricks (2002:
363): «Feminist and radical historiography, in its attempt to address Kelly’s provocative (at the
time) question, “Did Women have a Renaissance?”, has fundamentally altered what constitutes
normative historiography. Moreover, in tracing the history of laboring women, unruly women,
women writers, mystics, rebellious women, as well as wives, mothers, daughters, sisters, whores,

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 97 12/06/19 13:17


98 ESCRITORAS MONJAS

The rite of passage [as the Renaissance growth of socio-economical, urban, and
technological power supposed], while it liberated men, worked by and large to the
detriment of women. The forces at work during the Renaissance had the effect of
deepening the split within the masculine subject, and, as an effect of that split,
of making that masculine subject capable of relating to the feminized other only
thorough a pattern of dominance and control. (El Saffar, 1995: 178)

Que las mujeres no hayan compartido los avances del renacimiento cultural
del momento es consecuencia de que la periodización de su historia respondía
a unas pautas y, por lo tanto, a un tiempo diferente. Por necesidad y a la fuerza,
ha sido confinada en forma de respuesta a las condiciones establecidas por la
cultura dominante (masculina) y sus normas:

The lines of demarcation that have structured modern notion of history function
differently for men and women (as well as for individuals of different social classes
and ethnicities). Although great military and political events affect both men and
women, their impact is differentially felt and progress may be measured differently,
depending on one’s gender. (Kaminsky, 1996: 2)

La conceptualización de la noción de mujer no fue uniforme a lo largo de


los Siglos de Oro y tampoco fue homogénea en los distintos discursos. Es difícil
establecer unas demarcaciones lineales, ya que no se puede hablar de un tipo de
evolución en la percepción social de las mujeres en los siglos xv, xvi y xvii. Por
un lado, el humanismo eliminaba «su poder de midons de la corte medieval, la
libertad del romancero y la fantasía de la caballería a favor de los prejuicios pa-
triarcales de la cultura clásica» (Rodríguez Cuadros, 2012: 200). Por el otro lado,
los ideales promovidos por este indujeron ciertos avances en la esfera doméstica
para las mujeres. Sin embargo, la severa reacción ante la Reforma protestante
y la política postridentina sacaron a España de su camino hacia el humanismo
cristiano y crítico. De tal modo que, a finales del siglo xvi y a principios del xvii,
podemos hablar de un retroceso en la configuración de los modelos femeninos
dentro de los confines globales (la sociedad) y locales (el hogar).

courtesans, tribades and “spinsters”, feminist cultural, social and literary historians have facilitated
historicist approaches to literary texts and have broadened the basis of evidence that constitutes
sites of discursive engagement […]. Seeking to “re-vision” women’s literary past and to reveal some
of the assumptions embedded in the current model of feminist historiography concerning the
connections between gender and modes of literary production and about historical conditions of
authorship’, these two very different works challenged traditional assumptions about our ability
to “recover” a past or a “women’s tradition”». En la misma línea que Joan Kelly se pronunciaron,
entre otras, Merry Wiesner-Hanks, Ruth El Saffar, Elaine Hobby, Margaret Ezell y Jean-Louis
Flandrin.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 98 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 99

Los textos de los moralistas y teólogos de amplia divulgación en aquel mo-


mento demuestran que los loci communes sobre la mujer y su rol social durante
el periodo de la primera modernidad se codificaron según los parámetros de
las autoridades clásicas (Maclean, 1980: 3). De los textos de gran repercusión
lectora que unieron los tópicos misóginos de la época se debe señalar el tratado
Arcipreste de Talavera o Corbacho (1438) de Alonso de Martínez de Toledo y
Maldezir de mujeres (c.1445) de Pere Torrellas. Cómo señala Emily C. Franco-
mano (2018: 46): «[These texts] are gynophobic and anxiety-ridden, painting
women as frightening creatures that deprive men of power». Sin embargo, la
misoginia se codificaba no solamente en las imágenes descritas por el lenguaje,
pero también en el lenguaje mismo. En el usus de la lengua castellana la noción
mujer se consolidó por la segregación o por la manipulación léxica. En la segun-
da edición del Tesoro de la lengua castellana o española (1674), Sebastián de Co-
varrubias, siguiendo la argumentación expuesta en las Etymologiae de san Isidoro
de Sevilla, establece la definición por el uso de perífrasis y negación: «la mujer
es la que no es virgen» («Del nombre latino mulier, a molititie [un inquit Varro]
inmutata et detracta litera, quasi mollier, et propie mulier dicitur quae virgo non
est» [Covarrubias, 1674: 117]). Para sustentar dicha tesis, Covarrubias acudió
a los argumentos de autoridad clásica y patrística —de Diógenes y Máximo a
Marco Aurelio y san Maquino— al reproducir el discurso de la desigualdad
que indicaba que no hay desdicha mayor que una mujer mala: «Digo con San
Máximo que la mala [mujer] es tormenta de la casa, naufragio del hombre,
embaraço del sosiego, cautiverio de la vida, daño continuo, guerra voluntaria,
fiera doméstica, disfraçado veneno, y mal necesario» (Covarrubias, 1674: 117).
En la argumentación de Covarrubias se difumina la frontera entre la palabra, su
significado y el sentido amparado en todo el catálogo de tópicos misóginos de la
tradición clásica y de la cristiana. Se reproduce el modelo negativo y así se cons-
triñe el imaginario universal sobre la mujer hasta, por lo menos, la recepción del
texto. Como puso de relieve Ruth El Saffar en The «I» of the Beholder (1995),
la mujer en el discurso público funcionaba como un signo vacío (silencio/au-
sencia) o maligno (El Saffar, 1995: 179). Lo femenino se ha construido, en la
mayoría de los casos, por inversión o exclusión (Valcárcel, 1991: 31, 40-51).
Y, mientras que en la Alta Edad Media el poder femenino entendido como el
Otro se solía valorar en positivo, como demuestran la iconografía y la literatura
del momento, ya desde el siglo xii «women come increasingly to represent the
passions and the emotions that work to destabilize the social order […]. The
sense of lack, inferiority, and powerlessness inherent in the other as female ex-
tends from its origins in the male imaginary out into all forms of social, cultural,
political, and economic expression under certain sociohistoric conditions» (El
Saffar, 1995: 179, 181). Esta idea recurrente se encuentra en una de las obras

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 99 12/06/19 13:17


100 ESCRITORAS MONJAS

de mayor resonancia entre las clases acomodadas rurales, La perfecta casada, de


Luis de León. El autor reescribió la sentencia paulina «Mulier in silentio discat
cum omni subiectione» (BSV, 1 Tim. 2: 11)16 y en su fervor moralista excluyó a
la mujer de esta condición de ser reflexivo y racional:

Porque así como la naturaleza […] hizo a las mujeres para que, encerradas, guar-
dasen la casa, así las obliga a que cerrasen la boca. […]. Porque el hablar nace del
entender […]; por donde, así como a la mujer buena y honesta la Naturaleza no la
hizo para el estudio de las ciencias, ni para los negocios de dificultades, sino para
un oficio simple y doméstico, así les limitó el entender, y, por consiguiente, les tasó
las palabras y las razones. (Luis de León, 1910: 180)

Pintada por los moralistas, escritores, religiosos y artistas del momento, la


mujer mantenía una relación excluyente entre la fertilidad y el acceso al espacio
de la cultura, como quedó plasmado en el archiconocido monólogo cervantino
de la pastora Marcela. Su condición de ser libre, cuando proclama «[n]ací libre,
y para poder vivir libre escogí la soledad de los campos» (Cervantes, 1999: 105),
se equipara, y a la vez restringe, al estado del buen salvaje: «Con los árboles […]
comunico mis pensamientos y hermosura. Fuego soy apartado y espada puesta
lejos» (Cervantes, 1999: 106). Es más, en el discurso oficial el signo mujer se con-
vertía en una paradoja cuando, por ejemplo, la explicación de su condición de
subyugada y maligna se ponía en boca de las propias mujeres: «Somos, dixo una,
para dar consejos muy pobres, para acarrear daños, y desdichas poderosísimas, y
en fabrica de un engaño grandes artifices» (Covarrubias, 1674: 117). O cuando
su presencia se explicaba en términos de ausencia, haciendo de su existencia en
la esfera pública no solamente una condición de invisibilidad sino de imposibi-
lidad, como muestra el conocido fragmento de Juan de Zabaleta (1610-1670),
que reescribe de modo negativo el tópico conocido desde Plutarco:17

16 Mientras que esta frase paulina es la más citada entre los moralistas de la época, pocos se
refieren a las ideas del santo que promovían la activa participación femenina en la Iglesia, como,
por ejemplo, sus menciones de Junia, Priscila o su intercesión a favor de Febe, una diaconisa de la
Iglesia en Cencreas (BRV, Rm. 16: 1-2). Resulta de gran interés entre los críticos actuales la idea
central de San Pablo que puede ser interpretada como un principio cristiano de la igualdad social
entre los sexos: “Ya no hay varón ni mujer, todos sois uno en Cristo Jesús” (BRV, Gl., 3: 28). El
tema de la misoginia en la doctrina cristiana o la falsificación de esta (por ejemplo, a través de las
traducciones o la falsa atribución de los textos en las epístolas pseudoepigráficas) despertó últi-
mamente gran interés entre los investigadores de teología y también entre las teólogas feministas.
De entre muchos estudios accesibles destacan Getty-Sullivan (2001), Rodríguez-Ennes (2007) y
Vidal García (2007).
17 La imagen de Afrodita-Venus que apoya uno o sus dos pies sobre la tortuga ha sido

utilizada por varios autores con matices diferentes. Plutarco hacía hincapié en su rol de la dueña

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 100 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 101

La tortuga en público está encerrada. Muy dentro de sí ha de estar la mujer en


público: los párpados echados sobre los ojos la encubren toda; el silencio la hace
ausente. Nunca está una [mujer] más hermosa que cuando está dormida: nunca
parece mejor una mujer que cuando no está donde está. (Zabaleta, 1983:76)

En el discurso teológico, la conceptualización de la noción mujer se esta-


blecía principalmente dentro del marco escolástico, que primaba el sistema de
las dualidades aristotélicas reinterpretadas y promovidas por Tomás de Aquino.
Lo femenino como pasivo, material e interno se construía como analogía por
deficiencia a lo masculino: activo, letrado, (per)formativo y público. Las ideas
de Tomás de Aquino sintetizaban el paradigma de Aristóteles de la mujer como
carencia y, aunque varios teólogos (Cornelio a Lapide o Martín Lutero, entre
otros) rechazaron el concepto de la imperfección sexual femenina, realmente
hasta finales del siglo xvii no se propuso ningún cuestionamiento sistemático
de la interpretación tomista de la mujer como versión incompleta del hombre
(Maclean, 1980: 9-11). Por lo tanto, aun a pesar de algunas interpretaciones
profemeninas que le atribuían a la mujer un alma racional («la mujer como glo-
ria del hombre», de Cornelio a Lapide, por ejemplo) o la fuerza atribuida a su
cuerpo (propuesta por Paracelso y después seguida por Guillaume Postel en Les
trés-merevilleuses victoires des femmes du nouveau monde [1553]), comúnmente se
mantenía el sentido simbólico de la subordinación femenina en la esfera familiar
y social.
Si se quiere pensar en algún tipo de reconsideración de la noción de mujer
a favor de su corporeidad y su alma, habrá que buscar este tipo de ideas dentro
de las corrientes gnósticas y neoplatónicas. La mística unión amorosa y la supre-
ma belleza como marca de la bondad femenina en Marsilio Ficino u otros textos
de resonancia de Pietro Calanna (Philosophia seniorum sacerdotia et platonica,
1599) y André du Chesene (Figures mystiques du riche et précieux cabinet des da-
mes, 1605) afectaron la didáctica del momento. Sin embargo, como señala Ian
Maclean, «the mystical prerogatives find no translation into lasting advantages
or advances. […] While it is true that [Ficino’s] system of love is highly influen-
tial and revolutionary, it does not seem to bring about a profound change of

y protectora del hogar mientras que, en otros, como el antes citado Juan de Zabaleta, Andrea
Alciato (Emblematum libellus, 1531) o Luis de León (La perfecta casada, 1584), esta imagen se
aprovechaba para apoyar las ideas misóginas que defendían la innata limitación mental de las
mujeres, lo que, por ende, las predestinaba a la esfera privada. Dice fray Luis de León (1910: 180)
al respecto: “Fidias, escultor noble, hizo a los elienses una imagen de Venus que afirmaba los pies
sobre una tortuga, que es animal mudo y que nunca desampara la concha; dando a entender que
las mujeres por la misma manera han de guardar siempre la casa y el silencio. Porque, verdadera-
mente, el saber callar es su sabiduría propia”.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 101 12/06/19 13:17


102 ESCRITORAS MONJAS

attitudes towards the relative position of the sexes» (Maclean, 1980: 25). De este
modo, el ideario neoplatónico no ponía en cuestión los presupuestos esencialis-
tas de la desigualdad sexual, demostrando lo difícil que era abandonar el sistema
escolástico de síntesis a favor de los nuevos modelos de pensamiento. Asimismo,
su falta de presupuestos para reformular las dinámicas de roles sexuales señalaba
lo problemático que era encontrar modos de formular las ideas a favor de las
féminas por lo difícil que era expresarse fuera de los modelos y mecanismos lin-
güísticos y filosóficos dominantes.
Esta imposibilidad de pensar la mujer más allá de las nomenclaturas ex-
cluyentes queda bien ejemplificada en este texto de Baltasar Castiglione: «Pues
que yo, respondió el Magnífico, tengo licencia de formar esta Dama a mi
placer, no solamente no quiero que use esos ejercicios tan impropios para ella,
pero que aún aquellos que le convienen los trate mansamente, y con aque-
lla delicadeza blanda que, según ya hemos dicho, le pertenece» (Castiglione,
1994: 354). Su diálogo erudito El cortesano (Il cortegiano, 1528), junto con
obras como las Instrucciones para los confesores (Avvertenze […] ai confessori
nella cittá es diocese sua, 1574), de Carlo Borromeo, De legibus connubialibus
—un tratado legal sobre el matrimonio de André Tiraqueau de 1513 o, en
cierto sentido, el Jardín de nobles doncellas de Martín de Córdoba y las Epísto-
las de Alonso de Guevara—, ejemplifican el uso de los tópicos sobre la inferio-
ridad de la mujer entendida como su rasgo innato. A lo largo de los siglos xv,
xvi y parte del xvii, y a pesar de la resonancia de los ideales neoplatónicos, a la
hora de definir la noción mujer el modelo escolástico permaneció estable, aun-
que no sin divergencias. Asimismo, y en contra de la opinión sobre los ideales
liberales promovidos por la Reforma protestante, tampoco en el marco de las
doctrinas reformadas las mujeres podían encontrar la posibilidad de agencia
más allá del universo madre-esposa. A pesar de que la diferente actitud sobre
la lectura y la interpretación individual de las Sagradas Escrituras, dotaban
de cierta independencia lectora a las mujeres, no existía en aquel momento
aquiescencia social sobre su instrucción ni sobre su activa participación en la
cultura. La dicotomía intus/foris se interponía sobre la dicotomía de los sexos.
En el pensamiento de Calvino, analógicamente como en los textos católicos,
la ausencia femenina en la esfera pública se justificaba por la argumentación
al orden natural, divino y el ius commune como en el Primer toque de trompeta
contra el monstruoso régimen de las mujeres (The First Blast of the Trumpet Aga-
inst the Monstrous Regiment of Women, 1558) de John Knox:

Promover a una mujer para que ejerza el gobierno, la superioridad, el dominio


o el imperio sobre cualquier reino, nación o ciudad es un acto que repugna a la
naturaleza, una insulta a Dios, una cosa de lo más contraria a su voluntad revelada

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 102 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 103

y a su ley aprobada; […] la mujer, en su mayor perfección, fue hecha para servir y
obedecer al hombre […] como razonaba San Pablo con estas palabras: «El hombre
no es de mujer, sino la mujer del hombre» (Knox apud King, 1993: 206).

Efectivamente, cierta interpretación de la doctrina paulina sirvió como el


modelo y molde más utilizado entre los moralistas de la época. La lectura se-
lectiva y parcial de los evangelistas, enraizada todavía en el Medievo, sustentaba
los argumentos para la justificación de la misoginia del momento y seguía in-
corporándose como la pauta de conducta más legitima para las féminas dentro
de los círculos católicos y protestantes y de igual modo para autores religiosos y
seculares. La conceptualización de Tertuliano, retomada por los teólogos en la
Baja Edad Media, de la mujer como puerta del diablo consolidó el principio del
silencio femenino:

Vosotras sois la puerta del mal, vosotras violasteis el árbol sagrado fatal; vosotras
fuisteis las primeras en traicionar la ley de Dios; vosotras debilitasteis con vuestras
palabras zalameras al único sobre el que el mal no pudo prevalecer por la fuerza.
[…] sois las únicas que merecíais la muerte; por culpa vuestra el hijo de Dios tuvo
que morir. (Tertuliano, 2001: 343)

El énfasis puesto en el pecado de Eva, que por medio de la palabra engañó


a Adán, impidió el derecho a hablar a todo el género femenino; a la mujer se la
prohibió predicar y enseñar —una vez más, recapitulando las máximas paulinas:
«Doceri autem mulieri non permitto» (BSV, 1 Tim. 2: 12)—; igualmente, fue
excluida del sacerdocio y sus funciones, la intermediación confesional y la admi-
nistración de los sacramentos. Las mujeres, como grupo mutilado en el discurso
oficial, fueron destinadas a perpetuar el silencio social (como las nacidas para
desempeñar las funciones que carecen de reconocimiento público y son limita-
das a permanecer en la esfera del hogar) — «Las señoras que quieren tener gra-
vedad, no sólo han de callar las cosas ilícitas y deshonestas, mas aún las lícitas si
no son muy necesarias, porque la muger jamás yerra callando y muy pocas veces
acierta hablando» (Guevara, 2004: 333-334)— y el silencio simbólico (como las
privadas de la posibilidad de hablar en público, es decir, de establecer el princi-
pio de la autoridad simbólica, a lo que se volverá en adelante).
Esto no quiere decir que no haya habido modalidades afirmativas en la
percepción de las mujeres y las formas de la vida modélica que les ha sido asig-
nada. Tal y como se ha dicho, hubo ciertos avances en el momento de la reforma
en el seno de la Iglesia católica y con los ideales promovidos por los humanis-
tas y filósofos erasmistas. Y, aunque los programas educativos para las mujeres,
defendidos por los moralistas y teólogos del momento, fueron pensados para
crear mejores esposas, amas de casa y madres de los futuros herejes, sin duda

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 103 12/06/19 13:17


104 ESCRITORAS MONJAS

contribuyeron a crear nuevas oportunidades dentro de los espacios aceptados


y accesibles a las mujeres. La repetidamente citada La formación de la mujer
cristiana (1528) (De institutione feminae christianae, 1524), de Juan Luis Vives,
ejemplifica la alteración del modus operandi pensado para la mujer, que se limita
a admitir un cierto grado de formación en la lectura y la escritura: «Cuando a la
doncella se le enseñe a leer, coja en sus manos aquellos libros que inciden en la
formación de las costumbres; cuando se le enseñe a escribir, jamás deben darse
como modelos a imitar versos ociosos o inútiles, sino algún pensamiento pro-
fundo, prudente y puro, extraído de las Sagradas Escrituras» (Vives, 1994: 53),
pero no de la divulgación pública o la interpretación del saber. Su conocimiento
de las letras tiene que limitarse a la esfera de la casa y debe basarse en la repeti-
ción de modelos y no en el ingenio o la erudición: «La elocuencia de la mujer
es algo que nada me preocupa porque ella no la necesita» (Vives, 1994: 53). Por
su parte, la idea erasmiana de la igualdad y de la inteligencia independiente del
sexo, junto con la doctrina promovida por los neoplatónicos sobre la igualdad
de los sexos ante la gracia divina, influyeron hasta cierto grado en la discusión
sobre la más igualitaria consideración social de la mujer. Asimismo, estos ideales
marcaron la continuación del antiguo debate filosófico-social de la querelle des
femmes, al que se añadieron nuevos aspectos de reflexión, como la posibilidad de
la autoridad simbólica femenina y el acceso a la divulgación del conocimiento,
junto con el uso público de la palabra, cuestiones relevantes que se desarrollarán
en lo que sigue.
Entre las obras que se podrían clasificar de profemeninas hay que destacar las
siguientes: Triunfo de las donas (c. 1440), de Juan Rodríguez del Padrón; Defensa
de las virtuosas mujeres (anterior a 1445), de Diego de Valera; Libro de las claras e
virtuosas mugeres (1446), de don Álvaro de Luna; en ciertos aspectos, Defensa de
las donas (c. 1450), de Pere Torrellas escrita como contrapunto al anteriormente
mencionado Maldezir de mujeres (c. 1445). Esta tendencia «culmina a mediados
del siglo xvii, cuando el bibliógrafo Nicolás Antonio, en su Bibliotheca Hispana
[nova] sive Hispanorum [scriptorum], además de incluir los nombres de mujeres
escritoras junto a los escritores, les dedica a ellas un apéndice completo» (Graña
Cid, 1999: 218). Este apéndice, titulado Gynaeceum Hispanae Minervae Sive de
Gentius Nostrae Foeminus Doctrina Claris ad Bibliothecam Scriptorum, adjunto
por primera vez al Manual de historia vulgar o Erato en el orden de las Musas (An-
tonio, 1648: 349r-372v)2, constituirá la más conocida, en el momento, galería
de mujeres ilustres. Además, como señala Lola Luna, podrá ser entendido como
«práctica bibliográfica diferencial, heredada de la historiografía […] del Renaci-
miento [que opera] con una categoría taxonómica de sexo para construir una ca-
tegoría cultural de género femenino. Al separarlas de los escritores y marcar una
diferencia, Nicolás Antonio delimita con criterio selectivo un primer paradigma

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 104 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 105

de escritoras españolas» (Luna, 1997: 246). A este tema se volverá al analizar


la configuración del modelo de escritora; sin embargo, es preciso observar que
una tendencia, minoritaria, del pensamiento oficial establece una imagen de la
mujer erudita canonizada «que pasa a formar parte de los modelos de género
femenino reconocidos por ciertos sectores de la cultura oficial» (Graña Cid,
1999: 218). Al mismo tiempo, hay que señalar que, en el nivel de percepción
social de la mujer y su rol, los valores de tolerancia propagados por la retórica de
los humanistas y los debates igualitaristas no necesariamente tenían por objetivo
reformar la pragmática social y cultural, otorgar a la mujer acceso a la palabra
pública ni admitir los resultados prácticos que tales cambios conllevarían. Lo
demuestra perfectamente la ambigua argumentación de Castiglione que «forja
la imago mulieris creando un idealizado mapa estético y gestual, pero de exigente
domesticidad burguesa» (Rodríguez Cuadros, 2012: 200): «¿No creéis vos que
se hallarían muchas tan sabias en el gobierno de las ciudades y de los exércitos
como los hombres? Mas yo no he querido dalles este cargo, porque mi intinción
[sic] es formar una dama y no una reina» (Castiglione, 1994: 356).
Hasta cierto punto, y de acuerdo con estudiosas como Christine Planté
(1988) o María Josefa Porro Herrera (1995), las mujeres que eran excepciones,
subrayando su singularidad, actuaban como mecanismo regulador de lo que
era posible para todas las demás. Más o menos desde el boccacciano De claris
mulieribus (ca. 1360) se hicieron bastante populares los catálogos de mujeres
ilustres/virtuosas/excepcionales. Autores como Jacobo Filippo Foresti (De cla-
ris mulieribus, 1497), Pierre de Bourdeille (Vies des dames galantes, ca. 1534),
Pierre Le Moyne (La gallerie des femmes fortes, 1668) o, en España, Juan Pérez
de Moya (Varia historia de sanctas e ilustres mujeres en todo género de virtudes,
1583) y Cristóbal Acosta (Tratado en loor de las mujeres, 1592) compilaron los
inventarios de las féminas excepcionales desde la Antigüedad hasta la Edad Me-
dia. Sin embargo, precisamente este tipo de categorización hacía de ellas figuras
alegóricas y morales suficientemente alejadas de la praxis como para poder forjar
de algún modo la recepción social de la mujer real: «Esa memoria arqueológica
provee de razones (aunque sean simbólicas) a la realidad histórica de la ausencia
de la mujer» (Rodríguez Cuadros, 2012: 201), ya que opera «tras la figura de la
mujer excepcional, empleada por el patriarcado como medida de silenciamiento
del resto de sus coetáneas —pues el ser excepcional anula la visibilidad de las
demás—» (Graña Cid, 1999: 218).
Al mismo tiempo, es menester señalar que, a pesar de haberla destinado al
cuidado del espacio doméstico, o precisamente debido a esto, será en las ideas
sobre el matrimonio donde algunos autores humanistas como Enrique Cornelio
Agripa (De nobilitate et praeccellentia faemini sexus, 1529), Luis Vives o Erasmo
(Sancti matrimonii institutio, 1526) darán un paso hacia la igualdad de la mujer

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 105 12/06/19 13:17


106 ESCRITORAS MONJAS

respecto al hombre. Este tipo de igualdad «emerges in that the same punishment
and reward await both sexes in the next life» (Maclean, 1980: 20). Dicha pre-
misa, por primera vez utilizada por san Basilio el Magno, abrirá paso a otro tipo
de argumentación a favor del acceso femenino a la palabra sagrada: «The word
(logos) is as much for woman as it is for man; thus the text of the Bible […] is
as appropriate to them as to men» (Maclean, 1980: 20). Por consiguiente, si la
obra de Vives, dedicada a la reina de Inglaterra Catalina de Aragón (1485-1536)
y su hija, la princesa María Tudor (1516-1558), realmente no proponía ningún
cuestionamiento de las relaciones entre los géneros, ya que atribuía a la mujer
la libertad de formarse solo en función de ser madre/esposa, en la doctrina eras-
miana podemos percibir un intento de ofrecer una educación clásica sin tales
restricciones.
Por otro lado, a modo de respuesta a ciertos ideales reformados formulados
por los protestantes, dentro de la Iglesia católica también se vio la necesidad
de fortalecer un discurso que promoviera una imagen positiva de «la mujer».
De este modo, el culto mariano, con su énfasis puesto en el rol redentor de la
Virgen María, ofrecía otro tipo de modelo que compensaba la imagen sublunar
de Eva-pecadora. Sin embargo, es preciso recordar que en la política eclesiástica
los argumentos mariológicos se convertirán en un arma de doble filo, ya que
consolidaban una imagen de mujer como signo oximorónico, es decir, uno «en
el cual la confluencia simultánea de dos signos primarios pone en evidencia una
tensión no resuelta».18 Entonces, María se convertía en un ideal insostenible: un
ser humano sin pecado original y una mujer que era a la vez la madre (y así cum-
plía con su rol biológico y social) y la virgen (de este modo protegía su sentido
simbólico de castidad entendida en términos de la plenitud).19
Con lo dicho hasta aquí, se ha podido ver cómo los modelos promovi-
dos por el discurso teológico oscilaban entre las designaciones extremas, fijan-
do unas pautas inalcanzables de conducta para las mujeres en su cotidianidad.
Del mismo modo, como se ha demostrado, los principios de argumentación
profemenina no defendían prototipos reales sino impecables mentes iluminadas
remontando a la tradición bíblica de mujeres excepcionales, como las matriarcas
del pueblo de Israel: Sara, madre de Isaac, Rebeca, madre de Esaú y Jacob, Ra-
quel, madre de José y de Benjamín y Lea, madre de Rubén, Simeón, Leví, Judá,
Isacar y Zabulón, o de las elegidas, como Isabel, madre de Juan Bautista y María
de Nazaret. Estos ejemplos se utilizaban para clasificar aquellas mujeres que no
entraban en el marco de los modelos dominantes por las maravillosas rara aves.

18
Cf. la definición de símbolo polisémico de Turner (1967).
19
El tema de la Inmaculada Concepción ha sido eficazmente utilizado por las autoras mon-
jas como principio de autorización de su escritura. Este asunto se trata en los apartados 3.II y 3.IV.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 106 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 107

De este modo se explicaba la existencia de las mujeres ilustres, las creadoras, las
autoras, las predicadoras o las artistas como ejemplares eruditas, beatas, ilusas o
endemoniadas, sin necesidad de reformular o cuestionar los moldes vigentes del
discurso oficial. La tendencia a promocionar las mujeres excepcionales funcionó
también como mecanismo de silenciamiento del resto de sus coetáneas, que
siguieron sus caminos, pero cuyo modo de vida no se reconoció dentro de los
modelos aceptados.
Resumiendo, la configuración normativa de la noción de mujer se consti-
tuía sobre tres paradigmas del pensamiento teológico: el primero era el matri-
monial (virgen/esposa/viuda, cf. Maclean, 1980: 26); el segundo era el psico-
lógico, relacionado con la inferioridad racional femenina (su versión positiva
advocaba el modelo de la madre; la negativa se refería a la sexualidad femenina
como una fuerza devastadora, cf. El Saffar, 1995: 179-189), y el tercer paradig-
ma se consolidaba en la argumentación discursiva: mostraba a la mujer en las
Sagradas Escrituras, buscando la razón de su inferioridad en la etimología y la
argumentación patrística o forjando un modelo inalcanzable y paradójico.

2.3. LA CULTURA LITERARIA FEMENINA20

El mundo continúa estando figurado por los varones


y representándose como masculino. […] Así que rara vez
se acepta que la palabra de las mujeres pueda introducir
la novedad —una novedad que concierne al conjunto de la
humanidad— y rara vez se la reconoce e interpreta como tal.

Françoise Collin, Praxis de la diferencia.


Liberación y libertad (2006)

Si por historia se entiende una memoria reconstruida por un significado


social (García González, 2006: 19-35) y lo que se busca es una comprensión
contextualizada de las vidas femeninas del pasado, resulta imperioso indagar
ahora sobre aquellos integrantes de la historia (o las historias) que hablan de las
mujeres como creadoras desde la singularidad de sus experiencias —un contexto
y unas formas de vida diferentes—, que son contadas a través de las palabras. Por
otro lado, y siguiendo la línea de pensamiento de Françoise Collin, el hecho de
que se acepte cierta universalidad de la obra «en su propia singularidad» no im-
posibilita asumir a modo de hipótesis de lectura que «la sexuación, al igual que la

20Este tema también ha sido materia de reflexión para el artículo «Est virgo hec penna, meretrix
est stampificata: Autoría y autoridad literaria en las escritoras de la Alta Edad Moderna» (2016b).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 107 12/06/19 13:17


108 ESCRITORAS MONJAS

pertenencia a una cultura nacional o a una época determinada, impregna la ma-


teria y la forma de una obra, aunque no bajo un aspecto determinista» (Collin,
2006e: 195), sino particular y diferente para cada texto. De ahí que, asumiendo
dicha sexuación como uno de los puntos de partida para la lectura, es válido su-
poner que esta «no adopta la forma de una tesis sino la de una tensión» (Collin,
2006e: 195), tanto en la temática como en la forma de la producción cultural.
Como recapituló en el 2004 Hélène Cixous en su revisión del emblemático
ensayo La risa de la Medusa (1975), por razones histórico-culturales las mujeres
han mantenido una relación conflictiva y compleja con la escritura (Cixous,
2004: 12-21). Sin embargo, siempre encontraban un espacio/tiempo/contexto,
que eran las condiciones mínimas invocadas por Virginia Woolf en The Room
of One’s Own (1929), para expresar a través de la escritura su vivencia particular,
sus inquietudes intelectuales, darse a conocer, dejar marca de su experiencia o
manifestarse a los demás. Los vacíos que se afrontan hoy en día al acercarse a
la historia de la literatura de autoría femenina son, en gran medida, resultado
de paradigmas epistemológicos posteriores, sobre todo a partir del siglo xix, y
no un reflejo fiable de la cultura literaria femenina en los tiempos de la Alta
Edad Moderna. Como ya se ha constatado en otro momento, las escritoras que
forman el corpus de análisis del presente estudio, a las que se quiere dar voz y
presencia en la historia de la literatura, han sido ignoradas y marginadas o se
las clasificaba bajo las etiquetas de rara avis o mujer varonil; en todo caso, una
excepción a la regla que funcionaba fuera del sistema universal de referencias y
de los cánones.21 Sin embargo, el reconocimiento de la autoría femenina en los
primeros siglos de la Modernidad y de su tradición literaria (que implica la exis-
tencia de ámbitos culturales propios, de la crítica y de las continuadoras) sigue
siendo conflictivo y complejo también para las investigadoras e historiadoras
feministas actuales (cf. Scott, 2011; Weissberger, 2005: 43-48; Barbeito Car-
neiro, 2006: 59-75; Weber, 2006: 77-93). Se ha hablado sobradamente en los
apartados anteriores de que esta dificultad se basa en la necesidad de afrontar el
problema de la esencialización de la experiencia femenina común y ahistórica y
el de la ghettoización, al separar las experiencias femeninas de las universalizadas
y supuestamente objetivadas experiencias masculinas conocidas como la histo-
ria. De esto se desprende el problema siguiente: si se mira la producción cultural
de las mujeres desde la óptica de los modelos e indicadores de la cultura oficial
y dentro de los cánones establecidos, hay que afirmar, después de la ya mencio-

21 Hay muchos estudios excelentes sobre la conflictiva relación que las autoras mantuvieron
con las políticas sexistas del canon. Para el periodo de la primera modernidad, cf. Baranda Leturio
(2007); para una buena selección de estudios en el contexto hispano, cf. el volumen colectivo Ibeas
y Millán (1997), y, para un resumen del significado de las políticas del canon en la formación de
la tradición literaria femenina, cf. Servén Díez (2008: 7-20).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 108 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 109

nada tesis de Joan Kelly (1984b: 19-50), «that women didn’t have Reinaissance»
y que las épocas de esplendor cultural no abarcaron de igual modo la creación
masculina y la femenina. Sin embargo, al asumir esta óptica hasta las últimas
consecuencias, se convierte a las mujeres en «protagonistas ausentes» (el término
es de Joan Connelly de Ullman, 1981: 11-44) de la historia cultural: marginadas
y desprovistas de las posibilidades de creación, algo que, aunque con palabras
diferentes, afirmó también Virginia Woolf: «La libertad intelectual depende de
las cosas materiales. La poesía depende de la libertad intelectual. Y las mujeres
han sido pobres siempre» (Woolf, 2012: 148). Sin embargo, si nos acercamos
a los diversos testimonios de autoría femenina valorando y reconociendo su
creatividad desde moldes diferentes, que dan cabida a lo que era experiencia
y existencia femenina dentro de un contexto cultural e histórico particular,22
entonces se puede apreciar la inmensa aportación cultural y la presencia de los
discursos creativos y las tradiciones culturales creados y expresados por las artis-
tas y las escritoras que construyeron su autoridad simbólica y su autoría dentro
de los marcos de la cultura dominante, negociando a su favor los contextos que
les eran accesibles y los modelos culturales que les eran impuestos:

Si [las] experiencias femeninas son medidas en un juego propio, que da cabida a


la diferencia sexual, que reconozca su libertad y no solo la de ellos, que no vele ni
borre la abertura de ella a su trascendencia, entonces el panorama histórico que
resulta es distinto; es menos homogéneo, menos oscuro, menos acusador tam-
bién. Porque tanto durante el neolítico como durante el Renacimiento italiano,
la revolución francesa o el capitalismo postindustrial, las mujeres […] han dejado
testimonio en las fuentes históricas de estar pasando, a su modo, por unas etapas de
gran creatividad en las que estuvo o está presente un sentido propio de sí. (Rivera
Garretas, 1998: 15)

22 Tal y como plantea Gloria García González, la aproximación y el florecimiento de la

historia de las mujeres se debió en gran parte al cambio de los paradigmas de la investigación
historiográfica tradicional propuesta desde las investigaciones feministas más radicales, que, por
primera vez, nombraron la ausencia de las mujeres en la documentación oficial y el discurso
histórico tradicional. La búsqueda, localización y valoración de fuentes nuevas acordes a patrones
diferentes permitió la revalorización de las mujeres «en su condición de sujetos y sus experien-
cias de vida, incorporadas a la mejor comprensión de los acontecimientos y procesos históricos»
(García González 2006: 19). En el contexto hispánico, los trabajos de, por ejemplo, Richard L.
Kagan (1981) o María del Mar Graña Cid (1999) sobre las políticas educativas contrarreformistas
supusieron una revalorización de las tesis propuestas por Joan Kelly, señalando otros moldes de
valoración de los avances en la formación y participación en la cultura de las mujeres y marcando
la importancia de otros fenómenos antes poco estudiados como, por ejemplo, la existencia de una
revolución educativa en la Castilla de principios del siglo xvi y sus consecuencias entre las mujeres
o el fomento de otras formas de acceso a la cultura letrada en el seno de la reacción católica a la
Reforma protestante.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 109 12/06/19 13:17


110 ESCRITORAS MONJAS

Insistir en que las vidas y las actividades artísticas de las mujeres fueron
fundamentales para la formación social y cultural de la primera modernidad
europea permite reescribir las fronteras de la historiografía y llegar a tiempo
para reconsiderar no solo el compromiso ético y político con las historias aquí
contadas, sino, sobre todo, el papel capital de las mujeres en crear la historia (cf.
Hendricks, 2002: 362).

2.3.1. La pragmática: los círculos de lectoras. Las lectoras como


transmisoras de los contramodelos

Ahora bien, si la visión normativa de la mujer modélica quedó confinada


en las dicotomías, eso no quiere decir que las mujeres de carne y hueso hayan
reproducido estos modelos de comportamiento al pie de la letra, que no los
hayan rebatido, modificado o revocado, ni tampoco que todas vivieran aquella
realidad como profundamente opresiva o asfixiante. A pesar de estar destinadas
a una vida en la privacidad de la casa/celda, no se puede asumir que todas las
mujeres vivieron una vida limitada al mundo cíclico de la naturaleza ni mucho
menos que todas sometieron sus vidas a las normativas gobernantes. Pese a que
«women’s participation in the history of Spain has not always been visible» y
«the organization of history from the point of view of certain powerful and
politically successful men, have made it seem that “the” Spanish woman is a
fundamentally ahistorical being» (Kaminsky, 1996: 2), la participación de la
mujer en la cultura no se limitó a unas cuantas excepciones, que por su rareza
tienden más a confirmar la regla que a alterar la ausencia femenina en la histo-
ria.23 Y, aunque la influencia de personajes como la reina Isabel, Teresa de Jesús o
Juana Inés de la Cruz era realmente considerable, esto no debería restringir sino
fomentar nuestra percepción y nuevas lecturas sobre la organización de la vida
cultural y el rol de las mujeres en su configuración.
A estas alturas, para seguir con la reflexión acerca de la formación de cír-
culos de autoras y lectoras en el contexto moderno, resulta eficaz recurrir al

23 Un hecho que ya destacó en 1989 Ana Navarro al hablar de la participación femenina


en las letras, sobre todo, en la poesía. Sin embargo, el panorama literario actual no parece haberse
alterado significativamente, como se infiere de las últimas antologías de la poesía del Siglo de Oro,
por ejemplo, la Antología de la poesía española del Siglo de Oro, editada por Espasa Libros (2007), o
los manuales de historia tanto para la enseñanza secundaria como la de tercer grado, que tienden a
limitarse a unas breves entradas acerca de unas pocas autoras emblemáticas como Teresa de Jesús,
Juana Inés de la Cruz, María de Zayas de Sotomayor, Ana Caro Mallén, Feliciana Enríquez de
Guzmán y María de Jesús de Ágreda. Por otro lado, todavía se publican antologías que reprodu-
cen esta ausencia, como en el caso de la de Ariadna G. García, Poesía española de los Siglos de Oro
(2009), que no incluye ninguna escritora de estos siglos.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 110 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 111

concepto de habitus de Bourdieu, que asume un ars inveniendi, es decir, un


agente entendido no como mero soporte de las estructuras ni tampoco definido
exclusivamente por su libre albedrío, sino como un agente operativo fuera del
campo de la representación, las «estructuras estructurantes estucturadas» (Bour-
dieu, 1995). El sociólogo, al hablar sobre la dimensión colectiva de las existen-
cias individuales, propone una tercera vía entre el esencialismo hermenéutico y
la subjetividad, lo intencional y lo estructural. En este sentido, el habitus no es
meramente reproductivo, sino inventivo, y opera fuera del cuerpo de la repre-
sentación (ars inveniendi). Adoptando este presupuesto, se entiende que muchas
de las mujeres de ese período histórico transformaron lo reproductivo en inven-
tivo, no necesariamente en forma de excepciones a la regla, sino como agentes
que dieron respuestas a la vez originales y comunes a los procesos sociales especí-
ficos del momento. Entonces, y antes de centrarse en las escritoras —entendidas
como creadoras de los nuevos sentidos—, se observarán los procesos de la cultu-
ra literaria femenina de los Siglos de Oro desde la óptica de sus receptoras. Para
ello se quiere indagar sobre la construcción y el significado de los círculos de
lectoras, ya que, de acuerdo con Françoise Collin (1996e: 194), «no hay escritu-
ra sin lectura y toda lectura es una especie de reescritura. Así pues, esta potencial
universalidad es una universalidad que nace de la singularidad de la obra, pero
también de la singularidad del lector, de la lectora». De este modo, se preguntará
por las mujeres lectoras vistas como posibles transmisoras de los contramodelos
y como mediadoras entre la cultura de lo escrito/normativo y la realidad vivida.
Se mirará también el proceso de alfabetización femenina, tomándolo como pie-
dra de toque de los avances en la posición social y las perspectivas vitales de las
mujeres de una sociedad concreta.24
Los programas educativos diseñados por los humanistas, al igual que los
modelos de mujer piadosa propagados por la doctrina católica y protestante que
se han señalado anteriormente, incluían, entre otros, el aprendizaje de la lectura
y, en cierto grado, de la escritura (Maclean, 1980: 16; Luna, 1992: 95). Tanto la
reflexión humanista como la doctrina religiosa solían clasificar el colectivo mu-
jeres en cuatro estados: la doncella, la esposa, la religiosa y la viuda, que estaban
unidos por el vínculo de la mujer con una autoridad masculina correspondiente.
Para cada uno de estos estados se especificaba el tipo y el grado de la formación
necesaria transmitida, de un modo u otro, desde una instancia mediada por un
hombre. De la dama, entendida dentro del anteriormente analizado modelo

24 Obviamente, se mantiene la cautela necesaria para una aproximación general a los proce-

sos de la cultura escrita moderna, distinguiendo entre los datos que nos proporcionan los listados
de los libros aconsejados, que no tienen por qué coincidir con los catálogos de las bibliotecas
particulares y conventuales ni tampoco pueden sustituir las verdaderas lecturas del momento.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 111 12/06/19 13:17


112 ESCRITORAS MONJAS

cortesano presentado por Baltasar Castiglione, se demandaba el conocimiento


de las letras — «quiero que la dama tenga noticia de letras»—, pero entendién-
dolo como atributo superficial de recreación junto otros como la música y la
pintura (Castiglione, 1994: 356). Como se ha dicho anteriormente, la mujer de
la corte era pensada como un efecto de la formación de su maestro, que, por su
parte, tenía la «licencia de formar esta Dama a [su] placer» (Castiglione, 1994:
356). Asimismo, dicha educación no se vinculaba con la sabiduría como tal,
relacionada con el poder y la capacidad de gobernar.
A las mujeres que dedicaron su vida al servicio a Dios, por regla general les
correspondía el derecho a la lectura en voz alta y, a veces, también en la intimi-
dad de su celda (Arenal y Schlau, 1989: 214-229). Leer y escuchar la lectura en
el refectorio se convertía en un rito didáctico y un modo de adoctrinamiento de
las hermanas, «que se den de buena voluntad a leer y a oír lectión; que en toda
obra de manos que hizieren, tengan siempre en la boca la oratión» (Talavera,
2012: 53). Las comunidades religiosas fueron los únicos espacios exclusivamente
femeninos donde la lectura se convertía en una suerte de obligación profesional,
por lo cual se potenciaba «esta habilidad al servicio del grupo» (Baranda Leturio,
2005: 32; Arenal y Schlau, 1989: 214-221). Además, a las monjas provenientes
de las capas nobles les pertenecía, a modo de ius non scriptum, el derecho/obliga-
ción del ejercicio de la escritura a solas en la celda (Talavera, 2012: 51-52). Sin
embargo, para las hermanas legas este acto se consideraba censurable: «Nunca
recebir carta ni escrivir que no passe primero por mano de la prelada» (Talavera,
2012: 38) y quedaba constreñido a las funciones de copistas o escribas.
Si se analiza la cultura letrada en la España de los Siglos de Oro, se debe
recordar que estamos hablando de un sector privilegiado de la sociedad. La al-
fabetización en el siglo xvi no era todavía un fenómeno común y, obviamente,
aspectos de diferenciación como la procedencia geográfica urbe/campo, la clase
social y el sexo determinaban y limitaban el acceso a la lectura y la escritu-
ra. Hasta el siglo xvii, la mayoría de la población entraba en contacto con las
fuentes escritas a través del sacerdote, el pregonero y la lectura en común. Los
sermones, los edictos, las constituciones, pero también el cancionero, el roman-
cero y hasta la novela, influían y constituían el imaginario común por vía oral
(Chartier, 1994: 23-40). Aunque cualquier tipo de visión panorámica sobre la
escala y difusión de la alfabetización en las sociedades de los tempranos tiempos
modernos sea parcial, parece necesaria una aproximación al tema. Efectivamen-
te, las conclusiones que se pueden sacar de la línea comparativa que propone
Antonio Viñao en uno de sus estudios (1999: 39-84) dicen más sobre la varia-
bilidad y diversidad del fenómeno que sobre una correlación sistemática entre
las variantes sociales, geográficas, cronológicas, etc. Sin embargo, a partir de los
datos disponibles, es posible afirmar que la alfabetización activa, o sea, la que va

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 112 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 113

más allá de la capacidad de firmar, estaba indisolublemente relacionada con el


ámbito urbano o, en su gran mayoría, con el contexto claustral. La mujer alfa-
betizada modélica vivía en una ciudad y era noble o abadesa de algún claustro de
renombre. Por otra parte, por regla general, las mujeres de bajo nivel económico
y procedentes del ámbito rural eran analfabetas y las zonas menos alfabetiza-
das eran Castellón, Cuenca y Extremadura (Baranda Leturio, 2005: 20). De
igual modo, si se mira el fenómeno desde la perspectiva diacrónica, resulta claro
que el porcentaje de mujeres alfabetizadas crecía a la par que el desarrollo y la
universalización de la imprenta y la alfabetización masculina, con un aumento
importante a principios del siglo xvi, un periodo bastante estable a lo largo de la
primera mitad del siglo siguiente y una significativa regresión a finales del xvii
aunque con variedades importantes según la ubicación geográfica (Baranda Le-
turio, 2005: 19). De todos modos, el número de mujeres alfabetizadas a lo largo
de los siglos xvi y xvii no superó nunca un treinta y cinco por ciento, y, frente
a las que vivían en ciudades grandes, se mantenía en un cero por ciento para el
ámbito rural (Baranda Leturio, 2005: 17-33).
En la sociedad estamental, sin movilidad entre las clases y con una muy
lenta evolución estructural, las coordenadas de la diferencia de género sexual
(hombre/mujer) y cultural (lo masculino/lo femenino) fueron marcas de ex-
clusión. Sin embargo, como señala Jodi Bilinkoff (2000b: 168), la fractura más
fuerte que dividía la sociedad moderna se establecía por el estrato social y la
pertenencia al clero (masculino) o la nobleza; en este sentido, toda la pobla-
ción laica respondía, hasta cierto grado, a la categoría de lo femenino por su
dependencia simbólica del clero masculino, su «debilidad y pobreza espiritual»
(Bilinkoff, 2000b: 168), su propensión al pecado y la constante lucha por la
santidad. Esta división influyó en la construcción de discursos conformadores
de lo que se podrían llamar «identidades colectivas» conforme al estrato social y
el marco de comportamiento para él preestablecido (Luna, 1997: 247). Así, por
ejemplo, mientras que para los hijos varones la educación en las letras suponía
siempre una ventaja y promoción en la escala social, esta tendencia se vuelve
inversa en el caso de las hijas. Como se ha señalado anteriormente, la formación
de las mujeres promovida por los moralistas se destinaba y limitaba al marco
de lo que cabía en el conjunto de las obligaciones femeninas, en este caso, los
quehaceres domésticos.
Entonces, el coste elevado que para las familias significaba educar a sus hijos
no encontraba una justificación pragmática en el caso de las hijas. De ahí que,
por carecer de las posibilidades de desarrollo profesional y de impacto en la esfe-
ra pública, la formación femenina se vio confinada a los temas de la devoción y
la domesticidad. El discurso normativo del momento, generado desde la Iglesia
y apoyado por las políticas estatales y el derecho canónico, reducía el horizonte

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 113 12/06/19 13:17


114 ESCRITORAS MONJAS

de las lectoras exclusivamente a las lecturas espirituales y de formación moral,


aunque sin admitir los campos de la teología o la escolástica relacionadas con la
sabiduría y, por ende, con el poder. En la Suma y breve compilación de cómo han
de bivir y conversar las religiosas de Sant Bernardo que biven en los monasterios de
la cibdad [sic] de Ávila (escrita entre 1485-1492), de Hernando de Talavera, se
recopila el primer listado de obras devocionales adecuadas para las mujeres, lo
que supuso el primer repertorio ortodoxo para las lectoras religiosas. Este texto,
aunque preparado para una comunidad particular de hermanas cistercienses de
Ávila, pronto se difundió hacia otras comunidades religiosas que seguían las re-
glas de la reciente reforma eclesiástica25 y, con menores alteraciones, permaneció
vigente a lo largo de los Siglos de Oro, convirtiéndose en un catálogo regular
de lecturas autorizadas para mujeres, tanto laicas como religiosas. Dentro de
esta lista encontramos libros en romance: la Biblia; vidas de santos; libros de
san Agustín, san Buenaventura, san Jerónimo y san Gregorio; la Vita Christi
del franciscano catalán Françesc Eiximenis, y los cuatro volúmenes de la Vita
Christi de Ludolfo de Sajonia, el Cartujano, traducidos al castellano por Am-
brosio de Montesinos Alcalá (1502-1503). Dicho corpus incluía los manuales
de conducta y los libros espirituales de moda del momento, como el Abecedario
espiritual de Francisco de Osuna; el Arte a servir a Dios, de Alonso de Madrid;
Audi Filia, de Juan de Ávila (con casi trescientas ediciones españoles e incluido
en el Índice de Valdés), o la Subida del monte Sión por la vía contemplativa, de
Bernardino de Laredo, en el siglo xvi, o la Guía espiritual que desembraza el alma
[…], de Miguel de Molinos, en el siglo siguiente (Trambaioli, 2011: 461-481).
Además, en una sociedad tan impregnada por la «religiosidad popular» (término
de Sánchez Lora [1988]), los recientemente canonizados santos despertaban un
interés inconmensurable, entre ellos, san Isidro Labrador, san Francisco Javier,
san Juan de la Cruz, san Ignacio de Loyola y santa Teresa de Jesús, en loor de
los cuales se compusieron obras laudatorias y poesías, presentadas en justas y
certámenes, especialmente populares entre el público femenino. Otro género
espiritual en boga entre los círculos de lectoras fueron las horas,26 que, junto con
otros títulos de oración (misales, breviarios, libros de oficios, de letanías, salmos,
etc.), respondían al programa de la devotio moderna: una lectura íntima y piado-
sa y una oración mental ampliamente difundida en el momento (Vigier, 1994:
103-115). Como señala Nieves Baranda Leturio (2005: 17-33), la biblioteca

25 Tarcisio de Azcona observó que la Suma se convirtió en «el esquema de reforma de todas
las religiosas de Castilla y Aragón» (1993: 723).
26 «Aparecen en muchas formas y tipos: “de Nuestra Señora”, “de Santo Domingo”, grandes,

medianas, pequeñas, en pergamino, manuscritas, impresas, iluminadas, en latín, en romance,


viejas o de tanto lujo, que por su riqueza pueden llegar a tener consideración de joya más que
de libro. Raro es el inventario de libros de mujer que no las cita» (Baranda Leturio, 2005a: 25).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 114 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 115

femenina más común del momento incluiría unos tres o cuatro tomos, de los
cuales uno sería el libro de horas y los restantes, de oración o devotos. La divul-
gación de estos libros permite percatarse de los cambios en la cultura no oficial,
la vivida y la leída por las mujeres. De ahí que «un estudio comparativo con el
[programa de lecturas] propuesto por la primitiva “Constitución” teresiana, éste
bastante más reducido y menos diversificado, podría revelar un cierto grado de
evolución y cambio de mentalidad sobre la lectura espiritual a lo largo del siglo
xvi» (García Oro, apud Baranda Leturio, 2005: 24-25, n. 19) y podría desvelar
aún más detalles sobre la especificidad de los círculos de lectoras en aquel mo-
mento de transformación de la espiritualidad y la religiosidad sociales.
Otro grupo importante de lectoras, al que se volverá en lo que sigue, es el
formado por las propias escritoras, que, por regla general, aunque no sin excep-
ciones, poseían un repertorio más amplio y mucho más diverso. Por ejemplo,
Teresa de Jesús, en su Vida, además de los textos del canon talaveriano, pone
un especial énfasis en los del Cartujano y Subida del monte Sión de Bernardino
de Laredo, el Arte para servir a Dios, de fray Alonso de Madrid, y varias obras
de procedencia medieval, como el Tratado de la vida espiritual, de san Vicente
Ferrer. La novedad, en sus Constituciones, son los libros de autores en censura,
cuya ortodoxia ha sido discutida en algún momento: La imitación de Cristo,
atribuida a Tomás de Kempis, y los libros de Luis de Granada, más probable-
mente el Libro de la oración y meditación (Salamanca, 1554), la Guía de pecadores
(Lisboa, 1556) y tal vez el Memorial de la vida cristiana (Lisboa, 1561). Además,
hay en su listado libros de Pedro de Alcántara, Tratado de la oración y meditación
(Lisboa, 1556-57) y sus opúsculos espirituales, a los que Teresa de Ávila aludió
en su Vida. Por otro lado, Valentina Pinelo, una monja profesa de San Leandro
de Sevilla de finales del siglo xvi y principios del xvii, procedente de una fami-
lia acomodada de comerciantes de linaje, verosímilmente venecianos, repite y
amplía este repertorio: la Vita Christi de Ludolfo de Sajonia, Vitae sanctorum,
de Aloysio Lipomano y Laurentio Surio, el Flos sanctorum, el renacentista (1516-
1580) y el de Alonso de Villegas (1578-1603) y la Leyenda de los santos proba-
blemente la de la imprenta sevillana de Juan Varela de Salamanca (1520-1521).
Como quedó dicho en otro momento, el impacto de la imprenta populari-
zó de manera significativa el libro como objeto y, aunque el acceso al libro im-
preso era restringido y elitista, los círculos de lectores aumentaban en paralelo al
creciente número de traducciones e impresiones de los autores neolatinos.27 Por

27 Aunque es difícil trazar aquí una panorámica del mercado, debido a la complejidad de los

datos a considerar, se deben mencionar los principales centros de con imprenta. De acuerdo con
el estudio de Bartolomé Bennassar (2004: 283-295), a principios del siglo xvii destacaron Sevilla,
Valladolid y Toledo; después del traslado de la corte a mitad del siglo, también Madrid.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 115 12/06/19 13:17


116 ESCRITORAS MONJAS

otro lado, en el discurso normativo a través de los textos pedagógicos, los trata-
dos de los moralistas y las lecturas devotas, se diseñó un modelo de la lectora y su
lectura como un acto no marcado (cf. Fuss, 2013: 24). No obstante, analizando
la praxis lectora se puede observar que esta invisibilidad se vio quebrada por la
inclinación del público femenino hacia ciertos géneros literarios, moldeando
las prácticas editoriales y la coyuntura del mercado acordes a su demanda. La
recepción en los círculos femeninos de títulos concretos de géneros como los
libros de caballerías y la novela sentimental durante el siglo xvi, los libros de
pastores a finales de ese siglo y la novela corta durante el siglo xvii propició su
éxito editorial a largo plazo (Chartier, 2000: 199-217; Bouza, 2005: 174). Los
libros de caballerías, a pesar de invocar a un lector implícito masculino, gozaron
de especial interés entre el público femenino, tanto religioso como secular. Por
otro lado, el horizonte textual de la novela sentimental, con las obras de Diego
de San Pedro o Juan de Flores, al igual que los libros de pastores, presuponía la
existencia de una lectora, de ahí que estas constituyeran un foro que contribuyó
a la promoción de estos géneros literarios (Marín Pina, 1999: 129-148). A pesar
de la carencia de inventarios documentales que puedan mostrar el número y
el tipo de mujeres que poseían los títulos de ficción de mayor demanda, fuen-
tes paratextuales como las dedicatorias, las censuras y las defensas de los textos
ofrecen evidencias suficientes sobre la importancia de este fenómeno (Baranda
Leturio, 2005: 31). Además, a este repertorio profano habrá que añadir libros
específicos que mostraban los intereses particulares de sus dueñas, como los tra-
tados historiográficos, de gobierno, libros sobre música, lunarios o de medicina
casera, entre otros. El tono de indignación y reproche de uno de los humanistas
más progresistas del momento refleja la tensión entre lo normativo y la realidad
vivida que marcaba las experiencias de estas mujeres:

Veo algunas que cuando quieren acabar de perder seso, se ponen a leer estos libros
[de caballería] para ocupar su pensamiento en aquellas cosas conformes a su locu-
ra. Estas tales, no sólo sería bien que nunca hubieran aprendido letras, pero fuera
mejor que hubieran perdido los ojos para no leer y los oídos para no oír. (Vives,
1793: 32)

De este modo, y lejos de verse constreñidas por los modelos textuales ejer-
citados desde los manuales moralistas, queda comprobado que las lectoras edi-
ficaron su panorama imaginativo en cierta medida de manera independiente,
contribuyendo a construir por su parte los contramodelos que seguidamente
poblaron el imaginario creativo de muchas de las autoras, tanto seculares como
religiosas. María de Zayas y Sotomayor , Mariana de Carvajal y Saavedra (1620-
1670), Ana Caro Mallén, Feliciana Enríquez de Guzmán (1569-1644), Ana

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 116 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 117

Francisca Abarca de Bolea y Ángela de Acevedo (¿?-1644), cada una de estas


autoras, dentro de la novela, el drama o la poesía, se nutrió de estas tradiciones,
creando un mundo de heroínas que subvertían los códigos normativos precisa-
mente desde su experiencia lectora (vid. por ejemplo, los personajes femeninos
de la Vigilia y Octavario de San Juan Bautista [1679], de Ana Francisca Abarca
de Bolea; el parnaso de caracteres femeninos libres de relaciones parentales en
Navidades de Madrid y noches entretenidas [1663], de Mariana de Carvajal, o las
protagonistas de las Novelas amorosas [1637] y los Desengaños amorosos [1647],
de María de Zayas, presentadas como unas lectoras avispadas).
De entre los grupos de lectoras, presentan un interés especial las mujeres
eruditas, las puellae doctae del siglo xv y principios del siglo xvi, pertenecientes a
los círculos privilegiados de la corte, donde recibían una formación esmerada en
latín y griego bajo la tutela de maestros. Fueron ellos quienes acotaban los lími-
tes de los saberes de las mujeres, de los que se excluían, entre otros, la retórica,
por ser una herramienta directamente relacionada con el acceso al mundo del
poder y la política. Estas «genios educadas» apenas podían acceder a los conoci-
mientos acotados por los «maestros, que a su vez, las mimaron […] inscribién-
dolas en su tradición de inmortales, haciendo para ellas un hueco específico en
el canon de la disciplina: el espacio de las “mujeres ilustres”, mujeres a las que
ellos otorgaron el derecho a hablar» (Rivera Garretas: 1997a: 95). Muchas de
estas jóvenes amaestradas eran también escritoras. De entre ellas sería preciso des-
tacar a Juana de Contreras (ca. 1460-ca. 1533), la primera heroína28 y erudita,
Beatriz Galindo (ca. 1465-1535) y Luisa Medrano (1484-ca. 1527), todas ellas
unas excelentes intelectuales de gran influjo en la corte y la universidad. Fuesen
lectoras-escritoras o solamente lectoras de textos, estas mujeres construyeron
un modelo específico de recepción y actuación dentro de la cultura letrada fi-
jada por las élites masculinas. En la mayoría de los casos, y sin pretensiones de
subvertir abiertamente las normas que les eran impuestas, «buscaron su emanci-
pación en el saber masculino definido como neutro, que ellas hicieron propio»
(Rivera Garretas: 1997a: 95). De esta manera contribuyeron a construir otro
tipo de contramodelo, el de la mujer erudita que no teme la fama ni la ambi-
ción y que se opone a la humildad femenina prescriptiva de los moralistas. Un
ejemplo de esta configuración de la posición de la lectura disconforme con los
modelos establecidos lo proporciona Juana de Contreras en su correspondencia
con Lucio Marineo Sículo. Y, aunque de sus cartas conservamos solamente las

28Es bien conocido el debate que Juana de Contreras mantuvo con su maestro Lucio Marineo
Sículo sobre la posibilidad de decir en latín heroína, conjugándolo según la primera declinación, en
vez de herois, y, aún más, ser denominada así, según su propia propuesta. Este acto de ambición y
autonomía (ser heroína por su propia valía y no musa que existe por y para inspirar al otro) convierte
a Juana en un prototipo de erudita independiente, cf. Rivera Garretas (1997a: 89-106).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 117 12/06/19 13:17


118 ESCRITORAS MONJAS

respuestas del último, estas nos indican los puntos de discordia y el patrón de
lectura al que aspiraba Juana, severamente criticada por su maestro precisamente
por querer salirse de los límites del modelo de mujer erudita como inspiradora
pasiva y sumisa: «Pues así como te exhorto a la fama y a los auténticos loores de
la virtud, de la misma forma debo disuadirte de la ambición […] pero si sigues el
camino iniciado […] te auguro con seguridad que tendrás un lugar no ya entre
las heroínas, sino más bien entre las nueve hermanas» (Sículo, 1514 s. p. apud
Rivera Garretas, 1997a: 100, el énfasis es mío).
Las nueve hermanas a las que se refiere el maestro son las nueve musas,
inspiradoras, pero nunca creadoras, de nuevos sentidos. Oponiéndose a estas
directrices, con su formación exquisita y destreza en el repertorio clásico, las
puellae doctae aprovecharon este saber masculino para demostrar que el modelo
femenino vigente era inadecuado o, por lo menos, anticuado (Rivera Garretas,
1997a: 94-104).
La diversidad tipológica de lectoras, y aún más la existencia de ciertos gru-
pos elitistas de lectoras eruditas, no debe desviarnos, sin embargo, de una com-
prensión panorámica de la totalidad del fenómeno aquí analizado. Es necesario
recordar, de nuevo, que en una sociedad casi totalmente iletrada la mayoría
entraba en contacto con los textos escritos de forma oral, bien a través de la
lectura en voz alta en las casas o los refectorios de los claustros, bien a través
de los sermones o las recitaciones públicas de textos poéticos y teatrales. De
hecho, no saber leer en la realidad cotidiana de la Alta Edad Moderna no ne-
cesariamente implicaba un analfabetismo cultural. Es más, como demuestran
los casos de las autoras iletradas que compusieron sus obras dictándolas a las
escribas, la incapacidad para escribir tampoco excluía de la activa participación
en el mundo de la cultura escrita (vid. los casos bien distintos de tres religio-
sas: Isabel de Jesús [1586-1648], monja recoleta agustina de la Villa de Arenas;
María de Santo Domingo29 [ca. 1485-ca. 1524], visionaria de la Orden Tercera
en Piedrahita, o Juana de la Cruz [1481-1534], terciaria franciscana en la villa
de Cubas, que dictó sus sermones recopilados en el famoso libro Conorte, to-
das ellas con capacidades técnicas e intelectuales y un repertorio suficiente para
construir un discurso, o sea, ser autoras). Mucho más que la habilidad técnica,
lo que importaba era el contexto inmediato en el que se movía la escritora, su
pertenencia a un grupo erudito y la posibilidad de entrar en contacto con textos
escritos, condiciones estas que se cumplían en los ambientes claustrales y los
círculos de la nobleza de las zonas urbanas (cf. Baranda Leturio, 2005: 73, 145-
146; Herpoel, 1989: 390-405). Sin embargo, también es menester subrayar que
en estos ambientes literarios las mujeres lectoras/receptoras constituían el grupo

29 A esta autora se dedica más atención en 3.2.V.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 118 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 119

más susceptible a los cambios de las normativas oficiales sobre la circulación y


reproducción de los textos. Si recordamos que la mayoría de las mujeres que
poseían la capacidad lectora no tenía conocimientos de latín, o sea, constituía
un grupo significativo del mercado lector que dependía exclusivamente de los
textos escritos en romance, resulta fácil comprender cuáles eran los mecanismos
de control que constreñían su horizonte intelectual al marco de lo posible como
lo único disponible para ellas en cuanto lectoras (Díaz-Diocaretz, 1993: 88-91).
De ahí que el antes mencionado momento de la prohibición de los escritos
espirituales: religiosos y devotos en romance que llegó a mediados del siglo xvi
constituyese un importante punto de inflexión en el desarrollo del mercado
lector femenino. El Índice de Valdés otra vez marcó un antes y un después en
la cultura escrita, excluyendo los círculos de lectoras del acceso a las obras doc-
trinales, desde la Biblia hasta autores como Juan de Ávila, Luis de Granada o
Constantino de Ponce de la Fuente. Se censuraron muchos de los flos sanctorum,
libros de horas en romance, libros de oración y devoción, especialmente popu-
lares entre el público femenino (cf. Martínez de Bujanda, 1984). De este modo,
los aires de renovación espiritual de la primera mitad del siglo xvi, impulsados
por la devotio moderna, el franciscanismo y la reforma cisterciense, junto con
el erasmismo promovido desde las élites cortesanas, que a la vez coincidieron
con el auge en la alfabetización femenina, se vieron suprimidos a mediados del
mismo. Su lugar fue ocupado por una religiosidad ritualizada, enfocada hacia lo
externo, donde la contemplación y la oración mental se vieron reemplazadas por
lo visual y lo sensorial (Weber, 1996: 22-33). Como en el siglo anterior, también
en el xvii el repertorio de lecturas sigue dominado por los textos en romance de
orientación espiritual (los flos sanctorum, las meditaciones, los libros de oración,
de práctica diaria, etc.) pero no teológica (vid. Sanz Hermida, 1997: 133-232).
La espiritualidad exterior favoreció el auge de la lectura de vidas y hagiografías
de beatos y santos «casi coetáneos» (Baranda Leturio, 2005: 30). Este modelo,
idealizado a la vez que cercano, resultó especialmente atractivo para el públi-
co femenino. La experiencia compartida con beatas y santas (Rivera Garretas
y Bárbara Ozieblo, 1993: 10-32) posibilitaba a muchas jóvenes algún tipo de
identificación con modelos de mujer hasta cierto punto independientes, muchas
veces con una activa participación en la esfera pública (el máximo ejemplo era el
Libro de las fundaciones, de Teresa de Jesús, escrito entre 1573-1582 y que hasta
1610 circuló en múltiples copias manuscritas). Estos textos giraban alrededor de
universos distintos a los mundanos, servían a una causa mayor no mediada por
la mano y la razón de los maestros.
Con estos breves apuntes se ha querido orientar la lectura hacia una aproxi-
mación sociohistórica de género, de acuerdo con las propuestas de Blanca Garí
y Alicia Padrós-Wolff (1995) y Lola Luna (1992), en la que se puede apreciar el

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 119 12/06/19 13:17


120 ESCRITORAS MONJAS

papel de las lectoras como negociadoras entre la cultura de lo escrito/normativo


y la realidad vivida. Los procesos de alfabetización femenina, entendidos como
piedra angular de los avances en la posición social y las perspectivas vitales de
las mujeres, nos permiten cuestionar la tesis propuesta por Françoise Collin
(2006e: 194-195) según la cual «tanto en el momento de su elaboración como
en el de su publicación, o en el de su historización las obras de mujeres han ca-
recido de sus lectores —y, sin duda, de lectoras— susceptibles de coconstruirlas,
de establecer esta relación escritura-lectura que permita a la obra convertirse en
obra». Como se verá, estos grupos de lectoras, en cuanto receptoras, críticas y
continuadoras, fomentaron recíprocamente la formación de foros de escritoras
y las incipientes tradiciones literarias femeninas.

2.3.2. La querella de las mujeres y la cuestión de la autoría literaria femenina

Analizar la autoría femenina en el contexto de los siglos xvi y xvii exige re-
cordar que la reflexión acerca de la autoridad simbólica femenina se visibiliza ya
en las incipientes iniciativas de la querella de las mujeres, anterior al siglo xiii.30
La querella, intertexto que se vincula al derecho procesal, es una interesante
respuesta para pensar el lugar de la mujer en la escritura.
En los siglos posteriores, este debate giró en torno a dos temas de principal
importancia para el marco del presente estudio: el ideal de la igualdad simbólica
entre los sexos y el lugar de la autoría literaria femenina dentro de la tradición poé-
tica nacional. Por un lado, las puellae doctae del siglo xv y su saber amaestrado y, por
otro, las escritoras que buscaron una relación con «su divino (su autoridad sim-
bólica) no mediada por hombres» (Rivera Garretas, 1997a: 94) ofrecen respues-
tas pragmáticas a las disputas intelectuales subyacentes en la querella. Asimismo,
compusieron la genealogía del saber femenino que se halla tras las obras de María
de Jesús de Ágreda, Marcela de San Félix, Ana Francisca Abarca de Bolea, Francis-
ca de Santa Teresa, Valentina Pinelo y Teresa de Jesús María, entre muchas otras.

30 La querella es asociada simbólicamente con la reacción crítica de las mujeres ante la pu-

blicación en 1277 de unas reflexiones misóginas de Jean de Meung añadidas al texto cortesano
de Guillame de Lorris Roman de la Rose (1225); sin embargo, cabe recordar que sus ideales se
remontan ya a la Alta Edad Media. Entonces, en Europa Central se desarrollaron dos caminos
para el cuestionamiento del rol femenino de madre/esposa frente al de mujer piadosa. El primero,
el de las Frauenfrare, en el territorio de la actual Alemania, se basó en la renuncia al matrimonio y
a la vida religiosa reglada. Estas mujeres «vivieron en unos grupos informales […] de las muchas
organizaciones heréticas o semiheréticas que aparecieron en Europa a raíz del primer milenio»
(Rivera Garretas, 1996: 27). El segundo, el de las beguinas y las cátaras de los siglos xii y xiii,
asumió una defensa del derecho a la espiritualidad femenina independiente que se oponía al poder
masculino (Kelly, 1984a: 65-109).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 120 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 121

Como se ha constatado en otro momento, los ideales del humanismo cris-


tiano y el neoplatonismo indujeron ciertas tendencias que propiciaron la in-
tervención de la mujer en el mundo de la literatura, sea a través del acceso a la
formación y la lectura, sea fomentando sus posibilidades y habilidades de escri-
tura. Resulta notorio que, al observar la cultura literaria femenina de la primera
Edad Moderna española, se puede percibir una separación entre las autoras que
escribieron mayoritariamente en latín, de las cortes de Juan II de Castilla, los
Reyes Católicos y Carlos V, y las autoras que lo hicieron en lenguas vernáculas.
Esta división en dos ambientes literarios femeninos representa en realidad dos
modelos o modos diferentes de relacionarse con la palabra escrita y, por consi-
guiente, dos formas de construir la autoridad simbólica y la autoría discursiva
femenina, o sea, «de vivir las mujeres su creatividad literaria y su originalidad
filosófica» (Rivera Garretas, 1997a: 95).
Es preciso observar que las políticas de la memoria colectiva o, dicho de
otro modo, histórica, tuvieron presentes a las primeras autoras en latín, cuyas
obras en la mayoría de los casos desconocemos, mientras que relegaron al olvi-
do casi por completo a las antecesoras de las escritoras en lengua vulgar. Esta
configuración de la tradición literaria española respondía a los conflictos y las
luchas políticas del momento, debidas a las divisiones y restricciones en el acceso
a la más poderosa palabra escrita, la sagrada, y a la secularización del poder que
marcó a las sociedades feudales en su tránsito hacia los estados modernos (Rivera
Garretas, 1997a: 95).
Se ha señalado anteriormente que las puellae doctae formaron un ambien-
te significativo y específico de las receptoras de la cultura escrita ya desde el
siglo xv. Entre ellas hubo muchas que tomaron la pluma con el deseo de expo-
ner su erudición y su formación filológica y científica y tomar posición en los
debates contemporáneos que marcaban la pertenencia a la élite social. De las
numerosas humanistas del Renacimiento español solo se conservan obras de
unas pocas. Sin embargo, el conocimiento de este entorno permite constatar
que autoras como las anteriormente mencionadas, Juana de Contreras, Bea-
triz Galindo, Luisa de Medrano, Francisca de Nebrija o Ana Cervató (finales
del xv-principios del xvi) y Luisa Sigea de Velasco (1522-1560), entre otras,
representaron un modo específico de construir la posición autoral a base del
conocimiento universal —supuestamente neutro—, interviniendo en el dis-
curso desde dentro del orden simbólico masculino.31 Las jóvenes latinas eran

31Juana de Contreras, erudita y noble castellana, sobrina de Lope de Baena y discípula de


Sículo; Beatriz Galindo, erudita de influencia política y escritora de la corte de Isabel la Católica,
conocida por el sobrenombre la Latina, escribió Comentarios a Aristóteles y poesías latinas; Luisa de
Medrano de Bravo de Lagunas de Cienfuegos, noble de padres vinculados con la corte de Isabel la
Católica, aunque no se conservan referencias a sus obras, del testimonio de Sículo y de Pedro de

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 121 12/06/19 13:17


122 ESCRITORAS MONJAS

educadas por los maestros más progresistas del momento, que les «otorgaron
el derecho de hablar» (Rivera Garretas, 1997a: 97). Aprovechando su posición
privilegiada, estas mujeres ilustres traspasaron las fronteras de lo posible desde
dentro del sistema discursivo y redujeron la normativa sobre la inferioridad
intelectual femenina, con sus alardes de erudición, a una paradoja. Y, aunque
con sus intervenciones en la cultura escrita del momento no invirtieron las re-
glas del orden simbólico, que seguía sustentada por una autoridad masculina,
es innegable que sus numerosas voces renegociaron los límites y los horizontes
de lo que significaba ser una mujer letrada en aquella sociedad. Las prácticas
de escritura pública y privada, así como las traducciones, alteraron significa-
tivamente el panorama intelectual del momento, abriendo una brecha en el
monolítico saber masculino.32 El reconocimiento social de estas genios fue
común y, por otra parte, contribuyó a fundar cada vez círculos más amplios
de seguidoras/elogiadoras.33 Todavía no se sabe el número de mujeres que du-
rante el Renacimiento formaron parte del movimiento intelectual de las pue-
llae doctae en la Península Ibérica. Sabemos, sin embargo, que su actividad se

Torres, sabemos que fue catedrática de Humanidades y probablemente también de Derecho de la


Universidad de Salamanca a principios del siglo xvi; Francisca de Nebrija, hija de Elio Antonio de
Nebrija, colaboró en la redacción de la Primera gramática castellana y en 1522, tras la muerte de su
padre, le sustituyó en la cátedra de Retórica de la Universidad de Alcalá, y Luisa Sigea de Velasco,
escritora profesional y erudita de la corte del rey Manuel el Afortunado de Portugal, poeta, autora
del Diálogo entre dos doncellas […] (1522), que se conserva manuscrito en Toledo y que quedó
inédito hasta el siglo xx. De Ana Cervató sabemos que formó parte de la corte de Germana de
Foix (1488-1538), la reina consorte de Aragón (1505-1516) y virreina de Valencia (1523-1538),
y se conserva una de sus cartas, enviada a Lucio Marineo Sículo el 14 de octubre de 1512; además,
se la atribuye De sarracenorum apud Hispaniam damnis.
32 En poesía culta, Luisa Sigea, su hermana Ángela Sigea, la portuguesa Paula Vicente, Bea-

triz Galindo o Isabel González. En los diálogos, por ejemplo, el Diálogo entre dos doncellas sobre la
vida cortesana y privada, también de Luisa Sigea. Respecto a los tratados históricos, por mencionar
uno, La eternidad del rey Don Felipe III, de Ana Castro Egas. Las más conocidas traducciones
son las de la monja de Tordesillas María Téllez de Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, de Ludolfo
de Charteux, y del Vita Christi de Ludolfo de Sajonia; la de Francisca de los Ríos de la Vida de
la bienaventurada Ángela de Fulgino o la de Isabel de Vergara de los textos de Erasmo. En cuanto
a las correspondencias donde se plantearon las cuestiones de autoría y formación femenina, son
muchas: por ejemplo, de Isabel I con la erudita italiana Casandra Fedele, de Juana de Contreras
con Lucio Marinero Sículo o de Isabel de Baena con la duquesa del Infantado. En los debates, los
centros de las humanistas en la corte de la reina Isabel con Beatriz Galindo; de la infanta María,
hija del rey Manuel y Leonor de Austria, con Luisa Sigea o las de Juliana Morell.
33 Como las contemporáneas de Ana Castro Egas que conocemos precisamente por ser

autoras de las composiciones laudatorias en su honor: Clara María de Castro, Justa Sánchez de
Castillo, Juana de Luna y Toledo o Vitoria de Leyva, Ana María de Castro, Catalina del Río, María
Manuel de Mendoza y, lo que resulta sintomático, cuyos versos se publican en condición de igua-
les al lado de los de Lope de Vega, Antonio de Herrera Manrique o José de Valdivielso, entre otros.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 122 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 123

desarrolló, sobre todo, alrededor de las cortes, entre las que destacaron como
núcleos principales la de la reina Isabel la Católica (1451-1504), María de
Portugal (1482-1517), Germana de Foix y Mencía de Mendoza (1508-1554)
(Borreguero Beltrán, 2011: 95). A partir de fuentes dispersas: poemas lauda-
torios, cartas o poemarios que se han redescubierto, se puede suponer que el
fenómeno tuvo un alcance verdaderamente amplio, aunque no duradero. Tras
las muertes de las reinas, infantas y nobles mecenas, el espíritu que alimentaba
este movimiento comenzó a decaer, perdurando con dificultades hasta co-
mienzos del siglo xvii (Borreguero Beltrán, 2011: 96). Fuera de los herméticos
contextos cortesanos, estas mujeres no tenían posibilidad de incorporarse al
mundo masculino de las letras, la política o la cultura, el contramodelo feme-
nino que encarnaban no cabía en los moldes de la sociedad misógina clasista
del momento. En este contexto resulta notorio el final de la historia de Luisa
Sigeaque en 1559 se dirigió a la corte de Felipe II en Valladolid buscando
inútilmente empleo. Murió un año después, probablemente, viviendo en la
miseria y con depresión (George, 2000: 192).
El segundo modelo de autoría presente en ese momento tenía sus raíces ya
en el Medievo y fue desarrollándose al margen de los discursos oficiales, la cien-
cia universitaria y las autoridades masculinas. Estas autoras —cuyas antecesoras
en los siglos previos serían Leonor López de Córdoba (1362/63-1430), Teresa
de Cartagena (1420-1470) e Isabel de Villena (1430-1490)— basaron su prin-
cipio de autoría en la experiencia propia, no mediada por el poder masculino y
centrada más en la originalidad de pensamiento que en la exhibición del cono-
cimiento de los cánones clásico y escolástico. Asimismo, acudían con frecuencia
al recurso de la inspiración divina, presentándose como las más susceptibles
receptoras de las palabras de Dios.34 En su escritura transmitían las experiencias
propias, vividas y narradas, que presentaban por una fuente suficiente para cons-

34La exigencia femenina de una relación con lo divino, que hace referencia a una «autoridad
simbólica no mediada por hombres» (Rivera Garretas, 1997a: 94) se remontaba al ideal medie-
val de la igualdad de todos los seres humanos ante la gracia divina. En el contexto de la crisis
bajomedieval del monopolio masculino sobre la palabra sagrada, nacieron diversos movimientos
espirituales femeninos: las beatas, las beguinas, las espirituales, las muradas y las brujas, que bus-
caron otra vía para relacionarse con lo divino fuera de los moldes androsociales. Estas escrito-
ras, en cuanto autoras, frecuentemente hablaban fusionando el orden corporal, espiritual, divino
y humano, construyendo una posición autoral diferente. La declaración de Ángela de Foligno
(1248-1309) en su última carta «¡Oh incomprensible caridad! ¡Oh amor por encima del cual no
hay amor mayor! ¡Mi Dios se hizo carne para hacerme Dios! El Verbo se hizo carne para hacerme
a mí Dios» (Foligno, 1510: 60r), además de su tono místico y extático, resulta ejemplar para otras
formas de construcción autoral entre las religiosas. Esta estrategia literaria de legitimación del
discurso constituirá una de las importantes formas de construcción de la posición autoral entre las
escritoras monjas que centran el presente estudio, vid. 3.2.IV y 3.2.V.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 123 12/06/19 13:17


124 ESCRITORAS MONJAS

trucción de la función-autora. Esta experiencia «no entraba en diálogo ni con los


modelos vigentes de género femenino ni con el orden simbólico que los regula-
ba» (Rivera Garretas, 1996: 31). De esta manera, por primera vez convirtieron
la experiencia vivida desde el cuerpo sexuado en femenino en fuente legítima y
germen fundacional de la realidad textual abstracta. Asimismo, consolidaron un
modelo de autoría a caballo entre el régimen antiguo, asegurado por la auctoritas
divina, y el moderno, que ya requería la función-autor en el sentido de dueño y
responsable del conjunto del texto. Como señala Rivera Garretas (1997a: 96),
«ellas reconocieron la autoridad femenina teorizándola; es decir, midiéndola di-
rectamente con su divinidad, con su realidad completa, con su infinitud traba-
josamente descubierta; una infinitud que les permitió ver y vivir con libertad
sus limitaciones personales». Si, de acuerdo con Ricœur (1991: 76, el énfasis es
mío), «[the] text introduce the distance between the innmediacy of experience
and the self, in that distance, codify the experience» y «texts are communication
in and through distance», nos es posible entender esta intervención en la cultura
escrita como una innovadora producción textual, entendiendo por innovación
su capacidad para ordenar el espacio simbólico y real y no solo ocupar un lugar
en él (Collin, 2006c: 158).
De acuerdo con lo anteriormente señalado, en el contexto de la querella35
la cuestión de la existencia de una autoridad cultural femenina iba relacionada
con la disputa sobre la igualdad entre los sexos y se desarrolló en el marco de
dos teorías: la de la «polaridad entre los sexos» (basada en el reavivamiento de
las teorías aristotélicas que hemos analizado en los apartados anteriores)36 y la
de la «complementariedad entre los sexos», que defendía la diferencia esencial,
sustentada en el cuerpo, y la igualdad de todos los seres humanos en su valor. En
este marco ideológico,

35 Se supone que los autores españoles pudieron tener conciencia de debates de índole se-

mejante entre los intelectuales árabes y judíos anteriores al siglo xv. En el contexto cristiano
desconocemos casi por completo los testimonios femeninos de estos debates, aunque María Jesús
Fuente (2010: n. 20) señala que «[en] las cartas de mujeres conservadas en la Genizah de El Cairo,
y en la obra de algunas poetisas hispano-judías, como Merecina de Girona y Doña Tolosana de
la Caballería, se podrían vislumbrar las ideas femeninas». De los intelectuales más conocidos que
se expresaron con un espíritu profemenino, hay que destacar a Averroes (1126-1198), Yishaq ibn
Jalfun, un escritor judío que vivió en Córdoba en el siglo xi, o el texto de Yehudah b. Yishaq ibn
Sabbetey, Minhat Yehudah (escrito en 1188). Con estos pioneros, los círculos intelectuales árabes
y hebreos se adelantaron casi en dos siglos en lo que será la controversia desarrollada en la querella
entre los cristianos (Fuente, 2010: 19-24).
36 Estas teorías, que defendían la absoluta superioridad del sexo masculino frente al feme-

nino, cobraron protagonismo en las universidades europeas a partir de 1255, cuando los textos
de Aristóteles se convirtieron en obligatorios en las aulas de la Universidad de París, que sirvió de
modelo para otros núcleos académicos europeos.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 124 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 125

la causa eficiente de Aristóteles pasó a ser la causa principal, que en el Renacimien-


to se identificó, a través de los textos de Vasari y Alberti, en el artista, el sujeto
autónomo, en definitiva, el genio. Por ello, de este hilemorfismo mal entendido
surgieron palabras femeninas abstractas y los agentes masculinos, la justicia, la li-
bertad frente al libertador y el juez, y por ello mismo, la creación, pero el creador.
(López Fernández-Cao, 2000: 16)

Conviene recordar que, aunque no podemos hablar de una vindicación de


los derechos de las mujeres en el sentido que les dieron los avances de la Ilustra-
ción y las primeras sufragistas37 (Rivera Garretas, 2003: 80), hay que reconocer
en la querella no solamente un debate literario de quejas, sino también una
crítica social y legal de acuerdo con la etimología y el uso de la palabra queror,
queri en aquel momento: en el sentido de “lamento”, pero también de “protesta”
(Rivera Garretas, 2003: 88).38
Hasta el siglo xv, y la intervención de Christine de Pisan (1364-1430) con
L’Épistre au Dieu d’Amours (1399), Le Débat de Deux Amans (1400) y Le Dit de
la Rose (1402), y las obras clave para el debate L’Avision de Christine y Le Livre de
la Cité des Dames, ambas de 1405, el marco de la querella fue dominado por las
voces masculinas. Esta autora entró en el debate conociendo el contexto de las

37 Quedo en deuda con la línea de pensamiento de Eric Hicks, reconociendo el peligro

de una atribución anacrónica del término feminismo en el contexto del debate del siglo xv. Sin
embargo, tal y como Hicks señala, acuerdo que la historia de ideas necesita un enfoque de larga
duración y que, además, resulta igualmente anacrónico ver en la actualidad un tiempo comple-
tamente único y original. Así, comparto la observación de que «it is therefore not so much that
Christine’s feminist consciousness in the City [de Christine de Pisan] is surprisingly modern, but
rather […] that the problems facing women in our own time are so surprisingly archaic. They too
have survived» (Hicks, 1992: 13). De hecho, para una mayor claridad de la nomenclatura en el
trabajo, se opta por clasificar estas intervenciones de protofeministas o profemeninas.
38 Algunas críticas ven en este movimiento un signo del tiempo, que no se proyectó más

allá de una queja sobre el statu quo de una parte privilegiada de las mujeres letradas de la sociedad:
«Periódicamente, las mujeres exponen sus quejas ante los abusos de poder de que dan muestra
ciertos varones, denostándolas verbalmente en la literatura misógina o maltratándolas hasta físi-
camente. No ponen en cuestión la jerarquía de poder entre los géneros ni vindican la igualdad»
(Amorós, 1997: 55). Sin embargo, en este aspecto parecen más acertadas María-Milagros Rivera
Garretas, Joan Kelly y Elena Laurenzi cuando interpretan el fenómeno de la querella como un tipo
de debate protoemancipatorio: «La protesta de las mujeres contra los argumentos misóginos [de
Jean de Meung] […] arraigó rápidamente en la universidad y en las cortes europeas y el debate se
prolongó hasta el estallido de la Revolución Francesa. Tal acontecimiento cambió radicalmente
el escenario, marcando el nacimiento del Feminismo como movimiento político: la protesta de
las mujeres salió de los salones para unirse con la práctica política y con la lucha social, animada
por las perspectivas de cambio abiertas por la ideología del progreso. A falta de tales perspectivas
y de una efectiva radicalización social, la querelle des femmes mantuvo un carácter esencialmente
reactivo e ideológico» (Laurenzi, 2009: 303).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 125 12/06/19 13:17


126 ESCRITORAS MONJAS

discusiones académicas en torno al valor de la mujer tanto entre los partidarios


como entre los adversarios de la inferioridad natural femenina. Su obra empezó
a tener eco en los contextos humanistas, abriendo una vertiente distinta en los
debates actuales sobre la noción de mujer respecto a su presencia simbólica en
los discursos oficiales y la pragmática de la autoría literaria femenina. Las ideas
de Christine de Pisan fueron conocidas en la Península Ibérica y tuvieron una
difusión amplia, desde la corte de Isabel de Castilla (que tenía en su biblioteca
sus textos en versión francesa) a la de Leonor de Portugal (comprometida en la
traducción de Le Livre des Trois Vertus, conocida también como Le Trésor de la
Cité des Dames). En España la línea de argumentación en defensa de la creati-
vidad femenina y la condición de la mujer como autora, defendidas por Pisan,
la retomaron las autoras del momento, como Teresa de Cartagena, Isabel de Vi-
llena u Oliva Sabuco.39 Todas ellas negociaron su posición autoral en el sentido
legal, como dueñas de sus palabras y responsables, simbólica y jurídicamente, de
sus textos (Chartier, 1999: 14; 2000: 92). Este tipo de formulación y negocia-
ción de autoría resonará con un eco fuerte en los siglos posteriores, en autoras
como María de Zayas, Ana Caro Mallén, Isabel Mejía o Ana Francisca Abarca
de Bolea, entre otras.
Asimismo, en España sus ideas supusieron una intensificación de las po-
siciones masculinas que podríamos considerar como profemeninas, hecho que
demuestra el carácter heterogéneo del mismo debate desde la perspectiva dia-
crónica.40 Entre los primeros partidarios del valor femenino, aunque no libres
de aspectos misóginos, encontramos a Juan Rodríguez de Padrón (Triunfo de
las donas, ca. 1445) o los antes mencionados Álvaro de Luna (Libro de las claras
y virtuosas mugeres, 1446), Diego de Valera (Tratado en defensa de las mujeres,
1444-1445) y fray Martín de Córdoba (Jardín de nobles doncellas, 1469). Es
importante destacar el planteamiento protofeminista que desarrolla Álvaro de
Luna en los cinco preámbulos de su obra, pues, al defender la tesis de que la
forma de actuar de las mujeres no está determinada por su naturaleza, se opuso

39 Como señala Graña Cid, este modelo de autoría, aunque con características particulares, se

desarrolló en base a dos aspectos: el valor que se concedía a la observación y al conocimiento de uno
mismo como pilares para construir una voz autoral viable y legítima, cf. Graña Cid (1999: 211-242).
40 De acuerdo con el estudio de Graña Cid (1999: 211-242), las voces misóginas del debate

que defendían la total incapacidad femenina para el aprendizaje y la escritura a finales del siglo
xvi y, sobre todo, en el xvii evolucionan hacia un cierto reconocimiento de la figura de una mujer
letrada con las subsiguientes generaciones de mujeres de la pluma, presentes en el imaginario social
y simbólico: «Tenemos, pues, ya desde finales del siglo xvi, una imagen de mujer escritora/erudita
canonizada que pasa a formar parte de los modelos de género femenino reconocidos por ciertos
sectores de la cultura oficial, imagen que señala el paso a una escritura pública de mujeres […] a
una escritura que no es sólo de carácter instrumental o administrativo, sino también creativo e
intelectual» (Graña Cid, 1999: 218).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 126 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 127

a los papeles sociales asignados a estas en función de su condición biológica


(Luna, 2002: 23). Además, como señala María Jesús Fuente,

al afirmar que las menguas no les vienen a las mujeres por naturaleza sino por
costumbre, estaba haciendo implícitamente una definición de género, al señalar
que lo que se consideraba propio de mujer había sido establecido por la costumbre,
entendiendo como tal la norma que se les había asignado y se había venido cum-
pliendo por tradición. La costumbre, pues, asumida e interiorizada por las propias
mujeres no era otra cosa más que la construcción patriarcal de los papeles de cada
género. (Fuente: 17-18)

Resulta crucial señalar que la argumentación a favor del valor, la capacidad


intelectual y, sobre todo, la autenticidad de la autoría femenina41 propuesta por
Christine de Pisan difería de los dos principios de autoridad literaria femenina
que se acaban de destacar. Su reflexión no se basó ni en el saber abogado por las
autoridades masculinas ni en el derivado de las experiencias solitarias y mediado
por la autoridad de Dios. La escritora propuso un enlace entre estas dos formas
de pactar para sí la existencia simbólica basándose en un saber hecho, negociado
y recibido por las mujeres directamente y en relación entre sí. De acuerdo con
lo indicado por Nieves Ibeas Vuelta (1996: 1229), «de algún modo sucede que
la escritura […] obliga a Christine de Pisan a definir su posición en y con lo
real, y al tomar conciencia del mundo que le toca vivir, la práctica literaria le
sirve para subvertir el orden establecido». Para instaurar una posición autoral
suficientemente fuerte, se basó en la experiencia compartida e inmediata con
numerosas donnas de su entorno parisino. Asimismo, transgredió las cuotas de
sumisión de la palabra femenina a lo privado al hablar como primera femme de
lettres profesional y al pronunciar un discurso sobre el colectivo de las mujeres
desde su posición como autora y lectora (Ibeas Vuelta, 1996: 130-133). En este
sentido, su obra puede ser entendida como transgresora, ya que Christine se
pronuncia fuera de la esfera privada para decirse en público y «reivindicar su
propia legitimidad significándose a sí misma» (Ibeas Vuelta, 1996: 132). En
su argumentación, al aceptar hasta las últimas consecuencias el statu quo de la
mujer como un ser inferior, lo convierte en una imagen torcida y ridiculizada,

41 La autenticidad en el marco de las sociedades medievales o de incipiente modernidad

hace referencia no a la originalidad del pensamiento, sino a la «apropiación […] de un método


de conocimiento y de un referente de autoridad» impropio del autor/la autora (Rivera Garretas,
1997a: 101). En el caso de las mujeres, lo impropio se debía a una apropiación del discurso
científico o religioso, que, por la práctica discursiva y judicial, debería estar mediado por alguna
instancia masculina. Se recuerda que la acusación de plagio, entendido como la imposibilidad de
autoría, ha sido una estrategia frecuente de la deslegitimación de los textos de autoría femenina.
Este y otros mecanismos parecidos se analizan en el apartado 3.2.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 127 12/06/19 13:17


128 ESCRITORAS MONJAS

en una paradoja: «Llegué a la conclusión de que al crear Dios a la mujer había


creado un ser abyecto […] ya que, si creemos a esos autores, la mujer sería una
vasija que contiene el poso de todos los vicios y males» (Pisan, 2006: 7). Des-
pués, conociendo el estatus social de sus adversarios y sabiendo que discutir las
argumentaciones de «filósofos, poetas, moralistas, todo —y la lista sería dema-
siado larga— “que” parecen hablar con la misma voz para llegar a la conclusión
de que la mujer, mala por esencia y naturaleza, siempre se inclina hacia el vicio»
(Pisan, 2006: 64), exigirá una argumentación ingeniosa y propone un razona-
miento inductivo brillante en su supuesta sencillez:

Volviendo sobre todas estas cosas en mi mente, yo, que he nacido mujer, me puse
a examinar mi carácter y conducta y también la de otras muchas mujeres que he
tenido ocasión de frecuentar, tanto princesas y grandes damas como mujeres de
pequeña y mediana condición […]. Me propuse decidir en conciencia si el testi-
monio reunido de tantos varones ilustres podría estar equivocado. Pero, por más
que daba vueltas y más vueltas a estas cosas, las palabras por el cedazo, las escudri-
ñaba, yo no podía ni comprender ni admitir que su juicio sobre la naturaleza y la
conducta de las mujeres estuviera bien fundado. Al mismo tiempo, sin embargo,
yo me empeñaba en acusarlas porque pensaba que sería muy improbable que tan-
tos hombres preclaros, tantos doctores de tan hondo entendimiento y universal
clarividencia […] hayan podido discurrir de modo tan tajante y en tantas obras.
(Pisan, 2006: 64-65)

Retomando aquí el sentido que para el término escritura en femenino propo-


ne María-Milagros Rivera Garretas (1990: 88-89), o sea, «una comunicación de
un conjunto de experiencias comunes a un grupo más o menos amplio pero sig-
nificativo de la sociedad», es posible percibir cómo la autora veneciana construye
un discurso que se podría tildar «de la diferencia», articulado desde una concien-
cia del carácter construido de los roles de género y lo femenino como proyec-
ción masculina politizada (Amorós, 1985: 132-142; Laurenzi, 2009: 301-308).
Christine de Pisan, más allá de la queja, propone una crítica a las estructuras
de poder sustentadas por la legislación y ex usu que excluyen a las mujeres de la
participación en la cultura letrada, desde su estatus como mujer noble y letrada,
partiendo de la experiencia compartida con un colectivo concreto. Reconoce el
abuso del poder masculino y su carácter monopolizador: «En realidad ellos se
van cargados de tanta autoridad moral que se atribuyen el derecho de acusar a
las mujeres de los peores defectos y crímenes […]. Así el hombre siempre tiene
el derecho a su favor porque pleitea representando a ambas partes» (Pisan, 2006:
208), y proyecta una mirada crítica sobre la tradición intelectual en su totalidad
a través de diversos casos particulares, con lo que señala su carácter retorcido y
fragmentario. Por lo tanto, se puede ver cómo «Christine de Pisan reached what

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 128 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 129

has come down to us as the first analysis of the sexual bias of culture» (Kelly,
1984a: 80). El significado de la intervención de Christine de Pisan en la cultura
oficial y el más efervescente debate sobre lo femenino del momento se proyec-
taron más allá de lo sintomático (cf. Laurenzi, 2009: 301-308). Al proponerse
como un agente activo de su propia escritura y convertir su experiencia, sus ideas
y sus opiniones en materia literaria, consolidó otro modelo de legitimación de
la autoría femenina que servirá como referente y plataforma de diálogo para las
siguientes generaciones de escritoras, tanto laicas como religiosas.42

2.3.3. Ser autora en los Siglos de Oro: reflexiones acerca


de las coordenadas y la práctica literaria

Recapitulando lo dicho hasta ahora, la creación literaria femenina en los


Siglos de Oro españoles, aunque a menudo subestimada por la crítica literaria y
ausente en el canon oficial,43 fue prolífica. No constituyó un fenómeno aislado
ni contó con casos particulares que por su rareza confirmasen la norma, sino que
estableció una significativa y original contribución a la cultura moderna, cada
vez más marcada por lo escrito. Para especificar quiénes eran las escritoras de
los Siglos de Oro, es menester problematizar, aunque brevemente, el panorama
más general de la cultura escrita de autoría femenina de la primera modernidad
junto con las posibilidades normativas y reales de la participación femenina en
su construcción, su difusión y sus movimientos.
Como ya se ha dicho, la cotidianidad en el paso hacia la modernidad se veía
marcada por lo escrito y, cada vez más, por lo impreso. Sabemos que los textos,
en sus diferentes variantes —desde la documentación oficial, los memoriales y
las crónicas, pasando por los billetes amorosos, los pliegos sueltos y las cartas
como fundamento de la continuidad en las relaciones sociales y «los pasquines
de anuncios, difamaciones, bandos, decorativos, religiosos» (Baranda Leturio,

42 Obviamente, estos tres modelos o moldes de posición autoral ni son ni pretenden pasar

por exclusivos para el momento aquí estudiado. Habrá que mencionar por ejemplo las poetisas
de los certámenes, cuya participación en la cultura literaria áurea, aunque efímera o muchas veces
episódica, fue ante todo pública. Para tal fin se podría analizar el círculo poético antequerano-
granadino con Cristobalina Fernández de Alarcón (1576-1646) al frente. Sin embargo, con los
modelos aquí esbozados se ve cumplido el objetivo de marcar las líneas principales que se desa-
rrollaron desde el siglo xv hasta el periodo áureo en la gestión de los discursos por las autoras ma-
yoritariamente laicas a fin de construir una posición autoral viable y legítima para la intervención
en el discurso público. Este marco de modelos autorales servirá como punto de partida para los
análisis del apartado 3.2.
43 Para la posición teórica de este estudio acerca del concepto de canon literario, vid. apar-

tado 1.2. Para una breve aproximación a esta problemática, cf. Díaz-Diocaretz (1993: 77-124).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 129 12/06/19 13:17


130 ESCRITORAS MONJAS

2005: 65), junto con las formas del propio libro: manuscrito e impreso, leído
en privado o en las lecturas comunes para los letrados y los analfabetos— empe-
zaron a desempeñar un papel cada vez más importante, especialmente entre los
habitantes de las ciudades y villas más grandes. Sin embargo, se debe recordar
que, simultáneamente, en el siglo xvi la escritura todavía suponía una destreza
elitista y estaba ligada estrechamente a fines prácticos, que pudieran compensar,
en forma de un beneficio palpable, los elevados costes de su adquisición. De este
modo, el carácter instrumental que la escritura poseía todavía en dicho siglo
impedía que se alfabetizase a los que no precisasen leer o escribir, fuesen mujeres
u hombres, para ejercer su oficio o para defender sus intereses patrimoniales
(Bouza, 1999a: 176 y siguientes). Incluso, entre los moralistas del siglo siguien-
te, hubo muchos que desaconsejaron la divulgación de las letras, percibiendo la
educación fuera de los contextos cortesanos como perniciosa para el populus y
la riqueza de la Monarquía, como todavía en el 1633 decía Diego Hurtado de
Mendoza y Vergara, viendo en ella un cursus vitae y la razón de la decadencia de
las actividades que calificaba de «productivas» (apud Bouza, 1999a: 113-114).
En tal contexto se producía una profunda brecha social, ya que los requisitos
diseñados para cada género, anteriormente analizados, excluían de antemano
a las mujeres de la esfera pública, lo que podría haber dado un sentido social y
pragmático a la formación de las hijas en modo equiparable a los hijos varones.
Y, aunque el acceso a la cultura escrita estaba limitado por fines utilitarios y una
condena moral de las lecturas por placer igual para hombres y mujeres, los aci-
cates de lo posible y lo útil eran construidos de modos diferentes. A diferencia
de la formación masculina, que en el momento estaba mediada ya por las ins-
tituciones públicas seculares (la universidad, el colegio), las mujeres laicas per-
manecían confinadas en los marcos de la educación doméstica, teniendo en el
pater familias el principal depositor de su derecho al mundo de las letras, a no ser
que llegaran a participar en las academias (provinciales o de la corte).44 Como

44El contexto familiar como último condicionante de la formación de las mujeres fue de-
fendido por varios tratadistas, por ejemplo, Juan de la Cerda en el Libro intitulado vida política
de todos los estados de mujeres (1599), y ferozmente criticado por autoras como María de Zayas en
Desengaños Amorosos (1649). Por otro lado, por su escaso número, los colegios de doncellas del
siglo xvii —como instituciones religiosas de formación para las jóvenes antes de su casamiento o
del ingreso en la vida religiosa—− no llegaron a ser una alternativa real para la educación básica
pública (Bouza, 2005: 179). Por su parte, investigadoras como Aurora Egido (1988: 69-87) o
Alicia Zuese (2011: 191-208) apoyan la tesis de que las academias fueron los lugares que ofrecían
un modelo alternativo y favorable a la educación de las mujeres: «Despite their delimitations [eco-
nómicos, geográficos, sociales] early modern Spanish academies were porous, allowing women
to participate and serving as a site of education for them […]. […] Not only women like María
de Zayas, but also men who did not follow university studies looked to academies as a source of
intellectual enrichment» (Zuese, 2011: 194).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 130 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 131

se ha señalado anteriormente, la necesidad de su formación se debatía entre los


moralistas de la época —desde los más liberales humanistas, como Luis Vives o
Antonio de Guevara, hasta los teóricos contrarreformistas, como Alonso de He-
rrera, Juan de la Cerda, Luis de León o Gaspar de Astete—, siempre en el con-
texto de las tareas domésticas, agrícolas y pedagógicas, admitiendo solamente
estos elementos de la educación que pudieran servirles para desempeñar mejor
los papeles de madre, esposa o ama de casa. Hasta la segunda mitad del siglo xvi,
los moralistas promovieron además la figura de la madre como la proveedora de
la palabra y de los fundamentos de la formación para sus hijos (por ejemplo,
Luis Vives en la citada Instrucción de la mujer cristiana). Sin embargo, hay que
recordar que «la evasión humanista de la lengua de la madre» no se prolongó lo
suficiente como para tener un efecto generacional y suponer una modificación
de las nociones de autoridad ni tampoco subvertía la asociación oficial de lo fe-
menino con la castidad-silencio, viendo en la madre una educadora silenciosa y
sumisa, siempre relegada al dominio de lo privado (Graña Cid, 1999: 220-223).
En este sentido, la incipiente autoridad cultural otorgada a las mujeres difícil-
mente pudo producir una resonancia pública, y estas se mantenían en la esfera
de la invisibilidad social y la acosmia.45 Sus méritos y contribuciones a la cultura
eran cosas «que se ven todos los días, pero nadie les presta la debida atención»,
como señalaba Christine de Pisan (2006: 183). A estos condicionantes genéricos
habrá que añadir determinantes formales como «las dificultades con la grafía,
las carencias lingüísticas y ortográficas derivadas de la escasa formación y la re-
ducción del universo conceptual por la dificultad de acceder, como lectoras, a
ciertos temas» (López-Cordón, 2005: 196). Así, el estereotipo de la mujer sabia
conformado desde el siglo xvi no poseía una aplicación intelectual sino moral y
religiosa: «Se trataría de la mujer virtuosa, fiel a unas normas que, en su observa-
ción plena, podían incluso conducirla a la santidad, y que estaban destinadas a
definir roles y espacios femeninos cerrados en consonancia con la formación del
Estado moderno» (Graña Cid, 1999: 219). Con los modelos vigentes de madre-
esposa y mujer piadosa, la escritura permanecía en la esfera, sino de lo vedado,
por lo menos de lo desaconsejado, ya que no conducía a una mejora espiritual
y moral, podía llevar a conductas indiscretas y era un ejercicio de un control a
posteriori (cf. Bouza, 2005: 180).
Si la escritura se entiende más allá de una herramienta de comunicación, o
sea, en su vertiente de palabra pública y política, resulta altamente significativa
la constante preocupación de los moralistas y teólogos del momento por el con-
trol al acceso, la divulgación y la producción escrita de las mujeres. Al mismo

45
Para la explicación del concepto de acosmia, reapropiado por Françoise Collin de Simone
de Beauvoir, vid. el apartado 1.2.3.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 131 12/06/19 13:17


132 ESCRITORAS MONJAS

tiempo, sin embargo, los argumentos y la severidad de estas voces públicas para
censurar y organizar el acceso femenino a la escritura son reveladores por sin-
tomáticos. Su fervor por refrenar y controlar la escritura femenina muestra que
esta debió de presentar una corriente significativa, tanto en la cantidad como
en la calidad, para ser percibida como relevante en el conjunto de la cultura
letrada del momento. Al afirmar que «[l]a mujer no ha de ganar de comer por
el escribir ni contar, ni se ha de valer por la pluma como un hombre», Gaspar
de Astete resumía los límites de la relación de las mujeres con las letras públicas
en su Tratado de gobierno de la familia, y estado de las viudas y doncellas (1597).
Medio siglo más tarde, Juan de Zabaleta, en Errores celebrados (1653), discurso
severamente misógino, criticaba ferozmente a las poetas, incluso si estas com-
ponían los versos solamente para «leérselos a sus conocidos», señalando las con-
secuencias nocivas, que incluso podían llevar a la muerte de los hijos cuando la
mujer, en vez de ocuparse del hogar, se ocupa de «no levantar la pluma del pa-
pel» (Zabaleta, 1709: 80 y 81). El autor califica a las mujeres poetas de «animal
mas imperfecto, y mas aborrecible, de quantos forma la naturaleza» y argumenta
ad vocem que su positiva recepción social se cataloga como un pecado: «Al que
celebra a una mujer por Poeta, Dios se la dé por mujer, para que conozca lo que
celebra» (Zabaleta, 1709: 81).
Si se refrenda la opinión de José Freitas Carvalho de que el parnaso literario
se construye a base de «juicios de poetas sobre otros poetas» (apud Baranda Letu-
rio, 2007: 423), el tono burlesco y satírico de los canónicos autores áureos sobre
las poetas y eruditas contemporáneas deja de ser anecdótico y adquiere una di-
mensión política. La culta latiniparla (dos versiones del texto: de 1629 y 1631)
de Quevedo, la Dama boba de Lope de Vega (el estreno fue en 1613), con sus
comentarios irónicos y moralejas conservadoras, o las sátiras contra bachilleras
al ridiculizar la imagen de una mujer culta desestabilizan los intentos femeninos
de intervenir en el mundo de la sabiduría y la cultura escrita.46
Sin embargo, aunque las prescripciones formales delimitasen estrechamen-
te las relaciones de las mujeres con la escritura, los usos dados a estas normativas
en la praxis social eran bien distintos. En varios estudios sobre la historia de las
mujeres en la Península Ibérica se ha subrayado el disímil desarrollo de la alfa-
betización femenina a lo largo de los Siglos de Oro, señalando un ambiente fa-
vorable a finales del siglo xv y la primera mitad del xvi y un significativo declive
desde la segunda mitad de este siglo y a principios del siguiente (López-Cordón,
2005: 193-232). Sin embargo, todavía queda por averiguar si realmente pode-

46 Para el análisis de la construcción del canon y las políticas de exclusión de la presencia

femenina en las antologías y por tanto en las políticas y tradiciones literarias durante los Siglos de
Oro, cf. Baranda Leturio (2007).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 132 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 133

mos hablar de una paulatina desaparición de las lectoras y escritoras desde el


momento de la implantación de las políticas contrarreformistas o si más bien,
como propone María del Mar Graña Cid (1999: 211-242), estamos ante un
fortalecimiento en el nivel teórico de los discursos contra el uso femenino de la
palabra y un significativo cambio de los paradigmas escriturales para las mujeres.
Estas y muchas otras advertencias semejantes condujeron a las investigadoras
a buscar con otras lentes y desde esquemas de valoración diferentes la partici-
pación femenina en el mundo de las letras áureas. Como indicó Gloria García
González (2006: 34-36), superar los límites de los métodos cuantitativos y los
balances globales permitió invalidar tesis que afirmaban que las mujeres de los
siglos modernos habían leído muy poco y escrito aún menos, para así analizar
y comprender estos espacios y mecanismos de la cultura letrada que eran prota-
gonizados por las mujeres. Primero, al ampliar la noción de texto literario hacia
los géneros menores o paratextos, se pudo percibir, por ejemplo, que las mujeres
en la Castilla del siglo xvi dominaron el panorama de la expresión epistolar,47
un género per excellence renacentista, o que contribuyeron significativamente al
desarrollo del teatro urbano de los siglos dorados como dramaturgas, directoras
y actrices (cf. Doménech, 1996a: 391-401). Asimismo, al incluir en la historia
y sociología de lo escrito formas delegadas de la escritura, como cuentas, notas
varias y todo tipo de los escritos desde los claustros, que se analizarán detallada-
mente en lo que sigue, se transformó irreversiblemente el panorama de la cultura
escrita moderna. Igualmente, al analizar el fenómeno de la cultura escrita como
intrínsecamente relacionada con lo oral y lo leído (de acuerdo con la clásica
propuesta de Harvey J. Graff [1981]), se pudo percibir la inmensa aportación
de las mujeres en la circulación de los saberes desde los ambientes cortesanos y
conventuales.48 Entendiendo también la oralidad y la lectura como antesalas de
la escritura, se consiguió constatar una continuidad de autoras castellanas entre

47Para el análisis de las posibilidades que abrieron las cartas a las mujeres domesticadas, cf. Gold-
smith (1989); para los usos que las autoras le dieron al género epistolar, cf. Torras Francés (2001).
48 Además de los círculos anteriormente mencionados, es preciso nombrar el de la duquesa

del Infantado, en el que desarrollaron su actividad como escritoras, lectoras y maestras Isabel de
la Cruz (¿?-¿?) y María de Cazalla (1487-¿?), posteriormente acusadas de herejes (1524 y 1525),
quienes mantuvieron relaciones con Brianda de Mendoza, Isabel de Aragón y Mencía de Mendo-
za, entre otras. Igual de influyentes fueron los ambientes inmediatos de las nobles Luisa María de
Padilla, condesa de Aranda (ca. 1590-1646) y María de Guevara, condesa de Escalante (¿?-1683),
que detalladamente analiza Baranda Leturio (2005: 35-64). En este momento eran varias las fa-
milias nobles que formaron círculos de lectura y escritura, cuyos integrantes iban más allá de las
relaciones de sangre. En el círculo de la reina Isabel I (1451–1504), hay que recordar, además de
la mencionada Beatriz Galindo, a Juana de Mendoza (ca.1425-1493?), quien mantenía relaciones
estrechas con Teresa de Cartagena, o la amistad y relación con Antonio de Nebrija, cuya hija,
Francisca de Nebrija (nacida a finales del siglo xv), participó en los mismos círculos intelectuales.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 133 12/06/19 13:17


134 ESCRITORAS MONJAS

el siglo xv y los siglos posteriores, que antes había pasado desapercibida: «Frente
a la tendencia evolutiva negativa de las políticas de educación, coexistiendo con
ella, se asiste a lo largo del Quinientos hispano a la intensificación de presencia
femenina en el ámbito de la cultura escrita» (Graña Cid, 1999: 212), lo que per-
mite entender el auge de los escritos literarios de autoría femenina del siglo xvi.
De igual modo, como señaló Lola Luna, las posturas profemeninas del siglo xvii
pudieron resonar con un eco universal debido precisamente a la tradición previa
de escritoras (Luna, 1996c: 105). Estas, sin embargo, a pesar de su resonancia
pública, tampoco contaron con políticas favorables que posibilitasen preservar
su memoria y, por ende, construir una tradición literaria:

El Siglo de Oro, a partir de 1600, conoció la existencia de un nutrido grupo de


escritoras que se afanaron por darse a conocer, por publicar, por participar en actos
públicos. Su presencia fue apenas acusada entre los escritores, que a través de la
dispersión en la cita impidieron la formación de un grupo definido de nombres,
lo que dejó la selección en manos de los eruditos, más proclives a hurgar en la
antigüedad y el halo de saber a través del acarreo de fuentes de autoridad que a
hacer una relación fundamentada en datos históricos fehacientes, comprobables y
actualizados. (Baranda Leturio, 2007: 446-447)

Como se ha podido constatar, la primera mitad del siglo xvi atestiguó un


fenómeno relevante con los círculos de mujeres eruditas, que «logran hacer suyas
las escrituras públicas o al menos mediatizarlas» (Graña Cid, 1999: 232). A mi-
tad de siglo se produjo un giro en la percepción oficial y social del modelo de la
escritora inspirado por la figura de Teresa de Jesús (Weber, 1996: 158-165). La
publicación de sus obras en 1588, gracias a los esfuerzos de Ana de Jesús (1545-
1621) y Luis de León (1527-1591), cuestionó el modelo vigente que asociaba la
intervención pública de la voz femenina con la vanagloria y la rebeldía. Con esta
edición, ya conocida a través de múltiples copias manuscritas, Teresa de Jesús
consolidó un nuevo modelo autoral concorde, por lo menos aparentemente,
con las características y los valores que debía representar la autora modélica en
cuanto a humidad y sumisión. De este modo se convirtió en la primera escritora
de masas insertada en las prácticas del parnaso anteriormente analizadas. Su pos-
terior beatificación, santificación y nombramiento como copatrona de España
(1614, 1622 y 1626, respectivamente) consolidaron la dimensión legal de esta
forma de autoría femenina, que servirá de palanca importante para las siguientes
generaciones de autoras religiosas y laicas, a través de la imitación o el desvío
del modelo establecido.49 El inesperado turno teresiano surge en un momento
propenso a la promoción y vigorización de la escritura de autoría femenina en

49 El modelo autoral construido a base del legado teresiano se analiza en el apartado 3.2.I.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 134 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 135

los espacios públicos (Baranda Leturio, 2007: 421-447). Las coordenadas socia-
les, políticas, culturales y religiosas, señaladas por, entre otras, Baranda Leturio
(2005), García González (2006) y Weber (2005c) como: la confesionalización
reformista y contrarreformista, el énfasis que las reformas religiosas pusieron
en las formas tangibles de la espiritualidad, la popularización de la imprenta, el
florecimiento del mercado de los libros, la apertura a modelos literarios extran-
jeros, sobre todo, franceses e italianos, junto con la creciente demanda social
de la novedad, conformaron un contexto especialmente favorable para que las
mujeres se atreviesen a conquistar ciertos espacios de la cultura letrada. No es
casual que, en la primera bibliografía de autoras españolas, Apuntes para una
biblioteca de escritoras españolas desde el año 1401 al 1833 (Serrano y Sanz, 1903-
1905), se cataloguen más de quinientas autoras del periodo comprendido entre
1500 y 1700, mientras que escasean en esta compilación los ejemplos anteriores
a estas fechas, que, como vimos, eran numerosos. La brecha que supuso la po-
pularización de la imprenta y el boom de los libros impresos de autoría femenina
a partir de 1590 permitió, aun con dificultades y prejuicios, que se ampliase el
reconocimiento social de la autoría femenina. Por lo tanto, no se trata solamente
de la expansión de la participación femenina en las letras, sino de un cambio
en su recepción social y legal, junto con cierta profesionalización de la función
autoral, como demuestran las cada vez más explícitas demandas de las propias
autoras, que en este momento reclaman el reconocimiento de su escritura como
un oficio. Para acudir al ejemplo señalado en el primer capítulo, Ana Caro Ma-
llén, en el prólogo al lector de su Contexto a las reales fiestas que se hizieron en
el Palacio del Buen Retiro (1637), exige la remuneración por su obra, dejando
constancia de su trabajo y originalidad: «Suplícote le censures como tuyo, y le
compres como ajeno, que con esto, si tú no contento, yo quedaré pagada» (Caro
de Mallén, 1637: s. p.).
Sin embargo, se debe recordar que las políticas editoriales del momento no
se mostraban especialmente favorables a la publicación de las obras de autoría
femenina, ya que, para los impresores de finales del siglo,

the difference of the female author figures brought with it another set of risks and
potentialities and a different nuance of the notion of textual authority on the mar-
ket […]. [Female] textual authority lies not simply in the legitimacy of the textual
project published in her name but in the ability of her gender difference to produce
return for the printer, a return that was sometimes intellectual and aesthetic, but
that was almost always commercial as well. (Chang, 2009: 21 y 23)

Aun así, al mirar los índices de las publicaciones impresas, se percibe que
a partir de 1600 esta cuestión problemática a menudo se resolvía a favor de tal

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 135 12/06/19 13:17


136 ESCRITORAS MONJAS

empresa. Llevados por la novedad, que podría ocupar un nicho del mercado y
significar un beneficio económico concreto, o también en respuesta a deter-
minadas políticas familiares y religiosas, los impresores invirtieron en publicar
obras de autoría femenina, religiosas y morales (de Valentina Pinelo, en 1601; de
Isabel de Liaño, en 1604), teatrales (de Ana Caro Mallén, en 1653 y posteriores;
de Feliciana Enríquez de Guzmán, en 1624 y posteriores), novelas (de María de
Zayas, en 1637 y posteriores; de Mariana de Carvajal y Saavedra, en 1663) y
tratados (de Luisa María de Padilla, la primera publicación, en 1637). También
hubo bastantes casos de mujeres que asumieron las tareas editoriales, sobre todo
tras la muerte de sus maridos escritores o impresores, quienes a menudo pro-
logaron las obras que editaban (por ejemplo, Ana Girón de Rebolledo, esposa
de Juan de Boscán, o Francisca de Aculodi, redactora y autora de noticias en el
periódico Noticias principales y verdaderas).
Este momento fue la antesala de la participación femenina en los certáme-
nes poéticos que surgieron con fuerza desde los primeros años del siglo xvii. Y,
aunque este tipo de participación femenina en las letras no transformó el par-
naso literario del momento (Baranda Leturio, 2007: 423-425), dejó una marca
en los modelos de expresión y aceptación pública de la figura de la autora, por
ser «ocasiones en los que los versos adquieren una dimensión performativa, y,
por ende, pública» (Trambaioli, 2011: 466). Buen ejemplo de la feminización de
estos acontecimientos literarios es la justa celebrada en Zaragoza (1617) en ho-
nor de la condesa de Aranda, en la que la presencia de poetas nobles y religiosas
dominó totalmente el escenario de la fiesta, contando con autoras como Ana de
Bolea, la condesa de Morata y la condesa de Fuentes.50
Resulta relevante observar que, cuando en la segunda mitad del siglo xvi
las posibilidades de uso público de la palabra disminuyen, las mujeres vuelven
a dominar ciertos ámbitos de la escritura, renegociando la frontera entre lo pú-
blico y lo privado. Desde la segunda mitad del xvi y a lo largo del siglo xvii,
todo el panorama de la escritura «de la experiencia» aparece dominada por voces
femeninas (cf. Rodríguez Cuadros, 2009: 97-136). Las autobiografías, las vidas,
las biografías de otras hermanas monjas, las cuentas de conciencia en el ámbito
de la escritura conventual, así como el diario y las cartas, se convirtieron en
géneros en los que las mujeres encontraron espacios para expresarse y, además,
al ser moldeados principalmente por las voces femeninas, ofrecieron márgenes
mayores para su expresión, no tanto en cuanto a la originalidad como a la subje-

50A este acontecimiento acudieron, entre otras, la abadesa de Santa Lucía, Ana de Heredia,
Bárbara de Almao, sor Constanza Hortal, María Cáncer, Ana María López de Boyl, Agustina Her-
nández, Francisca Gerónima Carvi, Ursola Polonia Marco, Polonia de Cis y de Ceriza y la navarra
María Gómez de Fuentes. Los textos fueron publicados un año más tarde por fray Pedro Martín
en el Certamen de la traslación de las reliquias de San Ramón Nonat, 1618, cf. Egido (1998: 9-41).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 136 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 137

tivación, acordes a los parámetros personales de cada autora. En este momento


la escritura de autoría femenina «aparece claramente como instrumento de afir-
mación individual y de comunicación interpersonal que propicia la configura-
ción de una subjetividad femenina» (Graña Cid, 1999: 232).
De las particularidades de la escritura relacionada con los ambientes con-
ventuales femeninos se hablará detenidamente en la parte tercera del presente
trabajo, sin embargo, al revisar las regulaciones y posibilidades de la partici-
pación femenina en la cultura escrita del momento junto con la praxis escri-
tural, es difícil no mencionar el papel que desempeñó el contexto claustral al
permitir la formación de círculos literarios exclusivamente femeninos. A partir
de la segunda mitad del siglo xvi y, sobre todo, en el xvii, el convento será el
ambiente de escritura femenina por antonomasia. Y, aunque el contexto mo-
nástico era relevante para la formación femenina ya desde la Edad Media, a
partir del Concilio de Trento y de la reacción política y social ante la Reforma
protestante, este se convierte en el ámbito específico, especialmente propicio y
estimulante para la aparición de diversas formas y modos de la creación litera-
ria femenina y también para la implantación de esta escritura extramuros. El
espacio conventual funcionó como esfera de exilio, real y simbólico, diferente
del ámbito doméstico-familiar típicamente femenino. Como quedó dicho, las
políticas contrarreformistas estimularon, aunque no explícitamente, el acceso
y uso de la palabra escrita por las mujeres: el énfasis puesto en la confesión,
junto con la promoción de los santos y las santas, llevó a la proliferación de
cuentas de conciencia, vidas y poemas místicos que, junto con actividades como
la copia de manuscritos, las lecturas, las prácticas de meditación espiritual o los
espectáculos de teatro religioso, supusieron una apertura en las coordenadas del
silencio femenino en el claustro. Hablar desde la celda significaba hablar desde
un intersticio cultural, desde un espacio entre lo privado y lo público. Gracias a
haber podido construir un espacio marginal propio, estas escritoras consiguie-
ron hablar desde dentro del régimen de mediación femenina (Rivera Garretas,
1997a: 89-106). La cultura conventual facilitó y fomentó el florecimiento de
verdaderos centros de creación artística y producción textual femeninos detrás
de las rejas. Obviamente, no se puede hablar aquí de centros análogos a los sa-
lones franceses y de su influencia en la sociedad literaria del momento, pero, si
se refrenda la definición propuesta por Baranda Leturio (2005: 62) acerca de los
escenarios literarios franceses como ambientes de «sociabilidad continuada don-
de las mujeres tuvieran un papel cultural propio», nos podemos arriesgar, hasta
cierto punto, a hacer esta comparación. Así pues, la cultura literaria femenina
creada desde los espacios conventuales vendría a rellenar la grieta en las líneas
femeninas de recepción, producción y transmisión de la escritura que se produjo
en el ambiente cortesano desde la segunda mitad del siglo xvi.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 137 12/06/19 13:17


138 ESCRITORAS MONJAS

2.4. LAS MUJERES CONSAGRADAS A DIOS51

2.4.1. El monacato femenino hispánico52

La tradición del monacato femenino se remonta a los tiempos de los prime-


ros siglos de nuestra era y fue en el Egipto del siglo iv donde se formaron las pri-
meras comunidades cenobíticas femeninas cristianas. Desde los más tempranos
antecedentes paganos (por ejemplo, las vestales en la antigua Roma), las mujeres
que decidían vivir una vida apartada dedicada a la religión mantenían la condi-
ción de vírgenes, algo que en poco tiempo se transformó en condición sine qua
non del estado de la religiosa en el sistema cristiano ortodoxo.53 Mientras que el
martirio y el ayuno eran rasgos principales de la vida comunitaria cristiana tanto
para los hombres como para las mujeres, la castidad y el ascetismo, entendido
este como abstracción de los bienes materiales y las relaciones familiares, se con-

51 La denominación «movimiento religioso de mujeres», propuesta por Herbert Grund-


mann en el siglo xix, quiso dar cabida al conjunto de fenómenos, desde la Baja Edad Media,
de la espiritualidad femenina en sus distintas vertientes. Dada la limitada utilidad del término,
hoy suele reemplazarse por «movimientos sociorreligiosos» (según Koch y Werner), «movimientos
medievales de mujeres» (Weinmann) o «movimiento religioso de laicos o de penitencia» (Wehrli-
Johnson). En mi opinión, y siguiendo las fuentes primarias que designan a las mujeres de los mo-
vimientos religiosos medievales como mulieres sanctae, mulieres religiosae, sorores, beatae, beguinae
o susteren, es de utilidad el término propuesto por Elisja Schultz van Kessel (2006: 186-223),
«mujeres consagradas a Dios», que se aplicará en lo que sigue.
52 Es de suma importancia destacar aquí la nomenclatura monasterio/convento/cenobio/claus-

tro, que se utilizará a lo largo del estudio, pero que hasta hoy produce ciertas dudas y sigue apli-
cándose de modos diversos. Siguiendo a estudiosas como María del Mar Graña Cid, Asunción
Lavrin y Ángela Atienza López, entre otras, se usará el término convento al referirse tanto a las
comunidades religiosas mendicantes como a su lugar de residencia (del latín conventus, “congre-
gación”). Por otro lado, el término monasterio solamente se aplicará a la unidad arquitectónica de
las congregaciones contemplativas (del latín monasterium, “único, solitario”, que hace referencia
a su carácter de vida alejada de la población). Cenobio es un término más amplio, que se utilizará
para dejar constancia de las formas diversas de la vida comunitaria religiosa. Con claustro se hará
referencia a, uno, el patio principal de la abadía, de ordinario rodeado de pórticos, donde se reú-
nen los monjes/las monjas para su recreo, y, dos, en sentido figurado, significará el estado religioso
regulado. Obviamente, soy consciente de la diversidad de aproximaciones a estos usos en las inves-
tigaciones del campo. Cf. Miura Andrades (2014) y Serrano Estrella (2010). Con esta elección no
se pretende resolver las dudas existentes, sino dar cabida del modo más eficaz y económico posible
a los fenómenos principales del presente estudio: las formas y los modelos de la vida comunitaria
religiosa femenina en la Edad Moderna.
53 Las primeras vírgenes consagradas eran a menudo familiares de los obispos, presbíteros

o diáconos, que dedicaban la virginidad de sus hijas o hermanas a favor de Dios. Se puede decir,
entonces, que la virginidad consagrada dio lugar a la institucionalización de la vida monacal fe-
menina (Martínez Ruiz, 2004: 69).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 138 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 139

virtieron en rasgos distintivos de la vida religiosa comunitaria femenina y han


sido manipulados a lo largo de la historia en sus vertientes sociales, culturales y
políticas (cf. Atienza López, 2008; Arana Benito de Valle, 1994). Todavía hoy el
monacato femenino sigue definiéndose desde el valor de la castidad, primando
la virginidad en el proceso de la diferenciación entre la vida femenina laica y la
consagrada e inscribiendo a la monja en el modelo de la Virgen María, encarna-
ción de los ideales paradójicos de la sociedad patriarcal, que santifica la mater-
nidad impecable, o sea, una maternidad sin pérdida de la virginidad (Santonja,
2003-2006: 209-227).
La paz constantiniana, desde las ordenanzas del Concilio de Milán (313) y
del Concilio de Nicea (325), fortaleció lo que se podría considerar el primer mo-
vimiento cenobítico cristiano, mientras que el Concilio de Elvira en la Hispania
Bética del siglo iv finalmente legitimó las agrupaciones femeninas formadas por
vírgenes ascetas como congregaciones (Schultz van Kessel, 2006: 180-223). Sin
embargo, conviene recordar la diversidad de formas de la vida religiosa femenina
de estos primeros siglos del cristianismo, en los que las comunidades cenobíticas
constituían solamente una de las múltiples posibilidades del ascetismo feme-
nino: las comunidades urbanas de vírgenes, las ascetas domésticas, las mujeres
casadas que mantuvieron la virginidad o las mujeres anacoretas en el desierto
(Paladino apud Albarrán Martínez, 2009). Como muestran los estudios de Ma-
ria Zina Gonçalves de Abreu, entre otros, la fase de la Era Apostólica consolidó
una cierta igualdad e influencia efectiva del movimiento cenobítico femenino en
la promoción de la nueva fe, dando lugar a fundaciones en el Alto Egipto (bajo
los auspicios de Pacomio), Belén (de las seguidoras de Jerónimo de Estridón),
Oriente (Capadocia, Turquía, bajo auspicios de san Basilio y san Ambrosio) e
Hipona (fundada por san Agustín) (Gonçalves de Abreu, 2007: 99-121). Sin
embargo, con la institucionalización del cristianismo pronto se limitaron las
posibilidades de la mediación femenina y la «inferioridade e subordinação das
mulheres foram reiteradas com um vigor acintoso e, uma vez mais, desvalorizada
a sua mediação metafísica, com a sua exclusão dos asuntos teológicos e eclesiás-
ticos» (Gonçalves de Abreu, 2007: 213). Desde este momento las mujeres no
podrán recibir la ordenación sacerdotal ni convertirse en miembros del clero
regular. De hecho, la única vía legal existente para la vida religiosa de las mujeres
se limitó al estado monjil, convirtiendo cualquier otro modelo en semirreligio-
so y, por tanto, en heterodoxo (Schultz van Kessel, 2006: 187). Las primeras
estipulaciones de la convivencia cenobítica femenina, establecidas durante la
Alta Edad Media, con más o menos modificaciones, estuvieron en vigor hasta
la reforma conventual del siglo xv (Schultz van Kessel, 2006: 187). Desde la
Baja Edad Media hasta principios del siglo xv, la mayoría de las congregaciones,
tanto masculinas como femeninas, adoptaron la regla de san Agustín o la de san

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 139 12/06/19 13:17


140 ESCRITORAS MONJAS

Benito, del siglo iv (restaurada por la reforma del papado para la orden cister-
ciense en el siglo xii), que jugaron un papel principal en el desarrollo del modus
vivendi de los monasterios europeos medievales.
En la Península Ibérica la diversidad de las reglas primitivas se suprimió a
favor de las tres principales: la de san Leandro (Libellus de institutione virginum,
diseñada para ordenar las normas de vida cenobítica femenina),54 la de san Isi-
doro de Sevilla y la de san Fructuoso (Martínez Ruiz, 2004: 72). Es menester
señalar que, debido a las circunstancias político-militares (sobre todo, la presen-
cia musulmana y la posterior reconquista cristiana), la espiritualidad monástica
española se desarrolló según una cronología y unos modelos diferentes a los
del resto del Occidente cristiano, «dando lugar a la aparición de cenobios que
en tierra musulmana mantendrán ritos creados en tiempos visigodos siguien-
do las ideas del monacato de san Isidoro, recibiendo el nombre de mozárabes»
(Martínez Ruiz, 2004: 74). En consecuencia, la respuesta militar a la invasión
musulmán, sobre todo, a partir del siglo xi, llevó a un fortalecimiento de los
reinos cristianos del norte y a una influencia de la espiritualidad europea (mar-
cada por los giros de Cluny, Citeaux y del mundo cartujo): «En un momento
dado, y debido a cuestiones tanto de índole política —necesaria reafirmación
de sedes episcopales bajo dominio cristiano (por ejemplo, Santiago)— como
religiosa, se producirá un choque entre el rito mozárabe y el latino establecido
en Occidente por las reformas del papa Gregorio VII y defendido por los clunia-
censes» (Martínez Ruiz, 2004: 74). En consecuencia, se eliminarán las formas
del monasticismo visigótico, llevando a una incorporación plena del monacato
hispánico al resto de las corrientes europeas dominantes. A finales del Medievo,
la vita apostolica de las mujeres se intensificó en tal grado que es posible hablar
de una incipiente cuestión femenina en la Iglesia católica, surgida de la necesidad
de las religiosas de encontrar moldes diferentes para expresar su espiritualidad
y su modo de relacionarse con lo divino (Rivera Garretas, 1997a: 89-92). Esta
necesidad llevó finalmente a la separación de las reglas femeninas de sus homó-
logas masculinas. Las reglas respecto a los monasterios dúplices se establecieron
en el Concilio II de Sevilla en 619 —se comentan en algunos apartados de la
Regula Communis (Campos Ruiz y Roca Meliá, 1971: 137-163)— y abarcan
el plano administrativo, el legal y el espiritual de la vida religiosa comunitaria.
La configuración y separación de las ramas femeninas no se produjo al unísono
ni estuvo exenta de tensiones, sobre todo después de la reforma promovida por

54
La regla fue escrita como Libro de la educación de las vírgenes y del desprecio del mundo
por Leandro de Sevilla aproximadamente en la década de los 80 del siglo vi como regalo por la
profesión de su hermana Florentina. Se conservan varios ejemplares manuscritos, muchos de ellos
fragmentados. Se ha consultado la versión de la BNE, Ms. 4307. La primera versión impresa fue
publicada por Prudencio de Sandoval en 1604.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 140 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 141

Gregorio VII y el establecimiento de nuevas jerarquías eclesiásticas y monásticas


(Gonçalves de Abreu, 2007: 137-147). Veamos algunos ejemplos. En lo que se
refiere a las reglas monásticas, las benedictinas adoptaron y reformularon la re-
gla de san Benito escrita para órdenes masculinas con la prevalencia, además de
los votos de pobreza, castidad y obediencia, del precepto del trabajo (fuese este
físico o intelectual). Esta regla, escrita en La Rioja en el 976 para el monasterio
femenino de las santas Nunilón y Alodia, constituye la única propiamente his-
pana del periodo altomedieval y demuestra la presencia e importancia del mona-
cato femenino en este momento (Martínez Ruiz, 2004: 78-79). Las reformas de
Gregorio VII, en contra de la relajación de las costumbres en las congregaciones,
produjeron una reactivación de la regla de san Agustín y llevaron a la creación de
reglas nuevas: el Císter, la Cartuja y los premostratenses. Los cistercienses, bajo
el auspicio de los monasterios franceses, entraron en la Península a mediados
del siglo xii y no alcanzaron su independencia hasta el siglo xv. Sus homólogas
femeninas fueron aceptadas en 1213 y, desde la fundación del monasterio bur-
galés de Santa María la Real de las Huelgas, cobraron un gran protagonismo,
con más de veinte fundaciones hasta el siglo xv, convirtiéndose en la principal
orden monástica femenina en la España medieval. En el siglo xv se desprende-
rán de ella las reformadas cistercienses recoletas. Por detrás de los cartujos, cuyas
homólogas femeninas no alcanzaron una importancia pareja en la Península,
la tercera orden de mayor presencia durante el Medievo fueron los canónigos
regulares de san Agustín (o sea, los premostratenses), fundados por san Norber-
to de Xantén, que se instalaron en el territorio hispánico a partir del siglo xii.
Las canónigas regulares estaban presentes en dicha orden desde sus comienzos,
como «las canonesas, ocupadas en las labores domésticas, alojadas en un edificio
cercano al masculino y sometidas a una priora que dependía en todo del abad»
(Martínez Ruiz, 2004: 87).
En cuanto a las órdenes mendicantes, se debe recordar que entre las razones
de su creación se encuentra una profunda inestabilidad económica que, junto
con el desarrollo de las ciudades y las universidades y la crisis de las formas
coetáneas de religiosidad, llevó a la Iglesia católica a formular un proyecto de
reforma que incluía el retorno a la austeridad y la humildad de la religiosidad
primitiva. Las órdenes mendicantes, a diferencia de los grandes señoríos de los
monásticos, se instalaron en las ciudades y grandes villas con la misión de aten-
der las necesidades de una población urbana en constante crecimiento mediante
la pobreza individual y colectiva, el apostolado y los trabajos piadosos (Martínez
Ruiz, 2004: 94-97). Las dos órdenes urbanas de mayor influencia eran los domi-
nicos y los franciscanos, contando ambas con reglas femeninas propias desde su
fundación. Las dominicas, como sus homólogos masculinos, era una orden pre-
dicadora propiamente española, fundada por Domingo de Guzmán en el siglo

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 141 12/06/19 13:17


142 ESCRITORAS MONJAS

xiii y relacionada, en cierto modo, con los movimientos cátaros. En la orden de


Dominico se retomaron algunos principios fundamentales de estos movimien-
tos, como la relación personal con Dios, la crítica a la corrupción eclesiástica
y la necesidad de la reforma, y el establecimiento de la rama femenina se hizo
precisamente con el objetivo de acoger a las jóvenes conversas de la herejía cátara
(Muriel, 2004: 15-20). Las dominicas siguieron las normas elaboradas por sus
superiores masculinos hasta la llegada de la reforma que surgió bajo la influencia
de Catalina de Siena y se instauró en España en el siglo xv, abarcando las ramas
femenina y masculina. Por otro lado, los franciscanos, u orden de Hermanos
Menores, se fundó con el objetivo de realizar una labor misionera, apostólica
y caritativa. A pesar de las diferencias entre los rigoristas, o zelanti, y los comu-
nitarios, o moderados, la orden franciscana alcanzó una expansión significativa,
entrando en tierras hispanas a principios del siglo xiii y abriendo nuevas funda-
ciones en todo el territorio. La rama femenina de las clarisas estaba vinculada a
la orden franciscana, ya que fue fundada por la discípula del santo, Clara de Asís,
en 1212. La regla de las clarisas, escrita por Clara de Asís con la asistencia y revi-
sión del cardenal Rinaldo Brancaccio —después Alejandro IV— y aprobada por
el papa Inocencio IV (1253), era la primera regla de vida comunitaria religiosa
de autoría femenina. Sin embargo, en el caso de una congregación femenina, los
votos de pobreza colectiva eran difíciles de compaginar con el obligatorio voto
de clausura, por ello la mayoría de los conventos de clarisas aceptó el modelo
tradicional de dotaciones patrimoniales (Echániz Sans, 1991: 15-20).
Las principales órdenes femeninas mendicantes, establecidas en las postri-
merías del Medievo, tuvieron en sus fundamentos un importante protagonismo
femenino, como era el caso de santa Brígida de Suecia, santa Beatriz de Silva y
santa Juana de Valois, fundadoras, respectivamente, de las brígidas o brigitinas
(Orden del Salvador, 1344, a España llegan en el siglo xvii), las concepcio-
nistas (Orden de la Inmaculada Concepción, 1489) y las anunciatas (Orden
de la Anunciación de María, 1501). De entre otras órdenes mendicantes y de
redención de cautivos de gran significado para el monacato femenino, hay que
destacar las carmelitas calzadas y descalzas y las trinitarias regulares y descalzas.
La presencia de los carmelitas calzados en España es tardía, data de la segun-
da mitad del siglo xiii, y las primeras fundaciones se establecieron en Cataluña,
Aragón, Valencia y Mallorca. Su rama femenina fue fundada en 1263 por doña
Frisia, una penitente de Mesina, quien reunió a las mujeres que vivían en estado
semirreligioso bajo el control de los hermanos carmelitas. Sin embargo, hasta el
siglo xv no se establecerán monasterios femeninos carmelitas, con las primeras
casas en Écija (Martínez Ruiz, 2004: 101-102). El vigor de la vida contemplati-
va, su dimensión mariana y la búsqueda de una tercera vía entre el voluntarismo
franciscano y el intelectualismo dominico, que desde el principio estarán en las

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 142 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 143

bases de la espiritualidad carmelita, cobrarán protagonismo solamente después


de la reforma instaurada por Teresa de Jesús, lo que propició la separación de
la rama reformada descalza en 1565. En lo que se refiere a las Hermanas de la
Santísima Trinidad, estas fueron fundadas por Constanza de Aragón en 1198,
estableciendo el primer convento en tierras hispanas en 1201. Las sórores, sin
embargo, estaban presentes en las casas de los trinitarios desde sus comienzos,
desempeñando el papel de enfermeras y sirvientes. De la rama regular se des-
prenderán las dos ramas reformadas: las trinitarias descalzas —fundadas por el
místico Juan Bautista de la Concepción en 1612— y las contemplativas —fun-
dadas por Ángela María de la Concepción en 1680—. El propósito de la labor
apostólica de los trinitarios era la redención de cautivos, el trabajo en hospitales
y el apoyo espiritual a los marginalizados y esclavos bajo la veneración del Cristo
redentor de oprimidos (Porres Alonso, 1997: 300). Finalmente, la orden de las
concepcionistas fue aprobada por el papa Inocencio VIII en el año 1489, con el
hábito monjil y diversos usos propios. Después de la muerte de su fundadora,
Beatriz de Silva, en 1492, se aprovecharon los vínculos que las concepcionistas
compartían con los franciscanos en su devoción mariano-inmaculista y, en el
fervor de las reformas del padre Cisneros, se ordenó su subordinación a la regla
franciscana. Sin embargo, la primacía femenina en el desarrollo de la orden con-
cepcionista fue una constante, siendo una de las pocas órdenes que consiguió
una regla femenina elaborada ex profeso. La misión iniciada por Beatriz de Silva
contó con el apoyo de la reina Isabel la Católica y fue continuada a lo largo de
los siglos siguientes. Durante sus etapas más dificultosas, la autonomía de la
orden fue defendida por Teresa Enríquez de Alvarado (ca. 1450-1529), quien,
a pesar de la inclusión oficial de las concepcionistas en la orden franciscana y
la desvaluación creciente de la autoría femenina del proyecto originario, logró
mantener su matiz original, es decir, la prevalencia de la devoción a la Inmacu-
lada Concepción y la Virgen María.
Con estas breves características se ha podido observar el curso de la for-
mación del monacato femenino al trasluz de los procesos de la vida cenobítica
masculina y su implantación en el territorio peninsular. Queda patente que, con
la llegada del siglo xv, la balanza se decanta a favor de las órdenes mendicantes;
sin embargo, el monacato de raíz benedictina «aún conserva enormes propie-
dades y potestades jurisdiccionales que le permiten mantener saneadas hacien-
das» (Martínez Ruiz, 2004: 101-102) y jugar un papel activo en el panorama
espiritual español. Por otro lado, según avanzaba la Reconquista, empezaron a
establecerse nuevas órdenes de perfiles bien diferentes, sobre todo, mendicantes
y redentoristas. Prácticamente todas las ramas femeninas tuvieron que subor-
dinarse a sus homólogos masculinos y adaptarse a las reglas escritas para ellos,
con la notable excepción de las clarisas, las concepcionistas y las dominicas.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 143 12/06/19 13:17


144 ESCRITORAS MONJAS

Sin embargo, aún desde la posición subordinada de la segunda orden, el movi-


miento religioso femenino regulado ha marcado los procesos de la religiosidad
comunitaria moderna en la historia de la Iglesia y su posición con respecto a las
mujeres, aunque esta seguía manteniéndolas alejadas del sacerdocio y el aposto-
lado activo. Es menester señalar que, a pesar de las limitaciones legislativas que
circunscribían el monacato femenino a las reglas masculinas, las agrupaciones
de mujeres religiosas bajo diferentes reglas consiguieron mediar los espacios,
simbólicos y reales, para desarrollar estas formas de espiritualidad y piedad que
les eran más cercanas o satisfactorias. Un papel nada baladí en este proceso lo
desempeñaron las mujeres de origen noble, hermanas o familiares de los funda-
dores, que supieron jugar a su favor este margen de poder a su alcance, como
Clara de Asís, Beatriz de Silva o Frisia de Mesina. Asimismo, una vez formadas
las reglas homólogas femeninas, las abadesas y fundadoras de nuevos conventos
supieron mediar con tendencias espirituales coetáneas, como el culto mariano
o la devoción a la Inmaculada Concepción, que hacían referencia explícita a
la sexualidad femenina y otorgaban agencia a las mujeres. Es preciso recordar
que, a partir del siglo xiv, la vida monástica masculina empezó a girar cada vez
más alrededor del perfeccionamiento espiritual y la mendicante, hacia la labor
apostólica, dejando de lado la producción cultural. Ocurría lo contrario con el
monacato femenino, que, en su dimensión tanto monástica como mendicante,
experimentó una intensificación de las fundaciones, que se convirtieron en cen-
tros de producción cultural, creando un espacio propicio para diferentes mani-
festaciones de la expresión artística individual y colectiva: textual, oral, teatral,
musical y artesanal.55 Esta divergencia es debida, entre otras cosas, al perfil social
de los miembros de las respectivas comunidades religiosas, ya que las masculinas
reclutaban sus miembros entre las clases medias y no acomodadas, sin habili-
dades escritoras y ajenas al mundo de la cultura letrada. Asimismo, debido a la
falta de vocaciones y la difícil situación demográfica, con frecuencia se suprimía
el pago de la dote, lo que, en la práctica, permitía el acceso de todas las capas
sociales a la vida religiosa. Por el contario, en los conventos femeninos el sine
qua non para ser monja era el pago de una dote bastante elevada que, en conse-
cuencia, propiciaba un carácter elitista, selectivo y, hasta un grado significativo,
letrado de estas instituciones (Schultz van Kessel, 2006: 187).En este panora-
ma de fuerte implantación social del monacato femenino en tierras españolas,

55Resultan muy interesantes los estudios que analizan las actividades particulares de las
mujeres de los ambientes conventuales, como la gastronomía, el arte, la música o el teatro (cf.
Rey Castelao, 2009: 59-67). Sin embargo, todavía escasean los análisis panorámicos y compa-
rativos que nos permitirían establecer relaciones entre diferentes reglas conventuales o círculos
geográfico-históricos. El campo de estudio de los posibles modelos o tradiciones de las diferentes
manifestaciones culturales de las monjas todavía queda por explorar.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 144 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 145

de cierto poderío económico, pero también de pérdida paulatina de los ideales


fundacionales y de conflictos internos, se sitúa el horizonte religioso regular al
inicio de la época moderna.

2.4.2. Las coordenadas sociopolíticas del monacato español en los siglos


XVI y XVII

La realidad social, económica y política de los conventos femeninos en la


Alta Edad Moderna era una suma de largos procesos de cambios estructurales
y mentales iniciados en el siglo xv, durante el reinado de los Reyes Católicos,
gracias a su política religiosa y el sistema de reformas. Para entender la influencia
de la cultura oficial sobre la vida cotidiana de los conventos femeninos españoles
modernos, es necesario analizar los marcos de la política religiosa del Estado
junto con las estipulaciones de la Santa Sede, entendiéndolos como sucesivas
etapas en la transformación de los modos y modelos de la religiosidad oficial y
su reflejo en la praxis social: primero, la incipiente reforma de los Reyes Católi-
cos, encabezada por Francisco Jiménez de Cisneros (1436-1517); después, una
continuación de reformas en la política de Carlos V hasta el auge reformatorio
filipino, y, finalmente, la asamblea del Concilio de Trento y el desenlace final
de la reforma.
Sin embargo, para poder llevar a cabo un análisis de la dimensión socio-
política de la reforma católica española, resulta preciso indicar las principales
corrientes de espiritualidad del momento, sus trances e impacto sociocultural
durante la realidad pre- y posconciliar. Es menester recordar que el tránsito en-
tre el siglo xv y xvi estuvo marcado por unas nuevas formas de espiritualidad,
centradas principalmente en el recogimiento y la oración mental, que derivaron
de los procesos de la reforma de las órdenes en el Occidente cristiano, la devotio
moderna y la intensificación de la religiosidad popular, sobre todo en forma de
comunidades laicas dedicadas al servicio a Dios. Tanto la religiosidad popular
como la de las élites contenían unas características propicias a esta renovación
espiritual, como lo eran el énfasis en las formas de piedad más íntimas y la
búsqueda del contacto individual con Dios. Sea en forma de vida beguina, be-
garda o beata, que se analizarán en los apartados siguientes, sea en forma de
la espiritualidad de la devotio moderna, en este momento se produjo un clima
favorecedor a la renovación espiritual que surgía en oposición a la religiosidad
heredada del Medievo, considerada supersticiosa, externa y acusada de corrupta.
En el territorio español los principales exponentes de la devotio moderna surgie-
ron entre los franciscanos y los círculos de las clases acomodadas judeoconversas
(entre sus representantes se encontraban Vicente Ferrer, Juan de Torquemada,

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 145 12/06/19 13:17


146 ESCRITORAS MONJAS

García de Cisneros, Teresa de Jesús, Pedro de Alcántara y Diego de Estella).


Además, es necesario recordar que en la Península Ibérica el panorama espiritual
marcado por la devotio coincidió con la política religiosa de los Reyes Católicos,
que se formuló, junto a importantes factores político-económicos, en respuesta
a la urgente necesidad de reforma de las órdenes religiosas y del clero español.
Según la clasificación propuesta por Enrique Martínez Ruiz y sus colaboradores
en la obra El peso de la Iglesia. Cuatro siglos de órdenes religiosas en España (2004:
469-471), en la espiritualidad pretridentina es posible distinguir un proceso en
tres fases: primera, la génesis y formación de las reformas y la observancia hasta
1490; segunda, el desarrollo de la mística de recogimiento y la oración mental
hasta 1530, y, tercera, una diversificación de las vías espirituales hasta 1550. A
grandes rasgos, la primera fase respondía a un periodo de florecimiento de los
estudios teológicos y religiosos, «un cierto alejamiento de la filosofía escolás-
tica tradicional y su afán por racionalizar a Dios, volviéndose hacia un cierto
agustinismo-platonismo donde lo importante es el amor a Él y dejarse llevar
por la providencia divina, mostrándose permeables al humanismo imperante»
(Martínez Ruiz, 2004: 472). Resulta de suma importancia para el presente estu-
dio señalar que la religiosidad reformada y la vuelta a la observancia, aparte de
la labor activa al servicio de la comunidad y el pueblo, suponían una importante
vuelta a la introspección y la reflexión profundizada que impulsaban un pro-
ceso de individuación del religioso y la religiosa en su camino a la perfección y
salvación personal bajo el modelo de la vita contemplativa. Otras características
principales de esta reformulación de la espiritualidad eran la imitación de Cristo
en el camino a la virtud y la salvación, la devoción al trabajo, la mortificación
corporal y el retorno al silencio y el eremitismo. Asimismo, se promovieron
otras formas de la literatura devocional en las que la experiencia individual de la
deidad ocupó el centro de la práctica espiritual. En las siguientes etapas, inten-
sificadas después de la publicación de la Biblia políglota complutense (1520), las
corrientes espirituales de renovación giraron en torno a la ampliamente entendi-
da acentuación de las prácticas de la oración mental.56 También en ese periodo,
hasta 1530 aproximadamente, se particularizaron las escuelas religiosas, lo que
llevó a la formulación de diversos tipos de espiritualidad específicas, agravando
los conflictos y las divisiones internas entre las órdenes. Se debe señalar que,
como resultado de las influencias de las nuevas corrientes espirituales europeas
y de la reforma del clero, en estas décadas se testifica un surgimiento de diver-

56 La práctica sistemática de esta forma de piedad se inició entre los benedictinos de Va-

lladolid y los franciscanos de Villacreces; el primer tratado oficial sobre el método fue publicado
en 1500 en el monasterio de Montserrat por García de Cisneros, iniciando una oleada de obras
sobre el tema.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 146 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 147

sos movimientos religiosos que establecerán la base para la formulación de la


religiosidad española moderna. El iluminismo —con las vertientes alumbradas
y molinosistas—, el erasmismo cristiano, el recogimiento y la reforma descalza
estaban entre las principales vías espirituales que llevaron a la confrontación con
las modalidades de la religiosidad oficial del momento (Flors, 1963: 177-190).
Por otro lado, la segunda mitad de siglo supuso una vuelta hacia una espiri-
tualidad al servicio de las políticas estatales. En torno al Concilio de Trento,
entendido en su dimensión política, intelectual, religiosa y popular, cobraron
protagonismo las formas de espiritualidad exterior normativizada acordes a la
reajustada ortodoxia católica:

Salieron por entonces de las imprentas con profusión tratados teológicos, devocio-
narios, libros piadosos, guías para ser perfectos cristianos y catecismos. […] Por su
parte, la Monarquía Católica (imbuida de un providencialismo mesiánico propio
del momento político y del clima social existente en Europa […]) toma partido por
las corrientes espirituales más ortodoxas, marginando a los que postulan ideas que
pueden amenazar la unidad o la esencia misma del catolicismo. (Martínez Ruiz,
2004: 479)

La España de los Felipes, sobre todo de Felipe II, se declaró defensora de


la ortodoxia cristiana a ultranza, convirtiendo la piedad y la espiritualidad en
herramientas eficaces de control político e ideológico del Imperio: «La disciplina
se impuso a través de una universidad controlada por la Iglesia, un Santo Oficio
al servicio del trono y los altares como mejor modo para adoctrinar a los fieles»
(Martínez Ruiz, 2004: 479). En este contexto se debe recordar la etiqueta de
los Siglos de Oro como la «edad dorada de las controversias», que, además de
referirse a los conflictos teológicos, remite a los intereses concretos de los grupos
religiosos de mayor influencia en la corte y las élites del país. La gran controver-
sia acerca de la predestinación (la cuestión de auxiliis) y las disputas mariológicas
dominaron el escenario, convirtiéndose, como se verá en el siguiente capítulo,
en temas de incidencia teológica, literaria, política y popular:

En una sociedad convulsa, dominada por las pasiones, mediatizada por el ansia de
prestigio y agitada por la crisis religiosa europea, las polémicas religiosas entabladas
entre los regulares eran el reflejo fiel de las distintas tendencias y tensiones existen-
tes en el seno de unas órdenes enzarzadas en un pugilato por hacerse dueñas de la
«verdad teológica» y conseguir el liderazgo de la Contrarreforma. (Martínez Ruiz,
2004: 481)

El periodo barroco estuvo marcado por una búsqueda de Dios a través de


formas diversas y no pocas veces contradictorias. El impresionante desarrollo de

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 147 12/06/19 13:17


148 ESCRITORAS MONJAS

la prosa doctrinal, teológica y espiritual, el auge de la oratoria sagrada y la pre-


dicación, junto con el misticismo y el visionarismo, dominaron el escenario de
la espiritualidad de finales del siglo xvi y en el siglo xvii. En respuesta directa e
indirecta a los procesos conducentes al cisma, se fortalecieron aquellos elemen-
tos de la espiritualidad cristiana que podían imbuir un sentido de supremacía y
consolidar a los católicos como una comunidad a través de un rito compartido
público. En esta etapa se puso énfasis en el aspecto encarnacionista de Dios, se
intensificó la veneración de los santos, beatos, visionarios y místicos y se im-
pulsaron ciertos cambios en la teología oficial, como en el caso del culto a la
Inmaculada Concepción, cimentado por la veneración popular (cf. Bilinkoff,
2000b). La espiritualidad barroca se tildó de ser un «nuevo teocentrismo, teñi-
do [entonces] de un ascetismo religioso y una mística interior profundamente
enriquecedores de la vida espiritual» (Martínez Ruiz, 2004: 490). Por otro lado,
la excepcional frescura y calidad de la producción literaria mística del momento
contrastó con el «proselitismo interesado, juegos de poder, desacuerdos doctri-
nales, enfrentamientos de escuelas, equívocos favorecidos por un principio de
autoridad mal entendido, enseñanzas arcaizantes, pugnas personales y erudicio-
nes dogmatizadas hasta el absurdo» (Martínez Ruiz, 2004: 492).
Esbozado el marco de las principales corrientes espirituales que moldearon
los procesos de la religiosidad moderna española, en lo que sigue se indagará
sobre algunos aspectos particulares de la política y la legislación religiosas como
emisoras de los marcos normativos para el conventualismo español moderno,
preguntando por la construcción, el funcionamiento y el desarrollo de su ver-
tiente femenina.
La reforma religiosa iniciada durante el reinado de Isabel I de Castilla y
Fernando II de Aragón, en efecto, permaneció vigente a lo largo de la Edad
Moderna. Su objetivo principal consistía en realizar una reforma observante con
el fin de suprimir el conventualismo, un objetivo que siguió siendo de principal
importancia para la política religiosa de los siguientes reyes del periodo áureo
(Andrés Martín, 1994: 20-60). Sin embargo, a diferencia de sus iniciadores,
para Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II la reforma regia no significaba una
reforma moral, una corrección de abusos de las costumbres del estado religioso,
sino más bien una restauración del poder real y del control social que finalmente
condujo a la confesionalización del Estado español (Palomo, 1997: 121-136).57

57El término confesionalización fue propuesto por Wolfgang Reinhard y Heinz Schilling
para dar cabida a la influencia de las Iglesias en los procesos de construcción del Estado moderno
europeo, así como observar los fenómenos religiosos en relación con aspectos políticos, sociales y
culturales. La idea de la confesionalización de los Estados europeos modernos se defendió primor-
dialmente a partir de tres elementos: las similitudes en forma de organización institucional entre
los principales grupos religiosos de Europa y sus instrumentos de influencia social, la formación

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 148 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 149

El programa de reforma de los Reyes Católicos, propugnada por el cardenal Cis-


neros, iba más allá de la transformación del clero regular: su objetivo principal
consistía en la implantación de la ortodoxia cristiana y la erradicación de todas
las formas de herejía, paganismo o heterodoxia. Este programa de renovación
religiosa y moral desembocó en dos vías principales de difusión: las instituciones
eclesiásticas y las congregaciones religiosas monásticas y mendicantes. No obs-
tante, no fue hasta tiempos del papa Alejandro VI (1492-1503)58 cuando la sede
apostólica otorgó las facultades necesarias para proceder a realizar cambios en la
administración de los conventos y suprimir la relajación en la disciplina dentro
de las comunidades religiosas (Palomo, 1997: 123-172). La reforma contra el
conventualismo tuvo un mayor impacto en Castilla, Cataluña y Aragón59 y,
con el apoyo de la política papal (la bula Ite vos de León X [1513-1521]), pudo
declararse oficialmente la primacía de la rama observante como la única legitima
representante de la orden. De este modo se logró condenar el conventualismo a
una paulatina extinción hasta su supresión total debido a las reformas filipinas
(Palomo, 1997: 126-127). Es de crucial importancia señalar que la política de
reforma afectó al monasticismo femenino antes que al masculino, realizando el
cambio en los conventos catalanes desde 1493. Como era de esperar, la resis-
tencia a las ordenanzas impuestas, con la clausura estricta como su eje principal,
fue enorme. Aunque se volverá a este tema a la hora de analizar los estatutos
tridentinos y la cuestión femenina, a estas alturas toca subrayar cómo, desde el
principio, el tema de la reclusión de las religiosas y, por ende, de su relación con
el mundo exterior, su participación en la cultura y la política y el incipiente mer-
cado han sido el foco de conflictos y el hilo conductor que guiaba las políticas
eclesiásticas sobre la reforma religiosa. La resistencia a estas políticas de reclusión
por parte de las monjas catalanas resulta bien ilustrativa al respecto:

Las resistencias en Cataluña fueron enconadas, en lo que influyeron las interven-


ciones de gente ajena a los monasterios que resistían por la fuerza, incluso, y ani-

de grupos confesionales homogéneos a través de una serie de medidas ideológicas y el papel de la


Iglesia en el fortalecimiento de las identidades territoriales. Cf. Schilling (1992: 205-245).
58 El papa Alejandro VI aprobó dichos cambios en la bula Quanta in Dei Ecclesia de 1493,

que constituyó la base de la reforma monástica en España. Su contenido iba ampliándose con el
progreso de la misma: «En 1496 le encomendaron a Cisneros y a Deza la [reforma] de los fran-
ciscanos y dominicos, respectivamente, y […] en 1499, ellos dos y Desprats reciben la misión de
reformar los mendicantes» (Martínez Ruiz, 2004: 126).
59 Resulta relevante señalar que, a la par de apoyar el espíritu de la observancia, Cisneros

avivó el panorama educacional fundando, entre otros, los colegios de San Pedro y San Pablo en
la Universidad de Alcalá de Henares. Del espíritu conservador de sus aulas provinieron muchos
predicadores, poetas, místicos y teólogos, algunos de los cuales formaron parte de la asamblea
tridentina como Domingo de Soto o Benito Arias Montero (Bennassar, 2004: 145-150).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 149 12/06/19 13:17


150 ESCRITORAS MONJAS

maban a las religiosas a no escuchar a los visitadores, retiraban a las monjas de su


familia y daban asilo a las que huían. Pero los Reyes reforzaron la autoridad de los
visitadores —hasta los facultaron para deponer a los superiores que se resistieran a
la reforma—. (Palomo, 1997: 127)

La política de Carlos V se mantuvo en la misma línea reformatoria con


la ayuda de Juan Pardo de Tavera, designado como el responsable superior de
la reforma. Con la bula Meditatio cordis nostri del papa Clemente VII (1523-
1534) se concedió la gestión absoluta de los proyectos reformatorios al monarca
y, por ende, a Tavera, de cuyas decisiones destaca el hecho de iniciar la reforma
observante entre los trinitarios y los mercedarios, antes no incluidos en el
proyecto de cambio. De la reforma carolina hay que destacar una disposición
relevante respecto a los cenobios femeninos: por el breve Quanto magis religionis,
concedido al monarca, se designó en las tierras de Navarra y Aragón a los
religiosos gestores responsables de realizar la reforma en la rama femenina de
su propia orden. Con estos estatutos se encontraron bajo supervisión real las
familias hidalgas, dueñas de significativos derechos en el régimen monástico,
que ahora veían en peligro sus intereses oligárquicos. La norma observante buscó
liquidar estos favores de los linajes a través de un sistema electivo y trienal. De
todas las regiones, fue en Castilla donde la reforma tuvo mayor éxito.60 Junto a
los cambios en la observancia, cobró importancia la reforma descalza que desde
la segunda mitad del siglo xvi protagonizó una expansión geográfica y espiritual,
convirtiéndose en eje de la transformación religiosa del periodo siguiente y
motor de cambio incomparable con cualquier otro proyecto hasta entonces
conocido (Bilinkoff, 2000b: 161-172). El tema del monacato femenino resultó
ser especialmente espinoso para las reformas carolinas. Aunque se autorizó el
proyecto reformador per se, muchas de las directrices propuestas desde Madrid
fueron rechazadas por Roma. Ignacio de Loyola, Fernando de Loaces (inquisidor
de Cataluña), Francisco de Borja y Jaime de Cassador (obispo de Barcelona)
encabezaron la reforma en las tierras catalanas, que otra vez demostraron ser las
más resistentes a la mutilación de las libertades monásticas: los conventos de
Santa Clara, Valdoncella y Montealegre son ejemplos de oposición abierta por
parte de las monjas clarisas y jerónimas (Schultz van Kessel, 2006: 203-209). La
exigencia de una clausura estricta volvió a constituir el eje central de los cambios,
provocando dificultades económicas por impedir prácticamente por completo
los ingresos procedentes del exterior y convirtiéndose en causa principal de la
inefectividad de la reforma, al menos durante estas décadas del siglo xvi. La

60 Durante el reinado carolino, la observancia abarcó la orden benedictina masculina y fe-

menina, mientras que la del Císter iba consolidando sus prerrogativas en los claustros de Huerta,
Óvila y San Pedro de Gumiel, entre otros (Martínez Ruiz, 2004: 134-142).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 150 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 151

clausura, como normativa del aislamiento completo del mundo exterior, traía
consigo mucho más que la falta de ingresos y una vida al borde de la pobreza.
Entre sus consecuencias, destacan las restricciones en el intercambio cultural
y económico: el impedimento de la venta de los bienes producidos por las
monjas; la censura de la correspondencia; la exclusión de la participación en los
certámenes poéticos, en las celebraciones de la corte y la urbe; la limitación del
rol de consejera, de maestra de las niñas de la corte, de enfermera, de partera, etc.
Las directrices propagadas marcaron un antes y un después en la vida monástica
femenina en su dimensión legal y social y, aunque las respuestas dadas a estas
estipulaciones eran bien variadas, hay que señalar que lo que se produjo era
un ambiente general de tensión por el mecanismo de opresión-resistencia que
marcó la existencia cotidiana de las monjas del periodo posterior a la reforma
(cf. Bajtín, 1990; Scott, 2003: 225).61 A partir de 1565 se intentaron imponer
las regulaciones tridentinas de la clausura buscando soluciones reales que a veces
diferían de las directrices originales, como era el caso de Galicia, donde se quiso
suprimir los monasterios femeninos haciendo que sus bienes fueran gestionados
por otros. Simultáneamente, durante el reinado de Carlos V se fundaron nuevas
órdenes de clérigos regulares, divididos entre la necesidad del apostolado activo
y la vida monástica a través del sacerdocio. En su larga evolución, en muchos
aspectos esta forma de religiosidad se desarrolló en órdenes mendicantes como la
de los dominicos.62 Con la llegada de Felipe II (1556), las asambleas tridentinas
ya estaban avanzadas y el fervor antiprotestante fomentado por el espíritu
contrarreformista marcó la dirección de las reuniones de los años siguientes.
Sin embargo, la cuestión de las congregaciones religiosas no se resolvió hasta
la última sesión del Concilio del 4 de diciembre de 1563, cuando se ejecutó
el decreto oficial respecto a la reforma de los regulares. A lo largo de los tres
reinados de los Felipes, la política de reforma religiosa, en el seno de la Iglesia
católica y como respuesta a la Reforma protestante, no era unánime. No cabe
duda de que fue Felipe II quien puso más esfuerzo en la ejecución de la vuelta
a la observancia y la aniquilación del conventualismo. En 1567 se inició el
proyecto de unificación de la geografía monástica de sus reinos, ordenando

61La bibliografía que aborda el análisis de las particularidades de la reforma para diferentes
órdenes femeninas y distintos claustros es abundante. Sugiero como punto de partida para profun-
dizar en el tema García Oro (1982: 331-349), Azcona (1982: 311-378), Castro (1983: 21-148),
Vasaio (1984: 53-64), Fernández Terricabras (1993: 159-171) y Arana Benito de Valle (1992).
62 Entre las instituciones más destacadas de este nuevo tipo se encuentran los jesuitas, fun-

dados por san Ignacio de Loyola en 1534 y aprobados en 1540. En cuanto a las ramas femeninas,
la forma más original la presentaron las Madres Angélicas de San Pablo (rama de los barnabitas,
aprobada en 1535), que no eran sometidas a la clausura ni a las reglas de sus coetáneas, pero no
llegaron a expandirse fuera de su cuna italiana (Schultz van Kessel, 2006: 183).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 151 12/06/19 13:17


152 ESCRITORAS MONJAS

la supresión de ciertas órdenes y estableciendo nuevas normativas para los


conventos particulares y estipulaciones respecto al pago de las rentas, como
señala Marion Reder Gadow (2000: 297): «El propósito de Felipe II era instaurar
la observancia, evitar monasterios autónomos, unificar las órdenes bajo única
jurisdicción, y asegurarse así su vinculación a la Corona». La observancia fue
aceptada en la mayoría de las provincias, a no ser que las dificultades económicas
o territoriales supusieron obstáculos insuperables, convirtiendo algunas normas
en meramente teóricas (Martínez Ruiz, 2004:145). Se puso especial énfasis en
reformar los monasterios de la tercera orden regular franciscana, cuyos mayores
centros se encontraban en Andalucía, Galicia y León,63 debido a su compleja
división interna en conventuales, observantes, alcantaristas y terciarios regulares.
Respecto a las órdenes femeninas, se ejecutaron las estipulaciones tridentinas
sobre la clausura estricta para todas las órdenes segundas y la disolución de
las terciarias, los beguinajes, los beaterios u otras formas no ortodoxas de las
comunidades religiosas. El impacto económico de estas estipulaciones fue
enorme y para su implantación efectiva se instauró una diferenciación entre
dos dimensiones del retiro religioso, el activo y el pasivo, manteniendo como
imperativo para el monacato femenino a ambas vertientes. El primero de ellos
subrayaba la obligación de la monja de permanencia perpetua en el claustro y
el segundo iba dirigido contra las visitas, los contactos y las relaciones que las
religiosas mantenían con los seglares, entre los cuales no faltaban miembros de
las élites o familiares reales.64 Vale la pena señalar que el papa Pío V (1566-
1572) ejerció una política aún más severa al respecto, impidiendo la posibilidad
de cualquier otra forma de comunidad religiosa que no fuese de clausura
estricta. A través de la bula Cum gravissimus (1566) se otorgó la jurisdicción

63Esta orden adquirió un carácter peculiar en tierras españolas, portuguesas y americanas


por la aprobación del papa Pablo III, quien afianzó, forzado por la perseverancia de los terciarios
en conservar el estatus autónomo de la orden, la existencia de las tres particularidades de la orden
franciscana: los hermanos en congregaciones, las religiosas y los terciarios que vivían fuera de
los claustros. Estos últimos no guardaban la clausura, aunque mantenían los votos de pobreza,
obediencia y castidad, dedicándose primordialmente a labores caritativas. Estos derechos fueron
cancelados por el papa Pío V, quien ordenó la observancia para todas las ramas de franciscanos,
delimitando para las religiosas los votos solemnes y la clausura estricta (Schultz van Kessel, 2006:
180-190; Evangelisti, 2007: 201-229).
64 En esta época, la función de consejera espiritual la desempeñaron numerosas monjas. La

posición de venerable, mística o santa implicaba la posibilidad de tener contactos con los poderosos
y ricos del país y del extranjero, asegurando la credibilidad de los consejos y creando un contexto
oportuno, por legítimo, para el desarrollo intelectual y la creación literaria/escrita. Este tema se
desarrolla en el apartado 3.2.V. Otra vertiente de este tipo de relaciones se producía cuando al
convento entraban mujeres de las familias reales, que mantenían vasta correspondencia con los
círculos cortesanos y en numerosas situaciones de tensiones en la corte servían de consejeras (cf.
Manero Sorolla, 1994: 305-318).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 152 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 153

de las congregaciones femeninas a los obispos diocesanos, con lo que se pudo


realizar un control más estricto y limitar las relaciones de las monjas con otros
religiosos y otras comunidades. En este momento se propusieron también las
primeras estipulaciones en cuanto a la gestión de los claustros, que intentaron
controlar el número de las profesas en cada orden y la comisión de los bienes que
les pertenecían (el breve De statu Ecclesiarum de 1568).
Asimismo, hay que subrayar que el reinado de Felipe II estuvo sometido a
fuertes tensiones con la sede apostólica, que proponía una política más liberal
de la reforma observante en comparación con las propuestas reales. Esto llevó
a Roma a esbozar un proyecto de normativas diferentes exclusivas para España,
que, sin embargo, no entraron en vigor (la bula Militantis Ecclesiae de 1565
que afirmaba la reforma de franciscanos, agustinos, carmelitas, benedictinos y
premostratenses fue su consecuencia). Las siguientes reformas filipinas llevaron
al éxito final de la observancia sobre el conventualismo, que abordó la paulatina
aniquilación de los claustrales, la apropiación de sus bienes por los observantes
bajo la dirección de los diocesanos y la introducción de una perspectiva de la
reforma en todas las órdenes que no tenían la rama observante (las órdenes re-
dentoras de cautivos, mercedarios y trinitarios). Los breves Maxime cuperemus,
de 1566, y el Superioribus mensibus, de 1567, aseguraron dichos cambios en
el plano legal.65 También en este periodo se produjo el auge de las vocaciones
para el clero regular como resultado de las directrices tridentinas y el carácter
de la religiosidad barroca, exuberante y eufórica, llevando a un número elevado
de nuevas fundaciones, una intensificación de la labor apostólica y numerosas
canonizaciones. Entre las fundaciones, nuevas o reformadas, de finales de siglo
se encuentran los capuchinos, con la rama femenina en Granada fundada en el
año 1588 por Lucía de Jesús; las mercedarias descalzas, fundadas en Sevilla en
1617, y las franciscanas descalzas también de Granada, fundadas en 1588. Los
agustinos volvieron a su regla primitiva y ya como recoletos fundaron casas nue-
vas en Castilla, Aragón y Andalucía. En aquel entonces, el papa Clemente VIII
reconoció legalmente a los Hermanos Reformados Descalzos de la orden de la
Santísima Trinidad en 1599, quienes, a partir de 1625, empezaron a funcionar
como orden de redención de cautivos. Su rama femenina se estableció en tierras
hispanas ya en el siglo xiii, pero hasta el xvi solamente contaba con dos con-
ventos en Lérida y Salamanca. Habrá que esperar a la reforma iniciada por Juan

65 Martínez Ruiz aporta la siguiente información: «Superioribus mensibus […] ha sido defi-
nido como “auténtico código de la reforma española”: reiteraba el contenido del Máxime cupere-
mus para acabar con los conventuales, apremiaba la reforma de mercedarios, carmelitas y trinita-
rios y ordenaba la incorporación de diferentes institutos a lo que se consideraba su rama principal:
es decir, isidros […] y premonastenses a los jerónimos, y los terciarios regulares franciscanos a la
observancia» (Martínez Ruiz, 2004: 147).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 153 12/06/19 13:17


154 ESCRITORAS MONJAS

Bautista de la Concepción en 1612 y la fundación del convento de las Trinitarias


Descalzas de San Ildefonso en Madrid para la expansión de esta regla tanto en
la Península Ibérica como el mundo hispanoamericano. Es precisamente en este
convento madrileño donde, como veremos, se creó un ambiente especialmen-
te favorable a la labor artística y literaria de las religiosas, con Marcela de San
Félix y Francisca de Santa Teresa como sus más destacadas autoras. Durante el
reinado de Felipe II se inició también la reforma crucial de la Orden de Nuestra
Señora del Monte Carmelo. La misión reformista, larga y costosa, encabezada
por Teresa de Jesús, se inició en el seno del Carmelo Calzado de San José de
Ávila con el objetivo de volver a la regla primitiva de san Alberto, adaptándola
al contexto actual. Sin entrar aquí en las complejidades del proyecto teresiano,
se quieren señalar algunos de sus rasgos distintivos, que le concedieron posición
de acción ejemplar en cuanto a la reforma religiosa moderna. El énfasis puesto
en la espiritualidad individual, que se desarrollaba por vía de la oración mental
y la contemplación, y la vuelta hacia la pobreza, la austeridad, la renuncia a los
bienes mundanos y materiales, junto con los preceptos de la igualdad, eran los
pasos indispensables, según la reformadora, para la unión con Dios. A todo eso
se añadía la lectio: las prácticas de escritura y lectura, el estudio de los Padres de la
Iglesia y las Sagradas Escrituras, que concedieron a los descalzos un lugar desta-
cado entre los teólogos y místicos modernos.66 Teresa de Jesús y Juan de la Cruz
edificaron la reforma que abordó más de cuarenta conventos y abarcó territorios
más allá de la Península Ibérica (Ana de San Bartolomé, María de San José y
Ana de Jesús Lobera67 eran las principales propagadoras de la reforma teresiana
en el norte de Europa e Inés de la Cruz, Mariana de la Encarnación y Marina
de la Cruz en el Virreinato de Nueva España). Es importante señalar que la re-
forma descalza fue aprovechada por la política real (entre otros, por el duque de
Flandes, que la patrocinaba), que vio en las monjas enclaustradas y viajeras una
herramienta importante contra los movimientos protestantes y una posibilidad
inconmensurable de darle un ímpetu nuevo a la política imperialista ideológica-
mente fortalecida por el catolicismo ortodoxo. La vuelta a las reglas primitivas,

66 Teresa de Jesús precisó las normativas sobre la reforma descalza primordialmente en las
Constituciones, Visita de descalzas, el Libro de las fundaciones y el Camino de perfección. No se sabe
exactamente cuándo redactó la primera constitución para el funcionamiento de la orden descalza,
pero, como indica al respecto Pilar Manero Sorolla (1992b: 400), «es de suponer que ésta fue
elaborada en el primer año de la vida de San José [de Ávila, primer convento descalzo], o sea, en
el 1562, una vez concedido el breve de fundación por parte de Pío IV». Asimismo, la estudiosa
destaca que ya en el Camino de perfección podemos encontrar ordenanzas sobre la vida conventual:
«En este sentido también el Camino de perfección ha de verse, entre otras cosas, como un escrito
legislativo fundamental del Carmelo Descalzo femenino».
67 A estas autoras está dedicado el apartado 3.2.I.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 154 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 155

a través de formas de vida y espiritualidad más rígidas y austeras, presente en las


ramas descalzas, observantes y recoletas, constituyó el rasgo distintivo de las re-
formas durante el reinado de Felipe II. Según Enrique Martínez Ruiz, es posible
entender estas tendencias solamente en el contexto del conjunto de la política
real y los cambios en la religiosidad del momento, o sea, la «segunda reforma
española», que conjuntamente convirtieron el «último tercio de Quinientos y
de la primera mitad del Seiscientos en la época más intensa de fundaciones en
España» (Martínez Ruiz, 2004: 160).
Durante los siguientes reinados de Felipe III (1598-1621) y Felipe IV
(1621-1665), no se vuelve a producir esta cohesión en la política de reforma re-
ligiosa. Ambos monarcas relegaron la política de control de las nuevas fundacio-
nes, que brotaron intensamente, hasta tal grado que, al llegar el reinado de Car-
los II (1665-1700), su expansión en Castilla y Aragón llevó a elevar peticiones
de las cortes al papado sobre un control de estas (Bennassar, 2004: 194-201).
La situación de desequilibrio —entre el sector de producción y los clérigos,
que consumían los bienes— preocupaba a los intelectuales de la época, como
quedó señalado por el arbitrista y jurisconsulto Mateo López Bravo en 1616:
«El trabajo del pueblo alimenta a los sacerdotes» (apud Torres Sánchez, 1991:
130). A la luz del incesante incremento de las nuevas fundaciones, se apostaba
por el definitivo control sobre estas, ya que, en palabras de Diego Saavedra Fa-
jardo, «su exceso [es] muy dañoso a la república y al príncipe» (Saavedra Fajardo,
1942: 178). En cuanto a las comunidades de religiosas, se prosiguió la política
de clausura, sin que se llegase a su aplicación total a causa de la ya mencionada
resistencia por parte de las monjas.
De manera concisa, y antes de abordar el tema de las estipulaciones
tridentinas respecto a la cuestión femenina, con este breve resumen sobre las
transformaciones en el seno del monacato español se ha querido perfilar la
geografía de cambios y procesos en el conventualismo español de los siglos xvi y
xvii. Una geografía en sentido doble: de esparcimiento y difusión de los claustros,
por una parte, y de topografía jurídica y social que condicionaba la situación de
los claustros femeninos, por otra. Al trazar la expansión del monacato femenino
a la luz de las reformas oficiales del momento, se ha podido conocer el marco
jurídico, civil y eclesiástico que la hicieron posible. A modo de recapitulación,
y tomando con precaución los informes estadísticos, se señalarán algunos datos
demográficos relativos a los conventos a finales del siglo xvi. El censo de 1591
pone de manifiesto el incremento de la población de clérigos, hasta el 1,14% del
total de la población, aproximadamente 6,5 millones de habitantes; así pues, se
calculan unos 74.153 clérigos, de los que 20.369 eran religiosas regulares, frente
a 20.697 religiosos regulares, y 33.087 eran clérigos seculares (Torres Sánchez,
2000: 121). Obviamente su distribución por el territorio peninsular era desigual,

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 155 12/06/19 13:17


156 ESCRITORAS MONJAS

localizándose la mayor concentración de conventos en Castilla y Andalucía, pero


con predominio de órdenes diferentes en cada provincia. Con el desarrollo de
los mendicantes, y de acuerdo con su función apostólica, se pudo percibir una
saturación de las fundaciones en los núcleos urbanos y un progresivo abandono de
las zonas rurales, una tendencia perceptible por igual en las fundaciones masculinas
y femeninas, aunque en el caso de las segundas, durante el siglo xvi, se puede
hablar de un verdadero auge de fundaciones clarisas y franciscanas concepcionistas
en las ciudades. El clero regular tuvo un mayor crecimiento entre las órdenes
masculinas debido a la falta de plazas más que a la carencia de vocaciones entre las
mujeres. Se puede decir que en la segunda mitad del siglo xvi el panorama de las
fundaciones queda básicamente consolidado hasta el proceso de desamortización
del siglo xix (Torres Sánchez, 2000: 160-161; Tomás y Valiente, 1989: 40-45).
Durante los reinados de Felipe II y Felipe III se impusieron reformas descalzas o
recoletas entre los cistercienses, dominicos, benedictinos, mercedarios y trinitarios,
en prácticamente todas las órdenes femeninas en la Península —agustinas (1589),
bernardas (1594), concepcionistas (1603), jerónimas (1603), brígidas (1637)—
y en aquellos conventos de dominicas y benedictinas que se incorporaron a las
nuevas ramas surgidas de la reforma (Reder Gadow, 2000: 298).
En lo que sigue me centraré en la situación de las religiosas en el marco de
las estipulaciones del Concilio de Trento, teniendo en cuenta que este suele ser
considerado como motor de cambio decisivo en la vida cotidiana de las con-
gregaciones religiosas femeninas (Pérez Baltasar, 1985: 13-23; Martínez Ruiz,
2004: 267-271). Como ya se ha dicho, la cuestión femenina no fue planteada
explícitamente en ninguna de las sesiones tridentinas, aunque sí se expusieron
las directrices concretas sobre las reformas de las órdenes religiosas, entre ellas las
femeninas, durante la XXV sesión de la asamblea.68
Oportunamente, y al margen de lo aquí explicado, se subraya que se man-
tiene distancia de las interpretaciones generales que proponen una visión tota-
lizadora sobre el impacto tridentino en cuanto a dicha cuestión. Tales análisis

68 Dicho decreto sobre la reforma de los regulares cedía la gestión de los conventos femeni-

nos a los confesores extraordinarios elegidos por el obispo. Asimismo, en las normativas se detalla-
ron cuestiones como la toma del velo o la quiebra de los votos, promoviendo la irreversibilidad de
los solemnes. Junto con el establecimiento de la edad mínima para el ingreso a los dieciséis años,
se consideró pecado mortal el ingreso forzado, bajo pena de excomunión a los que violentaran
a las mujeres a tomar el hábito. Las normativas se impusieron de manera autoritaria a todas las
congregaciones femeninas; sin embargo, su ejecución efectiva difería mucho según la regla, la
geografía y el momento. Mariló Vigil (1986: 212-215) señala que las normativas del Concilio re-
sultaron en mayor vigilancia del encierro, pero no cambiaron la situación de los ingresos forzados
o las injusticias internas. Aunque todos los papados de los años siguientes se centraron en ejercer
las estipulaciones tridentinas, solo en los últimos años del pontificado de Clemente VIII (1509-
1605) es posible hablar de su efectiva implantación en la praxis cotidiana.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 156 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 157

presentan la realidad postridentina como un abismo en el que se perdieron todas


las iniciativas estimulantes de cambio a favor de la situación de las mujeres en el
seno de la Iglesia católica.69 Es cierto que las decisiones del Concilio (aplicadas
con distinto éxito y no pocas veces boicoteadas) limitaron las posibilidades para
la vocación religiosa femenina, cercándola en un único modelo aceptable: la pro-
fesión con votos solemnes y clausura estricta, algo que en realidad, y en sintonía
con lo que hemos visto, fue en gran parte una repetición de las estipulaciones
propuestas desde las décadas de la reforma de Cisneros. Sin embargo, aunque
de modo indirecto, estas disposiciones tuvieron también un impacto positivo y
vivificante. Por las razones anteriormente mencionadas, o sea, la promoción de
la espiritualidad exuberante, la veneración de beatas y santas, el fomento de la
formación y la escritura en diferentes vertientes, se observó un incremento de las
fundaciones femeninas y se propiciaron otras formas de expresión de la espiri-
tualidad entre las mujeres, y muy versátiles, creando un ambiente especialmen-
te propenso para las expresiones místicas y textuales. Asimismo, estimularon el
desarrollo de las artes visuales (frescos, pinturas), musicales y textiles (bordados,
tapicería). El énfasis puesto en la piedad, las prácticas de confesión y de venera-
ción de santos y santas, de místicos y místicas, culminó en una verdadera oleada
de autobiografías espirituales, cuentas de conciencia, cartas espirituales y poesía
de estirpe mística (Vollendorf, 2005a: 93-110). Se acuerda con José Luis Sánchez
Lora que este tipo de libertad interna no estaba exenta de ambigüedades y para-
dojas debido al adoctrinamiento común por el que debían pasar las jóvenes con
el fin de convertir la clausura en única vía hacia la autonomía, como bien expli-
caba Antonio Arbiol en La religiosa instruida, con doctrina de la sagrada escritura:

Se pretende que la religiosa haga suya y abrace su situación de emparedada, pero


para que eso sea así de forma satisfactoria es necesario alcanzar un estado mental en
el que la monja no desee «legarse a la puerta, ni a la red, ni a las ventanas exteriores
del convento, ni se acuerde de que las tiene. Nada ha de apetecer de lo que no le
conviene, ni ha de trabajar por lo que no le conviene apetecer». (Arbiol, 1717: 179
apud Sánchez Lora, 2005: 139)

69 A este respecto estoy más cerca de las propuestas de Jodi Bilinkoff o Silvia Evangelisti,
quienes subrayan que la historia de la Iglesia demanda una aproximación interdisciplinaria: «Thus
a Counter-Reformation Church supposedly bent on snuffing out all vestiges of female charisma-
tic spirituality did an excellent job of perpetuating it. At the same time that many clerics were
subjecting religious women to increased suspicion and surveillance, other, differently disposed,
clerics were busily promoting women as exemplars, and constructing saintly religious behavior
[…]. Clearly we need to move away from assumptions about an undifferentiated and monolithic
Church» (Bilinkoff, 2000b: 168). Resulta imprescindible subrayar que la época tridentina diseñó
un modelo complejo de mujer religiosa en el sentido cultural de la palabra y este ideal difirió en
su praxis según cual fuese la realidad sociogeográfica.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 157 12/06/19 13:17


158 ESCRITORAS MONJAS

Sin embargo, tal mirada no excluye la posibilidad de percibir esta vertiente


de los mecanismos de la reforma católica, que propició a las mujeres nuevas
oportunidades de manifestación individual, con una margen dentro del marco
del dogma y ortodoxia cristianas que ellas supieron hacer propia. Era a través
del papel de las místicas, las consejeras espirituales, las profetisas, las confidentes
reales, etc., como las religiosas podían demostrar su lealtad hacia la Iglesia y con-
firmar un rol distintivo en el que los hombres no podían o no querían marcar
su dominio.
Entre otras estipulaciones significativas del Concilio, y como respuesta a
las vocaciones forzadas que iban creciendo en paralelo a la cada vez más espino-
sa situación económica del país, se demandó una atestiguación de que la niña
tomaba el velo por voluntad propia, algo que, no obstante, fue muy difícil de
comprobar dada la limitada conciencia de las jóvenes y el adoctrinamiento so-
ciocultural.70 Los moralistas e intelectuales de la época, como Francisco Osuna,
Luis Hurtado o Calderón de la Barca, recogían en sus textos esta cuestión espi-
nosa subrayando el periodo de prueba, durante los cinco primeros años, que,
sin embargo, se convertía en una ley ficticia, ya que una joven después del novi-
ciado muy a menudo no tenía opción para regresar a la vida secular. El Concilio
de Trento intentó, también, resolver la cuestión de la organización interna de
los claustros, es decir, la jerarquización de acuerdo con la posición social de
procedencia de las monjas. Cuando los votos solemnes de castidad, obediencia
y pobreza eran accesibles solamente a las mujeres de las clases acomodadas, se
creaban situaciones verdaderamente paradójicas. Con este problema, como que-
dó señalado, se enfrentó Teresa de Jesús y la reforma descalza, y ahí también se
cruzaron los intentos de volver a la observancia de las reglas primitivas. Por otra
parte, el restablecimiento de una vida comunitaria restringida, tan esperada por
los miembros del Concilio, a través de la ruptura con los lazos familiares (im-
plantada a través del mayor control de la clausura activa y pasiva) era un arma
de doble filo. Por un lado, buscaba limitar las diferencias desproporcionadas en

70 La inflación encontraba su reflejo, entre otras, en la política matrimonial de las familias

españolas y esta, a su vez, iba determinando el número de profesiones religiosas femeninas. La


dote matrimonial superaba significativamente la cuota necesaria para esposar la hija con el Cristo,
que durante la crisis económica se convirtió en un reto para las familias nobles empobrecidas. De-
bido a que una de las coordenadas de diferenciación en aquella sociedad seguía siendo la limpieza
de sangre, la manera más fácil de evitar la deshonra, a causa de un casamiento desigual, era ingresar
a la mujer en un convento de renombre, decisión que beneficiaba también a la propia familia,
pues permitía una mejora en la posición social, ingresos adicionales y mediación directa ante Dios.
Estos beneficios, sin embargo, se verán afectados al aplicar las directrices de Trento, que limitaron
de manera significativa los lazos de las religiosas con sus familiares y el mundo extramuros (Schultz
van Kessel, 2006: 203-210).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 158 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 159

las jerarquías sociales entre las monjas de velo blanco y las de velo negro71 y así
disminuir la influencia de las familias importantes en las comunidades. Por otro,
reforzaba el control en la participación de las religiosas en la vida pública y redu-
cía sus influencias en el mundo exterior. La bula Circa pastoralis, redactada por
Pío V en 1566, otorgaba el estatus de verdaderas religiosas solamente a las mu-
jeres que vivían bajo la clausura estricta y habían profesado los votos solemnes,
relegando otros tipos de convivencia religiosa a una asociación de vida activa. El
objetivo de extremar la clausura no iba dirigido, al menos no principalmente,
contra la relajación de la disciplina o la exagerada comodidad y los lujos que, si
existían, no ponían en peligro el monopolio del poder de la Iglesia católica y más
bien se daban en casos o conventos excepcionales. Las medidas disciplinarias
extremas encontraban su mayor enemigo en la religiosidad exaltada, o sea, en la
expresión de la espiritualidad individual, directa y no mediada por los confeso-
res, como en el caso de las místicas, las carismáticas y las profetisas, alrededor de
las que se creaban verdaderos centros de culto local y cuya influencia alcanzaba
círculos amplios (Vollendorf, 2005a: 32-38, 100-112).
Asimismo, las estipulaciones tridentinas subrayaron la importancia del ce-
libato incondicional y la reglamentación de la vida conventual que destacaba
el valor de la castidad. Con esto se reforzó la imagen simbólica de la monja
como ideal de pureza y virginidad. El objetivo principal de la Iglesia al ensalzar
la virtud como valor supremo consistía en resaltar el carácter exclusivo de las
instituciones religiosas católicas y separarlas de otras formas de convivencia espi-
ritual no ortodoxas, ejerciendo, de este modo, el control sobre lo que podríamos
denominar una santidad canonizada (Durán López, 2007: 209).
Igual de significativo, como ya se ha subrayado, resultó ser el impacto econó-
mico producido por las prescripciones del Concilio, porque, aunque algunas esti-
pulaciones buscaron remedio contra las precarias condiciones de las congregaciones
femeninas, en realidad lo que trajeron consigo fue un empeoramiento de la situa-
ción económica de los conventos femeninos. Restringir la clausura activa y pasiva
significaba privar a las monjas de sus primordiales fuentes de ingreso: las limosnas,
los trabajos de piedad y el pequeño comercio de artesanías. Ante tal situación no
son de extrañar la rebeldía y resistencia de los claustros, pues estas mujeres luchaban
no por su participación en el mundo, sino por las posibilidades de supervivencia.72

71 Para un análisis de las estructuras internas de los claustros femeninos, cf. Vigil (1986). Se

desarrolla este tema en el apartado 2.4.3.


72 Aunque no se conocen muchos testimonios de mujeres sobre estos acontecimientos, con

las fuentes rescatadas hasta ahora se puede observar la resistencia pasiva y activa de estas mujeres:
boicotear la clausura cerrándose con barricadas en los claustros, los rezos y las procesiones; las fu-
gas, las rebeldías y hasta actos de violencia y suicidio eran algunas de las respuestas de las religiosas
sujetas a unas directrices que no podían negociar, cf. Scaraffia y Zarri (1999).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 159 12/06/19 13:17


160 ESCRITORAS MONJAS

A modo de conclusión de este apartado, se propone trazar una línea de procesos


en la situación sociopolítica y cultural de los conventos femeninos de los Siglos de
Oro. Desde el reinado de los Reyes Católicos se prosiguió la reforma religiosa hacia
la observancia y el rechazo del conventualismo. De ahí que los postulados tridenti-
nos, en el caso de España, resultaron ser más que un cambio una consecuencia y una
prolongación, a veces reformulación o vigorización, de dichas tendencias. No cabe
duda que, dentro del proceso de reforma, la cuestión de las congregaciones femeni-
nas fue seguida con mayor cohesión y constancia. La clausura activa y pasiva, junto
con la prohibición de cualquier forma de comunidad no supervisada por el poder
episcopal, constituyó la columna vertebral del proceso de reforma. Vale la pena re-
cordar que, en muchos aspectos, la renovación en el seno monástico femenino en
tierras españolas tuvo un margen mucho más restringido en comparación con otros
países de Europa Occidental, como Francia o Italia, por ejemplo. Mientras que las
nuevas órdenes masculinas, dedicadas al apostolado activo, florecían por la Penín-
sula, a las congregaciones femeninas se las coartaba y controlaba por la disciplina de
la clausura. Y, aunque a mitad del siglo xvi todavía hubo comunidades de religiosas
que vivían fuera de la clausura, como las beatas que en Sevilla se ayudaban a mujeres
marginalizadas (Perry, 1990: 102-103), resulta muy significativo que en España no
se contó con movimientos de apostolado femenino activo como las ursulinas (fun-
dadas en 1535 en Italia) o las monjas de la Visitación (Ordo Visitationis Beatissimae
Mariae Virginis, fundadas en 1610 en Francia), que florecieron con gran impacto en
tierras italianas y francesas y, después, alemanas y suizas. Esta cuestión demandaría,
por supuesto, un estudio aparte, sin embargo, puede resultar interesante plantear
aquí unas preguntas al respecto. Tanto las ursulinas como las monjas de la Visita-
ción, las jesuitas (del Instituto de la Bienaventurada Virgen María, comúnmente
llamadas English Ladies) o las Hijas de la Caridad representaban diversas respuestas
a la necesidad del apostolado activo femenino, la creciente demanda de la formación
femenina pública y la incorporación de las mujeres a las obras de caridad y labores
sociales. Las mujeres que realizaron estas formas de apostolado activo desempeñaron
las funciones que Trento reservó para las laicas casadas y viudas:

Indeed, in the wake of Trent, Catholic reformers recognized the importance of edu-
cation, and of learning the principles and obligations of the Catholic faith. They saw
the potential for women to contribute, and encouraged their involvement in teaching
Christian lessons in the schools and their neighborhoods, offering the help to the poor
and the needy, and joining the female congregations. But in addressing the married
women as well as widows —they do not include nuns—. (Evangelisti, 2007: 202)

El caso de Francia puede servir de ejemplo emblemático y también de con-


trapunto para analizar la situación española. Ante las secuelas de la guerra de

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 160 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 161

los Treinta Años (1618-1648), el incremento de la miseria social y de pobres,


enfermos y niños huérfanos, se produjo un giro en el apoyo institucional —del
Estado, la Iglesia y la aristocracia francesas— hacia las comunidades femeninas
de mayor orientación social y caritativa. Resulta relevante que tanto en el caso de
las ursulinas, cuyas integrantes fueron reclutadas entre las capas más humildes de
la sociedad, como en el de las monjas de la Visitación —procedentes de las élites
urbanas— el objetivo primordial de la enseñanza, el cuidado y la atención a los
más necesitados las convirtió en modelo social alternativo a la vida enclaustrada y
al matrimonio. Dada su función social específica, se les concedió un estatus legal,
así como un reconocimiento social y simbólico, desde las instancias estatales y
eclesiásticas.73 Al mismo tiempo, a pesar de las inflexibles políticas eclesiásticas
que demandaron la institucionalización de estos grupos en respuesta a las coor-
denadas de Trento, la premisa de la clausura no supuso el debilitamiento ni el
cese de su labor apostólica y caritativa. Gracias a haber contado con el apoyo
institucional nacional y una apreciación y reconocimiento social, estas congre-
gaciones pudieron negociar otras condiciones y normativas, permaneciendo, en
un grado considerable, fieles a sus presupuestos originales.74 De ahí que se puede
preguntar si la causa de la falta de estas formas de apostolado activo en España
habría que buscarla en el homogéneo, especialmente ortodoxo y severo carácter
de la política de la Iglesia española, junto con el apoyo estatal hacia la exacerba-
ción de las normativas de la reforma planteada ya desde el siglo xv, o, tal vez,
en unas coordenadas socioculturales particulares que canalizaron las necesidades
de la labor apostólica femenina en forma de un movimiento reformista —el de
descalzas— encabezado por una mujer —Teresa de Jesús—, pero conservador en
sus objetivos, pues se centraba en la labor contemplativa, bajo clausura estricta, y
estipulaba más la perfección individual que la labor apostólica pública.
Una vez esbozados los procesos de evolución del monacato femenino áureo
en su contexto sociohistórico, religioso, político y económico, me voy a centrar en
su dimensión social y el significado simbólico para las mujeres que, por diferentes
razones, renunciaron a la vida seglar e ingresaron en los claustros. Desde la pers-

73 Como el patrocinio a las ursulinas por parte de Carlo Borromeo, que vio en ellas unas
agentes imprescindibles para la causa católica, la lucha antiprotestante y el fortalecimiento de la
religiosidad católica en la sociedad. Su apoyo, sin embargo, llevó a la institucionalización de la
orden: “Borromeo became head of the Ursulines and insititucionalized their charitable and tea-
ching functions by making these activities —that they already performed in parish churches and
hospitals— a prescriptive role of members” (Evangelisti, 2007: 208).
74 Después de largos procesos de resistencia, las ursulinas adoptaron la clausura en 1572 y

las monjas de la Visitación, en 1618. Sin embargo, este cambio no se instauró de una manera uná-
nime, llevando a grandes divergencias en los modos de vivir de estas congregaciones en diferentes
países de Europa.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 161 12/06/19 13:17


162 ESCRITORAS MONJAS

pectiva dialógica y la crítica feminista se quiere indagar sobre los aspectos sociales
y culturales determinantes para estas mujeres que decidieron vivir la vida religio-
sa: ¿cuáles eran los motivos que llevaban a las mujeres, las jóvenes, las madres o
las viudas, a tomar el velo? ¿Qué coordenadas de estas instituciones se podrían
considerar favorables y cuáles hostiles para el desarrollo de diferentes formas de
creatividad intelectual, individual y colectiva? ¿Cómo funcionaba el convento en
el espacio físico y simbólico de la urbe, o sea, cuál era, siguiendo a Frédérique Mo-
rand (2006: 1019-1044), la muralla confesional de una ciudad? ¿Es posible hablar
de una reapropiación de la posición de relegada por parte de estas mujeres dentro
de las estructuras ofíciales de la sociedad? ¿Hasta qué punto se puede hablar de las
murallas permeables (Lehfeldt, 2005), los centros de cultura, los enclaves de arte,
los aparcamientos de mujeres (Vigil, 1986: 208-214), o sea, referirse a los conventos
en términos elaborados por la epistemología contemporánea con que se intenta
abordar el carácter ambiguo, complejo y fronterizo de estas instituciones?

2.4.3. El cenobio como microcosmos

En lo que sigue, para completar el cuadro del modus operandi de las comu-
nidades religiosas femeninas, me detendré en el análisis de su cotidianidad como
componente más palpable de la realidad histórica (Bolufer Peruga y Morant Deu-
sa, 1998: 17-23). Observar la organización espacial de los conventos, las estruc-
turas internas, el funcionamiento de los poderes intra y extramuros, así como el
lugar que ocupan en su contexto social inmediato, permitirá entender mejor la
microhistoria de los claustros en los que vivieron las escritoras que nos ocupan (cf.
Amelang, 2003; Kagan, 1991). Concebir el cenobio como microcosmos facilitará
entender las posibilidades y limitaciones cotidianas y el claustro y su entorno ur-
bano para comprender mejor las redes culturales, las tradiciones, los ideales y los
valores que actúan como subtexto del corpus del presente estudio.

2.4.3.1. Las jerarquías: las predestinadas y las subordinadas

Heterogeneidad es la palabra clave para comprender las estructuras internas


de los ambientes cenobíticos modernos. Todavía hasta hace poco75 las comuni-
dades religiosas reproducían las estructuras jerárquicas de la sociedad secular,
un hecho que en la sociedad moderna se justificaba como reflejo de la jerarquía

75 Fue en el Concilio Vaticano II (1962-1965) cuando se afirmó la necesidad de unificar

las jerarquías de las comunidades religiosas y se suprimió la división entre monjas legas y de coro.
Cf. Pío XII, 1950.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 162 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 163

celestial. El término sociedad conventual,76 acuñado por Torres Sánchez, ayuda a


abordar las estructuras y jerarquías comunes a todos los conventos sin renunciar
a los elementos de diferenciación entre las órdenes masculinas y las femeninas.
Asimismo, este término es de utilidad para reconocer que, si se está hablando de
unas comunidades exclusivamente femeninas, las interacciones entre hombres y
mujeres, además de los modelos y las estructuras de poder intrínsecamente rela-
cionadas con los roles de sexo/género, quedaron significativamente modificadas
y, en algunos casos, aniquiladas.
La división jerárquica que articulaban estas comunidades establecía las dife-
rencias entre las monjas legas y las del coro. Esta división se correspondía con la
clase social de procedencia y se manifestaba por el color del velo: blanco para las
primeras y negro para las segundas, denominadas también conversae.77 El grupo
de las monjas de velo negro, procedente de clases altas y familias adineradas,
se encargaba de las funciones de gestión de los claustros y tenía los cargos más
prestigiosos. Por otro lado, las sirvientas, procedentes de las clases humildes,
mayoritariamente iletradas, se ocupaban de los trabajos más duros, relacionados
con la explotación cotidiana del convento. Su posición subordinada se mantenía
«en interés de toda la comunidad»,78 impidiéndoles en mayoría de los casos el
acceso a la formación básica y reservando, como se ha visto, el derecho a la lec-
tura y a la escritura solamente para las monjas del coro. De hecho, la mayoría de
las escritoras monjas se puede encontrar entre las abadesas/prioras o maestras de
novicias y raramente hay testimonios artísticos de las monjas legas. Sin embar-
go, esta cuestión está lejos de aparecer de forma unánime, ya que, por ejemplo,
entre las reglas reformadas carmelitas o benedictinas, hubo intentos de asegurar
la formación a las novicias procedentes de las clases más humildes. También hay
ejemplos de monjas iletradas que, por circunstancias particulares, aprendiendo

76 Torres Sánchez explica al respecto: «El término sociedad conventual nos parece el más

acertado, pues los claustros […] tienden a reproducir en su interior las estructuras sociales del
exterior; y no sólo en jerarquización social, sino también en aquellos elementos destinados a
mantener el orden y la armonía requerida para el buen desarrollo de la vida en religión» (Torres
Sánchez, 2000: 138).
77 La diferencia de estatus entre las monjas se reflejaba también en la disposición de los

espacios conventuales. Las monjas de coro muchas veces disponían de sus propias celdas, podían
tener sirvientas y la comida en el refectorio normalmente se les servía primero y por separado a las
legas. Sin embargo, la reforma descalza se ocupó, entre otras cosas, de suprimir las desigualdades
de clase, lo que, sin embargo, tuvo diferentes resultados. Cf. Evangelisti (2007: 13-65).
78 Las mujeres nobles querían mantener su estatus social también detrás de las rejas y repe-

tían los comportamientos y las relaciones con otras hermanas basándose en las que conocían de
su vida extramuros. Silvia Evangelisti (2007: 31) estima que las monjas sirvientes en los claustros
femeninos, tanto en Italia como en España, llegaron a ser un treinta por ciento de la totalidad de
la comunidad.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 163 12/06/19 13:17


164 ESCRITORAS MONJAS

a leer y escribir, ascendieron en la jerarquía de la comunidad, como Ana de San


Bartolomé, Isabel de Jesús o Ana de Jesús, la Pobre, entre otras.
Los monasterios y los conventos femeninos de diferentes órdenes mante-
nían un organigrama parecido. Al frente de la congregación estaba la prelada
(para las órdenes mendicantes) o la abadesa (para las órdenes monásticas), de-
nominada también priora o comendadora. En comparación con sus homólogos
masculinos, las prioras/abadesas gozaban de mayor independencia, ya que no
eran nombradas por el capítulo provincial, como en el caso de los hombres,
sino que se las escogía en unas elecciones comunes entre las monjas del coro
controladas por un visitador masculino.79 Junto a la priora, el órgano rector
constaba de la subpriora o la vicaria y la maestra de novicias. La madre prelada
o la abadesa era responsable del funcionamiento del convento/monasterio y del
cumplimiento de la regla y las constituciones «así en lo espiritual como en lo
temporal» (Teresa de Jesús, 2012: 18).80 La importancia de las preladas se afian-
zó en la reforma descalza, fortaleciendo su carácter de modelo para el resto de las
religiosas. Concha Torres Sánchez habla incluso del carácter maternofilial de las
relaciones entre las preladas y las novicias, debido a su máxima autoridad para
las jóvenes y a una cierta reproducción de la patria potestas detrás de las rejas del
convento (Torres Sánchez, 2000: 142). Es de crucial relevancia señalar el papel
principal de la priora en la creación de las bibliotecas conventuales y, por tanto,
su rol en delimitar el horizonte lector de la comunidad: «Tenga cuenta la priora
con que haya buenos libros, en especial Cartujanos, Flos sanctorum, Contemptus
mundi, Oratorio de religiosos, los de fray Luis de Granada y del padre fray Pedro
de Alcántara; porque es en parte tan necesario este mantenimiento para el alma,
como el comer para el cuerpo» (Teresa de Jesús, 2012: 10). En esta normativa se
pone un énfasis especial en elegir libros diversos pero adecuados para el mejor
desarrollo de la espiritualidad reformada individual y colectiva. Luego, la sub-
priora y la vicaria, elegidas por la priora, que vigilaban el orden de la clausura,
se ocupaban del coro —«para que rezado y cantado vayan bien y con pausa»
(Teresa de Jesús, 2012: 18)— y sustituían a la abadesa en sus periodos de au-
sencia. Otro cargo de relevancia fue el de maestra de novicias, responsable de la
formación de las jóvenes en la escritura, la lectura y los conocimientos básicos de
los ritos de devoción. Teresa de Jesús, en sus Constituciones, le otorga la máxima
importancia a este cargo, entendiendo su significado en términos estratégicos e
ideológicos: «Mire la que tiene este oficio, que no se descuide en nada, porque es

79Antes del siglo xv, las prioras eran elegidas por el obispo o la autoridad civil. Después, se
introdujo un cambio que limitó el periodo de mandato sin la posibilidad de la reelección tanto
para las órdenes masculinas como para las femeninas.
80 Teresa de Jesús escribió su libro de Constituciones en 1567 y lo reformuló un año antes

de su muerte, en 1581. Estos textos sirvieron de base para la mayoría de las órdenes reformadas.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 164 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 165

criar almas para que more el Señor […] y ponga más en lo interior que en lo ex-
terior» (Teresa de Jesús, 2012: 19). Entre otros oficios conventuales, fue relevan-
te el de la tornera, que controlaba el contacto intra- y extramuros por el torno,
un tipo de ventana giratoria y punto de comunicación con el mundo. Se la solía
elegir de entre las monjas de más años de profesión y con cierta estima. Las esti-
pulaciones de Teresa de Jesús señalan la confianza que demandaba desempeñar
este cargo: «No deje llegar a ninguna hermana al torne [sic], sin licencia; llamar
luego a tercera […] no dar cuenta a nadie de cosa que allí pasare, si no fuere a la
prelada, ni dar carta, si no fuere a ella, que la lea primero; ni dar ningún recado
a ninguna, sin darlo primero a la prelada, ni darle fuera, so pena de grave culpa»
(Teresa de Jesús, 2012: 19). Junto con la tornera, era la portera la guardiana de
la clausura, aunque después de la reforma ambos cargos eran desempeñados por
una sola persona: «El oficio de la receptora y portera mayor ha de ser toda una»
(Teresa de Jesús, 2012: 19). Las clavarias eran responsables de las bibliotecas
conventuales y de la documentación administrativa. La vigilancia de las buenas
costumbres y la disciplina estaba en manos de las celadoras, mientras que todas
las conversaciones tenían lugar en presencia de la redera o la escucha, que a
veces era un cargo único. Además de estos cargos administrativos, estaban los
oficios relacionados con las materias religiosas (vicaria de coro, hebdomadaria) y
el abastecimiento, la ropa y la cocina (provisora, ropera, refitolera, depositaria).
Al margen de estos cargos oficiales internos, en el convento se hallaba un
grupo de personas ajenas a la comunidad, que funcionaba en el intersticio del
mundo religioso y del seglar. No resulta irrelevante el hecho de que, excepto
las sirvientas seculares —que trabajaban por una remuneración, a diferencia de
las legas, que servían sin salario y por el mérito de la humildad y caridad—,81
todas estas personas del mundo extraconventual eran hombres. De este modo,
hasta un grado significativo, se reconstruían las estructuras de poder del mundo
secular, donde la mujer (en el mundo extramuros, esposa y aquí, monja) se en-
contraba en un espacio cerrado (la casa o el convento) junto con otras personas
de su mismo sexo (las hijas, la madre, las sirvientas o la comunidad de reli-
giosas) bajo control y censura de un hombre (el padre/el marido o el confesor
ordinario/excepcional) que, en muchos casos, era el único vínculo que el grupo
femenino tenía con la cultura oficial y pública. Estas personas no pertenecien-
tes a la comunidad eran los demandaderos —a los que se pagaba el servicio de
mensajero y que eran necesariamente seglares—, el vicario —que representaba
la comunidad ante los padres superiores—, y los confesores y capellanes, fun-

81 Para el tema de la división del trabajo y la existencia de labores remuneradas junto con la

presencia de criadas y criados en el ambiente conventual, cf. Rey Castelao (2009: 59-76) y Mapelli
López (2004: 181-200).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 165 12/06/19 13:17


166 ESCRITORAS MONJAS

ciones a veces desempeñadas por la misma persona. Respecto a la importancia


del papel del confesor para la comunidad femenina se volverá en el capítulo
siguiente; sin embargo, conviene señalar aquí algunos aspectos generales de este
tipo de relaciones. El oficio de confesor lo solía realizar el fraile/hermano de
la rama masculina de la misma orden. Su asistencia estaba relacionada con las
cuestiones espirituales de las monjas y su proceso de formación. Como guar-
dián de la ortodoxia y primer censor de la escritura de las religiosas, el confesor
debía de poseer una reputación impecable, a la que se añadía la edad mínima de
cuarenta años y una formación superior en teología, derecho canónico y en las
reglas y constituciones particulares de la orden. Se quiere indicar que, debido a
la mayor severidad del control sobre la clausura después de Trento, se había in-
troducido el cargo de confesor extraordinario: visitaba a las monjas varias veces
al año durante la ausencia de sus confesores ordinarios para controlar mejor las
relaciones entre las monjas y sus padres espirituales. Dado que las religiosas no
podían desempeñar las funciones sacerdotales, en las congregaciones femeninas
se encontraba también un grupo de personas responsables de las cuestiones
relacionadas con el culto: los capellanes, los ministros y el capellán mayor. Este
último cargo resultaba ser el más ambiguo, ya que algunos de sus deberes se
entrecruzaban con los de la abadesa/priora, llevando a conflictos sobre asuntos
tales como la selección de las futuras monjas.82

2.4.3.2. La realidad cotidiana

Las normativas de cada comunidad se basaban en las reglas —estipulacio-


nes comunes para todas las congregaciones de sus respectivos institutos referidas
al santo que les dio nombre y que contenían ordenaciones generales no suscepti-
bles de mutaciones ni cambios— y las constituciones (estatutos, ordenamientos,
costumbres o definiciones) —documentos legislativos mutables que variaban
según el instituto y cuyas directrices abordaban temas específicos para cada con-
gregación, tanto ideológicos como económicos y de gestión—. Las constitucio-
nes se podían modificar durante las reuniones generales según las necesidades
de cada congregación, salvo que fueran en contra de la regla del fundador. Entre
las congregaciones femeninas, después de la reforma teresiana, se percibe cier-
ta uniformidad de las constituciones, ya que las modificaciones impuestas por
Teresa de Jesús fueron incorporadas en la mayoría de las órdenes reformadas

82 Estos conflictos podían llegar a tener una repercusión global e impedir el funcionamiento

de la orden, dividiendo sus miembros en dos bandos. Los memoriales remitidos a la Cámara de
Castilla, entre otros, ofrecen testimonios de tales situaciones.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 166 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 167

(Torres Sánchez, 2000: 120). El mayor énfasis recayó sobre la autonomía que
las congregaciones femeninas querían mantener y que fue asegurada por otro
tipo de documentos —los manuales, los ceremoniales y las instrucciones—. Sin
embargo, estas normativas tenían que pasar por la censura de los padres genera-
les, los provinciales de la orden, los vicarios y los patronos, así que no siempre
podían asegurar la soberanía de la comunidad (Torres Sánchez, 2000: 120).
En estos documentos se detallaba el sistema de disciplina particular para cada
congregación; los privilegios, los deberes y los comportamientos aceptables y
prohibidos.83 Un lugar relevante ocupaban las normativas relacionadas con el
cuerpo, que revelan un código de conducta y de disciplina que no encontramos
en las prescripciones de las comunidades masculinas, como deja ver el ejemplo
citado del Ceremonial de la comunidad de las descalzas de Madrid:

No fixar sus ojos con demasiada viveza y afecto. Y quando se ríe, que sea sin abrir
descompuestamente la boca; quando habla, sin torcer los labios ni subir ni baxar
com demasía los sobrecejos. […] El cuerpo y el cuello muy derecho no le están bien
a la humildad de la monja, mas antes le conviene estar algo encogido y quebranta-
do. (Carmelitas Descalzas, 1662: s. p.)

La organización de los días en la comunidad se establecía según las horas


canónicas —en la mayoría de los casos, a partir de las seis de la mañana, cada tres
horas: prima, tercia, sexta y nona, y, además, el rezo de vísperas, de completas
y maitines— y se cumplía con el objetivo de mantener la disciplina y el buen
funcionamiento del grupo (Sánchez Lora, 2005: 137-141). La reforma descalza
puso un énfasis mayor en las horas de contemplación y oración mental, con lo
cual se fomentó cierta autonomía individual de las monjas, puesto que, como
dictó Teresa de Jesús, «todo el tiempo que no anduvieran con la comunidad […]
se esté cada una por sí en las celdas […] de que esté cada una por sí» (Teresa de
Jesús, 2012: 1). En su dimensión espiritual la vida cotidiana estaba ordenada de
acuerdo con las virtudes de los votos solemnes: la obediencia, la castidad y la
pobreza, a las que se podían añadir otros votos, como el de atención a los pobres
o el de especial obediencia al papado.84 Aunque los tres votos solemnes eran

83
Las constituciones se establecían en el momento de fundar una orden y se reformaban
durante su existencia. Aunque pueda parecer paradójico, un detallado sistema de culpas y casti-
gos dejaba un margen de libertad mayor en manos de las monjas, como pasó en el caso de las
Constituciones teresianas. Allí un sistema estricto de culpas y sus correspondientes castigos hacía
innecesaria la vigilancia exterior masculina. Teresa de Jesús puso énfasis en la soberanía de las
comunidades femeninas bajo la rígida disciplina que garantizaba la convivencia pacífica en un
ambiente heterogéneo, cf. Torres Sánchez (2000: 157-163).
84 Algunas órdenes añadieron un cuarto voto: los hospitalarios, de atención a los enfermos;

los mercedarios, de redención de cautivos; los jesuitas, de obediencia especial al papa; los sale-

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 167 12/06/19 13:17


168 ESCRITORAS MONJAS

iguales para los religiosos y las religiosas, su práctica cotidiana difería


significativamente debido a las diferentes coordenadas de las vidas claustrales
de las órdenes masculinas y femeninas. En el caso de las segundas, el voto de
obediencia procuraba imponer a las monjas una deliberada resignación ante
cualquier acto de imposición ajena, en este caso masculina, con lo cual se
aseguraba un mayor control sobre esta.
De acuerdo con lo ya señalado, la economía de los conventos resultaba
ser una cuestión problemática tanto para la política real como para las propias
comunidades, debido a que las jurisdicciones acerca de poseer bienes e ingre-
sos propios no funcionaban de igual modo para las órdenes monásticas y para
las mendicantes, sino que dotaban de mayor libertad a las primeras (Martínez
Ruiz, 2004: 331-353). Aunque el voto de pobreza fue acentuado por las di-
rectrices tridentinas pese a las legislaciones oficiales, se relajó este en favor de
poder mantener la imposición de la clausura estricta. En la práctica de cada
día se aceptó la posesión de los bienes, las propiedades y hasta las tierras en las
comunidades de religiosas mendicantes para limitar y restringir la necesidad
de las monjas de buscar apoyo económico fuera de los muros conventuales.
En consecuencia, el sentido del voto de pobreza se orientaba más hacia las
necesidades individuales de cada monja y no tanto hacia las de la comunidad
en su totalidad. De hecho, cualquier apego por parte de la monja a los objetos
materiales, a los regalos o a los recuerdos que despertasen el sentimiento hacia
las cosas mundanas quedaba censurado y castigado por la priora. Este tipo de
comportamientos se regulaba también mediante los manuales de conducta,
pensados para construir una imagen de la monja modelo, lo que se verá más
adelante. Ahora conviene señalar un ejemplo de este tipo de idealizaciones. El
Retiro de profanas comunicaciones necesarias a las esposas de Christo (1651), de
Manuel de Vega y Cuadros, es un texto oficial para las monjas de Toledo, «a
cuya lectura eran animadas a través de la concesión de indulgencias» (Vega y
Cuadros, 1651: 62), donde, mediante un tono sermonario, se señalaban los
peligros de «dar, recibir, y retener sin licencia: que condenan los sagrados De-
cretos, y Doctores por pecado mortal» (Vega y Cuadros, 1651: 62). El autor
indicaba el sentido ideológico del voto de pobreza:

Á las Religiosas inhabiles, e incapaces de dar, recibir, disponer, y retener cosa alguna
de qualquiera persona Seglar, o Religiosa, parienta, ó estraña sin licencia del Su-
perior, en tanto grado que al que la recibe, ó da, ó retiene califican los Santos, por

sianos, de apostolado entre los jóvenes; las misioneras de la caridad, de servicio a los pobres. Las
benedictinas seguían el lema de ora el labora, y la mediación de las Sagradas Escrituras y el trabajo,
sintetizados en Zelo zelatus sum pro Domino Deo exercituum, encabezaba la misión religiosa de los
carmelitas, cf. Duby (1996: 60).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 168 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 169

ladron: Hurto es, dize S. Basilio, posseer la Religiosa cosa alguna sin linencia. Y S.
Agustin: Si alguno encubriese cosa alguna, recibiendola, óguardandola sin licencia:
sea condenado de hurto. (Vega y Cuadros, 1651: 54)

Sin embargo, las monjas procedentes de familias acomodadas no pocas veces


ostentaban atributos de clase, como libros, pinturas o comida, que eran regalos
frecuentes de sus familiares y marcaban las diferencias estamentales dentro de la
comunidad. Además, se dedicaba mucha atención al carácter simbólico de los ob-
jetos de uso cotidiano de la religiosa: espejos, todo tipo de adornos, objetos de lujo
o pinturas profanas, cuya prohibición dependía de la aplicación efectiva de tales
legislaciones en cada claustro y en función del periodo. Si se observan los censos
de las celdas de algunas de las monjas, se puede percibir la disonancia entre las es-
tipulaciones y la práctica diaria de los claustros: libros de tipo muy diverso, objetos
de arte, instrumentos musicales, aparatos científicos, piezas de joyería o pomadas
cosméticas (Lehfeldt, 2005: 81-105). En este contexto resultan un tanto vanos
los avisos de Manuel de Vega y Cuadros cuando dice: «Tiemblen las Esposas de
Christo de quebrantar á su Esposo la lealtad, que deben, usurpándole el dominio,
que le ofrecieron de sus bienes temporales, y el uso dellos sin su gusto, expresado
por la voluntad de su Prelada. Tiemblen de los severos castigos que á executado, y
executa el Cielo en las Religiosas propietarias» (Vega y Cuadros, 1651: 58).
A la problemática del voto de pobreza se suma también la cuestión de la
labor en los claustros, donde otra vez la cotidianidad dista significativamente
de las estipulaciones y, aún más, del imaginario actual sobre la realidad de los
claustros femeninos en la Alta Edad Moderna:

[L]a imagen de laboriosas monjitas haciendo pasteles, bordando primorosas la-


bores de aguja o zurcidos invisibles se corresponde con su reconversión posterior
a las desamortizaciones del siglo xix —y a la necesaria búsqueda de recursos de
los que vivir— y a un cambio social a la baja. Hasta entonces, tanto las órdenes
monásticas —benedictinas, cistercienses, jerónimas—, como las conventuales, las
viejas o las nuevas, acogían en España a un colectivo improductivo y consumidor,
compuesto por unas 20.000 mujeres a fines del xvi, 27.665 en 1768, 25.813 en
1787 y 24.471 en 1797, en su mayoría de buena cuna, de edad media joven, con
escasa preparación y atendidas por numerosas hermanas legas y por criados y cria-
das. (Rey Castelao, 2009: 59)

En la realidad del día a día de las órdenes reformadas, de acuerdo con las
Constituciones teresianas, la labor manual se interpretaba como un tipo de ejerci-
cio de humildad cuyo efecto debería ser espiritual y, en un grado menor, econó-
mico. En otros casos se prohibía cualquier forma de producción de bienes con el
fin de una ganancia económica, simbólica o para satisfacción propia. Un ejem-

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 169 12/06/19 13:17


170 ESCRITORAS MONJAS

plo de tales normativas es la Regla de la gloriosa Santa Clara, editada y ampliada


a base de los estatutos concedidos por Alonso Colma, obispo de Barcelona, a las
monjas capuchinas de Barcelona:

Advertimos mas, que ninguna Hermana presuma hacer ninguna labor por su pro-
pio parecer […] por la qual cosa pueda ser justamente notada de vanidad, curio-
sidad, o de otra nota […]. Guardense las Monjas, que en ninguna manera hagan
confituras, dulces, o cosas para dar a Seglares, a el Confessor, o a los que diran
Missa en la Iglesia, por que de aquí se siguen grandes inconvenientes, de mas de la
perdida de tiempo. (Clarisas, 1647: 252-253)

Es preciso recordar que las comunidades femeninas tenían limitadas posi-


bilidades de afrontar los problemas económicos debido a la prohibición de la
labor sacerdotal y apostólica, que, a su vez, conllevaba una menor valoración de
la utilidad social de estas congregaciones (Vigil, 1986: 219). El trabajo manual
era permitido solamente si no distraía la mente, ya que esta debería estar siempre
centrada en el rezo y la contemplación espiritual: «No se haga labor curiosa: sea
la labor hilar, ó otras cosas que no sean tan primas, que ocupen el pensamiento
para no le tener en el Señor» (Agustinas Descalzas, 1614: 47). En su dimensión
devocional, las labores manuales eran pensadas también para combatir el mayor
enemigo de la pobreza espiritual, es decir, la ociosidad. Los moralistas y los con-
fesores frecuentemente interpretaban estas labores como soporte de la pobreza
en el combate contra la vanidad y el ocio: «La ociosidad es raíz, y origen de mu-
chas tentaciones, y de muchos males: y assi nos importa mucho, que nunca el
demonio nos halle ociosos, sino siempre ocupados» (Rodríguez, 1704: 349). La
preocupación por la labor adecuada era una constante de los estatutos adjuntos
a las reglas, como en el caso de la ya citada Regla de la gloriosa Santa Clara:

Es convenientissimo que hagan labor, y trabajen, por que de esta manera emplea-
rán bien el tiempo, huirán de la ociosidad, y escusarán parlerías, guardarse han de
tentaciones, tendrán mas salud […] por lo contrario de la ociosidad nacen muchos
males, por que es ruina, y perdición de todos los hombres, y en particular de las
Religiosas, y particularissimamente de las tan pobres como son las Capuchinas.
(Clarisas, 1647: 251-252)

Entre otros valores principales, se encontraban la virginidad, la limpieza y


la pureza como sinónimos del estado monjil ideal. La castidad, en el cristianis-
mo —como ya se ha dicho—, era valorada de modo particular en las mujeres,
llegando a constituir «un signo distintivo de la santidad en femenino, de la
misma manera que la profesión de fe en actos y palabras se convirtió en el de la
santidad masculina» (Schultz van Kessel, 2006: 193). En efecto, la virginidad se

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 170 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 171

asociaba con la pasividad y esta con la feminidad: «Entre los santos, no se cono-
cen confesores femeninos, ni tampoco vírgenes masculinos» (Schultz van Kessel,
2006: 193). La castidad de las religiosas era garante del control sobre los cuerpos
y las mentes de estas féminas, ya que posibilitaba que se le asignase a la mujer
un papel reconocible para el orden simbólico de aquella sociedad: la esposa de
Cristo. Esta separación del mundo de las monjas era pensada para un mayor
bienestar de la sociedad, porque, con el rezo, las penitencias y mortificaciones,
las religiosas ganaban el cielo no solo para sí mismas, sino para su comunidad en
el micro- y el macrocontexto. Las monjas rezaban por la salud de los reyes, de
los nobles y de sus familiares, por una buena cosecha, por la paz, por un buen
parto para las reinas o por caza abundante para los reyes. No obstante, a veces
sus rezos iban dirigidos en negativo: sorprende al lector actual la confesión de la
monja de Soria María de Jesús de Ágreda cuando dice después de la muerte de
Oliver Cromwell (1658) que «en […] vida he deseado la muerte a nadie sino es
a Cromwell»,85 debido a su rol en el proceso de exclaustración de la Inglaterra
de Enrique VIII.
De este modo, el estatus social de la mujer, laica o religiosa, se definía por
la referencia, factual o simbólica, respecto al sexo masculino:

En la esfera de la virginidad religiosa, la sexualidad femenina funcionaba de modo


similar, como pieza de cambio («token») ofrecida a Dios como signo de renuncia;
el cuerpo de la virgen pertenecía al esposo celestial […]la sexualidad femenina es-
taba siendo usada estructuralmente de la misma forma [como en el matrimonio].
(Castelli, 1986: 86)

La clausura, el hábito, la penitencia mental y la mortificación corporal


eran elementos clave para poder asegurar la castidad en su dimensión efecti-
va y asignarle un significado simbólico, con el cual la monja-virgen alcanzaba
un estatus social privilegiado o incluso superior al de la mujer casada.86 En
los claustros femeninos la castidad estaba indisolublemente relacionada con la
clausura. Como se ha podido ver, desde los inicios de la reforma católica, este
aspecto se consolidó como un rasgo condicionante de la vida religiosa femenina.
Sin embargo, y de acuerdo con la opinión de Silvia Evangelisti (2007: 33-40),
la tensión entre la clausura y la apertura de la vida conventual debe ser analizada
en un contexto más amplio y no restringida a las estipulaciones tridentinas.
Se debe recordar que, a la luz de los movimientos protestantes que querían
reprimir la vida enclaustrada, para las monjas católicas la clausura poseía un

85
Carta al rey Felipe IV, fechada el 25 de octubre de 1658.
86
Tal conclusión se puede deducir de los tratados morales y las obras de teólogos que con-
solidaron una imagen de santa virgen y mujer modelo, vid. el apartado 2.2.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 171 12/06/19 13:17


172 ESCRITORAS MONJAS

significado estratégico (cf. Marshall, 1989). Muchas religiosas, al sentir violada


su vida eremítica por la Reforma y la disolución de las comunidades monásticas
y conventuales, percibieron la clausura como un elemento que las diferenciaba
del resto de la sociedad y de los grupos heterodoxos y les permitía consolidarse
como una comunidad. Por ello, para entender mejor la relevancia de la clausura,
hay que buscar las respuestas tanto en el contexto sociopolítico como dentro
de los propios claustros. En el primer caso, se debe tomar en consideración
que las normativas del Concilio de Trento concedieron a la vida enclaustrada
el estatus de única modalidad ortodoxa de la vida religiosa femenina. Como se
ha podido ver en los subcapítulos anteriores, incluso las órdenes terceras, que se
dedicaban al apostolado activo y las obras de caridad, tuvieron que responder de
alguna manera a estos estatutos (Scaraffia y Zarri, 1999: 83-112). Además, las
resoluciones tridentinas constituían un referente de gran importancia para las le-
gislaciones del reino, convirtiéndose en leyes de aplicación universal en algunos
casos. Por otro lado, se debe recordar que todavía queda por estudiar el impacto
efectivo de la clausura y el grado de resistencia entre las comunidades femeninas.
Algunas investigadoras ponen en tela de juicio la verdadera realización de las di-
rectrices, denominando el cambio postridentino una «reforma fantasmagórica»
(Vigil, 1986: 220). Por lo cual, se puede constatar que hubo comunidades que
siguieron la vida no enclaustrada después del Concilio, como, por ejemplo, las
mercedarias sevillanas de la Asunción de Nuestra Señora (Perry, 1990: 82) y las
que buscaron el retiro estricto muchos años antes de las directrices conciliares,
como las clarisas. Así pues, en la primera modernidad española no podemos
hablar de una geografía y un significado uniformes de la clausura femenina.

2.4.3.3. Entre la pared y la reja: el espacio físico de los conventos, el convento en la urbe

Las coordenadas de la realidad comunitaria religiosa femenina están


relacionadas también con un espacio arquitectónico concreto, el claustro87 —
que podía ser parte de un monasterio, en el caso de las órdenes contemplativas,

87En lo que sigue se analiza la dinámica del espacio de los claustros conventuales, es decir,
los espacios de vida de las órdenes mendicantes surgidas después de la crisis de la Iglesia en la Baja
Edad Media que se construían dentro de las murallas de la urbe y que formaron unos ambientes
de interrelación entre el mundo secular y el religioso. Por otro lado, los monasterios fundados en
las afueras recordaban el origen de la vida ermitaña, cuya relación con el poder secular, después
de la época de Cluny, afectaba a los negocios de las grandes propiedades (los monasterios eran
señoríos con tierra propia y vasallos y se los denominaba «abadengos»). Como se verá en adelante,
los conventos de las órdenes femeninas mendicantes reprodujeron en un grado significativo el
modelo arquitectónico de los monasterios de las reglas contemplativas, lo que no se produce para
los conventos masculinos (Serrano Estrella, 2010: 129-147).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 172 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 173

o un convento, en el caso de las mendicantes—, dentro de una geografía urbana


particular cuya estructura influía en el funcionamiento de esta comunidad. Las
paredes, las rejas, las puertas, las celdas, el locutorio, los patios, la capilla, etc.,
creaban el escenario de la vida diaria de las religiosas y, además de una función
ritual concreta, poseían una dimensión simbólica comprensible solamente en
el contexto social y cultural de la época. La estructura general del claustro se
mantuvo sin mayores cambios desde la Edad Media. Sin embargo, las reformas
posconciliares marcaron unas reestructuraciones en la arquitectura de los claustros
femeninos como lógica consecuencia de sus estipulaciones, principalmente sobre
la clausura estricta. Sin poder abordar este tema en su totalidad, sí conviene
subrayar las diferencias en la ubicación y el funcionamiento de los conventos
femeninos y masculinos dentro de la urbe. También se indicarán elementos
clave de su arquitectura interna —la puerta, las rejas, la celda, el locutorio y la
capilla—, dotados de una funcionalidad específica para la vida cotidiana en los
espacios religiosos femeninos, así como de un significado simbólico crucial para
entender las vidas de las residentes.
El plan de reformas arquitectónicas de los conventos femeninos en España,
como en la mayoría de los países católicos de Europa, seguía las estipulaciones
del arzobispo de Milán Carlo Borromeo formuladas en Instructionum fabricae
et supellectilis ecclesiasticae (editadas en la segunda mitad del siglo xvi). Las ten-
siones relacionadas con el encierro estricto de las monjas llevaron a una serie de
reestructuraciones para poder cumplir con la dimensión activa y pasiva de la
clausura, es decir, para que las monjas permaneciesen invisibles al mundo y el
mundo se mantuviese invisible para ellas. Asimismo, influyeron en la ubicación
y edificación de los conventos dentro de la urbe, de acuerdo con las políticas
fundacionales que marcaban los ejes sacros para cada contexto urbano.
En lo que se refiere a la ubicación de los conventos de monjas, las
estipulaciones tridentinas supusieron otra vez un antes y un después para las
normativas del monacato femenino: Bonet Correa (1991: 79) habla incluso de
dos tipos de estos conventos, pre- y posconciliares. El objetivo de mantener
la clausura perpetua marcó las disposiciones sobre la edificación de las casas
conventuales femeninas: «A partir del Concilio, […] asistimos a la fijación
con gran pulcritud del lugar que deben ocupar las monjas en la ciudad, que se
distancia al de los frailes» (Serrano Estrella, 2010: 131). Mientras que para las
congregaciones mendicantes masculinas se reservaban espacios fronterizos, cerca
de las murallas, este ámbito se desaconsejaba para las comunidades femeninas
por el peligro que suponían los intersticios, así como por las posibles dificultades
en mantener el control sobre las reclusas y su clausura. Y así se aconseja que los
conventos femeninos «se funden en lugares intramuros, lejos de las murallas y de
las torres desde las que se pudiera examinar el interior de los mismos» (Serrano

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 173 12/06/19 13:17


174 ESCRITORAS MONJAS

Estrella, 2010: 133). Sin embargo, al mismo tiempo no se recomendaba construir


los conventos femeninos en los centros de las ciudades debido a su vecindad con
los edificios religiosos y civiles más importantes y el bullicio de las ceremonias
derivadas, que podría dificultar el mantenimiento de la clausura, y también,
como señaló Carlo Borromeo (2000: 160-163), por no limitar el poder de la
autoridad civil sobre los lugares más representativos de la urbe. Estas normativas
no afectaban a los conventos masculinos, cuya presencia en los lugares más
vivaces y de mayor asistencia pública se veía provechosa por su posible positiva
influencia moral sobre la comunidad secular (Alberti apud Serrano Estrella,
2010: 134). Como quedó dicho, una cuestión de suma importancia en el caso
de las comunidades femeninas era la honra, entendida en el sentido simbólico —
como aval de la prosperidad de toda la familia de la que procedía la religiosa— y
factual —sellada por la virginidad y el estatus de ser la esposa de Cristo—. En tal
contexto, la edificación del convento femenino no atañía solamente cuestiones
económicas y políticas, sino que también respondía a necesidades simbólicas —
la custodia de la honra de todas las mujeres de la comunidad—. Por esa razón
se puso énfasis en evitar las peligrosas vecindades, particularmente «las mancebías
y otros oficios calificados como deshonrosos» (Serrano Estrella, 2010: 134, el
énfasis es original). Además, se intentó impedir el contacto con otras casas
religiosas, tanto femeninas como masculinas, u otras viviendas particulares que
«pudieran dominar […] a las monjas» (Serrano Estrella, 2010: 134). Tal dominio
hace referencia a los frecuentes casos de enseñoreo cuando al edificio vecino de
una comunidad femenina se mudaba otra comunidad religiosa o un residente
particular no deseado. En tales casos, las monjas podían pedir por vía legal «el
tabicado de las ventanas por las que se pudiera dominar [el claustro femenino],
hasta el traslado de los “incómodos” vecinos» (Serrano Estrella, 2010: 134).88
Todas estas regulaciones, cumplidas según las posibilidades geográficas de cada
urbe, dejan ver el complejo andamiaje de poderes simbólicos que condicionaban
el funcionamiento de cada congregación religiosa.

88 Felipe Serrano Estrella trae a colación unos interesantes ejemplos de manipulación de estas

estipulaciones legales por parte de las monjas en la ciudad de Jaén. Uno de los primeros pleitos
fue protagonizado por las clarisas a principios del siglo xiv, quienes acusaron a los párrocos de San
Andrés, que se apropiaron de una antigua sinagoga, de enseñoreo. Como nos explica el investigador
(Serrano Estrella, 2010: 135-136), «detrás de esta evolución del espacio religioso se esconde un exa-
cerbado rencor, pues el edificio de la antigua sinagoga había sido donado a las monjas». La presión
de las clarisas llevó no solamente a la recuperación del edificio, sino «incluso a la destrucción de
la primitiva torre parroquial». Otro ejemplo demuestra el conflicto entre las dominicas de Santa
María de los Ángeles y los agustinos de la misma ciudad, que se trasladaron a una casa enfrente de
la portería del claustro dominico: «Nuevamente las razones que se esconden tras esta acusación eran
mucho más complejas y el temor a la competencia ante un nuevo mendicante en la ya saturada
ciudad vieja para esconderse tras el pretendido señoreo» (Serrano Estrella, 2010: 135-136).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 174 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 175

En lo que se refiere a la arquitectura interna de los edificios, las diferencias


en las políticas de género se hacen aún más patentes. Es preciso recordar que las
comunidades mendicantes masculinas, a diferencia de las femeninas, aplicaban
el modelo arquitectónico de las órdenes monásticas solamente en el grado que
les parecía útil, y así se deshacían de todos los elementos espaciales que los ale-
jaban del modelo de religiosidad reformada; por ejemplo, construían celdas en
vez de grandes dormitorios para potenciar la intimidad necesaria para el estu-
dio y la oración mental. Debido a la estricta clausura, las monjas mantuvieron
mayor fidelidad al modelo monacal de stabilitas loci y, en su caso, la falta de
flexibilidad en la disposición de las estancias, junto con la estricta separación
de los espacios públicos del cenobio —como las viviendas para capellanes, la
iglesia, la sacristía o todas las viviendas de los laicos a su servicio— delineaban
el orden interno de estas casas. La puerta principal era el punto de contacto
intra- y extramuros. De ahí que, siempre bien vigilada, solamente disponía
de cerraduras interiores, cuyas llaves guardaban las porteras, o la abadesa y la
portera, lo que dificultaba eventuales casos de soborno.89 Por esta puerta se les
traía a las monjas el abastecimiento y el correo y por allí entraban también los
visitadores especiales.90 Cabe señalar que toda la correspondencia, tanto la que
salía como la que llegaba al convento, era previamente censurada por la priora
o el confesor ordinario. Durante las celebraciones de la profesión de los votos
solemnes, cuando las novicias, simbólicamente, morían al mundo, las jóvenes
pasaban por esta puerta, por la cual no volvían a pasar, en teoría, hasta su en-
tierro, lo que ocurría solo en el caso de las abadesas o de las hermanas de mayor
renombre.91 Las ventanas que daban a la calle, por decisión del papa Clemente
X, fueron tapiadas y las que daban a la huerta y al jardín se cubrían con una
reja hecha de madera para evitar posibles miradas. El torno, formado por unos
tubos giratorios encajados en la pared, lo que impedía el contacto con el exte-

89 El modelo carmelitano diseñado por Francisco de Mora en 1610 en San José de Ávila
fue un prototipo de amplia difusión a lo largo del siglo xvii y se impuso, entre otros lugares, en
Loeches, Alba de Tormes o la Encarnación de Madrid.
90 Generalmente, para estos fines funcionaban dos puertas separadas. Los visitadores espe-

ciales, como, por ejemplo, los médicos o los confesores en una situación excepcional como una
enfermedad, entraban por una de ellas. La prohibición de entrar al claustro para cualquier persona
ajena se reformuló en la bula Felici expedida por el papa Alejandro VII (1596-1667).
91 Durante la celebración de los votos la novicia llegaba a la portería, donde era recibida

por la comunidad, pasaba al coro, donde se le quitaba todo su ajuar como símbolo de humildad
para después colocarle el velo. Posteriormente, la joven, tendida en el suelo, juraba los tres votos
solemnes y prometía la obediencia como esposa de Cristo ante el sacerdote que se encontraba al
otro lado de la reja. Como señala Silvia Evangelisti (2007: 50), una vez cerrada la puerta, la monja
no volvía a pasarla en vida ni después de la muerte, ya que mayoritariamente a las monjas se las
enterraba dentro del claustro, cf. Rubial García (2006: 223-224).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 175 12/06/19 13:17


176 ESCRITORAS MONJAS

rior, servía de guardián y de esclusa por la cual se recibían los objetos menores.
La Regla de la gloriosa Santa Clara señala que «en cada Monasterio se haga un
torno fortísimo, de altura, y anchura competente» que debe de estar hecho de
tal manera que «ninguna persona pueda por las juntas, o hendeduras de el mi-
rar dentro de el Monasterio, ni las Monjas aun en ninguna manera puedan ver
cosa alguna fuera» (Clarisas, 1647: 173-174).
Estos elementos, introducidos para una mejor vigilancia de la clausura,
obviamente no se reprodujeron en la arquitectura de los claustros masculinos,
en los que la relación con el mundo extramuros, e incluso la constante muta-
bilidad de los espacios claustrales, estaba promovida desde los estatutos.92 Aquí
se quieren subrayar las diferencias existentes entre las regulaciones y la praxis
diaria en los claustros femeninos y los masculinos. Martín de Torrecilla (1694:
170, el énfasis es mío) señalaba que «la clausura de los Conventos de Religiosos
no es perpetua, ni absoluta, como la de las Religiosas consta de la práctica. Los
Religiosos pueden salir todos los días de su Convento, con licencia del Prelado».
Esta línea de argumentación permanecerá vigente para todo el periodo mo-
derno, como dejan ver las enseñanzas del padre Arbiol en el siglo xvii, quien
justifica la diferencia esencial entre la clausura femenina y la masculina por el
ius commune y el ius naturale: «El voto de clausura es el muro de la castidad, y
de todas las virtudes. Contra el general peligro en que viven con su negra liber-
tad todas las mujeres del mundo, se ordenó el encerramiento y retiro» (apud
Sánchez Lora, 2005: 137).
Se ha señalado que los espacios de mayor relevancia dentro de los claustros
femeninos eran el locutorio y la iglesia, por ser fronterizos entre la realidad sacra
y seglar: era allí donde las monjas veían sin ser vistas, es decir, donde marcaban
su participación en el mundo extramuros sin vivir en él. A los locutorios podían
acceder los visitadores con un permiso del obispo, limitado a los familiares más
cercanos de la religiosa. Las rejas que dividían el espacio del parlour, según la
regla benedicta, debían estar cortadas de manera que «ni mano ni brazo pase por
ellas» (apud Balderas Vega, 2008: 116) y las ordenanzas de Santa Clara especifi-
can su construcción de modo que «sean también en ella puestos muchos clavos
luengos, e agudos a las partes de afuera, y a la parte de adentro se ponga un paño
negro de lienzo, en tal manera que las Hermanas no puedan ver a los de fuera,
ni ellos a ellas» (apud Sánchez Lora, 2005: 138). También Hernando de Talavera
especifica la construcción de este espacio particular:

92 Aunque, como señala Felipe Serrano Estrella (2010: n. 24), hubo intentos de ordenar
una clausura más estricta a las comunidades masculinas para evitar el «descontrol que suponían
los frailes fuera de sus conventos […]. Es en este contexto donde se aprecia esa búsqueda del con-
vento ideal, hacia el que caminan frailes y monjas». Sin embargo, tales proyectos nunca llegaron
a efectuarse.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 176 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 177

El qual tenga dos redes de hierro o de madera, una de parte de dentro, y otra de
partes de fuera, y tenga un lienço clavado cada una d’ellas, o a lo menos la red que
sale a la parte de fuera, por que las orejas puedan oír, y los ojos no puedan ver lo
que no es menester y podría empecer […]. Y mire la que habla que guarde allí en
sus hablas toda religión y sanctidad, de manera que las tales personas y la anciana
que es allí presente vayan bien edificadas. (Talavera, 2012: 50-51)

Sin embargo, a pesar del control de la parlera y las restricciones en cuanto a


las horas de visitas, los locutorios nunca llegaron a convertirse en unos espacios
silenciosos y austeros. Como se puede ver en las pinturas de la época93 y como
consta en las relaciones de las crónicas de las órdenes, los locutorios frecuente-
mente estaban decorados a modo de salas o salones, con sillas, mesas y pinturas
en las paredes (Evangelisti, 2007: 51). Estos espacios reflejaban en escala reduci-
da la permeabilidad de los dos mundos, el secular y el claustral. Las monjas que
frecuentaban las citas en los locutorios con nobles y eclesiásticos no limitaban
su presencia al rol de escuchas o consejeras espirituales, sino que discutían sobre
asuntos relacionados con su comunidad, recibían noticias del mundo extramu-
ros, comisionaban obras de arte, negociaban, vendían o compraban propiedades
y tierras, participando de modo activo en una gran variedad de negocios de la
urbe. Se ha podido ver que las monjas frecuentemente desempeñaban tareas
concretas al servicio de la sociedad, como el de consejera espiritual, profetisa o
mística, a las que acudían nobles, aristócratas y la realeza del país. Las cortinas,
las pinturas, las sillas cómodas y las mesas convertían los locutorios en espacios
de carácter semiprofano que daban una buena acogida a acontecimientos como
conciertos, espectáculos teatrales o bailes, a los que acudía el público secular y
que, de igual manera, eran presentados para las monjas. Un tipo de fiestas ca-
racterísticas de la religiosidad barroca eran los espectáculos y certámenes de gran
solemnidad en nombre de san Juan Evangelista y san Juan Bautista, convirtién-
dose en una «especie de justas caballeresco-religiosas en versión femenino-his-
pano-barroca» (Vigil, 1986: 235). Este tipo de participación de las monjas en el
intersticio de ambos mundos y ambas culturas resonaba con eco en la sociedad,
donde «se hablaba […] por la cualidad de decoraciones y dinero gastado» en
estas fiestas (Vigil, 1986: 235). Por otro lado, estos acontecimientos eran criti-
cados por moralistas, escritores y religiosos, que tendían a disminuir su impor-
tancia señalando su carácter femenil, lo que quiso decir, secundario. Así, Alonso
de Andrade y Bernardino de Villegas —ambos calificadores del Santo Oficio—

93 Obviamente de un modo idealizado, pero señalando elementos clave como la diversidad

del público o el carácter solemne y ceremonial de estos encuentros. Algunas ideas al respecto su-
gieren los cuadros de Giovanni Antonio Guardi (1699-1750), El locutorio, pintado alrededor de
1740, o de Toribio Álvarez (1668-1730), La habitación de la monja, entre otros.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 177 12/06/19 13:17


178 ESCRITORAS MONJAS

reprimían esta costumbre por vana y superficial; Cristóbal de Castillejo y Fran-


cisco de Quevedo ridiculizaban estos acontecimientos, quitándoles importancia
y una posible recepción social positiva. Incluso se decía que las monjas hacían
estas fiestas para «honrarse a sí mismas […] para que se entienda que ellas solas
son las poderosas para revolver el mundo» (Villegas, 1635: s. p.). La creciente
popularidad del teatro urbano y conventual, a la par que el desarrollo de la es-
cenografía y la tramoya, endurecía las críticas de los moralistas, que la juzgaban
un «peligroso juego de apariencias»: «¿Cómo puede ser conveniente que […]
una mujer deshonesta represente a la Virgen María o Santa Catalina?» —dice
el padre Juan de Mariana en el Tratado contra los juegos públicos sobre el teatro
religioso urbano. El peligro residía en que la actriz pudiera engañar y desviar con
sus apariencias a los espectadores, entre ellos, a los religiosos: «Así sabemos que
a otro sacerdote de la misma ciudad de Toledo […] le costó la vista seguir por
diversos lugares a una de estas mujercillas» (Mariana, 1854: 423, 426). Cuando
los espectáculos tenían lugar en los conventos y agrupaban a un público de fuera
de la comunidad, se añadían los reproches de la vanidad, indecencia y lujuria, tan
condenables en la esposa de Cristo. Sin embargo, las posturas de los moralistas
no disminuyeron la gran popularidad del teatro religioso, donde las comedias de
santos, los conciertos y las justas poéticas atraían siempre a un público numeroso
y variado (Alarcón Román, 2004: 183-192).
Volviendo a las estructuras arquitectónicas de particular importancia, se
deben destacar las iglesias de los conventos por su función intermediaria, ya
que en ellas la comunidad religiosa y la laica se encontraban en el mismo acto
eucarístico.

Frailes y monjas concedieron una gran importancia a la iglesia conventual, expre-


sando el carácter singular del espacio que era morada de Dios, de ahí que siempre
fuera el primer elemento en constituirse, aunque lo hiciera en los portales de una
casa o en la ermita más humilde. El templo es el lugar en el que arranca la comuni-
dad y en torno a él se irán desarrollando el resto de dependencias. (Serrano Estrella,
2010: 142-143)

Asimismo, incluso entre las órdenes reformadas, las iglesias podían ostentar
cierto lujo en la decoración y el ornamento, ad maiorem Dei gloriam: «Aunque
en lo demás seamos pobres, en esto, y para esto, seamos ricos y no aya cosa en
la Iglesia, en que no se muestre y resplandezca el amor diligente de los que en
ella sirven» (San Nicolás, 1664: 138-139). Nuevamente, las imposiciones y or-
denanzas para la construcción de las iglesias de frailes y monjas diferían debido
a su función dentro de la comunidad urbana. Y, así, las iglesias de las órdenes
masculinas eran más grandes y de mayor lujo, de espaciosas capillas, para atraer

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 178 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 179

al mayor número posible de fieles. En cambio, las iglesias de las órdenes fe-
meninas se construían lejos de las vías públicas y con ventanas que solamente
daban al monasterio; el altar mayor no podía tener capilla mayor y poseía una
pared que dividía la iglesia interior de la exterior, donde el sacerdote oficiaba la
ceremonia. En comparación con las iglesias de los conventos masculinos, las de
las monjas eran por lo general más pequeñas, debido a su función de clausura
y a la prohibición de desarrollar la labor sacerdotal. Asimismo, en el caso de las
iglesias de los conventos femeninos se hace patente el cambio en su construcción
y ubicación después de las ordenanzas de Trento, entre otros, en la del coro bajo:
«La llamada “iglesia interna”, el coro bajo, se adentra en el monasterio y une el
espacio más público del mismo con el más privado. Además, esta “iglesia de las
monjas” no se construirá cerca de las vías públicas, sino en la parte más interna
del monasterio» (Serrano Estrella, 2010: 144). También se especificaba la ubica-
ción y el uso del comulgatorio, el único sitio donde se daba el contacto directo
y físico entre monjas y curas, que debía tener forma de «ventanita construida
por otra parte del altar, en la pared trasversal, que sería la más ancha posible y
protegida por batientes de hierro» (Wigley, 1857: 122). Detrás del coro, situadas
a lo alto y detrás de las rejas dobles con una ventana que se abría hacia la iglesia
exterior, las monjas participaban en la liturgia, cantaban la misa y escuchaban el
Evangelio, siendo oídas, pero no vistas, por el resto de los fieles.
La continuidad entre la realidad intra- y extramuros se extendía más allá
de los espacios de culto y rezo. En los corredores, los patios, los jardines y las
celdas se reconstruían los espacios de las casas familiares, los palacios y los
parques que las religiosas conocían de su vida secular. Conviene recordar que
en muchos casos los monasterios se fundaban adaptando unas casas ordinarias
a la función religiosa. De tal situación habló, por ejemplo, María de Jesús de
Ágreda, quien profesó, junto con su hermana y su madre, en el convento de
la Orden de la Inmaculada establecido en su casa familiar en Soria, donde las
tres mujeres permanecieron toda su vida.94 Las celdas, originalmente las cellas
o cellulas, eran lugares de rezo, reflexión íntima y refugio, pero no de reposo.
Generalmente, las monjas dormían en las salas comunes ubicadas en la parte
superior del claustro. Revisando las reglas de cada orden, se puede percibir
hasta qué grado la realidad secular invadía estos espacios, constituyendo una
fuente de constantes tensiones. Por ejemplo, lo que se dice al respecto de
la posesión de mascotas en la Regla de la gloriosa Santa Clara es una buena

94 Consolación Baranda Leturio (2001: 17), en la introducción a la antología de la co-

rrespondencia de María de Ágreda con Felipe IV, dice: «Cierto es que el ambiente doméstico y
especialmente la figura de su madre [Catalina de Arana] serían elementos decisivos en la posterior
trayectoria biográfica de Sor María».

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 179 12/06/19 13:17


180 ESCRITORAS MONJAS

muestra de esta permeabilidad de los dos mundos: «No se permita en ninguna


manera a las Religiosas, que tengan perritos de falda, o otros animalejos, por
que es grandissima la relaxacion, y señal de poco espíritu, o a lo menos de poca
mortificación» (Clarisas, 1647: 253-254).
Este tipo de espacios, ubicados entre la realidad conventual y la secular,
dan cuenta de la complejidad de las vidas de estas religiosas, que se desa-
rrollaban en paralelo a la religiosidad popular y entrecruzándose con ella.
La construcción de estos lugares satura la ambigüedad de la posición de
la religiosa en aquella sociedad, donde el estatus de invisible no tenía que
corresponder con el de ausente. Tanto antes como después del Concilio de
Trento, las monjas mantuvieron una participación en la cultura extramu-
ros, ajustándose y modificando el margen que les era asignado por la ley
eclesiástica y los poderes episcopales y civiles. La doble marginalización,
por ser mujer y religiosa, fue reapropiada por las monjas, de manera que su
apartamiento del mundo seglar y las limitaciones que este provocaba en la
realidad cotidiana resultaron ser incluso propicios para la construcción de
otros modelos de participación activa en la cultura del momento. Como se
verá en lo que sigue, fueron muchas las religiosas que se aprovecharon de
esta posición intersticial y, como escritoras, dramaturgas, actrices, poetas
o místicas, entraron en la esfera pública, creando unos espacios propios de
agencia dentro de los discursos dominantes.

2.4.4. La monja: coordenadas sociohistóricas y construcciones modélicas

En verdad te casaste con Cristo, a él le entregaste


tu carne, a él desposaste tu madurez.

Tertuliano, De virginibus velandis (1954: XVI, 4)

Como se ha podido observar en los subcapítulos anteriores, las posibili-


dades vitales de las mujeres de la realidad altomoderna estaban constreñidas
a una dicotomía matrimonio-convento. Sin embargo, como señalan Mariló
Vigil y M.ª Helena Sánchez Ortega, dicha dicotomía se debe entender, dentro
del horizonte mental de la época, como una vía de realización emocional y psi-
cológica, pero también «una vía de integración social» (Vigil, 1986: 211; Sán-
chez Ortega, 1992: 35-58). El hecho de hacerse monja, por vocación religiosa,
por orden paternal o por un impulso individual de otra naturaleza (intelec-
tual, por ejemplo), era un cambio radical del estilo de vida acorde con las re-
glas y constituciones particulares, pero también podía llevar a una integración

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 180 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 181

dotada de reconocimiento social, político y simbólico. En la dimensión ínti-


ma, suponía el rechazo de los valores y bienes mundanos —expresado por la
simbólica muerte al siglo— y la reapropiación de sí misma simbolizada por un
rito de iniciación: un nuevo nombre, el cambio de la ropa seglar por el hábito
y la reunión con una nueva familia: «Después cortados los cabellos alrededor,
y desnudada del habito seglar, séanle concedidas las tres tunicas, y manto. Y
de allí adelante no le sea licito salir fuera del monasterio sin provechosa, mani-
fiesta, y probable causa» (Clarisas, 1647: 21). En el caso de las religiosas, este
cambio de vestimenta adquiría una dimensión simbólica de travestismo con
un significado particular, inexistente en el caso de los religiosos. Como señala
María-Milagros Rivera Garretas, en la estela de voces de investigadoras como
Luce Irigaray o Luisa Muraro, la cuestión del adorno femenino, la vestimenta
y sus funciones, constituía una herramienta importante de control y discipli-
namiento, en el sentido foucaultiano del término, de los comportamientos
femeninos desde los tiempos más remotos (Rivera Garretas, 1996: 25-39).95
En el Renacimiento esta cuestión fue planteada con vigor durante la querella
y seguía siendo un tema espinoso que «tocaba nódulos clave de la vida social»
(Rivera Garretas, 1996: 31) para las siguientes generaciones de moralistas y
escritores y las puellae doctae (por ejemplo, Laura Cereta, humanista italiana, o
Luisa Sigea de Velasco y Christine de Pisan, que representaron unas posiciones
bien distintas al respecto). Esta dimensión simbólica del hábito monjil queda
patente en las advertencias de Bernardino de Villegas:

Considere la Religiosa que tiene regla aprobada, que le corta la ropa y habito que
debe usar, desde el velo de la cabeça, hasta el calçado del pie, y señala la cantidad,
y calidad de todo; pues excediendo della, y de las ordenes de sus Prelados en el
vestido, es cosa cierta, que peca en ello: si es leve el excesso, será pecado venial: y si
es grave, será mortal. (Villegas, 1635: 526)

95Desde las obras de Tertuliano, que fue el primero en formular los preceptos sobre la virgi-
nidad religiosa, la vestimenta femenina se convirtió en tema de debate moral común: la mujer que
se adorna es, desde entonces, una pecadora y una rebelde que desafía la obra divina. Tertuliano,
en De virginibus velandis y De culto feminarum, inauguró la retórica de Sponsa Christi que desde
entonces se aplicó a todas las comunidades femeninas (Cuadra García y Muñoz Fernández, 1998:
289). Al respecto de este tema, Rivera Garretas (1996: 34) señala: «La cuestión del adorno nos
sitúa, pues, ante una manifestación de libertad femenina en la historia, una manifestación de
amor femenino de la madre que “ignora que todo cuanto nace es obra de Dios”, como decía Luisa
Sigea de Velasco. Una manifestación de libertad femenina en la historia, que el patriarcado trunca
y reconduce hacia el amor heterosexual y el matrimonio, hacia lo que las humanistas llamaban
“esclavitud”». La problemática del adorno femenino ha sido analizada desde perspectivas diversas
y tan solo en la crítica literaria feminista posee una bibliografía exuberante. Para una aproximación
al tema, cf. Irigaray (1984) y Cavarero (1994: 83-111).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 181 12/06/19 13:17


182 ESCRITORAS MONJAS

Tal «fractura fundamental» (Rivera Garretas, 1996: 34-36) introducida en-


tre la mujer y su cuerpo96 tenía su máxima cristalización en el hábito monjil:
el cuerpo cubierto, denegado y desexualizado cumplía la función de operar una
deconstrucción de la integridad de la mujer como individuo y posibilitaba un
mayor control sobre todas las dimensiones de su vida.
Al profesar los votos simples, seguidos, en muchos de los casos, por los
votos solemnes, se trazaba para la mujer, por lo menos legalmente, un nuevo
horizonte vital entre la obediencia, la pobreza y la castidad. El camino de la mor-
tificación corporal y espiritual se imponía desde el principio del noviciado y sin
duda constituía la «novedad más dura de aceptar para la futura novicia» (Torres
Sánchez, 2000: 144). Entrar en el convento implicaba para la mujer apropiarse
de un espacio simbólicamente marginal (cierta separación de la urbe y del grupo
femenino y sus roles) y el único legítimo, desde las políticas eclesiásticas, para la
mujer fuera del ámbito doméstico. De acuerdo con el imaginario de la cultura
dominante, la religiosa funcionaba dentro del marco simbólico del matrimonio
espiritual: tomaba el velo, se unía con su celestial Esposo en las bodas espiritua-
les y, gracias al voto de castidad, se le asignaba el papel de esposa de Cristo. Se
adelanta aquí que esta nomenclatura será reforzada, reasimilada y aplicada con
matices propios en los textos de las monjas y, sobre todo, en su poesía mística.
Los conventos eran un verdadero crisol de heterogeneidad, sometidos a pro-
cesos de cambio continuados y complejos. Las monjas procedían de ambientes
muy diversos y su motivación para dejar la vida seglar, es decir, el siglo, difería en
cada caso particular, dependía de su procedencia social y geográfica, que deter-
minaba sus posibilidades y, por tanto, sus elecciones vitales. El microcosmos del
convento incluía también otros grupos de mujeres de procedencia laica: niñas,
doncellas —que se dedicaban a la enseñanza básica de las monjas— y huéspe-
des (Vigil, 1986: 212). A medida que se iba introduciendo la reforma descalza,
ciertas órdenes prohibieron la presencia de este tipo de visitantes, a pesar del
beneficio económico considerable que suponían (Torres Sánchez, 2000: 150).
A estas alturas, parece provechoso contrastar testimonios de tres escritoras
monjas que describieron el momento de cambio de la orden secular a religiosa,
dando muestra de las motivaciones diversas que hubo detrás de estas decisiones.
Teresa de Jesús profesó los votos en el convento de la Encarnación, en Ávila, en el
año 1536, cuando tenía veintiún años. Unos veinticinco años más tarde,97 habló de

96Anastasio de Alejandría (ca. 353-373), en De virginitate, al decir «no te desvistas nunca


[…] jamás otra mujer vea tu cuerpo desnudo», prohíbe a la mujer una confrontación con su pro-
pio cuerpo, cf. Cuadra García y Muñoz Fernández (1998: 291).
97 Teresa de Jesús de Ávila dio fin a la primera redacción de su Vida durante su estancia en

el palacio de doña Luisa de la Cerda en 1562. Sin embargo, es muy probable que haya podido
incluir en la versión final de su texto toledano algunos escritos anteriores, como la relación de su

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 182 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 183

este momento en términos de una acción forzada, un ánimo contra sí misma. El no-
viciado lo presentó como un largo proceso de negociación entre las esperanzas de fe,
la ambición individual y las circunstancias externas, no siempre del todo favorables:

Acuérdeseme a todo mi parecer, y con verdad, que cuando salí de casa de mi padre,
no creo que será más el sentimiento cuando me muera; porque me parece cada
hueso se me apartaba por sí, que, como no había amor de Dios que quitase el amor
del padre y parientes, era todo haciéndome una fuerza tan grande que, si el Señor
no me ayudara, no bastaran mis consideraciones para ir adelante. Aquí me dio
ánimo contra mí […]. Olvidé de decir cómo en el año del noviciado pasé grandes
desasosiegos con cosas que en sí tenían poco tomo; mas culpábanme sin tener culpa
hartas veces. Yo lo llevaba con harta pena e imperfección, aunque con el gran con-
tento que tenía de ser monja, todo lo pasaba […]. Era aficionada a todas las cosas
de religión, mas no a sufrir ninguna que pareciese menosprecio. Holgábame de ser
estimada. (Teresa de Jesús, 2014: 16)

Otra monja descalza, de las carmelitas de Cuerva, Teresa de Jesús María, en


Tratado de una breve relación de su vida98 narra su vocación religiosa como fruto
de la inspiración divina desde la más temprana edad99 y, entonces, el momento
de entrar en el claustro constituye un cumplimiento de sus deseos. Se presenta
ante el lector implícito del texto como un ser diferente, emocionalmente retira-
do y, desde la niñez, marcado por la vocación religiosa:

Siendo como de tres años, y aun pienso que no los tenía, me llamó nuestro Señor
para monja descalza, y aunque yo no entendía entonces qué cosa fuese este esta-
do, decía muchas veces y en todas las ocasiones que había de ser monja, y de qué
religión y qué convento, aunque yo no le conocía. […] Jamás se pegó mi corazón
a ninguna criatura […] ni a mis propios padres, hermanos y parientes. Jamás tuve
ningún asimiento, antes deseaba mucho apartarme de todos, y el hacerlo no me
costaba ningún trabajo ni sentimiento natural, ni por esto derramé nunca lágrimas.
[…] Este día recibí el hábito, con gran solemnidad, con gran ternura y devoción de
mis padres y consuelo mío, y tanto ánimo, que al despedirme de mis padres no me
causó ternura ninguna. (Teresa de Jesús María, 1921: 3, 6-8)

Vida escrita a instancias del dominico Pedro Ibáñez en 1560, junto con las Cuentas de conciencia
y otros escritos, cf. Manero Sorolla (1992b: 153-156).
98 Este y otros textos de la autora se analizan en el apartado 3.2.IV. Para el bosquejo biográ-

fico, el listado completo de sus obras y la bibliografía crítica, vid. base digital de datos biobiblio-
gráficos de las autoras.
99 Presentar la vocación como algo innato se puede entender en términos de una estrategia

recurrente entre las escritoras monjas que les permitía consolidar una posición de seres excep-
cionales, unas elegidas y tocadas por Dios desde los primeros momentos de sus vidas. Esta y otras
estrategias de autoría se analizan en el apartado 3.2.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 183 12/06/19 13:17


184 ESCRITORAS MONJAS

Por otro lado, Juana Inés de la Cruz (1651-1695), monja jerónima del Vi-
rreinato de Nueva España, dejó una muestra de otro tipo de motivaciones que
pudo haber detrás de la toma del velo: sus inquietudes intelectuales y un deseo
de cierta independencia para decidir su destino. Después de su etapa en la corte,
donde vivió como dama de la virreina desde los dieciséis hasta los veintiún años,
ingresó en el convento de San Jerónimo siendo ya escritora de renombre entre
las élites. En su narración se presenta como una mujer independiente, valiente
y decidida en sus elecciones vitales. La convivencia en una comunidad religiosa
y la necesidad de cumplir con el rito y la norma constituyen, en su caso, un mal
menor y el precio que está dispuesta a pagar para cumplir con la mayor de sus
pasiones: los libros, el estudio y la escritura:

El escribir nunca ha sido dictamen propio, sino fuerza ajena […]. Lo que sí es ver-
dad que no negaré […] que desde que me rayó la primera luz de la razón, fue tan
vehemente y poderosa la inclinación a las letras, que ni ajenas represiones —que he
tenido muchas—, ni propias reflejas —que he hecho no pocas—, han bastado a que
deje de seguir este natural impulso que Dios puso en mí: […] Entreme religiosa,
porque aunque conocía que tenía el estado cosas (de las accesorias hablo, no de las
formales) muchas repugnantes a mi genio, con todo, para la total negación que tenía
al matrimonio, era lo menos desproporcionado y lo más decente que podía elegir
[…]. [H]e intentado sepultar con mi nombre mi entendimiento, y sacrificárselo
sólo a quien me lo dio; y que no por otro motivo me entré en religión, no obstante
que al desembarazo y quietud que pedía mi estudiosa intención y eran repugnantes
los ejercicios y compañía de una comunidad. (Juana Inés de la Cruz, 2009: 18-21)

Estos ejemplos dejan claro que la comprensión de las motivaciones que


guiaban a las mujeres a profesar los votos religiosos no solamente carece de una
respuesta unánime, sino que también está limitada por nuestras posibilidades
de indagar más allá de lo que los textos de las propias monjas, sus experiencias
y el estudio de su contexto histórico dejan entrever. Sin embargo, estas fuentes
permiten discernir algunas de las situaciones modelo que, de manera reiterada,
llevaron a estas mujeres a decidirse por la vida en clausura.
Primero, si la mujer tomaba el velo por vocación religiosa, esta debe de
entenderse en el marco de la religiosidad de la época, donde las esferas de lo
sacro y lo profano y lo factual y lo sobrenatural se entrecruzaban y construían
recíprocamente. El misticismo, la espiritualidad carismática, los estigmas y las
visiones eran manifestaciones presentes en la realidad cotidiana.100 La vocación

100 Las mujeres dotadas de carisma, las santas vivas, las visionarias y las profetisas formaban

parte del panorama social cotidiano del primer Renacimiento. Se acudía a las charismaticae o divi-
ne madri para pedir consejos, escuchar opiniones, buscar protección o justicia divina. Las mujeres

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 184 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 185

de la joven podía ir en contra de los intereses matrimoniales de la familia y no


escasean los testimonios en que se cuenta que las mujeres huían de sus casas fa-
miliares para poder profesar. También hubo casos en los que las jóvenes se veían
forzadas por sus familiares a ingresar en una comunidad particular, de prestigio
real, u otro patrocinio importante, ya que consagrar su hija a Dios proporcio-
naba a la familia unos beneficios espirituales y materiales concretos: primero, le
aseguraba a esta una educación básica, no solamente en materia religiosa y de
alfabetización —algo que, como se ha señalado, difería según la orden, la regla y
el periodo—,101 sino también en lo relacionado con el cuidado del hogar, como
cocinar, bordar o limpiar, con lo que en el futuro la joven podía convertirse
tanto en una buena religiosa como en una esposa y madre perfecta. Como ya se
ha dicho, la situación económica del país encontraba un reflejo en el número de
vocaciones religiosas: a causa de la inflación, muchas familias nobles no podían
pagar las cada vez más altas dotes matrimoniales; por el contrario, en algunos
periodos el dinero necesario para ingresar a la hija en una orden religiosa era
relativamente más bajo.102 Sin embargo, los conventos tampoco querían admitir

cercanas a la sabiduría divina desempeñaban papeles importantes a nivel local y nacional, involu-
crándose en las cuestiones espirituales, religiosas, políticas y sociales de su entorno. Sin embargo,
a partir de los años treinta del siglo xvi, y como consecuencia de los movimientos en vísperas de
la Reforma protestante, se produjo un giro en cuanto a su aceptación social. Como señala Schultz
van Kessel, “aquella explosión de la vida espiritual había revelado la asombrosa potencialidad de la
devoción femenina. En una cristiandad dividida, la contención de esta fuerza terminó por adqui-
rir una importancia esencial para el éxito de una nueva ofensiva reformadora” (Schultz van Kessel,
2006: 191). Este tema se profundiza en el apartado 3.2.V.
101 Además de las reglas y constituciones que pueden especificar la actitud que se tenía en

cada orden hacia la escritura, son los censos de las bibliotecas los que señalan las posibles lecturas de
las monjas. Sin embargo, se debe recordar que las instrucciones dicen más sobre el comportamiento
modélico que se exigía de las monjas de dicha comunidad que de la realidad vivida. Por ejemplo,
la escritura y la lectura eran actividades especialmente estimadas en la orden de las Carmelitas Des-
calzas, lo que se puede ampliar hacia todas las ramas descalzas debido a la influencia de la reforma
teresiana. La lectura constituía una de las ocupaciones diarias y obligatorias también para órdenes
monásticas como las benedictinas y las cistercienses. Después de la reforma descalza se percibe un
mayor énfasis en las lecturas adecuadas y su accesibilidad en las bibliotecas conventuales.
102 Silvia Evangelisti resume la situación en Italia a finales del siglo xvi de la siguiente ma-

nera: «Convent dowries […] were between one-third and one-tenth of marriage dowries. This
resulted in a boom of female monastic professions: in Florence, between 1500-1799, 46 per cent
of the women of the female elite […] entered religious institutions. In Milan three-quarters of
the daughters of the aristocracy lived in convents» (Evangelisti, 2007: 5). Tales aproximaciones
resultan adecuadas también para la situación de la Península Ibérica: «Había una cola de 160
peticiones para los conventos de Madrid» (Domínguez Ortiz, 1993: 115). Sostiene esto Mariló
Vigil: «A medida que la situación económica se hacía más difícil y que la cuantía de las dotes iba
aumentando, la colocación de las hijas se convertía en un problema angustioso, sobre todo para
las familias de clases medias y de la pequeña aristocracia» (Vigil, 1986: 220).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 185 12/06/19 13:17


186 ESCRITORAS MONJAS

a las mujeres endeudadas, cuya entrada podía convertirse en una carga para la
comunidad. Esta preocupación por las cuestiones económicas, aunque con un
matiz diferente, se hace palpable, por ejemplo, en los interrogatorios de entrada
por los que pasaban las posibles candidatas a los conventos de renombre, donde
la vocación era igual de relevante, o incluso menos, que la solvencia de la joven.
En tal entrevista se averiguaba, entre otras cosas, «si [la candidata] ha pagado sus
deudas y esta de todo lo temporal desnuda. Si viene con promptitud de animo,
se le ha de interrogar a la misma» (Archivo General de Simancas, Estado, 163
apud Vilacoba Ramos y Muñoz Serulla, 2010: 119).103 Simultáneamente, para
las familias nobles empobrecidas el convento garantizaba un ambiente seguro
donde las honras de sus hijas, hermanas o viudas estaban vigiladas, con lo que se
evitaba manchar el linaje a causa de casamientos desiguales. Como se ha consta-
tado, el valor que desde la cultura patriarcal se asignaba a la virginidad no sola-
mente atañía a la mujer, sino que se proyectaba hacia toda su familia. Además, la
esposa de Cristo aseguraba unos beneficios materiales y un prestigio social mayor
si el padre de la familia podía conseguir a su hija una posición importante en la
jerarquía de la comunidad religiosa.
Mirando el panorama de los conventos españoles en las grandes urbes a
principios del siglo xvii —de mayor concentración en Sevilla, Ciudad Real,
Burgos, Valladolid, Salamanca, Madrid, Toledo, Córdoba, Jaén y Granada (Vi-
gil, 1986: 213)—, es posible trazar una imagen de las instituciones elitistas, que
atraían el patronato de las familias nobles y reales. Como se ha podido señalar,
muchas nobles fundaron conventos para sí mismas y para las mujeres de su en-
torno, como era el caso del convento de Nuestra Señora del Socorro en Sevilla,
fundado en 1522 por doña Juana de Ayala para las veinte mujeres nobles de su
círculo más cercano, incluida su hermana doña María de Ayala (Perry, 1990:
84). A lo largo de los siglos xvi y xvii, esta casa y otros cinco conventos más
antiguos de Sevilla hospedaron a más de cien mujeres nobles, que, antes de las
imposiciones de la clausura estricta, desempeñaron funciones sacerdotales en
la catedral y los sepulcros de la ciudad (Perry, 1990: 84). Asociar a la familia, a
través de la fundación, los obsequios y las dotes, con un convento de renombre
permitía construir una relación de beneficios recíprocos, posibilitando al con-
vento presumir de un patronato real o de un fundador de la alta nobleza. Se
puede decir que en la sociedad moderna estas relaciones constituían una especie
de inversión, donde la hija funcionaba como objeto de intercambio de un valor

103 En las diversas cartas entre la abadesa de las Descalzas y el general de la orden, fechadas

en 1583, se encuentra un tipo de interrogatorio del convento de las Descalzas Reales de Madrid
hecho a la entrada de las jóvenes para averiguar su linaje, su limpieza de sangre y cualquier tipo de
obstáculos que pudieran descalificarlas del acceso a este convento elitista.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 186 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 187

concreto y contable para ambas partes involucradas. Tal elitismo reforzaba las
relaciones basadas en la selectividad y el nepotismo entre las familias y los con-
ventos más prestigiosos. Como señaló Mariló Vigil (1986: 209), la práctica de
favorecer a las hijas de las familias de cancilleres reales, militares de alto rango o
artistas de renombre, dificultando, e incluso a veces negando, el acceso a las mu-
jeres de procedencia humilde, era una práctica común. Tales demandas fueron
formuladas, por ejemplo, en una de las congregaciones más elitistas de España
renacentista, las dominicas de Nuestra Señora de la Consolación de Salaman-
ca, conocida también como el monasterio de las Dueñas. Como cita Álvarez
Solar-Quintes de las Reales cédulas de Felipe II, para entrar en esta comunidad
las mujeres tenían que ser «nobles e hijasdalgo y por lo menos queremos que
sean limpias de sangre» (Álvarez Solar-Quintes, 1962: 25-26). Se recuerda que
para ingresar en los conventos de mayor renombre las jóvenes pasaban por un
escrupuloso interrogatorio en el que se investigaba, entre otras cosas, si «en ella o
en su linaje ay sospecha de algún error […] que no sea mancillada por ninguna
infamia. […] Si es sana o si tiene alguna enfermedad. Si está atada con alguna
sentencia de excomunión y entredicho» (Archivo General de Simancas, Estado,
163 apud Vilacoba Ramos y Muñoz Serulla, 2010: 119).
El mosaico conventual, compuesto por las religiosas con vocación espiritual
y las que lo eran por obligación, se complementaba con un número bastante
elevado de mujeres que apostaron por la vida religiosa por un impulso indivi-
dual e intelectual. Poetas, dramaturgas, actrices, escritoras, pintoras, músicas y
compositoras vieron en el convento, en la mayoría de los casos, el único ámbito
donde podían desarrollar sus inquietudes intelectuales y artísticas. En otros ca-
sos, una vez dentro del convento, estimuladas por las coordenadas propicias al
desarrollo intelectual, desarrollaron sus facetas de escritoras y artistas, lo que,
con gran probabilidad, en otro ambiente difícilmente podrían haber hecho ni
haber contado con el apoyo de su entorno. Eso, obviamente, no quiere decir
que estas autoras necesariamente careciesen de vocación religiosa o aspiraciones
espirituales. Sin embargo, con o sin estas inquietudes, muchas mujeres encon-
traron detrás de las rejas un espacio propicio e inspirador para poder desarrollar
sus capacidades intelectuales o sus deseos estéticos individuales. Un tipo de li-
bertad intelectual, el acceso a las bibliotecas, los ejercicios de escritura y lectura,
las relaciones epistolares con nobles, artistas, intelectuales y eclesiásticos de alto
rango, que muchas de las religiosas mantenían a diario, junto con el hecho de ser
percibidas como mujeres diferentes o no sexuadas y sujetas a la clausura religiosa,
les concedía otros derechos y otras posibilidades. Se veían liberadas del marco
doméstico y sus roles, el de mujer, madre, hija o hermana. Simultáneamente,
en la vida religiosa se las estimulaba, y hasta exigía, a desempeñar actividades
individuales, que frecuentemente consistían en rezos, copias de manuscritos,

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 187 12/06/19 13:17


188 ESCRITORAS MONJAS

escritura, ejercicios devotos, lecturas individuales y en voz alta, meditaciones y


representaciones teatrales, entre otras. A lo largo de los capítulos anteriores se ha
señalado que los conventos en la sociedad moderna, e incluso desde la Baja Edad
Media, desempeñaron el papel de centros de cultura relacionados con el mundo
extramuros, con las redes económicas y culturales. Las monjas eran autoras,
receptoras inmediatas y comisionistas de la producción cultural: los frescos, las
pinturas, los bordados, las obras de tapicería, los instrumentos musicales y cien-
tíficos y el amplio legado textual que se puede encontrar hoy en los conventos
son solamente una muestra modesta de los bienes que circulaban por sus salas
en los días de su esplendor.104
Al analizar las motivaciones que conducían a las mujeres a dejar el siglo, no
se pueden olvidar casos menos frecuentes, pero sintomáticos, como los de las
viudas, las ex prostitutas y las mujeres que por alguna razón —por un defecto
físico o una enfermedad mental— estaban excluidas de la dinámica matrimo-
nial. Entre los libros de profesiones de las novicias no faltan las mujeres con
pasado, no pocas veces traumático, que en los muros del convento encontraron
su último refugio. Hace falta recordar que hubo conventos, como el de Santa
María Magdalena de la Penitencia, en Madrid,105 dedicados a la ayuda a mujeres
maltratadas, a las que querían dejar los prostíbulos o a solteras cuyos maridos les
habían dejado con hijos y sin medios para sobrevivir. El convento como refugio
funcionaba también para las mujeres de la realeza cuyos maridos o padres,
durante sus frecuentes viajes, querían inmovilizar a sus esposas en un lugar
protegido. Las Descalzas Reales, el convento de la Encarnación, de Santa Isabel,

104 Las obras de arte de los conventos y monasterios suelen clasificar en retratos de religiosas

de renombre, retratos de patrones, fundadores y mecenas, pinturas devocionales de Dios, santos


y la Trinidad, pinturas marianas y cuadros de costumbres que representan la liturgia, el culto y
la oración o la vida cotidiana. A esto habrá que añadir las muestras de objetos diversos, desde
relicarios de lujo hasta las más humildes cerámicas de uso diario. Se mencionan aquí algunos
ejemplos: el Retrato de Sor Ana Dorotea, por Pedro Pablo Rubens (1628), en las Descalzas Reales
de Madrid; Santa Humbelina, por Ángelo Nardi, del siglo xvii, en el monasterio de San Bernardo,
de Alcalá de Henares; el Retrato de cinco religiosas concepcionistas franciscanas, por Juan Carreño de
Miranda, del siglo xvii, en el convento de Santa Úrsula, de Alcalá de Henares, y las esculturas de
San Pedro de Alcántara y Santa Clara de Asís, de Pedro de Mena y Medrano, ambas de la segunda
mitad del siglo xvii, que se encuentran en las Descalzas madrileñas. Vale la pena destacar también
la Natividad, de Luis de Tristán, del monasterio de la Inmaculada y San Pascual en Madrid, y el
Ecce Homo de Juan Antonio de Frías y Escalante, del Tercer Monasterio de la Visitación, de las
salesas, en Madrid.
105 La Orden de Santa María Magdalena de la Penitencia (Congregatio Sororum Sanctae Ma-

riae Magdalenae de Poenitentia) fue aprobada en el año 1227 por el papa Gregorio IX. Al principio,
las magdalenas asumieron la regla benedicta, que después cambiaron por la agustina. Su carisma era
la penitencia por los pecadores, principalmente las mujeres moralmente descuidadas. A partir del siglo
xiii se establecieron varios conventos en España, Portugal, Alemania, Francia, Polonia y Chequia.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 188 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 189

de Nuestra Señora de Loreto, todos de Madrid, o el convento de Santa Clara


en Tordesillas, entre otros, estaban estrechamente vinculados con la Casa Real
y la política religiosa de los Austrias. Allí profesaban, o simplemente convivían
con las monjas por algún periodo, las hijas, las viudas o las esposas de los nobles.
Sin embargo, tanto las mujeres de la realeza que aparcaban106 en los claustros
temporalmente como las que buscaron en ellos un retiro de vida secular en su
vejez o viudez tenían que ajustarse a las reglas, obedecer la clausura y pagar la
dote al convento. Como es de suponer, dicha convivencia no se desarrollaba sin
fricciones. Lo señala de modo enfático la exclamación de una monja cordobesa
del siglo xvii: «¡Nunca más viudas en nuestro convento! ¡Y recordad que nuestra
Regla las prohíbe!» (apud Evangelisti, 2007: 202). Resulta importante ver este
impulso de vida retirada en mujeres seglares como un síntoma de cierta búsqueda
y apropiación de una vía vital diferente; aunque poco reconocida, era frecuente y
constituía un tipo de convivencia socialmente aceptada.
Para concluir, conviene subrayar la dimensión simbólica de la toma del velo
de una mujer de clase acomodada tanto para la ciudad como para la familia y,
obviamente, para la propia mujer. En la literatura de la época hay numerosas rela-
ciones de las fiestas solemnes que acompañaron esta ceremonia de las jóvenes aris-
tócratas, nobles o hijas de las familias reales: flores, procesiones, lujosos vestuarios;
los duques, los obispos y los representantes de la nobleza y la realeza creaban un
cuadro ceremonioso en estas bodas espirituales. Su epicentro constituía la vida de
una mujer que, tras el ritual, empezaba la vida comunitaria de la práctica religiosa,
entendida desde entonces como un fundamento de su cotidianidad. Este rito de
transición poseía una dimensión política, ya que, regalando a la seglar a la vida en
Cristo se fortalecía la alianza entre los poderes eclesiásticos y las élites seculares de
la sociedad. Por otro lado, para la familia de la religiosa esta transformación sig-
nificaba un prestigio social y una ocasión de exhibir no solamente sus riquezas e
influencias, sino, sobre todo, la posición privilegiada de todo su linaje ante Dios.
Finalmente, para la propia mujer, según su situación y motivación particular, el
claustro podía significar un encerramiento involuntario, un refugio para su desa-
rrollo individual o un retiro para sus inquietudes espirituales.

2.4.4.1. La monja real y la monja modelo

El discurso oficial sobre la monja modelo, con su función principal de dis-


ciplinamiento y normalización de los comportamientos, tiene sus raíces en las

106
Se usa aquí el término aplicado por Mariló Vigil (1986: 208-261), que habló de los
conventos como «aparcamientos de mujeres».

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 189 12/06/19 13:17


190 ESCRITORAS MONJAS

posiciones del monopolio masculino en la religión cristiana, enraizados ya en la


tradición patrística y la narración sobre las vírgenes consagradas, conocida como
ordo virginum (Cuadra García y Muñoz Fernández, 1998: 311). Después de
haber desarrollado la figura de la monacha, los moralistas y clérigos se volvieron
especialmente rigurosos al perfilar la imagen de una religiosa modelo. Asimismo,
en sus textos pusieron un énfasis especial en señalar los antimodelos surgidos
desde los principales puntos de fractura entre el ideal imaginado y la realidad co-
tidiana de los claustros femeninos. El discurso católico normativo —histórico-
hagiográfico, de cartas pastorales, de manuales de conducta, reglas y constitu-
ciones, de sermones funerarios, etc.— creó una imagen de la religiosa confinada
en la disciplina ritual muy centrada en los elementos exteriores de este estado,
expuestos visualmente a través del velatio: «Frente a la humildad y pobreza que
impregna el orden de significación del vestuario masculino, la castidad nupcial
se impone con demasiada frecuencia en las normativas dirigidas a las religiosas
[…] [es] difícil salirse de roles especulares» (Cuadra García y Muñoz Fernández,
1998: 311). Los siglos de la reforma católica y, después, de la Contrarreforma
añadieron un importante capital simbólico respecto a la formulación del ideal
de esposa de Cristo en una dimensión triple: para el imaginario común, de mode-
lo para las otras monjas dentro de la comunidad y de un ser diáfano, mediador
entre el mundo terrenal y el celestial. Los tratados, los manuales de conducta, las
correcciones y las regulaciones inscribieron esta identidad en un sistema codifi-
cado de posturas y comportamientos ideales y prohibidos, señalando un modelo
al que aspirar y un antimodelo que combatir. En estas estipulaciones, la figura
del confesor desempeñó un papel principal en la confirmación, pero también
en la negociación, de las normas oficiales en el caso de cada penitente. Observar
las dos dimensiones del papel de los confesores, en tanto agentes censores de la
Iglesia institucional e intermediarios inmediatos más cercanos a la religiosa entre
las normativas y la vida cotidiana, permite percatarnos de varios niveles de la
realidad cotidiana conventual femenina. Al analizar estas configuraciones teóri-
cas, y a través de la comprensión del horizonte de lo normativo y los marcos de
lo posible perfilados por las ordenanzas oficiales, se pretende indagar sobre los
usos y las aplicaciones de estas normativas en la vida diaria de las religiosas del
momento. Para llegar a este fin, y siguiendo los postulados de Cristina Cuadra
García y Ángela Muñoz Fernández (1998: 311-312), «uno de los caminos pasa
por discernir las consecuencias que se derivan de la intencionalidad del sujeto
sexuado de enunciación, por aclarar las claves de la enunciación personal ante
la recepción de una norma heterodesignada». Entonces, según esa lectura, me
interesa indagar tanto sobre la norma como sobre la posible desviación o nego-
ciación, es decir, en el significado que a esta norma pudieron y quisieron dar
las religiosas del momento. Asimismo, se debe tener presente el propósito que

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 190 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 191

hubo detrás de estos patrones de comportamiento, y de acuerdo con lo señalado


por Asunción Lavrin (1999: 535): «La monja es una figura real con un valor
simbólico igualmente real. Hay una conexión sutil entre la invención de un
modelo de religiosa, sublimación de la realidad conventual, y la necesidad de esa
invención». Una buena fuente al respecto son las cartas pastorales, en su calidad
de textos oficiales difundidos desde la mayor autoridad espiritual y temporal de
la Iglesia en sus respectivas diócesis. Los discursos de los obispos dirigidos a las
religiosas permiten captar la manera de entender el rol de la monja en el pano-
rama religioso general del momento: perfilado sobre un ideal de santidad como
medio para la salvación individual y la protección espiritual de la sociedad en
su entorno más inmediato. Las monjas debían aspirar al máximo perfecciona-
miento espiritual para cumplir con su rol de intermediarias entre la comunidad
local y Dios. Como indica Asunción Lavrin (1999: 583), «la mayor dignidad
demanda el mayor esfuerzo. La religiosa debe ser tanto más rigurosa cuanto se
puede demandar más de los escogidos. Ese quid pro quo envuelve una renuncia a
las ataduras del mundo para entregarse por completo a la voluntad de Dios». Se
debe recordar que los rezos, la mortificación espiritual y corporal y el sacrificio
diario de ascesis, obediencia y humildad de la monja eran indispensables para
asegurar el desarrollo de la vida terrenal del pueblo como preparación hacia la
vida verdadera, la eterna. La aspiración a la santidad poseía, sobre todo, una di-
mensión social colectiva y era posible solamente a través del cumplimiento de las
directrices de la observancia: «La que guarde perfectamente la Regla, conseguirá
eminente santidad» (Palafox, 1769: f. 14v). El paradigma de la monja inventada
asumía su posición privilegiada situándola por encima de otros estados, pero
reprimiéndola en las formas de agencia —el apostolado activo, la predicación,
la participación en el discurso teológico, etc.— que, según el patrón vigente
construido a base de las premisas de la esencial inferioridad femenina antes ana-
lizadas, se encontraban fuera de los roles del género femenino.
A grandes rasgos, a la monja modelo se le exigían las mismas cualidades que
a una mujer laica: debía ser casta, sumisa, humilde, obediente, vergonzosa, etc.,
pero llevando todas estas características hasta un extremo. Ya que su objetivo
debía restringirse a los rezos y cantos de divinas alabanzas, solamente dentro de
tal marco sus actividades podían adquirir una legitimidad. Una de las construc-
ciones modélicas de la monja de mayor impacto fue la difundida en la obra de
Hernando de Talavera, que ya se ha mencionado al hablar de la difusión de los
listados de lecturas ortodoxas para las mujeres. En Suma y breve compilación de
cómo han de bivir [sic] y conversar las religiosas de Sant Bernardo que biven [sic] en
los monasterios de la cibdad [sic] de Ávila, escrita entre 1485 y 1492, este religioso
jerónimo, posterior arzobispo de Granada y confesor de la reina Isabel I, conso-
lidó un ideal de monja que pronto se convirtió en punto de referencia para las

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 191 12/06/19 13:17


192 ESCRITORAS MONJAS

siguientes generaciones de moralistas y teólogos. El texto talaverano propone una


imagen de la religiosa carente de individualidad: dentro del mundo religioso ha
de prescindir de todos los signos de diferenciación, incluso el hábito se convierte
en una pieza intercambiable y común (cap. XI). El énfasis puesto en suprimir
todas las señas de individuación (la prohibición de tener posesiones [cap. IX] o
de mirarse en el espejo [caps. XII y XXVI]) hace de la monja un ser autárquico,
velado por el silencio (cap. XV) y la humildad (cap. VIII) y sellado por la obe-
diencia hacia los superiores, en última instancia, siempre masculinos (cap. XIII).
La esposa de Cristo ha de estar tapada y encerrada, reproduciendo a pequeña
escala la organización y el funcionamiento de su claustro. En tal contexto, las esti-
pulaciones acerca de la doble cerradura en la puerta (cap. XXIII) y el tapamiento
de todos los huecos que dan al exterior, junto con la expulsión de todo elemento
masculino del interior, hacen del convento y de la monja una identidad cerrada
sobre sí misma. Por la misma razón queda prohibido mirar por la ventana, oír
noticias del mundo exterior o enviar cartas sin permiso de la abadesa (cap. XII).
Sin embargo, hay que reconocer también la existencia de normativas que
concedían a las religiosas unas posibilidades concretas de agencia. En el texto de
Talavera, un lugar especial lo ocupa el ideal de la monja lectora. La lectio como
lectura espiritual, el libro como objeto y, en casos contados, la escritura son ele-
mentos que acompañan a la monja en su quehacer diario. No obstante, la lectu-
ra, en el proyecto del monje jerónimo, está pensada no tanto para la adquisición
de conocimiento como para el aprendizaje de comportamientos modélicos (cap.
XXVIII). La maestra está obligada a dar una formación básica a las novicias y,
así, una vez adquirida la capacidad lectora, se debe practicar antes de vísperas,
después de completas y cada vez que varias monjas se encuentren juntas (cap.
VII). El estatus privilegiado que se concede a la lectura lleva a que sea el libro
el único objeto que pueda poseer una religiosa. Además, cuando las monjas no
pueden leer —durante los trabajos manuales o la comida—, la lectura en voz
alta se convierte en una especie de fondo sonoro. Un trato especial concede Ta-
lavera a la lectora, que obedece reglas distintas dentro de la comunidad, puede
entrar en el refectorio y comer antes del grupo, incluso en el periodo de ayuno
(caps. VII y XX). En la construcción modélica de la monja talaverana, se codifi-
ca también la relación de las monjas con la escritura. Las contadoras, responsa-
bles de las cuentas, las maestras de novicias, la sacristana, la priora, la subpriora
y la abadesa pueden escribir, a veces, en la intimidad de sus celdas (cap. XXVI).
Los moralistas de la época edificaron la imagen de la monja acorde a la dua-
lidad del pensamiento cristiano, entre el gaudete in Domino semper y la vanidad
del ser humano, que trajo como efecto una proyección binaria entre la monja
extática y la monja vana, es decir, enfatizó tanto una construcción del modelo
como de un antimodelo. Los textos de Alonso de Andrade (jesuita), Libro de

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 192 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 193

guía de la virtud y de la imitación (1642), de Bernardino de Villegas (jesuita), La


Esposa de Cristo, instruida con la vida de Santa Lutgarda Virgen, Monja de San
Bernardo (1635), de Manuel de Vega y Cuadros (racionero y visitador de los
conventos de las monjas de Toledo), Retiro de las profanas comunicaciones nece-
sario para las Esposas de Cristo (1651) o de Miguel Batista de Lanuza (caballero
de la Orden de Santiago), Vida de la venerable madre Jerónima de San Estevan
(1653) y Vida de Feliciana de San Joseph (1654), dedicadas a sus hijas,107 desa-
rrollan estas dos imágenes como dos facetas de la vida de las religiosas. Asimis-
mo, algunos de ellos, al centrarse en corregir y reprimir los comportamientos
que pudieran transgredir o cuestionar el modelo de las santas vírgenes, señalan
las actitudes que debían de ser comunes, los hábitos y las experiencias diarias de
las religiosas de diferentes reglas y órdenes.
La configuración del comportamiento modélico de una religiosa se centraba no
tanto en la esencia, es decir, la formación de su espíritu, como en la apariencia, des-
tacando todas las formas de conducta que la relacionaban con el mundo y la gente
de su entorno. Entre las obligaciones principales, se repite la necesidad de vigilar el
silencio, debido a que «imposible es ser una persona de oración, y trato con Dios,
siendo parlera, ni ser quieta, callada, sino siendo devota y contemplativa» (Villegas,
1635: 249). Asimismo, por la quiebra de esta regla, Alonso de Andrade propone
infligir a las religiosas castigos severos, argumentando esta decisión por el ius com-
mune: «Si de esta manera [ayuno o excomulgación] se castigaran las Religiosas, sin
duda hablarían menos y rezarían mas […] porque dicen que las Beatas y las Monjas
son parleras» (Andrade, 1642: 221). Sin embargo, este silencio, que para Andrade
es la «madre de la virginidad» (Andrade, 1642: 217), en Villegas se extiende sobre
otros sentidos corporales (Villegas, 1635, caps. VIII, IX, X, XI y XII). La monja
puede mirar, pero no ver, «porque cierta es la sentencia de San Gerónimo que en las
vírgenes es mayor la codicia y hambre de deleites» (Villegas, 1635: 290), oír, pero no
escuchar, y tocar, pero sin recibir las sensaciones del tacto de otras personas: «El bien-
aventurado San Basilio quiso que las vírgenes guardasen tanta circunspección en el
sentido de tacto que aun vedó dar la mano a sus propios hermanos» (Villegas, 1635:
406). Después, se señalan por pertinentes todas las normas que hablan de los com-
portamientos aceptables y los reprimidos respecto al propio cuerpo de la religiosa:
«Que procuren las Esposas de Cristo Jesús […] despreciar sus cuerpos, humillándo-
los» (Andrade, 1642: 250). La monja no solo debe despreciar su cuerpo, sino evitar
además cualquier contacto con este, «nunca palpar vuestro cuerpo», «que nunca se
miren a espejo ni jamás trayan sus manos desnudas por su cuerpo» (Talavera, 2012:
38, 53), o con el cuerpo de otras mujeres, ya que «dentro de su misma casa hallará

107
Teresa María de San José y Vicenta Josefa de Santa Teresa, ambas monjas descalzas de
San José de Zaragoza.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 193 12/06/19 13:17


194 ESCRITORAS MONJAS

[…] quien la enlace en los lazos de su propia carne» (Villegas, 1635: 232). Las nece-
sidades carnales, entre ellas el deseo sexual, aunque reprimidas, no eran invisibles ni
para los jerarcas de las órdenes ni para la gente laica, como demuestra la poesía eróti-
ca del momento y las sátiras del comportamiento lascivo en estas comunidades. Uno
de los muchos poemas contra las religiosas que se escribieron en esa época satiriza el
desfase entre lo modélico y lo vivido por las monjas:

Alégrase en su convento
La madre monja parlera,
Y aunque la fiesta es defuera,
Toca dentro el instrumento.
Si sus voces lleva el viento,
Por dolor ó melodía,
Cállelo la musa mia,
Porque no ha de sonar bien.
Remédielo Dios, amen.
(Trillo y Figueroa, 1857: 101)

Es de suponer que, en una comunidad femenina, donde en un espacio


reducido se desarrollaban todas las actividades vitales de un grupo heterogéneo
pero limitado de mujeres, las relaciones entre ellas poseyeran muchos matices
y niveles. Se tiene constancia de fuertes conflictos, roces y enemistades,108 y
también nos han llegado testimonios que podrían indicar amistades, amores
y fascinaciones que se pudieron dar entre ellas (cf. Lavrin, 1999: 550-552; Mérida
Jiménez, 2008). Muchas veces estas relaciones reproducían los modelos de com-
portamiento enseñados a las religiosas desde las hagiografías, donde cierta exal-
tación en el trato y exageración, desde el punto de vista actual, de las emociones
o actitudes eran lo deseado y aspirado. Es innegable que para los contemporá-
neos las posibles relaciones homosexuales no presentaban el atractivo que hoy en
muchos estudios, desde lados opuestos, se tiende a recalcar.109 De igual modo,

108 El informe Visitatio hispanica, de 1567, deja constancia de los problemas de clase dentro

de los conventos femeninos. Eran frecuentes los enfrentamientos debido a la penuria y la escasez
de alimentos y vestuario. Se conocen testimonios de conflictos entre las monjas de velo negro
y sus criadas, sobre todo en las colonias, donde a la clase se añadían la raza y la etnia (Lavrin,
1999: 550). Para satirizar este tipo de tensiones, varias autoras, como Marcela de San Félix, de las
trinitarias descalzas de Madrid, compusieron textos que en forma burlesca permitían afrontar las
situaciones más espinosas de la cotidianidad. Este tema se desarrolla en el apartado 3.2.III.
109 El ejemplo más palpable y quizá más discutido por la crítica es el de las posibles relacio-

nes homoeróticas entre Juana Inés de la Cruz y la virreina María Luisa Manrique de Lara y Gon-
zaga, condesa de Paredes. En su estudio sobre anticipaciones feministas en la vida y obra de Juana
Inés de la Cruz, varias estudiosas (por ejemplo, Aralia López González o Linda Egan) atribuyeron
a la monja jerónima un comportamiento libertino, dotándola de la «ambigüedad que alude a una

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 194 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 195

así como eran conocidos los amores de locutorios, a veces duraderos, otras veces
efecto de los cortejos de los devotos de monjas, que les seducían en los parlours, así
también la opinión común tenía constancia de que las mismas pasiones podían
llevar a las religiosas a afectos y amores ente ellas. Que tales comportamientos te-
nían lugar, pero que igualmente eran infrecuentes, nos muestran Alonso de An-
drade y Bernardino de Villegas siguiendo a san Buenaventura y su descripción
de los estados de la amistad entre las mujeres, que respondían a los siete tipos de
relaciones que las mujeres podían mantener en los conventos. Villegas (1635:
232-235) habla del último tipo, el que se tuerce hacia una relación carnal, como
peligroso y nocivo para la comunidad. En lo que se refiere a las relaciones con
hombres mundanos (Villegas, 1635: 300), estas, desarrolladas a través de cartas y
billetes amorosos, pocas veces excedían los marcos de los amores platónicos.110
Y de un grado superior a posibles comportamientos inmorales eran precisa-
mente estas vanas correspondencias, que se censuraron con severidad por parte
de los moralistas. Los billetes amorosos y el intercambio de regalos y dulces de-

nueva moral sexual» (López González 1993: 341) y presentando unas hipótesis biográficas de
relaciones homosexuales y de una sexualidad reprimida, aludiendo «al dogmatismo y al sexismo
eclesiástico de índole patriarcal» (López González, 1993: 342). Parte de la crítica sorjuanista femi-
nista tendió a interpretar los poemas amorosos de la monja como sexualmente rebeldes, en los que
el uso de la voz femenina que canta al amado-varón es tomado por una exégesis erótico-amorosa.
En mi opinión, este tipo de lectura se acerca peligrosamente a una interpretación anacrónica, ya
que identifica el yo poético de la poesía amorosa, y, aún más, de todo el conjunto de la creación
sorjuanina, con el autor histórico. No se quiere afirmar aquí que Sor Juana fuera o no lesbiana, ya
que lanzar tales afirmaciones constituiría igualmente un abuso sobreinterpretativo, solamente se
cuestiona la lectura lésbica de los poemas amorosos cortesanos dirigidos hacia las virreinas debido
a las construcciones de modelos y convenciones literarios de los poemas amorosos del momento.
No se rehúsa el significado homosexual en el plano simbólico de los sonetos amorosos de Juana
Inés de la Cruz, pero se constata que en el plano manifiesto estos poemas presentan una relación
de sentimiento platónico entre dos mujeres. Por otro lado, entre la crítica sorjuanista hay bastan-
tes voces que niegan tácitamente la posibilidad de las relaciones homoeróticas entre las autoras
modernas. Es de gran agudeza la crítica de Emilie Bergmann contra de Octavio Paz y sus estudios
sobre la sexualidad de la poetisa jerónima: «A pesar de que acierta Paz en decir de entrada que no
podemos saber lo que sentía esta mujer, sigue buscando una explicación biográfica […] y conclu-
ye, sin brindarnos un análisis coherente de la cuestión, que no pudo haber sido lesbiana la monja«
(Bergmann, 1993: 172). «El problema está en los términos biográficos de esta negación [la de la
supuesta homosexualidad], que cierran el paso a la cuestión de lo erótico en los textos poéticos»
(Bergmann, 1993: 175). No se trata de que la elucubración de Paz parezca o no verosímil. Lo
censurable, según los presupuestos metodológicos de este estudio, está en la forma enfática de su
discurso y, asimismo, en el tono sensacionalista de ambas perspectivas críticas.
110 Mariló Vigil (1986: 244), indicando los documentos de Pellicer y Barrionuevo, recoge

casos de secuestros de monjas “«acadas por las ventanas» y escándalos de amores ilícitos descritos
en las cartas de algunos jesuitas. Sin embargo, como señala la investigadora, eran casos más bien
anecdóticos, descritos en las gacetas o en los libros de noticias del momento bajo las etiquetas de
«sensaciones» o «rarezas».

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 195 12/06/19 13:17


196 ESCRITORAS MONJAS

bían de ser fenómenos bastante comunes, dadas las numerosas críticas y sátiras
que recibieron por parte de los escritores del momento. La monja codiciosa,
como «una perpetua esponja chupadera» (Molina, 1855: 33) y la «santa bizco-
chadura» (Molina, 1855: 15), que se ocupa de hacer «vizcochos para regalar,
ó vender, […] [o] labrar galas profanas para mujeres perdidas, ó para hombres
viciosos» (Andrade, 1642: 503), son imágenes a través de las que los moralis-
tas construyeron la representación de una monja vana. De ahí que se puede
constatar que tanto las relaciones entre las monjas como los amores de locutorio
formaban parte de la cotidianidad del microcosmos conventual, y de lo que se
encargaron las voces censoras era no tanto de reprimirlas como de controlar sus
señales más ostentosas.
Ahora bien, el asunto que resultó especialmente espinoso para el funcio-
namiento de los conventos femeninos, tanto para los moralistas como para el
aparato administrativo de la Iglesia, era la autonomía de estas comunidades.
Dicha autonomía abarcaba tanto el plano comunitario, la orden femenina par-
ticular y su superior homólogo masculino, como el plano individual, la relación
de cada monja con su confesor. En las últimas décadas, varias estudiosas han
puesto de relieve la especificidad de las comunidades religiosas femeninas mar-
cando las formas de concienciación de grupo que se producían en estos lugares
y que construían una plataforma de resistencia a las normativas que negaban a
las monjas el acceso a las formas más autónomas e íntimas de relacionarse con
lo divino (Evangelisti, 2007; Scaraffia y Zarri, 1999: 83-111). Las normativas
de control que ya se han indicado —la vigilancia de la clausura y el liderazgo
de los prefectos y frailes— frecuentemente producían una resistencia por parte
de las religiosas. Un tema especialmente arduo constituía el pago de la renta a
las comunidades masculinas por los servicios rituales (confesiones, misas, etc.),
que «a veces se transformaba en dominación abusiva y explotación económica»
(Vigil, 1986: 23). Teresa de Jesús, en su proyecto de reforma descalza, luchó
por independizar las comunidades femeninas de las autoridades masculinas y
aumentar su autonomía, por ejemplo, al conceder los permisos ordinarios, las
dispensas o elegir los confesores fuera de la orden. Sin embargo, como se verá
en adelante, la autonomía conseguida por Teresa de Ávila no fue duradera ni
pudo proyectarse fuera de las órdenes reformadas. En España, a diferencia de
Italia o Francia, la jurisdicción de los conventos femeninos se mantuvo en ma-
nos de la Corona y, a nivel local, en las de los frailes. Al contrario que con una
jerarquía de superioridad episcopal, este mecanismo suponía un control mayor
perpetuado en escala reducida.
En el plano individual, la relación de cada monja con su confesor constituía
un foco de atención y control desde las regulaciones eclesiásticas. Se ha señalado
que el confesor estaba presente en numerosos contextos cotidianos, era el prin-

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 196 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 197

cipal intermediario con el mundo extramuros y con las jerarquías superiores, un


guardián de la piedad normativa y muchas veces el primer censor de las activi-
dades intelectuales o experiencias espirituales de la religiosa. Desde el punto de
vista formal, la monja debía a su confesor una obediencia absoluta:

De la obediencia a sus confessores, sin cuya voluntad, y expresso mandamiento,


[las monjas] ni den passo, ni beben un trago de agua, […] ni tiene un rato de
oración con Dios […] quantos passos dá […] todos sean con la obediencia, y di-
rección de su Superior. Assi lo cumplen estas Religiosas […] en lo que toca al alma,
como en lo que toca al cuerpo. (Andrade, 1642: 132)

En la vida cotidiana, como se deduce de las legislaciones de la Santa Sede


y de las normativas propuestas en los tratados de conducta, no eran infrecuen-
tes los casos de violaciones de las normas en la relación penitente-superior, con
abusos psíquicos, morales o físicos por parte de los religiosos, que podían llevar
a situaciones de conflicto a gran escala (como, por ejemplo, entre Juana Inés
de la Cruz y Antonio Núñez de Miranda). Que tales casos sucedían con cierta
frecuencia puede deducirse del hecho de que la Inquisición creara una categoría
de solicitantes, es decir, confesores que habían violado las normas de relación con
su penitente (Lavrin, 1999: 553). Entre las herramientas legales que intentaron
codificar las relaciones entre las monjas y sus confesores, destaca el documento
del papa Pío IV que condenaba los abusos por parte de estos y que precedió a
la bula papal de Gregorio XV (1622) que ordenaba unas normas en cuanto a la
elección de los confesores, consolidando una base para las de los siguientes papas,
Clemente X, Benedicto XIII y Clemente XII (Vigil, 1986: 227). También, las
propias religiosas estaban obligadas a denunciar cualquier forma de abuso de
poder de sus padres espirituales bajo pena de excomunión (Vigil, 1986: 227).
Asimismo, de la importante y compleja relación entre los confesores y sus peni-
tentes dan constancia las normativas de manuales de confesores, como Práctica
de el confessonario y explicación de las LXV proposiciones condenadas por la santidad
de N.S.P. Inocencio XI (1690), que, en forma de diálogos modélicos, presenta las
situaciones conflictivas recurrentes. El ya citado Bernardino de Villegas dedica a
esta cuestión cuatro capítulos de su libro, dando al confesor el papel de guarda
de las buenas costumbres e incluso de responsable del funcionamiento de toda la
comunidad religiosa: «No hay que dudar, sino que si los Confessores hizieran su
oficio, como tienen la obligacion, medicinando á los penitentes, y previniendo
de antemano sus caídas, que ni huviera tantos pecados en el mundo como ay, ni
tantos escándalos en las Republicas, como cada dia vemos» (Villegas, 1635: 401).
Aunque se volverá sobre el tema en el capítulo de análisis de las auto-
ras, a estas alturas es preciso señalar que esta relación entre monja y confe-

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 197 12/06/19 13:17


198 ESCRITORAS MONJAS

sor frecuentemente se desarrollaba fuera del binomio penitente-superior. El


confesor, en la mayoría de los casos, era el primer receptor, censor y, muchas
veces también, inspirador de la creación literaria de las monjas. El carácter de
mandato de muchos escritos cubría una compleja red de interrelaciones entre
las monjas, sus confesores y las políticas oficiales de la institución y de la co-
munidad particular:

Cada vez que un confesor «ordena» da a su penitente femenina la oportunidad de


representar los actos de humildad y obediencia que son las piedras angulares para
forjar una reputación de santidad. Cada vez que una penitente «obedece», éste le
brinda a su confesor la oportunidad de ejercer sus poderes de discernimiento espi-
ritual. (Weber, 2005a: 117)

Esta mutua promoción queda ilustrada por testimonios de, por ejemplo,
María de Jesús de Ágreda, Luisa de Carvajal y Mendoza, Mariana de Jesús(O.
M. D., 1565-1624) y Mariana de San José, cuyas vidas fueron utilizadas por sus
consejeros espirituales o para el éxito propio y la promoción de su claustro y de
su orden. Asimismo, el carácter recíproco de estas relaciones queda patente en
los casos de apadrinamiento, cuando el confesor defendía a la autora frente a las
denuncias de censores o concedía a su penitente predilecta solicitudes necesarias
para legitimar sus escritos frente al poder supremo del Consejo inquisitorial,
como ocurrió en el caso de María de Jesús de Ágreda y su segundo confesor, fray
Juan de la Palma, o en el apoyo substancial de fray García de Toledo en el caso
de la redacción del Libro de la vida de Teresa de Jesús.

Para muchas de las autobiógrafas es una vía de introspección y reconfortante au-


toconocimiento, así como una salida al exterior y a las posibilidades de influir
extramuros; para muchos confesores es una forma de promocionarse como des-
cubridores de nuevas Santas Teresas, incluso cuando sus pupilas jamás hubiesen
deseado tan alto destino. (Durán López, 2007: 209)

En el caso de los biógrafos de monjas, no escasean los ejemplos en los que


estos se hicieron literalmente aficionados de sus santas o místicas, como ocurrió,
por ejemplo, con Antonia de San Jacinto, monja profesa de Santa Clara de Jesús
en Querétaro (Virreinato de Nueva España), y sus dos confesores, fray José Gó-
mez y fray Benito de Figueroa (Lavrin, 1999: 546-551). Además de una fascina-
ción emocional entre un hombre y una mujer dentro de los marcos legítimos de
la reglamentada vida claustral, resulta notable

cómo los confesores encargados de guiar a las religiosas y mantener el modelo de


perfección para ellas, van construyendo dentro de sí mismos la imagen de perfec-

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 198 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 199

ción espiritual de las mismas que les lleva a creer que están en presencia de un espí-
ritu iluminado. En este proceso tienen que reconocer que su hija de confesión tiene
cualidades que ellos mismos no poseen y, gradualmente, a través de la confesión, el
análisis, y consultas entre sí, crean la visión transcendental de una religiosa con alto
grado de perfección. (Lavrin, 1999: 553)

No obstante, la escritura por mandato también hace patente el marco


institucional que empoderaba al destinatario a censurar, publicar, destruir o
denunciar el documento. Este tipo de poder, ejercido dentro de la legislación
eclesiástica, influía en la forma final del texto, muchas veces reescrito y reapro-
piado según las correcciones del confesor, que también podía introducir notas
marginales, modificaciones lingüísticas u ortográficas o decidir sobre la disposi-
ción gráfica si al texto se le concedía el imprimátur. Asimismo, no se puede ol-
vidar que la destrucción del manuscrito constituía una prueba de obediencia y
de rechazo a lo material, acercando de este modo a la autora al ideal de santidad
deseada. Lo expresa, por ejemplo, Estefanía de la Encarnación (1597-1665)
en una «Carta de la Religiosa a su confesor en que le remite estos papeles»
[hablando de su texto Siete hojas]: «Entregue V.P. mi obra al fuego, que no por
eso quedaré desconsolada, sino gozosa de que he servido a Dios desnudamente
de todo afecto humano» (Estefanía de la Encarnación, 1630-1632: [párrafos]
1409-1630). A pesar de haber un posible tópico de humilitas detrás de esta
declaración, no se debe rechazar del todo la interpretación en clave de las elec-
ciones espirituales de la autora, vistas como legítimas formas de satisfacción y
cumplimiento personal.
En resumen, en los apartados anteriores se han podido analizar la cons-
trucción de un discurso normativo de comportamiento y una imagen de la
monja modelo creada desde las instancias masculinas, confesores, obispos y
teólogos. A pesar del indudable poder y monopolio del discurso normativo
que estas reglamentaciones indican, se tiene que recordar que la realización
de tal imagen modélica solo era posible de conseguir a través de las «adep-
tas que encarnaran el ideal y lo practicaran, o sea, lo hicieran real» (Lavrin,
1999: 557). Por otro lado, estos discursos normativos señalan hasta qué
grado «la excepcionalidad hecha arquetipo es una construcción intelectual»
(Lavrin, 1999: 557) e indican las diferencias entre la vida real y el modelo
impuesto. Asimismo, se puede percibir cómo las propias monjas mediaron
en estos modelos a su favor, convirtiendo la aspiración a la santidad en una
vía de promoción individual, desarrollo intelectual y otras formas de agen-
cia. Es precisamente este diálogo entre la monja modelo y las experiencias
particulares lo que se debe tener presente a la hora de acercarse a la produc-
ción escrita de las religiosas.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 199 12/06/19 13:17


200 ESCRITORAS MONJAS

2.4.5. Las mujeres semirreligiosas

Assi a las que professan este modo de vida, llamaron


en la ley de Gracia Beatas, que es lo mismo que
bienaventuradas, benditas, santas, y escogidas de Dios,
nombre que no sea dado a ningunas otras Religiosas,
aunque son de estado mas perfecto.

Alonso de Andrade (1642: 135)

En las páginas anteriores se ha señalado cómo las normativas implantadas


desde las políticas eclesiásticas postridentinas limitaron las posibilidades de la
vida cenobítica femenina para favorecer, en su lugar, la vida enclaustrada como
única modalidad legítima. Sin embargo, repetidamente se ha referido a otras
formas de desenvolvimiento de ambiciones e impulsos espirituales por parte de
las mujeres que decidieron buscar vías diferentes, no institucionalizadas, de la
vida dedicada a Dios. Una parte significativa del movimiento religioso femenino
fue constituido por mujeres que, manteniendo vínculos con la vida laica, apos-
taron por el servicio a Dios fuera de los claustros. Las recluse, pinzoche (hermanas
de vida en común), beatas, cellane, emparedadas o terciarias son sus diferentes
variantes geográfico-históricas. «En sus orígenes y su trayectoria posterior, estas
formas de religiosidad secularizada […] supusieron una reacción a la clericali-
zación y fortalecimiento de las estructuras de la Iglesia y a los instrumentos de
control del laicado resultantes de la reforma gregoriana acometida en el siglo
xi» (Muñoz Fernández, 1994: 7). La vida religiosa no enclaustrada, desarrollada
en los primeros siglos del cristianismo, fue revalorizada desde el movimiento
de beguinas de los Países Bajos, llevando en el Alto Medievo a una expansión
amplia en todo el Occidente cristiano. Sin embargo, ante las fuerzas desestabi-
lizadoras de otros movimientos cristianos, esta forma de religiosidad femenina
—no vinculada con el clero y centrada en distintas formas de apostolado acti-
vo— supuso un elemento incómodo y discrepante con los intentos eclesiales
de segregación de las formas de culto y piedad femeninas enclaustrada. Es más,
«este modo de vida enmascaraba las distinciones entre los estados —clérigos y
laicos— y también creaba confusión en el campo jurídico y, sobre todo, en lo
relativo al derecho sucesorio» (Schultz van Kessel, 2006: 187). Por todo ello,
un acercamiento a estas formas de protagonismo femenino religioso permite
destacar dos corrientes de procesos interrelacionados y de crucial relevancia para
discernir los contextos específicos de la religiosidad femenina moderna. Prime-
ro, señala las brechas existentes en el sistema social y cultural de la religiosidad
oficial, que fueron aprovechadas y apropiadas por estas mujeres para escapar de
los roles sociales y eclesiales femeninos normativos. Segundo, una exploración

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 200 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 201

sobre su recepción social —promoción y críticas—, así como acerca de las polí-
ticas eclesiásticas que intentaron ordenar estos movimientos, da muestra de las
tensiones y resistencias existentes en torno a la agencia femenina dentro de la
Iglesia católica.
En el contexto español de los siglos xv y xvi, bajo la denominación de
beatas,111 se encuentran principalmente dos modalidades de la vida religiosa
femenina. La primera es representada por las mujeres que sin profesar los votos
—o, excepcionalmente, solo el voto de la castidad— seguían formas de vida
religiosa viviendo en casas particulares y distinguiéndose por un hábito original
y diferente de los monjiles. Se mantenían gracias a su propio trabajo, mayori-
tariamente labores caritativas y educativas, como la asistencia a los pobres, los
enfermos o los niños huérfanos, entre otras. Desde el punto de vista legal, esta-
ban subordinadas a la jurisdicción obispal. La segunda modalidad se acercaba
más a las coordenadas de la vida monjil, refiriéndose a los grupos de terciarias
que, aunque vivían en mundo secular y mantenían ciertas particularidades en
su forma de piedad, conservaban una estrecha relación con alguna orden men-
dicante —más frecuentemente franciscana o dominica— al asumir su regla y,
en algunos casos, los votos de pobreza, castidad y obediencia, pero casi nunca
el de clausura. Con las reformas religiosas estas comunidades femeninas no ins-
titucionalizadas quedaron suprimidas y fueron convertidas en órdenes terceras
regulares (Schultz van Kessel, 2006: 187).
El fenómeno de las beatas españolas sigue siendo un tema poco difundido
entre los estudios historiográficos hispánicos112 y difícil de abordar en su totali-
dad. Este tema merece una atención particular, que ahonde en más detalles de
los que puede ofrecer el presente estudio; sin embargo, lo que se quiere destacar
al respecto son las formas de agencia religiosa y de autonomía individual
y colectiva de estas mujeres para señalar los denominadores distintivos y los
comunes que estas compartían con las monjas de clausura ya analizadas.
Para tal fin, por una parte, se indagará acerca del surgimiento y la evolución
diacrónica de los movimientos religiosos femeninos no institucionalizados, a

111 La denominación beatas aparece principalmente a las fuentes del territorio castellano y
aragonés. En otras regiones se pueden encontrar también beguinas y reclusas (Muñoz Fernández,
1994: 7-8).
112 Ángela Muñoz Fernández (1994: 7-8) explica el estado de los estudios relativos a las

beatas y beguinas españolas señalando la escasez de documentación de los primeros siglos cuando
surgió el fenómeno, lo que impide establecer su evolución temporal desde el Medievo hasta la
Edad Moderna (sobre todo, por la falta de análisis de la documentación de los siglos xii-xiv).
Asimismo, la tarea es difícil por la fragmentariedad de los estudios desde la perspectiva inquisi-
torial, que predominan en el campo, y que llevaron a una visión torcida, centrada en los tópicos
negativos e imágenes devaluadas de estos movimientos religiosos femeninos.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 201 12/06/19 13:17


202 ESCRITORAS MONJAS

la luz de los procesos de la formación del Estado moderno. Por otra parte, se
abordará el significado social, la recepción popular y la oficial, de estas formas
de comunidades religiosas. Asimismo, se observará su estructura interna, sus
actividades y su horizonte de posibilidades, teniendo en cuenta los marcos de
agencia, autoridad y poder en el movimiento beato.

2.4.5.1. Las formas de agencia femenina religiosa no institucionalizadas

Después del periodo de intensificación de las diversas formas de vida re-


ligiosa femenina y la popularidad social de las santas, divine madri, visionarias
y beatas, este escenario cambió radicalmente a partir del vuelco dado hacia la
formación del Estado moderno. En la antesala de la Alta Edad Moderna, la
mayoría de las comunidades femeninas se vuelve institucionalizada, al atenerse
a las normativas y reglas monacales/conventuales dictadas tras el Concilio de
Viena (1311-1312), donde por primera vez se formuló la prohibición del be-
guinaje, que fue clasificado como una «especie de locura» (apud Tanner, 2003:
128). Y, aunque las normativas del papa Clemente V fueron mitigadas por su
sucesor, fue en este momento cuando se tachó de sospechoso este modelo de
servicio religioso femenino. Como se ha señalado anteriormente, la santidad
femenina, en su dimensión popular y oficial, constituyó un fenómeno clave
en la formulación de la agencia femenina dentro de la religiosidad cristiana.
Las santas y las místicas altomedievales, como figuras de reconocimiento local
y general, «ejercían influencia, no sólo en los acontecimientos religiosos, sino
también […] políticos y sociales de su tiempo» (Schultz van Kessel, 2006:
189). Sin embargo, desde finales del siglo xv, la continuidad de los beaterios
se ve interrumpida debido a la entrada en el escenario político de la idea del
Estado moderno absolutista, consolidado por la uniformidad religiosa. Las
políticas de los Reyes Católicos, junto con las posteriores filipinas, centraron
su interés en la reforma de las órdenes religiosas hacia una centralización ins-
titucional. Asimismo, las estipulaciones del Concilio tridentino expusieron
un programa de unificación de la ortodoxia cristiana. Todos estos procesos
supusieron la fundación de «una política sexual que […] tiene como meta la
supresión o reducción de formas de vida religiosa ajenas al control de los pode-
res establecidos» (Muñoz Fernández, 1994: 20). Bajo este control cayeron las
comunidades beatas, vistas como «endémicos brotes de autonomía religiosa
femenina» (Muñoz Fernández, 1994: 20).
A comienzos de la era moderna, el mapa del movimiento de las beatas
en el territorio peninsular es muy disímil. Desde la época musulmana, son de
principal importancia los núcleos urbanos situados en la Meseta sur, junto con

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 202 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 203

las zonas al sur del río Tajo y al norte de Sierra Morena (Muñoz Fernández,
1994: 13-14). En estas áreas destacaron principalmente tres centros: Toledo,
como portador del liderazgo religioso regional y sede del importante arzobispa-
do y de numerosas órdenes religiosas; Guadalajara, como palanca de los beate-
rios influidos por los poderosos de la familia Mendoza, y Madrid-Alcalá, como
«ciudad experimento del Cardinal Cisneros» (Muñoz Fernández, 1994: 13-14).
Es importante señalar que en estas zonas era predominante la presencia de la
Orden de los Hermanos Menores, bajo cuyos auspicios se establecieron nume-
rosos beaterios afiliados a la Orden Tercera de la Penitencia. La espiritualidad
franciscana, con su énfasis puesto en las formas internas de piedad, la oración
mental y la experiencia mística, resultó complementaria de las principales mo-
dalidades de espiritualidad femenina beata. Desde el punto de vista cuantitati-
vo diacrónico, la mayor incidencia de los beaterios se produjo desde el último
tercio del siglo xiv hasta finales del siglo xvi, contando con «cerca de medio
centenar de beaterios de proporciones y continuidad temporal diversa» (Muñoz
Fernández, 1994: 21). A estas estimaciones se deben añadir las beatas solitarias
y las que, agrupadas en las órdenes terceras, mantuvieron las peculiaridades del
estado semirreligioso y que «la historiografía posterior, o bien las ha ignorado, o
bien las ha hecho pasar por monjas […]. [Estas mujeres] sumadas a las monjas
constituían una inmensa masa de mujeres consagradas a Dios, cuyo número
superaba holgadamente el del clero masculino» (Schultz van Kessel, 2006: 188).
Como demuestra en su estudio Ángela Muñoz Fernández (1994: 24-25), las
formas no duraderas de estas comunidades, junto con el carácter doméstico de
sus viviendas, dificultaban cualquier acercamiento estadístico al fenómeno. La
investigadora, centrándose en la dimensión castellana de los beaterios, estima un
importante desarrollo de estas comunidades en el siglo xv y «una proliferación
desbordada de comunidades femeninas de similares características» (Muñoz Fer-
nández, 1994: 25) en la segunda mitad del siglo —tal fue el caso de grandes
urbes como Cuenca, Vallecas, Alcalá de Henares y Ciudad Real, pero también
de núcleos pequeños como Cubas de la Sagra o Albacete—. El núcleo de mayor
relevancia, en cuanto a la cantidad y el desenvolvimiento de estas formas de
vida religiosa comunitaria femenina, fue Toledo, con más de dieciocho centros
femeninos religiosos distintos entre los siglos xv y xvi. El siglo xvi atestigua una
intensificación del movimiento beato en tierras andaluzas y extremeñas, lo cual
lleva a una frecuente confusión con los grupos alumbrados y a una intensifica-
ción del control y las persecuciones locales (Pérez, 2012: 70-75). Además, como
quedó dicho, un porcentaje estimable de los conventos femeninos de las grandes
ciudades, como Toledo o, después del traslado de la corte (1561), paulatinamen-
te Madrid, eran construidos a base de beaterios previos, manteniendo alguna
impronta de este tipo de religiosidad (Perry, 1990: 81-101).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 203 12/06/19 13:17


204 ESCRITORAS MONJAS

Como en el caso de las monjas de clausura, entre las mujeres que vistieron
el hábito beato se puede hablar de una diversidad de motivaciones, ambiciones
y situaciones personales que les llevaron a este camino vital. Sin embargo, a
diferencia de las formas de religiosidad reguladas, los beaterios parecen confor-
mar unas comunidades menos clasicistas, compuestas tanto por mujeres nobles
como por viudas, solteras, pobres o marginadas. Asimismo, al ofrecer formas
de apostolado y un menor control desde los poderes oficiales eclesiásticos, los
beaterios atrajeron a estas mujeres, que de modo especialmente intenso busca-
ron una satisfacción vital en el oficio apostólico o misionero. La fundación de
un beaterio podía hacerse sin seguir procesos formales, bastaba con una simple
agrupación de mujeres, incluso de procedencia más humilde, reunidas en torno
al servicio de Dios, como ocurrió en el caso del conocido, gracias a Juana de la
Cruz, beaterio de Cubas de la Sagra. «En Cubas, algunas mujeres de la comarca
se reunieron con la intención de “recogerse y servir a la madre de Dios”, toma-
ron una casa en la aldea mientras se edificaba su edificio en “el cual gastaron el
caudal de sus haziendas”. Agotadas sus posibilidades económicas, por ser mucha
su pobreza, se sustentaban con el propio trabajo de sus manos» (Navarro, 1622:
42-46, apud Muñoz Fernández, 1994: 28). Sin embargo, es de suma importan-
cia señalar que los beaterios, aunque muchas veces comprometidos con la labor
caritativa, no eran necesariamente refugios solo para las mujeres más pobres o
marginadas, que no podían permitirse la dote matrimonial ni conventual. Mu-
chas de estas mujeres procedían de clases acomodadas, nobles o hidalgas «con
recursos económicos y sociales suficientes para emprender su propia fundación
conventual» (Navarro, 1622: 42-46, apud Muñoz Fernández, 1994: 28). Este
hecho permite señalar otras motivaciones, de índole más individual que eco-
nómica, que pudieron llevar a las mujeres a elegir este modelo de vida religiosa
como una búsqueda de otro camino fuera del binomio matrimonio-convento.
Cabe destacar entonces que la toma del hábito beato pudo responder a varios
impulsos, entre ellos: el carácter elitista de las fundaciones conventuales y a la in-
solvencia económica de un gran grupo de mujeres para desarrollar la vida monjil
regular; la insuficiencia de plazas en los conventos, que, debido a la estricta
clausura impuesta desde Trento y, por ende, la consecuente penuria económica,
influía en que solo pudieran permitirse de entre diez a veinte monjas, y el im-
pulso individual de ejercer una labor caritativa o intelectual permite ver en los
beaterios comunidades femeninas de apostolado activo, es decir, «un proyecto
acometido por mujeres que disponían de sí mismas con autonomía y buscaban
perpetuar ese autocontrol en marcos vivenciales cerrados a los hombres y con
laxos vínculos de dependencia clerical» (Muñoz Fernández, 1994: 35).
Si se piensa en los beaterios como espacios específicamente femeninos,
se debe preguntar por las formas de autonomía y autoridad femeninas en

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 204 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 205

su establecimiento y desarrollo. El análisis de la relación entre el espacio,


la experiencia religiosa y la recepción social de las vidas de las beatas ofrece
respuestas interesantes. Al contrario que en el caso de las monjas de clausura, las
normativas que prohibían o limitaban la participación de las beatas en la vida
diaria de su localidad no las atañían directamente. Viviendo solas o en grupos
pequeños, en casas particulares o donadas, mantenían una relación estrecha
con las necesidades más pertinentes de su entorno inmediato, al que acudían
para pedir limosna o actuar como enfermeras, niñeras de huérfanos, asistentes
de pobres, etc. Las relaciones abiertas entre la casa/calle «marcan la marcha
interna del beaterio, y sus ulteriores etapas de evolución institucional, vienen
acompañados de modificaciones introducidas en la sede física de la comunidad
y de un replanteamiento en sus relaciones con los espacios públicos» (Muñoz
Fernández, 1994: 35). A partir del análisis de las fuentes disponibles, sobre todo,
los relatos de las vidas de beatas como María García, de Toledo; Águeda de
la Cruz, de Aranzueque; Catalina Álvarez Marco, de Albacete, y María Ruiz,
de Alcaraz (Muñoz Fernández, 1994: 37-44; Sánchez Ortega, 1992: 36-80),
pero también de las que alcanzaron una mayor resonancia y fama, como María
de la Visitación, de Lisboa; Magdalena de la Cruz, de Córdoba, o Luisa de
Carvajal y Mendoza, de Cáceres, es posible dibujar ciertas tendencias generales
de este estilo de vida religioso. En el proceso hacia la formación del Estado
moderno, se puede observar una sobrevaloración social de los modelos de vida
contemplativa conventual frente a la vida eremítica solitaria o el apostolado
activo, lo que llevó a una sistemática transformación de estas formas de vida en
una religiosidad controlada por el impulso regulador externo o por iniciativa de
la fundadora113 de la comunidad. Asimismo, se puede percibir la importancia
de un espacio físico particular para la constitución de la comunidad. Esta
necesidad de un espacio propio «se denota como […] urgente y casi obsesiva,
al juzgar que los relatos crónicos ponen en el tema, es el inevitable punto de
partida de unas formas de convivencia religiosa articuladas en ausencia de votos
impuestos y regla, lo que no quiere decir desprovistas de programa religioso y
de pautas organizativas» (Muñoz Fernández, 1994: 39-40). Asimismo, en las
trayectorias vitales de las beatas es posible observar un denominador común: la
mortificación, la práctica de una religiosidad interiorizada —desde la oración
mental y la contemplación— y el ascetismo —entendido como pobreza ritual,

113
La fundadora, en la mayoría de los casos, asumía el cargo de gobernadora de la comu-
nidad, quien hacía las veces de consejera superior y a quien el resto debían atender. En muchas
ocasiones, las fundadoras eran dotadas de algún carisma, que constituía un elemento principal
alrededor del cual se desarrollaba toda la comunidad beata. La estructura interna de los beaterios
se basaba en un sistema rotativo de elección, donde el liderazgo del grupo se ejercía en términos
de sororidad, como una hermana mayor.

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 205 12/06/19 13:17


206 ESCRITORAS MONJAS

desprendimiento de las relaciones familiares y un dominio sobre el cuerpo y


sus necesidades—. El modo más común de vida religiosa no institucionalizada
era el del beaterio, una comunidad femenina informal inspirada por los ideales
mendicantes y el apostolado activo. Frente a esta forma más generalizada existían
también otras vertientes, como el modelo contemplativo —inspirado por los
ideales jerónimos y la vida eremítica solitaria— y el activo —basado en el ideal
de pobreza evangélica y asistencia a los pobres—. Estos modelos no eran rígidos,
sino permeables, como se ve en la descripción del beaterio de Cubas de la Sagra
hecha por Pedro Navarro en Favores de el rey de el cielo hechos a su esposa la Santa
Juana de la Cruz (1622):

Su ejercicio de todas era darse a la oración y contemplación y los ratos que vacaban
della a la obra y labor de las manos con que ganaban el sustento por ser mucha
su pobreza […]. Salían también por los pueblos comarcanos para pedir limosnas
porque no tenían clausura […] porque su profesión era más de beatas recogidas
que de monjas. (Navarro, 1622: 42)

Sin embargo, este mismo autor pone en tela de juicio esta forma de vida
religiosa femenina no enclaustrada, dejando clara muestra de la conflictividad
que suscitaban los beaterios a nivel local y oficial:

El salir estas mujeres de su Convento, y andar vagueando por aquellos pueblos,


fue principio de entibiarse su espíritu, y distraer con el trato seglar, que Mo-
nasterios de Monjas sin voto de clausura son como ciudad con los muros des-
mantelados y aportillados a vista del enemigo […]. Y así no se avía de permitir
Monjas que no quardassen clausura y estuviessn encerradas si fuesse possible.
(Navarro, 1622: 43)

No obstante, es de crucial importancia recordar que, cuando sus señas


más incómodas para la ortodoxia cristiana estaban bajo control, esta forma de
apostolado activo constituyó para la Iglesia católica una herramienta eficaz en
la lucha contra los infieles y la conversión al catolicismo: «Y ha passado tan
adelante este zelo santo en algunas que han passado a tierras de herejes, y de
infieles […] [reduciendo] a muchas de las tinieblas de la heregia» (Andrade,
1642: 134). La beata, por su capacidad para moverse y tener un mayor margen
de aceptación social como predicadora o visionaria, podía contar con un apoyo
en su labor apostólica o misionera desde algunas corrientes espirituales, sobre
todo, la franciscana y la jesuita (el padre Cisneros y Alonso de Andrade, entre
otros), y desde la realeza y nobleza del momento (Isabel la Católica, Felipe II, el
marqués de Villena y los Mendoza, entre otros). Alonso de Andrade, tan severo
como se ha visto, al delimitar los marcos de autonomía para las monjas de clau-

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 206 12/06/19 13:17


CONDICIONES DE RECEPCIÓN Y PRODUCCIÓN LITERARIAS 207

sura manifiesta una posición no solo de aceptación, sino también de promoción


y estimación de esta forma de apostolado femenino: «Han salido a las plaças,
ya enseñar la doctrina a los ignorantes, no sin grande fruto, y edificación del
pueblo» (Andrade, 1642: 133). De entre las beatas apreciadas destaca a Catali-
na de Herrera, de Santo Domingo de Toledo; Estefanía Manrique, de Castilla;
Marina de Escobar, de Valladolid; Mariana de Jesús, de la Orden Tercera de San
Francisco, y Luisa de Carvajal y Mendoza. Dice el monje de la primera que «de
[su] fervor pudieron tomar exemplo los varones mas Apostólicos de la Iglesia;
porque enseñava la doctrina a los niños, y a los pobres en la plaças» (Andrade,
1642: 133). Prosiguiendo en su descripción, acude al topos de la mujer visiona-
ria: «Sus palabras eran llamas, nacidas del fuego de su pecho, que encendían a
quien hablaba» (Andrade, 1642: 133). Sin embargo, esta valoración de la labor
de predicación en las beatas no le impide al autor, unas páginas antes, prohibir
cualquier forma de apostolado para las monjas de clausura «que no vaya [la
monja] a peregrinaciones ni a romerías, porque de romera a ramera ay poquissi-
ma distancia» (Andrade, 1642: 210).
De esta configuración paradójica de la beata en el discurso oficial y su re-
cepción social se pueden sacar conclusiones interesantes. La definición de este
estado religioso propuesta por Andrade, y citada al principio de este subcapítu-
lo, asume una posición nítida, borrosa o hasta inefable de la mujer beata que
se explica tautológicamente por la misma razón de su existencia: «Assi a las que
professan este modo de vida, llamaron en la ley de Gracia Beatas, que es lo mis-
mo que bienaventuradas, benditas, santas, y escogidas de Dios» (Andrade, 1642:
135). Las beatas son escogidas por Dios porque son beatas, su estado es distin-
tivo y superior al de la monja: «[Beata es] nombre que no sea dado a ningunas
otras Religiosas, aunque son de estado mas perfecto» (Andrade, 1642: 135). En
la valoración social cuentan a su favor, precisamente, estas características, que
son las que restan en la estimación de una monja de clausura: el trabajo social,
el don de la predicación, la autonomía del carisma y la religiosidad íntima, «este
linaje de virginidad, y de pureza no le alcançan los Ángeles; […] porque es ad-
quirida á fuerza de armas, y a costa de inmenso trabajo» (Andrade, 1642: 179).
Sin embargo, lo que suscita inquietud, sospecha y, por ende, censura oficial y
social es la forma de configuración de un tercer estado fuera de las posiciones
aceptadas y pensadas como exclusivas para la mujer dentro de las políticas sexua-
les patriarcales. Los beaterios se construyen a partir de las relaciones de frater-
nidad femenina, es decir, la sororidad,114 que materializa el deseo femenino de

114 Marcela Lagarde, al explicar el significado que tiene la sororidad para la acción política

del feminismo actual, le quita a este término el significado religioso argumentando que «este no
es un concepto religioso, pero sí tiene un latinajo “sor” (hermana). Significa que ninguna está je-

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 207 12/06/19 13:17


208 ESCRITORAS MONJAS

construir y vivir en unas relaciones sociales diferentes a las posiciones definidas


desde la autoridad masculina. Como destaca Muñoz Fernández (1994: 48), «un
modelo en el que las mujeres abiertamente se desmarcan de las estructuras de
parentesco, real y artificial, que rigen la sociedad patriarcal del momento, aqué-
llas que tienen en la noción convencional de familia, siempre regida por varones,
dominantemente el padre, un referente institucional y simbólico dominante».
Se ha podido observar que tal configuración autónoma, debido a las jerarquías
impuestas y fortalecidas por las normativas oficiales y la construcción del espacio
claustral, casi nunca se podía dar en los ambientes conventuales. Allí, como se
ha visto, la abadesa/priora muchas veces desempeñaba el rol simbólico del pater
familias, reproduciendo las estructuras de poder de la familia tradicional secular.
Los beaterios, por su parte, encarnaron el sistema de la fratría femenina (se rea-
propia el término de Muñoz Fernández, 1994: 48), donde en una comunidad
exclusivamente de mujeres no se reproducía el reparto sexuado de roles y se les
daba un margen de autonomía considerable en cuanto a la formulación de su
agencia y autonomía. En tal contexto, la relación con lo divino quedaba libre de
la mediación masculina y se desenvolvía en el plano íntimo, que para las monjas
de clausura era posible solamente dentro del misticismo, la santidad o la pro-
fecía. La sororidad como proceso, y como manifestación del status quo de una
comunidad femenina, incita a una actualización importante e invita, aunque
con la debida precaución sobre posibles anacronismos, a una comprensión más
amplia del fenómeno que permite ver en estas formas de vida comunitaria feme-
nina un valioso ejemplo de incorporación de valores comunes para el compro-
miso social y ético feminista actual. Simultáneamente, permite una mirada más
amplia que abarque puntos críticos, muchas veces no apercibidos por la histo-
riografía, del proceso de la expresión de la autonomía de las mujeres modernas:

La sororidad es posible como un proceso, siempre y cuando cada una sea posible de
alcanzar la mismidad, basada en la autonomía de las mujeres. «Auto» […] quiere
decir «yo», poder tener la independencia, también sexual. La mismidad consiste en
ir asumiendo esta construcción de las mujeres como sujeto, como nosotras mismas
y en el mundo. Está relacionada con el empoderamiento individual y con el colec-
tivo. (Lagarde, 2009: 4-5)

rarquizada. Tiene como sentido la alianza profunda y compleja entre las mujeres» (Lagarde, 2009:
4-5). El enfoque aquí presentado propone precisamente recuperar este origen del término, que se
considera constitutivo y complementario con el sentido del proyecto de sororidad: «Sororidad/
soridad/sisterhood: pacto político de género entre mujeres que se reconocen como interlocutoras.
No hay jerarquía, sino un reconocimiento de la autoridad de cada una. Está basado en el principio
de la equivalencia humana, igual valor entre todas las personas porque si tu valor es disminuido
por efecto de género, también es disminuido el género en sí. Al jerarquizar u obstaculizar a al-
guien, perdemos todas y todos» (Lagarde, 2009: 4-5).

04-2_Condiciones de recepcion y produccion literarias.indd 208 12/06/19 13:17


3

PRÁCTICA LITERARIA

3.1. LAS DINÁMICAS DE LA CREACIÓN LITERARIA DE LAS MONJAS

Más sé dezir, que mientras mas voy escribiendo,


entiendo mas, y siento mas luz, que a mas me llama

Constanza de Osorio, Huerto de Celestial Esposo (1686)

ESCREVER/ Vim achar na pena descanso

Joana da Gama, Ditos da freira ([ca. 1555] 2010)

Antes de abrir la sección de análisis y ahondar en el mundo de la perfor-


mance textual de las autoras monjas, es importante indicar las principales diná-
micas socioculturales y discursivas de esta creación. Después de haber inscrito
el fenómeno del monacato femenino hispánico en un panorama más amplio de
antropología social, política y religiosa de los siglos xvi y xvii, se pudo constatar
su naturaleza potente, heterogénea y permeable. El análisis aprehendido desde
la historia de las relaciones y del género permitió observar los marcos de socia-
bilidad normativa y vivida, junto con los reflejos de las estrategias políticas del
momento ejercidos sobre y en el seno del movimiento religioso femenino. Esto,
a su vez, posibilitó considerar el deseo y la experiencia personal y cotidiana de

05-3_Practica literaria.indd 209 12/06/19 14:36


210 ESCRITORAS MONJAS

las monjas como un componente historiable. Ahora, para entender el papel que
jugaron las autoras religiosas dentro de su contexto conventual inmediato y cul-
tural más extenso, se inquirirá por las coordenadas conjuntas de esta expresión
textual y las dinámicas internas y externas de su producción y circulación.
Dentro de las posibles actividades femeninas en el contexto de los siglos xvi
y xvii —posibles en el sentido de aceptadas por las estructuras de poder de aquella
sociedad: el Estado y la Iglesia católica—, la escritura de las monjas puede ser en-
tendida como una práctica de desalienación, un acto a la vez sumiso y subversivo,
ya que transcurre en el intersticio de lo vigilado —por la Iglesia y la doctrina, en
la figura del confesor— y lo íntimo —revelado en el subjetivo y solitario ges-
to de autodescubrimiento que se produce entre la conciencia autoral y el papel
en blanco—. Los textos de las religiosas que se han podido conservar hasta hoy
constituyen un verdadero crisol de heterogeneidad en cuanto a géneros literarios,
temas, estilos, metros, nivel de complejidad y procesos de producción y circula-
ción. Asimismo, esta escritura se manifiesta indisolublemente relacionada con la
cultura letrada del momento, reflejando, a la vez que inspirando, sus corrientes
estéticas o procesos de cambio. En conjunto, reflexiona sobre un amplio reperto-
rio de temas, desde el adoctrinamiento religioso y la experiencia espiritual personal
y colectiva por los acontecimientos políticos, sociales y económicos más actuales
hasta la necesidad de un reconocimiento de autoría, una búsqueda de autonomía
e intimidad. Al mismo tiempo, proporciona una mirada muy rica en matices sobre
cómo estas autoras reaccionaron frente a los intentos de la cultura oficial secular y
de la eclesiástica de decidir los límites de su voz, superando en unos casos, nego-
ciando y moldeando en otros, los marcos de acceso a la esfera del diálogo cultural.
La amplitud de esta producción induce a realizar un tipo de sistematización previa
de las aportaciones que, en aras de ordenar la exposición, llevará inevitablemente a
esquematizar o generalizar sobre la misma. En lo que sigue se destacarán los com-
ponentes principales de la creación textual en los claustros femeninos. En primer
lugar, se quiere señalar su difícil clasificación genérica, es decir, una hibridación
formal y material que, a su vez, determina reflexionar sobre los mecanismos de la
difusión manuscrita e impresa de esta producción textual. Asimismo, se analizarán
brevemente las diferentes modalidades de esta escritura en el terreno de la prosa, la
poesía y el teatro y se reflexionará sobre las formas intermedias, los paratextos y la
producción que no entraron en la clasificación de las bellas letras, es decir, los tex-
tos paraliterarios y su significado en el conjunto de la escritura de las monjas. En
segundo lugar, se destacarán las principales fuentes para el estudio de las autoras
religiosas y su legado textual para, al final, proponer preguntas perentorias para el
campo y posibilidades de lecturas nuevas. De este modo se abrirá paso al análisis
de diversas estrategias de autoridad y autoría literarias femeninas y a una tipología
de los modelos autorales de las escritoras religiosas de ese periodo.

05-3_Practica literaria.indd 210 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 211

3.1.1. La escritura híbrida y sus dinámicas de difusión

Como se ha podido constatar en el capítulo anterior, las razones de la escri-


tura en las comunidades religiosas eran, desde su misma base, pragmáticas. Un
monasterio o un convento, para un funcionamiento eficaz, tanto en la dimen-
sión administrativa, económica y social como en la devocional, precisaba de una
producción textual diversa. Resulta evidente que la oralidad no podía satisfacer
todas sus necesidades, como gestionar una extensa red de relaciones, tramitar su
memoria colectiva o construir un eficaz mecanismo de transmisión didáctico-
espiritual para la comunidad y la sociedad extramuros. Se ha indicado que, a
pesar del control encarnado por toda una jerarquía de supervisores masculinos,
una comunidad religiosa femenina podía y debía de mantener cierto grado de
autonomía, que inducía, entre otras cosas, al contacto inmediato y diario con
la palabra escrita. Dada la experiencia común de lectura, cuyo aprendizaje era
obligatorio para las monjas de velo negro y, en ciertos casos, admisible para las
de velo blanco, para muchas tomar la pluma suponía un paso bastante natural y
frecuente. Es más, teniendo como base las diversas formas de esta comunicación
por mandato, relativamente pronto la obligación de escribir podía derivar en
prácticas voluntarias llevadas por el deseo de plasmar por escrito sus vivencias
personales, espirituales e íntimas, reflexiones o juicios propios de índole teológi-
ca, dando por ello usos nuevos a la comunicación escrita religiosa.
El vasto universo de la escritura de religiosas que se ha recuperado de los
archivos provoca problemas específicos de diverso orden al no caber en los mar-
cos de estudio de la literatura institucionalizada. Como indican Nieves Baranda
Leturio y M.ª Carmen Marín Pina (2014: 11-45) en «El universo de la escritura
conventual femenina: deslindes y perspectivas» que introduce el volumen co-
lectivo Letras en la celda. Cultura escrita de los conventos femeninos en la España
moderna1, la escritura de las monjas, ante todo, se caracteriza por la hibridación,
una borrosa división genérica que anula la efectividad de las clasificaciones pre-
establecidas desde la historia y los estudios literarios. Además, esta fluidez de

1Este volumen, de indudable impacto para la disciplina, ha sido fruto del congreso Escri-
toras entre Rejas. Cultura Conventual Femenina en la España Moderna (Madrid, 5-7/07/2012),
organizado por el grupo de investigación BIESES. Este encuentro interdisciplinario e internacio-
nal de especialistas resultó especialmente enriquecedor para la delimitación final del corpus del
presente estudio y para una confrontación de las perspectivas metodológicas aplicadas en la inves-
tigación. Fueron decisivas las ponencias y la posibilidad del posterior diálogo con investigadoras
como Asunción Lavrin, Isabelle Poutrin, Frédérique Morand, Gabriella Zarri, Nieves Baranda
Leturio, y María del Mar Graña Cid. Asimismo, este congreso dio como fruto una cooperación
a largo plazo con unas jóvenes investigadoras del campo y me posibilitó entablar unos proyectos
compartidos que actualmente se encuentran en fase de trámite.

05-3_Practica literaria.indd 211 12/06/19 14:36


212 ESCRITORAS MONJAS

géneros y estilos literarios, es decir, la hibridación formal, es intensificada por


las propias características materiales de gran parte de los textos conservados en
manuscritos misceláneos, que contienen materiales profundamente heterogé-
neos «donde conviven en alegre confusión escritos de muy diversa procedencia,
autoría, contenido e intención, a veces de un solo convento, otras de varios»
(Baranda Leturio y Marín Pina, 2014: 14-15). De ahí que, y a pesar de que
contamos con textos de género definido (por ejemplo, las poesías místicas, los
escasos diálogos, las crónicas, los autos sacramentales), la mayoría de ellos posee
un perfil polimorfo. La vida o autobiografía espiritual,2 el género más en boga
entre las escritoras monjas, mayoritariamente escrito por mandato del confesor
de la autora u otro superior de la orden, puede derivar hacia el texto místico,
las cuentas de conciencia, las meditaciones, la autobiografía propiamente dicha
o las obras de mujeres ejemplares, que ofrecían «sus propias oraciones, media-
ciones, ejercicios y penitencias para la vida espiritual» (Weber, 2005a: 118).
Frecuentemente incluye elementos doctrinales y reflexiones de índole teológica
que imponían un mayor escrutinio censor debido al peligro de la herejía y de
quebrar el cerco de la escritura privada o menor. En su núcleo, las autobio-
grafías espirituales son formas intersticiales entre la oralidad y la escritura, es
decir, entre la formalidad del relato hagiográfico escrito y la cotidianidad de una
confesión oral íntima, aprovechando elementos de ambas vertientes. Tienen las
mismas características los escritos pedagógicos y didácticos, compuestos para el
adoctrinamiento y la formación de la comunidad, que se valen de la catequesis
y la oratoria sagrada, sin prescindir de elementos descriptivo-narrativos o cuasi
autobiográficos; las guías espirituales, los manuales de formación de novicias y
las oraciones aprovechan y reformulan los modelos eclesiásticos en clave perso-
nal; asimismo, las poesías ascético-místicas, devocionales y didácticas pueden
presentar una variedad de modalidades y son utilizadas para fines muy diversos.
Paralelamente, el carácter utilitario del arte epistolar —especialmente prolífico
entre las monjas— no impide que las cartas incluyan igualmente variadas ma-
nifestaciones. Así, en la vertiente autobiográfica pueden servirse de los mode-

2El término autobiografía por mandato fue acuñado por Sonja Herpoel en su tesis doctoral
de 1987 y se adoptó con éxito en el campo de la historia literaria religiosa. A pesar de las contro-
versias o simplificaciones a las que puede conducir la denominación de mandato, sigue vigente en
los estudios actuales, cf. Weber (2005a: 118). Se asume que el uso intercambiable de los términos
vida, autobiografía por mandato y autobiografía espiritual continúa constituyendo un foco de deba-
tes acalorados. Sin embargo, el presente estudio se inclina hacia el uso inclusivo del término para
evitar redundancias o digresiones innecesarias y para dar cabida a una mayor variedad de textos
del yo de autoría femenina del momento. En este planteamiento se sigue el estudio, igualmente
paradigmático para el campo, de Isabelle Poutrin (1995) y la contribución reciente de Fernando
Durán López (2007).

05-3_Practica literaria.indd 212 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 213

los de relatos de conciencia o de narraciones autobiográficas; en su dimensión


informadora explotan moldes de géneros parahistóricos como la crónica o el
relato de la fundación, el martirologio o la hagiografía, y, finalmente, pueden ser
utilizadas como formas poéticas breves o tipos de paratextos. Esta laxitud formal
se debe principalmente al hecho de que, a diferencia de los miembros del clero
regular y los monjes de procedencia más acomodada, las religiosas no tenían
una escolarización institucionalizada. Y, aunque indudablemente constituían el
colectivo femenino de mayor grado de alfabetización y formación, no tenían
acceso a la misma educación estandarizada, ni mucho menos universitaria, que
era accesible a sus homólogos masculinos. Obviamente hubo bastantes monjas
que alcanzaron los más altos niveles de formación, como demuestran los casos
de Juana Inés de la Cruz (ca. 1648-1695), religiosa jerónima del Virreinato de
la Nueva España; Valentina Pinelo, agustina profesa en Sevilla; las hermanas
Sorillo, del Carmen Descalzo de Valladolid: María de San Alberto y Cecilia del
Nacimiento, o Ana Francisca, de la familia de los Abarca de Bolea, una cister-
ciense de la villa de Casbas, en Huesca; todas ellas, exceptuando a la primera,
forman parte del corpus de análisis del presente estudio. Sin embargo, incluso
en estos casos —cuando la formación se ha obtenido en el contexto de una fa-
milia humanista o en las celdas del claustro— el conocimiento de la retórica, la
gramática, los idiomas, la teología, la filosofía, la astronomía y la literatura sacra
y profana no era una práctica cultural sistematizada, llevando, en muchos casos,
a usos originales no estandarizados. Así, la hibridación genérica, que podía situar
esta creación literaria fuera de la circulación oficial de la cultura letrada del mo-
mento, ofrecía a las autoras mayor libertad de expresión y negociación, imposi-
ble de alcanzar dentro de los rígidos moldes de los géneros literarios dominantes.
Igualmente, la retórica, que no se podía perfeccionar en las confrontaciones pú-
blicas, se desarrollaba paralelamente a los usos cultos y según las necesidades más
perentorias de estas escritoras, como la defensa de la autoridad para escribir y la
viabilidad de su voz y, por ende, de la autoría literaria. Los textos de las monjas
ofrecen una muestra insoslayable de gran variedad y originalidad en el uso de
las figuras retóricas, muchas de ellas de origen popular, que han sido clasificadas
como modelos propios de esta expresión literaria bajo la etiqueta propuesta por
Alison Weber (1996) de retórica de feminidad. Los recursos como la ironía, la
humildad, la mistificación, el silenciamiento o la sugestión eran reapropiados
por estas autoras con el fin de construir modelos eficaces de legitimación de su
autoría y, a la vez, mantenerse dentro de los marcos de la ortodoxia cristiana.
Otro rasgo particular de este corpus, que es un efecto directo de la nece-
sidad de negociar el lugar desde donde se ejerce la autoridad literaria, es el uso
diferente de los paratextos. Por lo general, las investigadoras del campo, partien-
do de los presupuestos establecidos por Alberto Porqueras Mayo (1957) sobre

05-3_Practica literaria.indd 213 12/06/19 14:36


214 ESCRITORAS MONJAS

la posibilidad de leer los prólogos de la literatura áurea en función de género


literario, han señalado repetidamente que los prólogos de las escritoras, tanto
religiosas como laicas, revelan una complejidad de estructura, argumentación y
volumen mucho mayor que en el caso de las obras de los escritores de la época
(Luna, 1996b: 41-48; Baranda Leturio, 2005; Egido, 1983: 581-607; Rossi,
1984; Jude, 2012: 41-58). En los textos de las monjas este uso estratégico del
prólogo excede tanto las modas vigentes para la literatura áurea como los mo-
delos de la escritura de autoría femenina secular, para convertirse en una nego-
ciación de la legitimidad de la autoría, una muestra de erudición y un acto de
fe que cede la última responsabilidad del texto a Dios, que es la primera causa
y el último objetivo de tomar la pluma. Su carácter estratégico frecuentemente
se basa en la argumentación ad mea mediocris y la estilización del texto al sermo
rusticus, que quedan refutadas en el propio texto, por su peso y erudición, con-
virtiendo de este modo la opinión común sobre la inferioridad intelectual feme-
nina en una paradoja. Además, los preliminares de estas obras, casi exclusiva-
mente de voces masculinas avaladas por ocupar una elevada posición eclesiástica
o administrativa, también sobrepasan sus usos habituales, con una extensión y
un peso argumental mayores. Su voz es, al fin y al cabo, una indispensable con-
firmación de la ortodoxia del pensamiento de la autora, su posición simbólica
en la cultura religiosa y la vía para que el texto adquiera estatus de obra admitida
para su difusión.
Se ha señalado en el capítulo primero que, en los discursos religiosos, la
función-autor iba desarrollándose en correspondencia a los procesos de la cultu-
ra letrada del momento, pero manteniendo matices propios. Para evitar repeti-
ciones innecesarias, solamente se quiere recordar que la anonimia y la reticencia
frente a la publicación impresa en textos religiosos podían (pero no tenían que)
responder a una negociación estratégica de la función-autor, indicando que,
tras el anuncio de la verdad del texto, no había, al menos expresamente, pre-
tensiones de reconocimiento individual o provecho económico, ya que la obra
había sido compuesta ad maiorem Dei gloriam. En el caso de la escritura de las
monjas, donde el nivel de anonimato era relativamente alto, esta negociación de
autoría, cuando no se debe a la pérdida del nombre en la copia del texto, tiene
que ser vista a la luz de las particulares condiciones de esta escritura, privada de
autoridad simbólica y, por tanto, en constante interpelación de la legitimación
de la voz y la autoría. En el corpus de las fuentes primarias se pueden distinguir
varias formas de anonimato femenino. Una de ellas sería el pseudónimo, que,
en el caso de las religiosas, puede ser entendido como un desdoblamiento de la
máscara literaria que se sobrepone al nombre de ordenación de la autora, un yo
ya travestido. Este era el caso, por ejemplo, de Luisa Magdalena de Jesús (O. C.
D., 1604-1660), nacida Luisa Enríquez Manrique de Lara, condesa de Paredes,

05-3_Practica literaria.indd 214 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 215

quien publicaba como Aquiles Napolitano (Año sancto. Meditaciones para todos
los días en la mañana, tarde y noche, Madrid, 1658), María de Santa Isabel, es
decir, María Fernández López, quien dio a conocer sus textos bajo el nombre
de Marcia Belisarda o Maria Magdalena Eufemia da Gloria (O. S. C., 1672-
1759), quien publicó bajo el anagrama de Leonarda Gil da Gama. En el caso
de la segunda, sin embargo, se debe advertir que su nom de plume más bien se
acerca a un juego literario que a un intento de ocultación de su identidad.3 Una
vertiente de este tipo de pseudónimo, correspondiente con la moda literaria de
los juegos verbales, la constituyen los nombres cifrados en forma de anagramas
o dísticos, como, por ejemplo, el de Luisa del Espíritu Santo en el Novenario
espiritual a Nuestra Señora de Monte-Santo o Luisa de Carvajal y Mendoza en
varias de sus composiciones poéticas. Otra forma de anonimato se encuentra en
las adscripciones genéricas, a veces con una fuerte carga de humilitas, que ocul-
tan la identidad autoral tras fórmulas impersonales como «una carmelita», «la
indigna» o «la Esposa del Señor». Igualmente, son frecuentes las adscripciones a
una comunidad, dando muestras de la permeabilidad de los sistemas de propie-
dad intelectual y función autoral antiguos y nuevos y sus formas intermedias, a
caballo entre el orden medieval y el moderno. Asimismo, habrá una categoría
del anonimato a posteriori cuando nos son irreconocibles pautas del texto que en
su tiempo eran legibles y obvias dadas las circunstancias o los acontecimientos
que se describen, las hermanas monjas que se nombran u otras indicaciones que
actualmente no son identificadas. Finalmente, se podría identificar un tipo de
anonimia estratégica, ligada con las formas anteriores, que pretende disminuir o
anular la importancia, por lo menos formalmente, de la función autoral, inscri-
biendo la autoría en el desarrollo del texto y alejando, de este modo, la respon-
sabilidad simbólica y legal que tal autoría literaria conllevase.
Los estudios sobre las redes de promoción y contacto de los espacios con-
ventuales femeninos en cuanto núcleos de creación cultural, sus vínculos inter-
nos y externos, junto con la praxis de cada comunidad espiritual, han sido ob-

3 Tal conclusión presenta Martina Vinatea Recoba en su reciente edición crítica de la poesía

completa de María de Santa Isabel. La investigadora dice al respecto: «Consideramos que María
de Santa Isabel escribe bajo el nombre de Marcia Belisarda, como un juego de ocultamiento de
identidades y quizá también un homenaje literario a Lope de Vega por sus Novelas a Marcia Leo-
narda. La monja María de Santa Isabel más que esconderse, juega con su nombre y escribe bajo el
seudónimo de Marcia Belisarda, que, en realidad, es un anagrama de sus nombres reales. No existe
una ocultación de nombre total, como lo hacían muchas escritoras para salvar la honra de la mujer
real y de la monja por haber roto la norma del silencio, porque los poemas encomiásticos que le
dedican sus amigos juegan —como ella— tanto con el nombre real como con el seudónimo. Así
pues, no se debe considerar una forma de atenuación autoral, sino al contrario se trata de un re-
curso literario, que la revela como parte de una sociedad de creadores en la que adopta una actitud
de autora plena» (Vinatea Recoba, 2015: 61, el énfasis es mío).

05-3_Practica literaria.indd 215 12/06/19 14:36


216 ESCRITORAS MONJAS

jeto de análisis diversos, especialmente prolíficos en el contexto italiano, ibérico


e hispanoamericano durante la última década. El reavivamiento de investigacio-
nes desde disciplinas, perspectivas y herramientas metodológicas diversas llevó
a una redefinición del significado y de las dinámicas de los ambientes religiosos
femeninos, así como de la producción cultural en ellas originada. Asimismo,
este boom de estudios de campo hizo posible descifrar enigmas y cuestionar hi-
pótesis previas. Como demuestran los últimos estudios sobre las dinámicas del
monacato femenino en el contexto ibérico e hispanoamericano(cf. bibliografía
final), la escritura de las monjas carecía, en su gran mayoría, de patrones rígidos
o de una estricta formalización escritural, como ampliamente se ha sostenido en
los estudios anteriores. Tal consideración abre camino a un cambio de perspec-
tiva que interprete estas obras más allá del paradigma de la imitatio e indique a
aspectos como la inventio, la singularidad, la originalidad y el impacto. Igual-
mente, el cotejo de los textos de las monjas de los diferentes contextos culturales
—hispanoamericano, español, portugués e italiano— dejó entrever unas re-
des de promoción espiritual4 consolidadas, de contacto y continuidad, lo que
no anula, sin embargo, las diferencias originarias de cada uno de estos núcleos
identitarios. Las tan esperadas colaboraciones entre los especialistas que investi-
gan sobre el periodo áureo y los medievalistas pudieron confirmar el papel del
movimiento religioso femenino en la transmisión de procesos de larga dura-
ción, como la espiritualidad barroca americana (Greer y Bilinkoff, 2003; López,
2010), o la continuidad generacional de tradiciones en reglas monásticas, como
en el caso de las clarisas de Manresa (Rosillo Luque, 2013: 169-184) o las mer-
cedarias barcelonesas (Rodríguez Parada, 2013: 45-78). Del mismo modo, se
han desvelado las manipulaciones en los mismos manuscritos y sus posteriores
versiones impresas, si las hubo, por parte de los superiores de la Iglesia, lo que
genera nuevas preguntas sobre los procesos de difusión y circulación de los tex-
tos. Este último aspecto resulta especialmente importante si se toma en cuenta
que gran parte de las obras de autoría femenina religiosa no pasaron de la fase
manuscrita. Como señalan Baranda Leturio y Marín Pina en el estudio antes

4 Las redes de promoción espiritual aquí se entienden en términos amplios, propuestos


por Blanca Garí (2014: 3-17), pero extendiendo su marco temporal hacia los siglos xvi y xvii.
Entonces, la promoción espiritual es comprendida como «toda aquella actividad que implica la
existencia de iniciativas capaces de poner las condiciones, elevar, mejorar o apoyar la realización de
algo concreto, en este caso los espacios de espiritualidad femenina medievales». Por su parte, la red
es utilizada como «trama de relaciones, sean estas de parentesco, afinidad, afecto, autoridad o de
otro tipo, a través de la cual circula y cobra realidad esa actividad de promoción espiritual» (Garí,
2014: 7-8). Resulta especialmente útil al respecto la nueva herramienta digital presentada por el
grupo de investigación BIESES que permite visualizar las redes de sociabilidad de las escritoras de
la Edad Moderna, cf. BIESES.

05-3_Practica literaria.indd 216 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 217

mencionado (2014: 16-24), el hecho de que la mayoría de los escritos de las


monjas se conserven en copias únicas, y muchas de ellas hológrafas, nos hace
recordar que estamos frente a otros modelos de difusión de los textos, en los que
la lectura en voz alta, el canto o la memorización de fragmentos eran comunes:

El manuscrito es el medio habitual de difusión para las cartas, pero hay que con-
siderarlo inherente a muchos de los géneros de la escritura conventual, como las
vidas de las hermanas modélicas, las autobiografías, las versiones de oraciones, los
escritos didácticos… De ello se sigue que cada convento se nutría de dos vías en
íntima relación: la manuscrita, que era esencialmente propia y que en algunas cir-
cunstancias podía ser trasladada a un circuito más extenso, por lo general dentro
de la misma orden […] y la impresa, donde residía el acervo común con otros
conventos y la sociedad en general. (Baranda Leturio y Marín Pina, 2014: 16-17)

Esta doble dinámica de la cultura letrada conventual permitía que, a tra-


vés de la producción escrita, la comunidad mantuviese una posición particular
en las redes sociales y culturales de su contexto, situándose en el intersticio de
las culturas privada y pública y en posición del agente mediador entre los dos
mundos, el terrenal y el eterno, manteniendo su autonomía. Ahora bien, si en
la cultura letrada de los claustros femeninos domina el manuscrito único, por
un lado, se restringe significativamente el alcance e impacto de esta producción
a la congregación y su entorno más próximo. Por otro lado, sin embargo, ante
tal panorama surge la necesidad de revaluación de las obras de las monjas que se
han conservado en varias copias y en fragmentos insertos en otros códices misce-
láneos. Su impacto adquiere mayor relevancia y debe de ser analizado al trasluz
de elementos como el lugar y el año de la copia o la procedencia del manuscrito,
aspectos frecuentemente desatendidos por la crítica literaria. Asimismo, se hace
pertinente valorar en su justa medida la materialidad de cada uno de los ejem-
plares y, aún más, de los que llegaron a ser impresos, ora después de la muerte
de la autora —por ejemplo, casi una treintena de títulos de la dominica catalana
Hipólita de Jesús Rocabertí (1551-1624) o la Mística Ciudad de Dios, de María
de Jesús de Ágreda)—, ora en vida de la misma, como es el caso de los textos
de Valentina Pinelo o Ana Francisca Abarca de Bolea. La materialidad de los
códices presenta una escala de variedad significativa y sintomática. De ahí que,
como se ha dicho, los manuscritos misceláneos pueden contener un material
muy desemejante, habitualmente subordinado al fin último de su compilación:
la redacción de una crónica, materiales aportados en un proceso de beatificación
o en respuesta a una demanda de otra índole. La desigual calidad de letras y
papeles, la diversidad de su origen, los documentos con autoría y los anónimos,
una fluctuante disposición gráfica, junto con la fragmentariedad y agregación de
textos incompletos, o que suponen continuidad con otros que desconocemos,

05-3_Practica literaria.indd 217 12/06/19 14:36


218 ESCRITORAS MONJAS

y que la autora o la escriba probablemente tenían frente a sí, son características


propias de esta modalidad escrita y sin duda hacen más arduo el proceso de in-
terpretación. Además, la materialidad de los códices permite deducir su desigual
impacto y estimar su valor como objeto en las redes sociales religiosas y profanas
del momento. En este aspecto, el corpus abarca textos de características diversas.
Primero, nos encontramos con códices de lujosa ornamentación y disposición
gráfica con las que se quiso imitar el modelo del texto impreso, como algunas
obras de Estefanía de la Encarnación, de María de Jesús de Ágreda o de Mariana
de Jesús (O. S. C., ca.1555-1635). También hay textos autógrafos valorados
como reliquias si su autora gozaba de una posición espiritual privilegiada, ava-
lada por los superiores de la Iglesia, donde el valor espiritual, el material y el
meritorio se confundían como era el caso de la obra literaria de Jerónima de la
Asunción (O. S. C., 1555-1630), fundadora del Real Monasterio de Santa Clara
en Intramuros (islas Filipinas) o la prolífica autora dominica Hipólita de Jesús
Rocabertí (1551-1624). Después, están las copias en limpio, hechas por una
escriba de la orden o el padre espiritual de la autora, que en su mayoría están
recogidas en manuscritos dedicados a, o preparadas por, una única autora y que
pueden contener tanto textos de la autora como notas y comentarios sobre ella.
Vistas en conjunto, estas modalidades se caracterizan por una fuerte identifi-
cación entre la función-autor y la figura autoral. Por otro lado, se encuentran
los textos considerados secundarios, preparados para una compilación mayor,
escritos a petición en manuscritos mayoritariamente hológrafos incluidos como
códices de trabajo: con notas al margen, tachaduras y cambios realizados por la
autora o por una mano autorizada, normalmente masculina, carentes del fenoti-
po social del autor, pero no por ello privados de la función-autoral.
Como se ha dicho, el número de obras que llegaron a ser impresas no es
elevado si consideramos la totalidad de los textos hoy conocidos, sin embargo,
su existencia es notoria. Para su justa valoración, estas obras deben ser vistas a
la luz de la totalidad de la presencia de textos de autoría femenina en la cultura
impresa del momento, que, aunque ha sido analizada en el apartado «La cul-
tura literaria femenina», a estas alturas del análisis requiere una consideración
adicional. Conviene recordar que las razones que llevaron a que las obras de las
monjas fuesen impresas no tienen por qué responder a un impulso individual,
como ocurre entre las escritoras seglares, sino que el destino último de la obra
podía estar determinado por el confesor u otro superior de la orden. Entonces,
por un lado, para una autora religiosa la impresión del texto indudablemente
implicaba un reconocimiento y, aunque esta fuese hecha post mortem, suponía la
consolidación y el significado simbólico de su autoría en el panorama literario
crucial para sus continuadoras. Sin embargo, al mismo tiempo, al crecer el im-
pacto de la obra aumentaban las potenciales críticas y censuras al texto, es decir,

05-3_Practica literaria.indd 218 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 219

aparecía la responsabilidad jurídica y social por la obra y cada una de sus formas
inmediatas. Por otro lado, para las autoridades la decisión de que el texto de una
monja pasase a la imprenta se debía en última instancia a la necesidad de contro-
lar y fijar su versión final, acordada como ortodoxa, frente a las copias o posibles
cambios hechos por la propia autora en el manuscrito. No obstante, en uno y
otro caso la autoría quedaba legitimada por la visibilidad adquirida a través de la
estampa. Según el análisis del panorama literario de autoría femenina planteado
por Nieves Baranda Leturio en: «Historia de las escritoras españolas de la Edad
Media al siglo xvii. (Una propuesta programática)» (2005: 123-174) y «“Por ser
de mano femenil la rima”: de la mujer escritora a sus lectores» (2005c: 91-120),
el Reino español, en comparación con otros países europeos como Italia o Fran-
cia, fue reticente a incluir a las mujeres en el mercado del libro impreso. Efec-
tivamente, hasta finales del siglo xvi el sistema de la cultura escrita no aceptó,
solo como una excepción, la presencia de autoras en las dinámicas del mercado
de los libros impresos, que suponían, lógicamente, una mayor difusión, posibles
beneficios económicos y una supeditación legal y eclesiástica. La entrada en el
discurso impreso extremaba los problemas planteados ante cada intervención
femenina en la esfera del diálogo público, que se correspondían con la imposi-
bilidad de legitimación de su autoría como voz emisora de una verdad. Como
se ha indicado antes, aquí se sostiene que las mujeres, al estar privadas de la par-
ticipación en el legado cultural compartido de autoridad, quedaban excluidas
de crear un discurso autorizado y, por ende, de la posibilidad de que este fuese
aceptado en la recepción general (Luna, 1996c: 102-128). De hecho, ante tal
paradoja, las autoras religiosas solían recurrir, entre otras, a la argumentación ad
divinam voluntatem: refiriéndose a la voluntad de Dios como el primer y el úl-
timo objetivo de su escritura, dejaban en sus manos la responsabilidad simbólica
del texto y su destino. Indudablemente, esta estrategia de legitimación de la voz,
que se ha mantenido también para los textos impresos, otorgaba a la publicación
otro significado, creando un marco específico de relaciones legales, eclesiástico-
jurídicas y espirituales. En tal estado de la cuestión, no resulta sorprendente que
el punto de inflexión que inició un largo proceso de cambios en el sistema de
la cultura impresa en España fuese precisamente la publicación de las obras de
la más venerada religiosa del momento, Teresa de Jesús.5 En la segunda parte

5 En Évora se publica, pocos meses después de la muerte de Teresa de Jesús, el primer texto,

Camino de perfección, bajo el título Tratado que escribió la madre Teresa de Jesús a las hermanas reli-
giosas de la Orden de Nuestra Señora del Carmen del monasterio del Señor san José de Ávila de donde
a la sazón era priora y fundadora, por Teutonio de Braganza. En 1585 se publica en Salamanca la
edición castellana de la obra. El 1588 aparece el Libro de la vida, a petición de la emperatriz María
de Austria, hermana de Felipe II. Las Cuentas de conciencia se publican a partir de 1588 en varias
ediciones fragmentadas; en 1610, el Libro de las fundaciones; en 1611, las Meditaciones sobre el

05-3_Practica literaria.indd 219 12/06/19 14:36


220 ESCRITORAS MONJAS

ya se ha analizado el significado de este acontecimiento para el proceso de for-


mulación y negociación de la autoría femenina, y ahora se señala su impacto a
la hora de promocionar un modelo concreto —autora religiosa de repercusión
global—6 como detonante crucial para la participación de las autoras monjas
en el diálogo cultural público. La edición preparada y prologada por fray Luis
de León bajo el impulso editorial de una de sus discípulas predilectas —Ana de
Jesús (Lobera)— abrió una brecha en el monopolio masculino de los impresos,
que no esperó mucho para convertirse en verdadera ruptura a nivel nacional.
Ampliamente leídos en su versión manuscrita en vida de la autora, las subsi-
guientes ediciones impresas de las obras de Santa Teresa (1588, 1589, 1597,
1602, 1606 y siguientes), preparadas ya después de su muerte, constituyeron un
hito sin precedentes en cuanto a su escala y resonancia. Vista a la luz de estos
acontecimientos, la creciente participación de las mujeres, religiosas y laicas, en
las justas y los certámenes poéticos, así como la cada vez más frecuente inserción
de sus versos en los preliminares a otras obras impresas, resultan hechos sinto-
máticos. Son igualmente reveladores los numerosos elogios que estas autoras
recibieron de autores coetáneos de gran renombre, como Lope de Vega, Pérez
de Montalbán, José de Valdivielso o Andrés de Uztarroz, entre otros. El primer
caso de este tipo de publicación apunta precisamente al año 1588, y la primera
publicación de un texto anónimo de una monja en este tipo de celebraciones se

Cantar de los Cantares; en 1613, Modos de visitar los conventos; en 1637, Constituciones (incluidas
en la Historia de la Orden Reformada del Carmen de Jerónimo de San José) y en 1658, las Cartas. Las
poesías, sin embargo, no llegaron a imprenta hasta 1861.
6 Los textos de Teresa de Jesús alcanzaron una difusión manuscrita incomparable aún en

vida de la autora, sin que la Inquisición pudiera realmente controlarla: «Sin exceptuar al rey, los
diferentes estratos sociales se deleitan al adentrarse en los meandros del peculiar pensamiento
teresiano […] desde dama noble hasta la criada más anónima encuentran en la fundadora de las
carmelitas descalzas una portavoz excepcional, que intuye sus problemas, a la vez que deja vislum-
brar una posible salida» (Herpoel, 1999: 37). El Libro de la vida de Teresa de Jesús fue prohibido
por el Santo Oficio en 1576, después de casi diez años de divulgación manuscrita, aprobada por
Juan de Ávila en 1586. Los repetidos intentos de Ana de Jesús (Lobera) de recuperar el autógrafo
de santa Teresa llevaron a la publicación del texto en 1588 en Salamanca y Barcelona. La circula-
ción de las obras teresianas constituye un hito al forjar un modelo de escritora de resonancia social,
política y religiosa global. Por haberse difundido en un contexto sociocultural especialmente pro-
penso, el ejemplo teresiano influyó en una tendencia nueva de popularización de un modelo de
escritora y de una tradición literaria religiosa femenina, sacando este tipo de escritura de su lastre
de ejemplos aislados. Con esto, sin embargo, no se quiere sugerir que las obras de santa Teresa
no tengan detrás toda una tradición de escritoras, como Isabel de Villena, Teresa de Cartagena o
María de Ajofrín, que Ronald Surtz denomina las «madres de Santa Teresa» (Surtz, 1995) y cuyos
textos fragmentados han sido editados por Anna Caballé (2004). No obstante, los escritos de estas
autoras anteriores a santa Teresa no llegaron a imprimirse, quedando su difusión restringida a la
circulación manuscrita. Para un resumen de la bibliografía sobre Teresa de Jesús, cf., por ejemplo,
sus Obras completas (1979) o la Antología editada por Manero Sorolla (1992b).

05-3_Practica literaria.indd 220 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 221

produce en el año 1601, en la justa celebrada por la canonización de Raimundo


de Peñafort en Barcelona (Baranda Leturio, 2004a: 378). El fenómeno alcanza
su cumbre, para la impresión tanto de preliminares como de poesías de concur-
sos, en los años 1614 y 1622 —fechas de las festividades de la beatificación y la
canonización de la santa abulense— y sigue con éxito hasta aproximadamente
la mitad del siglo xvii:

Estas cifras, concentradas fundamentalmente en el siglo xvii (registro más de cuatro-


cientos nombres de poetas en el Siglo de Oro), revelan una voluntad generalizada de
la mujer de expresar socialmente su cultura, de exhibirla como un bien de consumo
deseable que, por tanto, tiende a su extensión. En este sentido, no conviene olvidar
la presencia del personaje de la culta en el teatro y la sátira de las bachilleras por esos
mismo años, lo que nos habla de dos tendencias en oposición: las mujeres religiosas
y seglares buscando por la escritura para el público un modo de expresión y la oposi-
ción cada vez más acérrima de ciertos sectores, que seguramente no critican tanto la
adquisición del conocimiento como su demostración, que siempre se censura como
exhibición impropia de la condición femenina. (Baranda Leturio, 2005: 95)

Dicha búsqueda de expresión en público queda bien ilustrada en el decenio


1600-1610 por tres mujeres, dos de ellas, religiosas, cuyas obras se publican:
Valentina Pinelo, con su Libro de las alabanças y excelencias de la gloriosa Santa
Anna (Sevilla, 1601); Magdalena de San Jerónimo,7 con su Razón y forma de la
galera y casa real (Salamanca, 1608 y Valladolid impreso en el mismo año), e
Isabel de Liaño, con su Historia de la vida, muerte y milagros de Santa Catalina
de Sena, dividida en tres libros (Valladolid, 1604).8 En este periodo sale de la

7 De Magdalena de San Jerónimo (o Gerónimo) apenas se conservan datos. La fuente prin-


cipal son las informaciones proporcionadas por Camilo María Abad (1966; Carvajal y Mendoza,
1966), en su estudio sobre Luisa Carvajal y Mendoza, con la que Magdalena mantuvo una es-
trecha correspondencia, y por Isabel Barbeito Carneiro (1991), quien estudió el sistema penal en
relación con las mujeres. Se desconocen las fechas exactas, pero su vida debió de transcurrir entre
la última década del siglo xvi y principios del xvii. Procedente de una familia noble del reino de
Vizcaya, Beatriz Zamudio probablemente nació en Valladolid y allí entró en contacto con los
círculos de la realeza. Destacó por su labor caritativa, dirigida a la conversión y la reforma de la
vida de las prostitutas. Beatriz disponía de una significativa fortuna, que destinó a la fundación
de la Casa Pía de Arrepentidas de Santa María Magdalena de Valladolid y la Galera de Madrid,
cárcel destinada a la reclusión de vagabundas y delincuentes. Mantuvo una estrecha relación con la
nobleza, especialmente con Margarita de Austria y la infanta Isabel Clara Eugenia, a la que sirvió
entre 1600-1607, probablemente como maestra de las doncellas del palacio de Bruselas (Lacarra,
1993: 177). No se sabe si ingresó en alguna congregación (pudo ser bernardina o cisterciense) o si
se mantuvo en un estado independiente como religiosa terciaria.
8 La obra de Valentina Pinelo, que comprende una exégesis bíblica y una hagiografía, se

inscribe en la larga tradición de escritura femenina que busca establecer una genealogía del saber
transmitido por vía materna. Su publicación, que fue posible gracias al apoyo económico del

05-3_Practica literaria.indd 221 12/06/19 14:36


222 ESCRITORAS MONJAS

imprenta también la Crónica de la fundación del convento de san José de Granada


(1610), de Ana de Jesús (Lobera), incluida en la edición bruselense del Libro de
las fundaciones de Teresa de Jesús. De tal configuración de títulos se desprende
que tanto el estado religioso como la temática espiritual servían a las autoras de
eficaz respaldo y salvoconducto para la entrada en el mercado de los libros im-
presos. Se debe recordar que la cédula de impresión se concedía por un tiempo
limitado, pocas veces mayor de diez años. Tal periodo de legítima publicación
fue otorgado a Valentina Pinelo por el rey y, en su nombre, Luis de Salazar le
escribe lo siguiente:

Por la devoción que teniadeys, y nos pedistes y suplicastes, os mandacemos conceder


licencia para le [el libro sobre Santa Ana] imprimir, y privilegio por diez años […] vos
o la persona que para ello vuestra poder tuviere y no otra alguna, podays imprimir y
vender dicho libro […] damos licencia y facultad a qualquier impresor destos nuestros
reynos que vos nombraredes, para que durante el dicho tiempo la pueda imprimir,
por el original que en nuestro consejo se vio […]. (Pinelo, 1601, Preliminares, s. p.)

Resulta importante señalar que cada ejemplar se imprimía sin los primeros
pliegos, que se añadían una vez certificada la correspondencia del impreso con
el original censurado y aprobado. En las décadas siguientes, las cifras de los
impresos de autoría femenina aumentan hasta tal grado que es posible hablar
de un asentamiento público de esta escritura, con impresos de autoría monjil
sobre todo en el campo de la poesía. En esta etapa publica Violante do Céo (O.
D., 1607-1693), primero de forma puntual, en preliminares a Várias Poesías
(Lisboa, 1629), de Paulo Gonçalves de Andrade, donde su soneto se imprime al
lado de otro de una monja de su comunidad, Leonarda de la Encarnación. Des-
pués, las poesías de Violante do Céo se imprimen en Francia en una colección
independiente de Rimas varias de la Madre Soror Violante del Cielo, religiosa en
el monasterio de la Rosa de Lisboa (Rouen, 1646), un hecho sin precedentes en la
cultura letrada ibérica del momento. Asimismo, en este decenio María de Santa
Isabel prepara un manuscrito de poesías para su publicación, que, aunque fuese
aprobado para la imprenta, nunca llegó a publicarse por razones desconocidas.

sobrino de la autora, Dominico Pinelo, tuvo gran repercusión, suscitando tanta admiración como
censuras. El texto de Magdalena de San Jerónimo, un tratado legal sobre la transformación del
sistema penal en función de género, «inventado por muger contra mugeres» (Magdalena de San
Jerónimo, 1608: s.p.), despertó el interés del mismo rey, Felipe III, y alcanzó el estatus de plan
de reforma. Explora un género difícilmente accesible para las escritoras y, en el sentido estricto
del término, constituye una obra pionera de autoría femenina para el campo de los tratados sobre
temas seculares. La obra de Isabel de Liaño pertenece al género hagiográfico y refuerza el modelo
de libro escrito «por una mujer para las mujeres», como hace constar la autora desde el prólogo
(Liaño, 1604: 2r-2v).

05-3_Practica literaria.indd 222 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 223

Es importante señalar que ambas poetas escribieron versos de índole profa-


na —un fenómeno poco frecuente entre las escritoras monjas—, lo que puede
indicar un cambio paulatino hacia una mayor aceptación social de la autoría
femenina para la escritura de ocio. Esta tesis queda comprobada por la crecien-
te presencia de impresos de autoras seculares en géneros como la comedia, la
novela o la tratadística, es decir, modalidades de mayor reconocimiento, antes
impensables para una mujer. A partir de los años treinta del siglo xvii, el merca-
do cuenta con publicaciones de Feliciana Enríquez de Guzmán, Ana de Castro
Egas, Ana Caro Mallén, María de Zayas y Sotomayor, Luisa María de Padilla y,
unos años más tarde, de Ángela de Acevedo, Mariana de Carvajal y Leonor de
Meneses. A mitad del siglo, los impresos de autoría femenina constituyen ya una
tradición reconocida y abarcan tanto nombres como géneros diversos. De entre
las religiosas cuyas obras llegan a la imprenta, destacan las que están publicadas
en vida de la autora y con más de un título, como la mencionada Ana Francisca
Abarca de Bolea (Catorce vidas de Santas de la orden del Císter, en 1655, y su
complemento, Vida de la Gloriosa Santa Susana, de 1671; Vigilia y octavario
de San Juan Baptista, de 1679, y varias poesías sueltas [1650; 1654; 1656]) y
Mariana de San José (Ejercicios espirituales, en 1627, y las Oraciones, jaculatorias
y advertencias, que incluyen también sus poesías místicas y constan de un con-
junto de papeles manuscritos e impresos del siglo xvii). Este giro en las políticas
editoriales contribuye a una concepción distinta de la autoría y, por lo tanto, a la
diferente atribución de la autoridad literaria que se otorga a las propias autoras.
Mientras que entre las primeras escritoras impresas predomina la necesidad de
legitimar su autoría a través de una genealogía del saber femenino, donde la
herencia teresiana ocupa un lugar medular, en las autoras de las décadas poste-
riores se va afianzando un modelo de autoría más independiente, avalada por el
reconocimiento entre sus coetáneos y el mismo afán y posible lucro económico
o simbólico de la escritura. De modo general, su producción literaria cumple,
aunque no sin excepciones, con las características de una escritura profesional
propuestas por Fernando Bouza (2014), pero señaladas ya por Baranda Leturio
(2005): deseo de relacionarse con un grupo literario más amplio; creación tex-
tual que abarque más de una obra o un género literario; reconocimiento en el
círculo más próximo, que impulsa la subsiguiente publicación, y reconocimien-
to entre un público más amplio, lo que implica conciencia de pertenecer a un
grupo de escritoras o una continuidad literaria de autoría femenina.
Finalmente, en la última década del siglo xvii se observa una oleada de pu-
blicaciones de vidas y obras doctrinales que son divulgadas, incluso en ediciones
repetidas, después de la muerte de sus autoras: constituyen un hito el Ejercicio
espiritual de retiro y la segunda versión de la Mística Ciudad de Dios, ambas de
María de Jesús de Ágreda, publicadas repetidamente entre 1670-1686 en Espa-

05-3_Practica literaria.indd 223 12/06/19 14:36


224 ESCRITORAS MONJAS

ña y Europa. Contamos también con unas vidas de monjas escritas por sus com-
pañeras y las relaciones de fundación basadas principalmente en la experiencia
compartida directa, como son los casos de Manuela de la Santísima Trinidad (O.
C. D., 1622-1696), quien describe la fundación de las descalzas de la Purísima
Concepción en Salamanca (1696), o Magdalena de la Santísima Trinidad (O.
Cist., ¿?-1677), de cuya obra Luz del entendimiento se llegó a imprimir un frag-
mento en otro texto de Anastasio de Santa Teresa (Reforma de las Descalzas de
Nuestra Señora del Carmen, 1655). En este libro también se incluyen censuras y
valoraciones sobre la autora acordes al modelo de preliminares para una posible
publicación futura. Asimismo, estos años están marcados por la presencia de
Juana Inés de la Cruz, que cierra estos dos siglos de publicaciones de autoría fe-
menina con un éxito editorial incomparable: su Inundación castálida de la única
poetisa se imprime en Madrid en 1689 y en breve, ante la demanda del público,
se reimprime repetidamente (Madrid, 1690; Barcelona, 1691; Zaragoza, 1692
y ediciones postmortem).9 Le siguen la edición del Segundo tomo de las obras de
sóror Juana Inés de la Cruz en Sevilla (1692), seguidas por tres ediciones en Bar-
celona (1693) y, con el título de Obras poéticas, en Madrid (1715; 1725). Ade-
más, cinco años después de la muerte de la autora, se prepara una lujosa edición
de Fama y obras póstumas del fénix de México, publicada y reimpresa en Madrid
(1700; 1701; 1714) y Barcelona (1725). Vale la pena anotar que, en la primera
edición madrileña, en los preliminares, se incluyen versos de hasta seis autoras:
Catalina de Alfaro Fernández de Córdoba, María Jacinta de Abogader y Mendo-
za, Francisca de Echavarri, sor Marcelina de San Martín, Inés de Vargas, y una
autora anónima que firma como «discreta y apasionada al ingenio de sor Juana».
En resumen, se puede constatar que la presencia de Juana Inés de la Cruz en el
mercado impreso a tal escala, además del incuestionable talento y mérito de su
producción literaria, fue posible precisamente gracias a los cambios en las estruc-

9Varias composiciones de Inundación castálida habían sido incluidas anteriormente en otras


publicaciones. Emilio Abreu Gómez (1934: 161-162) proporciona el siguiente listado: Villancicos
que se cantaron en la Santa Iglesia Metropolitana de México en los Maitines de la Purísima Concep-
ción de Nuestra Señora (México, 1676); Villancicos que se cantaron en los Maitines del Gloriosísimo
Padre S. Pedro Nolasco ([s.l.], 1677); Villancicos que se cantaron en la Santa Iglesia Metropolitana
de México: en honor de María Santísima Madre de Dios, en su Assumpción Triumphante (México,
1685); Villancicos que se cantaron en la Santa Iglesia Metropolitana de México: en honor de María
Santísima Madre de Dios, en su Assumpción Triumphante (México, 1686); Villancicos que se canta-
ron en la Santa Iglesia Cathedral de la Puebla de los Ángeles, en los Maitines solemnes de la Purísima
Concepción de Nuestra Señora, este año de 1689 (Puebla de los Ángeles, 1689); Villancicos con que
se solemnizaron en la Santa Iglesia Catedral de la Ciudad de la Puebla de los Ángeles los Maitines
del Gloriosísimo Patriarca Señor S. Joseph, este año de 1690 (Puebla, 1690), y Villancicos con que se
solemnizaron en la Santa Iglesia, y primera Cathedral de la ciudad de Antequera, valle de Oaxaca, los
Maytines de la Gloriosa Martyr Santa Catalina (Puebla de los Ángeles, 1691).

05-3_Practica literaria.indd 224 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 225

turas y mentalidades que con tanto esfuerzo impulsaron las autoras precedentes
y que, por su parte, constituyeron otro punto de inflexión y legitimación de la
escritura para las escritoras de las décadas siguientes.
Así pues, se constata que el siglo xvii marcó un asentamiento de la autoría
femenina pública, tanto secular como religiosa, que se ilustra con muestras de
diversos géneros literarios, modalidades de autoría y medios de difusión pública.
No cabe duda que estas autoras partían de moldes literarios creados en los marcos
de dominio masculino que las anulaban como posible voz emisora. Con tal pun-
to de partida, cada escritora negociaba el sistema de lo dado y lo decible según
los parámetros personales y, si no alteraba los moldes a su alcance, seguramente
introducía perspectivas, temas e intereses nuevos y, en muchos casos, ajenos a
los escritores: «Cuando las mujeres pueden hablar por sí mismas rechazan estos
clichés [de la inferioridad femenina], mostrando a través de sus escritos que era
posible alterar el imaginario que, en mayor medida que muchas otras cadenas, les
ataba a una condición subalterna» (Baranda Leturio, 2004a: 392). Sin embargo,
es menester señalar que a finales del siglo xvii la tradición literaria femenina
secular y la religiosa recorren caminos diferentes. Las escritoras seculares vieron
disminuida su presencia y su memoria difícilmente pudo perdurar para sustentar
algún tipo de legado literario compartido como posible punto de partida para
las generaciones siguientes: «A partir de la década de 1670 […] lo que pudo
haber sido el inicio de una literatura de mujeres se vio truncado y la huella de su
escritura borrada del canon» (Baranda Leturio, 2004a: 392). En este sentido, las
autoras del siglo xviii repetirán casi ab ovo el camino de reinstaurar la voz feme-
nina en las letras públicas, sintiendo de nuevo que son las primeras al no tener a
su alcance las obras, los nombres y los modelos de autoría que tan trabajosamente
consiguieron crear sus predecesoras. Esta supresión de nombres y aniquilación de
la memoria compartida no afectó por igual a las autoras religiosas, debido a que,
como se verá en lo que sigue, los modelos de autoría y las redes de promoción
intelectual y espiritual, junto con las vías de transmisión de la memoria escrita,
siguieron dinámicas diferentes y, hasta cierto punto, independientes.

3.1.2. La escritura de las monjas: modalidades10

La amplitud de textos en prosa de índole teológica y ascético-mística, sin


contar por el momento la tratadística y la historiografía, producidos en los am-

10 Para un listado detallado de todas las obras de las escritoras del corpus, su periodización y

localización, junto con un resumen biográfico y la bibliografía crítica, vid. La base digital de datos
biobibliográficos de las autoras.

05-3_Practica literaria.indd 225 12/06/19 14:36


226 ESCRITORAS MONJAS

bientes conventuales femeninos es sintomática de la espiritualidad moderna,


orientada hacia la práctica de virtudes y el desterramiento de vicios. Las medita-
ciones sobre la moralidad cristiana, los manuales que versan sobre la práctica de
los sacramentos o las disposiciones y los relatos de conciencia y espíritu respon-
den a la pugna de la espiritualidad renovada: intensa y centrada en la práctica
de la perfección individual como un proyecto del hombre nuevo que integra
lo interior con lo exterior a través de la vida centrada en cultivar las virtudes
(Martínez Ruíz et al., 2004: 469). Este modelo, especialmente intenso en las
corrientes carmelita, franciscana y agustina, se une a la necesidad de construir
modelos de religiosidad y piedad eficaces y propios para las comunidades feme-
ninas que, más allá de la afirmación individual, buscan preservar su identidad
colectiva particular y «dejar pública constancia del privilegio que suponía fijar
referentes de moralidad y ejemplos de vida, dignos de ser recordados» (García
González, 2006: 34). En este sentido, los ejercicios, los soliloquios y las confe-
rencias espirituales, los devocionarios y las meditaciones para el año litúrgico
suponían una «afirmación del espacio conventual [femenino] como lugar donde
escribir y como lugar donde preservar el legado bibliográfico de la orden para,
desde los textos escritos, construirse el convento como comunidad intelectual a
la par que comunidad religiosa» (García González, 2006: 34).
De entre la producción literaria de los contextos claustrales femeninos, el
género por excelencia fue la autobiografía espiritual o vida, mayoritariamente
escrita por mandato del confesor. En lo que sigue, a esta modalidad de escritura
se le dedicará más espacio por ser indispensable para la mayoría de las autoras
del corpus en su trayectoria literaria y por manifestar eficazmente las difusas
fronteras de los géneros literarios en uso. La función y la circulación de estos
relatos, dado su carácter polimorfo, deben de ser aprehendidas en tres dimensio-
nes: como textos sociales, como textos de índole hagiográfica, en su dimensión
espiritual y literaria, y como un ejemplo particular de egodocumentos (Weber,
2005a: 116-119). En el marco de los textos sociales entendidos en los términos
propuestos por Jerome J. McGann (1991: 21-22), es decir, como «eventos mate-
riales o series de eventos, un punto en el tiempo […] donde se practican ciertos
intercambios comunicativos», se puede observar la diversidad de discursos su-
perpuestos que abarcan varios niveles de la figura social de la autora, sus diversas
posiciones discursivas, los lectores implícitos y factuales, los usos sociales de es-
tos textos, multiplicando las vidas de la vida dentro de la circulación más amplia
de la cultura escrita áurea. Como se ha constatado antes, para comprender las
dinámicas que rigieron esta modalidad escrita hay que salir de la interpretación
en clave penitente-superior y devolverle la naturaleza compleja y recíproca de la
relación entre la autora y el contratante/censor del texto. Es importante anotar
que para muchas monjas este tipo de escritura constituía no solo una posible vía

05-3_Practica literaria.indd 226 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 227

para su manifestación individual, sino un modo permitido para propagar mo-


delos de santidad internalizados y compartidos, enseñar la doctrina y erradicar
en otras monjas modos de vida laicos sirviéndoles de ejemplo y guía, lo que ya
en sí presuponía hablar desde una posición privilegiada.
La redacción de una vida era un trámite obligatorio para confirmar la
ortodoxia del pensamiento de su autora, y a las monjas cuyas relaciones no
pasaron tal examen generalmente les eran prohibidas otras modalidades de
escritura e intermediación espiritual. Es necesario anotar que este tipo de es-
critura no era obligatorio para los religiosos, cuyas experiencias espirituales o
reflexiones teológicas no tenían que ser puestas a la luz de su conducta anterior
para legitimar su veracidad. La función formativa de las vidas, en tanto textos
hagiográficos, señala su carácter instrumental, en la medida en que por la vía
de la ejemplificación ejercen un control ideológico sobre los que los leen u
oyen. Sin embargo, tal didactismo no necesariamente resta autonomía creativa
y autoridad literaria a sus autoras, ya que les concede la posición privilegiada
de santas modélicas e indiscutibles protagonistas de los relatos. Esto, a su vez,
implica un grado superior de autoridad espiritual, cuyas huellas son posibles
de encontrar tanto en la retórica como en la estética y la estilística de estos
textos (Durán López, 2007: 204). En la dimensión egodocumental se accede a
una visión subjetiva de un pasado individual inscrito en actos de mandato y
obediencia que deben de ser entendidos más allá del proceso de censura, con-
trol y dirección de la vida espiritual.
Como es sabido, las monjas no solamente escribían sus autobiografías por
mandato del confesor o consejero espiritual, sino que también muchas de ellas
quemaban sus escritos o volvían a redactarlos por orden del mismo, manifestan-
do su rechazo de las cosas materiales y su obediencia, es decir, los dos votos prin-
cipales que debían guardar. Esta particular repetición de los actos de escritura,
borrado y reescritura debe ser aprehendida como un tipo de «rituales que evocan
y reconstruyen modelos anteriores de dirección espiritual» (Weber, 2005a: 117)
y que, dado el carácter fluido de sus dinámicas, necesariamente deben de ser
tratados como categorías abiertas. Según Alison Weber (2003; 2005a), las vidas
representan una particular inestabilidad formal, ya que

la relación entre confesor y penitente […] puede cambiar en el tiempo, dando


como resultado que la fuerza ilocucionaria del mandato de escribir sea imposi-
ble de precisar (¿Cuándo el mandato se transforma en petición o invitación, o
viceversa?). […] Si la reputación de santidad de la escritora crece, los lectores y
los usos sociales del texto se multiplican: lo que inicialmente era un ejercicio o
prueba para un lector se convierte en un libro de guía espiritual, testimonio a fa-
vor de la canonización o, incluso, una santa reliquia para muchos otros lectores.
(Weber, 2005a: 118)

05-3_Practica literaria.indd 227 12/06/19 14:36


228 ESCRITORAS MONJAS

Con la llegada del siglo xvii, después del «turno teresiano» que llevó a la
significativa popularización de la escritura femenina del yo, la autobiografía es-
piritual alcanzó su máxima notoriedad. Desde el punto de vista de las políticas
de la Iglesia, las vidas de las monjas respondían a la necesidad de confrontar y
controlar las polémicas doctrinales abiertas por la Reforma protestante mediante
una religiosidad apologética, forjando un modelo de piedad y promocionando
unos entornos religiosos concretos (una orden, un claustro, un santo, un con-
fesor determinado). Su objetivo era abiertamente propagandístico: se buscaba
influir en un lector social particular —la comunidad religiosa—, aunque eran
frecuentes los casos de divulgación fuera de los contextos propiamente religiosos
con funciones hagiográficas. Como señala Fernando Durán López, en su estu-
dio de la autobiografía religiosa en España, esta modalidad de escritura consoli-
daba una red de dependencias mutuas:

Para determinadas órdenes [la autobiografía por mandato] es la mejor mane-


ra de consolidarse atrayendo vocaciones, donaciones y canonizaciones; para la
Iglesia en general y la Inquisición es un mecanismo de control de la gran masa
de mujeres enclaustradas, que combate al mismo tiempo el laicismo en la so-
ciedad, la mundanidad en los conventos y la herejía en ambos sitios. (Durán
López, 2007: 209-210)

Consecuentemente, aunque en sus inicios las vidas pudieron ser pensadas


únicamente para la circulación intramuros, los avatares de los manuscritos eran
difíciles de controlar y dependían del momento político, la posición social de la
autora, la demanda de lecturas y las relaciones entre los claustros, es decir, una
correlación de variables que podían llevar a una amplia circulación del texto sin
el consentimiento, muchas veces estratégico, de su autora11 (Baranda Leturio,
2005: 159).
Resulta difícil trazar el desarrollo diacrónico de las autobiografías por man-
dato, dado que estamos ante un fenómeno heterogéneo y en constante refor-
mulación a lo largo de los siglos xvi y xvii. Después de la primera generación

11Se recuerda aquí el conocido caso de la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, de Juana Inés de
la Cruz, y la retórica de excusatio propter infirmitatem con la que explicaba la sorpresa e incomodi-
dad al ver publicado su Carta atenagórica (Puebla de los Ángeles, 1690), de contenido autobiogra-
fizante. En uno de los apartados de la carta, la autora dice: «Y así, en lo poco que se impreso mío,
no sólo mi nombre, pero ni el consentimiento para la impresión han sido dictamen propio, sino
libertad ajena que no cae debajo de mi dominio, como lo fue la impresión de la Carta Atenagórica;
de suerte que solamente unos Ejercicios de la Encarnación y unos Ofrecimientos de los Dolores, se
imprimieron con gusto mío por la pública devoción, pero sin mi nombre; de los cuales remito
algunas copias, porque —si os parece— los repartáis entre nuestras hermanas las religiosas de esa
comunidad y demás de esa ciudad» (Juana Inés de la Cruz, 2004: 372).

05-3_Practica literaria.indd 228 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 229

de carmelitas, que en su gran mayoría adaptaron sus testimonios al modelo


inmediato de la autobiografía teresiana (como Catalina de Jesús [1540-1586],
Catalina de Cristo [ca. 1543/4-1594/9] o Ana de San Agustín [1555-1624]),
el carácter de las vidas se va diferenciando en formas y modelos divergentes. Al
perder su carácter exclusivamente carmelitano, empieza a incluir textos cada vez
más heterogéneos, de ahí que podamos distinguir entre el carácter más general,
centrado en lo sobrenatural, más narrativo que reflexivo, de la primera etapa del
desarrollo de este género —entre 1606 y 1624, según el marco cronológico pro-
puesto por Sonja Herpoel (1999: 37)— y la segunda fase, ya más intimista, de
mayor literalidad del texto y con una mayor conciencia de las autoras de formar
parte de un fenómeno más amplio y de resonancia fuera de los contextos claus-
trales. Asimismo, se debe recordar que el contenido místico, frecuente en este
tipo de testimonios, se formulaba según los particulares modus vivendi de cada
regla monástica y los procesos y corrientes espirituales moldeados por las coor-
denadas sociopolíticas del momento. Obviamente esto imponía significativas
diferencias estéticas en estas producciones, debido a que «cada escuela mística
[era] un orgánico formado con los elementos comunes de la mística cristiana
y elementos propios» (Cilveti, 1974: 150), por lo cual el común objetivo de la
búsqueda de la unión con Dios por medio de una vida vivida en oración, con
fe, abnegación y humildad se desplazaba hacia caminos diferentes, con estéticas
y espiritualidades específicas para cada corriente, diferenciándose también para
las ramas tradicionales y las reformadas.
Como se ha señalado antes, la creciente desconfianza hacia las formas de
la devotio moderna influyó de modo significativo en el repertorio de obras espi-
rituales y místicas consideradas ortodoxas, en las posibles lecturas y, asimismo,
en la libertad expresiva de las místicas, sobre todo de las ramas reformadas. Los
procesos inquisitoriales a los fundadores de la orden carmelita descalza, Teresa
de Jesús y Juan de la Cruz, y las censuras y la reescritura de sus textos, que
llevaron a manifiestas modificaciones de su vía espiritual, influyeron en la for-
ma de los testimonios místicos de sus seguidoras inmediatas y posteriores. El
aumento en el número de autobiografías que se produjo en el siglo xvii, entre
otras razones, fue debido a la exacerbación del control sobre los claustros fe-
meninos como actos de la política postridentina, obstaculizando las vías de la
renovación religiosa del siglo anterior (Sánchez Lora, 1988: 234). Al aumentar
el poder, la instrumentalización y el control institucional sobre el movimiento
monacal femenino, se acudió a otros modelos de agencia y, por tanto, a otros
modos y posibilidades de negociación del espacio de autonomía de la expre-
sión y representación de la propia experiencia espiritual y de la búsqueda de
un público con el que comunicarse. De esta manera, el paso de una monja
autobiógrafa, entendida como excepción a la regla, hacia la escritura de vi-

05-3_Practica literaria.indd 229 12/06/19 14:36


230 ESCRITORAS MONJAS

das como fenómeno más extenso, compartido y aceptado desde las instancias
censoras, añade otra dimensión a la lectura de estos testimonios individuales,
marcándolos con características de la espiritualidad y la escritura colectivas.
Asimismo, abre la necesidad de una perspectiva doble, atenta tanto al proceso
de individualización como a la inscripción en una política más amplia de reli-
giosidad taumatúrgica fundamentada en un modelo de mortificación, prodi-
gio, castidad y sacrificio. En este tipo de revelaciones, los lectores y las lectoras
del momento encontraban no solo modelos de edificación moral y espiritual,
sino también un entretenimiento devoto, tan acorde con la demanda popular
de lo maravilloso. Además, a esta proliferación de relatos siguió toda una lite-
ratura necrológica de cartas edificantes, «en donde se relataban los méritos y
hazañas morales de religiosos que acababan de fallecer para ornato del propio
instituto y como modelo a seguir por los nuevos miembros o la gente común»
(Martínez Ruiz, 2004: 529).
Resulta interesante señalar que la antes mencionada reticencia de los mora-
listas y teólogos a dar difusión impresa a las obras femeninas quedaba hasta cier-
to punto suavizada cuando se trataba de las autobiografías por mandato, debido
a que el objetivo último era utilitario y la autonomía del acto de escritura queda-
ba formalmente circunscrita al control y la demanda de un superior masculino.
A la luz de tal presupuesto, resulta sintomático que el primer texto impreso de
una religiosa fuera precisamente una vida, la de María de Santo Domingo (O.
D., ca. 1475/85-1524), más conocida como la Beata de Piedrahita, escrita por
orden del cardenal y obispo de Tortosa y publicada en 1518, probablemente en
Zaragoza. Sin embargo, aún en el contexto de verdadera abundancia de impre-
sos de vidas de monjas, la autoría femenina era astutamente manipulada cuando
no eran difundidos los textos hológrafos, sino las versiones preparadas por el
confesor. En numerosos casos eran ellos quienes, a partir de los escritos auto-
biográficos y testimonios de otros religiosos y religiosas, componían la edición
normativa del texto. En tales escritos la identificación de la función-autor con la
figura autoral quedaba significativamente disminuida por tácticas como la omi-
sión de la autoría, el uso del seudónimo u otro nombre genérico (una religiosa,
una clarisa, una madre devota) o simplemente el cuestionamiento o anulación
de la autoría femenina.
El carácter ambiguo, secundario y filtrado, pero respaldado por una autori-
dad oficial masculina, de las vidas que llegaron a la imprenta debe de ser tomado
en cuenta, sobre todo, cuando se accede a los fragmentos de textos autógrafos a
través de sus versiones oficiales. Recordemos la Autobiografía, en que se explica el
camino por donde Dios llevó su alma, puesta en tres estados y la Exposición teológica
sobre la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, ambos de Cecilia
del Nacimiento: de entre la abundante obra en prosa y verso de la escritora, cuya

05-3_Practica literaria.indd 230 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 231

autoría se cuestionó reiteradamente,12 estos fueron sus únicos textos publicados


y con gran probabilidad nunca hubieran llegado a la imprenta de no haber sido
incluidos en una obra de autoría masculina, la Reforma de los Descalzos de Ntra.
Señora del Carmen, de Manuel de San Jerónimo (Madrid, 1644). Igualmen-
te, confirman este fenómeno de selección antológica las poesías espirituales de
Luisa de Carvajal y Mendoza, que hoy se conocen por la Vida y virtudes de la
Venerable Virgen Doña Luisa de Carvajal y Mendoza, preparada por Luis Muñoz
y publicada en Madrid en 1632. También en este caso, otros textos de la autora
nunca pasaron a la imprenta.
Las monjas —mujeres de estratos sociales diversos, de diferente formación,
distintas posibilidades, motivaciones y habilidades para escribir, desigual recep-
tividad y sensibilidad estética y, finalmente, diversos grados de compromiso
espiritual—, formularon sus testimonios dentro de un género estereotipado y
acorde a modelos de santidad predeterminados. Sin embargo, «si estamos lo
suficientemente atentos a estos momentos de revelación personal en los que el
sujeto se aparta del guion prefijado» (Weber, 2005a: 118), la lectura de las vidas
se abre a unas posibilidades de indagación más allá del molde retórico o con-
vencional. Es allí, en el intersticio de las elecciones estilísticas de las autoras, los
modelos estéticos y literarios que les son accesibles y los patrones retóricos por
ellas aplicados, donde la especificidad de las posiciones autorales, vistas al trasluz
de las experiencias corporales, especialmente palpables en este tipo de escritos, se
hace más evidente y sensible a la vez.
En tal estado de la cuestión, resulta justificado pensar que la hibridación for-
mal de esta modalidad escrita demostró ser un impulso eficaz para que las autoras
se atrevieran con otros géneros literarios. Ser autora de una autobiografía frecuen-
temente abría paso a convertirse en biógrafa de una hermana monja de la orden,
como en el caso de Cecilia del Nacimiento, Francisca de Santa Teresa, Luisa de
San José (O. C. D., ¿?-1638), María de San José e Inés de Jesús María (O. C. D.,
¿?-1659) , entre otras. El género biográfico, que ofrece la inapreciable ocasión de
acceder a la visión que estas mujeres tenían de sí mismas, fue cultivado frecuen-
temente por las cronistas anónimas, como dejan constancia las fuentes de las
mercedarias de Alarcón, las carmelitas de Santa Teresa, las agustinas recoletas de
la Encarnación o las trinitarias carmelitas de Loeches. Asimismo, con frecuencia
se desarrollaba a la par que la escritura epistolar (por ejemplo, Ana de San Barto-
lomé, Ana Francisca Abarca de Bolea o Juana de Jesús María [O. A. R., ¿?-1674])

12 Varios, y algunos de los mejores, poemas de Cecilia fueron durante siglos atribuidos a

san Juan de la Cruz e, igualmente, obras doctrinales de su autoría, a Constanza Osorio. Para una
información más detallada, vid. la ficha sobre Cecilia del Nacimiento en las «Notas biográficas» al
final del libro y la base digital de datos biobibliográficos de las autoras.

05-3_Practica literaria.indd 231 12/06/19 14:36


232 ESCRITORAS MONJAS

y la composición de historias sobre su orden o su comunidad (por ejemplo, María


de San José, Luciana de Jesús [O. S. C. Cap., principios del siglo xvii] o Manuela
de la Santísima Trinidad), poniendo en relación la vida cotidiana con cuestiones
políticas, espirituales y teológicas. A menudo servían de aval para plasmar por
escrito las narraciones fundacionales y las genealogías que hasta el momento cir-
culaban solo de manera oral. Por si fuera poco, el medio autobiográfico facilitaba
el acceso a la hagiografía, tanto de índole clásica (Ana Francisca Abarca de Bolea)
como moderna (Mariana Sallent, O. S. M., 1665-1746), a través de la cual se
descubrían continuidades y herencias espirituales más amplias y se transmitía la
memoria individual y colectiva.
De acuerdo con la tesis propuesta por Gloria García González (2006: 27-
34), más allá de las circunstancias externas favorables a la escritura del yo antes
analizadas y de la necesidad perentoria en el contexto contrarreformista de afian-
zar ante los más próximos la lealtad al propio credo, las autobiografías espiri-
tuales constituyen la manifestación material más temprana de conciencia feme-
nina, ya que «la elaboración de un relato sobre sí, implica una identidad previa
e innegociable. Sin identidad no hay, no puede haber, autobiografía» (García
González, 2006: 29). La experiencia propia es convertida en relato, historizada y
nombrada desde un yo que quiere hacerse inteligible para un otro. Además, en su
vertiente religiosa, a esta necesidad de nombrarse a sí misma se suma el deseo de
situar ese yo en relación con la divinidad transcendente, de modo que «el texto
acaba de producir un desplazamiento radical de infinidad de vidas ordinarias
desde los márgenes a la centralidad pública» (García González, 2006: 30). Des-
de la perspectiva actual, si se amplía el enfoque hacia la permeabilidad con otros
géneros afines, aunque de raíz más formal y carentes del filtro intimista, como
las hagiografías y las biografías, se abre la posibilidad de unas lecturas compara-
tivas interesantes. Así, las biografías de monjas escritas por sus correligionarias
—como la de Francisca de Santa Teresa sobre su maestra Marcela de San Félix, la
de Marcela de San Félix sobre Catalina de San Josef, la de María de Santa Isabel
sobre María Bautista, la de María de la Cruz sobre Catalina María o la de Cecilia
del Nacimiento sobre su discípula Ana de Trinidad— permiten redibujar unas
redes de promoción no solamente espiritual, sino, antes que nada, intelectual y
unos tejidos de herencia simbólica, extremadamente importantes para la recons-
trucción de las primeras tradiciones literarias y artísticas de autoría femenina.
Asimismo, las hagiografías y las vidas son elementos clave para ir comprendien-
do la importancia que las genealogías femeninas tuvieron para afianzar unos
incipientes modelos de autoría y autoridad literarias femeninas. El componente
autobiográfico, o escrito según ese estilo, es un marcador diferenciador si estas
modalidades de escritura se comparan con las de autoría masculina. La clave
autobiográfica impregna en un grado significativo la mayoría de los textos de

05-3_Practica literaria.indd 232 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 233

monjas: en los contados tratados y diálogos y en la copiosa producción epistolar,


incluso cuando no se trata de cartas privadas sino oficiales, el didactismo o el
carácter edificante de las obras queda filtrado por la experiencia personal de la
autora. Por consiguiente, las monjas justifican su escritura argumentando ad
experientiam, es decir, se conceden a sí mismas la autoridad para hablar porque
han visto, han tocado, han oído o han sentido algo personalmente. Utilizan este
modo de argumentación con frecuencia casi igual que la referencia a la inspira-
ción divina.
De la así configurada autoría, individual y colectiva, se derivan también
particularidades en otros géneros literarios cultivados por las religiosas. La poesía
originada en los claustros es probablemente el que tuvo más visibilidad social
e impacto público. Abarca una gran variedad de formas (metros cultos como
sonetos, décimas, octavas o liras y populares, como romances, endechas, re-
dondillas, quintillas, villancicos, seguidillas, letrillas o proverbios) y retoma tra-
diciones bíblicas y literarias varias, entre las que el amor a lo divino del Cantar
de los Cantares, el petrarquismo, el amor cortés y los poemas enmarcados en la
corriente tradicional de los cancioneros son las más frecuentes. A grandes rasgos,
se podría clasificar en tres modalidades principales: mística, ascética y devocio-
nal, que generalmente respondían a los metros cultos, para la primera, y a las
formas tradicionales, para las restantes (García de la Concha y Álvarez Pellitero,
1982: xii). De la enumeración de Alonso de Ledesma (Conceptos espirituales,
1605) se desprende el predominio de los siguientes temas: la Santísima Trinidad;
la divinidad y humanidad de Cristo; la transfiguración y muerte de Jesús; la
resurrección y ascensión; el Santísimo Sacramento; la vida de la Virgen María;
las vidas de los santos, sobre todo, de san Juan Evangelista, san Juan Bautista,
san José, san Buenaventura, santa María Magdalena y santa Lucía; la fundación
de conventos y las vidas de las fundadoras y los fundadores; las alegorías de las
virtudes y los pecados, y las fiestas relacionadas con la orden.
Cabe recordar también que gran parte de la poesía religiosa improvisada, o
bien nunca pasó a ser escrita, o bien se copiaba en soportes perecederos, como
pliegos sueltos, que poco a poco se van redescubriendo entre manuscritos mis-
celáneos. En todos los casos, la mezcla de tópicos bíblicos, provenzales, místicos
y pastoriles se somete a fines didácticos y devocionales. La poesía de las monjas
no se concibe «sino en función mutua de la práctica y experiencia de la vida
cotidiana» (Sabat de Rivers, 2001: 450), que inspiraba los versos. Sea mística —
enormemente intensificada por la espiritualidad carmelitana descalza—, ascéti-
ca, didáctica, laudatoria, circunstancial o lúdica, la poesía monjil se recita en los
certámenes y las justas poéticas, se incluye en preliminares, se publica en obras
de variada índole y sus autoras reciben comisiones de la realeza y de la nobleza
para la celebración de actos públicos.

05-3_Practica literaria.indd 233 12/06/19 14:36


234 ESCRITORAS MONJAS

Como señalan Víctor García de la Concha y Ana María Álvarez Pellitero


en sus estudios sobre los cancioneros carmelitanos de Valladolid (García de
la Concha y Álvarez Pellitero, 1982) y Medina del Campo (Álvarez Pellitero,
1984) —las dos principales colecciones de poesía claustral femenina accesibles
hoy en día—, las dinámicas de la autoría colectiva permitían construir redes
de intercambio intelectual paralelas a las corrientes y los mecanismos de su-
pervisión de la cultura oficial. Por otro lado, como demuestran los estudios de
poesía religiosa femenina recogidos en el volumen Studies on Women’s Poetry
of the Golden Age. Tras el espejo la musa escribe (Olivares, 2009), la lírica resul-
tó ser un medio más estético y estilísticamente encubierto que permitió a las
autoras monjas acceder a la esfera de la cultura letrada del momento, no úni-
camente como portavoces culturales de su comunidad y modelos espirituales
de los que se sentían representantes, sino como autoras individuales, aunque
siempre identificadas con la orden a la que pertenecían. Las monjas poetas son
reconocidas y públicamente elogiadas: así, por ejemplo, Ana Francisca Abarca
de Bolea por Baltasar Gracián, quien la incluye como referente de su teoría de
arte poética en Agudeza y arte de ingenio (Huesca, 1648). Además, sus poemas
se premian en concursos (como los de las hermanas Sobrino Morillas, en varias
justas poéticas), se recitan, copian y publican (de forma extensa, entre otras,
Violante do Céo, Mariana Sallent y Maria do Céo [O. F. M., 1658-1753]), sin
contar los numerosos pliegos sueltos. Los versos encomiásticos, que se inclu-
yen en los preliminares a numerosas obras religiosas y profanas, como las de
doña Juana de Bayllo, monja toledana de Santa Isabel el Real, a las poesías de
María de Santa Isabel, dan muestra de la relevancia y, por tanto, la autoridad
literaria conseguida a través de esta modalidad literaria. Se ha mencionado an-
teriormente que el manuscrito de poesías de María de Santa Isabel nunca llegó
a imprimirse por razones desconocidas, con bastante probabilidad debido a
la censura. Igual destino compartió el cancionero, hoy perdido, de Valentina
Pinelo, al que, a juzgar por los preliminares a otro texto suyo —el Libro de las
alabanças y excelencias de la gloriosa Santa Anna—, la autora dedicó varios años
de su vida y quería verlo impreso. Y, aunque su reconocimiento como poeta
en los círculos sevillanos, y quizá también fuera de estos, queda comprobado
por unos versos laudatorios del mismo Lope de Vega, el desconcierto gene-
ral y las críticas que llegaron tras la publicación de su tratado exegético con
toda probabilidad debieron paralizar el proceso de publicación de sus poemas.
Independientemente de estos obstáculos, la presencia generalizada de la voz
poética de autoría femenina religiosa en la cultura letrada del momento ofrece
una muestra insoslayable de que las autoras monjas eran activas e importantes
participantes de la escena literaria áurea, totalmente integradas en las redes y los
círculos literarios cortesanos y urbanos. Asimismo, los versos laudatorios sobre

05-3_Practica literaria.indd 234 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 235

su autoría y los compuestos sobre ellas descubren las amistades, dependencias


y redes de contacto personales y colectivas con un entorno literario variado
y extenso. Desde tal mirada, se multiplican los usos y objetivos de la poesía
claustral más allá del ocio, la formación espiritual o la distracción individual.
Estos versos demostraron ser un medio efectivo para comunicarse y darse a
conocer al mundo fuera de las murallas del convento y, a veces, por encima de
su condición religiosa anónima.
Un caso no menos interesante dentro del corpus lo ofrecen las obras de
teatro escritas en los conventos femeninos, que abarcan diversas formas, desde
lo ceremonial hasta lo puramente dramático. Exceptuando los casos ya men-
cionados y los tardíos, como el de Juana Inés de la Cruz y Maria do Céo, o las
obras de autoras seculares que profesaron los votos religiosos ya en su madurez
como Ángela de Acevedo o Juliana Morell, las obras teatrales de las monjas
no llegaron a la imprenta, lo que no significa que su recepción se hubiese cir-
cunscrito a la comunidad religiosa. Más allá del teatro intramuros, este tipo de
obras también podía estar comisionado por los nobles y la realeza y ser repre-
sentado en festividades y acontecimientos públicos, en corrales (exceptuando
el periodo de crisis teatral de 1597 a 1600)13 o colegios. Los manuscritos de
autoría monjil accesibles hoy en día representan un relevante legado dramáti-
co, aunque menos copioso en comparación con otros géneros literarios, cuya
importancia todavía está pendiente de valoración con respecto a las tradi-
ciones escritas dentro de cada orden como la cultura literaria más amplia.14
Generalmente, estas obras se corresponden con los modelos y las materias del
teatro religioso del momento, abarcando temas teológicos (como la igualdad
espiritual de todos los seres humanos, tan discutida durante el Concilio de
Trento, o la cuestión de las finezas espirituales concedidas a la humanidad
por Cristo), de formación espiritual y devota, histórico-hagiográficos y, sobre
todo, de piedad cotidiana.

13 Francisco Florit (2006), siguiendo a Marc Vitse (1988: 205-210), denomina «crisis tea-
tral» al periodo posterior a la muerte de la infanta doña Catalina (1597), cuando se decretó sus-
pender la creación y representación de comedias en Madrid, cuya prohibición general se dictó el 2
de mayo de 1598. Durante el reinado de Felipe III, la cuestión de la licitud del teatro fue sometida
al juicio de una junta teológica, que sentenció que las comedias hasta entonces representadas eran
ilícitas y acordó las condiciones para un teatro reformado. Dichas normas fueron aceptadas por
el Consejo de Castilla con modificaciones para que se pudiesen representar las piezas siempre y
cuando estas pasasen por el escrutinio de «personas doctas y graves […] para que en ellas [las co-
medias] ni en entremeses ni cantares no haya cosa indecente ni reprobada» (Cotarelo apud Florit,
2006: 314 n. 9).
14 Importantes contribuciones sobre este aspecto se deben, entre los estudios más recientes,

en el ámbito español a Fernando Doménech (2003) y M.ª Carmen Alarcón Román (2000; 2007;
2014) y, en el ámbito hispanoamericano, a Luz Méndez de la Vega (2002).

05-3_Practica literaria.indd 235 12/06/19 14:36


236 ESCRITORAS MONJAS

Entre las modalidades más cultivadas por las monjas dramaturgas del pe-
riodo destacan los coloquios,15 los autos sacramentales,16 junto con las loas17
que los acompañaban, sin olvidar los entremeses (o pasos),18 que también po-
dían estar relacionados con las loas y los coloquios de profesión solemne. En el
marco de estos subgéneros se solía acudir también a las convenciones del teatro
secular, adaptando con frecuencia elementos de moda del momento, como los
del teatro de Gil Blas o de Lope, pero siempre ajustándolos a los fines para los
que estas piezas habían sido creadas, didácticos o de entretenimiento espiritual.
De la importancia que para las religiosas tenían las representaciones públicas,
puede dar cuenta la carta de María de Jesús de Ágreda al rey Felipe IV sobre la
licitud de las comedias (ca. 1648),19 donde la monja no opina necesariamente

15 En estas obras alegóricas de un acto se solían intensificar las características del drama
litúrgico medieval. Además del coloquio o coloquio espiritual, las propias autoras denominaban
esta modalidad dramática como fiestas, festejos o festecicas. Según Sabat de Rivers, los coloquios
de las monjas «conservan la sencillez de la trama del género teatral más antiguo con rasgos del
misterio medieval al modo del teatro religioso de Lope y Valdivielso» (Sabat de Rivers, 2001:
229). Asimismo, Alarcón Román rastrea sus raíces en los antiguos autos de Navidad, el auto
sacramental típicamente barroco y el realismo cómico típico del teatro áureo comercial (Alarcón
Román, 2000: 262).
16 Los autos sacramentales —en tanto obras alegóricas cortas de un acto— cobraron nueva

importancia en la España postridentina, convirtiéndose en una herramienta eficaz de comunión


en la fe colectiva al ensalzar el tema eucarístico y la humanidad del Cristo redentor. Además de
este mensaje teológico podían tratar temas bíblicos, hagiográficos, marianos, mitológicos o his-
toriográficos. En el periodo contrarreformista constituyeron un género subvencionado por las
autoridades civiles y eclesiásticas y fueron cultivados por autores religiosos y laicos, como Lope
de Vega, José de Valdivielso, Gabriel Téllez (Tirso de Molina) y Calderón de la Barca, cuyas obras
constituyen el punto álgido de esta modalidad dramática. El carácter alegórico de estas piezas fue
fuertemente criticado por las corrientes neoclásicas del siglo siguiente, hasta llevar a la prohibición
de su representación dictada por la Cédula Real de 1765. Para su clasificación general, cf. el estu-
dio ya clásico de Wardropper (1950) y para un acercamiento al impacto del auto sacramental en
la cultura letrada española puede consultarse Arellano y Duarte (2003).
17 Las loas sacramentales, en tanto formas breves en verso y muchas veces de tono burlón,

sintetizaban elementos clave de la obra a la que precedían. Entre las escritoras monjas frecuente-
mente eran utilizadas como un tipo de paratextos dramáticos que, por su carácter menor y cómico,
les posibilitaban un mayor margen de libertad de expresión. Una maestra de esta forma menor
fue, sin duda, Marcela de San Félix.
18 Se recuerdan aquí las conocidas competiciones de los dos santos Juanes, san Juan Bautista

y san Juan Evangelista, que consistían en todo tipo de manifestaciones festivas y ornamentales,
incluyendo representaciones dramáticas. Este tema ha sido desarrollado en el apartado 2.4.3.3.
19 Hoy la carta se considera perdida, aunque dan cuenta de ella varios testimonios y Serra-

no y Sanz recoge la existencia de la misma bajo la referencia 989: «Carta a Felipe IV en la que
defendía ser lícitas las representaciones de comedias. Cítala Bances Candamo en su Theatro de los
Theatros […] que afirma que existía en la Biblioteca de Palacio y que constaba de seis pliegos»
(Serrano y Sanz, 1903: 639). Asimismo, en la carta de 15 de marzo de 1646 la religiosa insiste:

05-3_Practica literaria.indd 236 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 237

a favor de esta forma de entretenimiento público. En paralelo a la tradición del


teatro religioso público, la «tradición puertas adentro», según la denominación
propuesta por Georgina Sabat de Rivers en su estudio de la obra de Marcela de
San Félix (2001: 441), constituyó una importante corriente, que tenía lugar
principalmente en la celebración de las profesiones solemnes, el Corpus Christi,
la Noche de Reyes y, particularmente, la Navidad dentro de los conventos. Sobre
esta cuestión Fernando Doménech (1996a: 391-398), en su estudio del teatro
de autoría femenina en la España moderna, propone distinguir entre el teatro
monjil en su dimensión pública/por encargo y privada/de mayor autonomía.
En esta segunda vertiente, el teatro religioso destinado casi exclusivamente al
público intramuros20 se convertía en una importante práctica colectiva cerrada,
basada en una estrecha relación entre las espectadoras y las autoras/directoras y
que involucraba en el proceso de preparación y representación de las piezas a
una parte significativa de la comunidad (elaboración de escenografía y vestua-
rios, actuación, música y dirección del espectáculo).
En tal contexto dramático exclusivamente femenino, el margen de libertad
de expresión se ampliaba significativamente al operar dentro de un mundo de
símbolos, imágenes, situaciones y tensiones comunes y propias. Tal metalengua-
je del teatro intramuros constituía una suerte de paraguas protector, dado que
«los nombres, lugares, paisajes, que hoy permanecen ocultos para nosotros, per-
tenecían al mundillo común de puertas adentro, al lenguaje cerrado, pero muy
conocido, del cual todas las monjas conocían la clave» (Sabat de Rivers, 2001:
441). Este carácter particular del género dramático fue eficazmente aprovechado
por varias autoras monjas. Las primeras dramaturgas del contexto ibérico de
las que se tiene noticia fueron las hermanas Sobrino Morillas, Cecilia del Na-
cimiento (1570-1646) y María de San Alberto (1568-1640), de la comunidad
de las carmelitas descalzas de Valladolid, a las que les siguieron Marcela de San
Félix y su discípula y heredera literaria, Francisca de Santa Teresa en el siglo xvii
y posteriormente, aunque con un grado menor de autoría autónoma, Ignacia de
Jesús Nazareno (¿?-ca. 1792), todas ellas de la comunidad de las trinitarias des-
calzas de Madrid. Asimismo, hay testimonios de celebraciones en los conventos
de Sevilla, Aragón y Toledo en las que se registran también autoras de piezas
únicas o perdidas y que son muestra importante de la continuidad de esta tra-

«En su nombre agradezco á V[uestra] M[ajestad] que remedie los trages [sic] tan profanos de
todos y especialmente los de las mugeres [sic], y desterrar las comedias; y más en estos tiempos,
que será de grande serbicio [sic] y agrado del Altíssimo» (María de Jesús de Ágreda, s.a. [Cartas],
Ms. 9993: 49v-50v).
20 No se puede negar la posibilidad de que, para algunas representaciones, especialmente las

hechas para la profesión de novicias, acudiera también un público ajeno a la comunidad: familia-
res, amigos o miembros del clero.

05-3_Practica literaria.indd 237 12/06/19 14:36


238 ESCRITORAS MONJAS

dición, como Gregoria Francisca de Santa Teresa (O. C. D., 1653-1735), Luisa
del Espíritu Santo (O. S. C., 1711-1777) o Escolástica Teresa Cónsul (O. S. B.,
ca. 1750-1834) (Alarcón Román, 2000: 257-266, 2008 y 2007; Doménech,
1996a: 397).21
Esta dinámica del teatro puertas adentro se desarrolló también en Portugal
(las obras de Magdalena Eufemia da Gloria y Joana Theodora de Sousa son pro-
ducciones bilingües) y los virreinatos hispanoamericanos, teniendo en México,
Potosí y Lima sus focos principales. Gracias a las acotaciones de algunas obras,
sabemos que tanto la escenografía como los vestuarios, a pesar de la escasez de
medios, eran importantes para las directoras y las actrices monjas. Rayando los
límites de lo apropiado y lo deshonesto, en la puesta en escena, las religiosas se
disfrazaban con trajes mundanos de todo tipo, utilizando no pocas veces la ropa
masculina para representar a un galán, un licenciado o un príncipe. Tal traves-
tismo adquiere una dimensión subversiva añadida si se recuerda que en el teatro
seglar las mujeres no podían vestirse de hombres, salvando los casos cuando la
protagonista se disfrazaba durante el tiempo real del espectáculo para defender
la honra de su familia. Las acotaciones de una máscara de 1692, posteriormente
atribuida a Francisca de Santa Teresa, precisan el contenido de los bastidores del
claustro de las Trinitarias de Madrid: «Arca de los trajes, que conserva la anti-
güedad para estas ocasiones, con pelucas de estopa, otras de hilo teñido, cuyo
subido color pudiera poner como un papel a la olla de los domingos» (Francisca
de Santa Teresa, 1692: 368).
Además, resulta relevante indicar que, en la tradición de la poesía carmelita
teresiana, de enorme influencia en todas las escuelas espirituales de la Península,
también se podrían deducir prácticas dramáticas intramuros. En las cartas de
Teresa de Jesús a su hermano Lorenzo de Cepeda y Ahumada o a su hermana
monja María de San José, encontramos indicios de que el aspecto performativo
de la poesía devota era para ella especialmente importante y su recreación —el
canto de coplas y villancicos, las pequeñas representaciones y las celebraciones
en el convento− constituía un contrapunto festivo a la jornada y la austeridad

21 A este corpus hay que añadir obras que siguen siendo anónimas. Mayoritariamente son
piezas para celebrar la profesión de novicias. Los nombres antes indicados son, hasta ahora, los
más conocidos, sin embargo, la labor archivística sigue ofreciendo nuevos hallazgos. Del mismo
archivo de las Trinitarias Descalzas de Madrid, Alarcón Román, siguiendo el estudio de Barbei-
to Carneiro (1986: 768), da noticia de una pieza anónima que bien pudo salir de la pluma de
Marcela de San Félix, Francisca de Santa Teresa o de otra dramaturga cuyo nombre, por ahora, se
desconoce. La obra se intitula Brebe festexo que e iço por orden de N[uest]ra M[adr]e priora, p[ar]a
alegrar la comunidad, la noche de los rreies desde año de ¿1613 ó 1653? y consta de tres folios sueltos
encuadernados en el tomo Vida de Religiosas Trinitarias Descalzas, Ms. Madrid: Archivo de las
Trinitarias Descalzas (Alarcón Román, 2000: 261, n. 15).

05-3_Practica literaria.indd 238 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 239

eremíticas. Las poesías de circunstancias que se creaban en función de las cele-


braciones de la comunidad —sobre todo, las profesiones, los viajes o las visi-
tas importantes—, dado su carácter oral, muchas veces dramatizado, con unas
partes dialogales intercaladas y su recepción creaban un espacio cercano al arte
escénico, en los límites de la lírica y el teatro, confirmando la permeabilidad de
los géneros literarios en la praxis literaria claustral.
Como se ha podido constatar hasta ahora, el legado escrito de los conventos
femeninos es un universo muy amplio, de características desiguales y propias, que
necesita herramientas flexibles y aproximaciones interdisciplinarias para su justa
valoración. Además de los géneros literarios analizados y sus formas de difícil ads-
cripción genérica, se debe señalar que fueron los paratextos —las dedicatorias, los
prólogos, los epígrafes o los epílogos, junto con textos paraliterarios, especialmen-
te, las cartas— las modalidades escritas con mayor margen de autonomía creativa
para las autoras monjas. La importancia de estos textos deriva de su supuesto
carácter endeble y marginal, lo que suponía una menor rigurosa (auto)censura y
permitía otros usos, más allá de los fines puramente didácticos o religiosos.
Los preliminares dispersos e inconexos, tanto de autoría masculina como
femenina religiosa y secular, una vez analizados en su conjunto, desvelan las
relaciones y el alcance de la creación literaria de las monjas, nos informan sobre
su papel a pequeña y gran escala y permiten yuxtaponer modelos autorales im-
posibles para diferenciar desde la escritura estandarizada.22 Son una fuente in-
comparable para acceder a elementos de la dinámica de la cultura escrita, como
la recepción y la circulación de los textos de autoría femenina, las negociaciones
y la posición de la autoría en el campo literario y la cultura letrada del momento,
las redes de promoción y patronazgo, las construcciones de la función-autora o
la posición de la autora en cuanto fenotipo social a la luz de la recepción y la cen-
sura. De este modo constituyen un puente eficaz, e incluso la pieza clave, entre
las fuentes documentales auxiliares (censuras, índices, inventarios de bibliotecas,
comentarios, poéticas, cartas, etc.) y el mundo de la ficción literaria, impregnada
por las convenciones y corrientes estéticas del momento.

22 Durante el periodo de la presente investigación, en el marco del grupo BIESES (Biblio-

grafía de Escritoras Españolas), se activó un proyecto nuevo, Autoras desde el umbral, destinado a
analizar las dinámicas de la cultura escrita y la autoría femenina precisamente desde los paratextos
recopilados de las fuentes primarias relativas a las escritoras españolas hasta 1800. Para una com-
paración de datos más efectiva, se ha acudido al sistema de etiquetado semántico en el lenguaje
XML/TEI (Textual Encoding Initiative), que permite un análisis cuantitativo y, con el apoyo de
la teoría fundamentada (grounded theory), cualitativo de los mismos. Aunque el objetivo del pre-
sente estudio difiere significativamente de tal análisis, las herramientas de BIESES: Autoras desde
el umbral ofrecen un interesante aparato auxiliar y confirman las intuiciones y los presupuestos
del presente trabajo sobre la importancia del análisis de los paratextos en la recuperación de los
procesos y las dinámicas autorales en la escritura femenina moderna.

05-3_Practica literaria.indd 239 12/06/19 14:36


240 ESCRITORAS MONJAS

Respecto a las cartas, se debe diferenciar entre las familiares y las oficiales,
informativas o espirituales, que seguían patrones de escritura bien distintos de
acuerdo con las indicaciones de los manuales de moda, como los de Antonio de
Torquemada (Manual de escribentes, ca. 1552), Jerónimo Paulo de Manzanares
(Estilo y formulario de cartas familiares, 1600) o Gaspar de Texeda (Cosa nueva.
Estilo de escrivir cartas mensajeras, 1547). La regla del decoro determinaba las
características formales de esta forma de comunicación, aunque, en el caso de las
cartas de religiosas, otra vez nos encontramos con un mayor margen de flexibi-
lidad formal y temática. Desde el punto de vista de la materialidad de las cartas,
la mayoría mantiene el formato de pliego o cuarto de pliego. Su disposición
gráfica es diversa, al igual que su multigrafismo, que corresponde con el nivel de
formación y la destreza al escribir de la autora. En el corpus analizado coexisten
testimonios de amplia competencia gráfica, de letra humanística cursiva, como
la de María de Jesús de Ágreda, con otros donde se evidencia una menor soltu-
ra, que tanto puede deberse a la formación autodidacta de la autora como a las
propias circunstancias de la escritura (falta de la luz, enfermedades o avanzada
edad de la escritora).
Para complementar la propuesta de clasificación del corpus de la escritura
desde la celda, resulta necesario mencionar las obras perdidas, cuya ausencia es
tan reveladora como sintomática. El cotejo de las fuentes en los archivos claus-
trales y nacionales revela que una gran cantidad de textos escritos por monjas
sufrió las consecuencias de procesos destructivos: incendios, inundaciones, ro-
bos, guerras, expropiaciones y expurgaciones y recordemos aquí el impacto de
las desamortizaciones españolas— que deben de ser tomados en cuenta a la hora
de valorar el estado y la accesibilidad de las fuentes. Por el otro lado, se recuerda
otra vez que la destrucción del manuscrito o del libro en alguna etapa de su
preparación fue un gesto de absoluta obediencia, utilizado con frecuencia no
solamente desde instancias superiores, sino también por las mismas autoras. Un
caso relevante al respecto lo presenta la obra de Mariana de San José, fundadora
de las Agustinas Recoletas, quien destinó su copiosa obra de carácter doctrinal,
didáctico y espiritual al fuego. Su preservación solo se debe a la desobediencia de
una de las hermanas monjas, Catalina de la Encarnación, quien guardó durante
cerca de diez años los autógrafos de Mariana para luego, después de su muerte,
darlos a la imprenta (los publicó Luis Muñoz en 1646, en Madrid). Además de
Mariana de San José y la ya repetidamente citada Valentina Pinelo, de entre las
escritoras del corpus de estudio se poseen datos sobre textos perdidos de Cecilia
del Nacimiento (el autógrafo perdido de su Vida editada por Manuel de San
Jerónimo en la Reforma de los descalzos de Nuestra señora del Carmen [1710], un
cuaderno de Mercedes y una obra dramática, exceptuando una pieza, Festecica
para una profesión religiosa), Ana Francisca Abarca de Bolea (Vida de San Félix

05-3_Practica literaria.indd 240 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 241

Cantalicio y la Historia del aparecimiento y milagros de Nuestra Señora de la Glo-


ria), Estefanía de la Encarnación (Hoja cuarta. De la Encarnación, que formaba
parte de un tratado teológico-doctrinal Siete Hojas, y Prados a Jerusalén), María
de Jesús de Ágreda (Meditación sobre la Pasión de Nuestro Señor, transcrito por
la autora en otro texto, Segundas Leyes de la Esposa) y María de San Alberto (Re-
lación de su muerte, transcrita en fragmentos por Manuel de San Jerónimo en la
Reforma de los Descalzos de Nuestra Señora del Carmen). Gracias a los registros
detallados que algunas autoras hacían de su propia obra y a las referencias meta-
textuales, es posible establecer estimaciones de estos trabajos desaparecidos y, en
muchos casos, seguir con la esperanza de su hallazgo. Las ya mencionadas reco-
pilaciones de fragmentos, citaciones y reescrituras son una fuente especialmente
valiosa e imposible de sobreestimar ante la gran cantidad de lagunas, hipótesis e
interrogaciones surgidas en este campo. Todas estas particularidades del corpus,
junto con la pérdida de autógrafos, mucho más común de lo que se pudiera
esperar, imponen una aproximación cautelosa para hacer una verificación y va-
loración de las fuentes más apropiada.

3.1.3. Fuentes para el estudio de la cultura escrita de los conventos


femeninos: indagaciones y propuestas críticas

La indudable revitalización de la investigación sobre la historia de la cultura


escrita femenina española durante las últimas décadas no habría podido llevarse
a cabo de modo tan eficaz sin contar con el estudio de Manuel Serrano y Sanz
titulado Apuntes para una biblioteca de escritoras españolas desde el año 1401 al
1833. El libro, publicado en Madrid, constituyó un trampolín inapreciable para
investigaciones de diversa índole orientadas hacia una reconstrucción y rein-
terpretación de la historia literaria femenina. Hasta hoy, aunque con la debida
precaución sobre la veracidad de los datos recogidos, esta obra sigue siendo el
primer punto de partida para el rastreo de la información biobibliográfica so-
bre las autoras modernas. Sin embargo, como apuntan las ya citadas Nieves
Baranda Leturio y M.ª Carmen Marín Pina (2014: 24), pocos recuerdan que
el estudio que tan detalladamente desarrolló el historiador guadalajarense tuvo
como inspiración y fuente primaria un proyecto anterior, el de una Biblioteca
de autoras españolas, de Gumersindo Laverde (1835-1890), pensado como una
obra colaborativa con Marcelino Menéndez y Pelayo y Juan Valera. Estos dos
proyectos monumentales, uno en forma de borrador y otro impreso, han servido
de motor principal para el desarrollo de las subsiguientes líneas investigadoras
del campo, así como de los intentos de análisis panorámicos y comparativos de
variada índole. En los más de cien años que median entre la publicación del

05-3_Practica literaria.indd 241 12/06/19 14:36


242 ESCRITORAS MONJAS

libro de Serrano y Sanz y el actual estado de la cuestión, se han podido revisar


la mayoría de los datos por él ofrecidos, corregir las falsas atribuciones, precisar
las referencias bibliográficas primarias y secundarias y profundizar en el estudio
de algunas autoras apenas mencionadas por el bibliotecario de la Biblioteca Na-
cional. Esta labor de revisión y reinterpretación de fuentes relacionadas con la
época moderna se debe principalmente al grupo de investigación BIESES, junto
con colaboradores del mundo académico interdisciplinario e internacional. La
base de datos de la plataforma virtual del grupo actualmente registra trescientos
quince nombres de autoras religiosas de entre 1400 y 1800, una cantidad casi
cuatro veces mayor respecto a las autoras seglares recuperadas para el mismo
periodo. Estos números, además de constituir un corpus de gran peso, resul-
tan reveladores a la hora de interpretar y valorar la contribución factual de las
monjas a la cultura escrita religiosa y secular de los tiempos modernos. Además
de estas dos herramientas de referencia para la búsqueda de las autoras religio-
sas, disímiles en importancia pero necesariamente complementarias, la fuente
principal, y todavía no suficientemente explorada, siguen siendo los archivos
particulares de los conventos y monasterios, así como los archivos municipales,
de curias, diócesis e instancias superiores de la Iglesia católica. Sin embargo, su
acceso está restringido y se necesita una colaboración con las respectivas auto-
ridades, es decir, un apoyo institucional y un margen de tiempo adecuado. De
entre otros archivos de gran relevancia, están el de la Biblioteca Nacional, el
Archivo Histórico Nacional, el de la Real Academia de la Historia, el Archivo
General de Simancas, el de la Biblioteca Real, el de la Biblioteca Capitular Co-
lombina y el Archivo Franciscano Ibero-Oriental. De sumo interés, y a veces
con hallazgos inesperados, puede ser el rastreo en las reservas de las bibliotecas
universitarias, sobre todo, de la Universidad de Barcelona, de la Complutense
de Madrid, de la Universidad de Valencia, de la de Granada, de la de Santiago
y Compostela, de la Universidad de Zaragoza y de la de Salamanca. Asimismo,
puede resultar de provecho volver a los repertorios bibliográficos locales, hoy en
día en su mayoría digitalizados, y a los catálogos de las bibliotecas de las órdenes
religiosas, como las consultadas ya por Serrano y Sanz: la Biblioteca carmelitana
(1752), de Cosme de Villiers; la Biblioteca Mercedaria (1825), de José Antonio
Garí y Siumell, y la Biblioteca universal franciscana (1732-1733) de Juan de
San Antonio, con ediciones respectivas para el contexto hispanoamericano y el
luso-brasileño. Primordial para este tipo de registros resulta toda la producción
historiográfica de las órdenes, destinada a recuperar datos sobre sus figuras más
destacadas y que permite la preservación de los nombres de muchas monjas
escritoras. Igualmente, referencias puntuales ofrecen las colecciones periódicas
y las revistas especializadas patrocinadas por las órdenes particulares, pensadas
como un tipo de continuidad de la tradición historiográfica monacal, como, por

05-3_Practica literaria.indd 242 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 243

ejemplo, Carmelus, Acta Custodiae, La Ciencia Tomista, Cuadernos Franciscanos,


Memoriae Ecclesiae, Missionalia Hispanica, Revista de Espiritualidad, Revista de la
Institución Teresiana, y otras. No obstante, a pesar del indudable mérito de estos
estudios archivando las referencias de interés, su principal objetivo sigue siendo
el de la promoción y el adoctrinamiento religioso, que obedece a un modelo
prefijado de recuperación de datos muchas veces a dispensas de un contexto
más amplio. Finalmente, como demuestran los últimos estudios de M.ª Carmen
Marín Pina (2013 y en prensa), las sentencias y los impresos de los certámenes
poéticos, que como se ha visto fueron las primeras plataformas de visibilidad
pública de la autoría femenina, siguen constituyendo una fuente que documen-
ta gran número de autoras todavía no redescubiertas, muchas de ellas religiosas.
Los estudios sobre las escritoras monjas desde perspectivas y disciplinas di-
versas constituyen hoy una rama especialmente vigorosa y en continuo proceso
de revalorización en el conjunto de los análisis literarios e históricos. Debido al
particular carácter del corpus, que implica unos esquemas de valoración y análi-
sis independientes de los marcos preestablecidos desde las disciplinas tradiciona-
les, esta aspiración sigue siendo perentoria para todas las especialistas del campo.
La crítica especializada coincide en que, para una reevaluación e inserción
efectivas en lo que sería ya no un canon, sino un panorama dinámico de las
letras hispánicas, resulta indispensable una colaboración a gran escala entre me-
todologías y enfoques diversos. Solamente desde contribuciones inter- y multi-
disciplinarias se podrá aprehender un estudio sistemático de tan amplio legado
textual, revisar e incluir los análisis existentes y, a la vez, evitar generalizaciones
apresuradas o lecturas parciales. Las preguntas decisivas en el campo, a la par que
se amplía y profundiza en la labor historiográfica sobre el corpus, son cada vez
más numerosas, pero también más precisas.
Entre otras cuestiones urgentes, se debe avanzar en el análisis de la creación
literaria y artística monjil desde una visión panorámica que examine continui-
dades y redes de transmisión y de contacto entre diferentes conventos y órdenes
en el contexto español e internacional. Las indagaciones que tal estudio permite
desarrollar se engloban dentro del proyecto más amplio de reconstrucción de las
primeras tradiciones intelectuales femeninas, que el presente trabajo comparte,
al preguntar por aspectos como cuáles eran los mecanismos de producción, cir-
culación y recepción de esta creación; cómo transmitían las autoras monjas su
experiencia vivida en los moldes y modelos de la cultura escrita de su tiempo;
cómo actuaban en tanto escritoras, lectoras, mecenas y transmisoras de este le-
gado cultural propio y común, y, más concretamente, en qué modo respondían
a las convenciones literarias; cómo negociaban los géneros literarios para dar
cabida a su voz y experiencia femeninas; qué temas, formas métricas, dramáticas
y narrativas utilizaban y por qué; qué formación, imaginario y medios de co-

05-3_Practica literaria.indd 243 12/06/19 14:36


244 ESCRITORAS MONJAS

municación tenían a su disposición y cómo estos diferían en cada regla u orden


religiosa; para quién escribían y qué imagen de espiritualidad y devoción repre-
sentaban, y de qué manera el contexto receptor lector influía en las modalidades
de su escritura, su publicación y su conservación. A estas preguntas de índole
histórico-literaria se unen las reivindicaciones y reinterpretaciones introducidas
desde la perspectiva de los estudios de género y la crítica literaria feminista, en su
sentido amplio, que permiten inquirir, entre otras cuestiones, por el deseo de la
escritura, la conciencia de autoría, el significado del cuerpo facticio y simbólico
en la producción artística, los mecanismos de control y la sociabilidad norma-
tiva, los marcos de lo decible y lo pensable/lo dado y lo creado para grupos y
sujetos históricos concretos, la sexuación del discurso y los aspectos externos
—espacio-temporales, situacionales, socioculturales y cognitivos— del uso de
la lengua en función del género sexual en su contexto histórico. Asimismo, las
nuevas propuestas teóricas interdisciplinarias permiten ampliar los planos con-
ceptuales hacia la performatividad, las sensibilidades o los afectos y emociones.
En este sentido aparecen en escena cuestiones antes desentendidas, como las
conciencias e inconsciencias de la relación texto-autora, el significado de las
emociones como prácticas sociales y culturales en la construcción de sus relatos
y la introducción de la intensidad corporal al mundo del significado cultural; en
el fondo, las emociones y la performatividad de los cuerpos como expresiones
convencionalizadas por la cultura en relación con el ambiente social.
De hecho, ante la necesidad de propuestas programáticas nuevas para apro-
ximarse al corpus, contamos con una interesante proposición de Nieves Baranda
Leturio (2013), retomada críticamente en un reciente volumen colectivo edi-
tado por la investigadora juntamente con Anne J. Cruz (2018): su propuesta
metodológica fue expuesta teóricamente en términos de una pragmática del texto
en el sentido social, estructural y comunicativo. Como punto de partida esta
aproximación toma la liquidez formal, es decir, la antes analizada laxitud de las
fronteras entre las formas y los géneros literarios de la escritura de las monjas,
para proponer un modelo que las aprehendiese fuera de los paradigmas de la
crítica literaria tradicional y dirigiese la mirada hacia las dinámicas de la produc-
ción, recepción y circulación de los textos. Este modelo interpretativo, al que se
refieren Baranda Leturio y Marín Pina en la nota introductoria al antes mencio-
nado tomo Letras en la celda, busca leer el texto en «el marco situacional original
del proceso comunicativo, a su voluntad perlocutiva y a sus destinatarios» (Ba-
randa Leturio y Marín Pina, 2014: 34). En tal lectura se pueden distinguir tres
grupos principales de textos que unen los géneros literarios más diversos, pero
que comparten la misma función pragmática. El primer grupo lo constituirían
los egotextos, entendidos en el sentido amplio del término, como: las autobio-
grafías, las cartas, las cuentas de conciencia, las visiones, las disposiciones de

05-3_Practica literaria.indd 244 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 245

espíritu y las conferencias espirituales, o sea, todos los escritos en clave intimista
y confesional, formalmente no destinados a la publicación ni a una circulación
más amplia. El segundo grupo estaría compuesto por las obras que fueron pro-
ducidas bajo demanda para la preservación de la memoria de la orden: las hagio-
grafías, las biografías, las crónicas de las fundaciones, etc., todos los textos que
comparten la experiencia personal como trasfondo de su relato, que no ha sido
elaborado en clave intimista ni espiritual. El tercer grupo que se distingue serían
todas las modalidades escritas con el fin didáctico de la formación espiritual y de
las pautas de comportamiento de la comunidad: «Su finalidad es modificar las
conductas, convertir las palabras en actos, y sus destinatarios son las hermanas
del convento entre quienes la autora ocupa una posición de autoridad, por eso
tienen una difusión inmediata y restringida» (Baranda Leturio y Marín Pina,
2014: 34). En este último grupo se podrían incluir tanto los manuales de for-
mación de novicias, los modos de oración, las jaculatorias y exhortaciones como
las poesías, el teatro o, en algunos aspectos, las vidas. Gracias a tal configura-
ción metodológica, las particularidades de la escritura monjil son provechosas
para descubrir las continuidades temáticas, retóricas y formales. Así, el carácter
fragmentario, disperso, líquido o informal del corpus no resta, sino más bien
reafirma, su autoridad literaria.
Ante tal demanda del campo de estudio y a la luz de las propuestas men-
cionadas, en lo que sigue se buscará proponer otro modelo interpretativo, no en
competencia sino complementario con las propuestas existentes. En su conjun-
to, dicho modelo ha sido expuesto en la parte introductoria y su andamiaje me-
todológico aparece en el capítulo primero. Para evitar repeticiones innecesarias,
aquí solamente se quiere subrayar dos aspectos clave de la propuesta. Primero,
la lectura del corpus aprehendida desde el concepto de innovación, en el sentido
propuesto por Françoise Collin (2006c: 158), como voluntad de construir un
mundo y no solamente de ocupar un lugar, está dirigida al análisis de las diferen-
tes modalidades de autoría con el fin de observar no solo la aptitud de cada auto-
ra para participar en la escena cultural y literaria de su tiempo, sino su capacidad
de moldearla y transformarla, en términos individuales u oficiales. Al indagar
sobre el significado de las estrategias discursivas aplicadas por las autoras monjas
para el reconocimiento de su autoridad literaria, sobre las formas de agencia de
estas en relación con su público y sobre la construcción de una posición autoral
específica acorde a los parámetros personales y las coordenadas socioculturales
del momento, se buscará diferenciar una tipología de patrones autorales de esta
creación textual. Lejos de presentarse exhaustiva y cerrada, se considera repre-
sentativa para el actual estado de las fuentes del campo e innovadora, en tanto
que se establece en el cruce de las propuestas existentes para provocar un cuestio-
namiento del enfoque. En este sentido, este proyecto pregunta por la escritura

05-3_Practica literaria.indd 245 12/06/19 14:36


246 ESCRITORAS MONJAS

de los claustros femeninos, que nace del deseo estético, testimonial o de la inspi-
ración religiosa, como apropiación de una posición autoral concreta a través de
la función estratégica del discurso. De la misma manera, la propuesta tipológica
posibilita observar cómo los modelos autorales están interrelacionados con las
condiciones sociales, políticas y religiosas concretas y cómo se reflejan en las
estrategias retóricas y las elecciones literarias específicas.
La diversidad de las estrategias de autoridad y autoría literarias usadas por
las monjas permite demostrar el abanico de posiciones autorales y, por ende, de
formas particulares de agencia femenina en el mundo moderno. Asimismo, un
análisis de las continuidades entre los particulares modelos autorales ayuda a
reconstruir el marco más amplio de la realidad conventual como núcleo cultural
y centro principal en las redes de producción, circulación y traducción textual
de crucial relevancia para la cultura letrada femenina del mundo moderno. Por
otra parte, la noción de autoría literaria, que actúa como eje principal del aná-
lisis, permite reconocer la creación de autoras tradicionalmente analizadas en
estudios separados, abarcando los más diversos contextos de formulación de
la autoridad femenina y demostrando las interrelaciones y permeabilidades de
los modelos autorales en uso. Tal propuesta programática permite salir del pa-
radigma del redescubrimiento y la reconstrucción de las primeras tradiciones
intelectuales femeninas en tanto corrientes aisladas, subsidiarias o colaterales a
la cultura escrita oficial para reconocer las formas y los modelos de autoría con
las que estas escritoras monjas intervinieron en la cultura escrita de su tiempo,
alterando la doxa de la inferioridad intelectual femenina.

3.2. MODELOS

3.2.1. Argumentum ad verecundiam: la tradición teresiana como herencia


conflictiva

A lo largo del presente estudio se ha constatado repetidamente que la


intervención de Teresa de Jesús en la cultura escrita, y su posterior inclusión
en las dinámicas del mercado impreso, constituyó un hito sin precedentes
para la formulación de un modelo de autoría literaria femenina de repercu-
sión pública. Asimismo, se ha señalado el carácter complejo de la figura de
Teresa-autora en las siguientes generaciones tras la reforma carmelita. Por
un lado, su imagen como escritora —captada en el momento mismo de la
creación y con la pluma dorada en la mano— señala que se había legitima-
do o incluso convertido en convencional la idea de una monja autora por
las políticas eclesiásticas más urgentes. Como se ha visto en los apartados

05-3_Practica literaria.indd 246 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 247

1.1.1 y 2.4.2, los procesos de beatificación y canonización de Teresa de Jesús


fueron utilizados por la causa contrarreformista y debido a la necesidad de
fortalecer las alianzas entre el poder monárquico y el eclesial. Convertirla en
santa (1622) y copatrona de los reinos de España (1626) fue la culminación
paradójica de un largo proceso de controversias sobre la ortodoxia del pensa-
miento teresiano originado en el ambiente anticonverso y antialumbradista
de la segunda mitad del siglo xvi. Por otro lado, sus textos espirituales y
místicos, las cartas, las crónicas fundacionales y de la reforma ofrecieron un
modelo de activismo religioso y literario para varias generaciones de muje-
res, laicas y religiosas, que, animadas por su ejemplo y éxito, vieron en la
escritura un medio para su expresión individual. Sobre el impacto teresiano
en la cultura literaria de autoría femenina se ha hablado en el apartado 2.3.3,
examinando el significado de la publicación de su vida para los estamentos
letrados femeninos seculares y religiosos. Por su parte, en el subcapítulo 3.1
se ha podido analizar el carácter rompedor que el ejemplo de la santa supuso
para el afianzamiento de la escritura entre las religiosas, convirtiéndose en
un detonante decisivo para la intervención de las autoras monjas en una
cultura letrada más amplia. Asimismo, como es sabido, la vida y la obra de
la santa de Ávila, así como la de algunas de sus discípulas inmediatas —las
carmelitas descalzas Ana de Jesús (Lobera), Ana de San Bartolomé y Ma-
ría de San José—, han despertado significativo interés en la investigación
contemporánea y hoy cuentan con una bibliografía estimable.23 Entonces,
profundizar en la misma línea que se ha consolidado como dominante en
los estudios teresianos resultaría poco provechoso o hasta redundante. A la
luz de tal estado de la cuestión, el objetivo que aquí se establece es doble y
difiere sutilmente del patrón que se aplicará en el análisis de los siguientes
modelos de autoría. Por un lado, se quiere destacar el carácter conflictivo
del modelo autoral construido a base de la referencia a la herencia teresiana.
Recurrir al legado espiritual y literario de Teresa de Jesús resultó ser un re-
curso de legitimación de autoría especialmente usado por las religiosas que
encabezaron la reforma descalza justo antes e inmediatamente después de
la muerte de su reformadora. En el contexto de difusión de las fundaciones
descalzas por otros países europeos y la insegura situación del proyecto en
ojos de las autoridades eclesiásticas, se diversificaron las opiniones sobre la
verdadera voluntad de la santa, llevando a interpretaciones incluso antagóni-
cas y estableciendo varias líneas de espiritualidad teresiana, en conflicto y en

23 Cf. las fichas sobre las respectivas autoras en las «Notas biográficas» al final del libro y en

la base digital de datos biobibliográficos de las autoras. Para un resumen de la bibliografía crítica
sobre Teresa de Jesús, cf. Manero Sorolla (1992b).

05-3_Practica literaria.indd 247 12/06/19 14:36


248 ESCRITORAS MONJAS

juego con diferentes políticas religiosas oficiales.24 Por otro lado, el presente
subcapítulo quiere analizar en su complejidad el significado que se ha dado
a la herencia teresiana considerada como la primera tradición literaria entre
las monjas españolas, según los estudios de Baranda Leturio (2005), Arenal
y Schlau (2010a) o Weber (1996), entre otros.
Para tal fin se analizarán dos modalidades de argumentum ad verecun-
diam donde la autoridad de Teresa de Jesús justifica formas de autoría di-
versas y, hasta cierto grado, en competencia. Con tal presupuesto se busca
romper con una visión idealizada y simplicista del significado de la herencia
teresiana como continuidad literaria necesariamente afirmativa, pacífica y
homogénea. Se analizarán algunos escritos escogidos de María de San José
y Ana de San Bartolomé25 que desarrollaron dos interpretaciones bien dis-
tintas de la herencia teresiana: la primera, encarnando el sentido estratégico
de la reforma como proyecto de misión femenina independiente y autosu-
ficiente y la segunda, derivada del sentido primario de una vuelta a la regla
primitiva y la prioridad del voto de obediencia a los superiores. La prime-
ra autora, de procedencia acomodada y formación humanística cortesana,
promocionó las descalzas por la Península, con fundaciones en Andalucía
y Lisboa. Fiel a lo que era, según ella, el espíritu teresiano independiente y
humanístico, luchó por la autonomía de las comunidades descalzas frente a
las intervenciones de las autoridades masculinas. Enfrentándose con el ar-
chienemigo de Teresa de Jesús, el provincial Nicolás Doria, y sus partidarios,
fue encarcelada, secuestrada y probablemente asesinada en su lucha hasta las
últimas consecuencias por lo que asumió como legado teresiano. La segunda
autora, de origen campesino, conocida como la «humilde enfermera» de
Teresa de Jesús y su discípula predilecta, encabezó el proyecto de reforma en
Francia y Flandes, donde se enfrentó a un severo conflicto por la subordina-
ción de la orden al provincial francés, Pierre de Bérulle. Propagadora de la
interpretación rígida de las constituciones teresianas, entabló un largo pleito
con Ana de Jesús, Juan de la Cruz y Jerónimo Gracián en contra de lo que
consideró la deformación de la voluntad de la santa.

24 Para un análisis de la reforma descalza a la luz de las políticas eclesiásticas del momento,
cf. la monumental edición de quince tomos de Silverio de Santa Teresa (1935-1949) y Melquiades
Andrés Martín (1975); para un acercamiento a la historia de la orden carmelita descalza femenina
en Europa a la luz de la vida y los escritos de Teresa de Jesús, cf., por ejemplo, Otger Steggink
y Efrén de la Madre de Dios (1975). Asimismo, un marco panorámico del contexto político
inmediato a la expansión de los conventos descalzos lo ofrecen los epistolarios de las autoras aquí
analizadas, cf. fichas en la base digital de datos biobibliográficos de las autoras.
25 Para un bosquejo biográfico y el listado completo de las obras de cada una de estas auto-

ras, junto con la bibliografía crítica, vid. la base digital de datos biobibliográficos de las autoras.

05-3_Practica literaria.indd 248 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 249

Para contextualizar mejor la dinámica de este modelo autoral no unánime,


se recurrirá de modo puntual a la obra de la mencionada Ana de Jesús, otra dis-
cípula íntima de Teresa de Jesús y la que más interés ha recibido por parte de la
crítica. Priora de las descalzas de Madrid y Salamanca, después de la muerte de
su maestra también se encargó de fundaciones en Francia y Flandes.
Por otro lado, para señalar el significado estratégico que el legado teresiano
pudo tener para la consolidación de la autoría literaria femenina, se recurrirá
también a un ejemplo más tardío de una monja clarisa franciscana, Estefanía de
la Encarnación (1597-1665). Procedente de otro contexto sociocultural, con-
temporánea a los procesos de legitimación del legado teresiano y profesa de
la primera regla religiosa encabezada por una mujer, santa Clara de Asís, esta
monja vallisoletana negociará otros usos del argumento de autoridad de la santa
abulense. En cierto sentido, Estefanía de la Encarnación representa la segunda
generación de escritoras monjas, con autoras como Cecilia del Nacimiento o
María de San Alberto, que son objeto de estudio de análisis posteriores, sobre
las que recayó la responsabilidad de asegurar que la memoria de Teresa de Jesús
ocupara un lugar legítimo entre las santas de la Iglesia católica. Por último,
en su manejo del argumentum, la autoridad teresiana está privada de la carga
emocional y el significado político inmediato que poseía para las reformadoras
carmelitas. En este sentido, se convierte en una figura retórica más de su obra
teológica y espiritual, cuyo significado se puede moldear acorde a las necesidades
inmediatas del texto.

3.2.1.1. El espejismo de Santa Teresa. La autoridad reversible

En los análisis de la literatura de autoría femenina de la Alta Edad Moderna


y de las políticas del canon literario que han hecho, entre otros, María del Mar
Graña Cid (1999: 211-242), Antonio Castillo Gómez (2006) y Nieves Baranda
Leturio (2007: 421-448), se han destacado cuatro mecanismos o estrategias de
desautorización de la autoría femenina en sus primeros intentos de asentarse
en la esfera pública. Estas estrategias incluyen la acusación de plagio —en el
sentido que se le atribuye en la primera modernidad—,26 la imputación de su-
plantar la autoridad masculina o divina —en el caso de subvertir el principio de
silenciamiento femenino y subordinación según la interpretación patrística de

26Como en el caso de Teresa de Cartagena o Ana Francisca Abarca de Bolea, que son objeto
de análisis en el siguiente subcapítulo. El sentido de plagio en la obra de Teresa de Cartagena fue
analizado por María-Milagros Rivera Garretas (1997a: 91), quien constató que «aparte de que
copiar sea muy corriente entre los cultos medievales, pienso que lo intolerable del gesto de Teresa
fue precisamente el decir su realidad desde dentro de un régimen de mediación femenina viva».

05-3_Practica literaria.indd 249 12/06/19 14:36


250 ESCRITORAS MONJAS

los dictados paulinos— y la denuncia de presentar una obra menor en el sentido


de género literario, temática, argumentación, metro o forma elegidos. A este lis-
tado, Monserrat Cabré (1996: 77-98) añade una cuarta estrategia, quizá la más
subversiva en tanto que opera de soslayo: la mujer excepcional convertida en
medida del silenciamiento del resto de sus coetáneas. En otro lugar se ha consta-
tado que el espejismo de las grandes figuras femeninas de la Antigüedad o de la
Biblia funcionó como herramienta que reforzaba el anonimato y el silencio del
resto de mujeres de acuerdo con el planteamiento de que «la excepción confirma
la regla». En este sentido, construir grandes mitos alrededor de unas cuantas
figuras excepcionales, como ocurrió en el caso de Teresa de Jesús o, posterior-
mente, de Juana Inés de la Cruz, en vez de fortalecer la legitimidad de la autoría
femenina, la empujaba al callejón sin salida de rara avis que anulaba la visibili-
dad de las demás escritoras que no pudiesen aspirar al estatus de la décima musa.
Este aspecto, en tanto que mecanismo de argumentación usado por parte de
los autores que intentaban explicar la aparición de las escritoras en el incipiente
mercado de los libros impresos, se retomará en el siguiente apartado al analizar
la construcción argumentativa de los preliminares de autoría masculina en los
libros de autoría femenina. Aquí lo que se quiere destacar es la dinámica de este
mecanismo de devaluación de la autoría femenina a partir de la construcción de
un icono inalcanzable e irreproducible.
Mirado desde otro ángulo, para las autoras recurrir a la autoridad reco-
nocida de otras mujeres cultas, tanto antiguas como modernas, resultó ser una
estrategia frecuente a la hora de buscar un paradigma literario propio en el que
situarse y desde el que expresarse. Esta línea de defensa de la autoridad ad ve-
recundiam feminarum se basaba en la necesidad de encontrar una genealogía
del saber femenino para poder presentarse como una representante más de una
tradición asentada y legitimada. Además, respondía a lo que María-Milagros
Rivera Garretas (1997a: 91-92) acertadamente ha denominado «régimen de me-
diación femenina» y que explicó de la manera siguiente: «Siempre ha habido en
el orden sociosimbólico patriarcal mujeres y grupos de mujeres que han buscado
y han hallado un sentido de sí en femenino en la reflexión, la traducción en
imágenes, la narración oral y la escritura de su experiencia personal». En el caso
de las autoras monjas, este concepto, libremente ligado con lo que Luisa Muraro
(1994 y 1995b) explicó como el orden simbólico de la madre, puede entenderse
como un orden sociosimbólico articulado en torno a la relación con otro que
era mujer (la patrona, la abadesa, la reina) y un infinito femenino que, siendo
escritoras, desplegaron como espacio ilimitado en el que conocerse a sí mismas
y desde el que comunicar al mundo lo que tenían que decir.
Sin embargo, es preciso advertir que, en la praxis escritora, basar la justifi-
cación de la autoría en la mención de mujeres insignes por su cultura, su valor o

05-3_Practica literaria.indd 250 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 251

su firmeza constituía un arma de doble filo, ya que al mismo tiempo reforzaba


la interpretación del texto en clave de condicionamiento biológico y no permitía
desafiar la doxa que consideraba la obra despectivamente femenil, es decir, ca-
rente del valor. Como señala Beatriz Ferrús Antón al analizar la Respuesta a Sor
Filotea27 de Juana Inés de la Cruz, que, por cierto, es un ejemplo perfecto de esta
forma de argumentación paradójica,

la Respuesta, principal texto autobiográfico de Sor Juana, resulta una exhibición


de arquitectura retórica que busca convencer a «Sor Filotea», y a todo aquel que
se avenga a leer, de la legitimidad existente en el afán de la mujer por acceder al
conocimiento. La narradora se ve obligada a jugar en el marco de una paradoja
interesante, porque aunque busca demostrar que el espacio del conocimiento es
neutro, terminará por verse obligada a remitirse a su propia experiencia como mu-
jer para explicar sus ansias de conocer. […] El conflicto se traba sobre la capacidad
intelectual y creadora de Sor Juana y el reconocimiento que por ella recibe. (Ferrús
Antón, 2005: 72-73)

Desde este punto de vista, la legitimación de la autoría está necesariamente


relacionada con la autoridad simbólica de pronunciar un discurso de una verdad
que, por su parte, está ligada al lugar que las autoras monjas ocupan en el seno
de las instituciones religiosas y a su relación con la esfera del diálogo público.
Entonces, el eje de esta negociación se encuentra en la privación del poder sim-
bólico para nombrarse, como si el significante monja-escritora careciese de ese
significado en tanto forma no fenoménica, impensable, donde el intento de
identificarse se convierte en espejismo o trampa del lenguaje.
Si poner nombre »a las cosas o a las relaciones sociales es una operación lin-
güística y, por tanto, una operación política» (Rivera Garretas, 1997a: 89), en-
tonces es, en potencia, una acción gratificante porque abre espacios de libertad.
Ante la necesidad de nombrar lo innombrable, la herencia literaria y espiritual
de Teresa de Jesús resultó ser un acicate eficaz, aunque no exento de ambigüeda-
des, una justificación de la autoría y una fuente de inspiración y aprendizaje que
permitía acceder a cotas de autoridad sin cuestionar abiertamente la posición de
subordinación en la jerarquía eclesiástica. Una vez reconocido el legado teresia-
no por la Santa Sede, se propagaron las pautas de decibilidad para lo que era ser

27Se recuerda que bajo el nombre ficticio de sor Filotea se escondía Fernández de la Cruz,
el obispo de Puebla y editor de su Carta Atenagórica. El texto fue redactado por Juana Inés de la
Cruz en 1691 en respuesta a los reproches sobre la ilegitimidad de una interpretación teológica fe-
menina. La bibliografía crítica sobre la autora es abundante, para un resumen, cf. González Boixo
(2009: 66-67); para un análisis de su obra a la luz de los procesos socioculturales del Virreinato de
Nueva España, cf. Montes Doncel (2008) y Perelmuter (2004).

05-3_Practica literaria.indd 251 12/06/19 14:36


252 ESCRITORAS MONJAS

religiosa, escritora, reformadora y mística. En este sentido, como señalan Arenal


y Schlau (2010a: 10), Santa Teresa fusionó significados antes tenidos por oxi-
morónicos e irreconciliables: «Teresa of Ávila bent her needs to the wishes of the
Church in a complex mix of submission and subversion. While bowing to and
praising the Rules of silence and of “holy ignorance” for women promulgated
by the Council of Trent, she pioneered a persuasive, down-to-earth, “homely”
yet spiritual style that would pose no threat to men».
Las autoras que representan el corpus del presente subcapítulo, y, en gran
parte, de todo el estudio, pertenecieron a las comunidades descalzas o a órdenes
influidas directa o indirectamente por la reforma teresiana. El ejemplo de Santa
Teresa marcó un antes y un después en la dimensión espiritual, fundacional, de-
vocional e intelectual de la cotidianidad cenobítica femenina. Asimismo, el re-
conocimiento oficial de sus obras abrió el camino para la producción de miles de
textos en los que las autoras buscaron imitar tanto los temas como el estilo de la
santa, a veces por iniciativa propia, otras veces por el mandato de sus confesores,
con el fin de promocionar su comunidad con las nuevas teresitas. Las mediacio-
nes y las poesías místicas y ascéticas; las exégesis bíblicas e interpretaciones teo-
lógicas, y los escritos pedagógicos, epistolares, fundacionales y reglamentarios,
todas estas modalidades ofrecían unos modelos de escritura que fueron seguidos
por las discípulas de la monja abulense. El incomparable éxito de su Libro de la
vida, de su Libro de las Fundaciones y de dos obras cumbre de la mística carmelita
reformada, El camino de perfección y el Castillo interior, permitió establecer redes
de recepción y transmisión de escritura entre las religiosas de diversos conventos,
donde el hilo de continuidad se basó en la celebridad de su autora.
Los últimos veinte años de la vida de Santa Teresa, entre 1568 y 1582, su-
ponen un periodo cumbre en su actividad reformadora, iniciada en 1562 —fun-
dó entonces la mayoría de conventos descalzos—, y escritora —escribió cinco li-
bros, numerosos escritos menores y más de mil cartas—. Como es sabido, ya en
vida se convirtió en la más conocida reformadora de la Iglesia católica y, aunque
su crítica iba dirigida hacia la laxitud moral y la hipocresía del clero, como los
movimientos de la Reforma protestante, se mantuvo fiel a la ortodoxia católica,
volviendo hacia las raíces de la Iglesia primitiva. Promotora de una mayor o una
completa clausura, en una pobreza total y una estricta obediencia, ella misma
pasó casi la mitad de su vida viajando por todo el país, negociando con las au-
toridades y peleando por su proyecto y por la adecuada interpretación de lo que
para ella era la regla reformada. Además, como señalan Arenal y Schlau (2010a:
9), «some of the strength of purpose and power visible in Saint Teresa’s life and
writing may be attributed to her position as a conversa». La larga historia de
persecuciones en su familia y el ambiente abiertamente hostil hacia los cristianos
nuevos pudieron en parte motivar su proyecto de reforma, en la que uno de los

05-3_Practica literaria.indd 252 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 253

presupuestos principales rechazaba el principio de la limpieza de sangre como


condición indispensable para la profesión religiosa; con lo cual, se abría un hori-
zonte nuevo para las mujeres conversas, cuya cristiandad se ponía en duda y cu-
yas vidas corrían peligro, pues desde entonces podían aspirar a un ascenso y una
aceptación social antes impensables. Asimismo, se contestaba el sentido de las
jerarquías sociales que hasta entonces se habían establecido como base para las
profesas, perpetuando el orden de la comunidad religiosa sustentado en la honra
derivada del linaje. En este aspecto, Teresa se mostrará especialmente tajante,
convirtiendo su sentido de ilegitimidad social en un principio de lo que era un
cambio institucional: «¡Oh, váleme Dios, hermanas, si entendiésemos qué cosa
es honra y en qué está perder la honra! […] ¡qué al revés anda el mundo! […]
[que] Dios nos libre de monasterios adonde hay puntos de honra: nunca se
honra en ellos mucho a Dios» (Teresa de Jesús, 1979, 63, 3). Al mismo tiempo,
al elaborar conjuntamente con Juan de la Cruz y Antonio de Jesús una ense-
ñanza de espiritualidad íntima basada en la oración mental, el recogimiento, el
silencio y el ascetismo, la reforma teresiana de las órdenes carmelitas contribuyó
a satisfacer la necesidad de cambio, favoreciendo que España se protegiese, en
ese momento, tanto del aumento de la influencia protestante como de un ma-
yor endurecimiento de la política contrarreformista. De este modo, «[t]hrough
inspired practice and detailed writings, she transformed the impulse toward re-
ligious rebellion into orthodox idiom» (Arenal y Schlau, 2010a: 10).
Sin embargo, quizá lo más importante para captar el significado simbólico
que tiene el legado teresiano para las subsiguientes generaciones de religiosas es
la orientación profemenina de sus enseñanzas. Encaminado a particularizar la
especificidad de la experiencia espiritual femenina, aunque muy lejos de idea-
lizarla, su proyecto constituyó un gesto disidente en el marco de la religiosidad
oficial. Se recuerda que incluso en la espiritualidad reformada de recogimiento,
inspiradora y afín al plan de la reforma teresiana, la interpretación del rol y del
posicionamiento de la mujer en la sociedad y en las estructuras de la Iglesia
seguía siendo severamente misógino.28 En este sentido, Teresa abre una brecha
tanto en la reflexión espiritual como en las normativas institucionales, por la
cual empieza a brotar una corriente de religiosidad renovada que reivindica el

28 Daniel de Pablo Maroto (2013) recuerda que el propio Francisco de Osuna, de primor-

dial influencia para la formación espiritual de Teresa, se mostró extremadamente paulino en cues-
tiones referidas a la religiosidad femenina, como bien demuestra el fragmento de Norte de estados
(Osuna apud Manero Sorolla, 2001: 42): «Desque vieres a tu mujer andar muchas estaciones
y darse a devoterías y que presume de santa, ciérrele la puerta, y si esto no bastase, quiébrale la
pierna si es moza, que coja podría ir al paraíso dende [sic] su casa sin andar buscando satidades
sospechosas. Bástale a la mujer oir un sermón y hacer, si más quiere, que le lean un libro mientras
hila y asentarse so la mano de su marido».

05-3_Practica literaria.indd 253 12/06/19 14:36


254 ESCRITORAS MONJAS

lugar de la mujer en su experiencia íntima de lo divino y el de las comunidades


femeninas en un proyecto religioso más amplio. Este acotamiento de un mundo
femenino se produce dentro más que frente a las jerarquías dominantes, con lo
cual, la reforma teresiana, particularmente después del breve Pia Consideratione
de Gregorio XIII (1580) y del apoyo puntual que recibió por parte de Felipe
II,29 se presenta como un paraguas protector para formas de agencia espiritual
femenina, fundando su autonomía dentro de la más estricta ortodoxia católica.

3.2.1.2. El fenómeno de las descalzas: en busca de la nueva Teresa

La necesidad de reclamarse como la única legítima intérprete del modelo


espiritual y literario teresiano, que de modo acusado caracteriza los escritos de
María de San José y Ana de San Bartolomé, revela que hubo un claro conflicto
de autoridad. En el plano legislativo, el núcleo del conflicto era la subordinación
de las nuevas fundaciones femeninas a la jurisdicción del provincial; asimismo,
se discutía la pertinencia de la subordinación de las comunidades femeninas a la
rama descalza masculina. Otro eje del enfrentamiento fue la cuestión de la libre
elección de los confesores fuera de la orden descalza, la autonomía de los con-
ventos y, por tanto, del gobierno de las prioras. El agravamiento de la disputa se
originó con el nombramiento de Nicolás Doria como segundo provincial y pri-
mer general de la orden, lo que inició una paulatina tergiversación de la herencia
espiritual teresiana original que culminó con la adulteración de sus Constitucio-
nes y la persecución de los superiores de los descalzos coetáneos y amigos íntimos
de Santa Teresa: el primer provincial, Jerónimo Gracián, será expulsado en 1591
y en el mismo año Juan de la Cruz morirá en su destierro en La Peñuela; Ana de
Jesús estará confinada en su celda durante tres años y María de San José durante
uno.30 En el sentido epistemológico y espiritual, la lucha atañía el significado

29De la relación entre Teresa de Jesús y el monarca habla el artículo de Manero Sorolla
(2001: 826-834) poniendo en duda la opinión de especial apego de Felipe II a la reformadora y
su rol en consolidar la descalcez en España y Europa.
30 Nicolás Doria estaba convencido que las Constituciones teresianas otorgaban demasiada

autonomía a los conventos femeninos permitiendo a la priora un tipo de poder poco mediado por
las autoridades externas. De hecho, Doria acusó la reforma teresiana de ser demasiado relajada,
alejada de la verdadera ascética y amenazada por la laxitud e incontrolable familiaridad entre la
priora y los clérigos que oficiaban en los conventos. Por lado de Doria se puso una parte de religio-
sas, entre ellas Ana de San Bartolomé. Las severas modificaciones impuestas por Doria llevaron a
una protesta de varias prioras aliadas con el antiguo provincial, Jerónimo Gracián, Juan de la Cruz
y Luis de León que fue conocida como «la revuelta de las monjas». Las religiosas, entre ellas María
de San José y Ana de Jesús, acudieron directamente a Roma para desacreditar los cambios de Doria
pidiendo justicia ante el papa Sixto V, que les concedió breve Salvatoris (1591-1592), aprobando

05-3_Practica literaria.indd 254 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 255

dado por la santa de Ávila al voto de obediencia. Como puntualizó Rosa Rossi
(1984: 48-49) en su análisis de la obra teresiana, primariamente la expresión por
obediencia fue utilizada por Teresa de Jesús con dos sentidos: como licencia del
superior (masculino) otorgada a la religiosa y como inclinación espiritual del
alma a cumplir con los deseos divinos. Su idea de la obediencia no concernía
al sentido de ser subyugado, de subordinarse a la voluntad del superior (Rossi,
1984: 49, n. 19). La interpretación e importancia dada a este concepto por Ma-
ría de San José y Ana de San Bartolomé dista largamente y puede servir de hilo
conductor en el análisis del significado que cada una ha dado a las enseñanzas
de Santa Teresa, a su modelo espiritual y, primordialmente, a su patrón de au-
tonomía y autoría.

3.2.1.2.1. María de San José y la memoria militante

«Que también a ellas [las mujeres] les toca, como a los hombres, hacer
memoria de las virtudes, y buenas obras de sus madres y maestras, en cosas
que solo ellas que las comunican pueden saber, y forzosamente ocultas a ellos»
(María de San José, 1913: 7).31 Esta frase recoge bien el sentido de perpetuar la
memoria de la orden que dio María de San José en tanto manifestación material
de la conciencia femenina. Puesta en boca del personaje de Gracia, detrás del
que se esconde la autora en su Libro de Recreaciones (1583-1585), señala hacia
los elementos clave de lo que era el sentido de continuidad para las monjas de
la primera generación de las descalzas, que a su vez constituyeron los temas que
mayor reserva despertaron entre los superiores masculinos. Primero, se hace pa-
tente la necesidad de consolidar una genealogía femenina: «¿Cómo supiéramos
tanto regalos y mercedes como el Señor ha hecho a tantas santas, como sabemos
de Santa Catalina de Sena, de Santa Isabel, Santa Brígida, y Ángela de Foligno
y otras, si no gustara que se dijera?» (María de San José, 1913: 27). Segundo,
se establece el sentido de la especificidad de la experiencia femenina que resulta
incomprensible para los hombres. Este presupuesto se expone de modo más
explícito en Consejos que da una priora (1590-1592): «Y aunque sé los muchos

como legítimas las Constituciones «primitivas» de Teresa. Sin embargo, al año siguiente el nuevo
papa Gregorio XIV anuló el breve aprobando la mayoría de las modificaciones de Doria. Para el
complejo tema de los conflictos de poder durante las primeras generaciones de las fundaciones
descalzas, cf. Weber (2000).
31 La edición de obras de María de San José de Silverio de Santa Teresa (1913) contiene los

siguientes textos: Libro de recreaciones; la Carta de una pobre y presa descalza; Avisos y máximas para el
gobierno de las religiosas; Ramillete de mirra al mi amado y varias composiciones poéticas. Las poesías
se citan o por esta edición o por la edición de Romero López et al. (María de San José, 2007).

05-3_Practica literaria.indd 255 12/06/19 14:36


256 ESCRITORAS MONJAS

santos que de esto han escrito y cada día escriben, creo que sus levantados es-
píritus no se aplican a menudencias de mujeres, porque sin duda es necesaria
otra ciencia y artificios para encaminarlas en paz y aprovechamiento; y pues
nosotras lo somos, tendremos licencia de advertirnos y enseñarnos» (María de
San José, 1599, Prólogo, s. p.). Después, se señalan los mecanismos de silencia-
miento de la tradición femenina: «En caso de escribir y tratar de valor y virtud
de mujeres, solemos tenerlos [a los hombres] por sospechosos, y a las veces nos
harán daño» (María de San José, 1913: 7). Ante este estado de la cuestión, el
personaje de Gracia-María se otorga a sí misma el papel de cronista (María de
San José, 1913: 9) y bachillera docta (María de San José, 1913: 34), que por ser
testigo ocular de la fervorosa empresa de la reforma sabe nombrar las cosas por
su nombre adecuado y apreciarlas por su justo valor. En diálogo con Justa —que
en el texto representa la antagonista de Gracia y es otro alter ego de la autora—,
se explica el sentido del linaje y la herencia femenina, donde la escritura aparece
como vehículo de comunicación entre el colectivo monjil y la madre fundadora.
Asimismo, al referirse a Santa Teresa por su nom de plume, se destaca su papel de
escritora —entendido como una profesión—, y este legado se establece como
origen de la autoridad para continuar su tarea:

Lo que puedes, hermana, hacer —dijo Justa—, pues el llamarte Dios y traerte a la
Religión fue por medio de la heroica y admirable Madre nuestra Ángela,32 comien-
za por ella y di cosas que viste desde que la comenzaste a conocer; […] Dios […] te
lo pague, hermana —dijo Gracia— […] deme tú orden para que vaya escribiendo,
pues es tu nombre Justicia, para dar a cada cosa lo que es suyo: a Dios la gloria
de todo, y a nuestra santa Madre nombre perpetuo por la parte que fue yo y otras
muchas viniésemos a la Religión. (María de San José, 1913: 7)

El Libro de recreaciones, elaborado durante el largo priorato de María de San


José en Lisboa,33 es una empresa ambiciosa en materia y estilo. Escrito a modo
de diálogo humanístico, representa una excepción en el panorama de la escritura
de las religiosas y, según las observaciones de M.ª Pilar Manero Sorolla (1992a:
505), puede ser clasificado como la primera obra de este género literario de

32 El nombre de Ángela fue utilizado por Teresa de Jesús en las cartas a su confesor, Jeróni-
mo Gracián, quien, en el texto de María de San José, aparece como el personaje del padre Eliseo.
33 María de San José vivió en Lisboa durante dieciocho años, a partir de 1584. Fue enviada

allí a petición de Jerónimo Gracián y a instancias del cardenal Alberto, príncipe y virrey de Por-
tugal, para salvarse de las persecuciones de los adversarios de la reforma. Allí fundó el Carmen de
San Alberto, del que será priora entre 1591 y 1603. Su periodo lisboeta coincidió con la anexión
de Portugal al trono de los Austrias y, por tanto, con una mayor presencia de españoles en la corte
portuguesa. Todos sus escritos datan de estos años, exceptuando unas poesías de su etapa en la
corte de Toledo.

05-3_Practica literaria.indd 256 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 257

autoría femenina escrita en lengua castellana y también la primera donde todas


las interlocutoras del diálogo son mujeres.34 En cuanto al tema, este también
resulta pionero: la autora no solamente elabora la primera crónica de la orden
carmelita descalza, después del Libro de las fundaciones de Santa Teresa, sino que
anticipa el momento cumbre de lo que será un siglo de biografías de mujeres
santas escribiendo la memoria de su insigne maestra, que en aquel momen-
to contaba solamente con dos aproximaciones, la de Julián de Ávila y Luis de
León (Manero Sorolla, 1992a: 511). Entonces, propone un patrón nuevo de la
escritura memorialista, que, junto con las autobiografías espirituales, serán dos
géneros clave en la cultura literaria religiosa femenina. En su texto, el diálogo
opera como prefacio para introducir relatos de diversa índole: la autobiografía
espiritual, la crónica de la orden y la fundacional, la biografía de Santa Teresa, su
gesta y el tratado de oración. El hibridismo temático de la obra, mediante cons-
tantes alusiones metatextuales, es definido por la autora como «olla podrida» o
«ensalada», entrelazando hábilmente y con ironía el plano ficcional del texto, la
cotidianeidad claustral y la cultura letrada extramuros en un juego de sentidos:
«—Bien dices, hermana —replicó Josefa—, que ya me va pareciendo, de lo poco
que he oído, olla podrida, que se hace de muchas cosas. —Más honesto nombre
parece ensalada —dijo Dorotea—, o aquellos huevos que nos dan en refectorio
con mucho pan rallado» (María de San José, 1913: 11). Además, es un primer
ejemplo de autobiografía espiritual enmascarada en forma de diálogo que entre-
laza la historia de la orden con la de la vida de la autora, proponiendo una fusión
de la confesión escrita y la crónica, «haciendo una manera de representación al
vivo, aunque todo como pintado» derivada de la «obediencia que me obliga á
decir algunas cosas de mi vida, que por ir con nombre fingido se sufrirá» (María
de San José, 1913: 3-4). De este modo, mediante un atípico pacto autobiográ-
fico, la figura autoral se desdobla en las dos protagonistas y se autoficcionaliza
en una estilización literaria. La historia de la comunidad es interiorizada y la
frontera entre las vidas reales, los exemplum y las experiencias de los personajes
se difumina: «¡Bendito sea el Señor! —decía Gracia— que ya veo lucir las obras

34 La autora elaborará la misma forma en otros textos posteriores: Carta de una pobre y

presa descalza (1593) e Instrucción de novicias (1602). Manero Sorolla (1992a: 501-515) analiza
este tema reivindicando el lugar de María de San José al lado de Luisa Sigea de Velasco, autora de
Duerum virginum colloquiom, también escrito en forma de diálogo humanístico. La investigadora
indica que María de San José debió de inspirarse en los Diálogos del tránsito de la Madre Teresa
de Jesús de Jerónimo Gracián, que pudo conocer de forma manuscrita, o en la obra de Luis de
León De los nombres de Cristo (1583), que era lectura corriente en las comunidades carmelitas
femeninas, figurando como lectura obligatoria en las Constituciones modificadas por Sixto V en
1590. De paso se señala que estas mismas Constituciones fueron promovidas por Ana de Jesús,
colaboradora de fray Luis, con el que preparó, como se recuerda, la primera edición de las obras
de Teresa de Jesús.

05-3_Practica literaria.indd 257 12/06/19 14:36


258 ESCRITORAS MONJAS

de mis manos […] trae, hermana el libro de las crónicas, donde las tales se suelen
escribir y va asentando las que dijere […]. Gracia, alzando los ojos al cielo, co-
menzó pidiendo al Señor moviese su lengua y dijo: […] quisiera, hermana, otra
lengua que la mía para decir […]» (María de San José, 1913: 11-12).
Ahora, lo que resulta especialmente interesante es el sentido que se da a
la herencia teresiana en los tres niveles del texto: el tema, el modelo para la
formulación de las ideas y el vínculo directo entre la autora y las receptoras del
texto, que asimismo se ficcionalizan como personajes del diálogo. Tal y como se
ha dicho, la pretensión de perpetuar el único espíritu verdadero teresiano tiene
que ver con el concepto de la obediencia, tanto espiritual como institucional y,
por lo tanto, está ligado con la autoridad para delimitar sus marcos. Desde la
dedicatoria, María de San José es consciente de que su obra —escrita por una
mujer sobre una mujer y para las mujeres (María de San José, 1913: 3-4)— su-
pone una disidencia frente a las normas dominantes, tanto eclesiásticas (enseñar
sobre la doctrina) como seculares (escribir). De acuerdo con lo señalado por
Arenal y Schlau (2010a: 37), «the work juxtaposes women’s unswerving fidelity
to the spirit of the Founding Mother’s Reform of religious life with the arrogan-
ce and ambition of some men». Lamentando la traición de algunos elementos
primarios de la reforma teresiana, como la espiritualidad íntima, y destapando
las faltas institucionales de la Iglesia, que obstaculizó a las mujeres el acceso a la
formación, dificultándoles una plena participación en la religión («pero ¿no ves
que [los hombres] han tomado por gala tener a las mujeres por flacas, mudables
e imperfectas y aun inútiles e indignas de todo ejercicio noble?» [María de San
José, 1913: 4]), la autora presenta una rogativa para perpetuar la memoria feme-
nina. Siguiendo el planteamiento de Gloria García González (2006: 17-36) en
su análisis del significado de la memoria para el monacato femenino, la escritura
actúa aquí como un «poderoso instrumento de legitimación que indaga en el
pasado el origen de las fundaciones y se proyecta hacia el futuro mediante una
hagiográfica relación de las excepcionales personalidades que un día habitaron
dentro de sus muros» y destaca por entrelazar el plano colectivo y el individual
en una dinámica de mutua legitimación: «El texto convertido en documento
confirmaba la voluntad de ser, así como de seguir siendo comunidad, de preser-
var una identidad diferenciada» (García González, 2006: 32 y 34). Al escribir
su historia, la comunidad femenina interviene en el orden simbólico contribu-
yendo a mantener una herencia propia, la de la madre (Muraro, 1994: 34-35).
Por consiguiente, reclama el espacio real y discursivo construido por las mujeres
como lugar desde donde escribir, ejercer un tipo de poder y construirse como
comunidad religiosa a la par que intelectual. Por un lado, en el caso de Teresa de
Jesús, esta herencia femenina ha sido reconocida, hasta cierto grado, por la cul-
tura oficial, con lo cual, podría parecer que no se situaba paralelamente a la his-

05-3_Practica literaria.indd 258 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 259

toria oficial, sino que reclamaba su lugar dentro del canon: «Esta mujer valerosa
[…] ha despertado a las mujeres flacas a tomar la cruz de Cristo, mas avergonzó
y sacó al campo a los varones, y los hizo seguir la bandera de su capitana» (María
de San José, 1913: 9). Sin embargo, como señala María de San José, su sentido
ha sido falseado y el legado femenino silenciado por la cultura dominante: «Es
lástima ver esta casa y real edificio de esta altísima Reina [la Virgen del Carme-
lo], la poca noticia que de él hay y el descuido que nuestros padres han tenido
hasta aquí en hacer memoria de su grandeza» (María de San José, 1913: 49).
Al contrario de lo que podría sugerir el título de la obra —Libro de recrea-
ciones—, que posee aquí una función retórica de ofuscación, el objetivo que el
texto sigue desde la dedicatoria no es recreativo, sino imperiosamente político
e ideológico:

Resta, carísimas, que desechado todo ánimo mujeril, os esforcéis á seguir á vuestra
capitana, dando mil vidas porque no se pierda un punto de lo que con tanto tra-
bajo se ha renovado; sed agradecidas á este soberano señor, que en tiempo de tanta
necesidad como ahora hay, de que se renueve la penitencia y aspereza en lo interior
y exterior para contradecir á los malvados herejes, os escoció á vosotras, porque se
pueda decir lo que en el tiempo de aquella valerosa Débora se dijo: nueva manera
de batalla ha elegido el Señor. (María de San José, 1913: 4, el énfasis es original)

El campo semántico dominante en esta invocación es de combate, de en-


frentamiento y de lucha. Teresa-capitana —como la profetisa y jueza Débora—
es presentada como líder de una acción militante no solamente para el contexto
español, sino para toda la comunidad católica. Por su parte, María de San José,
en su función-autora ejercida desde el prólogo, asume el papel de guía y media-
dora que posibilita la continuidad para que las palabras de la santa cobren vida
en la acción religiosa (política) concreta. Teresa de Jesús, en otro lugar compa-
rada con Abigail y con la Virgen María, logró «animar el ejército de Dios» en la
lucha por la vuelta a la regla primitiva «plantando y trasplantando este divino
jardín del Carmelo, que tan olvidado y destrozado estaba» (María de San José,
1913: 9). En esta acción de reforma, Gracia censura severamente a «los varones
[…] que habían vuelto las espaldas al rigor y virtud primitiva» (María de San
José, 1913: 9), desafiando el sentido original del espíritu teresiano. El antagonis-
mo monjas/monjes y monjas/superiores masculinos destaca de modo acusado
el conflicto de supremacía que María de San José tuvo que afrontar luchando
por la independencia de su comunidad y será una constante en su escritura.
Aun cuando la autora recurre al humor y al recurso de la falsa humildad («digo,
hermanas, que es de poca fuerza y de ningún crédito lo que dijéremos, por ser
mujeres» [María de San José, 1913: 8]) para suavizar el tono de sus críticas o
cuando, por medio de la praeteritio, disimula no tocar temas graves como la

05-3_Practica literaria.indd 259 12/06/19 14:36


260 ESCRITORAS MONJAS

doctrina,35 la dinámica del texto opera sobre antagonismos, un enfrentamiento


entre nosotras y ellos.
Aunque se evita plantear aquí una interpretación en clave biografista, no es
del todo irrelevante que este vocabulario de combate responde a los años en los
que aumentaron las persecuciones y María de San José fue dos veces convocada
ante el tribunal inquisitorial (1575 y 1578) y encarcelada por primera vez de-
bido a las falsas acusaciones de alumbradismo y comportamiento escandaloso
por la cercana relación con su confesor, Jerónimo Gracián. Resulta evidente
que su papel de mártir y guerrera por la causa teresiana se confirma cuando los
conflictos con Nicolás Doria la llevan a protagonizar, junto con Ana de Jesús, la
famosa «revuelta de las monjas» (Weber, 2000: 127-150). De esta década datan
sus Avisos de una priora, Ramillete de mirra y, el más tardío escrito didáctico-
doctrinal, Tratado de los tres votos, que ejemplifican su profunda preocupación, a
la vez que compromiso, en liderar, como antes Santa Teresa, el Carmen Descalzo
tanto femenino como masculino, tocando el espinoso problema del magisterio
de una mujer sobre hombres: «Navíos somos, los religiosos, llenos de jarcias. Y
no faltan perlados36 que con nuevos preceptos y leyes nos cargan y nos arrojan a
las olas de mil miserias y tempestades por las cuales navegamos al deseado puerto
de la perfección. Piloto es el perlado» (María de San José, 1599, Prólogo, s. p.).
Es importante notar que su militancia en mantener el legado teresiano, en-
tendido en términos de un combate, está también en su poesía. Contrariamente
al caso de Ana de San Bartolomé, así como de otras monjas posteriores que
desarrollaron en sus textos el tema de la herencia teresiana, como Estefanía de
la Encarnación, María de San Alberto o Cecilia del Nacimiento, María de San
José no limita sus versos a la función laudatoria dominante o exclusiva en otras
autoras. Y, aunque su apoyo a la reforma, expresado mediante elogios en tono
espiritual a la líder, marca algunas de sus composiciones, el carácter abiertamen-
te político y reivindicativo de las demás permite preguntar por otra función de

35En la Segunda recreación, por medio de un diálogo entre Justa y Gracia María, introduce
hábilmente su opinión acerca del apostolado femenino, la espiritualidad renovada y los sacra-
mentos, usando el recurso retórico de que no se va a decir lo que acaba de decirse: «—Me parece,
hermana Gracia —dijo Justa—, que te vas metiendo en lo que no te mandan ni es tuyo de hacer.
—¿En qué? —dijo Gracia. —En escribir doctrina […] y enseñar a los otros cómo han de llegar
almas a Dios […]; —Nunca Dios quiera —dijo a esto Gracia— que yo hable de los ministros del
Señor y de los que la Iglesia, nuestra Madre, nos tiene puestos para enseñarnos […] Y así, dejando
aparte a los que es su propio oficio enseñar, hablo de ti y de mí» (María de San José, 1913: 14), y
con este oráculo se introduce una larga exposición de cuestiones doctrinales que termina así: «Y
porque, como dijiste, no es mío escribir doctrina, lo dejaré para volver a nuestro intento» (María
de San José, 1913: 14).
36 María y otras autoras del periodo utilizan las dos formas ortográficas del sustantivo, la

más antigua perlado/a y la posterior prelado/a.

05-3_Practica literaria.indd 260 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 261

estos versos, más allá de la didáctica, la devocional o la recreativa. En su estudio


del, quizá, mejor conocido poema de la autora, la Elegía («En el nombrado
puerto de Ulisea»), Isabel Colón Calderón (2007: 109) destaca la valentía con
la cual María de San José expone su postura utilizando una paronomasia donde
el recurso a la falsa modestia se convierte en un arma arrojadiza: «Y aunque la
menor soy, determinada / estoy a padecer de cualquier modo, / que aunque me
tienen muda, no mudada, / ni mudaré jamás en parte, o en todo, / aunque con
más trabajos me den priesa / y me deshagan y pisen como a lodo» (María de
San José, 2007: 96-103, vv. 241-246). La estructura de este poema es compleja:
entrelaza la voz de la narradora con la de la protagonista-pastora en secuencias
irregulares, donde ambas relacionan hechos «de Carmela casa» (v. 8) en Lisboa,
el «puerto de Ulisea» (v. 1), y que se entretejen con el canto elegiaco en tono
pastoril a Teresa de Jesús como la Virgen del Carmelo. Lo que me interesa des-
tacar aquí es la contraposición entre pasado y presente, típica de las elegías, que
adquiere una función explícitamente política y cobra el sentido de invocación
a la resistencia. La muerte de Santa Teresa es la causa de la quiebra en el seno
del Carmelo («¿Cómo, Teresa, relumbrante estrella / de nuestro firmamento, te
quitaron, / y principio se dio a nuestra querella?», vv. 109-111), con lo cual se
advierte el fraude del sentido de la reforma («los perros que se ordenan contra
robos, / contra el ganado simple y descuidado / se vuelven y arremeten como
lobos», vv. 205-207) a causa del cambio del gobierno («Mas ya por otra mano
repasada», v. 127). El común enemigo, que al principio del poema es referido
como «demonio» (vv. 4; 13; 283), «lobo» (v. 137) o «bestia fiera» (v. 230), con
el paso de los versos se identificará con los carmelitas descalzos («mala raza», v.
327), encabezados por el provincial Doria (v. 128). La respuesta para salvar esta
«manada desprecida [sic]» y «cumbre destrozada» es la resistencia, la rebeldía y
la defensa hasta las últimas consecuencias de la «ley teresiana»: «No temeré por
cierto defenderlo, / y por culpada quiero ser tenida; / pues que lo soy, yo quiero
parecerlo; / y por menor ley pondré la vida» (vv. 328-331). Este sentido marti-
rológico se extiende sobre todas las verdaderas teresianas que, en otro poema, una
Redondilla, son convocadas a la acción misionera: «Sali[d], hermanas, no temáis,
/ que en tal caso ha de ir ufana / cada cual de buena gana, / pues que trabajos
buscáis» (María de San José, 1913: 207, vv. 30-33).
Sin embargo, el texto donde el conflicto de autoridad cobra un absoluto
protagonismo y donde la visión antagónica se cristaliza en un enemigo común
es la Carta de una pobre y presa descalza, consolándose y consolando a sus hermanas
e hijas que por verla así estaban afligidas. Año de 1593. En este escrito, redactado
durante su segunda detención en la cárcel conventual de Lisboa, se traza un
conflicto interior entre una líder de acción de reforma y una religiosa enfocada
en la perfección espiritual mediante el sufrimiento y la resignación. Ambos sem-

05-3_Practica literaria.indd 261 12/06/19 14:36


262 ESCRITORAS MONJAS

blantes la acercan aún más al ideal teresiano, que le da crédito para continuar la
labor reformadora independientemente de su coste. En este conflicto, expresado
mediante un diálogo implícito entre la autora y sus correligionarias, colisionan
la formación humanística y la espiritualidad ascética de María de San José, que
se compaginan mediante una tercera vía —la obediencia entendida como hu-
manismo cristiano—, la libertad individual de ofrecerse a la voluntad de Dios
para la redención de las culpas de los otros: «Habémonos embarcado con Cristo
en la navecilla, hace de levantar tempestad, y aunque el Señor duerme y parece
que nos vamos anegando, Su Majestad recordará a tiempo, y nos librará. No os
desmayéis, carísimas, no os enflaquezca vuestra fe por ver que al parecer el Se-
ñor nos ha dejado tantos tiempos en manos de los que nos persiguen y afligen»
(María de San José, 1913: 173). Tal sentido mesiánico le permite a María de San
José dar un significado positivo a su reclusión y las persecuciones sufridas, a la
vez que dotar de agencia a su aislamiento. De este modo consigue convertir su
humillación en perfeccionamiento y su silenciamiento en acción:

Y por eso no tengo por vano lo que escribo, aunque sé que no lo podéis leer, mas
servirá también de lo que siempre pretendo en lo que escribo de tener un testigo
delante de Dios y de los hombres, que me acuse si lo contrario hiciere de lo que
aquí con mi mano escribo, y para mostrar que siempre os tengo presentes y nunca
de mi memoria os apartaré, aunque me hayan apartado a una tan estrecha prisión.
(María de San José, 1913: 175-176)

Un sentido parecido —reformativo más que imitativo— de la herencia te-


resiana lo representa la ya mencionada Ana de Jesús. En su epistolario y en la
Crónica de la fundación del convento de san José de Granada (1582-1586),37 que
relata la primera fundación descalza no encabezada por la propia Santa Teresa,
Ana dejó constancia de una aproximación independiente hacia las normativas y
los superiores. En una carta a un destinatario desconocido, firmada en Dijon el
2 de marzo de 1606,38 esta religiosa propone una modificación de las Constitu-
ciones teresianas para aumentar el número de monjas en la fundación parisina,
pensando que desde allí va a llevar a cabo la expansión del Carmen Descalzo en
Francia. Por aquel tiempo, después de haber fundado casas junto a Santa Teresa
en la Península y posteriormente, de manera independiente, en Francia, su sig-
nificado para la reforma seguramente era conocido entre las autoridades de la
Orden. Aun así, el hecho de modificar las regulaciones originales de la Santa era

37 La Crónica […] se cita por la edición de Manero Sorolla (1993b: 121-147). Las Cartas

por la edición de Torres Sánchez (1995). En casos contados se recurre a los manuscritos indicando
la signatura y respectivo archivo de la fuente.
38 Carta Nº10, Archivo de MM. Descalzas de San José de Bruselas.

05-3_Practica literaria.indd 262 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 263

un gesto disidente y también iba muy en contra de la misión de Ana de Jesús de


conservar el espíritu teresiano original. Para resolver el conflicto, la fundadora
se justificó alegando que tal proyecto cumplía con la voluntad de Dios, lo que,
por un lado, le permitía evitar la responsabilidad inmediata por la quiebra de los
reglamentos y, por el otro, invocaba una autoridad suprema a la de su maestra.
La carmelita —mostrándose como un simple instrumento en la gesta divina—
logró ejercer el cambio sin subvertir abiertamente la autoridad de la Santa. Sin
embargo, a la luz de ciertas preguntas aquí planteadas —el significado factual y
el retórico de la herencia teresiana en la construcción de la posición autoral legí-
tima y en la formulación del sentido de autoridad individual—, la obra de Ana
de Jesús no parece ofrecer nuevos hallazgos. Incluso resulta sorprendente la au-
sencia de la figura de Teresa de Jesús, tan hábilmente reconstruida en la función
estratégica del discurso por María de San José. Y, aunque, como causa de esta
ausencia, se podría indicar la posible falta de vocación literaria de Ana de Jesús
(Manero Sorolla, 1993b: 122), las obras que ha dejado la autora son una mues-
tra suficiente para indagar más allá del desprecio hacia la escritura y, por consi-
guiente, una resistencia a considerar a su fundadora como modelo de escritora.
La lectura atenta de las pocas cartas conservadas cruzadas entre ella y Teresa de
Jesús, a la luz de la mencionada crónica de la fundación de Granada, revela un
conflicto de autoridad entre Ana de Jesús y su maestra. Como demuestra María
Pilar Manero Sorolla (1993b: 121-147), quien recuperó y editó la relación de la
fundación granadina, los silencios de la crónica resultan altamente significativos:
«No ha lugar en la crónica fundacional de Ana de Jesús para consideraciones ne-
gativas de aspectos y personas contrarias o morosas en la expansión de descalces.
[…] No hay tampoco espacio […] para la mención de los desacuerdos internos
de la comunidad descalza, ni mucho menos de inclusión de la censura de Santa
Teresa […] a la nueva fundadora». Por su parte, que tal censura tuvo lugar lo
sabemos por la carta de Santa Teresa enviada a María de San José en junio de
1582, donde la madre fundadora se queja del comportamiento impropio de su
otra discípula y precisa que quería ver a María como su sucesora en el gobierno
del convento granadino (Teresa de Jesús,1979: 1094). Sin embargo, ni ella ni
María de San José vieron satisfechas sus aspiraciones, ya que, desde la fundación,
el gobierno de la casa de Granada lo asumió Ana de Jesús. En una carta escrita
en abril de 1582, Teresa le había reprochado a Ana la desobediencia a sus reglas,
su magisterio e imprudencia y la acusa de abuso de poder (Teresa de Jesús, 1979:
1102-1105). Manero Sorolla (1993b: 134) clasifica esta carta como «terrible;
de las más duras del Epistolario teresiano». Con lo cual, es de suponer que la
ausencia, o más bien la fantasmagórica presencia, de Santa Teresa en los textos
de Ana de Jesús como autoridad discursiva para la construcción de la posición
autoral viable puede derivar del conflicto personal entre las dos carmelitas, que

05-3_Practica literaria.indd 263 12/06/19 14:36


264 ESCRITORAS MONJAS

no se pudo evitar a la hora de buscar un modelo de escritura. Y, aunque Ana de


Jesús sigue en su crónica el patrón de las Fundaciones teresianas, que consta de
diversas partes (la etapa inicial de la fundación, las dificultades que acompañan
la empresa y el logro definitivo que confirma la grandeza de Dios), su argumen-
tum ad verecundiam siempre recurre a la autoridad de Dios como la suprema y
única justificación de sus acciones y palabras. De hecho, relatando los sucesos
de la fundación de San José de Granada, que tanta controversia han despertado
en su maestra, no teme errar porque su razón es la razón divina: «La seguridad
interior que Dios me dava […]. Fue que (con gran peso o particularidad) oy
interiormente aquel verso que dize: Scapulis suis obumbrabit tibi, et sub pennis
eius sperabis»39 (Ana de Jesús apud Manero Sorolla, 1993b: 367).

3.2.1.2.2. Ana de San Bartolomé y la simple (des)obediencia

En una carta de principios de 1622, la por entonces priora de Amberes,


Ana de San Bartolomé,40 definió usando citas de autoridades el significado del
voto de obediencia: «Mire lo que dice Contentus mundi41 [sic], que es a ese
propósito: Anda como quieres y por donde quieres, que no hallarás reposo sino
en la simple obediencia. Y San Pablo dice: El que resiste a la obediencia de sus
perlados, resiste al Espíritu de Dios» (Ana de San Bartolomé, 1998: 1230). La
epístola, dirigida a su correligionaria y amiga íntima, Ana de la Ascensión, en el
clímax del conflicto de autoridad sobre las descalzas inglesas,42 ejemplifica bien
el sentido que este concepto clave de la herencia teresiana tuvo para su discípula.
El valor del voto de obediencia trasciende la temporalidad de las normativas,
incluso las escritas por Teresa de Jesús. Para Ana de San Bartolomé, el signifi-
cado de la espiritualidad teresiana sobrepasaba su legado inmediato; internalizó
los votos de castidad, pobreza, silencio y obediencia tal y como le enseñó su
madre espiritual, es decir, no como normativas tangibles, sino como principios

39 Aquí Ana cita el Libro de los Salmos: «El Señor te cubrirá con sus plumas, y vivirás seguro

debajo de sus alas» (BRV, Sal, XC: 4).


40 Para una mayor comodidad de lectura, sus textos en prosa, exceptuando la Autobiografía,

se citan por las ediciones de Urkiza (1998 y 2014). La poesía se cita por la edición digitalizada
de la web de la Asociación de Amigos de Ana de San Bartolomé (consulta: 10/08/2015): <http://
www.anadesanbartolome.org/poemas04b.html>. La Autobiografía A se cita por la edición de An-
tolín (1969).
41 La autora hace referencia al tratado Contemptus mundi (De imitatione Christi) de Tomás

de Kempis.
42 Ana de la Ascensión, monja profesa de Mons, fue junto con Ana de San Bartolomé

cofundadora del primer monasterio descalzo de Amberes. En 1624 encabezó la separación de las
monjas descalzas inglesas de la jurisdicción de los superiores de la orden, pasando a la del obispo.

05-3_Practica literaria.indd 264 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 265

espirituales. De ahí que consideró que las regulaciones dadas por Santa Teresa
podían o, aún, debían de ser modificadas de acuerdo con sus mismos principios:
la mayor humildad, subordinación y abnegación de la voluntad propia. Para no
defraudar el espíritu teresiano, hubo que ajustar sus normas. En esto la religiosa
se mostró cercana a la posición de Nicolás Doria, entendiendo sus modificacio-
nes como apertura espiritual y no como restricciones de la libertad. El encierro
estricto reclamado por el provincial, que incluía también el cese de contacto
con los confesores de otras órdenes y la subordinación a los descalzos, protegía,
según Ana de San Bartolomé, a las religiosas de la corrupción exterior, permi-
tiéndoles ampliar marcos de libertad interna. La opinión de la monja, como en
otras ocasiones, provenía no de su propio parecer, sino de las visiones proféticas
en las que hablaba con la propia Santa. De hecho, lo que a primera vista podría
parecer una incoherencia o una paradoja en una priora respondía a la profunda
convicción de ser elegida por Santa Teresa como su continuadora y heredera, lo
que confirmaba el don visionario que le había sido concedido, como creía, por
la santa abulense: «Dios nos la ha dado a las dos de ser hijas de la Orden, que
todas las demás han salido desbaratadas» (Ana de San Bartolomé, 2014: 642).
Hablando de su amiga Leonor de Jesús y de sí misma, negó a otras hermanas
cercanas a la Santa, entre ellas Ana de Jesús y María de San José, el derecho a
reclamar su herencia.
Lo que resulta especialmente interesante es el uso estratégico que los dicta-
dos y las milagrosas intervenciones de Teresa de Jesús adquieren en los escritos
de Ana de San Bartolomé. A diferencia de María de San José, quien trazó un
sentido de continuidad y memoria teresiana simbólica, esta autora fijó su con-
dición de hija predilecta en una argumentación basada en la experiencia y el
milagro. De este modo, reinscribió la espiritualidad teresiana en una tradición
taumatúrgica más antigua. El hecho de convivir con la Santa y acompañarla en
su día a día durante cinco años de fundaciones, incluso, literalmente, tenerla en
los brazos en el momento de su muerte, le concedía a la monja una autoridad
difícilmente superable. Como mujer de clase baja y de formación autodidacta
y tardía —según su testimonio, también adquirida por la intervención mila-
grosa de Santa Teresa—, para formular un discurso propio (autoría) y verosímil
(autoridad) acudió a los recursos retóricos más inmediatos, que le permitieron
superar su posición de inferioridad: los miraculous inedita y la experiencia indi-
vidual (Bynum, 1995: 15, n. 4). Sin embargo, y este es quizá el rasgo que más
la diferencia de las autoras que basaron su sentido de autoridad en la experiencia
extática y mística de los siglos anteriores, ella no se consideró una herramienta
pasiva en manos de una autoridad superior. Además de ser el vivo vínculo que
transmitía el legado espiritual e histórico de Santa Teresa, en numerosos escritos,

05-3_Practica literaria.indd 265 12/06/19 14:36


266 ESCRITORAS MONJAS

sobre todo en sus cartas y en la Autobiografía espiritual,43 Ana de San Bartolomé


se presenta como la intérprete. Si la figura de Santa Teresa está siempre presente
en sus textos como autoridad espiritual y literaria, Ana es la única que sabe des-
cifrar y trasmitir sus palabras. Entonces, para ella el legado teresiano consiste no
solo en lo que la monja de Ávila escribió, es decir, las enseñanzas aceptadas por
las jerarquías eclesiásticas, sino también en lo que le dijo a su discípula durante
largas horas de conversaciones privadas y de lo que siguió transmitiéndole me-
diante comunicaciones post mortem, es decir, aquello que se podría considerar
una herencia no mediada o una herencia de la madre (Muraro, 1994: 35). Un
buen ejemplo de cómo el orden religioso teleológico44 sirve para construir una
autoridad discursiva lo constituye la visión relatada en su vida, donde la inter-
vención de Santa Teresa se utiliza para explicar la decisión controvertida de dar
su apoyo a la reforma de Doria: «Y díjome [Teresa]: “Mira, yja, las monjas que
se me van de la Orden”. Y mostróme muchas juntas en un locutorio que ablavan
con seglares. Los de fuera eran rreligiosos y seglares y qlérigos todos de otras
Ordenes y ablando con ellos se bolvían las monjas negras como cuervos; y los de
fuera tenían cuernos; las monjas tenían picos, como si propiamente fueran cuer-
vos» (Ana de San Bartolomé, 1969: 112). Aquí, acudiendo a una simbología
conocida de los textos teresianos, empleada con un matiz de código, el alegórico,
la autora construye una visión de función argumentativa de inventio: convencer
y emocionar. Ellas —las monjas que decidieron rebelarse contra las directrices
de su superior— han caído en manos del demonio y, en tanto embaucadas por
él, son una viva encarnación del pecado. El lamento de la madre fundadora al
ver la perdición de sus hijas, entre las que Ana de San Bartolomé ocupa el lugar
de testigo privilegiado, sirve para delimitar claramente dos flancos del conflicto,
en el cual la lucha entre el bien y el mal no admite vacilaciones ni claroscuros.
Ana, al apoyar el régimen impuesto por Doria, cumple con la voluntad de la
Santa y además impide la corrupción de la orden. Se repite entonces el sentido
mesiánico del legado teresiano presente en María de San José; sin embargo, el
antagonismo aquí trazado concierne no al binomio masculino/femenino, sino
a la autoridad institucional y a cualquier forma de insubordinación, es decir, de
interpretación independiente.

43 Existen dos versiones de su autobiografía, la primera conocida como Autobiografía de Am-

beres (A), de mayor extensión y redactada entre 1604-1625. La segunda, Autobiografía de Boloña
(B), es un texto dos veces más corto, escrito a finales de 1622. Aquí me refiero a la Autobiografía
de Amberes en edición de 1969. Cf. la ficha sobre Ana de San Bartolomé en la base digital de datos
biobibliográficos de las autoras.
44 Aquí teleológico se aplica en un sentido amplio de acuerdo con la propuesta de Bilinkoff

(1996: 309-312), como canalizador de los poderes sobrenaturales para fines específicos sin nece-
sariamente corresponder con las directrices eclesiales.

05-3_Practica literaria.indd 266 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 267

No obstante, sería erróneo clasificar la manera de entender el legado tere-


siano por parte de Ana de San Bartolomé como institucionalista. Como acer-
tadamente señaló Alison Weber en su análisis de algunos textos de la autora,
«la interpretación de Ana del legado teresiano es, con frecuencia, particularista
y personal» (Weber, 2005b: 85). Con lo cual, se puede observar cómo esta re-
ligiosa moldea el argumento de la autoridad teresiana acorde a sus necesidades
perentorias para legitimar su intervención en materias que no le concernían
por ser mujer, monja y plebeya, como la doctrina y el magisterio religioso.
En este sentido, el papel de Santa Teresa como madre espiritual y literaria es
temático y retórico y funciona como argumento urgente que desacredita otras
autoridades, incluyendo la de los confesores y padres espirituales. Miremos
algún ejemplo. Cuando su confesor pone en duda que Ana haya tenido una
visión de Cristo durante uno de sus arrebatamientos, la monja resuelve el
conflicto de autoridad acudiendo al juicio supremo de su madre espiritual,
quien, mediante otra visión, le asegura la ortodoxia de su experiencia: «Y fue
[sic] a nuestra Santa que me dijese si era ansí, y díla cuenta de todo lo que me
aví pasado. Y díjome que no tuviese pena, que no era demonio, que ella avía
pasado por esa mesma oración, con los confesores que no la entendían. Con
esto yo quedé consolada y creý que lo que la Santa deçía era Dios» (Ana de San
Bartolomé, 1969: 296). De este modo, la autora anula la relación jerárquica
penitente-confesor y cede la función censora a la Teresa-difunta, que transmite
mensajes divinos, accesibles y legibles solamente para Ana. Este tipo de razo-
namiento tautológico le asegura en la práctica un ilimitado espacio de agencia
y, al mismo tiempo, la absuelve de la responsabilidad jurídica y simbólica
por lo dicho y lo escrito. El marco de independencia que Ana se concede a sí
misma es tan grande que no vacila en oponerse a su superior francés, Pierre de
Bérulle, como explica en su Autobiografía:

Y vino este perlado [Bérulle] al torno y llamóme; y empezó a tomar quejas de lo pa-
sado […]. Y estuvo bien una hora litigando en cosas de las Constituciones y Regla
de algunas cosas que quería mudar. Yo le contradecía, y decía que él sabía las cosas
tan bien como yo. Yo le dije que eso no; que él sabría bien de sus letras mas que
no tenía experiencia como yo, de las cosas de la religión. (Ana de San Bartolomé,
1969: 141-142)

Su independencia de juicio consolida también su afianzamiento como


autora, que queda patente en la construcción de la invocatio a su vida. Se ha
constatado en otro momento que la dinámica de las autobiografías espiritua-
les se basaba en una particular relación y mutua dependencia entre la monja
y su padre espiritual. En la mayoría de los casos el hecho de redactar un tes-

05-3_Practica literaria.indd 267 12/06/19 14:36


268 ESCRITORAS MONJAS

timonio espiritual respondía a la demanda del superior o, en otros casos, tal


orden funcionaba como eficaz argumento para la justificación de la escritura.
La Autobiografía de Ana de San Bartolomé representa en este aspecto una
excepción interesante. La monja no solamente desacredita el mandato de su
confesor negándose a escribir otro relato espiritual —«En lo que v.m. [vuestra
merced] me manda que le escriva de mi ynterior, suplico a v.m. [vuestra mer-
ced] me perdone y no me lo mande» (Ana de San Bartolomé, 1998: 236)—,
sino que prácticamente invisibiliza a su superior en la construcción argumen-
tativa del relato. La autobiografía empieza con una invocación: «Jesús, María,
José y nuestra Santa Madre Teresa de Jesús, en cuyo nombre hago esto que
lo manda la santa obediencia» (Ana de San Bartolomé, 1969: 21) y después
sigue con el típico orden del relato de vida, donde no nos encontramos con
las tópicas menciones al mandato del confesor y prescinde de sus pautas para
descifrar las visiones y los favores espirituales. Este tribunal de autoridad ce-
lestial y la falta de un mediador terrenal indican que para Ana el texto pudo
tener un sentido superior al limitado marco penitente-confesor y la función
hagiográfica.
De modo parecido como ocurrió en el caso de María de San José, cuan-
do el ambiente alrededor de Ana de San Bartolomé se hace abiertamente
hostil y aumentan las persecuciones por parte del superior y de las hermanas
de la comunidad parisina, la intermediación de la Santa se hace más urgen-
te. Al verse sumida en un conflicto de autoridad irresoluble, el de fidelidad
hacia el superior Bérulle y su compatriota, general de los carmelitas en los
Países Bajos, Tomás de Jesús, y ante el extremo ostracismo que está sufriendo
entre las hermanas monjas, que han sido convencidas por Bérulle para boi-
cotear su autoridad como priora, Ana se reafirma como la hija predilecta de
la Santa. Es consciente de su valor estratégico para el proyecto fundacional
en Francia y Flandes: «Ellos no me gustaban ni me querían para cosa, sino
por vanidad, para decir al mundo que la compañera de la Santa Madre halla-
ba bueno su gobierno y se quería quedar con ellos» (Ana de San Bartolomé,
1998: 361). Asimismo, las visiones de la Santa se hacen más emocionales y
personales, como si la autora, consolándose en su soledad, se afianzase en su
condición de autoridad, de quien «hace que algo crezca y prospere» (Coro-
minas, 1987: 54):

Y se llegó a mí la Santa y me dijo: «Ve con ánimo, que ahora yo te acompañaré un


poco mejor». Y así fue de verada, que después que me alejé de estos señores que
gobernaban diferentemente de lo que muchas cosas mandaba la Regla, yo tenía
más paz y libertad de hacer lo que en París no me dejaban; y así estas deshonras y
testimonios, que todo era por mí, me eran como espinas de lejos que no me llega-
ban a herir. (Ana de San Bartolomé, 1969: 151)

05-3_Practica literaria.indd 268 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 269

Con tal uso estratégico y retórico de la herencia teresiana, se puede decir


que Ana de San Bartolomé precedió a las autoras que conocieron el legado
teresiano de modo indirecto. Como se ha dicho, el contexto de los procesos
de beatificación y canonización de Teresa de Jesús ayudó a consolidar un am-
biente favorable para la expresión escrita y pública de las religiosas. En este
sentido, invocar la figura de la santa abulense se convertía en una herramienta
discursiva eficaz para instaurarse en el orden ortodoxo de lo decible para una
monja escritora.
Un caso paradigmático son los escritos de Estefanía de la Encarnación.
Esta prolífica escritora clarisa franciscana, conocida también por su talento
para la pintura y la influencia que probablemente ejerció sobre la espiritua-
lidad mariológica de María de Jesús de Ágreda (Barbeito Carneiro, 2000:
79-98), fue autora de, entre otros, unos tratados exegético-alegóricos, un
género poco frecuente entre las escritoras monjas. Su Tabernáculo místico
(1627-1628) y el tratado de Siete hojas (1630-1632) constituyeron una em-
presa ambiciosa y controvertida para las normativas de la Iglesia, según las
cuales, como se recuerda, la interpretación de las Sagradas Escrituras se li-
mitaba al grupo de poder masculino privilegiado. Además, a juzgar por las
censuras al primer texto, cuyo autógrafo viene abundantemente anotado por
el confesor de la monja, quien introduce correcciones estilísticas, de materia
y de registro, nos podemos preguntar partiendo de qué principio esta autora
construyó una posición viable para sus interpretaciones teológicas, es decir,
una posición de autoridad. En este sentido resulta interesante la explicación
de su vocación literaria en su vida. Redactada justo después de su primer
tratado doctrinal, pero antes del segundo, en 1631, este texto sugiere el uso
estratégico de la figura de Santa Teresa en el proceso de justificación de la
escritura y legitimación de autoría:

Estando un día de nuestro Padre San Francisco en el coro (ya yo tendría veinte y
ocho años o iría para ellos) sentí la gloriosa Santa Teresa a mi lado, siendo aquel
día el de su dichoso tránsito, y entre otras mercedes y favores fue uno de darme su
pluma para que yo escribiese como la Santa escribió, diciéndome que lo pusiese
por obra. Desde entonces quedé inclinada a hacerlo. (Estefanía de la Encarnación,
1631: 141v-142r)

La simbólica entrega de la pluma consolida el sentido de continuidad y


herencia, mientras que el mandato de la Santa —«que lo pusiese por obra»—
afianza el sentido de autoría. Las clarisas del monasterio de la Ascensión de
Nuestro Señor de Lerma, donde Estefanía de la Encarnación profesó a los
diecinueve años, mantenían con especial énfasis la genealogía y la continui-

05-3_Practica literaria.indd 269 12/06/19 14:36


270 ESCRITORAS MONJAS

dad femeninas (Cervera Vera, 1985: 112-130); por otro lado, el legado es-
piritual de las carmelitas descalzas propiciaba ejemplos de magisterio docto
escrito, de ahí que las dos tradiciones le facilitaron a la autora un horizonte
de referentes desde los que construir la autonomía y el mérito autorales.
En otras ocasiones Estefanía recurrirá a la autoridad de santa Catalina, de
santa Clara y de la Virgen María, construyendo un sentido de continuidad
entre ella y las santas doctas. Asimismo, no faltarán referencias al tópico de
la inspiración divina con fórmulas de falsa humildad: «Tomándome Dios
(siendo yo tan vil) por instrumento» o «Y mandóme [Dios] con grande fuer-
ça tomase la pluma en la mano y que empeçase a escribir según Dios me
dictase, y que no escribiese sino quando me sintiesse dictada y inflamada
del divino Amor» (Estefanía de la Encarnación, 1627-1628, Prólogo, s. p.).
En conjunto, estas construcciones retóricas cumplen la misma función es-
tratégica: justificación de la escritura y legitimación de la autoría, como la
invocación a la santa abulense expuesta en la autobiografía. Sin embargo, el
lugar otorgado a la continuidad femenina predomina en los escritos y posee
también un matiz diferente. En otra parte de su obra doctrinal (Hojas quinta
y sexta. De la vida de Cristo, 1632), al igual que en la vida, la autora desarro-
lló una espiritualidad predominantemente mariológica. Además, la Virgen
es presentada como mediadora de su escritura ante Cristo, fuente inagotable
de saber y madre-inspiradora de sus textos: «Señora mía, […] daré fin a la
obra vuestra, pues me pusisteis vos la pluma en las manos […]. Aquí en ésta
doy fin en vuestras manos, pidiéndoos, pues sóis mi protectora, que pidáis a
vuestro precioso Hijo reciba mi trabajo» (Estefanía de la Encarnación, 1632:
392r). En numerosas ocasiones, las referencias a santa Teresa de Jesús sir-
ven para fortalecer el sentido de matrilinaje, constituyendo un vínculo más
cercano, coetáneo, para construir una continuidad de la herencia simbólica
femenina. Por tanto, se puede decir que, más que un legado espiritual para
ser transmitido o una figura estratégica desde la cual construir el sentido de
poder y la justificación de la agencia, para las autoras posteriores —como
Estefanía de Encarnación—, santa Teresa de Jesús se convirtió en la pieza
que faltaba, clave para una genealogía femenina del saber. Hasta cierto pun-
to abstraída de su magisterio espiritual, la santa de Ávila fue absorbida tanto
por el discurso eclesiástico dominante como por las autoras religiosas según
la consideración estratégica del discurso.
Para concluir, es provechoso acudir a uno de los últimos escritos de
Ana de San Bartolomé, Defensa de la herencia teresiana (1621), que de algún
modo resulta emblemático para la creación literaria y la agencia religiosa de
las autoras aquí analizadas. Compuesto como relato hagiográfico, entrelaza
de modo indisoluble el magisterio de Teresa de Ávila con la agencia espi-

05-3_Practica literaria.indd 270 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 271

ritual y fundadora de sus discípulas inmediatas, defendiendo no tanto la


ortodoxia religiosa de su líder como la capacidad de construir una continui-
dad. Con este componente, antecede el significado que a la figura de Santa
Teresa le han dado las autoras de las siguientes generaciones. Para Ana de
San Bartolomé y María de San José, la herencia de Teresa de Ávila, más que
una enseñanza por aprender, fue entendida como un devenir posible para
mediar y les sirvió para construir su propio sentido de valía y legitimidad.
Su adhesión al voto de obediencia, interpretado por cada autora de modo
distinto, demuestra cómo se utilizaron las ambigüedades que intervinieron
en la aplicación de este principio espiritual y religioso con la finalidad de
construir un sentido de autoridad simbólica propia. En los turbulentos años
posteriores a la muerte de la Santa, las religiosas que emprendieron el reto
de seguir con la reforma tuvieron que afrontar los intentos de las autoridades
de asumir el control absoluto sobre las comunidades femeninas y el modelo
espiritual descalzo. El conflicto que dividió a las herederas inmediatas de
Teresa de Jesús estuvo marcado por estas luchas de poder entre los jerarcas
masculinos y las políticas eclesiásticas ajenas a los presupuestos de la Iglesia
reformada y los marcos de espiritualidad y religiosidad delimitados por la
santa de Ávila. En este contexto, lejos de asumir una posición subordinada,
Ana de San Bartolomé y María de San José construyeron alrededor del lega-
do teresiano un andamio retórico de su supremacía y santidad. Cada una a
su modo, y a través de los medios literarios y extraliterarios que les eran ac-
cesibles, lograron fundar un territorio autorizado en el que podían conseguir
el derecho a escribir y enseñar.

3.2.2. Argumentum ad feminam: la autoría desde los paratextos

La construcción de la función-autora y las modalidades de la autoridad


literaria abarcaron trayectorias diversas y no respondían necesariamente a un
discurrir lineal o a una evolución hacia formas más complejas. En cada con-
texto específico se daban condiciones en las que unos elementos se debilitaban
y otros se reforzaban, ganando más resonancia en función de factores diversos,
como la formación y la destreza literaria de la autora, su voluntad y el objetivo
final de su escritura, los procesos de producción del texto, la censura, la re-
cepción implícita e inmediata y el género literario utilizado o los factores de la
pragmática del texto más amplios en el marco del asentamiento de las políticas
o estéticas concretas.
En lo que sigue se examinarán las modalidades particulares de autoría
literaria femenina establecidas desde los paratextos, leyéndolos como espa-

05-3_Practica literaria.indd 271 12/06/19 14:36


272 ESCRITORAS MONJAS

cios literarios trasversales.45 Dicho de otro modo, se analizarán estos espa-


cios intersticiales de los textos que fueron aprovechados por las autoras para
establecer un pacto autoral —sobre su autoría literaria y su autoridad simbó-
lica— a partir de la negociación de su condición sexuada y su experiencia es-
critural, instaurando estos elementos como origen de su auctoritas, principal
fuente de legitimación de la voz literaria. A este propósito se observarán los
prólogos y las dedicatorias de tres autoras: Valentina Pinelo, Ana Francisca
Abarca de Bolea y María de Santa Isabel,46 que escribieron en un momento
especialmente turbulento para la consolidación de la autoría literaria feme-
nina religiosa. El prólogo de Valentina —monja agustina de San Leandro de
Sevilla—, leído en el contexto más amplio de su obra exegética, se considera
especialmente iluminador para repensar el significado de la innovación en la
literatura religiosa femenina y, por ende, funcionará como eje principal del
análisis de este modelo autoral. Ana Francisca Abarca de Bolea —religiosa
cisterciense de la Villa de Casbas—, posterior a Valentina en más de medio
siglo, coloca en su escritura el peso del argumentum ad feminam dentro de
una tradición literaria femenina ya asentada. El prólogo de Marcia Belisarda
(pseudónimo de María de Santa Isabel), que hay que leer en el conjunto
de paratextos al manuscrito de sus poesías, reitera los elementos clave de
los ejemplos anteriores e introduce una autoría femenina como posición
discursiva perentoria. Como contrapunto para matizar el proceso analizado,
se utilizarán otros ejemplos sintomáticos de los paratextos, como el de la
precursora de la defensa de la autoría literaria femenina, la canonesa agustina
Teresa de Cartagena (ca. 1425-ca. 1478), Teresa de Jesús y otras escritoras
religiosas y seculares del momento como Isabel de Liaño (1570-después de
1604), Ana Caro Mallén y María de Zayas y Sotomayor, así como algunos
ejemplos de preliminares de autoría masculina.

45 La primera intención de tal modelo autoral se debe al estudio de Lola Luna (1996a),

quien hipotetizó un paralelismo entre los prólogos de autoría femenina como respuesta a la falta
de autoridad circunstancial para pronunciar un discurso público. Propuso ver el prólogo feme-
nino de los Siglos de Oro como «género literario determinado por un conflicto entre autoría y
autoridad que condiciona su estructura retórica» (Luna, 1996a: 48). Aquí se retoma el hilo de
lo apuntado por la investigadora hace más de veinte años y, al mismo tiempo, se propone una
aproximación crítica a su opinión de que este paralelismo y la especificidad del prólogo femenino
se basaban en el predominio de la captatio benevolentiae como variante principal de instauración
de la autoría literaria.
46 Para el bosquejo biográfico y el listado completo de las obras de estas autoras, junto con

su bibliografía crítica, vid. las «Notas biográficas» al final del libro y la base digital de datos biobi-
bliográficos de las autoras.

05-3_Practica literaria.indd 272 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 273

3.2.2.1. «Y fue madre de la Virgen, y abuela de Dios y hombre»: autoridad


femenina desde el Nuevo Testamento47

El Libro de las alabanças y excelencias de la gloriosa Santa Anna48, de Va-


lentina Pinelo, fue publicado en 160l y es el único libro suyo que actualmente
se conoce. Después de este, escribió también poemas de circunstancias, hoy
perdidos, que circularon manuscritos en forma de Cancionero de rimas. Con el
Libro de Santa Anna, Valentina intervino en uno de los debates teológicos más
feroces de su tiempo, el de la Inmaculada Concepción.49 La autora se incorporó
a esta disputa, enraizada en una larga querella entre los maculistas e inmaculis-
tas, a través de una exégesis bíblica y proponiendo una nueva elaboración de la
genealogía del saber femenino. En su libro construyó un modelo de matrilogio
derivado del saber de la primera mujer del cristianismo —Santa Ana—, que es
invocada como «la madre de la Madre», es decir, la madre de la Virgen María, y,
por consiguiente, abuela de Cristo y de toda la humanidad.50

47 El tema de la autoría y la autoridad literarias en la creación de Valentina Pinelo ha sido


también materia de reflexión para el capítulo «“Cuando escrivo me hallo bollando”: autoridad
y autoría en el Libro de las alabanças y excelencias de la gloriosa Santa Anna de Valentina Pinelo»
(Lewandowska, 2013a).
48 Los paratextos de la obra constan de la licencia real de impresión, firmada por Luis de

Salazar en nombre del rey el 2 de septiembre de 1600 en Villacastín (2 hs.); licencia del prelado,
doctor Diego Muñoz de Ocampo, firmada el 28 de febrero de 1600 en Sevilla (1h.), y la aproba-
ción de fray Rafael Sarmiento, del monasterio de Santa Anna del Señor San Bernardo de Madrid,
el día 30 de julio de 1600 (2 hs.). Después vienen los versos encomiásticos a la autora: dos sonetos
de Lope de Vega y cuatro octavas sin autor, que bien pudieran haber sido escritas por una de las
primas de Pinelo, monja de la misma comunidad (Baranda Leturio, 2005: 102). Los paratextos
de la propia Valentina son la dedicatoria a Dominico Pinelo, cardenal de la Santa Iglesia de Roma
(4 hs.); el prólogo al lector, iniciado por la frase terenciana «Quot capita tot sententia» (7 hs.),
y una introducción, encabezada por el lema del Libro del Eclesiástico «Toda sapientia a domino
Deo est» («Toda sabiduría es de Dios») (4 hs.), donde la autora expone, entre otros, el propósito
principal de la obra. Al final del libro hay una tabla de contenidos, un índice de las fuentes citadas
y el colofón «Impresso en Sevilla, en San Leandro, Convento de Monjas de nuestro Padre San
Agustín, Por Clemente Hidalgo. Año de 1601».
49 Recordemos que la Inmaculada Concepción como dogma de la fe católica fue establecida

en el siglo xix (por la bula Ineffabilis Deus del 8 de diciembre 1854). Sin embargo, los monar-
cas del territorio ibérico defendieron esta causa ya desde el rey visigodo Wamba, en el siglo vii.
Después, también los reyes Fernando III el Santo, Jaime I, Jaime II de Aragón, Carlos I y Felipe
II fueron especialmente devotos de la Purísima Concepción, utilizando esta verdad de fe en sus
campañas militares. Desde el siglo xiv se establecían cofradías en honor a la Inmaculada y en el
siglo xvi se revitalizó el fervor de su defensa. En el subcapítulo 2.4 se ha analizado su significado
a la luz de otras grandes controversias teológicas de la época.
50 El Libro de Santa Anna se divide en cuatro partes: la primera está centrada en reconstruir

la imagen de Santa Ana «a partir de lo que más probado y autorizado estuviere de fidedignos
autores»; la segunda trata de la Inmaculada Concepción de la Virgen María; la tercera, de san

05-3_Practica literaria.indd 273 12/06/19 14:36


274 ESCRITORAS MONJAS

De acuerdo con los presupuestos establecidos en la parte primera de este


estudio, resulta justificado buscar la posible temporalidad para el surgimiento
de la autoría moderna en el carácter trasversal e infractor de la obra, ya que pone
más énfasis en la lógica del inventio que de la imitatio. Dicho de otro modo, se
asume con Roger Chartier que «los textos, los libros y los discursos empezaron
a tener realmente autores en la medida que podían ser transgresivos» (Chartier,
1999: 14). Se considera aquí que el libro de Valentina Pinelo fue transgresor,
pero no porque se basara en fuentes heterodoxas —y se recuerda de paso que
la información sobre santa Ana deriva principalmente de dos Evangelios apó-
crifos, el protoevangelio de Santiago, del siglo ii, y el del Pseudo-Mateo,51 ya
que, aun así, la veneración de los santos y la promoción de los beatos encajaba
perfectamente en la política contrarreformista del momento—, sino por el he-
cho de hablar sobre una figura controvertida, de interpretación inestable dentro
de la ortodoxia cristiana. Porque, a pesar de que santa Ana gozó de gran reper-
cusión en la tradición popular, y especialmente en Andalucía, donde el libro
se publica y donde la autora posee un reconocimiento más amplio, al mismo
tiempo debemos recordar que en ese momento el ambiente sevillano fue una de
las escenas principales de la controversia de la Immaculata Virginis Conceptio.
Los enfrentamientos entre los partidarios de la Inmaculada —los franciscanos,

Joaquín, y la cuarta, de san José y la vida de María de Nazaret. En su conjunto compagina ele-
mentos mariológicos y cristocéntricos en forma de tratado doctrinal sobre la maternidad de las
dos primeras mujeres del cristianismo. Tal y como señala Marín Pina (2006: 35), el texto «rebasa
el cauce genérico de la simple hagiografía», introduciendo historias profanas clásicas y pasajes
de doctrina moral. A esto se suma un capítulo sobre la formación de las religiosas y dos vidas de
santos: Joaquín, marido de Ana, y José, marido de María. De carácter profundamente híbrido, el
texto incluye también las explicaciones etimológicas, cabalistas y astrológicas.
51 Valentina Pinelo se refiere también al texto de Pedro Orlando Cartujano Historia de la

Gloriosa Santa Ana, que ha sido añadido a la Vita Christi de Ludolfo de Sajonia. Pudo encontrar
unas pocas referencias también en las versiones impresas de grandes familias de santorales caste-
llanos medievales y renacentistas —el Flos sanctorum (1516-80) y la Leyenda de los santos (1520),
ambas basadas en la Legenda aurea de Santiago de la Vorágine—, o posteriores, basados en las
Vitae sanctorum, de Lipomano y Surio, que también cita en su obra. Brevemente se ocupan de
este personaje Pedro de Ribadeneyra en el Flos Sanctorum de 1599 y Alonso de Villegas en el Flos
Sanctorum de 1578 y 1591. Álvaro de Luna coloca a santa Ana al frente de su tercera obra, Libro
de claras y virtuosas mujeres. Aunque Valentina no la cita, no se puede descartar la posibilidad de
que conociese la varias veces reeditada en el siglo xvi temprana obra de Juan de Robles, La vida
y excelencia y milagros de Santa Ana y de la gloriosa Nuestra Señora Santa María (1511), y otros
Vitae Christi que se referían al tema de la natividad de la Virgen María. Además, la autora cita
al respecto las Epístolas de san Jerónimo; el libro primero de la Historia Eclesiástica de Nicéforo;
a san Epifanio; a san Juan Damasceno; al hagiógrafo bizantino Simón Metafraste; a Eusebio, en
la Historia Eclesiástica, y a san Cirilo. A Germano, arzobispo de Constantinopla lo cita como de
Nicomedia (10r), así que bien pudo referirse a Gregorio, arzobispo de Nicomedia, y, además, citar
por una fuente indirecta.

05-3_Practica literaria.indd 274 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 275

a los que con el tiempo se unieron los jesuitas, los clérigos regulares y la gente
común— y sus detractores —los dominicos, seguidores de santo Tomás y el
santificatio in utero—52 a principios del siglo xvi se convirtieron en un debate de
carácter popular e incluso violento. La relevancia sociocultural de este conflicto
fue enorme, basta recordar que la declaración de la Inmaculada fue adoptada
por el discurso de la limpieza de sangre hasta tal punto que se identificó ser un
buen español con ser inmaculista (Sanz, 1995: 73-101).53 En este sentido, invo-
lucrarse en la disputa era condición indispensable si se pretendía tomar posición
y tener voz en el discurso teológico y devocional del momento. Sin embargo,
no podía pasar desapercibido que dicha voz era la de una monja y, además, de
origen extranjero, en este caso genovés.
Valentina Pinelo, en su lectura hermenéutica de la Biblia, propone una rei-
vindicación del papel de María en la historia del cristianismo, como lo hicieron
también santa Gertrudis (1256-1302), Isabel de Villena (1430-1490) o María
de Jesús de Ágreda.54 Sin embargo, la autora agustina trastoca la escena actual de
modo más evidente en la medida en que interviene en el debate teológico vigen-
te con una interpretación propia que no se basa, como en el caso de las místicas
y visionarias, en la experiencia espiritual y carnal propia, sino en la auctoritas del
tema que está tratando. Defiende la genealogía materna de Cristo dando priori-
dad a las figuras de María y Ana y cuestionando de este modo, o por lo menos
relegando a un segundo plano, la concepción cristocéntrica de la religión. No
obstante, a diferencia de las argumentaciones mariológicas frecuentes en otras

52 Los inmaculistas tenían sus partidarios también entre los letrados universitarios de Colo-

nia, Sorbona y Valencia. Los centros más importantes del conflicto en este momento se estable-
cieron precisamente en Granada y Sevilla, donde en 1613 se dio una expansión concepcionista
amplia y un clamor en contra de los dominicos. Después de la petición oficial de los inmaculistas
dirigida al papado para desacreditar a los maculistas, se logró obtener la bula de 1617 de Paulo V
que concedía libertad en todas las festividades de la Inmaculada. Durante el reinado de Felipe IV,
la disputa permanecía abierta, a pesar de la bula de 1655 que autorizaba su culto.
53 De la gran repercusión de la advocación mariana en la cultura escrita del momento da

cuenta el Cancionero de la Inmaculada Concepción (1875), de Francisco Rodríguez Zapata y Álva-


rez, editado después de establecerse la Inmaculada Concepción como dogma de la Iglesia católica
(8 de diciembre de 1854). El cancionero recoge unas quinientas composiciones de autores de
la época, entre los cuales hay treinta y cuatro textos de Lope de Vega en defensa de la Purísima
Concepción.
54 De la Mística Ciudad de Dios (1655-1660), de la madre María de Jesús de Ágreda, se

tratará en la parte 3.2.V. Es necesario indicar que esta obra constituye una de las más importantes
hermenéuticas de la vida de la Virgen y un tipo de reflexión metanarrativa sobre María de Nazaret
como modelo de santidad femenina, pero también de autoridad derivada de su condición de
madre de Dios. En este sentido, la imitatio mariae, en tanto uno de los elementos comunes para
la reflexión espiritual de las autoras religiosas, contribuye a establecer vínculos entre feminidad,
maternidad y conocimiento.

05-3_Practica literaria.indd 275 12/06/19 14:36


276 ESCRITORAS MONJAS

escritoras monjas, Valentina discute la cuestión de la Inmaculada desde la lim-


pieza de santa Ana, privilegiando la relación entre madre e hija y desarrollando
toda una genealogía bíblica materna.
Es preciso recordar que durante siglos santa Ana representó lo que, de
acuerdo con la terminología de Victor Turner, sería un símbolo polisémico
(Turner, 1967: 24). Como subrayan Katleen Ashley y Pamela Sheingorn (1990,
Introducción, s. p.) en su estudio de la figura de santa Ana en las sociedades ba-
jomedievales, las representaciones de la sacra parentela, de Ana con Joaquín o del
trinubium posibilitaban interpretaciones diversas, no pocas veces contradictorias
entre sí. Una de ellas, aparentemente privada de las codificaciones de género,
presentaba a santa Ana como imagen neutral que representaba el linaje y la di-
nastía. Otra aproximación, enmarcada por cuestiones de identidad de género,
hacía hincapié en su papel fundamental como madre de la Virgen María. En su
lectura, Valentina Pinelo supo aprovecharse de ambas perspectivas, con lo que
logró resaltar el sentido contradictorio de la imagen de santa Ana y de la Virgen
María como encarnaciones de los ideales paradójicos de la sociedad patriarcal
que santificaba la maternidad impecable, es decir, una maternidad sin pérdida
de virginidad. La autora, en su interpretación, invirtió el orden paterno hacia la
trinidad carnal materna o, dicho de otro modo, propuso una genealogía y una
cronología bíblica desde la herencia maternal.
En el caso de Valentina Pinelo, transgredir los círculos lectores intramuros
y llegar al cristiano lector, invocado en el prólogo del libro, significaba alcanzar el
reconocimiento de sus contemporáneos: tanto las alabanzas como la censura de
su escritura lo indican. La apropiación penal de la que habla Chartier, es decir,
la responsabilidad jurídica y judicial del autor sobre su texto, remite tanto a la
función-autor como al individuo histórico (Chartier, 1999: 14, 2000: 92; Fou-
cault 2004: 65-81). De ahí que ambas posiciones sociodiscursivas demuestran
que Valentina fue reconocida y valorada como autora en el discurso público de
su momento. Cuando el Libro de Santa Anna sale de imprenta, Valentina ya
posee cierta autoridad y recibe alabanzas como poeta en los círculos artísticos
de Sevilla. Lope de Vega la elogia en los preliminares del libro, la menciona en
varias de sus obras teatrales y la coloca dentro del parnaso de las ilustres féminas,
entre doña Isabel de Esforcia, Oliva Sabuco de Nantes, María Enríquez y Ana
de Zuazo.55 Asimismo, su fama perdurará tras su muerte cuando Nicolás Anto-
nio la añada al final del apéndice sobre autoras ilustres de su Manual de historia

55Vid. El hijo pródigo (1892: 57) y El peregrino de su patria (1973: 378-380). Resulta muy
interesante, pero imposible de abarcar en este estudio, la hipótesis planteada por M.ª Carmen
Marín Pina sobre la influencia que pudo tener el libro de Valentina Pinelo sobre Lope de Vega a
la hora de escribir la comedia Madre de la mejor (1610-1615), que expone el tema de santa Ana y
la Inmaculada Concepción, cf. Marín Pina (2006: 34, n. 3).

05-3_Practica literaria.indd 276 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 277

vulgar o Erato en el orden de las Musas (1648: 349r-372v), que reedita después
adjunto a la primera bibliografía de la literatura española, la Bibliotheca Hispana
Nova (1672). Con el mismo estilo encomiástico, un siglo más tarde, hablará
de ella Diego de Zúñiga (1796: 186). Igualmente, el impacto inmediato de su
texto exegético tuvo que ser considerable, a juzgar por el hecho de que el teólogo
franciscano Pedro de Alva y Astorga reutilizará su argumentación inmaculista en
su Militia Inmaculatae Conceptionis Sacratissime Virginis Mariae (1663).
Por otra parte, el escrito anónimo56 de la censura que ha llegado a nosotros
le reprueba a Valentina Pinelo su falsedad e ignorancia. El censor-monje desacre-
dita y desautoriza su discurso reprochándole no solo sus errores teológicos, sino
el atrevimiento de dar una interpretación personal de la Sagrada Escritura, y más
aun siendo monja y mujer, por lo que debería estar callada, de acuerdo con las
máximas paulinas: »Mulier in silentio discat» (BSV, 1 Tim. 2: 11), y jamás de-
bería enseñar e interpretar: «Docere autem mulieri non permitto» (BSV, 1 Tim.
2: 12). O, como resumió uno de tantos moralistas de la época, Juan Huarte de
San Juan, «quedando la mujer en su disposición natural, todo género de letras y
sabiduría es repugnante a su ingenio […] porque su sexo no admite prudencia
ni disciplina» (Huarte de San Juan, 2016: 235).
El hecho de censurar una obra ya en circulación y con licencias puede ser
muestra del éxito y alcance que debió de haber alcanzado tras su impresión.
Entonces, y como demuestra la carta dilatoria, el atrevimiento de la autora no
consistiría solamente en el tema o la posición tomada en el debate, sino en el
hecho de atreverse a interpretar la doctrina. Incluso cuando Valentina dirige su
refutatio en contra de la herejía luterana, mostrándose claramente partidaria de
las políticas contrarreformistas, el censor no admite su intromisión en materia
teológica porque «replicar no es propio de mujeres» (Carta dilatoria apud Ma-
rín Pina, 2006: 36 y 43). Como se ha podido ver en las partes anteriores del
estudio, la validación «de un descubrimiento o una interpretación […] supone
la garantía de nombre propio, pero del nombre propio de aquellos que por su
condición social tienen poder para enunciar la verdad» (Chartier, 1999: 22). El
largo listado de los casos inquisitoriales contra la interpretación teológica feme-
nina, desde Juana de la Cruz, Isabel Ortiz (1524/26-después de 1558), María

56 Contamos con un documento anónimo e incompleto de censura, que se encuentra en la

British Library, que presenta graves problemas de lectura al faltar los dos últimos folios y por el
deterioro del papel. María del Carmen Marín Pina supone que fue escrito por un jesuita y censor
calificado (se encuentra entre varios papeles mayoritariamente relacionados con esta orden). Pro-
bablemente la censura se escribió en el momento de mayor control sobre los escritos espirituales,
o sea, la segunda etapa, que coincide con la publicación del Índice (1612-1614) de Bernardo
Sandoval y Rojas. Se desconoce si la censura abrió el proceso inquisitorial contra la autora o si
ella conoció este texto, sin embargo, no figura como prohibida en los Índices de 1612 ni de 1632.

05-3_Practica literaria.indd 277 12/06/19 14:36


278 ESCRITORAS MONJAS

de Cazalla (1487-¿?) o María de Jesús de Ágreda, demuestra que las mujeres,


independientemente de su estado y condición social, no poseían la autoridad
cultural simbólica suficiente para decir la verdad o para que su verdad se conso-
lidase en un discurso más amplio. En todos estos casos, se cuestionaba tanto la
veracidad de la doctrina como la capacidad femenina para su interpretación. En
tal contexto resulta especialmente interesante observar cómo Valentina Pinelo
negocia su posición de autora-teóloga ante el discurso de autoridad consagrado
por la tradición y el usus. Para entender su manejo de la posición-autora, resulta
crucial el prólogo del Libro de Santa Anna, desde donde Valentina negocia su
autoridad y pacta con el lector su auctoritas, que desvela una clara y firme, para
utilizar la expresión de Gilbert y Gubar, «ansiedad de autoría» (Gilbert y Gubar,
1998: 62-63).

3.2.2.2. «Y assi digo que yo soy poco escrituraria»: el género y las instancias
autorales desde los prólogos

En los mencionados estudios de Alberto Porqueras Mayo (1957; 1965)


sobre el prólogo de los Siglos de Oro como género literario, el investigador, al
interpretar los prólogos de los libros de caballerías, señala que estos reúnen topoi
pertenecientes generalmente a las cinco partes de la inventio: la introducción
(prooemium o exordium), la narración (narratio), la demostración (argumentatio
o probatio), la confutación de las tesis adversarias (refutatio) y el resumen de
ideas (peroratio o epilogus). La misma estructura clásica del exordio para otros
géneros literarios la analiza Roland Barthes en La antigua retórica (1982: 92-
100). Estos elementos, pronunciados por el sujeto lingüísticamente señalado en
el texto mediante deícticos, representan declaraciones reales en el nivel estilís-
tico, de contenido y de estructura de la obra, teniendo su correspondencia en
el propio texto. Dichas «verdades de autor», según la denominación de Claudia
Dematté (2001: 416-418), por un lado, introducen el lector, mediante los topoi,
en la dimensión literaria del discurso y, por el otro, marcan la «dimensión “co-
misiva” del sujeto autoral que se compromete, a partir de los umbrales del texto
y también de la obra misma, a establecer un pacto narrativo, del cual tendrá que
ser responsable, con el lector» (Dematté, 2001: 416). Simplificando, los loci
communes frecuentes en estos prolegómenos se pueden clasificar, partiendo del
estudio ya clásico de Curtius (1992), de acuerdo con la motivación retórica de
su aplicación en macro-topoi, como la falsa modestia, el recurso a la autoridad, la
causa scribendi, el modus scribendi y el topos relacionado con un género literario
en particular, de los que el caballeresco ha sido el más destacado por la investi-
gación (Dematté, 2001: 416-420).

05-3_Practica literaria.indd 278 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 279

Ahora, al considerar, siguiendo a Barthes (1982: 37), que «la palabra es un


poder y hasta un poder político» y que cada autor y cada autora articula su discur-
so y construye su posición autoral dentro de las políticas de género sexual concre-
tas, resulta interesante preguntar cómo la doxa afectó y condicionó la construcción
del sujeto autoral y discursivo en este marco prologal. Dicho de otro modo, aquí
me interesa observar cómo el lugar común de la incapacidad intelectual e inferio-
ridad femeninas, perpetuado por el discurso moralista/teológico e internalizado
por cada comunidad, influyó en el modelo autoral negociado por las autoras des-
de el prólogo, en tanto que espacio neurálgico de la comunicación directa con el
lector. En términos generales, los prólogos a las obras de autoría femenina secular
y religiosa se construyeron por la necesidad de conferir la autoridad a la voz y la
figura autorales, rebatiendo la opinión común de la inferioridad intelectual de las
mujeres y justificando la autenticidad de su escritura.
Los macro-topoi antes mencionados mantuvieron su función en la estructu-
ra argumentativa —la dispositio es más o menos fija y obedece el patrón clásico
de Quintiliano—, mientras que la función argumentativa y la aplicación retórica
de la elocutio posee matices divergentes y propios. Lola Luna (1996b: 47) propone
clasificar el prólogo-apología en función de las categorías del discurso y su aplicación
retórica. A tal propósito, y con una dosis de generalización, se podrían explicitar tres
categorías o lugares principales comunes: de la autenticidad de la autoría, de la pro-
babilidad de una autoría femenina en refutación de la doxa y de la imposición de la
escritura. La primera categoría responde al temor de que el sujeto de la enunciación
(función-autor) se confunda con el sujeto empírico (escritora) y, por tanto, que la
autoría (el origen de la escritura) se viera desprovista de autoridad (el valor del texto).
En forma sintética, tal silogismo opera sobre un esquema: sujeto-mujer-inferior =
enunciado/discurso femenino-inferior (Luna, 1996b: 47). A este propósito, las auto-
ras tienden a construir un andamio retórico que autentifique su autoría. Una vía es el
recurso a las referencias testimoniales, una suerte de argumentación del indicio segu-
ro o tekamerion57 (Barthes, 1982: 52): «Me lo han dicho/lo he visto/lo he sentido-lo
he escrito/lo he dictado-soy autora». Otra vía es la ridiculización de los argumentos
adversos para convertirlos en una paradoja: «yo (que comparto la condición sexuada
femenina) escribo que las mujeres son incapaces de escribir/argumento mediante un
discurso erudito que las mujeres no son capaces de estudio», etc. La segunda catego-
ría se expone frecuentemente a través del argumento retórico, usando el entimema/
silogismo truncado, acorde al sentido que le dio Quintiliano (1926: 226). En tal
caso, la premisa mayor o la premisa menor suelen omitirse para comprobar la pro-

57 Barthes propone una definición de esta premisa entimemática como «lo que cae bajo los

sentidos, lo que vemos y oímos […], evidencias físicas que sirven de puntos de partida a razona-
mientos implícitos» (Barthes, 1982: 52).

05-3_Practica literaria.indd 279 12/06/19 14:36


280 ESCRITORAS MONJAS

babilidad de la autoría femenina, como, por ejemplo, en el siguiente razonamiento:


la premisa mayor, «el ser humano es una criatura razonable»; la premisa menor «la
mujer es un ser humano»; conclusión, «la mujer es razonable». Con tal exposición se
construyen también razonamientos categóricos condicionales (modus tolles y modus
ponendo ponens) que permiten justificar afirmaciones del tipo: «si los seres humanos
son capaces de tener un pensamiento abstracto y creativo» —las premisas omitidas:
«las mujeres son seres humanos» y «el pensamiento abstracto incluye construir un
discurso propio»—, «entonces las mujeres pueden construir un discurso original y
propio». En este caso se consigue rebatir tanto la opinión común —las mujeres no
saben escribir— como la norma social —las mujeres no pueden escribir—. En el
último caso, la categoría de la imposición de escritura suele manifestarse como un re-
curso retórico auxiliar que, a base de una paradoja, reafirma los dos anteriores y sirve
de última alegación ante cualquier acusación de una ilícita apropiación del espacio
simbólico vedado. Dicha argumentación puede referirse tanto a los condicionantes
biológico-espirituales («soy un sujeto flaco —Dios revela los misterios a los más dé-
biles— entonces me ha conferido esta sabiduría a mí»); socioculturales, en caso de la
escritura por mandato de un superior eclesiástico, o místicos («soy un instrumento
en las manos de Dios/su oreja/su pluma»). A estas alturas, hay que recordar que el
exordio y el epílogo constituyen las dos partes emotivas (animos impellere) de la dis-
positio y están situadas en quiasmo con las dos partes demostrativas, la narratio y la
confirmatio. Establecen los lugares para interpelar, conmover, seducir y volver dócil
al juez, que en el discurso escrito está encarnado por la figura del lector implícito. En
este sentido, sobrepasan el logos y advienen al orden de los afectos que pueden ser
entendidos como prediscursivos (Labanyi, 2010: 223-233). De estas dos partes de la
taxis el significado del proemio debe ser percibido como más abrupto, en tanto que
establece «las primeras palabras [que] cortan el hilo virtual de un relato sin origen»
(Barthes, 1982: 67). Empezar a hablar posee entonces el sentido de domesticar: hacer
propio lo ajeno mediante la palabra y la emoción. Para las autoras, cuyo valor sim-
bólico de su discurso no se reconocía como equivalente al de los autores, el empezar
a hablar añadía una dimensión violenta: una necesidad ya no solo de apropiarse de
un espacio, sino de encontrar un lenguaje, correr el riesgo de despertar a lo descono-
cido/escandaloso y no poder dar nombre/origen a su pensamiento.

3.2.2.3. «Suele Dios en cuerpos flacos de mujeres tiernas, plantar ánimos fuertes
y valientes de espíritu»: el prólogo y el devenir autora

En el Libro de Santa Anna, Valentina Pinelo deja manifiesto el poder que


ejerce sobre la palabra escrita y la voluntad de dar una amplia difusión a sus
textos. Y, aunque se apoya en varias estrategias retóricas como la mea mediocritas

05-3_Practica literaria.indd 280 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 281

o el sermo rusticior, no acude al tópico de la escritura por mandato o la escri-


tura disimulada recurrente entre las monjas escritoras de la tradición teresiana:
«Muchos años ha que comencé este libro [sobre Santa Ana], y lo dejé porque
me ocupaba todo el año en las fiestas de la Orden haciendo algunas letras que
saldrán agora siendo Dios servido en otro libro impressas. Pero aquel era un
ejercicio tan cansado que me han faltado las fuerzas y aquí cobré la salud que allí
perdí» (Pinelo, 1601, Prólogo, s. p.).
Unos cincuenta años más tarde, este tipo de escritura de soberbia la de-
fenderá Ana Francisca Abarca de Bolea desde el espacio prologal a los trata-
dos hagiográficos Catorze vidas de santas de la Orden del Cister58 (Zaragoza,
1655) y Vida de la gloriosa Santa Susana59 (Zaragoza, 1671), dos textos que
reconstruyen una genealogía de mujeres ilustres y valientes. En su caso, la
«reinvindicazione della parola», un término de Rosa Rossi (1984: 19-25)
aplicado al discurso de Santa Teresa, tampoco se verá dominada por la falsa
modestia o el topos de la escritura por obediencia. Ana Francisca hablará des-
de una posición autoral firme, presentando su escritura como el «desahogo
de su inclinación», un «ejercicio afectuoso, no vano» que ejerce sin temor,
ya que «poco acobarda el temor a quien determinado escribe» (Abarca de
Bolea, 1655, Prólogo, s. p.). Y, mientras que el proemio al primer texto, las
Catorze vidas de santas, todavía guarda cierto decoro de humilitas expresado

58La obra está dedicada a fray Miguel Escartín, obispo de Barbastro y consejero real. Los
preliminares constan de dos cartas alegatorias sobre la autora y su obra de Manuel de Salinas y
Lizana, canónigo y prepósito de la catedral de Huesca, y de Francisco de la Torre, de la Orden de
Calatrava. Después les siguen la censura y la aprobación de Íñigo Royo, abad de San Victorián,
las aprobaciones del jesuita Francisco Salvá y de fray Juan Bautista Ruiz de Medina, monje del
monasterio de Valdigna, y la licencia de la orden firmada por fray Vicente Redorad, abad del Real
Monasterio de Rueda, y fray Matías Villava, el secretario de la misma congregación, firmada el
3 de abril de 1655. Tras estos paratextos legales, la dedicatoria de la autora a Miguel Escartín, la
tabla de contenidos y la fe de erratas. Por último, aparece el «Proemio» de veinticuatro páginas,
redactado a modo de crónica sobre el convento de Casbas y que concluye con un soneto dedicado
a la Virgen de la Gloria, patrona del monasterio. El libro incluye un breve resumen a modo de
epílogo que valora el texto en su conjunto.
59 Los preliminares a este libro constan de la dedicatoria a Juan de Austria; la aprobación

de Joseph Corredor, doctor en Teología de la Universidad de Zaragoza; la licencia de fray Ra-


fael Trobado, vicario general de la congregación cisterciense (fechada el 29 de abril de 1665); la
aprobación de fray Raimundo Lumbier, carmelita y calificador del Santo Oficio (el 4 de mayo
de 1665); la licencia de Francisco de Gamboa, arzobispo de Zaragoza (el 15 de julio de 1665),
y la aprobación de Bartolomé Pérez de Nueros, consejero real (6 de febrero de 1665). Después,
como paratexto literario, la dedicatoria a don Juan José de Austria (Casbas, 20 de abril, de 1671).
Finalmente se encuentra el prólogo de la autora, donde se explica la causa scribiendi, se menciona
algunas de las fuentes manejadas y se justifica la delación en la publicación de la obra, que en 1665
tenía todos los permisos legales, pero no pasó a la imprenta hasta 1671.

05-3_Practica literaria.indd 281 12/06/19 14:36


282 ESCRITORAS MONJAS

en términos de compasión (eleos) e hipérbole — «El conocimiento propio


pudiera servir de freno a mi inclinación para tener a raya el deseo de sacar
a luz mis primeros borrones […] pero como la variedad hace hermosa a la
naturaleza, parecerá menos monstruoso este parto de mi ingenio con que
podré excusar los temores que hasta ahora me han acobardado» (Abarca de
Bolea, 1655, Prólogo, s. p.)—, el gran éxito y la positiva recepción de su pri-
mera obra afianzaron a Ana Francisca en su oficio de historiadora y cronista:
«Es grande [la confianza y rendimiento] la que tengo en el agrado de los
lectores, por lo que aplaudieron las Catorce vidas de santas de mi orden, los
deseo propicios así para la presente obra como para otras dos que ya tengo
trabajadas» (Abarca de Bolea, 1671, Prólogo, s. p.).
Es de crucial relevancia el cambio que se produce respecto a las autoras
anteriores al autoafirmarse en su posición autoral, y que se puede observar en
los paratextos de ambas escritoras. Aunque con matices diferentes, las dos reli-
giosas comprenden la escritura como una ocupación autónoma: «Voluntaria-
mente emprendí este trabajo, y ya le hallo por una de mis mayores obligaciones»
(Abarca de Bolea, 1655, Prólogo, s. p.). Se conceden a sí mismas una posición
de libertad para escribir, para elegir el género y también su correspondiente
forma y estilo. Valentina Pinelo, en virtud de una decisión íntima, se abstiene
de escribir el cancionero para dedicarse exclusivamente a la hagiografía de santa
Ana. Sin embargo, todavía necesita una justificación exterior para su escritura y
a través del tópico de la modestia afectada busca el reconocimiento del cristiano
lector para presentarse como experta en el ejercicio escritural, que describe como
oficio exigente y difícil:

Chistiano lector, conviene dar razón de mí, y assí digo que yo soy poco escrituraria,
o por mejor dezir, lo que yo sé es poco más que nada, y esta verdad me á traído
siempre acobardada y temerosa, y por conocer en mí el flaco subjeto de muger,
algunas vezes, se me á ofrecido ocasión, y quando escrivo me hallo bolando con algún
lugar de escriptura […] en el cancionero á sido el trabajo, y aquí el descanso, pues mi
regalo y consuelo es considerar las excelencias y prerrogativas, de la bienaventurada
santa Anna […] ofreciéndole mi desseo y mi trabajo. (Pinelo, 1601, Prólogo, s. p., el
énfasis es mío)

De alguna forma anticipa la posición de Ana Francisca Abarca de Bolea,


que se muestra indiferente al juicio del público cuando dice: «No seré la pri-
mera que avrá escrito sin la dicha del ageno aplauso» (Abarca de Bolea, 1655,
Prólogo, s. p.). Esta indiferencia —en su dimensión estratégica—, que no debe
confundirse con desinterés, evidentemente corresponde con un asentamiento de
autoría más profundo, mayor seguridad del juicio propio y la habilidad —en el
sentido de saber cómo y tener la capacidad simbólica— de expresarlo:

05-3_Practica literaria.indd 282 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 283

Siempre me guió mi genio a estas ocupaciones: detuve estos impulsos en mi infan-


cia, temiendo precipitados sus rudimientos. Oy, que ni la niñez los desacredita, ni la
mucha edad me oprime, le he consentido este desahogo a mi inclinación, y los pri-
meros buelos a mi pluma, para que aquella no muriera a manos de la tibieza, ni esta
quedará cortada a rigores de la desconfiança. (Abarca de Bolea, 1655, Prólogo, s. p.)

Ana Francisca construye su posición-autora en relación con una tradición


del saber femenino más amplio. Ya no solo los ejemplos puntuales de las mujeres
extraordinarias de la Biblia sino toda una tradición de sabias y santas tanto las
más antiguas como las del entorno más próximo: «Estimuláronme a esta em-
pressa los escritos de mugeres científicas, el deseo de seguir sus pisadas» (Abarca
de Bolea, 1655, Prólogo, s. p.). En este sentido, sus hagiografías le permiten
ampliar la justificación de la autoría desde la experiencia del yo o de la autoridad
de una maestra hasta convertirla en un fenómeno más amplio, que afirma la
presencia de la autoría femenina como tradición establecida. Tal aproximación
práctica a una epistemología femenina permite a Ana Francisca Abarca de Bolea
ubicarse simbólicamente fuera del paradigma mujer-objeto de escritura y asumir
la posición de sujeto creador.
Es menester señalar lo diferente que estas formas de justificación de la au-
toría femenina se muestran respecto a los prólogos teresianos. En su pionero y
excelente estudio de los proemios de Teresa de Jesús, Aurora Egido (1983: 581-
607) señaló hacia un modelo de autoría articulado a partir del pacto literario
establecido con un público lector femenino restringido. A este modelo autoral
se volverá en el apartado sobre el argumentum ad auditorem, pero ahora lo que
me interesa es destacar las particularidades de los diversos modos prologales. La
santa de Ávila y sus seguidoras inmediatas a menudo decidían escribir para un
público exclusivamente femenino o, al menos, circunscribir estratégicamente el
círculo de receptores de sus textos a las mujercillas y los iletrados. Estas autoras,
tanto religiosas como seculares, que en su mayoría escribían en la segunda mitad
del siglo xvi y principios del xvii,

prefieren acercarse al menos de forma expresa a grupos de receptores seleccionados,


que coinciden con ellas en encontrarse al margen del poder social en situación
de tutela. De ahí que Isabel de Liaño seleccione [como lectoras de su texto] a las
mujeres, Feliciana Enríquez de Guzmán se inscriba en un círculo familiar y que la
Condesa de Aranda se dirija a los menores de edad. Se trata de defenderse restrin-
giendo el ámbito de difusión de la propia obra a aquellos lugares o personas con las
cuales la mujer podía sentirse igual o superior. (Baranda Leturio, 2005: 117-118)

De este modo, la autoridad de la voz literaria negociada desde el proemio


se presentaba como desprovista, por lo menos explícitamente, de las preten-

05-3_Practica literaria.indd 283 12/06/19 14:36


284 ESCRITORAS MONJAS

siones de ser un discurso culto y público. Hablar desde la ignorancia, en el


caso de las autoras monjas, desmotivaba las críticas por usurpar el espacio
vedado y quebrar el voto de humildad, aunque no necesariamente limitaba la
circulación de la obra al espacio intramuros. Bien ilustrativo al respecto resulta
el prólogo al «curioso lector» de Isabel de Liaño.60 En su caso, la defensa de
la publicación de la hagiografía en verso sobre santa Catalina de Siena opera
sobre el argumentum ad feminam llevado al extremo.61 Su experiencia como
mujer escritora, quien elige como materia del libro un ejemplo destacado de
una mujer docta, dedica su texto al patronato de la reina Margarita de Austria
y restringe su recepción al público femenino, es presentada como clave para
la comprensión de la obra: «Y tú, lector, si tibio te sintieres / y mis versos en
ti mal se perciben, / no los leas, te ruego, si quisieres, / pues para ti los tales
no se escriven: / solo los escribí para mugeres, / que lo que es devoción mejor
reciben, / y aunque no lo merezca, harán estima, / por ser de mano femenil la
rima» (Liaño, 1604: 2v, vv. 49-56). Liaño aprovecha los tópicos sobre la extra-
ñeza de la autoría femenina y la condición de rara avis de la mujer autora para
ganar la estima del público femenino y protegerse ante posibles acusaciones
por parte de los lectores. Amy K. Kaminsky describe la estrategia de Liaño
como un tipo de retorsio argumenti:

60 Sobre Isabel de Liaño apenas se conservan datos biográficos, excepto unas informaciones

que se pueden deducir de su único texto conservado, la Historia de la vida, muerte y milagros de
Santa Catalina de Siena (Valladolid, 1604). El folio titular de la obra declara que nació en Palacios
de Campos y el censor del texto, Luis de la Puente, atestigua que Isabel era por entonces viuda y
monja del convento de las dominicas. Con toda probabilidad recibió una formación humanista
en su casa, que bien pudo ser la del pintor Felipe de Liaño, discípulo de Sánchez Coello. Anne J.
Cruz aporta datos adicionales sobre la autora: «Liaño fue testigo de la boda del medio hermano
de Alonso Sánchez Coello, Jerónimo Sánchez Coello con Antonia de Liaño el 22 de octubre de
1584. También, Liaño podría haber sido la autora del libro Vida de Santa Caterina de Siena que
aparece en el inventario del pintor Vicente Carducho» (Cruz, 2009a: 44, n. 10). De su obra, la
investigadora destaca el controvertido hecho de haberla dedicado a Margarita de Austria en el pe-
riodo de su competencia con el duque de Lerma y el valor estratégico de su proemio en la defensa
de la autenticidad y el mérito de su obra.
61 El texto de Isabel de Liaño, un primer poema épico de autoría femenina que en su versión

completa llegó a la imprenta, es considerado por la crítica el ejemplo más destacado de autoría
femenina que rechaza el patronato y cualquier mediación masculina en su proceso de producción
y difusión. Janet Pérez y Maureen Ihrie señalan al respecto: «Whereas many books of the same
period were dedicated to Philip III, the duke of Lerma, or the court of Lemos, by dedicating her
poem to the queen, Liaño keeps her discourse among women. Her book written by a woman,
dedicated to a woman of prominence, concerned with the relationships between women in and
outside of convents, features a female hero as principal protagonist. Furthermore, evidence su-
ggests that the book was printed by a female printer (Margarita Sánchez) and probably founded
by nuns, or at least sold to them. Hence the Historia represents the most thorough rejection of
male patronage Spain had ever known» (Pérez y Ihrie, 2002: 351-352).

05-3_Practica literaria.indd 284 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 285

For Liaño to say that her poem ought to stay within a purely feminine world
is to suggest that Paul’s prohibition against women’s public voice is not really
broken. If the poet writes only for other women to read her, her voice never rea-
ches the public sphere, in which, by definition, only men are present. Of course,
this announcement […] makes sense only if the text reaches the male audience.
(Kaminsky, 1996: 12)

Asimismo, la autora dominica se ve obligada a responder a la más típica


estrategia de la desautorización de la autoría femenina: la acusación del plagio
que fue lanzada también contra Ana de Bolea, Oliva Sabuco de Nantes, Juana
Inés de la Cruz y, un siglo antes, Teresa de Cartagena.

Una de las cosas menos admitida entre leyes humanas es la ciencia administrada
por femeniles juicios. Debió de ser conveniente, pues un tan gran santo como san
Pablo aprueba la misma opinión. Junto con esto sabemos que por la mayor parte
entre escritores antiguos y modernos anda nuestro nombre aniquilado. […] saqué mi
trabajo a luz, quedando más oscurecida mi justicia con la incredulidad de nues-
tros contradictores, diciendo que hurté esta poesía y que alguno que la hizo la quiso
atribuir a mí por aventajarse en la venta de ella, pues por tener nombre de autor
tan desacreditado gustarían de verla todos con curiosidad y como cosa a su parecer
imposible». (Liaño, 1604: 6r y 8r, el énfasis es mío)

De esta negociación de autoría se debe destacar la conciencia de Isabel de


Liaño del silenciamiento de la tradición literaria femenina y la advocación a una
sensibilidad femenina compartida, que establece como base para una lectura del
texto marcada por el género. Tal estrategia le permite a la autora beneficiarse de
la consideración de la escritura femenina como menor o marginal, como señala
Amy K. Kaminsky:

To declare that she does not wish the male reader’s participation is to affirm that
his judgement is beside the point. If he wishes to read her, he then must take in
the responsibility of approximating a woman reader’s reception, which is founded,
according to Liaño, on a moral superiority that includes a greater appreciation for
devotional themes and a disdain for rhetorical ostentation, in favor of humility,
when dealing with the sacred. (Kaminsky, 1996: 12)

Más tarde, y volviendo a la línea de la argumentatio del prólogo al Libro


de Santa Anna de Valentina Pinelo, después de establecer las bases para una
recepción más comprehensiva de su texto, la autora agustina insiste en escribir
«sin comunicar con letrado ninguno jamás […] y [sin] otro maestro que a
Dios, ni otros cursos que las siete horas canónicas, ni otra escuela y academia
que el coro» (Pinelo, 1601, Preliminares, s. p.). Y, aunque esta sentencia res-

05-3_Practica literaria.indd 285 12/06/19 14:36


286 ESCRITORAS MONJAS

ponda a una función tópica, podemos entenderla también como una decisión,
la de prescindir de cualquier tipo de mediación masculina. A la luz del carácter
erudito de su tratado y del listado de fuentes citadas recogidas en el índice
final,62 tal afirmación resulta ser un diestro antífrasis que le permite a la escri-
tora presumir de una sabiduría adquirida con esfuerzo individual, alejándose
de posibles acusaciones de soberbia o vanidad. En esta estrategia, Valentina
está muy cerca de Teresa de Cartagena y su «Introducción» a la Admiraçión
operum Dey (ca. 1481), anterior a su texto en más de un siglo. Cuando Teresa
dice: «Yo no ove otro maestro, ni me conseje con otro algún letrado, ni lo
traslade de libros, como algunas personas con maliciosa admiraçcion suelen
desir» (Cartagena, 1967, Admiraçión, s. p.), consolida realmente las bases para
lo que será un prólogo-apología de la autenticidad de autoría femenina. Re-
cordemos que en dicha «Introducción» Teresa de Cartagena está defendiendo
la autoría de su primera obra, una autobiografía espiritual intitulada Arboleda
de los enfermos,63 que escribió como un desahogo ante la sordera que le afectó
ya en su madurez. Al haber compuesto un tratado de gran erudición y soltu-
ra literaria siendo mujer y sin formación reglada, fue acusada de plagio y su
autoría quedó desacreditada. Para defenderse de tal desautorización, la autora
acude a una estrategia basada en la paralipsis y el anacoluto, que le permi-
ten desestabilizar las acusaciones sin enfrentarlas abiertamente. Estos tropos,
habitualmente empleados para hacer indirectamente un ataque ad hominem
(Barthes, 1982: 78), le posibilitan revalorizar su obra y manifestar su autoría
manteniéndose dentro de la actitud de la humilitas.64 Y, mientras que en Ar-

62 El Índice de Sagradas Escrituras, que la autora incluye al final de su libro, registra unas

cuatrocientas veintidós referencias al Antiguo y Nuevo Testamento. Por su texto sabemos que era
una avispada lectora de los clásicos, los Evangelios, los Padres de la Iglesia, el libro de los Salmos
y el libro de los Proverbios. Este repertorio lector coincide con las bibliografías ortodoxas estable-
cidas por san Jerónimo y los Padres de la Iglesia. Resulta interesante apuntar que en el repertorio
de Valentina Pinelo se encuentra el Cantar de los cantares, tan controvertido para los doctores de la
Iglesia y los teólogos. El mismo san Jerónimo desaconsejaba su lectura para las mujeres en Cartas
sobre la educación de las jóvenes.
63 Ambos textos se encuentran en un códice manuscrito del siglo xv, copiado por Pero Ló-

pez de Trigo. El volumen, de noventa y una hojas, contiene la Admiraçión operum Dey; la Arboleda
de los enfermos; el tratado Vençimiento del mundo, de Alonso Núñez de Toledo, y las Sentençias de
philósophos e sabios, anónimo que algunos críticos atribuyen a Teresa de Cartagena, enviado desde
Elche a doña Leonor de Ayala. Cito por la edición digitalizada de los paratextos de las obras de
BIESES, vid. el apartado de bibliografía citada.
64 «Muchas veces me es hecho entender, virtuosa señora, que algunos de los prudentes va-

rones y asimismo hembras discretas se maravillan o han maravillado de un tratado que, la gracia
divina administrando mi flaco mujeril entendimiento, mi mano escribió. Y como sea una obra
pequeña, de poca sustancia, estoy maravillada. Y no se crea que los prudentes varones se inclinasen
a quererse maravillar de tan poca cosa, pero si su maravillar es cierto, bien parece que sea denuesto

05-3_Practica literaria.indd 286 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 287

boleda de los enfermos Teresa legitima su autoría con los tópicos de la escritura
por mandato y la inferioridad intelectual y biológica femenina — «la bajesa
y grosería de mi mujeril ingenio»—, su posterior defensa se basa más en los
topos del modus scribiendi y causa scribiendi: «E comoquier que la buena obra
que ante el sujeto de la soberana verdad es verdadera y cierta, non empece
mucho si en el acatamiento y juicio de los hombres humanos es habida por
dudosa, como esta, puede estragar y estraga la sustancia de la escritura, y aún
parece evacuar muy mucho el beneficio y gracia que Dios me hizo» (Cartage-
na, 1967, Admiraçión, Introducción, s. p.).
En consecuencia, tal estrategia, leída al trasluz de los cambiantes proce-
sos de la cultura escrita del momento, podemos interpretarla como indicio
de una autoría más marcada y como evidencia incipiente de la función-au-
tora, ya que es esta quien da coherencia y asegura la unidad del conjunto de
los textos. En el caso de Valentina de Pinelo, esto se verá respaldado además
por la auctoritas del tema que está tratando. Al dar a un libro misceláneo
un título referido a la figura de santa Ana, establece el principio de autori-
dad todavía a caballo entre un régimen antiguo, asegurado por la auctoritas
bíblica, y uno moderno, que ya demanda la función-autor. Sin embargo,
unos cuarenta años más tarde, la función-autora como única fuente legi-
timadora de la voz literaria y la unidad codicológica del libro permitirán a
María de Santa Isabel presumir de la recopilación de sus poesías varias en
un tomo autoral. Resulta muy interesante la transformación de los procesos
de conceptualización de la figura autoral y, por tanto, la función discursi-
va que podemos observar en el proemio al libro de las Rimas varias65 (ca.
1642-1646) que esta religiosa firmó con su nom de plume, Marcia Belisarda.
La argumentación que Marcia expone, ante «quien leyere estos versos», de-
muestra una posición autoral lo suficientemente firme para ser interpelada,
lo que constituye una legitimación de la autoridad de su voz poética; ya no la
modestia afectada ni una autoridad externa al texto, sino la propia escritora,
en su condición social y genéricamente marcada, se reclama como fuente de
la autoridad literaria:

no es dudoso, ca manifiesto no se hace esta admiración por meritoria de la escritura, más por
defecto de la autora o componedora de ella» (Cartagena, 1967, Admiraçión, Introducción, s. p.).
65 Los paratextos de este manuscrito preparado para imprenta, que nunca pasó a ella, cons-

tan de una décima en loor de la autora por un anónimo; un prólogo de la autora dedicado a «quien
leyere estos versos»; otros versos encomiásticos de doña Juana de Bayllo, monja del Monasterio
Real de Santa Isabel de Toledo, y décimas de Jacinto Quintero y del licenciado Montoya, opositor
de los curatos. Después se insertan versos de agradecimiento a María de Ortega, la mecenas de la
autora y del libro, y otros versos de un franciscano anónimo a favor de la poeta y, finalmente, las
ciento treinta y ocho composiciones de Marcia Belisarda.

05-3_Practica literaria.indd 287 12/06/19 14:36


288 ESCRITORAS MONJAS

Siendo pasión natural amar los hijos (aun sin ser hermossos, mayormente los del
entendimiento), no se extrañará que estos del corto mío recoja mi amor, porque
desperdiciados cada uno por sí, se exponen á padecer injustos naufragios en el
crédito de las jentes; y juntos, podrán más bien balerse unos con otros, por quanto
la cadencia y las bozes de ellos darán señas suficientes de ser, no hijos de muchos
padres, sí de uno solo. (María de Santa Isabel, 2015:114)

Los indicios de esta transición los podemos encontrar ya en el caso de la


«Introducción» a la Admiraçión operum Dey. Este texto prologal a un libro ma-
nuscrito, entonces de restringida circulación, por un lado, obedecía a la lógica
medieval del señor/amo y, por el otro, ya introducía elementos de la propiedad
moral autoral moderna. Allí, los conocidos tópicos de la captatio y la falsa mo-
destia fueron contrastados con una negociación de la autoría que introducía el
nuevo concepto de la originalidad:

[C]a ni me puede dañar la injuria ni aprovechar el vano loor. Así que yo no quiero
usurpar la gloria ajena ni deseo huir del propio denuesto. Pero hay otra cosa que no
debo consentir, pues la verdad no la consiente, ca parece ser no solamente se maravillan
los prudentes del tratado ya dicho, más aún algunos no pueden creer que yo hiciese
tanto bien ser verdad: que en mí menos es de lo que se presume, pero en la misericordia
de Dios mayores bienes se hallan. (Cartagena, 1967, Admiraçión, Introducción, s. p.)

Es precisamente la originalidad así concebida, como origen del pensamien-


to y fundadora de conocimiento nuevo, la que dará lugar a la preponderancia de
la inventio en la obra de Valentina Pinelo. La autora agustina usa como impulso
de su escritura, que presenta en términos de combate, el amor, «afecto más va-
liente de todos los de nuestra alma: y el que mayores hazañas emprende», por
lo cual «agora de esta [empresa] me prometo salir con victoria» (Pinelo, 1601,
Prólogo, s. p.). De respaldo le sirven tanto el tema como el mérito de sus protec-
tores: el cardinal Dominico Pinelo, quien se hizo cargo de la impresión del libro,
y el mismo Dios y la Virgen María, que no solamente aseguran la veracidad del
libro, sino que «le han de hazer famoso», que es el objetivo que Valentina, en
cuanto autora, está persiguiendo (Pinelo, 1601, Prólogo, s. p.).

3.2.2.4. «Dirá vuestra Señoría Illustrissima, que á sido valentía derivada


del nombre, y fortaleza más que de muger»: la autoridad en negociación
y el pacto lector

El prólogo al Libro de Santa Anna va más allá de la típica función persua-


siva del exordio, es más bien una abrupta negociación entre la autora y el sujeto

05-3_Practica literaria.indd 288 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 289

de enunciación. Funciona como un espacio de resistencia y diálogo donde se


entrecruzan diferentes voces y diferentes discursos del momento: por un lado,
la tratadística, la literatura paremiológica, los textos de autoridades y Padres de
la Iglesia, es decir, todos los que construyeron la feminidad modélica o la doxa
de la inferioridad social e intelectual femeninas, y, por otro, las voces diversas de
Valentina Pinelo como autora, lectora e intérprete con los que quiso desafiar esta
doxa. Siguiendo a Lola Luna en su primera aproximación a la obra de la autora
agustina (Luna, 1989: 91-104), cuando Valentina negocia con el discurso social
normativo, propone una estrategia sorprendente y original.
En primer lugar, aplica los recursos de la «retórica de intrusión», según
la denominación de James Amelang (2003: 138), de la autoridad maravillosa
procedente de una fuente divina. Después, acepta los prejuicios sobre la mujer
como un ser inferior o un no ser para, en seguida, dar un nuevo significado al
espacio discursivo que la norma social adjudicaba a las féminas. De ahí que lo
convierte en un protón pseudos o un absurdo, ya que, pensemos, ¿puede hablar
como erudito quien carece de potestad cognitiva o presencia simbólica?:

Humildemente suplico que no pierda crédito y opinión este libro, y a quien dixere
que le falta valor, por no tener un auctor graduado en sacra Theologia: respondo que
la sagrada Escriptura tiene tanta auctoridad consigo que no la puedo desautorizar
yo, por la falta del sujeto, o por no haber estudiado. (Pinelo, 1601, Prólogo, s. p.)

En un segundo lugar, Valentina advierte de que va a apoderarse del lenguaje


que le está vedado conociendo todas las consecuencias legales, es decir, las im-
plicaciones penales de tal acto, pero no deja de presentarse como autora, en el
sentido de dueña de su texto, que goza del mismo acto de escribir:

[A]lgunas vezes, se me á ofrecido ocasión [de escribir], y cuando escrivo me hallo


bolando con algún lugar de escriptura, y lo dexo luego con resistencia, y bueluo
me a paso llano, temiendo el daño que á venido a muchas personas, por querer
saber demasiado, mayormente en las mujeres que les es proyibido. (Pinelo, 1601:
Prólogo, s. p.)

Asimismo, deja constancia de su voluntad de escribir e intervenir con voz


propia en el debate teológico del momento y reclama ser autor de sus actos: «É
tomado este medio para satisfación de mi gusto, empleado en ella mis pensa-
mientos y palabras» (Pinelo, 1601, Prólogo, s. p.).
En tercer lugar, Pinelo construye su discurso desde su experiencia lectora.
Como se ha podido ver, la praxis de la lectura en los claustros femeninos se
desarrolló, en grado significativo, con mayor independencia de las políticas con-
trarreformistas que entre las masas populares. La comunicación literaria entre las

05-3_Practica literaria.indd 289 12/06/19 14:36


290 ESCRITORAS MONJAS

órdenes, gracias a las dinámicas internas de la circulación y recepción, impulsó el


establecimiento de comunidades lectoras de larga duración y repercusión. Sien-
do monja de uno de los centros religiosos económica y culturalmente neurálgi-
cos en la región, Valentina Pinelo tuvo a su alcance un repertorio amplio de lec-
turas devotas, teológicas, espirituales y filosóficas que aprovechó para leer desde
su posición genérica. Si se asume, siguiendo a Diana Fuss (1999: 127-145), que
el acto de leer como mujer66 se produce en el punto liminar de la interpretación
del texto, cuando la lectura se desvía del patrón establecido o del sentido fijado
por un modelo masculino normativo, Valentina, en su exégesis bíblica, propone
una lectura disidente. Cuando, en el curso del texto, se sorprende ante la ausencia
femenina en los textos bíblicos, cuando subraya la falta de reconocimiento de la
agencia femenina en el proceso de construir el primer linaje cristiano y rechaza
las interpretaciones que infravaloran o deforman la imagen de las mujeres de la
Biblia,67 induce su yo-mujer en el proceso de lectura, incorporando a la herme-
néutica interpretativa su experiencia genérica y transformando, de este modo, el
sentido dado del texto. Por tanto, al rechazar el «pensamiento circular» (Luna,
1996a: 16) sobre la inferioridad intelectual femenina o su ausencia en el proceso
histórico, se enfrenta a un vacío simbólico del que logra reapropiarse cuando,
como autora, se propone el reto de reescribir la genealogía de Cristo desde la
perspectiva de la herencia y filiación maternas:

Evangelista San Mateo comiença el primer capítulo de su Evangelica historia, dicien-


do, libro de la generación de Jesu Christo hijo de David, hijo de Abraham: discu-
rriendo hasta llegar a Jacob Padre de Joseph varón de María, de la qual nació Jesús,
que se llama Christo, pues siendo como es Fé Catolica, que no fue hijo de Joseph, ni
engendrado de varón, sino por obra de el Espíritu Santo, de el Eterno Padre nacido esen-
cialmente primero que de la Virgen, según la carne: parece pone aquí el sagrado Evange-
lista un confuso, y en breve quedara averiguado. (Pinelo, 1601: 6v-7r, el énfasis es mío)

Esta exploración de un horizonte interpretativo nuevo lleva inevitablemen-


te a la búsqueda de otro lenguaje con el que articular la genealogía del saber
femenino, del que se siente heredera. Para tal fin, Pinelo acude a dos tradiciones
que le permiten dar una interpretación propia y, a la vez, mantenerse dentro de
la ortodoxia cristiana. En primer lugar, utiliza la imagen de santa Ana enseñan-

66A partir del ya clásico debate textual que Diana Fuss (1999: 127-145) estableció con Jo-
nathan Culler (1985: 43-61) sobre el significado y la posibilidad axiológica de leer como mujer, se
puede proponer una definición de trabajo que asume como tal una lectura resistente a los mitos,
tópicos, estereotipos o lugares comunes con los que se construye el sistema de definiciones de lo
femenino y su lugar en la cultura.
67 Sobre todo, en el Libro I, caps. 1-5; 13; el Libro II, caps. 8-9, y el Libro III, caps. 7-14; 21-30.

05-3_Practica literaria.indd 290 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 291

do a leer a la Virgen. Sobre esta base construye un modelo de lectora y maestra


religiosa que le permite una intercambiabilidad de posiciones y perspectivas. El
tema de santa Ana instructora, de larga tradición iconográfica, ha sido especial-
mente querido entre los pintores y escultores sevillanos del momento. Fueron
José Montes de Oca (su escultura data de finales del siglo xvii), Juan de Roelas
(ca. 1610), Bartolomé Estaban Murillo (ca. 1655) o Diego Velázquez (ca. 1615-
1617),68 entre otros, quienes fortalecieron a través de sus obras el tipo icónico
de la madre-maestra que enseña a leer a su hija y, a veces, a su nieto. Esta imagen
de maestra y lectora fue aprovechada por la autora agustina para señalar el libro
como una vía legítima en la transmisión del conocimiento entre las mujeres. El
simbolismo modélico de dicha escena le sirve a Pinelo como marco de referencia
evidente y permite fijar un sentido y una tipología comprensible y transmisible
para otras lectoras de esa época. En este sentido, aludir desde el prólogo al cris-
tiano lector se abre a una interpretación nueva. La defensa del magisterio feme-
nino escrito anticipa su lectura de la genealogía del saber femenino y permite
presentarse ante el receptor implícito como una sublime intérprete y una mulier
theologus que se apodera de la palabra escrita y que sabe descifrarla. En segundo
lugar, Valentina hace una lectura hermenéutica de la caracterización de santa
Ana como madre de la madre de Dios que introduce ya desde el proemio. Este
sobrenombre, utilizado en el debate inmaculista por, entre otros, Pedro de Riba-
deneyra, Diego Muñoz de Ocampo o Miguel Cid, destacaba el papel intercesor
de santa Ana en el proceso de redención de la humanidad. En manos de Pinelo,
sin embargo, su valor queda elevado por rasgos que la divinizan, acercándose de
forma arriesgada a una interpretación idólatra:

[V]uestra dadiva haze competencia con la del eterno padre; quien si el dio su uni-
génito hijo para redimir los hombres, vos le disteys vuestra hija, para que fuesse
el medio de tanto bien, y tuviesse remedio el género humano, por lo que Dios y
vos señora disteys a el mundo […] y assí que al eterno padre disteys esposa siendo
infinito, y de infinita grandeza, y ella nacida de vuestro vientre, y criada a vuestros
dichosos pechos, y dandole vos la leche que convirtió en sangre, para que de ella y
de vuestra carne se vistiesse el unigénito hijo de Dios. (Pinelo, 1601: 278r)

Este lenguaje mariológico era utilizado con frecuencia por las autoras y
místicas del momento, ya que abría la posibilidad de incorporar la experiencia

68La contribución de Diego Velázquez al tema deriva de un hallazgo reciente de John Mar-
ciari, quien atribuyó al pintor sevillano el cuadro La educación de la Virgen, encontrado en los só-
tanos del museo de la Universidad de Yale (Marciari, 2010: 149-153). Este descubrimiento arrojó
luz nueva sobre la primera etapa de creación del artista y supuso un reavivamiento de estudios
entre los críticos y especialistas de la obra velazqueña.

05-3_Practica literaria.indd 291 12/06/19 14:36


292 ESCRITORAS MONJAS

sexuada femenina en la construcción e interpretación del «gran relato cristiano»


(Criado, 2013: 77). Y, si bien la autora pudo conocer y adaptar la poética y la
metafórica marianas de la ampliamente leída Vita Christi (1497) de Isabel de
Villena, u otros testimonios femeninos que apelaban a la imitatio mariae, aquí
su aplicación se amplía hacia una relación entre madre-hija que se compara con
la de Dios-Jesucristo, desestabilizando, en cierto modo, la jerarquía trinitaria.
Veamos ahora la secuencia de la argumentatio. En el capítulo tercero, Pinelo
establece el estado de la cuestión que va a tratar: «Creed sin duda ninguna, que
la Sagrada Escritura no sin gran misterio suspendio las alabanças de la bienaven-
turada santa Anna» (Pinelo, 1601: 21r). Después, advierte sobre la incapacidad
de los apóstoles y doctores de la Iglesia para aproximarse a tan alta materia,
«pues ninguno pudo llevar tan discreto y breve lenguaje» (Pinelo, 1601: 22v),
es decir, darle a la santa un nombre adecuado. En consecuencia, se presenta
como posible intérprete, interpelando directamente a santa Ana: «O feliscissima
Anna, que título fue aqueste que os dio el Cielo? […] Que nombre es este tan
singular? Veamos si tiene alguna etimología como los demás: démosle (Señora)
alguna interpretación» (Pinelo, 1601: 22r). La defensa de la condición especial
de santa Ana fue una de las causas de la mencionada censura del texto. Recor-
demos que los postulados tridentinos no aceptaron el lugar privilegiado de la
madre de la Virgen, pues eso supondría una nueva jerarquización en el panteón
divino cristiano. En su argumentación a favor de santa Ana, Valentina va más
allá de reinstaurar su papel entre los santos: no se detiene en el nivel espiritual
ni exegético de la interpretación, sino que, con un lenguaje jurídico-legal, indica
las causas de la ausencia de progenitoras en las interpretaciones de la Biblia.
Posteriormente, reivindica ese modo de lectura y propone una revaloración del
papel fundador de las mujeres, Ana y María, en el cristianismo, en la creación
(carnal e intelectual) de Dios-hombre y en la redención del género humano.

El mayor oficio que el cielo repartió y dio en la tierra […] y la mayor dignidad en-
tre todas ellas, fue ser madre d[e] Dios y assi mismo ser madre de la Madre de Dios:
y esta verdad no tiene contradición […]. El ser Madre de Dios fue mayor alteza,
excedió a los Ángeles en el oficio y en la gracia, y en la pureza a los Cherubines, y
en la licencia a los Serafines y en el fuego de amor: es mejor que todos: pues fue
lunbrera de los Patriarcas y Profetas, Maestra de los Apóstoles, exemplo y fortaleza
de los Mártires, Capitana de las Vírgenes, más sabia que todos los Confessores y
Doctores […] ella lo fue de todos, y más elegante, y más erudita que todos los
Predicadores. […] / pero vos gloriosa Anna disteys una joya tan preciosa, que todo
el oro de la tierra no le yguala, pues en ella se atesoró el del cielo: in quo sunt omnes
thesaum: la qual fue para la redempción de captivos y resurreción de muertos; y assí
quedó por este medio todo el linaje humano redimido y con nueva vida. (Pinelo,
1601: 20r-20v y 280v)

05-3_Practica literaria.indd 292 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 293

A la luz de tal hermenéutica bíblica, marcada por el lenguaje de la redemp-


toris mater, de una interpretación en el límite de la ortodoxia para la Iglesia del
momento, la retórica del exordio del libro adquiere una dimensión estratégica.
Si, como recuerda Barthes (1982: 67), «la función del proemio es, pues, en
cierto modo, exorcizar lo arbitrario del todo comienzo», para intervenir en el
horizonte de la lectura en función-autora, la escritora debía de establecer una
salvaguarda discursiva que la protegiese de posibles acusaciones de plagio, en-
tendido como usurpación de la palabra, pero también de un espacio y un poder
que no le pertenecían. Pinelo, conociendo seguramente los casos de Isabel Ortiz,
María de Cazalla, María de Santo Domingo o Teresa de Jesús, cuyas interven-
ciones en materia teologal las llevaron a largos procesos inquisitoriales, debió
de tener en mente que ni el imprimátur real ni el mecenazgo eclesiástico serían
suficientes para protegerla ante un juicio si su discurso sobrepasase los límites
de lo aceptable según el Santo Oficio y la ortodoxia coetánea. De hecho, la pri-
mera frase del proemio, es decir, la que exorciza la interrupción en el horizonte
lector, es un intento de avalarse ante posibles detractores. Al iniciar el texto
con la sentencia terenciana «Quot capita, tot sententiae», seguida por un largo
cuadro alegórico de la ignorancia que ilustra la relatividad de los juicios hu-
manos, Pinelo construye una especie de filtro de seguridad. Busca relativizar las
potenciales acusaciones, ya que «cuantas fueren las cabeças tantos han de ser los
pareceres, y si cada uno que leyere mi libro á de dar su decreto, paciencia», y de
este modo reduce posibles censuras a solo una «variedad de pareceres» (Pinelo,
1601, Prólogo, s. p.). De manera eficaz, rompe el filo de las críticas anticipando
las potenciales acusaciones y demostrando su naturaleza tópica. Las clichés sobre
la mujer como ser inferior y la monja como ser ignorante son burlados mediante
unas diestras antífrasis, si se leen a la luz de la totalidad de este tratado doctrinal
culto: «Y persuadida estoy a que á de haver variedad de pareceres y no todos han
de ser en mi favor, pues quien no juzgare mi intención que es bueno, condenará
por atrevimiento, el aver osado acometer a tan alta empresa, siendo muger y sin
letras, y con poca havilidad, y encerrada» (Pinelo, 1601, Prólogo, s. p.).
Recapitulando los mecanismos de negociación autoral, se puede decir que,
en el contexto de la totalidad de la obra, el prólogo le sirvió a Valentina Pinelo
como un espacio para negociar con el lector su posición-autora y su validación
como escritora. Escrito en «la lengua bestezuela de muger», anticipaba un tra-
tado de erudición y una prueba exegética de la filiación materna de Jesús. Para
acometer tan alta empresa, la autora construyó su función-autora basándose en
la máxima paradoja de defender su falsa ignorancia a través de los tópicos de la
falsa humildad y, a la vez, presumir de su amplio saber —fruto de un autodidac-
tismo aplicado, de su deseo de saber y conocer—. De este modo, logró reseman-
tizar y ridiculizar la doxa. Al inicio del capítulo primero, Valentina advierte al

05-3_Practica literaria.indd 293 12/06/19 14:36


294 ESCRITORAS MONJAS

lector de que su texto va a ser «como canto llano», que su voz «ni será de Ángel,
ni de hombre, sino de muger que no puede alçar la boz, ni subir el punto como
quisiera» (Pinelo, 1601, Prólogo, s. p.). Sin embargo, no renuncia al reto: de
acuerdo con el principio horaciano de sapere aude, decide «yr discantando con
un grano de sal de Teología en la lengua», con la confianza de que «la razón y
la voluntad (si algo vale) suplirá todas las faltas» (Pinelo, 1601, Prólogo, s. p.).

3.2.2.5. «En el negocio de virtud la desigualdad está en los cuerpos no en


los ánimos»: las escritoras ante los paratextos de autoría masculina

Llegados a este punto del análisis, es necesario hacer hincapié en un últi-


mo elemento del modelo autoral analizado para completar el enfoque; quiero
estudiar las dinámicas internas de los prólogos de autoría femenina y el resto de
paratextos legales y literarios: los versos encomiásticos, las cartas y las aproba-
ciones. ¿Qué tipo de tópicos o modos de negociar la legitimidad de la voz de las
escritoras proponen los y las mecenas, poetas, censores y editores de los textos?
¿Cómo se ven reflejados o refutados estos tópicos en los exordios de las propias
autoras? ¿Qué aspectos del debate más amplio sobre la participación de las mu-
jeres en la cultura parecen preponderantes en estos espacios intersticiales de la
negociación de la autoría del texto?
En los preliminares de los libros de las religiosas, los paratextos laudatorios
destacan por su carácter intermediario entre el microcosmos conventual y un
escenario literario más general. Esta característica se mantiene incluso cuando
las autoras gozan de reconocimiento en los círculos literarios más amplios, como
demuestran precisamente los casos de Valentina Pinelo, Ana Francisca Abarca
de Bolea y María de Santa Isabel. Los versos encomiásticos en el Libro de Santa
Anna, de Pinelo, al igual que las cartas laudatorias a las Catorze vidas de santas,
de Abarca de Bolea, legitiman la voz de las autoras recurriendo a dos valores
principales para las sociedades modernas: el linaje, reclamado por el discurso
legal, y la castidad, evocada por el discurso religioso. «Hechos que de tu gloria
dan vislumbre / Y esclareciendo el nombre de Pinelo» (Pinelo, 1601, Prelimi-
nares, s. p.) —ensalza un autor anónimo en los versos laudatorios a la obra de
Valentina—. Asimismo, Manuel de Salinas construye su alegato de justificación
de la autoría de Ana Francisca alrededor del concepto de la herencia y el nombre
propio como determinantes biológicos: «Suele la naturaleza vincular en algunos
linajes la inestimable joya del entendimiento, sin excluir rigurosamente a las
mugeres» (Abarca de Bolea, 1655, Preliminares, s. p.), para después reconstruir
una genealogía patrilineal del saber empezando por el tatarabuelo de la autora.
Igualmente, para las propias autoras el nombre de la familia sirve de salvocon-

05-3_Practica literaria.indd 294 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 295

ducto para alcanzar mayor notoriedad y capacidad de intervención en la cultura


más allá de los muros conventuales. Invocar el linaje de los Bolea y los Pinelo
funciona como un argumento contundente en el advenimiento de la autoridad
literaria, tal como se puede comprobar en los discursos prologales de ambas au-
toras. Se ha podido analizar en otro momento cómo en la sociedad áurea dichos
conceptos éticos operaban para cada género y cómo, en el caso de las mujeres,
se convertían en coartada y andamiaje para sustentar su agencia y autonomía.69
Asimismo, se ha señalado que el discurso de la virtud y de la limpieza de sangre,
las dos dinámicas socioculturales que determinaron la formación de las posi-
ciones de los sujetos modernos, seguían en constante competición y proponían
modelos no pocas veces contradictorios. Este proceso, profundo y no exento de
ambigüedades, ha sido analizado por George Mariscal (1991), quien señaló el
carácter incompatible de los modelos del hombre y de la mujer que suponían
estos valores:

The link between impure blood and feminization ran deep in the ideological as-
sumptions of all the groups that made up seventeenth-century Castilian society.
[…] Any claim to subjectivity not founded on Christian and male categories was
to be denied access to power and in fact to be considered outside culture […] [the-
se] categories functioned not so much to distinguish between men and women as
to determine the distribution of power among men. (Mariscal, 1991: 33 y 59-60,
el énfasis es original)

Si el linaje, la virtud y las andanzas funcionaron como discursos masculinos


normativos, eso no significa que no hayan sido asimilados y aprovechados por
las autoras como eficaces herramientas de consolidación de su verdad. La centra-
lidad del discurso de clase se percibe de manera llamativa en los textos de María
de Zayas y Sotomayor, donde el nosotros, frente al ellos, encarna la división entre
la élite y las clases humildes, por encima de otras categorías de identificación.
La voz de Lisis, de la décima Noche oscura, sería uno de los muchos ejemplos de
la preeminencia de la sangre y el estatus: «Los criados y las criadas son animales
caseros y enemigos no excusados que los estamos regalando y gastando con
ellos nuestra paciencia y hacienda» (Zayas y Sotomayor, 1950: 458). Asimismo,
sabemos que María de Santa Isabel, a pesar de haber decidido publicar bajo un
nom de plume, hace constar que quiere asegurar la memoria de su linaje (María
de Santa Isabel, 2015: 114). Por su parte, Valentina Pinelo, en la dedicatoria
a Dominico Pinelo, le recuerda la amistad con su padre y pronuncia decidi-
damente: «Sea yo heredera de esta honra, quien tanto á dado a todo mi linaje

69 Vid. apartado 2.2.1.

05-3_Practica literaria.indd 295 12/06/19 14:36


296 ESCRITORAS MONJAS

bien afortunado» (Pinelo, 1601, Preliminares, s. p.). El caso de Ana Francisca


Abarca de Bolea resulta ser más complejo. Su pertenencia a una de las familias
humanistas más influyentes de la aristocracia aragonesa y el hecho de haber
crecido en el ambiente intelectual elitista del monasterio real de Nuestra Señora
de Casbas provocaron en ella una temprana vocación literaria y resultaron ser
un eficaz trampolín para dar el salto a círculos literarios más amplios. De las tres
autoras tratadas en este apartado, ella es la única que concede preponderancia
a su comunidad religiosa, por encima de la ascendencia familiar, un hecho un
tanto sorprendente y opuesto a la argumentación brindada por sus mecenas
y censores, que, como se ha dicho, consideran que es el linaje noble la razón
de su talento y la justificación de su autoría. Sin embargo, la identificación de
Ana con la casa cisterciense también sigue la retórica del discurso de clase, aquí
entendida más en términos espirituales que materiales. Asimismo, y no menos
importante, resulta el hecho de que la autora formula los marcos de identifica-
ción en una comunidad que cuenta con patronazgo real y estrecha vinculación
con las élites aragonesas, donde la piedad estaba intrínsecamente relacionada
con el estatus social. En este sentido, es posible decir que, en el caso de las
autoras de procedencia noble, los intereses de clase y el estatus se situaban por
encima de otras categorías de diferenciación, imposibilitando una formulación
precoz de la identificación comunitaria femenina: «More generally, the alterity
of all nonaristocratic groups worked to define the borders of the aristocratic
body, even as categories of maleness determined the extent to which all groups,
including aristocratic females, would gain or be denied access to subjectivity
itself» (Mariscal, 1991: 61).
Por su parte, se ha visto que la honra, en tanto que reflexión moral estre-
chamente relacionada con los valores cívicos, en el caso de las mujeres se refería
a la «integridad virginal» (Real Academia Española, 1780: 532). La ubicación
del valor de la virtud femenina en un espacio privado/biológico, en oposición
a la virtù masculina del espacio público/civil, colocaba a los promotores de los
textos de las autoras ante una encrucijada difícil de ignorar. Recordemos que
el lugar común aceptado reiteraba que «la mujer en sola virtud puede fundar
su honor; porque ni ellas son menester para las letras, ni para jugar las armas
ni salir con ellas al enemigo, ni para gobierno» (Hidalgo, 2010: 172). Ante tal
situación, se recurría principalmente a dos estrategias que permitiesen autorizar
un discurso femenino público y mantener su condición casta, en tanto intacta
por «las cosas del mundo» (Hidalgo, 2010: 172). En primer lugar, se apelaba al
tópico de la virago, lo que permitía colocar la razón (siempre masculina) en un
cuerpo femenino y un tipo de «milagroso travestismo», según la noción pro-
puesta por Alison Weber (1996: 32). Esta categorización funcionaba de modo
especialmente eficaz en los discursos de las monjas neutralizadas por el discurso

05-3_Practica literaria.indd 296 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 297

simbólico patriarcal como seres diferentes, excluidos de las funciones femeni-


nas, es decir, asexuales. En segundo lugar, se ensalzaba el carácter excepcional
y milagroso de tal autoría a través del tópico de la rara avis (el cisne negro, el
fénix, la musa, una entidad etérea, etc.) y la intervención divina. Como se ha
dicho anteriormente, el recurso a la mujer excepcional funcionaba como forma
de silenciamiento del resto de sus coetáneas: una genio anulaba la visibilidad
de las demás autoras de su entorno. Recordemos que, incluso en el caso de
Teresa de Jesús o María de Jesús de Ágreda, es decir, escritoras de autoridad re-
conocida, aunque con reservas, por la Iglesia católica, la excelencia de su estilo
literario o el peso doctrinal de sus escritos se legitimaban masculinizando a las
autoras.70 En este sentido, y acudiendo a la definición de género, propuesta por
Judith Butler (1990: 140), como una serie de efectos permeables producidos
por una performance cultural reiterada, los tópicos de la hic mulier y la rara avis
son recursos para asumir la excepcionalidad de una autoría literaria y agencia
cultural femeninas manteniendo intactos al mismo tiempo los códigos cultu-
rales y las normativas de género. Como muestra de estos mecanismos, basta
traer a colación los documentos de los Procesos de beatificación y canonización
de Santa Teresa de Jesús (1934-1935), donde se reiteran etiquetas del tipo «mu-
jer viril», «alma masculina», «coraje masculino», etc. (Silverio de Santa Teresa,
1934-1935, vol. 20: xiii, xxii, xiii). Semejante retórica mantuvieron los versos
encomiásticos, entre otros, de Diego de San José, quien asume: «Vos bien me-
receys llamaros este nombre, porque vuestras hazañas no son de muger sino de
varón glorioso» (Diego de San José, 1615: 11v). Repiten este esquema los ser-
mones laudatorios a Teresa de Jesús recogidos en el volumen Relación sencilla y
fiel de las fiestas que el rey D. Felipe IIII hizo al patronato de sus Reynos de España
Corona de Castilla (1627). Las palabras de Francisco de Jesús permiten percibir
los elementos clave de tal retórica predicadora:

Querer levantar hasta el cielo una tan grande maquina sobre tan flaco cimiento
parece manoscabo de la misma obra. Pero no fue falta sino sutileza grande de Dios
[…]. Esta dize el Santo, yá dexó de ser muger restituiendose en el ser de varon con

70Se dice de paso, y no sin resentimiento, que estos mecanismos de validación de la autoría
femenina se han mantenido hasta los tiempos actuales, como demuestra la argumentación de
Andrés Ocerín-Jáuregui (1924: 1013-1015) sobre los textos místicos de María de Jesús de Ágreda:
«María es un hombre por su rara madurez y gravedad». En esto influyó, además, el hecho de que,
por razones estratégicas, las propias autoras se autodefiniesen mediante genéricos masculinos para
evitar fórmulas despectivas y minusvaloradoras del oficio de escribir (por ejemplo, Marcela de
San Félix se refiere a sí misma como «el poeta»). Como señalaron Gilbert y Gubar, en el estudio
mencionado La loca del desván, y como mucho antes afirmó Virginia Woolf, «la autora parece
encerrada en un doble y desconcertante brete: tenía que escoger entre admitir que “sólo era una
mujer” o reclamar que “era tan buena como un hombre”» (Gilbert y Gubar, 1998: 78).

05-3_Practica literaria.indd 297 12/06/19 14:36


298 ESCRITORAS MONJAS

mayor gloria suya que si lo uviera sido desde principio, pues enmendó á la natu-
raleza con su virtud volviéndose con esta al huesso de adonde salió. (Francisco de
Jesús, 1627: 16-17)

En este pasaje, el lugar común de la debilidad y la subordinación física e


intelectual femeninas queda reafirmado por la autoridad de las Sagradas Escri-
turas, mientras que la autora, despojada de su cuerpo sexuado y de su agencia, se
convierte en una suerte de recipiente vacío y mudo ante un obrar milagroso de
Dios. En las obras de Ángela de Foligno o Catalina de Siena, que fueron editadas
y prologadas por censores masculinos, se observa desde bien temprano un tipo
de composición en los paratextos que sigue ese patrón. En el ámbito hispánico,
uno marco de referencia lo constituye la publicación de la primera autobiografía
mística femenina, la de sor María de Santo Domingo, la Beata de Piedrahita, a
cargo de un fraile franciscano anónimo (s. a. [1518?]). La Oración y contempla-
ción de la muy devota religiosa y gran sierva de Dios soror María de Sancto Domingo
va precedida por cuatro tipos de paratextos que, además de legitimar la voz
autoral, tenían que afrontar el conflictivo ambiente acerca de la ortodoxia del
pensamiento da la visionaria.
Aparte de la dedicatoria y la exposición del contenido, el texto va prece-
dido por una breve biografía de la autora, que busca justificar su autoría al
exaltar la santidad, obediencia, humildad y excepcionalidad de María de Santo
Domingo, y un prólogo al lector que disculpa la inconveniencia de prologar un
texto de autoría femenina a través de los tópicos de la escritura maravillosa y el
obrar divino. En este aspecto, se puede decir que los paratextos de las obras de
las autoras aquí analizadas se mantienen fieles a estos mecanismos discursivos
y, en algunos casos, muestran particularidades interesantes. Por ejemplo, en los
versos encomiásticos para legitimar y ensalzar la calidad de los versos de María
de Santa Isabel, un padre francisco (María de Santa Isabel, 2015: 130-131) acude
a la imagen abstracta de la inteligencia, es decir, «una entidad inmaterial, como
los ángeles, que es toda comprensión» (Vinatea Recoba, 2015: 127), con estas
palabras: «No hay razón para extrañar / al notar vuestra elocuencia / la sentencia,
/ porque solo pudo hablar / tan alto una inteligencia» (María de Santa Isabel,
2015: 130, vv. 5-9). De este modo, al descorporeizar el fenotipo social de la
autora, al mismo tiempo lo desexualiza y puede exaltar el valor del texto creativo
sin afectar a la doxa. El autor acude también a los tópicos de la extrañeza de la
escritura femenina y la necesidad de su subordinación: «¿Cúyas sois? que aún no
recelo / el dueño, obras peregrinas, / pero el veros tan divinas / publica que sois
del cielo» (María de Santa Isabel, 2015: 130, vv. 1-4). Y añade: «Digna admira-
ción consagro / hoy a vuestra erudición, / que afectos debidos son / los asombros
a un milagro; / al ser de mujer, zozobras, / halla el genio, en los que os ven, / pero

05-3_Practica literaria.indd 298 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 299

¿quién / esperará malas obras / de ardor que piensa tan bien?» (María de Santa
Isabel, 2015: 130, vv. 19-27). Lo interesante de estos versos, sin embargo, no
reside en la reiteración de los clichés, sino en los cambios producidos en las di-
námicas sociales reflejadas en el mismo poema. Después de acudir a los tópicos
de legitimación de la autoría femenina, el autor anónimo hace referencia a un
cambio en la cultura letrada de aquel momento que atestiguaba una presencia
creciente de las poetas en la escena pública, en competencia directa con los auto-
res masculinos: «Ya a las damas, los poderes / negaban leyes confusas / de hablar,
como si las musas / no hubieran sido mujeres; / mas hoy, los altos renombres /
que les gana vuestro ser / da a entender / que aprender pueden los hombres / a
escribir de una mujer» (María de Santa Isabel, 2015: 130, vv. 28-36).
Entonces, aun sin poseer un estatus reconocido en las normativas que rigen
el mercado de los libros y el orden simbólico patriarcal, la autoría femenina
ocupaba cada vez más espacio en el universo lector religioso y laico. Este espacio,
arduamente conquistado por las escritoras en un constante devenir de la función
autoral, resulta especialmente visible en los prolegómenos de los textos. A estas
alturas cabe preguntarse en qué modo reflejan, refutan o reafirman dichos mo-
dos de negociar la legitimidad de la voz femenina las propias autoras. El proemio
de Marcia Belisarda a sus Rimas varias ofrece interesantes respuestas al respecto.
Se ha dicho que el manuscrito responde a la disposición habitual de las obras
impresas, aunque no pasó por la censura y carece de los paratextos legales. En
este sentido, y tomando en cuenta la dinámica de la cultura escrita conventual,
mayoritariamente manuscrita, aunque posible, no resulta necesario el deseo de
su publicación. Como demuestra Martina Vinatea Recoba, en la muy reciente
edición crítica de la poesía de Marcia Belisarda, lo que sí se puede confirmar es
que estamos ante una obra «cerrada y definitiva, o una copia en limpio, avalada
por el entorno literario que pretende elevarla como conjunto a la consideración
del lector» (Vinatea Recoba, 2015: 65). Como se ha dicho, la función-autora
se convierte en referente único de la unidad codicológica del tomo y revela el
deseo de la autora de «canonizarse […] dentro del circuito de consumo de lite-
ratura conventual y comunitaria para el cual se preparó la recopilación» (Vinatea
Recoba, 2015: 67). La voluntad de recopilar composiciones de muy diversa
índole, aunque hubiesen sido compuestas en circunstancias divergentes, respon-
de a una toma de conciencia de la dimensión estratégica del discurso cuando
es el estilo de la autora el único factor de unidad de la colección de los textos.
Igualmente, el pseudónimo literario, en su sentido estratégico, revela, por un
lado, la deuda literaria contraída por la autora con Lope de Vega y, por el otro,
apunta al carácter marcial, de enfrentamiento y liderazgo, que la autora asume
en su empresa literaria. Asimismo, en el proemio, Marcia Belisarda indica un
posible patrón interpretativo que como autora pretendió para la lectura de su

05-3_Practica literaria.indd 299 12/06/19 14:36


300 ESCRITORAS MONJAS

texto: «Porque [los versos] desperdiciados cada uno por sí, se exponen a padecer
injustos naufragios en el crédito de las gentes, y juntos podrían más bien valerse
unos con otros por cuanto la cadencia y las voces de ellos darán señas suficientes
de ser, no hijos de muchos padres, sí de uno solo» (María de Santa Isabel, 2015:
114). El tópico de la relación filial del autor con su obra recuerda a los prólogos
masculinos de la época, como el cervantino al Quijote (Cervantes, 1999: 27):
«Desocupado lector: sin juramento me podrás creer que quisiera que este libro,
como hijo del entendimiento, fuera el más hermoso».71, o el de Jorge de Monte-
mayor al Segundo Cancionero (1579: xii): «Así que, Señor Ilustrísimo [duque de
Sessa], pues (según los Filósofos quieren) los libros son hijos del entendimiento
del que los compone, y como tales deben ser amados». Consecuentemente, se
puede decir que Marcia Belisarda adopta la metáfora de la paternidad literaria,
que, según el estudio de Harold Bloom (1973), revela una ansiedad de influen-
cia, y la adapta a fines más urgentes para una mujer-autora, que demuestran una
ansiedad de autoría: la necesidad de negociar la veracidad de su voz literaria y la
autoridad simbólica. Este proceso, característico de las escritoras modernas, ha
sido detalladamente analizado en el ya clásico estudio de Sandra Gilbert y Susan
Gubar,72 quienes señalaron sus elementos más sensibles:

A diferencia de su igual masculino, la artista femenina […] para definirse como au-
tora, debe redefinir los términos de socialización […]. Con frecuencia sólo puede
iniciar su lucha [por autoría] buscando activamente a una precursora que, lejos de
representar una fuerza amenazante que haya que negar o matar, pruebe mediante el
ejemplo que es posible una revuelta contra la autoridad literaria patriarcal. (Gilbert
y Gubar, 1998: 64-65)

Los versos de Marcia Belisarda dedicados a Teresa de Jesús, Clara de Asís o


Catalina de Siena reconstruyen un matrilineado literario perdido, manifestando
la vigencia de su voz poética y de un legado intelectual coherentes: «Teresa insig-
ne, tu nombre / aumenta gloria a tu patria / y a tu nobleza, blasones, / préstame
tu ingenio, en tanto / que el afecto mío logre, / si no elogios que te cuadren, / a
alguna virtud conformes» (María de Santa Isabel, 2015: 178, vv. 10-16). Por lo

71 Obviamente, el tópico de la presentación metafórica del libro como hijo del autor está

presente ya en Ovidio. Sin embargo, los autores de esa época modifican esta idea con la inmediata
mención al ingenio, utilizado aquí en el sentido de la inventio.
72 Se han señalado en el capítulo teórico los elementos de influencia de esta propuesta críti-

ca. Aunque con las debidas reservas hacia el enfoque psicoanalítico y el marco teórico de la crítica
literaria feminista anglosajona de los años ochenta, sobre todo, en lo relativo a los elementos
esencialistas y separatistas, ciertas observaciones confirman su validez respecto a las autoras de los
siglos áureos y siguen siendo un punto de partida vigente para una lectura más actual.

05-3_Practica literaria.indd 300 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 301

demás, de la temática tratada en su poesía, que, además de los motivos espiritua-


les dominantes en la época, desarrolla los profanos, junto con la fluidez de su voz
y las convenciones poéticas, fácilmente se deducen los vínculos con otros poetas
y el ambiente literario toledano, la familiaridad con las circunstancias políticas
y los eventos sociales más generales. Se sabe que la autora actuó como mecenas
de otras poetas menos conocidas. En su tomo encontramos versos laudatorios
de Juana de Bayllo («No elogio, sino deuda a estas obras divinas. De doña Juana
de Bayllo monja en Santa Isabel del Real de Toledo» y la «Décima de Juana de
Bayllo, monja de santa Isabel el Real, a otra que le dio un desmayo»), a quien
Marcia Belisarda responde también con un poema («Respuesta mía por los con-
sonantes mismos»), estableciendo de este modo un interesante diálogo estético y
poético. Incluyó también versos de una religiosa anónima de Ocaña, «por digna
de ser celebrada, en primer lugar, y por leerla yo algunas veces» (María de Santa
Isabel, 2015: 444), dando indicios de que su apodo poético funcionó como
aval suficiente para introducir nuevas voces femeninas en el escenario literario.
Todos estos elementos, analizados a la luz de la retórica del proemio, muestran
una función-autora muy alejada de la tópica de la autoría disimulada, casual o
maravillosa. Además, la voz autoral del prólogo se incardina en una disputa más
amplia sobre la autoridad simbólica y la agencia cultural femenina. Al retomar
dos argumentos clave de la querella de las mujeres, María de Santa Isabel demues-
tra, por un lado, ser partidaria de una posición concreta y, por el otro, ser hija
de una tradición intelectual bien asentada:

Ociosa satisfacción para los que con discreta y urbana atención o intención [de]
bien advertir que quien dio alma a la mujer la dio al hombre y que no es de otra ca-
lidad que esta, aquella, y que a muchas concedió lo que negó a muchos; y si dando
a conocer estos versos su legítimo autor (por serles en todos sus defectos parecidos)
no bastare para que se dude la gloria que en la duda le adquiriesen, se deberá a Dios
y cuando no la goce, no le falte la de su cielo que es la que desea y pretende. (María
de Santa Isabel, 2015: 114)

La igualdad del alma ante la gracia divina y las cualidades individuales de


las mujeres, que pueden incluso superar a las de los hombres, son argumentos
que empoderan la voz autoral lo suficiente como para establecer el fenotipo
social de escritora como legítimo y significativo. Marcia Belisarda adula doble-
mente a los lectores para que puedan aceptar las argumentaciones profemeni-
nas, asegurándose de este modo una recepción amigable de su texto. El modelo
autoral negociado desde el prólogo por Marcia Belisarda, con los elementos que
se acaban de destacar, es quizá el que de manera más llamativa entra en diálogo
con los prólogos de las autoras seculares. Un ejemplo eximio y el más conocido
es el proemio de María de Zayas a sus Novelas amorosas, y exemplares (Zaragoza,

05-3_Practica literaria.indd 301 12/06/19 14:36


302 ESCRITORAS MONJAS

dos ediciones de 1637).73 No menos abrupto en la negociación de la posición


autoral resulta el brevísimo prólogo de Ana Caro Mallén a su Contexto de las
reales fiestas que se hizieron en el palacio del Buen Retiro (Madrid, 1637). En
ambos casos, las autoras avalan su discurso no por el tema ni la autoridad del
patronazgo, sino por la escritura en sí misma. La voz autoral desde los prólogos
se dirige a los lectores de ambos sexos y entornos diversos viendo en ellos ya no
tanto a los censores como a los compradores de sus textos. En las palabras de
Zayas, quien viste la voz prologal de un gesto desprovisto, se discierne un claro
orgullo de poseer un libro de autoría propia y una voluntad de reconocimiento
que indica la profesionalización del ejercicio de la escritura: «Y no sólo debes ha-
cer esto, mas anhelar por la noticia de su autora a no estar sin su libro tu estudio,
no pidiéndolo prestado, sino costándote tu dinero, que aunque fuese mucho, le
darás por bien empleado» (Zayas y Sotomayor, 2012: 363). Una actitud seme-
jante revela Ana Caro Mallén cuando dice: «Suplícote le censures [el libro] como
tuyo y le compres como ajeno, que con eso si tú no contento, yo quedaré paga-
da» (Caro, 1637, s. p.). Y, aunque el aspecto crematístico resulta tópico para las
obras de este periodo, como demuestran los estudios mencionados de Porqueras
Mayo (1968: 111 y siguientes), en manos de las autoras esta estrategia retórica
adquiere un significado diferente. En palabras de Baranda Leturio (2005: 107),
tal exhortación al lector hecha por las escritoras prueba que «cimentan su actitud
en la posición ganada por méritos propios dentro de los círculos literarios, en
los que se mueven y compiten en igualdad de condiciones con los hombres en
ese mismo género [literario]. Desde luego no serían las únicas mujeres en desear
que su publicación fuera rentable, pero sí las más valientes al declararlo». A la
luz de tales presupuestos, el deseo de Marcia Belisarda de recoger en un libro
propio sus poesías varias, la voluntad de Valentina Pinelo de imprimir tanto su
Cancionero de rimas como su extenso texto exegético y, finalmente, el gradual
afianzamiento en la condición de cronista, escritora, poeta e historiadora de
Ana Francisca Abarca de Bolea adquieren la consideración de escritura profe-
sional. Su lectura se actualiza, permitiendo observar sus interrelaciones con las
dinámicas de la cultura letrada más amplia y el germen de una autoría literaria
femenina legítima y afianzada.
Para concluir, el análisis de los paratextos que se acaba de proponer demuestra
ser una vía especialmente productiva para el discernimiento de las posiciones au-
torales difíciles de percibir desde otras modalidades de la escritura estandarizada.

73El prólogo de Zayas ha sido objeto de numerosas aproximaciones críticas, que destacaron,
sobre todo, su carácter protofeminista. La argumentación igualitarista, sin embargo, mantiene su
carácter clasista, propio del pensamiento de Zayas, como se ha mencionado anteriormente. De
entre los muchos análisis, destacan los de Lisa Vollendorf (2005b: 57-73), Susanne Thiemann
(2009: 109-136) y Margaret Rich Greer (2000).

05-3_Practica literaria.indd 302 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 303

Como umbral textual de naturaleza intersticial, las introducciones y los pró-


logos ofrecen un margen mayor para la negociación de la voz autoral y el
pacto lector que facilitaba la recepción comprensiva de un texto de autoría
femenina en relación con el contexto inmediato del mundo conventual y el
más amplio de la cultura letrada del momento. Por la misma razón, estos
textos prologales nos permiten redibujar las redes de circulación, recepción
y patronazgo literario, apuntando hacia diversas formas de agencia femenina
en los procesos de dicha cultura. Los proemios fueron aprovechados por
las autoras para establecer su autoría literaria y su autoridad simbólica a
través de la negociación de su condición sexuada y su experiencia escritora,
propuestas como condiciones primarias de su auctoritas. Mediante un hábil
manejo de los tópicos y las construcciones retóricas, estos paratextos permi-
tieron señalar la marca de autora dentro de un debate más amplio y muchas
veces en conflicto con los puntos de vista de las autoridades culturales clási-
cas, los censores y el mundo lector, tanto dentro como fuera de los claustros.
Asimismo, vistos en conjunto, los proemios de las autoras monjas confirman
las múltiples conexiones existentes entre la escritura de las religiosas y la
cultura letrada más amplia, así como el impacto concreto que este tipo de
creación pudo tener tanto en la esfera privada de los conventos como en la
esfera pública. Al manejar ejemplos diversos de estas formas de escritura au-
xiliar, se aprecian las diferentes categorías de identificación que las autoras
supieron aprovechar acorde a sus necesidades. Se ha indicado antes, y aquí se
reafirma, que la lectura de los textos de las autoras monjas, en tanto escritura
innovadora, ha pasado desapercibida para la crítica o ha sido silenciada por
las herramientas epistémicas con demasiada frecuencia. En la yuxtaposición
de fuentes y posiciones de lectura que se acaba de exponer, se abre la posibi-
lidad de una relectura de la creación literaria de las monjas precisamente des-
de la óptica de la innovatio. Hace más de diez años, Françoise Collin advertía
que «muy a menudo la novedad de las mujeres ha ido llegando enmascarada
u oculta bajo la convención» (Collin, 2006e: 192). Aproximarse a ella desde
los paratextos en su contexto más amplio facilita el establecimiento de una
perspectiva que permite leer por detrás de esta máscara.

3.2.3. Argumentum ad auditorem: la autoría puertas adentro

Como quedó señalado en los apartados anteriores, una de las principales


diferencias entre los textos de las monjas se debe al carácter heterogéneo de su
público, ya que algunas de sus obras eran destinadas exclusivamente a la recep-
ción intramuros, mientras que otras se difundieron en círculos literarios más

05-3_Practica literaria.indd 303 12/06/19 14:36


304 ESCRITORAS MONJAS

amplios y fueron publicadas en el incipiente mercado de libros impresos.74 Asi-


mismo, quedó dicho que en la construcción de la posición autoral y la función-
autora muchas escritoras monjas, con Teresa de Jesús a la cabeza, aprovecharon
la dimensión estratégica del auditorio claustral femenino. Sabemos que la cir-
culación de los manuscritos podía sobrepasar los círculos lectores inmediatos
incluso sin la aprobación de las propias escritoras. No obstante, en la mayoría de
los casos, destinar sus textos a un público exclusivamente femenino, confiada-
mente conocido y cerrado, potenciaba unas modalidades de autoría y autoridad
literarias particulares.
Adaptar los registros de escritura en función del auditorio de una comunidad
religiosa concreta significaba que la creación literaria empezaba a retroalimentarse
según códigos propios, cuyos matices eran comprensibles solamente dentro de un
grupo lector selecto. En tal marco, circunscribir el círculo receptor de los textos
a las monjas otorgaba inmediatamente a la escritora una posición de autoridad y
con frecuencia le concedía el privilegio de ejercer el papel de maestra espiritual de
dicho colectivo. Simultáneamente, al conocer todos los aspectos de la vida coti-
diana de la comunidad, la autora gozaba de mayor libertad de expresión, lo que
le permitía desarrollar usos diferentes de la escritura más literarios, más allá de los
fines puramente didácticos o espirituales. Al operar en un contexto de símbolos,
imágenes, situaciones y tensiones comunes y propias, el margen de autonomía
de expresión se extendía significativamente, trabando un tipo de metalenguaje.
Un diestro manejo de estos códigos permitía salvar las censuras sin silenciar ne-
cesariamente cuestiones espinosas y controvertidas para una comunidad dada o
para el modelo espiritual seguido. En este sentido, legitimar la escritura por el
argumentum ad auditorem, en un nivel fáctico y simbólico, desestabilizaba hasta
cierto punto la supremacía de la autoridad exterior, creando una práctica literaria
colectiva femenina más autónoma, que muchas veces desarrollaba formas y re-
cursos literarios originales y propios en el lenguaje poético y dramático.
Al mismo tiempo, resulta importante señalar que un auditorio restringido
exigía nuevos ingenios y mayor variación, estimulando a las escritoras a inno-
var en cuanto a la métrica, el estilo, el lenguaje, los conceptos, los temas y las
referencias intertextuales. Para analizar el modelo autoral construido a partir de

74 La distinción entre producción intra- y extramuros quedó señalada en el subcapítulo 3.1.

Entre los muchos investigadores que pusieron de relieve esta cuestión, aquí se hace referencia prin-
cipalmente al estudio de Fernando Doménech, que diferencia entre teatro conventual, «escrito,
dirigido e interpretado por mujeres (las monjas o las novicias) para público de mujeres (el resto
de la comunidad)», y teatro también escrito por monjas, pero «no […] para la comunidad, sino
para el exterior: para los teatros comerciales o palaciegos» (Doménech, 2003: 1243-1260). Esta
categorización corresponde con la distinción ya mencionada entre la literatura por encargo versus
privada (Doménech, 1996a: 391-398).

05-3_Practica literaria.indd 304 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 305

la referencia ad auditorem y la especificidad de la dinámica de la vida claustral


femenina, en los siguientes apartados se observarán dos modalidades de la tradi-
ción literaria puertas adentro.75 La primera, que constituirá el eje central del aná-
lisis, atañe a la creación de Marcela de San Félix (1605-1687), monja trinitaria
de San Ildefonso de Madrid, poeta religiosa y una de las más prolíficas drama-
turgas de los Siglos de Oro. Marcela formuló su autoría a partir de una profunda
libertad interna, invocando condiciones personales y su comunidad madrileña
como legitimadoras de su escritura. Aprovechando el particular carácter de la
escritura intramuros, negoció una autoridad simbólica que le permitió hablar
como maestra sobre asuntos espinosos de la cotidianeidad, la piedad y la espi-
ritualidad de su congregación. El análisis de la obra marcelina se matizará con
referencias a la creación de su discípula y heredera literaria, Francisca de Santa
Teresa (1654-1709), poeta y dramaturga de la misma comunidad.
La segunda modalidad, que servirá como contrapunto al análisis, así como
referencia anterior al eje cronológico de los procesos en la cultura letrada feme-
nina, es proporcionada por las hermanas Sobrino Morillas, María de San Alber-
to (1568-1640) y Cecilia del Nacimiento (1570-1646),76 monjas de la congre-
gación de la Concepción de Nuestra Señora del Carmen de Valladolid. Estas
escritoras formularon la autoría literaria en estrecha vinculación con el modelo
teresiano, pero modificándolo según parámetros personales y las demandas de
su comunidad. Siendo mujeres de procedencia noble, exquisita formación hu-
manista y contactos con círculos literarios más amplios, asentaron un tipo de
tradición literaria original y un diálogo intelectual en el seno del Carmen valli-
soletano. En tal contexto, la escritura de Marcela, autorizada por dos musas —su
padre, Lope de Vega, y la soledad como fuente de su autonomía—, servirá para

75 Como se ha señalado anteriormente, este concepto fue acuñado por Georgina Sabat de

Rivers (2001: 435-450), en su estudio sobre la literatura manuscrita de los conventos femeninos,
para destacar las particularidades y la dinámica interna de esta creación literaria. Sabat de Rivers
puso un énfasis especial en el carácter autónomo e innovador de la creación dramática y poética
de Marcela de San Félix. Dentro de la misma lógica de la creación intramuros, Alison Weber
(1996), en su estudio sobre la obra de Teresa de Jesús, destacó aspectos diferentes con su concepto
de la retórica de la feminidad, Este concepto apunta especialmente hacia la retórica de la ironía,
la humildad y la ofuscación, que le permitieron a la Santa desarrollar el pensamiento doctrinal
y teológico sin subvertir abiertamente la supremacía masculina. Hablar como mujercilla para un
aforo de mujercillas protegió eficazmente su escritura ante las acusaciones de usurpación del po-
der, mientras que mantener su discurso dentro del registro oral, supuestamente alejado de las
pretensiones intelectuales, le permitió a Santa Teresa ejercer una agencia fundadora y reformadora,
evitando reproches por su falta de humildad y quiebra del decoro.
76 Igual que en los casos anteriores, para el bosquejo biográfico y el listado completo de las

obras de cada una de estas autoras, junto con la bibliografía crítica de documentos antiguos y
estudios modernos, vid. la base digital de datos biobibliográficos de las mismas.

05-3_Practica literaria.indd 305 12/06/19 14:36


306 ESCRITORAS MONJAS

demostrar la difícil y compleja relación que las autoras monjas mantuvieron con
sus respectivas comunidades religiosas y con el mundo extramuros. Esto permi-
tirá plantear la paradoja de la libertad interna —representada, metafórica y lite-
ralmente, por el concepto de la celda propia— como acicate del advenimiento
de la autoría literaria femenina—.

3.2.3.1. Espacio intramuros: Marcela de San Félix y la autoridad desde la celda


propia77

Marcela Vega de Luján (hija de Lope de Vega), conocida por su nombre


religioso Marcela de San Félix, fue una de las autoras monjas de una actividad
intelectual profundamente polifacética. En su faceta de poeta, dramaturga, com-
positora, directora y actriz, resulta difícil de valorar la impronta que dejó en ella
el hogar familiar, vinculado al mundo teatral y literario del momento. Siendo hija
ilegítima de Lope de Vega y de la muy talentosa, aunque iletrada, actriz Micaela
de Luján —la Camila Lucinda de los versos lopescos—, su vida empezó mar-
cada por las limitaciones legales y las reducidas posibilidades de ascenso social.
Sin embargo, su capital social se fundó en la formación artística y literaria que
le proporcionaron, primero, su madre Micaela y, después, su madrastra —tam-
bién actriz—, Marta de Nevares Santoyo, además de su padre y su padrino, un
conocido escritor de autos sacramentales, José de Valdivielso. Este ambiente pro-
porcionó a la joven contactos con los círculos artísticos, aristocráticos y religiosos
más relevantes. Aun manteniendo una distancia prudente con interpretaciones
en clave biográfica o psicoanalítica, se quiere señalar que las huellas de la conflic-
tiva relación con el padre, la temprana orfandad tras la muerte de la madre y la
necesidad de enfrentarse con la condición de bastarda en una sociedad clasicista
y clientelar resultan manifiestas en varias de las obras poéticas y dramáticas de
Marcela, así como en la totalidad de su vida artística y religiosa. Una prueba al
respecto la proporciona su biografía, escrita post mortem por una de las hermanas
de su comunidad, muy probablemente su discípula y amiga Francisca de Santa
Teresa. En dicho testimonio, la autora explica la decisión de Marcela de tomar
el hábito de la manera siguiente: «Que sus padres la tenían poco amor y que por
huir sus molestias se había venido al sagrado como los delinquentes cuando hu-
yen de la Justicia» (Francisca de Santa Teresa,78 1762: 194).

77El tema de la soledad y del espacio propio en la creación de Marcela de San Félix ha sido
también materia de reflexión para mi artículo «(Des)alienar las voces femeninas del convento: “La
celda propia” de sor Marcela de San Félix» (Lewandowska, 2013b).
78 La «Vida de nuestra venerable madre Marcela de San Félix» se encuentra en el códice

misceláneo Fundación del convento de Descalzas de la Santísima Trinidad de Madrid, y noticia de las

05-3_Practica literaria.indd 306 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 307

Seguramente, el carácter turbulento del ambiente familiar, con continuas


aventuras amorosas y arrepentimientos morales de Lope —en los que Marcela
se vio involucrada haciendo de mensajera y copista de las cartas amorosas de
su padre— y la necesidad de buscar una vía de legitimación social más allá
de un matrimonio honroso y una potencial vocación religiosa crearon un con-
texto propicio para su toma del velo. Ingresar en uno de los más prestigiosos
conventos del país, con conexiones letradas de primera fila,79 le aseguró a la
adolescente un entorno favorable para desarrollar sus ambiciones literarias y
conseguir una legitimación simbólica. El claustro requería concentración en la
dimensión metafísica de la reclusión, inmediatez en la veneración del Santísimo
Sacramento y constante prontitud para ejercer el carisma redentor propio de las
órdenes trinitaria y mercedaria. La total dedicación al celestial Esposo conducía a
un empoderamiento espiritual y, por tanto, facilitaba un ascenso simbólico en la
jerarquía social (Bilinkoff, 2000b: 169-172).
Marcela vivió en el claustro sesenta y cinco años, desde 1622 hasta su muer-
te en 1687, desempeñando en este periodo los oficios más diversos, desde galli-
nera o provisora hasta los de mayor prestigio y responsabilidad, como maestra
de novicias y tres veces priora de la congregación. Por su parte, en la memoria
biográfica se subrayan sus papeles de maestra y guía espiritual de la comuni-
dad, destacando por su capacidad de persuasión y una piedad íntima y extrema

religiosas que en él han florecido, 1762, Madrid, Archivo del Convento de las Trinitarias Descalzas.
Abarca los folios 193 a 230, numerados a lápiz y con errores en el orden. Describen el manuscrito
Arenal y Sabat de Rivers (1988: Introducción, s. p.).
79 La comunidad de las Trinitarias Descalzas Reales de Madrid, perteneciente a la Orden

de la Santísima Trinidad y de los Cautivos, fue instaurada en 1612 tras la reforma iniciada por
san Juan Bautista de la Concepción. La congregación madrileña, fundada por Francisca Romero
Gaitán, hija del capitán de los ejércitos de Felipe II en las guerras con Flandes, fue la primera casa
reformada femenina de clausura estricta de esta orden. En principio, las religiosas ocuparon las
fincas de la familia Romero; sin embargo, a raíz de un conflicto con la fundadora, la protección del
capítulo fue delegada a María de Villena y Melo, marquesa de la Laguna. El proceso de edificación
iniciado en 1693 duró un año y después se retomó en 1673. La regla reformada de san Juan de
Mata fue aprobada por el papa en 1624, ya durante la profesión en religión de Marcela de San
Félix. A diferencia de las Trinitarias Calzadas, las Descalzas dependían directamente del obispo
diocesano, lo que suponía un control menor y, por ende, una mayor autonomía de la congrega-
ción. En vida de Marcela, la comunidad constaba aproximadamente de cuarenta monjas, varias de
ellas pertenecientes a familias de tradición literaria, como la hija de Cervantes, Isabel de Saavedra;
una parienta de Calderón de la Barca, María Francisca de Calderón; la hija del comediógrafo Bar-
tolomé Romero, Mariana Romero y Catalán, y la nieta de este, Mariana Antonia Rufina de Ortes.
Una nota de la comunidad de finales del siglo xix deja constancia de la tradición literaria presente
entre las monjas trinitarias de San Ildefonso, señalando la obligación de escribir versos para las
celebraciones de la Cruz de Mayo. Esta nota, inserta en el manuscrito de la copia de la obra de sor
Marcela hecha para la Real Academia Española, ha sido reproducida por Ana Navarro (1989: 31).

05-3_Practica literaria.indd 307 12/06/19 14:36


308 ESCRITORAS MONJAS

formulada acorde al modelo de la devotio moderna (Francisca de Santa Teresa,


1762: 193-230). Poco antes de su muerte, Marcela dejó constancia de su orgullo
por haber sido legitimada y reconocida como autoridad, a pesar de las condicio-
nes vitales, diciendo: «¡Pobre de mí, que he venido a hacer más papel que hacía
en el mundo, donde era una desvalida, que no merecía que me mirasen la cara!»
(Francisca de Santa Teresa, 1762: 207). Por medio de la humilitas y el tópico
de la falsa modestia pudo reclamar su éxito literario, el respeto y la autoridad
conseguidos por su cuenta e ingenio. En este sentido, la separación física y la
exclusión de los roles «femeninos» por la situación de clausura le permitieron
desarrollar sus ambiciones artísticas y convertir su invalidez en formas de agen-
cia y valía concretas.
En uno de los estudios pioneros sobre la vida y la creación literaria de
Marcela de San Félix, las editoras de su obra completa, Electa Arenal y Georgina
Sabat de Rivers (1988),80 destacan cuatro cuestiones de vital importancia para
abordar el acercamiento a esta escritora: su ilegitimidad por nacimiento y la
búsqueda de autolegitimación; los beneficios y problemas de ser hija de uno de
los más famosos dramaturgos de la escena literaria áurea; la censura y la auto-
censura que moldearon la obra marcelina y el ascetismo como vía para conseguir
la autonomía espiritual e individual. Los estudios posteriores de Electa Arenal
y Stacey Schlau (1989), Bárbara Mujica (2003), Susan M. Smith y Georgina
Sabat de Rivers (2006), junto con las primeras intuiciones y posteriores ensayos
críticos de Isabel Barbeito Carneiro (1982, 1986 y 2007), consolidaron y, en
su mayoría, se limitaron a estas cuestiones. Sin embargo, de estos temas deriva
una pregunta central sobre las estrategias de legitimación del papel como escri-
tora y el modelo o los modelos autorales que Marcela construyó negociando su
posición de la autora. La doble lectura interpretativa propuesta por María del
Mar Graña Cid (1998: 150-172) en su lectura simbólica de la actividad refor-
madora de Teresa Enríquez de Alvarado (1450-1529) resulta ser aquí una eficaz
herramienta adicional para realizar un análisis en dos niveles paralelos y nece-
sariamente complementarios: el de la representación y el de la construcción. El
primero permite observar el orden simbólico del discurso oficial de la sociedad
del siglo xvii y de la crítica posterior que inscribió a Marcela de San Félix en el
papel de la monja piadosa y sumisa, así como la respuesta de la propia autora
frente a tal modelo. El segundo plano permite examinar los modos de construc-
ción de la función-autora, los múltiples yoes de sus textos literarios vistos como
significados edificados según las condiciones individuales e inmediatas. En con-
junto y yuxtapuestos, ambos planos muestran cómo el uso del recurso heurístico

80
Se utilizará la versión digitalizada de la obra completa y estudio disponible en <http://
www.intratex.com>. Cf. apartado de bibliografía.

05-3_Practica literaria.indd 308 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 309

del argumentum ad auditorem le permitió a Marcela negociar su autoridad como


escritora y legitimarse en el papel de conciencia de su comunidad, desarrollando
modelos de piedad, espiritualidad e introspección originales sin desafiar a las
autoridades censoras.

3.2.3.1.1. Marcela representada: modelos y contramodelos

Estando de acuerdo con Iris Zavala cuando defiende que cada representa-
ción, en tanto ilusión referencial, «forma parte de las figuraciones de la palabra,
de donde provienen todos los significados culturales» (Zavala, 1993a: 35), las
imágenes oficiales de Marcela de San Félix nos dicen mucho sobre las dinámicas
de género y las estrategias de exclusión que operaron en las políticas del canon
literario, tanto en el momento de su creación como en los siglos siguientes.81
Es interesante ver cómo el testimonio más inmediato que tenemos de Marcela,
el que dejaron sus compañeras de claustro, en este caso, la que probablemente
fue su discípula Francisca de Santa Teresa (Francisca de Santa Teresa, 1762:
193-230), sigue los tópicos literarios del modelo hagiográfico, que construye
una imagen de monja modelo a partir de las diferencias sexuales establecidas
por las voces masculinas, las ideologías y las políticas eclesiásticas que formu-
laron la feminidad normativa para el contexto sociohistórico y cultural dado.82
Dicha biografía ofrece la imagen de una monja sumisa, casta, humilde, ajena a
las cosas mundanas y las pasiones humanas, cuya creación y sabiduría deben de
ser entendidas como infusas.83 A diferencia de lo que se pudo ver en el apartado

81 Se subraya aquí la deuda en la comprensión de las dinámicas y la construcción del ca-


non mismo con el planteamiento de Myriam Díaz-Diocaretz (1993: 77-124) y el de Iris Zavala
(1993b: 9-20). Esta cuestión ha sido desarrollada en el capítulo 1. Se asume, según las investiga-
doras, que la función del canon debe de ser analizada históricamente y al trasluz de los procesos
que buscan «reforzar y establecer la estabilidad e identidad de una comunidad en sus proyecciones
hacia el futuro. El canon asegura así las identidades e identificaciones de los sujetos nacionales;
forma parte de los discursos que interpelan a [tales] posiciones» (Zavala, 1993a: 39). En este sen-
tido, el canon literario nacional es una construcción epistémica que proyecta y quiere establecer
un común horizonte de expectativas sobre qué es, y seguirá siendo, un sujeto identitario, en este
caso nacional. Para ampliar la discusión acerca del concepto de canon, cf. Damrosch et al. (2011).
82 Este tema se aborda más detalladamente en el subcapítulo 2.2 y se particulariza en las

monjas en el apartado 2.4.4.


83 Resulta interesante anotar aquí que el molde hagiográfico es seguido por una autora y no

por un autor, lo que puede demostrar dos cosas. Primero, señala hasta qué punto las ideologías y
las políticas sexuales han sido internalizadas por los participantes en ese contexto comunicativo
independientemente de su propia posición sexuada como emisor. Segundo, y este es el caso aquí
analizado, ya que conocemos otros testimonios de la misma autora, indica un diferente nivel de
sexuación del discurso y de la orientación estereotípica de los distintos géneros literarios. Aquí la

05-3_Practica literaria.indd 309 12/06/19 14:36


310 ESCRITORAS MONJAS

anterior, donde la justificación de la escritura femenina en los textos metacríti-


cos84 se construía apelando a los tópicos de la excepcionalidad o la virilización,
aquí la estrategia es mucho más simple, ya que no busca la autentificación de la
autoría, sino la santificación de la imagen de la autora. Al indicar que Marcela
desde su primera juventud era «hermosa en extremo, cándida y pura como un
ángel […] discreta y bien instruida» (Francisca de Santa Teresa, 1762: 198),
se la asocia a la representación estereotipada que reclama los valores típicos de
una mujer-modelo: la castidad, la obediencia y una belleza corporal que refleja
la belleza interior. Asimismo, cuando se da cuenta de su papel como maestra
espiritual de la congregación o como consejera en círculos eclesiásticos y aristo-
cráticos más amplios, se señala que había conseguido «más ella con los ejercicios
del coro y humildad, que ellos con los de sus estudios y cátedras» (Francisca de
Santa Teresa, 1762: f. 198). De este modo, se borran los rasgos de quien debería
ser sujeto en estos testimonios —la capacidad creativa, la autoridad simbólica y
la agencia—, convirtiéndolo en objeto que es mirado, clasificado e inmovilizado
en su posición subordinada.
La imagen oficial de Marcela de San Félix, en tanto efecto de la codificación
normativa de la autoridad patriarcal, se construyó también a partir de las refe-
rencias de aquellos contemporáneos que participaron en la cultura letrada pú-
blica: unos poemas de su padre, las cartas de este a su mecenas, Luis Fernández
de Córdoba, duque de Sessa, otras cuantas a la poeta peruana Amarilis (Chang-
Rodríguez, 1995: 180-196) o la dedicatoria que le hace Lope en su comedia
El remedio en la desdicha (1619).85 En estos testimonios, que en su mayoría se

convención de la biografía espiritual actúa como molde que la autora, probablemente Francisca de
Santa Teresa, no quiere o no sabe utilizar a su favor. Mientras que, como se verá en lo que sigue,
la poesía alegatoria, quizá por su alto grado de artificio formal o mayor encubrimiento de la voz
emisora, permitirá a Francisca transmitir una imagen de Marcela de San Félix disconforme con
el modelo anterior. Esta capacidad de cuestionar o redibujar los modelos literarios fue diferente
en la creación de las distintas autoras. Uno de los más tempranos y llamativos ejemplos en la tra-
dición latino-cristiana de negociación de la doxa de la sumisión, o pasividad, modélica femenina
se encuentra en la ya analizada polémica textual de Christine de Pisan. Otro ejemplo interesante
lo proporciona la propia Marcela de San Félix en la biografía que escribió sobre otra monja de su
comunidad, Catalina de San Josef. Aquí, bajo la apariencia de la convención hagiográfica, la autora
genera una polémica con la imagen estereotipada oficial. Esta cuestión se desarrollará más adelante.
84 Utilizo el término en el sentido que le da Zavala (1993a: 31), con el que se busca abordar

todos los discursos críticos construidos en torno a la autorización o desautorización de la escritura


de un agente perteneciente a un grupo marginado o varios grupos marginados a la vez, es decir,
carentes del poder simbólico para autolegitimarse.
85 Lope de Vega dio noticia de Marcela en las cartas 77, 91, 93, 97, 115, 122, 123, recogidas

en Cartas (1985). El dedicarle a ella su obra no fue un hecho excepcional: pocos años después
dedicó El verdadero amante, gran pastoral Belarda, publicada en 1620, al hermano de Marcela,
Lope Félix del Carpio y Luján.

05-3_Practica literaria.indd 310 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 311

refieren al paso de dama a monja, se mantiene, y aun refuerza, la representa-


ción estereotipada de la belleza femenina, que, en última instancia, desautoriza
a Marcela como autora, pues se refieren a su hermosura, alegría o docilidad.
Un ejemplo de ello aparece en la carta en verso escrita a Francisco de Herrera
Maldonado, publicada en La Circe, colección de rimas y prosas que Lope sacó
a la luz en 1624: «No vi en mi vida tan hermosa dama, / Tal cara, tal cabello y
gallardía; / Mayor pareció a todos que su fama. / Ayuda a la hermosura la alegría,
/ A talle tal brillo, al cuerpo, que estrenaba / los primeros chapines aquel día.
[…] No pudo acercarnos a Marcela / hipérbole mayor que su hermosura, / Si
a la envidia deslumbra, al sol desvela» (Vega, 2003: 312-313). La dinámica de
esta representación sostiene la imagen convencional sexualizada propuesta desde
una ideología dominante, que, en el caso de la hija de un autor de notoriedad
nacional, poseía una dimensión estratégica y política concreta.
De la copiosa obra de Marcela de San Félix, recogida en cuatro códices y
dos cuadernos manuscritos, hoy se conoce solamente una mínima parte, ya que
la autora quemó el resto obedeciendo el mandato de uno de sus confesores. De
hecho, solo se pueden formular hipótesis sobre el contenido de la obra destrui-
da, parte de la cual podría haber atestiguado su atormentada juventud, con su
agitado paso a la edad adulta y de la realidad secular a la claustral. Entonces,
deberíamos preguntarnos si la destrucción de parte de su obra, cumpliendo con
un protocolo común para las religiosas, fue debida al exceso de celo y prudencia
de uno de sus padres espirituales al considerarla demasiado atrevida o profana
para la imagen de una monja ejemplar o si se debió a que, por las posibles críti-
cas hacia el clero y hacia su padre, podría ser perjudicial para la imagen pública
de Lope (Marcela de San Félix, 1988: Introducción, s. p.). Si se acuerda con la
primera hipótesis, entonces el tono audaz del manuscrito conservado sugiere
que es el último, escrito bajo supervisión de un confesor más liberal y cuando la
autora poseía un cierto renombre; sus vaivenes posteriores corroboran, al menos
parcialmente, esta idea. En el siglo xix, cuando se ordenó una copia de los textos
de Marcela de San Félix para la Real Academia Española, se omitieron los versos
más irreverentes, burlescos y cómicos de varios de sus textos.86 Esta censura, por
mano de la copista sor Carmen del Santísimo Sacramento (1844-1923), aunque
debió de haber sido acordada con las superioras de la congregación, pudo co-
rresponderse con un intento de modelar una imagen ejemplar de Marcela en un
contexto histórico en el que no cabían elementos considerados frívolos, críticos
hacia la Iglesia, groseros o simplemente livianos.

86 Por ejemplo, en la loa que empieza «Cómo sé que la piedad» se omiten unos setenta y dos

versos, rescatados en la edición de Arenal y Sabat de Rivers (1988). En la «Otra loa a la profesión»
se suprimen las estrofas 7, 11 y 31.

05-3_Practica literaria.indd 311 12/06/19 14:36


312 ESCRITORAS MONJAS

A esta modelización, hasta cierto punto estereotipada, se opone el testimonio


poético que de Marcela dejó Francisca de Santa Teresa. Los versos intitulados De
una indigna hija de nuestra madre Marcela de San Félix. Octavas, insertos como
anónimos en el manuscrito conservado, fueron rescatados por la misma copista,
quien, basándose en indicaciones textuales y paratextuales, atribuyó el texto a la
heredera literaria de Marcela. En estas octavas se hace referencia a la quema de los
manuscritos, lo que significó la ruptura de la continuidad literaria y, por tanto, dejó
a su comunidad en una situación de orfandad simbólica. El sujeto lírico del poema,
por medio de unas afectuosas metáforas e hipérboles, lamenta la pérdida de la ma-
nifestación material de este legado literario en un tono elegiaco: «Los libros, madre
mía, que quemaste, / vuelve a nuestra ternura mejorados. / ¿Por qué cuando a la
llama lo arrojaste / a tu mismo volcán no las entregabas, / restituyendo ardor que tú
exhalaste / con que el Etna en nosotras avivabas? / Mas ¡ay!, que a mi dolor aún no
suaviza / que eternices el fuego en la ceniza» (Marcela de San Félix, 1988: 505). Tal
imagen, obviamente no menos convencional que los ejemplos antes mencionados,
supone sin embargo una disolución, en tanto que opera más allá de las categorías
de género femenino representado como endeble, con lo cual propone una identi-
ficación disconforme con los códigos culturales dominantes. Es el semblante de
escritora, poeta y madre espiritual el que se recoge para ser fijado en la memoria
colectiva. Este modelo alternativo cobra aún más importancia si se toma en cuenta
que la recuperación de la obra de Marcela, como herencia artística que retomaba
Francisca, contribuyó de manera eficaz a establecer su propia autoridad literaria.
Los pocos comentarios sobre Marcela de San Félix hallados en los testimo-
nios contemporáneos con frecuencia la inscriben en el estereotipo de mujercilla
ignorante, por lo que dirigen sus comentarios hacia «la santa hija de Lope» (Roca
de Togores, 1870)87 o a una «delicada figura femenil» (Ramón Laca, 1987)
(Marcela de San Félix, 1988: Introducción, s. p., n. 25). Tal configuración de
la imagen de Marcela en su recepción contemporánea fue debida en parte a
que los críticos, incluyendo a Miguel Serrano y Sanz, quien editó parcialmente
sus textos (1903: 234-298), se basaron en la versión censurada del manuscrito.
Entonces, aun cuando en el discurso oficial se reconocía la autoría literaria de
Marcela y sus coetáneos se refirieron a su «don de sabiduría»88 o, entre los críti-

87 El marqués de Molins destacó el carácter particular de la comunidad religiosa de las Tri-

nitarias Descalzas de Madrid precisamente por su ambiente literario: «Santas criaturas, que visten
el mismo sayal que llevaron las hijas de Cervantes y de Lope, y que leen diariamente los versos
de Sor Marcela, creen […] que el ingenio es, después de la virtud, la más bella manifestación del
poder de Dios» (Roca de Togores, 1870:146).
88 Este rasgo lo exaltaron, entre otros, Antonio Félix de Paravicino, predicador real y poeta

trinitario descalzo; Francisco de Ancos; Jerónimo de Valderas; Lorenzo de la Cruz; Antonio de la


Concepción, redentor general de la provincia de Portugal, y el místico Juan Falconi.

05-3_Practica literaria.indd 312 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 313

cos contemporáneos, a su «don de letras»,89 siempre se tomaba en consideración


respecto a una instancia superior, en este caso su padre, Lope de Vega. En este
sentido, y de acuerdo con la reformulación de la teoría del enunciado de Bajtín
propuesta desde el feminismo dialógico (Díaz-Diocaretz, 1993: 100), no se re-
conoció su autoridad simbólica como autolegitimadora de su discurso y, por
ende, su obra no fue autorizada ni canonizada por razones de jerarquía social y
de prestigio.
Tal silenciamiento de la creación femenina mediante la desautorización de
su discurso forma parte de un fenómeno más amplio y en la perspectiva diacró-
nica se explica parcialmente desde el concepto de ley de Lina Vannucci, acuñado
por Luisa Muraro (1995a: 69-97 y 2005: 39-47) y críticamente aplicado por
María-Milagros Rivera Garretas (1994 y 2008: 63-71).90 Este concepto pone
de relieve la particular situación de la agencia femenina a lo largo de la historia,
señalando que las mujeres actuaron y escribieron, fomentaron la vida cultural y
participaron en ella, pero no pasaron a la historia, lo que queda bien visible con
la ausencia de la obra de Marcela de San Félix en el actual canon literario. Su
autoridad literaria dentro del discurso social, es decir, en la producción, el pro-
cesamiento, la circulación, la reproducción y la recepción, sufrió un mutismo
cultural como efecto de la progresiva autoridad patriarcal de la cultura.
A estas alturas resulta central observar cuál era la respuesta de Marcela-
autora a los intentos de acotar su agencia espiritual y literaria. En primer lugar,
importa preguntar cómo entendió, cuestionó o reacentuó la propia marginali-
dad estética e idealización modélica. Los escritos de Marcela, tanto poesías como
dramas, nos ofrecen una mirada muy rica en matices sobre las complejidades
de la vida de un círculo cerrado de religiosas, ya que, como se ha dicho, toda
su obra fue escrita para un público limitado y conocido de las trinitarias de
San Ildefonso. Asumiendo, de acuerdo con Díaz-Diocaretz (1993: 101), que la
significación literaria de una obra de autoría femenina resulta de la «interacción
artístico/estética; pero no menos que de una conjugación y/o disyunción del

89Marcelino Menéndez y Pelayo y Francisco García Lorca.


90Esta regla de interpretación fue formulada por Luisa Muraro respecto a la (in)visibilidad
de Lina Vannucci, quien empezó las campañas electorales a favor de Romano Prodi, pero nunca
apareció en el discurso oficial y su presencia fue relegada a las trastiendas. Dice Muraro: «Cuando
reflexionamos sobre la ausencia o sobre la escasa presencia femenina en la historia documentada,
tendríamos que recordar siempre que esto vale más para la representación de las cosas que para las
cosas representadas, más para las mediaciones que para la realidad que hay que mediar, más para
los códigos culturales que para la cultura que estos intentan representar. Esta regla hermenéutica
yo la he denominado Ley de Lina Vannucci. Es el nombre de una mujer que organizó un acto para
apoyar, en sus comienzos, la campaña electoral de uno que quizá esté destinado a llegar a ser el jefe
del gobierno de mi país. En la única y breve noticia de este acto, salieron los nombres de unos y de
otros, pero no el suyo. Este hecho me pareció esclarecedor» (Muraro, 1995a: 69).

05-3_Practica literaria.indd 313 12/06/19 14:36


314 ESCRITORAS MONJAS

sociolecto e ideolecto activada a través de la estructura textual», entonces es en


la intersección de estas estructuras donde se puede percibir la conciencia estra-
tégica de la voz autoral de la escritora. La respuesta que da la autora a su imagen
santificada por la cultura extramuros se puede encontrar en una de sus loas
(«Otra loa a la profesión»), donde, por boca del licenciado-pícaro, en un tono
burlón, se reiteran los tópicos exageradamente para presentar a Marcela y a otras
monjas como figuras reales, íntegras y atrevidas, o incluso maliciosas y crueles:

Parto al convento en dos saltos,


mas, ay, que topé a la puerta
un león, un tigre hircano
en fin, con una Marcela.
[…]
Pues ésta me dio ocasión
a que contase mis menguas
en un convento de monjas,
mejor dijera, de fieras
en lo crüel, en lo acervo
más que víboras se ostentan.
[…]
Las mujeres más sangrientas,
monjidemonios escuadra
y el colmo de la miseria.
(Marcela de San Félix, 1988: 294-304, vv. 100-103; 51-64)

Mantenida por las propias monjas hacia el exterior y santificada por la cul-
tura dominante en numerosos tratados y manuales de conducta, la imagen de
la religiosa tenía que responder al de mujer compasiva y sumisa que se anula a
sí misma en un acto de supremo sacrificio para el bien de los otros y aspiran-
do a la santidad. Marcela contradice y se mofa de este retrato idealizado de la
vida monacal presente en la cultura oficial. En este fragmento, con tono burlón
e irónico, la poeta juega, para transgredirla, con la imagen idealizada de una
madre Marcela, confronta el modelo santificado, angélico y piadoso con una
imagen del otro polo de la codificación de lo femenino, entendido como salvaje,
sangriento e irracional. De este modo ridiculiza ambos extremos de las catego-
rías binarias dominantes relativas a la mujer y, al mismo tiempo, devuelve a las
monjas su dimensión sexuada y carnal y, por ende, su subjetividad. Es discutible
hasta qué grado se puede hablar aquí de una subversión de los códigos de la cul-
tura oficial, sin embargo, la imagen presentada por la autora destaca de forma
más acusada el conflicto entre la realidad vivida y la proyección modélica que
tanto ella como sus compañeras vivían y sentían a diario. Así, al referirse a una

05-3_Practica literaria.indd 314 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 315

experiencia compartida y exclusiva de este colectivo femenino, Marcela logra


resemantizar los códigos del discurso modélico operando dentro del universo
simbólico de la comunidad y, con un tono burlesco e irónico, romper la tensión
sin desafiar a las autoridades censoras o caer en un moralismo demagógico.
De acuerdo con los presupuestos de la crítica dialógica feminista, expuestos
por Iris Zavala (1993a: 38), el acercamiento al texto exige preguntar no sola-
mente qué significa, sino «qué formas de vida proyecta, qué epistemologías o
conocimientos construye, y cómo y cuándo y quién los proyecta o reproduce».
De ahí que haya que subrayar la destreza con que Marcela de San Félix se mueve
en la frontera de los dos mundos, intra- y extramuros, y en sus códigos, estéti-
cas y tópicos literarios. Cuando cuestiona su propia imagen de monja-modelo,
pone en la tela de juicio los extremos de la representación simbólica femenina
religiosa y secular con habilidad, aprovechando los registros y las convenciones
del teatro y de la poesía de la época. Cuando, en otros textos, discute la reli-
giosidad y la devoción exagerada (por ejemplo, el coloquio «Celo indiscreto»),
describe la pobreza de la vida conventual (por ejemplo, el «Otro romance a la
miseria de las provisoras») o critica los vicios de la convivencia entre las religiosas
(por ejemplo, el coloquio «Muerte de Apetito»), lo hace con pluma ligera, gran
sutileza y destreza, dejando a las lectoras/espectadoras un cuadro divertido e
irónico, pero nunca ofensivo, que hábilmente se mueve entre diversos registros,
desde lo humilde hasta lo solemne. En el marco dramático, la autora sabe apro-
vecharse del margen que da esta modalidad ficcional, en la que la elocuencia de
la palabra aparece en el intersticio de lo presentado por el actor y lo recibido por
el espectador, y puede así adaptarlo a sus necesidades.
La dinámica de construcción y deconstrucción de su propia imagen ocurre
en dos planos paralelos, el textual y el escénico, como ocurre en el caso de «Ofre-
cimiento que hacen las religiosas al Niño Jesús recién nacido», que constituye
una versión dramatizada de un rito religioso colectivo. En él se nombra a las
treinta y cinco compañeras monjas que, junto con los patrones y las santas —Il-
defonso, Paula y Teresa, que se representaban mediante estatuas—, ofrecen sus
dones individuales en homenaje simbólico al Niño Jesús. La autora logra recapi-
tular en pocos versos las características y virtudes de cada una de sus hermanas,
mientras que para sí misma se reserva un remate paródico: «Sor Marcela de san
Félix / quiero por alto pasarla, / que quien no tiene virtudes / no podrá ofreceros
nada, / y quien no da lo que ofrece, / no ofrezca, que no hará falta» (Marcela de
San Félix, 1988: 413-420, vv. 77-82). Sin embargo, sus acciones contradicen
tal ofrecimiento, ya que en la procesión se coloca al lado de la imagen de Santa
Teresa, subrayando su papel de maestra y conciencia espiritual de la comunidad.
Otro ejemplo en que Marcela de San Félix discute la representación mo-
délica de las religiosas, muy diferente de la convención del teatro y sus códigos,

05-3_Practica literaria.indd 315 12/06/19 14:36


316 ESCRITORAS MONJAS

aparece en su texto hagiográfico sobre una hermana de la comunidad, «Noticias


de la vida de la madre sor Catalina de san Josef». En este breve testimonio, la
autora construye una imagen santificada de su compañera y, aprovechando la
convención que le permite hablar en primera persona, introduce comentarios
acerca de su propia experiencia y conducta. Usando las estrategias retóricas de
pauca e multis y la praeteritio (Curtius, 1955: 232), describe la imagen de una
santa viva ajena a las pasiones humanas, extrema en su piedad y mortificación,
desapegada a todo lo material:

Yo cierto no hallo palabras que me puedan satisfacer ni que puedan llegar a los
menos que ella alcanzo y ejercitó en la obediencia […]. [M]ás parecía muerta que
mortificada, que decir sólo que lo fue, es muy poco […]. […] No se le conoció in-
clinación a nadie; ya se dijo cómo se negó a los del siglo, pues lo mismo hizo con las
religiosas. A todas amaba en general, a todas respectaba y quería y servía; de todas
huía con el mismo cuidado. […] La amásemos con amor muy espiritual sin mezcla
del natural, porque no dio jamás lugar a eso. (Marcela de San Félix, 1988: 201)

Esta imagen elevada contrasta con las pasiones, las imperfecciones, las am-
biciones, los deseos y la vida de Marcela-escritora. En tal sentido, y poniendo
dicho escrito a la luz de la posible quema de su autobiografía, el testimonio
se presenta como un tipo de mémoire a la inversa. El texto reitera los aspectos
mundanos de la vida de las monjas, sus desasosiegos y celebraciones diarias, y
la intensidad en la convivencia de la comunidad. Arenal y Schlau sugieren una
posible interpretación en clave de «ambivalent pean to undeveloped life —what
her [Marcela’s] own life might have been if the virtue of negation had been
stronger for her» (Arenal y Schlau, 2010b: 243). Sin embargo, más que una
lamentatio por la santidad nunca alcanzada, me inclino a leer este texto como
una confesión ambigua que da muestra de un conflicto entre la faceta artística e
intelectual y la espiritualidad mística como modelos potencialmente atrayentes
para Marcela, pero que la autora percibía como incompatibles. De hecho, en el
mismo texto da cuenta del carácter inconciliable de la santidad y la escritura,
advocando la segunda como su ocupación: «Y con ser santa de veras [Catalina de
San Josef ], no escribió en cuanto fue religiosa, ni invió [sic] recado a nadie. Sola
una vez me pidió respondiese a una carta de un hermano suyo, que la instaba
por comunicación familiar, y aunque sabía escribir no quiso que fuese de su
mano» (Marcela de San Félix, 1988: 198). El rechazo a ocuparse de la escritura
entendida como actividad pecaminosa, el silencio y el desinterés en los asuntos
del mundo extramuros son los elementos que más contrastan con la actividad
diaria, y preferida, de Marcela. No obstante, la autora no rechaza ni se arrepiente
de su lado profano, más bien hábilmente tiñe de exagerado el perfil de la santa
con un diestro uso de la ironía:

05-3_Practica literaria.indd 316 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 317

Había tanto que hablar en lo mucho que ella calló que fuera más acertado, pues no nos
hemos de dilatar, remitirnos al mismo silencio y decir que fue sumo, que fue continuo;
que no hubo ocasión ni accidente que se le hiciese dispensar, no sólo el de obligación
sino al que ella por su grande perfección se obligó. Caso raro que ni en tiempo de
elecciones, de alegrías u [sic] de pesares de enfermedad o oficios ocasionados, como
una enfermería, un torno, no deslizase una sola vez, que dijese una palabra inadvertida
o escusada, una leve murmuración, una mínima queja. Si es varón perfecto el que no
ofende a nadie con su lengua, mujer perfectísima fue sin duda nuestra hermana. Y
tengo por cierto que ni del demonio dijo mal ni se quejó. […] Más parecía ángel que
mujer humana sujeta a las miserias de la vida. (Marcela de San Félix, 1988: 206)

Por lo señalado hasta ahora, se puede constatar que, independientemente


del genera dicendi aplicado al debate contra la imagen de la religiosa arquetípica
y la subsiguiente defensa de la valía individual, Marcela interpeló a su auditorio
inmediato moldeando el discurso de modo que fuese explícito y legible sola-
mente dentro del contexto particular de su comunidad. En los casos señalados,
la escritura cubrió, entre otras, la función persuasiva de reinvención de sí misma
en una imagen construida con el fin de reintegrarse en el orden social y simbó-
lico del que, como bastarda y mujer, había quedado excluida.
Las aproximadamente cuarenta monjas de San Ildefonso formaban un pú-
blico familiar y, en el caso de las religiosas del coro, culto. Las hijas de las familias
letradas se movían con habilidad en las convenciones poéticas y dramáticas do-
minantes y, al mismo tiempo, cotidianamente vivían en las mismas condiciones.
En este sentido, constituían un aforo privilegiado que permitió a Marcela operar
en varios niveles de la representación literaria y lingüística y defender, explícita o
implícitamente, la experiencia femenina religiosa compartida como tema medular
en gran número de sus composiciones. Por consiguiente, resulta especialmente
interesante ahondar en este aspecto y analizar el significado de la dinámica de la
escritura intramuros no solo para formular una legitimidad personal, sino para
autorizar una autonomía creativa y la construcción de la función-autora.

3.2.3.1.2. Marcela (auto)construida: la escritura intramuros y el advenimiento


de la autora

Paradójicamente, el hecho de explorar géneros dramáticos menores del


teatro breve, como la loa y el coloquio,91 le abrió a Marcela de San Félix opor-

91 Según la clasificación por el tema tratado, se podría considerar auto sacramental sola-

mente el Coloquio del Santísimo Sacramento. Esta clasificación es compartida por Isabel Barbeito
Carneiro (1982:1-12) y Sabat de Rivers (2001).

05-3_Practica literaria.indd 317 12/06/19 14:36


318 ESCRITORAS MONJAS

tunidades artísticas más amplias. Debido a la difusión limitada de estos textos


y su formato conciso y secundario, la dramaturga pudo dar rienda suelta a su
capacidad satírica, desarrollar un estilo más arriesgado, jocoso, irónico e irre-
verente. Marcela, en tanto autora, consideraba su rol en términos de fuerte
didactismo, por eso escribía —siguiendo el modelo teresiano— con el énfasis
puesto en el enseñar entreteniendo y la instrucción de sus hermanas en los retos
y las complejidades del camino hacia la perfección espiritual. Sus representa-
ciones teatrales, que involucraban directa e indirectamente a toda la comu-
nidad92 y creaban un marco circunscrito e intimista, propiciaban un tipo de
psicodrama que, por medio de las emociones compartidas, como la risa, la ira
o la vergüenza, permitía desarmar las tensiones de la convivencia diaria del
colectivo monjil. Sin embargo, aludir a la dimensión formativa de los textos
en el caso de Marcela tenía también una faceta estratégica. La autora habló
reiteradamente del placer de la escritura, que entendía como una ocupación
intelectual individual: «Así me ha dado mi ingenio / la historia más adecuada»
(Marcela de San Félix, 1988: 257-263, vv. 69-70). Su voluntad de cumplir con
una vocación personal en el convento tuvo una buena acogida, y esto le dio un
argumento superior para proseguir en esta empresa. De hecho, para justificar
las horas dedicadas a este ejercicio, se servía de la explicación del bien común y
el fin edificante de sus escritos (Marcela de San Félix, 1988: 63-118; 251-254;
290-295, vv. 263-275 y otros).
En esta argumentación Marcela estaba muy cerca de su maestra carme-
litana, que aprovechó estratégicamente al lector implícito para negociar los
diferentes registros de la autoridad literaria que quería ejercer desde sus tex-
tos. Como demostró Aurora Egido en su estudio del círculo receptor teresiano
(Egido, 1982: 85-121) y los prólogos a sus textos (Egido, 1983: 581-607),
Teresa de Jesús se valió del registro semiprivado y conversacional para obliterar
las posibles censuras y mantenerse dentro de las cuotas de lo discursivamente
aceptable para una mujer religiosa, en tanto secundario y privado. A pesar de la
amplia difusión manuscrita de sus textos, la autora carmelitana eligió dirigirse
a un círculo circunscrito de mujeres y hombres «A mujeres digo esto y a los
hombres que han de sustentar con sus letras la verdad»; Teresa de Jesús, 2012:
424) que no poseían una formación estandarizada y, como ella, manejaban el
discurso devocional a partir de los textos en romance. En la realidad poscon-
ciliar, cuando se prohibieron los textos espirituales en lenguas vernáculas, tal
limitación hacía más estrecha la relación entre auditorio-autora, que se estable-

92 Las tres hermanas monjas que, junto con Marcela, representaban como actrices las piezas

teatrales se conocen por su nombre de religión: Jerónima del Espíritu Santo, Mariana y Escolásti-
ca. El resto de la comunidad asistía a las representaciones como público.

05-3_Practica literaria.indd 318 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 319

cía desde el papel de la madre-maestra. Respecto al modelo autoral manejado


por Santa Teresa, Alison Weber acudió al término, dentro de la retórica de la
feminidad, de la «retórica de ironía»:

Teresa consciously adopted, as rhetorical strategy, linguistic features that were asso-
ciated with women, in the sense that women’s discourse coincided with the realm
of low-prestige, nonpublic discourse. Teresa’s feminine rhetoric was affiliative […]
used, first of all, to gain access to her audience and, secondly, to reinforce the bonds
of a small interpretative community. (Weber, 1996: 97)

En su escritura Marcela mantuvo el objetivo de esta retórica de afiliación;


sin embargo, los medios utilizados difirieron significativamente. Como Santa
Teresa, interpretó su capacidad escritural en clave neoplatónico-cristiana presen-
tando, en algunas ocasiones, su quehacer literario como fruto de la inspiración
divina (por ejemplo, Marcela de San Félix, 1988: 257-263, vv. 59-60). En su
caso, sin embargo, tal justificación o subterfugio tenía un matiz diferente, no
tanto en la legitimación de la autoría, sino en la autorización de la libertad
creativa: la despreocupación por las reglas del arte, la libre mezcla de códigos y
registros, la falta del decoro. Georgina Sabat de Rivers (2001: 440) interpreta
tal modelo de autorización de la escritura como independiente de la convención
literaria que «considera como una vanidad el aprendizaje de reglas estéticas por-
que la voz de Dios es la regla primordial única que debemos oír y que debe ense-
ñarnos». No obstante, el don divino en el caso de Marcela no servía para ocultar
las carencias en su formación ni tampoco para disimular una sancta ignorancia,
sino para justificar su deseo de innovar a través de la interpretación original del
mensaje doctrinal o la hibridación formal que combinaba elementos de la pica-
resca, las ensaladas de los villancicos, lo burlesco, lo autobiográfico o lo popular.
Su obra, y me limito por ahora a su producción dramática, destaca por su agudo
ingenio, chistes atrevidos sobre la vida del clero, la corte y el convento y facilidad
en el uso de formas y estructuras diversas.
Aunque Marcela trabaja temas conocidos también de los autos sacramen-
tales de su padre y de su padrino, su influencia parece ser más un estímulo para
desarrollar el estilo propio que un modelo a imitar. Como señala Sabat de Rivers
(2001: 440), Marcela de San Félix elabora su propio lenguaje dramático, alejado
de la comedia de santos lopesca, cervantina o de Terrega, pero también de las
sutilezas doctrinales calderonianas. Debido a las condiciones particulares del
teatro intramuros, tuvo que ceñir el dramatis personae a cuatro o cinco persona-
jes, buscando dar mayor profundidad a sus textos a través del uso del discurso
indirecto y la participación oblicua de más voces. Cierta vuelta, aunque renova-
da, a las raíces medievales del teatro religioso era posible porque la autora poseía

05-3_Practica literaria.indd 319 12/06/19 14:36


320 ESCRITORAS MONJAS

un conocimiento de la construcción de personajes, las técnicas de diálogos y el


movimiento escénico del teatro moderno, que podía ir modificando acorde a
sus necesidades. Sus coloquios, que iban acompañados de loas, son de mediana
y larga duración (de una hora y cuarto a dos horas y media) y no presentan
mayor variación métrica (versos de ocho sílabas, en su mayoría de rima asonan-
te), aunque haya piezas de significativa irregularidad que se explican solamente
como intentos de probar versificaciones nuevas. Se puede suponer que Marcela
manejaba hábilmente también otros géneros dramáticos menores, como la já-
cara, la letrilla dialogada a lo divino o la mojiganga para fiestas religiosas, cuyas
características se reflejan en las piezas de la autora (Huerta Calvo, 1983: 32-34).
La acción dramática, los personajes, el lenguaje y la elocuencia de estos espectá-
culos operan dentro de una «teología puertas adentro» (Sabat de Rivers, 2001:
449). Esto quiere decir que, a diferencia de Lope o Valdivielso, en su teatro los
personajes reales no se mezclan con los alegóricos, el mensaje doctrinal es explí-
cito, el movimiento dramático escasea, predomina el lirismo y la acción queda
subordinada a un discurrir lineal del argumento espiritual.93 Sin embargo, esto
no supone llaneza conceptual o simplicidad lingüística. Se ha dicho que un
público limitado y la escasez de recursos tramoyísticos y teatrales suponían tam-
bién una mayor presión en la variación para añadir un nuevo sentido o matiz
a cuestiones conocidas. En este aspecto Marcela, tanto en su interpretación del
mensaje doctrinal como en la forma de presentarla, se muestra intensamente
innovadora y presume de ello en el momento en el que se refiere a sí misma con
el genérico masculino «el poeta», lo que le permite competir simbólicamente en
condiciones de igualdad con otros escritores cuando presenta a su público un
texto «nuevo y nunca oído», fruto de su «ingenio» (Marcela de San Félix, 1988:
257-263, vv. 95;103 y 69). Asimismo, si falla en su ambición de innovar no titu-
bea en llamarse a sí misma al orden diciendo «mas ya he tocado esta tecla» (Mar-
cela de San Félix, 1988: 276-287, v. 254). La preferencia dada a la figura del
Niño Jesús frente al Cristo Redentor —intensificada por la propia regla de san
Juan de Mata—, una atención especial prestada a los aspectos mariológicos de la
doctrina o el énfasis puesto en la dimensión carnal del misterio de la Eucaristía
inscriben la obra marcelina en una estética más amplia de textos religiosos de
autoría femenina y la disputa sobre el rol de la mujer en «el gran relato cristiano»
(Criado, 2013: 77). Asimismo, la autora combina hábilmente temas propios
del teatro medieval, como el misterio del Nacimiento, con los temas de moda

93Esta dinámica se mantendrá en la obra de su heredera literaria, Francisca de Santa Teresa,


aunque con ciertas alteraciones, como, precisamente, la mezcla de personajes reales y alegóricos,
un sincretismo del tiempo real y dramático o la inclusión de registros lingüísticos más variados,
desde el castellano culto hasta el sayagués literario estilizado a la habla rústica, y un latín macarró-
nico, utilizados con finalidad humorística (Alarcón Román, 2007: 69).

05-3_Practica literaria.indd 320 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 321

en el siglo xvi, como el misterio del Santísimo Sacramento. Ingeniosamente


aprovecha el contexto cerrado de su teatro, que le permite disertar sobre aspectos
espinosos para la Iglesia del momento y, desde una posición sexuada concreta,
establecer interpretaciones poco dogmáticas buscando un lenguaje femenino
afirmativo. Una buena muestra de ello aparece en el coloquio «Muerte de Apeti-
to» (Marcela de San Félix, 1988: 3-58, vv. 212-275), con su reinterpretación de
la imagen de Eva, a quien la autora dota de moral e inteligencia equiparables a
las de Adán y la absuelve de ser la causante única del pecado original, repartiendo
la responsabilidad entre ambos. En Coloquio espiritual del Nacimiento (Marcela
de San Félix, 1988: 122-155, vv. 325-328), avanza en esta interpretación atribu-
yéndole la culpa solo a Adán, sin mencionar a la primera madre: «Violó de Dios
el precepto / el primero de los hombres, / y todos con él perdieron / la libertad
y exenciones». Frente a la interpretación ortodoxa de este pasaje bíblico, en su
coloquio la imagen del hombre-pecador contrasta con la de María Inmaculada,
con la cual toca otro de los temas controvertidos para la Iglesia del periodo, pre-
sentada como una suprema sublimación del género femenino (Marcela de San
Félix, 1988: 122-155, vv. 187; 198 y ss.; colofón).
Tal reescritura del Génesis en clave mariológica tuvo, como ya se ha
visto, una significativa resonancia en otras autoras, como Valentina Pinelo,
María de San José (Salazar), Cecilia del Nacimiento, Estefanía de la Encar-
nación o, en el contexto colonial, Juana Inés de la Cruz y Clarinda, una
autora peruana anónima.94 El coloquio citado antepone la visión positiva
del rol femenino y su cuerpo sexuado en el marco religioso cuando cada
cristiano es invocado como «madre del Cristo», que por el misterio eucarís-
tico puede albergar en su seno al Niño Jesús (Marcela de San Félix, 1988:
122-155, vv.198-199 y ss.).
Es muy original la significación que la autora da a la vestimenta, el maqui-
llaje y la joyería femeninos entendidos como protección ante el pecado en Colo-
quio espiritual del Santísimo Sacramento (Marcela de San Félix, 1988: 196-242,
vv. 37-62), frente a la concepción opuesta que de estos adornos dieron Luisa
Sigea, Catalina de Siena o santa Clara. Si se recuerda el significado simbólico
del hábito monjil, y en particular para una religiosa descalza, la defensa que la
autora hace de la cosmética y la ropa se convierte en una evidencia de la nego-
ciación de nuevos horizontes para la codificación de lo femenino. Aún más, la
intención de innovar se impone también sobre el propio lenguaje, que insiste en
neologismos, metáforas y conceptos originales como el monji-serafín, monjirri-
pico, monjidemonio o el virgíneo claustro, siendo el último el término con el que

94 El tema de la reescritura del mensaje bíblico del Génesis en la creación de autoras colonia-
les lo trató, entre otras investigadoras, Georgina Sabat de Rivers (1998: 133-150).

05-3_Practica literaria.indd 321 12/06/19 14:36


322 ESCRITORAS MONJAS

se describe el vientre de María de Nazaret95 como la madre de Jesús. El léxico


utilizado por Marcela posee matices propios derivados de las características de
la espiritualidad trinitaria que la autora aprovecha para fortalecer la relación con
sus espectadoras. A este respecto, Arenal y Sabat de Rivers (1988: 25) especifican
«los términos relacionados con la captura y el rescate» (Marcela de San Félix,
1988: 122-155, vv. 332; 371; 381, etc.) propios de las órdenes de redención de
cautivos. En la comunidad de las trinitarias debió mantenerse vivo el recuerdo
del memorable rescate de Miguel de Cervantes por sus correligionarios, que,
con toda probabilidad, fue enterrado en el propio claustro de San Ildefonso.96
También, destaca el «vocabulario de la oración y ejercicios espirituales» (Arenal
y Sabat de Rivers, 1988: 25), que debió de tener una recepción particular entre
un público que conocía de memoria pasajes de Teresa de Jesús y Juan de la Cruz,
cuya regla reformada se seguía en la comunidad. La autora tampoco deja de lado
aspectos formales del teatro, consciente de la recurrencia y cierto agotamien-
to de los metros utilizados, así como de la necesidad constante de la inventio:
«Todo envejece y se pudre, / todo se olvida y se acaba, / ¿y sólo han de estar en
pie / las loas? Cosa es pesada» (Marcela de San Félix, 1988: 257-263, vv. 29-
32). En este sentido, se puede decir que el teatro marcelino es profundamente
práctico, ajustado al contexto inmediato, a niveles diversos de formación entre
su público y atento a sus necesidades más perentorias, centrado en proporcionar
tanto la lectio como la venatio a las hermanas de la comunidad. Asimismo, tal
configuración de la producción dramática constituye otro lazo que ligaba a «la
autora, su obra y sus oyentes» (Sabat de Rivers, 2001: 449), en una dinámica de
indisolubles influencias y dependencias mutuas.
Tanto los coloquios como las loas de Marcela dan cuenta de los temas de la
fe, la piedad, el dogma y las costumbres de la comunidad. Para entender el sig-
nificado estratégico de tal escritura intramuros, más allá de su cauce didáctico o
moralista, es de crucial relevancia concebirla en su conjunto, observar cómo ele-
mentos aparentemente opuestos —el simbolismo alegórico, el humor, las reve-
laciones de tono místico, la piedad y la ironía— se unen en un cuadro estilístico
y estético, mostrando una vida en tensión entre la estética secular y la reflexión
profundamente religiosa que marcó intensamente la experiencia individual de
la autora. Un buen ejemplo de la particular dinámica de este modelo autoral es

95 Arenal y Schlau comentan que sor Marcela utiliza la forma Nazaret junto con las menos co-

nocidas Nazarem y Nazarén (Marcela de San Félix, 1988, Coloquio espiritual del Nacimiento, n. 20).
96 Se sigue sin confirmar el último hallazgo del 17 de marzo de 2015 de un grupo arqueo-

lógico-antropológico sobre una tumba común localizada bajo la iglesia del convento de las Trini-
tarias de San Ildefonso. Sobre la cuestión del posible lugar de enterramiento de Cervantes, de su
esposa Catalina de Salazar y de su hija Isabel de Saavedra, cf. la polémica de Francisco Rico (2015).
Para una visión de conjunto, cf. Alvar Ezquerra (2004).

05-3_Practica literaria.indd 322 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 323

el que ofrece el coloquio espiritual «Muerte de Apetito», donde, en un cuadro


satírico, los personajes alegóricos —el Alma, el Apetito, la Desnudez y la Mor-
tificación— bromean sobre la gula de los frailes, se quejan de la permanente es-
casez de alimentos y se burlan de las formas extremas de piedad y mortificación.
Bajo el humor, sin embargo, se encuentra un intento de expresar las presiones y
los placeres de la piedad femenina, que las monjas compartían a diario: la rutina
monacal y las obligaciones hacia la comunidad; la compasión y la espiritualidad,
que debían ser el motor y motivo principal de sus días, pero que a veces se veían
restringidas o deformadas por la vida mundana. El tono jocoso de la pieza no
debilita el verdadero peso del juicio que ilustra el conflicto entre la materialidad
vivida y la virtud anhelada. A los personajes, que ilustraban las principales vir-
tudes y los pecados de la vida cotidiana, se les añadían rasgos en que resonaban
lugares comunes de la época. Así, por ejemplo, el Apetito redondea la imagen
tópica de un galán que es visto como cazador, hechicero o brujo (Marcela de
San Félix, 1988: 3-58, vv. 96-100), que embauca al Alma como un seguidor a
una doncella, y recordemos aquí las conocidas amonestaciones ante tal tipo de
Juan Luis Vives en su Instrucción de la mujer cristiana. Por su parte, el Alma, con
la indecisión e inclinación hacia los placeres sensuales, trae como referencia «la
moza» (Marcela de San Félix, 1988: 3-58, vv. 456), una donna mobile que, sin
embargo, en última instancia vence a los sentidos por medio de sus virtudes. Tal
construcción de personajes se ajustaba al gusto del público, al que no eran ajenos
las novelas pastoriles y de caballería, facilitando la lección moral, que, a pesar de
su supuesta sencillez, suponía una constante mejora espiritual.
El mensaje religioso, en el que Marcela sigue la espiritualidad teresiana y
sanjuanista, ponía énfasis en la renuncia del mundo material y de sí misma
por medio de la pobreza, obediencia y humildad. Solo «con obrar y no hablar»
(Marcela de San Félix, 1988: 3-58, vv. 543), los ejercicios de la mortificación
y el rechazo de cualquier deleite, el alma se acercaba a la unión con Dios y el
deseo de santidad era sustituido por su forma más pura de «querer y no querer»
(Marcela de San Félix, 1988: 3-58, vv. 874-875). Este mensaje, que —como
se verá en adelante— Marcela recuperará de forma más acusada en su creación
lírica, pone en tela de juicio las formas extremas de piedad, que denomina el
«celo indiscreto», que se pierde en su anhelar a Dios, su activa búsqueda de la
santidad y el gozo de la mortificación. «En deleites no repares / aunque sean más
divinos» (Marcela de San Félix, 1988: vv. 903-904) es la recomendación de la
Desnudez, que actuaba como advertencia a las monjas para no caer en formas
de mortificación exagerada o en un falso misticismo, ferozmente perseguido
por el Santo Oficio del momento. La disputa que en este aspecto emprende la
Desnudez con el Alma cuestiona los códigos de la religiosidad superficial («por
gustos y sabor»), alertando a su auditorio frente a una visión idílica de la religio-

05-3_Practica literaria.indd 323 12/06/19 14:36


324 ESCRITORAS MONJAS

sidad vivida como búsqueda de una satisfacción individual que se iguala con una
perpetua inmadurez («no saldrán jamás de niñas»):

Las almas interesadas


que por gustos y sabor
buscan a Dios y le sirven
selladas de esta afición,
en lo mismo que pretenden
reciben su galardón.
No saldrán jamás de niñas,
que el esforzado varón
sólo sirve por servir
y da su amor por amo.
(Marcela de San Félix, 1988: 3-58, vv. 945-953)

Tales cuadros alegóricos parenéticos, con el énfasis puesto en el modelo


de religiosidad femenina con todos sus placeres y amarguras, operaron como
lecciones depuradoras y vigilantes para sus hermanas monjas. Las loas, que fun-
cionaban como paratextos dramáticos y preparaban el auditorio para los asuntos
más serios, tratados en los coloquios, le permitieron a Marcela crear pequeños
cuadros de costumbres de carácter paródico y, de modo más libre, desarrollar su
chispa humorística e ingenio crítico. De sus textos dramáticos son estas las más
mundanas y han sido censuradas, como ya se ha dicho, en el proceso de fijación
de la imagen oficial de la autora. Entre las piezas más audaces destaca la loa que
empieza por «Cómo sé que la piedad», caracterizada por las reiteradas alusiones
a la vida cotidiana de la comunidad y a la experiencia personal secular y religiosa
de la autora, que serían incomprensibles o reprochables si hubiesen tenido una
difusión más allá de las murallas del convento. Esta obra es una buena muestra
de su función-autora, construida en estrecho vínculo con el público a partir de
una recepción del espectáculo dramático basada en la confianza y el entendi-
miento mutuos. En esta pieza, la dramaturga satiriza el microcosmos conventual
burlándose de las preladas, las provisoras y las torneras y satirizando los rituales
colectivos y las asperezas de la vida humilde, marcada por la falta de comida, las
enfermedades o las plagas de insectos. Por boca de un cómico Licenciado hace
esta crítica, intensificándola con la mala pronunciación y los equívocos verbales:

Tengo grandes desconciertos


de tripas y de cabeza,
estoy hidrópico y tísico,
tengo modorra y viruelas,
sarampión, gota coral,

05-3_Practica literaria.indd 324 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 325

lamparones y sordera,
duélenme muelas y dientes,
tengo una quijada abierta
como lo dice este parche
que la cura y la remienda.
(Marcela de San Félix, 1988: 263-274, vv. 19-28)

La realidad descrita dista mucho de ser el cuadro idealizado de la vida en-


claustrada, armoniosa o arcádica, y la voz del pícaro, representado por una de las
religiosas —probablemente, la propia Marcela (Arenal y Schlau, 2010b: 234)—,
poco tiene de la indulgencia modélica monjil: «Y también puedo contar […] / la
numerosa cuadrilla / y la multitud perversa / de piojos, chinches y pulgas / que
me afligen y molestan, / que esto siempre y mucho más / está anejo a la pobreza»
(Marcela de San Félix, 1988, 263-274, vv. 33-40). En su afán censor, la autora
de la loa, cuya presencia resulta visible en los interrogantes y las emociones que
el texto plantea, no se salva a sí misma, sabiendo burlarse de la ambigüedad de
su rol como provisora, escritora y maestra espiritual, así como de su conflictiva
posición social debido a su nacimiento. La autoironía le sirve como eficaz salva-
guarda para desarmar de antemano las posibles críticas que podrían reprocharle
audacia, falta de humildad e indecencia, y de este modo indica que ella misma
era consciente del carácter ambiguo y controvertido de sus textos.
Asimismo, en esta pieza se recuperan temas centrales del teatro de la época
que se adaptan a la lógica y el mensaje moral de la realidad claustral femenina.
Como otras dramaturgas religiosas —Cecilia del Nacimiento o María de San Al-
berto—, Marcela pone en tela de juicio las dinámicas sociales jerárquicas relati-
vizando y, por tanto, parodiando los grandes temas de la sociedad áurea, como la
limpieza de sangre y la honra. Además, tanto la virtud como la honra adquieren
una dimensión espiritual no solo relacionada con la castidad que predominaba
en el discurso de los moralistas.
En «Cómo sé que la piedad», a través de un monólogo fanfarrón, el Licen-
ciado/poeta declara ser descendiente de un gran rabino y una célebre bruja, dos
de las figuras más perseguidas por el Santo Oficio, haciendo de este modo una
eficaz ridiculización de las etiquetas de exclusión y marginalización social, cuya
dinámica le era a la autora particularmente cercana y dolorosa:

Diéronme muy noble sangre


mis padres, que gloria tengan,
porque descendió mi padre
y vino por línea recta
del más célebre rabino
que se halló en toda Judea.

05-3_Practica literaria.indd 325 12/06/19 14:36


326 ESCRITORAS MONJAS

Mi madre no fue tan noble,


mas su vida fue tan buena,
que suple bien por la sangre
y excede toda nobleza.
Volaba por esos aires,
penetraba chimeneas,
grande bruja de Logroño
famosa en toda la tierra.
(Marcela de San Félix, 1988, 263-274, vv. 53-66)

Los versos 59-62 adquieren aún mayor resonancia y resultan más irreveren-
tes si se ponen en relación con las ostentosas pretensiones de Lope de mistificar
la condición natural de su hija y exhibir su intermediación directa con el lina-
je celestial. Los versos en que el dramaturgo describe la profesión en religión
de Marcela y traza su descendencia directamente desde la Virgen María (Vega,
2003: 312-313) seguramente se conocían en un contexto más amplio y debían
de resonar con eco grotesco para las monjas-espectadoras de dicha loa.
Sor Marcela de San Félix, al igual que otras religiosas escritoras de su tiem-
po, escribió con seguridad y humor sobre cuestiones religiosas y seculares. Sin
embargo, la común inquietud sobre el espíritu heterodoxo y las restricciones
impuestas después de Trento influyeron en todos los escritos de la época. Las
limitaciones del papel de la mujer en la Iglesia católica y la prohibición de la
participación femenina en el debate teológico condicionaron no solamente la
elección de los temas en la creación literaria, sino, sobre todo, el lenguaje, las
formas y estructuras de esta (Zavala 1993c: 227). Para sortear esta difícil posi-
ción, Marcela, de modo parecido a otras muchas escritoras religiosas, se sirvió de
un conjunto de estrategias retóricas y estructuras estilísticas que le permitieron
expresar sus ideas sin poner en cuestión la ortodoxia cristiana ni discutir abierta-
mente la autoridad eclesiástica masculina. Se ha podido analizar cómo muchas
de las escritoras religiosas, sobre todo coetáneas y discípulas directas de Teresa de
Jesús, se apoyaron en su legado como vía para legitimar su escritura. Además, al
igual que había hecho la Santa, ellas también se basaron en la retórica de la fe-
minidad (Weber, 1996: 158-165), en la que las estrategias de falsa humildad, la
captatio y el estilo coloquial y humilde introducido por medio de la rusticitas les
sirvieron de respaldo frente a las acusaciones de heterodoxia o de usurpación del
poder y de la esfera pública que les eran vedados. Marcela, como otras autoras
monjas, acude regularmente al fastidium, la falsa humildad y el eleos apelando
a la insuficiencia de su ingenio femenino y la compasión del lector hacia su estilo
grosero y sin primor. Con el pauca e multis y el tópico de «lo indecible» (Curtius,
1955: 232) construye su imagen de literata sin riesgo de quebrar las normas de
decoro correspondientes a una mujer religiosa. A estos recursos, esenciales para

05-3_Practica literaria.indd 326 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 327

la legitimación de la escritura y la autorización del acto de revelar los pensa-


mientos íntimos, las experiencias y las ideas, Marcela añadió una contribución
original: evocó la persona de su padre, refiriéndose al don literario heredado y
asumiendo la importancia, aunque no exenta de ambigüedades, de esta figura en
su proceso de formación como escritora. Cuando profundizó en su labor poética
y dramatúrgica, después de la muerte de Lope (1635), reclamó ser su heredera
literaria, buscando una nueva vía para la validación de su autoría y convirtiendo
a Lope en «multi-faced thematic resource» (Arenal, 1999: 222). En la mencio-
nada loa «Como sé que la piedad» (Marcela de San Félix, 1988: 263-274), las
torneras le solicitan al Licenciado que escriba una loa de profesión a cambio
de la comida, de modo que una de ellas pueda disimular ser autora de dichos
versos: «Por vida del licenciado, / que de su buena cabeza / me saque una linda
loa, / que yo la pondré a mi cuenta, / y quedando agradecida, / no comerá sólo
berzas» (Marcela de San Félix, 1988: 263-275, vv. 111-116). Después de haberle
indicado qué elementos debe incluir en el texto, el personaje de la monja insiste:
«Y que nos haga una loa / tan acabada y perfecta / que no la pudiera hacer / tan
linda Lope de Vega» (Marcela de San Félix, 1988: 263-274, vv. 194-196). A lo
que el Licenciado responde: «Pues, desdichado de mí, / que en mi vida fui poeta
/ ni le ha habido en mi linaje / por el siglo de mi agüela», y, anunciando el final
de su tarea, dice: «Que yo en prosa las diré / que al coloquio se prevengan / con
benévola atención / que le ha compuesto Marcela / por el deseo que tiene / que
las madres se entretengan» (Marcela de San Félix, 1988: 263-274, vv. 197-200 y
285-290). Otro modo de reivindicar esta herencia literaria, en forma de captatio
al iniciar el texto, la encontramos en la «Loa a la profesión de la hermana Isabel
del Santísimo Sacramento» (Marcela de San Félix, 1988: 441-451): «Yo soy un
pobre estudiante / tentado por ser poeta, / cosa que, por mis pecados, me ha ve-
nido por herencia / porque: Qualis pater, talis filius, etc.» (vv. 9-13). Al reclamar
el «girón [sic] de poeta», muchas veces de modo indirecto por medio de una bro-
ma o ironía, como en los versos citados, Marcela utilizaba una herramienta de
legitimación de la autoría de doble filo. Por un lado, certificaba su labor literaria
por descendencia ante la comunidad de religiosas, que, conociendo su contexto
familiar, sabían leer tal ambigüedad del juego. Por el otro, le permitía presumir
de la estima y valía ganadas entre sus hermanas monjas ante otros escritores,
aristócratas y eclesiásticos con los que mantenía contacto directo y epistolar,
convirtiéndose con los años en su consejera y mentora.
En su teatro, para ganar distancia y mayor margen de autonomía de juicio,
Marcela a menudo se aprovechaba de los personajes masculinos de clase baja,
que le permitían introducir comentarios que de otro modo serían censurables
para una escritora. El ingenioso manejo de la convención cómica del pícaro o
del bobo (un Licenciado o un Estudiante de sus textos) ampliaba sus posibili-

05-3_Practica literaria.indd 327 12/06/19 14:36


328 ESCRITORAS MONJAS

dades expresivas multiplicando su voz y dándole a la autora la posibilitad de


hablar sobre la dimensión mundana de ser escritora y religiosa, criticar los vi-
cios de la débil naturaleza humana y comentar las interacciones entre el mundo
conventual y la realidad extramuros. En otros casos, sin embargo, especialmente
cuando el contexto cotidiano era más complejo y las tensiones por la escasez
de comida y los problemas económicos del convento aumentaban, la autora
utilizó el personaje de Marcela como figura consoladora, guía o bufona de la
comunidad. Por medio de alabanzas hiperbólicas sobre la gran santidad de la
congregación, las garantías amistosas y la crítica de sus propios vicios y faltas, así
como la expresión de ira o congoja, se lograba catalizar las emociones negativas
de las monjas ofreciéndoles otra lección de perfeccionamiento espiritual me-
diante constantes pruebas en el quehacer diario, como dejan ver los siguientes
versos: «Las Trinitarias son ésas / ¡Oh, son unos angelillos / como una alcorza y
manteca! / Son grandes amigas mías, / siempre de honrarme se precian, / y todas
mis boberías / las aplauden y celebran» (Marcela de San Félix, 1988: 276-287,
vv. 192-198); «Estoy como una pimienta, / echo por los ojos fuego / ¡y pólvora
por las venas!» (Marcela de San Félix, 1988: 276-287, vv. 164-166).
Otro ejemplo de esto aparece en la «Otra loa» (Marcela de San Félix, 1988:
276-287), en el diálogo entre Jerónima, como Estudiante, y Marcela, que abor-
da cuestiones espinosas y pertinentes en un momento especialmente turbulento
para la comunidad debido a una crisis económica y el gobierno de una provisora
extremadamente rígida (sor Juana), que ha sido objeto de burlas también en
otras composiciones: «Todos lloran, todos gimen; / sólo se alegra sor Juana /
porque sus grandes miserias / las ve ya canonizadas, / y no podemos decirle /
que ha tenido falta en nada» (Marcela de San Félix, 1988: 276-287, vv. 19-24).
Una dinámica parecida y, hasta cierto punto, continuadora de la trabada
relación entre auditorio-obra-función autoral y autora-fenotipo social se observa
en la producción artística de Francisca de Santa Teresa (1654-1709). Se ha dicho
que esta correligionaria fue discípula y heredera literaria de Marcela de San Fé-
lix, con quien convivió en el mismo convento durante unos quince años. Nacida
en una familia acomodada, bien relacionada en los círculos cortesanos, Francisca
poseía una educación estandarizada que incluía dominio de latín y portugués y
conocimientos básicos de derecho, astronomía y astrología (Alarcón Román,
2007: 37). Su abundante obra, dramática y lírica, deja constancia de la gran in-
fluencia creativa de Marcela de San Félix, convirtiendo a Francisca no solamente
en una diestra continuadora de los temas, la estética o las formas especialmente
usados por su maestra, sino en una activa creadora del legado literario de las tri-
nitarias y una artista innovadora. Lo que me interesa aquí es poner de relieve los
mecanismos de construcción de la posición-autora y los modos de legitimación
de la voz autoral que Francisca articula a partir del modelo autoral antes analiza-

05-3_Practica literaria.indd 328 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 329

do, manteniendo puntos de cruce precisamente allí donde el auditorio adquiere


un significado y una función estratégicos.
En su obra dramática, Francisca se mantuvo muy cercana a la chispa hu-
morística y el tono burlón y autoirónico de Marcela. Su humor, quizá menos
sarcástico que el de su maestra, también cumplió la función catalizadora de las
tensiones cotidianas de la comunidad, lo que queda bien visible en obras como
«Coloquio para la profesión de sor Manuela Petronila» (Alarcón Román, 2007:
18r-37r), «Coloquio al Nacimiento de Nuestro Redentor» (Alarcón Román,
2007: 66r-83r)97 o el «Entremés del Estudiante y la Sorda» (1709: 153r-160v).
Asimismo, el humor y la sátira de Francisca fueron utilizados como herramien-
tas para legitimar la voz autoral y sus opiniones, muchas veces audaces, sobre los
asuntos intra- y extramuros, alejando las posibles voces censoras, aunque incluía
críticas a los confesores de la comunidad, que también podían asistir a las repre-
sentaciones de las piezas, o comentarios a favor de la decadente monarquía de
los Austrias menores. En sus coloquios (por ejemplo, en «Coloquio para la vís-
pera de la Nochebuena» o en «Coloquio al Nacimiento de Nuestro Redentor»),
Francisca retoma el tema, tan obsesivamente trabajado por Marcela, de la penu-
ria económica de la comunidad, la escasez de la comida y, por tanto, las conflic-
tivas relaciones internas. Con este propósito utiliza imágenes familiares para el
auditorio, juegos verbales y ambigüedades posibles de discernir solamente entre
un público que conoce los referentes, como los equívocos lingüísticos basados
en anécdotas comunes o los comentarios acerca de la vida comunitaria monjil.98
Tampoco se salva de su crítica y de su sátira la religiosidad excesiva centrada en
los aspectos externos de la piedad y el falso misticismo, igualmente desprecia-
dos por Marcela, dejando constancia de una continuidad del legado espiritual
teresiano y la predominancia de un modelo ascético de devoción. Directa e in-
directamente se interpela al auditorio monjil en todas sus piezas, sea mediante la
ridiculización de las conductas nocivas (por ejemplo, «Coloquio espiritual de las
finezas de Amor Divino»), sea a través de instrucciones afectuosas (por ejemplo,

97 Estos dos coloquios se citan por la edición crítica de Alarcón Román (2007: 95-114 y 115-

132). El tercero, al carecer de una edición moderna, se cita por el manuscrito no autógrafo (1709).
98 En el «Coloquio al Nacimiento de Nuestro Redentor», mediante un desdoblamiento del

plano teatral interno y externo y en un tono agridulce, se cantan al final unas seguidillas que dicen:
«Los bizcochos y vino / son linda cosa […] el chocolate alegra siempre a las monjas» (Alarcón Ro-
mán, 2007: 131-132, vv. 602-603 y 609-610). En el «Coloquio para la profesión de sor Manuela
Petronila», el personaje de Sinceridad, al ver el Mundo, que es un viejo, inhábilmente disfrazado
de galán, dice: «¡Jesús, y qué hombre tan feo!». Responde Mundo: «Qué melindres monjidamos!
/ ¡Qué gentiles aspavientos! / ¿No ha visto jamás un hombre?» (Alarcón Román, 2007: 104, vv.
332-335). Dice Alma ante los intentos del Mundo de convencerla de dejar la vida enclaustrada:
«Recreaciones tenemos / algunas veces al año, / que no es todo tan estrecho» (Alarcón Román,
2007: 105, vv. 361-363).

05-3_Practica literaria.indd 329 12/06/19 14:36


330 ESCRITORAS MONJAS

«Coloquio para la Noche del Infante») (Alarcón Román, 2007: 43-46). A pro-
pósito de la religiosidad exacerbada, la autora describe la imagen de unos falsos
místicos con estas palabras: «De mortificarse, tísicos / se ponen con los ayunos,
/ a todos son inoportunos, / quieren infundir respeto / con un afligido aspecto.
[…] La voz no es vista ni oída, / la cabeza algo torcida, / la risa, poquito a poco, /
por parecer santo, es loco» («Coloquio espiritual de las finezas de Amor Divino»,
vv. 847-851 y 854-857 apud Alarcón Román, 2007: 44). Aquí, al aprovechar
el particular contexto espectador y al referirse a un antimodelo genéricamente
masculino, la autora logra construir una crítica de doble sentido. Por un lado,
por trabajar un referente indirecto suaviza el tono de su ataque, con lo cual el
mensaje pedagógico no causa incomodidad en el auditorio. Por otro lado, inter-
viene en un debate más amplio en torno a la religiosidad femenina, sobre la cual
pesaba un estigma de falsedad y exageración. Al crear una imagen que satiriza la
religiosidad exaltada masculina y demuestra su carácter espurio, contrarresta la
idea común de la mística-loca-bruja, aliviando las inquietudes de sus hermanas
monjas y oponiéndose a la opinión común dominante sobre la exaltación espi-
ritual de las mujeres. En este sentido, opera sobre un metalenguaje induciendo
sentidos colaterales derivados del horizonte lector particular.
Más tarde, como su maestra, Francisca dirige su crítica también a sí misma
y a la diversidad de papeles desempeñados. En este marco, resultan especialmen-
te interesantes los puentes que se establecen entre su perspectiva sobre el ejerci-
cio literario y el sentido que a esta labor le daba Marcela. La autocrítica sobre el
papel de dramaturga y poeta de la comunidad, bajo los recursos retóricos de la
humilitas y la captatio, demuestra una vocación literaria y una conciencia autoral
firme y madurada, pero presentándola con gracia y humor. En la «Loa a la pro-
fesión de sor Rosa», a diferencia de otras piezas en las que justifica su escritura
como resultado del mandato de la priora, demuestra un semblante autoral segu-
ro y en concordancia con los cambiantes procesos de la cultura letrada de finales
del siglo xvii. En dicha loa, el personaje del Poeta manifiesta su inquietud por
un texto cuya copia encargó a un escritor-escriba: «¡Hijos de mi trabajo, versos
inocentes, / os entregué a un Herodes que os degüelle! […] Y aun más temo /
no verlos puestecitos a andar, / pues los pies aún no sabe sacar, / mas, según me
los trata, / espero mis coplitas con su pata» («Loa a la profesión de sor Rosa», vv.
80-89 apud Alarcón Román, 2007: 47). Mediante la voz de dicho Poeta, que
con toda probabilidad fue representado por la propia Francisca, se establece la
autoría literaria en el sentido del origen de la autoridad del texto y la fuente de
pensamiento original. Asimismo, se indica una conciencia de autorizar un lega-
do literario concreto y la voluntad de ver sus textos en un círculo más amplio.
Como en el caso de Marcia Belisarda, que se ha analizado anteriormente, aquí
también se desarrolla una maternidad metafórica sobre el texto producido que

05-3_Practica literaria.indd 330 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 331

hace pensar en cierta profesionalización y en la conciencia del oficio de escritora.


El remate final del «Coloquio al Nacimiento de Nuestro Redentor» ofrece un
guiño sobre su labor literaria que permite entrever cómo negociaba Francisca
su posición autoral en su comunidad y consigo misma. El texto se cantaba en
forma de seguidillas: «Y nuestra Madre logre / muchos aumentos, / que atesore
y que cuente / mucho dinero. […] Porque tuviera vena / me puso ahíta / y
otra, por atajarla, / muy borrachica. […] Los bizcochos y vino son linda cosa»
(Alarcón Román, 2007: 131, vv. 583-586; 597-600 y 602-603). Aquí la «vena»,
es decir, «el numen poético, ù facilidad de componer versos» o «la misma com-
posición poética» (Real Academia Española, 1726-1739), es a la vez un objeto
de deseo y de constreñimiento. Las hermanas secundan a Francisca en su afán
poético regalándole «bizcochos y vino»; sin embargo, la autora entiende que los
regalos pueden tener la intención oculta de querer refrenarla, «atajar» su vena
poética debido a su imperfección o celos.
Que ella se tomaba en serio su labor literaria lo atestigua el carácter de los
textos escritos por encargo extraconventual, de los que destacan las piezas de
circunstancias que respondían a acontecimientos políticos concretos. Un texto
elegiaco compuesto con motivo del destierro a Toledo de la madre del rey Car-
los II, intitulado «A la Reina Madre, nuestra señora doña Mariana de Austria
cuando fue a Toledo», o la composición dedicada a Leopoldo I de Austria por
la recuperación de Buda —hoy Budapest— del dominio turco («Al Agustísi-
mo Señor Emperador Leopoldo de Austria, con ocasión de la expugnación de
Buda») (Alarcón Román, 2007: 42) demuestran su interés por la actualidad
política del país y también su voluntad de participar en un intercambio cultural
más allá del círculo conventual. Además de los textos citados, Fernando Domé-
nech y M.ª Carmen Alarcón Román le atribuyen a Francisca de Santa Teresa la
autoría de la relación de la fiesta Máscara que se corrió en el patio del Buen Retiro
de las Trinitarias descalzas de esta Corte a la recuperada salud de nuestro Católico
Rey, que Dios guarde (1692),99 escrita para celebrar la recuperación de Carlos II
en 1692. Esta manifestación parateatral, típica en la cultura barroca y escrita
cinco años después de la muerte de sor Marcela, podría indicar que Francisca
asumió el cargo de escritora oficial de su comunidad, ampliando sus funciones
como intermediaria entre el mundo intra- y extramuros. Transcrita como anó-
nima por Antonio Paz y Melia (1964: 335-337), fue estudiada por Doménech
(1996a: 460; 1996b: 43) y Alarcón Román (2007: 51-54), quienes señalaron su
valor en tanto «documento a través del cual conocemos con detalle el desarrollo
de la fiesta, además de aportarnos datos sobre la vida cotidiana del convento y

99Se cita por la versión digitalizada disponible en: Biblioteca Digital Hispánica [BDH], cf.
bibliografía citada.

05-3_Practica literaria.indd 331 12/06/19 14:36


332 ESCRITORAS MONJAS

de mostrarnos su faceta [de Francisca] de prosista y su peculiar gracejo como


escritora» (Alarcón Román, 2007: 53). Resulta especialmente interesante este
último aspecto, que revela las particulares relaciones entre la dramaturga, su
público inmediato (el auditorio monjil) y el contexto cortesano extramuros con
el que se dialoga a lo largo de la obra.
La transposición del plano de la realidad de la fiesta palaciega sobre el plano
teatral externo de la pieza, que se representó en el patio conventual denominado
por la autora «del Buen Retiro», produce una sensación de permeabilidad de
las realidades de dentro y fuera del convento.100 A esto se añade un juego de
papeles del plano teatral interno en el que las protagonistas de la pieza conti-
nuamente operan en dos niveles paralelos: su personalidad ficticia y la religiosa,
que, al sobreponerse a la factual de cada actriz, revela su carácter igualmente
dramatizado y especular. La mojiganga, como la denomina la autora (Francisca
de Santa Teresa, 1692: 373), fue celebrada en imitación de las fiestas reales, pero
superponiendo el plano espiritual sobre el ritual cortesano. La mascarada fue
hecha en honor y consolación de María de San Bernardo —amiga o monja de
la comunidad—,101 que, por su avanzada edad y dones espirituales, poseía una
posición privilegiada entre las hermanas monjas. El tema principal es su preocu-
pación por la salud del rey Carlos II, y las monjas trinitarias la intentan consolar
mediante intervenciones poéticas (el romance «Recibe, monica virgen», cantado
por Mariana de Jesús), desfiles bailados en parejas y motes de bandas dedicados
a María. Este paraespectáculo siguió un esquema preestablecido acorde al mo-
delo de mascarada palaciega en la que cada participante desempeñaba un rol
prefijado. Sin embargo, en el entorno claustral la carencia general de medios se
intentaba cubrir con unos pocos recursos, la imaginación y, si esta no bastaba,
con el humor y la ironía:

Acabado el romance, repitió el concurso todo en altas voces: ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva
nuestro Rey! arrojando los sombreros, que eran unos cestillos de finísimo mimbre,
y se dio principio á la máscara en seis parejas, vestidos de disfraces del arca de los
trajes, que conserva la antigüedad para estas ocasiones, con pelucas de estopa, otras

100 Las representaciones estilizadas de las fiestas palaciegas no eran infrecuentes en el teatro
religioso femenino. Los estudios de Borrego Gutiérrez (2014), Sánchez López (2011) y Doménech
(2003) recuerdan los casos de las comedias de tipo palaciego representadas en los conventos ara-
goneses, sevillanos, asturianos y toledanos. Por ejemplo, en el convento de San Pablo de Toledo la
princesa Juana de Austria ofreció a Isabel de Valois una comedia representada por las monjas (Sán-
chez López, 2011: 954) y en el convento de las Descalzas Reales de Madrid, alrededor de 1590, se
menciona una representación de la comedia Dafne, sobre el amor frustrado de Apolo por la ninfa.
101 Alarcón Román sugiere que fue una monja trinitaria de San Ildefonso que profesó en la

comunidad en 1641 (2007: 137, n. 39), mientras que Doménech opina que visitaba la comuni-
dad madrileña desde otro convento de Segovia (1996a: 412).

05-3_Practica literaria.indd 332 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 333

de hilo teñido, cuyo subido color pudiera poner como un papel á la olla de los
domingos, llevando sor Mariana de Jesús y sor María Teresa de la Asunción, como
padrinos de la Máscara, las dos más preciosas ropillas que, según la tradición de
Madres á hijas, fueron de los bisabuelos paternos de nuestras fundadoras; diferen-
tes adornos y jaeces de papel de colores […]. Iban en velocísimos caballos de á pie
[…] y faltando hachas, acudió la liberalidad de nuestra Sacristana mayor, la madre
Jerónima del Espíritu Santo, con doce cabos de vela, con vuelta después de la fun-
ción, encargándonos mucho no lo hiciéramos llorar, que eran chiquitos. (Francisca
de Santa Teresa, 1692: 368)

La descripción, rica en indicaciones escénicas detalladas, recompensa las es-


casas acotaciones del teatro religioso femenino que nos han llegado y muestra de
modo ejemplar la dinámica de estos actios puertas adentro, en particular el carácter
poroso de los modelos y las modas literarias coetáneas pero traspasadas con inde-
pendencia e ingenio a las particularidades del modus vivendi claustral femenino.
La actitud rigurosa de Francisca ante la escritura, el deseo de escribir y la
conciencia autoral firme colisionan con las dinámicas de la autoría y el modelo
de vida colectivos:

Siendo mandato de nuestras Constituciones que después de los ejercicios y morti-


ficaciones de la Cuaresma se les dé á las religiosas un día de recreación […] pare-
cióme discurrir alguna celebridad para el día […] para lo cual dije á algunas de las
más mocitas se llegasen con alguna prevención á nuestra celda. No lo hube bien
pronunciado, cuando estaba llena que no cabíamos, y con bastante ruido para
espantar mi musa, que estaba escribiendo romance y motes; á que me dijeron no
harían más ruido que el que ocasionase gran multitud de cascabeles; y convencida
de que éste no podía estorbar mi testa, por la gran semejanza, proseguí, y conclui-
do, me adelanté á prevenir á nuestra Segoviana [María de San Bernardo]; y con
aquellas cortesías y venias, ejecutadas con el garbo que se deja considerar de los que
supieren mi buen arte. (Francisca de Santa Teresa, 1692: 365-366)

En otras composiciones, como «Coloquio para la profesión de sor Manue-


la Petronila», se produce un «trasvase de la ficción a la realidad», como señala
Alarcón Román y «los personajes alegóricos parecen despojarse de repente de
sus vestiduras […] y comienzan a debatir sobre los avatares de la comunidad,
de manera que las monjas, que hasta ahora han encarnado personajes ficticios,
pasan a representarse a sí mismas» (Alarcón Román, 2007: 71). Entonces, al
aprovechar la dinámica trasversal del teatro, que ha sido introducida también
por los autores seculares, como Juan del Encina, Ana Caro Mallén o Lucas Fer-
nández, Francisca-directora y Francisca-actora se sitúan en un punto extremo,
obliterando la frontera entre el mundo ficticio y el real, el religioso y el profano,
lo que produce otro nivel de comunicación y una mutua dependencia en la lí-

05-3_Practica literaria.indd 333 12/06/19 14:36


334 ESCRITORAS MONJAS

nea autora-obra-auditorio. En este sentido, Francisca conserva el uso heurístico


del argumentum ad auditorem —que se ha podido observar en la obra marceli-
na— de negociar su autoridad literaria advocando los contextos extraliterarios
comunes para la escritora y el público, donde la función-autora se establece a
base de un intercambio de significados, jerarquías y emociones específicas para
un colectivo concreto. Igual que su preceptora, su diestro manejo de los códigos
lingüísticos y extralingüísticos propios de un contexto dado le permite salva-
guardarse de las reprobaciones y, a la vez, opinar sobre asuntos controvertidos
en el plano administrativo, espiritual e incluso, en su caso, de la vida política. Al
mismo tiempo, la escritura de Francisca de Santa Teresa parece dialogar más con
la realidad extramuros, con lo cual añade otros matices a esta dinámica autoral.
Hasta ahora se ha constatado que, mediante la burla, la jocosidad con-
ceptual y un lenguaje muy vivo, que expresa «el idealismo de una religiosidad
acendrada al tiempo que nos transmite el habla conversacional de la existencia
diaria del Madrid del siglo xvii» (Sabat de Rivers, 2001: 439), ambas dramatur-
gas lograban construir un puente emotivo con su público. De este modo, y de
acuerdo con la lógica del argumentum ad auditorem, conseguían volver dócil a
su aforo, apelando —de modo parecido a un pregonero—102 a sus emociones y
argumentaciones extratextuales, ganando de esta manera el favor de las especta-
doras y aumentando su credibilidad. Este peculiar auditorio, conocido y cerra-
do, devolvía en una relación de reciprocidad la autoridad simbólica admitiendo
su verdad y, por ende, permitiendo a Marcela y a Francisca asentar su autoría
literaria en el sentido hobbesiano de quien posee sus palabras y sus acciones. Re-
cordemos el pasaje de Leviatán: «Quien reconoce como suyas las palabras y las
acciones es el autor […]. Porque aquél que, en materia de bienes de todo tipo,
es llamado propietario, es llamado, en materia de acciones, el autor» (Hobbes,
1940: 139-140, el énfasis es mío). En este sentido, el teatro intramuros, con
una dinámica que operaba a partir de opuestos (sacro/profano, público/privado,
humilde/ostentoso, solemne/burlón), a través de géneros supuestamente ende-
bles y en el marco de un público circunscrito y conocido, resultó ser un medio
especialmente favorable y eficaz para el advenimiento de la autoría femenina.
Las dos escritoras llegaron a reclamarla en el sentido doble de la palabra: como
directoras de las piezas representadas103 y como originadoras de un pensamiento

102 De esta función del teatro habló Calderón, quien consideraba el espectáculo «un gran

sermón representado para seducir, conmover y convencer a los espectadores con las verdades eter-
nas» (Orozco Díaz, 1969: 113).
103 Este aspecto de la noción-autor particular para el teatro de la época se desarrolla en el

apartado 1.1.1. A la luz del tema analizado, no resulta del todo irrelevante que fuese Lope de Vega
el primer dramaturgo español en reclamar la autoría de sus piezas dramáticas frente a los derechos
de las compañías teatrales.

05-3_Practica literaria.indd 334 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 335

nuevo. Ambas dimensiones se constituyeron en la afirmación ontológica de su


autoridad, capaz de expresar una verdad propia.
A estas alturas se quiere indicar que la recepción oral e inmediata del teatro
y ciertas formas de la lírica religiosa femenina consolidaron muy tempranamen-
te la argumentación ad auditorem como eficaz herramienta retórica para instau-
rar la voz autoral. Sin embargo, las discípulas de Santa Teresa y sus sucesoras
inmediatas manejaron esta específica relación real y simbólica con unos matices
particulares. Debido a la falta de tradición reconocida y ante la muy reciente
aparición de un modelo de mujer-autora con la que podía identificarse el audi-
torio cerrado y conocido del convento, se creaba un espacio de seguridad desde
el cual era posible fortalecer la legitimidad de la voz propia. En este caso, invocar
al auditorio semiprivado como el receptor simbólico de sus textos podía ser una
herramienta auxiliar para elaborar temas o formas inaccesibles, en tanto que
impropias, para una autora en la cultura letrada oficial.
Las escritoras vallisoletanas María de San Alberto y Cecilia del Nacimiento,
autoras de los primeros textos conservados de la tradición dramática femenina,
permiten introducir importantes matices en esta dinámica de la negociación de
la autoridad literaria. En el apartado 3.2.I se ha señalado que estas dos autoras
hábilmente manejaron la argumentación ad verecundiam, convirtiendo a Teresa
de Jesús en fuente de legitimación de su escritura y modelo para la negociación
de la posición de la mujer en las políticas de la Iglesia católica. Aquí, el legado
intelectual especialmente vasto y variado de María y Cecilia se limitará al estudio
de su producción teatral.
Las dos hermanas Sobrino Morillas profesaron en el convento de la Concep-
ción del Carmen tan solo seis años después de la muerte de su fundadora, Teresa
de Jesús, al que la Santa tuvo un apego especial (Teresa de Jesús, 2012: 707). De
este modo, rechazaron el ingreso en un claustro de mayor prestigio que les había
sido ofrecido, el monasterio cisterciense de las Huelgas Reales, donde había sido
enterrada su madre, prematuramente fallecida, Cecilia Morillas. Esto pone en evi-
dencia que ambas tenían una devoción en clave espiritual carmelitana reformada.
El ambiente de su comunidad era muy cercano al modelo recién instaurado por
Santa Teresa, manteniendo muy vivo el sentido de la misión espiritual reformada
en la práctica diaria. Ambas hermanas poseían una formación humanista muy am-
plia que les había transmitido su madre, reconocida políglota, iluminista, erudita
y escritora salmantina. La influencia de ambas figuras, la de la madre biológica
como maestra intelectual y la de Teresa de Jesús como madre espiritual, fue funda-
mental en la formulación del sentido de autoría y autonomía de María y Cecilia.
En los cincuenta y dos años que convivieron como correligionarias, des-
empeñando los más altos cargos de la comunidad vallisoletana, y, en el caso
de Cecilia, también de la calahorrana, cimentaron e intensificaron su apoyo

05-3_Practica literaria.indd 335 12/06/19 14:36


336 ESCRITORAS MONJAS

mutuo no solo en clave íntima, sino, sobre todo, en clave erudita y espiritual.
En los años cumbre de su creación literaria, entre 1600 y 1640, actuaron como
mecenas, copistas, archivistas y correctoras, poniendo un empeño especial en la
promoción recíproca de su obra literaria. Esta relación fue reconocida por el
resto de las hermanas monjas como, hasta cierto punto, nuclear para la unidad
de toda la comunidad, como se constata en el testimonio biográfico intitulado
Virtudes de la M. Cecilia del Nacimiento, de sor Petronila de San José: «[Fueron]
unas en el espíritu estas dos santas hermanas, como lo fueron en la hermandad
de la sangre […] apenas se podía hacer diferencia cuál se aventajaba más en ella.
Las religiosas las tenían por dechado y las amaban tiernamente» (Petronila de
San José apud Alonso-Cortés, 1944: 27).
A pesar de que nos han llegado solamente cuatro piezas estrictamente dra-
máticas de su autoría,104 varias de sus composiciones líricas, de acuerdo con la
tradición poética carmelitana, destacan por un carácter performativo, habiendo
sido compuestas para ser cantadas o representadas, cosa que de hecho se hizo, de
modo ininterrumpido entre 1600 y 1643, lo que permite presumir su condición
de tradición asentada, particularmente importante para la piedad cotidiana de
dicha comunidad. Las obras de la madre María de San Alberto se inscriben en
el marco del teatro de circunstancias de impronta popular y de los escritos para
la celebración de las fiestas navideñas. Destacan por su carácter híbrido, pues
siguen el patrón de los autos de nacimiento, que desde el medievo se intercala-
ban con la liturgia y que hábilmente se entremezclaban con formas del teatro
cómico breve, como el entremés y la loa. La obra de Cecilia del Nacimiento,
escrita para celebrar el acto de profesión de una novicia, tiene forma de coloquio
y compagina elementos pastoriles y alegóricos, en forma de romances y ende-
chas, con el tema lírico de la relación entre el Amado y la Amada del Cantar de
los cantares y el Cántico espiritual de san Juan de la Cruz, acorde a la simbología
del matrimonio religioso. En la obra de María destaca la plasticidad de los perso-
najes, diestramente caracterizados por la maleabilidad y diversidad del lenguaje:
los tipos graciosos de la gitana (Festecica de Navidad), el vizcaíno (el villancico
que empieza «Vizcaíno, qué dirías / si gran milagra te muestras»), junto con los
pastores y las pastoras (Fiesta del Nacimiento), conservan un discurso lírico que
entronca con la antigua lírica española y muestran un asomo de rusticidad estili-
zada a lo guineo, parodiando el habla de los esclavos africanos (el villancico que
empieza «Gurugú, gurugú mandinga») o el dialecto caló (Festecica de Navidad)

104María de San Alberto nos ha dejado Fiesta del Nacimiento, Fiesta del Nacimiento con
cuatro virtudes: paz, justicia, verdad, misericordia y Festecica de Navidad; de Cecilia del Nacimiento
se conoce solamente una pieza, Festecilla para una profesión religiosa. Para el listado completo y
descripción de las obras, cf. la base digital de datos biobibliográficos de las autoras. Las obras de
ambas se citan aquí por la edición de Alonso-Cortés (1944) y de Arenal y Schlau (2010: 150-184).

05-3_Practica literaria.indd 336 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 337

(Arenal y Schlau, 2010a: 146). Por su parte, Cecilia se ciñe a un tono místico-
lírico, mucho más intimista y emotivo, extrapolando hábilmente la estética de
las Églogas de Garcilaso al plano espiritual-místico e inspirándose tanto en el
teatro de Gil Vicente como en la poesía de san Juan de la Cruz. En el teatro de
ambas hermanas resultan muy interesantes las acotaciones, que, aunque breves,
ofrecen indicaciones que evidencian su conciencia dramatúrgica, en particular,
el peso del canto y del baile en el caso de las obras de María y la escenografía sim-
bólica y el movimiento de los personajes en el caso de la pieza de Cecilia.105 La
permeabilidad de los planos teatrales y los reales es hábilmente aprovechada por
María en la Festecica de Navidad, donde las religiosas se desdoblan en el plano
dramático externo como actrices y en el interno como personajes. Mediante este
juego de los niveles de representación, que también fue utilizado por Marcela
de San Félix y Francisca de Santa Teresa, la autora logra construir una relación
más directa y emotiva con su público, obliterando la frontera entre el mundo
ficticio y el real. En su afán didáctico y su deseo por perpetuar la línea espiritual
teresiana y sanjuanista, perfecciona la forma satírica sin perder de vista la lectio
divina a que tal obra debía de contribuir, pues el regocijo de sus hermanas es la
puerta por la que puede introducir su enseñanza: «[Salen dos monjas cantando y
tañendo] Esta noche hay un gran consuelo / de una fiesta singular, / y quien la ha
de festejar / son las monjas primitivas del Carmelo» (Alonso-Cortés, 1944: 107).
La obra está escrita en clave de villancico teatral paralitúrgico, que tradicional-
mente iba intercalado en la celebración de los maitines.106 Como señala Esther

105 Por ejemplo, en la Fiesta del Nacimiento, las entradas de los actores se indican del modo

siguiente: «Entrada cantada. Cantan las pastoras»; «Entran los pastores y dicen esto, cantando y
bailando» o «Luego dice la 2.ª pastora (arrobándose)» (apud Alonso-Cortés, 1944: 102; 103 y
106). En la pieza de Cecilia, Festecilla, encontramos las siguientes anotaciones: «Salen el Esposo
en traje de pastor y el Amor divino con su arco y aljaba»; «Responde la Esposa desde dentro como
que está en la cabaña» o «Vánse el Amor divino y el Esposo, y sale la Esposa en traje de pastora,
medio vestida» (apud Alonso-Cortés, 1944: 145-148).
106 En la escena primera, los personajes presentados compiten con sus regalos y virtudes ante el

Niño Jesús y la acción dramática se ciñe a un desfile de personajes que son caracterizados mediante bre-
ves recapitulaciones cómicas. En la escena segunda, la dramaturga introduce un interesante elemento
original al intercalar en forma de «entremesicos de compacencia» unas formas poéticas recitadas por las
mismas actrices/monjas. Las octavas, el romance y las liras al Nacimiento (Alonso-Cortés, 1944: 108-
110), que introducen un mensaje espiritual sobre la encarnación y la redención o Jesús como maestro,
hacen patente de nuevo el hábil manejo de la variedad de tonos y registros, desde los más solemnes
hasta los más populares, y, en el caso del romance en forma aconsonantada, incluso de formas arcaicas
(Alonso-Cortés, 1944: 112). La obra prosigue con la entrada de unas «gitanillas de allá de Egipto», que
bruscamente contrastan con el tono lírico de los versos sobre la redención de Jesús y potencian un re-
mate cómico al introducir el personaje de una gitana que habla de asuntos trascendentales en una jerga
estilizada. La fiesta se cierra con un canto de diez seguidillas sobre la estrella de Belén y Jesús comparado
con el sol divino, con un estribillo cantado por el coro de todas las monjas.

05-3_Practica literaria.indd 337 12/06/19 14:36


338 ESCRITORAS MONJAS

Borrego Gutiérrez, «se compone de escenas que bien podrían ser independien-
tes, si no fuera por el motivo común, y hasta escénico, del nacimiento; podría-
mos decir que se componen a modo de retablo» (2014: 27, el énfasis es original).
Este retablo, además de su función lúdica, le permitía a María dar rienda suelta a
sus capacidades musicales, gestoras, visuales y dramáticas de modo más libre, así
como, por un momento, situarse como pregonera de la comunidad.
Se puede afirmar que en esta y otras obras dramáticas de María predomina
el mensaje religioso y la exhortación a las emociones sobre la acción dramática,
subrayando su carácter efímero y privado, muy al contrario, como se ha visto,
de las piezas líricas destinadas a certámenes y competiciones públicos. En este
sentido, nos encontramos ante un desdoblamiento del modelo autoral, que en
los textos dramáticos opera según la dinámica de puertas adentro, y esto es apro-
vechado por la escritora para desarrollar usos y facetas diferentes de su escritura,
en este caso más personales, humorísticas o cotidianas.
Una disociación parecida, pero quizá más atrevida, se encuentra en la obra
de Cecilia del Nacimiento. Sabemos que su producción poética contó con un
reconocimiento mucho mayor que la de su hermana, puesto que su mensaje
espiritual y su tono ascético-místico se inscribieron con mayor facilidad en las
políticas eclesiásticas dominantes del momento. En cierto modo, la Festecilla
para una profesión religiosa es un extracto del meollo doctrinal del pensamiento
espiritual carmelitano servido en una fórmula apacible y aceptable para quien
acaba de incorporarse al nuevo orden social y vital que presuponía una muerte al
mundo. Sin embargo, usando esta poética, fusión de motivos clásicos y bíblicos,
la autora toca un tema especialmente espinoso, tanto para su público como para
las políticas contrarreformistas del momento, la honra femenina. El personaje
de la pastora engañada, acosada y violada en el camino hacia su amado ideal,
más allá de su significado metafórico religioso, subraya los elementos clave con
que se medía el valor de una mujer en la sociedad de la época: la castidad y la
obediencia. En este marco, el significado simbólico del viaje que emprende la
pastora, y durante el cual pasa de ser una mujer burlada a convertirse en es-
posa obediente recompensada por la unión/matrimonio con el divino esposo,
fue una lección importante y depuradora para el grupo de mujeres de diversa
procedencia y coordenadas vitales que decidieron dedicar su vida a la religión.
Ese significado, sin embargo, permanecería ajeno al auditorio secular cortesano.
Recordemos que las constituciones teresianas introdujeron una modificación en
cuanto a la política de recepción de las novicias, oponiéndose decididamente
a la asimilación de la virtud con la limpieza de sangre. En esta composición se
promueve el concepto revisado de la honra, tomando como punto de partida el
mérito espiritual acorde a la reivindicación introducida por la Santa, y originado
en sus propias circunstancias vitales. Como señalan adecuadamente Electa Are-

05-3_Practica literaria.indd 338 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 339

nal y Stacey Schlau (2010a: 149) sobre esta configuración de la honra, lo que se
pone en el centro es «the exchange of honour between the shepherdess and her
lovig Shepherd, not her purity of blood nor even her virginity».
Entonces, tomando en consideración estos dos acercamientos al teatro in-
tramuros, se puede decir que se trata aquí de defender los lugares comunes de
la piedad femenina (María de San Alberto) o reivindicar aspectos espinosos re-
lacionados con la condición de ser mujer y religiosa (Cecilia del Nacimiento),
restringiendo el contexto lector a un auditorio familiar. María de San Alberto y
Cecilia del Nacimiento, tanto en su poesía como en su teatro, acuden a una con-
figuración alegórica que les permite evitar malinterpretaciones debido a las com-
petencias literarias de su auditorio, que decodifica los significados de la conven-
ción literaria. Se establece el horizonte de expectativas comunes para las lectoras
y la autora-fenotipo social, lo que permite construir un espacio metadiscursivo
que confiere validez a los textos y las formas de autoría en él empleadas. El grupo
de monjas de la Concepción compartían el estatus de encontrarse en una posi-
ción de tutela y en situación de ambigüedad simbólica por su condición feme-
nina y profesión religiosa. Ambas coordenadas fueron estratégicamente aprove-
chadas por las hermanas Sobrino Morillas, que, más allá de la legitimación de su
autoría, mediante el argumentum ad auditorem elaboraron una función-autoral
auxiliar de su faceta poética oficial.

3.2.3.2. La soledad como fuente de escritura: la celda propia y la escritura


como desalienación

Si, de acuerdo con Zavala, «cada género lleva inscritas sus propias doxo-
logías o juicios de valor […] que podríamos llamar premodelos de producción
textual» (Zavala, 1993a: 39), entonces la creación dramática de las monjas se
podría clasificar de práctica y mundana, mientras que la poesía sería más in-
timista y espiritual, aunque también tuvo una aplicación formativa concreta.
En su gran mayoría, si bien no sin excepciones, que se mencionarán en lo que
sigue, los coloquios y las loas les permitieron a las dramaturgas utilizar la bur-
la, el atrevimiento y el humor, que, gracias a la convención del género literario
y la praxis intramuros, no llegó a desafiar las normas de la censura. Por otro
lado, las poesías expresaban las preocupaciones, dolencias y búsquedas espiri-
tuales más íntimas que en otro caso podrían pasar por atrevidas o ambiguas,
pero que, envueltas en imágenes telúricas y metáforas de amor a lo divino,
quedaban legitimadas por la propia forma de habla (Zavala, 1993a: 39). En el
caso de Marcela de San Félix, entre sus numerosas composiciones líricas, en
su mayoría romances, se puede discernir un tema central de anhelo de una

05-3_Practica literaria.indd 339 12/06/19 14:36


340 ESCRITORAS MONJAS

experiencia mística en tanto un deseo constante e incumplido. Inspirándose


en las fuentes sacras y profanas, por medio de los metros y las rimas de la lírica
tradicional en forma de romances y romancillos, Marcela logró crear poemas
teñidos de una erótica a lo divino107 y escribir sobre el amor religioso, el fer-
vor espiritual y el matrimonio místico, expresándose con un lenguaje muy
emocional pero conciso. Siendo gran conocedora de la mística teresiana y san-
juanista, del Cantar de los cantares, y también una lectora avispada de la lírica
popular, los romances cortesanos y trovadorescos, Marcela se movía con des-
treza entre las imágenes y las estéticas líricas diversas, buscando en esta riqueza
de códigos los modos para expresar el deseo de la unión extática con Dios.
En la reflexión espiritual, presente en su poesía y teatro, la autora convirtió la
clausura, la censura y la autovigilancia en partes de una piedad accesible para
todas aquellas religiosas que se vieron privadas de la experiencia mística o de
la mediación divina directa. De este modo, satisfizo su ansia por la sensualidad
santificada, convirtiendo la soledad —entendida en términos de ascetismo
espiritual y vital— en la condición sine qua non de la perfección espiritual.
Arenal y Schlau interpretan este gesto espiritual y artístico en términos de un
misticismo intelectual: «Marcela de San Félix’s paradoxical view of the convent
as a place that permits freedom from the prison of the senses parallels her
notion of the cell as the enclosure that frees the Soul from the prison of itself»
(Arenal y Schlau, 2010b: 241). En este sentido, se puede entender que la so-
ledad como estado físico, emocional y espiritual propio de la clausura estricta
femenina —y presentada como fuente y estímulo en su camino a la perfección
espiritual— se convirtió en una musa distinta, otra fuente de legitimación de
su escritura puertas adentro en la dimensión real y, mucho más, simbólica.
En el imaginario del arte barroco, la noción de soledad daba cabida a los
sentimientos de añoranza, extrañeza o desesperación comunes en los turbulen-
tos tiempos del desengaño del siglo xvii. El concepto de soledad se convirtió en
una marca de la experiencia artística desde Góngora y Quevedo hasta Lope y
Calderón de la Barca (Bouza 2005: 169-175; cf. Barbeito Carneiro, 1986). En
la escritura ascético-mística de los siglos modernos, el tema fue especialmente
pertinente en el marco de la religiosidad reformada de la devotio moderna. Allí
la soledad se entendía como instrumento necesario para la unión divina y para
una experiencia más amplia de plenitud y realización individual más allá de uno
mismo (Martínez Ruiz, 2004: 468-471). Marcela de San Félix le dedica a este
tema de modo directo tres composiciones («Loa a la soledad de las celdas», «Ro-
mance de un alma que temía distraerse al salir de un retiro» y «Otro romance a

107Esta faceta de la producción marcelina, que no se aborda en el presente trabajo, la desa-


rrolla Electa Arenal (2009: 233-254).

05-3_Practica literaria.indd 340 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 341

una soledad»);108 no obstante, el concepto late indirectamente en muchas otras


piezas, convirtiéndose en eje central de su reflexión espiritual e intelectual. En
su entendimiento de la soledad, la autora parte de la tradición contemplativo-
activa del misticismo carmelitano, sobre todo teresiano, que le sirve de escudo
eficaz para desarrollar una reflexión teológica propia sin desafiar los marcos ins-
taurados por su regla reformada. Asimismo, recoge las influencias de Francisco
de Osuna, Luis de León, Miguel de Molinos y, en un sentido más amplio, de
toda la tradición de dialogar con Dios propia de la devoción moderna. Debemos
recordar que el autor del Tercer abecedario, Francisco de Osuna, consideraba la
comunicación y la amistad con Dios en vida como una obligación que se podía
cumplir volviéndose hacia el interior, hacia el corazón, en una actitud de recogi-
miento (Osuna, 1638: 240-242 y otros). Este recogimiento estará intensamente
presente en la obra de Marcela. Además, en su escritura, más allá del molde as-
cético-místico, la autora retomó el concepto de la soledad profana de influencias
populares, trovadorescas y de la lírica petrarquista y, manejando ambos registros,
hizo de la cualidad de estar sin nadie más el núcleo de su creación poética y per-
feccionamiento religioso. En su obra, sobre todo lírica, la soledad es abordada
como inspiración, vía y objetivo de su escritura y del proceso de conocimiento
de Dios y de uno mismo. Para dar a conocer el significado pleno de esta noción
la autora la describe desde tres ángulos. El primero responde a un espacio físico
concreto: una celda propia, la esfera íntima donde —gracias a la tranquilidad,
el silencio y la comodidad— uno puede desarrollar el segundo tipo de soledad
mucho más profunda, la que Marcela denomina «soledad interna». Más allá, la
autora le atribuye a la soledad su inspiración, la invoca como musa de su poesía,
convirtiéndola en fuente particular de reconocimiento de su autoridad literaria.
El primer sentido de la soledad, el literal, inevitablemente se asocia con
el concepto de la habitación propia propuesto por Virginia Woolf trescientos
años más tarde y retomado después por la reflexión feminista en estudios de,
entre otras, Elaine Showalter (1991) y Luisa Muraro (2005: 39-47).109 En una
definición escueta, pero acertada, de Muraro se indican elementos clave de lo
que entiende como libertad: «Para una mujer, el pasaje a la libertad es el sentido
libre de su diferencia, como mujer y como ella, tomada en singular, las dos cosas
a la vez. Sentido libre significa que ella misma, en relación con sus semejantas

108 Se sigue la titulación de acuerdo con la edición de Arenal y Sabat de Rivers (1988),

que mantiene la del manuscrito. Otros estudios, como la antología de Olivares y Boyce (1993),
proponen una propia.
109 Desarrollado por Woolf en su ensayo The Room of One’s Own (1929), el concepto de

cuarto propio fue retomado en los años ochenta por la crítica literaria feminista y daba cabida al
condicionamiento social, político, económico y simbólico de la presencia femenina en el mundo
literario en sus dos dimensiones, figurativa y literal.

05-3_Practica literaria.indd 341 12/06/19 14:36


342 ESCRITORAS MONJAS

[sic], en el contexto en el que vive, con los recursos de la lengua materna, intenta
leer su experiencia, orientarse en el mundo y actuar en él» (Muraro, 2005: 41).
Aplicada al análisis de la creación literaria de las religiosas de clausura, permite
detenerse en la paradoja de la reclusión física —tanto la voluntaria como la im-
puesta—, entendida como propensa a la liberación y emancipación individuales
en los niveles de creatividad y reflexión intelectual, es decir, una libertad interna.
En tal configuración, la celda propia es entendida como un espacio físico nece-
sario para el desarrollo emocional, espiritual e intelectual. Marcela, al igual que
su contemporánea Juana Inés de la Cruz, también puso énfasis en lo que podría
parecer una dimensión trivial de dicha noción:

Estar yo escribiendo y venir una amiga a visitarme, haciéndome muy mala obra con
muy buena voluntad, donde es preciso no sólo admitir el embarazo, sino quedar
agradecida del perjuicio. Y esto es continuamente, porque como los ratos que destino
a mi estudio son los que sobran de la regular vida de la comunidad, esos mismos les
sobran a las otras para venirme a estorbar; y sólo saben cuánta verdad es ésta los que
tienen experiencia de la vida común. (Juana Inés de la Cruz, 2004: 352-353)

Ambas escritoras reiteradamente reclaman el valor de poseer un espacio pro-


pio para la lectura y la escritura y muestran una fuerte inquietud ante la posible
falta del mismo. Además, en el caso de Marcela, los recuerdos de una casa tumul-
tuosa, donde «la vasta habitación que servía de recibidor se reservaba sólo para los
hombres [mientras que] las mujeres se sentaban en el suelo en una pequeña habi-
tación adyacente» (Marcela de San Félix, 1988: Introducción, s. p.), pudo influir
en una mayor apreciación de tal espacio íntimo. El recinto conventual propor-
cionó a Marcela, aunque no de modo ininterrumpido, la quietud y la intimidad
indispensables para poder dedicarse a la oración mental y la escritura. Por muy
mundana que pareciera la soledad física, en el contexto de la vida comunitaria y
su particular dinámica de las actividades colectivas, adquiría un estatus de raro
privilegio. Como priora y maestra de la congregación, Marcela era consciente de
que el retiro íntimo era condición previa e indispensable para poder profundizar
en la lección espiritual y, como administradora del convento, sabía lo difícil que
era propiciar tal espacio a cada monja. A la luz de las necesidades concretas y
prácticas, y como respuesta a la mudanza y un largo proceso de construcción del
nuevo edificio para su congregación, escribió la «Loa a la soledad de las celdas»
(Marcela de San Félix, 1988: 309-313), en la que sintetizó el camino devocional
para sus hermanas monjas. Su vía espiritual va desde la soledad exterior a la se-
gunda dimensión del concepto —la soledad interior—, para finalmente llegar al
encuentro con Dios y uno mismo: «Entrad, pues, madres gozosas, / fervorosas y
animadas, / que el Señor que dio las celdas / también dará lo que falta» (Marcela

05-3_Practica literaria.indd 342 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 343

de San Félix, 1988: 309-313, vv. 73-76). El anhelo de apartarse de los alborotos
y las ocupaciones diarias, inevitables para un eficaz funcionamiento de la casa
conventual, pudo ser comprendido solamente por un auditorio que conocía de
modo directo la dinámica de la cotidianidad claustral. Reelaborando el imagina-
rio teresiano aprendido desde el Castillo interior, Marcela construyó su propio
cuadro de las moradas, donde la libertad interna se puede alcanzar solamente
desde una concentración adquirida en la soledad exterior: «Que la celda material
/ ha de servir como caja / que guarda la interior celda / donde el Esposo descan-
sa» (Marcela de San Félix, 1988: 309-313, vv. 85-88). Aunque privado del ardor
extático de una experiencia mística, tal encuentro con Dios en las nupcias espiri-
tuales está descrito de modo muy sugestivo: Marcela realiza un «envolvimiento
en silencio y en sí misma» dialogando con la idea de recogimiento desarrollada
por Juan de Valdés (Diálogo de doctrina cristiana [1529]) y la «quietud del alma»
propuesta en la Guía espiritual que desembaraza el alma (1675) de Miguel de Mo-
linos. Sin embargo, debió de recordar que, tal y como demostraron los casos de
María de Santo Domingo, María de Cazalla o su contemporánea María de Jesús
de Ágreda, simpatizar con los ideales iluministas y, posteriormente, molinosistas
inevitablemente conducía, si no a la sentencia inquisitorial, por lo menos a un
mayor escrutinio censor. En este sentido, dicha loa —escrita alrededor de 1646,
mientras que la obra de Molinos se prohíbe en 1685—, más que definir una
concepción espiritual, parece indagar en terreno inseguro, buscando modos más
adecuados para expresar el mensaje teológico e incorporando elementos que se
desarrollarán con toda profundidad en «Otro romance a una soledad».
Debido al particular carácter de su auditorio, con disímil nivel de formación,
desiguales etapas en el proceso de perfeccionamiento espiritual y distinto rango
jerárquico, Marcela sabía que, aparte del nivel filosófico-teológico, sus escritos
tenían que responder a las necesidades de las batallas espirituales y corporales
cotidianas de sus hermanas monjas. De hecho, en reiteradas ocasiones subrayó
que lo crucial en los ejercicios de soledad era su dimensión espiritual y mental,
que llevaba a la aceptación de este apartamiento y renuncia del mundo material.
En su reflexión distingue con cautela entre una religiosidad profunda y una de-
voción superficial. En otro coloquio, «El celo indiscreto», critica la religiosidad
excesiva describiéndola en términos de una locura compulsiva. A este aspecto
vuelve en la «Loa a la soledad de las celdas», donde, por medio de imágenes de
gran plasticidad, contrasta la actitud de una mujer consagrada a Dios y la de una
prisionera, basadas, precisamente, en su entendimiento de la soledad interna:
«Si faltase el espíritu / y la oración en el alma, / más que santa religiosa, / será
mujer encerrada» (Marcela de San Félix, 1988: 309-313, vv. 89-92). La unión
con lo divino solo se puede cumplir cuando el apartamiento físico y mental es un
estado madurado y voluntario, como recuerda en otra composición, «Romance

05-3_Practica literaria.indd 343 12/06/19 14:36


344 ESCRITORAS MONJAS

al Nacimiento»: «Que de amar a Dios se precian, / las que viven encerradas /


dentro de sí, que no en celdas» (Marcela de San Félix, 1988: 400-412, vv. 6-8). El
modelo que Marcela quiere transmitir a sus compañeras es el de una religiosidad
mesurada que busca un equilibrio entre la contemplación espiritual y la realidad
corporal, entre lo mundano y lo inmaterial, lo solemne y lo humilde, que encon-
traba reflejo en la estética de su escritura: autoirónica, de gran plasticidad pero
conceptualmente concisa.
En su poema de mayor impronta místico-ascética,110 «Otro romance a una
soledad», la poeta se refiere a la tercera dimensión de la soledad. En estos versos,
la convierte en el centro de su reflexión, un tema inagotable que retroalimenta la
reflexión espiritual y permite compaginar dos niveles de la experiencia mística:
el extático y el contemplativo. En este sentido la soledad, posible de alcanzar
solamente para quienes decidieron dedicar su vida a Dios, se convierte en la vía
para el autoconocimiento, una herramienta eficaz para construir el sentido de
autoridad y de autenticidad (Arenal y Schlau, 2010b: 228).
El romance describe un viaje emprendido por el alma en búsqueda de la
experiencia directa de Dios, que se percibe en y a través de la quietud y el placer
de la soledad interna. Al verse privada de la soledad material, se desmorona la paz
interior y el alma naufraga por el mar tempestuoso, alejándose de la unión mística.
De vuelta al estado de retiro real y simbólico, se ve liberada y satisfecha en los pe-
chos de una Soledad-madre que le ofrece «admirable and priceless freedom from
the prison of self; it also replaces loneliness by nourishing the inwardly expressesd
love of the imposible» (Arenal y Schlau, 2010b: 246, el énfasis es original).
En su ensayo crítico intitulado «Soledades de Sor Marcela», Georgina Sabat
de Rivers (1993: 17-35) puntualizó un aspecto particular del pensamiento mar-
celino en relación al tema de la soledad en la literatura española del periodo, que
ha sido retomado en otros trabajos de Electa Arenal (1999: 221-237) y Arenal y
Stacey Schlau (2010a). Las autoras unánimemente clasificaron este poema como
el único conocido del periodo y del contexto hispánico que personifica la sole-
dad, convirtiéndola en objeto de amor. Mediante continuas anáforas, el sujeto
lírico del romance, en veintiuna de las treinta y seis estrofas, invoca la soledad
entendida como origen del conocimiento de uno mismo. Envuelta en metáfo-
ras del lenguaje mariológico, la soledad domina el horizonte imaginativo de la
composición: es la madre, la progenitora en cuyos senos se alimentan las virtudes
cristianas y que libera las almas de la esclavitud del cuerpo y su materialidad

110 Electa Arenal (2009: 247) argumenta su clasificación del poema como ascético-místico

y no solo místico debido a la presencia de un intermediario, en este caso la soledad, en el camino


hacia la unión mística. Se comparte esta categorización, que, por otro lado, queda confirmada por
la lectura del poema aquí propuesta.

05-3_Practica literaria.indd 344 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 345

(Marcela de San Félix, 1988: 321-327, vv. 121-140): «La pureza, la oración, / la
contemplación divina, / tus hijas son, Soledad, / de ti nacen, tú las crías. / ¿Qué
virtud no se alimenta / con tus pechos y caricias, / quién deja de estar contento /
si te busca y te codicia?» (Marcela de San Félix: 321-327, vv. 125-132). Su poder
redentor empodera el alma y la lleva a emprender una búsqueda activa de Dios,
tan criticada por la autora en otras composiciones (por ejemplo, Muerte del Ape-
tito). El carácter liberador y soberano de la soledad contrasta bruscamente con la
descripción del Amado, que apenas cobra forma figurada en estos versos, acer-
cándose más a la imagen impersonal y abstracta de Dios todopoderoso que la de
Cristo-hombre. En este sentido es posible hablar de cierto trueque de los códigos
poéticos cuando la soledad es invocada en el modo tradicionalmente reservado
en la poesía ascética y mística a Cristo. Arenal y Schlau interpretan la soledad
del poema como instrumento de la realización «of divine union, which in turn
is only part of a larger experience of wholeness, history, and selfhood» (Arenal y
Schlau, 2010b: 246). Estando de acuerdo con esta opinión, asimismo se señala
que, más que un medio, en el sentido que le da Marcela, es un fin, el gozoso puerto
del encuentro con Dios y con uno mismo. Tal entendimiento de la soledad, hasta
cierto punto, corre en paralelo al sentido propuesto más de cincuenta años antes
por María de San Alberto en su «Lira a la soledad» (apud Arenal y Schlau, 2010a:
160-161). En el poema de la vallisoletana, el sentido liberador de la soledad
está indisolublemente relacionado con la aceptación del último destino del ser
humano, el reposo se convierte en la muerte y la soledad es el puente entre los
dos mundos, el terrenal y el eterno: «O soledad amiga / que de todo te muestras
ser señora / […] En ti deseo verme / para vivir en Cristo reposado / por que si
el cuerpo duerme/ el alma esté velando / pues tengo de morir y no sé cuando»
(apud Arenal y Schlau 2010a: 161, vv. 1-2 y 16-20). Bien al contrario, el sentido
liberador pero carnal y liminal pero terrenal que le da Marcela a la soledad no
solamente refleja las cambiantes estéticas y el diferente horizonte filosófico de la
época, sino que deja claro el sentido estratégico que el aislamiento poseía para
la trinitaria. Este sentido no se encontrará en la creación místico-ascética de sus
contemporáneas, donde predominará el sentido apofático de la noche oscura
sanjuanista. Buen ejemplo de ello lo proporciona el «Soneto espiritual de Silva»,
de la mártir y misionera terciaria, mencionada en otro lugar del estudio, Luisa
de Carvajal y Mendoza, cuyas primeras estrofas invocan a la soledad como una
causa mayor de la desdicha y el vacío espiritual: «¡Ay, soledad amarga y enojosa
/ causada de mi ausente y dulce Amado! / ¡Darda eres en el alma atravesado, /
dolencia penosísima y furiosa!» (Carvajal y Mendoza, 1632: 228, vv.1-4).111 Si

111A esta autora se le dedica más espacio en el subcapítulo 3.4. Se cita el poema por la edi-
ción selecta de Muñoz (Carvajal y Mendoza, 1632).

05-3_Practica literaria.indd 345 12/06/19 14:36


346 ESCRITORAS MONJAS

hubiese que medir de la misma forma, entonces la soledad en manos de Marcela


adquiriría el sentido catafático, de luz frente a las tinieblas. Tal imagen de la sole-
dad transcendente remata el «Romance de un alma que temía distraerse al salir de
un retiro», que en tono elegiaco añora el apartamiento de los alborotos cotidianos
de la vida monjil porque solamente en el retiro el alma llega a la unión amorosa
con Dios en vida y a un conocimiento de sí misma: «¡Ay soledad amada / donde
con tanta gloria / de mi esposo gozaba! (Marcela de San Félix, 1988: 386-392,
vv. 122-124). De acuerdo con Arenal y Sabat de Rivers, en este poema intimista,
Marcela «parece dialogar tanto consigo misma como con Dios, tratando de ser
psicológicamente sabia» (Marcela de San Félix, 1988: 47), aunque sabe que una
vez en la aldea sus esperanzas espirituales han de verse frustradas: «Y que en dejan-
do yo / tu soledad sagrada / y en volviendo a la aldea, / mitigaré mis ansias, / que
el confuso tropel / de crïaturas tantas, con las ocupaciones, / apagarán la llama»
(Marcela de San Félix, 1988: 386-392, vv. 61-68). De este modo, el amor divino
se ve contrarrestado por el amor propio y por una necesidad de nosce te ipsum de
san Agustín, ya que dice: «Mas ¿cómo puede ser / amarte ni buscarte, / si amán-
dome a mí misma / me busco en todas partes?» en el «Romance a Nacimiento»
(Marcela de San Félix, 1988: 313-317, vv. 73-76).
Resulta altamente interesante observar cómo, en estos y otros romances
(entre otros, «A un efecto amoroso», «Otro. A un efecto amoroso», «Otro.
A unas ansias amorosas»), la poeta dialoga con las convenciones de la poesía
religiosa mística y ascética, la secular popular y la culta, logrando compaginar
elementos de tradiciones supuestamente opuestas. La novela amorosa, pica-
resca y celestinesca, la poesía cortesana, la mitología, junto con el imaginario
de la experiencia mística extática de la espiritualidad carmelitana, nutren el
lenguaje poético de la autora. Aplicando los códigos de la erótica a lo divino,
logra construir cuadros muy sugestivos de un delicado equilibrio entre lo mís-
tico y lo ascético y conquistar, hasta cierto punto, la experiencia de lo inefa-
ble, dándole un nombre y un aspecto muy concretos, como en este romance,
«Otro. A un efecto amoroso»: «Y no entiendas, pastor, / que me quejo que
sean / las heridas muy grandes: / ojalá que lo fueran / y que por penetrantes,
/ la muerte fuera cierta; / mas no soy tan dichosa / que merecerla pueda. / ¡Ay
si me viese yo / como el alma desea: / o morir de abrasada / o herida con tus
flechas!» (Marcela de San Félix, 1988: 343-348, vv. 94-104). La asociación
con la transverberación de Teresa de Jesús en su dimensión más extática y
carnal resulta aquí explícita. Recordemos que en este momento las políticas
oficiales de la Iglesia habían certificado la ortodoxia de las experiencias místi-
cas beatificando y, después, canonizando a la santa de Ávila (en 1614 y 1622,
respectivamente). En este sentido, referirse a su herencia espiritual y advocar
su legado literario constituyó un modo seguro de justificación de la autoría.

05-3_Practica literaria.indd 346 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 347

Sin embargo, la poeta trinitaria no solamente invoca la herencia y se nutre del


imaginario teresiano, sino que reutiliza su modelo literario como un resguardo
de legitimidad para proseguir con una interpretación propia de la experiencia
mística que percibe en clave mucho más dinámica y, hasta cierto punto, más
independiente que la santa abulense. El matrimonio místico es invocado en
términos bélicos (Marcela de San Félix, 1988: 343-348, vv. 129-132), metá-
foras más frecuentes en la reflexión sanjuanista, mientras que el alma es un
agente activo y femenino que no cesa de desear y buscar a su Amado: «Bien
sabes que te pido / que se rompa la tela, / y acabe de gozarte / en posesión
entera» (Marcela de San Félix, 1988: 343-348, vv. 41-44). Este ardoroso len-
guaje erótico sin duda ejemplifica la sensibilidad imaginativa y la conciencia
poética de la autora. En palabras de Arenal y Sabat de Rivers (1988: 48), es
«un ejemplo brillante de la estrategia de la unión del pensamiento individual
con la religión ortodoxa». Dicha estrategia es especialmente visible en el citado
«Otro romance a una soledad». En la interpretación de este romance, las inves-
tigadoras citadas han destacado, por especialmente innovadora, la inversión
que la poeta introduce en la dinámica clásica de la unión mística conocida
de los poemas de autoría masculina. Marcela aprovecha ingeniosamente el
género gramatical del alma (femenino), que le permite una fusión total con el
sujeto lírico (también femenino) y, de este modo, una unión con Dios en un
plano mucho más directo y lineal. Con esta estrategia la poeta logra subvertir
o anular la distancia e intermediación presentes en la convención de la poesía
mística, donde el sujeto lírico solamente puede observar y describir la fusión
del alma en la unión extática. Aquí el observador es sustituido por un agente
que no solo realiza la experiencia de unión plena con Dios, sino que incluso
la incita. Con este ejemplo, el estilo de Marcela se podría calificar de estética
ascética («an aesthetic of asceticism», Arenal y Schlau, 2010b: 235), que bus-
ca un modo más conciso, directo y desnudo para describir la infinita riqueza
sensual de la unión mística. Tal desnudez se puede alcanzar precisamente en y
a través del ejercicio de la soledad. Según el mensaje teológico discernible en
el trasfondo de la poesía marcelina, el verdadero encuentro con Dios, que es la
última elocuencia, tiene lugar en uno mismo. La elocuencia, que se expresa en
la perfección ascética y no en unos recursos estilísticos exuberantes, deriva de
la gracia del Espíritu Santo, que habla a los que se comunican con él en silen-
cio. Este círculo autopropulsor de la práctica espiritual y literaria que propone
Marcela112 propicia una visión muy particular sobre el rol de la experiencia

112 El modelo espiritual que propone Marcela establece una contribución original al pen-

samiento y la estética ascético-mística española, cuya relevancia todavía debe ser estudiada y
profundizada.

05-3_Practica literaria.indd 347 12/06/19 14:36


348 ESCRITORAS MONJAS

individual en el misterio místico cristiano. No desdeña la vida mundana, sino


más bien busca su plena realización a través del ejercicio de la soledad, que le
permite liberarse de la confusión de la existencia cotidiana, de la prisión de sí
misma, que «pide templanza, armonía y equilibrio en la vida real, antes que
transcendencia» (Arenal y Sabat de Rivers, 1988: 49) y establecer un espacio
real y simbólico para la realización de la vocación poética:

En ti, soledad amada,


hallaba mi compañía,
en ti los días son glorias,
en ti las noches son días.
[…]
En ti gocé libertad
de tanto precio y estima,
que darlo todo por ella
no será paga cumplida.
[…]
En ti estuve tan gozosa,
contenta y entretenida,
que no podré encarecer
lo menos que en ti sentía.
[…]
¡Oh si gozara de ti
lo que durara mi vida,
a quien triste muerte llamo
sin tu presencia querida!
(Marcela de San Félix, 1988:
321-327, vv. 1-4; 29-32; 37-40; 113-116)

Esta expresión de la experiencia espiritual personal se configura dentro


del horizonte de pensamiento y religiosidad de la época. La unión mística
presentada por Marcela parte de los códigos de la espiritualidad carmelitana,
se basa en el legado teresiano y sanjuanesco, pero también los transgrede. El
campo léxico se nutre de la fusión, frecuente para la mística femenina, del
lenguaje mariológico y la erótica a lo divino, enraizada en el imaginario de
la tradición del Cantar de los cantares y los vitae Christi. La poeta construye
un orden alternativo de significados propios, derivados de su experiencia y de
la condición de hablar desde un cuerpo de mujer, cuando atribuye a la sole-
dad unos rasgos físicos femeninos. La imagen de la soledad maternal —con
senos y dando de mamar— hace referencia a María, que amamanta al Niño
Jesús. Lejos de leer este cuadro en clave psicoanalítica, sugerida por otras
investigadoras, ora como una supresión de algunos deseos maternales (Rivera

05-3_Practica literaria.indd 348 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 349

Garretas, 1996: 25-39), ora como alusión dolorosa a la temprana pérdida


de la madre (Sabat de Rivers, 1993: 33-34), la soledad presentada en clave
mariológica nos confirma una muy consecuente convención poética y una
interesante estrategia de autoría. La imagen de la soledad-madre que «engen-
dra a los santos» (Marcela de San Félix, 1988: 321-327, v. 121) y «amamanta
a las virtudes» (Marcela de San Félix, 1988: 321-327, vv. 125-130) fortalece
a los que la invocan y experimentan: «Mas no me doy por contenta, / que
mi afecto a más aspira, / y solo el mismo podrá / dar satisfacción cumplida»
(Marcela de San Félix, 1988: 321-327, vv. 89-92).
En este sentido, escribir desde la celda queda autorizado por la soledad
endiosada a base de un razonamiento petitio principii y permite a la autora
presumir de una agencia afectiva (y efectiva) sin reclamar abiertamente ser
autora de sus actos. La propuesta de leer los textos dialógicamente asume que
«la retórica y los tropos de marginalización se alimentan de metáforas erótico-
sexuales sobre el cuerpo» (Zavala, 1993a: 37). Desde tal perspectiva, la elo-
cuencia de este poema opera en el espacio fronterizo de la reflexión espiritual,
la inspiración mística y «un canto de la mujer a sí misma» (Marcela de San Fé-
lix, 1988: Introducción, s. p.). La voz del poema es una voz femenina marcada
mediante las formas verbales activas aprendí, prometí, te experimento, te valoro,
etc., que invoca la soledad como amada que le devuelve al sujeto lírico/alma el
goce, la libertad y la agencia propios. Esta voz expresa su visión de la soledad
a través de un yo fuerte y sensual de modo diferente de los yoes de los poemas
de los autores místicos; la relación amorosa se establece entre el sujeto lírico
femenino/el alma y el objeto también femenino, la soledad. Además, resulta
pertinente señalar que en este marco de la reflexión místico-ascética el propio
auditorio es utilizado como otra herramienta retórica —de un lector ideal que
le permite a la autora dialogar consigo misma e iniciar el proceso de devenirse
sujeto-autora en el sentido que le da Françoise Collin de «aparecer mediante
su palabra y su acción» (Collin, 2006a: 31)—. De acuerdo con la filósofa
belga, la escritura «hace advenir un autor en un sujeto» (Collin, 2006d: 180).
Tal advenimiento, en el caso de una autora, pasa por el proceso de un juego
de espejos debido a que, por la falta de la presencia simbólica y por una infi-
nidad de representaciones en el orden del discurso, su apariencia se produce
de modo indirecto. En este marco, el argumentum ad auditorem, en su sentido
factual y simbólico, le devuelve a Marcela-escritora la legitimidad necesaria
para establecerse en la posición de alguien que puede, en el sentido de saber
cómo y tener la capacidad discursiva de hacerlo, «nombrar lo innombrable»
(Collin, 2006d: 181) y devenir autora.

05-3_Practica literaria.indd 349 12/06/19 14:36


350 ESCRITORAS MONJAS

3.2.4. Argumentum ad experientiam: la autoría de y desde el cuerpo

Non est ad astra mollis e terris via

Séneca, Hercules furens

Para las místicas, escribir significa convertir su cuerpo en lenguaje y en


«superficie de la expresión artística» (Collin, 2006a: 219). A primera vista, en
los testimonios de las vidas de las monjas modernas, el sujeto-autora parece
carecer del poder de agencia, y, entonces, se reduce a mero corpus transmisor de
los discursos ajenos. Sin embargo, la somatización de la escritura,113 abordada en
su dimensión estratégica y metafórica, puede ser entendida como construcción
retórica aplicada al texto (Gubar, 1999: 179-203). Asimismo, podemos enten-
derla como forma de legitimación de la autoría femenina cuando la experiencia
corporal de la escritora logra el estatus de posible para poder ser contada. Aun
siendo consciente de que la concepción substancial del cuerpo, entendido como
entidad física, conlleva el riesgo de inmovilización de las identidades, en el pre-
sente subcapítulo evocaré el cuerpo en un doble sentido, como potencialidad
(potenciality) y como localización (locatedness), de acuerdo con la propuesta para
historiar el concepto de cuerpo formulada por Caroline Bynum (1995: 15).
Estas dos dimensiones nos permitirán preguntar por cuestiones de autoridad,
materialidad y deseo de escritura cruciales en el contexto de la creación autobio-
gráfica y mística. Con esto se quiere demostrar que pronunciar un discurso del
cuerpo —sobre el cuerpo como tema y materia literaria— y desde el cuerpo —
desde la experiencia del cuerpo— pudo conferir a las escritoras de la Alta Edad

113 Se acude a este término con toda la precaución de su uso estratégico y metafórico para

dar cabida a la dimensión psicológica, fisiológica y filosófica del proceso de la somatización de la


escritura proveniente de la experiencia mística/extática. En este subcapítulo me sirvo de la defini-
ción de Stefano Canali y Luca Pani, que describen la somatización como «un proceso mediante
el cual una persona percibe, interpreta y actúa sobre la información proveniente de su propio
cuerpo» (Canali y Pani, 2003: 59). Como punto de referencia adicional, se recurre a los estudios
de Snyder y Bruggemann (2002), que desarrollan la teoría de la discapacidad (disability theory)
aplicada a los estudios humanísticos. Para la aplicación crítica de este enfoque a los textos de la
autoría femenina tardomedieval, es especialmente iluminador un estudio de Encarnación Juárez
(2002: 131-143). Simultáneamente, me valgo del proyecto de la crítica somática desarrollada por
Adam Dziadek (2007), que aprovecha la yuxtaposición de las nociones soma y sema para acuñar
una regla más general respecto a la representación de la experiencia corporal en y a través de los
textos. Dziadek basa su proyecto crítico en la búsqueda de la equivalencia entre el cuerpo físico
y el cuerpo del texto; o, dicho de otro modo, entre el somatismo y la semiología, que construyen
puentes entre la teoría general del signo y la sintomatología, rama de la especialización médica que
se dedica a los síntomas físicos y psíquicos de las enfermedades (Dziadek, 2007: 69-82).

05-3_Practica literaria.indd 350 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 351

Moderna la posibilidad de un uso estratégico de su propia materialidad a la hora


de buscar el reconocimiento de su autoría. A tal fin se indagará el significado
del cuerpo, tanto en su dimensión factual como en la simbólica, en la escritura
de una monja carmelita de Cuerva, Teresa de Jesús María (1592-1642),114 en su
discurso autobiográfico, intitulado Tratado de una breve relación de su vida que
cuenta una monja carmelita descalza, y acudiendo a otros escritos suyos: Comen-
tarios sobre algunos pasajes de la Sagrada Escritura, Segundos Comentarios sobre pa-
sajes de la Sagrada Escritura y Explicación de lo místico de los Trenos de Jeremías.115
Para comprender mejor el modelo autoral ad experientiam, y como corre-
lato para matizar su dinámica, acudiré a los escritos autobiográficos, la poesía y
las cartas de Luisa de Carvajal y Mendoza (1566-1614), beata y mártir de la alta
nobleza italiano-española. El testimonio del camino espiritual de esta misionera
en la Inglaterra protestante, basado en una absoluta negación de su corporeidad,
nos permitirá preguntar por el significado del sacrificio carnal en el proceso del
reconocimiento de sí mismo en la experiencia116 y la agencia política concretas.
Este advenimiento del sujeto y de la autora, vistos a la luz del turbulento tiempo
de la Reforma y la Contrarreforma, periodo en el cual transcurrieron las vidas

114 El tema del dolor y la enfermedad en la experiencia corporal y mística de Teresa de Jesús
María ha sido también materia de reflexión para mi artículo «Non est ad astra mollis e terris via:
la escritura, el cuerpo y la herida en Teresa de Jesús María (María de Pineda de Zurita)» (Lewan-
dowska, 2016a).
115 Los manuscritos de Teresa de Jesús María se encuentran en la Biblioteca Nacional de

Madrid bajo las signaturas Ms. 8482 y Ms. 8476. El presente estudio se basa en la lectura compa-
rada de los autógrafos de la autora y a la edición moderna de sus textos a cargo de Serrano y Sanz
(Teresa de Jesús María, 1921). Para mayor comodidad del lector, en el orden citado, se referirá
a los textos por las abreviaciones V; CSE; SCSE y EMTJ, respectivamente y con referencia a la
paginación de la edición de Serrano y Sanz.
116 Este reconocimiento de sí en la experiencia dialoga, de modo más libre que sistemático,

con la idea de ipseidad de la hermenéutica del sí de Ricœur (1996) en tanto que quiere desplazarse
heurísticamente de la metafísica a la praxis narrativa. En este sentido, y de acuerdo con lo expuesto
en la parte teórica, la aproximación a la identidad se entiende como una actividad interpretativa
y creativa que, aprovechando el espíritu de la frónesis aristotélica, se establece en una zona media:
«A medio camino de la prueba, sometida a la construcción lógica, y del sofisma, motivado por el
gusto de seducir o la tentación de intimidar» (Ricœur, 1996: 25). Con este motivo mediador, la
hermenéutica del sí se sitúa entre dos tradiciones filosóficas radicalmente divergentes en cuanto al
entendimiento del rol de la imaginación en la cuestión de la identidad: la epistemología moderna
de Descartes, que desestima el recurso a la ficción en el esencialismo identitario, y la otra, cercana
a la posmodernidad, pero inspirada ya por Nietzsche, que reivindica la invención en el adveni-
miento del yo. Frente a estas dos posiciones de la hermenéutica del sí, Ricœur quiere superar el
falso dilema entre un sujeto ensalzado a modo de fundamento y otro humillado a causa de su
dispersión. La tercera vía se basa en «ensayar una aproximación a la identidad que, sin militar en
la certeza inmediata que aborrece cualquier digresión imaginativa, tampoco ceda a la tentación de
una inventiva irrefrenable que desemboque en la fragmentación» (Nájera, 2006: 74).

05-3_Practica literaria.indd 351 12/06/19 14:36


352 ESCRITORAS MONJAS

de ambas religiosas, exige pensar en la diversidad de los modos y modelos con


los que estas mujeres, en cuanto autoras, se inscribieron en la larga tradición
mística de escribir cuerpos, estableciendo sus propias estrategias narrativas. Para
complementar el análisis se referirá también al testimonio de la vida diferente de
una esposa, después viuda y monja trinitaria de Sevilla de procedencia humilde,
Ana de Jesús (1560-1617), más conocida como la Pobre Sevillana. Esta religiosa
y extática convirtió la experiencia corporal femenina en una eficaz herramienta
para construir un sentido de valía individual que le permitiese avalar no tanto su
escritura como la autoridad espiritual de una visionaria.

3.2.4.1. Las vidas de la vida

Gracias a las indagaciones desde el enfoque de estudios feministas y de


género hechas en los últimos años,117 se pudo percibir que, dentro del crisol de
la creación literaria de los Siglos de Oro, las vidas de monjas y los testimonios
de sus experiencias místicas constituyeron una puesta en escena de los cuerpos
que se transformaron «en la matriz del relato, trabado por el sentido último de
cumplir el programa de Imitatio Christi» (Ferrús Antón, 2005: 9). De este modo
impusieron preguntas nuevas respecto a nociones tales como sujeto hablante,
autoría y autoridad literarias, abordadas en relación con las autoras históricas y
sus experiencias corporales concretas. Así lograron superar, hasta cierto punto,
el impasse de la relativización posmoderna de la figura del autor.
Los estudios sobre la escritura de las religiosas modernas permitieron com-
probar que, como testimonio autobiográfico, las vidas de monjas excedieron los
marcos de la definición de Phillipe Lejeune de «una narración retrospectiva en
prosa escrita por una persona sobre su propia existencia centrándose en su vida
individual y particularmente en la historia de su personalidad» (Lejeune, 1975:
2). Lejos de anticipar modalidades de la autobiografía en el sentido rousseau-
niano, más bien pueden ser definidas como su opuesto, pues en ellas priman
elementos como la reducción del sujeto hablante, la omnipresencia de la divi-
nidad, presentada como origen de la escritura, o una existencia movida por el
deseo de ejemplaridad e imitación de un modelo previo (por ejemplo, las vidas
de Ana de San Agustín, Catalina de Cristo o María de Jesús de Ágreda). Quedó
dicho que, desde el punto de vista de las políticas eclesiásticas, las autobiografías
espirituales de las monjas respondían a la necesidad de forjar un modelo de

117 Aquí quiero destacar, principalmente, los estudios de Ferrús Antón (2005 y 2006); Gar-

cía González (2006); Lavrin y Loreto (2002); Lavrin (2014), y, desde un enfoque más historio-
gráfico, Durán López (2007).

05-3_Practica literaria.indd 352 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 353

piedad y de promocionar unos milieus religiosos concretos. Se realizaban con


el claro objetivo de influir en un lector social particular, la monja, aunque eran
frecuentes los casos de divulgación fuera de los contextos propiamente religiosos
y su función hagiográfica (Baranda Leturio, 2005: 142-148; Zavala, 1987: 7).
Desde los años ochenta del siglo xvi hasta mediados del siglo siguiente, la inten-
sa defensa de la fe católica ante la herejía protestante intensificó la publicación
de las vidas, convirtiendo las voces femeninas en eficaces herramientas a favor de
dicha causa. Aunque, como se ha podido ver, este fomento respondió también
a otros factores relacionados con la cultura letrada más amplia, como indican
los registros:

A great increase of interest in contemplative exercise in the second half of the


sixteenth century and first half of the seventeenth - the product not only of
the Catholic reform of the early sixteenth century, but also of the Catholic
response to Protestantism. The relative participation of women and men in
this increased as yet to be determined; the great presence of female author of
religious works where previously there were so few is nevertheless striking.
(Rhodes, 1998: 888)

Al delinear el desarrollo de la autobiografía religiosa española en fun-


ción del género literario, Fernando Durán López advierte de la perpetua mi-
noría de edad de esta modalidad escrita que, según el investigador, se organi-
za alrededor de una entrega «por completo a la guía de muchos otros, tanto
divinos como humanos […] en una íntima persecución de santidad que pasa
por humillar el ego» (Durán López, 2007: 27, el subrayo es original). No se
está de acuerdo con esta interpretación y se señala, en deuda con la reflexión
de José M.ª Pozuelo Yvancos (2006: 31-46), que, ante tal entrega total de
un yo, lo que se produce es precisamente una confirmación del ego que se
establece y visibiliza en y a través de este juego ficticio y literario propio
del género autobiográfico. De acuerdo con lo señalado por Gloria García
González en su reflexión sobre la construcción de la memoria en la cultura
letrada monacal, «la elaboración de un texto autobiográfico […] presupone
al menos una conciencia de una experiencia propia, diferenciada, en la que
el/la autor/a empeña no poco esfuerzo intelectual por convertirla en relato
y otorgarle un sentido teleológico que le haga inteligible al otro» (García
González, 2006: 29). Lejos de proponer una relación de verosimilitud de
una comunicación libre y sincera entre la autora y el sujeto hablante, la fun-
ción autoral de la autobiografía religiosa invoca un juego trágico de disfraz,
ocultación y disimulo de una vida novelada que «se construye a sí misma
para el otro» (García González, 2006: 29). La alteridad se hace presente
siempre en la vida, ya como receptor real o como destinatario implícito del

05-3_Practica literaria.indd 353 12/06/19 14:36


354 ESCRITORAS MONJAS

texto, y funciona como un referente desde el que construirse uno mismo


y confirmar su identidad autoral dinámicamente construida y discursiva-
mente mediada.118 Asimismo, Sherry Velasco (2009: 102-106), siguiendo la
reflexión de Elizabeth Rhodes, sugiere que las vidas de religiosas, siendo un
género autobiográfico exclusivamente femenino donde el deseo del sujeto
hablante se ve sustituido por el deseo del espectador/lector, anticiparon,
hasta cierto punto, la dinámica del voyerismo: «The spiritual life story is as
a genre burdened with the writing women’s sense of obligation to please and
to bare the intimacies of her relation with God» (Velasco, 2009: 103). Así
planteado, el problema, que en su núcleo toca la cuestión del cuerpo erotiza-
do y fetichizado, en los testimonios de las experiencias místicas introduce en
la reflexión al interlocutor como complemento necesario para la narración
de la vida. En tal sentido, la experiencia mística verbalizada en el marco de la
convención literaria de una autobiografía por mandato se convierte en aval
de un relato no tanto de una subjetividad o de una identidad como de un
yo-cuerpo. Este «yo-cuerpo enlaza los episodios de la narración —se apodera
del texto hasta absolutizarlo— y poseerlo. Es la matriz que sostiene el relato»
(Ferrús Antón, 2006: 70).
El relato de la vida de Teresa de Jesús María, escrito entre 1624 y 1634
interrumpidamente, se puede inscribir en la segunda corriente de testimo-
nios autobiográficos por mandato, según la clasificación de Herpoel (1999:
37), que se caracterizan por ser más intimistas que narrativos y por tener un
entramado literario más desarrollado. Del mismo modo, como otros ejem-
plos de autobiografías espirituales de este periodo, este texto se caracteriza
por una alta hibridación formal, donde lo místico, lo cotidiano, lo teológico,
lo real y lo maravilloso se entrelazan en una manifestación de un yo expre-
sada desde su vivencia corporal: una vivencia corporal dolorosa y completa,
real y simbólica, que siempre reclama «una identidad ajena para construir
la propia» (Rivera Garretas, 1990: 177). Al somatizar su escritura, Teresa de
Jesús María pudo construir una posición autoral lo suficientemente firme
como para acceder a unas cotas de autoridad teológica —y no solamente
mística— generalmente inaccesibles para las religiosas dentro del marco de
la espiritualidad católica ortodoxa. Sin embargo, su autoría se hace patente
precisamente dentro del sistema ideológico y el orden social dominante.
«Víctima al tiempo que heroína», nos presenta un discurso que no busca re-
beldía o «soterrada resistencia» (Durán López, 2007: 194). Su construcción
de la función autora y la toma de conciencia de la condición femenina se

118
Este entendimiento de la identidad autoral dialoga libremente con el sentido dado por
De Lauretis (1986: 8-9 y 14).

05-3_Practica literaria.indd 354 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 355

desenvolvieron esencialmente dentro de las cotas de la espiritualidad cris-


tiana ortodoxa. La mayor disidencia de este texto reside no en cuestionar
el espacio marginal al que, como monja de clausura, Teresa de Jesús María
estaba relegada, sino en actuar de acuerdo con las reglas del sistema do-
minante, poniendo lo dicho y lo silenciado, lo vivido y lo imaginado, lo
espiritual y lo corporal a su favor. Al presentarse como una santa que ha de
vivir en un estado «de los más altos y perfectos de la gloria de Dios, y demás
de esto el estado y dignidad de especialísima Esposa suya» (Teresa de Jesús
María, CSE, 1921: 324), la función-autora se convierte en una herramienta
de autoafirmación «realizada mediante el uso de los códigos de los discursos
dominantes» (Herpoel, 1999: 224). Tal construcción de la posición autoral
permite percibir una disidencia intrínseca a la espiritualidad contemplativa
católica a través de una apertura de «los códigos de la Iglesia con sus propias
reglas dentro del juego» (Herpoel, 1999: 224) y, así, entender cómo Teresa
de Jesús María logró encontrar espacio de enunciación propio «en los inters-
ticios de la rigidez discursiva del sistema que la tenía bajo su control como
mujer y religiosa» (Herpoel, 1999: 212).
María de Pineda de Zurita nació en 1592 en Toledo, en el seno de una fa-
milia noble acomodada. Entre los papeles varios que nos informan sobre la fun-
dación del convento donde profesó, el de las Carmelitas Descalzas de Cuerva,
se encontró una interesante carta119 que aclara el año de su muerte —1642— y
evidencia la importancia de sus textos para sus correligionarias y su posible cir-
culación extramuros. En su relación autobiográfica, María —cuyo nombre de
religión fue Teresa de Jesús María—120 siguió los puntos del modelo hagiográfi-
co, poniendo especial énfasis en los siguientes elementos: su temprana vocación

119 La carta autógrafa de Manuela de la Madre de Dios que precisa la fecha de la muerte de

María de Pineda se encuentra ahora en la BNE bajo la signatura Ms.18668/41. El documento,


que consta de dos hojas, destinado al prelado y fechado en 3 de octubre de 1642, en Cuerva, dice:
«Tocante a lo que pide de nuestra venerable madre Teresa de Jesús María que ha poco murió,
las religiosas darán sus dichos jurados y yo enviaré a vuestra reverencia un traslado de su vida,
que escribió por obediencia; hay grandiosos papeles de cosas altísimas, que piden libro de por sí
andando en tiempo».
120 María dice que al principio del noviciado tomó el nombre de María del Cristo, para des-

pués cambiarlo a Teresa de Jesús María debido a la devoción que en su convento se tenía a la Santa
(Teresa de Jesús María, V, 1921: 9). Este nombre ha sido la razón de la confusión que se produjo
entre la Teresa de Jesús de Ávila y la de Toledo y contribuyó a ofuscar cuestiones de autoría de
los textos de la última. Como se verá en lo que sigue, a lo largo de su texto María explícitamente
expresó su deseo de santidad, sintiendo ser elegida y tocada por Dios (Teresa de Jesús María, V,
1921: 14, 22 y 25). A la luz de estas ambiciones, se puede entender la elección de este nombre
como un gesto no solamente simbólico, sino estratégico, que propició a la autora un marco de re-
percusión más amplio y, en ciertos casos, aseguró la legitimidad de sus interpretaciones y exégesis.

05-3_Practica literaria.indd 355 12/06/19 14:36


356 ESCRITORAS MONJAS

religiosa,121 una inclinación hacia las penitencias corporales,122 el poco afecto


que tenía hacia sus padres y hermanos o el rechazo hacia el matrimonio terre-
nal. Una austeridad emocional, una salud débil, una inteligencia precoz y una
inclinación al estudio indudablemente influyeron en el temprano llamamiento
espiritual de María. A lo largo de su servicio a la religión, cuarenta y un años en
el claustro y treinta y tres en profesión, Teresa de Jesús María desempeñó cargos
diversos, como los de maestra y dos veces priora del convento (en 1626 y 1633),
funciones que cumplió con «grandísimo sentimiento y repugnancia» (Teresa
de Jesús María, V, 1921: 26). Mediante repetidas afirmaciones de su alteridad
(«los dones poco ordinarios y excepcionales» de las que habla), se otorgó a sí
misma la autoridad de ser «una de las mayores santas que hubiese en la Iglesia
de Dios» (Teresa de Jesús María, V, 1921: 25). Sin embargo, sus tempranas ex-
periencias místicas no le facilitaron la profesión ni la posterior vida en religión.
Las autoridades eclesiásticas hicieron recaer sobre ella un aire de sospecha y, de
hecho, no se admitieron sus votos antes de que se examinasen sus experiencias
y testimonios en una asamblea especial convocada en Toledo en 1609 (Teresa
de Jesús María, V, 1921: 12). Una vez aceptada en el claustro, iba ganando la
admiración y simpatía de otras religiosas, fortaleciendo su autoridad espiritual:
«Hablaba de las cosas espirituales, de manera que las religiosas y todas personas
que me oían, se admiraban y lo juzgaban por cosa notable y extraordinaria»
(Teresa de Jesús María, V, 1921: 8).123 De ahí que, desde el principio, Teresa de
Jesús María tuvo que negociar una posición bastante ambigua. Por un lado, se
sintió una predilecta de Dios, la única capaz de entender las palabras que quería
exteriorizar en intimidad y aislamiento (las «ansias de soledad y silencio imposi-
ble para alcanzar», como menciona Teresa de Jesús María, [SCSE, 1921: 403]).

121 La relación autobiográfica abunda en ejemplos tópicos de este tipo: «Siendo como de

tres años, y aun pienso que no los tenía, me llamó nuestro Señor para monja descalza, y aunque
yo no entendía entonces qué cosa fuese este estado, decía muchas veces y en todas las ocasiones
que había de ser monja, y de qué religión y qué convento, aunque yo no le conocía» (Teresa de
Jesús María,V, 1921: 3).
122 Resulta justificado pensar que, además del sentido tópico de estas afirmaciones, tal y

como lo presenta la autora, el carácter introvertido, hasta autista (a los cinco años María pidió
«con grande ansia» a sus padres que la trasladasen a una «piececilla muy apartada […] y harto in-
munda» donde pasaba todos sus días «con grandísimo consuelo y gusto», como comenta, al verse
apartada «de la comunicación con criaturas», [Teresa de Jesús María, V, 1921: 4]), junto con las
frecuentes enfermedades y dolores de su joven cuerpo, una dificultad de cooperar con otros niños
y el sentido de culpa por los breves episodios de vivir una vida de «travesuras y juegos» dejaron
huella en su futura forma de relacionarse con el mundo, con la divinidad y con su propio cuerpo.
123 De tal retórica de excepcionalidad se sirve otra escritora, que se ha analizado en el apar-

tado 3.2.I, Estefanía de la Encarnación, cuando dice en su Vida: «Los hechizaba [yo] a todos, y no
sé por qué» (Estefanía de la Encarnación, 1631: f. 43r).

05-3_Practica literaria.indd 356 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 357

Al mismo tiempo, poseía un admirable conocimiento de la doctrina cristiana,


de lo que se desprendió su ansia no solo de recibir sino también de comentar,
explicar y enseñar las cuestiones teológicas. Además, logró ganarse rápidamente
una posición de guía y mentora de sus hermanas monjas, que querían envolverse
en el aire de su santidad. Simultáneamente, tenía que afrontar la posición de
beata sospechosa para algunos jerarcas de la Iglesia.

3.2.4.2. Cuerpos místicos/cuerpos polifónicos

A estas alturas se considera provechoso recurrir al planteamiento que pro-


pone Judith Butler según el cual la reducción de la mujer a su corporeidad cons-
tituyó un sine qua non de la emergencia del sujeto masculino ya desde la cos-
mogonía platónica. El ella-cuerpo permitió la constitución del sujeto masculino
como un ente de razón «que requiere que las mujeres, los esclavos, los niños y los
animales sean el cuerpo, realicen las funciones corporales, lo que él no realizará»
(Butler, 2002: 86). Esta reducción a la corporeidad privó a las mujeres de la po-
sibilidad de identificarse con la noción autor establecida desde una idea abstracta
de ser descorporizado, definido por su capacidad de nombrar y crear, es decir,
de engendrar y transcenderse a sí mismo. Sin embargo, al plantear el concepto
de escritura corpórea, la imposibilidad autoral resulta ser, si no transgredida, al
menos, hasta cierto punto, cuestionada. Obviamente, reclamar el cuerpo como
origen de la creación refuerza la asociación de la creación femenina con la repro-
ducción, lo maternal y lo carente de ratio, entonces desautorizado. Sin embargo,
una afirmación como «no soy un intelectual. Escribo con el cuerpo» (Lispector,
2000: 18) posee también una dimensión diferente. Como señala Aina Pérez
Fontdevila, «al corporeizar la autoría, se introduce en dicha noción todo aquello
que tiene que ver con la finitud, la vulnerabilidad o la necesidad del otro» (Pérez
Fontdevila, 2012: 402); a una autora le posibilita poner en entredicho la idea
del sujeto autoral abstraído de la materialidad y legitimar su escritura a base de
la lógica de la experiencia corporal viva.
Por otra parte, se debe recordar que el estado místico suponía una renuncia
total de la materialidad, «la conquista de sí mismas hasta el punto más extremo,
el que despoja el espíritu de la materia» (Nelken, 1930: 52). En este arrastre de
exaltación mística es cuando «el individuo se halla sólo frente a la Divinidad, [se]
ofrece el peligro de hacer aparecer ésta conforme a los deseos de la imaginación
individual; es decir, de apartar, involuntaria, inconscientemente, al místico de la
letra. Más grave aún: de hacerle creer que la revelación por él experimentada es
más verdad que la letra» (Nelken, 1930: 52). Entonces, para una mística, ser au-
tora (o para una autora ser mística, que, como se verá, presupone un entramado

05-3_Practica literaria.indd 357 12/06/19 14:36


358 ESCRITORAS MONJAS

de aproximación paralelo) suponía conciliar posiciones oximorónicas a la hora de


plantear una narración desde su posición como autora —una función del discur-
so— sobre lo inefable, vivido a través de su cuerpo como mística —un individuo
histórico concreto— (Chartier, 1999: 14; 2000: 92; Foucault, 2004: 65-81).
A lo largo de la historia, tanto los místicos como las místicas compartieron
la conceptualización religiosa de sus cuerpos, en su dimensión simbólica y fac-
tual, como una herramienta necesaria para la salvación de su alma. La redención
del alma no era posible desde la aniquilación del cuerpo, sino desde su constante
reutilización y su omnímoda presencia: las penitencias internas, como la expe-
riencia de la culpa, y las externas, como las mortificaciones del cuerpo, de las
que habló Ignacio de Loyola. «Agustín de Hipona, Catalina de Siena, Ignacio
de Loyola, Teresa de Jesús y Juan de la Cruz, junto con Rosa de Lima, diseñan
una tecnología corporal y sensorial y un código de actuación y de escritura»
(Ferrús Antón, 2005: 11). Estas tecnologías corporales, con un largo etcétera
de autoras, se enraizaron en la herencia común del cristianismo que apelaba el
sentido maniqueo del cuerpo entendido como el origen del pecado y la única vía
redentora para la salvación del alma (Kristeva, 2005: 151). Entendiendo la indi-
solubilidad de estos dos cuerpos, el sublimado y el perverso, las escritoras místicas
encontraron lugares propios de enunciación «donde la simbolicidad interfiere
su corporeidad» (Kristeva, 2005: 151). La herencia de autoras medievales como
Catalina de Siena, que desarrolló una simbología de cuerpo andrógino, anémico
y extenuado; el cuerpo como locus de deseo y la dulce caída de Matilde de Mag-
deburgo, o el cuerpo disciplinado/mutilado de Luisa de Carvajal y Mendoza
representan solamente algunos ejemplos en la escala de posibilidades de voces y
escrituras del cuerpo. Así entendido, el cuerpo místico deja de ser transparente y
mudo para convertirse en una herramienta potente y dinámica en el proceso de
emergencia y consolidación de la autoría femenina.
Es preciso recordar que tanto en el Medievo como en la Alta Edad Moder-
na, al igual que en la actualidad, no existía un discurso único ni uniforme sobre
el cuerpo. Para los teólogos del siglo xvi, el cuerpo era una estructura de órganos,
opuesta a los conceptos medievales de humores o fluidos (Bynum, 1995: 12).
Así percibido, el cuerpo teológico constaba de varias esferas, desde la carne hasta
el alma sensitiva y la intelectiva, es decir, el lugar de «huellas pisadas por Dios»,
según explicaba Luis de Granada (1989: 483). Desde la Baja Edad Media, en
los discursos teológicos se aplicó una triple categorización: el cuerpo (corpus), el
espíritu (animus o spiritus) y el alma (anima) (Bynum, 1995: 15). Sin embargo,
los discursos sociales sobre el cuerpo eran variados y no pocas veces contradicto-
rios, ya que evocaban otros principios y usos de la corporalidad, de acuerdo con
lo señalado, en un tono algo irónico, por Caroline Bynum (1995: 8, el énfasis
es original): «It would be no more correct to say that medieval doctors, rabbis,

05-3_Practica literaria.indd 358 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 359

achemists, prostitutes, wet, nurses, preachers, and theologians had a concept of


the body that it would be to say that Charles Darwin, Beatrix Potter, a preacher,
and a village butcher had a concept of the rabbit». De ahí que, a pesar de que en
el cristianismo se puede encontrar una concepción moral y ontológica de la no-
ción del cuerpo más o menos común, se deben tener en cuenta las discrepancias
existentes entre los discursos teológicos, legales, devocionales y cotidianos, que
señalaban un uso del cuerpo más bien heterogéneo.
De acuerdo con lo dicho anteriormente, para los fines de este subcapítulo se
ciñe a dos dimensiones del cuerpo —como potencialidad (potenciality) y como
localización (locatedness)— para analizar las cuestiones de autoridad, deseo y
materialidad de la escritura y preguntar sobre el cuerpo de la autora entendido
como una posición estratégica del discurso (Bynum, 1995: 10-15), que se puede
reasumir, parafraseando a Denise Riley, en un exclamo cuasimístico, en «¿soy yo
este cuerpo?».124 Manteniendo la distancia de la idea de un cuerpo/identidad
(essential bodilliness), se guía por la idea del cuerpo construido, que, a su vez,
lleva el cuerpo del discurso y el discursivo y permite abarcar la plétora de narra-
ciones sobre el cuerpo en los tiempos modernos e indagar sobre su significado
en los textos literarios —místicos y narrativos— particulares.

3.2.4.3. Textualizar el cuerpo/somatizar el texto. La escritura, el cuerpo y la herida


en Teresa de Jesús María y Luisa de Carvajal y Mendoza

En su experiencia mística, Teresa de Jesús María dotó de nuevas dimensio-


nes al concepto del cuerpo, abordándolo precisamente desde la visión cristiana
binaria antes mencionada. De modo parecido a otras autoras carmelitas descal-
zas posteriores a Santa Teresa, su énfasis y écfrasis se centró tanto en las capaci-
dades simbólicas de su cuerpo como en el misterio de la encarnación del Ver-
bo, proponiendo una fusión entre estos dos horizontes. El modelo espiritual de
Teresa de Jesús María, imbuido por la espiritualidad teresiana y sanjuanista, se
mantuvo abierto a las influencias de otras escuelas místicas y ascéticas, predomi-
nantemente la ignaciana. En este sentido, se inscribió en lo que Michel de Cer-

124 Se refiere a «¿Soy yo ese nombre?» El feminismo y la categoría de «las mujeres» en la historia

(«Am I that Name?» Feminism and the Category of «Women» in History) de Denise Riley (1988),
un texto fundacional para la verificación política de la categorización del sujeto mujer, que señaló,
entre otros, que las categorías de género son históricamente inestables e incoherentes y que se van
entrelazando con otros factores cambiantes —sexuales, raciales, de clase y etnia—, construyendo
conjuntamente la identidad establecida discursivamente. Por todo ello, se concluyó que, así como
es imposible la separación del género de los contextos culturales, políticos e históricos, de igual
modo es ilusorio hacerlo con la categoría cuerpo, Butler (1990).

05-3_Practica literaria.indd 359 12/06/19 14:36


360 ESCRITORAS MONJAS

teau denomina «mística renovada», entendida como «an approach that caressed,
wounded, ascended the scale of perceptions, attained the ultimate point, which
is transcended. It spoke less and less. It was written in unreadable massage on the
body transformed into an emblem or a memorial engraved with the suffering
love» (Certeau, 1995: 6, el énfasis es original). En su Vida, entrelazada con otros
textos suyos de carácter teológico y exegético, sor Teresa extrajo su experiencia
del cuerpo dolorido —enfermo, subyugado y sufrido— y del cuerpo en goce
—amado, abrazado y satisfecho—, de un cuerpo a la vez vencido y vencedor.
Cuando presenta su cuerpo como fuente de pecado, quiere verlo y sentirlo en
constante vigilancia, es decir, como un cuerpo sin descanso —siguiendo a san
Jerónimo— (Teresa de Jesús María, ETJ, 1921: 392), como enemigo (Teresa de
Jesús María, ETJ, 1921: 242) o como un cuerpo muerto (Teresa de Jesús María,
CSE, 1921: 148; 170; 249). Sin embargo, el deseo de deshacerse de su propia
materialidad —el cuerpo aniquilado (Teresa de Jesús María, V, 1921: 31; CSE,
60, 68)— evoca su presencia más dolorosa y palpable, que se percibe con cada
uno de los cinco sentidos tradicionales: su cuerpo mutilado y sacrificado (Teresa
de Jesús María, CSE, 1921: 40- 45, 328) se experimenta a través del oído, es
un cuerpo en llanto; el olfato lo recibe como maloliente (Teresa de Jesús María,
CSE, 1921: 40); la vista percibe un cuerpo sangriento o un cuerpo como un
calabozo oscuro (Teresa de Jesús María, CSE, 1921: 40); el gusto lo reconoce
como amargo, y, finalmente, el tacto reclama el cuerpo como vaciado y áspero.
Por otro lado, a este corpore peccati se le sobrepone un elaborado conjunto de
visiones de corpore sanctorum: su cuerpo queda endiosado y transmutado a lo
divino (Teresa de Jesús María, V, 1921: 37; CSE 93-95), es un cuerpo-lienzo
y tierra fértil (Teresa de Jesús María, CSE, 1921: 57, 76), un cuerpo nutriente
(Teresa de Jesús María, CSE, 1921: 97, 101), que finalmente llega a confundirse
con Cristo, convirtiéndose en su templo y tabernáculo (Teresa de Jesús María,
SCSE, 1921: 411).
En su libro Pain: A cultural History, Javier Moscoso (2012) propone apre-
hender el dolor experimentado y expresado en los textos de los místicos me-
dievales y modernos desde una aproximación histórico-filosófica, algo genérica
pero no por eso menos convincente, bajo la denominación común de teatra-
lización del sufrimiento y el uso dramático del dolor en la religión. El dolor de
las monjas, según Moscoso, se convierte en un espectáculo debido a que, en el
teatro, los mismos gestos purgativos, la mortificación corporal o las dolencias
pueden ser interpretadas «as a necessity or abuse, as a form of punishment or a
way to salvation» (Moscoso, 2012: 43). Sin embargo, a diferencia de Moscoso,
se cree que este philopassionism (un término que el investigador toma prestado
de Esther Cohen, 2000: 54), en el sentido de la búsqueda del dolor como instru-
mento sublime en la imitación de Cristo, posee matices más profundos que los

05-3_Practica literaria.indd 360 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 361

sugeridos por el autor, es decir, ser una mera copia/reproducción de los esque-
mas de comportamiento forjados desde los modelos literarios de las hagiografías
medievales (Moscoso, 2012: 45).125 Se considera que a raíz de esta analogía se
pueden percibir los ejercicios corporales y la escritura que se fomenta, nace y
realiza desde el martirio carnal como una forma de estrategia retórica, literaria y
sociocultural que sitúa a la mística en un espacio desde donde le está permitido
hablar y ejercer cierto tipo de autoría y autonomía. Se acuerda con el investiga-
dor en que el espacio de ascetismo religioso es un lugar liminar de enunciación,
un espacio permeable que es «neither entirely public nor completely private;
that is neither totally visible nor radically opaque; that is not marked by necessi-
ty, but rather by the iron will and unbreakable determination to live and feel the
others. In this place that is at once real and fictitious, literary and extraliterary,
neither things nor people are what they seem» (Moscoso, 2012: 45). Pero es
precisamente gracias a esta ambigüedad del espacio claustral que las escritoras
monjas pueden adquirir una posición privilegiada en la cual su deseo, su expe-
riencia y su cuerpo ganan un estatus de factibles y posibles para ser contadas.
En ningún momento de su texto sor Teresa prescinde de la materialidad de
su cuerpo dolorido y coyundeado, convirtiéndolo en una forma discursiva de su
Cristomimesis. De este modo se inscribe en la tradición de las esposas de Cristo,
determinadas a imitar el dolor de la Pasión hasta el punto de transformarse
en la carne y la sangre de Jesús, de las que este, una vez resucitado y subido al
cielo, se quedó despojado. «Las disciplinas y cilicios que traía de día y noche»
(Teresa de Jesús María, V, 1921: 14) le permiten a sor Teresa convertirse en una
prolongación dinámica de Dios, que, por ser descorporizado, «no puede tener
tristeza ni dolor», por lo tanto, «como corazón suyo y en su nombre» será ella
quien somatizará «esta muerte y pasión de su Hijo unigénito» (Teresa de Jesús
María, CSE, 1921: 75).
No obstante, esta imitatio Christi, entendido como meditación e imitación
de experiencia a modo ignaciano, posee también una dimensión textual retórica
y estratégica concreta. Al somatizar y transformar la Pasión en un cuerpo escrito,
las místicas encontraron un modo eficaz de penetrar el lenguaje teológico y ha-
blar «por medio de una corporalidad transformada en particular semiótica» (Fe-
rrús Antón, 2005: 124). Como señala Ruth El Saffar (1994: 100), «in women
visionaries the key to the mystic’s encounter with Christ’s image is surrender to

125Las autoras monjas son presentadas por Moscoso en el marco de las categorías de copia y
reproducción: «They do not live; they copy. They do not feel; they imitate; they reproduce sche-
mas and behaviors that they have learned from the pages of their bedside reading, either in hours
of solitude or moments of group devotion» (Moscoso, 2012: 45). Esta afirmación se queda en la
superficie del fenómeno estudiado sin adentrarse en la retórica de los textos ni en las circunstancias
específicas de la escritura mística que permiten entenderla como creación innovadora y original.

05-3_Practica literaria.indd 361 12/06/19 14:36


362 ESCRITORAS MONJAS

the brokenness represented by his Passion, a masculine imaged as vulnerable


rather than powerful». Al mismo tiempo, se recuerda que el imaginario del arte
barroco saturaba hasta el extremo con las visiones de unos cuerpos doloridos,
sufridos, enfermos y agonizantes que apelaban, por un lado, la vanidad y finitud
del ser humano y, por el otro, resaltaban aún más la extraordinaria belleza del úl-
timo sacrificio de Dios encarnado. Según el Breviloquium de san Buenaventura
(2010: 292-294), el sufrimiento de Cristo en la cruz alcanzó su apogeo debido
precisamente a su condición de ser el «cuerpo más perfecto». El radical concepto
de lo físico de la religión barroca aportó un contexto especialmente provechoso
para que se continuasen eventos somáticos como los estigmas o los miraculous
inedia desarrollados en el Medievo (Bynum, 1995: 15, n. 4). Si a esto se añade
la premisa de que el único cuerpo canónico en el siglo xvii seguía siendo el
masculino, resulta especialmente interesante el uso estratégico de la mimesis de
Cristo en los textos de las místicas.
En la así entendida humanidad de Dios y divinidad de un cuerpo en sa-
crificio, Teresa de Jesús María supo establecer un pacto literario que le permitió
vivir el cuerpo imaginario de Cristo imitándolo en su padecer y así encontrar
espacios legitimados para desarrollar una reflexión exegética y teológica. Aquí
descansa el verdadero peso de su utilización del argumentum ad experientiam, ya
que su propuesta va más allá del autocastigo o la consagración de la enfermedad
iniciados por las místicas medievales, como Catalina de Siena, y continuados en
la tradición teresiana. Es importante señalar que, en otras autoras, como su con-
temporánea Ana de Jesús, la Pobre, que poseían una escasa formación espiritual,
las manifestaciones palpables de la gracia divina en forma de arrobos, estigmas,
bilocación o vuelos operaron en un plano mucho más directo, siendo utilizados
solo como pruebas de la santidad de la autora y de la autenticidad de su mensaje.
En su Vida de la Venerable Ana de Jesús escrita por ella misma,126 compuesta entre
1610 y 1617, esta visionaria terciaria, a través de la experiencia de su cuerpo,
realmente no sale del paradigma del argumentum ad divinam voluntatem como
vía para justificar su escritura y pronunciar la verdad de su experiencia. Al tes-
timoniar su dolor y su éxtasis, el énfasis se pone en construir, a través de esta
experiencia corporal, no tanto un sentido de autoridad como de autenticidad de
la comunicación con Dios. Dicho de otro modo, Ana de Jesús quiere que Dios
hable por ella y no que le conceda autoridad para tomar la palabra. En la edición
póstuma de su autobiografía, su confesor, Eusebio del Santísimo Sacramento, va
más allá argumentando la veracidad de su mensaje por el estatus de santidad de
la autora a base del razonamiento silogístico de la correlación coincidente (post
hoc): «Y si alguno preguntare, qué autoridad tienen cosas tan prodigiosas como

126 Se cita por el manuscrito del Archivo de la BNE: Ms. 13493.

05-3_Practica literaria.indd 362 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 363

la Madre Anna dexó escritas, mas que el dezirlo ella, y que siendo en causa pro-
pia, no se debe admitir su dicho, yo digo lo contrario, que basta dezirlo ella para
que se le dé crédito; pues los Santos no dirán falsedad por todo el mundo» (Ana
de Jesús, 1610-1617: Preliminares, s. p.).
Argumentado la legitimidad de su toma de la pluma, Ana de Jesús está muy
cerca de las demostraciones de las místicas tardomedievales, que se presentaban
como las amanuenses de Dios, cuando dice: «Sigo su divina voluntad en todas
las cosas que su caridad desea a lo qual me fueron dichas estas palabras» (Ana de
Jesús, 1610-1617: 220r) o «me fueron dadas las palabras en esta forma aras al
Dios [que] dijo: serás mi mano, con tu corazón y de toda tu alma y con todas tus
fuerzas y derramarás tu corazón […] de sus [divinas] misericordias serán llanas
tus potencias» (Ana de Jesús, 1610-1617: 236r). En este caso, la argumentación
sobre la experiencia del cuerpo funciona no tanto como un aval de la autoridad
simbólica, ya que esta, en última instancia, se cede a Dios, sino como una herra-
mienta en manos de una autoridad exterior al texto, la divina.
Al identificarse con el Cristo indefenso y al referirse a la vulnerabilidad de
su propio cuerpo —extremadamente débil, enfermo y flaco—, Teresa de Jesús
María propone un razonamiento original que le permite acceder al misticismo
intelectual, habitualmente vedado a las místicas que ejercían un misticismo
emocional, «desde el corazón» —según explicaba san Juan de la Cruz—. La
autora habla repetidamente de sus raptos en términos puramente intelectuales,
los cuales, debido a la fragilidad de su cuerpo, que «el Señor conoce», son los
que resultan «de mayor agrado a Dios» (Teresa de Jesús María, V, 1921: 14).
Este Dios exige de ella una mortificación intelectual y no corporal (Teresa de
Jesús María, CSE, 1921: 37), por lo que sor Teresa entiende sus misterios «de
un modo mejor que otras criaturas terrenales» (Teresa de Jesús María, CSE,
1921: 37). En su forma de traducir el sufrimiento de Cristo en la superficie
de su cuerpo femenino, Teresa de Jesús María se aleja bastante del lenguaje
teresiano, un balbuceo místico, en el que la necesidad estratégica de hablar
como mujercilla obligó a la Santa a prescindir de los cauces teóricos y hacerlo
desde su ignorancia. Aunque sigue la tradición teresiana de autorizar su dis-
curso por la experiencia, no se abstiene de reafirmar cada una de sus visiones
extáticas con citas bíblicas y extensas referencias a la tratadística. Su discurso
se fortalece con fragmentos de la literatura paremiológica, la patrística y las
exégesis bíblicas, demostrando su conocimiento del repertorio ortodoxo y su
capacidad interpretativa. La unión con Dios, que alcanza en el tercer camino
de perfección, la permite comprender «el misterio de la generación eterna del
Verbo» (Teresa de Jesús María, CSE, 1921: 127 y ss.) y, por lo tanto, proseguir
con comentarios a las Sagradas Escrituras, que, presentadas por separado, po-
drían pasar, como mínimo, por atrevidas e inadecuadas.

05-3_Practica literaria.indd 363 12/06/19 14:36


364 ESCRITORAS MONJAS

Es interesante notar que el martirio corporal de sor Teresa no se limita a


este deliberado padecer: es muy diferente para la autora el dolor que proviene de
las enfermedades, un dolor no voluntario, y aquel que está determinado por su
decisión de sacrificio. Desde su primera juventud, sufre enfermedades crónicas
que condicionan su modo de relacionarse con el mundo y con su propio cuer-
po. En principio rechaza la enfermedad como una realidad impuesta y ajena a
la gracia. Sin embargo, con el tiempo pasará a entenderla como un elemento
inmanente de un cuerpo místico y una puerta para acceder a toda una larga
tradición de cuerpos enfermos, tanto bíblicos como hagiográficos, describien-
do sus dolores como superiores a los vividos por santa María Magdalena y el
santo Job. Al empezar el relato, la enfermedad es presentada como un obstáculo
«para todo género de ejercicios» (Teresa de Jesús María, V, 1921: 29) y para el
desarrollo espiritual: «Con este zaratán y la calentura continua que tengo […]
me parece que es muy poco el trabajo que me causa y mucho lo que me impide
el hacer algo por Dios y cumplir con mis obligaciones» (Teresa de Jesús María,
CSE, 1921: 327). Su corpus ut aegrum evoca el Dios del Antiguo Testamento,
un Dios vengativo que le envía castigos, a los que se somete entregando su cuer-
po como campo de batalla entre el bien y el mal: «Ofrecíale a Nuestro Señor mi
cuerpo que tomase en él la venganza que quisiese y pidiese su divina Justicia,
aunque fuese ponerme como Santo Job» (Teresa de Jesús María, CSE, 1921:
328). Además de los ataques de artritis, que ella describe como «unos pasmos
en los miembros que se ponían yertos, fríos y tiesos, como de cuerpo muerto
y helado» (Teresa de Jesús María, V, 1921: 16) y las migrañas, que le «tor-
cían los sesos» (Teresa de Jesús María, V, 1921: 16), hacia la mitad de su vida
—alrededor del año 1626— Teresa padeció un cáncer de mama, que denomina
«un zaratán», y que se convirtió en una experiencia clave para sus posteriores
experiencias místicas. En este involuntario padecer, encontramos las raíces de
lo que se desarrollará como el mito de la enfermedad, el síntoma del castigo y el
efecto de una corrupción interior. Tal sentido de enfermedad se propuso ya en
el conocido tratado médico Flos Medicinae Salerni (1480), que define el cáncer
como «un tumor melancólico que come partes del cuerpo» mediante «putre-
facción interior» (apud edición crítica de Frutos González, 2010: 143-1195,
vv. 654-655 y 1970). Sin embargo, al proseguir la narración —que abarca más
de diez años—, su enfermedad se convierte en tema y materia del relato en el
que sor Teresa se presenta como exemplum que a través de la imitatio supera la
imperfección de la corporeidad femenina. Desde aquí, en el estricto marco de
redacción de la vida y de limitación de la palabra femenina, el lenguaje cor-
poral empieza a funcionar como una alternativa a la palabra oficial, una voz
encubierta que descubre la especificidad de la expresión femenina. Su cuerpo,
aun en el acto de la imitatio Christi, sigue siendo un cuerpo de mujer: marca

05-3_Practica literaria.indd 364 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 365

un deseo y una especificidad fisiológica femenina allí donde estos deberían


ser borrados. En tal dinámica del cuerpo-texto, la «textualidad y sexualidad se
traban sobre un continuum, resultado de una concepción específica del texto y
del cuerpo» (Ferrús Antón, 2005: 9). De acuerdo con lo que dice Susan Sontag
(2011) sobre el misticismo como desmitificación de la enfermedad, al percibir
esta como metáfora, sor Teresa empezó a dotar de sentido transcendental a su
involuntario padecer, del modo que lo hicieron otras religiosas, como Teresa de
Cartagena, Teresa de Jesús o María Vela y Cueto (1561-1617). Asimismo, con-
siguió un espacio de autoobservación, es decir, una introspección alimentada
por una mayor conciencia de sentir el propio cuerpo. El Diccionario de autori-
dades (1726-1739) define zaratán como «un género de enfermedad de cáncer,
que dá a las mugeres en los pechos, el que les vá royendo, y consumiendo de tal
suerte la carne, que por lo regular vienen á morir de esta enfermedad». Y, aun-
que Teresa quedó curada de esta enfermedad, por el amor de Dios y los rezos de
una amiga suya, una tal Francisca de la Merced de Dios, esta experiencia marcó
decisivamente el modo en que articuló su discurso místico posteriormente,
dando primacía a las imágenes relacionadas con la fisionomía femenina, antes
poco visibles y exiguas. Resulta muy peculiar la manera en la que sor Teresa, a
través de la retórica de la falta y el dolor factual de su pecho enfermo, llega a
introducirse en la larga tradición de devocionarios que personificaban a Cristo
y la Iglesia en términos femeninos. Esta tradición fue compartida tanto por los
místicos como por las místicas; sin embargo, la figura del Cristo nutricio—co-
nocida de los bestiarios medievales que alega a Cristo como pelícano bueno—,
«que alimenta eucarísticamente a los cristianos con el líquido destilado de su
pecho [y] la sangre derramada en la cruz» (Ferrús Antón, 2005: 151), pudo
llegar a su realización tangible únicamente a través de la materialidad femenina,
puesto que sus carnes eran capaces de hacer lo mismo que el Cristo-hombre:
«Nutrir, sangrar, engendrar y morir en dar la vida por los demás» (Ferrús An-
tón, 2005: 151). El valor supremo de tal imitatio por identificación le permite
conseguir a la escritora la autoridad necesaria para avalar su discurso.
En el imaginario desarrollado por Teresa de Jesús de María, los «pechos de-
rramados e inmensos» como «mares de vino de amor» o «mares de leche y dulzu-
ra» (Teresa de Jesús María, CSE, 1921: 133) son atributos de un Dios materno y
contrastan con las imágenes de su propio pecho: vacío, enfermo, fuente de dolor
y ansiedad (Teresa de Jesús María, V, 1921: 29, 327). Es interesante notar que
este tipo de imaginario, influido por los grandes místicos especulativos, como el
Maestro Eckhart, aunque presente en otras autoras monjas, como Catalina de
Siena o Marcela de San Félix, no era común entre las místicas del momento, que
se veían convertidas con más frecuencia en metafóricas madres del Niño Jesús
que en criaturas alimentadas por un Dios materno. Sor Teresa presenta a Dios

05-3_Practica literaria.indd 365 12/06/19 14:36


366 ESCRITORAS MONJAS

como una «madre amorosísima» (Teresa de Jesús María, CSE, 1921: 97) que no
solo le da el pecho para mamar, recibiendo «divinas perfecciones y propiedades»
(Teresa de Jesús María, CSE, 1921: 98), sino que cuida de ella como de una niña
en y a través de su corporeidad. Por ser una hija tierna y delicada se le conceden
los dones intelectuales del Espíritu Santo —sabiduría, entendimiento, ciencia y
consejo—: «Teresa, mientras estás en carne mortal […] te miro y con amor ter-
nísimo te amo; bien puedes venir a mamar de mis pechos, que yo haré contigo lo
que las madres amorosísimas hacen con las criaturas pequeñas, que es gorjearlas
sobre sus rodillas, besarlas y darles el pecho» (Teresa de Jesús María, CSE, 1921:
98). De este modo, la autora otra vez convierte una vivencia corporal concreta
—la enfermedad mortal exclusivamente femenina y la maternidad biológica—
en origen y justificación de su autoría. Sin embargo, a diferencia de Santa Teresa,
que «ajena al saber letrado traba su historia sobre lenguajes de la experiencia»
(Ferrús Antón, 2005: 119), Teresa de Jesús María accede a unas cuotas de auto-
ridad diferentes, las del magister misticus: la leche materna es un líquido corporal
de continuum, un aval simbólico a la hora de enseñar e interpretar.
Así entendido el magister misticus, manteniendo la función estratégica de
la narración del y sobre el cuerpo, fue extendido más allá de la textualidad y
convertido en acción misionera y política mediante la experiencia de mártir de
Luisa de Carvajal y Mendoza. Esta mujer, de procedencia noble y acomodada,
pasó diez años de su vida, desde 1604 hasta su muerte en 1614, como misionera
en Londres, predicando, enseñando y ejerciendo labores caritativas en defensa
de la fe católica. De su labor apostólica dejó constancia en un abundante le-
gado epistolar y varios escritos autobiográficos, en los que destacó su carácter
de maestra espiritual. En una carta al marqués de Caracena habló de su rol de
pregonera: «Yo siempre en la calle de pechos sobre un tablón» (Carvajal y Men-
doza, 1966: 268),127 siendo consciente de la subversión de las normativas de
género que este hecho conllevaba: «La señora […] decía […] que no era posible
sino que yo no era mujer, sino sacerdote romano en hábito mujeril» (Carvajal
y Mendoza, 1966: 269) y «como oyeron [la multitud del pueblo] que éramos
tres, ya decían que todas éramos sacerdotes; y otros, sin duda frailes» (Carvajal y
Mendoza, 1966: 273). Aunque las circunstancias vitales —la temprana pérdida
de ambos padres y años de abuso psíquico y físico que sufrió bajo la tutela de su
tío materno— bien pudieron llevar a una quiebra psíquica de la joven, durante
toda su vida trabajó para transformar la tragedia personal en un sentido de valía
y mérito individual. En su caso, el dolor impuesto «por mano ajena» (Carvajal

127 Se cita por la edición de sus textos autobiográficos y cartas de Abad (1966). Cuando

la transcripción difiere del original, se cita por el manuscrito del Archivo del Convento de la
Encarnación.

05-3_Practica literaria.indd 366 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 367

y Mendoza, 1966: 186) le sirvió para intensificar su deseo de piedad peniten-


cial y de virtudes en imitación de los santos mártires católicos. Su testimonio
textual de sufrimiento corporal, que después utilizó como medio para legitimar
su agencia espiritual y política concretas, refleja un amplio conocimiento y un
hábil manejo de las prácticas espirituales y políticas contrarreformistas, aprove-
chadas para una realización individual y, hasta cierto punto, independiente si
son vistas en el marco de las normativas del momento, que limitaban la activi-
dad religiosa femenina a una piedad colectiva enclaustrada.128 Una vez en In-
glaterra, durante el interrogatorio ante el que fue sometida por haber predicado
en la calle los dogmas de la fe católica, preguntada por la razón de su estancia
en estas tierras respondió: «Yo […] había venido por seguir los ejemplos de mu-
chos santos que desampararon voluntariamente su patria, amigos y deudos por
vivir con desamparo y pobreza en tierras extrañas, por amor de nuestro Señor»
(Carvajal y Mendoza, 1966: 274). Fundadora de la Compañía de la Soberana
Virgen María, Nuestra Señora —que agrupaba a mujeres que querían proseguir
la labor misionera encarnando, en sentido figurativo y literal, los ideales de las
mártires católicas de la Iglesia primitiva—,129 Luisa se apropió de los valores de
la Contrarreforma: la mortificación, la abnegación y el martirio, construyendo
sobre ellos un sentido de valía y autonomía.
Para el propósito del presente apartado, resulta especialmente interesante
anotar que Luisa preparó tres versiones de la relación autobiográfica sobre los
ejercicios corporales impuestos, primero, en su juventud, por mano de su aya,
Isabel de Ayllón,130 y después llevados al extremo por su tío, Francisco Hurtado

128 Del carácter militante y político de su misión en Inglaterra habló Rhodes (1998: 887-

911). Una muestra palpable de la importancia de su figura para las acciones contrarreformistas es
su presencia en el Calendar of State papers y en los Downshirepapers, donde el arzobispo de Can-
terbury, George Abott, opinó negativamente respecto a su vocación, y la recepción que tuvo en la
embajada de España y en la corte de Felipe III.
129 Luisa pudo tener noticia sobre la historia de las primeras mártires católicas en los Flos

sanctorum, que circularon ampliamente por entonces en España. Asimismo, Abad sugiere que ha-
bía leído el libro de Joseph Creswell, Historia de la vida y martirio que padesció este año de 1595 el P.
Henrico Valpolo. Con gran probabilidad conoció, directa o indirectamente, las historias populares
en los años noventa del siglo xvi sobre los católicos perseguidos en Inglaterra, como las de Rivade-
neyra, Historia eclesiástica del scisma del reyno de Inglaterra (1588), o Yepes, Historia particular de
la persecución de Inglaterra (1599) (Abad, 1966: 133).
130 Los ejercicios de la piedad penitencial le fueron inculcados desde su estancia en la corte

entre 1572-1576, donde permaneció cercana al círculo de Juana de Austria, la única mujer que
secretamente fue admitida para ingresar en la Compañía de Jesús y cuya extrema devoción resultó
ser una piedra angular para la formación espiritual de la joven. Allí, bajo la tutela de Isabel de
Ayllón, Luisa fue formada especialmente en severas formas de piedad y mortificación corporal.
Uno de tantos ejemplos deja entrever la práctica de dormir honestamente, que Luisa describe de la
manera siguiente: «No me permitía [Isabel de Ayllón] echar sobre el lado izquierdo, porque no

05-3_Practica literaria.indd 367 12/06/19 14:36


368 ESCRITORAS MONJAS

de Mendoza, marqués de Almazán. Pero, hasta donde dejan entrever las explica-
ciones detalladas de Luisa, estas penitencias bien pudieron sobrepasar la frontera
del abuso sexual, con unas técnicas de una violencia física y psíquica extrema:

Y no con menos cuidado me exhortaba mi buen tío a una perfecta obediencia


y negación de mi propia voluntad; […]. Y de mil modos probaba y quebran-
taba la mía. Y cuidando en esto más y más cada día, se resolvió de ejercitarme
en modo bien extraordinario y dificultoso a mi natural humor, teniendo yo
entonces catorce años de edad. Había en casa una persona muy sierva de Dios
[…] a la cual ordenó [el marqués] […] que tomase a su cargo humillarme con
mortificaciones y disciplinas; y a mí me mandó la obedeciese en esas cosas […].
Había un oratorio muy conveniente y secreto […]. Y entrando, cerradas las
puertas con llave, con severo rostro, […] me mandaba descubrir las espaldas; y,
quedando desnuda hasta la cintura […] y hincada de rodillas, ofrecía a nuestro
Señor aquel sacrificio, como el más duro y áspero, en mi opinión, que se me
podía mandar […]. Ella llegaba con unas disciplinas de cuerdas de vigüela nada
blandas, y me disciplinaba el tiempo que le parecía con golpes tan bien, que
apenas los podía algunas veces sufrir; y, para no mostrarlo exteriormente, me
era necesario hacer gran fuerza en las manos, una con otra, o apretando los pu-
ños […]. Todo mi sentimiento y dificultad estaba en el extraño empacho que
sentía de desnudarme […]. Y muchas veces me pareció que no pudiera sentir
más la misma muerte, y más cuando se resolvía en que la disciplina fuese de
los pies a la cabeza, con una toalla puesta por la cinta, de manera que se pinta
un crucifijo, y los pies en la tierra fría, y una soga de cáñamo a la garganta, con
cuyos cabos se ataban las muñecas y manos a la columna. (Carvajal y Mendoza,
1966: 162, 181-182, 183)

Estos relatos, en una perspectiva diferente a como son presentados, cons-


tituyen el meollo temático alrededor del cual se construye la narración y son
los únicos que se conservan en más de una versión en los escritos autobiográfi-
cos de Luisa. Este hecho, más allá de una simple coincidencia histórica, puede
indicar que, a pesar de haber excluido del escrito oficial de su autobiografía,
que entregó en 1603 a su confesor Michel Walpole, los detalles más sádicos o
sangrientos, la autora quiso guardarlos entre sus papeles íntimos, muy proba-
blemente para otra redacción de su vida. Por encima de su fragmentariedad,
vistos en conjunto presentan las experiencias penitenciales más duras a modo
de la imitatio Christi, mediante escenas del vía crucis. Asimismo, los fragmen-

corriese fácilmente algún humor dañoso al corazón, y hacíame cruzar los brazos sobre el pecho
en forma de cruz. Y luego, tirando la camisilla hasta los pies, hacía que un doblez de ella dividiese
las rodillas, y en el verano hilvanaba la ropa de la cama por los dos lados, por la salud y por la
modestia, de que tanto ella cuidaba» (Carvajal y Mendoza, 1966: 143).

05-3_Practica literaria.indd 368 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 369

tos sin censura parecen haber inspirado más directamente sus poesías ascéticas
y místicas, escritas mayoritariamente entre 1593 y 1601, durante el periodo
de intensificación espiritual de la autora.131 Las imágenes del cuerpo mutilado
y mórbido (Carvajal y Mendoza, 1966: 161-162 y otros), humillado y hasta
desapropiado (Carvajal y Mendoza, 1966: 169; 173 y otros), que crean el
horizonte imaginativo de sus textos autobiográficos, penetran intensamente
las coplas, los romancillos y las redondillas, los sonetos y las liras, donde se
estetizan utilizando la convención poética y mística. En este sentido, el dolor
del cuerpo real queda instrumentalizado en el cuerpo ficticio del poema, que
lo inmoviliza y abstrae de la materialidad contingente, con lo cual se supera
la realidad de recordatio, en la que uno es el objeto pasivo de la introspección,
para instalarse en el universo de la creatio, de construir y fundar una agencia
y, por tanto, una autoría propia. Las analogías entre los fragmentos que no
entraron en la versión final de la vida y las metáforas del sacrificio y la unión
místicos trabadas en sus poemas resultan sugestivas. Miremos algunos ejem-
plos. Entre las notas sueltas encontramos las descripciones más morbosas de
los ejercicios de mortificación, que seguían las pautas de «los siete derrama-
mientos de sangre de nuestro Señor»:132

131 Los investigadores no están de acuerdo respecto a la datación exacta de la producción


poética de Luisa de Carvajal y Mendoza. Cruz (2009b: 255) y Fox (2008: 246) opinan que esta
debió de escribirse en los años noventa del siglo xvi, durante el periodo de mayor tranquilidad y
aislamiento de la autora, después de la muerte de los marqueses de Almazán (1592), pero antes de
su salida a Londres (1604) o de su mudanza a Valladolid (1601). García-Nieto Onrubia (1990:
16) propone el periodo 1596-1599 sin indicar las razones. Olivares y Boyce postulan 1593-1601
(1993: 479). Su primer biógrafo, Camilo María Abad, transcribe la carta de Luisa que aclara un
poco la cuestión, donde indica su alivio ante verse liberada del control familiar y la voluntad de
proseguir un camino individual, al margen del binomio matrimonio-convento: «[A]cé los ojos a
Dios y díle inmensas gracias, porque me veía del todo sola y libre para irme, sin ningún estorbo,
tras los desprecios y desamparos de Cristo […]. [Nuestro Señor] me arrojó desde donde estaba y
dio conmigo en una gran soledad (aunque dentro de los límites de la babilonia [sic] de Madrid),
cortándome del trato de mis deudos, amigos y conocidos» (Abad, 1966b: 69). En estos años, la
por entonces treintañera Luisa se independizó en su camino espiritual, estableciendo un tipo de
beaterio femenino bajo tutela de los jesuitas y profesando una serie de votos de los que dos respon-
dían a un modelo de piedad extrema, como se puede ver en su declaración del voto de martirio:
«Yo, Luisa de Carvajal, lo más firmemente que puedo, con estrecho voto, prometo a Dios nuestro
Señor que procuraré, cuanto me sea posible, buscar todas aquellas ocasiones de martirio que no
sean repugnantes a la ley de Dios; y que siempre que yo hallare oportunidad semejante, haré rostro
a todo género de muerte, tormentos y riguridad» (Carvajal y Mendoza, 1966: 245).
132 Esta secuencia de penitencia corporal constaba de «circuncisión, sudor del güerto, co-

lumna, coronación de espinas, desnudarle la vestidura, enclavarle y la lanzada» (Carvajal y Men-


doza, 1966: 180). Se sabe que, entre otros, Francisco de Borja fue especialmente devoto a esta
forma de piedad penitencial. Por otro lado, se desconoce si Francisco Hurtado de Mendoza seguía
personalmente dicho camino, aunque del testimonio de Luisa sabemos que el marqués gustaba

05-3_Practica literaria.indd 369 12/06/19 14:36


370 ESCRITORAS MONJAS

Después halló mi tío otra persona, de las mismas de casa, a propósito para esto, y
a veces ordenaba a la una, a veces a la otra. Y así, ordenaba algunas veces que me
llevasen desnuda y descalza, con los pies por la tierra friísima, con una cofilla en la
cabeza que recogía el cabello solamente y una toalla atada por la cintura, una soga
a la garganta que algunas veces era hecha de cerdas de silicio, y otras de cáñamo,
y atadas las manos con ella, de unos aposentos a otros, como a malhechora hasta
un último oratorio pequeño que estaba al cabo de ellos. (Carvajal y Mendoza,
1966: 183)

Una mañana, me acuerdo que vino a mí,133 estando yo en la cama134 […]. Y es-
tando yo descuidada por ser muy temprano, vino, como digo a mí, y cogióme de
repente sobre las cinchas. Pero no dijo nada, sino mandóme levantar; y desnuda,
con sólo un lienzo por la cintura hasta las rodillas, como otras veces he dicho, y
con la soga a la garganta y manos atadas, llena de frío y incomodidad, me llevó a
un oratorio cercano, que él y el paso estaba solo; y a puertas cerradas y habiéndome
disciplinado, me hizo echar en el suelo, donde me disciplinó de los pies hasta los
hombros; y no sé qué palabras de menosprecio, me puso uno de sus pies sobre el
pecho, en medio dél. Y como tenía un zapato de dos suelas, grueso, y debió descui-
darse en cargar demasiado, sentí grande pena dentro del pecho y en todo lo interior
dél; tanto, que si no acertaba a levantalle presto, me pareció podía recibir mi salud
notable daño. La otra destas dos… [aquí la narración se interrumpe]. (Carvajal y
Mendoza, 1966: 184-185)

Estas imágenes dialogan vivamente con versos como los que dan comienzo
al «Romance espiritual de Silva. De los efectos de amor de Dios»: «¡Ay, si entre
los lazos fieros / que a mi gloria aprisionaron / por mi libertad, yo viera / enlazar
mi cuello y manos! […] ¡Oh cuán mil veces dichosa / aquella, de ejecutados /
mil sangrientos sacrificios / y abrasados holocaustos / se te ofrece, Cristo mío»135
(Carvajal y Mendoza, Poesías: 3, vv. 1-4 y 17-21). Más allá de la convención de
la poesía a lo divino, popularizada por San Juan, o la ascética de Luis de León y
Luis de Granada, de cuyos textos Luisa era especialmente devota (Abad, 1966:
134), la autora traba aquí su propia estética del misticismo de la pasión, en el

de escuchar las relaciones minuciosas de estos acontecimientos, de los que la joven tenía que
informarle de rodillas durante largas horas en su cuarto, mientras él la escuchaba, leía o dormía.
133 De la relación no se puede asegurar si se refiere a una de las sirvientas contratadas para

estas prácticas o al marqués mismo.


134 En el autógrafo, aquí, aparece al margen esta anotación: «Desde mi cama me llevó [ilegi-

ble]» y en el mismo folio (2v), verticalmente escrito «disciplinas» subrayado a doble raya.
135 Para mayor comodidad de lectura, las poesías y las cartas se citan por la versión digita-

lizada indicando el número de la composición/carta según aparece en la página de la Biblioteca


Virtual Miguel de Cervantes, vid. el apartado de bibliografía citada. Estas versiones digitalizadas
siguen la edición de González Marañón y Abad (1965).

05-3_Practica literaria.indd 370 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 371

sentido religioso y profano de la palabra.136 El imaginario místico por ella pro-


puesto, indudablemente imbuido por la espiritualidad teresiana pero también
enraizado en la composición de lugar ignaciana, excede los marcos de estas escue-
las místicas ensalzando los elementos vividos y figurados de un modo que el su-
jeto lírico ya no sufre para Cristo sino en lugar de este. El lugar central del dolor
que se da en su vida como fuerza aniquiladora en los versos aparece extrapolado
al plano de la divinidad. De este modo el trauma adquiere una dimensión de
herida posible para ser cicatrizada: «Y más que sanar no puede, / si no es la mano
que hirió, / heridas tan penetrantes, / que aquestas sus burlas son: / ¿qué serán
veras de amor?» (Carvajal y Mendoza, Poesías: 10, el énfasis es original). En otro
«Romance Espiritual de Silva. En que, de paso, va tocando lo sucedido, en su
espiritual camino» (Carvajal y Mendoza, Poesías: 4), según la convención de la
lírica pastoril a lo divino, el personaje de Silva —un anagrama del nombre de
la autora—,137 dialogando con el Pastor/Jesús, dice exaltada: «Y te tendrás por
su esclava / y que será tu blasón / verte por el aherrojada / a romper dificultades
/ de continuo aparejada […] / apremiada del dolor / que la consume y acaba»
(Carvajal y Mendoza, Poesías: 4, vv. 48-53 y 59-60).
Estos ejemplos muestran dos modos diferentes de la presencia del cuerpo
que se quiere superar mediante la fusión con la divinidad encarnada. Sin embar-
go, tal unión resulta posible solamente a través de la presencia del cuerpo más
palpable por medio del vía crucis o el furor misticus. En este sentido, como acer-
tadamente señaló Gwyn Fox en su estudio del cuerpo místico en la poesía feme-
nina áurea, «the body remains insistently present both as a canvas on which to
paint Christ-like suffering and as a participant in the pleasure of physical union»
(Fox, 2008: 251). El cuerpo/corpus queda instrumentalizado y desapropiado en
la práctica religiosa para después ser extrapolado a la formación discursiva —de
la autobiografía y de la poesía—, produciendo un trueque: la localización es
cambiada por la potencialidad, el cuerpo ignominiosamente vencido se convier-
te en un yo-cuerpo triunfante. Resulta altamente interesante observar que Luisa,
en su reflexión teológico-mística, no desarrolla el imaginario relacionado con la
figura de la Virgen María, lo que influye en la intensificación de otras modalida-
des y temáticas literarias. La devoción mariana, absolutamente central para otras
escritoras, como María de Jesús de Ágreda, Valentina Pinelo o Ana Francisca

136 Mi lectura de la poesía de Luisa está en deuda principalmente con la interpretación de

la poesía eucarística de Annie J. Cruz (2009b: 255-269), aunque esta, sin embargo, la desarrolla
en una dirección diferente, llevándola hacia la poética afirmativa del amor divino envuelta en la
convención de la poesía pastoril y petrarquista. Otras interpretaciones interesantes las proponen
Fox (2008), Cruz (2004) y Rees (2002).
137 Se recuerda que en el siglo xvii la u es la grafía usual también para v, por esa razón Silva

es un anagrama de Luisa.

05-3_Practica literaria.indd 371 12/06/19 14:36


372 ESCRITORAS MONJAS

Abarca de Bolea, no recibe mayor atención en los textos de Luisa de Carvajal


ni en los de Teresa de Jesús María. A pesar de esto, o precisamente debido a la
falta de la figura intermediadora de María de Nazaret, las dos autoras desarrollan
intensamente la poética eucarística entendida como forma directa y superior de
participación en el misterio cristiano. Stephen Haliczer, en su estudio sobre las
místicas españolas y siguiendo las reflexiones de Carolyn Bynum, sugirió que el
hambre por la eucaristía en las religiosas manifestaba su obsesivo deseo de fun-
dirse en la persona de Cristo mediante la unión con la transmutación (Haliczer,
2002: 214). Por su parte, Gwyn Fox recuerda que la importancia de la eucaristía
en la poesía religiosa femenina «stems from its significance as the transubstantia-
ted real flesh of Crist, and the opportunity thus provided for women to partake
of his male body» (Fox, 2008: 256). De acuerdo con lo señalado por Carolyn
Bynum, ya desde el Medievo autoras como Margarita Kempe, Ángela de Fo-
ligno o Catalina de Siena introdujeron la realización tangible y corporal de la
unión eucarística en los testimonios de sus vivencias espirituales. En su caso, la
relación con Cristo encarnado abarcaba sensaciones físicas muy concretas, como
el jugar con el Niño Jesús, abrazar o ser abrazadas por Cristo o ingerir su cuerpo:
«To eat God was to take into one’s self the suffering flesh on the cross. […] That
which one ate was the physicality of the God-man» (Bynum, 1987: 67).
El cambio en la percepción y la recepción del cuerpo de Cristo atestiguado
entre los siglos xii y xiv creó un nuevo entendimiento del anhelo/hambre por
la unión mística en tanto expresión no de una falta, sino de un deseo, de este
modo, «the emphasis moved from heavenly manna to meat and blood» (Fox,
2008: 262). A diferencia de los místicos, cuya relación con la divinidad puede
ser entendida como más abstracta e impersonal, para las místicas el trato con
lo divino se desarrollaba en un nivel carnal, sensual y sensorial muy concreto.
Esta tendencia se mantuvo viva entre las místicas del periodo moderno, cuya
experiencia de la unión eucarística con Jesús no demandaba una racionalización
adicional representando un tipo de comunicación directa y emocionalmente
cargada en línea con yo-cuerpo-cuerpo de Cristo. Para muchas de ellas, el amor
y la reverencia por la hostia sagrada se expresaba en términos paradójicos de una
experiencia de goce y dolor simultáneos e inseparables. En este aspecto, las dos
autoras aquí analizadas demuestran unas semejanzas interesantes. A lo largo de
sus éxtasis místicos, Teresa de Jesús María no deja despojarse de sí misma, per-
derse o deshacerse en la unión divina: su cuerpo se convierte en un vivo retrato
de Dios y está poderosamente presente a lo largo de todo el trance místico,
hasta convertirse en un cuerpo incorruptible y un tabernáculo para el Santísimo
Sacramento (Teresa de Jesús María, CSE, 1921: 70). Al contrario del reclamo
de Santa Teresa, donde el yo está aniquilado y «el cuerpo queda como muerto,
sin poner nada de sí muchas veces» (Teresa de Jesús, 2014: 107), Teresa de Jesús

05-3_Practica literaria.indd 372 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 373

María, durante sus arrebatamientos, no se esfuma ni se borra en la divinidad,


sino que más bien se fortalece o, aun, diviniza. Construyendo una interpreta-
ción profemenina del libro del Génesis en la que Eva no es ni esposa ni mujer
de Adán, sino una simile sibi, es decir, su semejante (Teresa de Jesús María,
CSE, 1921: 63), la autora se presenta a sí misma como otra pareja afín para
Cristo y para Dios, unida con este en cuerpo como hermana y compañera, en
continua y perfecta imitación. En la descripción de uno de sus arrobos místicos,
la autora pone en boca de Cristo estas palabras: «Hagamos a Teresa semejante a
él [a Dios], démosle una compañera que sirva de otro serafín» (Teresa de Jesús
María, CSE, 1921: 64). Separando entre el plano literario y el de la enunciación
mediante la introducción del discurso indirecto y la tercera persona, se presenta
como otro elemento de la Trinidad que ella contempla y ve «tan de ordinario
intelectualmente» (Teresa de Jesús María, CSE, 1921: 68), hasta llegar a rem-
plazar en ella a Cristo a través de un «inefable trueco» (Teresa de Jesús María,
CSE, 1921: 78). Este trueco, que ocurre después de las nupcias celestiales, queda
expresado por Cristo como una demanda dirigida directamente a Dios: «Padre,
quiero que esta esposa que me diste esté donde yo estoy y que viva dentro de tu
mismo pecho, como vivo yo, y que […] quede este espíritu como en mi lugar, y
yo estaré en el mundo como en lugar suyo» (Teresa de Jesús María, CSE, 1921:
77). Uno de estos desposorios místicos tiene lugar precisamente el día de la fiesta
de la Encarnación, un hecho que la autora explica de la manera siguiente:

Como aquel día el Verbo Divino se desposó con la naturaleza humana, el Espíri-
tu Santo quería desposarse conmigo con la unión muy semejante, y que tomaría
entera posesión, no sólo de mi alma, sino también de mi cuerpo, vivificándole y
gobernándole con gran particularidad y asistencia amorosa. […] Así, en su manera,
la persona de Cristo sacramentado, entrando en mí por la comunión, reformaría
mi cuerpo y le haría como vivo retrato suyo, que éstas son las tablas o puertas del
cedro incorruptible que le dieron a la Esposa en día de su desposorio […] como si
dijera la Santísima Trinidad […] ego sum ostium, pongámosle también las puertas
de esa divina puerta pintando su cuerpo, sus sentidos y sus acciones, que parezcan
imagen suya. (Teresa de Jesús María, CSE, 1921: 70, el énfasis es original)

Teresa desarrolla aquí un misticismo encarnado, lo que Fox (2008: 254)


denomina «embodied misticism», que le permite introducir las experiencias
concretas de su cuerpo y hablar de modo palpable sobre lo inmaterial e inefa-
ble. Una estrategia paralela sigue también Luisa de Carvajal y Mendoza en su
poesía pastoril a lo divino, que Annie J. Cruz acertadamente denominó «poética
de la transustanciación» (Cruz, 2009b: 265-266). Mediante esta convención
poética, Luisa logra captar la dimensión carnal de Dios y de su —espiritual y
material— encuentro amoroso con este. La fusión del dolor y goce que la poeta

05-3_Practica literaria.indd 373 12/06/19 14:36


374 ESCRITORAS MONJAS

propone abarca tanto el nivel de las imágenes como el del leguaje, trazando un
eficaz puente entre los locus de la contemplación ignaciana y la vivencia interior
primordial para las carmelitas, lo que se puede observar en el «Soneto de Silva
al Santísimo Sacramento» que la poeta subtitula con un «¡Hostia!»: «Contra los
“hostes” soberano y fuerte / amparo, do tu nombre se deriva/ de cristalinas aguas
fuente viva / que templa la abrasada ansia de verte. / Muerte eres, vida eterna,
de mi muerte, / y de aquella manzana tan nociva / remedio contrapuesto que la
esquiva / fortuna, nos volvió en dichosa suerte» (Carvajal y Mendoza, Poesías:
17, vv. 1-8). Aquí la autora aprovecha el doble sentido del vocablo hostia: «la res
que se ofrecía como víctima en sacrificio, quitándola la vida en el ara» (Real Aca-
demia Española, 1726-1739) y el pan comunal. Otra vez, mediante la voz de la
pastora, Silva juega con el significado paronímico de hostes (“huestes”) y hostia,
colisionando la metáfora militante jesuítica y la del alberque del castillo interior
asegurado por la eucaristía. De este modo, el cuerpo real y el simbólico resultan
ser un cruce eficaz entre la dimensión redentora y la militante de la misión cató-
lica en su sentido colectivo —referido a la culpa de los primeros padres («aquella
manzana tan nociva»)— e individual —que busca superar la finitud de la exis-
tencia singular («muerte eres, vida eterna, de mi muerte») (Carvajal y Mendoza,
Poesías: 17, vv. 1-8)—. Además, vale la pena apuntar que ambas autoras, en su
cotidiana veneración al Santísimo Sacramento, llegaron a una experiencia totali-
zante, subrayando en varias ocasiones la necesidad, y hasta el alivio, de recibir la
eucaristía prácticamente a diario. Es sabido que Luisa, gracias a la amplia red de
contactos e influencias de alto rango, logró recibir la comunión incluso durante
sus encarcelamientos y tenía guardada hostias en las embajadas, un hecho sin
precedentes para las normativas eclesiásticas del momento (Abad, 1966: 94).
Por otra parte, Teresa de Jesús María, en su relato de vida, deja constancia de que
el privilegio de comulgar a diario le fue concedido con «tan solo nueve años»,
subrayando, de este modo, su condición de predilecta, especialmente querida
por Dios, que la nombra su «corazón» (Teresa de Jesús María, CSE, 1921: 70)
o «su Jerusalén», «el monte Sion» y «el monte Líbano» (Teresa de Jesús María,
CSE, 1921: 83, 84), traduciendo la voluntad divina en la capacidad fecunda-
dora de su cuerpo, cuando por boca de Dios se dirige a toda la humanidad: «En
Teresa que es mi Israel, será tu heredad y serás sembrado y echarás raíces, que es
mi escogida» (Teresa de Jesús María, CSE, 1921: 83). Este misticismo encarnado
operaba en dos planos complementarios: el ascetismo de la crucifixión y el goce
de la encarnación eucarística, propiciando una síntesis de ambas experiencias
que llevaba a una sensación de plenitud.
En este sentido, el dolor y el goce, en tanto que configuraciones extremas
del cuerpo y únicas formas extáticas accesibles a las religiosas, les abrían la vía
para el autorreconocimiento y la valía individual. Este philophassionismo en ma-

05-3_Practica literaria.indd 374 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 375

nos de Luisa adquiere una dimensión de la práctica discursiva y también de


las políticas concretas. Cuando abandona el modo de vida ermitaño y ascético
del beaterio madrileño, las prácticas penitenciales le sirven de escudo y de llave
maestra para instalarse en el proyecto contrarreformista de la Iglesia católica en
Inglaterra y negociar su margen de agencia individual. A diferencia de las mís-
ticas medievales, como Hadewijch de Amberes, Catalina de Siena o Margarita
Kempe —que, privadas de la mediación de las Sagradas Escrituras, operaban
dentro del misticismo corporal como un apasionado y no mediado encuentro
con Cristo—, pero también de las místicas posteriores, como Teresa de Jesús
María, que realizaban su misión religiosa en la clausura física —entonces indivi-
dual y espiritual—, Luisa de Carvajal utiliza su cuerpo como medio de conquis-
ta intelectual en el plano público y colectivo. Su unión con Cristo, intensamente
especulativa de acuerdo con lo sugerido por Fox (2008: 259),138 está indisolu-
blemente relacionada con su proyecto misionero y mártir, por lo cual opera en el
plano no solo del perfeccionamiento individual, sino de una salvación colectiva
y una reforma eclesiástica más amplia: «¡Ojalá rematásemos nuestro camino con
violenta y dichosa muerte, por la confesión de la santa fe católica!» (Carvajal
y Mendoza, 1966: 319). Este deseo, lejos de limitarse al sentido figurado, lo
incluyó Luisa en la «Instrucción sobre la vida espiritual y religiosa», destinada a
sus compañeras de la Compañía de la Soberana Virgen María, Nuestra Señora
(Carvajal y Mendoza, 1966: 318-324). La congregación, creada en el mismo
periodo en que Mary Ward abría su Instituto de la Bienaventurada Virgen Ma-
ría (IBVM), más conocido como las Damas Inglesas (1608-1611), Luise de
Marillac fundaba las Hijas de Caridad (FDC) (1633) y la catalana Isabel Roser
negociaba ante el papado la fundación de la rama jesuita femenina,139 fue de
hecho su proyecto más ambicioso y de ambigua clasificación para los jerarcas
eclesiásticos. Del epistolario y las relaciones autobiográficas de otras religiosas,
como las de Inés de la Encarnación (1564-1634, O. A. R.) o Mariana de San
José, sabemos que su empresa suscitó un amplio interés, despertando en otras

138 Se acuerda con Fox que la espiritualidad de Luisa poseía más marcas ascéticas que pro-

piamente místicas: «Carvajal y Mendoza herself denies any special divine treatment or mystical
phenomena when she goes on to affirm that she did not take account of such sensory perception,
preferring pursuit of the essence of virtue and a pure and strong love of God. This rejection
supports my contention that what is often regarded as her ecstatic mysticism comes rather from
her own strong determination as to the course of her life and her pathologically intense focus on
Christ, as well as from the influence of Jesuit meditative practices» (Fox, 2008: 259).
139 Para tener más detalles de la «controversia de Roser» en la historia de la Compañía de

Jesús y el rol de las mujeres dentro de la congregación, cf. Burrieza Sánchez (2005: 85-116). Lie-
bewitz (1979: 132-152) estudia el tema del apostolado femenino en la Iglesia católica durante la
Contrarreforma y Rapley (1990), en la Francia del siglo xvii.

05-3_Practica literaria.indd 375 12/06/19 14:36


376 ESCRITORAS MONJAS

religiosas el deseo de imitar sus pasos.140 Se recuerda que la labor misionera


femenina, que evidentemente suponía un margen de autonomía, movilidad y li-
bertad mucho mayor que la vida enclaustrada, constituía un tema controvertido
para las políticas religiosas incluso en un momento tan agitado como el de las
persecuciones de los católicos en tierras protestantes. El proyecto de Mary Ward,
quien sin duda conoció indirectamente a Luisa de Carvajal, tuvo un éxito enor-
me en Inglaterra y otros países, para pronto verse cancelado por decreto papal en
1631 y su líder detenida por la inquisición del Vaticano (Rapley, 1990: 30). Su
idea original de fundar una congregación de mujeres misioneras en toda Europa
y las colonias comparable a la de los jesuitas bien pudo inspirarse en los ideales
del proyecto de Luisa. Sin embargo, el objetivo de este tipo de iniciativas cues-
tionaba abiertamente las normativas establecidas por el concilio tridentino para
el monacato femenino, llevando al límite de la contradicción las regulaciones y
los modelos establecidos frente a las necesidades más perentorias en un momen-
to de conflicto en el seno de la Iglesia romana. De hecho, el proyecto de Ward
fue calificado como blasfemo, debido a que «it was never heard in the Church
that women should discharge the Apostolic Office» (Pastoralis Romani Pontificis
apud Rapley, 1990: 31-32). La censura papal abordaba el núcleo del conflicto
reprochándole precisamente la agencia femenina pública en la interpretación de
las Sagradas Escrituras y la práctica de pregonar, que chocaba con el monopolio
masculino y el orden patriarcal de la Iglesia católica:

The members arrogate to themselves the power to speak of spiritual things before
grave men and priests, and to hold exhortations in assemblies of Catholics and
usurp ecclesiastical office […] moving freely everywhere, without submitting to

140 Inés de la Encarnación expresa su deseo de juntar a Luisa en su mortificación por la fe


católica en su vida, recogida por Alonso de Villerino en la historia de la orden: «Y assí me deter-
miné a irme con una señora llamada Luysa de Carbajal, que me quería llevar por su compañera
a Inglaterra» (Vida apud Villerino, 1690: 206). Mariana de San José, la fundadora y priora de las
Agustinas Recoletas, con la que Luisa mantuvo una estrecha amistad, en una de sus cartas le asegu-
ra: «Confieso a vuestra merced que, a lo que ahora parece, tuviera por suma felicidad acompañarla
y servirla, que […] lo hiciera con gran estima y consuelo mío […]. Con los nuevos mártires nos
hemos alegrado mucho, y de que tenga nuestro Señor otros dos soldados en su corte» (Carvajal
y Mendoza, 1965: 454-455). Por otro lado, es de sobra conocida la anécdota sobre el deseo de
mortificación de Teresa de Jesús. Asimismo, la discípula de la santa abulense y la fundadora de
las Carmelitas Descalzas en Bruselas y París, Ana de Jesús, destacaba el carácter de martirio de su
misión religiosa: «Veniamos a padezer con Nuestro Esposo donde siempre le están crucificando» y
«Grande ánimo hazen y padecen y muérense por ser mártires» (apud Manero Sorolla, 1993a: 664
y 665). Sin embargo, los investigadores han indicado el carácter retórico de este tipo de declaracio-
nes recordando que el nivel de la vida y la recepción de las comunidades religiosas católicas difería
mucho según la región y el momento histórico. Las carmelitas fundadas por Ana de Jesús, por
ejemplo, fueron bien acogidas en París y lograron acomodar para su clausura una casa palaciega.

05-3_Practica literaria.indd 376 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 377

the laws of clausura, under the pretext of working for the salvation of souls; they
undertook and exercised many other works unsuitable to their sex and their capaci-
ty, their feminine modesty, and, above all, their virginal shame. (Pastoralis Romani
Pontificis apud Rapley, 1990: 32-33)

En este contexto, el hecho de que Luisa lograse ver realizado su proyecto


no puede argumentarse solamente por su posición adinerada y su origen noble
o por haber tenido la suerte de contar con el apoyo de los círculos diplomáticos
y religiosos más influyentes. Por encima de estos factores había un plan preciso
que pudo llevar a cabo gracias solamente a su determinación por incardinarse
en las jerarquías de los misionarios católicos en Inglaterra, la comprensión del
contexto político-religioso y la conciencia estratégica, que le permitía el ser una
semirreligiosa y que le aseguraba un tipo de agencia e intervención públicas dife-
rentes de las que tenían las monjas en los conventos. De acuerdo con lo señalado
por Elizabeth Rhodes, «she was doing work that Catholic men could not do, at
the time and place she was doing it; she was filling in, not taking over» (Rhodes,
1998: 906). La investigadora americana interpreta felizmente la misión de Luisa
de Carvajal como una bind-misionary:

The ongoing repression of Catholicism in England in the early 1600s, with its
accompanying immobilization of male Catholic priests, produced a crack in the
ecclesiastical monolith through which a determined woman like Carvajal managed
to slip and, in her own way, prosper. As she herself observed, a female missionary
caught the English authorities and populace off guard long enough for her to rea-
lize her ambition, if not fulfill her final vow. (Rhodes, 1998: 906)

Esta misión religiosa basaba su eficacia política precisamente en el uso es-


tratégico del cuerpo como performativo, es decir, un cuerpo material y discursi-
vamente captado en el momento del martirio. La misión de Luisa —entendida
como aportación importante a las políticas de la España contrarreformista—
pudo llevarse a cabo debido a que ella fundamentó su agencia y la autoridad
de su proyecto en la capacidad intermediadora de lo que era el ideologema del
cuerpo femenino religioso, es decir, un cuerpo-mediador entre el orden terrenal
y divino y un cuerpo-herramienta en la comunicación con Dios (misticismo) y
en la redención de la humanidad (martirio). Resulta igualmente crucial señalar
que Luisa encaminó sus pasos a un ambiente donde la así entendida agencia
femenina era en general posible y podría contar con un apoyo institucional e
ideológico. La acción misionera en Inglaterra consistía en recuperar las almas
perdidas y no, como en los casos de las misiones transatlánticas, en descubrirlas.
Con lo cual, y tal como defiende Elizabeth Rhodes, se puede suponer que «the
officially endorsed women’s role in the Catholic church during this period was

05-3_Practica literaria.indd 377 12/06/19 14:36


378 ESCRITORAS MONJAS

to reinforce the existing framework, not initiate new objectives» (Rhodes, 1998:
906). En su correspondencia, Luisa dejó clara su fidelidad al monarca español
considerado el más devoto, Felipe III, presentándose como la encarnación viva
de su proyecto de la reconsolidación del monopolio católico nacional e interna-
cional (Carvajal y Mendoza, Cartas: 151, 170, 178 entre otras). En sus epístolas,
en medio de las declaraciones de devoción al monarca, insistió en unas acciones
políticas y militares específicas, como las de armar a Irlanda, reprochándole al
rey su tibieza al conseguir la paz con Francia y los Países Bajos a costa de la causa
católica. En su carta a Rodrigo Calderón, fechada en Londres el 5 septiembre de
1613, en un tono apremiante, dice:

Ya vuestra señoría sabe lo que me duelen aflicciones de la Santa Iglesia, cuyas


cosas están tan eslabonadas y entretejidas con esas del Rey nuestro señor, que son
indivisibles; y esto ha tenido en pie la monarquía de España. Toda mi vida he
tenido este celo encendido, que me hace tomar muchas veces licencias en que no
sé si excedo; pero paréceme que merezco perdón. […] ¡Con qué poquita ayuda
podrían hacer mucho en el estado en que se hallan! […] Las piedras y campos
claman por socorro en Irlanda. Con tres o cuatro mil soldados que entrasen de
nuevo harían maravillas; y aun sin ellos, si tuviesen dinero para municiones y
mantener los que ellos se buscasen. Represéntelo vuestra señoría al duque instan-
temente, que Dios le hará mucha merced por ello. A costa y persuasión del Rey
nuestro señor se debía hacer esto, escondiendo su mano; en otra manera no habrá
ánimo en Roma. En lo que yo deseo la descubra Su Majestad es en Holanda;
con muy grandes veras. ¡Oh, señor, si se rompiese esta paz y treguas tan largas!
(Carvajal y Mendoza, Cartas: 170)

Al entrelazar el plano de la experiencia corporal, las vivencias espirituales


y las decisiones políticas con la providencia divina que opera a través de su
persona, Luisa entretejió un andamio estratégico que le aseguró un modo legí-
timo de intervención en cuestiones de Estado y acciones misioneras concretas.
A fin de cuentas, su piedad penitencial, ofrecida como compromiso con la
causa nacional, resultó ser una bisagra efectiva que le permitió compaginar
las normativas políticas dominantes de la Contrarreforma con la realización
personal y la autodesignación como autora, en tanto dueña de sus palabras y
de sus actos.
A modo de resumen, se puede constatar que, a las mujeres que decidie-
ron dedicar su vida al servicio de la religión, el argumentum ad experientiam
permitió teorizar su propia corporalidad por encima de la mirada canónica del
cuerpo femenino. La tensión entre el deseo de autoridad sobre la narración
(narrative authority, según Velasco, 2009: 102) y la ansiedad por reclamar su
agencia textual resulta especialmente pertinente allí donde la corporalidad in-

05-3_Practica literaria.indd 378 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 379

terfiere y condiciona la textualidad. Las monjas, beatas y terciarias acudieron


a la configuración extrema de la materialidad de sus cuerpos localizados para
abrir, mediante el dolor, pero también el goce, la potencialidad de su agencia
como vías para una libertad, real y simbólica, desconocidas. La larga tradi-
ción del misticismo femenino utilizó una amplia gama de maneras posibles
de escribir el cuerpo, en el cual el sentido de autoridad se lograba midiéndose
directamente con su divinidad, concibiendo su propia finitud y hablando por
sí y no por boca del otro. Autoras como Luisa de Carvajal y Mendoza o Teresa
de Jesús María convirtieron su experiencia corporal en el tema y la materia
de su discurso. Paradójicamente, en su caso el único marco legitimador de su
práctica literaria estaba en el canon ortodoxo cristiano. Asumiendo que la ex-
periencia escrita, en tanto una tradición textual, es discursivamente construi-
da, ambas autoras lograron crear «an alternative authorithy within the textual
practices they had inherited by positioning the essential assumption about
experimental difference» (Quilligan, 1991: 16).
Retomando la sentencia de Séneca, que no por casualidad abre el presente
subcapítulo, en la yuxtaposición de las aproximaciones al uso estratégico de su
propia corporalidad en servicio de la más diversamente entendida agencia pro-
pia, se ha podido observar cómo estas autoras místicas y mártires trazaron su
camino para acceder a las cuotas de autoría y autoridad literarias per aspera ad
astra. Su cuerpo físico se convirtió en generador de cualquier forma de discurso.
Al mismo tiempo, su experiencia del cuerpo dolorido y mórbido, al confirmar
que «sin cuerpo sufriente no hay relato, porque no habrá lenguaje» (Ferrús An-
tón, 2005:127), se abría a una relación dialógica con toda una serie de inter-
textos, desde la Vida de Santa Teresa, que consagró la enfermedad y reformuló
el lenguaje de la experiencia tras la búsqueda mística a través del autocastigo y
el entrenamiento corporal ignaciano, hasta el lenguaje de fluidos corporales de
Catalina de Siena. El ejercicio de la escritura encerraba el cuerpo en un espacio
de narración donde el dolor, esta hipertrofia del ver y del sentir, reaparecía como
el ideal de santidad y el modelo más accesible de autoría. En su autobiografía,
Teresa de Jesús María habla de un cuerpo con órganos, completo y desafiante.
Sin embargo, a diferencia de la Vida de Santa Teresa, donde la narración mística
ocupó un sitio central del texto, en las narraciones aquí analizadas esta parece
haber realizado primordialmente una función de justificación de la escritura. El
misticismo de la monja toledana era altamente simbólico y catafático, al igual
que, podríamos decir, lo era la experiencia de su cuerpo. Después de uno de
sus raptos místicos, Teresa de Jesús María dijo: «Dióseme a entender que ya no
había quedado nada, ninguna cosa mía, si no era el cuerpo» (Teresa de Jesús
María, V, 1921: 42). Este cuerpo tan extática y dolorosamente presente que tuvo
potencia y pudo hacerse escritura.

05-3_Practica literaria.indd 379 12/06/19 14:36


380 ESCRITORAS MONJAS

3.2.5. Argumentum ad divinam voluntatem: la agencia femenina


y el providencialismo político

Uno de los aspectos de larga duración que vincula los monasterios y los
conventos femeninos, en tanto espacios religiosos, culturales e intelectuales, en
el mundo medieval y moderno es el oficio de asesoramiento espiritual que las
monjas o las comunidades ejercían con los monarcas, su reino y su sociedad.
Desde el Medievo, aunque bajo condiciones diferentes, las santas vivas desempe-
ñaban los papeles de carismáticas, visionarias o profetisas, influyendo en asuntos
religiosos, sociales y políticos a nivel local y, muy a menudo, nacional. Sin em-
bargo, el prestigio de las divine madri, como Catalina de Siena, Hildegarda de
Bingen o Matilde de Canossa, en la antesala del cisma protestante y los aprietos
de la reforma católica, se vio coartado por un clima de profunda desilusión,
fortaleciendo la autoridad religiosa curial, institucionalizada y masculina. A pe-
sar de recortar su presencia pública, las carismaticae resultaron imposibles de
borrar en la veneración popular y nuevamente las particularidades del ambiente
político y religioso de finales del siglo xvi y pleno siglo xvii favorecieron su
rehabilitación oficial y validación en su rol de consejeras espirituales y media-
doras directas ante Dios en los reinos católicos durante los turbulentos tiempos
de la Contrarreforma. Partiendo de este contexto, en el presente subcapítulo se
analizará el profetismo femenino entre las religiosas de clausura y las terciarias
que utilizaron el argumentum ad divinam voluntatem como eficaz herramienta
de consolidación de su posición autoral y de su agencia textual, espiritual y
política, muchas veces disidentes respecto a las normativas eclesiásticas o co-
rrientes espirituales y políticas dominantes. En esta aproximación se dialogará
con el concepto de «conciencia estratégica del discurso» con el que Myriam
Díaz-Diocaretz (1993: 98-103), retomando el concepto de Tzvetan Todorov,
hizo referencia a una forma de subversión en el uso femenino de la escritura que
consiste en el uso público de la palabra escrita con el fin de ejercer influencia y
marcar la autoría literaria en términos de una autoridad simbólica concreta. Tal
aspecto estratégico de la escritura se discierne

en un complejo de relaciones, donde la significación literaria (en una hipotética


forma identificada sexualmente) resulta de la interacción artístico/estética; pero, no
menos que de una conjugación y/o disyunción del sociolecto e ideolecto activada a
través de la estructura textual y las operaciones interpretativas […]. En la intersección
se escucha la voz de la mujer y su conciencia estratégica. (Díaz-Diocaretz, 1993: 101)

Se servirá también de la aproximación de Gerda Lerner (1993: 65-115),


quien señaló la dimensión retórica de las experiencias místicas y proféticas utili-

05-3_Practica literaria.indd 380 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 381

zadas por las mujeres «to proceed to another level of re-definition […] and esta-
blish their full […] humanity by insisting on their ability to speak to God and to
be heard by God» (Lerner, 1993: 18). Desde este punto de partida se planteará
la lectura de unos escritos escogidos de la monja concepcionista María de Jesús
de Ágreda, apuntando especialmente hacia su papel de intermediadora en la
corte de Felipe IV y mística visionaria de importancia clave para las políticas
eclesiásticas de un imperio en decadencia. El meollo del análisis lo propiciaran
las cartas de María al monarca español, vistas al trasluz de su correspondencia
con otras importantes figuras de la escena política del momento y ubicadas en el
contexto de la escritura, posterior destrucción y reescritura de su obra cumbre,
Mística Ciudad de Dios. El análisis se matizará con los ejemplos de otras visio-
narias reales, como María de la Antigua, Luisa de la Ascensión, María de Cristo,
Lucrecia de León o María de la Visitación, destacando de modo más acusado en-
tre ellas a la terciaria dominica María de Santo Domingo, más conocida como la
Beata de Piedrahita, que propiciará un ejemplo temprano de la construcción de
la autoría sobre la base de la figuración de la santidad femenina en el tiempo de
la reforma católica. Asimismo, se traerá a colación la creación textual y agencia
fundacional de la agustina Mariana de San José con el fin de establecer puentes
entre ambas realidades y subrayar la dimensión activa de este modelo autoral
entendido más allá del papel de una amanuense de Dios.

3.2.5.1. Las nuevas Casandras: la agencia femenina y el mensaje de las profetisas

Una mirada atenta a las fuentes epistolares, biográficas y las vidas de monjas
de la Alta Edad Moderna evidencia que el interés y gusto por las visiones y pro-
fecías en la España de los Austrias era común y compartido tanto por el pueblo
como por la nobleza y el clero. Los trabajos pioneros sobre las religiosas visio-
narias de Sonja Herpoel (1999) e Isabelle Poutrin (1993 y 1995) establecieron
las bases para un amplio entendimiento del fenómeno dentro de las políticas de
género dominantes, más allá de su carácter popular o marginal pero definitiva-
mente arraigado en el ambiente sacralizado y ávido de manifestaciones prodigio-
sas, características del periodo. Cierto es que en la época tridentina la aceptación
institucional de la permeabilidad de los mundos —terrenal y celestial— y los
tiempos —presente y futuro— iba acotándose acorde a las normativas de una
espiritualidad más sistematizada y, por ende, más controlable. Como acerta-
damente señaló Karl Rahner, la ruptura en el seno de la Iglesia católica supuso
un constreñimiento de la visión privada a favor de una teología mística, lo que
llevó a «una desvaloración de lo profético, en beneficio de una revalorización de
lo no-profético, o sea, de la contemplación infusa» (Rahner, 1955: 23). Segura-

05-3_Practica literaria.indd 381 12/06/19 14:36


382 ESCRITORAS MONJAS

mente, la dimensión profética del protestantismo, el sentido de predestinación


y el principio formal de la sola scriptura extremaron la necesidad de canalizar las
manifestaciones de los prodigios y poderes taumatúrgicos individuales mediante
la vigilancia de los teólogos en un tipo de devoción dentro de la ortodoxia ca-
tólica. No obstante, y al mismo tiempo, la necesidad de fortalecer la devoción
de masas y el hito sin precedentes que para tal fin supuso la beatificación y
canonización de Teresa de Jesús crearon un contexto propicio para que se pro-
mocionasen la santidad y la profecía femeninas en función de unas políticas
eclesiásticas concretas. Durante el Concilio de Letrán V (1512-1517) se esta-
blecieron normativas para la divulgación de las revelaciones, su clasificación y
anunciación por los predicadores (Caro Baroja, 1978: 57). El tema se volvió a
plantear durante el concilio tridentino, originando una oleada de tratados enfo-
cados en discernir las iluminaciones verdaderas de las mistificaciones, analizan-
do con especial escrutinio el carisma femenino. Los tratados de Juan Orozco y
Covarrubias (Tratado de la verdadera y falsa profecía [Segovia, 1588]), Juan de los
Ángeles (Diálogos de la conquista del reino de Dios [Madrid, 1595]), Juan Bau-
tista Fernández (Primera parte de las demostraciones católicas [Logroño, 1593]) o
Leandro de Granada (Luz de las maravillas que Dios ha obrado desde el principio
del mundo en las almas de sus Profetas [Valladolid, 1607]) compartieron el énfasis
puesto sobre la necesidad de plasmar por escrito este tipo de visiones para su más
eficaz censura y también para una más amplia divulgación del mensaje divino.
Cabe recordar que, de acuerdo con el evangelista san Marcos (BRV, Mc. 16: 15,
17-18, 20),141 la profecía para cumplir con su función debía de ser difundida
en el plano de la evangelización pública, perdiendo su carácter íntimo y recogido
propio del misticismo a favor de una clara proyección social. De hecho, mien-
tras que la experiencia mística suponía una unión con la divinidad difícilmente
traducible a una expresión verbal y operable dentro de la dinámica de silencio,
alusión y sugestión, la revelación divina apelaba a la palabra directa, concreta y
hasta reiterativa, que cumplía su misión una vez transmitida a la comunidad.
Dichos tratados compartieron también la intención de clasificación de las visio-
nes diferenciándolas en tres tipos, corporales, imaginativas e intelectuales, y con-
cediendo mayor veracidad a las últimas. Sin embargo, tanto en la teoría como
en la praxis espiritual, las fronteras entre unas y otras eran más bien borrosas y
los elementos constitutivos para un tipo de revelación frecuentemente estaban
mezclados entre sí, con predominio de los aspectos imaginativos y cuadros ale-

141
«Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura»; «Y estas señales
seguirán a los que creyeren: En mi nombre echarán fuera demonios, hablarán nuevas lenguas»;
«Tomarán serpientes en las manos y, si bebieren cosa mortífera, no les dañará; sobre los enfermos
impondrán sus manos, y sanarán»; «Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el
Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían» (BRV, Mc. 16: 15, 17-18, 20).

05-3_Practica literaria.indd 382 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 383

góricos de gran plasticidad e inmediatez en el mensaje. Los místicos intelectua-


les, como Juan de la Cruz o Ignacio de Loyola, se mostraban escépticos ante este
tipo de fenómenos espirituales predominantes entre las mujeres, aconsejando,
sino una general desconfianza, al menos un «razonable distanciamiento», que
permitiría evitar «tentaciones y engaños del demonio», especialmente frecuentes
en estos marcos espacio-temporales imprecisos. Desde el punto de vista de las
autoridades censoras —habitualmente los padres espirituales y los confesores de
las monjas—, justificar la irrupción del mensaje divino a través del cuerpo y la
palabra femeninos en la esfera de lo público y lo político demandaba confrontar
las normativas sobre el silenciamiento de las mujeres y la prohibición de la predi-
cación establecidas desde las demandas paulinas. Para circunnavegar entre el do-
cere autem mulieri non permitto y el mensaje apostólico dado por una profetisa,
se solía acudir a un razonamiento de petitio principii y un topos de impossibilia,
justificando la veracidad de la autoría femenina precisamente por la falta de su
autoridad simbólica.
Un ejemplo especialmente rico en este tipo de argumentaciones lo ofrece
el «Prólogo galeato» del obispo de Plasencia, José Jiménez Samaniego, adjunto
a la segunda redacción de la obra cumbre de María de Jesús de Ágreda, Mística
Ciudad de Dios. En este introito de más de cien páginas de extensión, el confe-
sor de la monja agredana construye una verdadera obra maestra de paradojas,
presentando a María como la autora y la no autora de esta Historia divina y vida
de la Madre de Dios, intentando compaginar los principios excluyentes de la
prohibición del apostolado femenino activo y la ortodoxia del mensaje teológico
que María transmitía a sus coetáneos:

Es el estilo de Omnipotente Providencia, escoger las cosas flacas del mundo, para
confundir las suertes, y revelar a los párvulos, lo que a los sabios esconde […]. Ni
hay que estrañar, que tengamos tantos libros de este genero, que dictaron, ó escri-
bieron mugeres pues fuera de ser investigables los juizios de Dios, se descubren ra-
zones, que facilitan el credito. Puedese aplicar la que dio Santo Tomás de la mayor
devoción de las mugeres; pues como el tener estas menos ocasiones de elacion, las
haze, que más fácilmente la compriman, y pensando baxamente de sí, se entregan
totalmente á Dios, también por esse medio las haze más aptas de recibir estos
Divinos dones. […] A Santa Cathalina de Sena; que alegaba la imbecilidad, y con-
dición de su sexo, para expensarse de enseñar, la respondió el Señor: Adeó increvit
superbia eorum, qui se litteratos, et sapientes putant, ut Divina justitia idulterius ferre
nequeat, eos que vult pudefacere per foeminas virtute, et sapientia instructas. (Jiménez
Samaniego, 1721: s. p.)

En el fragmento citado, el editor del texto, y a la vez el padre espiritual que


asesoró a María en las últimas horas de su vida, certifica la veracidad del escrito,

05-3_Practica literaria.indd 383 12/06/19 14:36


384 ESCRITORAS MONJAS

pero no legitima la autoría. Para explicar la intervención femenina en las mate-


rias doctas, defiende el paradigma de una innata subordinación femenina y su
incapacidad creativa e intelectual y, cosificando al colectivo mujeres, las presenta
como meros soportes de una autoría superior e innegociable del comunicado, la
divina. Explicar la sabiduría y el alto conocimiento teológico como derivados de
la ciencia infusa permitía reconocer el mérito del mensaje espiritual sin subvertir
las dinámicas de género discriminatorias respecto a la agencia social e intelectual
femenina. Tal marco explicativo se mantuvo también en uno de los interrogato-
rios inquisitoriales —iniciado en 1635 y reabierto en 1649— convocado para
comprobar la veracidad de las experiencias de bilocación de la monja de Ágreda
en las tierras de Nuevo México entre 1620 y 1631. El juez designado para el
caso, el padre trinitario Antonio del Moral, escribió al inquisidor general el resu-
men del examen señalando: «He reconocido en Sor María mucha virtud, o por
mejor decir todas las virtudes en un compuesto profundamente fundadas y can-
jeadas con raíces de caridad, grande inteligencia en cosas de Sagrada Escritura,
a mi parecer más adquiridas con la oración, trato continuo e interior con Dios,
que con estudio o algún trabajo exterior suyo» (María de Jesús de Ágreda, 1914:
s. p.). En la misma línea, el último confesor de María, Andrés de Fuenmayor,
admite: «Sabe, que la dicha Madre Sor María de Jesús tuvo la ciencia infusa so-
brenaturalmente […] pues constándole que nunca había estudiado letras, le oyó
muchas veces hablar en todo género de ciencias» (apud Baranda Leturio, 2001:
19). Debido a la consideración general sobre la innata debilidad de la naturaleza
femenina y su propensión al engaño, la profecía femenina demandaba siempre
un mayor escrutinio y control, como señala Gaspar Navarro en su Tribunal de
superstición ladina (1631):

Se tenga cuenta del sexo del que tuviere las revoluciones, á saber, si es muger, ó
hombre, porque, caeteris paribus, mas credito se ha de dar a las revelaciones del
hombre que de la muger: porque este sexo femenino es más flaco de cabeza, y las
cosas naturales, ó ilusiones del Demonio las tienen por del Cielo, y de Dios; […]
son mas imaginativas, que los hombres, pues como tengan ellas menos juyzio y
discurso, y menos prudencia, mas se inclina el Demonio a engañar a las mugeres
con aparentes y falsas imaginaciones, revelaciones, y visiones. A mas desto se ha de
mirar en las costumbres, si son las mugeres distraydas, habladores, locas, amigas de
enseñar, y predicar á los demas, si assi fueren, no solamente engañan a si mismas,
sino tambien á los hombres muy doctos. (Navarro, 1631: 32)

En tal paradigma, acudiendo a la autoridad de los filósofos antiguos y los


padres de la Iglesia, como las archiconocidas Etimologías de san Isidoro de Se-
villa, en el mencionado prólogo Jiménez Samaniego asume que «la muger es de
mas débil, y flaco natural, assi es de complexion mas humida, de phantasia mas

05-3_Practica literaria.indd 384 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 385

flaca, de apetitos mas vivos, de pasiones mas ansiosas, de razon menos solida, de
juicio mas ligero, de coraçon mas blando, y mudable fácilmente: de este natural
nace la mayor aptitud, ó peligro de engañarse, y engañar» (Jiménez Samaniego,
1721: s. p.). En consecuencia, la verificación de la autenticidad de lo pronuncia-
do debe dejarse en manos de los varones doctos: «Sus manifestaciones y visiones
[de las mujeres] traen de aí una sospecha especial, que se necesita con particula-
ridad excluir, haciendo dellas más exacto examen, y averiguación mas rigurosa,
que de las que reciben los varones» (Jiménez Samaniego, 1721: s. p.). Por lo
tanto, como se ha dicho, el paso obligatorio era plasmar por escrito la revelación,
transformando un presagio en un tipo de sermón acorde a las reglas de oratoria
con un fin persuasivo y misivo, pero también en una conciencia que permitiría
introspección en el proceso de la experiencia espiritual. Los testimonios de las
visiones los escribían las propias donadas; sin embargo, no eran infrecuentes los
casos en que las copiaban las escribas, a veces durante el mismo momento de
la visión. En este caso se preparaban dos versiones independientes del texto, re-
dactadas por dos personas diferentes para aumentar la veracidad del testimonio
(Van Deusen, 2007: 163-176).142 En cualquier caso, resulta crucial señalar que
la mayor preocupación censora atañía no tanto a la veracidad del mensaje pro-
nunciado ni a su carácter ortodoxo como al complejo problema de la usurpación
de la autoridad provocada por tal intervención teológica pública femenina:

Empero […] la prohibición de S. Pablo solo es, de que las mugeres no enseñen en
la Iglesia, y en publico concurso de fieles congregados en el lugar de la oración co-
mún, ni de oficio, ó autoridad; aunque fuesse en particular, ó en otros lugares […]
al docere mulier non permitto; añade neque dominari; que es dezir, que no usurpen
la autoridad, que viene con el oficio del magisterio publico […]. Pero en parti-
cular, sin usurpación de oficio, y como personas privadas, no les está prohibido
el enseñar; como grave, y eruditamente […] prueba Cornelio á Lapide. (Jiménez
Samaniego, 1721: s. p.)

Para obedecer el principio paulino de neque dominari, la visionaria debía


circunscribir su mensaje a un entorno cerrado y privado y, por lo tanto, pronun-

142Van Deusen trae a colación un ejemplo de la compañera íntima de Rosa de Lima, Luisa
Malgrejo, y el acto de arrebatamiento que la última experimentó durante la beatificación de su
maestra. Los participantes del acto pronto se dieron cuenta de la importancia de su visión, y su
confesor, Juan Costilla de Benavides, «previno tinta y papel y fue escribiendo todo lo que la dicha
dona Luisa Malgarejo, iba diciendo con algunos accentos y pausas que hacía; y habiendo escrito
como tiempo de una hora, pareciéndole al padre Francisco Nieto de la orden de Santo Domingo
que estaba presente, que este testigo se cansaba, así por ello como porque si se la pasaba alguna
palabra que no escribiese, lo podría hacer él; tomó asimismo tinta y papel y a una mano fueron
continuando; hasta que la dicha dona Luisa Malgarejo acabó» (apud Van Deusen, 2007: 174).

05-3_Practica literaria.indd 385 12/06/19 14:36


386 ESCRITORAS MONJAS

ciar un presagio estéril desde su mismo origen. Su posible divulgación social se


dejaba en manos de los censores, que intervenían en el proceso comunicativo
en condición de autoridad terrenal que certificaba el texto: «Esta comunicación
se puede hazer, o en voz, o por escrito, y es accidental se haga de la una, y otra
forma; si bien la revelación escrita de manos de quien la recibió, viene más li-
bre de las sospechas de viciada, ó añadida si la autoridad del que la refiere no las
excluye igualmente» (Jiménez Samaniego, 1721: s. p., el énfasis es mío), es decir,
si el discurso no ha sido pronunciado por quien está privado de la capacidad
simbólica de ser reconocido como sujeto.
El concepto de demanda social de los acontecimientos prodigiosos en los
Siglos de Oro, acuñado por José Luis Sánchez Lora (1988: 340) en su trabajo
sobre religiosidad barroca, ha sido eficazmente aprovechado en los estudios so-
bre las autoras carismáticas y místicas para examinar las visionarias reales —las
religiosas de clausura y las terciarias, que desempeñaron la función de conse-
jeras espirituales cercanas a los círculos cortesanos—. Sobre el carácter común
del fenómeno en el contexto español habló, entre otras, María Pilar Manero
Sorolla (1994: 305-318), recordando los casos de la extática Magdalena de la
Cruz (1487-1560), abadesa del convento de Santa Isabel en Córdoba —quien
anunció la victoria en la batalla de Pavía, el encarcelamiento del Francisco I de
Francia y su matrimonio con la reina Leonor—; Juana de la Cruz (1481-1534)
—quien reveló a Carlos V que su política suponía un plan divino preestableci-
do—; la estigmática María de la Visitación (1551-1603), más conocida como la
Monja de Llagas —quien desempeñó el papel de consejera de confianza de Fe-
lipe II y su sobrino Alberto de Austria, entonces virrey de Portugal—; Catalina
de Cristo —cuyas amonestaciones solicitaba el marqués de Almazán, virrey de
Navarra—, o Ana de San Bartolomé, conocida como la Libertadora de Amberes
por sus presagios sobre la invasión protestante de dicha ciudad, y Lucrecia de
León —ambas, predicadoras de la catástrofe de la Armada Invencible—. De he-
cho, los ejemplos de la primera y las dos últimas bien ilustran cierta autonomía
y hasta independencia de juicio y voz por parte de las profetisas, cuyos presagios
no necesariamente tenían que responder a las tendencias reales o políticas domi-
nantes, como dejan entrever también los casos de María de Jesús de Ágreda, Ana
de San Agustín o María Vela y Cueto. Ante la falta de una autoridad circunstan-
cial suficiente para pronunciar un discurso autorizado, el modelo de santidad
cifrada en manifestaciones taumatúrgicas permitía a las religiosas una vía rápida
para irrumpir con su discurso en la esfera pública y construir un sentido de au-
toridad simbólica muy espectacular, que, sin embargo, era igualmente inestable.
En la relación entre la carismática y el solicitante de sus consejos, en el plano de
la pronunciación y de la actuación se truncaba la dinámica de las dependencias,
permitiendo a las religiosas ocupar simbólicamente el lugar de autoridad sobre

05-3_Practica literaria.indd 386 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 387

sus protegidos. No obstante, este trueque de poderes era un arma de doble filo.
A ojos de los censores y padres espirituales, la autoridad dada por la divinidad
podía convertirse igual de rápido en marca de una posesión diabólica, locura o
fraude, bajando a la venerada del pedestal de la santidad y autoridad. En casos le-
ves, tal desengaño suponía pasar por el proceso inquisitorial, la excomunión y, en
ocasiones, la deportación, como ocurrió con María de la Visitación, expatriada
a Brasil por embaucadora. En casos más graves, cuando la fama y las influencias
de una visionaria eran más amplias, se ordenaba una abjuración de vehemendi,143
que podía incluir pena de prisión, excomunión o condena a muerte. Tal ines-
table dinámica de la (des)autorización era característica para las que construían
el sentido de validación simbólica y valía individual como homine inspiratus, de
acuerdo con lo señalado por Manero Sorolla:

Con bondad e ingenuidad, necedad o malicia, vanidad o histeria; sugestionadas


o alucinadas, alimentadas de lecturas milagreras y de sublimes vidas de santos, las
religiosas captaron el mensaje y presentaron réplica que otros o ellas mismas trans-
mitieron de palabra o fijaron por escrito para hacerla pública. Las inducía a ello su
propia afirmación social —muy discutible—, la escalada social que, aun dentro de
la clausura, obtuvieron y los posibles donativos que pudieran reportar al convento
con el ejercicio de la ciencia política «emanada de la sabiduría divina», no constre-
ñida a la sucesión lógica del tiempo y del espacio o de la ley de la causa y del efecto.
(Manero Sorolla, 1994: 318)

Para las autoras monjas, cuya voz y palabra escrita eran privadas del estatus
oficial y la efectividad política, traducir el mensaje divino suponía un camino
eficaz para acceder a cotas de autoridad en las prácticas públicas, difícilmente ac-
cesibles fuera del paradigma de lo milagroso. La profetisa, al ser considerada una
transmisora y no una productora de la palabra pronunciada, no suponía, por lo
menos explícitamente, una desestabilización del orden simbólico dominante, ya
que su voz, al fin y al cabo, constituía un eco de la palabra ajena. Al fijar el origen
de la autoridad fuera del discurso pronunciado, en la instancia divina —superior
e incuestionable—, la visionaria se situaba en un plano desdoblado de las rela-
ciones textuales en la línea autor-función autoral y el sujeto hablante. Presen-
tarse como mano, oreja o pluma de Dios formalmente dispersaba el sentido de

143 Las sentencias después de la abjuración de vehemendi «podían imponer, entre otras cosas,

ayunos, peregrinaciones, azotes, la vergüenza pública, el destierro, las galeras, la confiscación de


bienes para los reconciliados y relapsos, la cárcel perpetua para los reconciliados justo antes de dic-
tarse la sentencia definitiva, el uso del sambenito que deberían vestir los condenados como signo
humillante de su falta, la hoguera para los relapsos». Quien abjuraba de vehemendi y volvía a repe-
tir su pecado «sería tratado como relapso, esto es, como quien reincide en prácticas heréticas, para
quien no había más pena que una irrevocable sentencia a la hoguera» (Bravo Aguilar, 2004: 109).

05-3_Practica literaria.indd 387 12/06/19 14:36


388 ESCRITORAS MONJAS

la responsabilidad jurídica y legal por la palabra articulada y, al mismo tiempo,


aseguraba la veracidad de lo pronunciado. Por otro lado, la elección de Dios,
la conexión directa con la divinidad como «relación sin relación con el Otro»
(Collin, 2006f: 216), dotaba a la profetisa del estatus de privilegiada, tocada
por lo sobrenatural, y le permitía establecerse como misionera de la palabra que
trastoca la escena de la actualidad y sus leyes. Tal configuración paradójica de
la autoridad sin autoría suponía una subversión radical en el nivel simbólico, ya
que, como oportunamente señaló Françoise Collin en su lúcido ensayo «El libro
y el código. De Simone de Beauvoir a Teresa de Ávila», cuando la carismática en
sus páginas «puede hacer que Dios hable» realmente lo que hace es «hablar en
su lugar», entonces «escuchar y decir, no significa afirmar el poder del sujeto, ni
su dependencia del otro Sujeto, sino abrirse al hálito del poder (del Todopode-
roso)» de hecho «hoy, apenas podemos imaginar parecido “sacrilegio”» (Collin,
2006f: 216 y 219).

3.2.5.2. Autoría sin escritura: el mensaje profético entre las terciarias

Como se ha dicho, las coordenadas de la santidad femenina dependían casi


exclusivamente de las políticas eclesiásticas, produciendo oleadas de promoción
y de freno de esta forma de apostolado femenino. La reticencia frente a los presa-
gios se atenuaba cuando el mensaje divino era pronunciado por una beata o
terciaria, es decir, fuera de las dinámicas de la vida monacal y de una supervisión
normativizada de las autoridades eclesiales. Paradigmático al respecto parece el
caso de María de Santo Domingo, cuyas amonestaciones fueron solicitadas por
el rey Fernando de Aragón y el cardenal Francisco Jiménez de Cisneros,144 pero
que, sin embargo, terminó enclaustrada a la fuerza y su mensaje profético silen-
ciado (Sanmartín Bastida, 2013: 141-143). Esta beata, de procedencia humilde
y probablemente casi o completamente iletrada —sus revelaciones han sido co-
piadas por un/a escriba—, marcó su presencia en la escena política y religiosa en
el momento neurálgico de la reforma católica. Su carisma, orientado hacia la
experiencia mística, pero también una reforma religiosa concreta, ejemplifica lo
que fue una oleada más amplia del movimiento caterinista, surgido a principios
del siglo xvi (según la clasificación de Jodi Bilinkoff [1989: 55-66]). Las amo-
nestaciones de esta terciaria dominica (en Piedrahita y después en Ávila) estaban
relacionadas con asuntos políticos y religiosos como la conquista de Orán en

144 Se recuerda que Cisneros promocionó el modelo visionario femenino publicando por

primera vez las traducciones al español de las obras de Catalina de Siena y Ángela de Foligno.
También fue benefactor de Juana de la Cruz, y su influencia fue decisiva para que se pusiesen por
escrito sus largos sermones.

05-3_Practica literaria.indd 388 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 389

1509, que predicó hablando de una conversión masiva de moros, la construcción


de su convento de Aldeanueva o la reforma de la Orden de los Predicadores
(2014, ff. 240r-260v y siguientes). Sus Revelaciones propician ejemplos de una
interesante integración de los modelos proféticos medievales, con predominio
del de Catalina de Siena y Ángela de Foligno, y un molde renovado, impregnado
por los cambiantes contextos políticos de la reforma de Cisneros, donde las ac-
tividades visionarias, penitentes y de caridad empiezan a entrelazarse entre sí de
modo más sistemático y también poseen una importante marca de pietas, apre-
hendida en su dimensión popular. Del mismo modo que su contemporánea
Lucia de Narni, también terciaria dominica, María interviene en el diálogo pú-
blico avalada por un protector noble, don Fadrique Álvarez de Toledo, duque de
Alba. Rebeca Sanmartín Bastida (2013: 141-159) propone trazar aquí una ana-
logía con la carismática italiana, insertando a ambas religiosas en una cadena de
imitaciones cuyo modelo cumbre será Catalina de Siena, protegida por Raimun-
do de Capua, su confesor y biógrafo. En todos estos casos, es una autoridad
masculina —en relación cercana con la visionaria—, quien produce un discurso
de aval del carisma. Sin poder adentrarse aquí en el análisis de la experiencia
mística de María, en su raíz cristomimética, con el énfasis puesto sobre la capa-
cidad purificadora del sufrimiento corporal, resulta necesario acentuar dos ele-
mentos. Primero, su vivencia extática está indisolublemente relacionada con la
profética, un hecho que no se produce en las visionarias posteriores, como Ma-
riana de San José o María de Jesús de Ágreda. Por otro lado, precisamente como
en el caso de las místicas posteriores, su profetismo se realiza mediante una ac-
ción religiosa concreta. Como su maestra italiana de Siena, María de Santo Do-
mingo también ejerce un tipo de maternidad espiritual que le permite negociar
su posición de autoridad e incluso intervenir en la esfera pública como predica-
dora (Sanmartín Bastida, 2013: 157). Como mamma espiritual —un apodo que
comparte con la santa de Siena—, ejerce una labor caritativa con los niños po-
bres en su convento de Aldeanueva, atiende como consejera a sus confesores,
Diego de Vitoria y Diego de San Pedro, y encabeza la reforma entre las casas
dominicas toledanas con el permiso del provincial Diego Magdaleno. En este
apartado resulta especialmente interesante observar cómo la beata maneja el re-
curso ad divinam voluntatem en el marco de su experiencia profética y una agen-
cia política imprevista, que, aunque parezca paradójico, produce autoría, pero
no escritura. Como en el caso de su coetánea, también procedente de una zona
rural, Juana de la Cruz, cuyos sermones fueron copiados por su correligionaria
en el convento de Cubas de la Sagra y recogidos en el Libro de conorte, María
pronuncia un discurso a partir de la autoridad simbólica alcanzada por su rela-
ción privilegiada con la divinidad. Sin embargo, ni María ni Juana toman «la
iniciativa de hacer el traslado [del mensaje] al papel, no se produce [entonces]

05-3_Practica literaria.indd 389 12/06/19 14:36


390 ESCRITORAS MONJAS

una transgresión abierta del obligado silencio femenino» (Baranda Leturio,


2005: 146). A diferencia de las autoras posteriores, en el mensaje de María de
Santo Domingo la glorificación del mandato divino se plantea no solamente
frente a una ausencia de la voluntad propia, sino mayoritariamente pese a su
explícita, y estratégica, resistencia. De hecho, aunque la visionaria articule sus
amonestaciones fuera del contexto claustral, la lógica de la función-autor en uso
se ajusta al patrón de la obediencia conventual. Presentándose como portavoz a
la fuerza de las decisiones de Dios, se difumina el sentido de la responsabilidad
sobre lo que se dice y obra y la repulsa estratégica es un aval ante la acusación de
usurpación de la autoridad. Al operar esta lógica ante lo pronunciado, se sortea
otro tipo de resistencia para poder llevar a cabo proyectos como el de la reforma
de la Orden de Predicadores, inspirada por María. Igual de importante resulta el
hecho de que su numen místico es canalizado, por así decirlo, por una autoridad
masculina, su biógrafo anónimo, en forma de libro publicado probablemente en
vida de la autora (Oración y contemplación de la muy devota religiosa y gran sierva
de Dios soror María de Sancto Domingo de su orden y hábito, dirigida al muy reve-
rendíssimo señor Cardenal y Obispo de Tortosa nuestro padre y general inquisidor y
mi señor [¿1518?]). En otro subcapítulo se ha podido observar cómo, por medio
de los paratextos de esta obra, se intentó justificar la autoría femenina acudiendo
a los tópicos de la escritura maravillosa y de la inspiración divina. Aquí se quiere
destacar que la narración de María no se desvía del patrón de la sierva obediente,
humilde y despojada de la pretensión del reconocimiento propio. Ella es el ins-
trumento por el que obra la providencia divina, pues, aunque hable María, es
Dios quien dice la palabra: «Mirando que no estaba yo templada para que tu
dulcemente en mi tañesses. No estaba concertado el instrumento de mi alma
para que tu pusieses la mano suave en él del amor tuyo, de la voluntad tuya»
(María de Santo Domingo, [1518] s. a.: 22r). En las cartas enviadas a las auto-
ridades eclesiásticas y de la corte, con el fin de asegurarse los convenios necesa-
rios para proseguir con la reforma, la frontera entre la retórica de la humilitas y
la internalización de los códigos de la vanitas cristiana resulta muy borrosa. Lo
vemos, por ejemplo, en la epístola dirigida al cardenal Cisneros (abril de 1511,
apud Cortés Timoner, 2015: 157-158): «Señor: Suplico a vuestra reverendísima
señoría me perdone, por yo, llena de mancillas, tengo atrevimiento para hacer
esto o hablar de la vida, nunca abrazando sino muerte; e nunca la muerte de la
voluntad, mas la del alma, que me destierra el corazón, que debería enviar a
Dios, mi Señor. Suplícole que no me olvide», o en la carta consolatoria enviada
a un noble anónimo de Segovia (apud Cortés Timoner, 2015: 185-186): «Mire-
mos pues, triste yo, lastimada de mí, miremos en los lazos tan enlazados de este
triste y engañoso mundo, y en el cautiverio de él, y quán presto nos haze perder
el camino de aquella gloriosa y tan preciosa Ciudad. Y cómo nos ciega los ojos

05-3_Practica literaria.indd 390 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 391

porque no podamos entrar en el conocimiento de nuestra miseria, flaqueza y


poquedad, ni en las plaças de aquella Hierusalem de todo nuestro bien y amor
Jesús está». De ahí que se pueda decir que, al carecer del aval simbólico que su-
ponían los votos solemnes de clausura y también ante la imposibilidad de con-
trolar la materialidad de su discurso para las terciarias, y, sobre todo, las terciarias
iletradas, el argumento a la inspiración divina operaba no solamente en el nivel
retórico, sino también simbólico del discurso, produciendo un tipo de autoría
endeble. Les permitía superar subrepticiamente barreras de participación en la
esfera pública y construir espacios de agencia propia, operable dentro de los ac-
tos devocionales en el momento cumbre de la reforma católica.

3.2.5.3. In nomine Domini: María de Jesús de Ágreda y el oráculo político145

«Con una mano de papel y tres plumas y una redoma de tinta se sustenta
una monja toda la vida», constató a mediados del siglo xvi en tono burlón el
jurista granadino Juan de Arce de Otálora en los Coloquios de Palatino y Pincia-
no (1995: 859), apuntando hacia el sentido paradójico en aquel contexto de la
noción monja-escritora. Pero era precisamente con la pluma, el papel y la tinta
como María de Jesús logró marcar su presencia en el discurso teológico y políti-
co de su tiempo, afirmando la legitimidad de su autoría a partir del argumentum
ad divinam voluntatem. La monja de Ágreda construyó su posición autoral bus-
cando brechas en los modelos de los discursos proféticos dados y que transmitía
por medio de las cartas, meditaciones espirituales y tratados doctrinales, en los
que encontraba «marcos de libertad simbólica en los que cupiera lo que ella
tenía que decir» (Rivera Garretas, 1997a: 97).
Además de su obra mística, espiritual y teológica, que abunda en sentidos
y matices, es el legado epistolar, de casi mil cartas cruzadas entre ella y varios
destinatarios, el que constituye especialmente un interesante campo de indaga-
ción por su amplitud, variedad y perspectiva diacrónica, no encontradas en otro
tipo de escritos. En esta correspondencia destacan particularmente las cartas
intercambiadas con el rey Felipe IV y Francisco y Fernando de Borja, que, de
hecho, son las que más interés y emoción han suscitado entre los críticos por sus
aspectos políticos y sociales. Sin embargo, en la aproximación a estos escritos
el objetivo que aquí se plantea va más allá de interpretarlos en el marco de un
«cometido escueto de la transmisión de una serie de noticias» para configurarlas

145 El núcleo de este tema ha sido también materia de reflexión para mi artículo «La cons-

ciencia estratégica del discurso: acerca de las cartas de María de Jesús de Ágreda al rey Felipe IV»
(Lewandowska, 2014).

05-3_Practica literaria.indd 391 12/06/19 14:36


392 ESCRITORAS MONJAS

«como conciencia de la subjetividad y como exteriorización del yo que escribe»


(Páges-Rangel apud Castillo Gómez, 2006: 32). Desde esta perspectiva me inte-
resa indagar sobre la conciencia estratégica del discurso en las epístolas de María
de Jesús y responder, entre otros, a los siguientes interrogantes: ¿cómo se cons-
truye la función autoral en las epístolas al rey? ¿Cómo se la mantiene a lo largo
de los años de correspondencia y cómo se presenta a la luz de otras cartas y textos
espirituales de la autora? ¿Por medio de qué estrategias retóricas y metatextuales
se negocia la autoridad del enunciado? ¿Es posible hablar de adaptación de un
estilo literario o de construcción de un orden alternativo de significados acorde a
los parámetros personales en su correspondencia al monarca? ¿Cómo se negocia
la imagen de religiosa, consejera espiritual y escritora en estas cartas?
María de Jesús de Ágreda y el rey mantuvieron correspondencia durante
veintidós años, desde 1643 hasta la muerte de María en 1665, un total de tres-
cientas doce cartas, de las más de seiscientas que integran el archivo epistolar
de Felipe IV. Como es sabido, estos años abarcaron un periodo especialmente
complejo para el Estado español tanto en la dimensión política como en la
económica y, en consecuencia, en la social. Durante estos años, los conflictos
internos —la guerra en Cataluña, las insurrecciones en Portugal, la conspiración
independentista en Andalucía por parte del duque de Medina Sidonia y la de
Aragón por parte del duque de Híjar, entre otros— y la extremadamente difícil
situación externa —la derrota en Rocroi, la insurrección en Sicilia y Nápoles,
la declaración de bancarrota, la Paz de Westfalia y, posteriormente, la de los
Pirineos— concluyeron en la intensificación de la decadencia y el ocaso del do-
minio español en Europa. De los cuarenta y cinco años del gobierno de Felipe
IV, en más de la mitad María desempeñó el papel de consejera espiritual. Su
conocimiento sobre política, economía y la corte se basaba en la amplia corres-
pondencia que mantuvo con los nobles, políticos y eclesiásticos de alto rango,
entre los que destacan, además de los mencionados Fernando de Borja, por
entonces virrey de Aragón y Valencia, y su hijo Francisco, capellán de las Des-
calzas de Madrid, Rodrigo de Silva Mendoza y Sarmiento, V duque de Híjar;
Giulio Rospigliosi, nuncio de España y futuro papa Clemente IX; las religiosas
del convento de Caballero de Gracia, y los misioneros de la Custodia franciscana
de Nuevo México.146 Ella misma alude a estas relaciones en la carta del 15 de

146 Aparte de la correspondencia con el rey, que cuenta con ediciones selectas de Silvela

(1885-1886), Seco Serrano (1958) y Baranda Leturio (2001), cuando se inició el presente trabajo
el resto del epistolario permanecía inédito. Últimamente se ha publicado la edición crítica de la
correspondencia con los Borja, que abarca doscientas veinte cartas conservadas en el Archivo de las
Descalzas Reales de Madrid, a cargo de Consolación Baranda Leturio (2013). De los manuscritos
sin transcribir de la correspondencia con la duquesa de Alburquerque se ocupó recientemente
Chicharro Crespo (2013: 191-213). De las casi mil cartas cruzadas con otros destinatarios, hasta

05-3_Practica literaria.indd 392 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 393

febrero de 1647 cuando dice: «Confieso que tengo harto conocimiento de las
materias de palacio, de las de la Monarquía» (María de Jesús de Ágreda, [s. a.]
Ms. 9993: 76r),147 que parecen ser revalidadas por el monarca cuando aprecia la
valía de sus consejos y afirma: «Pues se reconoce que lo estudiáis en buen libro».
Es necesario recordar que el conjunto de la correspondencia hay que en-
tenderlo dentro del carácter particular de la escritura epistolar de aquel tiempo:
por un lado, altamente formal, regulada por numerosos tratados y manuales,
como los más populares del momento, de Antonio de Torquemada (Manual
de escribentes, ca. 1552), Jerónimo Paulo de Manzanares (Estilo y formulario de
cartas familiares, 1600) y Gaspar de Texeda (Cosa nueva. Estilo de escrivir cartas
mensajeras, 1547); por otro, de cierta flexibilidad de estilo y temática e hibri-
dación formal, característica de la escritura de las religiosas. A grandes rasgos,
el diálogo en las cartas se regía por la regla del decoro y, así, la organización de
la jerarquía social determinaba las características formales de la comunicación
epistolar. En las cartas al rey este aspecto queda reflejado en el carácter aparente-
mente familiar y privado que envuelve la conciencia de la repercusión pública de
la correspondencia y una relación claramente desigual y jerárquica entre los co-
rresponsales. María se refiere a esta subordinación en repetidas ocasiones, y con
el respaldo de la excusatio propter infirmitatem, diciendo, por ejemplo: «Pues me
tomo más licencia de la que me da la condición flaca de ser mujer y de inferior
a V. M.». Por un lado, el estilo ajustado a la «condiçión y calidad de la persona»
(Torquemada, 1994: 137) era un reflejo del código de comunicación de la cul-
tura dominante, un sistema concreto de la representación y del inconsciente po-
lítico o, dicho de otro modo, un reflejo del control social a través de los usos de
la lengua. Por otro, aunque estas reglas fuesen interiorizadas por María, ella supo
manipularlas, modificarlas y moverse con cierta libertad dentro de este código,
manejando lo dicho y lo silenciado mediante la apropiación de las fórmulas re-
tóricas para fines propios, lo que le permitía expresar su ideario, su experiencia y
sus opiniones dentro del marco y la convención de la epístola familiar y conseje-
ra. Igual de interesante es la disposición gráfica de este epistolario, que refleja un
deseo de confidencia y una clara voluntad de control de difusión por parte del
rey, quien demanda en la carta del 4 de octubre de 1643: «Sor María de Jesús:
escríboos a media margen, porque la respuesta venga en este mismo papel, y os
encargo y mando que esto no pase de vos a nadie» (María de Jesús de Ágreda,

hoy en día, con el decreto de 20 de marzo de 1762 y con ocasión del proceso de beatificación
de María de Jesús de Ágreda, se confirmó la autenticidad de ochocientas treinta y dos epístolas.
147 El estudio de la correspondencia de María de Jesús con Felipe IV se ha basado en la

lectura comparada de las copias manuscritas Ms. 9993, Ms. 9994 y Ms. 2911 y se cita por ellas.
La correspondencia con los Borja se cita por Baranda Leturio (2013).

05-3_Practica literaria.indd 393 12/06/19 14:36


394 ESCRITORAS MONJAS

[s. a.] Ms. 2911: 2v).148 En el momento de iniciarse la correspondencia, María


poseía ya el reconocimiento público de mística y la fama de visionaria, y fue sin
duda su popularidad la que llevó al soberano a buscar en ella la mediadora más
adecuada para su reinado, marcado por la crisis, lo que queda bien patente en
la misma carta: «Desde el día que estuve con vos, quedé muy alentado por lo
que me ofrecisteis rogaríais a Nuestro Señor por mí y por los buenos sucesos de
esta Monarquía, pues el afecto con que os reconocí entonces, a lo que me tocaba
me dio gran confianza y aliento» (María de Jesús de Ágreda, [s. a.] Ms. 2911:
2v). En cuanto al alcance temático de la correspondencia con el monarca, esta
se limita a los asuntos políticos y religiosos; no aparecen los rumores cotidianos,
el cotilleo, lo humorístico ni lo íntimo, al contrario de lo que se puede hallar en
las cartas de ambos interlocutores a otras personas de su entorno.149 De hecho,
resultan altamente sugestivos los silencios, es decir, aquellos elementos de la
cotidianidad religiosa, política y palaciega que no se mencionan en estas cartas,
a pesar de ocupar un espacio importante en misivas del mismo periodo a otros
corresponsales.150 Felipe IV mantiene un registro de familiaridad permisible so-

148 En la copia manuscrita hecha por el padre Francisco Carlos de Cañizar para los monjes

capuchinos de San Antonio de Madrid se acalara al respecto: «Las cartas todas son de a pliego
y dobladas por medio, el Rey escribia en la mitad y en la otra mitad respodia la V[enerable
M[adre], y si por llegar mojada, no podia responder en ella la V[enerable] M[adre] lo hacia
aparte, pero devolvia a S[u] M[ajestad] la carta por orden que tenia para ello» (María de Jesús de
Ágreda, [s. a.] Ms. 4308: f. 4r).
149 La dependencia jerárquica entre los corresponsales, aunque con matices diferentes, se

mantiene a lo largo de la correspondencia. Como señala Consolación Baranda Leturio (2001: 35),
estamos frente a unas cartas familiares pero no noticieras, por eso no encontraremos en ellas una
visión panorámica de la realidad histórica o detalles de la vida cotidiana del momento.
150 Una prueba al respecto la ofrecen las cartas de Felipe IV a Luisa Enríquez Martínez de

Lara, la condesa de Paredes de Nava y, desde 1647, religiosa carmelita en Malagón con el nom-
bre de Luisa Magdalena de Jesús. Esta correspondencia, estudiada por Joaquín Pérez Villanueva
(1986) y recientemente editada por Pilar Vilela Gallego (2005), abunda en detalles sobre la vida
cortesana, las fiestas palaciegas, las inquietudes políticas y los detalles íntimos sobre el estado de
ánimo del monarca, especialmente después del fallecimiento de la reina Isabel. Las epístolas envia-
das por las mismas fechas a ambas mujeres distan diametralmente en cuanto al registro y los asun-
tos. El cotilleo sobre las conquistas amorosas (por ejemplo, la carta del 14/7/1654) o la inquietud
por la concepción de un descendiente con su segunda esposa, la por entonces quinceañera Ma-
riana de Austria, que ofrece a sor Magdalena indican el carácter informal de la correspondencia,
carente de fines estratégicos. Por ejemplo: «Hasta a[h]ora no es muger mi sobrina, con que no es
fácil el hacerse preñada»; «Verdad es que tengo el hierno [sic] que decís, y su esposa está harto con-
tenta de que yo me huelgo mucho. En fín, ya que le ofendí quando tube esta prenda, se la he dado
para solicitar con esto el perdón de lo que le he ofendido. Muy regozijadas carnestolendas hemos
pasado, y la gente moza se ha divertido y entretenido» (carta de 7 de marzo de 1650, apud Vilela
Gallego, 2005: 73). Por su parte, la única carta conservada de la condesa (15 de octubre de 1644)
mantiene el mismo estilo familiar con el decoro reservado a una mujer y de un estatus inferior.

05-3_Practica literaria.indd 394 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 395

lamente a alguien superior en la jerarquía social, crea una imagen a base de ethos
y pathos, seleccionando los aspectos negativos de la realidad, sus caídas y pecados
del reino, que pintan el retrato de una monarquía en crisis y, por tanto, refuerzan
la necesidad de intermediación ante Dios e interpelan a María para un arbitraje
espiritual constante. Con el tiempo, su actitud se volverá más personal e íntima,
convirtiendo a la monja de Ágreda en la única persona ajena a la corte para
quien el soberano reservará el trato de amiga. Mientras que María profesionali-
za su rol de consejera espiritual y, obrando por medio de presagios y mensajes
divinos, transmite una muy clara visión respecto a la situación sociopolítica del
Reino, su voz, pese a la retórica de la humilitas, evoca la imagen de una mujer
sabia, que participa en el debate teológico de su momento y actúa de manera
cómplice en la misión de rescate del país. Por otra parte, es una voz carente de
vacilaciones, pero también del humor y la ironía que están presentes, por ejem-
plo, en las cartas a los Borja, con quienes la religiosa mantuvo correspondencia
paralelamente y que le sirvieron como fuente de información confidencial sobre
los asuntos de la corte, relación que se estrecha justo en el momento de asentarse
su correspondencia con Felipe IV.
La común inquietud sobre el espíritu heterodoxo en aquel tiempo influyó
en todos los escritos de la época. La necesidad de escribir sobre los asuntos espi-
rituales se vio constreñida por las limitaciones del papel de la mujer en la Iglesia
católica y la prohibición de la participación femenina en el debate teológico, lo
que influía decisivamente en la elección de los temas y modelos de expresión.
Para superar esta posición, María de Jesús de Ágreda, de modo parecido a otras
escritoras religiosas del momento, se sirvió de un conjunto de estrategias retó-
ricas y estructuras estilísticas que le permitieron expresar sus ideas sin poner en
cuestión la ortodoxia cristiana ni subvertir abiertamente la autoridad eclesiás-
tica masculina. De acuerdo con lo que se pudo constatar en los subcapítulos
anteriores, las estrategias de la falsa humildad y la captatio benevolentiae fueron
aplicadas como defensa frente a las posibles acusaciones de heterodoxia o de
usurpación de la autoridad simbólica. María también acude a las fórmulas de
la modestia afectada, afirmando ser «el más vil gusano de la tierra» (26 de junio
de 1645) (María de Jesús de Ágreda, [s. a.] Ms. 2911: 26v) y «la menor de […]
siervas y vasallas [de Dios]» (14 de septiembre de 1643) (María de Jesús de
Ágreda, [s. a.] Ms. 2911: 2r) y autorizando de este modo su entrada en el orden
del discurso público hegemonizado por los hombres. Otra estrategia frecuente
es advocar la doxa de la inferioridad femenina, asumiéndola hasta las últimas
consecuencias y convirtiéndola, de este modo, en una paradoja insostenible a la
luz del contenido erudito de su discurso. Cumplen el mismo objetivo, un juego
entre lo dicho y lo silenciado, los anacolutos, las elipsis y las catacresis, cuyo uso
aparece de manera abundante a lo largo de este intercambio epistolar. Además

05-3_Practica literaria.indd 395 12/06/19 14:36


396 ESCRITORAS MONJAS

de estas estrategias, María se vale de un recurso diferente y no muy frecuente


entre las monjas escritoras: mientras que muchas de las autoras religiosas, con
Teresa de Jesús a la cabeza, recurrieron al tópico retórico de la rusticitas, asimi-
lando un estilo coloquial, ermitaño y humilde como vía para hablar sin subvertir
la relación de subordinación respecto a la palabra masculina, María de Jesús de
Ágreda procesa, con el tiempo, la estrategia contraria. Al afianzar su relación con
el monarca, sabe cargar sus palabras de autoridad y valía frente a un interlocutor
superior, dando muestras de su erudición y formación a través de las citas lite-
rarias, glosas de sermones y alusiones de un amplio corpus de lecturas. Este tipo
de escritura culta, donde la posición de autora erudita se establece como princi-
pio de autoridad del texto, la ejercían también Valentina Pinelo, Ana Francisca
Abarca de Bolea o Juana Inés de la Cruz. En el caso de la monja de Ágreda, a la
necesidad de legitimar su autoría se sobrepone la dimensión pública y política
de su intervención escrita. Para legitimar sus consejos tiene que construir una
posición de autoridad desde la que le sea posible entrar en ámbitos que le son
ajenos: la política real y los asuntos de la corte. María habla desde una posición
posible no solamente por ser religiosa y visionaria, sino por saber fortalecer ade-
más estas dotes con la virtud social necesaria, la credibilidad y una insinuada
objetividad. Sabe compaginar la auctoritas y la humilitas, presentándose como
la «más humilde sierva», cuya labor espiritual, sin embargo, constituye una so-
lución práctica a los problemas del Reino, ya que «Dios puede y suele hablar»
y obrar «por los pequeñuelos». Este equilibrio entre ser el sujeto que habla y el
objeto transmisor de las palabras, entendido como un recurso estratégico, puede
verse, por ejemplo, en la carta del 25 de noviembre de 1661:

Señor mío, si en esta Corona hubiere enmienda y se hiciere penitencia, los castigos
severos que experimentamos se convertirán en misericordias […]. Deseosa de esta
dicha y de la salvación de V.M., con encogimiento de pobre religiosa diré a V.M.
mi sentir, no para que V.M. se aflija, sino para que con magnificencia de Rey y
Señor poderoso lo ejecute. (María de Jesús de Ágreda, [s. a.] Ms. 9994: 372r)

Cuando María manifiesta sus estrechas relaciones con las personas más in-
fluyentes del entorno real, logra ganar prestigio y confirmar su crédito a los ojos
del rey. Igualmente, cuando se presenta como intermediaria ante Dios y reclama
el origen divino de sus palabras, se apodera de la posición privilegiada de quien
posee el derecho de aconsejar e influir sobre el rey, y eso, recordemos, por escrito.
Esto lleva a una interesante comparación con la posición estratégica de va-
salla del rey que se puede ver en el epistolario y la labor fundacional de Mariana
de San José, que antecede a María en más de treinta años. Los modelos autorales
presentes en la obra de esta prolífica escritora doctrinal y reformadora de la regla

05-3_Practica literaria.indd 396 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 397

agustina representan una bisagra efectiva entre lo que se podría considerar una
tradición teresiana, de la que se proclama heredera directa Mariana (Mariana
de San José, 1645: 45, 60 y otros), y la vía carismática avalada por la palabra
divina. Sin embargo, mientras que María de Jesús tiene que afianzar su auto-
ridad con constantes referencias a la inspiración divina en el paradigma de un
obrar maravilloso, a Mariana le basta ser religiosa y estar ungida por Santa Teresa
para argumentar y después realizar un plan de reforma a escala internacional:
«Estando un día leyendo en el Libro de la vida de la Santa Madre Teresa de Jesús,
llegando a la fundación de Ávila, se me dio a entender (yo no sé cómo, ni quién,
ni fue con palabras, mas con gran certeza), entendí que yo también saldría de
aquella casa y fundaría otras adonde nuestro Señor se serviría mucho» (Mariana
de San José, 1645: 45). En sus cartas a nobles —Magdalena de Austria, por
entonces gran duquesa de Toscana (diecinueve epístolas); su patrono, Felipe IV
(una epístola); los Olivares, la condesa y el conde-duque (tres epístolas); Anna
Colonna Barberini (dos epístolas) y la condesa de Miranda (nueve epístolas)—,
lo que destaca es el sentido del poder religioso y la efectividad de su agencia. El
hecho de que su fundación más importante, la del monasterio de la Encarna-
ción, tuviera el patronato regio y estuviera directamente conectada con el alcázar
real abrió un margen mayor de maniobra, literal y simbólica, en el trato con los
círculos cortesanos. Y, mientras que en los años tempranos (1606-1610) en la
correspondencia oficial predominan los asuntos religiosos y espirituales, en la
etapa de su colaboración directa con la corte (1611-1637), Mariana de San José
se centra en realizar la reforma presentándose como la más eficaz mediadora en-
tre las políticas religiosas nacionales y las demandas desde la curia romana (por
ejemplo, en el caso de la beatificación de su amiga, y quizá pariente, Luisa de
Carvajal y Mendoza [carta al papa Urbano VIII, 1628]) o entre la corte española
y la corte de Florencia (por ejemplo, carta del 26 de septiembre de 1618). Aquí,
el argumentum ad divinam voluntatem parece cubrir casi exclusivamente su fun-
ción retórica, desprovista del contenido prodigioso o místico. De hecho, muy
al contrario que para la monja de Ágreda, para Mariana la experiencia extática,
que comprende una parte significativa de su Vida, de sus textos doctrinales y de
sus poesías, no parece facilitarle una vía provechosa para intervenir en la esfera
del liderazgo religioso y de la intermediación política.
Como se ha dicho, la extensa correspondencia entre María de Jesús de Ágre-
da y Felipe IV, que abarca más de una década de la vida de ambos, lleva a hacerse
preguntas de diversa orden imposibles de plantear desde otro tipo de textos li-
terarios. La lectura de las epístolas de María, siguiendo el curso diacrónico, deja
entrever una gradual adaptación del estilo literario y una creciente conciencia
del poder estratégico de la escritura. De hecho, se podría hablar de una toma de
conciencia del significado de la escritura donde la función-autora se ajusta a las

05-3_Practica literaria.indd 397 12/06/19 14:36


398 ESCRITORAS MONJAS

cambiantes coordenadas biográficas y al contexto extratextual. No basta, aunque


sea relevante, la explicación de que abarcan un periodo de tiempo muy extenso,
ya que no se pueden observar características paralelas en el conjunto de las car-
tas escritas por el rey. La uniformidad y hasta monotonía de la voz de Felipe IV
resalta aún más la mutabilidad y la evolución del estilo en los textos de María
de Jesús. A pesar de que dicha evolución es paulatina, se puede observar que el
momento de mayores cambios se produce alrededor de los años 1646-1648. Las
razones de tal transformación pudieron responder a varios motivos. Una de las
causas pudiera ser la muerte de su confesor, fray Andrés de la Torre. Ante la falta
de una autoridad que la guiase en temas y materias relativos a esta correspon-
dencia, y que la apoyase en su papel de consejera y amiga del rey, María tuvo que
asumir inesperadamente su posición de modo más independiente. Esta suposi-
ción confirmaría también el hecho de que por entonces escribe a los Borja con el
claro deseo de intensificar la relación al verse privada de otros corresponsales de
confianza: «Ahora habré menester más el amparo y consejo de v.ª ex.ª [Vuestra
Excelencia] y su señoría, y si yo pudiera retirarme, como deseo, no me hiciera
tanta falta mi padre [espiritual]» (carta del 23 de marzo de 1647). Sin embargo,
la necesidad de encontrar asesoramiento nuevo respondió también a las coorde-
nadas políticas del momento, que pusieron en peligro a María, situándola como
posible cómplice en la conspiración del duque de Híjar dentro del contexto más
amplio de la participación de los profetas en los movimientos antiolivaristas y
separatistas (Moreno, 2015).151 Al enterarse de que una de sus cartas (del 20 de
julio de 1648) había sido utilizada por el acusado ante el Santo Oficio como
prueba de su inocencia, tiene que construir un andamiaje de interlocutores de
confianza y garantizarse una coartada, que utilizará durante los subsiguientes
interrogatorios en 1648, 1649 y 1650, sabiendo que «daña menos el enemigo
hablador que el callado», como ella misma constatará en sus conocidas Senten-
cias para governar perfectamente, y prudentemente las acciones (María de Jesús de
Ágreda, [s. a.] Ms. 9561: 220r). Una nota adicional del manuscrito del convento
de Ágreda, facilitada por Consolación Baranda Leturio (2001: 148-149), don-
de María relata las vicisitudes relacionadas con el ambiguo caso del duque de
Híjar, sorprende por su amplio marco explicativo, como si quisiera justificar de
antemano su inocencia. Asimismo, en este momento María logra recuperar una

151 Doris Moreno (2015), en su lúcido artículo sobre el rol del profetismo en la política

de los últimos Austrias, analiza el caso del visionario jesuita Francisco Franco, involucrado en el
anunciamiento de un rey ungido que rescatará la monarquía en crisis. Pedro de Isabal, en Zaragoza,
se presentó como el rey redentor, contando con el apoyo de las visiones de Franco, quien quiso
verse a su lado en el papel de papa angélico que llegaría a reformar la Iglesia. Como se ha dicho, la
crisis política intensificó la tendencia a utilizar los mensajes proféticos como arma ideológica por
grupos contrarios al rey y movimientos radicales.

05-3_Practica literaria.indd 398 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 399

arquilla con sus autógrafos y papeles relacionados con ella que estaba en pose-
sión de su confesor y que decide quemar: «Sacaron traslados, y estoy temerosa si
alguno se ha quedado ahí. Todos los que han llegado a mi noticia los he recogido
[…] y un arca de papeles, los quemé al punto, y el original y traslados de la Vida
de Nuestra Señora» (carta de 20 de agosto de 1649). Resultan explícitos aquí su
conciencia y temor ante una posible instrumentalización de sus escritos. De
hecho, la ejecución de Pedro de Silva y Carlos Padilla el 5 de diciembre de 1648,
la condena a prisión perpetua de Rodrigo de Silva Mendoza y los procesos judi-
ciales de los religiosos y terciaros del entorno real, el padre franciscano Francis-
co Monterón y Francisco Chiriboga,152 involucrados en el complot, marcan el
punto crítico en la misión política de María. Quedan plasmadas en el contenido
y la forma y revelan el trascurso de un proceso de consolidación de la conciencia
literaria que permite preguntar tanto por su particular estilo literario como por
el significado estratégico de su posición como autora.
No es de interés examinar aquí la influencia facticia de María sobre la po-
lítica real, aspecto muy discutido por los críticos, entre otros, Antonio Castillo
Gómez (2000: 105-117), Carlos Seco Serrano (2000: 11-23) o Isabel Barbei-
to Carneiro (2007: 377-392). Sin embargo, como punto de partida se quiere
aproximar la opinión de Consolación Baranda Leturio (2000: 61-78; 2001: 34-
46), quien considera más preciso hablar no de una influencia práctica de la
monja en las decisiones políticas del rey, sino de que este manipuló su relación
y utilizó a María como un instrumento más en la lucha por el bien del Estado.
De ahí que resulte especialmente interesante ir más allá del panorama de los
estudios actuales para observar cómo María se resistió a este papel pasivo que le

152 Moreno explica los casos de Monterón y Chriboga a la luz de las interdependencias de
las políticas religiosas y los movimientos de oposición: «El anti-olivarismo se sirvió intensamente
de aquella nube de profetisas. Es especialmente significativo lo ocurrido en Zaragoza unos meses
después de la caída del Conde-Duque en enero de 1643. En 1643, estando Felipe IV en Zaragoza,
su confesor fray Juan de Santo Tomás, un hombre de gran prestigio en los ambientes religiosos y
creyente en presagios y profecías, convocó una congregación de profetisas en esa ciudad en el verano
de 1643. El padre franciscano fray Francisco Monterón, presente en aquellas congregaciones,
daría cuenta del encuentro en su Historia apologética. La inesperada muerte del confesor que había
propiciado el encuentro poco después, en 1644, invirtió el juego de influencias y los profetas fue-
ron encarcelados progresivamente por el Santo Oficio. […] La salida del poder del Conde-Duque
desató una guerra entre facciones que tuvo su reflejo y correlato entre profetas y visionarios. Los
jesuitas participaron activamente. […] En la oposición, es bien conocido el protagonismo del
padre González Galindo, su defensa de las visiones del laico D. Francisco Chiriboga, que con
su llamamiento a Felipe IV al arrepentimiento y a un cambio de política basado en un gobierno
profético, encajaban bien con sus ansias de reforma […]. Los anti-olivaristas insistieron para que
el rey oyese las profecías de Chiriboga, sugiriendo que debía instalar al vidente en una habitación
de palacio en calidad de embajador divino y archivo de la voluntad y consejos de Dios» (Moreno,
2015: s. p., el énfasis es original).

05-3_Practica literaria.indd 399 12/06/19 14:36


400 ESCRITORAS MONJAS

era asignado por su corresponsal y cómo, sin poner en cuestión sus demandas,
afirmó su autoría y negoció la posición de autoridad simbólica y los marcos de
agencia propia.153 Moviéndose con gran destreza en la frontera entre lo admi-
tido y lo velado, lo dicho y lo silenciado, la monja de Ágreda introduce su voz
y cuerpo femeninos en la esfera política y pública, lo que le permite trasgredir
las fronteras de los roles impuestos y certificar su voz autoral por medio de la
experiencia legitimada por Dios, como en la apertura de la carta del 1 de octubre
de 1645 (María de Jesús de Ágreda, [s. a.] Ms. 2911: 52v) «Señor: La estimación
que hago de V.M., el deseo que tengo de aliviarle y la compasión de sus trabajos
y penas ha vencido el encogimiento de mi natural, para decir a V.M. claro algunas
cosas que me pasan en mi interior, depositando en su real pecho mi secreto» (el
énfasis es mío). En esta misma epístola, acudiendo a las fórmulas retóricas de la
modestia afectada, María da consejos muy concretos respecto a la política real,
la función de los validos en la corte y los riesgos que estima en ciertas decisio-
nes del rey. A lo largo de los años, el ideario político de la religiosa se mantiene
estable, basándose en tres cuestiones principales, de acuerdo con lo señalado
por Carlos Seco Serrano (2000: 14-15): la insistencia en limitar la privanza de
los favoritos, la justificación de las guerras con los países cristianos, en este caso
Francia, y la estimación a las bases constitucionales de la monarquía. Asimismo,
no resulta casual que, en los puntos más controvertidos, como la influencia
de Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, o, posteriormente, Luis de
Haro, los consejos de María se corresponden con las cuestiones discutidas con
los Borja, con quienes, como se ha dicho, la autora consultaba toda su táctica
política. El cotejo de la correspondencia con Felipe IV con la dirigida a los Borja
ofrece una lectura entre líneas que deconstruye el andamiaje retórico y formal de
estos textos y permite indagar el significado que para la monja tuvo el oficio de
consejera espiritual del rey durante más de una década en un momento histórico
crítico. Desde el año 1646 (carta del 1 de enero), María, en su mensaje a Fran-
cisco de Borja empieza a emplear un sistema de mensajes en clave para referirse
a su relación con Felipe IV. Desde este momento, el término enfermo designará
al monarca; dedos malos, a los validos, y el médico será la propia religiosa, quien
lo examina y le aconseja medicinas (por ejemplo, las cartas del 30 de abril de
1646, 13 de agosto de 1646, 1 de febrero de 1647 y siguientes hasta el año

153 Los estudios de la producción literaria de María de Jesús suelen centrarse en su Mística

Ciudad de Dios y raramente abarcan el conjunto de su obra escrita. Por otro lado, la correspon-
dencia de María con Felipe IV se suele abordar desde la perspectiva sociopolítica, limitando su
carácter literario y su interés para una lectura intertextual. La presente aproximación se endeuda
principalmente en el enfoque interdisciplinario de Antonio Castillo Gómez (2000: 105-117),
Consolación Baranda Leturio (2000 y 2008) y, en algunos aspectos teóricos, de Beatriz Ferrús
Antón (2008).

05-3_Practica literaria.indd 400 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 401

1648, o sea, el momento crítico de su misión política). Esta nomenclatura, con


raíces en las Sagradas Escrituras y la asociación entre el pecado y la enfermedad
característica de la medicina salutis de la práctica pastoral penitencial, era común
en la literatura arbitrista del momento y, en este sentido, María se inscribe en la
tradición más amplia de los textos de consejeros de los príncipes, cuyo imagina-
rio era conocido por la autora. Asimismo, permite trazar una línea de diálogo
con fórmulas parecidas, aunque más abstractas, aplicadas por Teresa de Jesús en
algunas de sus cartas, pobladas de mariposas, águilas, aves nocturnas y ángeles
que designaban a las monjas descalzas, los frailes y las monjas semiluteranas, las
religiosas calzadas o las autoridades inquisitoriales (Galende Díaz, 1995: 101 y
ss.). En uno y otro caso, la necesidad de acudir a un lenguaje cifrado respondía
al inestable contexto político, la conciencia de las autoras de su rol estratégico
en una empresa de implicaciones públicas y políticas y el sentido de respon-
sabilidad por mantener la confidencialidad de sus escritos. En el caso de las
cartas de la monja de Ágreda, tal clave lleva a un interesante desdoblamiento
entre el sujeto hablante, la función-autora y la escritora, creando un marco cuasi
narrativo que utiliza manteniendo la gradación de los planos textuales, como,
por ejemplo en la carta del 13 de agosto de 1646, cuando relata la ineficacia de
su terapia: «El médico me asegura que muere de pena y dolor y confusión por
la enfermedad y dispusición [sic] de su doliente, porque tal deseo de ser sano y
mejor admitir las medicinas y menos lucirse no se ha visto jamás». De hecho, la
codificación del lenguaje demuestra, por un lado, gran confianza y familiaridad
entre ella y don Francisco —cómplice en este intercambio—; por otro, ratifica
el grado de compromiso de María en mantener una influencia factual sobre el
monarca y sus decisiones, llegando a veces a un verdadero desasosiego por la
desobediencia del rey respecto a sus consejos: «En dos [cartas] he escrito a vª. sª.
[Vuestra Señoría] tocante a el enfermo y su purga, y en la última decía la calidad
de la medicina; no he sabido el efecto, ni el enfermo respondió al médico, el cual
siempre teme no se inflamen los dedos malos por llegar el ardor de la medicina a
ellos, que los purgantes siempre son demasiadamente cálidos» (carta del 1 de fe-
brero de 1647). María concibe su relación con el monarca en términos de deber
y oficio, no siempre satisfactorio, demostrando un deseo de agencia y conciencia
del significado estratégico de su papel. Y, mientras que los Borja la impelen a dar
consejos políticos concretos, su confesor Francisco de Andrés la asesora en los
temas y el arbitraje espirituales de esta relación, recibiendo copias de estas cartas,
contra la disposición inicial de Felipe IV. En su correspondencia, la religiosa
dialoga cuidadosamente con las expectativas de ambas autoridades e introduce
las estrategias que ella considera más adecuadas y eficaces. Deja bien marcada la
frontera entre su obrar y las influencias que pueden ejercer sus corresponsales.
Ante la falta de los resultados esperados —por ejemplo, cuando Felipe IV no

05-3_Practica literaria.indd 401 12/06/19 14:36


402 ESCRITORAS MONJAS

limita la influencia de Luis de Haro ni prosigue con los cambios en la política


internacional o monetaria sugeridos—, María quiere dejar claro que la falta de
éxito no se debe a su incompetencia, sino a la tardanza o torpeza del monarca:

En su última carta que recibí de vª. sª., escrita de Pamplona, me decía que juzgaba
por acertado que el médico desengañe aquel enfermo pues en esto no se aventuraba
sino su disgusto y el retirarse, que era lo que se deseaba de parte de el médico y de
el paraco [sic]. Yo soy de este mismo sentir y sé se principió vivamente [a] hacerse,
pero no disgusta de la medicina, sino que no ejecuta; avivaranse y se trabajará lo
posible. (carta del 13 de mayo de 1646)

Al fin y al cabo, sobre ella reposa el peso de la fidelidad al rey y la res-


ponsabilidad ya no solo mundana, sino eterna, por su conducta, algo que la
monja intenta difuminar también en su relación con los Borja: «Tiene mil in-
convenientes el ser tan frecuente la correspondencia y no hablarle claro, porque
después se hallará frustrado [Felipe IV] y dirá que le hemos engañado» (3 de
julio de 1646, el énfasis es mío). A partir de mayo de 1647, en su deseo por
compartir los mensajes de modo seguro, María da un paso más, proponiendo a
Fernando un lenguaje cifrado solo comprensible para la persona que disponga
de una tabla de equivalencias entre las letras y los signos/las cifras asignados. En
estas cartas en clave, María se permite un margen de libertad y confianza antes
impensable, marcado también por la aplicación de un estilo más descuidado y
lleno de coloquialismos. Sin redondeos deja clara la importancia, pero también
la carga, que para ella supone este constante asesoramiento espiritual, donde
predomina el sentido de impotencia ante la poca influencia que logra tener por
medio de sus cartas, incluso en asuntos de poca importancia política, como la
prohibición del uso del guardainfante o la restricción de las representaciones
de las comedias, que pide en la carta al rey de 15 de marzo de 1646 (María de
Jesús de Ágreda, [s. a.] Ms. 9993: 49v-50v): «No podré encarecer a vª. sª. el sen-
timiento y amargura que he tenido de que el rey admita comedias en el palacio,
no entiendo a este señor; y el día de ceniza me escribió una carta de cartujo, que
quería hacer grandes cosas en la cuaresma y ser muy perfecto. Quién le pudiera
responder lo que siento, que aunque diga mucho, no lo que el desseo me pide»
(carta del 6 de marzo de 1648).154 De las particularidades de esta corresponden-

154Con la cursiva se marcan las palabras escritas en clave. Se desconoce quién logró descifrar
el nomenclátor, que, como indicó Consolación Baranda Leturio (2001: 22), en el autógrafo de
una breve carta del 15 de mayo de 1653 viene traducido por una mano diferente de la del escriba.
Ya Silvela (1885-1886) admite haber leído las cartas de los Borja descifradas. Consolación Baran-
da Leturio (2001: 21) supone que el autor del código fue fray Francisco Andrés, el confesor de
María, fallecido poco antes de iniciar esta forma de correspondencia.

05-3_Practica literaria.indd 402 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 403

cia trató Consolación Baranda Leturio (2000: 27-46; 2001: 13-32), señalando
que «el empleo de una cifra entre particulares no es trivial, delata unos lazos de
confianza poco habituales y al tiempo, a medida que se emplea, contribuye a
fortalecerlos; establece entre sor María y don Francisco de Borja un ámbito de
relación privada y única desde el momento en que el nomenclátor es exclusi-
vo y excluyente, un secreto velado para el resto» (Baranda Leturio, 2001: 21).
Estando de acuerdo con la opinión sobre el carácter personal y hasta íntimo de
esta relación, se quiere señalar la ausencia de contenido espiritual, visionario o
místico, lo que contribuye a destacar de modo aún más acusado el empleo de las
profecías, los presagios y mensajes divinos en la correspondencia con el rey y, así,
nos permite ver la taumaturgia como una medida estratégica de esta dirección
espiritual. Esta consideración ratifica el hecho de que, al referirse a la explicación
de la inspiración divina, recurrente entre otras monjas escritoras, la monja de
Ágreda pocas veces se presenta como una simple herramienta en las manos de
Dios, como pluma que transcribe inconsciente y pasivamente sus palabras. En
la mayoría de casos, el argumentum ad divinam voluntatem le sirve para destacar
su papel de mediadora ante el Señor cuando se presenta como la elegida, a quien
«la verdad el Altísimo no se la oculta», la única capaz de entender e interpretar su
voluntad. María sabe aprovecharse de esta mediación divina que de ella espera
su interlocutor y que le da la auctoritas necesaria para expresar sus ideas. Para
comentar y asesorar sobre aspectos concretos de la política real, la autora recurre
a las visiones y voces de los santos y los muertos, lo que le permite arriesgar más
en cuanto al mérito de sus consejos. Uno de los ejemplos más llamativos de este
tipo de presagios son sus visiones de ultratumba de la recién fallecida reina Isa-
bel de Borbón (6 de octubre 1644) y del hijo del rey prematuramente muerto,
Baltasar Carlos (9 de octubre 1646), único heredero masculino a la corona. En
estas visiones, las recomendaciones de los muertos se construyen como plano
narrativo muy afectivo, de carácter íntimo, que busca conmover y aumentar
un efecto concreto sobre el lector de la carta. Su mensaje se ajusta al pie de la
letra a las opiniones y los consejos de María en otros momentos de la corres-
pondencia. Asimismo, dan cuenta del hábil manejo de los recursos literarios y
de la facilidad que tiene la escritora para crear un texto narrativo atractivo, en el
que sabe aprovechar el poder que, como autora, tiene sobre las emociones de su
receptor. En un documento adjunto a la correspondencia, redactado a petición
del rey y de su confesor, María transmite las «Revelaciones del alma del príncipe
Baltasar Carlos», ubicándolas en el ambiente político del país en aquel momen-
to. A primera vista, en esta y otras revelaciones, destaca la identificación entre
la razón de Estado y la razón divina, proyectando, en oposición a las tendencias
maquiavelistas que ganaban popularidad en el momento, una subordinación
de la segunda al mandato superior del reino celestial. Aquí, y en cartas a los

05-3_Practica literaria.indd 403 12/06/19 14:36


404 ESCRITORAS MONJAS

Borja (por ejemplo, la del 13 de agosto de 1646), María pone especial cuidado
para no ser considerada estadista, que, acorde al significado de esta palabra en
la época, designaba a los que querían mantenerse cerca del poder justificando
todas sus acciones por razón de Estado (Real Academia Española, 1739), acti-
tud severamente criticada por, entre otros, Quevedo y fray Juan de Salazar. Su
palabra revela un plan superior divino y está despojada de cualquier deseo de
reconocimiento individual o ganancia económica. La correspondencia entre el
bien de la monarquía y la gloria de Dios justifica la relación entre ella y el rey:
«Desde aquel día fueron continuándose las inteligencias y noticias del estado del
alma del príncipe; […] el alma como el ángel me encargaban y pedían […] que
atendiese a todo lo que me diría porque así convenía para gloria de Dios y bien
de la monarquía» (Revelación […] apud Baranda Leturio, 2000: 109); «me dijo
[el alma del príncipe] muchas otras [razones] de grande desengaño y enseñanza
para el gobierno de la monarquía, y las confirmó en otros aparecimientos que
después ha hecho» (Revelación […] apud Baranda Leturio, 2000: 110) y «por-
que casa de Austria ha sido elegida y señalada por Dios para especial amparo de
la Iglesia, y que por su medio se dilate la santa fe del Evangelio por el mundo»
(Revelación […] apud Baranda Leturio, 2000: 111-112). No basta que el men-
saje político sea articulado explícitamente por el hijo muerto, sino que lo que
se pone en juego es la razón de su prematura muerte y la salvación de su alma,
posible solamente cuando el rey actúe de acuerdo con la voluntad divina, cuya
única legítima transmisora es María:

Me dijo [el príncipe]: «Madre, el Altísimo quiere que de la boca de párvulo oigas
la verdadera sabiduría y prudencia». […] El alma de Su Alteza me declaró estos
secretos y díjome: «Sor María, de mi muerte se vale Dios para enseñar la verdadera
sabiduría y arte de gobernar cristianamente esta monarquía. Y una de las razones
porque el Todopoderoso anticipó tanto mi muerte en tan tiernos años fue porque
el infierno había hecho unos conciliábulos contra mí, dando arbitrios, para comen-
zar a perderme y divertirme con vicios y depravadas costumbres». (Revelación […]
apud Baranda Leturio, 2000: 109 y 111)

Estas revelaciones, vistas a la luz de las dos cartas del monarca escritas por
María durante la enfermedad del príncipe y justo después de su muerte, cobran
sentido como estrategia política. Aquí María juega hasta las últimas consecuen-
cias la flaqueza emocional del rey frente a lo sucedido, manipulando el duelo y
la desesperación del monarca para forzar cambios políticos acordes a su misión.
Miremos otros ejemplos. Las cartas del 7 y 10 de octubre de 1646 son las únicas
de la correspondencia que rompen con el esquema de carta oficial y disposición
protocolar y, aunque mantienen el decoro de la relación señor-siervo, conmue-
ven por la inmediatez de sentimientos y desilusión ya no de un rey, sino de un

05-3_Practica literaria.indd 404 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 405

padre en busca de consuelo en la enfermedad y tras la pérdida de su hijo, que


interpreta como una prueba de su relación no solo con María, sino también con
Dios (María de Jesús de Ágreda, [s. a.] Ms. 2911: 99v; 100r; 100v): «Ahora es
tiempo, Sor María, en que se juzgue la amistad; espero que vuestras oraciones y
peticiones me han de librar deste cuidado»; «[T]odo lo que he podido he hecho
para ofrecer a Dios este golpe, que os confieso me tiene traspasado el corazón y
en estado que no sé si es sueño o verdad lo que pasa por mí» y «Sor María, en-
comendadme muy de veras a Nuestro Señor, que me veo afligido y he menester
consuelo». La inmediatez de la respuesta de María (12 de octubre) (María de Je-
sús de Ágreda, [s. a.] Ms. 2911: 100v-101v) y de la visión que tiene del difunto
justamente después155 puede ser leída como una efectiva y bien medida táctica
política. En la mencionada carta, María prepara el terreno para sus futuras amo-
nestaciones diciendo: «Quisiera que todos los golpes de pena dieran en mí y que
no tocara a V.M.; aliéntame el que da Dios a V.M. prendas su amor y salvación
con tanto padecer, pues los trabajos con paciencia son señal de predestinación»
(María de Jesús de Ágreda, [s. a.] Ms. 2911: 101r-101v). Después, en la relación
del presagio, destaca su posición de intermediaria subrayando que es ella quien
marca los límites de lo revelado y lo silenciado: «Y no digo más de esto porque
no es necesario»; «[E]ntre estos avisos me declaró aquella bendita alma algunas
particularidades, dejando en mi voluntad el manifestarlas, y porque me parece
bastante lo que he dicho no me alargo más» (Revelación […] apud Baranda
Leturio, 2000: 116, 118). Con esto se sitúa en una posición de autoridad para
amonestar a Felipe IV por su política, con una crítica directa y severa, mientras
mantiene amparada su voz por la voluntad del alma del príncipe y el plan divino:

Sobre eso añadió y dijo [el príncipe]: Alma, no te encojas ni temas ejecutar lo que
nuestro Dios Todopoderoso manda; y advierte que Él te ha señalado y escogido, para
que, siendo fiel y esposa Suya, seas instrumento de Su voluntad, en beneficio de la
casa de mis padres y de otros […] manifestarás a mi padre el peligro en que vive,
porque está rodeado de tantos engaños, falsedades, mentiras y tinieblas de los más
allegados y de otros que le sirven en diferentes ministerios […] y aunque otros le
desengañarían, no pueden […]. Adviértele pues, alma, con instancia y cuidado, que
vuelva sobre sí y se levante […] aunque sea a costa de grandes trabajos y sacudiendo de
sí a todos; […] le conviene [a Felipe IV] que ninguno se particularice ni se señale en
dar mano para el gobierno. (Revelación […] apud Baranda Leturio, 2000: 116-117)

155María anuncia al rey esta visión en noviembre, pero no la envía hasta enero del año
siguiente. Esta demora le permite ganar un margen de tiempo necesario para articular, mediante
el presagio, todos sus consejos políticos. Se recuerda que en este momento se logra rescatar Lérida
de la ocupación francesa a raíz de la sublevación de Cataluña. No puede ser casual que el alma
del príncipe se le aparezca a María precisamente el mismo día de la vitoria de Lérida (cf. Baranda
Leturio, 2000: 112, n. 66).

05-3_Practica literaria.indd 405 12/06/19 14:36


406 ESCRITORAS MONJAS

Que la visión posee un fin concreto viene ratificado por el cierre de la carta,
que, sin vacilaciones, ordena la aplicación de sus consejos en la praxis política:
«Para dar fin a esta visión me despidió el Señor, su Madre Santísima y los santos
muy llena de misericordias, pero diciéndome estas palabras: “Anda, que allá
te espera el demonio y el mundo para batalla”» (Revelación […] apud Baranda
Leturio, 2000: 118). Órdenes precisas y atrevidas que difícilmente se podrían
pronunciar fuera del marco taumatúrgico y el aval divino.
A estas alturas es importante señalar que dichas cartas evolucionan tam-
bién estilísticamente. Mientras que las primeras presentan una narrativa bas-
tante sencilla y personal, basadas en una sintaxis simple y donde escasean las
figuras estilísticas, con el tiempo el estilo de los escritos se torna más sofisti-
cado, elaborado y organizado y aparecen los cultismos y los latinismos. En la
composición de las frases la autora acude a una variedad de recursos estilísticos
e intercala unos relatos cortos de gran plasticidad. Además, aparecen las di-
gresiones y meditaciones de cauce filosófico y moral. De una prosa simple y
directa pasa a una narrativa bastante compleja, elaborada, donde abundan las
citas de autoridades, se mencionan los sermones de moda del momento y apa-
recen referencias a la cosmografía, la astronomía y la matemática. Con todos
estos recursos, la autora afianza su autoridad y construye un sentido de con-
tinuidad entre ella y otros religiosos que tomaron la pluma. En las epístolas
tardías, su reflexión siempre va acompañada de alusiones bíblicas y sentencias
de los apóstoles. Son David, san Pablo y el Ángel hablando a Elías, el Verbo
encarnado, etc., quienes avalan sus consejos y autorizan su intervención, bien
sea en el ámbito de lo político, de lo espiritual o de lo teológico. Los siguientes
ejemplos dan cuenta de esta literalidad y finura estética. En la carta del 21 de
junio del año 1652 dice María:

Señor mío carísimo, no hallará V.M. remedio y desahogo de sus grandes cuidados
en las influencias de los planetas, en las furias de los vientos, variedad de animales,
en los minerales de oro y plata de la tierra ni en la posesión de todo el Orbe, desde
Oriente a Poniente y del Septentrión al Mediodía, ni teniendo V.M. a su dispo-
sición y obediencia todos los hombres valerosos que ha habido desde Adán hasta
hoy, si Dios eterno no concurre con su favor como Autor de toda naturaleza y de
la gracia. (María de Jesús de Ágreda, [s. a.] Ms. 2911: 344r)

En otros momentos este carácter literario se consolida por el pulso na-


rrativo y la ficcionalización del contenido, por ejemplo, al relatar las parábo-
las bíblicas. María, como autora, sabe aprovecharse de la figura de la monja
María —sierva del rey y de Dios— y entonces se produce el desdoblamiento
entre el yo autoral y el sujeto que habla, típico de géneros fronterizos como
el diario o la autobiografía:

05-3_Practica literaria.indd 406 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 407

Si mis ansias y deseos se pudieran reducir a ejecuciones, próspero estuviera V.M.


y con grandes felicidades divinas y humanas. Están naturalizados en mi afecto
los anhelos al bien de V.M., y le es tan propio y consiguiente el solicitarlos como
bajar piedra de su centro y subir el fuego a su esfera; con que para mí no es traba-
jo trabajar por V.M. y su Corona. No reconozco violencia en el mayor cuidado,
ni olvido en la fragilidad que me llama, despierta y lleva toda mi atención y ser a
emplearme en los ejercicios religiosos y espirituales, y a encaminarlos a este fin.
[…] Pues a lo humano nada soy, a lo divino indigna de que lleguen mis clamores
al Tribunal de Dios (carta del 8 de octubre 1655) (María de Jesús de Ágreda,
[s. a.] Ms. 9994: 186v)

Asimismo, las metáforas, comparaciones e imágenes se vuelven más com-


plejas y de alto valor literario, como, por ejemplo, la imagen del valle de lá-
grimas por el cual navegan las almas que, gracias a los trabajos de piedad, que
son presentados metafóricamente como lastres para los barcos, se aseguran el
camino para la salvación (carta del 11 de septiembre de 1648) (María de Jesús
de Ágreda, [s. a.] Ms. 9993: 191r-193r) o la metáfora del hombre como el uni-
verso completo de significativa profundidad estética y conceptual (carta del 6
de marzo de 1654) (María de Jesús de Ágreda, [s. a.] Ms. 9993: 117r-119r).156
Esta complejidad contrasta con cierta llaneza de estilo de las epístolas tempra-
nas, como, por ejemplo, la del 28 de marzo de 1646 (María de Jesús de Ágreda,
[s. a.] Ms. 9993: 51r-52r), cuando María acude a la metáfora de España como
nave que se está inundando, pero sin desarrollar ni profundizar en esta archico-
nocida imagen: «Aunque llegue el agua a la garganta y parezca que esta navecilla
de España se anega».
Es menester recordar, también, que este afianzamiento en la escritura y la
conciencia del poder estratégico de la autoría corresponden en el tiempo con
la segunda redacción de la Mística Ciudad de Dios, la más compleja y discu-
tida obra teológica de la monja agredana. Durante este periodo, entre 1655 y
1660, después de haber quemado la primera versión del texto por orden de su

156 Dice María: «Señor mío, los filósofos y teólogos dicen que el hombre es mundo peque-

ño, porque en él se encierra y contiene el ser de las piedras, la vida de las plantas, el sentir de los
animales y la inteligencia de los ángeles. Y es cuerpo mixto porque está compuesto por los cuatro
elementos, tiene día y noche, día por la gracia y noche por la culpa; en su interior está tribunal
formado, entendimiento con que conoce y hace distinción de la luz y las tinieblas, de lo útil e in-
útil, de lo bueno y malo; memoria, con que lo tiene presente, y voluntad, con que elige y reprueba,
admite o arroja, quiere o no quiere; razón que mira y abraza lo mejor; sindéresis, que es el alguacil
de la conciencia, que estimula la culpa y hace que esté remordimiento en ella; tiene parte superior
y espíritu, por donde recibe la luz e influjos del Espíritu Santo, y la parte sensitiva inferior natural,
infecta y débil por la culpa, con propensión a cometerla, concupiscible e irascible». Y en breve
respalda su interpretación citando a David y San Pablo.

05-3_Practica literaria.indd 407 12/06/19 14:36


408 ESCRITORAS MONJAS

confesor,157 María retoma el reto y reescribe la historia divina y la vida de la


Virgen. Sin poder adentrarnos aquí en las complejidades del mensaje doctrinal
del texto ni en sus vicisitudes por la censura, es menester destacar el conflicto
de autoría que subyace en el proceso de la escritura, quema y reescritura de esta
obra. En el prólogo a la segunda redacción del texto, María busca desacreditar
su primera versión de la obra: «Por voluntad del Señor y orden de la obediencia
he escrito segunda vez esta divina Historia; porque la primera, como era la luz
con que conocía sus misterios tan abundante y fecunda y mi cortedad grande,
no bastó la lengua, no alanzaron los términos, ni la velocidad de la pluma para
decirlo todo» (María de Jesús de Ágreda, 1685: Introducción, 6). Asimismo, no
es del todo irrelevante el hecho de que la autora cambie ligeramente el título del
libro, convirtiendo lo que era un texto revelado en dictado y manifestado, por
lo tanto, evitando palabras cuyo campo semántico derivase de lo milagroso y
emocional. Por si fuera poco, en otra nota autógrafa suya claramente censura la
primera versión de la obra y concede el valor del original a la segunda redacción:
«Este libro se a de quemar porque no está ajustado al orijinal que se escribió
segunda vez, començando a 8 de Diciembre Año de mil seiscientos y cincuenta
y cinco, como consta de 8 tomos que tengo escritos y añadidos» (apud Serrano y
Sanz, 1903: 580). Sobre esta cuestión, parece válido suponer que el temor ante
los recelos inquisitoriales que marcó la recepción de la inicial versión del texto
puso a María en la necesidad de negociar su autoría de modo diferente. La inspi-
ración divina y la intermediación mariana, que hasta entonces le habían servido
de salvoconducto eficaz y eficiente, se han perdido; la veracidad del mensaje
cuestionado y el estatus de autora inspirada se han puesto en la tela de juicio.
A lo largo del proceso de escritura, tanto de la primera como de la segunda ver-
sión, la monja de Ágreda se mostrará especialmente inquieta por la circulación
del libro y la fidelidad de las copias con la versión original, mostrando, de este
modo, una clara conciencia de autoría en el sentido moderno, es decir, de la
responsabilidad judicial y civil por cada manifestación material de su texto. Sin
embargo, la violencia simbólica con la cual las autoridades eclesiásticas respon-

157La primera versión de la obra, redactada entre 1637 y 1643, circuló en copias manuscri-
tas por los ambientes religiosos, encontrándose con críticas por parte de las autoridades eclesiásti-
cas. De hecho, su, por entonces, confesor Andrés de la Torre le mandó quemarla y la única copia
que se conservaba de esta versión fue la enviada al rey. Esta se quemó en 1682, después de haber
sido prohibida la obra por el Santo Oficio de Roma. Hoy poseemos fragmentos de la primera
redacción insertos en Segundas Leyes de la Esposa (Tratado III) y Hoja suelta destinada al Rey. De
los procesos censores de la Mística Ciudad de Dios trata el artículo de Vázquez Janeiro (2000: 119-
141), con un apéndice donde se transcriben documentos relevantes para el proceso romano y la
censura de Sorbona; de la hermenéutica del mensaje mariano tratan, entre otros muchos, Enrique
Llamas (2000: 155-168) y Antonio María Artola (2000: 189-214).

05-3_Practica literaria.indd 408 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 409

dieron a la hermenéutica de la vida de la Virgen María, redactada «para nueva


luz del mundo», como versa el título, pusieron a la autora ante un quiasmo
difícil de negociar. Circunscribir la circulación del texto, silenciar su dimensión
profética y disipar su autoría resultaron ser los únicos mecanismos válidos para
desviar el ojo censor de su persona. Resulta por lo menos paradójico el hecho de
que cien años más tarde dicha obra le servirá a la Real Academia de la Lengua
como referente para el Diccionario de autoridades por «haber tratado la Lengua
Españóla con la mayor propriedád y elegancia» y a la Santa Congregación de los
Ritos como argumento clave para la validación de la santidad de María de Jesús,
asumida ya sin reparos como autora de dicho texto. Buen ejemplo del cambio
de configuración en la atribución de la autoría lo proporciona Isidro Francisco
Andrés en su Oración gratulatoria (1757):

Ya no puede dudarse que la Venerable Madre Maria de Jesus escribió la celebrada


obra de la Mística Ciudad de Dios. Ya no puede negarse, que sublimo las ocupa-
ciones regulares de el sexo á un estudio, que fuera digno empleo de los Varones
mas doctos; […] dexen passar á la Venerable Madre Maria de Jesus, que viene en
triumpho, con una declaración, y authentico testimonio, de haver escrito sus libros
con su propia mano, de ser los caracteres identicos de su letra, de ser toda la obra
dé su misma pluma. (Andrés, 1757: 6 y 8)

De ahí que se pueda constatar que estos escritos no solamente permiten


verificar la calidad de su prosa, sino que indican que el devenir autora suponía
un proceso de severas negociaciones entre la autoridad de la palabra divina —
entendida como citada y en perpetua anterioridad respecto a la propia obra— y
la identificación de sí misma con la figura de la autora —la que hace nacer, es
decir, que es la causa sustancial, un gesto y un devenir—.158
Asimismo, resulta indispensable observar que dicha evolución de estilo
literario en las cartas de sor María emerge paralelamente a su conciencia del
poder estratégico de la escritura. Si, al principio de la correspondencia, los
consejos políticos de María son concretos, explícitos y a veces incluso auda-
ces, con el tiempo, y con la cada vez más compleja situación en la corte, la

158Una posible pista para profundizar en el tema de la conciencia autoral y el uso estraté-
gico que María hace de su posición como autora más allá del modelo de argumentum ad divinam
voluntatem, en la que me es imposible ahondar en este subcapítulo, sería observar estos escritos
al trasluz de otras obras doctrinales que relatan la experiencia de escribir y reescribir la Mística
Ciudad de Dios. Me refiero en particular a las Segundas leyes de la esposa, elaboradas tras terminar
la primera versión de la obra, y a los Apuntamientos espirituales conocidos como Sabatinas, en los
cuales la autora medita sobre la segunda versión de su obra maestra. Dichos escritos, hasta cierto
punto, objetivan la cuestión de la autoría en un discurso metaliterario al transmitir la experiencia
de María como escritora y centrarse en el ejercicio de la escritura entendido como un proceso.

05-3_Practica literaria.indd 409 12/06/19 14:36


410 ESCRITORAS MONJAS

autora adapta una posición mucho más distanciada, su discurso se vuelve más
sugestivo, implícito, cubierto de citas y mucho más doctrinal. En las cartas
tardías no se repetirán consejos como los del 23 de octubre de 1645, donde
María insiste y hasta demanda al rey «reformar ministros, cabezas y todos los
que tocan al gobierno, y hacer eleccion de los mejores […] y este punto en la
divina estimacion pesa hoy mucho, y la luz que tengo me obliga á represen-
tarlo á V.M. y á pedir continuamente que Dios […] la ponga en el corazon de
V. M. para que conozca y obre lo que conviene» (María de Jesús de Ágreda,
[s. a.] Ms. 2911: 56v). De ahí que se puede constatar que, con el tiempo, Ma-
ría de Jesús asume tanto el poder como los peligros que entrañan sus escritos si
fuesen utilizados por terceras personas. Se protege de la posible manipulación
cuando después de la muerte de su confesor Francisco Andrés de la Torre, que
estaba en posesión de las copias de toda su correspondencia, intenta controlar
la difusión de esta y decide quemar la mayor parte. Por otro lado, inmedia-
tamente después escribe a fray Juan de la Palma para que este acepte ser su
padre espiritual y solicita de él un documento que afirme, entre otras cosas,
que nadie pueda exigir el acceso a sus escritos sin el permiso de su confesor (cf.
Baranda Leturio, 2001: 40-41). Por lo tanto, con este documento quiere ga-
rantizarse protección ante cualquier posible mal uso de sus textos. Asimismo,
es de suma importancia el hecho de que en este periodo se ha puesto en cues-
tión la ortodoxia de sus experiencias espirituales (el caso judicial de María se
abrió en el año 1635, pero no se llegó al interrogatorio de la Inquisición hasta
1649-1650, cf. Serrano y Sanz, 1903: 571, 580). Es entonces cuando María
expresa sus inquietudes como autora de la Mística Ciudad de Dios, diciendo
al rey que «de la historia de la Reina del cielo no han dicho nada; no deben
de saber. Hasta que se aquiete esta tormenta mejor que está oculta. Hagase en
todo la voluntad de Altissimo, y me guarde» (18 de febrero de 1650) (María
de Jesús de Ágreda, [s. a.] Ms. 2911: 261r).
Efectivamente, no cabe duda de que las epístolas de María de Jesús de Ágre-
da al rey Felipe IV, vistas al trasluz de su correspondencia con Francisco y Fer-
nando de Borja, representan un material con muchas posibilidades de lectura,
a la vez que un legado fragmentario y arbitrario. La posición de consejera espi-
ritual, y el manejo y la negociación de esta por medio de las cartas, demuestra
un proceso, un deseo y un empeño voluntario donde la toma de conciencia se
produce a través de la escritura. De hecho, las cartas —un sostén imprescindi-
ble en la red social en aquella sociedad— se convierten en una vía eficaz para
superar las barreras de acceso al ámbito público en lo institucional —como
herramienta de negociación e influencia— y en lo privado —superando el en-
cerramiento simbólico y físico—. Asimismo, el presagio y la inspiración divina
se perciben como un medio estratégico para acceder a las cotas de autoridad

05-3_Practica literaria.indd 410 12/06/19 14:36


PRACTICA LITERARIA 411

simbólica pública y política por encima del voto de humildad y clausura, pues
permiten autorizar el discurso y la agencia política y religiosa desplazando la res-
ponsabilidad por lo dicho a una autoridad prediscursiva y precontractual. En el
presente análisis se ha querido sugerir una aproximación al topos de la voluntad
de Dios centrada en la cuestión de la conciencia de autoría dentro del campo de
las prácticas sociales de comunicación históricamente específicas. Al yuxtaponer
las distintas configuraciones del argumentum ad divinam voluntatem, se han po-
dido observar usos disidentes de la santidad femenina en una función retórica y
estratégica que fue utilizada por las autoras para hacer su voz audible, sus opinio-
nes viables y sus decisiones ejecutables, subvirtiendo las normativas eclesiásticas
sobre la incapacidad femenina para actuar en el ámbito público, utilizando sus
propias reglas e inscribiéndose en el juego de poder.

05-3_Practica literaria.indd 411 12/06/19 14:36


05-3_Practica literaria.indd 412 12/06/19 14:36
CONCLUSIONES: CON LA PLUMA EN LA MANO
EL PLURILINGÜISMO AUTORAL DE LAS MONJAS

Si por innovación se entiende una ruptura, cambio o modificación que el


autor o la autora introduce en una serie literaria, los modelos autorales que se
acaban de exponer, junto con las estrategias discursivas de su implementación
mediante la función-autora, son muestras de la originalidad de las escritoras
religiosas. Para inscribir su voz en el sistema simbólico dominante —que uni-
versalizaba y privilegiaba la voz masculina—, las autoras monjas construyeron
y manejaron una serie de mecanismos discursivos para negociar, establecer y
nombrar su autoridad simbólica y autoría literaria. Cada uno de estos meca-
nismos, en grado y forma diferentes, constituía una ruptura respecto al sistema
masculino normativo de la cultura letrada secular y religiosa, una transgresión
de sus normas y la reapropiación de estas a su favor.
Los mecanismos de desautorización de la voz y, por ende, de la autoría
femenina actuaron para suprimir la potencia transgresora de estas participantes
de la cultura letrada para mantener el statu quo de los grupos dominantes y sus
privilegios establecidos. La acusación de plagio, la imputación de suplantar la
autoridad masculina, la concepción estereotipada de la imagen autoral, la rees-
critura o la restricción de la circulación y de la recepción son solo unos ejemplos
de las estrategias que censuraban la autoría literaria femenina o cuestionaban su
misma posibilidad. Se ha podido ver que la ruptura o transgresión simbólicas en
la producción escrita de las monjas abarcó tanto la obra escrita —un artefacto
cultural— como la misma fenomenología del acto de escritura —los modos en
los que una escritora está negociando, pensando y afrontando su posición se-
xuada cuando escribe—. La praxis escritora ha sido analizada como sometida al
proceso sociohistórico e individual, lo que permitió ver que ni todas las autoras

06-Conclusiones.indd 413 12/06/19 08:27


414 ESCRITORAS MONJAS

afrontaron su condición de mujer de una misma manera ni su posición autoral


permanecía invariable en diversas situaciones comunicativas.
La plétora de estrategias de negociación de la posición autoral ha sido ex-
puesta en forma de tipología de modelos autorales. Esta clasificación no está
compuesta por bloques cerrados y autónomos, sino por estructuras maleables en
proceso de continua negociación con otras variantes discursivas y metadiscursi-
vas, así como por un conjunto dinámico e interactivo. Los factores elementales
que componen cada modelo comprenden la fuente de autoridad simbólica, el
medio de transmisión del mensaje y el receptor implícito e inmediato. En con-
junto, los modelos autorales se han configurado y ordenado para poder observar
el nivel de transgresión simbólica de cada uno de ellos y, a la vez, marcar el nivel
de autoridad que permitiese su implementación en el texto y el discurso más
amplio manteniendo una relación de reciprocidad entre los dos factores; una
mayor transgresión permite y exige a la vez una mayor autoridad.
En consecuencia, se ha podido observar que la correspondencia entre el
modelo autoral y el contexto sociocultural es indisoluble o, dicho de otro modo,
que la esfera simbólica y la realidad histórica se condicionan mutuamente. Sin
embargo, al mismo tiempo se comprobó que tal interdependencia no puede
llevar a establecer un discurrir lineal diacrónico con la pretensión de instaurar la
formulación de autoría literaria femenina como un proceso lineal o evolutivo.
En los textos analizados se repiten las reflexiones en torno al propio pro-
ceso de escritura, la conciencia de autoría, la reivindicación del esfuerzo indi-
vidual y el derecho a ocupar un lugar en un espacio literario reservado a los
hombres. La tipología de modelos ofrecida permitió confirmar la tesis principal
del presente estudio sobre la centralidad del concepto de autoridad tanto en
el nivel individual, de la negociación de la autoría literaria por cada una de las
escritoras del corpus, como en el sentido de la tradición literaria femenina de
una serie histórica más amplia. Sin duda, lo más destacable de las obras de las
autoras analizadas es la conciencia de la propia condición femenina, que, por
su parte, induce la necesidad de dar una explicación, de pactar y de autorizar
su voz. Dicho de otro modo, lo que caracteriza todo el corpus de análisis es la
conciencia de formular su discurso desde el punto liminar de la cultura oficial
y la obligación de justificar su intervención en la esfera del diálogo público re-
ligioso y secular mediante la palabra escrita. Esta actitud se origina en el hecho
de pertenecer a un grupo simbólicamente impotente, conceptualizado como
inferior e incapaz de interpretar las verdades de la fe, la relación individual con
Dios o la agencia espiritual pública. De hecho, el denominador común de todas
las monjas como emisoras y creadoras de textos no es su particular afectividad,
formada y expresada mediante un tipo de lenguaje genéricamente marcado, ni
la resistencia para reconocerlas como sujetos legales o su alfabetización, que no

06-Conclusiones.indd 414 12/06/19 08:27


CONCLUSIONES. CON LA PLUMA EN LA MANO 415

responde a patrones estandarizados, sino la falta de autoridad. Una autoridad


entendida en su dimensión factual y simbólica, que se deriva de la identificación
y el reconocimiento que el sujeto emisor puede adjudicar a sí mismo y a su dis-
curso y que influye en las dinámicas de recepción y circulación del texto. Ante la
falta de una autoridad simbólica que permitiera articular un discurso viable, en
la producción escrita de las monjas la intervención en la cultura escrita tenía que
partir de la construcción de una función autoral que permitiese establecer una
comunicación con el público. En este orden de cosas, para tomar la palabra y la
pluma se debía instaurar una posición autoral para poder convertir al otro en el
receptor factual e implícito del texto. Tal tipología de modelos autorales como
herramienta metodológica permitió comprender la continuidad de las tradicio-
nes literarias de la alta modernidad originadas en los claustros femeninos y una
vista panorámica de los textos hasta ahora analizados selectivamente.
En la primera parte, «¿Cómo acercarse a los textos de autoría femenina de
la Alta Edad Moderna?», siguiendo la concepción foucaultiana de la literatura
como institución regulada por un código de preceptos controlados desde sus
instancias de autorización y censura, se analizan conceptos clave para la for-
mulación de la autoría literaria de la Alta Edad Moderna. En el capítulo «“La
palabra no olvida de donde vino”: las interpelaciones autorales», se propone una
aproximación teórica a la figura autoral, entendida como categoría institucional,
lo que permite indagar el surgimiento de la escritura individual no anónima y
la noción de autor y autora comprendidos en las dinámicas de la cultura letrada
del momento.
Después del análisis de los elementos discursivos de la figura autoral, en
«La autoría situada y la perspectiva dialógica: propuesta de un modelo in-
terpretativo de los textos de autoría femenina altomoderna», se propone un
modelo interpretativo nuevo recurriendo a la perspectiva dialógica feminista
aplicada al estudio de los textos de autoría femenina de la primera Edad Mo-
derna. El marco metodológico se establece en el cruce del análisis de la historia
cultural de lo social (Roger Chartier, James Amelang, Jodi Bilinkoff, Caroline
W. Bynum y Ángela Atienza López) y la perspectiva dialógica de Mijaíl Bajtín
reformulada por la crítica literaria feminista (Iris M. Zavala y Myriam Díaz-
Diocaretz), fomentada por enfoques que enfatizan la estrecha relación entre
el género y el estudio histórico (Joan Scott, Gisela Bock, Constance Jordan,
Mary Nash y Gloria García González). Aprovechando elementos de la dialogía
bajtiana, la semiología pragmática y la noción de género como categoría de
análisis histórico, cultural y literario, se logra establecer un marco metodológi-
co interdisciplinario que permite reflexionar sobre las nociones de autoridad y
autoría literaria femeninas en la especificidad cultural e histórica del monacato
femenino hispánico de la época moderna.

06-Conclusiones.indd 415 12/06/19 08:27


416 ESCRITORAS MONJAS

De gran importancia para el marco metodológico es la noción de literatura


de autoría femenina, que fue establecida desde una lectura crítica de los con-
ceptos écriture féminine y women’s writing (Hélène Cixous, Julia Kristeva, Luce
Irigaray, Sandra Gilbert y Susan Gubar, Carolyn Heilbrun, Catherine Stimpson
y otras). Con esta noción se pusieron en evidencia los peligros de caer en una
visión totalizadora y homogeneizadora de la experiencia femenina que podría
llevar a una esencialización de su agencia y escritura.
La literatura de autoría femenina confirma, pues, su carácter de apuesta
original y de concepto eficaz para abarcar la escritura de las monjas tanto como
una posible tradición literaria, en deuda con los enfoques ginocríticos, como un
marco de prácticas textuales dentro del contexto social, cultural y político de su
tiempo. El concepto abre un espacio para inquirir en la tipología de posiciones
autorales en función de las dinámicas de la cultura letrada de su tiempo, anali-
zando el proceso de aceptación/adaptación/negociación de los códigos ideológi-
cos dominantes. Igualmente, permite preguntar en qué modo estas posiciones
acotan las diferencias entre las esferas privada y pública y sus fronteras reales y
simbólicas a la luz de lo que se había establecido como feminidad normativa en
la época. Semejante aproximación permite analizar la conciencia institucional
de autoría y la construcción y aplicación de los modelos literarios en el manejo
de la diversidad de los géneros literarios, las corrientes estéticas y espirituales y
los códigos retóricos vigentes.
En la segunda parte, en los capítulos «Cultura y valores en la sociedad
española de los Siglos de Oro» y «La noción de mujer», la reflexión se centra
en estudiar los conflictos y procesos de negociación que descubren valores
como la honra, el linaje y la castidad, que las mujeres, para poder interve-
nir en el ámbito del discurso oficial, tenían que afrontar desde posiciones
distintas. En «La cultura literaria femenina» se definen los mecanismos de
esta entendida en su especificidad sociohistórica y cultural, buscando pre-
cisar los factores determinantes de esta producción cultural, los procesos de
su difusión, circulación y recepción. Partiendo de los marcos de reflexión
fenomenológica y hermenéutica del primer capítulo, se incardina la autoría
literaria femenina secular en las coordenadas sociohistóricas propias del con-
texto creador. Se propone considerar el papel de las mujeres lectoras como
posibles transmisoras de modelos alternativos al discurso oficial. Después,
se analiza la noción escritora desarrollada en los primeros debates oficiales
sobre la autoría literaria femenina desde el siglo xv. Se interpreta la praxis
literaria a la luz de la conceptualización normativa de esta noción indagando
las posibilidades reguladas y reales de la participación femenina en la cultura
escrita. Seguidamente, se rastrea el significado de la escritura para mujeres
de diferentes contextos socioculturales, sus posibles impulsos creadores y

06-Conclusiones.indd 416 12/06/19 08:27


CONCLUSIONES. CON LA PLUMA EN LA MANO 417

modos de desenvolver su inventio dentro de los espacios privados y públicos


que no les eran favorables.
A continuación, en «Las mujeres consagradas a Dios», al haber inscrito el
fenómeno del monacato femenino hispánico en el panorama más amplio de la
antropología social, política y religiosa de los siglos xvi y xvii, se constata su na-
turaleza potente, heterogénea y permeable. El análisis que se deriva de la historia
de las relaciones sociales y de género permite observar los marcos de sociabilidad
normativa y vivida junto con los reflejos de las estrategias políticas del momento
ejercidos sobre y en el seno del movimiento religioso femenino. Esto, a su vez,
permite establecer como componente historiable el deseo y la experiencia perso-
nal y cotidiana de las monjas.
En la tercera parte, en el capítulo «Las dinámicas de la creación literaria de
las monjas», se examinan las coordenadas conjuntas de la expresión textual de
las monjas y las dinámicas internas y externas de la producción y circulación de
la creación literaria originada en los claustros femeninos. Se valoran los compo-
nentes principales de esta creación y se ofrece una propuesta de sistematización
previa de la cultura letrada femenina religiosa. Para aproximarse a la cultura
literaria de los contextos claustrales femeninos, se ha optado por presentar las
coordenadas de la producción textual a base de ejemplos heterogéneos que exce-
den el corpus de análisis para trazar un horizonte más amplio de los procesos, el
desarrollo y las temporalidades específicas de esta producción.
Aprovechando las herramientas que ofrece una lectura pragmática de los
textos de autoría monjil, en la parte inicial del capítulo, se señala la indisolubili-
dad del sentido social, estructural y comunicativo de esta producción, marcando
pautas para su clasificación según el patrón situacional del proceso comunicativo
del cual el texto forma parte. Siguiendo este patrón de lectura, se hace posible
discernir las continuidades formales y temáticas en diferentes modalidades escri-
tas, como, por ejemplo, las autobiografías espirituales, las cuentas de conciencia
y los testimonios proféticos. También se indican posibles dependencias o simili-
tudes de patrones retóricos, como en los paratextos o entre la poesía y el teatro
conventual. Al analizar la inestabilidad formal de esta producción escrita en sus
diversas vertientes de, entre otros, la literatura del yo, los textos historiográficos
y de formación espiritual, se valora de manera positiva el significado del carácter
fragmentario, híbrido o endeble de esta escritura. Se constata que la hibridación
genérica y material de los textos de las monjas les abre nuevos marcos para la
libertad de expresión y la negociación que difícilmente eran accesibles en los
modelos hegemónicos fijados en la cultura letrada del momento. También, se
indican las particularidades de la escritura por mandato y los usos particulares del
pseudónimo y el significado de la anonimia, en sus diversas vertientes, para las
políticas eclesiásticas, las propias autoras y la actual aproximación historiográfica.

06-Conclusiones.indd 417 12/06/19 08:27


418 ESCRITORAS MONJAS

La cultura escrita femenina religiosa se examina como centro de creación


cultural femenina de la Alta Edad Moderna, que solo se puede comprender a la
luz del conjunto de las redes de promoción espiritual y los vínculos internos y
externos de cada comunidad religiosa y en el panorama más amplio de la cultura
literaria y la participación femenina en su formulación. Esta parte sirve como
aproximación introductoria, pero minuciosa, a las dinámicas de la cultura escri-
ta de las monjas, las posibilidades de aproximación crítica y principales fuentes
para su estudio, abriendo camino para las indagaciones nuevas.
En consecuencia, en el capítulo de análisis textual de la tercera parte, inti-
tulado «Modelos», se propone una tipología de modelos autorales organizados
con arreglo a las modalidades de la autoría y las formas de negociación de la
autoridad presentes en los textos. Siguiendo los presupuestos del patrón inter-
pretativo dialógico, se analizan diferentes posiciones autorales para observar la
participación factual de las escritoras monjas en la escena cultural de su tiempo
y su capacidad para moldear y transformar los marcos de decibilidad impuestos
desde la cultura literaria y religiosa dominante. En términos generales, se han
analizado las estrategias discursivas manejadas por cada autora del corpus en la
diversidad de situaciones comunicativas de los textos particulares, preguntando
por sus formas de agencia en relación con su público inmediato e implícito y la
construcción de las diversas posiciones autorales en función de los parámetros
individuales, los moldes de géneros literarios y las coordenadas socioculturales
más amplias. Aprovechando el enfoque de los estudios de género, la historia
cultural, la crítica literaria y la historia del pensamiento y de la religión, se con-
siguió examinar la producción escrita de las monjas no como aneja a un orden
previo de representación o colateral a este, sino como innovadora. Al especificar
cinco patrones autorales, independientes pero interrelacionados entre sí, se han
puesto de relieve diferentes modalidades de la capacidad efectiva de estas escri-
toras para participar e intervenir en la cultura literaria intra- y extramuros y se
ha señalado su capacidad transformadora.
Cada uno de los cinco modelos desarrollados permite exponer estrategias
de negociación distintas aplicadas por las escritoras para conseguir la autori-
dad simbólica y crear un discurso propio. Este inventario de modelos autora-
les pone en evidencia que se trata más de una combinación de modalidades
que de un mecanismo lineal, que supondría una progresiva y creciente com-
plejidad o perfeccionamiento de un modelo teleológico, que no se corres-
ponde con la naturaleza y las características del corpus. Este corpus, formado
por diecisiete autoras, fue clasificado según los modelos de argumentación y
negociación de la autoría literaria y autoridad circunstancial que les ofrecen
una posición legítima para intervenir en las dinámicas de los discursos litera-
rios, espirituales y religiosos.

06-Conclusiones.indd 418 12/06/19 08:27


CONCLUSIONES. CON LA PLUMA EN LA MANO 419

La distancia autoral que se puede observar entre el modelo de argumen-


tación ad verecundiam y ad feminam se debe a un contexto cambiante y a las
dinámicas intrínsecas de la cultura letrada, pero no puede entenderse en térmi-
nos de mejora. En el primer caso, ante la carencia de una autoridad simbólica
individual, para superar las limitaciones internas impuestas desde el entorno
inmediato y la cultura más amplia, se acude a una autoridad exterior al texto
que permita construir la autoría literaria propia. En este sentido, se buscan las
precursoras y un modelo más inmediato de mujer escritora que se podría invo-
car/negociar a la hora de insertar su voz en la esfera de discurso simbólico. De
este modo, se delega la responsabilidad simbólica por la verdad pronunciada
en un agente externo al texto, pero que comparte la misma situación simbólica
sexualmente marcada.
Es preciso observar que las argumentaciones que invocan la autoridad divi-
na, la clásica o bíblica y, finalmente, la de la primera escritora de reconocimiento
nacional —Teresa de Jesús— poseen unas dinámicas de base paralelas. En cada
uno de estos casos, la función-autora maneja hábilmente la línea de tensiones
intra- y extradiscursivas y se sitúa, por así decirlo, en el punto liminar de su
propia producción literaria. Sin embargo, su significado, y, por tanto, el alcance
de la transgresión simbólica, no es, ni pretende ser, igual. Invocar la inspiración
divina puede servir para buscar una pretendida anulación de la autoría, que se
deja en las manos de Dios (María de Santo Domingo), para ser señalada como
su única fuente (Teresa de Cartagena, Ana de Jesús, la Pobre) o para fundar una
herramienta de legitimación del discurso adicional (Valentina Pinelo, Marcela
de San Félix).
Por otro lado, el modelo argumentativo sobre la autoridad de la herencia
teresiana permite superar la falta de modelos de escritora autorizados con los que
identificarse y se presenta como estrategia autónoma que cada autora negocia
para sí misma. Las autoras que sucedieron a Teresa de Jesús, como discípulas o
herederas literarias, mantuvieron el argumento de la autoridad divina como un
refuerzo adicional. En su caso, el legado teresiano se manejó como eficaz punto
de partida para romper con el aislamiento simbólico. Cuando María de San
José y Ana de San Bartolomé invocan la autoridad de la santa abulense como
intercesora de sus escritos, quieren inscribir su autoría en la línea de la autori-
dad literaria femenina por ella conseguida y establecida como ortodoxa para la
cultura letrada más amplia. Sin embargo, tampoco en este caso tal modalidad
se muestra uniforme. En cuanto a las primeras historiadoras del Carmen Des-
calzo, la autoridad teresiana se convierte en la manifestación más palpable de
la materialidad de un legado literario y una memoria propios. Para las discípu-
las inmediatas de Teresa de Jesús, su herencia constituyó una herramienta para
mediar y desde la cual construir su propio sentido de valía y legitimidad. Por

06-Conclusiones.indd 419 12/06/19 08:27


420 ESCRITORAS MONJAS

otro lado, para autoras posteriores, como Estefanía de la Encarnación, el legado


teresiano no respondía a la ortodoxia religiosa de su líder, sino a la capacidad de
construir una continuidad. En este sentido, se presentó ya como tradición de
escritura y pensamiento consolidada. Entre ambas generaciones se produce una
ruptura significativa cuando Santa Teresa —una escritora y mística de ambi-
gua posición para las instituciones censoras, cuyos escritos se guardaban bajo la
llave en los archivos inquisitoriales— se convierte en una autora santificada de
reconocido legado espiritual, doctrinal y literario. En este sentido, las primeras
autoras establecen el pacto lector con un auditorio más restringido o buscan un
aval adicional como la experiencia vivida con la Santa, los dones espirituales por
ella concedidos o el sentido de ser heredera de su misión espiritual y fundadora.
Mientras que, para escritoras que ya se sienten incardinadas en una tradición
o genealogía femenina y en un intercambio intelectual más amplio, acudir a la
autoridad de Teresa de Jesús les permite ya no solo imitar sus estrategias de au-
toridad simbólica, sino ampliar su alcance e incrementar la transigencia autoral
en el horizonte de expectativas de círculos lectores diversos.
En todo caso, acudir a un modelo de escritora oficialmente asentado de-
muestra la atención que las autoras prestaron al modelo femenino positivo, cuya
aceptación social abrió una brecha para su propia escritura.
El modelo argumentum ad feminam implementa una interesante modifica-
ción, más que ruptura, que invoca un amplio repertorio de estrategias retóricas
de intrusión y es especialmente visible en los textos que pasaron a la circulación
abierta de la cultura impresa. Aquí la autoría literaria y autoridad simbólica han
sido establecidas desde la negociación de la condición sexuada en la experiencia
escritora de cada autora. La condición femenina, mediante un hábil manejo de
los tópicos y las construcciones retóricas expuestos en los paratextos, fue instau-
rada como origen de la auctoritas, la principal fuente de legitimación de la voz
literaria. El hecho de intervenir con sus textos en la cultura impresa supuso una
importante transgresión simbólica. La autoridad para avalar la intrusión en la
esfera de uso de los letrados tenía que ser igualmente reconocida para asegurar la
autonomía del texto en su amplia difusión y permanencia fuera de los espacios
privados. Vistos a la luz de ejemplos tempranos, de otras autoras religiosas y
seculares y de los preliminares de autoría masculina, los prólogos y las dedicato-
rias de Valentina Pinelo, Ana Francisca Abarca de Bolea y María de Santa Isabel
permiten apreciar tres modalidades distintas de señalar la marca de autora como
derivada de la posición sexuada dentro del debate más amplio, y muchas veces
en conflicto, con los puntos de vista de las autoridades antiguas, los censores y
el mundo lector, tanto intra- como extramuros. Es interesante notar que, por
un lado, desde el punto de vista generacional, se está hablando de una etapa de
la escritura femenina como un fenómeno, sino aceptado, por lo menos pensado

06-Conclusiones.indd 420 12/06/19 08:27


CONCLUSIONES. CON LA PLUMA EN LA MANO 421

como posible para la cultura letrada del momento. Por el otro, las cotas de esta
posibilidad autoral todavía reducen la producción literaria femenina a la esfera
privada, marcada por la oralidad y carente del potencial innovador. En tal estado
de cosas, el argumentum ad feminam funciona como salvaguarda especialmente
transgresora. Su eficacia reside en el sentido estratégico otorgado a la condición
de mujer, que, mediante un retorsio argumenti, sitúa la autoría femenina como
posición discursiva perentoria.
Después, el modelo de argumentum ad auditorem resulta crucial para
entender el significado estratégico del espacio conventual femenino para la
adquisición de una autoridad simbólica. Este aspecto, aunque señalado por
varios estudios del campo, como los de Georgina Sabat de Rivers, Isabel Bar-
beito Carneiro, Stacey Schlau y Electa Arenal y Nieves Baranda Leturio, en-
tre otras, todavía no ha sido lo suficientemente valorado. El ámbito claustral
demuestra ser un espacio bifronte y permeable, semipúblico y semiprivado,
que posibilita configurar una dinámica de producción y recepción textuales
particular. Por un lado, al limitar la recepción del texto a una comunidad re-
ligiosa, la autora mantiene el carácter privado, y, por eso, menos transgresor,
de su voz en el acto de emisión. Por el otro lado, la escritura conventual se
mueve en unas condiciones de difusión manuscrita propias que permiten una
circulación más amplia del texto sin la explícita intervención de su emisora.
De este modo se logra legitimar la autoría y establecer la autoridad simbólica
necesaria para pronunciar un discurso propio sin cuestionar abiertamente las
normativas del silencio femenino.
Además, al diferenciar los registros de escritura en función del auditorio de
una comunidad religiosa concreta, se abre una brecha para modalidades litera-
rias diferentes: la creación literaria empieza a retroalimentarse siguiendo códigos
particulares, cuyos matices son comprensibles solamente dentro de un grupo
lector selecto, en un convento u orden dada. En tal marco, analizando la escritu-
ra de Marcela de San Félix y Francisca de Santa Teresa, se puede ver cómo estas
autoras entran en relación con un receptor conocido a partir de una supuesta
igualdad simbólica para convertir el auditorio en acicate para superar la propia
inferioridad simbólica y desde la que construir una posición de autoridad como
maestra espiritual para sus receptoras. Además, estos ejemplos señalan continui-
dades literarias posibles de discernir en comunidades o reglas concretas, en este
caso, la de las Trinitarias Descalzas de Madrid. Mediante un metalenguaje deri-
vado del horizonte de la espiritualidad y cotidianeidad de su comunidad, estas
autoras introducen temas controvertidos o espinosos, protegiéndose de las posi-
bles censuras. En este sentido, legitimar la escritura por medio del argumentum
ad auditorem, en el nivel fáctico y simbólico, suplanta la autoridad exterior por-
que construye modos de práctica literaria colectiva femenina más autónomos,

06-Conclusiones.indd 421 12/06/19 08:27


422 ESCRITORAS MONJAS

que muchas veces desarrollan formas originales y propias del lenguaje poético y
dramático.
María de San Alberto y Cecilia del Nacimiento proponen un semblante
diferente de tradición literaria puertas adentro, fundamentado en un diálogo
intelectual entre la tradición teresiana y su propia comunidad del Carmen de
Valladolid. Su ejemplo funciona como modalidad bisagra que, aprovechando el
particular carácter del teatro y ciertas formas de la lírica religiosa femenina como
performativa, se mueve con destreza entre la argumentación de la autoridad
teresiana y el sentido de autoría derivado de la legitimidad adquirida entre el au-
ditorio cerrado y conocido del convento. Aquí el estatus de ambigüedad simbó-
lica y la situación de tutela propios de la comunidad religiosa femenina fueron
aprovechados para establecer una autoridad situacional que funcionara como
adicional a otras formas de autoría literaria negociada en el espacio público.
En todos estos casos, el argumentum ad auditorem se entiende como puente
emotivo específico construido por la autora con su público. Apelando a las emo-
ciones y los factores extratextuales, se gana el favor del receptor y se establece
una posición de credibilidad y confianza. En consecuencia, es el auditorio el que
avala la verdad y, por ende, la autoría del emisor del texto en una relación de
particular correspondencia.
Los dos últimos modelos, el argumentum ad experientiam y el argumentum
ad divinam voluntatem, representan dos puntos en la escala de posibilidades
polimorfas de la autoridad negociada desde la experiencia corporal. En el pri-
mer caso, la escritora construye un discurso del y desde el cuerpo para negociar
su propia materialidad en el devenir autora. En el segundo caso, el cuerpo está,
por lo menos aparentemente, desprovisto de la potencialidad subversiva y se
convierte en un instrumento en manos de la divinidad.
Al analizar los testimonios de Teresa de Jesús María y Luisa de Carvajal y
Mendoza, y acudiendo a un ejemplo temprano de Ana de Jesús, la Pobre, se traza
el proceso de negociación de la experiencia corporal como legítima fuente de
autoridad discursiva. El cuerpo/corpus se instrumentaliza primero en la práctica
religiosa para después ser extrapolado a la formación discursiva, lo que produce
un trueque de estatus: la localización del cuerpo es convertida en potenciali-
dad que permite materializar el deseo de autoría. La práctica discursiva de las
místicas y mártires abre el cuerpo a una continuidad narrativa donde el dolor
reaparece como ideal de santidad y modelo más accesible de autoría. Para mu-
chas autoras, acudir a una conceptualización limítrofe de la materialidad de sus
cuerpos, factuales y simbólicos, les asegura marcos de agencia impensables para
la mirada canónica del cuerpo femenino. Argumentar su voluntad de escribir
acudiendo a la experiencia de su cuerpo inscribe a las escritoras en una larga tra-
dición del misticismo femenino, cuya autoridad funcionaba como aval adicional

06-Conclusiones.indd 422 12/06/19 08:27


CONCLUSIONES. CON LA PLUMA EN LA MANO 423

para instaurarse como autoras. El estatus de legitimidad de este modelo autoral


deriva entonces tanto del sentido del continuum femenino de escribir cuerpos
como de la apuesta individual cuando el cuerpo físico se convierte en generador
de cualquier forma de discurso.
Finalmente, el argumentum ad divinam voluntatem en la modalidad de
providencialismo político fue una estrategia discursiva especialmente usada en-
tre las visionarias y profetisas. Se ha dicho, siguiendo estudios de María Pilar
Manero Sorolla y Rebeca Sanmartín Bastida, que la inspiración divina como
fuente de escritura fue un topos de gran resonancia entre las escritoras religiosas,
también fuera de los marcos institucionalizados de la Iglesia, como demuestra
el caso de María de Santo Domingo. Junto con la escritura por mandato, este
argumentum funcionó como salvaguarda más recurrente a la hora de justificar
la escritura y construir el sentido de autoría. Sin embargo, la actividad pública
y política de María de Jesús de Ágreda y otras visionarias reales demuestra que
este argumento fue utilizado también con fines específicos y con un grado de
trasgresión de la obediencia, la humildad y la clausura muy relevantes. Por un
lado, la monja de Ágreda o Mariana de San José utilizaron la intervención di-
vina para desplazar el sentido de responsabilidad jurídica por su discurso hacia
un agente externo al texto, una autoridad suprema incuestionable. Por el otro,
en el caso del intervencionismo político, ser un instrumento en las manos de
Dios aseguraba a la autora un espacio de efectiva repercusión de sus palabras
y unas capacidades de influencia política y de agencia que abrían de manera
inusitada las posibilidades de una autoridad simbólica dentro de los límites
marcados por la ortodoxia cristiana.
De esta tipología de modelos autorales se infiere, como conclusión gene-
ral, que los mecanismos discursivos utilizados por las escritoras en situaciones
comunicativas particulares marcan el discurso de tal modo que, sin su justa
valoración, el sentido de la obra se hace ininteligible. Esto quiere decir que los
modelos autorales no solo anticipan el texto producido, sino que están inscritos
en él y condicionan su recepción.
Los modelos autorales afectan el propio texto en el nivel temático y formal.
El primer caso responde a dos factores. Por un lado, porque algunos temas, mo-
tivos o géneros facilitan el desarrollo de una argumentación particular: por ejem-
plo, el caso del teatro conventual y el argumentum ad auditorem; el argumentum
ad feminam, propio para el especio prologal; o el argumentum ad experientiam,
cuyo sentido es posible de descifrar solo en el marco de la experiencia mística o
mártir. Por el otro lado, porque son los únicos temas/géneros admisibles en el
horizonte de expectativas preestablecido del receptor privilegiado del texto: por
ejemplo, el argumentum ad divinam voluntatem se limita a los casos de presagio
o visión para cumplir con su función providencialista sobre el receptor de un

06-Conclusiones.indd 423 12/06/19 08:27


424 ESCRITORAS MONJAS

estatus simbólico superior; el argumentum ad experientiam, sin embargo, tiene


una aceptación lectora diferente, dependiendo de si se desarrolla en el marco de
una autobiografía espiritual o una poesía, etc.
En el segundo caso, las particularidades formales de los textos están condi-
cionadas por la modalidad de justificación de la autoría, mientras que la retórica
y la poética adquieren usos vicarios que se deben tanto a la necesidad de dotarlas
de una función estratégica concreta como a la formación no estandarizada de
las autoras. Por ejemplo, el argumentum ad auditorem destaca por la aplicación
de referentes de proximidad entre la autora y su auditorio, mientras que en el
argumentum ad feminam se acentúa la retórica de feminidad con especial pre-
ponderancia de las fórmulas de captatio, falsa humildad y el fastidium topos. Por
su parte, en el argumentum ad verecundiam el legado teresiano se invoca bajo el
tópico de la obediencia y sumisión o la autoimposición de una regla codificada
como norma. Estos cambiantes, entre otros que se han detallado a lo largo del
estudio, deben de ser analizados y valorados en la aproximación crítica a cada
una de las autoras y al conjunto de su obra.
Vista en conjunto, la clasificación demuestra ser un modelo de gran po-
tencial interpretativo, que se abre a preguntas de enfoques diversos, como el
estudio de las emociones y la teoría de los afectos, que se espera desarrollar en
futuros proyectos.1 Además, se la puede utilizar como un marco metodológico
en investigaciones sobre el patrimonio escrito cultural e intelectual de las muje-
res, así como un impulso de una lectura diferente de textos de autoría femenina
con una perspectiva que subraya la estrecha relación entre el género, la retórica
y el análisis histórico.
Para concluir, se podría decir que el presente libro pretende aportar nuevos
conocimientos en tres niveles de estudio: el histórico, el archivístico y el epis-
temológico. El marco metodológico interdisciplinario constituye una apuesta
eficaz para el acercamiento a la autoría literaria femenina en su especificidad
histórica y puede resultar válido para futuras aproximaciones críticas desde los
campos de la historia de la literatura y de la espiritualidad, la crítica literaria y
los estudios culturales y de género. Con el estudio documental de las fuentes
primarias de un amplio marco temporal, material y temático, se aportan ma-

1 Hasta ahora este modelo interpretativo, presentado y discutido en dos conferencias in-

vitadas (22/4/18 en Barcelona por el ADHUC–Centro de Investigación de Teoría, Género y


Sexualidad de la Universitat de Barcelona y 11/5/18 en Varsovia por el Instituto de Investigación
Literaria de la Academia Polaca de Ciencias y el Instituto de Estudios Religiosos de la Universidad
Jagellónica) ha demostrado ser un puente prometedor entre los investigadores de la alta moderni-
dad y los medievalistas en el campo de la historia de las mujeres. Se espera ahondar en esta direc-
ción con el nuevo proyecto de investigación sobre la contribución del pensamiento de las mujeres
a la interpretación de las fuentes de la religión cristiana (siglos xiv-xvii) (Lewandowska, 2019).

06-Conclusiones.indd 424 12/06/19 08:27


CONCLUSIONES. CON LA PLUMA EN LA MANO 425

teriales nuevos y se consigue catalogar fuentes poco estudiadas, que pueden ser
fácilmente localizadas gracias a la base digital de datos biobibliográficos de las
autoras. Dicha base de datos cuenta con una clara disposición gráfica, ofrece
breves entradas biográficas, fuentes primarias en forma de fichas archivísticas
y bibliografía crítica, que en conjunto invitan a ser interrogadas desde otras
disciplinas y enfoques. Por su parte, la tipología de modelos autorales ofrece
una herramienta epistemológica original que permite analizar la escritura de
las monjas más allá de los marcos de estudio de la literatura institucionalizada
y las herramientas y el aparato crítico de la historia y los estudios literarios, que
resultan ahora insuficientes.
El plurilingüismo autoral de las monjas, visto dentro de las coordenadas
sociohistóricas y culturales precisas, destaca a las mujeres religiosas en cuanto
escritoras y el proceso de devenir autoras: adaptar a sus necesidades el margen
concedido por la cultura dominante y reapropiarse de este sitio hablando desde
el límite entre lo permitido y lo vedado. Mi intención final es que este tipo de
lectura pueda abrir espacio para indagaciones nuevas que permitan entender el
proceso de subjetivización en el contexto de los procesos históricos en los que las
mujeres se convierten en sujetos, agentes y autoras/creadoras de nuevos sentidos.

06-Conclusiones.indd 425 12/06/19 08:27


06-Conclusiones.indd 426 12/06/19 08:27
NOTA BENE

¡Basta de silencios!
¡Gritad con cien mil lenguas!
Porque, por haber callado,
¡el mundo está podrido!

Catalina de Siena

Durante los cinco años que duró el proceso de investigación del presente es-
tudio, pasaron cinco años de mi vida. Una vida, como todas, llena de tormentas,
desiertos y sutiles arcoíris cada día. A veces, mis monjas me creaban ansiedad.
Se me cruzaban en la cabeza miles de imágenes fundadas en y recreadas por sus
palabras, frutos de los juegos azarosos de la plasticidad de sus textos, pinceladas
de las representaciones visuales de la época fusionados todos por mi imagina-
ción. Experiencias, cuerpos, emociones, deseos. No podía sacarlas de mi cabeza,
masticando impacientemente cada palabra, buscando en ella lo conocido y lo
extraño, lo peregrino y lo doméstico. Otras veces, me daban sosiego. Imaginarlas
en sus celdas, con la pluma, escribiendo a la luz de la vela. Sentirlas murmuran-
do el avemaría, durmiendo con una serenidad posible de alcanzar solamente por
las que viven en la frontera entre los dos mundos, el terrenal y el celestial, por
las que relegaron su vida al Otro. Pero, en la mayoría de las horas de estos días,
que se convirtieron en meses y en años, mi actitud hacia ellas era de una admi-
ración, de un respeto y de una… familiaridad. No más unas palomas cándidas
y angélicas ni unas víctimas atrapadas en el tejido de control y resistencia, sino
agentes de sus propias vidas, capaces de actuar, de interpelar, de hacer ruido. Fue
de Valentina Pinelo de quien aprendí que «cuantas fueren las cabezas tantos han

07-Nota bene.indd 427 12/06/19 13:37


428 ESCRITORAS MONJAS

de ser los pareceres» y que nunca llegaré con mi libro a satisfacer los apetitos y las
esperanzas de todos sus posibles lectores/as. Fue con Teresa de Jesús —la patrona
de toda mi escritura— con la que aprendí que «la paciencia todo lo alcanza» y
que ningún texto ni ningún pensamiento pueden madurar a un ritmo acelerado.
Por otra parte, Ana Francisca Abarca de Bolea me enseñó otro significado de la
palabra insistencia, que se planteaba más allá de lo que uno debe y se acercaba a
lo que uno anhela. Teresa de Jesús María, en un momento menos esperado, pasó
a ser mi guía durante los difíciles periodos de una enfermedad y dos accidentes
que bruscamente interrumpieron durante un año la despreocupación de mi es-
tudio. Las huellas de Luisa de Carvajal y Mendoza y Ana de Jesús, que trazaron
caminos entonces inéditos por las carmelitas entre Cáceres, Valladolid, Bruselas,
París y Londres, me dieron el coraje de buscar más allá de lo conocido, de ir
confrontando mis ideas, reflexiones y pensamientos con un público más amplio,
a veces muy alejado de los temas, la época, la problemática o la perspectiva de
mi trabajo. Con las hermanas Sobrino Morillas, aunque suene un poco ingenuo,
me volví más cercana a las dos mías, teniendo en ellas a mis primeras lectoras
y censoras de mis textos. Ana de San Bartolomé encarnó para mí los ideales de
la Cenicienta, donde el rol del príncipe lo asumía la propia santa abulense y la
determinación y la fe en sí misma jugaron el papel de trampolín hacia una vida
diferente. Como ocurre en los casos de una relación tan íntima y larga como la
que tuve yo con las escritoras monjas, hubo también una predilecta, pero no por
eso privada de ambigüedades. Marcela de San Félix fue la que más me inquietó
desde la primera lectura y la que, con cada aproximación nueva a su figura y a
su obra, no dejaba de hacerlo. No era solo admiración por la complejidad de
pensamiento o la satisfacción y risa por su extraordinario sentido del humor.
Marcela me atraía y me espantaba al mismo tiempo, creando una relación incla-
sificable de amor-odio. Su constante búsqueda de la soledad real y simbólica, su
desasosiego por la experiencia mística nunca alcanzada, sus chistes irreverentes
y autoirónicos y el carácter cortante que citaron las hermanas-monjas de su co-
munidad me permitían percibir la distancia y la proximidad que nos separaban.
En este intersticio, que con el tiempo empecé a percibir más como una apertura
que una grieta, adquirí una conciencia del porqué de este estudio, más allá de
sus fines académicos. La conciencia de la fragilidad de estas vidas, de la vulne-
rabilidad de todas las vidas y la finitud de la condición humana me interpelaron
para ver en este tipo de intervenciones un modesto intento de una alternativa
política. Me di cuenta de lo importante que era dejar marca, trazar huella por
aquellas que, para utilizar la expresión de Françoise Collin, desaparecieron de-
jando una herencia sin testamento. Lo primordial de este gesto, entendido en su
praxis concreta, reside precisamente en hacer el máximo ruido en torno a las que
fueron sujetos, es decir, «aparecieron mediante su palabra y su acción» (Collin,

07-Nota bene.indd 428 12/06/19 13:37


NOTA BENE 429

2006a 31), aunque durante siglos fuesen reconocidas solo por ser sujetas, volver-
las agentes, actrices del mundo común para hacer estallar la autoridad con toda
la carga rebelde que este gesto implica, estallar una idea segura de la autoridad
que hace que unas imágenes pasen por invisibles, ciertos sonidos por inaudibles
y ciertas palabras por indecibles.
De acuerdo con los presupuestos de Barthes expuestos en su ensayo crítico
sobre Jules Michelet (1954), la masa histórica debe ser entendida no como un
rompecabezas para ser reconstruido, sino como un cuerpo para ser abrazado.
Entonces, el objetivo del estudio histórico no reside en la reconstrucción, sino
en un (re)nacimiento, en hacer que el pasado cobre vida en la persona del inves-
tigador o de la investigadora. En tal marco, recordar las historias de mis monjas
reclama su raíz latina y recalca ad infinitum el significado de “volver a pasar
por el corazón”. Tal recordatio hace posible realizar una acción insólita donde la
afectividad, en vez de ser un obstáculo para la distancia supuestamente necesaria
para la comprensión histórica, se convierte en el motor de narración del pasado.
La posibilidad de sentir el pasado como anhelo y como deseo establece las bases
para otros modos de investigación y abre horizontes dignos de ser seguidos. La
presente investigación, sumándose a otras empresas parecidas, busca hacer este
lugar más cercano, habitable, común o incluso ordinario. En eso confío.
Vale.

07-Nota bene.indd 429 12/06/19 13:37


07-Nota bene.indd 430 12/06/19 13:37
NOTAS BIOGRÁFICAS

MODELO I
Ana de Jesús (Lobera) (O. C. D.)

OTROS NOMBRES
Anna de Jesús
Ana de Jesús Lobera
Ana Lobera Torres
FECHAS
1545-1621
LUGAR
Medina del Campo, Valladolid-Bruselas (Bélgica)
ESTADO
Beata de la Compañía de Jesús (1562), monja de la Orden Carmelita Des-
calza (1570); conventos de Ávila, Salamanca, Beas, Granada, Madrid, París,
Pontoise, Dijon, Bruselas y Mons.
DATOS BIOGRÁFICOS
Ana de Lobera nació el 25 de noviembre de 1545 en Medina del Cam-
po, en una familia enriquecida procedente de la villa de Beas. No se dispone
de documentos que confirmen su supuesta sordomudez, milagrosamente cu-
rada a la edad de seis años, a la que se refieren los historiadores del Carmelo

08-Notas biograficas.indd 431 12/06/19 13:38


432 ESCRITORAS MONJAS

Descalzo. Después de la muerte de sus padres, a los nueve años, se mudó a


la casa de sus abuelos, en Plasencia, donde recibió una educación elemental.
Desde su más temprana juventud permaneció bajo la influencia de la espiri-
tualidad jesuita, la corriente más nueva e innovadora en la España renacen-
tista, de entre cuyos monjes eligió posteriormente a varios de sus padres es-
pirituales. Uno de ellos, fray Pablo Hernández, la presentó a Teresa de Jesús
(1515-1582), entonces priora del primer convento carmelitano reformado,
el de San José de Ávila, dando inicio a una larga y fructífera relación entre
ambas religiosas. En 1570, por influencia de fray Pedro Rodríguez, Ana
decidió ingresar en Ávila, profesando como monja carmelita un año después
(el 1 de agosto) en Salamanca bajo el nombre de Ana de Jesús, donde perma-
necerá hasta febrero de 1575. Su prima María de Lobera ingresó en el mismo
convento en 1572. Consejera y amiga íntima de Santa Teresa, Ana de Jesús
se convirtió en la principal continuadora de la labor fundacional teresiana
al lado de María de San José Salazar (1548-1603) y Ana de San Bartolomé
(1549-1626). Desde que presidió las primeras fundaciones en Andalucía
(1575), fue ocupando cargos de cada vez mayor responsabilidad, cumplien-
do felizmente con el de priora del convento de Santa Ana en Madrid, cuatro
años después de la muerte de la Santa, que tanto lo había deseado. Durante
su priorato en Madrid, entró en contacto con las élites cortesanas y entabló
relación con la hija de Felipe II, Isabel Clara Eugenia, que posteriormente le
encargará las fundaciones en los Países Bajos. En esa villa conoció también
al padre Jerónimo Gracián, el último confesor de Teresa de Jesús, quien la
inició en la tarea de editar las obras de la Santa, guardadas entonces en los
archivos inquisitoriales. La edición de los textos teresianos (Los libros de
la madre Teresa de Jesús, fundadora de los monasterios de monjas y frailes de
Carmelitas Descalzos de la primera Regla, Salamanca, 1588), a cargo de fray
Luis de León, se debe a su iniciativa, así como el encargo de las primeras
traducciones al francés de los textos teresianos hechas por Juan de Quintana-
dueñas de Brétigny, en 1601. Esta labor editorial pudo contribuir a afianzar
su reputación de monja polémica entre los superiores de la orden e influir
en su posterior expatriación a Francia y Flandes. El punto crítico y decisivo
para su posterior trayectoria religiosa fue el conflicto con el capítulo general
de la Orden Descalza, Nicolás Doria, ante el cual defendía el modelo de
reforma acorde a las Constituciones teresianas, contrario a la centralización
de la supervisión propuesta por este. Las consecuencias de este desacuerdo
le costaron una reclusión obligatoria en su celda del convento madrileño
durante tres años y el traslado forzoso a Salamanca. Este momento marcó el
inicio de la etapa misionaria de Ana de Jesús y de la expansión de las descal-
zas, primero en Francia (1604) y después en Flandes (1607). En agosto de

08-Notas biograficas.indd 432 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 433

1604, Ana fue nombrada superiora del primer convento descalzo francés, el
de la Encarnación de París. Para participar en esta fundación, también vino
de España otra religiosa cercana a Teresa de Jesús, la beata Ana de San Bar-
tolomé, con quien Ana tuvo un largo conflicto ideológico sobre la interpre-
tación más fiel del espíritu teresiano y el liderazgo de la reforma. El carácter
de las fundaciones en Francia, bajo los auspicios de Pierre de Bérulle (1575-
1629), se alejaba cada vez más del proyecto originario, creando una rama
separada del tronco de la orden para descontento de la discípula teresiana.
Tras varias fundaciones (Pontoise y Dijon, ambas de 1605), viendo que la
línea teresiana había sido transformada por el proyecto de Bérulle, Ana de
Jesús, dispuesta a regresar a España, recibió el encargo de fundar en Bruselas.
En enero se erigió el convento provisional en esta ciudad, después fundó las
casas en Lovaina y Mons. Debido a su intervención, se aceleró la preparación
del breve papal (15 de octubre de 1609 por Pablo V) para la fundación de
la rama masculina de los carmelitas en Francia y Bélgica. En los siguientes
años promovió las fundaciones en Cracovia (1612), Amberes (1619) y varias
en Inglaterra. En 1615 visitó los conventos en Flandes el capítulo general,
Ferdinando de Santa María, confirmando por tercera vez como priora de
Bruselas a Ana de Jesús. En estos años su estado de salud empeoró significa-
tivamente y sufrió un largo periodo de enfermedades que no acabaron hasta
su muerte, el 4 de marzo de 1621. Su actividad como escritora no es copiosa,
a pesar del espíritu teresiano, promotor de la vocación literaria. Además de
su epistolario, es autora de la crónica fundacional del convento de San José
en Granada, de las relaciones para el proceso de la beatificación de Teresa de
Jesús y de algunas poesías religiosas. Aunque era estimada por su inteligencia
y formación, y a pesar de que la animaron repetidamente a escribir textos
espirituales o memorias de su vida, nunca redactó su autobiografía, por lo
que quedaron silenciadas casi en su totalidad sus experiencias espirituales
e íntimas. A su muerte, su sucesora como priora del convento de Bruselas,
Beatriz de la Concepción (Beatriz de Zúñiga, 1569-1646), rescató varios de
sus manuscritos, que se han conservado hasta hoy. Sin embargo, resulta sig-
nificativo el silencio que ha rodeado a la figura de Ana de Jesús, omitiendo
su protagonismo en la historia del Carmelo Descalzo durante las siguientes
generaciones; así Quiroga no la menciona en su Vida del venerable Juan de
la Cruz ni hay rastro de su labor fundacional en los dos primeros tomos de
las Crónicas.

08-Notas biograficas.indd 433 12/06/19 13:38


434 ESCRITORAS MONJAS

Ana de San Bartolomé (O. C. D.)

OTROS NOMBRES
Ana García Manzanas
Anna García
FECHAS
1 de octubre de1549-7 de enero de 1626
LUGAR
Almendral de la Cañada, Toledo-Amberes (Bélgica)
ESTADO
Religiosa, Orden de Carmelitas Descalzas; convento de San José en Ávila;
convento de Carmelitas Descalzas de Pontoise, convento de Carmelitas Descal-
zas de París, convento de Carmelitas Descalzas de Tours; convento de Carmeli-
tas Descalzas de Amberes.
DATOS BIOGRÁFICOS
Ana García Manzanas nació el 1 de octubre de 1549 en Almendral de la
Cañada (Toledo), en una humilde familia campesina y numerosa que no le
pudo asegurar ningún tipo de formación. Antes de cumplir diez años perdió a
ambos padres, lo que pudo influir en su posterior vocación religiosa. Cuando
tenía veintiún años decidió ingresar en el primer convento carmelita reforma-
do, el de San José de Ávila, tomando el nombre de Ana de San Bartolomé en
gratitud a este santo por la milagrosa curación de una severa enfermedad. Po-
cos meses después conoció a Teresa de Jesús, estableciendo pronto una amis-
tosa relación con la fundadora. Esta amistad se estrechó significativamente a
partir de 1577, llevando a Ana a desempeñar las tareas de cocinera, secretaria,
consejera y futura fundadora del Carmelo Descalzo. La simpatía y confianza
que sintió la Santa por ella eran conocidas, convirtiendo a la monja de San
Bartolomé en testigo y activa participante en los cruciales acontecimientos
de los seis últimos años de la actividad fundadora de Santa Teresa (Ana estará
presente en las fundaciones de Villanueva de la Jara, 1580; Palencia, 1580;
Soria, 1581, y Burgos, 1582) y en la asistente más cercana durante las últimas
horas antes de su muerte (1582). Recibió formación en letras cuando se hizo
monja y muy probablemente a cargo de la misma Santa Teresa; sin embargo,
parece poco probable la creencia de que aprendió a escribir milagrosamente
un día de 1579 copiando una carta de Teresa de Jesús. Este año sí que marcó
un cambio en su trayectoria vital, cuando la fundadora, abrumada por en-

08-Notas biograficas.indd 434 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 435

tonces por la correspondencia que generaba el auge de la reforma, le encargó


a Ana que le hiciese de escriba-secretaria a pesar de su condición de hermana
lega. Esta práctica epistolar le permitió a Ana mantener después su propia
correspondencia (más de setecientas setenta cartas según las estimaciones de
Julián Urkiza) e introducirse en el mundo de las letras. Después de la muerte
de la madre fundadora, la vida espiritual de Ana se intensificó y sus visiones
y presagios alcanzaron verdadera fama tanto entre los superiores de la orden
como en los círculos cortesanos y nobles, especialmente después de la pérdida
de la Armada Invencible de 1588, presagiada por la beata. En 1604 Ana fue
reclamada para implantar el Carmelo teresiano en Francia, junto con otras
religiosas descalzas, entre ellas Ana de Jesús y María de San José. En 1605
fundó el Carmelo de Pontoise, fue elegida priora del convento de París y tres
años después fundó el Carmelo de Tours. En 1612, reclamada por la infanta
Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II y entonces soberana de los Países Bajos,
llegó a Flandes para fundar el Carmelo de Amberes, del que fue priora hasta
su muerte. En Flandes gozó de fama como heredera espiritual de Santa Te-
resa y visionaria predilecta de Dios, cuyos rezos y presagios sobre la invasión
protestante le valieron el título de Libertadora de Amberes, concedido por
el obispo de la ciudad. A principios de 1626 su estado de salud se resintió,
agravado aún más por la muerte de su prima Francisca, en marzo del mismo
año. Ana de San Bartolomé murió de acuerdo a su deseo, «sin ruido ni bara-
húnda», rodeada de sus hermanas monjas, el domingo 7 de junio de 1626.
La muerte en olor de santidad aumentó su veneración y propició un proceso
de canonización impulsado por la infanta Clara Eugenia y la reina María de
Médici. El proceso se vio interrumpido por la situación política en Flandes y
no culminó hasta 1917, cuando Benedicto XV la proclamó beata de la Iglesia
católica, defensora de la paz.

Estefanía de la Encarnación (O. S.)

OTROS NOMBRES
Estefanía Gaurre de la Canal
Estephanía de la Encarnaçión
FECHAS
1597-1665
LUGAR
Madrid-Lerma, Burgos

08-Notas biograficas.indd 435 12/06/19 13:38


436 ESCRITORAS MONJAS

ESTADO
Monja profesa en la Orden Franciscana del convento de Nuestra Madre
Santa Clara (también llamado monasterio de la Ascensión de Nuestro Señor),
en la ciudad de Lerma.
DATOS BIOGRÁFICOS
Estefanía Gaurre de la Canal nació en Madrid, en el seno de una fami-
lia italiano-española. Su padre, un noble de la Borgoña, se llamaba Esteban
Guarre, y su madre, de una familia noble empobrecida, natural de San Martín
de Valdeiglesias, se llamaba María de la Canal. Ambos sirvieron en la casa
de Benito de Cisneros y doña Margarita Leyton y, después, en la de los mar-
queses de Laguna. Estefanía era la segunda hija de aquel matrimonio y en su
casa natal recibió una esmerada formación humanista y religiosa. En 1601 la
familia se trasladó, junto con la corte, a Valladolid, donde la niña continuó
bajo la tutela materna una educación que incidía en moldear su espiritualidad
de acuerdo a piadosos ejemplos, como los de la santa Catalina y san Jacinto,
que la autora menciona como sus primeras lecturas. De acuerdo con la infor-
mación proporcionada por la propia escritora en su autobiografía, Estefanía se
inclinó por las letras desde su más temprana edad, ya que sabía leer y escribir
a los siete años y dedicaba todo su tiempo libre a la actividad lectora. También
a esta edad, y siguiendo el ejemplo de las hagiografías, hizo voto de castidad
para acercarse a las santas mujeres. En Valladolid ganó experiencia sobre la
vida en la corte ayudando allí a sus padres en el servicio. La misma autora,
entre sus vicisitudes de la vida cortesana, describe su afán por las costumbres
y el modo de vida aristócrata, su interés por seguir las modas del momento,
como el consumo de búcaro a fin de empalidecer su rostro, un signo visible
de pertenencia a la élite social. Alrededor de los catorce años pasó un tiempo
como dama de compañía de su tía, cuyo marido, Alonso Páez, era un recono-
cido retratista en la corte madrileña. Al mostrar una especial inclinación hacia
el pincel, su tío se ofreció a enseñarle esta materia y pronto Estefanía ganó un
reconocimiento como pintora de gran habilidad entre los círculos aristocráti-
cos del reino. Ella misma era consciente de su talento, llegando a compararse
en sus posteriores relaciones autobiográficas con Sofonisba Anguissola, la fa-
mosa retratista italiana de la corte de Felipe II. Alrededor de 1613 pasó a ser
dama de Beatriz de Villena, hermana de María de Villena e hija de Enrique
de Sosa, conde de Miranda. Al parecer fue precisamente la relación con doña
Beatriz, futura monja descalza en el convento de las franciscanas de Lerma,
lo que orientó la vida de Estefanía hacia la trayectoria religiosa y el servicio
a Dios. Según su propio testimonio, sabemos que se consideraba una mujer
bella y que gozaba de este atractivo y del coqueteo con los hombres de la corte.

08-Notas biograficas.indd 436 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 437

Sin embargo, cuando el duque de Miranda quiso disponer su casamiento con


un noble de gran patrimonio, la joven se negó rotundamente. Oponiéndose
a los deseos de sus padres, que la veían bien instalada en el mundo palaciego,
el 10 de abril de 1616 decidió tomar el velo en la comunidad de Lerma como
monja descalza franciscana. En el claustro pronto se ganó fama de excelente
pintora y escritora, realizando varios encargos de mucho prestigio, como la
decoración del coro y la composición de versos para honrar la profesión de
una monja protegida del duque de Uceda, escribir las cartas por encargo de la
beata mercedaria Mariana de San José y otras labores de este tipo. Su vocación
literaria se afianzó con el paso de los años y siguió el ejemplo de Teresa de Je-
sús, que la joven eligió como patrona de su escritura. Aunque no fue mística,
describe su espiritualidad con gran plasticidad, y sus emociones se nutren de
la estética del misticismo carmelitano. Su obra más ambiciosa, una exégesis
bíblica de tipo alegórico, Tabernáculo místico (1627-1628), constituye uno
de los pocos ejemplos de autoría femenina en este género literario y se sitúa
entre las mejores obras de este tipo en el canon espiritual español. Durante
su trayectoria religiosa, Estefanía seguía manteniendo estrechas relaciones con
el mundo cortesano y noble de Valladolid y Madrid. Su espiritualidad mario-
lógica y semejanzas formales entre su Hoja sexta y la Mística Ciudad de Dios
de María de Jesús de Ágreda, junto a unas falsas atribuciones de los textos de
Estefanía a la monja concepcionista, llevaron a los críticos a suponer algún
tipo de influencia entre las dos autoras. Este tema ha sido tratado por Isabel
Barbeito Carneiro (2000: 79-98). Murió a los sesenta y ocho años en la misma
comunidad de Lerma, en que gozó de gran renombre y estima entre sus her-
manas monjas. Sus obras fueron copiadas a solicitud de su confesor, Alonso de
Villamedina, aunque permanecen inéditas.

María de San José (O. C. D.)

OTROS NOMBRES
María de San José Salazar
María Salazar
María de Salazar Torres
FECHAS
1548-1603
LUGAR
Toledo-Cuerva, Toledo

08-Notas biograficas.indd 437 12/06/19 13:38


438 ESCRITORAS MONJAS

ESTADO
Monja profesa de la Orden Carmelita Descalza, priora en el convento de
Malagón (1572-1575), en el convento de Sevilla (1575-1578; 1579-1584), en
el monasterio de San Alberto (Lisboa) (1584-1603) y en el convento de Cuerva
(Toledo).
DATOS BIOGRÁFICOS
María de Salazar y Torres nació en 1548 en una familia noble afincada
en Toledo, de parentesco lejano con la casa de Medinaceli y la del Infantado.
Los datos respecto a sus orígenes son incompletos y confusos. Según el Libro
de profesión del Carmelo de Malagón, fue hija de Pedro de Velasco y María de
Salazar, ambos procedentes de Aragón (Manuel Serrano y Sanz y Simeón de la
Sagrada Familia presentan datos diferentes). Su primera juventud y adolescencia
las pasó en el palacio de doña Luisa de la Cerda, donde, en condición de dama
de compañía, entró en contacto con los círculos más influentes del, por enton-
ces, Toledo imperial. Allí recibió una formación clásica, aprendió idiomas, entre
ellos francés y latín, retórica e historia. Este ambiente humanista, abierto a las
corrientes religiosas reformadas y transmisor de las nuevas corrientes estéticas
literarias, fue decisivo para su desarrollo intelectual y espiritual. También, en
este contexto palaciego, llegó a conocer a Teresa de Jesús cuando en 1562 fue
al palacio para consolar a doña Luisa por la inesperada muerte de su marido,
Arias Pardo de Saavedra. Este encuentro marcó la posterior trayectoria vital de
María. La madre Teresa, priora por entonces del convento de la Encarnación
en vísperas de su legalización, se interesó por la joven, que destacaba por su
inteligencia, trato y formación. Es evidente que esta convivencia de seis meses
influyó en el desarrollo espiritual de María; sin embargo, por el testimonio in-
cluido en el Libro de recreaciones, sabemos que estos años fueron para la joven
una lucha constante entre su gusto por los valores mundanos y la atracción por
el recogimiento. María siguió con su vida en la corte durante los siguientes siete
años, componiendo por entonces sus primeras poesías, unas dieciséis redondillas
de corte religioso intituladas Si algún bien me habéis de hacer. De este periodo
provienen también otros versos de carácter espiritual, como Ansias de amor (una
paráfrasis libre del Cantar de los cantares) o Del cuidado desta vida (escrito en el
año de su noviciado). En 1569 tuvo lugar su segundo encuentro con la madre
fundadora, inmersa entonces en el proyecto de reforma (las fundaciones de Me-
dina del Campo, Valladolid, Toledo y Pastrana fueron realizadas entre 1567 y
1569), y fue entonces cuando María declaró su vocación religiosa y el deseo de
involucrarse en el proyecto teresiano. En 1570 tomó el hábito, profesando los
votos solemnes en 1571, en el convento carmelitano en Malagón, una funda-
ción especial, patrocinada por doña Luisa de la Cerda, que poseía licencia para

08-Notas biograficas.indd 438 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 439

seguir la regla mitigada. Estos primeros años estrecharon su relación con la santa
abulense, quien, por consejo de su confesor, el padre Jerónimo Gracián, la eligió
para las posteriores fundaciones en Andalucía: Beas de Segura (1575), Caravaca
y Sevilla (1575). María fue elegida priora de este último convento con veintisiete
años, permaneciendo en dicho claustro el decenio siguiente, o sea, durante el
periodo de mayores controversias y luchas del proyecto de la reforma teresiana.
Asimismo, durante esta etapa tan dificultosa, María se vio envuelta en dos pro-
cesos inquisitoriales, uno contra Teresa de Jesús, emprendido por la falsa dela-
ción de una beata, María del Coro, y otro contra ella misma, debido también a
falsas acusaciones. En este tiempo María no pudo desarrollar sus ansias literarias,
absorbida por la gestión del convento y las conflictivas relaciones que conllevaba
el priorato. Sin embargo, desde 1576 entabló una correspondencia con Teresa
de Jesús, que durará hasta finales de la vida de esta. Sus habilidades gestoras e
interpersonales y la inteligencia y la determinación que encarnaba llevaron a
Santa Teresa a ver en ella su sucesora espiritual, tal como se puede comprobar
en una carta de marzo de 1582, enviada a María pocos meses antes de la muerte
de la santa abulense. En 1584 empieza una etapa importante para María, tanto
en su labor religiosa como en la literaria. El padre Jerónimo Gracián, el primer
provincial de las descalzas y padre espiritual de María entonces, contraviniendo
las decisiones de la abadía, la eligió para que encabezase las fundaciones refor-
madas en Portugal. Este plan, forjado para proteger a María frente a los ataques
y las persecuciones de los enemigos de la reforma, tuvo el respaldo de la realeza
portuguesa en la persona del cardenal-príncipe Alberto de Austria. La intención
del abate de Brétigny era que la incómoda heredera del legado espiritual tere-
siano se ocupase de introducir el Carmelo Descalzo en Francia. Se puede decir
que María poseía un sentido profético de su propia existencia, previniendo en
su juventud las persecuciones y los encarcelamientos que marcaron sus años de
actividad reformadora, consecuencia también de su actitud rebelde hacia los
superiores (fue encarcelada por las falsas acusaciones en Sevilla, en 1575 y 1578,
y en Lisboa, en 1591; en 1590, junto con Ana de Jesús, encabezó la denominada
«revuelta de las monjas» en contra del padre provincial, Nicolás Doria, el princi-
pal enemigo del sentido renovado de la reforma teresiana). La etapa portuguesa,
donde ejerció como priora de la comunidad carmelita reformada (1591-1603),
resultó ser intelectualmente prolífica. Allí escribió toda su producción en prosa,
excepto un texto breve titulado Santa concordia, y la mayor parte de su poesía.
Su obra es amplia y variada en géneros (autobiografía; prosa didáctica, pedagó-
gica, teológica; tratado histórico, y poesía circunstancial, mística y espiritual),
abarcando formas raramente presentes en otras escritoras de la época, como el
diálogo humanístico. Su estilo, extremadamente erudito, se caracterizó por el
uso de la ironía y la parodia, el análisis metódico y una gran soltura en manejar

08-Notas biograficas.indd 439 12/06/19 13:38


440 ESCRITORAS MONJAS

y modificar los modelos literarios dominantes del momento. A pesar de la in-


discutible calidad literaria e importancia histórica de sus escritos, sin contar las
ediciones francesas de 1612 y 1620, estos permanecieron inéditos hasta nuestros
días. Hoy se considera a María de San José la primera historiadora de la reforma
carmelita y la líder más destacada en la continuación del proyecto de reforma
tras la muerte de Teresa de Jesús, junto con Ana de San Bartolomé. Sus últimos
años siguen siendo un enigma. Se sabe que en 1603 recibió la orden del nuevo
general descalzo, Francisco de la Madre de Dios, para un destierro a Cuerva. Al
llegar a la villa no fue aceptada por la priora del convento y en pocos días, el 19
de octubre, murió en circunstancias poco claras.

MODELO II
Ana Francisca Abarca de Bolea (O. Cist.)

OTROS NOMBRES
Ana de Bolea
Ana Francisca
Ana Francisca Abarca de Bolea y de Mur
Francisca Abarca
FECHAS
1602-ca. 1686
LUGAR
Zaragoza-Casbas, Huesca
ESTADO
Monja de la orden cisterciense en el Real Monasterio de Santa María de la
Villa de Casbas.
DATOS BIOGRÁFICOS
Ana Francisca Abarca de Bolea y de Mur y Castro nació en el seno de una
de las más ilustres e influyentes familias humanistas aragonesas, los Abarca de
Bolea. Sus padres eran Ana de Mur y el barón de Torres y de Clamosa, don
Martín Abarca de Bolea, político, diplomático, escritor y poeta aragonés, au-
tor de obras sobre cosmografía, geografía, historia de temas exóticos, poemas
épicos y religiosos, como Historia de la grandeza y cosas maravillosas de las pro-
vincias orientales (Zaragoza, 1601). Tras el descubrimiento del testamento de
don Martín en 1993, María Ángeles Campo Guiral pudo demostrar la fecha y

08-Notas biograficas.indd 440 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 441

el lugar de nacimiento de Ana: el 19 de abril de 1602 en Zaragoza. A los tres


años, sus padres le aseguraron a la niña, la menor de los siete hijos, una educa-
ción en el monasterio real de Nuestra Señora de la Gloria, en Casbas, donde se
encontraba una de las más prestigiosas escuelas monacales femeninas del Rei-
no español del momento. En este monasterio cisterciense, reformado bajo los
auspicios de doña Beatriz Cerdán de Escatrón y Heredia, Ana recibió una ex-
quisita formación religiosa y humanística, incluyendo conocimientos de latín.
Ocho años después de quedar huérfana, el 4 de junio de 1624, profesó como
monja de clausura en el mismo monasterio. En el momento de su ingreso, la
abadía de Casbas ya había implantado las directrices tridentinas expuestas en
el breve de Clemente VIII sobre la clausura estricta. Sin embargo, la conce-
sión papal permitía la convivencia de toda clase de personas seculares: criadas,
sirvientas, alumnas, madres, cuñadas y otras residían en el espacio intramuros.
La comunidad de quince religiosas, la mayoría vinculada a las élites aragone-
sas, encarnaba los ideales de la reforma religiosa, creando un ambiente espe-
cialmente piadoso y elitista. También, desde el punto de vista económico, la
comunidad constituyó uno de los más esplendorosos conglomerados monásti-
cos del país, lo que, sin embargo, no aseguró que no pasase por momentos fi-
nancieros realmente precarios, uno de ellos durante la vida en religión de Ana.
En tal contexto, y a pesar de permanecer toda su vida en el espacio claustral,
Ana Francisca Abarca de Bolea pudo participar activamente, e incluso influir,
en la escena literaria aragonesa del momento. Como religiosa desempeñó el
cargo de maestra de novicias (1655) y, ya mayor, el de abadesa del monasterio
(1672/73-1676), siendo el último un cargo de gran responsabilidad que in-
cluía no solo la guía espiritual de la comunidad, sino la gestión de toda la aba-
día, que por entonces contaba con varias villas y castillos. Sin embargo, Ana
pudo satisfacer también su vocación intelectual, que desembocó en su pasión
por el estudio, la música, la pintura y las letras. A pesar de que su primera obra
no se publicó antes de 1655 (Catorze vidas de santas de la Orden de Cister),
de los paratextos que nos dejó la autora se puede deducir que la escritura era
una de sus ocupaciones predilectas desde su temprana juventud. En el parnaso
literario Ana intervino por primera vez en 1646, participando en el certamen
poético convocado para honrar al recién difunto príncipe Baltasar Carlos, hijo
de los reyes Felipe IV e Isabel de Borbón, en el que obtuvo el tercer premio.
La edición de las obras de dicho acontecimiento, preparada por Juan Francisco
Andrés de Uztarroz, incluye dos sonetos suyos. Es interesante notar que dos
de sus hermanas, doña Catalina y doña Francisca Abarca de Bolea, condesa de
Fuentes, también intervinieron en este tipo de acontecimientos poéticos, pero
no alcanzaron la fama de su hermana menor. Conocida es su correspondencia
erudita con importantes humanistas y escritores de los círculos zaragozanos y

08-Notas biograficas.indd 441 12/06/19 13:38


442 ESCRITORAS MONJAS

oscenses. Pudo desarrollar su vocación literaria en gran parte gracias al mece-


nazgo del prócer de Huesca don Vicencio Juan de Lastanosa, a cuyo famoso
círculo literario Ana permaneció cercana durante toda su carrera, a partir de
1646. Además, entre sus corresponsales hay que destacar al conde de Salinas,
quien alabó su amplia erudición y profundo conocimiento teológico, y al cro-
nista Juan Francisco Andrés de Uztarroz, quien colaboró activamente en la
preparación de una de sus publicaciones. Su fama de poetisa se propagó entre
las élites humanistas, llevando a Baltasar Gracián, el más destacado miembro
del círculo lastanosino, a elogiar a la autora en su tratado poético Agudeza y
arte de ingenio (Huesca, 1648), citándola en el Discurso XXXI como uno de
los ejemplos de su teoría poética. Esta apología de Gracián no solamente evi-
dencia que en el año 1648 ya se conocía la producción poética de la monja,
sino que también testifica, con la autoridad del humanista, la cualidad literaria
y resonancia de esta. En estos años empezaron también sus graves problemas
de salud, que le impidieron ir cumpliendo con las fechas que se propuso para
sus siguientes libros (Catorze vidas de santas y Vigilia y octavario de San Juan
Baptista). En 1650 participó en otro certamen poético de gran importancia
histórica que se organizó con motivo del casamiento en segundas nupcias de
Felipe IV con su sobrina Mariana de Austria, impulsado por el sobrino de Ana,
Luis Abarca de Bolea, marqués de Torres. También en esta ocasión destacó
como autora, mereciendo el segundo premio. Sin embargo, por las alusiones
indirectas insertas en su posterior y último libro publicado, Vigilia y octavario
(publicado en 1679, pero escrito por lo menos quince años antes), sabemos
que la poeta aspiraba a ganar dicho concurso. El débil estado de salud la llevó
a prescindir temporalmente de la clausura y a viajar, en agosto de 1650, a la
casa de los marqueses de Torres en Siétamo. Después de recobrar fuerzas pudo
mantener encuentros personales con amigos y literatos del círculo oscense.
Sus últimos años los pasó al lado de su sobrina, monja del mismo convento,
doña Francisca Bernarda, que aparece entre los ejecutores del testamento de la
autora, elaborado en el año 1679, probablemente unos siete años antes de su
muerte. Ana Francisca Abarca de Bolea es una de las pocas autoras monjas que
desarrollaron ampliamente géneros populares y escribieron sobre temas pro-
fanos de inspiración clásica. Asimismo, algunas composiciones suyas resultan
de gran interés lingüístico por ser unos de los pocos ejemplos conservados de
textos escritos en aragonés del siglo xvii. De su activa participación en la vida
literaria de su momento, así como de las originales modalidades de su creación
en prosa, se infiere una imagen de Ana como escritora atenta a la actualidad
histórica, política y artística de la época, hábil en el manejo de los dominantes
modelos literarios barrocos, pero también con una faceta original y propia, de
gran sensibilidad, claridad y atención a los temas y motivos locales.

08-Notas biograficas.indd 442 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 443

María de Santa Isabel (O. S. J.)

OTROS NOMBRES
Marcia Belisarda
María Fernández López
[en muchos estudios anteriores, erróneamente referida como María de Ca-
talina de Santa Isabel de Melida Rosalinda]
FECHAS
ca. 1600-después de 1646
LUGAR
Ajofrín, Toledo-Toledo
ESTADO
Monja profesa de la Orden de las Comendadoras de Santiago de Toledo.
DATOS BIOGRÁFICOS
Muy pocos son los datos accesibles acerca de esta autora religiosa. Se sabe
que nació en la villa de Ajofrín a principios del siglo xvii, en una familia de cris-
tianos viejos perteneciente a la burguesía acomodada. La más reciente investi-
gación archivística de Martina Vinatea Recoba (2015) ofrece datos reveladores
y desmiente la tesis, mantenida desde la publicación de Serrano y Sanz (1903-
1905), de que la autora perteneció a la comunidad de la Inmaculada Concep-
ción de Toledo. Por lo que revela ese estudio, el seudónimo de Marcia Belisarda
perteneció a María Fernández López, hija de Marcos Fernández e Isabel López.
Según la investigadora, María ingresó en la congregación de las comendadoras
de Santiago en el convento de Santa Fe, que por entonces compartía el edificio
del palacio de Galiana con la comunidad de las concepcionistas franciscanas.
Con gran probabilidad fue este hecho, junto con encontrarse ante tres poemas
de la monja dedicados a la fundadora de las concepcionistas, Beatriz de Silva, el
que había desviado a la crítica en sus hipótesis biográficas sobre la autora. Asi-
mismo, el estudio de Vinatea Recoba reconoce que, aparte de su creación poé-
tica, Marcia Belisarda fue también autora de una biografía de María Bautista,
una hermana de su comunidad. El estudio de los manuscritos llevó a considerar
que María de Santa Isabel debió de obtener una formación esmerada en letras
ya en su primera juventud. Su legado lírico abarca unas ciento treinta y ocho
composiciones, y parece que el manuscrito fue preparado para su publicación, a
juzgar por su encuadernación y los paratextos, pero, por razones desconocidas,
el proceso fue paralizado antes de llegar a manos de los censores. A partir de su

08-Notas biograficas.indd 443 12/06/19 13:38


444 ESCRITORAS MONJAS

producción textual, podemos deducir que la autora participó en la escena lite-


raria de su tiempo en certámenes y justas poéticas y estaba familiarizada con las
principales corrientes estéticas de la época. De la variedad de ritmos y formas
se infiere que tenía una profunda cultura literaria, probablemente de origen
autodidacta. El hecho de pertenecer a una comunidad religiosa de renombre
seguramente le facilitó a María de Santa Isabel la participación en los círculos
de los literatos toledanos, y el mecenazgo de María de Ortega promocionó
activamente su obra entre los círculos cortesanos de la ciudad. Se sabe que
María mantuvo diálogo, a través de su poesía, con literatos y nobles de estos
ambientes, tomando parte en la disputa acerca del valor intelectual de las mu-
jeres e inscribiéndose en la larga tradición de las que participaron en la querelle
des femmes. Asimismo, ella misma fue promotora de la producción literaria de
otras autoras, como Juana de Bayllo y otras anónimas, cuyas composiciones
incluye en su libro. A pesar de que muchas de sus composiciones versan sobre
un desengaño amoroso, resulta forzado tomarlas como rastros autobiográficos.
Su primer poema lo compuso a los veintisiete años: «Al evangelista San Joan».
El conjunto de sus poesías va precedido por un interesante prólogo al lector
en el que María legitimó su autoría y expresó su deseo de ver publicado en un
volumen sus composiciones.

Valentina Pinelo (O. A. R.)

OTROS NOMBRES

FECHAS
finales del siglo xvi-1624/29
LUGAR
¿Sevilla/Génova?-¿Sevilla?
ESTADO
Monja profesa de la Orden de las Agustinas Recoletas en el convento de San
Leandro de Sevilla.
DATOS BIOGRÁFICOS
Pocas son las fuentes disponibles para reconstruir el perfil biográfico de la
autora. Valentina debió nacer en la segunda mitad del siglo xvii, probablemente
en Sevilla. Procedía de una familia de comerciantes del linaje de los Pinelo, de

08-Notas biograficas.indd 444 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 445

origen genovés, que se trasladaron a Sevilla. Según las suposiciones de Teófi-


lo Aparicio López, es probable que su madre fuera Francisca Francisquín. Los
hombres de su familia desempeñaron cargos importantes en la jerarquía eclesiás-
tica. Su hermano, Agustín Pinelo, llegó a ser canónigo de la catedral de Sevilla y
Dominico Pinelo, su sobrino, cardenal de la Santa Iglesia de Roma y arcipreste
de Santa María la Mayor. A este último le dedica Valentina su Libro de Santa
Anna. No sabemos nada respecto a la niñez de la autora, a pesar de que antes de
haber cumplido los cuatro años ingresó en el convento agustino de la ciudad,
donde se crio, tomó el hábito y al parecer nunca salió de este. Su pertenencia a
una familia acomodada, que tenía el patronato de la capilla del Pilar en la cate-
dral y el hecho de crecer en Sevilla durante el auge del comercio transatlántico
y cultural de la ciudad permite explicar su formación y su aceptación en uno de
los conventos de mayor renombre del momento, el de San Leandro de Sevilla.
La comunidad de las agustinas sevillanas era un ambiente especialmente pro-
picio al desarrollo intelectual, artístico y literario de las religiosas y un centro
neurálgico económico en la ciudad. Recordemos que a este mismo convento, en
el siglo siguiente, estarán vinculadas escritoras como María Francisca de Zúñi-
ga (de Ayamonte), Juana de Madariaga, hija de los marqueses de las Torres, y
Leonor de Saavedra Maldonado. Valentina debió de aprender a leer y escribir
en su primera juventud. Llegó a dominar un repertorio amplio de lecturas clá-
sicas, las Sagradas Escrituras, la patrística, así como la lengua latina. Sabemos
también que se interesó por el arte, encargando, en 1598, la construcción de
un retablo para el altar, que llamó de san Agustín, para la iglesia del convento.
Dentro de la comunidad desempeñó cargos diversos, siendo clavera (1596) y
sacristana del monasterio (1598). Aunque a nosotros nos llegó solamente su
Libro de las alabanças y excelencias de la gloriosa Santa Anna, por los paratextos
que nos dejó la autora, sabemos que compuso también un Cancionero de rimas
de circunstancias que estaba preparado para su publicación antes de 1601 y que
probablemente circuló en forma manuscrita entre los literatos residentes en la
Sevilla del momento. Con el Libro de Santa Anna, publicado en la misma ciu-
dad por Clemente Hidalgo gracias a la intervención y el apoyo económico de su
sobrino, Valentina intervino en uno de los debates teológicos más feroces de su
tiempo sobre la Inmaculada Concepción, objeto de enconada disputa entre los
maculistas e inmaculistas. El texto, de difícil clasificación, podría considerarse
una hagiografía erudita de Santa Ana y una exégesis de las Sagradas Escrituras y
de los Padres de la Iglesia, escrito en una prosa de carácter ascético. Es muy pro-
bable que Valentina pudiera opinar sobre un tema tan controvertido gracias a
que gozaba ya de cierta autoridad intelectual en los círculos literarios sevillanos.
Tenía fama de excelente poeta, de la que queda constancia en las alabanzas de
autores como Lope de Vega, quien podría haberla conocido personalmente: la

08-Notas biograficas.indd 445 12/06/19 13:38


446 ESCRITORAS MONJAS

elogia en algunos sonetos y octavas incluidos en los preliminares al Libro de San-


ta Anna, la menciona en varias de sus obras teatrales (en El hijo pródigo y el Pere-
grino en su patria) y la sitúa en el parnaso de las ilustres féminas, junto a autoras
como Isabel de Esforcia, Olivia de Nantes, María Enríquez y Ana de Zuazo. En
el mismo tono encomiástico se refirieron a ella Leonardo de Argensola, Diego
de Zúñiga y, posteriormente, Nicolás Antonio, colocándola al final de su apén-
dice de autoras ilustres, Gynaecum Hispanae Minervae (1648: 372v), adjunto al
Manual de la historia vulgar. No poseemos más datos sobre los siguientes años
de su vida. Se supone que gozó de reconocimiento y fama como poeta y mística
hasta su muerte, en 1624 o 1629.

MODELO III
Cecilia del Nacimiento (O. C. D.)

OTROS NOMBRES
Cecilia Sobrino Morillas
Sor Cecilia Sobrino
Sor Cecilia de la Natividad
FECHAS
1570-7 de abril de 1646
LUGAR
Valladolid-Valladolid
ESTADO
Monja descalza de la Orden Carmelita del convento de la Concepción de
Nuestra Señora del Carmen (Valladolid) y el convento de Calahorra (La Rioja).
DATOS BIOGRÁFICOS
Cecilia Sobrino Morillas era la menor de ocho hermanos de una familia
noble luso-española afincada en Valladolid. Su padre, Antonio Sobrino (ca.
1518-1588) era bachiller y abogado graduado de la Universidad de Salamanca
y secretario de la Universidad de Valladolid. Su exquisita formación religiosa e
intelectual, al igual que la del resto de sus hermanos, que también destacaron
por sus dotes artísticas, intelectuales y espirituales, se debió principalmente
a los esfuerzos de su madre, la reconocida humanista, políglota y escritora
Cecilia Morillas (1539-1581). De la relación autógrafa de Cecilia, su hija,
sabemos que su madre puso especial énfasis en enseñarles gramática, retórica,

08-Notas biograficas.indd 446 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 447

las Sagradas Escrituras y filosofía. Entonces, y gracias principalmente a la posi-


ción artística e intelectual de Cecilia Morillas, la casa natal de la futura monja
se convirtió en una suerte de salón intelectual, frecuentado por los artistas y
literatos de la ciudad, que, por entonces, era donde residía la corte. Después
de quedarse huérfana de madre a los once años y de padre siete años más tarde,
la joven profundizó en su formación bajo los auspicios de su hermana mayor,
María, junto a quien ingresó en el convento de las Carmelitas Descalzas de su
ciudad, bajo la advocación de la Concepción, en el año 1586. Las hermanas
Sobrino Morillas eligieron el claustro de la austera regla reformada, a pesar
de haber sido invitadas a ingresar en uno de los más prestigiosos monasterios
de su ciudad, el cisterciense de las Huelgas Reales. Seis de sus siete hermanos
también se decidieron por la vida religiosa, llegando a desempeñar altos cargos
dentro de la Iglesia, un hecho que influirá en el posterior apoyo y promoción
de la producción literaria de ambas hermanas, monjas descalzas. Desde enton-
ces la vida de Cecilia, cuyo nombre de religión era Cecilia del Nacimiento,
iba indisolublemente relacionada, a nivel artístico, religioso y personal, con
la de su hermana María, llamada María de San Alberto. Una vez en la con-
gregación, las dos ganaron pronto reconocimiento, desempeñando los más
altos cargos de la comunidad. Durante su vida religiosa Cecilia fue nombrada
priora, superiora, varias veces sacristana, portera y maestra de novicias de la
comunidad vallisoletana. Asimismo, sus habilidades gestoras, aunque también
unas delicadas cuestiones relacionadas con una supuesta insubordinación de
su confesor Tomas de Jesús frente a las autoridades nacionales, impulsaron a
los superiores de la Orden a enviarla a hacerse cargo de la comunidad descalza
en Calahorra. Allí Cecilia, durante un decenio (1601-1612), convirtió este
forzoso traslado en su periodo de mayor prosperidad intelectual y también de
oficio, siendo dos veces priora (1605 y 1608) de la comunidad riojana. De
entre sus logros, hay que destacar el cambio de la congregación a un nuevo
edificio y la fundación de la congregación descalza masculina. Este periodo fue
también muy fructífero en cuanto a su creación literaria, ya que en Calahorra
Cecilia del Nacimiento compuso la mayor parte de sus mejores poemas. Su
regreso a Valladolid fue solicitado por las mismas autoridades en 1612, donde
pasó los siguientes años, hasta su muerte en 1646. Su obra artística difería de
la de su hermana, a pesar de que ambas poseían la misma formación y estaban
familiarizadas con las mismas tradiciones ascético-místicas y estéticas, com-
partiendo una especial admiración hacia la obra de Teresa de Jesús y Juan de la
Cruz. Según Electa Arenal y Stacey Schlau, la producción de Cecilia se centra
en la teología mística, es más reflexiva y, sobre todo, se caracteriza por un
mayor refinamiento y pureza estilística. Su abundante legado literario abarca
un texto historiográfico sobre la fundación en Calahorra, varios tratados teo-

08-Notas biograficas.indd 447 12/06/19 13:38


448 ESCRITORAS MONJAS

lógicos, una única obra dramática conservada, que hace suponer que la autora
escribió más textos de este tipo, la biografía de la familia, su autobiografía
espiritual, cartas y algunos poemas de circunstancias. Sin embargo, el centro
de su producción artística lo ocupan las poesías y la prosa de carácter espiritual
y místico de gran refinamiento conceptual, lingüístico y estilístico. A pesar de
haber conseguido cierta fama en los círculos literarios de la época, la falta de
reconocimiento de la autoría literaria a las mujeres, junto con las posteriores
políticas del canon literario, llevaron a que uno de sus mejores poemas haya
sido atribuido, durante siglos, a Juan de la Cruz. Ambas hermanas, además
de la creación propia, trabajaron como copistas, secretarias y archivistas, po-
niendo especial énfasis en acreditar y promocionar mutuamente su trabajo
literario. Las obras de Cecilia del Nacimiento quedaron inéditas hasta el siglo
xx, con la edición de sus Obras completas por el padre José M.ª Díaz Cerón
(Madrid, 1970) y de fragmentos en la tesis doctoral de Blanca Alonso-Cortés,
Dos monjas vallisoletanas poetisas (1944).

Francisca de Santa Teresa (O. SS. T.)

OTROS NOMBRES
Francisca de Santa Teresa de Jesús
Manuela Francisca Escárate
Manuela Francisca Descárate
FECHAS
5 de agosto de 1654-7 de abril de 1709
LUGAR
Madrid-Madrid
ESTADO
Monja de la Orden Trinitaria Descalza en el convento de San Ildefonso y
San Juan de Mata de Madrid.
DATOS BIOGRÁFICOS
Manuela Francisca Escárate nació en una familia de la alta burguesía
urbana, afincada en Madrid y posiblemente con ascendencia portuguesa por
parte materna. Sus padres eran don Raimundo Escárate (o Descárate) y doña
María Voto de Ledesma. Son muy pocos los datos biográficos de la escritora
que actualmente se conocen, sin embargo, gracias principalmente al trabajo

08-Notas biograficas.indd 448 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 449

biobibliográfico de Isabel Barbeito Carneiro (1986), al estudio de Fernando


Doménech (1996a: 391-604) y a la edición crítica de M.ª Carmen Alarcón
Román (2007), el perfil de la autora ha sido recuperado para el lector actual.
De la infancia de Manuela Francisca apenas se conservan datos, a pesar de
que podemos asegurar que fue bautizada en la parroquia de San Sebastián el
15 de agosto de 1654 y que tuvo, por lo menos, un hermano, Juan López
Noguerol, futuro secretario de Carlos II. Manuela Francisca debió de obtener
una formación elemental en la casa materna, incluyendo el conocimiento de
la lengua portuguesa, que aplicará en su posterior producción literaria. Hasta
los dieciocho años vivió en la casa familiar en el llamado «barrio de los come-
diantes» (la actual calle Núñez de Arce), habitada durante los Siglos de Oro
por literatos y artistas de gran talla, como Miguel de Cervantes, Lope de Vega
o Francisco de Quevedo. Como señala Alarcón Román, el barrio variopinto
de posadas, casas de juegos y mancebías seguramente influyó en el imaginario
poético de la futura escritora. En 1672 Manuela Francisca decidió ingresar
en el convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso y San Juan de
Mata en Madrid, conocido por su ambiente elitista e intelectual. Entre las
monjas de esta comunidad se encuentran, entre otras, la hija de Cervantes,
Isabel de Saavedra; la hija bastarda de Lope de Vega, Marcela del Carpio; una
pariente de Calderón de la Barca, María Francisca de Calderón; la hija del
comediógrafo Bartolomé Romero, Mariana Romero y Catalán, y la nieta de
este, Mariana Antonia Rufina de Ortes. La joven Francisca profesó los votos
solemnes un año más tarde, tomando el nombre de religión en honor de la
santa de Ávila, modelo ineludible de escritora para las autoras de la época.
Se desconocen las razones que motivaron la toma del hábito, sin embargo, el
semblante espiritual de sus escritos deja clara su vocación religiosa y la bús-
queda espiritual en unos momentos de vacilación e intensificación. Una vez
en el claustro, Francisca de Santa Teresa siguió su educación, profundizando
en el estudio del latín, el repertorio de las Sagradas Escrituras, la patrística
y los modelos literarios áureos de la poesía y el teatro religiosos. Al princi-
pio, su actividad literaria obedecía al mandato de la priora del convento,
sor Gregoria de Santa Isabel; sin embargo, para el desarrollo de su posterior
obra, fue crucial su relación con la reconocida poeta y dramaturga Marcela
de San Félix (Marcela del Carpio, 1605-1687), monja de la misma orden
con la que convivió durante quince años. La obra de Marcela, de la que hoy
conocemos solamente una quinta parte, seguía un modelo dramatúrgico que
unía la práctica del teatro conventual a su original estilo y formación literaria
heredada de su padre, Lope de Vega, y de su padrino, también poeta y dra-
maturgo, José de Valdivielso. Cuando Francisca de Santa Teresa ingresó en el
convento, Marcela de San Félix, de avanzada edad, gozaba de reconocimien-

08-Notas biograficas.indd 449 12/06/19 13:38


450 ESCRITORAS MONJAS

to como sobresaliente dramaturga y poeta, y sus obras didácticas, morales


y espirituales moldearon la piedad cotidiana de las trinitarias madrileñas.
Hasta cierto punto, Francisca aceptó el reto de continuar esta línea artística
al convertirse en heredera literaria de Marcela y sucesora suya en los oficios
literarios del convento. En esta línea particular de un teatro altamente ale-
górico, con una estructura dramática poco compleja, pero dotado de unos
diálogos vivaces, que hábilmente se sitúan entre la jocosidad y la solemnidad,
se encuentra también la producción de Francisca, aunque se puede decir que
la discípula no superó a su maestra en cuanto a plasticidad y agudeza lin-
güísticas. Francisca de Santa Teresa cultivó con éxito no solo el teatro, sino
también la prosa y la poesía. Es autora de un corpus lírico extenso del que
se conservan ochenta y una piezas. Poemas de metros muy variados (ende-
chas, liras, romances, redondillas, coplas, seguidillas, estrofas irregulares y
cuartetas) giran en torno a los siguientes bloques temáticos (clasificación de
Alarcón Román): poemas de circunstancias sobre asuntos políticos, festivi-
dades trinitarias, reformas de la Iglesia; poemas espirituales de temas místi-
cos, teológicos y festividades eucarísticas; poemas de profesión de novicias,
y poemas de asuntos conventuales. Los numerosos poemas de circunstancias
y por encargo, antes mencionados, confirman que la fama de Francisca de
Santa Teresa se propagó más allá de los círculos intramuros. Por otra parte,
la autora mantuvo una correspondencia literaria y, según algunos indicios, es
de suponer que complementó su vocación artística con la pintura y la inter-
pretación, protagonizando, como su maestra, las piezas de su propia autoría.
Los investigadores Fernando Doménech y M.ª Carmen Alarcón Román le
atribuyen a Francisca la autoría de una anónima relación de la fiesta Máscara
que se corrió en el patio del Buen Retiro de las Trinitarias descalzas de esta Corte
(18 de mayo de 1692). También se ha sugerido que pudo escribir una breve
biografía de Marcela de San Félix, Vida de nuestra venerable madre Marcela de
San Félix (ca. 1700), clasificada por otras fuentes como anónima. A la muerte
de la autora, la antes mencionada priora Gregoria de Santa Isabel promovió
la recopilación y transcripción de sus obras en un solo tomo, bajo el título de
Poesías de la Madre Sor Francisca de Santa Teresa, religiosa trinitaria descalza
en la Villa de Madrid, sujeto de ejemplarísima virtud, la que premio el cielo
con su feliz muerte el día 7 de Abril del Año 1709. Este volumen, custodiado
en el archivo del Convento de Trinitarias Descalzas de Madrid, es el único
manuscrito de las obras de Francisca de Santa Teresa que ha llegado hasta
nosotros, exceptuando un poema en octavas reales, insertado como anónimo
en los Coloquios espirituales de su protectora y maestra Marcela de San Félix.
Debido a que no se conocen sus autógrafos, sino el manuscrito escrito por las
copistas, algunas incertidumbres ortográfico-lingüísticas quedan irresolubles.

08-Notas biograficas.indd 450 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 451

Marcela de San Félix (O. SS. T.)

OTROS NOMBRES
Marcela Vega de Luján
Marcela de Vega y Luján
Marcela (del) Carpio (y Vega)
Marcela Lope de Vega
Sor Marcela de San Félix Lope de Vega y Luján
FECHAS
8 de mayo de 1605-9 de enero de 1687
LUGAR
Toledo-Madrid
ESTADO
Hija ilegítima, monja profesa de la Orden Trinitaria Descalza en el con-
vento de San Ildefonso (posteriormente San Ildefonso y San Juan de Mata) de
Madrid.
DATOS BIOGRÁFICOS
Marcela del Carpio nació a principios de mayo de 1605 en la ciudad de
Toledo, según se infiere de su hoja de bautismo en el octavo día de este mes.
En el mismo documento se indica: «Hija de padres desconocidos», por ser hija
ilegítima de Lope de Vega y la actriz Micaela de Luján. El padre de Marcela se
traslada a Madrid y su madre muere o abandona el hogar, dejando a la niña y a
su hermano, Lope Félix, bajo la tutela de una sirvienta de confianza, Catalina.
En 1613 los dos hijos ilegítimos de Lope se mudan a vivir con el padre, viudo ya
de su esposa Juana Guardo. La joven Marcela recibió una esmerada formación
literaria por parte de su padre y de su padrino, José de Valdivielso, reconocido
autor de obras dramáticas religiosas. Según se ha constatado, la decisión sobre
la toma de velo de la joven Marcela vino motivada por varias circunstancias.
Primero, por su condición de hija natural, lo que excluía la posibilidad de un
matrimonio honroso y la situaba en una posición social marginal. Segundo, por
su vocación religiosa, que pudo sentir bajo la influencia de fray Luis de la Madre
de Dios, un trinitario descalzo cercano a la familia. Finalmente, la propia escri-
tora ofrece datos para suponer que el azaroso ambiente familiar, con constantes
aventuras amorosas y los consiguientes arrepentimientos morales de su padre, le
resultaba fastidioso e incómodo. Sabemos que, involuntariamente, la joven es-
taba involucrada en los episodios amorosos paternos, ya que hacía de copista se-

08-Notas biograficas.indd 451 12/06/19 13:38


452 ESCRITORAS MONJAS

creta de sus cartas a otra amante suya, Marta de Nevares Santoyo, a petición del
protector de Lope, el duque de Sessa. Por todo ello, y de acuerdo con lo que nos
dejan suponer sus testimonios, cuando el 5 de marzo de 1622 Marcela profesó
en la comunidad de las Trinitarias Descalzas se produjo un cambio decisivo en
su posición social y en el reconocimiento de su propia identidad. A partir de en-
tonces, fue ganando renombre dentro de su comunidad, desempeñando cargos
de menor y mayor relevancia: gallinera, refitolera o provisora del convento, pre-
lada (1660, 1668, 1674) y maestra de novicias. De la obra marcelina se conserva
hoy únicamente una mínima parte, ya que ella misma quemó dos cuadernos de
su autobiografía y tres manuscritos de escritos varios, obedeciendo el mandato
de su confesor. La obra conocida hasta ahora abarca seis coloquios espirituales,
ocho loas, veintisiete romances (cinco en esdrújulos), otros poemas diversos y
una breve biografía-hagiografía de una hermana monja llamada Catalina de San
Josef (entró en religión en 1630 y murió en 1641). Es importante señalar el há-
bil manejo de la autora de las formas dramáticas y poéticas, la diversidad de los
metros y el irónico y burlón carácter de sus obras dramáticas. Estos rasgos, junto
con una espiritualidad profunda, expresada en la poesía amorosa a lo divino de
marcas sanjuanistas y teresianas, constituyen características distintivas de la obra
marcelina. Sabemos que, una vez en el claustro, renovó la relación con su padre,
ya bajo otras condiciones, y que este la visitaba a menudo después de la misa
en la iglesia de su convento. Además, con el paso de los años, Marcela, que se
mantenía bien informada de la actualidad del mundo secular, actuó como con-
sejera no solo de su anciano padre, sino de un grupo de aristócratas madrileños
y teólogos. Marcela ganó fama como principal escritora de las Trinitarias Des-
calzas, influyendo en las generaciones posteriores, especialmente en su heredera
literaria, Francisca de Santa Teresa (1654-1709), y en Ignacia de Jesús Nazareno
(¿?-ca. 1792). Sin embargo, la actividad artística de Marcela no se limitaba a
la escritura. Se sabe que la dramaturga también componía la música, hacía de
directora, actriz y diseñadora de los vestuarios para sus espectáculos. En su labor
dramática contó con el apoyo de varias hermanas monjas, entablando una estre-
cha colaboración y relación amistosa con Jerónima del Espíritu Santo. Falleció
el 9 de enero de 1687, encontrándose bajo la tutela del padre Ignacio Vergara,
después de sesenta y seis años de vida religiosa y con el reconocimiento de sus
hermanas, como demuestra la autora anónima de su biografía post mortem, con
probabilidad Francisca de Santa Teresa, en la que, de acuerdo con el modelo
hagiográfico, se alaban tanto los dones espirituales de Marcela como los intelec-
tuales y artísticos. Sin embargo, su reconocimiento como escritora no llegó hasta
el siglo xx, con el estudio de Manuel Serrano y Sanz (1903-1905) y el excelente
estudio y la edición moderna de su obra a cargo de Electa Arenal y Georgina
Sabat de Rivers (1988). De los pocos comentarios que de ella se hallan en los

08-Notas biograficas.indd 452 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 453

testimonios modernos, la mayoría la consideran según el tópico de mujercilla


ignorante, por lo que incluyen comentarios sobre «la santa hija de Lope» (Ma-
riano Roca de Togores, marqués de Molins) o su «delicada figura femenil» (Juan
Ramón de Laca). Esta imagen de Marcela condicionó su recepción moderna
hasta tal punto que, cuando se publicó parcialmente su obra en la antología del
anteriormente mencionado Serrano y Sanz, se siguió la versión preparada para
la Real Academia Española por sor Carmen del Santísimo Sacramento, que cen-
suraba setenta y dos versos del texto, es decir, una parte decisiva de una de sus
loas («Cómo sé que la piedad»), que resultaban demasiado irreverentes e irónicos
para el universalizado modelo de monja piadosa.

María de San Alberto (O. C. D.)

OTROS NOMBRES
María Sobrino Morillas
FECHAS
18 de diciembre de1568-1640
LUGAR
Valladolid-Valladolid
ESTADO
Monja profesa descalza de la Orden Carmelita del convento de la Concep-
ción de Nuestra Señora del Carmen de Valladolid.
DATOS BIOGRÁFICOS
María Sobrino Morillas nació en Valladolid como hija mayor en la familia
de los Sobrino, de descendencia noble humanista. Fue bautizada en la iglesia de
la ciudad el 26 de diciembre. Su padre, Antonio Sobrino (ca. 1518-1588), de
ascendencia portuguesa, era bachiller y abogado graduado por la Universidad de
Salamanca y secretario de la Universidad de Valladolid. Su madre, Cecilia Mo-
rillas (1539-1581), se ocupó de asegurarle una exquisita formación intelectual
a sus ocho hijos, siendo ella misma escritora, políglota y artista de procedencia
salamantina, con fama reconocida entre las élites cortesanas españolas. María
recibió su formación en su casa natal, gestionada acorde al modelo del salón lite-
rario y frecuentada por escritores y artistas de la élite intelectual del momento, y
comprendía gramática, retórica, Sagradas Escrituras, filosofía, música y pintura.
A la muerte de su madre, María asumió la función de maestra, ocupándose,

08-Notas biograficas.indd 453 12/06/19 13:38


454 ESCRITORAS MONJAS

sobre todo, de su hermana menor, Cecilia, con la que compartirá el resto de


su vida en una relación intelectual y emocional muy cercana. En 1586, siendo
huérfanas de ambos padres, las hermanas se deciden por la vida religiosa, to-
mando hábitos en el convento carmelitano descalzo de su ciudad. El resto de los
hermanos, excepto uno —Juan Sobrino—, también eligieron la vida religiosa,
llegando a desempeñar cargos de alto rango dentro de la Iglesia y también en la
corte, hecho que influirá en el posterior apoyo y promoción de la producción li-
teraria de ambas hermanas, monjas descalzas. En la congregación, las dos pronto
ganaron reconocimiento, ocupando los puestos más altos de la comunidad. Ma-
ría fue varias veces priora y subpriora del convento (1600, 1604, 1626, 1629),
sacristana, maestra de novicias y tornera. Poseía una gran capacidad gestora y
administradora, que pudo desarrollar durante los años de su priorato, afrontan-
do con éxito varias situaciones de apuros económicos graves de la comunidad
vallisoletana. Entre 1601 y 1612 se separó, por primera y única vez, de su her-
mana, a quien enviaron para hacerse cargo de la comunidad descalza en Calaho-
rra. Durante estos años, las hermanas entrecruzaron varias cartas sobre asuntos
oficiales, espirituales e íntimos. La espiritualidad de María se caracterizaba por
una piedad mucho más extrema que la de su hermana y una devoción absoluta
al modelo de vida teresiana. María sufrió graves enfermedades relacionadas con
sus experiencias místicas y las gracias espirituales recibidas. Sus visiones fueron
aprobadas por el general de la orden, fray Esteban de San José, quien confirmó
que entraban dentro de la doctrina; sin embargo, los superiores no cesaron de
acusarla de herejía hasta sus últimos años de vida. Para atestiguar la ortodoxia de
sus experiencias, María recibió el mandato de escribir el testimonio de sus dones
espirituales, que recogió bajo el título de Favores recibidos de Nuestro Señor por la
Venerable M. María de San Alberto. Ambas hermanas, además de su ocupación
literaria, poseían una gran habilidad para la pintura, el dibujo, el bordado y la
música. Por la breve relación biográfica que Cecilia escribió de su hermana (Re-
lación de algunas cosas de la Venerable Madre María de San Alberto), se sabe que
María recibió varios encargos de restauración de pinturas que cumplió con gran
éxito. El corpus literario de María que se conserva constituye solamente una
pequeña parte de la totalidad de su producción. Según el testimonio de la propia
autora, además de la creación poética, las tres piezas dramáticas y unos escritos
en prosa que se especifican en la base digital de datos, fue autora de varias obras
ascético-místicas, hoy perdidas. Menciona unos comentarios a los Salmos, la
explicación de las tres vías de la experiencia mística, una autobiografía espiri-
tual y unas exclamaciones amorosas del alma a Dios. Su reconocimiento como
poeta fue menor que el de su hermana, pero, paradójicamente, resultó ir más
ligado a las tradiciones poéticas seculares y populares. María no desarrolló los
patrones clásicos de la poesía mística, como lo hizo Cecilia, sino que apostó por

08-Notas biograficas.indd 454 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 455

formas híbridas, innovadoras y originales que se nutrían de un amplio abanico


de formas menores, como los versos, los dichos y las canciones populares, carac-
terizados por una gran destreza lingüística y formal. Son conocidos sus poemas
estilizados a lo guineo (una jerga de los esclavos africanos), con un hábil manejo
del eusquera, el andaluz o partes intercaladas en latín. Asimismo, fue autora de
juegos laberínticos acordes a los modelos barrocos, de glosas de ocasión y, junto
a su hermana, de varios poemas de circunstancias compuestos con motivo de las
justas poéticas relacionadas con los más importantes acontecimientos religiosos
y políticos del momento. Ambas hermanas, aparte de su creación propia, tra-
bajaron como sus copistas, secretarias y archiveras, poniendo especial énfasis en
acreditar y promocionar su mutuo trabajo literario.

MODELO IV
Ana de Jesús (O. SS. T.)

OTROS NOMBRES
Anna de Jesús
Ana Santillana
Ana de Jesús, la Pobre
La Pobre Sevillana
FECHAS
ca. 1560-21 de julio de 1617
LUGAR
¿?-Sevilla
ESTADO
Casada, viuda, beata, monja de la Orden Trinitaria Descalza.
DATOS BIOGRÁFICOS
Ana de Jesús procedía de una familia humilde de comerciantes castellanos
que, al perder sus bienes, se trasladaron a Andalucía. Nacida en Sevilla, quedó
huérfana de madre en los primeros meses de vida y fue adoptada por una fa-
milia acomodada, también de comerciantes castellanos afincados en la ciudad
hispalense. En aquella casa adquirió una formación básica: aprendió a leer y,
probablemente, rudimentos de escritura. Los datos sobre la vida de Ana derivan
de su testimonio autobiográfico y de los comentarios que de ella dejaron su últi-
mo confesor, Antonio del Espíritu Santo, y el editor de una redacción posterior

08-Notas biograficas.indd 455 12/06/19 13:38


456 ESCRITORAS MONJAS

de su Vida, fray Eusebio del Santísimo Sacramento. Ana escribió su Vida por
orden del padre Antonio del Espíritu Santo, trinitario descalzo. Al parecer, y de
acuerdo con el molde narrativo de este tipo de escritos, su inclinación hacia la
religión, la voluntad de servir a Dios y unos dones sobrenaturales marcaron su
vida desde su primera juventud. Alrededor de 1567 superó el primer interroga-
torio espiritual, realizado por fray Miguel de Santa María, del convento de San
Pablo de Sevilla, quien declaró la ortodoxia de sus visiones y le concedió derecho
a comulgar. Cuando Ana tenía trece o catorce años, su madre adoptiva murió,
dejándole una parte de la herencia, lo que provocó un conflicto entre ella y otros
miembros de la familia, que la destinaron al servicio como dama de compañía
y buscaron para la joven un matrimonio provechoso. Durante estos años fue
acusada de tener falsas visiones y de mantener relaciones sexuales con uno de sus
confesores. Sin embargo, estas acusaciones no impidieron que su fama de beata
se propagase, llegando incluso a la condesa de la Niebla, la madre del duque de
Medina Sidonia, quien quiso pagarle la dote para su ingreso al convento donde
ella residía. Sin embargo, la dama a cuyo servicio estaba Ana la destinó al matri-
monio, que fue acordado alrededor de 1578 con un viudo de la familia Santi-
llana. Tres años después del casamiento, su marido fue encarcelado por deudas,
dejando a la joven esposa sola con cinco hijos, tres de su primer matrimonio y
dos de su relación con Ana. En los años siguientes, Ana se dedicó a hacer encajes
y bordados, pero los ingresos eran mínimos, llevando a la familia a vivir en la ex-
trema pobreza. A los veintiséis años se trasladó con los niños a Lisboa, donde re-
sidía su marido después de salir de la cárcel, intentando recuperar allí los bienes
de la familia, y unos años después volvieron a Sevilla, donde Ana dio a luz a dos
hijos más, aunque la familia seguía viviendo en la miseria y contando a menudo
solo con los ingresos de sus trabajos. Durante su matrimonio, Ana tuvo visiones
y experimentó bilocaciones, pero su vida espiritual se intensificó después de la
muerte de dos de sus hijos. Ana sentía especial apego a la espiritualidad jesuita
y de entre sus monjes eligió a varios de sus padres espirituales. Bajo la tutela del
padre Angulo emprendió un estilo de vida beato, permaneciendo como madre
en casa, pero dedicando la mayor parte de sus actividades al perfeccionamiento
espiritual. Tras la muerte de su marido, estrechó aún más su relación con los
jesuitas, superando el segundo examen espiritual, realizado por fray Bernardo de
la Cruz, abad de las Trinitarias Descalzas de Sevilla y capítulo general en Roma,
que pasó a ser su confesor. Alrededor de los cuarenta y cinco años, por influencia
de fray Miguel de los Santos, tomó el hábito de las trinitarias descalzas de la casa
recién fundada en Sevilla, pero sin el voto de clausura. Como monja trinitaria
ejerció cierta labor apostólica de visionaria y profetisa. En ese periodo, entre
1610 y 1617, empezó a escribir su autobiografía espiritual, único texto conocido
de su autoría. En los últimos años de su vida experimentó múltiples dones es-

08-Notas biograficas.indd 456 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 457

pirituales sobrenaturales (visiones, profecías, estigmas, vuelos espirituales, etc.),


que le propiciaron fama y veneración como santa, tanto entre el pueblo como
en los círculos aristocráticos sevillanos. Tras una larga y dolorosa enfermedad,
murió en olor de santidad y su tumba, en la iglesia del convento de las Trinitarias
Descalzas de Sevilla, se convirtió en lugar de peregrinación popular.

Luisa de Carvajal y Mendoza (terciaria)

OTROS NOMBRES
Luisa de Carbajal
FECHAS
2 de enero de1566-2 de enero de 1614
LUGAR
Jaraicejo, Cáceres-Londres
ESTADO
Seglar, venerable, terciaria.
DATOS BIOGRÁFICOS
Luisa procedía de una familia noble del linaje de los Mendoza. Nació en
Jaraicejo, en la provincia de Cáceres, la sexta hija, después de cinco hermanos,
del matrimonio de don Francisco de Carvajal y Vargas (corregidor en León)
y doña María Hurtado de Mendoza y Pacheco. A los seis años, al quedarse
huérfana de los dos padres, fue enviada sola a Madrid para vivir bajo la tutela
de su tía María Chacón, la madre del futuro arzobispo de Toledo, D. Bernardo
Sandoval y Rojas, que por entonces era camarera de las infantas Isabel Clara
Eugenia y Catalina Micaela, hijas de Felipe II. De los seis a los diez años vivió
en el Palacio Real de Madrid bajo el cuidado de Isabel de Ayllón, donde profun-
dizó su camino de ayuda a los pobres que le había enseñado su madre, conocida
por su labor caritativa. Después de cuatro años, en 1576, a la muerte de su tía,
la reclamó su tío materno, don Francisco de Mendoza, marqués de Almazán.
Luisa vivió durante los siguientes años con su familia, recibiendo una esmerada
formación intelectual y doméstica, dominio del latín y un amplio repertorio de
libros espirituales. A los trece años, después de que su tío fuese nombrado virrey
de Navarra, tuvo que dejar la familia para ir a vivir sola con él a Pamplona. Allí
don Francisco la sometió a «sádicas penitencias», tal como, años más tarde, Lui-
sa relatará en su autobiografía. Sin poder precisar qué tipo de experiencia tuvo

08-Notas biograficas.indd 457 12/06/19 13:38


458 ESCRITORAS MONJAS

la joven, queda claro que la extremadamente severa disciplina moral y corporal,


que bien pueden interpretarse en términos de abuso psíquico y físico, y la piedad
exacerbada promovida por su pariente la orientaron hacia una vida religiosa y un
deseo de apostolado y martirio, que posteriormente desembocarán en su viaje
misionero a Inglaterra. A partir de 1590 Luisa vive en Madrid. Allí, después de
la muerte de sus tíos de Almazán y con la ayuda de su confesor jesuita, decidió
instalar un beaterio, profesando votos no solemnes de pobreza y obediencia, a
los que añadió el de martirio. En esta época, desarrolló su faceta poética, escri-
biendo la mayor parte de su obra mística y espiritual con una clara influencia
carmelita descalza, sobre todo, sanjuanista. Sin embargo, su estilo de vida ascé-
tico y austero no contó con la aprobación de sus familiares, que le negaron sus
derechos de herencia. A pesar de los votos de pobreza, y en contra del principio
de sumisión que se esperaba de una mujer en la época, Luisa reaccionó contra
la injusticia económica e inició un pleito contra su hermano y los ejecutores
de la herencia. Este largo pleito la obligó a trasladarse a Valladolid, donde residía
la corte, entre 1601 y 1604. Allí estrechó sus contactos con los jesuitas, que
marcaron significativamente su posterior trayectoria vital, y también conoció a
los religiosos responsables de la misión católica en Inglaterra, Richard Valpolo y
Joseph Creswell. También mantuvo contactos con influyentes nobles: la condesa
de Castellar, la duquesa de Medina de Rioseco, Leonor de Quirós —condesa de
Miranda— y la condesa de Puebla, que la apoyaran en su misión inglesa. Una
vez resuelto el caso, dispuso su testamento, destinando toda su hacienda a la
fundación de un noviciado para la misión de los jesuitas en Lovaina, Bélgica, y
disponiéndose a cumplir su promesa de una vida de martirio. En 1604, y a con-
secuencia de las persecuciones católicas en tierras británicas, Luisa decide partir
hacia allí en misión, iniciando un largo y peligroso viaje vía París y Bruselas.
Su llegada a Londres coincidió con un periodo especialmente hostil hacia los
católicos, agravado después de la conspiración de la pólvora (Gunpowder Plot)
en contra del gobierno de Jacobo I. Durante los diez años de su apostolado in-
glés, que quedó descrito en una abundante correspondencia, la autora se refugió
en diversas casas católicas hasta que se trasladó a una residencia propia cerca
de la embajada española, donde desarrolló su labor misionera, un apostolado
activo de ayuda a los católicos perseguidos y apoyo espiritual a los religiosos
del país (entre otras empresas logró fundar la Compañía de la Soberana Virgen
María, Nuestra Señora para las mujeres que querían seguir la labor misionera).
Estas actividades le costaron severas persecuciones y dos encarcelamientos. En
el primero, Luisa fue detenida bajo acusación de incitar a la rebeldía contra los
protestantes y en el segundo (28 de octubre de 1613) fue asaltada en su casa y
acusada de organizar un supuesto monasterio con monjas profesas, prohibido
desde el reinado de Enrique VIII. A pesar del apoyo diplomático de la embajada

08-Notas biograficas.indd 458 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 459

de España y la intercesión de las esposas de diversos embajadores, el rey y el


arzobispo de Canterbury (George Abott) se negaron a una negociación, lo que,
en consecuencia, llevó a una crisis diplomática entre España e Inglaterra. En su
segundo ingreso en prisión, Luisa cayó gravemente enferma y, aunque salió de
la cárcel gracias a la intervención de Diego de Sarmiento, embajador de España,
murió pocos meses después, a los cuarenta y siete años. Sus restos, contra su
voluntad, fueron trasladados al Real Monasterio de las Agustinas Recoletas de la
Encarnación de Madrid, donde aún se encuentran.

Teresa de Jesús María (O. C. D.)

OTROS NOMBRES
María de Pineda de Zurita
María de Pineda
María Pineda de Zurita
FECHAS
1 de octubre de 1592-¿8 de agosto? de 1642
LUGAR
Toledo-Cuerva, Toledo
ESTADO
Monja profesa de la Orden de las Carmelitas Descalzas de Cuerva.
DATOS BIOGRÁFICOS
María de Pineda de Zurita fue hija de Juan de Pineda y Gabriela de Zurita,
ambos de linaje noble, procedentes de Toledo. Nació el 1 de octubre de 1592, se-
gún los datos que nos dejó en su autobiografía. Excepto los documentos oficiales
de la congregación y algunas noticias debidas a las religiosas de su orden, no se
conocen otras fuentes que pudieran complementar su biografía. María debió de
recibir una formación elemental en el ambiente doméstico. En la mencionada
Vida dejó constancia de su vocación precoz y su inclinación hacia los libros, la
mortificación corporal y el recogimiento espiritual. Todavía siendo niña se de-
cidió por la vida religiosa; sin embargo, resulta difícil distinguir con claridad las
informaciones dictadas por los modelos propios de la autobiografía espiritual de
los acontecimientos factuales de su vida. Por su testimonio sabemos que quiso
entrar en el claustro con tan solo nueve años y que superó satisfactoriamente un
examen extraordinario sobre la doctrina para poder cumplir con este deseo. Su

08-Notas biograficas.indd 459 12/06/19 13:38


460 ESCRITORAS MONJAS

noviciado y posterior servicio en religión transcurrieron en el convento de las


descalzas de Cuerva, fundado por doña Aldonza Niño de Guevara, esposa de
Garcilaso de la Vega. María profesó los votos solemnes el 13 de mayo de 1609,
como consta en el Libro de profesiones de la comunidad de Cuerva y se transcribe
en el manuscrito sobre varias fundaciones descalzas, custodiado en la BNE. Al
profesar, en un principio tomó el nombre de María del Cristo, para después
cambiarlo a Teresa de Jesús María debido a la devoción que en su convento se
tenía a la santa abulense, y esta, precisamente, ha sido la razón de la confusión
que se produjo entre la Teresa de Jesús de Ávila y la de Toledo, lo que dificultó
la atribución autoral de los textos de Teresa de Jesús María. Como religiosa,
pronto ganó fama entre sus correligionarias por los dones espirituales y místicos
y sus formas de piedad extremada; sin embargo, la resonancia de su santidad fue
objeto de escrutinio por parte de la Inquisición, que examinó sus experiencias y
testimonios en una asamblea especial convocada en Toledo (1609). Desde en-
tonces, las denuncias de otras religiosas y la censura de sus subsiguientes padres
espirituales fueron una constante. A los treinta y cuatro años fue elegida priora
del convento (el 21 de noviembre de 1626), un cargo que repitió otra vez en
1630, tras las elecciones del 26 de julio. Es de suponer, por sus dos renuncias
antes de cumplirse la cadencia, que no encontraba este puesto particularmente
provechoso o cómodo. Esta incomodidad pudo tener su origen en su dedica-
ción a la escritura y el tipo de textos que por entonces estaba componiendo, ya
que prefería aquellos géneros literarios que suponían un mayor riesgo para una
escritora e implicaban un mayor escrutinio censor. Además del relato de su vida,
escrito por orden de su confesor, interrumpido en 1626 y retomado al cabo de
diez años, compuso obras teológicas relativas a las grandes controversias de la
época, como la cuestión del libre albedrío, el dogma de la Inmaculada Concep-
ción de María o el tema del amor en el Cantar de los cantares y las exégesis de
las Sagradas Escrituras, que se recogen en dos volúmenes. El primero, de 1636,
cuenta con más de quinientas páginas, y el segundo, terminado en 1639, unas
cuarenta, además de unos comentarios a las lamentaciones (trenos) de Jeremías.
Igual que ocurre en otros casos de místicas extáticas, sus experiencias y dones
espirituales se relacionaron con un débil estado de salud y múltiples enfermeda-
des de carácter supuestamente mortal que sufrió a lo largo de su vida. Además
de las fuertes migrañas y los ataques artríticos en la mitad de su vida, alrededor
de 1626, María sufrió un cáncer de pecho que fue milagrosamente curado por
los rezos de una de las hermanas monjas, Francisca de la Merced de Dios. To-
das estas experiencias condicionaron su relación con el mundo, con su propio
cuerpo y, por supuesto, con la escritura, cuya originalidad, estilo y profundidad
permaneció en un olvido casi absoluto hasta nuestros días (la primera y única
edición es de Manuel Serrano y Sanz, de 1921). Teresa de Jesús María murió

08-Notas biograficas.indd 460 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 461

después de una larga enfermedad, a finales de 1642, como se puede inferir de la


carta autógrafa de Manuela de la Madre de Dios (BNE, Ms.18668.41), recogida
en Serrano y Sanz: «Tocante a lo que pide de nuestra venerable madre Teresa
de Jesús María que ha poco murió, las religiosas darán sus dichos jurados y yo
enviaré a vuestra reverencia un traslado de su vida, que escribió por obediencia;
hay grandiosos papeles de cosas altísimas, que piden libro de por sí andando en
tiempo» (Teresa de Jesús y María, 1921: XV).
A modo de apostilla, se advierte que el mismo nombre de religión fue ele-
gido por doña Teresa Capata, hija de don Gerónimo Walther Capata y doña
Francisca Velásquez. La documentación relativa a esta religiosa, que murió en el
mismo año 1642, el 8 de agosto, se encuentra en la Bibliothèque Royale de Bel-
gique Albert 1er, Ms. 14 148. Por una falsa atribución, se menciona a Teresa de
Jesús María (María de Pineda) como la protagonista de la biografía en Vidas de
algunas venerables religiosas que resplandecieron en virtud y santidad en el convento
de nuestro Padre San José de Carmelitas Descalzas de Ávila (Manuscrito, Archivo
Histórico Nacional, Papeles Carmelitas).

MODELO V
María de Jesús de Ágreda (O. I. C.)

OTROS NOMBRES
María Coronel y Arana
María Fernández Coronel y Arana
La Venerable
Madre Ágreda
FECHAS
2 de abril 1602-24 de mayo de 1665
LUGAR
Ágreda, Soria-Ágreda, Soria
ESTADO
Monja profesa en la Orden Descalza de la Inmaculada Concepción en el
convento de la Concepción, en Ágreda.
DATOS BIOGRÁFICOS
María Fernández Coronel y Arana nació el 2 de abril de 1602 en Ágreda
(Soria, diócesis de Tarazona, en casa de una hidalga vasca, Catalina de Arana,

08-Notas biograficas.indd 461 12/06/19 13:38


462 ESCRITORAS MONJAS

y un converso de la villa, Francisco Coronel. De los once hermanos que tuvo


solamente sobrevivieron tres ya que ocho de ellos murieron pronto después del
nacimiento. Toda su vida transcurrió en la casa natal de Ágreda, que, posterior-
mente, fue remodelada para acoger el convento de las Concepcionistas Descal-
zas. Los datos sobre su familia, su niñez, su primera juventud y su vida religiosa
se basan en el testimonio autobiográfico de la autora y las relaciones de algunos
contemporáneos, como su confesor fray Andrés de Fuenmayor y fray José Ji-
ménez Samaniego. Su infancia no distó mucho de las de otras religiosas de la
época, siendo la etapa de las primeras experiencias espirituales, pero también de
periodos de alejamientos de Dios e intentos por encontrar otras vías de desarro-
llo personal. La relación con sus padres era más bien áspera, debido al carácter
introvertido de la niña. A los doce años María sabía leer e inició el proceso de
ingreso en el convento de las carmelitas descalzas de la advocación de Santa Ana,
en Tarazona. A los trece años cayó gravemente enferma, hasta tal punto que se
iniciaron los preparativos para su entierro, pero sanó milagrosamente, lo que
despertó la curiosidad y el respeto hacia ella entre las gentes de la villa. En este
momento, su madre tuvo una visión espiritual en la que Dios la mandaba con-
vertir su casa en un convento, una visión que fue confirmada por su confesor,
fray Juan de Torrecilla. A pesar de las dificultades para llevar a cabo esta empresa
y la protesta inicial del padre, el 13 de enero de 1619 se fundó en la casa natal
el convento de las Concepcionistas Descalzas por la relación de Catalina Arana
con los franciscanos del convento de San Julián de Ágreda y por la intensifica-
ción del fervor inmaculista en este periodo. En él ingresaron la madre y sus dos
hijas (María y Jerónima), mientras que el padre, siguiendo el ejemplo previo de
sus dos hijos (Francisco y José ingresaron en 1615), entró como franciscano en
el convento de San Antonio de Nalda. María profesó como monja de clausura
el 2 de febrero de 1620, jurando los votos solemnes junto a su madre, desde
entonces, Catalina del Santísimo Sacramento. Poco después, hizo sus votos su
hermana, quien tomó como nombre de religión el de Jerónima de la Santísima
Trinidad. Aparte de algunos conocimientos básicos, que María pudo recibir en
su casa natal, su formación se basó en el estudio autodidacta, que la misma au-
tora y sus biógrafos califican como ciencia infusa proveniente de la inspiración
divina. Cualquiera que fuese el origen de su sabiduría, su trayectoria posterior
como escritora, religiosa visionaria y mística deja clara su erudición y profundo
conocimiento de diversas materias, desde las Sagradas Escrituras, la patrística, la
cosmografía o la filosofía hasta la astronomía y la teología. Su vida en religión
fue todo menos monótona y alejada del mundo. Desde que cumplió dieciocho
años, fueron constantes las visiones y experiencias místicas y extáticas, como
los arrobos y las bilocaciones, que experimentó múltiples veces entre 1620 y
1631: los misioneros franciscanos de Texas y Nuevo México atestiguaron su

08-Notas biograficas.indd 462 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 463

presencia en aquellas tierras. Los fenómenos de bilocación fueron certificados


por sus confesores, Juan de Jesús de Torrecilla, Juan Bautista de Santa María y
Tomás Gonzalo. En 1650, en el proceso inquisitorial, dirá sor María que estas
experiencias duraron «unos años» y las calificará como «baraúndas». A estas ex-
periencias espirituales siguió toda una serie de enfermedades que fortalecieron
su fama de santa y venerable entre los seglares, lo que la convirtió en la mística
más reconocida y más frecuentemente consultada entre las élites aristocráticas y
cortesanas de la España barroca. Sin embargo, la propia María, conocedora de
los peligros que en su momento conllevaba este tipo de espiritualidad, especial-
mente la protagonizada por las mujeres, siempre se mostró humilde e incómoda
frente a la fama y el reconocimiento público. A pesar de esto, su comportamien-
to cauteloso no la salvó del proceso inquisitorial que se inició en 1631, se reabrió
cuatro años después y se repitió en 1650, con un interrogatorio personal sobre
los fenómenos místicos y elementos de la doctrina que presentaba en sus escri-
tos, en particular la cuestión de la Inmaculada Concepción de María. Su fama
entre sus contemporáneos y, sobre todo, la estrecha relación que mantuvo con el
rey Felipe IV como su consejera espiritual le sirvieron de respaldo ante posibles
acusaciones de heterodoxia y herejía. Sin embargo, no fueron suficientes para
detener los procesos de censura de su obra cumbre, Mística Ciudad de Dios, que
hubo de pasar los censos inquisitoriales del Reino español y de Roma. Esto no
fue óbice para que Francisco de Quevedo propusiese su nombre, en vida de la
religiosa, frente a la candidatura de Teresa de Jesús como copatrona de España
junto al apóstol Santiago. Dentro de la comunidad desempeñó el cargo de prela-
da durante casi toda su vida, ya que fue elegida con tan solo dieciocho años, para
lo que fue precisa una dispensa especial de Roma, y apenas tuvo un periodo de
pausa entre 1651 y 1655. En este periodo realiza la segunda redacción de Mística
Ciudad de Dios y se ocupa de la fundación de las concepcionistas descalzas de
Borja y, posteriormente, de las de Tafalla, Lerín, Estella y Tortosa. De la época
anterior a su nombramiento datan sus primeros escritos, que, aunque fueron
destruidos por la autora, a petición de sus confesores, en dos ocasiones, hacia
1645 y 1647, se salvaron fragmentos en varias copias. La abundante correspon-
dencia que mantuvo con destacados aristócratas, religiosos y las más altas auto-
ridades eclesiásticas confirma la estrecha relación y el interés que María tuvo con
la vida extramuros y, especialmente, su conocimiento de las cuestiones políticas
del momento. Su abundante creación literaria deja constancia de un particular
talento, una capacidad literaria, una profunda erudición y un deseo de partici-
par en el discurso espiritual de su tiempo. María murió asistida por el provincial,
fray José Jiménez Samaniego, y el ministro general de la Orden Franciscana, el
padre Alonso de Salizanes, el 24 de mayo de 1665. El proceso de beatificación
se inició durante el pontificado de Clemente X, en 1673.

08-Notas biograficas.indd 463 12/06/19 13:38


464 ESCRITORAS MONJAS

María de Santo Domingo (O. D.)

OTROS NOMBRES
La Beata de Piedrahita
FECHAS
ca. 1485-ca. 1524
LUGAR
Aldeanueva de Santa Cruz, Ávila-¿?
ESTADO
Religiosa terciaria, Orden de Santo Domingo, convento de Santo Domingo de
Piedrahita, convento de Santa Catalina y convento de Santo Tomás, todos de Ávila.
DATOS BIOGRÁFICOS
Muy pocos son los datos conocidos acerca de esta religiosa. Ni siquiera se
pudo constatar su nombre secular y la fecha de su nacimiento. Se estima que
debió de haber nacido entre 1475 y 1485 en la villa de Aldeanueva, en la provin-
cia de Ávila, que por entonces se encontraba bajo la jurisdicción de los duques
de Alba. De la misma diócesis proceden Ana de San Bartolomé y Mari Díaz.
Probablemente María pertenecía a una familia piadosa, de origen campesino, y
fue casi o completamente iletrada. Su obra literaria fue dictada y transcrita por
un/a escriba. Desde su primera juventud se relacionó con los dominicanos del
monasterio de Santo Domingo de Piedrahita. Alrededor de 1502 entró en el
beaterio adjunto a la orden, donde vivió como terciaria algunos años y, poste-
riormente, se mudó al beaterio de Santa Catalina en Ávila, donde permaneció
otros cuatro años. Gracias a su personalidad fuerte y decidida, María pronto
encaminó sus pasos para mejorar su posición social. Sus siguientes años de vida
resultan tan controvertidos como enigmáticos, ya que los testimonios conserva-
dos proceden de su cuarto, y último, juicio inquisitorial y recogen las opiniones
de sus protectores y detractores (entre ellos, Juan Hurtado de Mendoza, Antonio
de la Peña, su confesor, y Diego de San Pedro, su patrocinador). Probablemente
debido a conflictos internos en la comunidad de Santa Catalina, la joven decidió
mudarse a la residencia adjunta al monasterio dominico de Santo Tomás, en
Ávila. Su reconocimiento como visionaria y mística iba creciendo en los círculos
de la ciudad, llegando a Toledo y Burgos. Acompañada por beatas y frailes, que
se consideraban seguidores suyos, empezó a desempeñar funciones de conseje-
ra y profetisa para las élites de estas ciudades. Al mismo tiempo, su ascetismo
extremo, la total devoción hacia la Inquisición y las críticas a los conversos cau-

08-Notas biograficas.indd 464 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 465

saron agitaciones entre los habitantes de la ciudad y una reprimenda pública


del obispo. Estas controvertidas opiniones no impidieron que su fama llegase a
la corte de Fernando de Aragón y su círculo, incluyendo el cardenal Cisneros.
El asombro generalizado por su fuerte personalidad y sus dones espirituales le
valieron a María un puesto de consejera espiritual del rey. Al mismo tiempo, su
devoción por la vida austera y recogida suscitó inquietudes entre los jerarcas de
la Orden Dominica, siendo el general de la Orden de los Predicadores, Tomás
Cayetano, su mayor detractor. Tras una serie de asambleas especiales convocadas
por este, se recibió un permiso papal para investigar detalladamente a la profe-
tisa, su doctrina y sus escritos. María compareció ante el tribunal cuatro veces,
entre 1508 y 1510. Solamente se conservan los testimonios del último y decisivo
juicio, que la absolvió de todas las acusaciones, sentenciando la ortodoxia de su
pensamiento y sus palabras. Fue elegida priora del convento de Santa Cruz de
María Magdalena, en su villa natal, Aldeanueva, fundado en su honor por el du-
que de Alba. Por la crónica conservada de ese convento, se sabe que permaneció
allí hasta su muerte, alrededor de 1524.

Mariana de San José (O. A. R.)

OTROS NOMBRES
Mariana Manzanedo
María Ana Manzanedo
FECHAS
5 de agosto de 1568-15 de abril de 1638
LUGAR
Alba de Tormes, Salamanca-Madrid
ESTADO
Monja profesa de la Orden Recoleta de San Agustín, convento de las Agus-
tinas Recoletas en Éibar (1603), Medina del Campo (1604), Valladolid (1606-
1610), Palencia (1610), Madrid (Monasterio de Santa Isabel, 1611-1612, y Mo-
nasterio de la Encarnación, 1612-1638).
DATOS BIOGRÁFICOS
Mariana Manzanedo nació el 5 de agosto de 1568 en Alba de Tormes, en
una familia noble que mantenía relaciones cercanas con los círculos cortesanos.
Su padre, Juan de Manzanedo de Herrera, era abogado, licenciado de la Univer-

08-Notas biograficas.indd 465 12/06/19 13:38


466 ESCRITORAS MONJAS

sidad de Salamanca, y perteneció al círculo de consejeros de Fernando Álvarez


de Toledo (1507-1582), duque de Alba. Su madre, treinta y seis años menor que
su marido, María Maldonado y Camargo, procedía de Coria (Cáceres), donde
vivía en el claustro de clarisas en condición de educanda. El matrimonio tuvo
siete hijos, de los cuales la menor era Mariana, que quedó huérfana de madre
diez días después de su nacimiento. Después de este acontecimiento el padre se
marchó a Roma, de donde volvió, ya en condición de sacerdote, para honrar la
memoria de su difunta esposa. En la casa natal Mariana aprendió a leer y proba-
blemente a escribir. También se sabe que a la edad de cuatro años fue llevada a
la iglesia de Alba de Tormes, donde recibió de manos de Teresa de Jesús una
bendición personal. Por su relación autobiográfica sabemos que durante su in-
fancia vivió un intento de violación por parte de uno de los criados de la casa.
En 1574 Juan de Manzanedo decidió mudarse a Ciudad Rodrigo junto con sus
hijos menores. Sin embargo, al año siguiente murió y los familiares de Mariana
la hicieron ingresar, sin su consentimiento, en el convento de Santa Cruz de
dicha ciudad, donde estaban dos tías suyas y su hermana mayor, Francisca. Las
otras hermanas, María y Catalina, entraron en el convento de la tercera Orden
Franciscana, en Coria. En el convento de Ciudad Rodrigo Mariana Manzanedo
vivió, como anteriormente su madre, en condición de educanda y permaneció
en este claustro los siguientes veinticinco años de su vida. Allí recibió educación
en letras y formación espiritual, llegando a conocer las principales lecturas reli-
giosas del momento, entre las cuales la vida de santa Catalina de Siena y los li-
bros de fray Luis de Granada y Pedro de Alcántara eran sus preferidas. En su
testimonio dejó claro que los primeros años de la vida claustral le resultaron
muy difíciles y desagradables, ya que fue un periodo de enfermedades graves y
conflictos con su hermana y las otras religiosas. Asimismo, durante esos años
sentía preferencia por el casamiento y la vida seglar que por la vocación religiosa.
Parece que las lecturas piadosas despertaron en la joven los anhelos espirituales y
el deseo de hacerse monja siguiendo el ejemplo de su hermana mayor, quien
tomó el hábito en 1579. En 1581 Mariana tuvo su primera experiencia mística,
con la visión del último juicio, que marcó significativamente toda su posterior
trayectoria religiosa. Durante los siguientes años, Mariana vivió en constante
lucha entre la vida espiritual y el mundo secular, ya que se sintió especialmente
atraída por los libros de caballerías e hizo de escriba de tarjetas amorosas para
otras mujeres del convento. De hecho, viviendo un conflicto interior entre los
valores seculares y espirituales, sintió especial devoción por santos conocidos por
su pasado pecador, como san Pablo o santa Magdalena. Finalmente, a los diecio-
cho años, después de haber encontrado patrocinio para el pago de la dote, pro-
fesó los votos solemnes, entrando en religión el 15 de febrero de 1587. A partir
de este momento, Mariana se hizo devota de la espiritualidad teresiana. Asimiló

08-Notas biograficas.indd 466 12/06/19 13:38


NOTAS BIOGRÁFICAS 467

los principales conceptos espirituales e hizo de Camino de perfección, que su-


puestamente conocía de memoria, un modelo para su futuro desarrollo religio-
so. También le eran familiares otros escritos de la Santa: los Avisos, las Moradas y
la Vida, que le entregó, autógrafos, la propia autora antes de su muerte. Duran-
te su vida en el convento de Ciudad Rodrigo desempeñó las funciones de sacris-
tana, tornera, maestra de novicias y, repetidas veces, priora. Fuese cual fuese el
cargo ocupado, Mariana se veía atraída por las relaciones amorosas seculares y
platónicas, por esa razón mantenía correspondencias afectuosas con varios hom-
bres y recibía visitas de algunos pretendientes en el locutorio del claustro, suce-
sos de los que ella misma deja testimonio en su Vida. Su gobierno como priora
(1599-1602) se caracterizó por una disciplina especialmente severa y dio co-
mienzo al plan de reforma recoleta de la regla agustina. Al acabar su priorato en
Ciudad Rodrigo, fue elegida para fundar en Éibar, hacia donde partió con otra
monja de su comunidad, Leonor de Miranda. La fundación en Éibar constituye
el inicio de un gran proyecto de retorno a las formas primitivas de la regla de san
Agustín, llevada a cabo con el apoyo del padre Agustín Antolínez. Mariana,
junto con otras monjas elegidas para esta empresa (dos del convento de Santa
Úrsula de Toledo, dos de Salamanca y una de Ávila), y como priora de la nueva
comunidad, profesó según las nuevas Constituciones el 23 de mayo de 1604. Este
mismo mes fue elegida, con otra compañera suya, Leonor de Miranda (de la
Encarnación), para otra fundación en Medina del Campo. Esta resultó ser la
más problemática, debido a conflictos de intereses entre los fundadores seculares
(Baltasar Gilimón y Agustina Canovio) y varias crisis económicas que la comu-
nidad tuvo que afrontar después de la inundación del edificio. Sus siguientes
fundaciones fueron en Valladolid (1606-1610), Palencia (1610) y Madrid (mo-
nasterio de Santa Isabel, 1611-1612, y monasterio de la Encarnación, 1612-
1638). Intervino, apoyó e influyó directa e indirectamente también en otras
fundaciones de la orden (Villafranca del Bierzo, 1623; Castilla de la Cuesta
[Sevilla], 1625; Carmona, 1629; Requena, ca. 1630; Medellín [Cáceres], 1631;
Pamplona, 1634, y Lucena, después de su muerte, en 1639, pero siguiendo su
plan). Sin duda su proyecto más importante fue la fundación del monasterio de
la Encarnación de Madrid bajo los auspicios de la reina Margarita de Austria,
quien entabló con Mariana una relación de amistad, mecenazgo y mutua inspi-
ración. Durante la construcción del nuevo edificio, las cuatro monjas venidas
para establecer la comunidad vivieron, con el consentimiento de Felipe III, en la
Casa del Tesoro, al lado del palacio, por lo que ambas mujeres podían visitarse a
diario. La interrupción de la amistad por la muerte posparto de la reina no pa-
ralizó el proyecto, que fue llevado a cabo en los años siguientes bajo la supervi-
sión personal del rey. Estas relaciones cercanas entre Mariana, como priora del
convento, y la corte fueron objeto de severas críticas en los círculos aristocráticos

08-Notas biograficas.indd 467 12/06/19 13:38


468 ESCRITORAS MONJAS

y cortesanos, llegando a imprimirse doscientas copias de un panfleto que fueron


difundidas entre la élite madrileña. A pesar de esta conflictiva relación, la comu-
nidad mantuvo cercanía con las políticas del Reino de los siguientes monarcas.
En 1625 Felipe IV completó las escrituras de la fundación, iniciadas ya por Fe-
lipe III. Asimismo, las religiosas asumieron nuevas Constituciones, escritas y
puestas en práctica por la propia Mariana. Estas estipulaciones fueron aprobadas
por el papa Pablo IV en 1616 y el papa Urbano VIII extendió su uso a todas las
comunidades agustinas recoletas a partir de 1625. El periodo del priorato ma-
drileño fue especialmente relevante para la producción literaria de Mariana. En
estos años escribió sus Comentarios al Cantar de los cantares y los Ejercicios espi-
rituales y repartimientos de todas las horas. Además de una correspondencia abun-
dante, compuso otros textos breves, como Consejos y máximas, Jaculatorias, Ora-
ciones y prácticas piadosas, Apuntamientos, Poesías, Advertencias para la reformación
religiosa, Versículos y Testamento espiritual. En los últimos años Mariana padeció
graves enfermedades. Se dice que diez años antes de su muerte perdió toda su
dentadura y estuvo tan enferma del estómago que casi no comía, manteniéndo-
se, según los testimonios, gracias al Santísimo Sacramento. A pesar de esto, per-
maneció activa intelectualmente hasta los últimos días de su vida. Murió de tifus
exantemático cuando estaba a punto de cumplir los setenta años, el 15 de abril
de 1638. Después de su muerte, Spínola realizó dos retratos suyos, que fueron
colocados en su celda y en la silla de priora del convento, respectivamente. Ca-
talina de la Encarnación, una religiosa de su comunidad, guardó sus autógrafos
durante más de diez años y después los sacó a la luz, a pesar de que Mariana
había dado orden de quemarlos. También se dispuso a hacer un informe sobre
la vida y las virtudes de Mariana de San José, al que respondieron cuarenta reli-
giosas. En 1642 Luis Muñoz recogió estos testimonios y los autógrafos de la
autora y en 1645 publicó su biografía. Mariana de San José es venerada como
sierva de Dios dentro de la Iglesia católica. Su proceso de beatificación fue para-
lizado debido a complicaciones de índole política.

08-Notas biograficas.indd 468 12/06/19 13:38


BIBLIOGRAFÍA

Abad, Camilo María (1966), Una misionera española en la Inglaterra del siglo XVII. Doña
Luisa de Carvajal y Mendoza (1566-1614), Comillas: Universidad Pontificia.
Abarca de Bolea, Ana Francisca (1655), Catorze vidas de Santas de la Orden del Cister
[…], Impreso, Zaragoza: Herederos de Pedro Lanaja y Lamarca.
— (1671), Vida de la Gloriosa Santa Susana, Virgen, y Martir […], Zaragoza: Herederos
de Pedro Lanaja, y Lamarca, Impressores del Reino de Aragón, y de la Universidad.
Abellán, José Luis (1979), Historia crítica del pensamiento español, vol. II, La Edad de
Oro (siglo XVI), Madrid: Espasa-Calpe.
— (1981), Historia crítica del pensamiento español. vol. III, Del Barroco a la Ilustración
(siglos XVII y XVIII), Madrid: Espasa-Calpe.
— (1992), «El pensamiento renacentista en España y América», en: Filosofía iberoamericana en
la época del Encuentro, vol. I, Laureano Robles (ed.), Madrid: Editorial Trotta, pp. 155-191.
Abreu Gómez, Ermilo (1934), Sor Juana Inés de la Cruz. Bibliografía y biblioteca, Méxi-
co: Secretaría de Relaciones Exteriores/Monografías Bibliográficas Mexicanas.
Acosta, Javier Marrero y M.ª Luz Rodríguez Palmero (2007), «Bakhtin y la educa-
ción», en: Revista Qurriculum, 21, pp. 27-56.
Agustinas Descalzas (1614), Regla y Constituciones de las Monjas Reformadas Descalzas
Agustinas. Ordenadas por el Reverendísimo Señor D. Juan de Ribera, Patriarca de Anto-
chia, y Arzobispo de Valencia, Valencia: Casa de Pedro Patricio Mey.
Alarcón Román, M.ª del Carmen (2000), «Tras las huellas de Sor Marcela: Sor Fran-
cisca de Santa Teresa y el teatro conventual femenino del siglo xvii», en: Autoras y
actrices en la historia del teatro español, Luciano García Lorenzo (ed.), Murcia/Alma-
gro/Universidad de Murcia, pp. 257-266.
— (2004), «El teatro en los conventos femeninos de Sevilla durante el Siglo de Oro:
un festejo cómico de 1678», en: Memoria de la palabra: Actas del VI Congreso de la
Asociación Internacional Siglo de Oro, Burgos-La Rioja 15-19 de julio 2002, Francisco
Domínguez Matito y María Luisa Lobato López (coords.), Madrid/Frankfurt: Ibe-
roamericana/Vervuert, pp. 183-192.

09-Bibliografia.indd 469 12/06/19 09:19


470 ESCRITORAS MONJAS

— (2008), Escritura y fiesta en los conventos femeninos del siglo XVIII. Relación de una Más-
cara atribuida a Sor Francisca de Santa Teresa, Sevilla: ArCiBel Editores.
— (2014), «La producción poética de sor Francisca de Santa Teresa (1654-1709): entre
la cotidianeidad y la espiritualidad», en: Letras en la celda. Cultura escrita de los con-
ventos femeninos en la España moderna, Nieves Baranda Leturio y M.ª Carmen Marín
Pina (eds.), Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, pp. 345-361.
Albaladejo Mayordomo, Tomás (1989), «La semántica extensional en el análisis del
texto narrativo», en: Teorías literarias en la actualidad, Graciela Reyes (coord.), Ma-
drid: Arquero, pp. 194-195.
Albarrán Martínez, María Jesús (2009), El ascetismo femenino en Egipto según la do-
cumentación papirológica [tesis doctoral], Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.
Alonso-Cortés, Blanca (1944), Dos monjas vallisoletanas poetisas, Valladolid: Imprenta
Castellana.
Alva y Astorga, Pedro de (1663), Militia Inmaculatae Conceptionis Sacratissime Virginis
Mariae, Leuven: Typographia Immaculatae Conceptionis.
Alvar Ezquerra, Alfredo (1997), La leyenda negra, Madrid: Akal.
— (2004), Cervantes. Genio y libertad, Madrid: Temas de Hoy.
Álvarez Pellitero, Ana María (1984), «Cancionero del Carmelo de Medina del Cam-
po (1604-1622)», en: Actas del Congreso Internacional Teresiano. IV Centenario de
Santa Teresa de Jesús, Teófanes Egido, Víctor García de la Concha y Olegario Gonzá-
lez de Cardenal (eds.), Salamanca: Universidad de Salamanca/Universidad Pontificia
de Salamanca/Ministerio de Cultura, Salamanca/Madrid, pp. 525-543.
Álvarez Solar-Quintes, Nicolás (1962), Reales cédulas de Felipe II y adiciones de Felipe
III a la escritura fundacional del Monasterio de las Descalzas de Madrid 1556-1601,
Madrid: Instituto de Estudios Madrileños, pp. 25-26.
Amelang, James (2003), El vuelo de Ícaro. La autobiografía popular en la Europa Moder-
na, Madrid: Siglo XXI.
Amorós, Celia (1985), «Feminismo: discurso de la diferencia, discurso de la igualdad»,
en: Hacia la crítica de la razón patriarcal, Celia Amorós (ed.), Barcelona: Anthropos,
pp. 132-142.
–– (1997), Tiempo de feminismo. Sobre el feminismo, proyecto ilustrado y postmodernidad,
Madrid: Cátedra.
— (2009), «Prólogo», en: Asunción Oliva Portolés, La pregunta por el sujeto en la teoría
feminista. El debate filosófico actual, Madrid: Universidad Complutense de Madrid,
pp. 11-20.
Ana de Jesús (la Pobre) (1610-1617), Vida de la Venerable Ana de Jesús escrita por ella
misma […], BNE, Ms. 13493.
Ana de Jesús (Lobera) (1995), Cartas (1590-1621), Concepción Torres Sánchez (ed.),
Salamanca: Universidad de Salamanca.
Ana de San Bartolomé (s. a.), Poesías, Asociación de Amigos de Ana de San Bartolomé,
en: <http://www.anadesanbartolome.org/poemas04b.html> (consulta: 10/8/2015).
— (1969), Autobiografía, Fortunato Antolín (ed.), Madrid: Editor de Espiritualidad.
— (1998), Obras completas, Julián Urkiza (ed.), Burgos: Monte Carmelo.
— (2014), Obras completas, Julián Urkiza (ed.), Burgos: Monte Carmelo.

09-Bibliografia.indd 470 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 471

Anastácio, Vanda (2014), «Entre las rejas y sin profesar. (Reflexiones sobre algunos
aspectos de la cultura femenina en el ámbito conventual)», en: Letras en la celda.
Cultura escrita de los conventos femeninos en la España moderna, Nieves Baranda
Leturio y M.ª Carmen Marín Pina (eds.), Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Ver-
vuert, pp. 89-98.
Anderson, Bonnie S. y Judith P. Zinsser (2000), A History of Their Own. Women in
Europe from Prehistory to the Present Date, New York/Oxford: Oxford University
Press.
Andrade, Alonso de (1642), Libro de guía de la virtud y de la imitación de Nuestra Seño-
ra: para todos los estados, Madrid: por Francisco Maroto.
Andrés Martín, Melquiades (1975), Reforma española y reforma luterana. Afinidades y
diferencias a la luz de los místicos españoles (1517-1536), Madrid: Fundación Univer-
sitaria Española.
— (1994), Historia de la mística de la Edad de Oro en España, Madrid: Editorial
Católica.
Andrés, Isidoro Francisco (1757), Oración gratulatoria en la solemne fiesta que celebró
la villa de Agreda por el favorable decreto en que se declara que la V. M. María de Jesús
escribió la obra titulada «Mística Ciudad de Dios», Zaragoza: s. e.
Antonio, Nicolás (1648), «Hispalensi, Gynaeceum Hispaniae Minervae sive de gentis
nostrae feminis doctrina claris ad bibliothecam scriptorum», en: Manual de historia
vulgar o Erato en el orden de las Musas, Sevilla, BNE, Ms. 7343, ff. 349r-372v.
–– (1672), Bibliotheca Hispana Nova […], Roma: Officina Nicolai Angeli Tinassii.
Appiah, Kwame Anthony (2007), La ética de la identidad, Buenos Aires: Katz Editores.
Arana Benito de Valle, María José (1992), La clausura de las mujeres: una lectura teo-
lógica de un proceso histórico, Bilbao: Mensajero.
— (1994), «¿Mujeres sacerdotes? Reflexiones históricas, teológicas y ecuménicas», en:
Iglesia Viva: Revista de Pensamiento Cristiano, 166, pp. 281-294.
Arce de Otálora, Juan de ([ca. 1550] 1995), Coloquios de Palatino y Pinciano, José
Luis Ocasar Ariza (ed.), Madrid: Turner.
Arellano, Ignacio y José Enrique Duarte (2003), El auto sacramental, Madrid: Edi-
ciones del Laberinto.
Arellano, Ignacio, Christoph Strosetzki y Edwin Williamson (eds.) (2009), Autori-
dad y poder en el Siglo de Oro, Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
Arenal, Electa (1999), «Not Only Her Father’s Daughter: Sor Marcela de San Félix Sta-
ges a Nun Profession», en: Engendering the Early Modern Stage: Women Playwrights
in the Spanish Empire, Valerie Hegstrom y Amy R. Williamsen (eds.), New Orleans:
University Press of the South, pp. 221-237.
— (2009), «Sex and Class in the Seventeenth-Century Cloister: Sor Marcela de San
Félix’s Love Poems to God», en: Studies on Women’s Poetry of the Golden Age. Tras el
espejo la musa escribe, Julián Olivares (ed.), Woodbridge: Tamesis, pp. 233-254.
Arenal, Electa y Georgina Sabat de Rivers (eds. e introd.) (1988), Literatura conven-
tual femenina: Sor Marcela de San Félix, hija de Lope de Vega. Obra completa. Colo-
quios espirituales, Loas y otros poemas, Barcelona: PPU. Disponible en: <http://www.
intratext.com/IXT/ESL0014/_INDEX.HTM> (consulta: 10/8/2015).

09-Bibliografia.indd 471 12/06/19 09:19


472 ESCRITORAS MONJAS

Arenal, Electa y Stacey Schlau (1989), «Leyendo yo y escribiendo ella: The Convent as
Intellectual Community», en: Journal of Hispanic Philology, XIII, pp. 214-229.
— (eds.) ([1989] 2010a), Untold Sisters. Hispanic Nuns in Their Own Works (edición
revisada), Albuquerque: University of New Mexico Press.
–– ([1989] 2010b), «Convent In/Verse: A Dramatist of Female Religious Life (Marcela
de San Félix)», en: Untold Sisters. Hispanic Nuns in Their Own Works (ed. revisada),
Albuquerque: University of New Mexico Press, pp. 225-289.
Argente del Castillo Ocaña, Concepción (2000), «La aportación de la mujer al ima-
ginario del siglo xvii», en: Autoras y actrices en la historia del teatro español, Luciano
García Lorenzo (ed.), Murcia: Universidad de Murcia, pp. 15-46.
Artola, Antonio María (2000), «La venerable Madre de Ágreda y la hermenéutica in
spiritu de su Mística Ciudad de Dios», en: La Madre Ágreda. Una mujer del siglo XXI,
Soria: Universidad Internacional Alfonso VIII, pp. 189-214.
Arriaga Flórez, Mercedes, Salvatore Bartolotta y Milagro Martín Clavijo (eds.)
(2013), Ausencias. Escritoras en los márgenes de la cultura, Sevilla: ArCiBel Editores.
Ashley, Kathleen y Pamela Sheingorn (1990), Interpreting Cultural Symbols: Saint
Anne in Late Medieval Society, Athens/London: University of Georgia Press.
Atienza López, Ángela (2008), Tiempos de conventos. Una historia social de las fundaciones
en la España moderna, Madrid/Logroño: Marcial Pons Historia/Universidad de La Rioja.
–– (2013), «El mundo de las monjas y de los claustros femeninos en la Edad Moderna.
Perspectivas recientes y algunos retos», en: De la tierra al cielo. Líneas recientes de
investigación en Historia Moderna. I encuentro de jóvenes investigadores en historia
moderna, Eliseo Serrano Martín (coord.), Zaragoza/Madrid: Institución Fernando
el Católico/CSIC, pp. 89-105.
Azcona, Tarsicio de (1982), «La reforma de la Tercera Orden Regular de San Francisco
en España en tiempos de Felipe II», en: Estudios Franciscanos, 83, pp. 311-378.
— (1993), Isabel la Católica, estudio crítico de su vida y reinado, Madrid: Editorial Católica.
Baena, Juan Alfonso de (1851), El cancionero de Juan Alfonso de Baena (siglo XV), ahora
por primera vez dado a luz, con notas y comentarios, Madrid: Manuel Rivadeneyra.
Bajtín, Mijaíl ([1929] 1986), Problemas de la poética de Dostoievski, Madrid: Fondo de
Cultura Económica.
— ([1975] 1989), Teoría y estética de la novela, Madrid: Taurus.
— ([1963] 1990), La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto
de François Rebelais, Barcelona: Barral.
— (1993a), «La construcción de la enunciación», en: Bajtin y Vigotski: la organización
semiótica de la conciencia, A. Silvestri y G. Blanck (eds.), Barcelona: Anthropos, pp.
245-277.
— (1993b), «¿Qué es el lenguaje?», en: Bajtin y Vigotski: la organización semiótica de la
conciencia, A. Silvestri y G. Blanck (eds.), Barcelona: Anthropos pp. 217-243.
Balderas Vega, Gonzalo (2008), Cristianismo, sociedad y cultura en la Edad Media. Una
visión contextual, Ciudad de México: Universidad Iberoamericana.
Baranda Leturio, Consolación (2000), «La correspondencia de M. Ágreda y su estilo
literario», en: La Madre Ágreda. Una mujer del siglo XXI, Soria: Universidad Interna-
cional Alfonso VIII, pp. 61-78.

09-Bibliografia.indd 472 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 473

— (2001), «Introducción» en: María de Jesús de Ágreda. Correspondencia con el rey Felipe
IV. Religión y razón de estado, Madrid: Castalia, pp. 9-46.
— (2008), «Las Cartas de Sor María de Jesús de Ágreda a don Fernando y don Francisco
de Borja: Los manuscritos de las Descalzas Reales», en: Sor María de Jesús de Ágreda
y la literatura conventual femenina en el Siglo de Oro, Miguel Zaguasti (ed.), Soria:
Universidad Internacional Alfonso VIII, pp. 13-32.
— (ed.) (2013), Cartas de Sor María de Jesús de Ágreda a Fernando de Borja y Francisco
de Borja (1628-1684), Valladolid: Universidad de Valladolid.
Baranda Leturio, Nieves (2004a), «Escritoras de oficio. Introducción», en: Por mi alma
os digo. De la Edad Media a la Ilustración, La vida escrita por las mujeres, vol. IV, Anna
Caballé (ed.), Barcelona: Lumen, pp. 377-392.
— (2004b), «Reflexiones en torno a una metodología para el estudio de las mujeres escritoras
en justas del Siglo de Oro», en: Memoria de la palabra. Actas del VI Congreso de la Asociación
Internacional Siglo de Oro, 15-19 de julio de 2002, María Luisa Lobato y Francisco Domín-
guez (eds.), Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, pp. 307-316.
— (2005), Cortejo a lo prohibido. Lectoras y escritoras en la España moderna, Madrid:
Arco/Libros
— (2007), «Desterradas del Parnaso. Examen de un monte que solo admitió musas», en:
Bulletin Hispanique, 109, 2, pp. 421-448.
— (2013), «Producción y consumo poéticos en los conventos femeninos españoles», en:
Bulletin Hispanique, 115, 1, pp. 165-183.
Baranda Leturio, Nieves y Anne J. Cruz (eds.) (2018), The Routledge Research Com-
panion to Early Modern Spanish Women Writers, London/New York: Routledge.
Baranda Leturio, Nieves y M.ª Carmen Marín Pina (eds.) (2014), Letras en la celda.
Cultura escrita de los conventos femeninos en la España moderna, Madrid/Frankfurt:
Iberoamericana/Vervuert.
Barbeito Carneiro, María Isabel (1982), «La ingeniosa provisora sor Marcela de
Vega», en: Cuadernos Bibliográficos, 44, pp. 1-12.
— (1986), Escritoras madrileñas del siglo XVII (estudio biobibliográfico), Madrid: Universi-
dad Complutense [tesis doctoral], pp. 438-461, disponible en: Bieses: Bibliografía de
escritoras españolas, <http://www.uned.es/bieses/BARBEITO/LETRA-F.pdf> (con-
sultado 10/8/2015).
— (1991), Cárceles y mujeres en el siglo XVII, Madrid: Castalia/Instituto de la Mujer.
— (2000), «María de Ágreda fue también arcaduz», La Madre Ágreda, una mujer del siglo
XXI, Soria: Universidad Internacional Alfonso VIII, pp. 79-98.
— (2006), «Gestos y actitudes feministas en el Siglo de Oro español: de Teresa de Jesús
a María de Guevara, en: Literatura y feminismo en España (siglos XV-XXI), Lisa Vollen-
dorf (ed.), Barcelona: Icaria, pp. 59-75.
— (2007), Mujeres y literatura del Siglo de Oro. Espacios profanos y espacios conventuales,
Madrid: Safekat, pp. 393-403.
Barthes, Roland (1954), Michelet par lui-même, Paris: Le Seuil.
–– (1982), La antigua retórica, Barcelona: Eds. Buenos Aires.
–– ([1968] 1987), «La muerte del autor», en: El susurro del lenguaje, Barcelona: Paidós,
pp. 65-71.

09-Bibliografia.indd 473 12/06/19 09:19


474 ESCRITORAS MONJAS

— ([1971] 1989), Sade, Fourier, Loyola, Berkeley/Los Angeles: University of California Press.
Bataillon, Marcel (1950), Erasmo y España, Ciudad de México: Fondo de Cultura
Económica.
— (2014), Cervantes y el Barroco, Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de
Cultura y Turismo.
Bateson, Gregory (1972), Steps to an Ecology of Mind: Collected Essays in Anthropology,
Psychiatry, Evolution, and Epistemology, Chicago: University of Chicago Press.
Batista de Lanuza, Miguel (1653), Vida de la Venerable madre Jerónima de San Estevan,
Zaragoza: D. La Puyada.
–– (1654), Vida de Feliciana de San Joseph, carmelita descalça y priora del convento de S.
Joseph de Zaragoza, Zaragoza: D. La Puyada.
Batllori, Miquel (1986), Humanismo y Renacimiento, Barcelona: Estudios Hispano-
europeos.
Beauvoir, Simone de (1998), El segundo sexo, Madrid: Cátedra.
Bennassar, Bartolomé (2004), La España del Siglo de Oro, Barcelona: Crítica.
Bergmann, Emilie L. (1993), «Ficciones de Sor Juana: Poética y biografía», en: Y diversa
de mí misma entre vuestras plumas ando. Homenaje internacional a Sor Juana Inés de la
Cruz, Sarah Poot Herrera (ed.), Ciudad de México: El Colegio de México, pp. 171-183.
Bernárdez, Enrique (1982), Introducción a la lingüística del texto, Madrid: Espasa.
Besse, Maria Graciete (2001), Percursos no femenino, Lisboa: Ulmeiro.
Bettetini, Gianfranco (1984), «El giro pragmático en las semióticas de la representa-
ción», en: Teoría semiótica. Lenguajes y textos hispánicos. Volumen I de las actas del Con-
greso Internacional sobre Semiótica e Hispanismo celebrado en Madrid en los días del 20
al 25 de junio de 1983, Manuel Á. Garrido Gallardo (ed.), Madrid: CSIC, pp. 19-30.
Biblia de Reina-Valera contemporánea (2011), Sociedades Bíblicas Unidas, en: <https://
www.biblegateway.com/> (consultado 27/1/2015).
Biblia sacra iuxta vulgatam versionem (1994), Sociedades Bíblicas Unidas, en: <http://
www.biblegateway.com/> (consultado 27/1/2015).
Bieses: Bibliografía de escritoras españolas/Bibliography of Spanish Women Writers, en:
<https://www.bieses.net/redesdeautorasentornoallibro/> (consultado 10/10/2018).
Bilinkoff, Jodi (1989), «Charisma and Controversy: The Case of María de Santo Do-
mingo», en: Archivo Dominicano, 10, pp. 55-66.
— (1996), «Popular Religion in Spain», en: Oxford Encyclopedia of the Reformation, vol.
III, Hans J. Hillerbrand (ed.), New York: Oxford University Press, pp. 309-310.
— (2000a), «Confession, Gender, Life-Writing: Some Cases (mainly) from Spain», en:
Penitence in the Age of Reformations, Katharine Jackson Lualdi y Anne T. Thayer
(eds.), Aldershot/Burlington: Ashgate Publishing, pp. 169-183.
— (2000b), «Navigating the Waves (of Devotion): Toward a Gendered Analysis of Early
Modern Catholicism», en: Crossing Boundaries Attending to Early Modern Women, Ade-
le Seef y Jane Donawerth (eds.), Newark: University of Delaware Press, pp. 161-172.
— (2005), Related Lives. Confessors and their Female Penintents, 1450-1750, New York:
Ithaca.
— ([1989] 2014), The Avila of Saint Teresa: Religious Reform in a Sixteenth-Century City,
New York: Cornell University Press.

09-Bibliografia.indd 474 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 475

Bloom, Harold (1973), The Anxiety of Influence. A Theory of Poetry, Oxford: Oxford
University Press.
Bobes Naves, M.ª del Carmen (1989), La semiología, Madrid: Síntesis.
— (1992), «Spanisch: Pragmalinguistik», en: Lexikon der Romanistischen Linguistik, vol.
VI, Tübingen: Max Niemeyer Verlag, pp. 223-232.
— (1994), «La semiología en España», en: Retos actuales de la teoría literaria, Isabel Pa-
raíso (coord.), Valladolid: Universidad de Valladolid, pp. 11-30.
Bock, Gisela (1991), «La historia de las mujeres y la historia del género: Aspectos de un
debate internacional», en: Historia Social, 9, pp. 55-77.
Bolufer Peruga, Mónica e Isabel Morant Deusa (1998), «Historia de las mujeres e
historia de la vida privada: confluencias historiográficas», en: Studia Historica. His-
toria Moderna, 19, pp. 17-23.
Bonet Correa, Antonio (1991), El urbanismo en España e Hispanoamérica, Madrid:
Cátedra.
Borkowska, Małgorzata (1996), Życie codzienne polskich klasztorów żeńskich w XVII-XVIII
wieku, Warszawa: Państwowy Instytut Wydawniczy.
— (2002), Panny siostry w świecie sarmackim, Warszawa: Wydawnictwo Naukowe PWN.
Borrego Gutiérrez, Esther (2014), «De la lírica a la escena. Tres fiestas teatrales en el
convento vallisoletano de la Concepción del Carmen (1600-1643)», en: Revista de
Escritoras Ibéricas, UNED, 2, pp. 11-40.
Borreguero Beltrán, Cristina (2011), «Puellae doctae en las cortes peninsulares», en: Mujeres
en la Historia. Heroínas, damas y escritoras (siglos XVI-XIX), Dossiers Feministes, 15, pp. 76-100.
Borromeo, Carlo ([1577] 1985), Instrucciones de la fábrica y del ajuar eclesiásticos, Bul-
maro Reyes Coria (trad., introd. y notas), Ciudad de México: Estrada de Gerlero.
— ([1577] 2000), Instructionum Fabricae et Supellectilis Ecclesiasticae, Libri II, Ciudad
del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana.
Bourdieu, Pierre (1995), Las reglas del arte: génesis y estructura del campo literario, Bar-
celona: Anagrama.
Bouza, Fernando (1999a), Comunicación, conocimiento y memoria en la España de los
siglos XVI y XVII, Salamanca: Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas.
–– (1999b), «Escritura, propaganda y despacho de gobierno», en: Escribir y leer en los tiem-
pos de Cervantes, Antonio Castillo Gómez (comp.), Barcelona: Gedisa, pp. 85-110.
–– (2001), Corre manuscrito. Una historia cultural del Siglo de Oro, Madrid: Marcial Pons
Ediciones de Historia.
— (2005), «Memorias de la lectura y escritura de las mujeres en el Siglo de Oro», en:
Historia de las mujeres. en España y América Latina, El mundo moderno, vol. II, Isabel
Morant Deusa (coord.), Madrid: Cátedra, pp. 169-189.
— (2010), Hétérographies. Formes de l’écrit au Siècle d’Or, Madrid: Casa de Velázquez.
— (2012), «Dásele licencia y privilegio». Don Quijote y la aprobación de libros en el Siglo
de Oro, Madrid: Akal.
— (2014), «Costeadores de impresiones y mercado de ediciones religiosas en la Alta
Edad Moderna ibérica», en: Cuadernos de Historia Moderna, anejo XIII, pp. 29-48.
Braidotti, Rosi (1994), Nomadic Subjects: Embodiment and Sexual Difference in Con-
temporary Feminist Theory, New York: Columbia University Press.

09-Bibliografia.indd 475 12/06/19 09:19


476 ESCRITORAS MONJAS

— (1997), «Comments on Felski’s The Doxa of Difference», en: Signs, 23, 1, pp. 23-41.
Bravo Aguilar, Nauhcatzin Tonatiuh (2004), «El Santo Oficio de la Inquisición en
España: una aproximación a la tortura y autoincriminación en su procedimiento»,
en: Anuario Mexicano de Historia de Derecho, XVI, pp. 89-114.
Brown, Cynthia J. (1995), Poets, Patrons, and Printers. Crisis of Authority in Late Medie-
val France, Ithaca/London: Cornell University Press.
Buenaventura, San (2010), «Dios y las criaturas», en: Obras de San Buenaventura,
León Amorós (O. F. M.), Bernardo Aperribay (O. F. M.) y Miguel Oromí (eds.),
Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
Bugbee, Bruce W. (1967), Genesis of American Patent and Copyright Law, Washington,
D.C.: Public Affairs Press.
Burckhardt, Jacob (1950), The Civilization of the Reinassaince in Italy, New York:
Phaidon.
Burrieza Sánchez, Javier (2005), «La percepción jesuítica de la mujer (siglos xvi-xviii)»,
en: Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea, 25, pp. 85-116.
Burke, Peter (1991), La cultura popular en la Europa moderna, Madrid: Alianza.
Burke, Sean (2004), The Death and Return of the Author: Criticism and Subjectivity in
Barthes, Foucault and Derrida, Edinburgh: Edinburgh University Press.
Butler, Judith (1990), Gender Trouble. Feminism and the Subversion of Identity, New
York: Routledge.
— (2002), Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del «sexo», Bue-
nos Aires/Barcelona/Ciudad de México: Paidós.
Bynum, Caroline Walker (1987), Holy Feast and Holy Fast. The Religious Signifi-
cance of Food to Medieval Women, Berkeley/Los Angeles/London: University of
California Press.
— (1995), «Why All the Fuss about the Body? A Medievalist’s Perspective», en: Critical
Inquiry, 22 (1), pp. 1-33.
Caballé, Anna (ed.) (2004), Por mi alma os digo. De la Edad Media a la Ilustración. La
vida escrita por las mujeres, vol. IV, Barcelona: Lumen.
Cabré, Montserrat (1995), «Autoras sin nombre, autoridad femenina (siglo xiii)», en:
Las sabias mujeres, II (siglos III-XVII). Homenaje a Lola Luna, María del Mar Graña Cid
(ed.), Madrid: Al-Mudayna, pp. 59-73.
— (1996), «Estrategias de des/autorización femenina en la querella de las mujeres, siglo
xv», en: La educación de las mujeres: ¿libertad o subordinación?, Cristina Segura Graí-
ño (coord.), Madrid: Al-Mudayna, pp. 77-98.
— (2003), «Medieval Women’s Writing in Catalan: Textual Inscriptions of Feminine
Authority», en: La Corónica, 32, 1, pp. 23-42.
— (2008), Autoría femenina, Duoda, Centro de Investigación de Mujeres. Universidad de
Barcelona, en: <http://www.ub.edu/duoda/diferencia/html/es/imprimible16.html>
(consultado: 5/9/2015).
Calatayud, Pedro de (1749), Methodo práctico y doctrinal dispuesto en forma de cathe-
cismo por preguntas y respuestas, para la Instrucción de las Religiosas en las obligaciones
de su Estado, y en el camino de la perfección, y para que sus Confessores puedan con más
expedición, práctica y alivio entender y governar sus conciencias, Valladolid: s. e.

09-Bibliografia.indd 476 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 477

Campos Ruiz, Julio e Ismael Roca Meliá (eds.) (1971), Santos Padres españoles, vol. II,
San Leandro, San Isidro, San Fructuoso. Reglas monásticas de la España visigoda. Los
tres libros de las «Sentencias», Madrid: Editorial Católica.
Canali, Stefano y Luca Pani (2003), Emozioni e malattia. Dall’evoluzione biologica al
tramonto del pensiero psicosomático, Milano: Bruno Mondadori.
Carmelitas Descalzas (1662), Ceremonial de las religiosas carmelitas descalzas del Con-
vento de Nuestra Señora de la Natividad y S. Ioseph que la baronesa Doña Beatriz de
Silveira fundó en la calle de Alcalá desta villa, Madrid: Domingo Garcia Morrás.
Caro Baroja, Julio (1978), Las formas complejas de la vida religiosa. Religión, sociedad y
carácter en la España de los siglos XVI y XVII, Madrid: Akal.
Caro Mallén, Ana (1637), Contexto de las reales fiestas que se hizieron en el palacio
del Buen Retiro. A la coronación de Rey de Romanos y entrada en Madrid de la señora
princesa de Cariñán. En tres discursos. Por D. Ana Caro de Mallén, Madrid: Imprenta
del Reino, Madrid. Edición digital de BIESES, Bibliografía de Escritoras Españolas,
en: <http://www.uned.es/bieses/TEXTOS/Contexto.htm> (consultado 28/12/15).
–– ([1637] 1951), Contexto de las reales fiestas que se hizieron en el Palacio del Buen Reti-
ro. A la Coronación de Rey de Romanos, y entrada en Madrid de la Señora Princesa de
Cariñan. En tres discursos, por D. Ana Caro de Mallén, Antonio Pérez Gómez (ed.),
Valencia: Tipografía Moderna.
Cartagena, Teresa de ([ca. 1481] 1967), Arboleda de los enfermos y Admiraçión operum Dey,
Lewis Joseph Hutton (ed.), Madrid: Real Academia Española. Edición digital de los
paratextos de las obras de BIESES, Bibliografía de Escritoras Españolas, en: <http://www.
bieses.net/wp-content/uploads/2015/06/cartagena_arboleda.pdf>, <http://www.bieses.
net/wp-content/uploads/2015/06/cartagena_admiracion.pdf> (consultado 12/12/15).
Carvajal y Mendoza, Luisa de (s. a.), Poesías, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes,
en: <http://www.cervantesvirtual.com/obra/poesias32/> (consultado 20/10/15).
— (s. a.), Cartas, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, en: <http://www.cervantesvirtual.
com/obra/epistolario-de-luisa-de-carvajal-y-mendoza--0/> (consultado 20/10/15).
— (1632), «Soneto espiritual de Silva», en: Vida y virtudes de la Venerable Virgen Doña Luisa de
Carvajal y Mendoza, por el Licenciado Luis Muñoz, Madrid: Imprenta Real, pp. 206-229.
— (1965), «Epistolario y poesías», en: Biblioteca de autores españoles. Desde la formación
del lenguaje hasta nuestros días, Jesús González Marañón y Camilo María Abad (eds.),
T. CLXXIX, Madrid: Atlas.
— (1966), Escritos autobiográficos, Camilo María Abad (ed.), Barcelona: Juan Flors.
Casanova Valdaliso, Cavadonga (2013), «La problemática de la autoría femenina en la
Edad Media: una lectura política en la Castilla de la primera mitad del siglo xv», en: Las
mujeres en la Edad Media, M.ª Isabel del Val Valdivieso y Juan Francisco Jiménez Alcá-
zar (coords.), Murcia/Lorca: Sociedad Española de Estudios Medievales, pp. 383-391.
Castelli, Elizabeth (1986), «Virginity and its Meaning for Women’s Sexuality in Early
Christianity», en: Journal of Feminist Studies in Religion, vol. II, 1, pp. 61-88.
Castiglione, Baldassare (1994), El cortesano, Mario Pozzi (ed.), Madrid: Cátedra.
Castillo Gómez, Antonio (2000), «La pluma de Dios. María de Ágreda y la escritura
autorizada», en: La madre Ágreda. Una mujer del siglo XXI, Soria: Universidad Inter-
nacional Alfonso VIII, pp. 105-117.

09-Bibliografia.indd 477 12/06/19 09:19


478 ESCRITORAS MONJAS

— (2006), Entre la pluma y la pared. Una historia social de la escritura en los Siglos de Oro,
Madrid: Akal.
Castro, Manuel de (1983), «Desamortización de Terciarios regulares franciscanos en
el reinado de Felipe II», en: Boletín de la Real Academia de la Historia, Vol. CLXXX,
pp. 21-148.
Cavarero, Adriana (1994), Figure delta corporeitá, en: Filosofia Donne Filosofie. Atti del
Convegno Internazionale Lecce, 27-30 Aprile 1992, Marisa Forcina, Angelo Prontera
y Pia Italia Vergine (eds.), Lecce: Edicioni Millela, pp. 15-28.
Cayuela, Anne (2012), «He determinado de imprimir lo que he escrito todo. Francisco de
Quevedo ante la edición de sus obras», en: Edición y literatura en España (siglos XVI y
XVII), Anne Cayuela (ed.), Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, pp. 185-204.
Cecilia del Nacimiento (1944a), «Festecica para una profesión religiosa», en: Dos
monjas vallisoletanas poetisas, Blanca Alonso-Cortés (ed.), Valladolid: Imprenta Cas-
tellana, pp. 145-154.
— (1944b), «Poesías», en: Dos monjas vallisoletanas poetisas, Blanca Alonso-Cortés (ed.),
Valladolid: Imprenta Castellana, pp. 113-145.
— (1971), Obras Completas, José M.ª Díaz Cerón (ed.), Madrid: Editorial de Espiritualidad.
Certeau, Michel de (1995), The Mystic Fable, The Sixteenth and Seventeenth Centuries,
vol. I, Chicago/London: University of Chicago Press.
Cervantes, Miguel de ([1605] 1999), Don Quijote de la Mancha, Madrid: Edaf.
Cervera Vera, Luis (1985), El monasterio de la Ascensión de Nuestro Señor en la villa de
Lerma, Lerma: El Monasterio de la Ascensión.
Chang, Leah C. (2009), Into Print: The Production of the Female Authorship in the Early
Modern France, Newark: University of Dalaware Press.
Chang-Rodríguez, Raquel (1995), «Clarinda, Amarilis y la fruta nueva del Parnaso
peruano», en: Colonial Latin American Review, 4, pp. 180-196.
Chartier, Roger (1992), El mundo como representación, Barcelona: Gedisa.
— (1994), El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos XIV
y XVIII, Barcelona: Gedisa.
— (1999), «Trabajando con Foucault: esbozo de una genealógica de la función-autor»,
en: Signos Históricos, 1, 1, pp.11-27.
— (2000), Entre poder y placer. Cultura escrita y literatura en la Edad Moderna, Madrid:
Cátedra.
— (2007), Inscription and Erasure: Literature and Written Culture from the Eleventh to the
Eighteenth Century, Philadelphia: Pennsylvania University Press.
— (2012), «Postfacio», en: Edición y literatura en España (siglos XVI y XVII), Anne Cayuela
(ed.), Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, pp. 387-396.
Chicharro Crespo, Elena (2013), «La correspondencia familiar en el ámbito conven-
tual femenino: cartas de María de Jesús de Ágreda a la duquesa de Alburquerque»,
en: Via Spiritus, 20, pp. 191-213.
Cilveti, Ángel L. (1974), Introducción a la mística española, Madrid: Cátedra.
Cixous, Hélène (2001), La risa de la Medusa, Barcelona: Anthropos.
— (2004), «Od Śmiechu Meduzy do rynku wojny. Rozmowa z Hélène Cixous,
rozmawiała Ewa Majewska», en: Lewą Nogą, 16, pp. 12-21.

09-Bibliografia.indd 478 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 479

Clarisas (1647), Regla de la gloriosa Santa Clara con las Constituciones de las Monjas
Capuchinas […]: reconocidas y reformadas por el Padre General de los Capuchinos y con
las adiciones a los Estatutos de dicha regla sacadas de las que […] Alonso Coloma, Obispo
de Barcelona dio a las […] capuchinas de la misma ciudad en 1603 […]. Que después
la Santidad de Paulo V […] concedió á la Abadessa, y Monjas del Convento de Santa
Clara de Valencia, Madrid: Impr. Luis Sánchez.
Code, Lorraine (ed.) (2002), The Encyclopedy of Feminist Theory, London/New York:
Routladge.
Codoñer Merino, Carmen y María Adelaida Andrés Sanz (coords.) (2010), La His-
pania visigoda y mozárabe. Dos épocas en su literatura, Salamanca: Universidad de
Salamanca.
Cohen, Esther (2000), «The Animated Pain of the Body», en: The American Historical
Review, 105, pp. 36-68.
Collin, Françoise (2000), «Diferencia y diferencio: la cuestión de las mujeres en filo-
sofía», en: Historia de las mujeres. Mujeres, creación y representación, vol. V, George
Duby y Michelle Perrot (eds.), Madrid: Taurus, pp. 319-357.
— (2006a), «Praxis de la diferencia. Notas sobre lo trágico del sujeto», en: Praxis de la
diferencia. Liberación y libertad, Barcelona: Icaria, pp. 21-42.
— (2006b), «Deconstrucción o destrucción de la diferencia de los sexos», en: Praxis de
la diferencia. Liberación y libertad, Barcelona: Icaria, pp. 43-57.
— (2006c), «La salida de la inocencia», en: Praxis de la diferencia. Liberación y libertad,
Barcelona: Icaria, pp. 153-169.
— (2006d), «El sujeto y el autor. O el acto de escribir como acto universal», en: Praxis
de la diferencia. Liberación y libertad, Barcelona: Icaria, pp. 171-185.
—(2006e), «Poética y política, o los lenguajes sexuados de la creación», en: Praxis de la
diferencia. Liberación y libertad, Barcelona: Icaria, pp. 187-199.
—(2006f ), «El libro y el código. De Simone de Beauvoir a Teresa de Ávila», en: Praxis de
la diferencia. Liberación y libertad, Barcelona: Icaria, pp. 211-223.
Colón Calderón, Isabel (2007), «Sor María de San José: Elegía», en: Seis siglos de la
poesía española escrita por mujeres. Pautas poéticas y revisiones críticas, Dolores Romero
López et al. (eds.), Bern: Peter Lang, pp. 95-113.
Concilio Vaticano II (1965), Decreto Perfectae Caritatis sobre la adecuada renovación de
la vida religiosa, en: <http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/
documents/vatii_decree_19651028_perfectae-caritatis_sp.html> (consulta 10/10/13).
— (1976), Documentos del Vaticano II (31.ª edición), Biblioteca de Autores Cristianos,
en: <http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/doc_dottrinali_in-
dex_sp.htm> (consulta 10/10/13).
Connelly de Ullman, Joan (1981), «La protagonista ausente. La mujer como como
objeto y sujeto de la historia de España», en: La mujer en el mundo contemporáneo,
María Ángeles Durán (ed.), Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, pp. 11-44.
Corominas, Joan (1987), Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid:
Gredos.
Corella, Jaime de (1690), Práctica de el confessonario y explicación de las LXV proposiciones
condenadas por la santidad de N.S.P. Inocencio XI, Madrid: Impr. Antonio Roman.

09-Bibliografia.indd 479 12/06/19 09:19


480 ESCRITORAS MONJAS

Cortés Timoner, María del Mar (2015), Las primeras escritoras en lengua castellana,
Barcelona: Universidad de Barcelona.
Covarrubias Orozco, Sebastián de ([1611] 1674), Tesoro de la lengua castellana o es-
pañola, Madrid: Luis Sánchez.
Criado, Miryam (2013), «La Vita Christi de Sor Isabel de Villena y la teología feminista
contemporánea», en: Lemir, 17, pp. 75-86.
Cruz, Anne J. (2004), «Willing Desire: Luisa de Carvajal y Mendoza and Female Sub-
jectivity», en: Power and Gender in Renaissance Spain: Eight Women of the Mendo-
za Family, 1450-1650, Helen Nader (ed.), Urbana/Chicago: University of Illinois
Press, pp. 177-194.
— (2009a), «Del cuerpo al corpus: la biografía como expresión literaria feminista en la
Edad de Oro», en: Destiempos, 19, 4, pp. 41-59.
— (2009b), «Words Made Flesh: Luisa de Carvajal’s Ecuaristic Poetry», en: Studies on
Women’s Poetry of the Golden Age. Tras el espejo la musa escribe, Julián Olivares (ed.),
Woodbridge: Tamesis, pp. 255-269.
Cuadra García, Cristina y Ángela Muñoz Fernández (1998), «¿Hace el hábito a la
monja? Indumentaria e identidades religiosas femeninas», en: De los símbolos al orden
simbólico femenino, Josemi Lorenzo Arribas y Ana Isabel Cerrada Jiménez (coords.),
Madrid: Al-Mudayna, pp. 285-316.
Cuesta Abad, José Manuel (1991), Teoría hermenéutica y literatura, Madrid: Visor.
Culler, Jonathan (1985), Sobre la deconstrucción, Madrid: Cátedra.
Curtius, Ernest (1955), Literatura europea y Edad Media latina, vol. I, Margit Frenk Ala-
torre y Antonio Alatorre (trads.), Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Curtius, Hans Robert (1992), Letteratura europea, Firenze: La Nuova Italia.
Czermińska, Ewa (1994), «Autor jako problem w badaniach literackich», en: Kryzys czy
przełom. Studia z teorii i historii literatury, Magdalena Lubelska, Anna Łebkowska
(eds.), Kraków: Universitas, pp. 165-173.
Damrosch, David, Theo D’Haen y Liviu Papadima (eds.) (2011), The Canonical De-
bate Today: Crossing Disciplinary and Cultural Boundaries, New York: Rodopi.
Darnis, Pierre (2012), «Puntuación y hermenéutica del impreso: el caso de tres noilitas
en Guzmán de Alfarache», en: Edición y literatura en España (siglos XVI y XVII), Anne
Cayuela (ed.), Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, pp. 205-238.
Davis, Natalie Z. (1980), «Gender and Genre: Women as Historical Writers, 1400–
1820», en: University of Ottawa Quarterly, 50, 1, pp. 123-144.
— (1992), «Women and the World of Annales», en: History Workshop Journal, 33, pp.
121-137.
Dedieu, Jean-Pierre (1994), L’Espagne de 1492 à 1808, Paris: Belin.
Delgado, Mariano (2011), «La teología y el nacimiento del autor en el Siglo de Oro.
Algunas reflexiones sobre “la corriente del uso”», en: El autor en el Siglo de Oro. Su
estatus intelectual y social, Manfred Tietz y Marcella Trambaioli (eds.), Vigo: Acade-
mia del Hispanismo, pp. 65-78.
Dematté, Claudia (2001), «Instancias autoriales en los prólogos de los libros de caba-
llerías», en: Actas del V Congreso de AISO, Münster, 1999, Christoph Strosetzki (ed.),
Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, pp. 415-421.

09-Bibliografia.indd 480 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 481

Di Salvo, Angelo J. (1986), «The Ascetical Meditative Literature of Renaissance Spain:


An Alternative to Amadís, Elisa and Diana», en: Hispania 69, 3, pp. 466-475.
Díaz-Diocaretz, Myriam (1989), «Bakhtin, Discourse, and Feminist Studies», en:
Bakhtin Circle Today, Critical Studies, 1, 2, pp. 121-139.
— (1993), «“La palabra no olvida de donde vino”. Para una poética dialógica de la dife-
rencia», en: Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana), vol.
1, Teoría feminista: Discursos y diferencias. Enfoques feministas de la literatura española,
Iris M. Zavala (coord.), Barcelona: Anthropos, pp. 77-124.
Díaz-Diocaretz, Myriam e Iris M. Zavala (coords.) (1997), Breve historia feminista
de la literatura española (en lengua castellana), vol. IV, La literatura escrita por mujer
(desde la Edad Media al s. XVIII), Barcelona: Anthrophos.
Dider, Béatrice (1981), L’écriture-femme, Paris: PUF.
Diego de San José (1615), Compendio de las solenes [sic] fiestas que en toda España se
hicieron en la Beatificación de N.B.M. Teresa de Jesús Fundadora de la Reformación de
Descalzos y Descalzos de N.S. de Carmen, Madrid: Viuda de Alonso Martín.
Díez Borque, José María (1996), Teoría, forma y función del teatro español de los Siglos
de Oro, Palma de Mallorca: Oro Viejo.
Dolezel, Lubomír (1997), Historia breve de la poética, Madrid: Síntesis.
Doménech, Fernando (1996a), «Autoras en el teatro español. Siglos xvi-xviii», en:
Autoras en la historia del teatro español (1500-1994), vol. I (siglos xvii-xviii), Juan
Antonio Hormigón (dir.), Madrid: Publicaciones de la Asociación de Directores de
Escena de España, pp. 391-604.
— (ed.) (1996b), Teatro breve de mujeres (siglos XVII-XX), Madrid: Publicaciones de la
Asociación de Directores de Escena en España, pp. 37-65.
— (1997), «Adiciones a las fichas de las autoras (siglos xviii-xix)», en: Autoras en la
historia del teatro español (1500-1994), vol. II. (siglo xx, 1900-1975), Juan Antonio
Hormigón (dir.), pp. 133-134 y 141-143.
— (2003) «El teatro escrito por mujeres», en: Historia del teatro español, vol. I (De la
edad Media a los Siglos de Oro), Javier Huerta Calvo (coord.), Madrid: Editorial
Gredos, pp. 1243-1260.
Domínguez Ortiz, Antonio (1992), La sociedad española en el siglo XVII. El estamento
eclesiástico, Granada: Consejo Superior de Investigaciones Científicas/Universidad
de Granada.
Duby, Georges (1996), Leonor de Aquitania y María Magdalena, Madrid: Alianza Editorial.
Duby, Georges y Michelle Perrot (dirs.) (1993), Historia de las mujeres, vol. III, De la
Edad Media a la Edad Moderna, Madrid: Taurus.
Durán López, Fernando (2007), Un cielo abreviado. Introducción crítica a una historia
de la autobiografía religiosa en España, Madrid/Salamanca: Fundación Universitaria
Española/Universidad Pontificia de Salamanca.
Ducrot, Oswald (1980), «Analyse de textes et linguistique de l’énontiation», en: Les
mots du discours, Oswald Ductrot et. al, Paris: Ed. de Minuit, 3-56.
Dziadek, Adam (2007), «Soma i sema: zarys krytyki somatycznej», en: Literackie re-
prezentacje doświadczenia, Włodzimierz Bolecki y Ewa Nawrocka (eds.), Warszawa:
IBL, pp. 69-82.

09-Bibliografia.indd 481 12/06/19 09:19


482 ESCRITORAS MONJAS

Eco, Umberto ([1992]1994), «Overinterpreting texts», en: Interpretation and Overinter-


pretation. Umberto Eco with Richard Rorty, Jonathan Culler y Christiane Brooke-Rose,
Stefan Collini (ed.), Cambridge: Cambridge University Press, pp. 45-66.
Echániz Sans, María (1991), «Espiritualidad femenina en la Orden Militar de Santiago
(siglos xii-xv)», en: Religiosidad femenina: expectativas y realidades (siglos VIII-XVIII),
María del Mar Graña Cid y Ángela Muñoz Fernández (coords.), Madrid: Asociación
Cultural Al-Mudayna, pp. 115-138.
Egan, Linda (1993), «Donde Dios todavía es mujer: Sor Juana y la teología feminista», en: Y
diversa de mí misma entre vuestras plumas ando. Homenaje internacional a Sor Juana Inés de
la Cruz, Sarah Poot Herrera (ed.), Ciudad de México: El Colegio de México, pp. 327-340.
Egido, Aurora (1982), «Santa Teresa contra los letrados. Los interlocutores de su obra»,
en: Criticón, 20, pp. 85-121.
— (1983), «Los prólogos teresianos y la “santa ignorancia”», en: Congreso Internacional
Teresiano, 4-7 octubre, 1982, Salamanca/Madrid: Universidad de Salamanca/Univer-
sidad Pontificia de Salamanca/Ministerio de Cultura, II, pp. 581-607.
— (1988), «Literatura efímera: oralidad y escritura en los certámenes y academias del
Siglo de Oro», en: Edad de Oro, VII, pp. 69-87.
— (1998), «La nobleza virtuosa de la condesa de Aranda, doña Luisa de Padilla, amiga
de Gracián», en: Archivo de Filología Aragonesa, vol. 54-55, pp. 9-41.
El Saffar, Ruth (1994), Rapture Encaged: The Suppression of the Feminine in Western
Culture, New York: Routledge.
— (1995), «The “I” of the Beholder. Self and Other in Some Golden Age Texts», en:
Cultural Authority in Golden Age Spain, Marina S. Brownlee y Hans Urlich Gum-
brecht (coords.), Baltimore/London: John Hopkins University Press, pp. 178-205.
Elliot, John H. (1956), Imperial Spain 1496-1716, Harmondsworth: Penguin.
Estefanía de la Encarnación (1627-1628), Tabernáculo místico […], Ms. 6280, BNE.
— (1630-1632), Siete Hojas, Ms. 378, BNE.
— (1631), La vida de Soror Estephanía de la Encarnación monja professa en el Monasterio de
Religiossas Françiscas de nuestra M. Santa Clara, en la Villa de Lerma, Ms. 7459, BNE.
— (1632), Hojas quinta y sexta. De la vida de Cristo, Ms. 378, Archivo de las Francisca-
nas Descalzas de Santa Clara en Lerma.
Evangelisti, Silvia (2007), Nuns. A History of Convent Life 1450-1700, Oxford: Oxford
University Press.
Even-Zohar, Itamar (1996), «The Role of Literature in the Making of the Nations of
Europe», en: Applied Semiotics/Sémiotique appliqué, 1, pp. 39-59.
Ezell, Margaret J. M. (1993), Writing Women’s Literary History, Baltimore/London:
The Johns Hopkins University Press.
Felsky, Rita (1989), Beyond Feminist Aesthetics. Feminist Literature and Social Change,
Cambridge: Harvard University Press.
–– (2003), Literature after Feminism, Chicago/London: The University of Chicago Press.
Fernández Terricabras, Ignasi (1993), «Un ejemplo de la política religiosa de Felipe
II: El intento de reforma de las monjas de la Tercera Orden de San Francisco (1567-
1571)», en: Actas 1 Congreso Internacional del Monacato Femenino en España, Portu-
gal y América. 1492-1992, vol. II, León, pp. 159-171.

09-Bibliografia.indd 482 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 483

Ferrús Antón, Beatriz (2005), Heredar la palabra: Vida, escritura y cuerpo en América
Latina, Valencia: Universidad de Valencia.
— (2006), «Porque fuimos monjas», en: Voz y Letra, 17, 2, pp. 59-75.
–– (2008), La monja de Ágreda. Historia y leyenda de la dama azul en Norteamérica, Va-
lencia: Universidad de Valencia.
Florit, Francisco (2006), «La materia teatral en La Dorotea de Lope de Vega», en: El
Siglo de Oro en escena: homenaje a Marc Vitse, Odette Gorsse y Frédéric Serralta
(coords.), Toulouse: PUM/Consejería de Educación de la Empajada de España en
Francia, pp. 311-324.
Flors, Juan (ed.) (1963), Corrientes espirituales de la España del siglo XVI: trabajos
del II Congreso de Espiritualidad, Barcelona: Juan Flors/Universidad Pontificia de
Salamanca.
Foligno, Ángela de (1510), Libro de la bienaventurada Sancta Angela de Fulgino [sic],
Toledo, por mandato de don fray Francisco Ximenez, Toledo: Sucesor de Hagembach.
Fosalba, Eugenia y María José Vega (eds.) (2013), Textos castigados. La censura literaria
en los Siglos de Oro, Bern: Peter Lang.
Foucault, Michel ([1966] 1974), Las palabras y las cosas, Ciudad de México: Siglo XXI.
— ([1976] 1977), Voluntad de saber. Historia de la sexualidad, vol. I., Ciudad de Méxi-
co: Siglo XXI.
— ([1990] 1991), Tecnologías del yo y otros textos afines, Barcelona: Paidós Ibérica.
— ([1984] 1993), Historia de la sexualidad, vol. II, El uso de los placeres, Madrid: Siglo XXI.
— (2000), «¿Qué es un autor?», en: El Seminario, en: <http://www.elseminario.com.ar/
biblioteca/Foucault_Que_autor.htm> (consultado 05/9/2015).
— ([1969] 2004), La arqueología del saber, Madrid/Ciudad de México/Bogotá/Bue-
nos Aires: Siglo XXI.
— ([1966] 2005), Las palabras y las cosas: una arqueología de las ciencias humanas, Ciu-
dad de México/ Buenos Aires: Siglo XXI.
— ([1970] 2013), El orden del discurso, Ciudad de México: Tusquets.
Fox, Gwyn (2008), «Luisa de Carvajal. More Martha than Mary», en: Subtle Subver-
sions: Reading Golden Age Sonnets by Iberian Women, Washington, D.C.: The Catho-
lic University of America Press, pp. 248-283.
Francomano, Emily C. (2018), «The Early Modern Foundations of the Querella de las
Mujeres», en: The Routledge Research Companion to Early Modern Spanish Women Writers,
Nieves Baranda, Anne J. Cruz (coord.), Abingon-on-Thames: Routledge, pp. 41-60.
Francisca de Santa Teresa (1692), Máscara que se corrió en el patio del Buen Retiro
de las Trinitarias descalzas de esta Corte a la recuperada salud de nuestro Católico Rey,
que Dios guarde […], Biblioteca Digital Hispánica, en: <http://www.bdh-rd.bne.es/
viewer.vm?id=0000045482&page=1> (consulta: 10/8/2015).
— (1762), «Vida de nuestra venerable madre Marcela de san Félix», en: Fundación del
convento de Descalzas de la Santísima Trinidad de Madrid, y noticia de las religiosas que
en él han florecido, Archivo del Convento de las Trinitarias Descalzas, ff. 193-230.
— (1709), «Entremés del Estudiante y la Sorda», en: Poesías de la madre sor Francisca,
religiosa trinitaria descalza en la Villa de Madrid, sujeto de ejemplarísima virtud […],
Archivo del Convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid, ff. 153r-160v.

09-Bibliografia.indd 483 12/06/19 09:19


484 ESCRITORAS MONJAS

— (2007), «Coloquio para la profesión de sor Manuela Petronila, compañera de la


autora» y «Coloquio al Nacimiento de Nuestro Redentor», en: Sor Francisca de
Santa Teresa. Coloquios, M.ª del Carmen Alarcón Román (ed.), Sevilla: ArCiBel
Editores.
Francisco de Jesús (1627), «Sermón que predicó el día primero de la octava, con
que el Rey nuestro Señor quiso celebrar la fiesta de la nueva patrona de sus Reynos
de España, N.M.S. Teresa de Jesús», en: Relación sencilla y fiel de las fiestas que el
rey D. Felipe IIII hizo al patronato de sus Reynos de España Corona de Castilla, s. n.
[ff.11-74].
Fraser, Nancy y Sandra Lee Bartky (1992), Revaluing French Feminism: Critical Essays
on Difference, Agency, and Culture, Bloomington: Indiana University Press.
Frutos González, Virginia de (2010), «Edición crítica del Regimen sanitatis salernita-
num transmitido por los manuscritos Add. 12190 y Sloane 351 de la British Library
de Londres», en: Minerva, 23, pp. 143-195.
Fuente, María Jesús (2009), «Querella o querellas de las mujeres: el discurso sobre la
naturaleza femenina», en: Kore, vol. I, 1, pp. 11-27.
— (2010), «Voces profemeninas en la querella de las mujeres: Álvaro de Luna y El Libro
de las Claras y Virtuosas Mujeres», en: La querella de las mujeres: Análisis de textos,
Cristina Segura Graíño (coord.), Madrid: Al-Mudayna, pp. 105-130.
Fuss, Diana ([1989] 1999), «Leer como una feminista», en: Feminismos literarios, Ma-
drid: Arco/Libros, pp.127-145.
–– (2013), Essentially Speaking: Feminism, Nature and Difference, New York/London:
Routledge.
Gadamer, Hans-Georg ([1960] 2002), Verdad y método, vol. II, Salamanca: Sígueme.
Galende Díaz, Juan Carlos (1995), Criptografía. Historia de la escritura cifrada, Ma-
drid: Universidad Complutense.
Gama, Joana da ([ca. 1555] 2010), Ditos da freira, Braga/Lisboa: Centro de Estudos
Clássicos, Universidade de Lisboa, Instituto de Estudos de Literatura Tradicional,
FCSH/ Universidade Nova.
García, Ariadna G. (2009), Poesía española de los Siglos de Oro, Madrid: Akal.
García Cárcel, Ricardo (1980), Herejía y sociedad en el siglo XV: La Inquisición en Va-
lencia 1530-1609, Barcelona: Península.
— (1989), Las culturas del Siglo de Oro, Madrid: Historia 16.
— (1997), La leyenda negra: historia y opinión, Barcelona: Altaya.
— (2003) (coord.), Historia de España siglos XVI y XVII: la España de los Austrias, Madrid:
Cátedra.
— (2004) (coord.), La construcción de las historias de España, Madrid: Marcial Pons.
— (2004b) (dir.), Los olvidados de la historia. Marginales, Barcelona: Círculo de
Lectores.
— (2011), La herencia del pasado. Las memorias históricas de España, Barcelona: Galaxia
Gutenberg.
García de la Concha, Víctor y Ana María Álvarez Pellitero (1982), Libro de ro-
mances y coplas del Carmelo de Valladolid (c. 1590-1609), Salamanca: Consejo Ge-
neral de Castilla y León.

09-Bibliografia.indd 484 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 485

García Gómez, Ángel María (2008), Vida teatral en Córdoba (1602-1694). Autores de
comedias, representantes y arrendadores. Estudios y documentos, Woodbridge: Tamesis.
García González, Gloria (2006), «La experiencia de la mujer hecha memoria», en:
Espacios visibles. Espacios invisibles. Mujer y Memoria en la Salamanca del siglo XVI
(selección documental), Gloria García González y María Luz Prado Herrera (eds.),
Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca, pp. 19-35.
García-Nieto Onrubia, María Luisa (ed.) (1990), Luisa de Carvajal y Mendoza. Poe-
sías completas, Badajoz: Diputación de Badajoz.
García Oro, José (1982), «La vida monástica femenina en la España de Santa Teresa»,
en: Actas del I Congreso Internacional Teresiano, Salamanca: s. e., pp. 331-349.
Garí, Blanca (ed.) (2013), Redes femeninas de promoción espiritual en los Reinos Peninsu-
lares (siglos XII-XVI), Roma: Viella.
–– (2014), «Introducción», en: Anuario de Estudios Medievales, 44, 1, pp. 3-17.
Garí, Blanca y Alicia Padrós-Wolff (1995), «El país de la libertad: experiencia mística
y palabra femenina en Margarita Porete y Katrei», en: Margarita Porete y Anónimo. El
espejo de las almas simples. Hermana Katrei, Blanca Garí y Alicia Padrós-Wolff (eds. y
trads.), Barcelona: Icaria, pp. 7-55.
Gaylord, Mary M. (2008), «The Making of Baroque Poetry», en: The Cambridge His-
tory of Spanish Literature, David T. Gies (ed.), Cambridge: Cambridge University
Press, pp. 222-237.
George, Edward V. (2000), «Sly Wit and Careful Concession: Luisa Sigea’s Dialogue
on Court versus Private Life», en: Studia Philologica Valentina, 4, 1, pp. 173-192.
Getty-Sullivan, Mary Ann (2001), Women in the New Testament, Minnesota: Collegeville.
Gilbert, Sandra M. y Susan Gubar (1998), La loca del desván. La escritora y la imagi-
nación literaria del siglo XIX, Madrid: Cátedra.
Giordano, María (1998), «Entre experiencia subjetiva y creación de un modelo: el caso
de dos beatas en España entre los siglos xvi y xvii», en: De los símbolos al orden simbó-
lico femenino, Ana Isabel Cerrada Jiménez y Josemi Lorenzo Arribas (eds.), Madrid:
Al-Mudayna, pp. 317-334.
Goldsmith, Elizabeth C. (ed.) (1989), Writing the Female Voice. Essays on Epistolary
Literature, Boston: Northeastern University Press.
Gómez-Arostegui, H. Tomás (2014), «Copyright at Common Law in 1774», en: Con-
necticut Law Review, 47, 1, pp. 1-57.
Gonçalvez de Abreu, Maria Zina (2007), O sagrado femenino. Da Pré-história à Idade
Média, Lisboa: Colibri Edições.
González Boixo, José Carlos (2009), Sor Juana Inés de la Cruz. Poesía lírica, Madrid:
Cátedra.
González Boixo, José Carlos (ed.) (2009), «Introducción», en: Sor Juana Inés de la
Cruz. Poesía Lírica, José Carlos González Boixo (ed.), Madrid: Cátedra, pp. 9-62.
González Marañón, Jesús y Camilo María Abad (eds.) (1965), «Doña Luisa de Car-
vajal y Mendoza. Epistolario y poesías», en: Biblioteca de autores españoles. Desde la
formación del lenguaje hasta nuestros días, vol. CLXXIX, Madrid: Atlas.
Graff, Harvey J. (1981), Literacy in History: An Interdisciplinary Research Bibliography,
New York: Garland Publishing.

09-Bibliografia.indd 485 12/06/19 09:19


486 ESCRITORAS MONJAS

Graña Cid, María del Mar (1998), «Religión y política femenina en el Renacimiento
castellano. Lecturas simbólicas de Teresa Enríquez», en: De los símbolos al orden sim-
bólico femenino (ss. IV-XVII), Ana Isabel Cerrada Jiménez y Josemi Lorenzo Arribas
(eds.), Madrid: Al-Mudayna, pp. 145-172.
— (1999), «Palabra y experiencia femenina en el siglo xvi», en: Escribir y leer en el siglo
de Cervantes, Antonio Castillo Gómez (comp.), Barcelona: Gedisa, pp. 211-242.
— (2003), «Praxis franciscana y políticas de género (I). Orígenes de la Orden de la
Inmaculada Concepción», en: Mujeres, espiritualidad franciscana y feminismo en la
Castilla renacentista, María del Mar Graña Cid y Gonzalo Fernández-Gallardo Jimé-
nez (eds.), Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca, pp. 13-50.
Graña Cid, María del Mar y Gonzalo Fernández-Gallardo Jiménez (eds.) (2003),
Mujeres, espiritualidad franciscana y feminismo en la castilla renacentista, Salamanca:
Universidad Pontificia de Salamanca.
Greer, Allan y Jodi Bilinkoff (coords.) (2003), Colonial Saints. Discovering the Holy in
the Americas, New York: Routledge.
Gubar, Susan (1999), «La página en blanco», en: Otramente: lectura y escritura femi-
nistas, Mariana Fe (coord.), Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, pp.
175-203.
Guevara, Antonio de (2004), «Epístolas familiares», en: Obras completas, vol. II, Emilio
Blanco (ed.), Madrid: Turner.
Guízar Vargas, Dora María (2012), Espacios y vida cotidiana en los conventos de Santa
Catalina de Siena [tesis doctoral], Universidad Michoacana de San Nicolás de Hi-
dalgo, en <http://www.bibliotecavirtual.dgb.umich.mx> (consultado 03/8/2013).
Haliczer, Stephen (2002), Between Exaltation and Infamy: Female Mystics in the Golden
Age of Spain, New York: Oxford University Press.
Hamburger, Jeffrey F. y Susan Marti (2008), Crown and Veil. Female Monasticism form
the Fiftht to the Fifteen Centuries, New York: Columbia University Press.
Hatzfeld, Helmut (1964), Estudios sobre el Barroco, Madrid: Gredos.
Hauser, Arnold (1969), Historia social de la literatura y el arte, t. III, Madrid: Gua-
darrama.
Heilbrun, Carolin y Catherine Stimpson (1975), «Theories of Feminist Criticism: A
Dialogue», en: Feminist Literary Criticism, Josephine Donovan (ed.), Lexington: The
University Press of Kentucky, pp. 61-73.
Hendricks, Margo (2002), «Feminist Historiography», en: A Companion to Early
Modern Women’s Writing, Anita Pacheco (ed.), Oxford: Blackwell Publishing,
pp. 361-376.
Hermosilla, M.ª Ángeles (2000), «La construcción del sujeto lírico femenino», en: La
Manzana Poética, 4, pp. 287-298.
Herpoel, Sonja (1989), «L’analphabetisme contre le pouvoir: le térmoignange d’Isabel
de Jesús», en: Bulletin Hispanique, XCI, pp. 395-408.
— ([1986] 1999), A la zaga de Santa Teresa: Autobiografías por mandato, Amsterdam:
Rodopi.
Herrero López, Montserrat (2012), Ficciones políticas: el eco de Thomas Hobbes en el
ocaso de la modernidad, Buenos Aires: Katz Editores.

09-Bibliografia.indd 486 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 487

Hicks, Eric (1992), «The Political Significance of Christine de Pizan», en: Politics, Gen-
der and Genre. The Political Thought of Christine de Pizan, M. Barbant (ed.), Bouldler/
San Francisco/Oxford: Westview Press, pp. 6-15.
Hidalgo, Gaspar Lucas ([1603] 2010), Diálogos de apacible entretenimiento, Julio Alon-
so Asenjo y Abraham Madroñal (eds.), Valencia: Universidad de Valencia.
Hillgarth, Jocelyn Nigel (1976), The Spanish Kingdom 1250-1410, Oxford: Claren-
don Press.
Hobbes, Thomas ([1651] 1940), Leviatán: o la materia, forma y poder de una república,
eclesiástica y civil, San Juan: Universidad de Puerto Rico.
Hormigón, Juan Antonio (dir.) (1996), Autoras en la historia del teatro español (1500-1994),
vol. I (siglos XVII-XVIII), Madrid: Asociación de los Directores de Escena de España.
Huarte de San Juan, Juan ([1575] 2016), Examen de ingenios para las ciencias, s. l.:
Red Ediciones.
Huerta Calvo, Javier (1983), «Los géneros teatrales menores en el Siglo de Oro: estatus
y prospectiva de la investigación», en: El teatro menor en España a partir del siglo XVI.
Actas del coloquio celebrado en Madrid 20-22 de mayo de 1982, Equipo de Investiga-
ción sobre el Teatro Español, Instituto Miguel de Cervantes del CSIC (ed.), Madrid:
CSIC, pp. 23-62.
Hughes, Robert (1999), Culture of Complaint: The Fraying of America, London: Harvil
Press.
Hyży, Ewa (2012), Kobieta, ciało, tożsamość. Teorie podmiotu w filozofii feministycznej
końca XX wieku, Kraków: Universitas.
Ibeas Vuelta, María Nieves (1996), «El sujeto poético y la autoridad de la voz feme-
nina en Christine de Pizan», en: Aproximaciones diversas al texto literario. V coloquio
celebrado en la Universidad de Murcia, Murcia: Universidad de Murcia, pp. 129-136.
Ibeas Vuelta, María Nieves y M.ª Ángeles Millán (eds.) (1997), La conjura del olvido.
Escritura y feminismo, Barcelona: Icaria.
Illouz, Eva (2008), Saving the Modern Soul. Therapy, Emotions and the Culture of Self-
help, Berkley: University of California Press.
Irigaray, Luce (1979), Ce sexe qui n’en est pas un, Paris: Les Éditions de Minuit.
— (1984), Éthique de la différence sexuelle, Paris: Les Éditions de Minuit.
— (1985), Parler n’est jamais neutre, Paris: Les Éditions de Minuit.
— (1989), Le temps de la différence, Paris: Les Éditions de Minuit.
Jannidis, Fotis, Gerhard Laurer, Matias Martínez y Simona Winko (eds.) (2000),
Texte zur Theorie der Autorschaft, Sttutgart: Reclam.
Jehlen, Myra (1981), «Archimedes and the Paradox of Feminist Criticism», en: Signs,
6, pp. 575-561.
Jiménez Samaniego, José (1721), Relación de la vida de la V.M. Sor María de Jesús
(1602-1665), «Prólogo Galeato» a la Mística Ciudad de Dios, Madrid: Imp. de la
Causa de la V. Madre.
Jones, Ann Rosalind (1981), «Writing the Body: Toward an understanding of l’écriture
féminine», en: Feminist Studies, 7, 2, pp. 247-263.
Jordan, Constance (1992), Renaissance Feminism. Literary Texts and Political Models,
Ithaca/London: Cornell University Press.

09-Bibliografia.indd 487 12/06/19 09:19


488 ESCRITORAS MONJAS

Juana Inés de la Cruz, Sor (1976), Obras Completas, Méndez Plancarte, Alfonso y
Alberto G. Salceda (eds.), Ciudad de México: Biblioteca Americana.
— (2004), «Respuesta a sor Filotea de la Cruz», en: Por mi alma os digo. La vida escrita
por mujeres, vol. IV, Anna Caballé (dir.), Barcelona: Lumen, pp. 340-373.
— (2009), Poesía lírica, José Carlos González Boixo (ed.), Madrid: Cátedra.
Juárez, Encarnación (2002), «The Autobiography of the Acting Body in Teresa de
Cartagena’s Arboleda de los Enfermos», en: Disability Studies. Enabling the Humani-
ties, S. Snyder, B. J. Brueggemann y R. Garland-Thomson (eds.), New York: Mo-
dern Language Association, pp. 131-143.
Jude, Verónique (2012), «Edición póstuma y legitimación de los textos de Teresa de
Jesús», en: Edición y literatura en España (siglos XVI y XVII), Zaragoza: Prensas Univer-
sitarias de Zaragoza, pp. 41-58.
Juliano, María Dolores (1992), El juego de las astucias. Mujer y mensajes sociales alterna-
tivos, Madrid: Horas y Horas.
Jung, Ursula (2011), «La monja escritora: posibilidades y limitaciones», en: El autor en
el Siglo de Oro. Su estatus intelectual y social, Manfred Tietz y Marcella Trambaioli
(eds.), Vigo: Academia del Hispanismo, pp. 187-199.
Kagan, Richard L. (1981), Universidad y sociedad en la España moderna, Madrid:
Tecnos.
— (1991), Los sueños de Lucrecia: política y profecía en la España del s. XVI, Madrid: Nerea.
Kamen, Henry (1999), The Spanish Inquisition: A Historical Revision, New Haven/Lon-
don: Yale University Press.
— (2005), Spain 1469-1714: A Society of Conflict, London/New York: Longman.
— (2007), The Disinherited: Exile and the Making of Spanish Culture, 1492-1975, New
York: Harper Collins.
— (2008), Imagining Spain. Historical Myth and National Identity, London/New Ha-
ven: Yale University Press.
Kaminsky, Amy K. (ed.) (1996), Water Lilies/Flores del agua. An Anthology of Spanish
Women Writers from the Fifteenth through the Nineteenth Century, Minneapolis/Lon-
don: University of Minnesota Press.
Kelly, Joan (1984a), «Early Feminist Theory and the “Querelle des Femmes”, 1400-
1789», en: Women, History and Theory. The Essays of Joan Kelly, Joan Kelly (ed.),
Chicago/London: The University of Chicago Press, pp. 65-109.
— (1984b), «Did Women Have Renaissance?», en: Women, History and Theory. The
Essays of Joan Kelly, Joan Kelly (ed.), Chicago/London: The University of Chicago
Press, pp. 19-50.
King, Margaret L. (1993), Mujeres renacentistas. La búsqueda de un espacio, Madrid:
Alianza Editorial.
King, Paul David (1972), Law and Society in the Visigothic Kingdom, Cambridge: Cam-
bridge University Press.
Knox, John ([1558]1833), The First Blast of the Trumpet Against the Monstruous Usur-
pation of Church-Patrons in Scotland, s. l.: Waugh/Innes.
Kristeva, Julia (2005), «Qui tollis pecata mundi», en: Poderes de la perversión. Ensayo
sobre Louis-Ferdinand Céline, Ciudad de México: Siglo XXI, pp. 151-176.

09-Bibliografia.indd 488 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 489

Krüg, Hans (2002), La Iglesia católica, Barcelona: Mondadori.


Labanyi, Jo (2010), «Doing Things: Emotion, Affect and Materiality», en: Journal of
Spanish Cultural Studies, 11, 2-3, pp. 223-233.
Lacarra, Eukene (1993), «Magdalena de San Jerónimo: ¿muger contra mugeres?», en:
Actas del Primer Congreso Anglo-Hispano, Huelva, marzo 24-31, 1992, Alan Deyer-
mond y Ralph Penny (eds.), Madrid: Castalia, pp. 175-189.
Lada Ferreras, Ulpiano (2001), «La dimensión pragmática del signo literario», en:
Estudios Filológicos, 36, pp. 61-70.
Lagarde, Marcela (2009), «La política feminista de la sororidad», en: Mujeres en la
Red. El periódico feminista, pp. 1-5, en: <http://www.mujeresenred.net/spip.
php?article1771> (consultado 11/10/2015).
LaGreca, Nancy (2009), Rewriting Womanhood: Feminism, Subjectivity, and the
Angel of the House in the Latin American Novel, Philadelphia: Pennsylvania Uni-
versity Press.
Laurenzi, Elena (2009), «Christine de Pizan: ¿Una feminista ante litteram?», en: Lecto-
ra: Revista de Dones i Textualitat, 15, pp. 301-314.
Lauretis, Teresa de (1986), «Feminist Studies/Critical Studies: Issues, Terms, and Con-
texts», en: Feminist Studies/Critical Studies, Teresa de Lauretis (ed.), Bloomington:
Indiana University Press, pp. 1-19.
Lavrin, Asunción (1999), «La religiosa real y la inventada: diálogo entre dos modelos
discursivos», en: La creatividad femenina en el mundo barroco hispánico. María de Za-
yas-Isabel Rebeca Correa, Sor Juana Inés de la Cruz, Monika Bosse, Barbara Potthast
y André Stoll (eds.), Kassel: Reichenberger, pp. 535- 558.
–– (2008), Brides of Christ. Conventual life in colonial Mexico, Stanford: Stanford Uni-
versity Press.
— (2014), «Erudición, devoción y creatividad tras las rejas conventuales», en: Letras en la celda.
Cultura escrita de los conventos femeninos en la España moderna, Nieves Baranda Leturio y
M.ª Carmen Marín Pina (eds.), Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, pp. 65-88.
Lavrin, Asunción y Rosalva Loreto (eds.) (2002), Monjas y beatas. La escritura feme-
nina en la espiritualidad barroca novohispana, siglos XVII y XVIII, Puebla/Ciudad de
México: Universidad de las Américas/Archivo General de la Nación.
— (2006), Diálogos espirituales. Manuscritos femeninos hispanoamericanos, siglos XVI-XIX,
Puebla: Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla/Universidad de las Américas.
Ledesma Buitrago, Alonso de (1605), Conceptos Espirituales de Alonso de Ledesma,
natural de Segouia. Dirigidos a nuestra señora de la Fuencisla, Lisboa: Antonio
Álvarez.
Le Gaufey, Guy (2001), Anatomía de la tercera persona, Buenos Aires: EDELP.
Lehfeldt, Elizabeth A. (1999), «Discipline, Vocation, and Patronage: Spanish Reli-
gious Women in a Tridentine Microclimate», en: Sixteenth Century Journal, 30, 4,
pp. 1009-1030.
— (2005), Religious Women in Golden Age Spain. The Permeable Cloister, Aldershot:
Ashgate.
Lejeune, Phillipe (1975), Le pacte autohiographique, Paris: Ed. du Seuil.

09-Bibliografia.indd 489 12/06/19 09:19


490 ESCRITORAS MONJAS

Lerner, Gerda (1993), The Creation of Feminist Consciousness. From the Middle-Ages to
Eighteen-seventy, Oxford: Oxford University Press.
Lewandowska, Julia (2013a), «“Cuando escrivo me hallo bollando”: autoridad y au-
toría en el Libro de las Aalabançasz y Eexcelencias de la Ggloriosa Santa Anna de
Valentina Pinelo», en: Ausencias. Escritoras en los márgenes de la cultura, Mercedes
Arriaga Flórez, Salvatore Bartolotta, Milagro Martín Clavijo (eds.), Sevilla: ArCiBel
Editores, pp. 695-703.
— (2013b), «(Des)alienar las voces femeninas del convento: “La celda propia” de sor
Marcela de San Félix», en: Itinerarios. Revista de Estudios Lingüísticos, Literarios, His-
tóricos y Antropológicos, 18, pp. 9-32.
–– (2014), “La consciencia estratégica del discurso: acerca de las cartas de Madre María
de Jesús de Ágreda al rey Felipe IV», en: Planeta Literatur. Journal of Global Literary
Studies, 2, pp. 57-72.
–– (2016a), “Non est ad astra mollis e terris via: la escritura, el cuerpo y la herida en Te-
resa de Jesús María (María de Pineda de Zurita)», en: Laberintos de género. Muerte,
sacrificio y dolor en la literatura española, Josefa Álvarez (ed.), Sevilla: Renacimiento,
pp. 33-56.
–– (2016b), “Est virgo hec penna, meretrix est stampificata: Autoría y autoridad literaria
en las escritoras de la Alta Edad Moderna», en: A medio camino. Intertextos entre la
literatura y el derecho, Diego Falconí Trávez (ed.), Valencia: Tirant Lo Blanch, pp.
165-195.
–– (2019), “She Was Both the Mother of the Virgin Mary and the Grandmother of God and
Humankind: Female Genealogies in Interpretations of Sources of Faith», en: Teksty
Drugie, 6, pp. 31-53.
Lezcano Tosca, Hugo (2012), “La oración jaculatoria en los siglos xvi y xvii: textos
y libros», en: Edición y literatura en España (siglos XVI y XVII), Anne Cayuela (ed.),
Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, pp. 59-94.
Liaño, Isabel de (1604), Historia de la vida, muerte y milagros de Santa Catalina de
Sena, dividida en tres libros. Compuesta en Octava rima por doña Isabel de Liaño,
natural de Palacios de Campos, dirigida a la Reina Nuestra Señora doña Margarita
de Austria. Valladolid: Luis Sánchez. Edición digital de los paratextos de las
obras de BIESES, Bibliografía de Escritoras Españolas, en: <http://www.bieses.
net/wp-content/uploads/2015/11/lia%C3%B1o_vidamilagros.pdf> (consulta-
do 12/12/15).
Liebewitz, Ruth P. (1979), “Virgins in the Service of Christ: The Dispute over an Ac-
tive Apostolate for Women during the Counter-Reformation», en: Women of Spirit:
Female Leadership in the Jewish and Christian Traditions, Rosemary Ruether y Elea-
nor McLaughlin (eds.), New York: Simon and Schuster, pp. 132-52.
Lispector, Clarice (2000), La hora de estrella, Madrid: Siruela.
Llamas, Enrique (1978), Introducción a la lectura de Santa Teresa, Madrid: Editorial de
Espiritualidad.
— (2000), “La Mística Ciudad de Dios: una mariología en clave de Historia de Salvación.
De la Madre Ágreda al Concilio Vaticano II», en: La Madre Ágreda. Una mujer del
siglo XXI, Soria: Universidad Internacional Alfonso VIII, pp. 155-168.

09-Bibliografia.indd 490 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 491

Locke, John ([1689]1764), Two Treatises of Government, Thomas Hollis (ed.), London:
A. Millar, en: <https://oll.libertyfund.org/titles/222> (consultado 16/1/2018).
Lodge, David (1990), After Bakhtin. Essays on Fiction and Criticism, London: Routledge.
López, Josefina (2010), Los cinco sentidos del convento: Europa y el nuevo mundo, Cara-
cas: Universidad Católica Andrés Bello.
López Bueno, Begoña (2005), En torno al canon: aproximaciones y estrategias, Sevilla:
Universidad de Sevilla.
López-Cordón, M.ª Victoria (2005), “La fortuna de escribir: las escritoras de los siglos
xvi y xvii», en: Historia de las mujeres, vol. II, El mundo moderno, Isabel Morant
(coord.), Madrid: Cátedra, pp. 193-232.
López Fernández-Cao, Marián (2000), Creación artística y mujeres: recuperar la memo-
ria, Madrid: Narcea.
López González, Aralia (1993), “Anticipaciones feministas en la vida y obra de Sor
Juana Inés de la Cruz», en: Y diversa de mí misma entre vuestras plumas ando. Home-
naje internacional a Sor Juana Inés de la Cruz, Sarah Poot Herrera (ed.), Ciudad de
México: El Colegio de México, pp. 341-348.
Luis de Granada, fray ([1585] 1989), Introducción del símbolo de la fe, Madrid: Cátedra.
Luis de León, fray ([1584] 1910), La perfecta casada, Madrid: Bolaños y Aguilar.
Luna, Álvaro de ([1446] 2002), Libro de las claras e virtuosas mugeres, Manuel Castillo
(ed.), Valladolid: Maxtor.
Luna, Lola (1989) «Sor Valentina Pinelo, intérprete de las Escrituras», en: Cuadernos
Hispanoamericanos, 464, pp. 91-104.
— (1992), «El sujeto femenino en la historia literaria», en: La voz del silencio, vol. I,
Fuentes directas para la historia de las mujeres (siglos VIII-XVIII), Cristina Segura Griaño
(ed.), Madrid: Al-Mudayna, pp. 53-64.
— (1996a), Leyendo como mujer la imagen de la mujer, Barcelona: Anthropos.
— (1996b), «Prólogo de autora y conflicto de autoridad», en: Leyendo como una mujer
la imagen de la mujer, Sevilla: Anthropos, pp. 41-48.
— (1996c), «Las lectoras y la historia literaria», en: Leyendo como una mujer la imagen de
la mujer, Sevilla: Anthropos, pp. 102-128.
— (1997) «Dos escritoras para la historia: Valentina Pinelo y Ana Caro», en: Breve
historia feminista de la literatura española (en lengua castellana). La literatura escrita
por mujer: desde la Edad Media hasta el siglo XVIII, vol. IV, Iris M. Zavala (coord.),
Barcelona: Anthropos, pp. 243-280.
Macedo, Ana Gabriela y Ana Luisa Amaral (orgs.) (2005), Diccionário da crítica femi-
nista, Porto: Edições Afrontamento e Autoras.
Maclean, Ian (1980), The Renaissance Notion of Woman: A Study in the Fortunes of Scho-
lasticism and Medical Science in European Intellectual Life, Cambridge: Cambridge
University Press.
Macón, Cecilia y Mariela Solana (eds.) (2015), Pretérito indefinido. Afectos y emociones
en las aproximaciones al pasado, Buenos Aires: Título.
Maestro, Jesús G. (2006-2009), Crítica de la razón literaria. Nueva introducción ensa-
yística al materialismo filosófico como teoría de la literatura, vol. VII, Vigo: Academia
del Hispanismo.

09-Bibliografia.indd 491 12/06/19 09:19


492 ESCRITORAS MONJAS

— (2007), «Crítica del concepto del autor: La falacia descriptivista. La construcción


de la literatura. Contra el nihilismo mágico de la deconstrucción», en: Los ma-
teriales literarios. La reconstrucción de la literatura tras la esterilidad de la «teoría
literaria» posmoderna, Jesús G. Maestro (ed.), Vigo: Academia del Hispanismo,
pp. 22-75.
Magdalena de San Jerónimo (1608), Razón, y forma de la galera y casa real, que el rey
nuestro señor manda hazer en estos reynos, para castigo de las mugeres vagantes, ladronas,
alcahuetas, y otras semejantes […], Valladolid: Francisco Fernández de Córdoba.
Mainer, José-Carlos (2011), «Prólogo general a la Historia de la literatura española»,
en: Historia de la literatura española, vol.8. Las ideas literarias 1214-2010, Madrid:
Crítica, pp. VII-XV.
Malpartida, Juan (1993), «Sujeto y creación poética», en: Cuadernos Hispanoamerica-
nos, 520, pp. 81-89.
Manero Sorolla, María Pilar (1992a), «Diálogos de carmelitas: Libro de Recreaciones
de María de San José», en: Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de
Hispanistas, Barcelona 21-26 de agosto de 1989, vol. I, Antonio Vilanova (coord.),
pp. 501-516.
— (ed., introd. y notas) (1992b), Santa Teresa de Jesús. Antología, Barcelona: Promocio-
nes y Publicaciones Universitarias.
— (1992c), «La poesía de María de san José (Salazar)», en: Estudios sobre escritoras his-
pánicas en honor de Georgina Sabat-Rivers, Lou Charnon-Deutsch (coord.), Madrid:
Castalia, pp. 187-222.
— (1993a), «Ana de Jesús, cronista de la fundación del primer Carmen descalzo de
París», en: Bulletin Hispanique, 95, pp. 647-672.
— (1993b), «Ana de Jesús: cronista de la fundación del Carmen de Granada», en: Filo-
logía, XVI, pp. 120-147.
— (1994), «Visionarias reales en la España áurea», en: Images de la femme en Espagne
aux XVIe et XVIIe siècles: des traditions aux renouvellements et à l’émergence d’images
nouvelles, Augustin Redondo (ed.), Paris: Université de la Sorbonne Nouvelle,
pp. 305-318.
— (2001), «Santa Teresa y Felipe II», en: Actas del V Congreso Internacional de la
Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), Münster 20-24 de julio de 1999,
Christoph Strosetzki (coord.), Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert,
pp. 826-834.
Manuela de la Madre de Dios (1642), Carta al Prelado, BNE, Ms.18668/41.
Mapelli López, Enrique (2004), «Ora et labora: la dulcería monacal de las monjas»,
en: La clausura femenina en España, Actas del simposio, 1-4/IX/2004, vol. I, Francisco
Javier Campos y Fernández de Sevilla (ed.), El Escorial: San Lorenzo del Escorial,
pp. 181-200.
Marcela de San Félix (s. a.), «Noticias de la vida de la madre sor Catalina de san
Josef», en: Vidas de religiosas trinitarias descalzas, Madrid: Archivo de las Trinitarias
Descalzas de San Ildefonso, ff. 195-208.
–– (s. a.), Coloquios espirituales, Madrid: Archivo de las Trinitarias Descalzas de San
Ildefonso.

09-Bibliografia.indd 492 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 493

— (1988), Literatura conventual femenina: Sor Marcela de San Félix, hija de Lope de
Vega. Obra completa. Coloquios espirituales, loas y otros poemas, Electa Arenal y
Georgina Sabat de Rivers (eds. y estudio), José M.ª Díez Borque (prol.) (1988),
Barcelona: Promociones y Publicaciones Universitarias. Edición digital en Intra-
tex, en: <http://www.intratext.com/IXT/ESL0014/_INDEX.HTM> (consulta:
10/8/2015)
–– (2006), Los coloquios del Alma: cuatro dramas alegóricos de Sor Marcela de San Félix,
hija de Lope de Vega, Susan M. Smith y Georgina Sabat de Rivers (eds.), Newark:
Juan de la Cuesta.
Marciari, John (2010), «Velázquez Rediscovered», en: Ars Magazine. Revista del Arte y
Coleccionismo, 7, pp. 149-153.
María de Jesús de Ágreda (s.a.), Cartas de la correspondencia del Rey Ntro. Señor
Phelipe Quarto con la Venerable Madre Sor María de Jesús de Ágreda: desde agosto
del año 1643 hasta veynte y cinco de marzo de 1665, 2 vols., BNE, Ms. 9993 y
9994.
–– (s. a.), Correspondencia entre Felipe IV y sor María de Jesús de Ágreda, fechada entre 16
de julio de 1645 y 21 de junio de 1652, BNE, Ms. 2911.
–– (s. a.), Correspondencia que tuvo Felipe IV con Sor María de Agreda, desde 1643 hasta
1665, copiado por P. Fr. Carlos de Cañizar, Ms. 4308.
–– (s. a.), «Sentencias para governar perfectamente, y prudentemente las acciones», en:
Libro mano escryto de varyos tratados que escryvo la V.M. Sor Mª de Jesús […], Ms.
9561, ff. 218r-224r.
— (1685), Mística Ciudad de Dios […], Lisboa: Theotonio Damaso de Mello.
— (1885-1886), Cartas de la Venerable Madre Sor María de Ágreda y del Señor Rey Felipe
IV precedidas de un bosquejo histórico por D. Francisco Silvela, Francisco Silvela (ed.),
[s. l.] [s. n.] Madrid: Suc. de Rivadeneyra.
— (1914), Nueva vida de la venerable madre Sor María de Jesús de Ágreda, Barcelona: Gil Blas.
— (1920), Leyes de la Esposa, conceptos y suspiros del corazón para alcanzar el último y ver-
dadero fin del beneplácito y agrado del Esposo y Señor, Isidoro Badía y Sarradell (ed.),
Eduardo Royo (introd.), Barcelona: Editorial Litúrgica Española.
— (1958), Cartas de Sor María de Jesús Ágreda y el rey Felipe IV, Carlos Seco Serrano (ed.
y pról.), Madrid: Atlas.
— (2001), María de Jesús de Ágreda. Correspondencia con Felipe IV. Religión y razón de
Estado, Consolación Baranda Leturio (ed., introd. y notas), Madrid: Castalia.
— (2005), Apuntamientos espirituales de la Venerable M. María de Jesús, desde el día 24 de
junio de 1652, Manuel Peña García (ed. e introd.), Burgos: Monte Carmelo.
— (2013), Cartas de sor María de Jesús de Ágreda a Fernando de Borja y Francisco de Borja
(1628-1664), Consolación Baranda Leturio (ed.), Valladolid: Universidad de Valladolid.
María de San Alberto (1944), «Fiesta del Nacimiento», «Fiesta del Nacimiento con
cuatro virtudes: paz, justicia, verdad, misericordia» y «Festecica de Navidad», en:
Dos monjas vallisoletanas poetisas, Blanca Alonso-Cortés (ed.), Valladolid: Imprenta
Castellana, pp. 145-154.
— (1944), “Poesías», en: Dos monjas vallisoletanas poetisas, Blanca Alonso-Cortés (ed.),
Valladolid: Imprenta Castellana, pp. 79-112.

09-Bibliografia.indd 493 12/06/19 09:19


494 ESCRITORAS MONJAS

— (2010), “Poesías», en: Untold Sisters. Hispanic Nuns in Their Own Works (revised edi-
tion), Electa Arenal y Stacey Schlau (eds.), Albuquerque: University of New Mexico
Press, pp.153-164.
María de San José (1599), “Consejos que da una priora», en: Resumptas de la Historia
de la Fundacion de los Delcalços y Descalças Carmelitas que fundó Sta. Theresa de Jhs,
nuestra madre […], BNE, Ms. 2176.
— (1913), Libro de recreaciones, avisos, máximas y poesías, Silverio de Santa Teresa (ed.),
Burgos: El Monte Carmelo.
— (2007), “Sor María de San José: Elegía», en: Seis siglos de la poesía española escrita por
mujeres. Pautas poéticas y revisiones críticas, Dolores Romero López et al. (eds.), Bern:
Peter Lang, pp. 95-103.
María de Santa Isabel (2015), María Fernández López (Marcia Belisarda). Obra poéti-
ca completa, Marina Vinatea Recoba (ed.), New York: Idea, pp. 111-483.
María de Santo Domingo (1948), Oración y contemplación de la muy devota religiosa
y gran sierva de Dios soror María de Sancto Domingo […], José Manuel Blecua (ed.),
Madrid: Hauser y Menet.
— (2014), Las Revelaciones de María de Santo Domingo, Rebeca Sanmartín Bastida y
María Luengo Balbás (eds.), London: Queen Mary University of London.
— (s. a. [1518/1520]), La oración y contemplación de la muy devota religiosa y gran sierva
de Dios soror María de Sancto Domingo, s. l. [Zaragoza]: s. e. [Jorge Coci], Zaragoza:
Universidad de Zaragoza: A 60/41. Edición digital de los paratextos de las obras de
BIESES, Bibliografía de Escritoras Españolas, en : <http://www.bieses.net/wp-content/
uploads/2015/03/santodomingo_oracionycontemplacion.pdf> (consultado 12/12/15).
Mariana de San José (1645), Vida de la venerable Madre Mariana de s. Joseph […],
Madrid: Luis Muñoz.
— (1988), “Epistolario», en: Cartas de la Madre Mariana de San José y otras prioras del
Monasterio de la Encarnación de Madrid a los Barberini, Carlos Alonso (ed.), en:
Recollectio, XI, pp. 565-594.
Mariana, Juan de (1854), «Tratado contra los juegos públicos», en: Obras del Padre Juan
de Mariana, vol. II, Manuel Rivadeneyra (ed.), Biblioteca de Autores Españoles,
Madrid: Rivadeneyra, pp. 414-462.
Marín Pina, María del Carmen (1999), «La mujer y los libros de caballerías. Notas
para el estudio de recepción del género caballeresco entre el público femenino», en:
Revista de Literatura Medieval, vol. III, pp. 129-148.
— (2006), «Cuantas fueren las cabeças tantos han de ser los pareceres: censura al Libro de
Santa Ana de Valentina Pinelo», en: Voz y Letra: Revista de Literatura, 17, 2, pp. 33-50.
— (2013), «Los certámenes poéticos aragoneses del siglo xvii como espacio literario de
sociabilidad femenina», en: Bulletin Hispanique, 115, 1, pp. 145-164.
— [en prensa], «Fuera del convento: las monjas en las justas poéticas aragonesas del siglo
xvii», en: Revista Destiempos [México].
Marín Pina, María del Carmen y Nieves Baranda Leturio (2006), «Bibliografía de escritoras
españolas (Edad Media-siglo xviii). Una base de datos», en: Edad de Oro Cantabrigense.
Actas del VII Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO). Robinson College,
Cambridge, 18-22 julio, 2005, Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, pp. 425-436.

09-Bibliografia.indd 494 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 495

Mariscal, George (1991), Contradictory Subjects. Quevedo, Cervantes, and Seventeenth


Century Spanish Culture, Ithaca/London: Cornell University Press.
Marshall, Sherin (1989), Women in Reformation and Counter-Reformation Europe: Pri-
vate and Public Worlds, Bloomington: Indiana University Press.
Martín Hernández, Francisco y José Carlos Martín de la Hoz (2011), Historia de
la Iglesia, vol. II, La Iglesia en la época moderna, Madrid: Palabra.
Martínez de Bujanda, Jesús (1984), Index de l’Inquisition espagnole 1551, 1554, 1559,
Genève: Droz.
Martínez de Sousa, José (1992), Pequeña historia del libro, Barcelona: Labor.
Martínez Jarén, Eduardo (2008), Oliva Sabuco: filosofía y salud, Madrid: Ed. Manuscritos.
Martínez Romero, Tomás (2005), Les lletres hispàniques als segles XVI, XVII i XVIII, Caste-
lló de la Plana: Universitat Jaume I.
Martínez Ruiz, Enrique (dir.) (2004), El peso de la Iglesia. Cuatro siglos de órdenes reli-
giosas en España, San Sebastián de los Reyes: Actas.
McGann, Jerome J. (1991), The Textual Condition, Princeton: Princeton University Press.
Méndez de la Vega, Luz (2002), La amada y perseguida Sor Juana de Maldonado &
Paz, Ciudad de Guatemala: Universidad Rafael Landívar.
Mérida Jiménez, Rafael M. (2008), Damas, santas y pecadoras, Barcelona: Icaria.
Meyer Spacks, Patricia (1975), The Female Imagination, New York: Knopff.
Migilio, Luisa (1995), «Scrivere al femminile», en: Escribir y leer en Occidente, Armando
Petrucci y Francisco M. Gimeno (eds.), València: Universitat de València, pp. 70-93.
Miura Andrades, José María (2014), «Las reformas tempranas del franciscanismo cas-
tellano: eremitas, conventos y obediencias en la Andalucía de los siglos xiv y xv», en:
Semata: Ciencias Sociais e Humanidades, 26, pp. 111-128
Molina, Tirso de (1855), Amar por señas, Madrid: Imprenta de José Rodríguez.
Monod, Paul Kléber (1999), The Power of Kings. Monarchy and Religion in Europe
1589-1715, New Haven/London: Yale University Press.
Montemayor, Jorge de (1579), Segundo cancionero, Salamanca: Juan Perier.
Montes Doncel, Rosa Eugenia (2005), «Aportaciones a la crítica feminista», en: Ká-
ñina. Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica, XXIX, 1, pp. 88-119.
— (2008), Pragmática de la lírica y escritura femenina. Sor Juana Inés de la Cruz, Cáceres:
Universidad de Extremadura.
Morand, Frédérique (2006), «Testigos privilegiados en el ámbito urbano: las monjas del
convento de Santa María en Cádiz o la creación femenina en clausura como posible
fuente histórica», en: Hispania. Revista Española de Historia, 224, pp. 1019-1044.
Moraña, Mabel (1998), «Mímica, carnaval, travestismo: máscaras del sujeto en la obra
de Sor Juana», en: Barrocos y modernos: Nuevos caminos en la investigación del Barroco
iberoamericano, Petra Schumm (coord.), Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamerica-
na/Vervuert, pp. 99-107.
Moreno, Doris (2015), «Profecía y mesianismo en la España de Felipe IV: El caso del
padre Francisco Franco (Zaragoza, 1648-1651)», en: <https://www.e-spania.revues.
org/24496>, (consultado 26/2/2016).
Moreno López, Esther Shirin Neshat (2003), «La escritura es mejor que un lifting», en:
Duoda. Revista d’Estudis Feministes, 25, pp. 173-180.

09-Bibliografia.indd 495 12/06/19 09:19


496 ESCRITORAS MONJAS

Moscoso, Javier (2012), Pain: A Cultural History, Basingstoke: Palgrave Macmillan.


Mujica, Bárbara (2003), Women Writers of Early Modern Spain: Sophia’s Daughters, New
Haven: Yale University Press, pp. 202-229.
Munguía, Salvador (2004), Manual de oratoria, Ciudad de México: Limusa.
Muñoz Fernández, Ángela (1994), Beatas y santas neocastellanas: ambivalencia de la
religión. Correctoras del poder (ss. XIV- XVII), Madrid: Comunidad de Madrid.
— (ed.) (2000), La escritura femenina. De leer a escribir, vol. II, Ángela Muñoz Fernán-
dez (ed.) Madrid: Al-Mudayna.
Muraro, Luisa (1994), El orden simbólico de la madre, Madrid: Horas y Horas.
— (1995a), «Margarita Porete, lectora de la Biblia sobre el tema de la salvación», en:
Duoda. Revista de Estudios Feministas, 9, pp. 69-97.
— (1995b), Lingua materna, scienza divina. Scritti sulla scrittura mistica di Margherite
Porete, Napoli: D’Auria.
— (2005), «Feminismo y política de las mujeres», en: Duoda. Revista de Estudios Femi-
nistas, 28, pp. 39-47.
Muriel, Josefina (2004), La sociedad novohispana y sus colegios de niñas: Fundaciones del
siglo XVII y XVIII, Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Nájera, Elena (2006), «La hermenéutica del sí de Paul Ricœur. Entre Descartes y
Nietzsche», en: Quaderns de Filosofia y Ciéncia, 36, pp. 73-83.
Nash, Mary (1993), «Prólogo», en: Mujeres e historia. Reflexiones sobre las experiencias vivi-
das en los espacios públicos y privados, María D. Ramos (ed.), Málaga: Atenea, pp. 6-22.
— (2004), Historia, retos y movimientos, Barcelona: Alianza.
Navarro, Ana (ed.) (1989), Antología poética de escritoras de los siglos XVI y XVII, Madrid:
Castalia, pp. 369-389.
Navarro, Gaspar (1631), Tribunal de supersticion ladina, explorador del saber, astucia y
poder del Demonio: en que se condena lo que suele correr por bueno en hechizos, agueros,
ensalmos, vanos saludadores, maleficios, co[n]juros, arte notoria, caualista, y paulina y
semejantes acciones vulgares, Huesca: Pedro Bluson.
Navarro, Pedro (1622), Favores de el rey de el cielo hechos a su esposa la Santa Juana de
la Cruz […] con anotaciones theologicas y morales a la historia de su vida […], s. l.:
Thomas Iunti impressor del Rey.
Nelken, Margarita (1930), Las escritoras españolas, Barcelona: Editorial Labor.
Nycz, Ryszard (1997), Język modernizmu: prolegomena historycznoliterackie, Wrocław:
Wydawnictwo Uniwersytetu Wrocławskiego.
Nycz, Ryszard y Włodzimierz Bolecki (eds.) (2004), Narracja i tożsamość: Antropologi-
czne problemy literatury, vol. II, Warszawa: Fundacja Centrum Międzynarodowych
Badań Polonistycznych.
Ocerín-Jáuregui, Andrés (1924), «La Inmaculada de la Venerable Ágreda. Su icono-
grafía», en: Archivo Agredano, pp. 1013-1015.
Oehrlein, Josef (1993), El actor en el teatro español del Siglo de Oro, Madrid: Castalia.
O’Malley, John W. (2002), Trent and All That. Renaming Catholicism in the Early Mo-
dern Era, Cambridge: Harvard University Press.
Olivares, Julián (ed.) (2009), Studies on Women’s Poetry of the Golden Age. Tras el espejo
la musa escribe, Woodbridge: Tamesis.

09-Bibliografia.indd 496 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 497

Olivares, Julián y Elizabeth J. Boyce (eds.) (1993), Tras el espejo la musa escribe. Lírica
femenina de los Siglos de Oro, Antología, Madrid: Siglo XXI.
Orozco Díaz, Emilio (1969), El teatro y la teatralidad del Barroco, Barcelona: Planeta.
Ortega, Julio (1999), «Diálogos sobre género, diferencia y literatura», en: Rocío Silva-
Santisteban (ed.), El combate de los ángeles: Literatura, género, diferencia, Lima: Pon-
tificia Universidad Católica del Perú, pp. 15-25.
Osorio, Constanza de (1686), Huerto del Celestial Esposo […], Sevilla: Tomás López
de Haro.
Osuna, Francisco de (1638), Tercera parte del Abecedario espiritual, que compuso el vene-
rable padre fray Francisco de Ossuna […] nuevamente sacado a luz por el padre Juan de
Torres […], Madrid: Imprenta del Reyno.
Pablo Maroto, Daniel de (2013), Teresa de Jesús: mujer, fundadora y escritora. Biografía,
Madrid: Editorial de Espiritualidad.
Palafox y Mendoza, Juan de ([1641] 1769), «Carta pastoral a las religiosas de
los monasterios de Santa Catalina, la Concepción, San Jerónimo, Santa Teresa,
Santa Clara, la Trinidad y Santa Inés de la Ciudad de los Ángeles, de D. Juan de
Palafox, 19 febrero 1641» (hs. 3-19v), en: Papeles referentes a la causa de beatifi-
cación de D. Juan de Palafox y Mendoza, Obispo de la Puebla de los Ángeles, BNE,
Ms. 3877.
–– ([ca. 1645] 1769), «Regla y constituciones que han de guardar las religiosas de
los Conventos de Nuestra Señora de la Concepción y la Santísima Trinidad
de la Ciudad de los Ángeles» (hs. 208-257), en: Papeles referentes a la causa de
beatificación de D. Juan de Palafox y Mendoza, Obispo de la Puebla de los Ángeles,
BNE, Ms. 3877.
Palomo, Federico (1997), «Disciplina christiana. Apuntes historiográficos en torno a la
disciplina y el disciplinamiento social como categorías de la historia religiosa de la
Alta Edad Moderna», en: Cuadernos de Historia Moderna, 18, pp. 119-136.
Pardo Tomás, José (1991), Ciencia y censura. La Inquisición española y los libros científi-
cos en los siglos XVI y XVII, Madrid: CSIC.
Patterson, Lyman Ray (1968), Copyright in Historical Perspective, Nashville: Vander-
bilt University Press.
Paz y Melia, Antonio (1964) (ed.), «Máscara que se corrió en el patio de Buen Retiro
de las Trinitarias descalzas de esta Corte a la recuperada salud de nuestro Católico
Rey, que Dios guarde. Celebróse en 18 de Mayo del año 1692», en: Sales españolas o
agudezas del ingenio nacional, Madrid: Atlas, pp. 335-337.
Peña, Manuel (2012), «Sobre expurgos y calificadores. Debate en torno a la censura
inquisitorial (siglos xvi-xvii)», en: Edición y literatura en España (siglos XVI y XVII),
Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, pp. 41-58.
Perelmuter, Rosa (2004), Los límites de la femineidad en Sor Juana Inés de la Cruz:
estrategias retóricas y recepción literaria, Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Ver-
vuert.
Pérez, Janet y Maureen Ihrie (2002), The Feminist Encyclopedia of Spanish Literature:
A-M, Westport/Connecticut/London: Greenwood Press.
Perez, Joseph (2012), Breve historia de la Inquisición en España, Barcelona: Crítica.

09-Bibliografia.indd 497 12/06/19 09:19


498 ESCRITORAS MONJAS

Pérez Baltasar, María Dolores (1985), «Orígenes del recogimiento de mujeres», en:
Cuadernos de Historia Moderna y Contemporánea, 6, pp. 13-24.
Pérez Fontdevila, Aina (2012), «Cuando dar cuerpo no es incorporar: Clarice Lis-
pector y las resistencias a la autoría literaria», en: Éste que ves, engaño colorido:
Literaturas, culturas y sujetos alternos en América Latina, Chiara Bolognese, Fer-
nanda Bustamante y Mauricio Zabalgoitia Herrera (coords.), Barcelona: Icaria,
pp. 397-409.
Pérez García, Rafael M. (2013), «La obra de Francisco de Osuna y la censura», en:
Textos castigados [...], Eugenia Fosalba y María José Vega (eds.), Textos castigados. La
censura literaria en los Siglos de Oro, Bern: Peter Lang.
Pérez Villanueva, Joaquín (1986), Felipe IV y Luisa Enríquez Manrique de Lara, conde-
sa de Paredes de Nava: un epistolario inédito (Felipe IV, escritor de cartas), Salamanca:
Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca.
Perry, Mary Elizabeth (1990), Gender and Disorder in Early Modern Sevilla, Princeton:
Princeton University Press.
Pinelo, Valentina (1601), Libro de las alabanças y excelencias de la gloriosa Santa Anna
[…], Sevilla: Clemente Hidalgo.
Pío XII, Sponsa Christi, en: Sagrada Congregación de Religiosos (23 de noviembre de 1950).
«Instrucción Inter preclara para llevar a la práctica La Constitución Sponsa Christi», en:
<http://www.w2.vatican.va/content/pius-xii/es/apost_constitutions/documents/
hf_p-xii_apc_19501121_sponsa-christi.html> (consultado 02/3/2013).
Pisan, Cristine de (2006), La Ciudad de las Damas, Marie-José Lemarchand (ed.), Ma-
drid: Siruela.
Planté, Christine (1988), «Femmes exceptionelles: des exceptions pour quelle régle?»,
en: monográfico de Les Cahieres du Grif, 37-38, pp. 91-111.
Porqueras Mayo, Alberto (1957), El prólogo como género literario. Su estudio en el Siglo
de Oro, Madrid: CSIC.
–– (1965), El prólogo en el Renacimiento español, Madrid: CSIC.
–– (1968), El prólogo en el manierismo y barroco españoles, Madrid: CSIC.
Porres Alonso, Bonifacio (1997), Libertad a los cautivos. Actividad redentora de la
Orden Trinitaria, Córdoba, Salamanca: Secretario Trinitario.
Porro Herrera, María Josefa (1995), Mujer «sujeto»/mujer «objeto» en la literatura es-
pañola del Siglo de Oro, Málaga: Universidad de Málaga.
Portolés, Asunción Oliva (2009), La pregunta por el sujeto en la teoría feminista. El
debate filosófico actual, Madrid: Ediciones Complutense.
Portús Pérez, Javier (1999), Pintura y pensamiento en la España de Lope de Vega, Fuen-
terrabía: Editorial Narea.
Potok, Magdalena (2010), El malestar. La narrativa de mujeres en la España contemporá-
nea. Poznań: Wydawnictwo Naukowe UAM.
Poutrin, Isabelle (1993), «La politique des mystiques: Femmes d’Eglise et pouvoir royal
sous Philippe III», en: Recherches sur l’histoire de l’État dans le monde ibérique, Jean-
Frédéric Schaub (dir.), Paris: Presses de l’École Normale Supérieure, pp. 129-142.
— (1995), Le voile et la plume. Autobiographie et sainteté féminine dans l’Espagne modern,
Madrid: Casa de Velázquez.

09-Bibliografia.indd 498 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 499

Powell, Philip Wayne (1985), Tree of Hate, Vallecito: Ross House Books.
Pozuelo Yvancos, José María (1994), «La ficcionalidad: estado de la cuestión», en:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 3, pp. 265-284.
––– (2006), De la autobiografía. Teoría y estilos, Barcelona: Editorial Crítica.
Prado Biezma, Javier del, Juan Bravo Castillo y María Dolores Picazo (1994), Auto-
biografía y modernidad literaria, Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La
Mancha.
Prager, Frank D. (1944), «A History of Intellectual Property from 1545 to 1787», en:
Journal of the Patent Office Society, 26, pp. 11-60.
Quevedo, Francisco de (1629), «La culta latiniparla», en: Catecismo de vocablos para
instruir a las damas hembrilatinas […], Valencia: Miguel de Sorolla.
— (1631), «La culta latiniparla», en: Juguetes de la niñez […], Madrid: Viuda de Alonso
Martín.
Quilligan, Maureen (1991), The Allegory of Female Authority. Christine de Pizan’s Cité
des Dames, Ithaca/London: Cornell University Press.
Quintiliano, Fabio M. (1926), Instituciones oratorias, vol. II, Ignacio Rodríguez y Pe-
dro Sandier (trads.), Madrid: Imprenta de Perlado Páez y Compañía (Sucesores de
Hernando).
Rahner, Karl (1955), Visiones y profecías, San Sebastián: Dinor.
Ramón Laca, Julio de (1987), Lope: Parientes, amigos y «trastos viejos», Madrid: Edicio-
nes y Distribuciones Derel, pp. 103-157.
Rapley, Elizabeth (1990), The Dévotes: Women and Church in Seventeenth-Century Fran-
ce, Montreal/Kingston/Buffalo/London: McGill-Queen’s University Press.
Real Academia Española (1726-1739): Diccionario de la lengua castellana, Madrid:
Imprenta de Francisco del Hierro.
––– (1780): Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española,
Madrid: Imp. de J. Ibarra.
Reder Gadow, Marion (2000), «Las voces silenciosas de los claustros de clausura», en:
Cuadernos de Historia Moderna, 25, pp. 279-335.
Rees, Margaret (2002), The Writing of Doña Luisa de Carvajal y Mendoza, Catholic
Missionary to James I’s London, Lewiston/New York: E. Mellen Press.
Reisz, Susana (1990), «Hipótesis sobre el tema escritura femenina e hispanidad», en:
Tropelías, 1, pp. 199-213.
Rey Castelao, Ofelia (2009), «Las instituciones monásticas femeninas, ¿centros de
producción?», en: Manuscritos, 27, pp. 59-67.
Rhodes, Elizabeth (1990), «Spain’s Misfired Canon: The Case of Luis de Granada’s
Libro de la oración y meditación», en: Journal of Hispanic Philology, 15, pp. 43-
66.
— (1998), «Luisa de Carvajal’s Counter-Reformation Journey to Selfhood (1566-
1614)», en: Renaissance Quarterly, 51 (3), pp. 887-911.
Rich Greer, Margaret (2000), María de Zaya Tells Baroque Tales of Love and The Cruelty
of Man, University Park: The Pennsylvania State University Press.
Rico, Francisco (1997), «Entre el códice y el libro. (Notas sobre los paradigmas mis-
celáneos y la literatura del siglo xiv)», en: Romance Philologie, LI, 2, pp. 151-169.

09-Bibliografia.indd 499 12/06/19 09:19


500 ESCRITORAS MONJAS

–– (2000), Imprenta y crítica textual en el Siglo de Oro, Valladolid: Centro para la Edición
de los Clásicos Españoles.
— (2015), «Francisco Rico, sobre los restos de Cervantes: “No hay tal hallazgo. Sabemos
lo mismo que sabíamos antes”», ABC, 17 de marzo de 2015. Disponible en: <http://
www.abc.es/cultura/20150317/abci-francisco-rico-sobre-restos-201503171822.
html> (consulta 1/1/2016).
Ricœur, Paul ([1983] 1986), Tiempo y narración I, Madrid: Cristiandad.
— ([1986] 1991), From Text to Action: Essays in Hermeneutics II, Evanston: Northeas-
tern University Press.
— ([1990] 1996), Sí mismo como otro, Madrid: Siglo XXI.
— ([1995] 1999), Lo justo, Madrid: Caparrós.
Riley, Denise (1988), Am I That Name? Feminism and the Category of Women in History,
London: Macmillan.
Ríos-Font, Wadda C. (2008), «Literary History and Canon Formation», en: The Cam-
bridge History of Spanish Literature, David T. Gies (ed.), Cambridge: Cambridge
University Press, pp. 15-38.
Rivera Garretas, María-Milagros (1990), Textos y espacios de mujeres. Europa, siglo XIV-
XV, Barcelona: Icaria.
–– (1994), Nombrar el mundo en femenino. Pensamiento de las mujeres y teoría feminista,
Barcelona: Icaria.
— (1996), «La querella de las mujeres: una interpretación desde la diferencia sexual»,
en: Política y Cultura, 6, Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Xochimilco, pp. 25-39.
— (1997a), «Nombrar el mundo en femenino: Unos ejemplos del Humanismo y Re-
nacimiento», en: La conjura del olvido. Escritura y feminismo, Nieves Ibeas y María
Ángeles Millán (eds.), Barcelona: Icaria, pp. 89-106.
— (1997b), «Oliva Sabuco de Nantes Barrera», en: Breve historia feminista de la literatura espa-
ñola (en lengua castellana), vol. IV, La literatura escrita por mujer. De la Edad Media al siglo
XVIII, Iris M. Zavala y Myriam Díaz-Diocaretz (eds.), Barcelona: Anthropos, pp. 131-146.
— (1998), «Escribir y enseñar historia al final del patriarcado», en: Duoda. Revista
d’Estudis Feministes, 15, pp. 13-26.
— (2003), «La querelle des femmes nella Città delle Dame», en: Christine de Pizan. Una
città per sé, P. Caraffi (ed.), Roma: Carocci, pp. 87-97.
— (2008), «¿De quién es la competencia simbólica sobre el cuerpo?», en: Studium Me-
dievale. Revista de Cultura Visual-Cultura Escrita, 1, pp. 63-71.
Rivera Garretas, María-Milagros y Bárbara Ozieblo (1993), Conceptos y metodología
en los estudios sobre la mujer, Málaga: Universidad de Málaga.
Robbins, Jeremy (2008), «Renaissance and Baroque: Continuity and Transformation in
Early Modern Spain», en: The Cambridge History of Spanish Literature, David T. Gies
(ed.), Cambridge: Cambridge University Press, pp. 137-148.
Roca de Togores, Mariano [marqués de Molins] (1870), La sepultura de Cervantes,
Madrid: Manuel Rivadeneyra.
Rodríguez, Alonso (1704), Exercicio de perfección y virtudes cristianas […] a S. Maria
de Sócos […], Barcelona: Imprenta de María Ángela Martí.

09-Bibliografia.indd 500 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 501

Rodríguez Cuadros, Evangelina (2009), «Si no a dar voto, a dar voces: mujer y poder
en el Siglo de Oro», en: Vivir al margen: mujer, poder e institución literaria, M.ª Pilar
Celma Valero y Mercedes Rodríguez Pequeño (eds.), Segovia: Fundación Instituto
Castellano-Leonés de la Lengua, pp. 97-136.
— (2012), «La mujer en la escena del poder en el Siglo de Oro. Naturaleza y Tejné»,
en: Per tal variedad tiene belleza. Omaggio a Maria Grazia Profeti, Antonella Gallo y
Katerina Vaiopoulos (coords.), Firenze: Alinea Editrice, pp. 191-210.
Rodríguez-Ennes, Luis (2007), «La larga lucha hacia la igualdad femenina», en: Anua-
rio da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 11, pp. 839-853.
Rodríguez Parada, Concepción (2013), «Redes de mujeres en torno a la Orden de
la Merced en la Barcelona del siglo xiii: aproximación a las fuentes bibliográficas
y documentales para el estudio de María de Cervelló y las primeras mercedarias»,
en: Redes femeninas de promoción espiritual en los Reinos Peninsulares (siglos XII-XVI),
Blanca Garí (ed.), Roma: Viella, pp. 45-78.
Romero, Rosalía (2008), Oliva Sabuco (1562-1620), filósofa del Renacimiento español,
Toledo: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Rose, Mark (1988), «The Author as Proprietor: Donaldson v. Becket and the Genealo-
gy of Modern Authorship», en: Representations, 23, pp. 51-85.
Rosillo Luque, Araceli (2013), «Habeant ecclesiam Santorum Blasy et Latzari ediffi-
catam iuxta dictum eorum monasterium Sancte Clare: evidencias e hipótesis sobre la
fundación de Santa Clara de Manresa», en: Redes femeninas de promoción espiritual en
los Reinos Peninsulares (siglos XII-XVI), Blanca Garí (ed.), Roma: Viella, pp. 169-184.
Rossi, Rosa (1984), Teresa de Ávila, biografía de una escritora, Barcelona: Icaria.
— (1993), «Instrumentos y códigos. La mujer», en: Breve historia feminista de la litera-
tura española (en lengua castellana), vol. I, Teoría feminista: discursos y diferencias, Iris
M. Zavala y Myriam Díaz-Diocaretz (eds.), Barcelona: Anthropos, pp. 13-26.
Rubial García, Antonio (2006), Profetisas y solitarios, Ciudad de México: Fondo de
Cultura Económica.
Ruiz Pérez, Pedro (2010), La rúbrica del poeta. La expresión de la autoconciencia poética
de Boscán a Góngora, Valladolid: Universidad de Valladolid.
Saavedra Fajardo, Diego ([1640] 1942), Idea de un príncipe político cristiano represen-
tada en cien empresas, Madrid: España-Calpe.
Sabat de Rivers, Georgina (1992), «Amarilis: innovadora peruana de la epístola hora-
ciana», en: Estudios de literatura hispanoamericana: Sor Juana Inés de la Cruz y otros
poetas barrocos de la colonia, Barcelona: PPU, pp. 107-132.
— (1993), «Soledades de Sor Marcela», en: La Torre: Revista de la Universidad de Puerto
Rico, 7, 25, pp. 17-35.
— (1998), «El tema bíblico de Adán y Eva en la obra de Sor Juan Inés de la Cruz»,
en: En busca de Sor Juana, Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de
México, pp. 133-150.
— (2001), «Literatura manuscrita del convento: teatro y poesía de la hija de Lope en el
Madrid del siglo xvii», en: Anuario de Letras, 39, pp. 435-450.
Sabuco Álvarez, Miguel (2009), Nueva filosofía, Samuel Rubio García y Domingo
Henares (eds.), Albacete: Diputación de Albacete.

09-Bibliografia.indd 501 12/06/19 09:19


502 ESCRITORAS MONJAS

Sabuco de Nantes Barrera, Oliva (1588), Nueva filosofía de la naturaleza del hõbre
[sic], no conocida ni alcançada de los grandes filósofos antiguos: la qual mejora la vida y
salud humana. Compuesta por doña Oliva Sabuco, Madrid: P. Madrigal.
–– ([1588] 2007), New Philosophy of Human Nature, Mary Ellen Waithe, Maria Colo-
mer Vintró, C. Angel Zorita (trad.), Urbana/ Chicago: University of Illinois Press.
Sáenz-Badillos, Ángel y Judit Targarona Borrás (2007), «La voz femenina en la poe-
sía hebrea medieval», en: La mujer judía, Yolanda Moreno Koch (coord.), Córdoba:
Ediciones El Almendro, pp. 181-209.
San Jerónimo, Manuel de (1710), Reforma de los descalzos de Nuestra señora del Carmen,
Madrid: Díaz de la Carrera.
San Nicolás, Andrés de (1664), Historia general de los Padres Descalzos del Orden de
los Ermitaños del Gran Padre y Doctor de la Iglesia San Agustín de la Congregación de
España y de las Indias, vol. I, (1588-1620), Madrid: Andrés García de la Iglesia.
Sánchez, Magdalena S. (1998), The Empress, the Queen, and the Nun: Women and
Power at the Court of Philip III of Spain, Baltimore: Johns Hopkins University Press.
Sánchez Dueñas, Blas (2001), Una particular visión de la mujer en el siglo XV: Jardín de
Nobles Doncellas de fray Martín de Córdoba, Córdoba: Real Academia de Ciencias,
Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.
–– (2009), Literatura y feminismo, Sevilla: ArCiBel Editores.
Sánchez Hernández, María Leticia (2011), «Vida cotidiana y coordenadas socio-reli-
giosas en el epistolario de Mariana de San José (1603-1638)», en: Memoria y comu-
nidades femeninas. España e Italia, siglos XVI-XVII, Gabriella Zarri y Nieves Baranda
Leturio (eds.), Firenze/Madrid: Firenze University Press/UNED, pp. 87-109.
Sánchez López, Gustavo (2011), «La música en los monasterios de monjas jerónimas
a la luz de las Actas Generales de la Orden», en: La clausura femenina en el mundo
hispánico: una fidelidad secular, vol. II, Francisco Javier Campos (ed.), San Lorenzo
del Escorial: Ediciones Escurialenses, pp. 945-958.
Sánchez Lora, José Luis (1988), Mujeres, conventos y formas de la religiosidad barroca,
Madrid: Fundación Universitaria Española.
— (2005), «Mujeres en religión», en: Historia de las mujeres en España y América Latina.
El mundo moderno, vol. II, Asunción Lavrin y Pilar Pérez Cantó (coords.), Madrid:
Cátedra, pp. 131-152.
Sánchez Ortega, M.ª Helena (1992), La mujer y la sexualidad en el Antiguo Régimen.
La perspectiva inquisitorial, Madrid: Akal.
Sanmartín Bastida, Rebeca (2013), «La construcción de la santidad en María de
Santo Domingo: la imitación de Catalina de Siena», en: Ciencia Tomista, 140,
pp.141-159.
Santonja, Pedro (2003-2006), «Mujeres religiosas: Beatas y beguinas en la Edad Media.
Textos satíricos y misóginos», en: Revista de Historia Medieval, 14, pp. 209-227.
Sanz, María Jesús (1995), «El problema de la Inmaculada Concepción en la segunda
década del siglo xvii. Festejos y máscaras: el papel de los Plateros», en: Laboratorio
del Arte, 8, pp. 73-101.
Sanz Hermida, Jacobo (1997), «Libros y lectura en el convento de las Madres Agusti-
nas Recoletas de Salamanca (siglos xvi-xvii)», en: Via Spiritus, 4, pp. 133-232.

09-Bibliografia.indd 502 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 503

Scaraffia, Lucetta y Gabriella Zarri (eds.) (1999), Women and Faith. Catholic Religious Life
in Italy from Late Antiquity to the Present, Cambridge, London: Harvard University Press.
Scarano, Laura (2000), Los lugares de la voz: Protocolos de la enunciación literaria, Mar
del Plata: Melusina.
Schilling, Heinz (1992), «Confesionalization in the Empire: Religious and Societal
Change in Germany between 1555 and 1620», en: Religion, Political, Culture and
the Emergency of Early Modern State. Essays in German and Dutch History, Heinz
Schilling (ed.), Leiden/New York: E. J. Brill, pp. 205-245.
Schultz van Kessel, Elisja (2006), «Vírgenes y madres entre cielo y tierra. Las cristia-
nas en la primera Edad Moderna», en: Historia de las mujeres, vol. III, George Duby
y Michelle Perrot (eds.), Madrid: Taurus, pp. 180-223.
Scott, James C. (2003), Los dominados y el arte de la resistencia, Txalaparta: Tafalla.
Scott, Joan W. (1986), «Gender as a Useful Category of Historical Analysis», en: Ame-
rican Historical Review, 91, 5, pp. 1053-1075.
–– (2010), «Gender: Still a Useful Category of Analysis?», en: Diogenes, 57, pp. 7-14.
— (2011), «Género: ¿Todavía una categoría útil para el análisis?», en: La manzana de la
discordia, 6, 1, pp. 95-101.
Scott Kastan, David (2001), Shakespeare and the Book, Cambridge: Cambridge Uni-
versity Press.
Seco Serrano, Carlos (ed.) (1958), «Cartas de sor María de Jesús de Ágreda y de Felipe
IV», en: Epistolario español, vol. IV-V, Madrid: Atlas.
–– (2000), «La madre Ágreda y la política de Felipe IV», en: La madre Ágreda. Una mujer
del siglo XXI, Soria: Universidad Internacional Alfonso VIII, pp. 11-23.
Segarra, Marta (ed.) (2006), Ver con Hélène Cixous, Barcelona: Icaria.
Serrano Estrella, Felipe (2010), «Frailes y monjas, conventos y monasterios. Cuestio-
nes de género en la arquitectura mendicante», en: Asparkia: Investigación Feminista,
21, pp. 129-147.
Serrano y Sanz, Manuel (ed.) (1903), Apuntes para una biblioteca de escritoras españolas
desde el año 1401 al 1833, vol. I, Madrid: Suc. de Rivadeneyra.
— (ed.) (1905), Apuntes para una biblioteca de escritoras españolas desde el año 1401 a
1833, vol. II, Madrid: Sucesores de Rivadeneyra.
Servén Díez, Carmen (2008), «Canon literario, educación y escritura femenina», en:
Revista OCNOS, 4, pp. 7-20.
Showalter, Elaine (1981), «Feminist Criticism on the Wilderness», en: Critical In-
quiry, 8, 2, pp. 179-205.
— (1991), A Literature of Their Own: British Women Novelists from Charlotte Brontë to
Doris Lessing, London: Virago Press.
Sículo, Lucio Marineo (1514), Epistolarum familiarum libri XVII, Valladolid: s. e.
Silvela, Francisco (1885-1886), Bosquejo histórico que precede a las cartas de Sor María
de Ágreda y Felipe IV, Madrid: Imprenta de la Correspondencia.
Silverio de Santa Teresa (ed.) (1934-1935), Procesos de beatificación y canonización de
Santa Teresa de Jesús, Burgos: Editorial Monte Carmelo.
––– (1935-1949), Historia del Carmen Descalzo en España, Portugal y América, vol. XV,
Burgos: Editorial Monte Carmelo.

09-Bibliografia.indd 503 12/06/19 09:19


504 ESCRITORAS MONJAS

Simion, Eugen (1981), The Return of the Author, Evanston: Northwestern University
Press.
Snyder, Sharon, Brenda J. Brueggemann y Rosemarie Garland-Thomson (eds.)
(2002), Disability Studies: Enabling the Humanities, New York: Modern Language
Association.
Sontag, Susan ([1978] 2011), La enfermedad y sus metáforas. El sida y sus metáforas,
Barcelona: Debolsillo.
Stanford Friedman, Susan (2001), «Statement: Academic Feminism and Interdisci-
plinarity», en: Feminist Studies, 27, 2, pp. 504-509.
Steggink, Otger y Efrén de la Madre de Dios (1975), Tiempo y vida de Santa Teresa,
Madrid: Editorial Católica.
Strosetzki, Christoph (1998), La literatura como profesión: en torno a la autoconcepción
de la existencia erudita literaria en el Siglo de Oro, Düsseldorf: Droste.
–– (2009), «De la lex divina a la lex positiva en la literatura de tratados de los Siglos
de Oro», en: Ignacio Arellano, Christoph Strosetzki y Edwin Williamson (eds.),
Autoridad y poder en el Siglo de Oro, Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert,
pp. 159-174.
Surtz, Ronald E. (1995), Writing Women in Late Medieval and Early Modern Spain.
The Mothers of Saint Teresa of Avila, Philadelphia: University of Philadelphia Press.
Talavera, Hernando de ([1485-92] 2012), Suma y breve compilación de cómo han de
bivir y conversar las religiosas de Sant Bernardo que biven en los monasterios de la cibdad
de Ávila [Biblioteca del Escorial, ms. a. IV-29], en: Memorabilia, 14, Cécile Codet
(ed.), pp. 1-57.
Tanner, Norman P. (2003), Los concilios de la Iglesia. Breve historia, Madrid: Bibliotheca
de Autores Cristianos.
Taylor, Gary (1994), Reinventing Shakespeare. A Cultural History from the Restoration to
the Present, Oxford: Oxford University Press.
Teresa de Jesús (1979), Obras completas, Efrén de la Madre de Dios y Otger Stegging
(eds.), Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
— (1992), Antología, M.ª Pilar Manero Sorrolla (ed.), Barcelona: PPU.
— (2012), Constituciones que la Madre Teresa de Jesús dio a las Carmelitas Descalzas, s.
l.: Linkgua Digital.
— (2014), Libro de la vida, José López Navarro (introd. y notas), Madrid: Rialp.
Teresa de Jesús, María (1636), «Tratado de una breve relación de su vida que cuenta
una monja descalça» [Autobiografía y relación de las mercedes divinas recibidas e ilus-
traciones místicas], Madrid, BNE, Ms. 8482, 574 ff..
— (ca. 1639), «Explicación de lo místico de los Trenos de Jeremías», en: Explicación de
lo místico de los Trenos de Jeremías, Madrid, BNE, Ms. 8476, ff. 1-55.
— (ca. 1639-1642), «Comentarios sobre varios pasajes de la Sagrada Escritura», en: Ex-
plicación de lo místico de los Trenos de Jeremías, Madrid, BNE, Ms. 8476, ff. 56-92v.
—(1921), Las obras de la sublime escritora del amor divino Sor Teresa de Jesús María,
Carmelita Descalza del siglo XVII, trasladadas ahora de sus manuscritos originales y por
primera vez impresas con un estudio crítico de D. Manuel Serrano y Sanz, Manuel Se-
rrano y Sanz (ed.), Madrid: Gil Blas.

09-Bibliografia.indd 504 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 505

Tertuliano (1954), «De virginibus velandis», en: Corpus Christianorum. Serie Latina,
2, en: <http://www.tertullian.org/editions_critical/editions_critical.htm> (consulta-
do 10/3/2014).
— (2001), De cultu feminarum. El adorno de las mujeres, Virginia Alfaro Bech y Victoria
Rodríguez Martín (trads.), Málaga: Universidad de Málaga.
Thiemann, Susanne (2009), «Examen de desengañadoras. Las novelas de María de Za-
yas y Sotomayor y las teorías de Huarte de San Juan», en: Escenas de transgresión. Ma-
ría de Zayas en su contexto literario-cultural, Irene Albers y Uta Felten (eds.), Madrid/
Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, pp. 109-136.
Tietz, Manfred (2011), «El nacimiento del autor moderno y la conflictividad cultural
del Siglo de Oro: cultura teológico-clerical versus cultura literario-artística laica»,
en: El autor en el Siglo de Oro. Su estatus intelectual y social, Manfred Tietz y Marcella
Trambaioli (eds.), Vigo: Academia del Hispanismo, pp. 439-459.
Todorov, Tzvetan (1981), Le principe dialogique. Suivi de écrits du Cercle de Bakhtine,
Paris: Seuil.
Tomás y Valiente, Francisco (1989), El marco político de la desamortización en España,
Barcelona: Ariel.
Torquemada, Antonio de ([ca. 1552] 1994), «Manual de escribientes», en: Obras com-
pletas, Manuel Arroyo Stephens (ed.), Madrid: Turner.
Torras Francés, Meri (2001), Tomando las cartas en el asunto: las amistades peligrosas
de las mujeres con el género epistolar, Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
Torrecilla, Martín de (1694), Consultas, alegatos, apologías, y otros tratados assi regulares
como de otras materias morales […], Madrid: por Antonio Román.
Torres Sánchez, Concha (1991), La clausura femenina en la Salamanca de los siglos XVI
y XVII: dominicas y carmelitas descalzas, Salamanca: Universidad de Salamanca.
— (2000), La clausura imposible: conventualismo femenino y expansión contrarreformista,
Madrid: Al-Mudayna.
Trambaioli, Marcella (2011), «El estatus intelectual y social de la escritora laica en el
Siglo de Oro», en: El autor en el Siglo de Oro. Su estatus intelectual y social, Manfred
Tietz y Marcella Trambaioli (eds.), Vigo: Academia del Hispanismo, pp. 461-481.
Trillo y Figueroa, Francisco de (1857), «Poesías de Don Francisco Trillo y Figueroa»,
en: Poetas líricos de los siglos XVI y XVII, vol. II, Adolfo de Castro (ed.), Madrid: Riva-
deneyra, pp. 45-102.
Tuñón de Lara, Manuel (dir.) (1988), Historia de España, Barcelona: Labor.
Turner, Victor (1967), The Forest of Symbols: Aspects of Ndembu Ritual, New York:
Cornell University Press.
Valcárcel, Amelia (1991), Sexo y filosofía. Sobre «mujer» y «poder», Barcelona: Anthropos.
Van Deusen, Nancy (2007), «El cuerpo femenino como texto de la teología mística»,
en: Historias compartidas. Religiosidad y reclusión femenina en España, Portugal y Amé-
rica. Siglos XV-XIX, María Isabel Viforcos Marinas y Rosalía Loreto López (coords.),
León/Puebla: Universidad de León/Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
Alfonso Vélez Pliego/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, pp. 163-176.
Vasaio, María (1984), «II tessuto della virtó: le citelle di S. Eufemia e di S. Catarina de
i Funari nella Controriforma», en: Rivisti di Storia de le Donne, 11-12, pp. 53-64.

09-Bibliografia.indd 505 12/06/19 09:19


506 ESCRITORAS MONJAS

Vattimo, Gianni (1990), Il soggetto e la maschera. Nietzche e il problema della liberazione,


Milano: Bomipiani.
Vázquez Janeiro, Isaac (2000), «La Mística Ciudad de Dios de la Madre Ágreda de
censura en censura», en: La madre Ágreda. Una mujer del siglo XXI, Soria: Universidad
Internacional Alfonso VIII, pp. 119-141.
Vega y Carpio, Félix Lope de (1892), El hijo pródigo, Madrid: Real Academia Española/
Sucesores de Rivadeneyra.
–– (1973), El peregrino de su patria, Madrid: Castalia.
— (1985), Cartas, Nicolás Marín (ed.), Madrid: Clásicos Castalia.
— (2003), Otros sonetos, Ramón García González (ed.), Alicante: Biblioteca Virtual
Miguel Cervantes, en: <http://www.cervantesvirtual.com/obra/otros-sonetos--0/>
(consultado 01/1/2016).
Vega y Cuadros, Manuel de (1651), Retiro de profanas comunicaciones necesarias a las
esposas de Christo. Sacado a la luz por orden del Eminentissimo Sr. Don Baltasar de
Moscoso y Sandoval, Arzobispo de Toledo, Madrid: s. e.
Velasco, Sherry (2009), «Teaching Spanish Women Mystics with Theories of Autobio-
graphy», en: Approach to Teaching Saint Teresa of Ávila and the Spanish Mystics, Alison
Weber (ed.), New York: Modern Language Association of America, pp. 102-106.
Verón, Eliseo (1987), «La palabra adversativa», en: El discurso político. Lenguajes y acon-
tecimientos, Eliseo Verón (ed.), Buenos Aires: Hachette.
Viala, Alain (1985), Naissance de l’éscrivain. Sociologie de la littérature á l’âge classique,
Paris: Les Éditions de Minuit.
Vidal García, Senén (2007), Pablo. De Tarso a Roma, Santander: Editorial Sal Terrae.
Vigier, Françoise (1994), «Public féminin et production littéraire en Espagne: du milieu
du xve siècle au début du xvie: tráites de défense des femmes et roman sentimental»,
en: Images de la femme en Espagne au XVIe et XVIIe siécles. Des traditions aux renouvelle-
ments et á l’emergence d’images nouvelles, Agustín Redondo (dir.), Paris: Publications
de la Sorbonne, pp. 103-115.
Vigil, Mariló (1986), La vida de las mujeres en los siglos XVI y XVII, Madrid: Siglo XXI.
Vilacoba Ramos, Karen y Teresa Muñoz Serulla (2010), «Las religiosas de las Descal-
zas Reales de Madrid. Fuentes archivísticas», en: Hispania Sacra, 125, pp. 115-156.
Vilela Gallego, Pilar (2005), Felipe IV y la condesa de Paredes. Una colección epistolar
del rey en el Archivo General de Andalucía, Sevilla: Junta de Andalucía, Consejería de
Cultura.
Villegas, Bernardino de (1635), La Esposa de Cristo, instruida con la vida de Santa
Lutgarda Virgen, Monja de San Bernardo […], Murcia: Impr. Juan Fernández de
Fuentes.
–– ([1594]1997), Fructus Sanctorum y quinta parte de Flos Sanctorum, José Aragüés Al-
daz (ed.), Zaragoza: Universidad de Zaragoza.
Villerino, Alonso de (1690), Esclarecido solar de las religiosas recoletas de nuestro padre San
Agustín (Y vidas de las insignes hijas de sus conventos), Madrid: Bernardo de Villa-Diego.
Vinatea Recoba, Martina (2015), «Estudio introductorio», en: María Fernández López
(Marcia Belisarda). Obra poética completa, Martina Vinatea Recoba (ed.), New York:
Idea, pp. 17-97.

09-Bibliografia.indd 506 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 507

Viñao, Antonio (1999), «Alfabetización y primeras letras (siglos xvi-xvii)», en: Escribir
y leer en los siglos de Cervantes, Antonio Castillo Gómez (comp.), Madrid: Gedisa,
pp. 39-84.
Vitse, Marc (1988), «A modo de síntesis: arqueología y crítica», en: El teatro español del
Siglo de Oro: métodos y enfoques críticos, Actas del V Coloquio del GESTE, Toulouse,
10-12 marzo 1988, Criticón, 42, pp. 205-210.
Vives, Juan Luis (1793), La formación de la mujer cristiana, Juan Justiniano (trad.),
Madrid: Benito Cano.
— (1994), La formación de la mujer cristiana. De institutione feminae christianae, Joa-
quín Beltrán Serra (trad., introd. y notas), València: Ajuntament de València.
Vollendorf, Lisa (2005a), The Lives of Women. A New History of Inquisitional Spain,
Nashville: Vanderbilt University Press.
— (2005b), «Women in Fiction: María de Zayas and Mariana de Carvajal», en: The
Lives of Women. A New History of Inquisitional Spain, Nashville: Vanderbildt Univer-
sity Press, pp. 57-73.
VV.AA. (1980), Dizionario degli instituti di perfezione, vol. X, Guerrino Pelliccia y Gian-
carlo Rocca (eds.), Roma: Edizione Paoline
VV.AA. (2000), La madre Ágreda. Una mujer del siglo XXI, Soria: Universidad Interna-
cional Alfonso VIII.
VV.AA. (2011), La clausura femenina en el mundo hispánico: una fidelidad secular: Sim-
posium (XIX Edición) San Lorenzo del Escorial, 2 al 5 de septiembre, Francisco Javier
Campos y Fernández de Sevilla (coord.), San Lorenzo de El Escorial: Real Centro
Universitario Escorial-María Cristina.
Wardropper, Bruce W. (1950), «The Search for a Dramatic Formula for the Auto Sa-
cramental», en: PMLA, 65, pp. 1196-1211.
Weber, Alison (1996), Teresa of Avila and the Rhetoric of Femininity, Princeton/New
Jersey: Princeton University Press.
— (2000), «Spiritual Administration: Gender and Discernment in the Carmelite Re-
form», en: Sixteenth Century Journal, 31, pp. 127-150.
— (2003), «The Three Lives of the Vida: The Uses of Convent Autobiography», en:
Women, Texts, and Authority in Early Modern Spain, Marta Vicente y Luis Cortegue-
ra (eds.), Aldershot: Ashgate, pp. 107-125.
— (2005a), «Autobiografías por mandato: ¿ego-documentos o textos sociales?», en: Cul-
tura Escrita & Sociedad, 1, pp. 116-119.
— (2005b), «El feminismo parcial de Ana de San Bartolomé», en: Literatura y feminismo
en España (ss. XV-XXI), Lisa Wollendorf (ed.), Barcelona: Icaria, pp. 77-94.
— (2005c), «Religious Literature in Early Modern Spain», en: The Cambridge History
of Spanish Literature, David T. Gies (ed.), Cambridge: Cambridge University Press,
pp. 149-158.
Weissberger, Barbara F. (2005), «La crítica y Florencia Pinar», en: Literatura y
feminismo en España (ss. XV-XXI), Lisa Vollendorf (ed.), Barcelona: Icaria, pp.
43-58.
Wetzel, Michael (2000), «Autor/Künstler», en: Ästhetische Grundbegriffe, vol. I, Karl-
heinz Barck, Marin Fontius (eds.), Stuttgart/Weimar: Metzler, pp. 480-544.

09-Bibliografia.indd 507 12/06/19 09:19


508 ESCRITORAS MONJAS

Whinnom, Keith (1994), «The Problem of the “Best Seller” in Spanish Golden Age
Literature», en: Medieval and Renaissance Spanish Literature. Selected Essays, Alan
Deyermond et al. (eds.), Exeter: University of Exeter Press, pp. 159-175.
Wigley, George J. (1857), St. Charles Borromeso’s Instructions on Ecclesiastical Buil-
dings, London: s. e.
Williams, Raymond (1983), Keywords: A Vocabulary of Culture and Society, London:
Fontana Paperback.
Woolf, Virginia (2012), Una habitación propia, Madrid: Alianza Editorial.
— (2014), A Room of One’s Own, Adelaide: The University of Adelaide.
Zabaleta, Juan de (1709), Obras históricas, políticas, filosóficas y morales, Madrid: Bi-
blioteca Regional de Madrid.
— (1983), El día de fiesta por la mañana y por la tarde, Cristóbal Cuevas García (ed.),
Madrid: Castalia.
Zajko, Vanda y Miriam Leonard (2006), Laughing with Medusa, Oxford: Oxford Uni-
versity Press.
Zarri, Gabriella (2014), «La scrittura monástica», en: Letras en la celda. Cultura escri-
ta de los conventos femeninos en la España moderna, Nieves Baranda Leturio y M.ª
Carmen Marín Pina (eds.), Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, pp. 49-64.
Zarri, Gabriella y Nieves Baranda Leturio (eds.) (2011), Memoria e comunità femmi-
nili Spagna e Italia, secc. XV-XVII, Firenze/Madrid: Firenze University Press/UNED.
Zavala, Iris M. (1987), Lecturas y lectores del discurso narrativo dieciochesco, Amsterdam:
Rodopi.
— (1991a), «Los hombres feministas y la crítica literaria», en: Tropelías: Revista de Teoría
de la Literatura y Literatura Comparada, 2, pp. 219-227.
— (1991b), La posmodernidad y Mijaíl Bajtín: una poética dialógica, Madrid: Espasa Calpe.
— (1992), «M. Bajtín: responsividad, sujeto, poética social y lo imaginario social», en:
Ínsula: Revista de Letras y Ciencias Humanas, 552, pp. 13-15.
— (1993a), «Las formas y funciones de una teoría crítica feminista. Feminismo dialógi-
co», en: Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana), vol. I,
Teoría feminista: discursos y diferencia, Iris M. Zavala y Myriam Díaz-Diocaretz
(eds.), Barcelona: Anthropos, pp. 27-76.
— (1993b), «El canon, la literatura y las teorías feministas», en: Breve historia feminista de
la literatura española (en lengua castellana), vol. I, Teoría feminista: discursos y diferencia,
Iris M. Zavala y Myriam Díaz-Diocaretz (eds.), Barcelona: Anthropos, pp. 9-20.
— (1993c), «Juana Inés Ramírez de Asbaje y los enredos de los nombres», en: Breve
historia feminista de la literatura española (en lengua castellana), vol. IV, La literatura
escrita por mujer (de la Edad Media al siglo XVIII), Iris M. Zavala y Myriam Díaz-
Diocaretz (eds.), Barcelona: Anthropos, pp. 225-241.
— (1997), «Teresa Sánchez. La escritura, la mística y las enfermedades divinas», en: La
Página, 29, pp. 21-30.
— (2005), Leer El Quijote, siete tesis sobre ética y literatura, Barcelona: Anthropos.
Zawadzki, Andrzej (2006), «Autor. Podmiot literacki», en: Kulturowa teoria literatury.
Główne pojęcia i problemy, Michał Paweł Markowski y Ryszard Nycz (eds.), Kraków:
Universitas, pp. 217-247.

09-Bibliografia.indd 508 12/06/19 09:19


BIBLIOGRAFÍA 509

Zayas y Sotomayor, María de ([1647] 1950), Desengaños amorosos, parte segunda del
Sarao y entretenimiento honesto, Madrid: Aldus.
–– ([1637] 2012), «Novelas amorosas y ejemplares», En: Lemir, 16, Enrique Suárez
Figaredo (ed.), pp. 353-572.
Zemon Davis, Natalie y Arlette Farge (2000), «Introducción», en: Historia de las muje-
res., vol. III, Del Renacimiento a la Edad Moderna, Georges Duby y Michelle Perrot
(dirs.), Madrid: Santillana Ediciones, pp. 19-29.
Zuese, Alicia (2011), «Ana Caro and the Literary Academies of Seventeenth Century
Spain», en: Women’s Literacy in Early Modern Spain and the New World, Anne J. Cruz
y Rosilie Hernández (eds.), Farnham: Ashgate Publishing, pp. 191-208.
Zúñiga, Diego de (1796), Anales eclesiásticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad
de Sevilla, vol. IV, Madrid: Imprenta Real.

09-Bibliografia.indd 509 12/06/19 09:19


09-Bibliografia.indd 510 12/06/19 09:19
ÍNDICE ONOMÁSTICO

V duque de Híjar, véase Rodrigo de Silva Abigail (personaje bíblico) 259


Mendoza y Sarmiento Abogader y Mendoza, María Jacinta 224
IV condesa de Castellar, véase Beatriz Ra- Abott, George 367, 459
mírez de Mendoza Abreu Gómez, Emilio 224
IX duque de Medina Sidonia, véase Gas- Acevedo, Ángela de 117, 223, 235
par Alfonso Pérez de Guzmán y San- Acosta, Cristóbal 105
doval Aculodi, Francisca de 136
XI condesa de la Niebla, véase Sandoval, Adán (personaje bíblico) 103, 321, 373,
Juana de 406
Agripa, Enrique Cornelio 105
A Águeda de la Cruz (de Aranzueque) (bea-
ta) 205
Abad, Camilo María 221, 366-367, 369 Agustín (santo), 114, 139, 141, 169, 346,
Abarca de Bolea y Mur, Ana Francisca, véa- 358, 445
se Abarca de Bolea, Ana Francisca (sor) Ajofrín, María de 220
Abarca de Bolea, Ana Francisca (sor) 23, Alarcón Román, María Carmen 178, 235-
36, 81, 117, 120, 126, 217, 223, 231, 236, 238, 320, 328-333, 449-450
232, 234, 240, 249, 272, 281-283, Albalalejo Mayordomo, Tomás 45
294, 296, 302, 372, 396, 420, 428 Albarrán Martínez, María Jesús 139
[nota biográfica en 440] Alberto (santo) 154
Abarca de Bolea, Catalina 441 Alberto de Austria (archiduque de Aus-
Abarca de Bolea, Francisca Bernarda 442 tria) 386, 439
Abarca de Bolea, Francisca, véase Abarca Alciato, Andrea 101
de Bolea, Ana Francisca (sor) Alejandro IV (papa) 142
Abarca de Bolea, Luis 442 Alejandro VI (papa) 149
Abarca de Bolea, Martín 440 Alejandro VII (papa) 175
Abellán, José Luis 84 Alemán, Mateo 36

10-indice onomastico.indd 511 12/06/19 12:55


512 ESCRITORAS MONJAS

Alfaro Fernández de Córdoba, Catalina Ana Francisca, véase Abarca de Bolea, Ana
de 224 Francisca
Almao, Bárbara de 136 Ana García Manzanas, véase Ana de San
Alodia (santa) 141 Bartolomé (sor)
Alonso de Madrid (fray), 114-115 Ana Lobera Torres, véase Ana de Jesús
Alonso-Cortés, Blanca 336-337, 448 (Lobera) (sor)
Alva y Astorga, Pedro de 277 Ana Santillana, véase Ana de Jesús, la Pobre
Alvar Ezquerra, Alfredo 322 Anastasio de Santa Teresa (fray) 224
Álvarez de Toledo, Fadrique 389 Ancos, Francisco de 312
Álvarez de Toledo, Fernando 466 Andrade, Alonso de (fray) 177, 192-193,
Álvarez Marco, Catalina (de Albacete) 195, 200, 206
(beata) 205 Andrés de Uztarroz, Juan Francisco 220,
Álvarez Pellitero, Ana María 233-234 441-442
Álvarez Solar-Quintes, Nicolás 187 Andrés Martín, Melquíades 84, 248
Álvarez, Toribio 177 Andrés, Francisco (fray) 384, 398, 401,
Amaral, Ana Luisa 28 402, 408, 410, 462
Amarilis (María de Alvarado o María Tello Andrés, Isidro Francisco 409
de Lara) 310 Ángela de Acevedo 117, 223, 235
Ambrosio (santo) 139 Ángela de Foligno (santa) 123, 255, 298,
Amelang, James 18, 162, 289, 415 372, 388-389
Amorós, Celia 52, 54, 59, 97, 125, 128 Ángela María de la Concepción (sor) 143
Ana (santa) 222, 273-274, 276, 281-282, Anguissola, Sofonisba 436
287, 290-292, 445 Anna de Jesús, véase Ana de Jesús, la Pobre
Ana de Jesús (Lobera) (sor) 23, 134, 154, Anna, véase Ana (santa)
220, 222, 247, 248, 249, 254, 257, 260, Antolínez, Agustín 467
262, 263, 264, 265, 376, 428, 431, 432, Antonia de San Jacinto (sor) 198
433, 435, 439 [nota biográfica en 431] Antonio de Jesús (fray) 253
Ana de Jesús, la Pobre (sor) 23, 164, 352, Antonio de la Concepción 312
362, 363, 419, 422, [nota biográfica Antonio del Espíritu Santo (fray) 455-456
en 455] Antonio, Nicolás 104, 276, 446
Ana de la Ascensión (sor) 264 Aparicio López, Teófilo 445
Ana de San Agustín (sor) 229, 352, 386 Aquiles Napolitano, véase Luisa Magdale-
Ana de San Bartolomé (sor) 268-270, na de Jesús
286, 419, 428, 432-433, [nota biográ- Arana Benito de Valle, María José 139, 151
fica en 434] Arana, Catalina de 179, 461
Ana de Trinidad (sor) 232 Arbiol y Díez, Antonio (fray) 157, 176
Ana Francisca Abarca de Bolea (sor) 23, Arce de Otálora, Juan de 391
36, 81, 117, 120, 126, 217, 223, 231- Arellano, Ignacio 38, 236
232, 234, 240, 249, 272, 281-283, Arenal, Electa 24, 112, 248, 252-253,
294, 296, 302, 396, 420, 428, [nota 258, 307-308, 311, 316, 322, 325,
biográfica en 440] 327, 336-337, 340-341, 344-348,
Ana Francisca Abarca de Bolea y de 421, 447, 452
Mur, véase Abarca de Bolea, Ana Arias Montero, Benito 149
Francisca (sor) Artola, Antonio María 408

10-indice onomastico.indd 512 12/06/19 12:55


ÍNDICE ONOMÁSTICO 513

Ashley, Katleen 276 Beatriz de Silva (santa) 142-144, 443,


Astete, Gaspar de 131-132 Beatriz de Zúñiga, véase Beatriz de la
Atienza López, Ángela 18, 96-97, 138- Concepción
189, 415 Beauvoir, Simone de 54, 72
Austria, Juan José de 281 Benedicto XIII (papa) 197
Averroes (Ibn Rushd) 124 Benedicto XV (papa) 435
Ayala, Juana de 186 Benito (santo) 140, 141
Ayala, Leonor de 286 Bennassar, Bartolomé 81, 88, 115, 149, 155
Ayala, María de 186 Bergmann, Emilie 195
Ayllón, Isabel de 367, 457 Bernárdez, Enrique 21
Azcona, Tarcisio de 114 Bernardino de Laredo 114-115
Bernardo de la Cruz (fray) 456
B Bérulle, Pierre de 248, 267-268, 433
Bettetini, Gianfranco 48
Baena, Isabel de 122 Bilinkoff, Jodi 19, 24, 56, 113, 148, 150,
Baena, Lope de 121 157, 216, 266, 307, 388, 415
Bajtín, Mijaíl 58, 60, 313, 415 Blackstone, William 40
Balderas Vega, Gonzalo 176 Blas, Gil 236
Baltasar Carlos de Austria 403-405, 441 Bloom, Harold 300
Baranda Leturio, Consolación 179, 384, Bobes Naves, María del Carmen 45
392-394, 398-400, 402-406, 410 Bock, Gisela 19, 56, 75, 78, 415
Baranda Leturio, Nieves 31, 41, 86, 108, Bolea, Ana de, véase Abarca de Bolea, Ana
112-116, 118-119, 129, 132-137, Francisca
211-212, 214, 216-217, 219, 221, Bolecki, Włodzimierz 50
223, 225, 228, 241, 244-245, 248- Bolufer Peruga, Mónica 162
249, 273, 283, 302, 353, 390, 421 Bonet Correa, Antonio 173
Barbeito Carneiro, Isabel 24, 108, 221, Borja, Francisco de (santo) 85, 90, 150,
238, 269, 308, 317, 340, 317, 340, 369, 400, 403
399, 421, 437, 449 Borkowska, Małgorzata (sor) 95-96
Barrionuevo, Jerónimo de 195 Borrego Gutiérrez, Esther 332, 338
Barthes, Roland 49, 50, 278-280, 286, 429 Borreguero Beltrán, Cristina 123
Bartky, Sandra Lee 53 Borromeo, Carlo 102, 161, 173-174
Basilio el Magno (santo) 106 Bourdeille, Pierre 105
Bateson, Gregory 95 Bourdieu, Pierre 29, 111
Batista de Lanuza, Miguel (fray) 193 Bouza, Fernando 31, 33, 38-40, 116,
Batllori, Miquel 80 130-131, 223, 340
Bautista Fernández, Juan 382 Bowers, Fredson 31
Bautista Ruiz de Medina, Juan (fray) 281 Boyce, Elizabeth J. 341, 369
Bayllo, Juana de 234, 287, 301, 444 Braganza, Teutonio de 219
Beata de Piedrahita, la, véase María de Braidotti, Rosi 52, 55
Santo Domingo Brancaccio, Rinaldo 142
Beata de Piedrahita, véase María de Santo Bravo Aguilar, Nauhcatzin Tonatiuh 387
Domingo Brígida de Suecia (santa) 142, 255
Beatriz de la Concepción (sor) 433 Brown, Cynthia J. 36-37

10-indice onomastico.indd 513 12/06/19 12:55


514 ESCRITORAS MONJAS

Brueggemann, Brenda J. 350 Carpio (y Vega), Marcela (del), véase Mar-


Buenaventura (santo) 114, 195, 233, 362 cela de San Félix
Bugbee, Bruce W. 38 Carpio y Luján, Lope Félix del 310, 451
Burckhardt, Jacob 97 Carranza de Miranda, Sancho 84-85
Burke, Peter 87 Carranza, Bartolomé 85
Burke, Sean 28 Carreño de Miranda, Juan 188
Burrieza Sánchez, Javier 375 Cartujano, el, véase Ludolfo de Sajonia
Butler, Judith 53, 297, 357, 359 Carvajal y Mendoza, Luisa de (terciaria)
Bynum, Caroline Walker 24, 265, 350, 23, 81, 198, 205, 207, 215, 231, 345,
358-359, 362, 372, 415 351, 358-359, 366, 369, 373, 379,
397, 422, 428 [nota biográfica en 457]
C Carvajal y Mendoza, Luisa de 23, 81, 198,
205, 207, 215, 231, 345, 351, 358-
Caballé, Anna 220 359, 366-369, 373, 379, 397, 422,
Cabré, Monserrat 33-34, 250 428 [nota biográfica en 457]
Calanna, Pietro 101 Carvajal y Saavedra, Mariana de 116, 117,
Calderón de la Barca, Pedro 158, 236, 136, 223
307, 334, 340, 449 Carvajal y Vargas, Francisco de 457
Calderón, María Francisca de 307, 449 Carvajal, Mariana de, véase Mariana de
Calderón, Rodrigo 378 Carvajal y Saavedra
Calvino, Juan 102 Carvi, Francisca Gerónima 136
Campo Guiral, María Ángeles 440 Casanova Valdaliso, Cavadonga 33-34
Campos Ruiz, Julio 140 Cassador, Jaime de 150
Canal, María de la 436 Castelli, Elizabeth 171
Canali, Stefano 350 Castiglione, Baltasar 80, 102, 105, 112
Cáncer, María 136 Castillejo, Cristóbal de 178
Canovio, Agustina 467 Castillo Gómez, Antonio 249, 392,
Cañizar, Francisco Carlos de 394 399-400
Capata, Teresa 461 Castro Egas, Ana 122, 223
Capua, Raimundo de 389 Castro, Ana María 122, 223
Carbajal, Luisa de, véase Carvajal y Men- Castro, Clara María de 122
doza, Luisa de Castro, Manuel de 151
Carducho, Vicente 284 Catalina de Aragón (reina de Inglaterra) 106
Carlos I (rey de España) 273 Catalina de Cristo (sor) 229, 352, 386
Carlos II (rey de España) 148, 155, 331- Catalina de Herrera (de Toledo) (beata) 207
332, 449 Catalina de Jesús (sor) 229
Carlos V, véase Carlos I Catalina de la Encarnación (sor) 240, 468
Carmen del Santísimo Sacramento (sor) Catalina de San Josef (sor) 232, 310,
311, 453 316, 452
Caro Baroja, Julio 382 Catalina de Siena (santa) 142, 284, 298,
Caro Mallén de Soto, Ana, véase Caro 300, 321, 358, 362, 365, 372, 375,
Mallén, Ana 379, 380, 388-389, 427, 466
Caro Mallén, Ana 36, 41, 110, 116, 126, Catalina del Santísimo Sacramento (sor),
135-136, 223, 272, 302, 333 véase Catalina de Arana

10-indice onomastico.indd 514 12/06/19 12:55


ÍNDICE ONOMÁSTICO 515

Catalina María (sor) 232 Clara de Asís (santa) 142, 144, 188,
Catalina Micaela de Austria (infanta) 457 249, 300
Cavarero, Adriana 181 Clarinda 321
Cayetano, Tomás 465 Clemente IX (papa) 392
Cayuela, Anne 32 Clemente V (papa) 202
Cazalla, María de (beata) 133, 278, 293, Clemente VII (papa) 150
343 Clemente VIII (papa) 153,156, 441
Cecilia de la Natividad, véase Cecilia del Clemente X (papa) 175, 197, 463
Nacimiento Clemente XII (papa) 197
Cecilia del Nacimiento (sor) 23, 81, 213, Cohen, Esther 360
230-232, 237, 240, 249, 260, 305, Collin, Françoise 18, 23, 27, 52, 54-58,
321, 325, 335-336, 338-339, 422 62, 65-66, 68, 70-72, 107-108, 111,
[nota biográfica en 446] 120, 124, 131, 245, 303, 349-350,
Cecilia Sobrino Morillas, véase Cecilia del 388, 428
Nacimiento Colma, Alonso 170
Cepeda y Ahumada, Lorenzo de 238 Colón Calderón, Isabel 261
Cepeda y Ahumada, Teresa, véase Teresa Colonna Barberini, Anna 397
de Jesús conde de Salinas, véase Silva y Mendoza,
Cerda, Juan de la 130, 131 Diego de
Cerda, Luisa de la 182, 438 conde-duque de Olivares, 397, 400
Cerdán de Escatrón y Heredia, Beatriz 441 condesa de Miranda del Castañar, véase
Cereta, Laura 181 Zúñiga, María de
Certeau, Michel de 360 condesa de Olivares, véase Zúñiga y Velas-
Cervantes, Miguel de 307, 312, 322, 449 co, Inés de
Cervató, Ana 121-122 Connelly de Ullman, Joan 109
Cervera Vera, Luis 270 Constanza de Aragón (princesa de Ara-
Chacón, María 457 gón) 143
Chang, Leah C. 135 Contreras, Juana de 117, 121-122
Chang-Rodríguez, Raquel 310 Córdoba, Martín de 102, 126
Chartier, Roger 18, 29-32, 36-37, 39, Corominas, Joan 268
41-43, 50, 78, 87, 97, 112, 116, 126, Coronel y Arana, Francisco (fray) 462
274, 276-277, 358, 415 Coronel y Arana, Jerónima 462
Chesene, André du 101 Coronel y Arana, José (fray) 462
Chicharro Crespo, Elena 392 Coronel y Arana, María, véase María de
Chiriboga, Francisco 399 Jesús de Ágreda
Cid, Miguel 291, Coronel, Francisco (fray) 462
Cilveti, Ángel L. 229 Corredor, Joseph 281
Cirilo (santo) 274 Cortés Timoner, María del Mar 390
Cis y de Ceriza, Polonia de 136 Costilla de Benavides, Juan 385
Cisneros, Benito de 436 Covarrubias Orozco, Sebastián de 32, 34,
Cisneros, Francisco Jiménez de (cardenal) 99-100
88, 145, 388 Creswell, Joseph 367, 458
Cisneros, García de 146 Criado, Miryam 292,320
Cixous, Hélène 66, 108, 416 Cristo, véase Jesucristo

10-indice onomastico.indd 515 12/06/19 12:55


516 ESCRITORAS MONJAS

Cromwell, Oliver 171 Durán López, Fernando 159, 198, 212,


Cruz, Anne J. 24, 244, 284, 369, 371, 227-228, 352-354
373 Dziadek, Adam 350
Cuadra García, Cristina 181-182, 190
Cuesta Abad, José Manuel 47 E
Culler, Jonathan 290
Curtius, Hans Robert 278 Echániz Sans, María 142
Czermińska, Ewa 50 Echavarri, Francisca de 224
Eckhart de Hochheim (Maestro Ec-
D khart) 365
Eco, Umberto 21
Damasceno, Juan (santo) 274 Efrén de la Madre de Dios (fray) 248
Damrosch, David 309 Egan, Linda 195
Darnis, Pierre 31 Egido, Aurora 130, 136, 214, 283, 318
De Lauretis, Teresa 354 Eiximenis, Françesc 114
Dedieu, Jean-Pierre 89 El Brocense, véase Sánchez de las Brozas,
Delgado, Mariano 28, 33 Francisco
Dematté, Claudia 278 el príncipe [Baltasar Carlos], véase Balta-
Descárate, Manuela Francisca, véase Fran- sar Carlos de Austria
cisca de Santa Teresa El Saffar, Ruth 19, 56, 98, 99, 107, 361
Descartes, René 351 Elías (santo) 406
Deza, Diego 149 Encina, Juan del 333
Di Salvo, Angelo J. 83 Enrique VIII (rey de Inglaterra) 171, 458
Díaz Cerón, José M.ª 448 Enríquez de Alvarado, Teresa 143, 308
Díaz, Mari 464 Enríquez de Guzmán, Feliciana 110, 116,
Díaz-Diocaretz, Myriam 18-19, 48-49, 136, 223, 283
58-61, 70, 92, 119, 129, 309, 313, Enríquez Manrique de Lara, Luisa, véase
380, 415 Luisa Magdalena de Jesús
Dider, Béatrice 67 Enríquez Martínez de Lara, Luisa 394
Diego de San José 297 Enríquez, Alonso 84
Diego de San Pedro 116, 389, 464 Enríquez, María 276, 446
Díez Borque, José María 41 Epifanio (santo) 274
Diógenes de Sinope 99 Erasmo de Rotterdam 80, 84, 89-90,
Dolezel, Lubomír 45 105, 122
Doménech, Fernando 133, 235, 237-238, Ervigio (rey visigodo) 93
304, 331-332, 449-450 Escárate (Descárate), Raimundo 448
Domínguez Ortiz, Antonio 185 Escárate o Descárate, Manuela Francisca,
Doria, Nicolás (fray) 248, 254-255, 260- véase Francisca de Santa Teresa
261, 265-266, 432, 439 Escárate, Manuela Francisca, véase Fran-
Duarte, José Enrique 236 cisca de Santa Teresa
Duby, Georges 78, 168 Escartín, Miguel (fray) 281
Ducrot, Oswald 47 Escobar, Marina de (de Valladolid) (bea-
duque de Lerma, véase Gómez de Sando- ta) 207
val y Rojas, Francisco Escolástica (trinitaria descalza) (sor) 318

10-indice onomastico.indd 516 12/06/19 12:55


ÍNDICE ONOMÁSTICO 517

Escolástica Teresa Cónsul 238 Fernández López, María, véase María de


Esforcia, Isabel de 276, 446 Santa Isabel
Estefanía de la Encarnación (sor) 23, 199, Fernández Terricabras, Ignasi 151
218, 241, 249, 260, 269-270, 321, Fernández, Lucas 333
356, 420 [nota biográfica en 435] Fernández, Marcos 443
Estella, Diego de 146 Fernández-Gallardo Jiménez, Gonzalo 88
Estephanía de la Encarnaçión, véase Este- Fernando II (rey de Aragón) 148
fanía de la Encarnación Fernando III el Santo (rey de Castilla) 273
Ettinger, Bracha 66 Ferrer, Vicente (santo) 115
Eusebio (santo) 274 Ferrús Antón, Beatriz 86, 251, 352, 354,
Eusebio del Santísimo Sacramento (fray), 358, 361, 365-366, 379, 400
362, 456 Ficino, Marsilio 101
Eva (personaje bíblico) 103, 106, 321, Figueroa, Benito de (fray) 198
373 Firsia de Mesina 142
Evangelisti, Silvia 152, 157, 160-161, Flandrin, Jean-Luis 98
163, 171, 175, 177, 185, 189, 196 Flores, Juan de 116
Even-Zohar, Itamar 77-78 Florit, Francisco 235
Ezell, Margaret J. M. 77, 98 Flors, Juan 147
Foligno, Ángela de (santa) 123, 255, 298,
F 372, 388-389
Foresti, Jacobo Filippo 105
Falconi, Juan 312 Fosalba, Eugenia 90
Febe (santa) 100 Foucault, Michel 29-30, 42, 49, 50-51, 58
Fedele, Casandra 122 Fox, Gwyn 369, 371-373, 375
Felipe II (rey de España) 90, 123, 147- Francisca de la Merced de Dios (sor)
148, 151-156, 187, 206, 219, 254, 365, 460
273, 307, 386, 432, 435-436, 457 Francisca de Santa Teresa (sor) 23, 120,
Felipe III (rey de España) 122, 148, 155- 154, 231-232, 237-238, 305, 306,
156, 222, 235, 267, 278, 467-468, 308-310, 312, 320, 328, 331-334,
Felipe IV (rey de España), 148, 155, 171, 337, 421, [nota biográfica en, 448]
179, 236, 275, 381, 391-395, 397- Francisca de Santa Teresa de Jesús, véase
402, 405, 410, 441-442, 463, 468 Francisca de Santa Teresa
Felsky, Rita 55, 65 Francisco de Asís (santo) 142
Ferdinando de Santa María 433 Francisco de Jesús 297
Fernández Coronel y Arana, María, véase Francisco de la Madre de Dios (fray) 440
María de Jesús de Ágreda Francisco I de Francia (rey) 386
Fernández Coronel y Arana, María, véase Francisco Javier (santo) 114
María de Jesús de Ágreda Francisquín, Francisca 445
Fernández de Alarcón, Cristobalina 129 Franco, Francisco (fray) 398
Fernández de Córdoba y Aragón, Luis Francomano, Emily C. 99
(duque de Sessa) 310 Fraser, Nancy 53
Fernández de la Cruz (fray) 251 Freitas Carvalho, José 132
Fernández López, María, véase María de Frías y Escalante, Juan Antonio 188
Santa Isabel Fructuoso (santo) 140

10-indice onomastico.indd 517 12/06/19 12:55


518 ESCRITORAS MONJAS

Frutos González, Virginia de 364 Gilbert, Sandra M. 67-68, 278, 297,


Fuenmayor, Andrés de (fray) 384, 462 300, 416
Fuente, María Jesús 124, 127 Gilimón, Baltasar 467
Fuss, Diana 53, 63, 116, 290 Girón de Rebolledo, Ana 136
Giulio Rospigliosi, véase Clemente IX
G Goldsmith, Elizabeth C. 133
Gómez de Fuentes, María 136
Gabriel Téllez, véase Tirso de Molina Gómez de Sandoval Rojas y Padilla, Fran-
Gadamer, Hans-Georg 63 cisco (I duque de Lerma) 284
Galende Díaz, Juan Carlos 401 Gómez de Sandoval y Rojas, Francisco (I
Galindo, Beatriz 117, 121-122, 133 duque de Lerma) 284
Gama, Joana da 215 Gómez Fernández, Julián, véase Silverio
Gamboa, Francisco de 281 de Santa Teresa
García (de Toledo), María (beata) 205 Gómez, José (fray) 198
García Cárcel, Ricardo 83, 87, 89-90 Gómez-Arostegui, H. Tomás 39
García de la Concha, Víctor 233-234 Gonçalves de Abreu, Maria Zina 139, 141
García de Toledo (fray) 198 Gonçalves de Andrade, Paulo 222
García Gómez, Ángel María 41 Góngora, Luis de 340
García González, Gloria 19, 55-57, 71, González Boixo, José Carlos 251
107, 109, 133, 135, 226, 232, 258, González Galindo, Pedro 399
352-353, 415 González Marañón, Jesús 370
García Lorca, Francisco 313 González, Isabel 122
García Manzanas, Ana, véase Ana de San Gonzalo, Tomás 463
Bartolomé Gracián (de la Madre de Dios), Jerónimo
García Manzanas, Francisca 435 248, 254, 256-257, 260, 432, 439
García Oro, José 115, 151 Gracián, Baltasar 234, 442
García, Ana, véase Ana de San Bartolomé Graciete Besse, Maria 67
García, Ariadna G. 110 Graff, Harvey J. 133
García-Nieto Onrubia, María Luisa 369 Graña Cid, María del Mar 24, 88, 104-
Garcilaso de la Vega 80, 460 105, 109, 126, 131, 133-134, 137-
Garí y Siumell, José Antonio 242 138, 211, 249, 308
Garí, Blanca 16, 20, 119, 216 Greer, Allan 216
Gaurre de la Canal, Estefanía, véase Este- Greg, Walter 31
fanía de la Encarnación Gregoria de Santa Isabel (sor) 449-450
Gaylord, Mary M. 81 Gregoria Francisca de Santa Teresa (sor) 238
George, Edward V. 123 Gregorio (santo) 114
Germana de Foix (reina consorte de Ara- Gregorio de Nicomedia (arzobispo) 274
gón) 122-123 Gregorio IX (papa) 188
Germano de Constantinopla (arzobis- Gregorio VII (papa) 140-141
po) 274 Gregorio XIII (papa) 254
Gertrudis (santa) 275 Gregorio XV (papa) 197
Getty-Sullivan, Mary Ann 100 Guardi, Giovanni Antonio 177
Gil de Gama, Leonarda, véase María Mag- Guardo, Juana 451
dalena Eufemia de Gloria Guarre, Esteban 436

10-indice onomastico.indd 518 12/06/19 12:55


ÍNDICE ONOMÁSTICO 519

Gubar, Susan 67-68, 278, 297, 300, Huerta Calvo, Javier 320
350, 416 Hughes, Robert 55
Guevara, Alonso de 102 Hurtado de Mendoza y Pacheco, María 457
Guevara, Antonio de 131 Hurtado de Mendoza y Vergara, Diego 130
Guevara, María de 133 Hurtado de Mendoza, Francisco 369
Guzmán y Pimentel, Gaspar de, véase Hurtado de Mendoza, Juan 464
conde-duque de Olivares Hurtado, Luis 158
Guzmán, Domingo de (santo) 141 Hyży, Ewa 28

H I

Hadewijch de Amberes 375 Ibeas Vuelta, María Nieves 127


Haliczer, Stephen 372 Ignacia de Jesús Nazareno (sor) 237, 452
Hamburger, Jeffrey F. 16 Ihrie, Maureen 284
Haro, Luis de 400, 402 II duque de Uceda, véase Gómez de San-
Hartsock, Nancy 52 doval Rojas y Padilla, Francisco
Hatzfeld, Helmut 69 Inés de Jesús María (sor) 231
Hauser, Arnold 83 Inés de la Cruz (sor) 16, 110, 154, 184,
Hebreo, León (Judah Abravanel) 80 194-195, 197, 213, 224, 228, 250-
Heilbrun, Carolyn 68, 416 251, 285, 321, 342, 396
Hendricks, Margo 97, 110 Inés de la Encarnación (sor) 375-376
Heredia, Ana de 136 Inocencio IV (papa) 142
Hermosilla, María Ángeles 68 Inocencio VIII (papa) 143
Hernández, Agustina 136 Irigaray, Luce 65-67, 181, 416
Hernández, Pablo (fray) 432 Isabal, Pedro de 398
Herp, Hendrik 90 Isabel (santa) 255
Herpoel, Sonja 118, 212, 220, 229, 354, Isabel Clara Eugenia de Austria (infan-
355, 381 ta) 221
Herrera Maldonado, Francisco de 311 Isabel de Aragón (reina consorte de Por-
Herrera Manrique, Antonio de 122 tugal) 133
Herrera, Alonso de 131 Isabel de Borbón (reina) 403, 441
Herrera, Fernando de 80 Isabel de Jesús (sor) 118, 164
Herrero López, Montserrat 36 Isabel de la Cruz (sor) 133
Hicks, Eric 125 Isabel de Valois (reina consorte de Es-pa-
Hidalgo, Clemente 273, 445 ña) 332
Hidalgo, Gaspar Lucas 94 Isidoro de Sevilla (santo) 99, 140, 384
Hildegarda de Bingen (santa) 380 Isidro Labrador (santo) 114
Hillgarth, Jocelyn Nigel 93
Hipólita de Jesús (Rocabertí) (sor) 217-218 J
Hobbes, Thomas 37, 59, 334
Hobby, Elaine 98 Jacinto (santo) 436
Hormigón, Juan Antonio 41 Jacobo I (rey de Inglaterra) 458
Hortal, Constanza (sor) 136 Jaime I de Aragón (rey de Aragón) 273
Huarte de San Juan, Juan 277 Jaime II de Aragón (rey de Aragón) 273

10-indice onomastico.indd 519 12/06/19 12:55


520 ESCRITORAS MONJAS

Jannidis, Fotis 28 Juana de la Cruz (santa) 118, 204, 206,


Jay, Paul 29 277, 386, 389
Jehlen, Myra 55 Juana de Valois (santa) 142
Jerónima de la Asunción (sor) 218 Juana Inés de la Cruz (sor) 16, 110, 184,
Jerónima de Santísima Trinidad (sor), véa- 194-195, 197, 213, 224, 228, 250-
se Coronel y Arana, Jerónima 251, 285, 321, 342, 396
Jerónima del Espíritu Santo (sor) 318, Juárez, Encarnación 350
333, 452 Jude, Verónique 31, 214
Jerónimo (santo) 114, 274, 286, 360 Julián de Ávila (fray) 257
Jerónimo de Estridón 139 Juliana Morell (sor) 122, 235
Jesucristo 97, 100, 115, 143, 146, 158, Jung, Ursula 28, 42-43
171, 174-175, 178, 180, 182, 186, Junia (santa) 100
189-190, 192-193, 233, 235-236,
257, 259, 262, 267, 270, 273, 275, K
290, 320-321, 345, 360-363, 365,
369, 370-373, 375 Kagan, Richard L. 42, 109, 162
Jesús, véase Jesucristo Kamen, Henry 87-90
Jiménez de Cisneros, Francisco (cardenal) Kaminsky, Amy K. 93, 95, 98, 110,
88, 145, 188 284-285
Jiménez Samaniego, José (fray) 383-386, Kelly, Joan
462, 463 Kempe, Margarita 372, 375
Joaquín (santo) 274, 276 Kempis, Tomás de 115, 264
Job (santo) 364 King, Margaret L. 103
Jones, Ann Rosalind 66 King, Paul David 93
Jordan, Constance 19, 56, 78, 415 Knox, John 102
José (santo) 233, 274 Koch, Gottfried 138
José Vega, María 90 Kristeva, Julia 66, 358, 416
Juan Bautista (santo) 233, 236, 307
Juan Bautista de la Concepción (santo) L
143, 153, 307
Juan Bautista de Santa María 463 Labanyi, Jo 280
Juan de Ávila (santo) 84-85, 89, 114, Lacarra, Eukene 221
119, 220 Lada Ferreras, Ulpiano 45
Juan de la Cruz (santo) 114, 154, 229, Lagarde, Marcela 207-208
231, 248, 253-254, 322, 336-337, Lapide, Cornelio a 101, 385
358, 363, 383, 433, 447-448 Laredo, Bernardino de 114-115
Juan de la Palma (fray) 198, 410 Lastanosa, Vicencio Juan de 442
Juan de los Ángeles 382 Laurenzi, Elena 125, 128-129
Juan de San Antonio (fray) 242 Laverde, Gumersindo 241
Juan de Santo Tomás (fray) 399 Lavrin, Asunción 15,024, 138, 191, 194,
Juan Evangelista (santo) 177, 233, 236 197-199, 211, 352
Juan II (rey de Castilla) 121 Le Gaufey, Guy 37
Juana de Austria (princesa) 332, 367 Le Moyne, Pierre 106
Juana de Jesús María (sor) 231 Leandro de Granada 382

10-indice onomastico.indd 520 12/06/19 12:55


ÍNDICE ONOMÁSTICO 521

Leandro de Sevilla (santo) 140, López de Trigo, Pero 286


Ledesma, Alonso de 233 López Fernández-Cao, Marián 97, 125
Lehfeldt, Elizabeth A. 162, 169 López González, Aralia 195
Lejeune, Phillipe 352 López Noguerol, Juan 449
León X (papa) 149 López, Isabel 443
Leonard, Miriam 65 López-Cordón, María Victoria 131-132
Leonor de Austria (reina) 122 Lorenzo de la Cruz 312
Leonor de la Encarnación (sor) 467 Loreto, Rosalva 352
Leonor de Portugal, 126 Lorris, Guillame de 120
Leonor de Viseu, véase Leonor de Portugal Loyola, Ignacio de (santo) 80, 90, 114,
Leopoldo I de Austria (emperador del Sa- 150-151, 358, 383
cro Imperio Romano) 331 Lucía (santa) 233
Lerma, Pedro de 84 Lucía de Jesús 153
Lerner, Gerda 93, 380, 381 Luciana de Jesús (sor) 232
Lewandowska, Julia 273, 306, 351, 391, Luciano di Samósata 90
424 Lucrecia de León 381, 386
Leyton, Margarita 436 Ludolfo de Charteux, véase Ludolfo de
Leyva, Vitoria de 122 Sajonia
Lezcano Tosca, Hugo 31 Ludolfo de Sajonia 114-115, 122, 274
Liaño, Antonia de 284 Luis de Granada (fray) 81, 84-85, 90,
Liaño, Felipe de 284 115, 119, 164, 358, 370, 466
Liaño, Isabel de 136, 221-222, 272, Luis de la Madre de Dios (fray) 451
283-285 Luis de León (fray) 81, 100-101, 131,
Libertadora de Amberes, véase Ana de San 134, 220, 254, 257, 341, 370, 432
Bartolomé Luisa de la Ascensión (sor) 381
Liebewitz, Ruth P. 375 Luisa de San José (sor) 231
Lipomano, Aloysio 115, 274 Luisa del Espíritu Santo (sor) 215, 238
Lispector, Clarice 357 Luisa Magdalena de Jesús (sor) 214, 394
Llamas, Enrique 408 Luján, Micaela de 306, 451
Loaces, Fernando de 150 Lumbier, Raimundo (fray) 281
Lobera Torres, Ana, véase Ana de Jesús Luna y Toledo, Juana de 122
Lobera, María de 432 Luna, Álvaro de 104, 126, 274
Locke, John 33, 39-40, 59 Luna, Lola 92, 104-105, 111, 113, 119,
Lodge, David 49 134, 214, 219, 272, 279, 289-290
Lope de Vega y Luján, Marcela de San Fé- Lutero, Martín 88, 101
lix, véase Marcela de San Félix
Lope de Vega y Luján, Marcela, véase M
Marcela de San Félix
Lope de Vega, Marcela, véase Marcela de Macedo, Ana Gabriela 28
San Félix Maclean, Ian 99, 101-102, 106-107, 111
López Bravo, Mateo 155 Madariaga, Juana de 445
López de Béjar, Gil 84 Madre Ágreda, véase María de Jesús de
López de Boyl, Ana María 136 Ágreda
López de Córdoba, Leonor 123 Maestro, Jesús G. 28

10-indice onomastico.indd 521 12/06/19 12:55


522 ESCRITORAS MONJAS

Magdalena de Austria 397 Marcelina de San Martín (sor) 224


Magdalena de la Cruz (de Córdoba) (sor) Marcia Belisarda, véase María de Santa
205, 386 Isabel
Magdalena de la Santísima Trinidad Marciari, John 291
(sor) 224 Marco Aurelio Antonino Augusto (empe-
Magdalena de San Jerónimo (Gerónimo) ra-dor de Roma) 99
(sor) 221-222 Marco, Ursola Polonia
Magdalena Eufemia de la Gloria (sor) 238 Marcos (santo) 382
Magdalena, véase María de Magdala Margarita de Austria (reina) 221, 284, 467
Magdaleno, Diego 389 María (Virgen), véase Miriam de Nazaret
Mainer, José-Carlos 29 María Ana Manzanedo, véase Mariana de
Maldonado y Camargo, María 466 San José (sor)
Malgrejo, Luisa (sor) 385 María Bautista (sor) 232, 443
Malpartida, Juan 47 María de Austria (emperatriz consorte del
Manero Sorolla, María Pilar 85, 152, 154, Sacro Imperio Romano; infanta de Es-
183, 220, 247, 253-254, 256-257, paña) 219
262-264, 376, 386-387, 423 María de Cristo (sor), véase Teresa de Jesús
Manrique de Lara y Gonzaga, María Luisa María
(virreina de Nueva España) 194, 214 María de Jesús de Ágreda (sor) 23, 110,
Manrique, Alonso de 84 120, 171, 179, 198, 217-218, 236-
Manrique, Estefanía (beata) 207 237, 240-241, 260, 275, 278, 297,
Manuel de San Jerónimo (fray) 231, 343, 352, 371, 381, 383-384, 386,
240-241 389, 391-398, 400, 402, 405-408,
Manuel I el Afortunado (rey de Portu- 410, 423, 437, [nota biográfica en 461]
gal) 122 María de la Antigua (sor) 381
Manuela de la Madre de Dios (sor) 355, 461 María de la Cruz (sor) 332
Manuela de la Santísima Trinidad (sor) María de la Visitación (de Lisboa) (sor)
224, 232 205, 381, 386-387
Manzanares, Jerónimo Paulo de 240, 393 María de Magdala (santa) 233, 364
Manzanedo de Herrera y Maldonado, Ca- María de Médici (reina consorte de Fran-
talina 466 cia) 435
Manzanedo de Herrera y Maldonado, María de Nazaret 106, 139, 143-144, 148,
María 466 178, 230, 233, 259, 270, 273-276,
Manzanedo de Herrera, Juan de 465-466 281, 288, 290-292, 322, 326, 367,
Manzanedo, María Ana, véase Mariana de 371-372, 408-409, 445, 460, 463
San José María de Pineda de Zurita, véase Teresa de
Manzanedo, Mariana, véase Mariana de Jesús María
San José María de Portugal (infanta de Portugal) 123
Mapelli López, Enrique 165 María de Salazar Torres, véase María de
Maquino (santo) 99 San José
Marcela de San Félix (sor) 23, 120, 154, María de San Alberto (sor) 23, 213, 237,
194, 232, 236-238, 297, 305-328, 241, 249, 260, 305, 325, 335-336,
337, 339-340, 342-349, 365, 419, 421, 339, 345, 422, 447, [nota biográfica
428, 449-450 [nota biográfica en 451] en 453]

10-indice onomastico.indd 522 12/06/19 12:55


ÍNDICE ONOMÁSTICO 523

María de San Bernardo (sor) 332-333 Martínez Jarén, Eduardo 80


María de San José (sor) 23, 154, 231-232, Martínez Romero, Tomás 84
238, 247-248, 254-263, 265-266, Martínez Ruiz, Enrique 77, 84, 88, 138,
268, 271, 321, 419, 432, 435, [nota 140-143, 146-150, 152-153, 155-
biográfica en 437] 156, 168, 226, 230, 340
María de San José Salazar, véase María de Mata, Juan de (santo) 307, 320
San José Matilde de Canosa 380
María de Santa Isabel (sor) 23, 215, 222, Matilde de Magdeburgo (santa) 358
232, 234, 272, 287-288, 294-295, Máximo (santo) 99
298-301, [nota biográfica en 443] McGann, Jerome J. 226
María de Santo Domingo (terciaria) 23, McKenzie, Roderic 31
118, 230, 293, 298, 343, 381, 388- Medrano de Bravo de Lagunas de Cien-
390, 419, 423, [nota biográfica en 464] fuegos, Luisa de 121
María del Coro (sor) 439 Medrano, Luisa 117, 121, 188
María del Cristo, véase Teresa de Jesús Mejía, Isabel 126
María Melida Rosalinda, María de Catalina de
María do Céo (sor) 234-235 Santa Isabel de, véase María de Santa
María I (María Tudor) (reina de Inglate- Isabel
rra) 106 Mena y Medrano, Pedro 188
Maria Magdalena Eufemia da Gloria (sor) Méndez de la Vega, Luz 235
215, 238 Mendoza, Brianda de 133
María Magdalena, véase María de Mag- Mendoza, Francisco de 457
dala Mendoza, Juana de 133
Mariana (sor) 333 Mendoza, María Manuel de 122
Mariana de Jesús (sor) 198, 207, 218, Mendoza, Mencía de 123, 133
332-333 Menéndez Pidal, Ramón 81
Mariana de Jesús (terciaria) 207 Menéndez y Pelayo, Marcelino 241, 313
Mariana de la Encarnación (sor) 154 Meneses, Leonor de 223
Mariana de San José (sor) 23, 198, 223, Merecina de Girona 124
240, 375-376, 381, 389, 396-397, Mérida Jiménez, Rafael M. 194
423, 437, [nota biográfica en 465] Metafraste, Simón (santo) 274
Mariana Sallent (sor) 232, 234 Meung, Jean de 120, 125
Mariana, Juan de 178 Meyer Spacks, Patricia 67
Marillac, Luise de (santa) 375 Michelet, Jules 429
Marín Pina, María del Carmen 116, 211- Miguel de los Santos (fray) 456
212, 216-217, 241, 243-245, 274, Miguel de Santa María (fray) 456
276-277 Millán, María Ángeles 108
Marina de la Cruz (sor) 154 Miranda, Leonor de, véase Leonor de la
Mariscal, George 47, 295-296 Encarnación
Marshall, Sherin 172 Miura Andrades, José María 138
Marti, Susan 16 Molina, Tirso de 236
Martín de Córdoba (fray) 102, 126 Molinos, Miguel de 114, 341, 343
Martínez de Bujanda, Jesús 86, 90, 119 monja de Lisboa, la, véase María de la Vi-
Martínez de Toledo, Alonso de 99 sitación

10-indice onomastico.indd 523 12/06/19 12:55


524 ESCRITORAS MONJAS

Monja de Llagas, véase María de la Visi- Nicolás (santo) 178


tación Nietzsche, Friedrich 351
Monod, Paul Kléber 79 Niño de Guevara, Aldonza 460
Montaigne, Michel de 33 Norberto de Xantén (santo) 141
Montemayor, Jorge de 300 Nunilón (Nunilo) (santa) 141
Monterón, Francisco (fray) 399 Núñez de Miranda, Antonio (fray) 197
Montes de Oca, José 291 Núñez de Toledo, Alonso 286
Montes Doncel, Rosa Eugenia 67-68, 251 Nycz, Ryszard 50, 51
Montesinos Alcalá, Ambrosio de 114
Mora, Francisco de 175 O
Moral, Antonio de 384
Morand, Frédérique 162, 211 O’Malley, John W. 76-77
Morant Deusa, Isabel 162 Ocerín-Jáuregui, Andrés 124
Morell, Juliana 122, 235 Oehrlein, Josef 41
Moreno, Doris 398-399 Olivares, Julián 234, 341, 369
Morillas, Cecilia, véase Cecilia del Naci- Orlando Cartujano, Pedro 274
miento Orozco Díaz, Emilio 79, 334
Moscoso, Javier 360-361 Ortega, Julio 52,
Mujica, Bárbara 308 Ortega, María de 287, 444
Muñoz de Ocampo, Diego 273, 291 Ortiz, Isabel 277, 293
Muñoz Fernández, Ángela 181-182, 190, Osorio, Ana 84
200-205, 208 Osorio, Constanza de 209, 231
Muñoz Serulla, Teresa 186-187 Osuna, Francisco de (fray) 85, 114,
Muñoz, Luis (fray) 231, 240, 468 253, 341
Mur, Ana de 440 Ovidio (Publio Ovidio Nasón) 27, 300
Muraro, Luisa 181, 250, 258, 266, 313, Ozieblo, Bárbara 119
341-342
Muriel, Josefina 142 P
Murillo, Bartolomé Estaban 291
Myers, Kathleen Ann 24 Pablo (santo) 285, 406
Pablo III (papa) 152
N Pablo IV (papa) 90, 468
Pablo Maroto, Daniel de 253
Nájera, Elena 351 Pacomio (santo) 139
Nardi, Ángelo 188 Padilla (y Manrique), Luisa María de 133,
Nash, Mary 19, 56-57, 78, 415 136, 223
Navarro, Ana 110, 307 Padrós-Wolff, Alicia 119
Navarro, Gaspar 384 Páez, Alonso 436
Navarro, Pedro 206 Palafox y Mendoza, Juan de 191
Nebrija, Elio Antonio de 78, 133 Palomo, Federico 148-150
Nebrija, Francisca de 121-122, 133 Pani, Luca 350
Nelken, Margarita 357 Paracelso (Teofrasto Paracelso) 101
Nevares Santoyo, Marta de 306, 452 Paravicino, Antonio Félix de 312
Nicéforo de Constantinopla (santo) 274 Pardo de Tavera, Juan 150

10-indice onomastico.indd 524 12/06/19 12:55


ÍNDICE ONOMÁSTICO 525

Pardo Tomás, José 38 Pío V (papa) 152,1 59


Patterson, Lyman Ray 38-39 Pío XII (papa) 162
Paz y Melia, Antonio 331 Pisan, Christine de 125-129, 131, 181, 310
Paz, Octavio 195 Planté, Christine 105
Pedro (santo) 116 Platón 90
Pedro de Alcántara (santo) 115, 146, 164, Plutarco (de Queronea) 100
188,466 Pobre Sevillana, la, véase Ana de Jesús, La
Pedro Rodríguez, Pedro (fray) 432 Pobre
Pellicer de Tovar, José 195 Ponce de la Fuente, Constantino de 119
Peña, Antonio de la 464 Poot-Herrera, Sarah 24
Peña, Manuel 31 Porqueras Mayo, Alberto 213, 278, 302,
Peñafort, Raimundo de 221 Porres Alonso, Bonifacio 143
Pereira, Gómez 80 Porro Herrera, María Josefa 105
Perelmuter, Rosa 251 Portolés, Asunción Oliva 28, 52-53, 59, 70
Pérez Baltasar, María Dolores 156 Pórtus Pérez, Javier 41
Pérez de Guzmán y Sandoval, Gaspar Postel, Guillaume 101
Alfon-so (IX duque de Medina Sido- Potok, Magdalena 54, 61
nia) 391 Poutrin, Isabelle 83, 211-212, 381
Pérez de Montalbán, Juan, 220 Pozuelo Yvancos, José María 48, 353
Pérez de Moya, Juan 105 Prado Biezma, Javier del 44-45
Pérez de Nueros, Bartolomé 281 Priscila (santa) 100
Pérez de Oliva, Fernán 80 Prodi, Romano 313
Pérez Fontdevila, Aina 357 Pseudo-Mateo 274
Pérez García, Rafael M. 85, 89-90 Puente, Luis de la 284
Pérez Villanueva, Joaquín 394
Pérez, Janet 284 Q
Pérez, Joseph 91, 203
Perry, Mary Elizabeth 96, 160, 172, Quevedo, Francisco de 36, 132, 178, 340,
186, 203 404, 449, 463
Petronila de San José (sor) 336 Quilligan, Maureen 379
Pineda de Zurita, María de, véase Teresa Quintanadueñas de Brétigny, Juan de 432
de Jesús María Quintero, Jacinto 287
Pineda, Juan de 459 Quintiliano, Fabio M. 279
Pineda, María de, véase Teresa de Jesús Quiroga, Gaspar de 38, 90
María Quirós, Leonor de 458
Pinelo, Agustín 445
Pinelo, Dominico (cardenal) 222, 273, R
288, 295, 445
Pinelo, Valentina (sor) 23, 115, 120, 136, Rahner, Karl 381
213, 217, 221-222, 234, 240, 272- Ramírez de Mendoza, Beatriz (condesa de
278, 280, 282, 285-286, 288-290, Castellar) 458
293-295, 302, 321, 371, 396, 419- Ramón de Laca, Juan 453
420, 427, [nota biográfica en 444] Ramón Laca, Julio de 312
Pío IV (papa) 154, 197 Rapley, Elizabeth 375-377

10-indice onomastico.indd 525 12/06/19 12:55


526 ESCRITORAS MONJAS

Reder Gadow, Marion 152, 156 Rossi, Rosa 214, 255, 281
Redorad, Vicente (fray) 281 Royo, Íñigo 281
Rees, Margaret 371 Rubens, Pedro Pablo 188
Reinhard, Wolfgang 148 Rubial García, Antonio 175
Reisz, Susana 19, 56 Rufina de Ortes, Mariana Antonia 307, 449
Rey Castelao, Ofelia 144, 165, 169 Ruiz (de Alcaraz), María (beata) 205
Reyes Católicos 76, 88-89, 93, 121, 145- Ruiz Pérez, Pedro 28, 79
146, 149, 160, 202
Rhodes, Elizabeth 24, 84, 353, 354, 367, S
377-378
Ribadeneyra, Pedro de 274, 291 Saavedra Fajardo, Diego 155
Rich Greer, Margaret 302 Saavedra Maldonado, Leonor de 445
Rico, Francisco 18, 31, 36, 322 Saavedra, Isabel de 307, 322, 449
Ricœur, Paul 124, 351, Sabat de Rivers, Georgina 233, 236-237,
Riley, Denise 359 305, 307-308, 311, 317, 319-322,
Río, Catalina del 122 334, 341, 344, 346-349, 421, 452
Ríos, Francisca de los 122 Sabuco Álvarez, Miguel 80
Rivadeneyra, Manuel 367 Sabuco de Nantes Barrera, Oliva 80
Rivera Garretas, María-Milagros 24, 55, Salazar Torres, María de, véase María de
92, 109, 117-125, 127-128, 137, San José
140, 181-181, 249, 251, 313, 348, Salazar, Catalina de 322
354, 391 Salazar, Luis de 222, 273
Robbins, Jeremy 80-82 Salazar, María de, véase María de San
Robles, Juan de 274 José
Roca de Togores, Mariano 312, 453 Salinas y Lizana, Manuel de 281
Roca Meliá, Ismael 140 Salizanes, Alonso de 463
Rodríguez Cuadros, Evangelina 95, 98, Salvá, Francisco 281
105, 136 Sánchez Coello, Alonso 284
Rodríguez del Padrón, Juan 104 Sánchez Coello, Jerónimo 284
Rodríguez Palmero, María Luz 58 Sánchez de Castillo, Justa 122
Rodríguez Parada, Concepción 216 Sánchez de las Brozas, Francisco (El Bro-
Rodríguez Zapata y Álvarez, Francisco 275 cense) 80
Rodríguez, Alonso, 170 Sánchez Dueñas, Blas 65
Rodríguez-Ennes, Luis 100 Sánchez López, Gustavo 332
Roelas, Juan de 291 Sánchez Lora, José Luis 114, 157, 167,
Romero Gaitán, Francisca 307 176, 229, 386
Romero López, Dolores 255 Sánchez Ortega, María Helena 180, 205
Romero y Catalán, Mariana 307, 449 Sánchez, Francisco 80
Romero, Bartolomé 307, 449 Sánchez, Margarita 284
Romero, Rosalía 80 Sandoval y Rojas, Bernardo (cardenal) 38,
Rosa de Lima (santa) 358, 385 90, 277, 457
Rose, Mark 36, 38-41 Sandoval, Prudencio de 140
Roser, Isabel 375 Sanmartín Bastida, Rebeca 388-389, 423
Rosillo Luque, Araceli 13, 216 Santiago (santo) 463

10-indice onomastico.indd 526 12/06/19 12:55


ÍNDICE ONOMÁSTICO 527

Santiago de la Vorágine 274 Sobrino Morillas, Cecilia, véase Cecilia


Santonja, Pedro 139 del Nacimiento
Sanz Hermida, Jacobo 119 Sobrino Morillas, María, véase María de
Sanz, María Jesús 275 San Alberto
Sarmiento, Diego de 459 Sobrino Morillas, María, véase María de
Sarmiento, Rafael (fray) 273 San Alberto (sor)
Scaraffia, Lucetta 159, 172, 196 Sobrino, Antonio 446, 453
Scarano, Laura 21, 29, 46-48, 63 Sobrino, Cecilia, véase Cecilia del Naci-
Schilling, Heinz 148-149 miento
Schlau, Stacey 24, 112, 248, 252-253, Sontag, Susan 365
258, 308, 316, 322, 325, 336-337, Sosa, Enrique de 436
339-340, 344-345, 347, 421, 447 Soto, Domingo de 149
Schultz van Kessel, Elisja 138-139, 144, Sotomayor, Antonio (fray) 90
150-152, 158, 170-171, 185, 200-203 Sousa, Joana Theodora de 238
Scott Kastan, David 31 Stanford Friedman, Susan 65
Scott, James C. 151 Steggink, Otger 248
Scott, Joan W. 19, 29-30, 56, 87, 108, 415 Stimpson, Catherine 68, 416
Seco Serrano, Carlos Strosetzki, Christoph 28, 38, 42-44
Segarra, Marta Surio, Laurentio 115, 274
Séneca, Lucio Anneo 90, 350 Surtz, Ronald 220
Serrano Estrella, Felipe 138, 172-174,
176, 178-179 T
Serrano y Sanz, Manuel 135, 236, 241-
242, 312, 351, 408, 410, 438, 443, Talavera, Hernando de 114, 176, 191-192
452-453, 460-461 Tanner, Norman P. 202
Servén Díez, Carmen 108 Tanselle, G. Thomas 31
Shakespeare, William 35 Taulero, Juan (fray) 90
Sheingorn, Pamela 276 Téllez, María (sor) 122
Showalter, Elaine 53, 67, 341 Teresa de Cartagena (sor) 123, 126, 133,
Sículo, Lucio Marineo 117-118, 121-122 220, 249, 272, 285-286, 365, 419
Sigea de Velasco, Ángela 122 Teresa de Jesús (de Ávila) (santa) 16, 35,
Sigea de Velasco, Luisa 121-122, 181, 257 68, 81, 85, 95, 110, 114-115, 119,
Silva Mendoza y Sarmiento, Rodrigo de 134, 143, 146, 154, 158, 161, 164-
392, 399 167, 182, 196, 198, 2219-220, 222,
Silva y Mendoza, Diego de (conde de Sa- 229, 238, 246-250, 254-259, 261,
linas) 442 263-265, 268-272, 283, 293, 297,
Silva y Mendoza, Pedro de 399 300, 304-305, 318, 322, 326, 335,
Silva, Beatriz de 142-144, 443 346, 355, 358, 376, 382, 396-397,
Silvela, Francisco 392, 402 401, 419-420, 428, 432-434, 437-
Silverio de Santa Teresa (fray) 255 440, 447, 460, 463, 466
Simeón de la Sagrada Familia (fray) 438 Teresa de Jesús María (sor) 23, 120, 183,
Sixto V (papa) 254, 257 351, 354-356, 359-366, 372-375,
Smith, Susan M. 308 379, 422, 428, [nota biográfica en
Snyder, Sharon 350 459]

10-indice onomastico.indd 527 12/06/19 12:55


528 ESCRITORAS MONJAS

Teresa María de San José 193 Valdivielso, José de 122, 220, 236, 306,
Tertuliano (Quinto Septimio Florente 320, 449, 451
Tertuliano) 103, 181 Valera, Diego de 104, 126
Texeda, Gaspar de 240, 393 Valera, Juan 241
Thiemann, Susanne 302 Valera, mosén Diego de 104, 126
Tietz, Manfred 28, 33, 42-43 Valla, Lorenzo 78
Tiraqueau, André 102 Valpolo, Richard 367, 458
Todorov, Tzvetan 62, 380 Van Deusen, Nancy 385
Tolosana de la Caballería 124 Varela de Salamanca, Juan 115
Tomás (santo) 275 Vargas, Inés de 224
Tomás de Aquino 101 Vasaio, María 151
Tomás de Jesús (fray) 268, 447 Vattimo, Gianni 51
Tomás y Valiente, Francisco 156 Vázquez Janeiro, Isaac 408
Torquemada, Antonio de 240, 393 Vega de Luján, Marcela, véase Marcela de
Torquemada, Juan de 145 San Félix
Torras Francés, Meri 133 Vega y Carpio, Félix Lope de 41, 122,
Torre, Andrés de la (fray) 398, 408, 410 132, 215, 220, 234, 236, 273, 275-
Torre, Francisco de la 281 276, 299, 305-306, 310, 313, 337,
Torrecilla, Juan de (fray) 462 334, 445, 449, 451
Torrecilla, Juan de Jesús de 463 Vega y Cuadros, Manuel de 168-169, 193
Torrecilla, Martín de 176 Vega y Luján, Marcela de, véase Marcela
Torrellas, Pere 99, 104 de San Félix
Torres Sánchez, Concha 155-156, 163- Vega, Garcilaso de la 80, 337, 460
164, 167, 182, 262 Vela y Cueto, María (sor) 365, 386
Torres, Pedro de 122 Velasco, Pedro de 438
Trambaioli, Marcella 28, 114, 136 Velasco, Sherry 354, 378
Trillo y Figueroa, Francisco de 194 Velásquez, Francisca 461
Tristán, Luis de 188 Velázquez, Diego 291
Trobado, Rafael (fray) 281 Venerable, la, véase María de Jesús de
Tudor, María, véase María I Ágreda
Turner, Victor 106, 276 Vergara, Isabel de 122
Vergara, Juan de 84
U Verón, Eliseo 47
VI duque de Sessa, véase Fernández de
Urbano VIII (papa) 397, 468 Córdoba y Aragón, Luis
Urkiza, Julián 264, 435 VI duque de Sessa, véase Luis Fernández
Uztarroz, Andrés de 220, 441-442 de Córdoba
Viala, Alain 29
V Vicenta Josefa de Santa Teresa 193
Vicente, Paula 122
Valcárcel, Amelia 99 Vidal García, Senén 100
Valderas, Jerónimo de 312 Vigier, Françoise 114
Valdés, Alfonso 84 Vigil, Mariló 156, 159, 162, 170, 172-
Valdés, Juan de 84, 343 173, 180, 182, 185-187, 189, 195-197

10-indice onomastico.indd 528 12/06/19 12:55


ÍNDICE ONOMÁSTICO 529

Vilacoba Ramos, Karen 186-187 Weber, Max 79


Vilela Gallego, Pilar 394 Wehrli-Johnson, Martina 138
Villamedina, Alonso de 437 Weinmann, Ute 138
Villava, Matías (fray) 281 Weissberger, Barbara F. 19, 56, 108
Villegas, Alonso de 44 Werner, Ernst 138
Villegas, Bernardino de (fray) 177, 181, Wetzel, Michael 28
193, 195, 197 Whinnom, Keith 84
Villena y Melo, María de 307 Wiesner-Hanks, Merry 98
Villena, Beatriz de 436 Wigley, George J. 179
Villena, Elionor Manuel de, véase Isabel Williams, Raymond 32-33, 38
de Villena Williamson, Edwin 38
Villena, Elionor Manuel de, véase Villena. Woolf, Virginia 108, 109, 297, 341
Isabel de
Villena, Isabel de (sor) 123, 126, 220, Y
275, 292
Villena, María de 307, 436 Yehudah b. Yishaq ibn Sabbetey 124
Villerino, Alonso de 376 Yepes, Diego de (fray) 367
Villiers, Cosme de 242 Yishaq ibn Jalfun 124
Vinatea Recoba, Martina 215, 298,
299, 443 Z
Viñao, Antonio 112
Violante do Céu (sor) 222, 234 Zabaleta, Juan de 100-101, 132
Virués, Alonso de 84 Zajko, Vanda 65
Vitoria, Diego de 389 Zamudio, Beatriz 221
Vitse, Marc 112, 235 Zapata y Cisneros, Antonio (obispo) 90
Vives, Juan Luis 104-106, 116, 131, 323 Zarri, Gabriella 24, 159, 172, 196, 211
Vollendorf, Lisa 157, 159, 302 Zavala, Iris M. 18-19, 21, 48-49, 58-61,
Voto de Ledesma, María 448 70, 72, 78, 91, 309-310, 315, 326,
339, 349, 353, 415
W Zawadzki, Andrzej 28, 49-51
Zayas y Sotomayor, María de 36, 81, 110,
Walpole, Michel 368 116-117, 126, 130, 136, 223, 272,
Walther Capata, Gerónimo 461 295, 301-302
Wamba (rey visigodo) 273 Zuazo, Ana de 276, 446
Ward, Mary 375-376 Zuese, Alicia 130
Wardropper, Bruce 236 Zúñiga de Ayamonte, María Francisca
Weber, Alison 22, 68, 84-85, 95, 108, 445
119, 134-135, 198, 212-213, 226, Zúñiga, Diego de 277, 446
227, 231, 248, 255, 260, 267, 296, Zurita, Gabriela de 459
305, 319, 326

10-indice onomastico.indd 529 12/06/19 12:55

También podría gustarte