Está en la página 1de 2

Comodoro Rivadavía.

09 de noviembre de 2023
Informe del Mapa de Teledetección del Área Natural Protegida (ANP) Punta Marqués
El Mapa de Teledetección del ANP Punta del Marqués fue realizado por la estudiante del Profesorado Universitario en Geografía Bianca Estefania
Yunge Oyarzo a través del software gratuito Google Earth Pro (GEP) 7.3.6.9345. Los datos representados están definidos bajo el sistema de
referencia (SC) geocéntrico mundial del año 1984 (WGS84) y bajo el sistema de referencia de coordenadas (SRC) geográficas.
Para georeferenciar y digitalizar el nuevo límite del ANP Punta Marqués se utilizó la herramienta Agregar Polígono, en base a los nueve puntos
definidos en coordenadas geográficas decimales en el Proyecto de Ley Nº 022/22 de la Honorable Legislatura de la Provincia de Chubut.
Para realizar el proceso de teledetección se empleó la aplicación web LandViewer de la empresa EOS DATA ANALYTICS, que permite procesar
imágenes satelitales en línea y de forma gratuita. Para ello se comenzó agregando un archivo vectorial de tipo polígono, que fue creado
previamente en el software GEP para definir el área de estudio, a través de la herramienta Subir AOI. Luego se buscó una imagen satelital
disponible en la sección Búsqueda de Imágenes, Se eligió una imagen multiespectral LandSat del mes de octubre del año 2023, para utilizar las
bandas del espectro infrarrojo (Vegetación). De esta manera se pudo resaltar la densidad de la vegetación a través de la herramienta Combinación
de Bandas. Finalmente se descargó la imagen combinada en formato KMZ para poder utilizarla en GEP,
El mapa fue exportado en formato PNG.

También podría gustarte