Está en la página 1de 1

Julio Cortázar; guion

1. Nacimiento (1914-84), circunstancias (ello le hizo uno de los


hombres más pacifistas).
2. Instrucción- una Argentina en la que enseñan quienes saben
algo más que los alumnos
3. Soledad- Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
4. Valoraciones de otros escritores, caso de primer cuento
publicado por Borges
5. Obra: cuentos (lo más alabado), novelas (Rayuela, Libro de
Manuel), poesía, ensayos y traducciones para la UNESCO
(Edgar Allan Poe, Chesterton, Defoe). Consejo: Yo le aconsejaría
a cualquier escritor joven que tiene dificultades de escritura, si fuese amigo
de dar consejos, que deje de escribir un tiempo por su cuenta y que haga
traducciones; que traduzca buena literatura, y un día se va a dar cuenta que
puede escribir con una soltura que no tenía antes.
6. Cortázar y la música: el jazz- El perseguidor (in memoriam
Charlie Parker)
7. Rayuela- la novela río, el alma del francoargentino.
8. Historia de cronopios y de famas

También podría gustarte